6 beneficios para las mujeres de tener un orgasmo

Los beneficios para las mujeres de tener un orgasmo

Llevar una vida sexual plena y llegar al orgasmo no solo fortalece un vínculo afectivo o el amor propio, sino también trae beneficios para nuestro cuerpo y mente.

Si llegar al orgasmo ya es de por sí placentero, lo será aun más cuando sepas qué beneficios puede brindarte. Así que si aún no lo sabías, Nosotras te decimos cuáles son algunos beneficios para las mujeres de tener un orgasmo.

Recuerda que llegar al también llamado clímax, no es exclusivo de las personas que tienen pareja ni hay una frecuencia en que “debas” tenerlos. Lo más importante, con pareja o no, es conocer bien tu cuerpo y explorar tu placer libremente.

6 beneficios para las mujeres de tener un orgasmo

Tener un orgasmo significa llegar al punto máximo de la excitación, significa llegar a esa sensación en la que nuestro cuerpo se envuelve en un estado de completa satisfacción. Además del placer, los orgasmos regulares traen consigo beneficios para la salud física y mental de la mujer.

1. Mejora tu estado de ánimo

De acuerdo con el portal de salud Everyday Health, cuando llegamos al orgasmo se liberan hormonas como la dopamina (la “hormona de la felicidad”) y la oxitocina (hormona del amor). También se libera serotonina y la vasopresina, las cuales pueden cambiar nuestro estado de ánimo reduciendo los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés.

La liberación de este grupo de hormonas puede llegar a hacernos sentir mejor.

2. Fortalece el suelo pélvico

Durante el orgasmo se experimenta una serie de contracciones musculares que, según la plataforma Health, pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, los cuales se encargan de sostener la vejiga, los intestinos, la uretra y el útero.

Fortalecer nuestro suelo pélvico puede ayudarnos a prevenir problemas de incontinencia urinaria, además de que puede aumentar la lubricación vaginal, lo que beneficia la actividad sexual.

3. Adios al dolor de los cólicos menstruales

Aunque cada cuerpo es diferente es posible que por un orgasmo, tras la liberación de oxitocina y endorfinas, éstas funcionen como análgesicos naturales para esos días de dolor menstrual.

4. Tendrás un mejor sueño

Como ya lo mencionamos antes, durante el orgasmo se liberan hormonas que llevan a nuestro cuerpo a un estado de relajación. Durante el orgasmo, los músculos se contraen y luego se relajan.

Este proceso es similar a una técnica de relajación, por lo que después de un orgasmo puede ser más fácil conciliar el sueño.

5. Podría mejorar la salud del corazón

Los beneficios del orgasmo, como la reducción de estrés y dormir mejor, podrían contribuir a una mejor salud del corazón.

De acuerdo con Everyday Health, existen investigaciones que demostraron que una actividad sexual normal o mayor del promedio, reducía un 35% el riesgo de muerte por ataque cardíaco.

6. Un orgasmo te puede ayudar a conocer tu cuerpo

Conectar con lo que te gusta y te hace sentir bien, te permite conocer tu cuerpo. De esta forma puedes encaminarte hacia una vida sexual plena, en la cual puedas explorar dentro de los límites que tú misma has creado. Además, saber cómo se siente tu cuerpo y sentirte cómoda con él te puede ayudar en el futuro para tener exámenes pélvicos o al comunicar una preocupación de salud a tu ginecóloga.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Cuánto cuestan los principales estudios clínicos para la mujer en CDMX

Alimentos que te ayudan a reducir la ansiedad

Alimentos que te ayudan a reducir la ansiedad

Además de las estrategias utilizadas para calmar la ansiedad en nuestra vida cotidiana, como los ejercicios de respiración profunda, existen otras opciones bastante útiles que puedes probar. Por ejemplo, hay alimentos que te ayudan a reducir la ansiedad.

En este aspecto los alimentos que ingerimos también juegan un papel importante para reducir la ansiedad pues, como bien sabemos, todo lo que comemos también tiene impacto en nuestra salud.

La ansiedad es una sensación que todas experimentamos: se caracteriza por el temor, miedo e inquietud, y puede ser una respuesta normal al estrés, indica la plataforma médica MedlinePlus. Sin embargo, también existen los trastornos de ansiedad: son condiciones en las cuales la ansiedad no se va, sino incrementa y te impide llevar a cabo tus tareas cotidianas. Si crees que podrías tener un trastorno de ansiedad o esta sensación se encuentra de manera constante en tu vida, lo que debes hacer es buscar ayuda profesional y recurrir a tu red de apoyo.

Alimentos que te ayudan a reducir la ansiedad

Foto de Freepik

Si tu dieta ya incluye alimentos ricos en nutrientes y tomas agua constantemente, ya tienes un punto a tu favor contra la ansiedad. De acuerdo con Harvard Health, existen consideraciones dietéticas que hay que tomar en cuenta si queremos reducir la ansiedad.

Además de limitar el alcohol y la cafeína, comer cereales, frutas y vegetales, estos son algunos de los alimentos que puedes incluir en tu dieta para reducir la ansiedad.

Es importante saber que, aunque la alimentación balanceada puede influir de manera positiva en tu salud mental, no sustituye un tratamiento especializado.

1. Alimentos ricos en calcio

Según el portal Health, un estudio en 2022 descubrió que de 1,233 estudiantes universitarios, quienes consumían mayormente lácteos y huevos estaban menos estresados que los demás.

Es por esto que especialistas recomiendan consumir alimentos ricos en calcio, tales como la leche, los huevos, el yogur, las espinacas y la col.

2. Arándanos

Estos frutos, además de ser deliciosos, contienen antioxidantes, los cuales además de retrasar y prevenir el daño celular podrían ayudar a reducir los niveles de ansiedad.

3. Salmón

Este tipo de pescado contiene omega 3, un ácido graso que resulta útil para calmar la ansiedad. Según un estudio de 2011, estudiantes de medicina comprobaron que los alimentos que contenían ácidos grasos como el omega 3 ayudaron con este propósito. Los ácidos grasos se relacionan con las funciones cognitivas y la salud mental, indica Medical News Today.

4. Alimentos ricos en zinc

De acuerdo con el portal Health, la falta de zinc podría causar ansiedad, por lo que es recomendable ingerir alimentos que contengan este componente, tales como los frutos secos, entre ellos las nueces de la India, almendras y semillas de calabaza. También las carnes y mariscos pueden ayudar.

5. Alimentos con vitamina C

Foto de Freepik

La naranja es una fruta rica en vitamina C, tan solo comer media naranja te puede aportar más de la mitad de la dosis diaria recomendada de este nutriente. Según Health, investigaciones han demostrado que esta vitamina puede mejorar la respuesta de nuestro cuerpo ante el estrés y la ansiedad.

6. Pechuga de pavo

Entre otras cosas, el pavo contiene triptófano, un aminoácido que además de producir serotonina, podría dar un efecto calmante. En 2015, un estudio científico comprobó que las dosis altas de triptófano reducían la irritabilidad, lo que va de la mano del estrés y la ansiedad.

7. Tisana de manzanilla

Esta infusión está compuesta por antioxidantes que pueden darnos un efecto calmante; tiene propiedades antioxidantes y relajantes. Según investigaciones, tomar un té de manzanilla en varias semanas podría ayudar a reducir los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (pero no sustituye el tratamiento).

8. Té verde

Contiene teanina, un aminoácido que puede ayudar a aliviar el estrés y entrar en un estado de relajación. Se cree que esta sustancia puede ayudar en la producción de serotonina y dopamina.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Qué beneficios ofrece la acupuntura para las mujeres 

Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en mujeres

Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en mujeres

Informarse es uno de los primeros pasos para reducir el riesgo de cáncer, y existen hábitos saludables y acciones aparentemente sencillas que se pueden emprender para continuar con esa tarea a largo plazo. A continuación te diremos cuáles son los tipos de cáncer más comunes en mujeres y sus principales factores de riesgo.

Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en mujeres

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los tipos de cáncer que más se presentan en mujeres dentro del continente americano son: de mama (26.1%), de pulmón (8.6%), colorrectal (7.9%) y útero (5.4%). Los cánceres que provocan más muertes de mujeres son el de mama, de pulmón, colorrectal y de páncreas.

La Sociedad Americana contra el Cáncer también destaca los cánceres de endometrio, ovarios y piel.

En México, el cáncer más común en las mujeres es el de mama, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Le siguen el cáncer cervicouterino, tiroides, colorrectal y de endometrio, indica UNAM Global.

Foto de Freepik

1. Cáncer de mama

Puede ocurrir a cualquier edad, de acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, pero es más común a medida que se envejece. A partir de los 40 años puedes realizarte una mastografía al año, pero es importante comenzar a autoexplorarse desde muchos años antes; ante la menor irregularidad, debes acudir al médico.

2. Cáncer colorrectal

Este tipo de cáncer que se origina en el colón y en el recto, también se encuentra en la lista de los principales tipos de cáncer que afectan a las mujeres. Especialistas en el tema señalan que los principales factores de riesgo de este tipo de cáncer son la falta de actividad física, alto consumo de carnes rojas, sobrepeso, consumo del alcohol y tabaco, así como los antecedentes de familiares con cáncer.

3. Cáncer de pulmón

En diferentes regiones del mundo, el cáncer de pulmón es una de las principales causas de muertes de mujeres. Puede existir mayor riesgo por factores como el tabaquismo y la exposición a sustancias químicas.

4. Cáncer de cuello uterino

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa del cáncer de cuello uterino. Para prevenir es necesario aplicar la vacuna contra esta infección, así como realizarse pruebas ginecológicas de manera frecuente.

5. Cáncer de endometrio

Este tipo de cáncer se desarrolla en el endometrio, la capa que recubre el útero. La edad es uno de los factores que aumenta la probabilidad de padecer cáncer de endometrio, es por esta razón que especialistas recomiendan que al llegar a la menopausia las mujeres deben prestar especial atención a cualquier síntoma inusual, y acudir a chequeos médicos. A cualquier edad, es importante acudir al médico ante cualquier sangrado irregular que no corresponda con el ciclo menstrual o sea fuera de lo común para tu ciclo.

6. Cáncer de ovario

Estudios han demostrado que los factores que incrementan el riesgo son la edad, tomar tratamientos hormonales, fumar, tener sobrepeso y los antecedentes familiares de cáncer de seno o de ovario.

La importancia de la prevención

Para todos los tipos de cáncer expertos recomiendan hacer pruebas de detección ante cualquier sospecha o padecimiento fuera de lo normal. Por ejemplo, para detectar el cáncer de seno, es recomendable realizar constantes autoexploraciones para identificar cualquier tipo de anomalía.

Asimismo, existen otras medidas para reducir el riesgo de cualquier tipo de cáncer, tales como:

  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Hacer ejercicio regular.
  • Alimentación balanceada.
  • Usar protector solar.
  • Conocer el historial médico familiar.
  • Tener revisiones rutinarias.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué hace una doula en el embarazo y parto

5 cosas sobre ser introvertida qué la gente no entiende

qué-es-ser-introvertida

Ser introvertida significa mucho más que solo tener dificultad para hacer grandes grupos de amigas en la escuela. Alrededor de este rasgo de personalidad existen diferentes mitos que han distorsionado la forma de percibir a quienes son introvertidas. Incluso, muchas veces es visto como algo malo o algo que se debe corregir.

Si también has tenido esa sensación de que nadie parece entender lo que significa ser introvertida, está información puede servirte.

5 cosas sobre ser introvertida qué la gente no entiende

Foto de Freepik

A menudo se confunde la personalidad introvertida con conceptos como la ansiedad social o la timidez. Lo cierto es que la timidez no es un rasgo que sea sinónimo de la introversión.

Una persona introvertida es alguien que se siente cómoda y “recarga su batería” de energía estando sola. Prefiere la compañía de unas pocas personas en lugar de estar en grupos grandes. Es introspectiva y muy creativa.

Como indica la plataforma de atención psicológica I Mind Health Solutions, la introversión es un rasgo de personalidad completamente sano y normal, el cual no debes cambiar para darle gusto a nadie. Por eso, es importante aclarar los malentendidos que existen.

1. Eres tranquila, pero no eres tímida

Una característica de las personas introvertidas es que suelen ser bastante tranquilas y silenciosas. Ante esto, la plataforma Verywell Mind hace hincapié en la importancia de distinguir la introversión de la timidez o la ansiedad social.

La ansiedad social es un trastorno en que la interacción con otras personas causa síntomas como temor, ansiedad, inseguridad y vergüenza; es un miedo exacerbado al rechazo y a ser juzgada.

Por otro lado, la timidez es la tendencia a sentirte incómoda, preocupada o tensa ante situaciones sociales, explica la Asociación Estadounidense de Psicología.

Una persona introvertida prefiere las reuniones pequeñas, pero no significa que le tema a las reuniones grandes o le cueste trabajo socializar.

Puedes ser introvertida sin ser tímida y sin tener ansiedad social. También puedes ser introvertida y ser una persona tímida. Sin embargo, no son términos que siempre vayan juntos.

Probablemente te sorprenda conocer a una persona introvertida con grandes habilidades sociales, pero es completamente posible.

2. No eres grosera

Aunque a veces no es grato que no nos reciban de la forma que creemos correcta, la timidez y el silencio de los introvertidos no es sinónimo de un acto descortés. Por ello, antes de crear una perspectiva de las personas, es necesario considerar los diferentes tipos de personalidades que existen.

3. No quieres estar sola todo el tiempo

Todas las personas necesitamos un momento de paz y soledad en medio del caos de la vida. Y, aunque este aspecto resulta ser una de las características particulares de las personas introvertidas, esto no significa que quieran estar solas todo el tiempo.

Expertos en el tema argumentan que frecuentar a los amigos y familiares puede resultar agotador para este tipo de personalidades, por lo que llegan a necesitar un periodo de tranquilidad para recuperar la energía después de socializar. Sin embargo, no significa que no quieran mantener relaciones cercanas o contacto con sus seres queridos.

4. Tu autoestima no es consecuencia de tu tipo de personalidad

Es común que la tranquilidad y la personalidad reservada de quienes somos introvertidas, nos haga pensar que se relacionan con una falta de confianza y una baja autoestima.
Perpetuar este pensamiento puede afectar principalmente a los niños, quienes en ocasiones lleguen a ser alentados por los adultos a estar en situaciones en las que realmente no quieren estar.

5. Eres introvertida, pero no estás rota

Ser introvertida no quiere decir que hay algo qué reparar en ti. En definitiva, las personalidades introvertidas no disfrutan de las mismas actividades que realizan las personas extrovertidas. Sin embargo, podemos llegar a pensar que las personas introvertidas necesitan salir más para “desenvolverse”, ignorando que estas situaciones pueden generar un estado de abrumamiento.

Foto principal: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Cuáles son los signos zodiacales más mentirosos

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Lucir una piel bonita y un maquillaje uniforme depende no solo de los productos que usas sino cómo los retiras. Aunque es la parte final de nuestra rutina, saber con qué debes quitarte el maquillaje también es esencial para el cuidado de nuestra piel.

La elección de un buen desmaquillante depende tu tipo de cutis, así que aquí te dejamos algunos consejos para remover el maquillaje según tu tipo de piel.

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Foto de Freepik

Desmaquillarnos no suele ser la parte favorita de la rutina de belleza, pero sí es una de las más importantes. Los expertos en el cuidado de la piel opinan que saltarse este proceso o no hacerlo bien del todo, puede provocar diferentes afecciones en la piel como sequedad, acné o líneas de expresión prematuras causadas por la degradación del colágeno.

Lo mejor para encontrar tu rutina de skincare ideal es consultar con una dermatóloga que pueda ayudarte a identificar las necesidades y condiciones de tu piel.

1. Desmaquillante para pieles grasa

Para este tipo de piel expertos recomiendan utilizar toallitas desmaquillantes. De acuerdo con el blog oficial de L’Oréal París, este tipo de productos sirve para remover, además del maquillaje, la acumulación diaria de grasa e impurezas.

Puedes comenzar a remover el maquillaje desde el centro de la cara hacia afuera. En esta rutina deberás asegurarte que no quede ningún residuo de maquillaje, sobre todo en los límites de tu cara y cabello.

Es importante distinguir entre las toallitas desmaquillantes y las toallitas desechables para bebé. Estas últimas, explica Allure, no están formuladas para retirar maquillaje y por lo tanto no te van a servir y aplicar esfuerzo extra para cumplir la tarea no te va a beneficiar.

2. Desmaquillante para piel seca

Aunque casi todas queremos aprovechar la eficiencia del bálsamo desmaquillante, según expertos, este producto favorece principalmente a las pieles secas, pues este producto está compuesto principalmente de aceites emolientes que actuan eliminando el maquillaje.

La forma correcta de usarlo es utilizando una cantidad adecuada y masajear hasta crear una especie de espuma. Después deberás remover el producto de manera cuidadosa con ayuda de un paño suave. Para finalizar enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier resto de maquillaje.

3. Desmaquillante para piel mixta

El agua micelar es un desmaquillante ideal para la piel mixta. Este producto se formula a base de micelas, moléculas que atraen el maquillaje, polvo e impurezas que se puedan encontrar en tu piel.

L’oréal París recomienda hacer este procedimiento con ayuda de un algodón empapado en agua micelar. En los ojos y boca, que es donde se encuentra el maquillaje más difícil de remover, presiona durante 15 segundos hasta que el maquillaje se vuelva más ligero.

Además de estos consejos, especialistas recomiendan evitar algunos errores comunes a la hora de desmaquillarse, como frotarse la piel de forma agresiva o usar desmaquillante de ojos para todo el rostro.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

A casi todas nos fascina el brillo y duración de las manicuras en gel, pero a muchas también nos preocupa la exposición a lámparas UV que requiere. Si buscas una alternativa, te vamos a platicar de algo que te va a encantar: las uñas dip powder.

Las uñas dip powder no solo están siendo populares por ser una técnica relativamente fácil de aplicar, sino también por su larga duración. A continuación te contamos en qué consiste esta técnica, cuáles son sus ventajas, cómo luce y si tiene riesgos.

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Lucir un manicure bonito y duradero nunca había sido tan fácil. Para lograrlo únicamente se necesita un polvo pigmentado (que normalmente contiene polímeros acrílicos) y un sellador transparente que te dejará una manicura brillante, duradera y resistente al astillamiento.

Las uñas dip powder (o de polvos de inmersión, si lo traduces) ofrecen diferentes beneficios, entre ellas, su larga duración. Según el portal Makeup.com de L’Oréal, la aplicación de esta técnica puede durar hasta 4 semanas sin astillarse ni agrietarse. Además, no se necesita una lámpara UV para “curar” el producto, puede secarse al aire libre después de unos cuantos minutos.

Se dice que las dip powder también son menos dañinas para la salud de las uñas, pues las uñas decoradas con polvos de inmersión son menos propensos a quebrarse, lo cual puede suceder más fácilmente con las uñas de acrílico, por ejemplo.

A simple vista, esta técnica de uñas no se distingue mucho del gelish y las uñas acrílicas; sin embargo, sí se diferencia por su forma de secado y aplicación. Los polvos de las dip powder, como su nombre lo dicen, se adhieren cuando el dedo se sumerge en un envase con polvos de polímeros que ya contienen color.

Este tipo de nail art se puede aplicar en un salón especializado o en casa, aunque esta segunda opción requiere un poco de aprendizaje a base de prueba y error. También puedes aplicarlo en uñas cortas o largas, además de extensiones de acrílico.

¿Cómo se aplican?

@nailswaves

Aquí tienes tres consejos adicionales sobre la técnica dipping: ✅Utiliza cintas adhesivas alrededor de tus uñas para evitar que el polvo se adhiera a la piel. ✅Asegúrate de seguir las instrucciones del kit de dipping que estés utilizando para obtener los mejores resultados. ✅Si quieres un color más intenso, puedes aplicar capas adicionales de polvo después de cada inmersión, asegurándote de que cada capa se seque antes de continuar. Sígueme si eres amante de las uñas y quieres capacitarte con profesionales💪🏼 #uñas #nails #nailart #dippingnails #dippingpowder #dippingpowdernails #dippingnails❤️😍 #uñasdipping #uñasdipping💅🏼 #uñasdippingpowder #uñasdippinggel #tecnicadipping #dippingpowdernails #uñashack #educaciondeuñas #naileducation #nailtips

♬ Cool With You – NewJeans

1. Preparación de las uñas

Este paso resulta esencial para todo tipo de técnica. Aquí la persona se asegura de que las uñas estén limpias sin ningún tipo de suciedad o aceite.

Asimismo, se empuja con cuidado las cutículas hacia atrás para una mejor aplicación. Aquí también puedes incluir cortar los padrastros y pulir la superficie ungueal.

2. Aplicación del base coat

Antes del color se aplica la base, el líquido al que se adhieren por completo los polvos de inmersión. Es importante que en la aplicación de la base se cuide que éstos no entren en contacto con otra parte de la piel, para evitar mayor adherencia.

3. Dip powder

Mientras el base coat aún sigue húmedo, se debe sumergir cada uña en el polvo con pigmento, de manera uniforme y creando una capa delgada.

4. Aplicación del top coat

Esta tercera etapa sirve para secar y endurecer el producto. La artista de uñas Syreeta Aaron compartió para el portal Byrdie que este proceso dura entre 3 y 5 minutos. El producto debe estar completamente seco antes de limar y dar forma a las uñas.

Los riesgos de las uñas dip powder

Como ocurre con otras técnicas, es imprescindible que se tomen medidas de higiene. Si decides hacer tus uñas en un salón, no es recomendable que sumerjan tu uña en un envase con polvo que ya se usó inmediatamente antes.

Existe riesgo de alergia, debido al uso de monómeros en los polvos de inmersión.

Como siempre, también se recomienda dejar “descansar” las uñas entre una manicura y otra, para aplicar tratamientos para fortalecerlas y evitar un daño constante.

Imagen principal: Foto de Instagram: @yelitzanails_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Yo quería buscar la protección de un padre en mi pareja |  Ivana De La Paz

Leer más:

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

¿Sabrina Carpenter y Barry Keoghan regresaron? Fans encuentran ‘señal’

Sabrina-Carpenter-y-Barry-Keoghan

Sabrina Carpenter y Barry Keoghan han vuelto a ser tema de conversación. Esta vez, los fans han rumorado en redes sociales sobre una posible reconciliación de la pareja que nos dio el emblemático video de “Please, please, please”.

Lo último que sabíamos de estos dos es que habían terminado su relación por una supuesta infidelidad de parte del actor irlandés. Aunque lo anterior jamás se confirmó, ante los comentarios desagradables que Barry recibió en redes sociales, decidió dar de baja su cuenta en Instagram.

No obstante, es posible que la historia de estos dos aún no termine, pues este fin de semana Barry Keoghan fue fotografiado en un evento de la firma Valentino con un particular accesorio que podría relacionarlo de nuevo con Sabrina Carpenter.

Nosotras te decimos cuál fue el detalle que podría anunciar la posible reconciliación de la pareja.

¿Sabrina Carpenter y Barry Keoghan regresaron? Fans encuentran ‘señal’

@crazyalyy_

Barry Keoghan leaving the Valentino Show in Paris 🇫🇷 (IG @crazyalyy_) #fashionweek #pfw #parisfashionweek #fashion #mode #valentino #valentinoshow #barrykeoghan

♬ son original – Crazy Alyy

Sabemos que los fanáticos a veces pueden encontrar más pistas que un detective. Esta vez, las pistas podrían anunciar que Sabrina Carpenter y Barry Keoghan regresaron.

Este domingo se llevó a cabo “Le meta-theatre de intimites”, un desfile de Valentino como parte de la Semana de la Moda en París; entre los asistentes estuvo Barry Keoghan con un look que, aunque parecía sencillo, dio mucho de qué hablar.

Keoghan lució un outfit monocromático azul con jeans, que consistía en una camisa azul claro que contrastaba perfecto con una chaqueta azul brillante. El aspecto que más resaltó fue, sin duda, la elección de un accesorio: un broche con en forma de corazón rodeado de gemas plateadas.

El accesorio de tonos azules y blancos está profundamente relacionado con la estética de una serie de vestidos que Sabrina Carpenter ha usado continuamente durante las presentaciones de su gira “Short n’ Sweet”.

Foto de Instagram. @sabrinacarpenter

Aunque no ha habido declaraciones al respecto por parte de las estrellas ni ninguna otra clase de “señal” directa, los fanáticos aseguran que el broche que utilizó Keoghan podría ser una referencia a su reconciliación con la intérprete.

Hace tan solo unos días, durante una de sus presentaciones en Dublín, la cantante estadounidense hizo un comentario antes de cantar “Please, please, please”, el éxito que tiene un video musical en el que aparece Barry Keoghan y que al parecer le dedicó. “Dublín, es maravilloso estar aquí. Todos ustedes lucen y suenan increíbles. Pero, Dios mío, estos chicos irlandeses son un trabajo duro”, mencionó Carpenter.

De acuerdo con medios internacionales, la relación entre Sabrina Carpenter y Barry Keoghan terminó en 2024. Entre las razones del rompimiento, fans dieron a conocer la teoría de que el actor de “Saltburn” le había sido infiel a Carpenter con la influencer Breckie Hill, quien incluso tuvo que dar declaraciones y desmentir todo. Los rumores también afectaron a Keoghan, quien dio de baja su cuenta de Instagram. En un comunicado, el ganador de un premio Bafta dio a conocer que el odio en redes sociales hacia él ya había traspasado un límite.

Leer más:

Sabrina Carpenter hace referencia a su ex durante un concierto

5 errores que cometes con tu rutina de sueño y afectan tu salud

5 errores que cometes con tu rutina de sueño y afectan tu salud

Descansar bien tiene un gran efecto en nuestra salud y nos ayuda a tener un buen funcionamiento durante el día. El orden que llevamos en otros aspectos de nuestro día también debe verse reflejado en nuestra rutina de sueño para tener el descanso ideal. Por eso, hoy te diremos algunos errores que cometes con tu rutina de sueño y deberías corregir.

Podemos identificar que nuestra rutina de sueño necesita modificarse cuando nuestros horarios de sueño no son constantes y sentimos que el descanso no fue suficiente, de manera que arrastramos el cansancio por varios días y esto tiene repercusiones en el trabajo, bienestar o relaciones personales.

Si a ti también te pasa esto, Nosotras te decimos cuáles son algunos de los errores que probablemente cometes con tu rutina de sueño y afectan tu salud.

5 errores que cometes con tu rutina de sueño y afectan tu salud

Imagen de Freepik

De acuerdo con la organización Sleep Foundation, para tener una buena salud mental y física, los adultos deben dormir entre 7 y 8 horas diarias. Aunque muchas de nosotras hemos normalizado no tener una buena higiene del sueño, en realidad sí es posible conseguir un descanso pleno.

Las principales consecuencias de una mala rutina del sueño, pueden verse reflejadas en noches alternadas de sueño excesivo o de poco sueño. Para cambiar esto, basta con evitar algunos hábitos que han estado dañando tu rutina.

1. Dormirte a diferentes horas

La hora en la que nos acostamos y levantamos, idealmente, debería ser la misma todos los días, de lo contrario no podemos establecer un patrón de sueño estable.

Según Sleep Health Foundation, las personas que tienen un horario de sueño establecido pueden dormir mejor porque su reloj biológico interno crea un ciclo de sueño-vigilia sólido.

2. Tu habitación no tiene las mejores condiciones para dormir

El lugar en el que duermes debe cumplir con ciertas condiciones para ser un lugar cómodo para descansar. Debe estar oscuro, silencioso y con una temperatura media, ni tan caliente o tan fría. Los objetos en tu cama, como las almohadas y las cobijas, deben sumar comodidad. Además, te pueden beneficiar los tonos neutros y la poca exposición a la luz, de lo cual hablaremos en el siguiente punto.

3. Te expones a luz artificial

La organización Sleep Foundation explica que nuestro reloj biológico responde a la luz solar, pero también, el cerebro puede responder al estímulo de la luz que reflejan los dispositivos como el celular, la laptop o la televisión.

En pocas palabras, este tipo de luz puede alterar la percepción del día y la noche a la que está acostumbrado el cuerpo.

La doctora Ritu Grewal recomienda para el servicio de salud Jefferson Health que lo mejor es tomarte al menos 15 ó 20 minutos como preparación para irte a dormir. No se los dediques a las pantallas, sino puedes leer un libro o meditar, por ejemplo.

4. Ingerir café o bebidas energéticas poco antes de dormir

Aunque estas bebidas tienen el propósito de activar tu energía durante el día, pueden traer consecuencias negativas para tu descanso. La cafeína en estas bebidas tiene el objetivo de ayudar a las personas a sentirse alerta, sin embargo esto puede alterar la capacidad natural de la vigilia y el sueño.

5. Dormir mucho durante el día

Las siestas prolongadas por la tarde pueden afectar el sueño nocturno. Por ello, si necesitas dormir en la tarde, es recomendable no dormir más de 20 minutos ya que las siestas en la tarde de más de una hora pueden hacerte sentir aturdida y afectar tu funcionamiento del resto del día, además de dificultar tu descanso adecuado.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Señales de que tienes una familia tóxica

5 tips para aprender a decir ‘no’

aprender-a-decir-no

Decir que no a un plan o poner límites cuando algo no nos gusta, puede parecer todo un reto para muchas de nosotras. A veces tomamos en cuenta miles de cosas, antes de nuestra propia decisión o nuestras necesidades, llevándonos hacer cosas que en realidad no queremos. Hoy te daremos algunos tips para comenzar a aprender a decir “no”.

Si te preguntas qué estás haciendo mal para que las personas respeten tus límites, es probable que te falte decir “no” más a menudo. Decir estas dos letras no siempre significa algo malo, pues la negación también tiene una función muy importante en nuestro día a día.

Puede ayudarte a expresar tus verdaderos deseos, cuidar de tus prioridades y poner límites necesarios en todas las relaciones de tu vida. Esto no quiere decir que tengas que ser grosera o descortés, pero tampoco decir que sí a todo para complacer a los demás.

5 tips para aprender a decir ‘no’

Foto de Freepik

1. Práctica con pequeñas decisiones

Puedes empezar por decir que no en decisiones pequeñas y que no tienen tanta relevancia. Por ejemplo, puedes decir que no cuando alguien te ofrece algo que no deseas; hazlo sin dar explicaciones de más ni disculparte.

De esta forma puedes comenzar a expresar que no estás a gusto con algo, lo cual puede servirte para decisiones más complejas.

2. Di que no con gratitud

“No, gracias” es una de las frases más amables de expresar una negación. De esta forma, puedes expresar que aunque te halaga que te hayan considerado para algo, por ahora no puedes acceder a un plan o ejecutar una tarea. Así también puedes dejar abierta la solicitud para otro momento.

En algunos contextos puedes usar frases como: “me halaga que me lo hayas pedido, pero ahora mismo no puedo” o “lamento no poder ir, pero gracias por pensar en mí”.

3. Sé clara y sin rodeos

No necesitas dar una extensa explicación con detalles para lo que quieres decir. El portal Better up recomienda que, en lugar de ello, busques una explicación breve, simple y directa para decir que no. Esto no significa que no debas comunicarte de manera asertiva y respetuosa, pero sí debes tener una estrategia clara para que los demás entiendan tus razones.

La idea es simplemente decir “no” y añadir la razón. Sin disculpas de más o explicaciones muy grandes.

Harvard Business Review, explica que no es necesario brindar detalles de más, sino más bien transmitir con honestidad nuestra razón. Puedes usar frases como: “esto no es algo con lo que me sienta cómoda”, “esta no es la opción más adecuada para mí”.

4. Muéstrate decidida

Aunque resulte incómodo, hay personas que no se conforman con un solo “no”. Por ello, debes mostrar seguridad e insistencia en tu negación, tal como quien te pide que aceptes. Esta actitud puede hacerte ver más seria y ayudarte a que los demás respeten tu decisión, aunque al principio parezca muy incómodo.

5. Di no al plan, no a la persona

Decirle “no” a la invitación de una fiesta o participar en un proyecto extra del trabajo no significa que tienes algo en contra de la persona que te invita o hace la petición. Toma en cuenta eso para darte seguridad a la hora de responder y para mostrar tu agradecimiento.

Foto principal: Imagen de krakenimages.com en Freepik

Leer más:

Señales de que tu pareja no está emocionalmente disponible 

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Estamos a pocos días del Día Internacional de la Mujer, el día en que las calles se pintan de violeta y todas nos unimos en un solo grito.

Para ir la marcha o para conmemorar el día, a algunas nos gusta completar el outfit con un bonito manicure. Es por eso que hoy tenemos para ti unos diseños inspirados en el 8M, para que lleves el color violeta hasta en las uñas.

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Violeta en uñas cortas

Foto de Instagram: @by.melibeasly

Sabemos que el color referente del 8M es el violeta. Este violeta que puede inclinarse hacía una tonalidad oscura o pastel luce bastante bien en las uñas. Puedes usar ambos colores para plasmar diferentes diseños como el simbolo feminista o un corazón ardiendo.

Rostros de sororidad

Foto de Instagram: @bunnys_tudio

Este diseño de uñas en particular tiene un nail art con un fuerte mensaje. En el se puede observar rostros de mujeres y niñas; todas aquellas que alzan la voz en un día como este.

Estos bocetos están hechos con trazos finos, puedes pedirle a tu manicurista que recree este diseño para ti, o bien que tome la misma idea para hacer algo similar.

Girl Power

Foto de Instagram: @sher.upp

Las uñas largas y de pedrería también pueden lucir en días como este. Elige el largo que deseas, y añade diseños en rosa, violeta, o colores pasteles, Para este día puedes poner frases como ‘’Girl Power’’ o ‘’8m’’ o cualquier otra frase corta que te empodere.

Amor violeta

Foto de Instagram: @am_nails_lashess

Como este color queda perfecto para muchos diseños, no será difícil encontrar el color ideal para complementarlo. En este caso, se añaden unos diseños de corazones en un rosa metálico, para sellar con un efecto espejo que le añade un poco más de brillo.

Magia femenina

Foto de Instagram: @stars.vnails

Puedes usar el color violeta de muchas formas, como en este diseño, solo se usan unas cuantas pinceladas para marcar el camino de unas estrellas en un color oscuro.

Sombras de una flor

Foto de Instagram: @nails.antofigueroa

El violeta puede usarse como base para plasmar tu flor de preferencia. Este diseño es sencillo porque solo se utilizan dos colores y los bocetos solo se plsaman en dos uñas.

Agrega tu toque de creatividad y usa tus colores preferidos.

Mariposas libres

Foto de Instagram: @glorivie_velez

Este manicure degradado con un toque de glitter le dará un toque mágico a tus uñas. Para que sean más creativas, puedes añadir figuras metálicas de mariposas.

Imagen Principal: Foto de Instagram: @bunnys_tudio

Leer más:

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

Cuánto cuestan los principales estudios clínicos para la mujer en CDMX

Cuánto cuestan los principales estudios clínicos para la mujer en CDMX

Para cuidar de nuestra salud en cualquier etapa de la vida, un aspecto muy importante es realizar estudios para poder identificar y prevenir el desarrollo de alguna enfermedad. Existen muchas condiciones de salud que no se detectan a simple vista o presentan síntomas inmediatos, por lo que hacerse chequeos a tiempo es la mejor forma de prevenir una enfermedad.

En su edición más reciente, la Revista del Consumidor publicó los costos estimados de los principales estudios clínicos para mujeres en CDMX. Así que, si no lo sabías y estás interesada en alguno de ellos, Nosotras te decimos cuál es el precio aproximado de cada uno de estos estudios.

Cuánto cuestan los principales estudios clínicos para la mujer en CDMX

Foto de Freepik

Según datos oficiales del INEGI, en 2023 las principales causas de fallecimientos de mujeres fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, los cuales fueron encontrados principalmente en las mamas y en el cuello uterino.

Los chequeos médicos regulares y la detección oportuna son claves para el tratamiento de enfermedades. Un médico puede determinar los estudios que requieras a partir de tus condiciones de salud o historial.

Recuerda que ver por tu salud nunca será un gasto innecesario. Según datos de la Revista del Consumidor, estos son los costos de los principales estudios clínicos para la mujer en CMDX; la publicación de la Procuraduría Federal del Consumidor eligió una muestra de laboratorios para obtener los precios que puedes encontrar.

1. Ultrasonidos de mamas

Un ultrasonido de mamas permite observar los tejidos mamarios, de esta forma es posible identificar la presencia de un quiste o una masa sólida. Este estudio se realiza en mujeres de 30 o 35 años en adelante, o cuando se ha ordenado como complemento de una mastografía.

Los precios del ultrasonido de mamas pueden variar de acuerdo con el laboratorio en el que se realicen. El precio más alto hallado en la muestra es de 1,309 pesos, mientras que el costo más bajo es de 340 pesos.

Lapi (sucursal Gabriel Mancera) – 1,309 pesos.
Laboratorios Azteca (sucursal Ermita) – 1,298 pesos.
Laboratorio Médico del Chopo (sucursal Villa) – 820 pesos.
Quest Diagnostics México (WTC) – 810 pesos.
Salud Digna (sucursal Álvaro Obregón) – 340 pesos.

2. Mastografía

Una mastografía puede ayudar a identificar nódulos o quistes muy pequeños que son difíciles de observar en un ultrasonido de mamas o en examen manual. Una mastografía de detección puede realizarse al superar los 40 años, y es recomendable que tenga una periodicidad de cada 2 años.

Lapi (Gabriel Mancera) – 1,309 pesos.
Laboratorios Azteca (Ermita) – 978 pesos.
Quest Diagnostics México (WTC) – 589 pesos.
Laboratorio Médico del Chopo (Villa) – 565 pesos.
Salud Digna (Álvaro Obregón) – 295 pesos.

3. Ultrasonido pélvico

Este estudio se realiza para identificar cualquier anomalía en el útero y los ovarios. No se necesita tener una edad especifica, un médico general debe indicar si es necesario este estudio.

Lapi (Gabriel Mancera) – 1,509 pesos.
Laboratorios Azteca (Ermita) – 1,134 pesos.
Quest Diagnostics México (WTC) – 721 pesos.
Laboratorio Médico del Chopo (Villa) – 630 pesos.
Salud Digna (Álvaro Obregón) – 215 pesos.

4. Papanicoláou o citología vaginal

En este estudio se hace uso de un espéculo (un aparato médico que permite mantener la vagina abierta) para tomar muestras que ayudarán a identificar los cambios anormales de las células del cuello uterino, los cuales pueden desencadenar un cáncer si no se detectan a tiempo. También puede ayudar a identificar infecciones virales y herpes.

Este estudio puede realizarse a partir de los 25 años y su periodicidad es anual.

Laboratorios Azteca (Ermita) – 698 pesos.
Lapi (Gabriel Mancera) – 586 pesos.
Quest Diagnostics México (WTC) – 529 pesos.
Laboratorio Médico del Chopo (Villa) – 417 pesos.
Salud Digna (Álvaro Obregón) – 355 pesos.

Es importante mencionar que un resultado anormal en un Papanicolaou puede designar la necesidad de realizar una colposcopía: un estudio que permite observar el cuello uterino, las paredes vaginales y las entradas de la vagina para identificar lesiones precáncerosas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Cuáles son los síntomas del útero agrandado

Cómo es una relación poliamorosa

Cómo es una relación poliamorosa

El amor puede verse de muchas formas. Una de ellas, es un vínculo afectivo conformado por más de dos personas y de manera consensuada. A menudo escuchamos sobre este tipo de relaciones y a veces hasta la idea nos intimida, pero, ¿sabes exactamente cómo es una relación poliamorosa?

Este tipo de vínculo es menos apegado a las normas sociales con las que crecimos y a diferencia del adulterio o algún tipo de infidelidad, relacionarse sexual o sentimentalmente con otra persona está consensuado por quienes forman parte y se busca que los límites de cada quien se respeten.

Si quieres saber más sobre esta forma de amor, Nosotras te decimos cómo es una relación poliamorosa.

Cómo es una relación poliamorosa

Imagen de Freepik

El término del poliamor puede causarnos muchas dudas. Aunque este tipo de relación no es la tradicional relación monógama que nos enseñaron desde niñas, no quiere decir que esté mal, siempre y cuando quienes la conformen se sientan cómodos con ello.

Para empezar, la plataforma MedicineNet explica que en este tipo de relación pueden participar todas las identidades de género y orientaciones sexuales; el poliamor no es una orientación sexual sino un estilo de vida. Una relación poliamorosa funciona cuando se tiene una conexión íntima y emocional con más de una persona. No se trata de una infidelidad, sino más bien de un acuerdo entre los involucrados para poder relacionarse con otras personas.

Una vínculo poliamoroso requiere que quienes la conforman tengan una apertura mental, pues al no estar dentro de lo tradicionalmente correcto, es común enfrentarse a diferentes estigmas sociales.

De igual forma, el poliamor requiere de acuerdos entre todas las personas que la conforman. Es necesario que en este acuerdo se respeten las decisiones y los límites de los demás.

El poliamor no es lo mismo que la poligamia, aunque suenen parecidos. Mientras el primer término puede permitir a las dos personas de una pareja “primaria” tener otros vínculos de amor romántico o intimidad, la poligamia se refiere a una sola persona casada con varias (normalmente un hombre casado con varias mujeres).

¿Cómo funciona?

Existen muchas maneras en que puede funcionar una relación poliamorosa. Hay modelos “típicos” o comunes en que este tipo de vínculos funcionan, pero no tienen que ser así. No hay una etiqueta a la que debas apegarte, pues todo depende de lo que los involucrados quieran y necesiten.

Según el portal especializado Discovering Poliamory, una relación poliamorosa puede surgir a partir de una jerarquía, cuando una “pareja principal” toma la decisión de involucrarse con más personas, pero pese a esto, la pareja principal siempre tendrá más prioridad.

Es importante mencionar que no todas las relaciones de poliamor funcionan de esta forma. A continuación, algunas de las formas en las que se vive el poliamor.

1. Una relación de tres

Sucede cuando las tres personas de la relación son igual de importantes. No se trata de una pareja con una persona adicional, sino más bien de tres personas que se aman y respetan por igual. 

2. Dos personas salen con alguien en común, pero no entre sí

Discoverig Polyamory explica que, aunque esta relación igualmente se conforma por tres personas, no todos los involucrados sienten lo mismo por todos. Es decir, dos de las personas del vínculo no están saliendo activamente, pero sí con la misma persona. 

3. Una sola persona poliamorosa

Sucede cuando una persona está abierta a tener múltiples relaciones, pero no sostiene ninguna de manera exclusiva. Esto no quiere decir que no se tenga responsabilidad con quien se involucre, siempre se debe ser clara en sus intenciones y respetar la decisión de las personas; recordemos que el consentimiento siempre debe ser completamente informado.

4. Poliamor en red

Se refiere a un grupo de personas que tienen una conexión romántica. En ella también se establecen límites que deben conocer todos los involucrados. 

La importancia de los límites

Una relación poliamorosa puede ser igual de saludable y satisfactoria que una relación monogámica, siempre y cuando se respeten los límites de los demás. Requiere el mismo grado de comunicación abierta y honesta que cualquier relación afectiva.

Al iniciar este tipo de relación es necesario conocer qué aspectos no están consensuados por los otros, tales como las prácticas sexuales, las prácticas de seguridad que seguirá cada uno, entre otras cosas. 

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las mayores tendencias en bodas para 2025

VictoriaFest 2025, un evento imperdible para mujeres emprendedoras

VictoriaFest 2025

¿Te imaginas un día dedicado a aprender cómo crear e impulsar tu negocio? ¿Te imaginas que esté dirigido específicamente a las mujeres emprendedoras? No hace falta imaginarlo, esta experiencia ya es una realidad y puedes vivirla tú misma el próximo 12 de marzo en el VictoriaFest 2025.  

Este festival de empoderamiento finaciero se realiza una vez al año, un día en el que encontrarás conferencias de networking con personalidades destacadas del mundo del emprendimiento y mucha inspiración para tu negocio. 

Aquí no solo aprenderás cómo impulsar tu negocio, sino también aprenderás a conectar con tu energía femenina en un espacio lleno de mujeres como tú. Nosotras te contamos todo sobre VictoriaFest 2025: el festival para las mujeres que quieren emprender o impulsar su negocio.

VictoriaFest 2025, un evento imperdible para mujeres emprendedoras

Foto de Freepik

Para millones de mujeres es un sueño alcanzar la independencia económica a través de un negocio propio. No obstante, esta tarea no es tan fácil como parece y es por eso que existen proyectos como Victoria147, una compañía aceleradora de negocios y emprendimientos femeninos en México.

Este proyecto, creado por la empresaria mexicana Ana Victoria García Álvarez, surgió ante la escasez de la representación de las mujeres en el ámbito del emprendimiento. Victoria147 nace en 2012, convirtiéndose así en la primera organización especializada en programas de emprendimiento para las mujeres en México.

El inicio de este proyecto ya contaba con mentorías y conferencias de capacitación, pero el anhelo de llegar a más mujeres para inspirarlas, llevó a Victoria147 a convertirse en un festival de emprendimiento: VictoriaFest.

“Lo quisimos llevar a un lugar porque queríamos que en un mismo espacio y en un solo día experimentaran todo lo que tenemos de filosofía y de práctica de Victoria147”, señaló Ana Victoria en entrevista para Nosotras.

La edición de este año del VictoriaFest será presentada por BBVA y espera contar con la presencia de más de 2,000 mujeres emprendedoras.

¿Qué podrás encontrar en el VictoriaFest?

En entrevista para Nosotras, Ana Victoria García compartió que su evento contará con distintas carpas, en las cuales se trabajarán no sólo las habilidades de emprendimiento, sino también aspectos interpersonales de las mujeres.

“Tenemos distintas carpas que de manera simultánea generan valor, ya sea a la mujer emprendedora personal o la mujer emprendedora empresarial. Nosotras vemos a las mujeres como algo integral, porque somos seres holísticos, tenemos distintas esferas que tenemos que regar para estar completas, compartió para Nosotras Ana Victoria.

1. Carpa azul

A lo largo del evento, en esta carpa podrás encontrar distintas conferencias que abordan temas de relevancia en este ámbito financiero. Se hablarán de problemáticas actuales y cómo actuar ante ellas, tales como la inteligencia artificial y la era del burnout.

Iniciando por activar tu cuerpo con meditación y movimiento, aquí adquirirás información referente a “Las empresas del futuro”, “Claves para impulsar tu negocio” y más conferencias que te ayudarán en tu camino de emprendimiento.

Estas pláticas serán impartidas por mujeres empresarias y especialistas en el tema, además de otras personalidades destacadas en el mundo empresarial. Ana Jimena Ramírez (fundadora de Sersana Method), Mar Talanquer (coach y speaker), Ophelia Pastrana (tecnológa y economista), Javier Herrero (director ejecutivo de Sistema B México) y Rodrigo Herrera (fundador y presidente de Genomma Lab), son algunos de los invitados especiales de este gran festival.

2. Carpa roja

“Se enfoca en darnos un espacio reflexivo para interiorizar nuestra intención de nuevo y conectar en un círculo de mujeres”, señaló la también excolaboradora de Shark Tank México. Para su proyecto, estas herramientas son necesarias para perder el miedo y poder generar oportunidades de negocio con esta red de apoyo.

En la carpa roja podrás encontrar distintas prácticas de meditación y sanación, todas ellas en una comunidad de mujeres. En esta carpa se presentará Isa Casas (Mujer con Calma), con la actividad “Navegando en lenguaje de la energía”, y también estará presente Camilia Healing, empresaria y terapeuta que presentará “Hipnosis de sanación para el empoderamiento”.

3. Zona BBVA

“Si no hay independencia financiera, no puede haber libertad para las mujeres, para nosotras es bien importante sembrar esa semilla siempre y darles las mejores herramientas para que tomen las mejores decisiones financieras”, dijo la empresaria.

De esta forma, la empresaria mexicana destacó la presencia de la Zona BBVA en el evento, un espacio en donde podrás aprender a tomar mejores decisiones financieras de un forma muy divertida, mediante juegos clásicos como Monopoly y Adivina Quién.

4. Talleres

En el VictoriaFest de este año, también podrás encontrar el “Mercado de emprendedoras”, que busca darles voz a estos proyectos y que más personas conozcan los negocios de mujeres que se aventuraron a emprender.

¿Para quién es el VictoriaFest?

Ana Victoria nos compartió que le gustaría que VictoriaFest funcione como un “portal de un antes y un después”, un lugar en donde las mujeres emprendedoras vean una forma diferente de involucrarse en el mundo de los negocios.

Es por esta razón, que este festival está dirigido para las mujeres que quieren crear un negocio o buscan la forma de hacerlo más grande. “Cualquier mujer que quiera inspirarse, conectar o aprender, es bienvenida”, señaló la empresaria.

¿Cuándo y dónde será el VictoriaFest 2025?

El VictoriaFest 2025 se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, localizado en Av. 5 de mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Prepárate para dedicar todo un día para emprender, pues el festival dará inicio a las 8 de la mañana y terminará a las 6 de la tarde.

Aún puedes adquirir tus boletos para vivir una experiencia única llena de mujeres emprendedoras.

Foto principal: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Atenea Bazar, el evento previo al 8M al que tienes que asistir

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

unas-que-mezclan-tonos-metálicos

Los tonos metálicos por sí solos son una de nuestras opciones favoritas para llevar una manicura llamativa. Para llevar este tipo de look al siguiente nivel, están los diseños de uñas que mezclan tonos metálicos. Basta con elegir una o varias de las tendencias más populares que harán lucir el brillo de una forma especial.

Aunque no lo creas, hay una variedad de colores que puedes usar en este estilo para ser parte de esta moda de uñas brillantes. A continuación te dejamos algunas ideas que seguro querrás llevar en tus manos.

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

Foto de Instagram: @deco.beauty

1. Estrellas en metálico

Si quieres brillar de una forma muy particular, estas estrellitas en stickers son una gran idea que puedes adoptar para ti. Este diseño consiste en elegir una base clara para colocar patrones en tonos metálicos. Si buscas algo más colorido, puedes intentar elegir otro tono para la base.

2. Aura metálica

Foto de Instagram: @polishedinportland

Este manicure no solo te ayudará a lucir un tono metálico, sino también a lucirlo de la mejor forma. Estos bordes con pigmentos verdes y azules, con un efecto cromado, dan la impresión de un tono muy fuera de la realidad. Con este diseño, tus uñas brillarán más que nunca.

3. Fresas metálicas

Foto de Instagram: @exenails

Sin duda, el diseño perfecto para las amantes de las fresas. Los tonos metálicos añadidos en este diseño le dan un toque más moderno y, por supuesto, más brillante. Este manicure también nos muestra que incluso los tonos pasteles pueden pasar a ser los más brillantes.

4. Mariposas con un tono metálico

Foto de Instagram: @moon.nails_less

Este diseño incorpora una variedad de tendencias, como lo es el efecto ojo de gato, figuras en dorado y los patrones de las alas de las mariposas. Para que tus uñas se vean con armonía aun cuando estás aprovechando más de un trend, puedes elegir una sola escala de color.

5. El nuevo rosa

Foto de Instagram: @valentinaspamanosypies

En la imagen podemos observar que el rosa palo y el rosa metálico hacen un match perfecto en compañía de una pedrería en plata. Tienes dos elementos muy llamativos por sí solos, pero conviviendo en gran armonía.

6. Uñas tipo galaxia

Foto de Instagram: @onix.nailslab

Los diseños metálicos en 3D también han sido muy populares en los últimos días. Aquí puedes incorporar dibujos creativos como las estrellas, acompañadas del color metálico de tu preferencia. Tus uñas no solo serán las más brillantes, sino también las más icónicas.

7. Al estilo cromo

Foto de Instagram: @nails_studio_melany

Como en este diseño, tan solo el uso del efecto cromo puede convertir tu color favorito en un tono metálico. Este efecto da la ilusión de que se utiliza más de un color en las uñas. El diseño por sí solo llama la atención, pero de igual forma puedes añadir tus dibujos favoritos para darle un toque más único.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué es la manicura rusa y cuáles son sus riesgos

Oscar 2025: las mujeres que brillaron en la ceremonia

Las mujeres que brillaron en la ceremonia de los Oscar

El momento más esperado en la industria cinematográfica y los amantes del cine llegó. La entrega de los premios Oscar de este 2025 nos trajo muchas sorpresas como las presentaciones musicales protagonizadas por estrellas como Cynthia Erivo, Ariana Grande, Lisa y Doja Cat.

Este año, estrellas como Fernanda Torres, Demi Moore, Karla Sofía Gascón, y Mikey Madison, estuvieron nominadas en la categoría como Mejor Actriz, pero la presencia de las mujeres también hizo eco en otras categorías y presentaciones.

Estas son las mujeres que brillaron en la ceremonia de los Premios Oscar 2025.

Premios Oscar 2025: las mujeres que brillaron en la ceremonia

1. La presentación de ‘Wicked’

La ceremonia dio inicio con el talento de Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretaron algunos de los éxitos de la película “Wicked”, entre ellos el tema “Defying gravity”.

2. Mejor cortometraje

La primera mujer galardonada de la noche fue Shirin Sohani en compañía de Hossein Molayemi en la categoría de Mejor Cortometraje, por su dirección en “In the Shadows of the Cypress”.

3. La presentación de Lisa y Doja Cat

Foto de AP

Esta presentación musical, en dónde se presentaron varios éxitos musicales en homenaje a la saga “James Bond”, estuvo liderada por tres estrellas femeninas. Primero Lisa de Blackpink interpretando “Live and let die”. Después, Doja Cat, quien se apoderó del escenario con la canción “Diamonds are forever”.

La presentación fue cerrada con la gran voz de la cantante Raye, quién interpretó “Skyfall”.

4. Mejor Actriz de Reparto

Foto de AP

El premio fue para la actriz Zoe Saldaña, por su papel en la polémica película “Emilia Pérez”. De esta forma, Zoe Saldaña se convierte en la primera mujer estadounidense de origen dominicano en ganar un premio Oscar.

Entre lagrimas, la actriz agradeció a sus familiares con un fuerte mensaje: “Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de padres inmigrantes. Con sueños, dignidad y manos para trabajar duro”

5. Mejor Canción Original

El galardón de esta categoría se lo llevó la canción “El Mal”, del musical Emilia Pérez; la cual fue creada por Camille y Clement Ducol. Recibieron el premio en compañía del director Jacques Audiard.

6. Mejor Corto Documental

El premio en esta categoría se lo llevó la directora Molly O’Brien y la productora Lisa Remington por el corto documental “The only girl in the orchestra”, quienes agradecieron a su equipo femenino detrás de esta producción.

7. Mejor Cortometraje de Live Action

El Oscar fue para el cortometraje “I’m Not a Robot”, que retrata la peculiar historia de una mujer feminista que trata de completar un captcha. El premio lo recibió la directora del corto Victoria Warmerdam, quien agradeció a su equipo de producción.

8. La presentación de Queen Latifah

Al ritmo de “Ease on Down On the Road”, la cantante estadounidense Queen Latifa hizo un tributo al compositor Quincy Jones.

9. Mejor Actriz

Foto de AP

Presentado por Emma Stone, uno de los premios más esperados de la noche se lo llevó la joven actriz Mikey Madison por su protagónico en Anora. Este es el primer premio Oscar para la estadounidense, quien mencionó en su discurso la visibilización de las trabajadoras sexuales.

Imagen principal: foto de AP

Leer más:

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

Señales de que es muy pronto para vivir juntos

Señales de que es muy pronto para vivir juntos

Vivir juntos parece ser el siguiente paso en una relación de enamorados, algo para lo cual estás lista de un día para otro. Sin embargo, no es cosa solo de voluntad: hay muchos aspectos importantes a considerar para vivir bajo un mismo techo. Como ejemplo, hoy te diremos algunas señales de que es muy pronto para vivir juntos.

Uno de los puntos a aclarar sobre este tema es que, como tal, no existe un tiempo predeterminado para dar el siguiente paso. En realidad, se trata más bien de una decisión consciente y honesta de la pareja, un acuerdo en el que ambos expresen por qué desean vivir juntos y estén dispuestos a vencer los diferentes retos que enfrentarán.

Señales de que es muy pronto para vivir juntos

Foto de Freepik

Normalmente esta decisión surge cuando la relación ha pasado a algo más serio, pues se debe estar consciente de las implicaciones que tiene vivir juntos. Es decir, tu desorden ya no será solo tuyo, sino también de tu pareja, o viceversa.

Entre las causas también se encuentran otros factores como la necesidad de reducir gastos o la conveniencia misma de vivir con otra persona, pero una sola razón no suele ser suficiente para dar este gran paso.

No hay un lapso de tiempo determinado para saber cuándo mudarte con tu pareja, advierte la plataforma de bienestar MindBodyGreen. Todo depende de que los intereses de ambos estén 100% alineados y hayan tenido al menos una conversación abierta sobre cómo va a funcionar todo.

1. No hablan sobre finanzas

Aunque sabemos que no es un tema fácil de hablar, los acuerdos en el manejo de finanzas son básicos para una buena convivencia. Esta conversación les permitirá tener un mejor conocimiento sobre su estabilidad económica, así como los futuros gastos, indica el portal The Everygirl.

Una buena administración del dinero puede mejorar muchos de los problemas en casa. Sin embargo, requiere comunicación abierta y honesta sobre temas sumamente incómodos para la mayoría de las personas.

2. No han conocido su lado ‘enojado’

Las discusiones pueden parecer innecesarias hasta cierto punto y, aunque parezcan un mal momento, ayudan a que tu pareja y tú se conozcan en la resolución de conflictos. Trabajar con tu pareja este aspecto puede fortalecer su relación para futuras diferencias, de lo contrario, es posible que una sola pelea pueda terminar con su relación.

3. Discuten demasiado

Esta señal es el lado extremo del punto anterior. Es importante tomar en cuenta que viviendo juntos pueden haber más temas por los cuales discutir, cómo no hacer una tarea o ignorar detalles importantes de la convivencia.

Si tu pareja y tú no han logrado reducir su racha de discusiones, lo mejor es que piensen dos veces vivir juntos.

4. Piensan que vivir juntos resolverá todos sus problemas

Los problemas que no se han resuelto en una relación cuando viven separados, no se resolverán cuando vivan juntos. La terapeuta Korshak compartió a la plataforma MindBodyGreen: “en el 99% de los casos, mudarse a vivir juntos no debería considerarse ni utilizarse como una ‘solución’ a los problemas de la relación”.

5. La relación no es completamente sólida

Una relación puede llevar mucho tiempo, pero esto no necesariamente significa que es lo suficientemente sólida. Si no hay confianza, honestidad y capacidad de resolución de conflictos, su convivencia puede ser aun más compleja bajo un mismo techo.

6. Lo haces solo por razones de conveniencia

Ya sea por un beneficio financiero o por evitar problemas personales, esta señal no es buena para la convivencia con tu pareja. Esta decisión debe ser tomada de forma consciente respetando los intereses de ambos.

7. Ni siquiera han viajado juntos

Definitivamente, viajar no equivale a vivir con alguien. Sin embargo, pasar varios días sin separarte de una persona y compartiendo espacio, sí te da una idea de cómo podría ser su convivencia. Si no has tenido la oportunidad de experimentar esto con tu pareja, es posible que todavía no hayas considerado todos los factores involucrados.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

‘Phubbing’, el mal hábito que parece inofensivo pero puede dañar tus relaciones

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Cuidar de nuestras uñas es más que tener un gelish bonito. Todos los días, nuestras uñas están expuestas a diversas sustancias y lesiones que las vuelven más débiles con el paso del tiempo. Si aún no sabes que puedes hacer para que sean más resistentes, Nosotras te damos algunos consejos que, según expertos, pueden ayudarte a fortalecer tus uñas.

La mejor noticia es que casi todos los consejos puedes seguirlos sin gastar de más y sin buscar tratamientos fuera de lo común.

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Imagen de Freepik

Sabemos que las uñas quebradizas forman parte de los problemas más comunes en las chicas. Para que tus uñas se vean bonitas, pero también para que estén saludables, estas son algunas recomendaciones de dermatólogos.

1. Manten tus uñas secas

Además de tener un correcto lavado de manos, los dermatólogos hacen hincapié en secar las uñas completamente, ya que la bacterias y los hongos se crean, principalmente, en ambientes húmedos. Si tus uñas se mantienen limpias de estas bacterias se mantendrán más fuertes y saludables.

2. Dale forma recta a tus uñas

Imagen de Freepik

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología, cortar las uñas en forma recta y redondeando ligeramente, ayudará a que se vuelvan más resistentes.

Expertos recomiendan usar tijeras especiales o cortaúñas afilados para conseguir esta forma. Por otro lado, si quieres usar una lima, procura hacer este proceso hacia una sola dirección.

3. Protege tus uñas del agua

Según especialistas, exponer con demasiada frecuencia nuestras uñas al agua puede comenzar a hacerlas más frágiles, haciendo que se desgasten o se rompan. Para que esto no suceda puedes utilizar guantes, durante cualquier actividad que requiera el uso excesivo de agua o que involucre otras sustancias, como el jabón para trastes.

4. Añade a tu dieta nutrientes para tus uñas

La alimentación también puede definir la fortaleza o debilidad de nuestras uñas. Existen nutrientes que te ayudan a fortalecer las uñas, puedes comenzar a comer alimentos ricos en calcio y proteínas, como parte de tu dieta balanceada.

5. Utiliza biotina

De acuerdo con las clínicas Forefront Dermatology, la biotina ayuda a fortalecer las uñas y el cabello. Con la aprobación y supervisión de un especialista, está la opción de añadir la biotina a tu dieta como un suplemento.

También los alimentos ricos en biotina pueden ayudarte a conseguir mejores resultados. Puedes comenzar por aumentar tu consumo de verduras, huevos y frutos secos.

6. Evita morderte o lastimar tus uñas

Es probable que para algunas, este consejo suele ser el más complejo de seguir. Sin embargo, es importante tratar de eliminar este hábito, ya que morderlas o quitar por completo la cutícula, puede dañar su apariencia y hacerlas propensas a contraer bacterias.

Lo mismo ocurre cuando utilizamos nuestras uñas como herramientas. Usar tu uña para abrir una lata o limpiar una superficie puede causar otros daños como astillas, cortaduras o el levantamiento del lecho ungueal.

7. Evita exponer tus uñas a sustancias agresivas

Especialistas exponen que aunque la acetona es utilizada comúnmente para remover el esmalte, puede resultar bastante agresiva; si te excedes puede causar resequedad, descamación, rotura y manchas blancas.

Lo mismo sucede con el uso excesivo de uñas acrílicas, que causa que éstas se debiliten. Sin embargo, no te estamos diciendo que evites al máximo los manicures bonitos. Simplemente, los dermatólogos recomiendan no usarlas continuamente y dejarlas descansar entre un diseño y otro.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Malos hábitos que afectan tu producción de colágeno

Video de Justin Bieber preocupa a sus fans sobre su salud

Justin Bieber

Un nuevo video publicado por Justin Bieber ha creado especulaciones entre sus seguidores sobre un supuesto consumo de drogas. En el video subido a su Instagram, se puede ver al cantante con la mirada perdida y cantando un rap sobre consumo de sustancias. Desde hace varias semanas, han surgido rumores sobre el bienestar del cantante.

La aparición de Justin en este video ha sido bastante criticada, en redes sociales señalan que su hijo con Hailey Bieber apenas tiene pocos meses de nacido, y argumentan que esto podría ponerlo en riesgo.

Video de Justin Bieber preocupa a sus fans sobre su salud

Video de Justin Bieber preocupa a sus fans sobre su salud
Fotos: Captura

Una vez más, la salud de Justin Bieber es tema de conversación. Aunque anteriormente ya un representante había aclarado que Justin no consumía drogas, el video que subió ayer a redes sociales alarmó a gran parte de sus seguidores.

A través de su cuenta en Instagram, Justin agregó un video junto con un amigo; en el clip no está usando camisa y lleva puestos unos pantalones oversized. Está cantando un rap sobre drogas mientras centra su mirada a la cámara, sostiene una bolsa de frituras y mueve con lentitud uno de sus brazos.

Anteriormente los fans ya mostraban preocupación por la salud de Justin, pues desde hace semanas se han viralizado imágenes tomadas por paparazzi donde se puede ver al cantante con un aspecto demacrado, lo que levantó sospechas sobre el consumo de drogas.

Según el medio Daily Mail, este hecho ya había sido aclarado hace unos días, cuando un representante de Justin negó que el artista estuviera consumiendo drogas y que el aspecto de sus “ojos hundidos” era causado por el cansancio de grabar en el estudio y por cuidar a su hijo, lo cual interrumpía su ciclo de sueño.

Esta no es la primera vez en que los usuarios de internet hablan del aspecto del cantante, pues ante las especulaciones, el representante también aclaró a TMZ que los rumores de que Justin consumía drogas no eran en lo absoluto ciertos, que en realidad el cantante se encontraba en “uno de los mejores momentos de su vida” y solo estaba concentrado en la crianza de su hijo y en la creación de nueva música.

Pese a las aclaraciones, el nuevo video que Justin subió a internet ha causado bastante polémica y malos comentarios sobre su estado de salud. “Detente Justin, ya eres papá”, dice uno de los comentarios.

Recordemos que en 2020, en su documental Justin Bieber Seasons, la estrella narró su terrible experiencia en el mundo de las drogas y cómo tuvo que salir de ahí “porque sentía que moría”.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué Kylie Jenner no acompañó a Timothée Chalamet en los SAG Awards 2025

Cómo puedes saber que tienes VPH

Cómo puedes saber que tienes VPH

El virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más común, pues se ha demostrado que el 80% de las personas lo contrae en algún momento de su vida. Sin embargo, su detección es fundamental porque algunos tipos de VPH pueden provocar cáncer. Pero, ¿cómo puedes saber que tienes VPH?

Debido a que resulta casi imposible saber por ti misma si has contraído esta ITS debido a que los síntomas pueden ser nulos, es importante realizar chequeos médicos constantes.

Cómo puedes saber que tienes VPH

El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual que se contagia a través del contacto íntimo oral y genital con una persona infectada. Actualmente, se tiene conocimiento de al menos 150 tipos de VPH que, aunque, no todos ellos representan un alto riesgo, algunos pueden causar cáncer. El papiloma humano no tiene cura, pero en la mayor parte de los casos no genera problemas de salud graves y desaparece por sí solo.

Es importante saber que el VPH no puede diagnosticarse con la aparición de síntomas, ya que en muchos casos no los tiene. Al ser “silencioso”, es esencial realizarse chequeos médicos y acudir regularmente con tu ginecóloga.

De acuerdo con la organización Planned Parenthood, la mayoría de las personas con VPH no percibe ningún problema de salud o síntomas. Los tipos más peligrosos del virus no suelen producir síntomas.

Cuando llegan a presentarse síntomas, estos son algunos.

  • Verrugas. A primera vista, la aparición de verrugas en la piel podría ser el único indicativo físico perceptible del VPH. Estos pequeños bultos de color claro y textura rugosa pueden presentarse en el aréa de los genitales o en diferentes partes de la superficie de la piel. De acuerdo con el Manual MSD, en las mujeres las verrugas pueden aparecer en la zona de la ingle, la vulva y la vagina, así como el ano; pueden causar ardor, prurito y malestares ocasionales.
  • Cuando detectas llagas, bultos o masas inusuales en la zona genital, la garganta o la boca, debes acudir al médico, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Foto: Imagen de freepik

Cómo se previene el VPH

Existen tres vacunas para prevenir el VPH, y todas protegen contra los tipos que causan la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. La vacuna se administra preferiblemente entre los 11 y 12 años de edad, pero se puede aplicar desde los 9, indica el Manual MSD.

El uso de un preservativo reduce las probabilidades de contraer VPH, pero no elimina la posibilidad.

Foto principal: Imagen de mego-studio en Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

7 ejercicios fáciles con bandas de resistencia

Salir de la versión móvil