Hace unos meses, “Wicked” y “La sustancia” se apoderaron por completo de las redes sociales y estuvieron entre las películas más exitosas de 2024. Pero, además, formaron parte de algo único: por primera vez, la lista de películas más exitosas del año tiene el mismo porcentaje de protagonistas mujeres y hombres.
Este fue el resultado que arrojó el reporte anual del Centro de Estudio de las Mujeres en Televisión y Cine, de la Universidad Estatal de San Diego. A continuación, NOSOTRAS te diremos algunos otros hallazgos del estudio.
Hace 20 ó 30 años (no es necesario siquiera irnos más lejos), era mucho más difícil encontrar ejemplos de películas taquilleras con una mujer al centro. Las mujeres protagonistas se contaban con los dedos y quedaban relegadas a subgéneros como la comedia romántica, pero ser el “interés romántico” del protagonista era la regla. En las protagonistas femeninas que sí existían, era muy notorio que solo hombres habían escrito o dirigido el personaje.
Ante el impacto que el cine tiene en la memoria colectiva (y en nuestras vidas), es indispensable que seamos capaces de ver más historias de mujeres, contadas desde su perspectiva y de manera respetuosa. Eso es posible con la presencia de más directoras, productoras y guionistas mujeres, quienes tengan el poder de decidir sobre sus proyectos.
2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón
El reporte de la Universidad Estatal de San Diego analiza las 100 películas más taquilleras del año en Estados Unidos, con base en la presencia femenina en la narrativa y el rol que desempeña.
De estas 100 películas exitosas en 2024, el 42% tuvo protagonistas mujeres y 42% contó con protagonistas hombres; el 16% restante tuvo un elenco de ensamble. Esta es la primera vez que el porcentaje entre mujeres y hombres es equiparable. Tan solo en 2023, solo el 28% del top 100 era contada desde una perspectiva femenina, mientras el 62% tenía perspectiva masculina.
En su comunicado oficial, el instituto explica que 2024 se caracterizó por ser uno de los años con más riqueza de películas con protagonistas mujeres en roles complejos. Estos personajes enfrentaban relaciones personales poco satisfactorias y espacios de trabajo sexistas, además de una cultura que las trata como algo desechable; no siempre triunfaron, pero sin duda lucharon.
En 2002, cuando se comenzó a elaborar este reporte anual, el porcentaje de mujeres protagonistas en las películas más taquilleras era de 16%. En 2011, llegó a ser tan bajo como 11%. El punto más alto, antes de 2024, había sido 2019 con 40%.
Pero, a pesar de los avances, permanecen los prejuicios y sexismo en las películas que vemos. Ese edadismo que vemos contra las mujeres en “La sustancia”, es muy real todavía.
El porcentaje de personajes femeninos que están en sus 30 años fue de 35% en 2024, pero bajó hasta 16% si hablamos de personajes en sus 40. En cambio, hubo 25% de personajes masculinos en sus 30 y esa cifra subió hasta el 31% cuando hablamos de personajes en sus 40. Solo 26% de los personajes femeninos pasaba de los 40, mientras el 55% de los personajes masculinos excedía esa edad.
Por otra parte, los hombres tienen más personajes con diálogo. El 72% de las cintas que se consideraron en el estudio, tenían más personajes masculinos con diálogo que femeninos. En solamente 21% de las películas, la situación era inversa.
La oportunidad de ver más mujeres como protagonistas tiene que ver con quiénes están detrás de cámaras. En las películas con al menos una mujer en dirección o guión, las mujeres comprendían el 81% del elenco principal. En películas donde los directores y escritores eran solo hombres, las mujeres representaban el 33% de protagonistas.
También es importante señalar que deben contarse historias de mujeres de distintos contextos. En 2024, la lista de películas consideradas tuvo 67.3% de personajes principales femeninos blancos, mientras solo el 17.4% eran mujeres negras, 4.3% eran latinas y 6.4% eran asiáticas o asiáticas-estadonidenses.
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más: