Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Autor: Miranda Velázquez Vázquez
Estudiante de Comunicación en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Redactora sobre moda y estilo de vida. Le encanta leer y escuchar música para desconectarse del caos.
Incluso después de concluir “The Eras Tour”, Taylor Swift no descansa y continúa cumpliendo los sueños de sus fanáticos en las épocas más especiales del año. Al inicio de este mes, la cantante pop decidió visitar a algunos pacientes dentro del “Children’s Mercy Hospital” en Kansas, Estados Unidos.
Su visita hizo feliz a más de una persona y, como siempre, Taylor se encargó de darles la mejor experiencia a sus fans con sonrisas y fotos. Después de dos semanas desde su aparición en la clínica, la estrella pop decidió mandarle un increíble regalo a una fan que le sacó una sonrisa por sus alegres cumplidos.
Taylor Swift sorprende a su fan con el mejor regalo de Navidad
En la cuenta de TikTok de la joven ‘swiftie’, Naya, compartió un primer video sobre la visita de Taylor Swift al hospital para niños de Kansas el 12 de este mes. En este video tanto Naya como la cantante aparecen muy contentas mientras Swift le firma un libro de “The Eras Tour” a la joven.
La historia no acaba aquí porque, aunque esto ya es un gran regalo de Navidad, Taylor Swift decidió cerrar el mes con broche de oro. La cantante mandó un regalo a Naya en forma de agradecimiento por su alegre actitud durante su encuentro, la swiftie compartió vía TikTok lo que se encontraba dentro de esta bolsa de regalo.
Foto: TikTok. @msnaya11
A lo largo del video la estrella se muestra muy amable e incluso le agradece a Naya por el cumplido que hizo sobre su outfit diciendo “Hiciste mi día con ese comentario”. La visita de Swift finalizó con un video que hicieron juntas en el que bailan al ritmo del tema “Bad Blood”, la intérprete de este tema sale desde atrás de una cortina haciendo una gran aparición en TikTok.
La joven fan muestra ante la cámara la foto una carta firmada por la mismísima Taylor dedicada a ella, esto ocurrió a tan solo unas semanas de su visita al hospital. Dentro de la enorme bolsa blanca vemos una gran caja forrada en papel floral, Naya desenvuelve este regalo hasta que finalmente encuentra un hermoso atuendo de la marca Miu Miu, idéntico al que llevaba Swift el día de su visita.
La fan luce radiante al descubrir su regalo y en la descripción del video Naya escribió “Ella es tan increíble, soy tan bendecida. Te amo Tay Swizzle, literalmente eres la mejor”. El gran detalle de la creadora de “You belong with me” definitivamente se lleva el título como el mejor regalo de Navidad, pues no todos los días podemos recibir un regalo por parte de nuestro artista favorito.
Las cenas navideñas son una festividad que convencionalmente está relacionada con la alegría, sin embargo, sabemos que esto no es igual para todas. Esta fecha puede llegar a despertar emociones de las que tratamos de huir en nuestra vida cotidiana.
Quizás en estas fiestas no tengas compañía o que si la tengas pero no sean las personas más adecuadas para sentirte contenta, lo cual puede ser frustrante. En estos convivios siempre surgen ambientes incómodos e hirientes, así que te damos algunos tips para que no descuides tu salud mental.
Cómo disfrutar la cena navideña sin descuidar tu salud
Foto: Unsplash. Stefan Vladimirov
Evita compararte con otras personas
A lo largo de la cena escucharás muchas actualizaciones sobre las vidas de las personas que te acompañan, lo cual podría prestarse a que cuestiones la trayectoria de tu vida y tus decisiones. Aunque sea difícil intenta no compararte con los demás ya que, según el sitió web Priory Group, esto propicia la baja autoestima.
Así mismo, es difícil huir de las redes sociales porque son parte de nuestros días, pero recuerda que las personas solo comparten los momentos lindos que han vivido, así que lo que verás en pantalla no son una imagen completamente real o cruda.
Disfruta de la comida
La comida es la excusa para reunirte con familia y amigos, así que ¿por qué no disfrutar de ella? No tienes que castigarte por comer libremente, es cierto que los platillos navideños suelen ser más pesados pero son alimentos que seguramente no consumirás en todo un año. Aprovecha el momento.
Por otro lado, las restricciones pueden ser contraproducentes al crearnos una mala relación con la comida. Siempre y cuando regreses a un balance en tu dieta adecuado para ti después de la cena navideña. Comerte un antojo no puede hacerte ningún mal.
Cuida tu consumo de bebida alcohólicas
Tu bienestar va más allá de tu estado emocional, claro que un brindis durante la cena no es malo, pues se trata de un momento de celebración. Sin embargo, no le restes importancia a la cantidad de alcohol que beberás, si te sientes incómoda o decaída mejor tómate un rato a solas para respirar y centrar tus pensamientos.
Foto: Pexels. Elina Sazonova
El alcohol no hará más que evidenciar las ideas negativas que te acechan, además de que no te sentirás tan presente para disfrutar del momento. Conocer tus límites te ayudarán a cuidar de ti misma.
No te dejes llevar por la nostalgia
Esto no se trata de olvidar tu pasado o los buenos ratos que tuviste a lo largo del año, sin embargo, el aire cálido de la Navidad nos recuerda instantes del pasado como nuestra infancia, lo cual no es dañino por sí mismo, pero puede ser abrumador.
Piensa que el presente es igual de importante, no pierdas tu vida mirando hacia atrás, en cambio, enfócate en quienes te rodean. Claro que puedes regresar a esos bueno recuerdos, mientras no te amargue el presente.
El estreno de la película “Romper el círculo” se vio eclipsada por todos los conflictos que surgieron durante su producción. Este fin de semana salió a la luz la demanda de la estrella protagonista de esta película, Blake Lively, contra el director y coprotagonista de la misma, Justin Baldoni.
Esto no es una sorpresa, pues los conflictos entre estos dos actores eran muy obvios para la audiencia. De hecho, Blake compartió que se sintió agredida en varias ocasiones durante el rodaje del largometraje, pues tanto Baldoni, como Jamey Heath (productor principal de la película) tuvieron actitudes agresivas contra la actriz.
Justin Baldoni. Foto: IG @justinbaldoni
Sin embargo, al parecer, JustinBaldoni no se ha quedado de brazos cruzados y ha buscado venganza tras la demanda por acoso sexual de Blake Lively. Nosotras te contamos todo.
Los conflictos entre Blake Lively y Justin Baldoni
Blake recibió fuertes críticas desde los comienzos del rodaje de esta película, cuando circularon las primeras fotografías de la actriz vestida como su personaje, “Lily Bloom”, el público enloqueció debido a las prendas que llevaba puestas.
En redes sociales usuarios criticaron su look poco coherente con el personaje que interpretaría la actriz, además, Blake comenzó proyectos que la retrataron como poco sensible ante el tema principal de la película: la violencia de género.
Blake Lively. Foto: EFE
Tras el lanzamiento de su línea de productos para el cuidado del cabello, Blake fue objetivo de comentarios negativos. Esto ocurrió por la mala planeación del estreno de su marca “Blake Brown”, lanzada durante la promoción de la película “Romper el círculo”.
En combinación con los crecientes rumores de la enemistad entre Bladoni y Lively, su línea de cabello acentuó el terrible recibimiento a la actriz de “Gossip Girl”. Además, durante entrevistas promocionando la película basada en la novela homónima de Collen Hoover, Blake hablaba con poca seriedad sobre la violencia que vive su personaje y desviaba la conversación entre risas y bromas.
Actualmente, sabemos que la protagonista de esta película nunca planeó lanzar su marca en las mismas fechas en las que se estrenaría la película. La premier de “It ends with us” (título original de la película) se pospuso en más de una ocasión, hasta que finalmente coincidió con la fecha del lanzamiento de la marca de cabello.
Los rumores sobre la enemistad entre el director, quien además le da vida al coprotagonista “Ryle”, y Blake comenzaron ya que en las fotos promocionales nunca aparecían juntos.
Elenco de Romper el círculo. Foto: IG @blakelively
La actriz se quejó durante la filmación de la película sobre las actitudes del director y del productor Heath, ambos rebasaron sus límites físicos, además de hacerle comentarios sexuales inapropiados.
Dicha situación cayó en manos del estudio encargado de este proyecto (Wayfarer), quien decidió contratar una coordinadora de intimidad y aseguró no tomar represalias contra Blake, este documento fue firmado por Heath.
Se rompe el pacto y aparece una demanda contra Baldoni
No obstante, este viernes Lively decidió presentar una demanda judicial contra Justin Baldoni por acoso sexual, en la que comparte que tanto el director como el productor tenían miedo de los problemas que ella les traería.
La demanda incluye evidencias con mensajes de texto y correos que respaldan la acusación de que los dos hombres tenían como objetivo principal difamar a la actriz.
De acuerdo con información de The New York Times, uno de los abogados que trabaja para los estudios Wayfarer negó la existencia de un plan para dañar la reputación de Blake Lively. El abogado la acusó de “otro intento desesperado de ‘arreglar’ su reputación negativa”.
Entre los mensajes de texto presentados en la demanda, Baldoni negoció para obtener más poder sobre la película, de la cual Blake sería productora originalmente.
Blake Lively en Romper el Círculo. Foto: Sony Pictures
Comenzó una batalla creativa entre ambos protagonistas, Nathan (especialista en manejo de crisis contratada por los estudios y el director) afirmó que la actriz se valió de un desequilibrio de poder.
Melissa Nathan continuó desarrollando la narrativa de esta polémica en contra de Blake, hasta que el público se puso en contra de la actriz y respaldó a Justin. Nathan se comunicó con su equipo diciendo “Y las redes sociales se están disparando de verdad. A favor de él, ella debe estar furiosa. En realidad es triste porque solo demuestra que hay gente que realmente quiere odiar a las mujeres”.
Por si fuera poco, en la demanda se acusa a Baldoni de improvisar besos no consentidos, además de haber hablado de su vida sexual, enseñar un video de su esposa desnuda, entre otras situaciones desagradables. Además de haber dañado la imagen de Blake Lively, su marca presentó una caída en sus números, se calcula que perdió hasta un 78 por ciento en ventas después del ataque en redes sociales.
A pesar de todo esta situación, el resto del elenco del filme se ha puesto del lado de la actriz y la ha apoyado incondicionalmente.
Las pantallas son el artefacto más conveniente para mantenernos distraídas, básicamente cargamos nuestra información más preciada en nuestros celulares, hasta tal punto en que estar sin este aparato se siente “imposible”. Buscar una forma de entretenimiento en el teléfono no es terrible, lo malo es cuando te das cuenta de que te has perdido grandes momentos usándolo. ¿Cómo evitarlo y estar más presente en las fiestas decembrinas?
En ocasiones, estas celebraciones son un excelente momento para conectar con las personas que menos vemos durante el año. Es cierto que dejar el celular para conectar con nuestro entorno puede parecer súper complicado de hacer. Por esta razón te explicaremos cómo estar más presente durante estas fiestas.
Cómo estar más presente en las fiestas decembrinas
Foto: Unsplash. Priscilla Du Preez
1. Nuevas estrategias durante reuniones
Sabemos que no a todo el mundo le agradan las dinámicas sobre dejar los dispositivos en un recipiente durante las reuniones. Pero no pierdes nada intentándolo, así puedes dejar tu celular sin sentirte excluida, ya que los demás podrán ser parte de este nuevo reto. Otra opción es establecer dinámicas un poco más divertidas, como algún castigo para quien tome su celular, o establecer un horario durante las fiestas en el que esté prohibido usar pantallas.
2. Comienza a establecerte límites
Dejar un hábito no es tarea fácil, pero puedes iniciar este proceso estableciendo un límite de tiempo para usar pantallas. Comienza con algo más relajado y realizable, puedes utilizar alarmas para ayudarte. Intenta emprender este camino con lapsos de 15 minutos, es decir, después de que se cumpla es tiempo puedes permitirte usar tu celular durante unos 5 minutos. Sigue aumentando el tiempo, llegará un momento en que te darás cuenta de que la vida sin pantallas no es tan difícil y estarás lista para disfrutar de la compañía de tus seres queridos.
3. Establece límites
Esto está más dirigido al trabajo, ya que desconectarte de él no es fácil. Por desgracia, no todos los trabajos son igual de respetuosos. Si lidias con problemas para dejar de lados estas responsabilidades, puedes aclarar las horas en que puedes responder mensajes o llamadas y sobre todo en estas temporadas de celebraciones. Los correos también pueden hacer que cheques tu celular constantemente, para evitarlo opta por marcar como urgentes unos cuantos contactos. Recuerda que estas fiestas decembrinas son para pasarla en armonía, intenta dejar de lado la culpa.
4. Desactiva las notificaciones
Apps como Instagram pueden darte notificaciones por las actividades más aleatorias, y aunque no te importe dicha alerta, es suficiente motivo para que te olvides del presente y comiences a deslizar videos sin parar.
Para dejar de recibir “pretextos” que te hagan voltear a ver el teléfono, apaga todas las notificaciones posibles de aplicaciones o incluso de grupos.
5. Enciende la escala de grises
La escala de grises es una configuración de los celulares para quitarle los colores vivos a la pantalla. De acuerdo con CNBC, esta es una forma de hacer tu celular mucho menos atractivo, ya que estamos acostumbradas a recibir estímulos constantemente. Es posible que las fotos de Instagram y videos de TikTok no te resulten tan satisfactorios con esta función. Puedes encender la escala en “configuración”, aunque puede variar dependiendo al modelo de tu celular.
6. Escucha lo que te comparten
Quizás esto es muy obvio, pero en ocasiones las personas nos cuentan sobre sus vidas y no presentamos suficiente atención. Contestamos fríamente para que la conversación acabe lo más pronto posible.
Si verdaderamente te interesa estar presente, comienza a practicar la escucha activa y haz preguntas abiertas a los otros, puede que te sorprenda gratamente lo que tengan que decirte. Para muchas personas, al principio es difícil mantener una conversación sin ninguna clase de distracción (ni celulares, ni alguna otra actividad), pero con la práctica puedes llegar a conectar mejor con las personas. Una vez que te sumerjas en estas pláticas, no tendrás que pensar en tu celular constantemente.
Mantener la cordura durante Navidad y Año Nuevo no es tarea fácil, sobre todo si pasas estas fechas en compañía de toda tu familia y es imposible huir de las preguntas incómodas o hasta pasivo-agresivas. Si escoges una respuesta impulsiva para las preguntas incómodas en Navidad, probablemente la que salga más lastimada seas tú.
Estas situaciones suelen despertar nuestro lado agresivo, lo cierto es que no eres la única que tiene que preguntarse si vale la pena ser agresiva y crear un momento incómodo durante la cena. Por esta razón, te contamos cómo puedes afrontar estas conversaciones tan molestas.
Tips para reaccionar a las preguntas incómodas en Navidad y Año Nuevo
Hay un sinfín de preguntas y temas que pueden surgir en estas reuniones, así que no hay una guía universal para reaccionar a cada una de ellas. Sin embargo, sí te podemos dar tips para prepararte mentalmente.
Foto: Unsplash. Kelsey Chance
1. Nada es personal
Quisiéramos poder afirmar que nadie te hará preguntas con malas intenciones, sin embargo, sabemos que siempre hay esas personas empeñadas en hacernos pasar un mal momento. Así que cuando decimos que “nada es personal”, en realidad queremos decir que es mejor responder asumiendo que no quieren lastimarte. De lo contrario, tu respuesta será violenta y esto siempre acaba mal. A veces es mejor responder con “guante blanco”; para lograrlo intenta pensar que los demás hablan desde sus heridas, miedos e inseguridades.
Por otro lado, estos convivios sirven para ponernos al tanto de nuestra familia, es imposible que no hagan preguntas sobre nuestras vidas, aunque a veces estas interrogantes se prestan a malas interpretaciones.
El portal The Every Girl aconseja tomar estas conversaciones como una oportunidad para educar a los demás. Un ejemplo es que te pregunten sobre tu trabajo y suene como si no valoraran tu esfuerzo; en vez de responder con objeciones, intenta explicar qué función desempeñas e incluso menciona tus logros.
2. Cambia el tema de conversación
La plática suele volverse tensa con temas como política y religión, así que intenta encaminar la conversación hacia otros tópicos sutilmente. Puedes responder con algo como “entiendo que te interese saber mi opinión sobre __ tema, pero hoy prefiero hablar sobre ___”. De esta forma no sonarás grosera, e incluso das otra opción para mantener la conversación fluyendo.
3. Establece límites
No tienes que compartir información con la que no te sientas cómoda, puedes convivir sin sentirte obligada a explicar cada aspecto de tu vida. Las preguntas incómodas suelen ser muy intrusivas, si lo que quieres es evitar muchos detalles de situaciones que te incomodan, da respuestas muy ambiguas.
Un ejemplo es la clásica pregunta sobre algún ex, a lo que puedes responder diciendo algo como “las cosas no funcionaron, pero es lo mejor”. Pero, aun si se trata sobre obtener tu título universitario, siempre puedes contestar “son carreras, no carreritas” con un toque cómico para aliviar la incomodidad.
En ocasiones las personas son muy demandantes, así que no dudes en establecer límites de forma más concreta. En situaciones más drásticas puedes comunicar alguna consecuencia, por ejemplo: “si me vuelves a preguntar sobre ___, me tendré que retirar”. Sí, suena espeluznante, pero es mejor dar avisos sobre las actitudes que no tolerarás, así puedes cuidar tu estabilidad mental y evitar que las cosas escalen.
4. Pide ayuda
Usualmente contamos con esa prima o amiga que es tu confidente dentro de estos convivios, lo cual puede jugar a tu favor. No dudes pedir su apoyo emocional en esos momentos cuando presientes que un tema delicado surgirá durante la charla, pide que estén presentes para ayudarte. En el mejor de los casos, si te sientes en confianza, puedes pedirle a tus padres que te ayuden a mantener cierto tema en secreto.
No es fácil optar por la respuesta madura en situaciones en las que te sientes acorralada, pero puedes tomar estos consejos para hacer estos convivios mucho más amenos y sanos.
La llegada de un nuevo año nos inspira a ser nuestra mejor versión, para esto es muy útil hacer una lista de metas que sirvan como guía en el próximo comienzo. Lo malo es que en ocasiones esto se convierte en una ambición imposible. Pero hay una clave para lograrlo: hacer que tus propósitos de Año Nuevo sean realistas.
Tener metas no siempre debería sentirse como un objetivo inalcanzable, al contrario, los propósitos de Año Nuevo pueden hacernos sentir satisfechas. Si cada año te encuentras con las mismas dificultades al no poder completar dichos propósitos, puede que el problema sea lo poco realistas que han resultado.
7 tips para que tus propósitos de Año Nuevo sean realistas
Foto: Unsplash.
1. Establece metas pequeñas
Cuando escoges metas muy grandes para cumplir en el plazo de un año, básicamente te expones a perder la motivación pronto y eventualmente fallar. Para reconocer si tus metas son lo suficientemente pequeñas, considera otros factores de tu vida como el tiempo que pasas trabajando, el trayecto de regreso a casa, comprar la despensa, entre otras actividades que te restan tiempo. Es imposible leer dos libros a la semana si tus días están siempre saturados de actividades.
2. Propósitos concretos
Entre más generales sean, más confusos te resultarán y será lo doble de complicado llevar a la práctica tus propósitos. Un ejemplo de esto es decir “voy a usar menos mi celular”, pues el objetivo es poco específico y muy ambiguo; disminuir el uso de pantallas puede ser por 10 minutos o el tiempo que sea. Mejor intenta algo como: “solo voy a usar mi celular tantas horas al día”.
3. Crea un plan
Tus propósitos no son solo una idea que suena bonita, para aterrizarlos en tu vida debes armar un plan que te ayude a seguir la meta final. De esta forma, no perderás de vista la meta final, ya que después de algunas semanas quizás te haga falta la emoción de tus nuevas rutinas y sin un plan te será más complicado reconocer cuando tus propósitos son realizables o no.
4. Se independiente
Al final del día, eres tú quien debe recorrer todo un proceso para concretar tus propósitos de Año Nuevo, que las actitudes de los demás no interfieran con tu objetivo. Es completamente válido buscar apoyo en otros, lo que no es ideal es dejar tus próximos logros en manos de otras personas. Este es el momento de ser tu principal motivadora.
5. Escoge propósitos nuevos
Evita proponerte los mismos objetivos que has establecido años pasados y que no lograste. En cambio, busca otros diferentes para comenzar desde cero el camino al éxito. En caso de que necesites retomar metas del pasado, puedes hacerlo, pero intenta modificar algo de ella para que se sienta nueva y no la vincules con tropiezos del pasado.
6. Determina un margen de tiempo
Determinar un lapso de tiempo en el que debes alcanzar tus metas puede ser de gran ayuda para no posponerlas, recomienda el Kendall Reagan Nutrition Center de la Universidad Estatal de Colorado. Sin embargo, nuevas rutinas no aparecen de noche a la mañana, no te castigues por no conseguir tus objetivos diariamente. Es normal cometer errores en el proceso, lo importante aquí es tu resiliencia para seguir adelante.
7. Apóyate en tus hábitos
Si tienes en mente comenzar a ejercitarte o dormir más temprano, es más fácil que lo consigas si implementas dichas actividades en alguno de tus hábitos. Es decir, si acostumbras a tomar café en las mañanas y quieres comenzar a hacer ‘journaling’, hazlo acompañada de tu café de todos los días. Al asociar estas dos actividades es más fácil integrar la nueva práctica en tu vida, de acuerdo con la revista Self.
El drama entre Selena Gomez y Justin Bieber los ha perseguido durante muchos años, incluso años después de su ruptura en 2018. Ambos cantantes siguen creando sus vidas en caminos separados, pero los fanáticos siguen especulando que ellos se mandan señales no tan sutiles a modo de venganza. Después de la gran noticia sobe el compromiso entre Selena Gomez y el productor musical Benny Blanco, se crearon grandes reacciones de sus audiencias.
No es ninguna sorpresa que el apellido Bieber saliera a la luz una vez más. El creador del gran tema “Baby” publicó varias fotos junto con su esposa, y los “selenators” aseguran que éstas fueron una respuesta ante las noticias sobre el próximo matrimonio.
La supuesta reacción de Justin Bieber ante el compromiso de Selena Gomez
Foto: Instagram. @justinbieber
Este lunes, a tan solo unos días del anuncio sobre el compromiso de su ex, Justin compartió a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram varias fotos en compañía de su esposa, Hailey Bieber. En esta serie, ambos se ver muy enamorados mientras disfrutan las playas de Costa Rica.
Esto no fue lo único que alarmó al público, ya que la canción que el cantante escogió para estas fotos resultó ser bastante “sospechosa”. Se trata de un tema de Lizzy McAlpine, “All of my ghosts” (“Todos mis fantasmas”); la letra de esta melodía nos relata la experiencia de vivir abrazando la nostalgia de relaciones pasadas con recuerdos que nos acechan incluso después de una ruptura. McAlpine utiliza los fantasmas como un recurso que nos regresa al pasado, a personas que ya no forman parte de nuestras vidas.
Dicho tema incluso tiene un verso referente al matrimonio. “Puedo verlo ahora, la boda del año. Puedo verlo ahora, él se para y limpia sus lágrimas”. Los versos continúan con: “puedo verlo ahora, cuando todos mis fantasmas desaparecen”. Es inevitable que los fanáticos no intuyan que esta publicación fue fríamente calculada como una reacción ante la nueva información sobre Selena, sobre todo por el pasado dramático que ella comparte con Justin.
Fuentes anónimas revelaron a Daily Mail que, a pesar de que Bieber es feliz con su esposa y su bebé (Jack), la estrella pop reconoció que el compromiso de Gomez marcó el “fin de una era”. Además, la fuente añadió que las noticias lastimaron por un breve segundo al intérprete de “Sorry”, explicó que esto ocurrió “porque a pesar de que nunca serán amigos, ni volverán a salir o nada parecido, es el fin de una era oficialmente”.
Es claro que ambas celebridades siguen adelante con sus vidas, aunque el recuerdo del pasado los atormente. Lamentablemente, el drama y los rumores siempre surgirán alrededor de estos dos talentos de la industria musical.
El ejercicio cardiovascular o, a secas “cardio”, suele estar vinculado con la disminución rápida de peso y calorías. Hay datos científicos que comprueban la veracidad de este dato, sin embargo, el cardio se presenta en diferentes formas y no todas generan los mismos cambios en nuestro estado físico. Es común preguntarse cuántas calorías puedes quemar cuando haces cardio, pero existen diversos factores que podrían influenciar la respuesta.
También es conocido como ejercicio aeróbico y una buena rutina de cardio beneficia al corazón, disminuyendo la presión arterial y nivelando el cortisol (la llamada hormona del estrés), mientras elimina grasa en la sangre. Tus articulaciones te agradecerán implementar estas rutinas en tu vida a largo plazo, ya que ayuda a prevenir condiciones como la osteoporosis.
Cuántas calorías puedes quemar cuando haces cardio
Los ejercicios cardiovasculares varían y todos los cuerpos son distintos, por lo que los resultados no siempre serán iguales en todas. Asimismo, influyen factores individuales como la edad, genética y condición física, por mencionar algunos.
El cardio pone a trabajar los sistemas cardiovasculares y respiratorios para aumentar el flujo sanguíneo, también acelera la oxigenación en el cuerpo a través de los pulmones y el corazón. Corewell Health explica que cuando hacemos rutinas de cardio ligeras o moderadas, le toma a los músculos aproximadamente 20 minutos comenzar el proceso de quemar calorías. Por esta razón, se recomienda hacer ejercicio aeróbico (cardio) entre 30 y 60 minutos para lograr resultados eficientes.
De manera muy general, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Estados Unidos), una persona de 70 kilos puede quemar entre 140 y 295 calorías en 30 minutos cuando hace cardio.
Sin embargo, no hay una fórmula general que determine exactamente cuántas calorías podemos quemar haciendo cardio, solo aproximaciones que no toman en cuenta las condiciones individuales que varían en cada persona ni el tipo de ejercicio que hace. Pero lo que sí es verdad es que correr es el deporte que más ayuda a eliminar calorías por hora, de acuerdo con Healthline.
Calorías quemadas de acuerdo con diferentes ejercicios de cardio
Foto: Pexels. Tima Miroshnichenko
1. Correr
Puedes quemar de 10.8 a 16 calorías por minuto, además, ayuda a mejorar la flexibilidad y resistencia. Mientras mayor sea la velocidad con la que corres, mayor número de calorías quemarás.
2. Caminar
Es el ejercicio más simple y cómodo, lo puedes hacer donde sea que te encuentres. Es de bajo impacto, por lo que las calorías perdidas pueden ir de 3 a 4.6 en un minuto.
3. Saltar la cuerda
Aumenta el ritmo cardíaco mientras creas fuerza en la parte inferior del cuerpo, quema entre 7.6 a 9.8 calorías por minuto.
4. Natación
Este deporte es de bajo impacto y, además de activar el sistema cardiovascular, mejora la fuerza. En 30 minutos puede quemar la misma cantidad de calorías que se pierden trotando (entre 198 y 294).
Esta temporada es un buen momento para comenzar una nueva lectura, si estás buscando un regalo para tus amigas durante estas fechas, un libro siempre caerá de maravilla. La vibras festivas no siempre están llenas de armonía, así que puedes acompañar estas fechas con una lectura que ayude a alguien especial a sentirse menos aislada durante el caos de estas próximas reuniones. Por eso hoy te recomendaremos algunos libros para regalar a una amiga en Navidad.
Aquí encontrarás una variedad de recomendaciones que van desde novelas sobre valores familiares y relaciones complicadas, hasta crímenes y misterios.
9 libros para regalar a una amiga en Navidad
Foto: Editorial Hogarth Press
1. ‘Conversations with friends’ (Sally Rooney)
La autora ha escrito libros bastante exitosos, uno de ellos es “Normal people” que incluso fue convertido en serie televisiva. “Conversations with friends” es una novela que sigue la historia de dos amigas que se sumergen en el mundo literario y conocen a nuevos amigos en este medio. Las relaciones entre este grupo poco a poco se vuelven más complicadas. Es una excelente lectura para comprender los vínculos afectivos en nuestras vidas y el dilema de sus temidas “etiquetas”.
2. ‘Todo lo que sé sobre el amor’ (Dolly Alderton)
Escrito por la periodista Alderton, el libro es ideal para personas veinteañeras que siguen desilusionándose entre rupturas amorosas y traiciones. A través de este texto, la autora recuerda las experiencias que vivió durante su juventud, es un viaje salvaje y divertido sobre la vida durante los 20 y la autoaceptación.
3. ‘The Secret History’ (Donna Tartt)
Foto: Editorial Vintage
Es una novela ideal para disfrutar el invierno, ya que está ambientada en la Universidad de Vermont, un lugar frío y rodeado de nieve. Un grupo de amigos se ve envuelto en un asesinato, la historia se vuelve complicada por las dinámicas de poder que hay entre los jóvenes. Es un libro lleno de misterio y de vibras muy ‘dark academy’.
4. ‘Adelaide’ (Genevieve Wheeler)
“Adelaide” es la protagonista de esta novela, es una estadounidense que vive en Londres a sus 26 años. Al terminar su licenciatura conoce a “Rory”, quien parece ser un chico ideal para ella. Eventualmente, esta magia entre ellos se va perdiendo hasta que un suceso sacude la vida de “Rory” y “Adelaide” tiene que ayudarlo en su recuperación.
5. ‘Todo lo que no te conté’ (Celeste Ng)
Una familia china-estadounidense que vive en un pequeño pueblo de Ohio en los años 70 se enfrente a la muerte de su hija “Lydia”, quien era una de sus principales ilusiones. Cada miembro de la familia vive este duelo a su propia manera, entre venganza y remordimiento. La novela reflexiona sobre los valores familiares y culturales que vive una familia, ideal para estas fiestas decembrinas.
6. ‘Before I let go’ (Kennedy Ryan)
Foto: Editorial Forever
Es una historia sobre el matrimonio entre “Yasmen” y “Josiah”, quienes se enfrentan a una tragedia en su relación que los reta a practicar el ‘coparenting’ después de su divorcio. A lo largo del libro se tocan temas como el dolor, duelo y la depresión, así como la habilidad de pedir ayuda cuando lo necesitamos. Es un aprendizaje sobre aprender a vivir incluso con el caos y tristeza de la vida.
7. ‘Mujercitas’ (Louisa May Alcott)
Un clásico de la literatura, un libro conmovedor que narra la historia de cuatro hermanas durante la transición que viven hacia la adultez. La novela transcurre durante la Guerra de Secesión norteamericana, con momentos duros que deben afrontar todas las mujeres a través de su cariño por las otras. Además, este libro es una crítica sobre la falta de oportunidades que tienen las mujeres en distintos ámbitos cotidianos.
8. ‘Emma’ (Jane Austen)
Es descrita como una novela cómica, y desarrolla los peligros de los romances. “Emma” es nuestra protagonista, quien decide pasar el tiempo jugando con las vidas de sus conocidos, hasta que “George Knightley” la reta. Esta fue la última obra que Jane Austen publicó en vida, una lectura más ligera y divertida.
9. ‘Bunny’ (Mona Awad)
Foto: Editorial Penguin Books
“Samantha” es una chica que se siente fuera de lugar en su clase de escritura en la Universidad de Warren, prefiere la compañía de su imaginación. Además, le desagradan sus compañeras ricas, quienes se llaman ‘bunny’ unas a otras. Un día es invitada a una de las reuniones de sus compañeras y decide asistir, gracias a este evento descubre la pasión de ellas por la literatura y rituales oscuros. Es un texto espeluznante que se aleja del sentimiento navideño tradicional, si tus amigas disfrutan lo macabro, seguro amarán este libro.
Durante diciembre sabemos que la cantante más sonada en todas partes es Mariah Carey, quien año tras año se compromete abrazando el ‘mood’ festivo. Este año no fue la excepción, pues emprendió su tour navideño. Como si eso no fuera lo suficientemente sorprendente, en la última fecha del tour se encontró con otra gran cantante: Rihanna.
Las amigas compartieron un momento entre risas y emoción en el concierto, Rihanna se encontraba acompañada de un amigo mientras gritaba emocionada por ver a Carey. El intercambio entre ellas fue el cierre perfecto para el show de la cantante.
Así es como Mariah Carey terminó firmándole un seno a Rihanna
Años después del lanzamiento de su álbum “Merry Christmas”, Mariah Carey da conciertos anuales con temática navideña. Es un evento muy anticipado por sus fanáticos y fieles seguidores, incluso después de tres décadas desde el estreno de dicho disco.
El tour navideño de la cantante es conocido bajo el nombre de ‘Christmas Time’, el cual finalizó el este martes en el Barclay Center, en Nueva York. Mariah estuvo unos días enferma de gripa, por lo que tuvo que cancelar algunas fechas de esta gira. Sin embargo, no dejó que esto le impidiera terminar con broche de oro dando una increíble presentación.
Ente el público de esta última fecha se encontraba la reconocida cantante Rihanna. En un momento la intérprete de “All I want for Christmas” se percató de su presencia y no dudó en bajar del escenario para encontrarse con ella. Gracias al amigo de Rihanna, Jason Lee, podemos ver como dos grandes estrellas reconocieron el éxito de la otra.
Vía Instagram, Lee compartió un video en el que vemos a Rihanna exclamando emocionada mientras saludaba a Carey, se notaba emocionada cuando dijo “Oh, por Dios, viene de regreso… ¿Debería pedirle que me firme mi blusa? Necesito una firma”. Después de encontrar un plumón, la fundadora de Fenty Beauty le pide: “firma mi seno… escribe ‘Mariah'”. El momento alegró a ambas, Riri incluso tomó el micrófono para anunciar al público: “Mariah Carey está firmando mi seno”.
Ver a dos grandes celebridades emocionarse tanto al verse, sí que sorprende. Normalmente pensamos que esto es más propio de los fanáticos “comunes”. Sin embargo, observar a dos mujeres (ambas exitosas cantantes) atreverse a externar y compartir su admiración por la otra sin pena, es un momento bastante gratificante.
Reconocer los logros de otras mujeres debería ser una actitud primordial en nuestras vidas, Rihanna y Carey dejaron esto en claro. Sin duda alguna, son un ejemplo para aprender a ser más solidarias las unas con las otras.
Cuando una celebridad vive una infidelidad, se genera una gran cantidad de comentarios y debates en línea. Normalmente, ante estas noticias, escuchamos frases o leemos frases como: “Si a ella le ponen el cuerno, entonces qué nos espera a las demás?”. Aunque parece un comentario que halaga a la persona que vivió la infidelidad, no hace más que reafirmar la absurda idea de que nuestros cuerpos o estatus son lo único que nos da valor.
Los errores de una persona no pueden ser la responsabilidad de alguien más, de lo contrario, caemos en la “revictimización”. Esto nos encarcela en una trampa que impide sanar las heridas que nos dejan estas rupturas amorosas.
¿Por qué una infidelidad no es nuestra culpa?
En el mundo de la farándula es muy común que circulen noticias sobre infidelidades, si tú eres de las que sigue este tipo de temas en redes sociales, tal vez te has visto proyectada en alguna de las celebs que lidian con estas traiciones tan dolorosas o has sentido empatía hacia muchas de ellas.
No eres la única que piensa esto, tan solo mira los comentarios de las cuentas de grandes celebridades como Sabrina Carpenter. Ante los rumores de una supuesta infidelidad en su relación con Barry Keoghan, en sus publicaciones abundan opiniones sobre cómo alguien podría serle infiel a una mujer tan guapa y exitosa. Esta mentalidad ya debería quedar en el olvido, ya que son proyecciones de nuestras propias inseguridades.
Decir ese tipo de frases es como creer que la traición de un ser querido, en este caso nuestra pareja, es nuestra culpa por no lucir “perfectas” en todo momento. Sin embargo, debemos recordar que nadie los obliga a lastimar a otras personas y que cada quien es responsable de sus propias acciones.
Tampa Therapy Wellness explica que una infidelidad no es un error, porque se trata de una acción consciente de practicar la deshonestidad. Cuando hablamos de una acción consciente, hacemos referencia a una toma de decisión, no a un suceso aleatorio o instintivo. Es decir, la infidelidad nunca se trata de ti, sino de la persona que la comete.
Una persona infiel, según Verywell Mind, suele presentar varios problemas internos como frustración ante un problema que no se ha podido resolver. Existe una infinidad de causas que pueden llevar a alguien a tomar esta decisión, como los traumas experimentados durante la infancia que afectan nuestras relaciones adultas, la negligencia emocional, la falta de compromiso, falta de empatía, una enfermedad mental, etcétera. No obstante, eso no es una excusa, simplemente es una aclaración sobre el origen de una infidelidad. Y la responsabilidad de una infidelidad no corresponde a la víctima, sino a quien la comete.
Tu físico, personalidad, estatus social o económico no son razones que justifiquen los comportamientos violentos o las traiciones de tu pareja hacia ti. Si alguna artista que es considera sumamente hermosa sufre por una infidelidad, esto no tiene que ver con sus aspecto físico ni su éxito, por lo que no podemos asumir que las personas “ordinarias” somos más susceptibles a vivir una situación similar.
La actriz británica Florence Pugh decidió compartir su honesta opinión sobre el mundo dentro de Hollywood siendo una mujer. Mencionó algunos de los tantos problemas con los que ella y otras actrices se han tenido que enfrentar desde adolescentes.
En una entrevista con The Sunday Times, recientemente la actriz reflexionó sobre las dificultades de existir como mujer en un ambiente tan tóxico como lo es la industria del entretenimiento. Además, también recuerda cómo ha sido ver encabezados violentos hacia otras actrices.
Florence Pugh dice que es ‘agotador’ ser mujer en Hollywood
Florence recuerda sus inicios como actriz y las agresiones que vivió desde los 19 años. Afirmó que “hay límites dentro de los que las mujeres deben mantenerse, de lo contrario, las llaman divas, demandantes, problemáticas. Y no quiero encajar en estereotipos creados por otros”.
La actriz de “El tiempo que nos queda” añadió: “es muy desgastante para una mujer joven simplemente ser parte de esta industria”. Mirando su pasado, Pugh recuerda que desde muy joven contemplaba este medio sin sentirse parte de él. Dice que recuerda “ver terribles encabezados sobre que Keira Knightley ‘ya no era delgada’, o ver cómo destrozaban a mujeres sin importar lo talentosas y bellas que eran”.
Los estándares de belleza son uno de los principales problemas con los que las mujeres deben enfrentarse a diario, opacando sus grandes logros. Ante esto, Florence continuó: “lo único de lo que quieren hablar es sobre basura inútil acerca de su apariencia. Así que no me importó cumplir con esas reglas”.
No obstante, esta no es la primera vez que la actriz nominada al Oscar decide abrirse sobre los obstáculos de las mujeres en Hollywood. En 2022 compartió con The Telegraph que pensaba que convertirse en actor era un “error masivo”, después de haber sufrido ‘body shaming’ por parte de ejecutivos de estudios a sus 19 años.
Al haberse ganado un papel protagonista en “Studio City”, ella ha contado que no tomó mucho tiempo para que los ejecutivos que la habían contratado la comenzaran a humillar por su aspecto físico. Pugh afirma que esta terrible experiencia cambió su perspectiva sobre su propia imagen física. Explicó que “todas las cosas que intentaban cambiar sobre mí, ya fuera mi peso, mi apariencia, la forma de mi rostro y cejas… Eso no era lo que quería hacer o la industria en la que quería trabajar”. Esta situación fue dura para ella e incluso la llevó a pensar que había cometido un “gran error”.
El plan con “Studio City” no se concretó, tiempo después formó parte del cast de “Lady Macbeth”. Este proyecto le hizo recordar su pasión por el cine, ya que era “el tipo de cine que te permite tener opiniones, ser ruidosa, y ahí me he mantenido”.
Como cierre, la actriz piensa que “es muy fácil para la gente en la industria empujarte de un lado a otro. Y fui lo suficientemente afortunada a los 19 para descubrir qué tipo de intérprete quería ser”. Concluyó que lo que más adora del cine es cuando puede ser ella misma, sin esconderse y que su actuación (su trabajo) hable por sí misma.
La cantante y actriz JLo vivió un momento incómodo frente a sus fans mientras era entrevistada por un periodista. Después de este comentario de mal gusto, entre la audiencia se escucharon exclamaciones de incredulidad.
El suceso ocurrió después de la proyección de su más reciente proyecto, la película “Unstoppable”. En este largometraje, Jennifer Lopez interpreta a la madre del protagonista, quien persigue su sueño de convertirse en un deportista profesional desafiando su discapacidad después de haber nacido sin una pierna.
Esta fue la reacción de JLo a un comentario sobre su edad
La edad, especialmente en mujeres, es un tema fuertemente criticado y estigmatizado. Los medios convierten este tópico en una excusa para faltar el respeto a mujeres que tienen una trayectoria exitosa. Lamentablemente, Jennifer Lopez tampoco puede salvarse de estos comentarios fuera de lugar.
Este domingo JLo se encontraba en Los Ángeles con el editor de los Premios Senior de Variety, Clayton Davis, quien fue el culpable de crear incomodidad en la atmósfera. El periodista decidió “bromear” sobre la edad de JLo mientras recordaba su película “Selena” alegando que han pasado 30 años desde su lanzamiento. Comentó: “no puedo creer que 3 años haremos una retrospectiva de esto, y tú tendrás 60, lo cual es…”, se vio interrumpido por la exclamación de la cantante “wow” y risas de la audiencia.
Davis decidió continuar diciendo que “you are getting up there” (envejeciendo), en un tono burlón, entre el público se escuchan las exclamaciones incrédulas e incluso un “¿en verdad [Clayton] dijo eso?”. Sin embargo, JLo no dudo un segundo en tomar este comentario como una oportunidad para reflexionar sobre el apoyo que le han dado sus fans.
Jennifer respondió: “es chistoso que menciones que estoy envejeciendo”. El periodista alarmado le aclaró que se trataba de una broma. La intérprete de “Get right” negó educadamente y procedió a hablarle a su público: “quiero agradecerles chicos, he hecho esto por mucho tiempo y han estado conmigo”.
Después, compartió que está haciendo nueva música y que “lo mejor está por venir”. La madurez con la que Lopez decidió manejar esta situación es bastante impresionante. Dejó en claro que la edad no es una limitante para seguir creciendo como artista y que “el amor es lo que importa”.
Encontrar conexiones entre varios eventos o detalles puede resultar muy divertido o hasta relajante si estás en un momento de crisis y buscas respuestas en cualquier lugar. Si no crees en las coincidencias o en los sucesos aleatorios, y si crees que el Universo te manda señales, lamentamos romper la magia, pero la ciencia argumenta a qué se debe este fenómeno.
¿Eres de las personas que piensan que ver un número muchas veces tiene un significado oculto? Aunque no lo creas, la ciencia tiene una explicación para esto y probablemente no es lo que esperabas.
La ciencia explica por qué el Universo te manda señales
Esa habilidad que tenemos muchas personas para encontrar conexiones entre las cosas que vivimos a diario y mensajes ocultos hacia donde volteamos, podría tratarse de apofenia. Es un fenómeno psicológico que permite a nuestro cerebro reconocer patrones, así lo explica la revista Self.
Se cree que esta habilidad se desarrolló en nuestro cerebro gracias a la evolución de este órgano para crear conexiones con el mundo que nos rodea porque, de lo contrario, percibiríamos todo como un caos. Nos ayuda a comprender los efectos causa-consecuencia que percibimos en nuestro día a día, en teoría esto ha servido a la humanidad a desarrollar habilidades de supervivencia.
Podrá sonar irreal pero, según la ciencia, eso es lo que pasa en nuestra mente cuando creemos que perder un número telefónico es una clara señal para alejarse de esa persona.
Verywell Mind, aclara que el término se diferencia de la pareidolia, ya que esta se presenta exclusivamente en señales visuales, como encontrar rostros en lugares donde no hay ninguno Si acostumbras ver videos o fotos de “evidencia” paranormal, tal vez también ya conozcas el término de pareidolia.
Todas las personas hemos experimentado la llamada apofenia, es algo completamente normal y sano. Sin embargo, en casos extremos, está asociada con condiciones de salud mental como el trastorno bipolar y esquizofrenia,.
Causas de la apofenia
Se cree que estas son algunas razones por las cuales las personas experimentamos la apofenia.
Encontrar orden en una vida lleno de caos.
Razones evolutivas de supervivencia.
Es más común entre personas que se caracterizan por tener una “mente abierta”.
Está relacionada con el optimismo, es decir, con personas que prefieren ver el lado bueno en diferentes situaciones.
Es importante recurrir con algún profesional cuando existen síntomas más intensos como la paranoia, alucinaciones, cambios de sueño muy bruscos o creer fielmente en los mensajes ocultos que “aparecen” en el cine o televisión.
Identificar señales del universo no es algo necesariamente dañino, incluso nos ayuda a lidiar con los problemas de nuestra vida con un poco de diversión, siempre y cuando no te alejes mucho de la realidad. No obstante, no es aconsejable que tomes las decisiones más importantes de tu vida basándote en estas “señales”.
La gran noticia sobre el compromiso entre los dos músicos hollywoodenses Benny Blanco y Selena Gomez atrajo la atención de los medios y los fanáticos de ambos. Existen muchas especulaciones sobre el lugar donde el productor musical decidió hacer su propuesta, ya que todo apunta a que se trató de un set.
Afortunadamente, Blanco compartió una publicación en su cuenta oficial de Instagram donde podemos apreciar a la cantante sonriendo muy emocionada, además de la locación donde se llevó a cabo este gran momento en la vida de ambos.
Benny Blanco revela cómo propuso matrimonio a Selena Gomez
Foto: Instagram. @selenagomez
El compromiso entre Benny Blanco y Selena Gomez es una noticia que sigue muy fresca y, por si fuera poco, el público finalmente obtuvo más detalles de este emocionante momento entre los artistas.
Blanco compartió vía redes sociales un video del momento en que le propuso matrimonio a su ahora prometida. Tal como los fanáticos asumieron, el productor realizó la propuesta en un set sonoro, donde recreó la temática de una cita en un parque, específicamente, estilo picnic.
Dentro de las críticas que le hicieron a la pareja, específicamente a Benny, mencionaban a la cadena de comida rápida Taco Bell, ya que aparecía en la propuesta. Esto, junto con el set, dio entender a más de una persona que se trataba de una propuesta poco sincera e incluso que parecía comercial.
Sin embargo, ahora queda más claro que la idea del músico era recrear una cita en un lugar más cómodo y privado para ambos. Después de la pedida de mano, Selena compartió en sus historias de Instagram fotos con amigos y familia en su fiesta de compromiso bastante íntima.
La pareja ha demostrado ser muy feliz desde la confirmación de su relación en 2023. Finalmente su romance ha culminado con su próximo matrimonio, no sin el apoyo de sus grandes amigos dentro de la industria del entretenimiento, quienes comentaron mensajes en apoyo bajo la publicación de Gomez sobre su compromiso.
Los regalos en época decembrina llenan de mucha alegría a cualquiera, la buena noticia es que esta sensación puede duplicarse con un intercambio navideño con regalos de broma. Si ya estabas planeando esta dinámica, te traemos algunas ideas que llenarán de risas tus convivios en estas fiestas.
No necesariamente tienen que quedarse solo con el regalo de broma, sino que este último puede formar parte de la dinámica y ser un preámbulo para el regalo definitivo.
Ideas de regalos de broma para tu intercambio navideño
Esta idea es un clásico de Navidad, no importa si es con amigos o familia, pero el intercambio será más divertido si escogen el suéter navideño más feo posible. Además, una prenda abrigadora siempre será bienvenida durante el invierno, es una excusa para usar algo poco convencional en estas fiestas.
2. Manualidades
Si el intercambio lo harás con personas que sean buenos elaborando manualidades, quizás sea mejor que especifiquen el tono del regalo. Pueden ser cosas más improvisadas que te recuerden a esa persona, como un calcetín navideño decorado con tus propias manos, y lo puedes rellenar con regalos absurdos.
3. Ropa interior ridícula
Probablemente, esto sea más apropiado para un intercambio entre amigos y no en tu trabajo o con tu familia. El tono de la prenda dependerá del ambiente y relación que tengas con tu amigo secreto. Puedes escoger un bóxer con caricaturas ridículas o a tus amigas les puedes dar algún brasier que sepas que se sale de zona de confort, ya sea por el color o diseño del mismo.
4. Tazas de café feas
Tu intercambio navideño es la oportunidad perfecta para regalar esos objetos que sueles ves en tiendas y te hacen pensar: “¿quién compraría eso?”. Normalmente, escogemos trastes que complementen nuestra estética o estilo de vida, por eso beber tu café matutino en una taza con un diseño nefasto será una increíble forma de romper la rutina. La ventaja de esta temática es que resultará amigable en cualquier ambiente, desde reuniones con compañeros de trabajo, hasta con tus amigas de toda la vida.
Las redes sociales nos permiten permanecer conectadas con el mundo, y en ellas constantemente surgen nuevas tendencias que nos puede ayudar a identificar cuando algo va mal en nuestras relaciones. La generación Z parece especialista en crear nuevos conceptos para simplificar actitudes que vivimos día a día, lo cual puede resultar conveniente cuando no encontramos cómo expresar lo que sentimos. Un ejemplo reciente es el ‘throning’.
Este término ha estado circulando y sabemos que es complicado mantenerse al tanto de cada tendencia nueva. Así que te facilitamos la tarea explicándote de qué se trata esta modalidad que algunas personas implementan en sus relaciones afectivas.
¿Qué es el ‘throning’?
Psychology Today explica que “la palabra ‘throning’ hace alusión a las actitudes de una persona que mantiene una relación romántica con alguien más simplemente por los beneficios que ésta le da”. El verbo proviene del inglés, una traducción al español clara sería “poner a alguien en un trono”, ya que justamente esto es lo que sucede.
Es decir, más que ser una relación fundamentada en el amor, se construye con base en el estatus y reputación que una persona le puede dar a otra. Es una forma de presumir de alguien con quien estás, en lugar de cuidarla y quererla.
Sumándole seriedad a este problema, Economic Times asegura que en un estudio conducido por el Journal Science Advances encontró que los usuarios en apps de citas intentan hacer ‘match’ con personas 25% más deseables que ellos mismos. Es decir, no se trata de quién les atraiga, concuerde con su forma de pensar o “tenga química” con ellos, sino de la percepción pública que esa relación podría traerle a la persona.
Los riesgos del ‘throning’
La conexión genuina queda en el olvido con el ‘throning’, las relación se convierte en una transacción egoísta e incluso narcisista, porque lo único importante es la reputación o superficialidad. Mientras una de las partes que integran la pareja puede sentirse validada, la otra quizás experimente cierta negligencia emocional.
La única manera en que una relación de este tipo podría evitar este riesgo, sería que ambas partes estuvieran conscientes de lo que está pasando y estuvieran de acuerdo. Depende de la persona “proveedora” de estatus, decidir si está de acuerdo o no, explica Psychology Today. Sin embargo, incluso en esos casos, existe el riesgo de que la persona “proveedora” de estatus detecte falsas señales de un interés real o tenga la esperanza de que ese interés existirá.
A través de las redes sociales podemos apreciar más el “estatus” de los demás de acuerdo con el número de seguidores y me gustas que tienen en sus cuentas, pero debemos recordar que lo esencial en una relación es el respeto mutuo, además del afecto e interés.
Claramente, todas creamos vínculos con personas que idealmente nos aportan cosas buenas en nuestras vidas, pero es necesario identificar cuando las relaciones se vuelven unilaterales hasta llegar a ser más bien un negocio en el que nos aprovechamos de alguien, o se aprovechan de nosotras.
Se vienen las posadas con amigos y familia; aunque no suelen ser eventos muy formales, no quiere decir que no puedas lucir increíble. Si aún no tienes idea de qué usar en estos convivios, aquí te traemos varias sugerencias de looks para las posadas.
Estas opciones son perfectas para estar cómoda sin que el frío sea un impedimento para verte con mucho estilo.
5 looks calientitos y bonitos para las posadas
Fotos: Bershka / Pull & Bear / Zara / Andrea
1. De abrigo largo
Los abrigos largos son un look clásico de invierno, pero sabemos que las posadas no son tan elegantes, así que con unos jeans de mezclilla holgados se verán muy bien en reuniones casuales y sin quitarle protagonismo a tu abrigo. De calzado puedes usar unos loafers, o si quieres ir más producida, puedes cambiarlos por unas botas con tacón.
2. Look monocromático
Fotos: Cider / Zara / Stradivarius / Bershka
En estas fechas están en tendencia los colores oscuros y, aunque el negro no es muy festivo, si es muy ‘classy’. Si este color es más tu estilo, llévalo con unas botas de plataforma con calcetín para resguardarte del frío, un abrigo con bufanda y una minifalda. Siempre puedes añadir medias con felpa en el interior, así no te expondrás a las temperaturas extremas.
3. Vestido mini
Fotos: Pull & Bear / Cider / Lefties / H&M
Los vestidos son arriesgados en época de frío si no los complementamos con otras prendas protectoras, pero lucirán genial en tus posadas con amigos o familia. En la parte inferior puedes agregar botas largas que combinen con él, mientras que arriba lleva un cárdigan y una bufanda.
4. Look con toques burgundy
Fotos: Bershka / Cider / Shasa / Pull & Bear
Las faldas no tienen que quedar en el olvido en invierno, siempre podrás recurrir a las maxifaldas y elevarlas a tu agrado. El color burgundy resaltará muy bien con una falda con estampado de tartán; si solo quieres un ‘pop’ de este tono, tus zapatos pueden ser de otro color oscuro.
5. Abrigo con pelaje sintético
Fotos: Mango / H&M / Zara
La piel o peluche sintético hacen de los abrigos un look más arriesgado que seguro llamará la atención. Los vestidos tejidos son muy cálidos y, para que luzcan más las capas de ropa, puedes usar uno que no sea tan largo, de esta forma podrás llevar una botas cafés que le den más dimensión a este atuendo.
La revista Forbes compartió un ranking de las mujeres más poderosas de 2024, entre ellas se encuentra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. No obstante, también aparecen otras mujeres con una gran presencia por su poder y la creación de un nuevo legado en el mundo actual.
Presentar a la actual presidenta del país puede resultar redundante, así que te contamos más sobre las exitosas mujeres que aparecen en los primeros 10 lugares de esta lista, a excepción de Sheinbaum, quien ocupa el cuarto lugar.
Las mujeres más poderosas de 2024
Foto: Xinhua. Nicolás Celaya
1. Ursula von der Leyen
Es la actual presidenta de la Comisión Europea desde 2019, y fue reelegida tras las elecciones europeas de 2024; se trata de la primera mujer en desempeñar este rol. Además de ser una figura política, tiene estudios de medicina en la Medizinische Hochschule Hannover y se especializó en ginecología. Es vinculada con el Partido Popular Europeo.
2. Christine Lagarde
Nacida en París el 1° de enero de 1956, es abogada, economista y política. Ocupa el cargo de presidenta del Banco Central Europeo desde noviembre de 2019. Actualmente se enfrenta al gran dilema de asegurar el crecimiento económico en un ambiente de alta inflación.
Ha ejercido cargos políticos en el gobierno francés como ministro de Agricultura y Pesca, ministro de Comercio y ministro de Economía, Finanzas e Industria en el gobierno de Dominique de Villepin. Fue la primera mujer en dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo hizo de 2011 a 2019.
3. Giorgia Meloni
Periodista y política populista italiana, es la primera mujer que se desempeña como primera pinistra de ese país. Se trata de una figura polémica, pues ha sido señalada como neofascista y abiertamente ha presentado posturas antiderechos. Asimismo, es presidenta del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos desde 2020.
A los 15 años se unió al partido de derecha del Movimiento Social Italiano, fundado por los exsimpatizantes del dictador italiano Benito Mussolini.
5. Mary Barra
En el quinto lugar de la lista, después de Claudia Sheinbaum, se encuentra Mary Barra. Empresaria estadounidense, es la primera mujer en liderar una de los mayores fabricantes de automóviles en Estado Unidos, ocupa el cargo como directora ejecutiva (CEO) de General Motors.
Comenzó a construir su carrera desde los 18 años, trabajando como becaria en la misma empresa en 1980. Recorrió muchos de los puestos de esta compañía, de esta forma logró conocerla desde las categorías más bajas. Ha invertido miles de millones en automóviles eléctricos y de tipo ‘self-driving’ (sin conductor).
6. Abigail Johnson
Reemplazó a su padre como CEO de Fidelity Investments en 2014, es dueña de aproximadamente el 28.5% de esta firma. Johnson ha adoptado las criptomonedas. En 2018, Fidelity lanzó una plataforma que permite a los inversores institucionales custodiar y comercializar bitcoin, ether y litecoin.
7. Julie Sweet
Es abogada y ejecutiva de negocios estadounidense. Es CEO de Accenture, una empresa multinacional de gestión de documentos y sistemas de tecnología de la información de software.
8. Melinda French Gates
Foto: Instagram. @melindafrechgates
Es una de las filántropas más poderosas, en junio de este mismo año renunció como copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, después de casi 24 años en el cargo. Duplicó su compromiso con apoyar los derechos de las mujeres y niñas en mayo de 2024, anunciando una donación de mil millones de dólares durante tres años a esta causa.
9. MacKenzie Scott
Es una filántropa y autora estadounidense, anteriormente estuvo casada con Jeff Bezos (fundador de Amazon). Después de su divorcio, prometió donar la mitad de su riqueza a lo largo de su vida. Realiza estas donaciones a instituciones de tal forma que puedan administrar libremente este dinero.
10. Jane Fraser
En 2020 fue nombrada presidenta de Citigroup, es una economista y ejecutiva bancaria escocesa. Es la primera mujer en dirigir uno de los grandes bancos de Estados Unidos, además, tiene una fuerte presencia en Wall Street (mercados financieros de este mismo país).
En este ranking internacional también encontramos a grandes íconos en la industria del entretenimiento como la estrella pop Taylor Swift, Beyoncé y Oprah Winfrey dentro de las primeras cincuenta mujeres más poderosas de este año.