‘Ponte las pilas’, una guía sobre los secretos de emprender

ponte las pilas

El camino de emprender está lleno de aprendizajes y satisfacciones, pero también miedos y preguntas. Esto es algo que conocen muy bien Mercedes y Pilar Palomera, quienes hace 6 años crearon Lady Multitask, una iniciativa que surgió como un sueño en San Luis Potosí y que hoy en día es la red de emprendedoras más importante de Latinoamérica, con más de 1.2 millones de usuarias distribuidas en 80 ciudades y 12 países.

La esencia de Lady Multitask viene de familia, relata Mercedes, pues “somos cinco hermanas, un hermano y en nuestra casa siempre nos educaron para apoyarnos unas a otras y en conjunto lograr metas. Eso fue lo que escalamos en 2016 y quisimos hacerlo con todas las mujeres”.

A través de su plataforma ofrecen recursos de capacitación, comercio, networking y fomento del consumo de productos locales. “La misión de Lady Multitask ha sido brindar herramientas a las mujeres para su crecimiento, tanto profesional como personal, usando el poder de la comunidad”, explica Pilar.

Foto: Planeta

“Ponte las pilas”, una brújula para emprender

Tras notar que muchos emprendimientos surgen desde la informalidad, las empresarias decidieron desarrollar “Ponte las pilas”, un libro que condensa paso a paso el proceso de dar vida a un negocio propio, partiendo desde la búsqueda de un propósito, hasta llegar a la creación de una estructura que permita formalizar una idea y hacerla sostenible.

“Nos basamos principalmente en nuestra experiencia y en la experiencia de muchas emprendedoras que han logrado crecer sus negocios a través de Lady Multitask”, señalan. El contenido está enfocado en las necesidades de las mujeres y las inspira a desarrollarse en el mundo de los negocios.

Además, cuenta con ejercicios prácticos que ayudan a aterrizar lo aprendido en los 9 capítulos que componen el texto. Como sostienen las empresarias: “Si bien empieza como un emprendimiento, queremos que desde el principio tengan mente de empresarias”.

Foto: Planeta

Para las hermanas Palomar es importante destacar las fortalezas que caracterizan a las emprendedoras. “Las mujeres somos muy creativas, somos muy buenas administradoras, sabemos trabajar con el dinero. Tenemos que aprender un poquito más a cómo hacer dinero, pero sabemos administrar el dinero y eso nos da una gran fortaleza”. Además, “las mujeres somos horizontales, sabemos trabajar en comunidad y esto es importantísimo y somos un pilar base. Si a una mujer le va bien, nos va bien a todas y a todos, le va bien a la sociedad”.

No obstante, para muchas dar el paso no es tarea sencilla pues se enfrentan a ciertas inseguridades al momento de tomar acción, ya que en general “somos muy perfeccionistas, no nos gusta el riesgo y muchas mujeres si no está perfecto o como ellas quieren, les cuesta trabajo salir al mercado. Por eso el libro se llama ‘Ponte las pilas’”, explica Pilar.

Como consejo para quienes tienen la intención de iniciar un proyecto propio, Pilar comenta que “Hay muchos consejos que se pueden dar. Yo empezaría por buscar tu pasión. Empieza ya. No importa que no tengas todo perfecto, en el camino te vas a ir dando cuenta de cómo perfeccionarlo. Haz tu equipo, o sea, rodéate de gente que te aporte y haz una estructura. Aprovecha la parte de la digitalización, utiliza las redes sociales, haz tu página de internet”. Y agrega: “Nunca sabes cuándo se puede convertir en una gran empresa. Entonces, desde el principio, trátala como una gran empresa”.

Ponte las pilas”, publicado por Editorial Planeta, está disponible en librerías de toda la república. También podrás encontrarlo en audiolibro y en formato digital en su marketplace: ladymall.shop.

‘Despertando’, el libro que nació de ‘Se regalan dudas’

Se regalan dudas

Lety Sahagún y Ashley Frangie se han vuelto ampliamente conocidas a través de su podcastSe regalan dudas”, un espacio en el que semanalmente comparten historias y conversan con expertos para llevarnos a cuestionar creencias personales e incrementar la conciencia y el amor propio.

Con este punto de partida han logrado crear un universo de contenido con cual conectan con su audiencia a través de diferentes formatos, como es el caso de “Despertando”, un podcast de formato corto para iniciar las mañanas, que nació durante la pandemia y que hoy por hoy está en los primeros lugares de reproducciones en todo el continente y que es escuchado en más de 150 países.

Lety y Ashley, de “Se regalan dudas”, estrenan libro

Se regalan dudas
Foto: Grupo Planeta

“Queríamos darle a la comunidad de ‘Se regalan dudas’ más herramientas y dijimos ‘¿qué podemos hacer para empezar nuestros días más conscientes y presentes?’”, relata Ashley Frangie, con quien conversamos sobre este espacio y el libro que acaban de lanzar bajo el mismo nombre.

Se trata de un libro que a través de 288 páginas abarca tips, reflexiones y ejercicios dentro de 4 áreas: hábitos, bienestar, relaciones y amor propio, que buscan acompañar a los lectores en el proceso de cultivar hábitos que nutran, conectar con las emociones, alcanzar un mayor estado de bienestar, así como construir relaciones sanas.

Sobre el proceso de desarrollo de “Despertando”, Frangie comenta que “siempre estamos escuchando a nuestra comunidad, viendo qué es lo que más comparten, lo que consideran que es digno de escuchar. Entonces, para la selección de contenido del libro Lety y yo nos sentamos a ver cuáles eran los ejercicios que a lo largo de tantos expertos y años hemos hecho rutinariamente y nos han ayudado”, así como la interacción que su público tiene con los temas que han presentado en el podcast.

De esta manera, la intención de este material que tiene versiones impresa y en audiolibro, es que pueda acompañar en el día a día y que se adapte a los objetivos y al estilo de cada quien. “Organízalo como tú quieras, hazle como quieras. Habrá días donde dices ‘híjole, me choca este [ejercicio], hoy no puedo trabajar mis propósitos, pero sí puedo trabajar tal cosa’. Entonces es para que tú vayas haciendo tu ritmo con lo que tú vayas necesitando trabajar”, explica.

La importancia de mirar hacia adentro

Foto: Grupo Planeta

Si algo ha puesto en evidencia el éxito del podcast es la creciente necesidad de darse espacios para trabajar a nivel personal y construir una realidad más positiva y armoniosa.

“Vivimos dentro de nosotros mismos todo el tiempo. No podemos controlar lo que sucede a nuestro alrededor. No lo podemos controlar si se queda o se va una persona a la que amamos. O tampoco podemos controlar si el vecino nos grita, pero sí podemos controlar cómo nos comportamos ante estas situaciones y cómo vamos modificando nuestra actitud, nuestros hábitos. Eso sí, está dentro de nuestro control, entonces creo que el poder hace estos ejercicios, te centres en eso, en lo que sí puedes cambiar tú, en lo que sí te puede ayudar a ti y en lo que tú tienes en tu control”, comparte Frangie.

Y concluye: “Yo creo que no hay mejor regalo que te puedas hacer a ti misma que el autoconocimiento. Cambia tu vida, cambia la forma en la que te relacionas, te ayuda a estar más clara durante el día. Entonces yo les diría que se den este regalo de cinco minutos para poder ir transformando su vida y más que su vida, su día a día”.

“Despertando” ya está disponible en librerías de todo el país. Para mayor información, ingresa a este link.

12 tips de decoración si quieres renovar tu casa por primera vez

tips de decoración

¿Alguna vez has visto una foto de decoración en Pinterest o seguido los consejos de algún experto en decoración o interiorismo y cuando tratas de reproducir el concepto simplemente no funciona? ¿O te ha sucedido que tienes una idea muy clara en la cabeza de lo que quieres lograr en una habitación pero en la práctica ya no se ve tan bien? Sin duda son situaciones comunes, pues aunque la decoración es un verdadero placer, no se puede negar que presenta múltiples desafíos para llevar nuestras ideas a la realidad con éxito.

Si eres una entusiasta del diseño interior, Nosotras queremos compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a comprender mejor el área que quieres transformar, así como canalizar tu creatividad teniendo en consideración algunos factores clave.

Tips de decoración para principiantes

Foto: Unsplash Tutu

1. Más allá del blanco

Muchos piensan que para lograr espacios amplios e iluminados las paredes blancas son la única opción; sin embargo, esta creencia puede limitarte en el uso del color o llevarte a tomar decisiones equivocadas, ya que abrirse al uso de otros tonos neutros, como beiges y grises, ayudará a ganar calidez y elegancia sin perder visualmente las dimensiones del lugar.

2. La importancia de la iluminación artificial

Es habitual limitarse a instalar las lámparas de techo y dejarle el resto de la responsabilidad de la iluminación a la luz natural y esto es un error. Para construir diversas atmósferas es indispensable incorporar en las distintas habitaciones lámparas de piso, de mesa, de escritorio. Verás cómo tus espacios cambian por completo.

3. Pequeños grandes cambios

No siempre es posible o necesario decorar un espacio desde cero para lograr un gran cambio. Colocar un nuevo jarrón en la mesa, cambiar algunos cuadros o los cojines en el sofá, incluso traer plantas diferentes, puede ser todo lo que un área requiere para crear nuevos puntos focales y modernizar habitaciones.

tips de decoración
Foto: Unsplash. Spacejoy

4. Buscar la atemporalidad

Hay etapas en la vida en las que estar al día con las tendencias de decoración es una prioridad. No obstante, seguir las tendencias puede llegar a ser desgastante y costoso a la larga.

Lo más aconsejable es optar por un diseño atemporal; permite elegir mejor el estilo y adquirir mobiliario y accesorios de mayor calidad, porque no cambiarán en un par de años.

5. Más que dormir

Las recámaras ya no son solo espacios para el descanso, también son lugares para leer, ver series y, tras la pandemia, trabajar y hasta ejercitarse. Darle un sello al área de trabajo, por pequeña que sea, o destinar un sillón especial para tus lecturas, creará un espacio práctico y equilibrado.

6. Textiles por temporada

Así como la vestimenta se adecúa según la época el año, la casa también debe adaptarse. En verano buscamos textiles más frescos y ligeros como el lino y el algodón, mientras que en invierno se valora una manta calientita en el sofá y edredones más abrigados para las camas.

Al cambiar la temporada almacena todo muy bien para evitar que se deteriore.

Foto: Unsplash. Spacejoy

7. Dosificar muebles heredados

Se puede tener algún mueble o textil con valor sentimental e incorporarlo a la decoración con éxito o tomar un mueble antiguo y pintarlo o retapizarlo para un estilo ecléctico.

Sin embargo, aceptar todo aquello que te hereden puede llevarte a tener un espacio caótico, en el que sea difícil sentirse a gusto. Dosificar y no perder de vista el equilibrio son la clave.

8. Tener un buen sofá

No siempre el presupuesto da para tener el mejor sofá a la primera, pero por la cantidad de tiempo que pasamos en él es pertinente señalar que adquirir uno de buena calidad es una excelente inversión, ya que sus materiales son más resistentes, duraderos y además brindan mejor soporte y comodidad.

Foto: Unsplash. Minh Pham

9. Que la tecnología sea nuestra aliada

La tecnología nos acompaña en todo momento y el hogar no escapa de ello. Los tejidos antimanchas, textiles antihongos, grifos ahorradores de agua, luces led, todos estos elementos hacen nuestra vida más fácil, ahorran tiempo de mantenimiento, consumen menos recursos y son muy estéticos y combinables.

10. Ambientes ordenados

La decoración no se trata solo de lograr un espacio bello sino también funcional y en el que sea agradable hacer vida. Que se vea ordenado es un factor clave para lograr tal cometido, por lo que es recomendable elegir en mobiliario con almacenamiento según las necesidades familiares.

11. Alfombras a largo plazo

Hay alfombras y tapetes para todos los gustos y estilos de decoración, pero más allá de las preferencias de cada quien es importante considerar sus características y requerimientos de mantenimiento, ya que una alfombra bien cuidada, hecha de materiales de calidad, puede mantenerse en perfecto estado durante años y hacer nuestros ambientes más acogedores.

12. No olvidar la terraza

La terraza suele quedar excluida de los planes de decoración del hogar y se desperdicia el potencial que tiene para compartir en familia o simplemente para disfrutar de un tiempo relajado en el exterior pero dentro del hogar.

Sea un área grande o solo un balcón, elige con cuidado las plantas y los elementos decorativos como una prolongación de la sala.

Salir de la versión móvil