Las mujeres estamos acostumbradas a que las fases de nuestro ciclo menstrual sean vistas como algo negativo. A veces incluso nosotras mismas juzgamos estos cambios hormonales como una situación que nos pone en desventaja en cuanto a nuestro actuar, sobre todo cuando llega la menstruación. Sin embargo, según un estudio, de hecho tal vez puedes tomar decisiones de una manera más inteligente cuando te baja.
Investigaciones como ésta nos ayudan a derribar prejuicios y connotaciones negativas hacia los procesos naturales del cuerpo, si bien todas las mujeres vivimos la menstruación de manera distinta.
Eres más inteligente cuando te baja, según este estudio

Normalmente se cree que los días de sangrado suelen ser una etapa en que las mujeres tenemos impedimentos para llevar a cabo nuestras tareas diarias. Existen condiciones incapacitantes que sí pueden impedirte seguir tu vida durante la menstruación y sí puedes sentirte desmotivada o experimentar síntomas que te impiden concentrarte. Sin embargo, no siempre es así y la menstruación no es un sinónimo de detener tu vida. Un estudio arrojó que en realidad esta es la etapa del ciclo en donde algunas mujeres tienen una mejor respuesta a las situaciones.
Un estudio publicado en la revista Neuropsychologia trabajó con una muestra de 241 mujeres, a las cuales se les pidió responder una serie de preguntas cognitivas y otras pruebas con 14 días de diferencia. En este estudio se tomó en cuenta la fase menstrual y los tiempos de respuesta de las pruebas. La investigación estaba enfocada en el ámbito deportivo.
El estudio demostró que las mujeres tenían una mejor reacción y precisión en sus respuestas durante los días de sangrado, mientras que durante la fase lútea los tiempos de respuesta eran más lentos. Las mujeres participantes reportaban los síntomas de su menstruación y, aunque ellas decían tener un menor rendimiento y/o capacidad durante su periodo, de hecho fue en esos días que tuvieron mayor agilidad mental.
Estos resultados evidencian que, pese a los dolores y las molestias, la agilidad mental de las mujeres puede ser mayor en esta fase del ciclo menstrual.
En una de las pruebas realizadas por investigadores del University College de Londres, por ejemplo, se les pidió a las mujeres identificar solo caras sonrientes que aparecían intercaladas con otros gestos frente a ellas. En esta prueba de tiempo, reacción, atención y precisión, las mujeres tuvieron mejor respuesta durante los días de sangrado.
Este tipo de pruebas era importante porque la capacidad de reacción, aunque cambie por cuestión de milisegundos, puede ser crucial para evitar una lesión.
La doctora Flaminia Ronca, coautora de este estudio, comparte que las respuestas eficaces durante el periodo menstrual podrían deberse a los cambios hormonales en los que el nivel de la progesterona es bajo en la menstruación.
La especialista explica que se cree que el aumento de la progesterona podría alterar la respuesta de la corteza cerebral, la cual está relacionada con la memoria, el pensamiento, el razonamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas.
Durante la fase lútea, se libera el ovulo y el cuerpo lúteo produce progesterona, lo cual podría explicar por qué durante esta fase las respuesta del cerebro fueron más lentas a diferencia de la menstruación, en donde la progesterona disminuye.
Investigaciones anteriores revelaron que las mujeres podrían estar en mayor riesgo de lesiones deportivas durante la fase lútea, entre la ovulación y la menstruación.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más: