Las nuevas voces sobre la pasarela internacional en 2025

pasarelas-otono-invierno-2025

Nada es más constante en la moda que el cambio. Tendencias van y vienen, firmas repuntan o descienden, y por supuesto, diseñadores llegan o se despiden. El juego de las sillas no descansa una sola temporada. Los desfiles de otoño/invierno 2025 comenzaron con gran expectativa por los debuts de afamados creadores.

Uno de los shows más esperados fue sin duda el de Tom Ford en París, ya que marcó el inicio de una nueva era para esta firma de lujo. El diseñador de origen colombiano Haider Ackermann mostró su primera colección como director creativo, la cual tomó inspiración de la estética de Wall Street de los años 80.

La presión sobre el diseñador era significativa, debido a que su antecesor, Peter Hawkings, solo permaneció en el puesto durante un año. No obstante, Ackermann hizo lo que mejor sabe hacer: cautivar con una visión contemporánea, con una gran técnica para trabajar los materiales y con una elegancia que parece sencilla pero no lo es.

Sobre la pasarela comenzaron a desfilar abrigos, chamarras, camisas, corbatas, pantalones, entre otras piezas, todo de cuero. Nada fue demasiado ajustado ni ceñido. Los vestidos negros con solapas de esmoquin flotaban con suavidad, mientras que los trajes largos con aberturas laterales en las piernas fueron sexys sin rayar en el exceso.

Previo al desfile, Ackermann dijo que buscaba que las prendas se vieran lujosas, y realmente lo consiguió. También quería que llamaran la atención pero sin ser escandalosas, y encontró la justa medida. Con una ovación de pie, liderada por el propio Tom Ford, el diseñador regresó tras bambalinas después de su exitoso debut.

Foto: Tom Ford

Con el pie derecho

Cuando Sarah Burton se despidió de la firma Alexander McQueen, luego de casi tres décadas, pocos imaginaron que llegaría por la puerta grande a la maison Givenchy. Su primera colección como directora creativa, presentada en París, significó un homenaje al estilo de Hubert de Givenchy: femenino, sofisticado y con acentos contemporáneos.

Burton reinventó el little black dress mediante formas geométricas, transparencias y faldas con grandes volantes. En su propuesta brillaron los abrigos con mangas curvas y estampados abstractos, así como los pantalones formales de cintura alta acompañados con tops decorados con piedras de distintos tamaños y colores.

También en la Ciudad Luz, Julian Klausner debutó para la firma Dries Van Noten. El desafío para este joven diseñador belga no fue sencillo, debido a que su trabajo estuvo bajo la atenta mirada del fundador de este sello de moda, aun cuando ambos están familiarizados debido a que colaboraron por más de seis años.

Klausner combinó siluetas estructuradas con tejidos livianos en vestidos que mezclaban estampados contrastantes. También presentó llamativas chaquetas ornamentadas con borlas de cortina y abrigos cubiertos de flecos de seda. El creador jugó con prints, materiales, drapeados, volantes, lentejuelas, entre otros recursos. Las nuevas voces sobre la pasarela resonaron con gran fuerza.

TEXTO: CRISTIAN ARCINIEGA

Por qué Travis Kelce dejó de seguir a Ryan Reynolds en Instagram

Travis-Kelce-dejó-de-seguir-a-Ryan-Reynolds

El escándalo relacionado con el pleito legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, no solo alcanzó ya a Taylor Swift, sino también a las parejas de ambas amigas. Falta poco menos de un año para que suceda el juicio que dará fin a este conflicto, pero seguro en los próximos meses recibiremos mucha más información al respecto.

Este fin de semana, algunos fans se dieron cuenta de un detalle aparentemente insignificante: Travis Kelce dejó de seguir a Ryan Reynolds en su cuenta de Instagram. Por supuesto, los rumores sobre un conflicto entre ambas parejas ya están creciendo.

Por qué Travis Kelce dejó de seguir a Ryan Reynolds en Instagram

Como sabes, Blake Lively y Taylor Swift llevan aproximadamente una década siendo amigas. Sin embargo, según han revelado fuentes anónimas a medios internacionales dedicados a las celebridades, actualmente hay un distanciamiento entre ellas. Esto se debe a que Swift se habría sentido usada por Lively para hacer presión sobre Baldoni, debido a la gran influencia de la cantautora.

Recordemos que la protagonista de “It ends with us” demandó al director y coprotagonista por acoso sexual y un intento de dañar su reputación mediante redes sociales. A su vez, Baldoni demandó a Lively y a Ryan Reynolds por supuestamente intentar tomar el control de la película estrenada en 2024 y dañar su imagen.

En una serie de mensajes de texto dados a conocer por Justin Baldoni, supuestamente intercambiados con Blake Lively, la protagonista de “Gossip girl” describía a Taylor Swift como uno de sus “dragones”, dispuestos a protegerla.

Con este contexto, no es raro que los rumores hayan incrementado una vez que Travis Kelce, pareja de Swift, dejara de seguir en Instagram a Ryan Reynolds, esposo de Lively. Reynolds sí es seguidor de Kelce, pero Lively no; por otro lado, Taylor Swift no sigue a ninguna persona en la red social.

No se sabe si el jugador de los Kansas City Chiefs quiso distanciarse del problema legal o si prefirió cortar vínculos con el protagonista de “Deadpool”, según reporta el medio Page Six.

Durante finales de 2023, poco después de que iniciara la relación entre Taylor Swift y Travis Kelce, se les vio teniendo citas dobles y conviviendo con Lively y Reynolds; anteriormente, Kelce sí seguía en Instagram al intérprete. Incluso se llegó a ver al actor vitoreando las jugadas de los Kansas City Chiefs.

La semana pasada se dio a conocer que Taylor Swift tendrá que comparecer durante el juicio entre Lively y Baldoni. Fuentes anónimas aseguraron a Page Six que la protagonista de “It ends with us” ya se ha disculpado con Swift por involucrarla en el problema legal, pero que la cantautora ha preferido darse un tiempo y tomar su distancia.

Leer más:

Justin Baldoni involucró a Taylor Swift en su demanda contra Blake Lively

Florence Pugh revela cómo fue aventarse del segundo edificio más alto del mundo

Florence-Pugh

Estamos a solo dos semanas de poder ver “Thunderbolts”, la nueva película de Marvel que cuenta con un elenco que cuenta, entre otras estrellas, con Florence Pugh y Sebastian Stan. En esta campaña de promoción de esta cinta de acción se ha dado a conocer que la actriz británica realizó un stunt impresionante: se lanzó del segundo rascacielos más alto del mundo.

Ahora, Pugh habló sobre cómo ella insistió en llevar a cabo esa escena en persona y qué tan complejo fue para ella.

Florence Pugh revela cómo fue aventarse del segundo edificio más alto del mundo

@marvel

Marvel Studios’ Thunderbolts* lands in theaters May 2. Get tickets now.

♬ original sound – Marvel Entertainment – Marvel Entertainment

En los avances que hemos podido ver como parte de la promoción de “Thunderbolts”, ha llamado mucho la atención el salto que Florence Pugh hace desde la cima del Merdeka 118, el segundo rascacielos más alto del mundo; ubicado en Kuala Lumpur (Malasia), alcanza 679 metros.

Recientemente la actriz le dijo al medio Fandango que ella fue quien insistió en hacer la escena sin doble de riesgo, pues “ama las alturas” y simplemente quería hacerlo. Florence Pugh relató que estuvo enviando correos electrónicos a Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, para hacer ella misma el stunt.

“Ellos decían que no creían que fuera a suceder porque era una locura en cuestión de seguros y obviamente no me iban a aventar del segundo rascacielos más alto”, relató la intérprete. “Le dije a Kevin que eso sería buenísimo para la campaña de promoción”.

Sin embargo, a pesar de ese amor por las alturas, dar el salto no fue fácil. “Era una cosa totalmente distinta y una locura. El control mental que tuve que aplicar ese día fue un superpoder por sí mismo”. Hacer el stunt fue una descarga tal de adrenalina que “me quedé dormida por tres horas justo después porque mi cerebro se apagó”.

Esta escena de riesgo ha recordado a muchas personas las hazañas que suelen promocionarse en las películas de la saga “Misión imposible”. En una de las más famosas, en 2011, Tom Cruise escaló en el rascacielos más alto del mundo (el Burj Khalifa, en Dubái).

“Thunderbolts” es una película de acción que nos presenta un equipo de antihéroes compuesto por personajes que aparecieron en proyectos previos de Marvel: “Yelena Belova” (Florence Pugh), “Bucky Barnes” (Sebastian Stan), “Red Guardian” (David Harbour), “Taskmaster” (Olga Kurylenko), “John Walker” (Wyatt Russell) y “Ghost” (Hannah John-Kamen).

Leer más:

Aimee Lou Wood pide que dejen de hablar de sus dientes

Ellas son las mujeres que viajaron al espacio con Katy Perry

Ellas-son-las-mujeres-que-viajaron-al-espacio-con-Katy-Perry

Este lunes 14 de abril, Katy Perry se convirtió en la primera artista que cantó en el espacio, como parte de la misión NS-31 de la empresa aeroespacial Blue Origin. Pero la cantante no viajó sola, sino como parte de una tripulación exclusivamente formada por mujeres.

Te decimos a continuación quienes fueron las afortunadas que viajaron al espacio a bordo del cohete New Shepard.

Ellas son las mujeres que viajaron al espacio con Katy Perry

Foto: Blue Origin

Contando el viaje de hoy, New Shepard ha llevado a 58 personas al espacio. Se trata del viaje tripulado número 11 de este cohete de Blue Origin.

Katy Perry formó parte de la tripulación por su influencia global a través de la música, su huella en la cultura pop y su labor de filantropía.

Además de la intérprete de “Teenage dream”, ellas viajaron al espacio con Blue Origin.

  • Aisha Bowe. Es una ingeniera aeroespacial y emprendedora estadounidense. Creó la empresa Lingo, de kits de aprendizaje STEM para estudiantes, y la empresa de consultoría para organizaciones de élite STEMboard. Existe un documental sobre ella, llamado “In her element”.
  • Amanda Nguyễn. Es una activista y emprendedora estadounidense. Tras ser sobreviviente de una violación durante su último semestre en Harvard, inició su camino en favor de los derechos civiles. Su fundación Rise ha acompañado la aprobación de 33 leyes en Estados Unidos y respaldado a 84 millones de víctimas de violación.
  • Gayle King. Es una famosa escritora y periodista estadounidense, quien con la cadena CBS ha realizado entrevistas de alto perfil con personalidades como Barack Obama. También es editora para Oprah Daily y tiene un programa de radio en SiriusXM. Ha recibido tres Emmy por su trabajo.
  • Kerianne Flynn. Es una productora de cine independiente, responsable de cintas como “Lilly”, “The automatic hate” y “Esto cambia todo”, un documental sobre la búsqueda de igualdad en Hollywood.
  • Lauren Sánchez. Es una presentadora de televisión, periodista, piloto y productora mexicana-estadounidense. A menudo es una figura mediática al ser prometida de Jeff Bezos, pero en realidad tiene una larga trayectoria como comunicadora en la televisión estadounidense y ha fungido como activista en combate al cambio climático.

“Cada una de estas mujeres es una narradora que usará su voz (individual y colectivamente) sobre esta experiencia única en la vida para crear un impacto duradero, el cual inspirará a la gente en nuestro planeta por generaciones”, dijo Phil Joyce, vicepresidente senior del proyecto New Shepard, sobre la misión.

Leer más:

Por qué las mujeres están menos interesadas en usar IA que los hombres

Qué es la endometriosis y cómo saber que la tienes

Cómo-saber-si-tienes-cáncer-de-útero

Cada 14 de marzo se conmemora el Día de la Endometriosis, una fecha para hacer consciencia sobre una enfermedad que afecta a una de cada 10 mujeres en edad fértil.

A continuación te contamos en qué consiste esta condición y cuáles son sus síntomas.

Qué es la endometriosis

La endometriosis es un trastorno crónico en el cual el tejido similar a la mucosa interior que recubre el interior del útero (es decir, el endometrio) crece fuera de éste, según explica la Clínica Mayo. El endometrio es el tejido que expulsas naturalmente durante la menstruación.

Este trastorno usualmente es doloroso y afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.

El tejido que crece afuera del útero actúa como lo haría el tejido endometrial: se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual. La diferencia es que, como está fuera de su sitio, no tiene forma de salir del cuerpo.

Se trata de una enfermedad que, a pesar de que según cifras oficiales afecta a una cifra importante de mujeres y personas con útero en el mundo, suele detectarse a destiempo y es considerada como un padecimiento silencioso.

Afecta mayormente a mujeres y personas con útero en edad reproductiva. Los factores de riesgo más conocidos consideran a quienes comenzaron a menstruar a edad temprana, es decir, menos de 11 años. O si se tiene algún familiar directo con el padecimiento o se tienen periodos de más de 7 días. Cabe resaltar que no es una regla.

Puede generar tejidos cicatriciales y adherencias; si afecta a los ovarios, formar quistes llamados endometriomas.

Cómo saber que tienes endometriosis

Uno de los principales síntomas y señales de alerta respecto a la endometriosis es el dolor que ocasiona en la pelvis, mismo que aumenta de intensidad durante la menstruación, al tener relaciones sexuales o al ir al baño.

Otros síntomas pueden manifestarse como dolor pélvico crónico, sangrado excesivo durante el periodo o entre cada menstruación, cansancio, alteración hormonal y dificultad para concebir un embarazo. De igual manera, estos malestares no aparecen en todas las pacientes o surgen aleatoriamente, retrasando la detección al ser confundidos con diversas enfermedades.

Es importante enfatizar que los síntomas pueden aparecer de manera distinta en cada paciente, además de que es posible que coincidan con los signos de otros padecimientos. Por esta razón es importante acudir a chequeos con tu ginecóloga regularmente y, ante cualquier cambio en tu periodo menstrual (es decir, cambios en lo que es normal para ti), debes acudir con un médico.

Foto principal: Freepik

Leer más:

Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en mujeres

Crónica del 8M: así vivimos la marcha en CDMX

Crónica-del-8M-CDMX-2025

Un año más, las voces de decenas de miles de mujeres se unieron en un grito ensordecedor que recorrió la Ciudad de México, desde la avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino. Sin importar edad ni clase social, todas marchamos por un futuro libre de violencia y una sociedad más justa, porque todas tenemos al menos una historia que significa lo contrario a esas dos consignas. A continuación NOSOTRAS te compartimos parte de nuestra experiencia, con esta crónica del 8M en 2025.

Crónica de la marcha del 8M en CDMX

Foto: Lavinia Muñoz

En preparación para la marcha

Para NOSOTRAS el 8M comenzó el viernes 7 de marzo a las 7:00 pm, en las instalaciones de Huerto Toma Verde, ubicado en la colonia Roma Sur.

Allí, asistimos a una invitación especial por la comunidad Piel Canela, que días anteriores había hecho una convocatoria en sus redes sociales y sitio web para la elaboración de carteles por el 8M.

Foto: Lavinia Muñoz

Como parte de un encuentro poderoso de mujeres aguerridas y valientes, que abrieron sus corazones y dejaron fluir sus emociones frente a otras mujeres desconocidas, se celebró un círculo empático, en el que cada historia resonaba en todas las presentes. Y es que lo que vive una, lo vivimos todas. Así es nuestra historia.

Seguido de una profunda meditación, con el sonido de un delicado tambor de fondo, culminamos brindando con cacao. Una deliciosa bebida ancestral que armoniza, relaja y sana emocional y mentalmente. Al finalizar, mediante un sesión de arteterapia, pintamos los carteles e hicimos estampados de flores con tintas naturales creadas con plantas.

Foto: Lavinia Muñoz

Los puntos de salida

Tomamos varios puntos de partida hacia el Zócalo: la Fuente de la Diana Cazadora, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Monumento a la Revolución. Nos unimos a contingentes como el de Amnistía Internacional y la colectiva We R Women on Fire. También encontramos grupos grandes como el que convocó el podcast conducido por mujeres “6 de Copas”.

Para las 11:00 am del 8M, algunos contingentes ya estaban partiendo hacia el Centro Histórico; a diferencia de otros años, en que la marcha se realiza en días hábiles, las actividades comenzaron mucho más temprano.

Foto: Judith Díaz

Pudimos ver contingentes conformados por estudiantes, por madres e infancias, por organizaciones que combaten la violencia vicaria, por familiares de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, por personas con discapacidad y por adultas mayores. En su gran mayoría, los contingentes eran transincluyentes y abogaban por la diversidad e inclusión.

Rápidamente, las vallas se llenaron de pintas y consignas. Desde que los contingentes comenzaban a avanzar, el humo violeta y verde inundaba la calle a menudo.

El ambiente en la marcha

Foto: Vanessa Pérez

En general, el ritmo y ambiente de la marcha fue tranquilo y seguro, pero también lleno de energías. Las batucadas, las bocinas, los altavoces, los cantos y consignas en grupo nos acompañaron en todo el camino, desde Reforma hasta el Zócalo; había quienes bailaban, aplaudían y otras saltaban bajo la instrucción: “el que no salte es macho”.

“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, es uno de los gritos de consigna más populares y constantes. También es fácil escuchar “mujer, escucha, esta es tu lucha”, o “somos malas, podemos ser peores”.

Niñas y niños de distintas edades se unieron al movimiento. Llevaban sus propios carteles, gritaban con sus madres y se hacían visibles entre las miles de mujeres que caminaban juntas.

Foto: Judith Díaz

Desde las ventanas de algunos edificios y restaurantes de Avenida Juárez, algunas mujeres ondeaban banderas verdes y moradas en apoyo al movimiento. Aunque todavía estaban en sus turnos laborales, se tomaban unos minutos para gritar consignas desde las alturas. Las integrantes de la marcha les respondían con gritos, aplausos y reconocimiento. Esta acción nos recordaba que no solo las mujeres que marchan están luchando.

En ocasiones, integrantes del bloque negro caminaban a los lados de la multitud como parte de su labor de buscar la seguridad de quienes integran el movimiento. Iban completamente encapuchadas para proteger su identidad. Algunas se detenían para hacer pintas y golpear las vallas, mientras la multitud las acompañaba con el grito: “fuimos todas, fuimos todas”.

Foto: Judith Díaz

A la altura del Eje Central, un grupo de mujeres que ofrecía su apoyo emocional a quienes habían sido víctimas de violencia. Las podías reconocer porque estaban llenas de pintura violeta, en la ropa y la piel, además de que llevaban un cartel con la leyenda: “si te han lastimado, píntame”. Entre lágrimas, las mujeres que se acercaban a pintar a las activistas también intercambiaban algunas palabras de aliento y se abrazaban.

Los carteles

Cada año, las decenas de miles de mujeres que forman parte de la marcha hacen uso de su creatividad y la plasman en los carteles que llevan en alto. Algunos hacen referencia directa a los tipos de violencia que todas hemos vivido, como “no es normal que todas tengamos una historia de abuso” o “si nosotras somos las ‘nazis’, ¿por qué somos las que morimos?”. También hay muchos carteles que denuncian a abusadores o acosadores con nombre y foto, o rememoran a las víctimas de feminicidio.

Foto: Vanessa Pérez

Las mujeres utilizan todo tipo de materiales para sus consignas: lo más común es la cartulina o el cartón, pero también hay carteles decorados con flores o incluso espejos pintados con frases para que te reflejes en ellas.

Foto: Vanessa Pérez

Gran parte de las consignas utilizan el humor para entregar un mensaje. No es raro encontrar carteles con frases como “con este culazo aplasto el patriarcado” o “te saltabas tus clases de historia y ahora le lloras a un monumento”.

Foto: Miranda Velázquez

Tampoco hacen falta las letras de canciones plasmadas en carteles o las consignas que escuchas constantemente con el flujo de la marcha.

Foto: Vanessa Pérez

La llegada al Zócalo

Al entrar al Zócalo capitalino, una enorme manta se apoderó de nuestra atención con el mensaje: “el Poder Judicial tiene una deuda histórica con nosotras. ¡Que la pague con justicia, no más impunidad”.

Foto: Vanessa Pérez

Conforme los contingentes llegaban al Zócalo, las mujeres aprovechaban para buscar la sombra y descansar un poco del calor, que llegó a los 27° C.

Foto: Miranda Velázquez

Se organizó una colecta masiva de carteles, para quemarlos al finalizar la marcha. Para este punto, ni el intenso calor que se incrementaba por el poco espacio disponible, ni el cansancio, eran capaces de apagar la energía.

Un momento de entendimiento y apertura, para cerrar un día de reconocimiento y de no olvidar por qué luchamos, por quiénes luchamos y los cambios con los que soñamos en esta sociedad. Y, sobre todo, entender que entre desconocidas podemos apoyarnos como hermanas y que ésta es la única forma de salir adelante.

Leer más:

Qué significan los colores de la lucha feminista en el 8M

¡Lady Gaga vendrá a México! Esto es lo que sabemos

Lady-Gaga-México

De una manera completamente sorpresiva, Lady Gaga anunció en sus redes sociales que visitará nuestro país para ofrecer un concierto en la Ciudad de México. A continuación te contamos lo que se sabe al respecto. Lo que es un hecho: es hora de romper el cochinito otra vez.

¡Lady Gaga vendrá a México! Esto es lo que sabemos

A través de su cuenta oficial de Instagram, Lady Gaga anunció que dará un concierto en CDMX el 26 de abril de 2025. La sede será el estadio GNP Seguros.

La publicación nos presenta un póster estilo noir de la cantante vestida de rojo con un templo de fondo en blanco y negro de fondo. “¡Viva LA MAYHEM! Estamos de vuelta, Ciudad de México”, es el mensaje que acompañó la imagen.

Se trata de un anuncio muy sorpresivo, si bien las fans mexicanas lo recibimos con muchísimo gusto. El nuevo álbum de Lady Gaga, “Mayhem”, sale hasta el 7 de marzo, y anteriormente no se había anunciado un tour oficial que lo acompañaría. La publicación del concierto en México tampoco hace referencia a que visitará otras ciudades o países latinoamericanos. Sin embargo, hace unos días ya había salido el anuncio similar de un concierto en Río de Janeiro.

Lo único que hemos conocido de “Mayhem” es su primer sencillo, “Disease” (con un toque dark que ya se extrañaba en la icónica cantante), el éxito “Die with a smile” (en colaboración con Bruno Mars) y la canción “Abracadabra”.

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón se va sin premio y como blanco de burlas

Karla Sofía Gascón-Oscar 2025

Entre las múltiples polémicas que la película “Emilia Pérez” y sus nominaciones al Oscar 2025 generaron, se encuentra la “cancelación” de su actriz principal, Karla Sofía Gascón. Debido a numerosos posts suyos realizados hace años en X (antes Twitter) y que resurgieron hace casi un mes, la española quedó fuera en varios eventos y premiaciones relacionados con la cinta.

Las publicaciones contenían comentarios racistas, xenofóbicos, islamofóbicos y homofóbicos que causaron indignación a nivel internacional.

Desde hace varios días se especuló si Karla Sofía Gascón asistiría a los Oscar, si Netflix (distribuidor de “Emilia Pérez”) cubriría sus gastos de viaje y si la controversia afectaría sus posibilidades de ganar la estatuilla dorada.

Gascón sí asistió a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, y a continuación te decimos lo que pasó.

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón se va sin premio y como blanco de burlas

Foto: AP

Karla Sofía Gascón acudió a la ceremonia de los Oscar 2025 pero eligió dirigirse directamente a su asiento en el Dolby Theatre de Hollywood, sin pasar por la alfombra roja. Desde hace días se comentaba sobre cómo sería la aparición de la actriz española por la red carpet, y si habría momentos incómodos entre ella y el resto del equipo de “Emilia Pérez”.

Pero, aunque se evitó la atención de la alfombra roja, Karla Sofía fue una de las primeras personas en ser nombradas por Conan O’Brien, el host de la ceremonia de este año. O’Brien comenzó diciendo que “Anora” era la película nominada que más veces utilizaba el insulto ‘fuck’, y que solamente le habían ganado por tres menciones a los publicistas de Karla Sofía Gascón.

Luego, el presentador pidió a la actriz que, si escribía tweets sobre la ceremonia, lo llamara Jimmy Kimmel. Esto fue justo después de presentarla ante las cámaras.

La película protagonizada por Karla Sofía Gascón ganó en dos categorías de las 13 en que tenía nominación: Mejor Canción Original y Mejor Actriz de Reparto.

Karla Sofía Gascón estaba nominada como Mejor Actriz, pero la ganadora en la terna fue Mikey Madison por “Anora”. Competía también contra Fernanda Torres, Cynthia Erivo y Demi Moore.

Semanas antes de su asistencia a los Oscar, se dio a conocer por medios como The Hollywood Reporter que la campaña de la película “Emilia Pérez” para la temporada de premios en Hollywood excluiría la imagen de Karla Sofía Gascón, debido a la polémica de sus tweets pasados. En varias ocasiones y de manera independiente, la actriz se disculpó por dichas publicaciones.

Previo a que resurgieran los tweets, Karla Sofía Gascón se encontraba entre las favoritas de la crítica para ganar el premio a Mejor Actriz, tras haberlo conseguido en los Golden Globes. La votación para los Oscar 2025 concluyó después de la polémica.

Leer más:

Oscar 2025: los looks más originales y excéntricos de la alfombra roja

Date una cita contigo misma en un spa muy cool de la Roma

spa

En pleno corazón de la colonia Roma de la Ciudad de México existe un verdadero templo de tranquilidad y relajación; se llama Nymphaea Spa y fuimos a conocerlo. 

Además de ser un spa que ofrece masajes, también es una clínica de belleza enfocada en el autocuidado, así que es el sitio idóneo para salir del estrés y caos por un ratito mientras te consienten al máximo. 

La fachada es una casa típica -y de arquitectura hermosa- de la colonia Roma que arriba de su puerta de madera blanca reposa su logo de Nymphaea Spa. Al tocar el timbre te dan la bienvenida en el recibidor. 

Desde que cierran las puertas se aíslan los ruidos citadinos y se siente la calidez de la atmósfera que se crea con la temperatura, la música relajante, los olores agradables e indescriptibles y la iluminación del lugar. 

Foto: Cortesía de Nymphaea Spa

En este templo de autocuidado te reciben con una bebida a elección antes de disfrutar el servicio agendado, algunos de los estrella son: 

  • Morpheus8: Se trata de una radiofrecuencia que ayuda a reducir la grasa, tensar la piel y quitar la flacidez. Es uno de los tratamientos más innovadores que existen en el mundo.
  • Philaser: Un láser, importado de Europa, que permite realizar la remoción de tatuajes no deseados, como el de cejas, y el exitoso Hollywood Peel, el cual permite atenuar el tono y reducir las imperfecciones en la piel de manera no invasiva.
  • Dermapen: Este tratamiento permite oxigenar, dar luminosidad, disminuir líneas de expresión y afinar los poros de la piel. Su fórmula es exclusiva de Nymphaea Spa, es su receta secreta.
  • Forma: Una radiofrecuencia bipolar subdérmica, no invasiva, que transforma la silueta y la piel; además de que combate la flacidez y regenera nuevo colágeno en la piel. 
Foto: Cortesía de Nymphaea Spa

Este lugar también tiene los clásicos pero no menos importantes tratamientos como los faciales que permiten limpiar el rostro y dejarlo terso e hidratado; los masajes que pueden ser terapéuticos, relajantes o reductivos; manicure y pedicure spa y aplicación de bótox. 

En Nymphaea Spa encontrarás un abanico de tratamientos de autocuidado integrales pues no sólo consienten el cuerpo, la cara, las manos y la piel, sino también la mente. 

Entre los beneficios de ir a un spa están la reducción del estrés, la relajación de los músculos del cuerpo, la mejora en la circulación sanguínea, el alivio del dolor físico, el mejoramiento del descanso y de los trastornos del sueño, la nutrición e hidratación de la piel, la prevención o reducción de la celulitis y la mejora en el ánimo y del sistema inmunológico. 

Si visitas este lugar te recomendamos que te hagas un facial, el que más se adecue a tu tipo de piel, y un masaje relajante, te aseguramos que saldrás renovada de cuerpo y mente. 

No te pierdas nuestro podcast X Nosotras, que cuenta historias de mujeres que como Nosotras están en el proceso de alcanzar su mejor versión. Disponible en YouTube y Spotify.

Muere Michelle Trachtenberg, actriz de ‘Gossip Girl’ y ‘Buffy, la cazavampiros’

Michelle-Trachtenberg-actriz-de-Gossip-Girl

Este miércoles se dio a conocer la muerte de Michelle Trachtenberg, actriz de 39 años recordada por proyectos como las series “Gossip Girl” y “Buffy, la cazavampiros”.

Muere Michelle Trachtenberg, actriz de ‘Gossip Girl’ y ‘Buffy, la cazavampiros’

Fue el periódico New York Post que dio a conocer la noticia de la muerte de Michelle Tracthtenberg, obtenida por fuentes policiales. Hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento. Según estas fuentes, el fallecimiento “no está siendo investigado como sospechoso”.

Según se ha detallado, la actriz fue encontrada por su madre en el apartamento de lujo donde residía en Manhattan, Nueva York. Recientemente, Trachtenberg se habría sometido a un transplante de hígado.

Foto: Instagram. @michelletrachtenberg

En los últimos meses, Michelle Trachtenberg había publicado fotografías que parecían “preocupantes” a sus seguidores, quienes señalaban una drástica pérdida de peso y un aspecto demacrado. Ella misma desmintió los rumores en enero, asegurando que se encontraba bien.

“He recibido varios comentarios recientemente sobre mi apariencia. Nunca me he hecho cirugía plástica, estoy sana y feliz”, escribió la actriz en un post de Instagram.

Quién era Michelle Trachtenberg

Georgina Sparks iconic moments

La actriz comenzó su carrera como estrella infantil a la edad de nueve años, en la serie “Las aventuras de Pete y Pete”. En 1996 trabajó en “Harriet, la espía”, donde tuvo su primer papel estelar, y en 2005 protagonizó “Sueños sobre hielo”.

Uno de sus papeles más conocidos en televisión fue el de “Georgina Sparks” en la serie “Gossip Girl”. Era un personaje recurrente, por lo general antagonista de “Serena van der Woodsen” (Blake Lively) y “Blair Waldorf” (Leighton Meester), que con el tiempo se ganó el cariño del público.

También apareció en proyectos como “EuroTrip” y “17 otra vez”.

¿El snack que salva vidas? Descubre por qué las almendras son clave para tu corazón

Cada 16 de febrero se celebra el Día Mundial de la Almendra, un recordatorio perfecto de cómo este pequeño fruto seco puede marcar una gran diferencia en nuestra salud y corazón.

Las enfermedades cardiovasculares son el enemigo silencioso que cada año cobra millones de vidas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los infartos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares causan más de 17 millones de muertes anuales, y se prevé que esta cifra aumente a 23.6 millones para 2030. En México, la situación es alarmante: las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, con más de 70,000 fallecimientos al año por infarto y 26,000 por afecciones cerebrovasculares, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El problema no es solo la cantidad de casos, sino el alto riesgo que enfrenta la población. En el país, 7 de cada 10 adultos viven con al menos un factor de riesgo cardiovascular, como hipertensión, diabetes, obesidad o tabaquismo, lo que convierte a México en un territorio propenso a esta epidemia silenciosa. Las enfermedades cardiovasculares abarcan un amplio espectro de trastornos, desde enfermedades coronarias e hipertensión hasta insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares, padecimientos que, sin el tratamiento adecuado, pueden ser letales.

Pero hay una buena noticia: el 80% de estas muertes se pueden prevenir. La clave está en el cambio de hábitos. Llevar una alimentación balanceada, hacer ejercicio con regularidad y evitar el tabaquismo son pasos esenciales para reducir el riesgo. La prevención es la mejor arma contra estas enfermedades, y hacer conciencia sobre su impacto es el primer paso para salvar vidas.

Foto: iStock

Las almendras y su impacto en la salud cardiovascular

Algunos estudios, auspiciados por el Almond Board of California, han demostrado que el consumo de un puño de almendras diario (aproximadamente 23 piezas) contribuye a la reducción del colesterol LDL (“malo”), disminuye el riesgo de arterias obstruidas y ayuda a regular la presión arterial, factores clave para la salud del corazón. A continuación, se presentan algunos de los estudios más relevantes:

  • Un estudio reciente reveló que comer almendras como snack mejora la función endotelial, un marcador esencial de la salud vascular. Además, sustituir snacks convencionales por almendras redujo significativamente los niveles de colesterol LDL (“malo”), un hallazgo que coincide con investigaciones previas.
Foto: iStock
  • Otra investigación sugiere que el consumo de almendras puede disminuir la variabilidad del ritmo cardíaco (VRC) durante situaciones de estrés mental, favoreciendo una mejor función cardiovascular. Esta estrategia dietética fortalece la resiliencia del corazón frente al estrés, además de ofrecer otros beneficios como la reducción del colesterol LDL (“malo”)y la mejora en la función de los vasos sanguíneos.
  • Un estudio realizado por la Penn State University, publicado en The Journal of Nutrition, demostró que incluir almendras en una dieta diseñada para reducir el colesterol puede elevar los niveles de colesterol HDL (“bueno”) y mejorar la capacidad del organismo para eliminar el colesterol LDL (“malo”), reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Foto: iStock

Pequeños cambios, grandes beneficios para tu corazón

A continuación, encontrarás algunos cambios en tu estilo de vida que pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu corazón. Adaptar hábitos saludables no solo te ayudará a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también mejorará tu calidad de vida y bienestar general. Los estudios han demostrado que una alimentación equilibrada, rica en nutrimentos como los que aportan las almendras, puede influir positivamente en los niveles de colesterol y la salud del corazón.

Ejercítate regularmente

 El corazón es un músculo que necesita entrenamiento para mantenerse fuerte y bombear sangre eficientemente. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa, cinco veces por semana. Pequeños cambios como usar las escaleras en lugar del elevador, caminar o ir en bicicleta al trabajo pueden hacer una gran diferencia. Además, el ejercicio no solo fortalece el sistema cardiovascular, sino que también reduce el estrés y mejora la salud mental

Sigue una dieta sana y balanceada

Reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y sodio es clave para mantener un corazón saludable. Opta por una alimentación rica en frutas, verduras frescas, pescados grasos, pan y pasta integral, complementándola con al menos 8-10 vasos de agua al día. Incluir almendras en tu alimentación es una excelente estrategia, ya que su contenido en grasas saludables y antioxidantes contribuye a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.

Lee también: Malos hábitos que afectan tu producción de colágeno

Elige snacks saludables

Las almendras son una excelente opción como snack nutritivo y fácil de integrar en la rutina diaria. Son ricas en vitaminas y minerales, reducen el colesterol y ayudan a mantener estable la presión arterial. Consumir un puño de almendras tostadas ligeramente saladas al día no solo es una alternativa deliciosa, sino que también disminuye la sensación de hambre, mejora la absorción de vitamina E y grasas monoinsaturadas (buenas), sin afectar el peso corporal.

Foto: iStock

Sigue una dieta sana y balanceada

 Reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y sodio es clave para mantener un corazón saludable. Opta por una alimentación rica en frutas, verduras frescas, pescados grasos, pan y pasta integral, complementándola con al menos 8-10 vasos de agua al día. Incluir almendras en tu alimentación es una excelente estrategia, ya que su contenido en grasas saludables y antioxidantes contribuye a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.

Elige snacks saludables

Las almendras son una excelente opción como snack nutritivo y fácil de integrar en la rutina diaria. Son ricas en vitaminas y minerales, reducen el colesterol y ayudan a mantener estable la presión arterial. Consumir un puño de almendras tostadas ligeramente saladas al día no solo es una alternativa deliciosa, sino que también disminuye la sensación de hambre, mejora la absorción de vitamina E y grasas monoinsaturadas (buenas), sin afectar el peso corporal.

Deja de fumar

 Aunque es bien sabido que el tabaco daña los pulmones, su impacto en el corazón es aún más devastador. Fumar contribuye a la obstrucción de las arterias coronarias, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de infarto. Dejar este hábito es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud cardiovascular y prolongar tu vida.

Monitorea tus niveles

Es fundamental realizar controles periódicos con un nutriólogo o médico para medir la presión arterial y los niveles de colesterol. Detectar anomalías a tiempo permite tomar acciones preventivas antes de que los problemas cardiovasculares se agraven.

No existe una receta secreta para tener un corazón sano. Se trata de un cambio consciente a un estilo de vida más saludable que requiere constancia y fuerza de voluntad. Aplica correctamente estos sencillos cambios de estilo de vida y estarás en camino hacia una vida con un corazón sano.

Para obtener más información sobre las almendras e ideas para recetas, visita www.almendras.mx.

La broma que incomodó a Selena Gomez en los Golden Globes 2025

Golden-Globes-2025-Selena-Gomez

Este domingo 5 de enero se lleva a cabo la ceremonia de los Golden Globes 2025, premios que otorga la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood. Entre las figuras más destacadas en la audiencia se encuentra Selena Gomez, quien cuenta con dos nominaciones por su trabajo como actriz.

Al inicio de la emisión hubo un momento que incomodó a la también productora, cantante y empresaria. Sin embargo, no se relacionó con su actuación en “Emilia Pérez” o la serie “Only murders in the building”, sino con su vida personal.

La broma que incomodó a Selena Gomez en los Golden Globes 2025

Uno de los momentos más incómodos para Selena durante la entrega número 82 de los Globos de Oro, ocurrió en el monólogo inicial de la presentadora Nikki Glaser. La comediante se encontraba haciendo bromas sobre algunos de los nominados, entre ellos habló sobre el nombre de Timothée Chalamet. En su rutina incluyó a la actriz de “Emilia Pérez” y a su pareja.

“Una doble nominación por ‘Emilia Pérez’ y ‘Only murders in the building’, y ella está aquí con su prometido, Benny Blanco. Y Benny Blanco está aquí gracias al genio que le concedió ese deseo”, dijo Nikki Glaser.

Tanto Selena como Benny se rieron, pero estaban visiblemente incómodos. Ella se sonrojó y él se inclinó para besar el hombro de ella. Nikki agregó: “qué hombre tan afortunado”.

Selena Gomez y Benny Blanco han estado en una relación formal al menos desde junio de 2023, y este último diciembre anunciaron su compromiso. Desde que su vínculo se dio a conocer, en redes sociales han surgido numerosas críticas crueles hacia la apariencia física de Benny, o comparando su éxito con el de Selena.

Finalmente, el momento incómodo quedó atrás cuando la presentadora alabó la actuación de Selena Gomez en “Emilia Pérez” y dirigió su atención hacia esta película.

La Fatshionista rompe paradigmas y pide matrimonio a su pareja

la fatshionista anuncia su compromiso

La querida influencer Prsicila Arias, más conocida como La Fatshionista, conocida por romper estereotipos y empoderar a miles de mujeres con su mensaje de amor propio, emocionó a sus seguidoras con una noticia que celebra el amor en todas sus formas: ¡está comprometida!

Con un mensaje lleno de autenticidad y mucho estilo, compartió en su cuenta de Instagram:

“Estoy feliz de compartirles que empezamos una nueva etapa en nuestra relación. 🖤🤘😎 Amo inmensamente a @duali_darks y no puedo esperar a que sea mi espose. Gracias @lusasul por haber hecho la preciosa pieza que ahora adorna el dedo de mi amado. 🤍”.

La Fatshionista
La Fatshionista y Duali Darks en su evento de compromiso. Foto: IG @lafatshionista

La publicación, que acumula miles de likes y comentarios en muy pocas horas, estuvo acompañada de un video donde se aprecia la elegante pieza de joyería diseñada por Lusasul.

Lusasul es una firma de joyería mexicana originaria de Taxco y que tiene una de sus tiendas en en Centro Histórico de la Ciudad de México.

Como era de esperarse, sus seguidores no tardaron en inundar el post con mensajes de amor y felicitaciones.

Seguidores celebran compromiso de La Fatshionista

Desde que comenzó su carrera, La Fatshionista ha sido un faro de inspiración para todas aquellas mujeres que buscan vivir su verdad y celebrar el amor sin etiquetas.

Este compromiso no solo es un paso importante en su vida personal, sino también un mensaje que refleja su autenticidad y valentía.

De hecho, ganando como siempre y rompiendo paradigmas, fue ella quien se puso rodilla en piso para pedirle a Duali Darks que aceptara ser su espose. Esto sobre una tarima donde un grupo tocaba, y a la vista de sus amigos y personas más cercanas quienes emocionados aplaudieron el momento.

Por su parte, @duali_darks, su pareja, también compartió su emoción en redes sociales, dejando claro que esta relación está construida sobre una base sólida de amor y complicidad.

La comunidad digital está de fiesta, y no es para menos. La Fatshionista no solo celebra este gran momento con quienes han seguido su trayectoria, sino que también nos recuerda que el amor, en todas sus formas, merece ser celebrado con orgullo y estilo.

¡Felicidades a la pareja del momento! 💍✨

Leer más:

Hotel Umbral, un lugar lujoso e instagrameable para ir con tus amigas

hotel-Umbral

En la actualidad, quedarte en tu ciudad durante las vacaciones no te impide tener experiencias inolvidables con tus seres queridos o salir a turistear. Si en esta temporada decembrina tus amigas y tú estarán en CDMX, tenemos una recomendación perfecta para la “pijamada real”: el Hotel Umbral.

Este alojamiento en el Centro Histórico es un lugar con mucha historia pero también con lujo contemporáneo. Y está lleno de espacios instagrameables para tomarse fotos.

Hotel Umbral, un lugar con historia y lujo en CDMX

Foto: Instagram. @hotelumbral

El nombre de “Umbral” se debe a una característica de diseño que todos los huéspedes experimentan. Cada una de sus suites te lleva hacia la luz: comienzas en un recibidor de paredes oscuras, atraviesas un portal dorado, llegas a un armonioso dormitorio de tonos neutros con un amplio baño totalmente blanco.

Ese mismo juego de luces y sombras se encuentra en todos los espacios del hotel, cada uno con su encanto: desde la espectacular escalera rosa y los elevadores vintage, hasta un jardín colgante y los pasillos con piso de cristal.

Foto: Instagram. @hotelumbral

El hotel se encuentra en el llamado Edificio España, una construcción de los años veinte que está catalogada por el INAH y que anteriormente tenía oficinas. En este lugar, alguna vez hubo un convento y de ese pasado se conserva una pesada cruz de piedra.

Las habitaciones son muy tranquilas, cuando entras a una es fácil olvidar que estás a cinco minutos caminando desde el Zócalo capitalino. Tienen comodidades y lujos como duchas de lluvia, sábanas de 300 hilos, batas, cafetera y un tocadiscos (el hotel posee una colección de discos de vinilo). Algunas suites también ofrecen tina, cuentan con sala y balcón. Además, son espacios pet friendly.

Foto: Instagram. @hotelumbral

Una terraza perfecta para presumir

El rooftop del Hotel Umbral podría convertirse en tu nuevo lugar favorito. Su rincón protagonista es una alberca con jacuzzi rodeada de cactáceas y tumbonas, además de un fogatero panorámico para platicar con tus amigas mientras admiran la Torre Latino y las calles del Centro Histórico.

En la terraza se encuentra Paxia, un restaurante donde el chef Daniel Ovadía rinde homenaje a la gastronomía mexicana. Entre algunos ejemplos de sus creaciones, podemos mencionar los camarones al pulque flameados con mezcal, los taquitos dorados de pato confitado o la gordita de chicharrón prensado de pulpo. También tienen deliciosa y creativa mixología; para muestra está el Bloody María, que lleva destilado de pulque infusionado con hoja de aguacate, Clamato, salsa molcajeteada, limón y bitter de apio.

Foto: Instagram. @hotelumbral

Ahí mismo está el restaurante Oliva, también de Ovadía. Su enfoque es más relajado, pero puedes encontrar delicias como los tacos de camarón rebozado y la hamburguesa de Wagyu.

Dónde: Venustiano Carranza 69, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Instagram: @hotelumbral

Leer más:

Forno Di Casa, un rincón italiano para ir con tus amigas este fin de semana

El nuevo estafador de Bumble, que se hacía pasar por italomexicano

estafador-de-bumble

A solo una semana de que se diera a conocer el caso de Jonathan Sotelo, un estafador de Bumble que engañó a más de 70 mujeres, acaba surgir un caso bastante similar y en la misma aplicación de citas.

Alfonso Álvarez habría estafado a por lo menos 11 mujeres, haciéndoles creer que era italomexicano y que su empresa tenía problemas en México.

El estafador de Bumble que se hacía pasar por italomexicano

De acuerdo con los testimonios de varias víctimas para el noticiero De Pisa y Corre para Paola Rojas, Alfonso Álvarez utilizaba la aplicación de citas Bumble con diferentes nombres como “Ezra”, “Baruc Resfa” y “Alfonso Macgliano”.

El hombre de 26 años, quien es mexicano, se ganaba la confianza de sus víctimas y eventualmente les pedía dinero argumentando que su empresa italiana no estaba funcionando en México; las estafas van desde los 60 mil hasta los 175 mil pesos, una de las víctimas afirmó haber empeñado su coche para ayudarlo.

Para desaparecer de sus vidas tras pedirles dinero, el supuesto italomexicano inventaba que era víctima de un secuestro junto a su amigo “Ali” (quien en realidad es su cuñado).

Una de las víctimas, quien permanece bajo el anonimato, afirma que tuvo un hijo con él. Alfonso habría desaparecido de su vida diciendo “que tenía cáncer y se iba a morir”; la víctima descubrió que él estaba casado.

Víctimas aseguran que Alfonso incluía a miembros de su familia en el fraude, como su propia esposa. Esta última habría participado en el fraude escribiendo mensajes con las víctimas.

El segundo caso en menos de un mes

Hace aproximadamente una semana se viralizó el caso de Jonathan Sotelo, quien fingía un estilo de vida lujoso en redes sociales para engañar a sus víctimas y obtener dinero de ellas.

Su mentira fue revelada a detalle en un video de TikTok por parte de una usuaria de nombre Fernanda, quien afirma ser su expareja y descubrir el fraude a partir de una infidelidad.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Red flags que puedes hallar en apps de citas. Si las ves, ¡huye!

Ideas de uñas ‘dark coquette’ que están en tendencia este otoño

uñas-dark-coquette

Una de las tendencias que reinó absolutamente este año fue el coquette: una expresión maximizada de elementos tradicionalmente femeninos, como el color rosa, los listones y los moños. Pero, ¿si te dijéramos que tiene su versión oscura? Y la mejor manera de llevarlo este otoño es con las uñas ‘dark coquette’.

Este trend utiliza algunos de los elementos ‘girly’, pero en tonalidades oscuras y con toques goth. Para el otoño o el invierno (que está cada vez más cerca), quedan perfecto.

Te mostramos algunas ideas que seguro te servirán como inspiración.

Ideas de uñas ‘dark coquette’ para otoño e invierno

Foto: Instagram. @mili_beauty21

1. Con perlitas

Las aplicaciones de perlitas son uno de los elementos que más se utilizan en esta tendencia, y no es casualidad porque le dan un aire muy ‘old money’ y elegante a tu manicura.

2. En guinda

Foto: Instagram. @prettydaintybykristine

Los tonos oscuros de rojo aparecen frecuentemente en las ‘dark coquette nails’, y el resultado no necesariamente tiene que ser muy recargado. Toma como ejemplo este diseño, con algunas uñas pintadas por completo y otras donde solo hay puntitos o un delicado moño.

3. Con encaje

Foto: Instagram. @nylove_nail

Lo que nos encantó de este diseño fueron los detalles que simulan prendas de encaje, otro clásico del estilo coquette. Y, por supuesto, el color negro es protagonista.

4. Con morado

Foto: Instagram. @mariablacknails

Si se trata de diseños góticos, el morado es otro de los colores más combinables para tu manicura. Y el resultado puede ser súper femenino.

5. Con toques en plata

Foto: Instagram. @setsbysabs

Aquí tenemos otro ejemplo en que los tonos oscuros de rojo toman el control del diseño. Los elementos extra son mínimos pero muy significativos.

6. Kinky

Foto: Instagram. @gysnails

Este es un diseño muy original de uñas ‘dark coquette’ porque, aunque no lleva moños o referencias más obvias, tiene ese vibe que remite a lo tradicionalmente femenino.

Leer más:

Por qué las uñas baby boomer siempre son una buena idea

Por qué sale la rosácea y cómo combatirla

rosácea

No es solo un tipo de piel más, sino la rosácea es una enfermedad que sufren tanto mujeres como hombres y su impacto no solo es en el cutis, sino también emocionalmente.

La doctora Juana María Portugal Rodríguez, especialista en dermatología, comenta que es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que evoluciona por brotes y remisiones parciales. “Esta, afecta principalmente las glándulas sebáceas y los vasos pequeños de la piel de la cara, se manifiesta más en la zona centro (nariz y mejillas) y en algunas ocasiones en frente y mentón”, asegura la también líder de opinión.

Por su parte, la dermato-oncóloga y pediatra, Helena Vidaurri de la Cruz, señala que, en la rosácea, la piel es hipersensible, se pone roja ante estímulos específicos como el aumento de la temperatura ambiental, estrés, foto-exposición, consumo de alcohol y ejercicio intenso.

“Los pacientes pueden tener ardor, dolor y además del rubor, pequeños bultos rojos (pápulas) de 2-3 mm”, afirma la doctora.

Las especialistas coinciden en que este padecimiento no es hereditario, aunque como en muchas enfermedades, sí hay una predisposición familiar, pero, existen personas que la padecen sin tener familiares afectados.

Foto: Imagen de freepik

Por qué sale la rosácea

Para la doctora Portugal Rodríguez, egresada del Centro Dermatológico Pascua de la CDMX, el detonante universal para que se exacerben los brotes y lesiones, es el estrés, al igual que la exposición ultravioleta (sol y aire), en otras ocasiones la alimentación influye, así como diversos fármacos. “Hay que hacer hincapié que esta enfermedad no es curable, pero con un acertado tratamiento, es controlable al cien”, afirma la especialista.

Muchos se preguntan, ¿cuáles serían los primeros signos para saber si se padece de rosácea?

La también profesora de dermatología en la UNAM, Vidaurri de la Cruz, indica los siguientes:

  • Que la persona casi siempre esté muy colorada de las mejillas o nariz.
  • Cuando tenga rubor súbito, dolor o ardor en la cara ante diferentes estímulos como: aumento de la temperatura ambiental, consumo de algún alimento, alcohol y ejercicio intenso, entre otros.
  • En cuanto a las edades en que aparece, ambas doctoras señalan que se presenta en la vida adulta, aunque predomina más en las mujeres a partir de los 30 años.

Cómo combatir la rosácea

Lo primero que recomiendan es acudir con un dermatólogo, ya que el tratamiento depende de cada caso en particular, por ello, las especialistas comparten que:

  • Puede ser tópico (en la piel) u oral (con medicamentos).
  • No aplicar al cutis productos irritantes.
  • Aplicar protector solar diariamente.
  • De día, usar dermo-limpiadores suaves, hidratar con suero o gel que incluya ácido hialurónico.
  • De noche, usar loción micelar, así como metronidazol tópico, entre otros.
  • Evitar productos (maquillajes o desmaquillantes) oleosos.

Finalmente, las dermatólogas Juana María Portugal y Helena Vidaurri, comentan que, para este padecimiento, no hay prevención, pero una vida saludable y rutina de limpieza adecuada, ayuda a evitar los brotes y recomiendan:

  • Limpiar el cutis día y noche con jabones o geles suaves y neutros.
  • Hidratación más foto protección, libres de aceites.
  • De noche, hidratar con activos de ácido retinoico, ácido glicólico y vitamina C.

TEXTO: LAURA VELASCO

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Así es como se reflejan el estrés y las emociones intensas en la piel

El collar de Lady Di que Kim Kardashian compró y usó en alfombra roja

Kim-Kardashian-collar-de-Lady-Di

Así como en 2022 creó polémica por usar un vestido que perteneció a Marilyn Monroe, Kim Kardashian está dando de qué hablar por otro artículo histórico: un collar que usó Lady Di.

La empresaria y estrella de reality shows usó la icónica pieza en la gala LACMA Art+Film 2024, que organizó el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles.

El collar de Lady Di que Kim Kardashian compró y usó en alfombra roja

Foto: David Swanson

Este fin de semana, Kim Kardashian asistió al evento anual de LACMA con un look que causó sorpresa en la alfombra roja. Pero no fue por el profundo escote de su vestido o por el diseño en sí, sino por una pieza de joyería: una cruz oversized en un collar, que fue usada por la princesa Diana de Gales para un evento de caridad en 1987.

Kim K compró el collar en una subasta, por el precio de 197,453 dólares. La cruz está hecha de piezas de amatista en corte cuadrado y fue creada hace aproximadamente un siglo, de acuerdo con USA Today.

“Se sabe que la cruz solamente fue usada por la princesa y, luego de su muerte, nunca más apareció en público hasta ahora”, se dijo en un comunicado de prensa tras la compra de Kim Kardashian.

La actriz de “American Horror Story” llevó un vestido Gucci hecho a la medida y combinó el collar de Lady Di otros dos collares de perlas y diamantes.

Foto: David Swanson

Como tal vez recuerdes, la fundadora de Skims usó un vestido icónico de Marilyn Monroe en la Met Gala de 2022. La prenda, que la rubia llevaba cuando le cantó “Happy Birthday” a John F. Kennedy en 1962, fue un préstamo del museo Ripley’s para Kim K.

Existió una polémica en la que se aseguró que la empresaria había dañado el vestido al usarlo, pero el museo negó las acusaciones.

Leer más:

Lo que Kim Kardashian hizo para usar el vestido de Marilyn Monroe

Por qué las uñas baby boomer siempre son una buena idea

uñas-baby-boomer

En el mundo de la manicura hay estilos clásicos a los cuales siempre volvemos, y las uñas baby boomer están entre ellos. Simplemente, hay algo súper ‘girly’ y estéticamente agradable con estos diseños, por eso son buena opción a lo largo de todo el año.

Por si te hacen falta razones para elegir un diseño de ‘baby boomer nails’, a continuación te contamos más sobre ellas.

Cómo son las uñas baby boomer

Foto: Instagram. @esteticatob

Aunque es un estilo de nail art súper actual y a menudo percibido como “nuevo”, en realidad son algo casi tan clásico como la manicura francesa. Las uñas baby boomer surgieron en la década de los cuarenta.

Según la nail artist Jade Tang para Refinery29, de hecho el nombre de este estilo surgió por su popularidad con la generación baby boomer, de quienes nacieron entre 1946 y 1964.

Las ‘baby boomer nails’ se parecen a la manicura francesa porque tradicionalmente mezclan dos colores: rosa y blanco. Pero, como especifica el portal PopSugar, la diferencia radica en que ambos tonos se mezclan perfectamente con un efecto ombré muy sutil.

Aquí, el propósito no es que los dos colores contrasten como en la manicura francesa, sino que la unión entre ellos sea casi imperceptible.

Foto: Instagram. @leninha_naildesign

Por qué elegir unas ‘baby boomer nails’

Hay muchísimo encanto en los estilos minimalistas y, si eres una fan de éstos, te pueden gustar muchísimo las uñas baby boomer. Por ser un look tan sutil y natural, se lleva bien con todo tipo de vestimentas y ocasiones: desde un día normal en la oficina hasta un compromiso laboral o una gran fiesta. Por algo es una de las manicuras más requeridas por quienes están a punto de casarse.

Otra ventaja es que se ve muy bien con todo tipo de diseños de uñas y tamaños. Por ejemplo: unas uñas cuadradas de tamaño mediano, unas uñas cortas tipo squoval o incluso un diseño stiletto.

Es posible mezclar las uñas baby boomer con otras tendencias, como un efecto 3D o con aplicaciones pequeñas. También se puede hacer variaciones y cambiar el blanco por un tono nude o ‘peach’.

Leer más:

7 diseños de uñas marrones para un noviembre muy elegante

Salir de la versión móvil