Los afrodisíacos han sido defendidos y cuestionados durante años, se cree que estos alimentos aumentan el apetito sexual, así como el placer. A menudo se hacen bromas o se hacen referencias a los alimentos que se conocen como afrodisíacos. Para muchas personas esto sigue siendo un enigma, aunque es posible que ya exista la respuesta a la interrogante de si los alimentos afrodisíacos son un mito.
La creencia es lo que ha permitido que veamos ciertas frutas y otros elementos como sensuales, tal como las fresas con chocolate. Pero, ¿se trata de la atmósfera, más que del alimento en sí?
¿Los alimentos afrodisíacos son un mito o una realidad?
Los alimentos afrodisíacos reciben su nombre en honor a la diosa del amor griega Afrodita, se cree que estos alimentos aumentan el apetito sexual, la potencia y el placer. Jennifer Evans, catedrática de Historia en la Universidad de Hertfordshire, elabora para la BBC que a pesar de que tradicionalmente asociamos a los alimentos afrodisíacos con las relaciones sexuales, originalmente se enfocaban en la fertilidad y la reproducción. Evans añade que se daban a las parejas casadas como un remedio o medicamento en el siglo XVII.
En la actualidad no hay evidencia suficiente como para llamar afrodisíacos a ciertos alimentos, como para consumirse y esperar efectos casi inmediatos.
La BBC explica que hay alimentos pueden actuar mejorando la circulación, asemejándose al efecto del Viagra. Sin embargo, Lauri Wright, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, aclara que los supuestos afrodisíacos solo podrían hacer cambios en quienes tengan una circulación deficiente, y normalmente no verías un cambio directo. Además, estamos hablando de función sexual y no de placer.
El director del Centro de Salud Sexual y Medicina de Supervivencia del Sur de California en Newport Beach, Michael Krychman, asegura que “existe evidencia anecdótica e histórica de que algunos vegetales podrían funcionar”. Sin embargo, agrega que los estudios clínicos no han podido demostrar firmemente que existan alimentos afrodisíacos efectivos y seguros.
Por otro lado, Krychman considera que una dieta mediterránea podría mejorar nuestra salud general, incluyendo la sexual. En este tipo de alimentación abundan las frutas, verduras, granos integrales, legumbres, nueces y frutos secos.
El chocolate ha sido descartado como afrodisíaco, aunque se ha creído lo opuesto durante muchos años. Existen estudios que avalan los beneficios del cacao en el flujo sanguíneo, pero nada que refleje un efecto en el deseo sexual.
Alimentos vinculados con efectos afrodisíacos

No existen ningunas pruebas que comprueben o defiendan que algún alimento tenga cualidades afrodisíacas. Sin embargo, Krychman opina, basándose en estudios, que existen alimentos vinculados a dichos efectos.
1. Ginkgo
Es un árbol que se encuentra en el continente asiático y puede aumentar el flujo sanguíneo en distintos órganos, incluyendo los genitales.
2. Ginseng
Algunos estudios han concluido que puede combatir la disfunción eréctil y mejorar la excitación sexual en mujeres menopáusicas. El doctor reconoce que podría representar un riesgo para las mujeres embarazadas y personas con cáncer sensible a las hormonas.
3. Maca
Planta de los Andes peruanos que tiene propiedades que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares y aumentar el deseo sexual. Estudios encontraron que puede generar una mejora en funciones sexuales, aunque nada muy conciso.
4. Tribulus
El compuesto de esta planta ha sido usado en China y en India, en forma de un esteroide natural. Puede mejorar la calidad del semen, disminuir la disfunción eréctil y aumentar la satisfacción sexual en mujeres. No ha sido estudiado lo suficiente para saber sus efectos a largo plazo y puede actuar negativamente combinado con medicamentos.
5. Vino tinto
Está vinculado con la función sexual por sus beneficios en la salud del corazón, de acuerdo con el ginecólogo Michael Krychman. Sin embargo, existe confusión sobre las propiedades de la bebida, pues podrían ser resultado de diversos factores y alimentos combinados.
Foto principal: Imagen de jcomp en Freepik
Leer más: