Durante mucho tiempo han existido mitos o creencias alrededor del amor romántico, los cuales suelen alimentarnos las películas, novelas y series de televisión. Una de ellas es la creencia de que los polos opuestos se atraen en el amor.
Por películas o por experiencias que nos han contado, hemos reforzado la idea de que el amor puede surgir entre personas con personalidades diferentes. Sin embargo, aún no existen investigaciones que confirmen esta idea. Entonces, ¿es un mito? Aquí te contamos.
¿Es cierto que los opuestos se atraen en el amor?
![](https://www.nosotras.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/opuestos-se-atraen-en-el-amor-1.jpg)
Aunque en las películas hemos visto la típica historia de amor que surge entre personalidades opuestas, debes saber que en realidad esto puede ser menos común y exitoso en las relaciones de pareja. Esta creencia ha sido desmentida por diversos estudios que demuestran lo contrario: que la atracción entre parejas surge cuando se encuentran características similares, incluso físicas.
Uno de esos estudios es el de Amy Zao, estudiante de doctorado en la Universidad de Queensland, quien realizó una investigación en la que se organizaron cerca de 2285 citas rápidas entre 682 participantes. En estas citas, con una duración de 3 minutos, la mayoría de los participantes calificó como atractivos a otros participantes que tuvieron similitudes físicas en cuanto a las facciones y forma del rostro; las personas relacionaban rasgos positivos, como la amabilidad, con quienes tenían similitudes físicas con ellas.
Según la BBC, estudios han confirmado que los vínculos entre amigos y parejas románticas tienen similitudes en sus creencias, valores y pasatiempos básicos. Este argumento confirmado por investigadores y psicólogos, confirma que desde hace tiempo, las personas se sienten atraídas o generan más confianza en personas con las que comparten algunas características.
Aunado a esto, otro estudio de la Universidad de Colorado en Boulder llegó a la misma conclusión: los polos opuestos no se atraen. Esta investigación tomó en cuenta más de un centenar de rasgos de personalidad y los casos de 80,000 parejas tomadas de bases de datos de otras investigaciones: entre el 82% y 89% de los rasgos estudiados coincidían entre los integrantes de una pareja.
¿Por qué las redes sociales influyen en la búsqueda de personas iguales a nosotros?
Actualmente, las redes sociales son un factor importante para relacionarnos. Según especialistas, la forma en la que funcionan las redes o las plataformas para conocer gente, en realidad está configurada para conocer a personas con similitudes con nosotras.
De acuerdo con expertos en el tema, en la actualidad es menos probable que exista atracción entre polos opuestos, pues las diferencias entre opiniones, valores y posturas políticas son muy evidentes en estos tiempos.
Esto no quiere decir que las personas diferentes entre sí no puedan establecer una relación (por ejemplo, un extrovertido con un introvertido), sino más bien que es menos común de lo que pensábamos. Así que si crees que tu pareja y tú son muy diferentes por preferir el calor y tú el frío, tal vez esto no los haga polos opuestos y entre ustedes haya muchas más similitudes de las que creen.
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
Comentarios.-