Qué es la piel ‘normal’ y cómo saber si la tienes

Qué es la piel 'normal' y cómo saber si la tienes

Cuando hablamos de tipos de pieles, es muy común identificarse automáticamente con el término “normal”. Sin embargo, la palabra puede llegar a ser ambigua y no reflejar exactamente las necesidades de tu cutis. Por eso, es momento de aclarar exactamente qué es una piel normal, para armar rutinas de skincare más acertadas.

¿Aún no sabes qué tipo de piel tienes? Aquí te explicamos más sobre la piel normal, porque sabemos que el término tiende a ser subjetivo, llevándonos a implementar ingredientes contraproducentes en nuestras rutinas de cuidado de piel.

¿Qué es la piel normal?

Existen cinco tipos de piel: grasa, seca, normal, mixta y sensible, de acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (AAD). Esto se determina respecto a la cantidad de sebo que produce tu rostro naturalmente, lo cual puede variar a lo largo de tu vida por diversos factores (genética, hormonas, hábitos, humedad, entre otros).

La piel normal es denominada como tal porque tiene una hidratación balanceada, además, no presenta condiciones específicas como acné o resequedad. En general, este tipo no requiere mucho esfuerzo por mantenerse saludable. Como notarás, esta definición sigue siendo poco exacta, por lo que te daremos algunas señales de que tienes una condición normal.

Cómo saber si la tienes

La dermatóloga Nkem Ugonabo, miembro de la AAD, asegura que la piel normal “significa que tu piel se siente hidratada y cómoda, sin ser oleosa o seca”. Es decir, no ocurre lo mismo que con la mixta, pues no tiene zonas con condiciones distintas (secas o grasas).

Entre sus características principales están:

  • No presenta ningún tipo de condicional específica.
  • No es sensible a productos o cambios ambientales.
  • Poros poco visibles.

Una forma fácil de conocer la condición de tu cutis es con el método ‘Bare-face’. Necesitas lavar tu rostro con un jabón suave para eliminar cualquier producto, espera a que tu rostro seque naturalmente y no apliques nada durante 30 minutos. Después de media hora, una piel normal se ve suave, sin brillo excesivo o una sensación acartonada.

La doctora Rhea Sohleris Grous explica para el sitio de belleza Byrdie que es importante conocer nuestra piel, para saber exactamente qué necesita para mantenerse saludable. Por ejemplo, una persona con rosácea no debería usar productos de skincare dirigidos para pieles normales, porque podrían afectar la condición de su rostro.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

‘Glass french’, las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

Qué significa soñar que tu pareja es infiel

Qué significa soñara que tu pareja es infiel

¿Te has desquitado con tu pareja por un mal sueño? Soñar que tu pareja es infiel, seguro alguna vez ha arruinado tu mañana. Ese sentimiento de traición es muy doloroso, incluso si se trata de algo que no ocurrió en la vida real.

Los sueños pueden decirnos mucho de nuestros miedos y preocupaciones. Antes de comenzar un drama en tu relación, te contaremos el significado de soñar una infidelidad.

Qué significa soñar que tu pareja es infiel

Foto: Freepik

Lauri Loewenberg es una analista de sueños certificada que explica que este tipo de sueños es muy común. De acuerdo con la plataforma Verywell Mind, entre un 20% y 30% de sueños tienen que ver con nuestras parejas de una u otra forma.

El hipnoterapeuta e intérprete de sueños Jesse Lyon asegura que estos sueños no son un indicador de que algo vaya mal en nuestra relación. Al contrario, él propone que se trate de un problema personal, es decir, que estemos batallando con un tema de autoestima. Lyon dice que: “estos sueños vienen desde un profundo sentimiento de baja autoestima… tenemos miedo de no ser suficientes para nuestra pareja y que ellos escogerán a otra persona”. Esto puede ocurrir aunque sepamos perfectamente que la culpa de una infidelidad solamente la tiene quien es infiel.

Loewenber reafirma que no son una señal de una infidelidad real si no hemos recopilado señales de ella. En caso de sospechar previamente que nuestra pareja podría estarse involucrando con otras personas, soñar que tu pareja es infiel puede ser trabajo de tu intuición o del lugar que ocupa en tu mente la sospecha.

Otro motivo por el cual puedes presentar estos escenarios mientras duermes es que en el pasado tu relación ya haya pasado por una infidelidad y aún no hayas sanado esta herida. Esto ocurre porque no hemos conseguido recuperar la confianza respecto a la otra persona.

Soñar puede ser una forma de procesar situaciones de las que intentamos huir, la analista de sueños Stephanie Gailing elabora que “los sueños pueden reflejar cosa que experimentamos pero no reconocemos, esto puede tratarse de pensamientos o emociones ocultas”. Por otro lado, Gailing afirma que la intuición también se ve proyectada en estas fantasías y que no debemos tomarlas como evidencia de una traición.

Sin embargo, añade que sí puede tratarse de otros conflictos en la relación que se aparecen simbólicamente. Un ejemplo de esto es que sientas que no recibes suficiente atención de tu pareja o incluso que estés pasando por una nueva faceta en tu vida en la que sientas miedo a lo desconocido.

¿Cómo actuar ante estos sueños?

Antes de tomar medidas drásticas de las que te puedes arrepentir, pregúntate qué es lo que sientes. Una vez que identifiques la raíz de estos sentimientos, puedes iniciar una conversación pacífica con tu pareja sobre ese problema que notas entre ustedes, si es que es el caso. Juntos pueden acordar una forma de reafirmar el uno al otro sus sentimientos y dar más seguridad al vínculo que han creado.

Recuerda que no se trata de la infidelidad (en caso de que no hayas tenido sospechas previas al sueño), sino de los miedos y preocupaciones que sientes. No es recomendable abrir la conversación con acusaciones porque esto creará un ambiente hostil, además de que soñar que tu pareja es infiel probablemente no es el verdadero problema al que te estás enfrentando.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Ninguna persona quiere terminar con su vida, quiere terminar con el dolor que siente | Linda Villa

Leer más:

Cómo saber si estás sufriendo de ‘burnout’ en tu trabajo

¿Puedes usar copa menstrual si tienes un DIU?

Puedes usar copa menstrual si tienes DIU

Existen varias dudas sobre el uso de la copa menstrual si tienes un DIU. Aunque puede ser confuso ver tantos sitios negando las posibilidades de usar ambos, todo depende de las necesidades de tu cuerpo.

La copa menstrual es una gran alternativa ecológica y cómoda durante el periodo, pero también requiere de cuidados. Te contamos más sobre la compatibilidad de la copa y el DIU.

¿Puedes usar copa menstrual si tienes un DIU?

Para resolver esta interrogante debemos aclarar que ambos se colocan en distintos lugares. Por un lado, la copa menstrual se queda en la vagina (es decir, el conducto que lleva al cuello uterino), mientras que el DIU (dispositivo intrauterino), como su nombre lo indica, se queda dentro de la cavidad uterina.

En este sentido, la aplicación de uno no afectaría al otro. Sin embargo, existe la posibilidad de que la copa, al ser removida, jale los hilos del DIU y lo desplace; esto afectaría su efectividad como método anticonceptivo, indica la plataforma WebMD.

Investigaciones más recientes han arrojado que, contrario a lo que se creía, el uso de la copa sí puede tener efectos en el uso del DIU. Un estudio de 2020 publicado en Obstetics & Gynecology encontró que las mujeres que utilizaban la copa menstrual presentaban mayor tasa de desprendimiento del DIU que aquellas que usaban tampones o toallas sanitarias. La ginecóloga Shieva Ghofrany aclara que, si bien estos resultados son parte de una sola investigación, sí es algo que debe considerarse. Es posible seguir las siguientes recomendaciones.

  • Mantener la copa lejos de los hilos del DIU. Los hilos deben caer dentro de la copa, no quedarse atrapados entre la orilla de ella y la pared vaginal.
  • Puedes pedir a tu ginecóloga que recorte los hilos del dispositivo anticonceptivo para evitar que se queden atrapados en la copa al retirarla.
  • Romper el vacío antes de sacar la copa menstrual, de lo contrario, la succión podría desplazar el DIU.
  • Procura usar la talla correcta para ti, existen distintas marcas de copas que fabrican diferentes modelos. Consulta a un profesional para que te recomiende la que más se adapte a tu cuerpo.

Una revisión de estudios publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina (Estados Unidos) establece que no hay evidencia concreta y concluyente que indique si usando copa menstrual corres mayor riesgo de que el DIU se desprenda. No obstante, la posibilidad de que esto ocurra sí es algo que debe informarse a la paciente para tenerlo en cuenta.

También existen mitos sobre los riesgos de utilizar la copa menstrual al tener un DIU. De acuerdo con la organización británica Sexual Health 24/7, es común que se recomiende no utilizar la copa o tampones en las primeras semanas después de la aplicación del DIU. Se cree que, al tomar esta medida, reducimos las posibilidad de contraer alguna infección o de que el dispositivo intrauterino se desplace, aunque no hay evidencia de eso.

Siempre es mejor recurrir a un profesional para que te asista y evites malos momentos. Si te sientes dudosa sobre la copa, también puedes considerar otras opciones, como el disco menstrual, es más amigable en ese sentido ya que usa menos succión, según WebMD.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Qué le pasa a tu cuerpo cuando tomas la pastilla del día siguiente

Caso Marianne ‘N’: ¿una mujer puede ser acusada de feminicidio?

Marianne N

Marianne ‘N’ es una joven influencer mexicana de 17 años, quien fue detenida en la Ciudad de México después de presuntamente haber apuñalado a la modelo de 18 años Valentina Gilabert, quien sería la actual pareja del exnovio de la influencer.

Este caso ha despertado en redes sociales distintas controversias, entre ellas sobre la tipificación del feminicidio, puesto que normalmente encontramos que los agresores suelen ser hombres. Te explicamos más sobre este caso y si es posible que sea catalogado como feminicidio.

Las polémicas que despertó el caso Marianne ‘N’

Marianne ‘N’ se autonombraba como “mommy blogger” por su contenido en redes sociales. Presuntamente, ella habría llegado de Cancún a la CDMX y se habría dirigido al residencial donde se encontraba su exnovio en compañía de dos amigos y la víctima de 18 años, Valentina Gilabert.

En este lugar habría tenido lugar una discusión, la cual terminaría en un ataque por parte de Marianne, quien se reporta que utilizó dos cuchillos provocando 15 lesiones a Valentina.

Gilabert fue internada en el hospital y sigue en terapia intensiva. Su madre comunicó que su hija sigue en peligro y que no sabe qué puede suceder con su salud, pues está en un coma inducido.

Entre las conversaciones en redes sociales que iniciaron sobre este suceso, han surgido dudas sobre el proceso legal que seguiría considerando que Marianne ‘N’ sigue siendo menor de edad, y si es posible que un feminicidio o intento de feminicidio se tipifique como tal si es ejecutado por una mujer.

A continuación te responderemos la pregunta sobre si una mujer puede ser acusada de feminicidio, de manera independiente al caso de Marianne ‘N’, cuya investigación y proceso legal se está llevando a cabo actualmente.

¿Una mujer puede ser acusada de feminicidio?

El feminicidio es un crimen tipificado en el Código Penal Federal, en el artículo 325. El portal del Gobierno de México define este tipo de asesinato como “la muerte violenta de las mujeres por razones de género”.

Asimismo, el artículo incluye circunstancias que indican razones de género, tales como: que la víctima presente signos de violencia sexual, mutilaciones y otras lesiones, haber recibido amenazas, que el cuerpo de la víctima sea exhibido públicamente y que existiera una relación sentimental, afectiva o de confianza entre la víctima y el agresor, por mencionar algunas.

En las circunstancias que determinan si un feminicidio se tipifica como tal, no se incluye la identidad de género de la persona agresora.

En un feminicidio la víctima siempre será una mujer, no obstante, la identidad de género de quien cometa el crimen (sujeto activo) no impide catalogarlo como feminicidio, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su blog del Centro de Estudios Constitucionales.

Leer más:

¿Por qué el feminicidio es un delito diferente al homicidio?

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

¿Ya tienes planes para San Valentín pero no sabes qué ponerte? En esta fecha celebramos el amor en todas sus formas, así que no importa si la pasas con amigas, familia o con tu pareja, lo importante es pasarla bien y llevar un outfit de acuerdo a la ocasión. Por eso hoy te daremos algunas ideas de looks para tu cita del 14 de febrero.

Buscar el look ideal es importante para llevar este aire romántico con estilo. Te compartimos 5 ideas para conseguir un atuendo muy romántico en esta fecha tan especial.

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

Fotos: Stradivarius, Bershka, Cider.

1. Medias de encaje

Las medias de encaje lucen muy seductoras, por lo que resaltan mucho más en este día tan emotivo. Un top rojo irá muy bien con una minifalda oscura y, en cuanto a zapatos, puedes llevar unas botas largas, unos flats o incluso unos loafers para ir más cómoda.

2. Un ‘pop’ de color rojo

Fotos: Lefties, Zara, Cider

El color rojo es el tono predilecto del romance, pero si no quieres saturar el look para tu cita, puedes llevar un outfit monocromático y darle un toque de rojo con el calzado. También puedes accesorizar con una bolsa roja.

3. Un vestido muy cozy

Fotos: H&M, Zara, Bershka.

Un vestido holgado te permitirá estar cómoda en tu cita, puedes añadir un abrigo negro para no pasar frío, en caso de que salgas en la nochecita.

4. Look rojo

Fotos: Bershka, Cider, H&M

Si buscas un atuendo mucho más atrevido para el 14 de febrero, el rojo siempre llama la atención, sobre todo si lo llevas de pies a cabeza.

5. Un suéter abrigador

En esta fecha el color rojo es el más popular, pero si no va mucho con tu estilo entonces puedes intentar colores menos vibrantes como el gris y el burgundy. El suéter off-shoulder se ve muy romántico y puedes elevar el look con unas botas burgundy que resalten entre las prendas de colores neutrales.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

Qué hace una doula en el embarazo y parto

Qué hace una doula en el embarazo y parto

El embarazo es un proceso duro, con muchísimos cambios e impacto tanto emocional como físico en la futura mamá. En ocasiones, la persona embarazada decide recibir la ayuda de una doula durante esta etapa de su vida para quitarse un poco del peso que cae en sus hombros con tantas responsabilidades. Pero, ¿exactamente qué hace una doula?

Seguramente en años recientes has escuchado cada vez más sobre este término. Una doula realiza distintas funciones para garantizar la salud física y emocional de la madre y su futuro bebé. Aquí te explicamos más sobre este valioso trabajo.

Qué es una doula

El Centro Médico ABC define a una doula como “una mujer que acompaña a la futura madre”, ofrece labor emocional y físico a ambos padres durante el embarazo, parto y posparto.

Las doulas se enfocan en apoyar a la madre para satisfacer sus necesidades con la intención de que el parto y los cuidados durante los primeros días después del parto sean cómodos y seguros. Implementan o sugieren técnicas, posiciones y medidas en el parto para ayudar a la madre a vivir un proceso más amigable.

No ofrecen servicios médicos ni tampoco sustituyen la atención médica, pero cuentan con conocimientos para orientarte al respecto. Es un apoyo extra, pero NO es un médico.

Se diferencian de las parteras, puesto que estas últimas se enfocan principalmente en brindar cuidado médico, explica Harvard Health. La responsabilidad de una partera es preservar la salud física de la madre y el bebé.

En cambio, una doula se enfoca en preservar la salud mental y cuidar el aspecto emocional de la madre. Ayuda a mantener la calma y buscar la mayor comodidad posible durante el proceso del embarazo, parto y posparto.

El trabajo de una doula durante el embarazo y parto

El acompañamiento de una doula suele comenzar meses antes de que el bebé nazca, esto sucede para que pueda crear un plan oportuno para la madre. En este proceso, la futura madre comparte sus miedos, preferencias y preocupaciones para que ambas estén en sintonía y la doula pueda darle un apoyo adecuado.

Durante el parto, las doulas acompañan a la madre en todo momento para resolver cualquier duda. Realizan masajes, técnicas de relajación y respiración, sin importar si se trata de un parto por cesárea o vaginal.

El servicio de una doula puede alargarse hasta después del parto, esto dependerá de lo que la madre desee. En muchas ocasiones, de acuerdo con la Asociación Americana de Embarazo, la doula ayuda a que la lactancia sea una etapa empoderadora que ayude a forjar y fortalecer el vínculo madre-hijo.

La acompañante debe estar disponible todos los días “para brindar apoyo a las pacientes que han entrado en labor de parto o que han tenido un parto inducido”, así lo explica Harvard Health. Esto no quiere decir que no existan límites en el caso de que el parto se realice con ayuda médica profesional, la doula deberá permitirle al personal médico seguir el proceso apropiado para la madre y el bebé.

Beneficios de incluir a una doula

Harvard Health Publishing comparte que, en un estudio realizado en 2023, se encontró que los partos al lado de una doula tuvieron mejores resultados, puesto que las horas se redujeron.

Por otro lado, la ansiedad y estrés que suelen experimentar las madres se puede reducir. La lactancia también puede verse beneficiada por el trabajo de una doula. Dichos beneficios se ven impactados por el trabajo emocional que realizan estas acompañantes.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Señales de que tienes el síndrome de la mujer maravilla

Los mensajes ocultos del vestido de Taylor Swift en los Grammy 2025

Los mensajes ocultos del vestido de Taylor Swift en los Grammy 2025

Los Grammy 2025 nos dieron muchos looks sorprendentes, Taylor Swift fue una de las protagonistas de la premiación aunque en esta ocasión no se llevó ninguna presea a casa. La cantante llegó con un increíble vestido rojo con algunos mensajes ocultos en él, a continuación te los revelamos.

Taylor fue una de las presentadoras del evento, se encargó de entregarle el premio por Álbum Country del Año a Beyoncé. Aunque la intérprete de “All too well” se despidió con las manos vacías, su vestido dejó mucho de qué hablar.

Los mensajes ocultos del vestido de Taylor Swift

Foto: EFE. Allison Dinner

El minivestido rojo es de la marca de renombre Vivienne Westwood y, como accesorio, Taylor portó una cadena con un dije en forma de “T”. Esta joya que envolvía el muslo de la cantante, fue diseñada por ella misma en colaboración con Lorraine Schwartz, de acuerdo con Page Six.

La cadena parece ser una forma romántica de llevar a la pareja de Swift, Travis Kelce, con ella simbólicamente. En su más reciente álbum “The Tortured Poets Department”, Taylor Swift tiene una canción llamada “Guilty as Sin?”, en la que encontramos un verso que parece hacer un guiño al accesorio que ella llevó en este evento. La letra dice “¿Y qué si él ha escrito ‘mía’ en mi muslo solo en mi mente?”.

En otra canción de su álbum “Reputation”, Swift escribió: “quiero usar su inicial en una cadena alrededor de mi cuello, no porque sea mi dueño, sino porque me conoce de verdad”. Ambas melodías han dejado en claro que llevar la inicial del jugador de futbol americano no fue una decisión cualquiera.

Los rubís que conforman la cadena que decoraba el muslo de la cantante son la piedra natal correspondiente al mes de julio. En julio de 2023, Kelce intentó darle su número telefónico a Taylor en un brazalete de amistad en Kansas, donde ella daría un show.

Por otro lado, las swifties notaron que la fuente de la letra es idéntica a la utilizada en el video oficial de la letra de “So High School”. Dicho tema fue dedicado a Travis y en el video las letras “T”, “K” y “S” son destacadas como una forma cariñosa de resaltar las iniciales de ambos.

Taylor Swift siempre ha sido muy dedicada en cuanto a los mensajes ocultos en su vestimenta. Es evidente que su romance con Travis Kelce es algo que desea presumir en cualquier ocasión, incluso cuando no pueden asistir a un evento juntos.

Leer más:

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para ‘Nosferatu’

Qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

Cuando estás embarazada, es normal que te preguntes qué actividades puedes realizar sin problemas y cuáles deberías evitar. Esto también suele incluir los tratamientos de belleza, pues no es raro preguntarte si hay algún riesgo de ir por una manicura o pintarte el pelo. Por eso, hoy te decimos qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

A continuación enlistaremos algunos tratamientos a los que sí puedes acudir y que, de manera general, no implican un riesgo. Se trata de algunos de los tratamientos que generan más dudas. Sin embargo, no son todos. Lo mejor es que, antes de realizarte cualquier tratamiento, consultes con tu médico si lo recomienda para ti.

Qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

Debemos comenzar diciendo que la piel y cabello pueden reaccionar diferente ante los productos de belleza cuando una persona está embarazada, de acuerdo con la organización británica National Birth Trust.

Foto: Unpslash. Jesse Donoghoe

1. Manicura

Debido a que se realizan de forma exclusivamente externa, no se tiene evidencia de que los productos utilizados en un diseño de uñas se absorban a otras partes del cuerpo. Debes cuidar que el estudio al que acudas tenga una buena ventilación, para evitar dolores de cabeza o náuseas.

Es importante tener cuidado extra con el uso de acetonas, que pueden irritar más la piel de lo normal.

2. Tintes de cabello

Los tintes de cabello contienen químicos en sus fórmulas, por lo que es normal cuestionarse su uso. Sin embargo, en las dosis moderadas de los tintes tradicionalmente formulados no presentan efecto negativo durante un embarazo. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido aconseja que, antes de aplicar sobre toda la melena, realices una prueba de alergia para asegurarnos de que no provoque alguna reacción adversa.

Si quieres estar aun más segura de no ponerte en riesgo, puedes optar por un tinte semipermanente y aplicarlo después de las primeras 12 semanas de embarazo. También puedes recurrir a pintar el pelo con efectos como highlights, que no implican contacto del tinte con el cuero cabelludo.

Toma en cuenta también que la pérdida de cabello suele ser mayor durante el embarazo y puede ser más delgado al crecer de nuevo.

3. Depilación con técnicas diferentes al láser

No se conocen del todo los efectos del láser en un embarazo, así que es mejor evitarlo. Puedes usar otras técnicas de depilación. Desde depilación con pinzas, con hilo o con cera, todas estas opciones son buenas para cuidar tu salud y la de tu bebé, asegura National Birth Trust.

Tratamientos de belleza que debes evitar durante el embarazo

Foto: Imagen de master1305 en Freepik

1. ‘Lip blushing’

El ‘lip blushing’ es un procedimiento semipermanente para sombrear los labios para brindarles una ligera coloración (como si estuvieran maquillados) y efecto óptico de volumen. Además de cambiar la tonalidad de los labios, también los contornea creando una forma más definida. Funciona de manera similar a un tatuaje.

El estudio Ellebrow explica que el lip blushing tiene posibles efectos secundarios que pueden afectar negativamente un embarazo.

Esta técnica tiene contacto directo con la piel, por lo que existe la posibilidad de generar infecciones incluso si el especialista tiene todos los cuidados de higiene apropiados.

Como preparación de los labios, se aplican cremas que duermen la zona, nuestra piel las absorbe y llegan al flujo sanguíneo. Lo anterior, mezclado con medicamentos ingeridos durante el embarazo, puede causar efectos adversos.

2. Depilación láser

Muchas personas optan por esta técnica porque es promocionada como una forma más sencilla que eliminar el vello corporal con frecuencia.

La plataforma Healthline elabora que, durante el embarazo, las hormonas son un elemento crucial para decidir qué tratamientos no son recomendables. Los niveles de estrógeno y andrógeno producen crecimiento de vello en lugares inusuales, por lo que es normal que quieras buscar una forma de eliminarlos.

No obstante, la falta de investigación sobre las consecuencias de la depilación láser en la salud es razón suficiente para evitar su aplicación durante el embarazo. El ginecólogo obstetra Kelly Jago aconseja que “si se puede posponer este procedimiento hasta después del embarazo, yo recomendaría eso”.

3. Productos con retinoides

El skincare es una buena forma de cuidar nuestro cutis, pero hay ingredientes que pueden afectar tu embarazo. Los retinoides son efectivos para tratar acné, hiperpigmentación y reducir líneas de expresión, estos compuestos provienen de la vitamina A.

En grandes cantidades, los compuestos pueden ser nocivo para personas embarazadas, ya que puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, problemas cardíacos y de vista en el bebé, o de un nacimiento prematuro, según el servicio de salud UPMC HealthBeat.

No se recomienda el uso de retinoides, ni de forma tópica ni ingerida.

4. Tatuajes

Aunque el riesgo de infección es pequeño cuando se toman las medidas de higiene adecuadas, lo mejor es esperar para hacerse un tatuaje, dice la Asociación Estadounidense del Embarazo. Desafortunadamente, no se tiene información suficiente y concreta sobre los riesgos de tatuarse mientras estás embarazada, incluyendo los efectos de la tinta en el desarrollo del feto, especialmente en las primeras 12 semanas.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

Sexismo en los juguetes: mitos que debemos derrumbar

Sexismo en los juguetes: mitos que debemos derrumba

El sexismo está presente en nuestras vidas en muchísimos ámbitos y desde edad temprana, pues las infancias tampoco se salvan de experimentar una sociedad orientada por roles de género. El sexismo en los juguetes también existe.

Desde hace tiempo han surgido investigaciones y estudios que buscan analizar la presencia de los roles de género desde la niñez, abordándolo desde los juguetes que comúnmente encontramos en tiendas.

Sexismo en los juguetes infantiles

El Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) explica que el sexismo es una tendencia vinculada a los roles de género en la sociedad, se encarga de reforzarlos utilizando estereotipos. El sexismo también pone en una balanza los géneros tradicionales (femenino y masculino) para determinar cuál es superior. Lo anterior produce, inevitablemente, conductas violentas y discriminatorias.

Los juguetes infantiles no están exentos a caer en esta dicotomía dañina, los artículos publicitados como juguetes para niños tienden a remarcar las líneas que dividen a niños y niñas. Estas “diferencias” encasillan a los infantes en posiciones que influyen su desarrollo.

Hay una notable diferencia establecida por el sexismo dentro del mercado de juguetes. Judith Blakemore, profesora de psicología en la Universidad de Indiana, observó que los juguetes dirigidos a niños están asociados principalmente con la agresión, actividad física, construcción, ciencia y tecnología. Mientras que los juguetes dirigidos a niñas están relacionados con el cuidado, labores domésticas y la belleza.

En un estudio realizado por el Instituto Geena Davis donde se analizaron 175 anuncios de juguetes infantiles, se encontró que hay una clara segregación acorde a las diferencias entre los gustos, intereses y expectaciones impuestas sobre los pequeños.

De acuerdo con la investigación, los “juguetes para niñas” son 18 veces más probables de mostrar labores domésticas y de crianza. En el caso de los “juguetes para niños” suelen incluir autos, deportes y música más fuerte y rápida.

¿Cómo afecta el sexismo en el desarrollo infantil?

Afirmar que los roles de género y el sexismo en juguetes no dañan a niños y niñas, es simplemente una mala interpretación de la situación. Reforzar estereotipos de género crea expectativas imposibles de cumplir para los infantes y puede afectar su desarrollo.

Desde la tradición que dicta que el rosa es para niñas y el azul para niños, hasta los pasillos de juguetes separados de acuerdo con el género al que van dirigidos, éstas son medidas hirientes para los pequeños por más triviales que parezcan.

La profesora Blakemore añade que las habilidades que estos juguetes incitan a aprender pueden ser contraproducentes durante la crianza de los menores. Las niñas se llevan el mensaje de que solo importa su apariencia física y sus habilidades de cuidado hacia otras personas. Los niños, en cambio, comprenden erróneamente que la violencia es algo inherente a ellos y, por ende, es completamente normal y sano.

Mitos sexistas sobre juguetes infantiles

Foto: Unsplash. Robo Wunderkind

1. Rosa para niñas y azul para niños

Esta idea solo encasilla a los menores a normas relacionadas con el género, no hay un color específico para niños o niñas. En todo caso, Blakemore recomienda que los pequeños tengan juguetes neutrales porque “los juguetes que no están fuertemente orientados a un género” ayudan a desarrollar habilidades cognitivas, artísticas y académicas.

2. Las muñecas son para niñas

Las muñecas pueden interesarle a niñas y niños, no importa el género. Cuando restringimos los juguetes, la creatividad y exploración personal son delimitados por el sexismo, impidiendo a los niños desarrollar una identidad propia debido a la discriminación que se genera cuando los esquemas convencionales de género no son seguidos.

Birmingham City University explica que el sexismo limita las aspiraciones de los niños, así como su estado mental. Por un lado, los niños comprenden que hablar de sus emociones es malo y por otro, las niñas internalizan la idea de que sus cuerpos son el único atributo que puede ganarse el amor y afecto de otras personas.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Qué es el ‘feminismo blanco’ y por qué se combate

Uñas baby french, el manicure más cool para darle la vuelta a un look clásico

unas-baby-french

¿Te gustaría darle un giro a las uñas francesas? Las uñas baby french son una excelente variación del estilo francés que por décadas ha sido uno de los favoritos de casi todas. Este diseño logra mantener una vibra elegante en tendencia. Aquí te compartimos más sobre las baby french, así como algunas ideas para que te animes a llevarlas.

La llamada manicura francesa es un estilo muy querido por su minimalismo, elegancia y limpieza. Para refrescar este clásico, cada cierto tiempo se pone de moda un diseño que le da algún giro creativo.

Qué son las uñas baby french

La técnica baby french como una “microversión del manicure francés tradicional”, describe el sitio especializado Byrdie. Esta definición es muy exacta para explicar esta nueva tendencia, pues es un nuevo giro sutil para el diseño clásico.

En esta nueva presentación de las uñas francesas, las puntas de las uñas siguen siendo de un color (tradicionalmente se usa el blanco) diferente a la base, pero la diferencia es que esta línea es mucho más fina. Las puntas lucen mucho más delicadas y con un estilo ‘classy’.

Es perfecto para quienes les gusta conservar diseños más limpios y sencillos. La base nude y la punta blanca nunca pasarán de moda, pero no es la única opción para llevar las uñas baby french. Puedes emplear varias paletas de colores y añadir cuantos elementos te agraden.

Diseños para uñas baby french

Foto: Instagram. @chloefaynails

1. Estilo coquette

Aunque algunas piensen que estilo ‘coquette’ ya quedó en el pasado, los moñitos se verán muy lindos al lado de la punta blanca.

2. Con base en lavanda

Foto: Instagram. @betina_goldstein

Como te decíamos, con el estilo baby french la base de tu uña puede lucir diferentes tonalidades al clásico rosa o nude. Aquí tenemos un ejemplo en el que la base es tono lavanda y la delicada punta es blanca.

3. French dorado

Foto: Instagram. @alisoncuthbertbeauty

El color dorado resalta con una base de tonalidad nude, elevará tu manicure sin añadir demasiadas decoraciones. Es una forma sencilla de lograr un estilo elegante.

4. Diseños florales

Foto: Instagram. @livvylovesnails

Los tonos pasteles a un lado de flores son la mejor opción para los meses calurosos. Escoge tus colores favoritos y juega un poco con unas flores muy veraniegas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Uñas para 14 de febrero: ideas de diseños románticos y sofisticados

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para ‘Nosferatu’

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para 'Nosferatu'

“Nosferatu” es una exitosa película de terror gótico, dirigida por Robert Eggers. Este largometraje contó no solo con una estupenda dirección y diseño de producción, sino también con un gran elenco que dio actuaciones memorables; una de ellas fue la interpretación de Lily-Rose Depp como “Ellen Hutter”.

Lily-Rose es hija de otra gran aclamada estrella en el mundo cinematográfico, Johnny Depp, y la modelo Vanessa Paradis. Ha formado parte de otras producciones, algunas de ellas fueron un tanto polémicas, como lo fue su aparición en el show “The Idol”. Dicha serie de Max recibió muchas críticas y, aunque el resultado no fue el esperado, esta vez no hay manera de ignorar su talento actoral.

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para ‘Nosferatu’

La audición de Lily-Rose para su papel en “Nosferatu” demostró por qué se ganó un lugar en el cast. En una entrevista ella reconoce que esta fue una de las audiciones más relevantes en su carrera, vía Zoom, la actriz recreó una de las escenas más intensas de la película.

Este video deja en claro que Lily-Rose Depp estaba dispuesta a enseñar lo comprometida que estaba con el rol. Compartió con el medio Hits Radio que planeó su interpretación en la habitación con “todas estas cosas para mí para que pudiera aventarlas en la habitación. Puse rollos de papel, libros, lápices, así que comencé a tomar cosas y aventarlas”.

Por otro lado también está al tanto de los descabellada que fue su actuación, agregando que “me fui al piso y comencé a actuar super raro, probablemente”. La pandemia causada por el Covid-19 es el motivo por el que la actriz tuvo que presentarse en una videollamada en Zoom.

Actuar ante la cámara de una computadora fue un gran reto para Lily-Rose Depp, reconoció para Vanity Fair que “estaba muy nerviosa”. Como ya mencionamos, utilizó una de las escenas más climáticas para su personaje, donde “Ellen” es poseída. La joven de 25 años explica que: “me comencé a mover por todos lados como loca. Quería demostrar que no tenía miedo de actuar así”.

A pesar de haberse quedado con el protagónico eventualmente, Depp cuenta que “pensé que definitivamente no me quedaría con el papel”. Sin embargo, no hay dudas sobre la gran aportación terrorífica de Lily-Rose Deep a esta nueva producción de Eggers, misma que le hace honor a la joya del expresionismo alemán “Nosferatu” (a su vez, basada en la novela “Drácula” de Bram Stoker).

@official_abthemovieguy

Part of Lily Rose-Depp’s audition tape for her role in ‘NOSFERATU’ has been released online. #nosferatu #lilyrose #horror

♬ original sound – abthemovieguy

Hace unos días se dio a conocer un fragmento muy breve de la audición de Depp, donde se nota perfectamente que la interpretación se hizo desde la cámara de su computadora.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Celebridades que casi rechazaron un papel icónico

Señales de que tienes el síndrome de la mujer maravilla

Señales de que tienes el síndrome de la mujer maravilla

¿Sientes que siempre tienes que solucionar todo y ser perfecta en todos los aspectos? El síndrome de la mujer maravilla puede ser la razón por la que siempre intentas resolver cualquier problema, sin importar si descuidas tu propio bienestar.

No es sano sentir una carga sobre tus hombros diariamente, los problemas son parte de nuestras vidas, pero no quiere decir que sea nuestra obligación “poder con todo”. Estas son algunas señales de que tienes el síndrome de la mujer maravilla.

¿Qué es el síndrome de la mujer maravilla?

El término conocido como “síndrome de la mujer maravilla” surgió en 1984, consiste en una falta de cuidado propio por parte de las mujeres, debido a la necesidad de satisfacer miles de expectativas, así como concretar tareas a la perfección. En este proceso, inevitablemente, descuidamos de nuestro estado mental y físico.

La “mujer maravilla” no interrumpe su vida exclusivamente en un tipo de ambiente, sino que este síndrome llega a repercutir en todas las áreas de nuestras vidas. Si sueles sentirte estresada o abrumada, es posible que una de las razones sea aquel humo mental que agota nuestro cuerpo y mente al poner a todos antes de nosotras mismas, esto explica Margaret Chesney, investigadora y profesora de medicina en el Campus San Francisco Parnassus en la Universidad de California.

Señales de que tienes el síndrome de la mujer maravilla

Foto: Unsplash. Kinga Howard.

1. Ansiedad social

Es uno de los grandes síntomas de este síndrome, las mujeres que intentan cumplir con estándares perfeccionistas las obligan a interpretar un rol lleno de presión social. Desarrollarnos en una sociedad nos obliga a interactuar con diferentes personas, por lo que no podemos huir de las fallas o conversaciones incómodas.

No obstante, si nos dejamos llevar por esta idea de excelencia, podemos desarrollar ansiedad social. Dicho trastorno está ligado con el miedo a cometer fallas, así como las consecuencias de éstas en nuestra vida. El síndrome de la mujer maravilla nos orilla a imaginarnos los peores escenarios posibles como una forma de control.

2. Hipervigilancia

De acuerdo con la investigadora Chesney esta es una actitud muy frecuente entre mujeres. Está asociado como un hábito de supervivencia que nos permite identificar cuando podemos reaccionar a una situación determinada. Es un estado de extrema alerta ante nuestro alrededor, esto nos permite preparar respuestas calculadas para conseguir la “perfección”.

3. Falta de atención a tus propias necesidades

Cuando intentamos siempre ser las heroínas, nuestras necesidades quedan en segundo lugar. Este descuido pone en riesgo nuestro estado físico y mental, puede afectar el sueño, provocar tensión en los músculos y problemas para concentrarnos.

4. Irritabilidad

La falta de satisfacción se convierte en frustración. Es cuestión de tiempo para que este sentimiento explote con reacciones agresivas y cargadas de enojo. La irritabilidad surge por la carga emocional generada al resolver problemas ajenos a nosotras, de acuerdo con Hindustan Times.

¿Cómo combatir el síndrome de la mujer maravilla?

Al no satisfacer nuestras necesidades, nuestro cuerpo se vuelve un manojo de nervios que genera la terrible fatiga crónica u otros problemas de salud. No necesitas una cura para mejorar tu calidad de vida, pero sí es necesario mantener límites para priorizarte a ti misma. Considera organizar tus días identificando tus prioridades, así no tendrás que ceder tu tiempo a otras personas.

La palabra “no” también juega un papel muy importante en este proceso; aunque pueda parecer una palabra grosera o agresiva, en realidad nos permite descartar actividades que nos ponen en aprietos. También puedes pedir ayuda, la terapia puede servirte para liberarte de ese perfeccionismo que ensombrece tus días.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

Si el acné es parte de tu vida, seguramente ya estás harta de leer tantos remedios caseros que involucran el bicarbonato. Siempre es mejor que antes de seguir alguna de estas recetas sepas qué ingredientes verdaderamente pueden beneficiar la condición de tu piel.

Los molestos granitos siempre deciden aparecer en el momento menos oportuno, lo cual te puede hacer considerar tomar medidas desesperadas, sobre todo si tienes bicarbonato en tu alacena. Pero, ¿qué tan seguro es usar el bicarbonato en la piel? Aquí te respondemos esta duda.

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

El bicarbonato de sodio es un compuesto químico con propiedades alcalinizantes (disminuye la cantidad de ácido en una solución). Dicha cualidad puede ser beneficiosa para equilibrar el pH en ciertos tipos de piel, pero no de manera permanente.

Este compuesto también funciona como antiinflamatorio y antiséptico, se dice que logra calmar el dolor que surge gracias a los brotes de acné. En ocasiones es utilizado como un exfoliante, aunque no es recomendado en uso diario.

No hay evidencia científica concreta que apoye el uso del bicarbonato para el tratamiento de acné, indica la plataforma Verywell Health. Tampoco se recomienda su uso de manera indiscriminada para el cuidado de la piel, indica la dermatóloga Annie Gonzalez para el portal Byrdie.

Sin embargo, la plataforma de salud Healthline asegura que investigaciones han arrojado que este ingrediente puede hacer más daño que bien. Al modificar el pH en la piel, puede generar efectos secundarios negativos.

Por ser alcalino, el bicarbonato puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola desprotegida ante bacterias y contaminación ambiental, además de que puede resecarla y deshidratarla. Estas consecuencias agravan el acné, pues la piel se vuelve más sensible a cualquier factor externo, tal como los rayos solares.

Considera esto sobre el uso de bicarbonato en skincare

  • El bicarbonato no es un buen ingrediente para pieles sensibles y secas.
  • Se usan cantidades pequeñas esporádicamente.
  • No es seguro utilizarlo en todo el rostro, como una mascarilla.
  • Es mejor implementar el bicarbonato como un tratamiento localizado con supervisión.
  • Entre más oleoso sea tu cutis, correrás menos peligro al usar este ingrediente.

En conclusión, el bicarbonato puede utilizarse con moderación, de lo contrario, irrita la piel y le provoca más problemas que la debilitan. Es un gran aliado como opción accesible y sencilla, pero es mejor implementarlo como una alternativa y no como una solución permanente al acné. Ten en cuenta que siempre será mejor consultar a un profesional, pues no todas las pieles tienen las mismas necesidades y pueden reaccionar diferente a un mismo ingrediente.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

Esta es la fecha para el juicio de Blake Lively y Justin Baldoni

juicio-Blake-Lively-Justin-Baldoni

La disputa entre los actores protagonistas de la cinta “Romper el círculo” se llevará a la Corte finalmente. Un juez de Nueva York fijó la fecha para una eventual resolución del conflicto entre Blake Lively y Justin Baldoni. Ambas estrellas se han confrontado a diversas acusaciones de actitudes violentas que ocurrieron durante el rodaje del drama romántico basado en la novela de Colleen Hoover.

Por un lado, el director de la película es acusado por acoso sexual ejercido contra su coprotagonista, Blake Lively, mientras que ella es acusada por intentar “apropiarse” de esta misma producción cinematográfica. Te contamos más sobre el juicio al que ambos tendrán que someterse.

Esta es la fecha para el juicio de Blake Lively y Justin Baldoni

El juez federal de Nueva York, Lewis J. Liman, fue el encargado de establecer una fecha para el juicio. Este lunes, Liman se contactó con Blake y Justin para informarles que tendrán que presentarse a la corte el 9 de marzo de 2026. A su vez, decidió adelantar una conferencia inicial que originalmente se llevaría a cabo en febrero para la siguiente semana.

Liman tomó estas medidas al enterarse de que los abogados de Blake Lively acusaron al abogado de Baldoni de intentar persuadir a los jurados. De acuerdo con Page Six, el equipo legal de la actriz de “Gossip girl” aseguró que los abogados de Justin crearon un sitio web para compartir públicamente documentos, así como comunicados entre ambos actores con la intención de manipular a los jurados.

Según el abogado de Blake, Bryan Freedman (abogado de Justin) estaba “asociándose en esta campaña extrajudicial para influenciar los procedimientos y la percepción pública sobre los documentos en esta Corte. Ya hay un riesgo grave de que esta conducta esté persuadiendo al grupo de jurados”.

Freedman decidió responder alegando: “nosotros siempre respetaremos la corte. Sin embargo, nunca seremos acosados por aquellos que no defienden a sus clientes con hechos no alterados”. El abogado continuó diciendo que quieren mostrar al público las conversaciones entre Baldoni y Lively para que las personas vean las supuestas contradicciones de la actriz.

En el estado de Texas, Blake Lively acusó a Jed Wallace (especialista de control de crisis) de haber manipulado en redes sociales cuestiones sobre la película, poniendo al público en su contra.

Lively demandó a Baldoni, así como a otras personas de su equipo por acoso sexual y ataques a su reputación. El director respondió con una contrademanda acusando a Blake y Ryan Reynolds por difamación. Ante esto, el jurado Liman dijo el lunes que probablemente combine ambas demandas para el juicio.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

One Direction podría reunirse para este evento en vivo

Cómo dejar de enfocarte en lo negativo de todo

enfocarte-en-lo-negativo

¿Sientes que siempre te pasan cosas malas? Quizás esto es más bien la forma en que percibes tu vida. La negatividad es adictiva, pero también puede nublar nuestros días. Enfocarte en lo negativo siempre puede resultarte perjudicial.

Si ya te han dicho que tienes la tendencia a ver el vaso “medio vacío”, te contamos algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. No se trata de fingir felicidad todo el día ni que todo es bueno (eso también es tóxico), sino encontrar poco a poco un equilibrio.

¿Por qué somos negativas?

Stephanie Harrison, quien fue instructora de la psicología de la felicidad en la Universidad de Pennsylvania y es autora del libro “New happy”, explica para la plataforma Well+Good que las tendencias negativas en nuestra forma de percibir el mundo son parte de un proceso evolutivo. Al identificar posibles amenazas alrededor, podemos sentirnos más seguras de tener una respuesta en caso de peligro; sin embargo, esto puede propiciar que veamos el lado negativo de las cosas con mucha frecuencia.

La negatividad funge como un mecanismo de defensa, ya que “es lo que nos ayuda a mantenernos vivos”, explica Harrison. Es completamente sano recurrir a la negatividad para mantenernos alertas, pero estar diariamente drenadas por pensar siempre lo peor, nos puede arruinar la alegría cotidiana.

El psicólogo Adi Jaffe argumenta que los estímulos positivos liberan dopamina en nuestro cuerpo, mientras que cuando percibimos amenazas produce una respuesta de estrés a través del neurotransmisor y hormona conocida como norepinefrina. Esta última genera una respuesta más severa, en comparación con la dopamina, ya que activa nuestro sistema simpático nervioso (encargado de prepararnos para responder al estrés rápidamente).

El impacto de la negatividad en nuestra vida

Roy Baumeister, psicólogo social que coescribió el libro “El poder del mal” junto con John Tierney, aborda la ciencia detrás de esta inclinación por ver lo malo en el mundo y explica el efecto de esta mentalidad en la vida diaria.

El psicólogo descubrió a través de su investigación que las cosas malas tienen mucho más impacto que las cosas buenas y que para compensarlas realizamos varias acciones, precisamente porque la mente humana tiende a percibir una acción buena con mucho menos valor. Lo anterior afecta nuestras relaciones porque solo vemos los errores que cometen nuestros seres queridos y esperamos que hagan malabares para remediarlos.

Por otro lado, la negatividad afecta nuestra autoestima, ya que nos impide arriesgarnos a perseguir nuestras metas y sueños. Esta mentalidad nos puede aislar del mundo por el miedo al fracaso o resultar heridas, lo cual puede generar soledad.

Consejos para que la negatividad no te consuma

Foto: Unsplash. Lilartsy.

1. Descansa de las redes sociales

En redes sociales compartimos lo más estético de nuestras vidas, así como los momentos más felices, por lo que es imposible no compararnos con esas vidas imposibles. Recuerda que las redes sociales no son una versión exacta de las vidas de las personas.

Intenta hacer una limpieza de las cuentas que sigues, elimina las que te abrumen y te llenen de pensamientos negativos. Si buscas una medida más drástica, limita tu tiempo de pantalla estableciendo un horario específico en el que te permitas ver redes.

2. Escribe un diario de gratitud

Si te cuesta ver lo bonito en tu entorno, puedes ayudarte de un diario en el que identifiques cinco cosas por las que te sientas agradecida cada día. Piensa en tus amigos, familia, en tu cuerpo o hasta en tu café matutino que te despierta para salir al mundo con energía y en la serie que más te gusta.

3. Busca nuevas perspectivas en tu vida

La negatividad es muy tentadora, pero debemos buscar formas de convivir con el mundo sin dejarnos ir por lo malo. La clínica Harbor Psychiatry & Mental Health aconseja en su portal que, al pasar por una situación difícil, lo mejor es que pensemos que esto es solo una lección que nos servirá para ser más fuertes ante lo que se venga en el futuro. También es útil que ante los errores no te autocastigues y lo tomes con calma, piensa que es un paso más para ser mejor.

Foto principal: Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Qué significa la serpiente de madera, animal que rige el Año Nuevo Chino 2025

¿Es malo para tu salud retrasar tu alarma varias veces?

¿Es malo para tu salud retrasar tu alarma varias veces?

¿Eres de las personas que debe poner varias alarmas antes de salir de cama? Pues no eres la única. Mucho se habla de los impactos negativos que puede causar retrasar tu alarma, pero puede que esto no sea tan cierto como creías.

Estudios indican que las personas que suelen postergar sus alarmas por la mañana no corren el riesgo que se pensaba en cuanto a su salud. A continuación te decimos el impacto de este hábito en tu salud, según se cree.

¿Es malo para tu salud retrasar tu alarma varias veces?

En un estudio conducido por Tina Sundelin, investigadora de Psicología en la Universidad de Estocolmo, se descubrieron los efectos que tiene retrasar alarmas al despertar. Esta es una práctica bastante común que suele estar asociada con la flojera, pues se cree que no alcanzamos a despertar completamente.

Desde hace algunos años es bien conocida la noción de que retrasar la alarma puede tener efectos negativos como fatiga a lo largo del día.

Sin embargo, Sundelin demostró con su estudio que realmente no existe mucha diferencia entre las personas que se levantan con la primera nota de su alarma y las que tienen que programar más de una. Esta investigación arrojó que postergar nuestras alarmas no repercute en la calidad de sueño, las pequeñas diferencias ocurren al despertar.

Durante las pruebas del experimento se encontró que, al retrasar sus alarmas, los participantes despertaron más activos y tuvieron un mejor desempeño en las actividades cognitivas que desarrollaron (a diferencia de cuando se despertaron con una sola alarma, sin retrasarla).

En el lapso de 30 minutos ocurrido entre los retrasos de alarma y despertar, los participantes tuvieron un sueño más ligero, pero solo perdieron seis minutos de sueño. Esto les permitió deshacerse de la inercia del sueño (transición entre dormir y despertar), gracias al ligero aumento de cortisol.

La investigadora Tina Sundelin concluyó que sí perdemos minutos de sueño al retrasar nuestra alarma, pero no es tan grave como solía creerse. Además, la investigación incluso demuestra que retrasar tu alarma puede ayudarte a no sentirte somnolienta, ya que no genera una sensación de cansancio a lo largo del día.

En resumen, no, probablemente retrasar tu alarma no tiene un gran impacto en tu salud. Esto no quiere decir que todas debemos llevarlo a la práctica porque puede que no sea igual de eficaz para todas. Ahora puedes sentirte más tranquila de posponer tu alarma cuantas veces necesites con tal de poder levantarte de tu cama.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

5 características que los narcisistas buscan en sus víctimas

One Direction podría reunirse para este evento en vivo

One-Direction-Liam-Payne

Tras la muerte de Liam Payne, surgieron rumores sobre una posible reunión de la exitosa banda One Direction en honor al fallecido integrante. Hasta el momento nada se ha confirmado, pero puede que veamos nuevamente a los creadores de “What makes you beautiful” juntos en un escenario.

Liam Payne murió trágicamente en octubre del año pasado en Argentina, este caso ha sido complicado de resolver y sigue siendo investigado por autoridades. El fallecimiento del cantante impactó a millones de fanáticos, así como a sus compañeros de la exitosa boy band que se separó hace casi una década.

One Direction podría reunirse para este evento en vivo

One Direction - One Thing

De acuerdo con Daily Mail, los directivos de los Brit Awards están planeando un homenaje para rendirle tributo al músico británico, sin embargo, el tema apenas se está tratando. One Direction asistió a estos premios en años pasados, los integrantes también han asistido anteriormente como solistas.

Los Brit Awards son reconocimientos otorgados anualmente, organizados por la Industria Fonográfica Británica. Estos premios celebran grandes logros en la música británica e internacional desde 1977. One Direction ha ganado siete premios desde el 2012, en las categorías de Mejor Sencillo, Éxito Global y Mejor Video Británico, por mencionar algunas.

El tributo también contempla la aparición de Zayn Malik, a pesar de haber partido de la banda en 2015. Una fuente aseguró al diario británico The Sun que: “el tributo para Liam en la premiación de este año ha causado mucho ruido y especulación sobre si el resto de los miembros de One Direction podría finalmente reunirse en el escenario”.

Esta sería la primera reunión del grupo en 10 años, la fuente añadió: “sería una forma apropiada de honrar a Liam y ya hay conversaciones sobre cómo hacer este segmento de los Brits inolvidable”. Además, afirmó que al cantante de “Strip that down” amaba este evento, lo cual era notorio, pues asistió como invitado en ciertas ocasiones. También ofreció un performance en 2018 al lado de Rita Ora.

Todavía es pronto para obtener más detalles sobre este evento, programado para el 1° de marzo de 2025, pero los integrantes de One Direction no serán los únicos en recordar a Liam Payne. La fuente de The Sun explicó que aún faltan muchas decisiones por tomar, pero lo más probable es que haya varias presentaciones, visuales e incluso una orquesta durante la premiación.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

5 actrices trans cuyo trabajo debes conocer

Qué le pasa a tu cuerpo cuando tomas la pastilla del día siguiente

pastilla-de-emergencia-pastilla-del-día-siguiente

Existen muy diversos métodos anticonceptivos que permiten a las mujeres ejercer sus derechos reproductivos. Sin embargo, es importante conocer cómo funciona cada uno de ellos y cómo se puede utilizar. Hoy te hablaremos sobre lo que pasa al usar la pastilla del día siguiente.

Si después de haber tenido relaciones sexuales con otra persona, te das cuenta de que corres riesgo de un embarazo por falta de protección, existe la posibilidad de utilizar esta pastilla. Te damos más información sobre su consumo y efectos para que estés informada en casos de emergencia.

¿Qué es la pastilla del día siguiente?

La pastilla del día siguiente es un anticonceptivo de emergencia, su principal función es impedir un embarazo no deseado. Es decir, no te protege de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

El Instituto Nacional del Seguro Social explica que esta pastilla no está elaborada para usarse como un anticonceptivo de cajón, su uso es exclusivamente de emergencia. Para uso regular, existen otras opciones más efectivas.

Puedes usarlo en caso de que hayas olvidado usar otro anticonceptivo o que lo hayas usado pero no haya funcionado adecuadamente (un ejemplo es la ruptura del condón durante la relación sexual). De igual forma, la pastilla puede ser utilizada si olvidas tomar alguna dosis de tus pastillas anticonceptivas usuales (las de uso diario). También se usa en situaciones mucho más graves, como en el caso de una violación.

¿Cómo funciona?

Este método funciona evitando la ovulación, la pastilla retrasa o previene la liberación de un óvulo de los ovarios. De esta forma, se previene un embarazo.

Debemos saber que este método no es, de ninguna forma, un método de aborto, ya que no puede interrumpir un embarazo. En otras palabras, si un óvulo ya está fertilizado, la pastilla del día siguiente será inútil, de acuerdo con Health Direct (del servicio de salud del gobierno de Australia).

Aunque su nombre indica que el consumo debe ser el día después de la penetración, es posible tomarla tres días después de tener relaciones sexuales. Sin embargo, mientras más tiempo pase, la efectividad se reduce.

El IMSS explica que la pastilla tiene una efectividad del 90% si se toma antes de las 24 horas de haber tenido sexo sin protección. Pasadas las 72 horas, la pastilla ofrece 75% de efectividad.

Efectos secundarios de la pastilla del día siguiente

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) asegura que la pastilla del día siguiente es segura y, aunque no es tan común, puede generar efectos secundarios, tales como:

  • Náuseas.
  • Dolor de cabeza.
  • Cólicos (similares a los que se presentan en la menstruación).
  • Mareo.

Dichos efectos no son duraderos ni afectan tu salud a largo plazo. Considera que si vomitas dentro de las 2 o 3 horas después de haber ingerido la pastilla, se recomienda tomar otra.

Debemos mencionar una vez más que este anticonceptivo no está formulado para usarse de manera regular. Consulta a tu ginecóloga para que te ayude a encontrar el mejor anticonceptivo para ti.

Foto principal:

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

5 mitos sobre la copa menstrual que debes dejar de creer

‘Vasiliy’, la nueva película de suspenso que protagoniza Bárbara de Regil

“Vasiliy”, la nueva película de suspenso que protagoniza Bárbara de Regil

Bárbara de Regil tiene una fuerte presencia en redes sociales, pero también tiene una notable trayectoria como actriz. Este año nos presenta una nueva película, se trata de “Vasiliy”, una producción ruso-mexicana.

Además de esta película, Bárbara fue parte del elenco de la versión mexicana de la serie “Rosario Tijeras”. Te contamos más sobre “Vasiliy”, película que Bárbara de Regil estelarizará.

‘Vasiliy’, la nueva película de suspenso que protagoniza Bárbara de Regil

Foto: Cortesía

La película ruso-mexicana “Vasiliy” es el proyecto cinematográfico más reciente de la actriz mexicana Bárbara de Regil. Su papel está acompañado de los actores Marco de la O y Alexander Petrov. El ruso Dimitriy Litvinenko es el cineasta que dirigió esta producción de suspenso, se ha distinguido por desarrollar proyectos de comedia, drama y romance.

La historia de esta cinta sigue a dos hermanos gemelos que crecen en un orfanato y después son separados. Antes de separarse, ambos se prometen permanecer juntos, pero “Kolya” traiciona a su gemelo y se marcha a Estados Unidos. Años después, ambos se vuelven a encontrar en circunstancias inesperadas.

El rodaje se llevó a cabo tanto en Rusia como en México y finalmente se estrenó en un cine de Moscú el 22 de este mes. Bárbara de Regil interpreta a “Bonita”, un personaje enigmático envuelto en traiciones, dramas y secretos.

“Vasiliy” aborda temas como la identidad, la lealtad y la búsqueda de la verdad, elementos que añaden mayor intensidad a la trama tan compleja de esta producción.

Otros roles de la actriz mexicana

La actriz mexicana de 37 años debutó en el cine con su rol en la telenovela “Bajo el alma”. Uno de sus proyectos más destacables es “Rosario Tijeras”, una serie en la que ella interpreta a la protagonista, “Rosario”.

En 2022 formó parte de “Blackout”, una película estadounidense de acción en la que también encontramos al actor Omar Chaparro. “Loca por el trabajo” es otra de las producciones donde vemos a Bárbara de Regil como “Alicia”, una ejecutiva adicta al trabajo que le da un nuevo giro a su vida.

Leer más:

Karla Sofía Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar

Salir de la versión móvil