Enfrentar el mundo real es más fácil si lo hacemos de la mano de una amiga, para esto debemos esforzarnos diariamente. Si la cultivamos y nutrimos constantemente una buena amistad es fundamental para enfrentar los problemas individuales que vivimos. Pero, ¿cuáles son las claves para una amistad duradera?
Lograr una conexión profunda es una experiencia sanadora, pero ambas partes deben empeñarse por trabajar y así conseguir un vínculo honesto. Te damos 5 claves que te ayudarán a forjar una amistad que perdure con los años.
5 claves para una amistad duradera

1. Recuerda que ninguna relación es perfecta
La profesora de Virginia Tech, Rosemary Blieszner, y la socióloga Rebecca Adams estudiaron la relevancia de las amistades separadamente. Entre sus resultados encontraron que es importante aceptar la imperfección de la relación. De esta forma, evitamos crear juicios dañinos para lograr una amistad duradera.
2. Manténganse en contacto
Mientras los años avanzan, notarán que las responsabilidades y compromisos aumentan, por lo que verse seguido puede ser muy complicado. No obstante, en la era digital es más fácil mantenernos en contacto con mensajes o videollamadas.
Lo ideal sería poder tener un día especial para reunirse presencialmente, pero si esto es una meta imposible con mucha frecuencia, pueden definir un horario específico que sea sagrado para ustedes y así mantenerse comunicadas.
3. No huir de sus emociones
La vulnerabilidad es clave en una amistad duradera; aunque nuestras emociones puedan asustarnos, siempre es mejor afrontarlas en compañía de tus amigas.
La psicóloga y escritora Marisa Franco explica que “comprender y estar en sincronía con la vulnerabilidad de otros es la clave para desarrollar amistades profundas, pasar por alto esas señales puede ponerlas en peligro”.
Cuando guardamos y escondemos todos esos sentimientos, eventualmente salen a la luz de una forma poco sana y probablemente sea en un arrebato que dañará la relación.
4. Reconozcan sus fallas
Los errores son un camino para aprender y madurar, ambas partes los cometerán eventualmente. La cuestión en una amistad es que podamos reconocer estas fallas para averiguar nuevas formas de conectar y solucionar dichas situaciones. Es una oportunidad para encontrar el cariño incluso en las adversidades.
5. Prioriza tus amistades
Una amistad es tan valiosa como una pareja romántica o tu trabajo, es común que pensemos que el romance es lo más importante en nuestras vidas. Dejar este mal hábito no sucede en un instante, pero debemos tomar medidas que nos ayuden a valorar a nuestras amigas y darles el tiempo que merecen.
En este camino por cuidar nuestras amistades, también tenemos que aprender a crecer y usar estrategias para resolver conflictos, es decir, ser más tolerantes. Rosemary Blieszner afirma que las “amistades exitosas dependen de la reciprocidad”, ya que no podemos encargarle todo el trabajo a los demás, sin poner de nuestra parte.
¿Cuántas veces le has perdonado graves errores a tu pareja? Pues esto es algo que no hacemos tan fácilmente con nuestras amigas. No se trata de crear una relación tóxica con ellas pero sí de superar obstáculos juntas.
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
¿Relación tóxica con mamá? Cómo poner límites según las expertas