¿Sientes que la relación con tu mamá te está desgastando cada vez más? Tranquila, no estás sola. Muchas veces, la relación madre-hija puede convertirse en una montaña rusa emocional, y tener una relación tóxica con mamá es más común de lo que crees.
Pero, ¿cómo puedes identificarlo y qué hacer para que esta relación no afecte tu bienestar emocional? Vamos a desmenuzarlo juntas con la ayuda de un experto.
¿Qué es una relación tóxica con mamá?
Una relación tóxica es aquella que en lugar de sumar, resta; con el pasar del tiempo, te hace sentir agotada, culpable o insegura.
Puede incluir críticas constantes, manipulación emocional, competencia o una invasión total de tus límites personales. Sin embargo, es importante entender de acuerdo con la terapeuta familiar Ana María Reyes que “este tipo de relaciones no necesariamente son por falta de amor, sino por patrones familiares que no se han roto”.
Pero, ¿cómo saber que tienes una relación tóxica con tu mamá? Según Reyes, algunas señales incluyen:
- Comentarios hirientes. Por ejemplo, críticas sobre tu apariencia o decisiones personales.
- Chantaje emocional. Si escuchas frases del estilo “si realmente me quisieras, harías esto por mí”, eso es manipulación.
- Falta de respeto a tus límites. Esto sucede cuando invade tu privacidad o toma decisiones por ti sin consultarte.
Las relaciones tóxicas con mamá son más comunes de lo que crees. En nuestra cultura latinoamericana, y especialmente en México, existe una fuerte idealización de la figura materna. Frases como “es tu mamá, debes soportarlo todo”, son parte del imaginario colectivo.
Sin embargo, esto puede hacer que toleremos conductas que afectan nuestra salud mental. Además, muchas madres también cargan con sus propias heridas emocionales, lo que puede reflejarse en la manera en que interactúan con nosotras.
Un estudio de la UNAM sobre relaciones familiares revela que el 60% de las mujeres encuestadas sienten que sus madres influyen de manera significativa en sus niveles de estrés.
La importancia de poner límites con mamá
Poner límites no significa que no amas a tu mamá. Al contrario, estás cuidando de tu bienestar. Y si tú estás bien, todo a tu alrededor también lo estará.
Como lo menciona la psicóloga Verónica Cáceres, “aprender a decir ‘no’ es un acto de amor propio y también puede ser una oportunidad para mejorar la relación”.
Cómo establecer límites saludables
- Identifica qué te afecta. Antes de actuar, reflexiona sobre las conductas que te generan malestar.
- Habla desde tus emociones. Puedes utilizar frases como “me siento incómoda cuando…”, para comunicarte sin culpar.
- Sé clara y firme. Deja en claro lo que estás dispuesta a tolerar y lo que no; habla siempre desde el amor y el respeto.
- Establece distancia si es necesario. A veces, tomar espacio es necesario para que ambas partes reflexionen.
- Busca apoyo profesional. Un terapeuta puede ayudarte a manejar mejor esta situación. Recuerda, la cuestión no es que otros cambien; empieza a trabajar en ti y en la manera en que puedes gestionar lo que te hacen sentir los demás, y en este caso tu mamá.
Tu bienestar es primero
María, de 27 años, quien actualmente es profesora de pilates, nos compartió su experiencia. “Poner límites fue lo más difícil que he hecho, pero ahora siento que tengo una relación más sana con mi mamá. No fue fácil al principio, pero valió la pena”.
La mamá de María no entendía su profesión, y siempre que tenía oportunidad la cuestionaba y comparaba con el resto de sus hermanos. Y en reuniones familiares hacía “chistes” de lo que hacía María. “Ella lo veía como un juego, como una pérdida de tiempo. Tuve que recibir terapia y mudarme sola. La distancia sanó nuestra relación”, comenta María.
Por su parte, la psicóloga Britta Papay sugiere que para identificar patrones tóxicos, es útil observar cómo tu mamá maneja otras relaciones. “Esto te da pistas sobre qué esperar y cómo abordar la situación”.
Recuerda, poner límites no te hace una mala hija. Al contrario, es una muestra de amor hacia ti misma. Si sientes que estás atrapada en una dinámica tóxica, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. Mereces relaciones que te nutran y te hagan sentir en paz.
Foto principal: Imagen de freepik
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
Comentarios.-