Georgina Rodríguez y su magnífico vestido con velo de terciopelo

Georgina deslumbró con un magnífico vestido de terciopelo. Foto: Instagram. @g

Georgina Rodríguez inició una nueva vida en Arabia Saudita con el pie derecho y por todo lo alto. La modelo debutó durante su primera red carpet en el país con motivo de los ‘Joy Awards’ luciendo un espectacular vestido de terciopelo azul con detalle de velo sobre su cabellera.

Este atuendo inmediatamente causó sensación y acaparó todas las miradas presentes gracias al magnífico diseño y cuidadoso proceso de estilismo al que se sometió para el evento. Este es el look de Gio Rodríguez que las redes no han podido superar.

Georgina Rodríguez y el alucinante vestido con el que inauguró su nueva vida

La primera red carpet en Arabia Saudita, donde ahora reside junto a Cristiano Ronaldo y sus cinco hijos, no podía pasar desapercibida y Gio consiguió un debut difícil de olvidar gracias al look de terciopelo que eligió para la noche.

El diseño se trató de una magnifica pieza confeccionada en velvet azul marino con silueta ceñida al cuerpo tipo “silueta de honor”. Este atinado modelo estuvo a cargo de Ali Karoui, quien ha estado detrás de algunos de los mejores vestuarios de Georgina.

Este vestido evidenció que entre la empresaria y el diseñador existe una gran complicidad, misma que dio como resultado una prenda hecha a la medida para Rodríguez. La parte baja contaba con un pronunciado escote en las piernas, lo que permitió apreciar a la perfección el atinado calzado en el que la pareja de Cristiano Ronaldo desfiló por la alfombra roja; un par de delicados stilettos dorados que parecían fundirse con su tono de piel y le dieron una ilusión de mayor altura.

Georgina Rodríguez debutó en los ‘Joy Awards’. Foto: Instagram. @georginagio

Los detalles fueron clave para ejecutar este alucinante outfit y destacaron elementos extra que complementaron el concepto del vestido. El primero fue un cinturón con incrustaciones de piedras azules que acentuó su cintura, seguido de un delicado velo desmontable con textura similar a la seda que colocó sobre su peinado, finalizando con un par de “guantes de ópera”; todos en el mismo tono de la prenda.

Gio lució un velo sobre su peinado a juego con el vestido. Foto: Instagram. @georginagio

El impecable ‘beauty look’ de Gio cerró con broche de oro su look

A pesar de que el vestido por sí mismo ya era una combinación sorprendente, Georgina Rodríguez fue más allá con su ‘beauty look’ y los accesorios que portó.

La parte del peinado fue estilizada con un moño medio que peinó pulcramente su cabellera oscura, permitiendo así que el velo pudiera ser colocado y retirado según la modelo lo requiriera. En cuanto al makeup, brilló por las tonalidades nude y suaves rosados que dieron vida a su rostro desde los labios hasta el contorno del rostro, así como por el detalle de sus cejas y las pestañas larguísimas que maximizaron su mirada.

No escatimó en detalles y cerró con broche de oro este outfit de terciopelo con exclusiva joyería de Kooheji, marca de lujo establecida en Arabia Saudita. Un collar de diamantes con cuatro eslabones y una piedra preciosa como dije engalanaron sue cuello, así como un par de aretes con delicados brillantes hicieron lo propio Finalmente, un brazalete de diamantes blancos adornó su muñeca izquierda.

Así fue como Georgina Rodríguez tuvo un debut ejemplar en la red carpet de los ‘Joy Awards’, dedicados a celebrar lo más destacado del mundo árabe, al mismo tiempo que mostró, Gio está decidida a convertirse en un ícono en esta nueva ciudad junto al futbolista.

La modelo dio el toque final a su atuendo con un ‘beauty look’ impecable. Foto: Instagram. @georginagio

Sigue leyendo: El colorido outfit amarillo de Sofía Vergara en su viaje a Riyadh

RBD anuncia gira de regreso; así lucen sus integrantes hoy en día

rbd-reencuentro

¡La espera terminó! Finalmente se confirmó la gira de regreso de RBD, luego de múltiples rumores y una misteriosa campaña a finales de 2022 que daba pistas de un posible reencuentro. Destacó que Alfonso Herrera no participará en nada relacionado con el proyecto, algo que se rumoró tiempo atrás.

El anuncio fue proyectado en diferentes puntos de México, Estados Unidos y Brasil, en los que se reunieron miles de personas que esperaban ansiosamente la noticia. Hasta el momento se tienen previstas un total de 26 presentaciones para el tour de RBD 2023; iniciando el 25 de agosto en Texas y terminando el 1° de diciembre en la CDMX, aunque se habla de que esta es solo una etapa y vendrán más fechas.

La oficialización de este regreso ha provocado nostalgia en los fans que conserva la banda luego de 13 años transcurridos desde su último concierto. En redes sociales miles de internautas han expresado su sentir junto a viajes al pasado para recordar los inicios de la agrupación y cómo ha cambiado RBD desde la primera vez que aparecieron en pantalla en 2004.

Así se ven sus integrantes hoy en día.

El anuncio de la gira de regreso fue proyectado en varios puntos. Foto: EFE

Gira de regreso 2023. Cómo se ven los integrantes de RBD en la actualidad

1. Maite Perroni

Maite Perroni se posicionó como una de las actrices mexicanas de mayor relevancia, dedicándose por completo a esta actividad y dejando detenida indefinidamente su carrera como cantante. Tiene 39 años y ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales en cine y televisión.

En octubre de 2022 contrajo matrimonio con el productor Andrés Tovar y a inicios de este año anunciaron la llegada de su primer bebé.

Foto: Instagram. @maiteperroni

2. Christian Chávez

Luego de la separación de RBD, Christian Chávez probó suerte como solista hasta 2012, año en que lanzó su disco debut, para después dedicarse plenamente a la actuación hasta hoy día con 39 años.

Su trayectoria resguarda series, reality shows, telenovelas y películas. Es activista de diferentes causas y realiza actividades humanitarias. En una entrevista reciente compartió estar soltero.

Foto: Instagram. @christianchavezreal

3. Anahí

Desde 2011 Anahí Puente pausó su carrera como actriz y ha participado como conductora e invitada de diversos realities. En 2016 lanzó su sexto álbum solista y cuenta con dos proyectos propios; un podcast y una página web.

La cantante y actriz recordada por su papel de “Mia Colucci” tiene actualmente 39 años, está casada con Manuel Velasco, exgobernador de Chiapas, con quien tiene dos hijos; Manuel de 6 años y Emiliano de 2.

Foto: Instagram. @anahi

4. Christopher Uckermann

Christopher Uckermann ha tenido pausas intermitentes a lo largo de su carrera. Al salir de RBD protagonizó una serie en Colombia, para después volver a México con el lanzamiento de un par de sencillos.

Posteriormente se ausentó de la vida pública por una larga temporada hasta que en 2018 reapareció como protagonista de una película mexicana. Se conocen pocos detalles de su vida privada y es el integrante más joven con 36 años.

Foto: Instagram. @christophervuckermann

5. Dulce María

Dulce María continuó alternando sus actividades entre la música y actuación, forjando una carrera sólida con proyectos en cine y televisión, así como un par de incursiones en el modelaje y composición.

Actualmente tiene 37 años y está casada con el también músico Paco Álvarez desde 2019. En 2020 anunciaron la llegada de María Paula, su única hija.

Foto: Instagram. @dulcemaria

Sigue leyendo: Cancelan ‘Gossip Girl’, tras dos temporadas en HBO Max

El colorido outfit amarillo de Sofía Vergara en su viaje a Riyadh

sofia-vergara-viaje

Durante su más reciente viaje a Riyadh, Sofía Vergara ha aprovechado cada momento para disfrutar al máximo de la capital de Arabia Saudita. La visita de la actriz no quedó inadvertida gracias a su espectacular belleza y los vibrantes atuendos que la han acompañado a lo largo de estos días.

Desde amarillo intenso hasta rosa fluorescente, Sofía sabe cómo destacar en cualquier lugar y así lo comprobó en Instagram.

Las aventuras de Sofía en Arabia Saudita

La colombiana arribó a Arabia Saudita esta semana desde Los Ángeles, ciudad donde reside y se encuentran la mayoría de sus proyectos laborales. Sofía se dispuso a documentar la mayor parte de esta visita mediante su cuenta de Instagram con cerca de 28 millones de followers, con quienes comparte detalles de sus actividades a lo largo del día.

En una de sus ‘stories’, Vergara confesó que sufrió ‘jet lag’ o alteraciones en su horario del sueño debido a la distancia que recorrió para llegar a esta ciudad. Con el carisma que la caracteriza, la actriz retomó un poco de energía y decidió emprender recorridos turísticos para conocer los lugares imperdibles del lugar.

Totalmente repuesta del cansancio que le ocasionó el vuelo, Sofía Vergara continuó con sus actividades de lo que en un principio parecía un viaje de placer en compañía de Claudia, su sobrina; Manolo, su hijo, y de su amigo Luis Balaguer.

Uno de los planes de Sofía consistió en asistir al partido de futbol entre el Paris Saint-Germain, con la actuación de Lionel Messi, y el Al Nassr, equipo en el que acaba de debutar Cristiano Ronaldo.

La guapa actriz de “Modern Family” llevó un llamativo atuendo que la hizo contrastar con los miles de asistentes en el estadio, al mismo tiempo que estaba lo suficientemente cómoda para alentar a sus preferidos.

Claudia y Sofía Vergara posaron felices en Arabia Saudita. Foto: Instagram. @sofiavergara

El intenso look amarillo de Sofía Vergara en Riyadh

En una instantánea tomada de espaldas al campo de juego, Sofía Vergara dejó ver el look que eligió para esa noche. Compuesto por un abrigo de tonalidad amarilla vibrante, un par de mom jeans rasgados, botines de tacón bajo negros y una t-shirt blanca básica.

Complementó con un beauty look totalmente fiel a su esencia, peinando su cabellera rubia acaramelada con ondas naturales, maquillaje nude y ojos efecto ‘smokey eye’. Las piezas en conjunto armaron un outfit que no pasó desapercibido ni un momento.

Los accesorios de Vergara evidenciaron además que viajó preparada para lucir espléndida, pues la bolsa que portó con este atuendo fue del tono exacto al abrigo. Una decisión que muy seguramente tomó desde que se encontraba preparando las maletas en la mansión que comparte con su esposo Joe Manganiello, ubicada en Beverly Park.

El bolso en cuestión se trata de un modelo clásico de Chanel. Es reconocible por su diseño acolchado y correas a juego con el broche frontal, el cual lleva las iniciales de la firma de lujo.

Por último, llevó varios anillos y brazaletes de vistosos diamantes. Estas joyas pueden apreciarse mejor en la última ‘mirror selfie’ que publicó con un vestido escotado rosa fluorescente, misma que delata se encuentra en Riyadh por cuestiones laborales, sin dar demasiados detalles al respecto y dejando a sus fans a la expectativa de lo que vendrá.

Sofía acudió a un partido de fútbol llevando coloridos accesorios. Foto: Instagram. @sofiavergara

Sigue leyendo: Kylie Jenner y Belinda coinciden nuevamente con outfits iguales

‘Solo comía papas’, Robert Pattinson sobre presión por su físico

Tras participar en la saga de “Crepúsculo” en 2008, Robert Pattinson se convirtió en uno de los actores juveniles más atractivos del momento. Desde entonces, ha hecho grandes cambios en el rumbo de su carrera artística, con la constante de que en cada proyecto que acepta, trata de dar la mejor versión de sí mismo, sobrellevando a la par las críticas que acarrea la fama y la presión por su físico que esto le ha ocasionado.

En una entrevista para un medio británico el actor compartió cómo ha vivido estas situaciones a lo largo de su trayectoria. Esto fue lo que dijo de las dietas, ejercicio y estándares.

Robert Pattinson y las rigurosas dietas que ha probado

Durante una conversación con ES Magazine, Robert Pattinson habló sobre cómo la presión por cumplir con los estándares de belleza impuestos puede influir en las personas, llevándolas a probar métodos extremos para conseguir entrar en lo que se considera estar en forma.

Pattinson declaró que pese a que personalmente no tiene ningún problema con su imagen personal, ha probado casi todas las dietas que existen.

Según sus propias palabras, este tipo de comportamientos con la comida puede volverse obsesivo. “Solo comí papas hervidas durante dos semanas”, confesó. Este régimen alimenticio se trató de una especie de ‘detox’ al que se sometió.

Otra de las dietas que mencionó haber intentado fue la keto, que recuerda le pareció inquietante por lo que incluye. “Es muy fácil caer en estos patrones, incluso si solo estás observando tu ingesta de calorías, es extremadamente adictivo. Y no te das cuenta de lo problemático que es hasta que es demasiado tarde”.

Robert habló de cómo se enfrentó a los estándares de belleza impuestos en la industria. Foto: AP

La influencia de los estándares desde la perspectiva de Robert Pattinson

Esta serie de declaraciones por parte de Robert Pattinson se dan a poco más de dos años de que se volviera objeto de críticas luego de que se hiciera público que él daría vida a Batman bajo la producción de Matt Reeves.

Las razones detrás de estos señalamientos se dieron, en gran parte, porque hubo quienes consideraban que el actor no cumplía con la “figura ideal” para dar vida al superhéroe, anteriormente intepretado por Christian Bale y Ben Affleck.

En la entrevista que tuvo lugar en medio del rodaje de su próxima película, esta vez con Bong Joon-ho, director de “Parásitos”, Pattinson mencionó que se ha metido en muchos problemas por decir en reiteradas oportunidades que no hace ejercicio.

“Hasta mi entrenador me preguntó por qué hacía eso. Realmente es bastante vergonzoso cuando te acostumbras a responder preguntas sobre tu entrenamiento porque siempre habrá alguien que esté en mejor forma que tú”, lanzó como una especie de crítica contra las dinámicas que se dan en Hollywood para que actores y actrices gocen de físicos perfectos.

Esta no es la primera vez que Robert aborda el tema. Mientras se encontraba de gira de medios por “The Batman”, Pattinson afirmó a la edición británica de GQ que se negó a ejecutar el plan de alimentación y ejercicios que le fue impuesto para la película.

“Tienes que sentar un precedente. Creo que si te pasas el día entrenando eres parte del problema”, dijo en 2022. A un año de distancia y luego del estreno de la cinta, Robert Pattinson dice estar tranquilo con su aspecto físico y haber dejado atrás los comportamientos nocivos con las dietas. Concluyendo que para 2023 su única meta es adoptar un perro y, tal vez, tomar vacaciones.

Robert Pattinson recibió severas críticas tras ser elegido para interpretar a Batman. Foto: AP

Sigue leyendo: Kim Kardashian es la nueva dueña de la joya preferida de Lady Di

5 tips para combinar y sacarle provecho a un ‘little black dress’

vestido negro ideas

El ‘little black dress‘ es la prenda perfecta para sortear cualquier situación gracias a la versatilidad del color y siluetas. La creadora del ‘LBD’, como se le conoce por sus siglas en inglés, fue la diseñadora Coco Chanel, quien en la década de 1920 creó los primeros bocetos de este estilo con el propósito de lanzar al mercado una prenda asequible y práctica.

Este concepto resultó todo un éxito y casi de inmediato otras firmas hicieron sus propias versiones, logrando introducir al ‘little black dress‘ a todos los armarios. En la actualidad sigue siendo considerada una pieza obligatoria a tener en el closet, ya que el modelo ideal basta para obtener numerosos atuendos sin importar la ocasión.

Te damos 5 ideas para combinar y sacarle el mayor provecho a tu ‘minivestido negro’ favorito.

Cómo sacarle provecho a un ‘little black dress’

Foto: Pexels

1. Experimenta con siluetas y escotes

Encontrar el ‘little black dress‘ adecuado para ti es una tarea relativamente sencilla. Sin importar la temporada, en tiendas y bazares siempre hay modelos disponibles, precisamente porque son atemporales. Lo único que debes hacer es considerar qué usas con mayor frecuencia, si prefieres mangas largas, cuellos altos, y todo este tipo de detalles en los diseños.

Cuando descubras lo prácticos que son seguro querrás tener al menos un par más en tu armario, lo que te dará libertad a la hora de seleccionar cuál llevar a casa. Si ya tienes un modelo clásico, en tu siguiente compra decídete por uno con escotes, detalles drapeados o de corte cut-out, que tienen exactamente el mismo poder y beneficios de cualquier otro minivestido negro.

2. Añade color en los detalles

Hay quienes se niegan a utilizar atuendos totalmente negros por temas como no querer sentirse “demasiado formales”. Esto no tiene que ser un problema al usar un ‘LBD’, pues es posible añadir color sutilmente en los detalles de modo que ni el vestido pierda su esencia ni quien lo usa se sienta fuera de lugar.

La respuesta está en dar vida y contrastar el look con el maquillaje, accesorios, complementos o de manera casi imperceptible con piezas extra, como el patrón de tu abrigo, por ejemplo. Ya que, si eres un poco más arriesgada, en lugar de utilizar medias negras, opta por un par de color.

Foto: Pexels

3. Complementa con accesorios

La característica principal de un ‘little black dress‘ es que tienen diseño liso y negro, sin ningún tipo de estampado. Esto es justamente lo que los hace tan sencillos de acoplarse a cualquier circunstancia, lugar o evento, pues da la oportunidad de agregar o quitar según se requiera.

Los accesorios son parte clave en todo buen look y también una herramienta para estilizar en múltiples versiones la misma prenda. Complementa tu atuendo con cinturillas, corsets, cinturones, joyería para ropa, o lo que dicte tu estilo.

Foto: Pexels

4. Coloca piezas extra

Aunque la pieza principal de los looks con ‘LBD’ es el vestido por sí mismo, nunca está de más agregarle un extra con prendas temporales, para así hacerlo compatible con las tendencias presentes.

Las opciones van desde una camisa blanca que cree un efecto bicolor en el atuendo hasta abrigos, denim jackets, bikers o gabardinas que te cubran de los vientos y puedas retirar cuando creas necesario. Un extra es que podrás jugar con las siluetas a tu favor.

Foto: Instagram. @thanyaw

5. Alterna el tipo de calzado en las combinaciones

La regla que alguna vez existió sobre usar vestido solo con zapatos ya está más que obsoleta. Recuerda que una de las principales ventajas de un ‘little black dress‘ es lo versátiles que son, lo que aplica también en las elecciones del calzado.

Dependiendo de la ocasión combina tu modelo favorito con sneakers, sandalias, botines, ‘latex boots’, mocasines, loafers o las muy en tendencia ‘cowboy boots’. Así le darás una vista totalmente distinta cada que lo uses y estarás siempre cómoda.

Foto: Pexels

Sigue leyendo: Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

Kim Kardashian es la nueva dueña de la joya preferida de Lady Di

fajas-kim-kardashian-lady-di

Todo parece indicar que Kim Kardashian es fan de los artículos que guardan una historia detrás. La primera prueba de este gusto fue la ocasión que arribó a la MET Gala luciendo un vestido propiedad de Marilyn Monroe, look que causó revuelo y opiniones divididas.

Ahora la empresaria adquirió una extravagante joya que perteneció a Lady Di, quien la atesoraba entre sus preferidas. Esta es la ostentosa pieza que unirá a Kim Kardashian con Diana de Gales.

Kim Kardashian posee una de las joyas favoritas de Lady Di

La casa de subastas británica Sotheby’s llevó a cabo un evento el pasado miércoles en el que incluyó piezas a su resguardo entre las que se encontraba la Cruz de Attallah, un exclusivo collar con más de 100 años de antigüedad.

Lo verdaderamente relevante de esta joya es que la única persona que hasta hace unas horas había tenido la oportunidad de usarla había sido Lady Di para un acto de beneficencia en 1987.

Las pocas imágenes que existen de esa ocasión muestran a Diana de Gales combinando los colores de la cruz con un imponente vestido morado de terciopelo y corsé negro, dando oportunidad de que el collar brillara en todo su esplendor gracias a que la sostenía una estructura de perlas añadida por la propia Diana.

El diseño se trata de un colgante estilo ‘fleurée’ de aproximadamente 13 centímetros en forma de cruz. Cuenta con incrustaciones de amatistas cuadradas y diamantes blancos, detalló Sotheby’s.

Aparentemente fue diseñada en 1920 por la casa joyera Garrard, a cargo de muchas de las piezas ostentadas por la realeza británica. Uno de ellos el icónico anillo de zafiros que recibió Diana de Gales al comprometerse con el rey Carlos III.

De acuerdo con la agencia EFE, Kim Kardashian pagó 197 mil 453 dólares por la joya, que figuraba en las favoritas de la princesa. La transacción se efectuó mediante el equipo de representantes de la socialité, quienes finalmente terminaron pujando por un valor que rondaba el doble del precio establecido.

Foto: EFE

La historia detrás de la millonaria adquisición de Kim

Al término de la subasta Kristian Spofforth, director de joyería de Sobethy’s Londres, emitió un comunicado confirmando a Kim como la nueva dueña. “Estamos encantados de que esta pieza haya cobrado nueva vida en manos de otro nombre mundialmente famoso”.

Rápidamente la información se viralizó, lo que puso en evidencia que al internet no le parecía una buena noticia que Kim Kardashian tuviera en su poder esta delicada joya debido al valor histórico que hay detrás de ella.

Algunas de las versiones en torno a la Cruz de Attallah y Lady Di señalan que le fue prestada por su propietario y amigo Naim Attallah. Es por esto que aparentemente Diana de Gales le tenía cariño especial y solía usarla solo en ocasiones importantes.

Se desconoce en qué año Sotheby’s la recibió, sin embargo, destaca que después de la muerte de Lady Di nadie más volvió a portarla. Kim Kardashian no ha dado declaraciones al respecto, por lo que solo resta esperar a que haga su primera aparición portando el colgante y se convierta en la envidia de los amantes de las joyas.

Sigue leyendo: Dónde está enterrado Elvis y dónde estará Lisa Marie Presley

Reglas básicas de convivencia en el gimnasio que no debes olvidar

reglas-convivencia-gimnasio

En cualquier aspecto de la vida, en general, existe una especie de reglamento no escrito que detalla cuáles son los comportamientos adecuados para cada circunstancia o lugar. Conocidos tradicionalmente como etiqueta, forman parte de los aspectos imprescindibles para garantizar una experiencia agradable a cualquier persona, en el caso de centros deportivos también hay una serie de reglas de convivencia. En el gimnasio, no deben olvidarse en cada visita.

A continuación enlistamos algunos de ellos.

Reglas de convivencia en el gimnasio que deberías tener en cuenta

Reglas de convivencia en el gimnasio
Foto: iStock

1. Respeta a todas las personas del lugar

Sé amigable. No se trata de que te hagas amiga de todos ahí, basta con que tengas buena actitud evitando en mayor medida cualquier situación problemática. Entrenadores, asistentes, personal de limpieza, recepcionistas, cualquiera merece el mismo respeto.

2. Cuida el mobiliario

El hecho de que estés pagando una cuota para poder usar los aparatos, no quiere decir que puedes dañarlos, descomponerlos o destruirlos. Verifica que los estés usando correctamente. Si los dañas, además de obstruir tu entrenamiento, afectará a terceros que se ejerciten ahí.

3. Mantén ordenada el área que ocupes

Si hay casilleros, guarda ahí tus pertenencias, dejando fuera las que obligatoriamente necesitas tener a la mano. De no haber lockers, procura mantener todas tus cosas organizadas cerca de ti, de modo que puedas vigilarlas y no obstruyan el paso.

Cuando uses mancuernas, discos, barras u otros equipos, devuélvelas a su sitio. Dejarlas tiradas podría ocasionar accidentes.

4. Comparte los aparatos

En horarios específicos los gimnasios suelen llenarse, y lo más factible en estos días es alternar el mobiliario con una o más personas. Así todos podrán hacer sus rutinas efectivamente y sin retrasos. Si te preocupa que en las pesas, por ejemplo, debas estar cambiando los discos, trata de llegar a un acuerdo con quienes vas a alternar, para que al terminar cada uno regrese la máquina con el mismo peso que la encontró.

5. Platica con un tono de voz moderado

Para muchas personas puede resultar molesto que haya demasiado ruido, algo que si bien es inevitable en un gimnasio, sí se puede controlar con la disposición de cada asistente.

Supongamos que vas con amigas, platiquen en un tono de voz moderado, sin gritos que pudieran desconcentrar a los demás. Y, definitivamente, gritar o hacer sonidos guturales demasiado exagerados cada que cargas peso no es una opción.

6. Restringe el uso de tu celular

Concéntrate en lo que estás haciendo y trata de usar el celular lo menos posible. Está bien sacarlo para cambiar la música o para responder algún mensaje urgente, pero quedarte mirando redes sociales como si estuvieras en casa es una de las reglas de convivencia en el gimnasio que debes tener grabadas. Sobre todo porque hay más personas esperando usar el mismo aparato que tú o simplemente porque el área debe estar despejada.

7. No invadas la privacidad de nadie

Hay quienes están ambientándose al gimnasio por primera vez en su vida y lo que menos necesitan es que alguien le haga sentir incomodidad. No invadas la privacidad de nadie, lo que incluye no mirar insistentemente a quienes están a tu alrededor, cotillear sobre su aspecto o desempeño, ni tomarles fotografías sin su consentimiento.

Disminuye el uso de tu celular a lo estrictamente necesario. Foto: Pexels

8. Sigue las instrucciones del lugar

Cada establecimiento tiene su propio reglamento, diseñado para que sea un espacio seguro y agradable. Usualmente estos mencionan cosas muy sencillas de lograr y hasta lógicas, como no fumar, por decir algo.

De percibir alguna actitud extraña o tener problemas con otros asistentes, informa al personal encargado inmediatamente.

9. Limpia las máquinas cada que termines de usarlas

Admitámoslo, no hay nada más molesto que querer usar una máquina y que al acercarnos esté llena de sudor, saliva o cualquier cosa que no debería estar ahí. Para esto lleva una toalla con la que puedas limpiarlas cada vez que termines.

Incluso podrías llevar algunas toallitas desechables en tu maleta, por si notas que hay alguien que deja el mobiliario sucio, amablemente le puedes ofrecer una para que deje todo radiante.

10. Evita derramar líquidos y alimentos

El esfuerzo físico ocasiona en muchos casos sensación de sed o de hambre. Para saciar la primera, lleva agua en una botella que se pueda sellar, o bien, que sea posible rellenar ahí.

En cuanto a la comida, de preferencia evita comer en las instalaciones, ya que existe el riesgo de que todo el lugar adquiera un aroma que combinado con los olores propios de un gimnasio no sea tan agradable. Sin mencionar que derramar líquidos y alimentos podría ocasionar accidentes.

Evita derramar líquidos y alimentos en la zona de entrenamiento. Foto: Pexels

Sigue leyendo: Cuánta carne roja deberías comer a la semana

Dua Lipa anuncia su participación como anfitriona en la MET Gala

dua-lipa-met-gala

Dua Lipa inició el día compartiendo una importante noticia sobre la MET Gala en su cuenta personal de Instagram. Emocionada anunció su participación como parte del elenco en la próxima edición de este exclusivo evento, junto a personalidades que se encargarán de ambientar la noche.

Entérate de todos los detalles de la cantante británica en la gala.

Dua Lipa será anfitriona de la MET Gala

Cuatro años después de su debut en la MET Gala 2019, Dua Lipa regresa a la red carpet, esta vez como parte del equipo de anfitriones, junto a personalidades como Penélope Cruz y Michaela Coel. Contarán además con la participación permanente de Anna Wintour, que el año pasado seleccionó a Regina King, Blake Lively y Ryan Reynolds para copresidir la noche.

En la publicación donde Dua expone su participación destaca también el nombre del extenista olímpico Roger Federer, quien hasta el momento es el único hombre confirmado para dirigir, luego de haber asistido en años anteriores como invitado. Asimismo se aprecian comentarios y felicitaciones de fans y amigos cercanos, tales como la top model Vittoria y el diseñador Jacquemus.

La Costume Institute Gala es un evento con fines de beneficiencia que inaugura la exposición anual del MET de Nueva York, coordinada por el Instituto del Vestido, a donde son destinadas las donaciones. Desde 1948 se celebra cada primer lunes del año y en 1995 Anna Wintour asumió completamente la organización del evento con un enorme equipo detrás.

Foto: AP

Cuándo será la MET Gala 2023

El próximo 1° de mayo la alfombra roja de la MET Gala 2023 verá desfilar a las personalidades más relevantes de la industria de la moda y el espectáculo.

La edición de este año lleva por nombre “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”, cuya temática se centrará en la trayectoria del diseñador y director creativo de Chanel, fallecido a principios de 2019.

Foto: AP

Un aspecto imprescindible de la noche es que cuentan con un estricto código de vestimenta, el cual debe estar basado o hacer alusión al tema elegido por el comité. En esta ocasión se espera que las celebridades y asistentes desfilen con diseños que de alguna manera rindan honor al polémico diseñador.

Se tiene contemplado que la exposición que inspiró el tema central de la MET Gala 2023 cuente con cerca de 150 diseños del creativo, así como su paso por firmas como Chlóe y Fendi durante los más de 60 años de trayectoria que acumuló. Estará abierta al público a partir del 5 de mayo en las instalaciones del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.

Dua Lipa no ha dado más detalles acerca de su presentación en la MET Gala, ni de cuál será el atuendo que tiene previsto para la ocasión. Tampoco se han develado los nombres de otros asistentes, sin embargo, se espera la llegada de personalidades como Blake Lively y Kim Kardashian, que el año pasado lograron estar entre las tendencias de la noche gracias a sus respectivos outfits.

Sigue leyendo: Georgina y Cristiano Ronaldo, de paseo familiar en Arabia Saudita

Así se veía Bella Hadid antes de convertirse en una supermodelo

Bella Hadid dio un viaje al pasado para felicitar a su mejor amiga Alana O’ Herlihy, con quien mantiene una amistad entrañable desde 2011. Mediante una serie de fotografías directamente salidad del baúl de los recuerdos, la modelo revivió momentos que han pasado juntas a lo largo de los años.

En varias de las imágenes aparece Bella cuando era adolescente, mostrando cómo lucía físicamente antes de transformarse en una de las supermodelos más exclusivas e importantes del mundo. Este es el antes y después de Bella Hadid.

El camino de Bella hacia la fama

Múltiples ocasiones Bella Hadid se ha sincerado sobre cómo vivió el proceso de convertirse en modelo y todo el camino que recorrió antes de llegar a la cima. La joven de 26 años ha mencionado que incluso antes de pensar en entrar a la industria su físico ya era un tema para sí misma, pues tenía la presión de su apellido, dijo en 2022 para una publicación estadounidense.

Pese a las confesiones, recibió millones de comentarios en los que se hacía referencia a que siempre ha sido una mujer bella, incluso cuando ella no lo creía así. En este regreso al pasado, Bella muestra cómo lucía en 2011, tan solo un año antes de que iniciara su carrera como modelo gracias a que aparentemente fue “descubierta” por un agente.

Las fotografías de su etapa escolar dejan ver que en esos años lucía una cabellera ligeramente más castaña que el tono que la acompañó por una larga temporada, hasta hace poco que se tiñió de rubia. Un aspecto que internautas han mirado con detenimiento es su nariz, ya que en una conversación para la edición estadounidense de Vogue en 2022, compartió que a los 14 años se sometió a una rinoplastía.

Foto: Instagram. @bellahadid

Cómo era Bella Hadid antes de ser modelo

Su primer aparición modelando fue en 2012 durante el 080 Barcelona Fashion, evento en el que formó parte de la pasarela de la marca española Purificación García. Para 2014 firmó con IMG Models, misma agencia en la que ya trabajaba su hermana mayor Gigi Hadid.

Su ascenso en la industria fue relativamente rápido, tomando en cuenta que Gigi ya contaba con un nombre como modelo y ambas son hijas de Yolanda Hadid, quien fuera una importante modelo de talla mundial de los años 80 y 90.

Una de las imágenes revive la etapa previa a que saltara al estrellato mundial, mismas en las que luce casi igual a como se ve hoy en día. Las únicas diferencias notables son el color de su pelo, que en ese momento era de color borgoña, cejas depiladas en forma recta y cara un tanto más redondeada.

Foto: Instagram. @bellahadid

Casi al final de este recuento de su vida junto a Alana, que actualmente se desenvuelve como stylist y directora creativa, la imagen de Bella adquirió la apariencia con la que se volvió famosa mundialmente. Lo que fans notaron es que siempre contó con una silueta delgada, gracias en parte a su altura, lo que se reflejaba en su rostro al contar con cara de forma perfilada.

Foto: Instagram. @bellahadid

Su transformación cuando inició en las pasarelas

Los desfiles que marcaron significativamente el rumbo de su carrera fueron junto a marcas como Tommy Hilfiger, Bottega Veneta y Burberry, firmas que la impulsaron durante el inicio.

En estos eventos Bella Hadid cautivó gracias a sus ojos azules y larga cabellera marrón, características que delataban su edad. Para entonces Bella había modificado ya el marco de sus cejas y las llevaba más pobladas.

Foto: AP

Conforme pasó el tiempo y comenzó a ser convocada para los eventos de moda más importantes de la industria, su rostro adquirió algunos cambios. Los más notorios fueron el perfilamiento de su cara y un aparente relleno de ojos para disminuir el efecto “hundido” que tenía antes.

Bella ha negado tener arreglos estéticos más allá de la operación de nariz que se hizo de adolescente. En cuanto al nuevo aspecto de sus ojos menciona que todo es gracias a trucos antiguos como usar cinta por las noches.

Foto: EFE

La consolidación como top model de Bella Hadid

Consolidada como una de las modelos más importantes, Bella colaboró con pretsigiosas marcas en todo el mundo que aumentaron su popularidad. Victoria’s Secret estuvo entre ellas y se unió al ‘squad’ de ángeles de la firma, participando en diferentes shows y portando principalmente lencería.

Su imagen destacó por el abrupto cambio en mejillas y pómulos, los cuales ahora lucían mucho más prominentes, así como la nariz un tanto respingada en comparación a meses atrás. Sin embargo, tal como se aprecia en las fotos que posteó junto a su mejor amiga hace un par de días, en escencia sigue conservando las características principales de su rostro, salvo a adaptaciones propias de la edad y riguroso estilo de vida que lleva.

Foto: AFP

Actualmente Bella Hadid es considerada entre las personalidades de mayor influencia en la industria. Con 10 años de carrera e incontables éxitos profesionales, acumula una fortuna que ronda los 25 millones de dólares de acuerdo con Celebrity Neth Work.

También posee uno de los rostros más atractivos del medio según varios listados, y en diciempre pasado fue nombrada “La modelo del año” por el British Fashion Council por su impacto y trascendencia dentro y fuera de las pasarelas.

Foto: EFE

Sigue leyendo: Georgina y Cristiano Ronaldo, de paseo familiar en Arabia Saudita

Kylie Jenner y Belinda coinciden nuevamente con outfits iguales

belinda-kylie

¿Qué tienen en común Belinda y Kylie Jenner? Más allá de ser celebridades reconocidas internacionalmente, ambas poseen un indiscutible estilo que es mucho más parecido de lo que puede pensarse. Estas similitudes han provocado que más de una vez hayan lucido atuendos iguales, o al menos muy similares.

Apenas en Halloween, Jenner se disfrazó de “La novia de Frankenstein”, mismo que Beli había usado ya, lo que innevitablemente resaltó en redes. Ahora, Beli y Kylie usaron un outfit casi idéntico que nuevamente las puso frente a frente.

Kylie Jenner y Belinda tienen el mismo look

La empresaria y socialité Kylie Jenner posteó una serie de fotografías acompañada de Anastasia Karanikalaou, una de sus amigas más cercanas, donde posó con un diminuto set de minifalda y crop top de coloridos lunares.

El modelo de Kylie se conformó por tonos azules, amarillos y morados, mientras que el de su amiga fue el diseño con verde, naranja, café y rojo, versión que utilizó Belinda tan solo un par de días atrás.

Estos conjuntos pertenecen a una de las últimas colecciones realizadas por Jean Paul Gautier, creativo que lanzó los sets en dos paletas de colores distintas y variedad de piezas que alternan las combinaciones, entre ellas tops, faldas, vestidos, pantalones y blusas.

Kylie Jenner seleccionó minifalda con top de manga larga, Belinda por su parte llevó el mismo top, sustituyendo la falda por un pantalón flare transparente, aumentando el efecto de ropa interior incluida en el diseño.

Por el momento solo están disponibles en páginas de reventa de artículos de lujo, y los precios van de los 6 mil a 12 mil pesos por cada una de las piezas.

Kylie optó por llevar el diseño con minifalda. Foto: Instagram. @kyliejenner

Las veces que Beli y Kylie han coincidido

Esta no es la primera ocasión que Kylie Jenner y Belinda llevan el mismo look, desde hace varios meses han evidenciado que comparten un estilo muy similar, además de que ambas gozan de gusto por firmas de alta costura. Algo que se axplica debido a que las dos poseen figuras envidiables y suelen utilizar prendas que resaltan este aspecto, como bikinis, catsuits y vestidos.

Sumado al hecho de que en “la vida real” sí se conocen y han coincidido en eventos. Una de las más comentadas ocurrió en 2016, cuando Belinda acudió a una reunión acompañada de Criss Angel, con quien mantenía una relación, y Kylie con Tyga, su expareja.

Estas pequeñas coincidencias han generado múltiples comentarios en los que internautas sugieren que sean amigas, pues podrían tener en común mucho más de lo que piensan.

Beli optó por un pantalón con transparencias. Foto: Instagram. @kyliejenner

Sigue leyendo: Qué sí y qué no deberías usar si tienes una entrevista de trabajo

Danna Paola presume su belleza con look dosmilero de mezclilla

danna-paola

Las faldas largas de mezclilla forman parte de las prendas próximas a dominar las tendencias de 2023, especialmente aquellas con silueta midi y largo debajo de las rodillas. Danna Paola lo sabe bien y se adelantó a lucir su propia versión con un look muy Y2k, que además sirvió para presumir su belleza.

Combinado con una crop top y un cinturón de estoperoles, la cantante nos transportó a la moda dosmilera que tanto furor causó en esa época. Este fue el outfit de los 2000 de Danna Paola.

El look dosmilero de Danna Paola

El estilo inspirado en la estética ‘Y2k’ lleva tiempo siendo protagonista en los atuendos de algunas de nuestras celebs preferidas, como Dua Lipa, quien en diversas ocasiones lo ha elevado con magníficos atuendos.

Un detalle marcado de esta moda son aquellos diseños con tiro súper bajo, silueta que continúa advirtiendo su regreso, ya no solo en jeans sino ahora también en faldas. Tal como la que lució hace un par de días Danna Paola, cuya forma constó de tiro ultrabajo y diseño con parches de múltiples tonalidades a lo largo.

Con un efecto azul desteñido, Danna optó por combinar esta falda con un crop top negro sobre el que se leía la frase ‘Bad Habits’ en color rojo, aspectó que empató con el estilo proporcionado por el accesorio estrella de este look: un cinturón de estoperoles con doble hebilla, pieza que igualmente pertenece a esa época del vestido.

En realidad la playera de Danna fue adaptada por la cantante para que quedara a esa altura, arreglo con el que presumió su tonificada silueta y dejó ver dos de los tatuajes que tiene: uno en las costillas y otro en el brazo.

Danna Paola combinó una falda de tiro bajo en un look dosmilero. Foto: Instagram. @dannapaola

Danna Paola comprueba que el Y2k no ha quedado atrás

Con este outfit dosmilero, Danna Paola comprobó que a diferencia de lo que muchos creyeron, el Y2k no se irá este año, más bien se adaptará e irá introduciéndose con diferentes protagonistas.

Los detalles de esta estética están presentes en la ropa, accesorios, calzado, makeup y peinado. Cuidadosa en cada uno de ellos, Danna siguió en su totalidad todos los requerimientos para tener un look digno de los 2000 que seguro habrían usado Britney Spears y Paris Hilton.

El maquillaje brilló por su naturalidad, teniendo apenas un par de suaves capas de máscara de pestañas, color terracota tenue en los labios y cejas pulcramente delineadas.

Su peinado se compuso de un moño efecto despeinado tipo ‘spiky bun’, con las puntas abiertas hacia los lados intencionalmente que hizo recordar a algunos de los personajes que interpretó cuando iniciaba su carrera, en ese entonces, como actriz infantil.

Danna comprobó que la moda de hace 20 años es de sus preferidas. Foto: Instagram. @dannapaola

Sigue leyendo: Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

Dove Cameron celebra su cumpleaños con radical cambio de look

dove-cameron

Dove Cameron celebró su cumpleaños número 27 sometiéndose a un radical cambio de look. La exestrella de Disney dijo adiós a su oscura cabellera y presumió en Instagram un intenso pelirrojo que en cuestión de horas se viralizó gracias a las reacciones de sus miles de fans.

Esta es la nueva imagen de Dove que conquistó al internet.

Dove Cameron transforma su cabellera oscura a un radiante pelirrojo

La actriz y cantante estadounidense Dove Cameron, recordada por sus actuaciones en diversos proyectos juveniles de Disney, festejó su cumpleaños el fin de semana pasada con una celebración muy a su estilo.

Con un carrusel de fotografías, Cameron presumió el nuevo look con el que marcó el inicio de esta etapa, el cual dejó impresionado al internet que cayó rendido ante lo bien que le sienta este estilo a la joven originaria de Washington.

La transformación de Dove Cameron consistió en dejar atrás su oscura cabellera para teñirla de un intenso rojizo tono cereza oscuro que simplemente quedó fenomenal.

Para evidenciar más el color de su pelo, Dove fue fotografiada con efecto de flash directo sobre su rostro, lo que potenció el brillo que adquirió su melena con este tinte. Optó peinarlo lacio con línea media, dejando ver que no hay absolutamente ni una parte en la que el color no se impregnara con fuerza.

También lució un makeup holográfico con glitter, cejas peinadas pulcramente y gloss en los labios, makeup que resaltó sus facciones, especialmente el singular verde de sus ojos.

Entre los comentarios que se replicaron mayor cantidad de veces, destacaron los halagos de followers, colegas y amigos, quienes se dijeron sorprendidos de que cualquier estilo que prueba le va perfecto.

Dove Cameron dejó atrás su oscura cabellera. Foto: Instagram. @dovecameron

Dove compartió los festejos de su cumpleaños número 27

En otra de las imágenes, que hasta el momento superan los 2 millones de likes, Dove Cameron posteó una ‘mirror selfie’ en la que gracias a la iluminación del cuarto se alcanza a distinguir mejor la intensidad de su nueva cabellera pelirroja.

En cuanto a las celebraciones, compartió discretos momentos de la reunión con amigas que realizó, en la que hubo ‘macaroons’ de diversos colores, frutas cubiertas de chocolate y champaña.

Por último, aprovechó para revivir una fotografía de su niñez en la que se le ve con su tono rubio natural, mismo que retomó tiempo atrás para interpretar el papel de “Cher Horowitz” en la adaptación teatral de “Clueless.

Actualmente se encuentra concentrada primordialmente en su faceta como cantante y modelo, actividades que le han dado la oportunidad de comprobar su talento y versatilidad. Esta última no solo sobre el escenario, sino que en la personalidad y estilo que posee, ya que en el último año la artista ha cambiado de look al menos en tres ocasiones, pasando de rubio a negro y de largo a corto sin dudarlo ni un segundo.

Habrá que esperar a ver por cuánto tiempo albergará este favorecedor tinte, aunque sus miles de fans piden a gritos que este sea el tono definitivo, pues aseguran que “está hecho para ella”.

La actriz presumió el resultado de su cambio de look. Foto: Instagram. @dovecameron

Sigue leyendo: Recuperación de Jeremy Renner podría tomar años; fuentes cercanas

Georgina y Cristiano Ronaldo, de paseo familiar en Arabia Saudita

georgina-cristiano

Ambientándose a la nueva vida que emprendieron este año, Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo dieron un paseo en Riyadh, acompañados de su numerosa familia. La ciudad que eligieron para compartir este agradable día juntos está ubicada en Arabia Saudita, país en el que Cristiano estará debutando como jugador de Al Nassr, uno de los equipos de primera división del país.

Mediante una serie de fotografías publicadas en sus redes sociales, la famosa pareja compartió parte de este entrañable día. Así fueron sus minivacaciones.

Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, más enamorados que nunca en Riyadh

El 2022 fue un año complicado en la vida de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, debido a que en abril dieron la triste noticia de que habían perdido a uno de los mellizos que esperaban, tras su nacimiento. La pareja recibió millones de comentarios de apoyo y palabras de aliento para sobrellevar esta dolorosa pérdida.

Lograron sortear la situación juntos, mostrándose más fuertes y unidos que nunca. Fue así como confirmaron que son una de las parejas mediáticas más sólidas del mundo, lo que se nota a simple vista con el apoyo que se brindan el uno al otro y con algunos de los detalles expuestos en el documental de Georgina estrenado hace un par de meses.

Tiempo después se dio a conocer que Cristiano se integraría en 2023 a las filas del equipo saudí Al Nassr. Este cambio en la carrera profesional del jugador lo orilló a dejar su residencia en Londres para mudarse a Riyadh, aventura que desde el primer momento ha sido apoyada por Gio, como le dicen de cariño y, junto a sus 5 pequeños decidieron emprender una nueva vida en el país.

Precisamente su primer viaje familiar consistió en dar un paseo por las calles principales de la capital de Arabia Saudita, donde disfrutaron de un entrañable día que aprovecharon al máximo antes de que sus agendas vuelvan a estar al full de compromisos.

Georgina y Cristiano disfrutaron sus primeros días en la ciudad donde vivirán los próximos meses. Foto: Instagram. @georginagio

El divertido paseo familiar de Gio y Cristiano

A través de sus cuentas de Instagram, la influyente pareja compartió fragmentos de esta excursión. En las fotografías se aprecia a Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo acompañados de Cristiano Ronaldo Jr., Mateo Ronaldo, Eva María y Alana Martina. En esta ocasión, Bella Esmeralda, de 9 meses de edad, se quedó en casa, ya que todavía no tiene edad para este tipo de actividades.

Algunas de las actividades que realizaron fue dar un paseo por las calles de la ciudad y visitar el evento anual de “Riyadh Winter Wonderland”, un parque de diversiones en el que los seis se divirtieron plenamente. Este sitio temático cuenta con cerca de 80 experiencias, atracciones, espectáculos y dinámicas pensadas para que todas las familias puedan tener una experiencia agradable.

Convivir y posar con sus superhéroes preferidos, participar en los stands del lugar para ganar premios, hacer sus propios juguetes y subirse al carrusel, fueron algunos de los planes que llevaron a cabo durante el día.

Gio y Cristiano complacieron a sus hijos en un parque de diversiones. Foto: Instagram. @georginagio

Sin importar dónde esté, Georgina Rodríguez jamás pierde el estilo

En el post que rápidamente acumuló millones de interacciones se aprecia a Cristiano con un atuendo casual de jeans y sneakers, al igual que Cristiano Ronaldo Jr. y Mateo Ronaldo. Mientras que las pequeñas Eva María y Alana Martina usaron atuendos en conjunto con falda, mallones, playera blanca y tenis.

Algo que llamó la atención de internautas fue el look de Georgina Rodríguez durante el paseo. La modelo y empresaria lució unos skinny jeans grises, un blazer blanco con negro, combinada con una ‘turtle neck’, y un par de botas negras súper altas con tacón afilado, con las que evidenció que sin importar en dónde esté, jamás pierde el porte que la caracteriza.

Este es el inicio de la nueva etapa en la vida, tanto profesional como laboral, de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, siendo un hecho que su estancia en Arabia Saudita será seguida por todo el mundo.

Georgina Rodríguez no pierde el estilo ni un momento. Foto: Instagram. @georginagio

Sigue leyendo: Las contundentes palabras de Cate Blanchett en los Critics Choice

Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

cortes-pelo-rostro-redondo

Tomar la decisión de cambiar de look no es una tarea sencilla. Se deben tomar en cuenta aspectos fundamentales y así realizar la elección idónea para que la renovación sea exitosa. Entre los problemas principales que surgen en estos escenarios, se encuentran el elegir qué hacer con la cabellera, considerando cuáles son los cortes de pelo para cara redonda quedan bien, o qué tintes van mejor con cierto tono de piel.

Ambos factores son imprescindibles, pues dictarán en gran parte el resultado final, por lo que no es recomendable dejarlo en segundo plano. En el caso específico de quienes poseen rostros con forma redonda o circular, hacer un repaso de las opciones es lo mejor.

Estos son los cortes de pelo más favorecedores para caras redondas.

Cómo elegir cortes de pelo para cara redonda

El blog especializado de L’oréal Paris detalla que se entiende por cara redonda aquellos rostros que cuentan con características como pómulos sobresalientes, mandíbulas contorneadas, poca longitud en frente y barbilla y, en general, ningún aspecto es afilado.

Una forma rápida y simple de identificar si tienes este tipo de rostro es corroborar si las medidas de tu cara son casi iguales. Esto partiendo tanto del largo como de lo ancho, así como si tus pómulos son marcados, o si por el contrario, sobresalen por el volumen.

Lo siguiente es evaluar qué estilo queremos probar, para así tener un panorama claro sobre si es viable probarlo o deben buscarse otras alternativas. Primordialmente hay que tener claro si se quiere pelo largo o corto, con fleco, recto o en capas, pues no basta con saber que se tiene un rostro redondo. Hay que considerar igualmente los tipos de rasgos que se tienen e, incluso, la forma natural del pelo.

Cabe mencionar que por cara redonda hacemos referencia exclusivamente a aspectos de simetría y medidas. Nada tiene que ver con el peso ni otro tipo de particularidades relacionadas.

Cuáles son los cortes de pelo para cara redonda más favorecedores

1. Degrafilado con fleco abierto

En otoño pasado, el ‘wolf cut’ fue uno de los estilos predilectos en las tendencias. Tristemente no empata bien con todo tipo de pelo ni ciertas formas de rostros, como las caras redondas, que no dan oportunidad suficiente de que las capas se distribuyan en diferentes largos.

Para estos casos el degrafilado es lo que se necesita para lucir un peinado arriesgado y actual. Las manos expertas en cortes saben encontrar el punto exacto para degrafilar, teniendo presente que de hacerlo incorrectamente el resultado podría ser poco agradable e imposible de peinar.

La alternativa principal recomendada en cortes de pelo para caras redondas es que sea máximo a las clavículas y, sobre esta altura, se acomode de manera que estilice el cuello y dé a la cara un marco natural.

Si se le agrega fleco, las ‘curtain bangs’ son las adecuadas, especialmente aquellas de poco grosor que tendrá la misión de estrechar el rostro y dar verticalidad. Considera que si eres extralacia el corte no lucirá tan bien, así que plantéate si tendrás tiempo de peinarlo a diario, de lo contrario te sugerimos intentar otra idea.

Foto: Instagram. @selenagomez

2. Short curly Bob

El ‘curly bob’ es uno de los estilos mayormente utilizados después del perfecto bob simétrico. Esta forma consiste en ser recta y peinarse con ondas ligeramente marcadas que perfilan las caras redondas gracias a que, al no ser redondas por completo como sucede con los rizos, crean un efecto de largueza que favorece principalmente a quienes tienen rostro circular y frentes pequeñas.

Foto: EFE

3. Largo medio con capas

Que las capas no quedan bien en cortes de pelo para cara redonda es una completa mentira. En realidad las capas son sumamente favorecedoras en estas estructuras faciales, además de que permiten jugar con largos y formas.

Lo único que debe considerarse es que mientras más cortas sean las capas, mayor volumen da a una melena, el cual generalmente se crea hacia los lados y creando un efecto adverso. Asimismo, lo recomendado es llevar capas en pelo largo o medio, para que así pueda trabajarse el pelo desde la mandíbula sin intervenir con la apariencia superior.

Foto: EFE

4. Recto y lacio

No hay manera de que un lacio decepcione, razón por la que es tan buscado en todas partes del mundo. Tratándose de rostros redondos no es distinto y es uno de los cortes “de cajón” de quienes poseen esta estructura facial, sumado a que luce bien en toda ocasión y enmarca la forma de la cara.

La línea de lado es considerada como una alternativa exclusiva para rostros afilados; sin embargo, sabiendo la altura y dando un poco de volumen es también perfecta para caras circulares o redondeadas. Otra opción es hacer la raya ligeramente más hacia en medio de la cabeza y, con ayuda de un cepillo redondo, dar altura al pelo.

En conjunto con el pelo lacio, otorgará una sensación equilibrada, además de resultar fresco y natural. Si lo prefieres, puedes combinar tu lacio con un bob medio recto.

Foto: EFE

5. Simétrico con ‘curtain bangs’

Los cortes rectos tienen la capacidad de dar equilibrio a las proporciones faciales, dando armonía en zonas específicas gracias a que brindan un efecto ligero de simetría. El largo es a plena elección de la persona, ya que esto no interfiere en gran medida y conserva sus poderes. Puede peinarse en un impecable lacio, ondas desenfadadas o con la forma natural de la cabellera.

El fleco tipo ‘curtain bang’ se ajusta fenomenalmente a los cortes de pelo para cara redonda, pues es posible adaptar el grosor y largo considerando el rostro sobre el que se está trabajando. Para intentarlo te sugerimos acudir a la estética, así te salvarás de cualquier corte impreciso que pueda arruinar tu peinado.

Foto: Instagram. @kristin_ess

Sigue leyendo: El truco infalible para decidir entre pelo largo o cortito

Qué sí y qué no deberías usar si tienes una entrevista de trabajo

ropa-entrevista-trabajo

La búsqueda de empleo suele ser un proceso desgastante para quienes desean encontrar el puesto de sus sueños. Primero hay que indagar en las ofertas, enviar el CV y, una vez que conseguimos llamar la atención de los reclutadores, viene el paso decisivo: el primer contacto con la empresa para conocerse, el cual genera diversas dudas como qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo o cuáles son las cosas que es mejor omitir en este paso.

A diferencia de otros tiempos, la vestimenta ya no suele ser algo primordial en las contrataciones. Sin embargo, todavía existen puntos del código de vestimenta que es preferible seguir en medida de lo posible para asegurar que, al menos esa parte de la entrevista, estará bajo control. Descubre algunos de ellos.

Cómo influye la vestimenta en búsquedas de empleo

Es un hecho que ni la manera de vestir ni el cómo se ve alguien son factores que influyen en su capacidad para realizar actividades, principalmente de aquellas que domine gracias a su experiencia laboral o trayectoria académica.

Es por eso que distintos especialistas en Recursos Humanos y Reclutamiento sugieren que el currículum sea enviado sin fotografía, de modo que toda la atención estará centrada en las aptitudes y demás elementos destacados en el documento.

No obstante, después de un primer contacto, habitualmente sigue la entrevista, pensada para que ambas partes puedan conocerse y compartir intereses con el propósito de que descifren si son lo que se está buscando.

A las entrevistas de trabajo, a menos de que la empresa solicite algo extra, se recomienda llevar únicamente una copia del CV previamente enviado y, en caso de que aplique, un book o portafolio.

Sentir nervios en esta parte del proceso es inevitable, considerando que esta reunión será crucial en la determinación de si se concluye la contratación o no. Así que muchas veces lo último que se tiene en mente es la ropa que se usará.

Lo cierto es que, aunque no es (o al menos no debería) ser un factor que determine quién se queda con el trabajo, hay ocasiones en las que sí es un punto considerado por las empresas, basado primeramente en sus propios reglamentos internos.

En cualquier caso, para evitar confusiones, es preferible investigar un poco de la institución. Otro detalle a considerar es a qué tipo de puesto estamos aplicando y cuál es la imagen que queremos proyectar, lo que nos ayudará a encontrar la respuesta a qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo.

Aunque la ropa no define tus capacidades, sí habla de tu personalidad. Foto: Pexels

Qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo

Prendas semiformales. El secreto para tener un look ganador en una entrevista de trabajo básicamente consiste en elevar un poco tu estilo habitual para hacerlo más formal. Camisas, blazers y pantalones son las prendas semiformales que te serán de utilidad en estos casos.

-Pelo arreglado. No se trata de que te hagas un alaciado o un peinado súper detallado, sino de que tu pelo luzca acomodado y en su lugar. Lleva en tu bolsa un cepillo por si llegaras a despeinarte antes o durante el trayecto, puedas solucionarlo al instante.

-Calzado limpio. Zapatillas, flats, loafers, botas, botines o hasta tenis, no importa qué calzado elijas. Lo que verdaderamente importa es que estén limpios y tengan buena presentación, ya que forman parte de los pequeños detalles que dicen mucho sobre una persona.

-Cuidado personal adecuado. Aspectos simples como llevar la ropa limpia, planchada si lo requiere, o las uñas en buen estado, son esenciales para crear una imagen cuidada, que indirectamente enviará el mensaje de que eres alguien que se preocupa por todo.

A grandes rasgos, se trata de que uses algo que te haga lucir bien, con el que estés cómoda y refleje un poco de quién eres. Si buscas un puesto ejecutivo, los trajes formales son la mejor opción, pero si estás detrás de un puesto creativo, tal vez deberías elegir ropa que muestre un poco de esa esencia.

Elige ropa que hable un poco sobre ti, principalmente si a eso está orientado el puesto que deseas obtener. Foto: Pexels

Qué NO llevar para tu entrevista de trabajo

-Sandalias o chanclas. Si no vas a un parque acuático o te entrevistarán en la playa, no es absolutamente recomendable llevar chanclas ni sandalias. Opta por calzado cerrado, del que más te guste y con el que te sientas cómoda.

-Ropa deportiva. La única excepción para este punto es que vayas a una entrevista de trabajo en un gimnasio o parecido. De lo contrario no hay nada que pueda justificar que vayas a la reunión como si recién salieras de hacer ejercicio.

-Prendas sucias. Al momento de que estés eligiendo tu look, si notas que tu camisa favorita se manchó por cualquier motivo, busca algo para sustituirla. Bajo ningún motivo lleves algo sucio a conciencia, en caso de que tengas un accidente, trata de solucionarlo al instante o cubrirlo.

-Calzado incómodo. En caso de llevar tacones, procura que sean de una altura que domines a la perfección. ¿Estrenarás zapatos ese día? Asegúrate de que no te lastimen y puedas moverte sin preocupaciones.

-Estampados con mensajes inapropiados. No hay necesidad de explicar por qué no deberías llevar una playera con estampados y mensajes inapropiados, irrespetuosos u ofensivos. Déjalas para cualquier otro día.

Las sandalias no son algo que debas usar en una netrevista de trabajo. Foto: Pexels

Sigue leyendo: ¿Qué prendas de ropa debes colgar y cuáles debes doblar?

Qué es el ‘breadcrumbing’, migajas de amor en vínculos afectivos

breadcrumbing

En el listado de términos para hacer referencia a ciertas actitudes, dinámicas o prácticas en vínculos afectivos, figuran palabras como ‘ghosting’, cuyo uso ha ganado popularidad gracias a que la tecnología se involucra cada vez más en las relaciones. Recientemente surgió el ‘breadcrumbing‘, que categoriza un comportamiento específico que podría llegar a tornarse nocivo para las personas involucradas.

Conoce en qué consiste y cuáles son las señales principales.

Qué es el ‘breadcrumbing’ en las relaciones

La traducción literal de la palabra ‘breadcrumbing’ es “migajas de pan”, la cual hace referencia a las dinámicas intermitentes en vínculos afectivos y de pareja principalmente. El portal Psychology Today menciona que también puede darse en entornos laborales, familiares y sociales, aunque el propósito del mismo es diferente a cuando sucede en el aspecto romántico.

Este comportamiento consiste en enviar señales confusas con el objetivo de mantener a la tercera persona al pendiente de una respuesta. Urban Dictionary describe al ‘breadcrumbing‘ como los pequeñas señales que alguien envía para manipular los sentimientos y opiniones de alguien.

En otras palabras, es dar atención inconsistente, generando una duda o expectativa pretendiendo obtener el control dentro de la relación. Ser lo suficientemente atento para que se intrigue e interese aun más, pero no tanto como para mantener comunicación constante, formal o que conlleve compromisos.

Se considera una forma de manipulación porque todas las actitudes están pensadas exclusivamente para tener un beneficio propio, que en el caso de los vínculos afectivos el más habitual suele ser el interés total de quien esté siendo influenciado por las “migajas de amor”.

Psychology Today aclara que no es un término clínico oficial, ya que se le asignó un significado basado en el cuento de “Hansel & Gretel”, donde las migajas de pan son el método para guiar a los personajes a su recompensa. Su uso se ha acrecentado considerablemente por la manera en que la tecnología influye en las relaciones de pareja y afectivas, misma que hace mucho más fácil de mantener esta intermitencia.

Las migajas de amor son un término asociado a la intermitencia en vínculos afectivos. Foto: Pexels

Cuáles son las consecuencias de vivirlo

Ser víctima del ‘breadcrumbing‘ suele ser doloroso, sobre todo si se considera que en ocasiones, quienes lo viven asocian estas actitudes con aspectos sobre sí mismos, con pensamientos de insuficiencia e inseguridades que ocasionan la persona en cuestión no esté del todo interesada.

Mantener la esperanza de algo que no se sabe si sucederá resulta hiriente y, a medida de que el tiempo pase, es posible que se dé cuenta de que está “recibiendo largas”; sin embargo, una vez identificado, dependiendo de la personalidad de quien la esté viviendo, salir de la dinámica se torna complicado.

La razón es que se mantiene en la fase inicial del enamoramiento, que fusionada con el reforzamiento intermitente hace creer a la persona que obtendrá lo prometido, detalla Médico Plus.

De parte de quien lo ejecuta, las “migajas de amor” se llevan a cabo por razones como miedo al compromiso o baja autoestima, por lo que mantener a alguien constantemente interesado en ellos calma la sensación de que las relaciones son problemáticas, puesto que nunca se involucran en una por completo. Asimismo, alimenta su ego y brinda la satisfacción de tener la atención completa de su víctima.

Por otro lado, no hay un perfil específico de quienes son más propensos a sufrirlo, pues sobre todo con el auge de las relaciones virtuales, resulta sencillo caer en estas prácticas, muchas veces sin siquiera notarlo.

Cómo identificar la práctica de “migajas de amor”

1. Atención inconsistente. Personalidad atenta al momento de conocerse. Establecer un vínculo amigable rápidamente en el que el interés a los detalles fue clave. Posteriormente la dinámica cambia y la atención disminuye, se pausa o corta la atención por completo por un tiempo, para después retomarla con algún pretexto, volviendo a la fase inicial.

2. Respuestas complacientes tras la confrontación. Una vez que son confrontados, quienes llevan a cabo el ‘breadcrumbing‘ recurren a ser totalmente complacientes con las víctimas. En muchas ocasiones dan las respuestas que la otra persona quiere escuchar, por ejemplo, la promesa firme de que el compromiso o la relación se formalizará eventualmente.

3. Aparece y desaparece con frecuencia. Pese a que se establecen vínculos basados en el contacto, físico o virtual, suelen desaparecer con frecuencia respaldándose en diversos pretextos. Posteriormente regresan con actitud dispuesta, repitiendo los actos en repetidas oportunidades.

4. Aseguran mantenerse presentes. Cuando dejan de llamar o escribir se aseguran de no hacerlo por completo, con la finalidad de que sus víctimas tengan presente su existencia. Mediante el envío de señales concisas dan muestra de que siguen ahí, hablando de relaciones y tecnología, se traduce como likes, comentarios, publicar mensajes ambiguos, entre otros.

5. Procura mantenerte alerta. Todos estos comportamientos están pensados para que la persona en cuestión no se olvide de su presencia. El objetivo principal es mantener interesada y alerta a la persona, quien estará esperando la respuesta o recompensa, en estos casos, saciar la necesidad de una explicación y retomar la comunicación.

El ‘breadcrumbing’ es un comportamiento que daña principalmente a una de las partes involucradas. Foto: Pexels

Sigue leyendo: Señales de que podrías estar saliendo con un narcisista

El look transparente de Lily James para los Critics Choice Awards

lily-james

Lily James arribó a la gala de los Critics Choice Awards celebrados el domingo pasado en la ciudad de Los Ángeles. La actriz desfiló por la red carpet luciendo un llamativo look de transparencias que robó las miradas a su paso.

El vestido de Lily fue uno de los aspectos que más llamó la atención durante la noche. Este fue el alucinante look de transparencias que no podemos dejar de mirar.

Lily James arrasa con vestido transparente en los CCA

Está por cumplirse un año de que Lily James fue incluida en el listado de “las mejores vestidas” de los premios Oscar 2022, ocasión en la que lució un maravilloso Versace rosado con aplicaciones florales bordadas ceñidas a su figura.

Desde entonces, la actriz se ha superado con sus looks de red carpet, reafirmando cada vez que posee un estilo innegable si de premiaciones se trata. Apenas el martes pasado que se celebraron los Golden Globes, nos deslumbró con un fabuloso vestido rojo de gala, firmado igualmente por Versace.

Un par de días después lo hizo nuevamente, esta ocasión para los Critics Choice Awards que tuvieron lugar el fin de semana en Los Ángeles. El atuendo de Lily para esta ceremonia de premiación que forma parte de la temporada de premios más importante en la industria estadounidense consistió en un revelador modelo negro de transparencias.

Para este evento, el quipo de styling de Lily James apostó por cambiar de casa de moda, eligiendo a Oscar de la Renta como el diseñador predilecto para la misión. El modelo es de tela negra y efectos de transparencias a lo largo, enfocándose en maximizar la parte superior con un fondo nude que cubrió parte de su torso y caderas.

La forma del vestido consistió en un escote recto y vaporosa caída en la parte baja que simulaba a las “enaguas”, comúnmente utilizadas para dar volumen, aspecto potencializado con el detalle de un moño XL al frente. El corte llegaba a la altura de sus talones y dejó al descubierto el par de plataformas negras que utilizó como calzado.

Lily James lució un fabuloso diseño de Oscar de la Renta. Foto: AP

El delicado ‘beauty look’ de Lily James que fusiona naturalidad y elegancia

El outfit de la actriz británica que estuvo nominada por su polémico papel en “Pam & Tommy”, donde dio vida a Pamela Anderson.

Tanto el maquillaje como el peinado de Lily James complementaron a la perfección el ya ganador atuendo que la hizo acreedora de miles de halagos. La parte del makeup se compuso por tonos neutros, dorados y nudes, rindiendo honor a su vestido de transparencias.

Destacaron sus cejas tipo ‘fluffy’ y los cálidos tintes rosados en pómulos y labios, así como un simétrico ‘cat eye’ que enmarcó su mirada y dio continuidad al estilo elegante de su pelo. El peinado constó de un moño alto con detalles de puntas sueltas detrás, mientras que en la parte frontal lució un par de mechones libres y el fleco con vuelo.

Este estilo en el flequillo gozó de mucha popularidad durante los años 50 y principios de los 60. Una de sus principales ejecutoras fue Audrey Hepburn, quien en su emblemática actuación en “Breakfast at Tiffany’s” llevó un peinado muy similar. Ahora está de regreso y Lily decidió ser de las primeras en adoptar este peinado.

Finalmente, la parte de accesorios brilló por su discreción, conformándose únicamente por una gargantilla delgada de diamantes, un par de aretes brillantes y una argolla que reflejó el toque único de color en este atuendo; el manicura rojo intenso de Lily James, que terminó la noche con uno de los looks más aplaudidos.

La actriz complementó su look con un sofisticado makeup y peinado. Foto: AFP

Sigue leyendo: Así se le rompió el vestido a Amanda Seyfried en los Critics Choice

Qué es la violencia obstétrica y cuáles son los tipos que existen

Violencia obstétrica

Los servicios de salud, públicos y privados, están obligados a brindar atención de calidad que garantice la integridad de cualquier paciente. La Secretaría de Salud detalla que existen 10 derechos generales, entre los que destacan el recibir trato digno, respetuoso y confidencial. En el caso de las mujeres y personas gestantes, este punto se vulnera mediante prácticas que constituyen la violencia obstétrica.

Las manifestaciones de esta forma de violencia específica pueden darse de manera física y/o emocional, con más frecuencia de lo que suele hablarse. Así es la violencia obstétrica y los tipos que existen.

En qué consiste la violencia obstétrica

El Glosario para la Igualdad creado por el Instituto Nacional de las Mujeres, describe a la violencia osbtétrica como un tipo de agresión generada en servicios de salud públicos y privados, la cual consiste en cualquier acción u omisión del personal médico que cause daño físico y/o psicológico a mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto y postparto.

En tanto, el Observatorio de la Violencia Obstétrica en España la define como una apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de mujeres y personas gestantes por parte del personal de salud a cargo, traduciéndose en tratos deshumanizados o tratamientos deficientes. Por su parte, el Instituto Nacional de Salud Pública reitera que la violencia obstétrica representa una violación a los derechos reproductivos y sexuales.

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), arrojaron que, de los 2.9 millones de partos y cesáreas contabilizadas en 2016, el 33.4% de pacientes declaró haber sufrido alguna modalidad de maltrato; 11.2% aseguró haber recibido gritos; al 10.3% se le condicionó la atención por “gritar mucho”, y al 9.9% se le ignoró cuando realizó preguntas sobre el procedimiento o relacionadas a su bebé.

Foto: iStock

Cuáles son los tipos de manifestaciones de esta categoría que existen

Estos abusos pueden darse en cualquier punto desde el periodo de embarazo hasta el postparto, en una o más ocasiones, frecuentemente aprovechándose del estado de vulnerabilidad mediante una relación de poder médico-paciente.

Algunas de las incidencias de violencia obstétrica registradas en México según el INSP son las siguientes.

– Humillación y maltrato verbal. Gritos, regaños e insultos por parte del equipo médico previo y durante el parto. “Ya cállate, nos estás estresando a todos y así no nos dejas concentrarnos”.

– Imposición de métodos anticonceptivos. Colocar dispositivos anticonceptivos, reversibles o permanentes, con el fin de que la persona en cuestión no pueda volver a embarazarse. “Le hice un favor, a su edad ya no le conviene tener más hijos”.

– Atención condicionada a diferentes factores. Negociar la atención con el fin de ejercer presión para cualquier propósito. “Si no dejas de llorar entonces no podemos empezar”.

– Minimización de síntomas. Sugerir que se está exagerando con lo manifestado en las consultas con el fin de negar la atención o tratamiento. “Es normal lo que estás sintiendo”, “no necesitas ningún medicamento, aguántate”.

– Negativa a obtener información. Que el servicio médico en turno se niegue a brindar información solicitada durante el embarazo, parto y puerperio. “Ya te lo expliqué”, “para qué quieres saber eso si no entiendes”, “ahorita no me estés preguntando cosas”.

– Agresiones físicas. Lastimar a la persona que está recibiendo atención médica intencionalmente. Piquetes descuidados, pellizcos, jalones, entre otros.

– Realización de procedimientos no autorizados. Ignorar las opiniones o peticiones para ejecutar procedimientos innecesarios. Por ejemplo, práctica injustificada de cesáreas como alternativa fácil al parto.

– Violación a la privacidad y confidencialidad. No respetar los límites de las mujeres y personas menstruantes, exponer el historial médico o vulnerar datos proporcionados durante la atención. Grabar sin consentimiento, informar a terceros de aspectos que solo conciernen a una persona o revelar información sensible.

– Obtención de firmas sin explicar para qué son. Aprovechar momentos de poca lucidez o con razonamiento alterado para acceder a firmas o huellas con fines legales. Pedir llenar formularios en estado inconveniente, solicitar alguna autorización o proporcionar cartas responsivas mientras se encuentran incapaces de dimensionar lo que hacen.

El panorama de la violencia obstétrica en México

Esta forma de violencia que atenta directamente contra los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y personas gestantes, es también un tema de salud pública. Considerando que la mortalidad materna, de acuerdo con datos del Canal del Congreso, está ligada a la falta de servicios de salud de calidad y barreras estructurales.

Durante marzo de 2022, se aprobó en la Cámara de Diputados un dictamen que reforma las leyes generales de Salud y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reconociendo a la violencia obstétrica como un tipo de agresión.

Algunas de las propuestas sugirieron poner en marcha institucionales necesarias para identificar, prevenir y erradicar la violencia obstétrica. Lo que garantizaría un trato digno durante el embarazo, parto y puerperio. Además de diseñar estrategias con perspectiva de género e intercultural para prevenir y erradicar todas las manifestaciones de este tipo de violencia.

En México, los estados de Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Durango, Quintana Roo, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y la CDMX, cuentan con iniciativas para la violencia obstétrica, abarcando únicamente 12 de las 32 entidades del país.

A nivel local, los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz cuentan con definiciones de violencia obstétrica en sus leyes de acceso a una vida libre de violencia. Únicamente 12 estados que cuentan con iniciativas para combatir la violencia obstétrica, por lo que aún falta un largo camino por recorrer.

La organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), destaca que las definiciones que se adopten en las normativas no deben considerar un listado específico de conductas, debido a que podría ser un obstáculo para la identificación y tipificación de casos, limitando el acceso de las víctimas a una reparación integral.

Cómo denunciar en caso de haber sido víctima

Quienes han sido víctimas de violencia obstétrica y desean presentar una queja, es posible hacerlo a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el Órgano Interno de Control en los Institutos de Seguridad Social, y en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.

Adicionalmente, hay varias organizaciones que acompañan los casos, brindando asesoría e información. El GIRE cuenta con un apartado donde se detallan todos los requerimientos necesarios para levantar la denuncia correspondiente.

Sigue leyendo: ‘Mansplaining’, la insufrible situación que seguro has vivido

Cómo combinar diferentes estilos de calcetas en tus looks diarios

combinar-calcetas

Por un tiempo creímos que los calcetines eran exclusivos para uniformes, y que en looks del diario no iban tan bien. Después se pusieron de moda ciertos estilos y empezamos a verlos en todas partes, dándonos ideas de cómo combinar calcetas en atuendos de todo tipo para darle una vista totalmente diferente a cualquier outfit.

Ahora ya es más que normal que formen parte de las piezas obligatorias del guardarropa, teniendo como punto a su favor la variedad de modelos, colores, formas, materiales, largos y detalles que existen, haciendo mucho más sencilla la tarea de encontrar el match ideal.

Te compartimos algunas ideas para que te inspires y encuentres tu estilo preferido.

Cómo combinar calcetas de diferentes estilos

1. Calcetas lisas con loafers

Los loafers son un estilo predominante en las tendencias de calzado actuales. Quedan bien con pantalones, aunque en definitiva, usarlos con faldas y vestidos los hace lucir aun más.

Foto: Shein

Añade texturas con detalles y acabados

Al tener una silueta llamativa, las calcetas lisas son ideales para complementar un look con loafers. Si quieres añadir un poco más de detalle, elige diseños que tengan elementos distintivos, como holanes, bordados o parches.

Para el outfit, dependiendo de la ocasión, prueba con minifaldas y tipo midi, pueden ser de cualquier textil; denim, seda, canalé, vinipiel, entre otros. Olvídate de la regla de que las calcetas blancas no van con zapatos negros y viceversa.

Foto: Shein

2. Calcetínes mid en looks formales

Si las calcetas largas te parecen demasiado, pero las de corte normal no quedan con el calzado que sueles usar, la alternativa ideal son los calcetínes mid, es decir, aquellos que tienen la medida de equilibrio perfecta entre calcetas XL y las “normales”.

Foto: Pexels

Con botines

Esta longitud es ideal para utilizarse con botínes, pues no las cubrirán del todo y, tomando en cuenta el largo de tus botas y calcetas, dejará a la vista únicamente una sección. Incluso puedes alternar un par de calcetas mid con botines de talle bajo para que sobresalga más esta prenda.

Combínala con vestidos y faldas, procura que sean lisos o sin demasiados adornos o estampados y de una altura que llegue máximo a tus rodillas. La razón es que utilizar un look muy llamativo o largo podría crear efectos visuales poco favorecedores para tu imagen, por lo que si lo que buscas es un look formal, es mejor irte a la segura con atuendos clásicos.

Foto: Pexels

3. Calcetas deportivas con tenis

Este tipo de calcetas es conocido como “estilo deportivo” debido a que son las que tradicionalmente se usan para tenis. Esto no significa que no puedan ir bien con looks para usar en un día normal, ya que en realidad son buen complemento para darle un toque fresco a cualquier look, sobre todo cuando se componen de faldas y vestidos.

Foto: Pexels

Apuesta por tenis chunky

Los tenis chunky volvieron a los escaparates hace un par de años y, desde entonces, se instalaron como un modelo de tenis perfecto para toda ocasión. Gracias a sus llamativas formas es posible combinarlos con todo, absolutamente todo, y hacerlo con calcetas no es la excepción.

Desde vestidos vaporosos para una tarde de picnic, hasta minifaldas de piel y gabardinas para una fiesta, sea cual sea la alternativa que elijas, no hay manera de que falles combinando unos tenis chunky con calcetines.

Un extra en los secretos de cómo combinar calcetas, es elegir diseños que tú misma puedas estilizar conforme creas que se ve mejor, o para no errar, un par con bordados que le den un plus de color.

Foto: Unsplash

4. Calcetas de colores para sobresalir

De un tiempo para acá, las calcetas de colores y diseños extravagantes se volvieron las preferidas de miles de personas, convirtiéndose hasta en objetos de colección para presumir.

Habitualmente son utilizadas con pantalones que las cubren en su totalidad, para que sean vistas exclusivamente cuando tú decidas, pero no es una regla obligatoria.

Foto: Pexels

Con falda y zapatos track

Presume todos los diseños que tengas y crea un look lleno de color que te haga destacar. Puede ser en atuendos monocromáticos donde lo más llamativo sean tus calcetas o uno con texturas, por ejemplo, una falda de pana, vinipiel u otro material semejante.

El calzado de suela track como los loafers y los tenis chunky son un absoluto sí en esta alternativa.

Foto: Pexels

5. Polainas, calentadores y calcetas largas

La tendencia de calcetas largas con minifaldas y vestidos fue una de las modas más llevadas hace algunos años, donde hasta en los vestuarios de películas y series vimos cómo combinarlas.

Están de regreso, con el detalle de que ya es más fácil incluirlas en looks formales o semiformales. Por si hacía falta mencionarlo, son perfectas para los días donde el clima está en el híbrido entre no ser lo suficientemente frío para cubrirnos por completo, ni tan cálido para llevar las piernas al descubierto.

Foto: Pexels

Lo mejor al momento de poner en marcha la misión de cómo combinar calcetas, es elegir una falda o vestido con altura arriba de tus rodillas, ya que no interferirá con el largo de los calcetines, que habitualmente los de este estilo se caracterizan por ser XL.

Compleméntalas con loafers o botines, y una opción que nunca falla son los prints de cuadros y prendas de punto. Ya que si lo que quieres es algo mucho más calientito y llamativo, un par de polainas o calentadores no pueden faltarte.

Puedes elegir que sean del mismo tono que tus zapatos y calcetas, de uno diferente, o bien, que las tres piezas (calcetínes largos, calzado y polainas) sean de colores distintos, preferentemente que empaten con los que hay en tu look.

Foto: Shein

Sigue leyendo: Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Salir de la versión móvil