7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

Este fin de semana la inspiración para sentirte una mujer imparable la puedes encontrar en una película para ver en casa, ya sea sola o con amigas. Hoy te vamos a recomendar algunas películas con personajes femeninos fuertes.

Cada vez son más las cintas en la que los personajes femeninos son ejemplo de fuerza, poder y perseverancia. Sin embargo, este tipo de producciones no son algo nuevo: para que pudiéramos tener protagonistas como “Furiosa” tuvo que haber personajes como “Ripley” (de la saga “Alien”), “Sarah Connor” (de la franquicia “Terminator”), “Clarice” de “El silencio de los inocentes”, “Sidney Prescott” de “Scream” o la “princesa Leia” de “Star wars”.

7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

Para la siguiente selección de fin de semana, tomamos en cuenta películas que han salido en los últimos cinco años y tienen como protagonistas a mujeres fuertes.

1. ‘Furiosa: de la saga Mad Max’ (2024)

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX | TRÁILER OFICIAL #1 | DOBLADO

“Mad Max” es una saga de películas que retrata la vida en una sociedad distópica, en la que el orden se ha perdido a raíz de la escasez del agua, el petróleo, la energía y por la crisis económica. En este contexto, solo ha permanecido una patrulla que aún vela por la seguridad de los pobladores.

En la última entrega de esta saga conocemos el inicio de historia de “Furiosa”, personaje que conocimos en 2015 con Charlize Theron y que esta vez interpretada por Anya Taylor-Joy. El “Paraje Verde”, lugar de nacimiento de “Furiosa”, es invadido por ser el único lugar en el que aún queda agua dulce y agricultura. En un intento por tratar de defender su tierra, aun siendo una niña, “Furiosa” es capturada como un premio para el líder “Dementus”.

En la búsqueda de su supervivencia, “Furiosa” se convierte en una mujer soldado casi invencible. Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

2. ‘Black Panther 2: Wakanda por siempre’ (2022)

Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever | Official Trailer

El pueblo de “Wakanda” se encuentra preocupado: su rey “T-Challa” sufre de una enfermedad terminal, por lo que esto podría poner en riesgo a la población. Su hermana “Suri”, a quien recordamos como la mente ingeniosa detrás de la tecnología de “T-Challa”, tiene que hacer frente a las amenazas hacia su país cuando la misión de curar a su hermano fracasa y él pierde la vida. En poco tiempo pasa de ser una científica a la próxima “Black Panther”.

Puedes disfrutar de la segunda entrega de esta saga en Disney+.

3. ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ (2022)

Ganadora al premio Oscar en 2023 por Mejor Película, “Todo en todas partes al mismo tiempo” retrata el caos multiversal en la vida de “Evelyn Quan Wang”, quien se enamora y forma una familia con “Waymond Wang”. En medio de un problema con su negocio de lavandería, su esposo, pero de otro universo, la llama para explicar la existencia de múltiples universos que surgen a partir de cada decisión.

Esta especie de superpoder la ha llevado a enfrentar un conflicto en diferentes universos y un misterioso enemigo que quiere destruir la humanidad. ¿Podrá ser exitosa y feliz en cada uno de ellos? Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

4. ‘Hermosa venganza’ (2020)

“Cassie” se ha comprometido a vengar a su amiga “Nina”, quien fue víctima de violación por sus compañeros de escuela en una fiesta y, tras una serie de injusticias por parte de las autoridades, fallece.

Esta no es una historia feliz sino, en el mejor de los casos, agridulce. Sin embargo, es una de esas películas que todas debemos ver alguna vez. Puedes ver esta historia en Netflix.

5. ‘The Woman King’ (2022)

THE WOMAN KING – Official Trailer (HD)

Esta película retrata la historia de las Amazonas de Dahomey, una unidad militar femenina que es liderada por Nanisca. Las guerreras se preparan para luchar contra un imperio invasor.

Esta historia está basada en hechos reales, que sucedieron en África Occidental, entre los siglos XVIII y XIX. Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

6. ‘Enola Holmes’ (2020)

Protagonizada por Millie Bobby Brown, esta película de suspenso, romance y acción se centra en “Enola Holmes”, la hermana del detective “Sherlock Holmes”. Luego de que su madre fuera secuestrada, “Enola” emprende una misión para rescatarla. A esta aventura se suma un lord fugitivo con quien busca resolver un misterio que pone en peligro a todo el país.

Se encuentra disponible en Netflix.

7. ‘El color púrpura’ (2023)

Basada en la novela de Alice Walker, este musical retrata los diferentes tipos de violencia a los que se enfrenta “Celie”, una joven de 14 años que es vendida en matrimonio por su padre. La vida que ha llevado “Celie” la convierte en una mujer sumisa y sin esperanzas, hasta que otras mujeres la inspiran a unirse en el camino de la superación y el empoderamiento femenino.

Esta película se encuentra disponible en Max.

Leer más:

“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

"The handmaid's tale": lo que debes saber de la última temporada

La sexta y última temporada de “The handmaid’s tale” está por llegar y se espera que sea un gran cierre. La serie ha recorrido un gran camino desde su lanzamiento en 2017, y ha logrado llevarse premios relevantes en el mundo televisivo, incluyendo algunos Emmy.

Esta adaptación de la obra escrita por Margaret Atwood llegó para revolucionar al mundo y finalmente se despedirá. Te contamos todo lo que tienes que saber de esta última entrega.

“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

En el último episodio de la temporada 5, la historia nos dejó con un final lleno de intriga, en el que vemos a “June” (Elisabeth Moss) y a “Serena” (Yvonne Strahovski) emprendiendo un viaje acompañadas de otras refugiadas. La sonrisa de “June” nos dejó cuestionándonos qué es lo que le depara el futuro dentro de la serie de Hulu.

Este final se estrenó hace tres largos años, en noviembre del 2022. El creador de dicho episodio titulado “Safe”, Bruce Miller, compartió que su decisión por dejar al público expectante fue que deseaba que se planteasen durante meses por qué la protagonista sonreía. Sin embargo, las huelgas en Hollywood aplazaron la grabación de la última temporada.

La sexta temporada contará con 10 episodios, se comenzaron a estrenar este 9 de abril con un episodio semanal. En México la plataforma de streaming principal para ver la serie es Disney+, pero los nuevos capítulos se están estrenando por Paramount+.

Si te quedas con ganas de más, no desesperes porque el universo del “Cuento de la Criada” seguirá expandiéndose con la serie “The testaments”. Esta nueva historia ocurrirá después de los eventos que vivió “June” y es una adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, quien es la mente maestra detrás de “The handmaid’s tale”.

Originalmente, se había propuesto que la serie terminara con la quinta temporada, pero el equipo de producción acordó que se continuara. Elisabeth Moss, la actriz protagonista, dijo para The Hollywood Reporter que “se sentía como que aún faltaba mucha historia por contar. Simplemente no se sentía como si la temporada cinco fuera suficiente”.

Moss dirigió los dos primeros episodios, así como los dos últimos, de la sexta temporada. Mientras que Miller se mantuvo como productor ejecutivo y se quedará así para la secuela de este universo.

Leer más:

7 k-dramas imperdibles para ver en abril

7 k-dramas imperdibles para ver en abril

k-dramas imperdibles para ver en abril

Si acabaste tu serie favorita y ya no sabes qué hacer con tu vida, lo mejor es que busques algo nuevo que ver, tal vez algo como un k-drama. Este tipo de series surcoreanas son cada vez más populares por sus historias, sus personajes y paisajes.

Si aún no te has dejado atrapar por un k-drama de amor, drama, terror o comedia, Nosotras te dejamos 7 recomendaciones imperdibles para ver este mes de abril.

7 k-dramas imperdibles para ver en abril

Los k-dramas son series originarias de Corea del Sur, en las que se abordan diferentes géneros como el romance, comedia, fantasía, entre otros. Las historias de k-dramas son únicas porque envuelven al público en cada uno de sus capítulos, los cuales son menos a diferencia de las series comunes,.

Estas son algunas de las recomendaciones que están siendo populares y no puedes perderte.

1. ‘Si la vida te da mandarinas’ (2025)

Si la vida te da mandarinas... | Tráiler oficial | Netflix

Esta serie ocupa el primer lugar en la lista de popularidad de series de Corea del Sur en Netflix. Un drama romántico que cuenta la historia de “Oh Ae-soon”, una chica vivaz y rebelde que nació en la isla de Jeju, y “Yang Gwan-shik”, un hombre con el que revive una serie de momentos del pasado mientras conocemos partes de su presente.

2. ‘The potato lab’ (2025)

Estrenada el 1° de marzo y también llamada “Amor en laboratorio”, es una comedia romántica que relata cómo la vida de una investigadora de patatas da un giro cuando llega a su laboratorio un estricto director, un hombre con el que aprende que el amor está en todas partes.

La serie consta de 10 capítulos (hasta ahora) en los que “Kim Mi Kyung”, y “So Baek Ho” aprenden uno del otro en medio de amor, caos y patatas. Este K-drama se encuentra disponible en Netflix.

3. ‘Weak hero’ (2022)

Si prefieres un poco más de acción y suspenso, este k-drama es para ti. “Yeon Si-eun” es un estudiante destacado y, aunque es introvertido, enfrenta a quienes lo han molestado en su escuela. En esta aventura llena de valentía, el personaje principal hace nuevas amistades con las que se enfrentará a un reto impensable.

“Weak hero” ya se encuentra disponible en Netflix y se encuentra en el top 10.

4. ‘Newtopia’ (2025)

Newtopia - Official Trailer | Prime Video

Un k-drama en donde la fantasía y el romance se unen en un contexto un tanto caótico. La historia de amor entre el soldado “Jae-yoon” y su novia “Kang Young-joo” termina por una serie de malentendidos; sin embargo, el amor persiste. Para reunirse, deben atravesar una serie de retos, entre ellos un apocalipsis zombie que azota al mundo y que ha llevado al soldado a quedarse atrapado en un rascacielos.

La primera temporada de “Newtopia” ya fue estrenada en Prime y ha sido un éxito entre el público.

5. ‘The Glory’ (2022)

“Moon Dong-eun”, una mujer que soñaba con ser arquitecta, ha cambiado sus planes luego de ser obligada a abandonar la escuela por el acoso escolar que sufría. Ella tiene un nuevo plan, en el que quiere vengarse de cada uno de los acosadores que un día rompieron su sueño. Aunque este k-drama no es nuevo, se mantiene popular en las listas de Netflix.

6. ‘The Trauma Code: Heroes on Call’ (2025)

The Trauma Code: Heroes on Call | Official Trailer | Netflix

Este k-drama cuenta la historia de un equipo de médicos que se dedica a salvar vidas. Su líder, el cirujano de guerra “Baek Kang-hyuk”, motiva a un equipo de traumatología a ir más allá de sus expectativas. Con su experiencia y sus técnicas en zonas de conflicto, convierte a sus compañeros médicos en la unidad líder del país.

La primera temporada cuenta con 8 capitulos y ya se encuentra disponible en Netflix.

7. ‘True beauty’ (2020)

Estrenada en 2020, se mantiene como una de las series surcoreanas más populares en Netflix. Tras ser molestada por su aspecto físico en la escuela, “Lim Joo-kyung” conoce el mundo del maquillaje, un mundo que le permite crear una versión de sí misma que sí es aceptada por sus compañeros de su nueva escuela, una versión que la hace sentir muy bella.

El cambio la ha hecho esconder a toda costa su cara sin maquillaje, hasta que el amor le hace encontrar la verdadera belleza.

Este k-drama sigue disponible en Netflix y cuenta con 16 capítulos.

Leer más:

Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Dua Lipa es una de las cantantes más esperadas en México, su último lanzamiento, “Radical Optimism” nos dio grandes temas con ritmos que nos invitan a bailar. Finalmente, la artista confirmó fechas para volver a darnos un show increíble en el territorio mexicano.

Si estás ansiosa por comprar tus boletos para poder bailar al ritmo de “Training season”, no te preocupes porque nosotras te damos toda información que debes saber sobre el concierto de Dua Lipa.

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Foto: Instagram. @dualipa

Vía Instagram, Dua Lipa nos dio las mejores noticias, nuevamente la intérprete de “Houdini” vendrá a llenar el escenario mexicano de electricidad y emoción con su gran voz. La cantante emprenderá su gira por Latinoamérica a partir de noviembre de este mismo año.

Finalizará su gira latinoamericana con la Ciudad de México, dándonos dos fechas en el Estadio GNP Seguros. La superestrella vendrá los primeros dos días de diciembre de 2025.

Después de tres años desde su presentación con el álbum “Future Nostalgia”, la cantante nos volverá a dar un show inolvidable. En esta ocasión, interpretará temas de su más reciente lanzamiento, “Radical Optimism”.

La preventa para las fans de Dua Lipa se realizará el 7 de abril a las 10 de la mañana, para poder ser parte de ella tendrás que registrarte en su página oficial. Tendrás otra oportunidad para adquirir tu entrada el 10 de abril con una venta general que iniciará a las 2 de la tarde. Ambas ventas se llevarán a cabo en el sitio oficial de Ticketmaster.

El rango de precios no ha sido revelado, sin embargo, en redes sociales se especula que el boleto más accesible podría costar alrededor de mil pesos. La artista también le dará vida a las canciones más icónicas de su carrera, tales como “New rules”, “Levitating” y “Don’t start now”.

Leer más:

¿Qué leemos más las mujeres en México?

¿Qué leemos más las mujeres en México?

Qué leemos más las mujeres en México

Desde el crecimiento personal hasta la literatura romántica, las lectoras están impulsando el consumo de libros en México y el mundo. Hoy queremos compartirte algunos datos sobre qué leemos más las mujeres en México.

La lectura ha sido históricamente una puerta hacia el conocimiento, la reflexión y el entretenimiento; en los últimos años las mujeres hemos tomado un rol cada vez más destacado en la demanda de libros, superando en muchos casos a los hombres en hábitos de lectura. Por ejemplo, en España, el 68.6% de las mujeres lee en su tiempo libre, en comparación con el 59.3% de los hombres, según datos del Ministerio de Cultura y Deporte de España.

Y en México, donde el hábito de la lectura aún está en desarrollo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en 2022 el 53% de las mujeres adultas en México declaró haber leído al menos un libro en el último año, superando al 42% de los hombres. Esta transformación también se refleja en la oferta y demanda de libros en plataformas de venta en línea. Andrés Baldrich, country manager de Buscalibre, señala que “hasta el 2023 leían más los hombres en México, pero la proporción se ha igualado en nuestra plataforma”.

Foto: Unsplash. Laura Chouette

¿Qué leemos más las mujeres en México? Las temáticas más buscadas

En México, los lectores tienen preferencia por la literatura juvenil, aunque las lectoras más jóvenes están en búsqueda de historias que presenten personajes femeninos más acordes con los nuevos tiempos y los cambios sociales y culturales que se viven.

De acuerdo con un informe de PEN América, existe un aumento en la demanda de personajes femeninos que rompen con los estereotipos tradicionales y que representan diversos roles y habilidades, promoviendo una mayor diversidad en cuanto a género, raza y capacidades.

Otros géneros muy buscados, principalmente por mujeres, son la autoayuda, la salud mental y el romance. Sin embargo, Baldrich ha notado también el incremento en ventas de títulos relacionados con “liderazgo, algo que me parece que está relacionado con el avance del feminismo y la aspiración de las mujeres a crecer tanto laboral como personalmente”, explica, algo que se refleja incluso en su propio entorno laboral donde alrededor del 75% del equipo de trabajo está conformado por mujeres. En su opinión, reafirma esta búsqueda por la capacitación y el empoderamiento profesional.

Por otro lado, los clásicos siguen siendo una categoría con alta demanda, ya que muchas lectoras buscan redescubrir obras fundamentales de la literatura universal. Asimismo, Baldrich señala que también ha habido un aumento en la venta de títulos especializados “que no siempre son fáciles de encontrar en librerías tradicionales”.

Feminismo en crece en la literatura

La oferta editorial sobre empoderamiento femenino y conciencia social en torno a la mujer ha crecido significativamente, lo que refleja un cambio en la manera en que las lectoras se acercan al conocimiento y la respuesta comercial positiva que estos textos tienen en librerías.

Si tienes interés por cultivar tus conocimiento sobre feminismo y comprender mejor los movimientos actuales y su impacto, Buscalibre nos da ocho lecturas que puedes encontrar en su plataforma en línea.

  1. “El libro del feminismo”, de Camilla Hallina.
  2. “Vindicación de los derechos de la mujer”, de Marta Lois González.
  3. “Tu argumentario feminista en datos: 150 razones para combatir el machismo”, de Júlia Salander.
  4. “¿Feminismo?, ¡eso qué!”, de Valeria Gallo.
  5. “Feminismo para principiantes”, de Nuria Varela.
  6. “La ciudad de las damas”, de Christine De Pizan.
  7. “El segundo sexo”, de Simone de Beauvoir.
  8. “Teoría King Kong”, de Virginie Despentes.

Foto principal: Freepik

Leer más:

10 autoras que debes leer durante el Mes de la Mujer

Shakira en México: los momentos más virales de sus conciertos

El regreso de Shakira a los escenarios mexicanos ha estado lleno de emociones y sorpresas. Conforme se cumplen sus 7 fechas en la Ciudad de México, Shakira se ha encargado de hacer de sus conciertos un momento inolvidable para cada uno de sus fans.

A continuación hacemos un recuento de los momentos más virales que la intérprete de “Loba” ha generado en su paso por la Ciudad de México. Estos momentos van de lo divertido a lo completamente conmovedor.

Shakira en México: los momentos más virales de sus conciertos

Shakira ha puesto a sus fans bailar, llorar y gritar al ritmo de sus canciones clásicas, así como los nuevos lanzamientos que han resultado todo un éxito.

“La Loba” está por terminar sus presentaciones en Ciudad de México y en redes sociales ya circulan los momentos más virales de sus conciertos, aquí te presentamos algunos de ellos.

1. La caminata que abrió el concierto

El concierto da inicio con una caminata en medio de los asistentes de la zona general. Un momento que se hizo viral por quienes acompañaban a la cantante colombiana durante el camino. Vestidos de color plata y con lentes obscuros, creadores de contenido como Chingu Amiga, Doris Jocelyn y Kunno fueron parte de esta entrada icónica del concierto.

@alejandromoweno

Caminata de Shakira en CDMX noche 1 😍🥰 #lmynlworldtour yo nomas quería ir a miar y me pusieron la reja enfrente sjsjsjjs

♬ original sound – Moweno 🐒

2. El agradecimiento de Shakira a México

Con un vestuario en rojo y la voz agitada, Shakira dedicó un momento del concierto para darle unas palabras al público mexicano.

“Estoy en deuda con ustedes, porque cuando necesité que alguien creyera en mí, ustedes lo hicieron”. Fue parte del discurso que dio la colombiana antes de interpretar “Antología”; es una de las canciones de su repertorio que, según mencionó Shakira, está entre las más escuchadas en México.

3. La dedicatoria de ‘Antología’ a sus hijos

@tinagarez

2do show de @Shakira en el Campo Argentino de Polo 🐺 La cantante le dedicó #Antología a sus hijos Milan y Sasha ❤️‍🩹🥹 #lmynlworldtour #lmynlworldtourbuenosaires #shakira #CapCut

♬ sonido original – Tina Latina

Un momento que conmovió a los asistentes fue cuando las cámaras y la voz de Shakira se dirigieron a sus hijos, Milan y Sasha, para interpretar “Antología”. Una de sus composiciones que habla sobre la imposibilidad de vivir sin un amor, el cual ahora en su vida, se refiere al de sus hijos.

Estos versos llenos de amor y ternura se cantaron al unísono con mucha emoción.

4. El fan project para Piqué

En redes sociales se viralizó un video en el que se ve a una fan organizar a parte del público para hacerle una particular dedicatoria al exesposo de la colombiana. “Es parte de nuestro proceso de sanación y para soltar la ira que tenemos del 2022”, mencionó la fan, quien pidió a los asistentes participar para gritar una porra insultante que mencionaba al exfutbolista español.

El resultado de la organización sorprendió a los usuarios en redes y a los asistentes, pues en parte del estadio resonaba la porra que gritaron parte de los fanáticos; esto, posterior al video de introducción en el que se ve a una madre loba que se hace cargo sola de sus pequeños lobeznos.

5. Los mariachis y ‘El jefe’

Con la partición de Mariachi Gama 1000, Shakira regaló a su público la interpretación de “Ciega sordomuda” a un estilo muy mexicano. Entre el folclor y el baile, Shakira también cantó uno de sus más recientes lanzamientos: “El Jefe”.

Leer más:

Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Películas de los 2000 que merecen secuela como 'Un viernes de locos'

EL estreno de la secuela de “Un viernes de locos” cada vez está más cerca, esta es una de muchas películas de los 2000 que nos han conmovido y provocado muchas risas a lo largo de los años. Estos largometrajes nos han dejado con ganas de más, queremos volver a sentir esas catastróficas pero divertidas historias de romance y comedia.

Hacer secuelas no es tarea fácil porque siempre nos encariñamos con los personajes y sus vivencias, pero el sentimiento de nostalgia puede ser abrumador o la historia puede tomar un rumbo que nunca quisimos para los protagonistas. Te traemos algunas películas de los 2000 que merecen tener una secuela tanto como “Un viernes de locos”.

Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Tráiler | El diablo viste a la moda

1. ‘El diablo viste a la moda’

Este es un clásico para las amantes de moda, además de darnos una historia divertida, también vemos algunos enredos románticos de la protagonista. “Andy” (Anne Hathaway) es una joven que trabaja como asistente que trabaja para “Miranda Priestly” (Meryl Streep), una mujer que “gobierna” el mundo editorial de la moda de una forma cruel. La película mezcla el glamour de París y Nueva York con una trama que nos deja deseando que todo le salga bien a “Andy”; si ya la has visto, seguro te has preguntado qué pasó con la protagonista después de renunciar a su empleo.

2. ‘Confesiones de una típica adolescente’

Confessions of a Teenage Drama Queen (2004) Official Trailer # 1 - Lindsay Lohan

Disney creó películas de los 2000 con tramas juveniles cómicas, pues este largometraje no es una excepción. Lindsay Lohan es “Lola”, una adolescente que se encuentra molesta con su familia por haber dejado Nueva York y haberse mudado a Nueva Jersey. Entre aventuras y aprietos, la adolescente hace todo con tal de conocer a su cantante favorito, una historia de la que necesitamos conocer su continuación.

3. ’10 cosas que odio de ti’

10 Things I Hate About You (1999) Trailer | Heath Ledger | Julia Stiles

Una ‘romcom’ en la que “Kat Stanford” (Julia Stiles) es una chica apática con una hermana que ansía salir con chicos. La única condición de su padre para que Bianca pueda tener novio es que “Kat” también se consiga uno. El clásico poema en el que “Kat” describe cómo se siente sobre el chico que finalmente tocó su corazón, es un momento que necesitamos revivir.

4. ‘Cómo perder a un hombre en 10 días’

How to Lose a Guy in 10 Days (2003) Official Trailer #1 - Kate Hudson Movie HD

“Andie” (Kate Hudson) decide redactar un artículo sobre lo que mujeres hacen para deshacerse de su parejas, “Ben” (Mathew McConaughey) es la víctima de las mentiras de la protagonista, aunque él mismo trama algo similar. Nada grita “comedia romántica” como esta película lo hace.

5. ‘A él no le gustas tanto’

He's Just Not That Into You - Original Theatrical Trailer

Con un elenco increíble, esta película entrelaza diferentes historias de personas que buscan el amor en lugares inesperados o completamente incorrectos. Este tipo de producciones que siguen distintos personajes en una misma trama era un gran sello de las películas de los 2000 que queremos volver a disfrutar.

6. ‘Si yo tuviera 30’

13 GOING ON 30 [2004] – Official Trailer (HD)

Mark Ruffalo y Jennifer Garner dan vida a un par de amigos de la infancia que intentan reconstruir su amistad después de años. Luego de que “Jenna” pidiera un deseo en su cumpleaños número 13 y se convirtiera en una exitosa mujer treintañera repentinamente, intenta retomar la alegría de su vida como niña.

7. ‘Lo que una chica quiere’

What a Girl Wants (2003) Official Trailer - Amanda Bynes Movie

Amanda Byrnes es “Daphne”, una chica que viaja a Londres buscando a su padre. La joven intenta contactar a su padre, un político que está a punto de casarse con una mujer desagradable, para poder reestablecer la relación entre sus dos padres.

Leer más:

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

Esto han dicho las críticas sobre ‘Blanca Nieves’ en su versión live action

Esto han dicho las críticas sobre "Blanca Nieves" en su versión live action

Desde las diferencias de ideología entre sus protagonistas hasta los comentarios de odio en redes sociales por la elección del elenco, el estreno del live action de “Blanca Nieves” ha estado envuelto en diversas polémicas que han puesto en duda el posible éxito de la película.

El live action de uno de los clásicos favoritos de Disney ya llegó a las pantallas grandes, y las primeras opiniones de los críticos ya se están esparciendo entre el público.

Nosotras te decimos cuáles han sido algunas de las opiniones de los críticos de cine sobre ‘’Blanca Nieves’’ en su versión live action.

Esto han dicho las críticas sobre ‘Blanca Nieves’ en su versión live action

El live action de “Blanca Nieves” ya ha llegado a los cines mexicanos. Pese a las polémicas alrededor de la cinta, como las diferencias ideológicas entre Rachel Zegler (“Blanca Nieves”) y Gal Gadot (“Reina Grimhilde”), la película ha encontrado opiniones divididas.

La película dirigida por Marc Webb ya está recibiendo importantes críticas. En Rotten Tomatoes, la plataforma que recopila reseñas más conocida a nivel internacional, al momento tiene una calificación de 45% basada en 164 críticas publicadas en medios de comunicación y blogs. En Metacritic, su calificación es de 50, con base en críticas profesionales.

Aunque estas calificaciones son bajas, algunos de los medios enfocados en cine más reconocidos dieron críticas de regulares a favorables.

¿El mejor live action?

Las opiniones sobre si esta película es el mejor live action de Disney se encuentran divididas. Pues para algunos “Blanca Nieves” podría ser uno de los mejores trabajos de Disney en este ámbito.

“Resulta que esta es una de las mejores adaptaciones de acción real de una película animada de Disney. Y lo digo como alguien a quien, en general, no le gustan”, compartió Owen Gleiberman para Variety.

Por otro lado, otros críticos han expuesto que aunque no es el mejor live action, hay una mejor ejecución a diferencia de otras películas.

“Blancanieves no llega a la cima… pero se sitúa sólidamente en el extremo superior del espectro, junto a películas como Mulán , La Bella y la Bestia y Cruella”, compartió David Rooney de The Hollywood Reporter.

¿Nos gustará este remake?

Otra de las cuestiones a debatir, fue precisamente el recibimiento que tendrá la película por parte de los fans. En este punto, la apuesta es arriesgada, pues las opiniones de los críticos señalan que para los fans de antaño, las actualizaciones de la historia podrían causar diferencias.

“Se puede sentir la tensión de intentar agradar a todo el mundo, cortejar tanto a los puristas como al contingente promodernización, ser lo menos ofensivo posible y, aun así, no satisfacer a casi nadie”, dijo David Fear de Rolling Stone.

¿Tendremos la clásica historia de amor?

La historia de amor de “Blanca Nieves” es uno de los aspectos centrales de la historia y, argumentan los críticos, se ha modernizado como las otras historias de amor de Disney.

“Su flirteo es muy contemporáneo de Disney; me recordó al romance de ‘Frozen’, donde el amor lucha con el atractivo del empoderamiento”, dijo Owen Gleiberman de Variety.

¿Cómo fue el trabajo de Rachel Zegler y Gal Gadot?

La actriz de 23 años que interpreta a “Blanca Nieves” ha sida elogiada por su actuación, varias reseñas concuerdan en que su carisma y talento vocal le dieron el toque ideal que necesitaba este personaje.

“Irradia carisma y emoción en cada escena… Esta es, sin duda, una de las actuaciones más memorables del año de una de las actrices más talentosas de su generación”, escribió Manuel São Bento de FandomWire.

La actriz israelí también recibió opiniones sobre su papel como la villana de la película. “Me pareció que la actuación de Gadot aquí fue aceptable (probablemente minoritaria, estoy segura). Osciló entre la villanía caricaturesca y la exageración”, compartió Brittany Murphy de Muses of Media.

Esta película ya se encuentra disponible en los cines mexicanos, así que, cuéntanos, ¿qué te pareció “Blanca Nieves”?

Leer más:

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

Guía para los conciertos de Shakira en CDMX, desde objetos prohibidos al setlist

conciertos-de-Shakira-en-CDMX

¡Uno de los regresos más esperados llegó! Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ya está aquí en México y todas estamos listas para recibir de regreso la gran voz y los movimientos de cadera de Shakira.

Si eres una de las afortunadas que asistirá a las 6 fechas restantes de conciertos de la colombiana, tenemos para ti algunas recomendaciones que te servirán para disfrutar de este concierto como una verdadera loba.

Desde cómo llegar hasta qué outfit llevar, Nosotras tenemos para ti la guía que necesitas para los conciertos de Shakira en CDMX.

La guía que necesitas para los conciertos de Shakira en CDMX

Foto: José Méndez

La primera noche de Shakira en México nos trajo muchas sorpresas, y como hay más fechas próximas para entonar “Las de la intuición” en el Estadio GNP, tenemos una serie de tips que debes tomar en cuenta antes de llegar al lugar.

¿Cómo llegar?

Los próximos 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, el Estadio GNP será el recinto que recibirá a la intérprete de “Antología”. El estadio está ubicado en la alcaldía Iztacalco, sobre el Viaducto Río de la Piedad.

De acuerdo con un boletín de del Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México, para poder arribar al concierto, las alternativas viales son:

  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Canal Rio de Churubusco
  • Plutarco Elías Calles
  • Eje 4 oriente
  • Av Té
  • Eje 3 Oriente
  • Troncoso

Otra alternativa para llegar al lugar es el Metro. Las estaciones más cercanas al Estadio GNP son Ciudad Deportiva y Puebla, ambas de la línea 9 y café del metro.

Recuerda que antes de elegir una ruta, también debes considerar el acceso que está indicado en tu boleto, pues las puertas tienen diferentes ubicaciones para cada acceso. Para llegar a la puerta principal, por ejemplo, el metro más cercano es Ciudad Deportiva.

¿Qué puedes llevar y qué debes evitar?

Cómo sabemos, los conciertos cuentan con una serie de restricciones para evitar accidentes o situaciones de otra índole. Este punto resulta importante de considerar ya que si llevas un objeto que no debe ingresar, deberás dejarlo en los filtros del concierto.

No te compliques y lleva dentro de tu mochila (de preferencia transparente) solo lo esencial.

Puedes llevar:

  • Bolsa o mochila transparente de 30×30.
  • Bloqueador o gel antibacterial en un envase de 100 ml.
  • Accesorios para cubrirse del sol: lentes, sombrero o gorra.
  • Toallas y tampones en empaques de cerrados.
  • Medicamentos con receta.

Evita llevar:

  • Artículos personales que bloqueen la vista de los demás (paraguas, carteles, lonas).
  • Disfraces, ropa o accesorios que limiten el espacio de los demás asistentes (botargas, máscaras, etc.).
  • Cigarros, vapes y encendedores.
  • Drogas o sustancias ilegales.
  • Aerosoles (evita llevar desodorantes en esta presentación).
  • Equipo profesional de fotografía, video y audio.
  • Bolsas que sean mayores a 30×30.
  • Tabletas y laptops.
  • Medicamentos de venta libre.
  • Alimentos y bebidas.

El setlist más esperado

Para que sepas cuáles son las letras de las canciones de Shakira que no puedes olvidar en estos próximos conciertos, te damos el setlist de esta primera fecha, el cual tiene canciones que probablemente también se escucharán en las demás presentaciones.

  • “La fuerte”
  • “Girl like me”
  • “Las de la Intuición” / “Estoy aquí”
  • “Empire” / “Inevitable”
  • “Te felicito” / “TQG”
  • “No te molestes”
  • “Copa vacía”
  • “Hips don’t lie”
  • “Chantaje”
  • “Monotonía”
  • “Addicted to you” / “Loca”
  • “Soltera”
  • “Ciega sordomuda”
  • “Ojos así”
  • “Pies descalzos”
  • “Antología”
  • “Poem to a horse”
  • “Te aviso, te anuncio”
  • “Suerte”
  • “Waka Waka”
  • “Loba”
  • “BZRP Music Sessions, Vol. 53”

¿Qué look llevar?

Porque el outfit también es importante, te damos algunas ideas para lucir como una auténtica fan de Shakira.

La mayoría de los looks que han llevado los asistentes están relacionados con la esencia de la cantante. Desde elegir el color dorado, típico de la cantante, hasta llevar outfits que dan las mismas vibras de sus videos musicales.

Para más detalles también tenemos para ti Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Leer más:

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

El 2025 trae consigo nuevos estrenos cinematográficos con muchas sorpresas. Uno de estos esperados estrenos ahora es “Materialists”, una película dirigida por la ganadora del Oscar Celine Song. Cuenta con un reparto prometedor: Dakota Johnson, Chris Evans, y Pedro Pascal protagonizarán la comedia romántica.

Nosotras te contamos más sobre “Materialists”, la película en la que Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos y que se estrenará en junio de este año.

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

“Materialists” es una película más de la directora Celine Song, quien a principios de 2024 generó mucho ruido con “Past lives”. De nuevo aborda el amor, pero ahora desde una perspectiva más divertida. Su trailer fue lanzado recientemente y a todas nos encantó el reparto y la historia de la película que parece ser prometedora.

MATERIALISTS Trailer (2025) Dakota Johnson, Chris Evans

Tomar decisiones nunca es fácil, y más aun cuando se trata de elegir entre Pedro Pascal y Chris Evans, o al menos así es como lo vive el personaje principal de esta película. El trailer nos muestra que una casamentera (Dakota Johnson), quien reside en Nueva York, ahora debe elegir entre su pareja ideal (Pedro Pascal) y su expareja (Chris Evans).

De acuerdo con Variety, el rodaje de esta historia comenzó en abril del 2024 en la Gran Manzana y terminó en junio del mismo año. Entre los actores de este próximo estreno también se encuentran Zoe Winters (quien actuó en “Succession”), Marin Ireland y Louisa Jacobson (protagonista de “La era dorada”).

Para muchas, es una sorpresa ver a Chris Evans y Pedro Pascal protagonizar una comedia romántica a lado de Dakota, pues hacía tiempo que no los veíamos bajo un papel de esta índole. Aunque esta no es la primera vez que Dakota Johnson protagoniza una historia amorosa, nos emociona verla junto a dos actores que se han robado el aliento de muchas.

Detrás de esta producción, Celine Song fungió como escritora, productora y directora. Esto, dos años después de su debut como directora y de darnos una de las películas favoritas del 2023: “Past Lives”. Esta película obtuvo dos nominaciones al Oscar y ganó como Mejor Guión Original. La historia de un amor entre dos amigos de la infancia que volvieron a verse también obtuvo 5 nominaciones al Globo de Oro y 3 en los premios BAFTA.

El estreno de “Materialists” a nivel internacional estará a cargo de Sony y llegará a la pantalla grande en junio.

Leer más:

La evolución de Sabrina Carpenter, de su debut en televisión a estrella pop

10 autoras que debes leer durante el Mes de la Mujer

10 autoras que debes leer durante el Mes de la Mujer

¿Aún no saber qué leer este mes? El Mes de la Mujer ya comenzó y con él llegan nuevas reflexiones sobre el feminismo y la feminidad. Si estás buscando comenzar una nueva lectura, quédate porque te compartiremos algunas obras de distintos géneros y estilos que pueden gustarte. Son autoras que debes leer, sí o sí.

La librería Buscalibre, la más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar de México, creó una lista de autoras que todas deberíamos conocer y, si aún no estás familiarizada con ellas, es momento de que comiences a leer sus obras. Te presentamos 10 escritoras que le darán una nueva perspectiva a tu vida.

10 autoras que debes leer durante el Mes de la Mujer

1. Cristina Rivera Garza

La mexicana que se ganó el Premio Pulitzer 2024 en la categoría Memorias/Autobiografía por su libro “El invencible verano de Liliana”, en el que comparte el caso de feminicidio en el cual su hermana fue víctima. Sus textos fluctúan entre la ficción, historia y la crítica social.

Foto: Random House

2. Joana Marcús

Su trayectoria comenzó a través de Wattpad y ha alcanzado librerías, las escrituras de Marcus están dirigidas al público joven, por lo que su literatura es descrita como juvenil contemporánea. Entre sus historias románticas encontrarás su trilogía “Fuego” y la saga “Meses a tu lado”.

3. Beatriz Serrano

Periodista y escritora española que ha trabajado para medios como la revista GQ y Vogue. Mezcla tonos humorísticos con la no ficción para retratar la ironía y crudeza de la sociedad actual. Un claro ejemplo de ello está plasmado en su libro “El descontento”, donde la protagonista odia su empleo pero se resigna a él para sobrevivir y poco a poco su fachada de colega convencional se va cayendo.

4. Fernanda Melchor

Es un referente de la literatura contemporánea mexicana, sus novelas abordan temas como la violencia y la marginalidad. Una de sus obras más notorias es “Temporada de huracanes”, reconocida con el Premio International Booker. Melchor recurre el periodismo para conseguir una narrativa envolvente, perfecta para el Mes de la Mujer.

Foto: Random House

5. Laura Esquivel

Creadora de la obra inolvidable “Como agua para chocolate”, la cual ha sido traducida a más de 30 idiomas. Esquivel utiliza un estilo que une el realismo mágico con historias íntimas y conmovedoras. Esta novela fue llevado a las pantallas grandes en 1992 por Alfonso Arau.

6. Marian Rojas Estapé

Es médica psiquiatra y autora de libros sobre desarrollo personal, poniendo la ciencia al alcance de sus lectores. Roja se enfoca en la neurociencia y psicología, lo que permite que sus obras sean de gran ayuda. Proporciona herramientas que nos orientan a gestionar nuestras emociones amigablemente.

7. Rebecca Yarros

Rebecca es una escritora estadounidense que se distingue en la literatura romántica y fantástica, sus historias pasionales están cargadas de un aire aventurero. Su trilogía “Empireo” será adaptada por Amazon Prime bajo el nombre “Alas de fuego”.

8. Sarah J. Maas

Si buscas historias intensas con romance y mundos fantásticos, esta escritora estadounidense trae sagas increíbles. Sus obras más populares son la saga “Trono de Cristal” y “Una corte de rosas y espinas”, esta última será adaptada como serie televisiva por Hulu.

9. Han Kang

Destacada como autora surcoreana a tal grado en que se ganó el Nobel de Literatura en 2024. Explora temas como la identidad, los traumas y la opresión con historias notables como “La vegetariana” y “La clase de griego”. Kang suele recurrir a las historias femeninas para retratar la fragilidad humana.

Foto: Random House

10. Laura Restrepo

Escritora colombiana que escribe críticas sociales profundas, que van muy de acuerdo con los temas que vemos frecuentemente en el Mes de la Mujer. Su libro más distinguido es “Delirio”, donde una mujer cae en locura durante la ausencia de su esposo y, al regresar, él tiene que lidiar con esta nueva realidad.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

‘Los soles de Santiago’, un libro sobre mujeres que desafían el destino

‘Los soles de Santiago’, un libro sobre mujeres que desafían el destino

libro-Los soles de Santiago

El proceso de creación de un libro puede ser tan diverso como la imaginación alcance a crear, y distintas experiencias de vida pueden dar pie a una historia con la que miles de personas pueden conectar. Es el caso de la escritora argentina Viviana Rivero, para quien su nueva novela comenzó con un sendero de tierra, 12 días de caminata y una conexión íntima con la naturaleza.

En entrevista con Nosotras, la autora nos contó sobre el recorrido en el Camino de Santiago que el año pasado emprendió junto a su hija, algo que describió como “una experiencia fuerte, llena de afectos. A veces caminábamos juntas, a veces separadas, y en ese espacio, rodeadas de naturaleza, surgieron muchas reflexiones”. Durante esos días también descubrió un ritmo distinto, donde lo urgente se disolvió para dejar paso a lo importante: “Empezás a pensar en los cambios que querés hacer, en cómo te ves de acá a cinco años”, agrega.

‘Los soles de Santiago’, un libro sobre mujeres que desafían el destino

Foto: Cortesía

Así germinó “Los soles de Santiago”, donde el pasado y un futuro distópico se entrelazan para contar la historia que cruza dos épocas distantes: el año 31 a.C. y el 2055, a través de la vida dos mujeres, “Eme” y “Cazue”, quienes están unidas por una misma geografía y una lucha compartida: la búsqueda de libertad en sociedades que buscan someterlas.

Por un lado, “Cazue”, una mujer astur que desafía al Imperio romano en su intento desesperado por recuperar a su hijo robado. Por otro, “Eme”, una joven que vive en un futuro en el que las autoridades globales ejercen un control absoluto y han erradicado a los adultos mayores tras una serie de pandemias. Sola, sin trabajo y agobiada por un sistema que limita su libertad, “Eme” se une a una organización rebelde que planea un sabotaje en Santiago de Compostela. Para cumplir su misión, se infiltra en el Camino como peregrina, donde experimentará la fuerza sanadora de la naturaleza, el amor con Orión y el eco de una historia milenaria que la conectará con “Cazue”.

Rivero, conocida por rescatar en sus libros a mujeres pioneras que desafiaron su tiempo, encontró en estas protagonistas la semilla perfecta para explorar temas universales que invitan a la reflexión. “Siempre hubo un grupo dominante que oprime, no solo a las mujeres, sino a quienes no forman parte de ese grupo de poder”, sostiene.

Un futuro que inquieta y la necesidad de ir a nuestra esencia

Previo a iniciar esta nueva aventura literaria, la autora se había interesado por investigar sobre las proyecciones tecnológicas y su impacto en nuestras sociedades, por lo que ya había advertido ciertos riesgos que ayudaron a construir el porvenir que presenta en “Los soles de Santiago”, el cual no es tan lejano como parece.

“Si nos deslizamos sin cuestionar, una cosa va a llevar a la otra. Hoy nadie aceptaría ponerse un chip en el cuerpo, pero si te dicen que así no te van a hackear la cuenta bancaria, tal vez lo consideres”, señala. En su relato, una mujer enfrenta el dilema de una pareja que prefiere la compañía de una inteligencia artificial programada con sus atributos favoritos, una situación que, según Rivero, ya ocurre en la vida real.

Sin embargo, más allá de la tecnología, la novela editada por Planeta pone el foco en la esencia humana, esa que se manifiesta en la conexión con la naturaleza y en la capacidad de elegir. “La naturaleza tiene un ADN ordenado que, cuando lo habitamos, nos ayuda a ordenarnos a nosotros mismos”, señala.

En el marco de este libro, Rivero también compartió su perspectiva sobre el rol de las mujeres y su libertad a lo largo del tiempo. “Nuestra generación tuvo por primera vez una voz, pero lo pagamos caro al sentir que teníamos que demostrar que podíamos hacerlo todo: criar hijos, trabajar, ser exitosas”, comenta. Confía, no obstante, en que las nuevas generaciones disfrutarán de una libertad más plena, sin la presión constante de validarse ante los demás.

Así, entre recuerdos del pasado, inquietudes del presente y temores sobre el futuro, nos invita a cuestionarnos el rumbo que tomamos como sociedad. “Debemos estar atentos y decidir, para que ese futuro distópico no se convierta en nuestra realidad”.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

4 películas de Leighton Meester que no debes perderte

5 películas y series de Leighton Meester, además de 'Gossip girl'

Leighton Meester es una actriz estadounidense a quien todas recordamos por su papel como la diva “Blair Waldorf” en la serie “Gossip Girl”. Desde hace varios años ella ha mantenido un bajo perfil en Hollywood y ha participado en pocos proyectos, pero hace unos días nos enteramos que oficialmente es parte del cast de “Nadie quiere esto”, la exitosa serie de comedia romántica de Netflix.

Esta noticia surgida durante los SAG Awards 2025 contentó a los seguidores de Leighton, pues en esta serie, su esposo Adam Brody (actor de “The O.C.”) es uno de los protagonistas. Aunque al parecer su papel será pequeño, sin duda queremos verla actuar junto a Brody y Kristen Bell, quien daba voz a la mismísima “Gossip Girl” y coprotagoniza “Nadie quiere esto”.

Para que no te invada la nostalgia por “Blair Waldorf”, a continuación te contamos de otras producciones de las que Meester forma parte.

4 películas de Leighton Meester que no puedes perderte

Antes de alcanzar la fama en el papel de “Blair” y eventualmente convertirse en la protagonista no oficial de “Gossip Girl”, Leighton tuvo algunas apariciones breves en televisión, como en un episodio de 1999 de “La ley y el orden”. También actuó en dos episodios de “Dr. House” en 2006, en los cuales una joven desarrollaba un enamoramiento con el protagonista de la serie.

1. ‘Princesa por accidente’

Monte Carlo (2011) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Esta es una película juvenil muy divertida, en el que Selena Gomez interpreta a “Grace”, una joven recién graduada de la preparatoria que decide emprender un viaje junto con su mejor amiga (Katie Cassidy) y su hermanastra (Leighton Meester), con quien no tienen una buena relación. En esta aventura por Europa, “Grace” es confundida por una heredera, lo que las lleva a situaciones llenas de glamour y diversión.

2. ‘El juez’

Tiene un gran elenco, donde encontramos a Robert Downey Jr., Vera Famiga y Jeremy Strong, por mencionar algunos de los grandes actores de esta producción. La trama sigue al abogado “Hank Palmer” (Downey Jr.), quien regresa a su hogar, donde su padre es un posible sospechoso en una escena de crimen. En este largometraje, Leighton Meester interpreta un rol secundario como “Carla Powell”, la hija de una exnovia del protagonista, “Hank Palmer”.

3. ‘EXmas’

EXmas Trailer #1 (2023)

“Graham” (Robbie Amell) decide sorprender a su familia en Navidad con la noticia de su nuevo compromiso, pero se lleva una desagradable sorpresa cuando se entera que ellos han invitado a su exprometida, “Ali” (Leighton Meester). Es una comedia romántica de Prime que mezcla las vibras navideñas con el drama romántico entre ambos protagonistas.

4. ‘Peligrosa compañía’

THE ROOMMATE - Trailer

El título original de esta película es “The Roomate”. “Sara” (Minka Kelly) es una estudiante universitaria que comparte su habitación en el campus en Los Ángeles con “Rebecca” (Leighton). Ambas se vuelven muy cercanas, pero esto se convierte en una relación enfermiza en la que “Rebecca” se obsesiona con su amiga, quien decide mudarse con su novio. Esto desencadena actitudes violentas por su ex roomie, convirtiendo esta historia en un thriller psicológico aterrador.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

La expo de fotógrafas mexicanas que debes ver en marzo

La expo de fotógrafas mexicanas que debes ver en marzo

La exposición “Fotógrafas de la Vida Cotidiana” es un evento al que tienes que asistir en marzo, se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad de México. Esta selección de obras reúne el trabajo de fotógrafas mexicanas especializadas en la fotografía callejera.

Como su nombre lo dice, la expo está enfocada en retratar la vida en México desde las diferentes perspectivas que nos ofrecen estas grandes artistas y comunicadoras. Te contamos más sobre esta exposición.

La expo de fotógrafas mexicanas que debes ver en marzo

El Museo de la Ciudad de México inaugurará una exposición fotográfica a la que podrás asistir a partir del 1° de marzo, a las 17 horas. Dicho evento se realizará gracias a Mexican Women Photographers, una comunidad digital que se encarga de difundir el trabajo de fotógrafas mexicanas vía Instagram.

Estas artistas se especializan en la fotografía callejera, con la finalidad de capturar la vida cotidiana a través del lente de sus cámaras. La exhibición “Fotógrafas de la Vida Cotidiana” cuenta con 85 fotógrafas mexicanas que compartirán su trabajo hasta el 29 de junio, el acceso es gratuito.

La fotoperiodista Sunny Quintero es la fundadora de esta organización y también es la curadora de esta exposición. El proyecto comenzó como una respuesta por parte de Quintero ante la falta de espacios en los que fotógrafas del país pudieran compartir sus trabajos. De esta forma, consiguió crear una comunidad con diversidad fotográfica que llegue a más lugares.

La museografía fue llevada a cabo por Claudia González, quien es maestra de arte, especialista en la conservación y restauración de fotografías. Por otro lado, la selección estuvo a cargo de Sandra Hernández, fundadora de Observadores Urbanos, fotógrafa y gestora cultural.

Algunas de las fotógrafas participantes

Foto: Unsplash. Marco Xu

1. Franyeli García

Es una documentalista, retratista y fotoperiodista nacida en Guerrero, su pasión por la fotografía comenzó en 2007. Estudió en la Escuela Activa de Fotografía en Cuernavaca, Morelos. Su trabajo en esta exposición está enfocada en la pesca en Acapulco.

2. Berenice Fregoso

Fotoperiodista que trabaja haciendo coberturas para El Universal. En 2024 ganó el tercer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, gracias a su fotografía “Ella, niña por encima de todos”.

3. Kathia Vertiz

Artista y fotógrafa mexicana nacida en la CDMX en 1998, aprendió a hacer fotografía de forma autodidacta en su adolescencia. En su obra, aborda tópicos como la relación con una misma y la realidad, misma que afecta nuestra forma de sentir y su percepción como mujer neurodivergente. En tiempos recientes ha optado por usar la fotografía análoga.

4. Ada Trillo

Su fotografía explora las relaciones entre la identidad, migración y la justicia social, pues ella misma nació en El Paso, Texas, y fue criada en Ciudad Juárez. Durante su vida en la frontera vio muchas diferencias de vida, por lo que Trillo está enfocada en crear un impacto social con su obra para romper barreras e inspirar diversas generaciones de artistas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Atenea Bazar, el evento previo al 8M al que tienes que asistir

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

¿Cuántas veces no nos hemos sentido inspiradas luego de ver una película? Ver cintas interpretadas por mujeres, que cómo tú, se han enfrentado a alguna dificultad, puede ser el mejor plan para levantar ese ánimo y sentirnos capaces de todo. Por eso hoy te recomendamos algunas películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños, a pesar de todo.

Estos filmes nos recuerdan que no hay imposibles y siempre se tiene la oportunidad de volver a intentar lo que te propongas.

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

Hope Dances - Trailer

1. ‘El sueño de Hope’

“Hope Douglas” es una joven con múltiples talentos. Esta joven ha desarrollado habilidades en el ballet y en los deportes, ambas influenciadas por sus padres.

Un buen día le llega la oportunidad de participar en “El Cascanueces, pero esto en realidad representa un problema para su padre, quien quiere verla brillar en los deportes. “Hope” deberá decidir entre cumplir el sueño de su madre o su padre, o tal vez, luchar por sus propias convicciones.

2. ‘Prometo volver’

PROMETO VOLVER TRÁILER OFICIAL

Esta película protagonizada por la actriz Eva Green habla sobre las dificultades a las que se enfrenta “Sarah”, una astronauta y madre soltera que trata de dar lo mejor de sí en ambos aspectos.

A “Sarah” le apasiona mucho su trabajo, pero es este mismo el que se ha vuelto un problema en su papel como madre. La protagonista no solo se enfrenta a este problema, sino también a los comentarios machistas de su equipo de trabajo.

El drama de la historia se desarrolla cuando “Sarah” tiene que viajar por un año al espacio. Las miradas están sobre ella esperando lo mejor de sí como madre y cómo astronauta, ¿”Sarah” podrá contra toda la presión social?

3. ‘Voluntad de hielo’

Practicar un deporte, inevitablemente, te hace soñar en grande. Esto fue lo que le pasó a “Katelin Kingsford”, una joven que busca sobresalir en el mundo del patinaje artístico. Para lograrlo, una famosa entrenadora rusa le propone ayudarla a cambio de que se una a un equipo de hockey para mujeres.

Aunque el hockey definitivamente es muy diferente al patinaje artístico, “Katelin” deberá volverse experta para poder cumplir sus sueños.

4. ‘Ballerina’

BALLERINA OFFICIAL TRAILER [Australia]

Porque desde niñas tenemos sueños y convicciones, esta animación cuenta la historia de “Felicia”, una niña que tras quedarse huérfana, decide escapar del orfanato con su amigo “Víctor”. Motivada por su pasión por el ballet, “Felicia” emprende un aventura a París, donde hará lo que sea para cumplir su sueño y entrar como alumna a la Grand Opera House.

5. ‘Joy: el nombre del éxito’

Joy: El Nombre del Éxito | Trailer Oficial 2 doblado HD

Joy (Jennifer Lawrence) es una mujer multifacética que tras mucho esfuerzo se convirtió en una reconocida empresaria. Ahora Joy lleva la carga de una matriarca que debe hacerse cargo de su familia y su empresa.

6. ‘Mujercitas’

Dirigida por la directora Greta Gerwig (quien también dirigió “Lady Bird”), “Mujercitas” es una película del 2019 que ofrece una nueva interpretación del clásico literario de Louisa May Alcott. Cuenta la vida de las hermanas “March” durante la Guerra Civil de Estados Unidos.
Las hermanas buscan su propio camino mientras se enfrentan a los prejuicios machistas que dictan que el propósito de la vida de las mujeres debe ser casarse.

Los límites impuestos por la sociedad incitan a las protagonistas a luchar por sus anhelos, demostrando que la hermandad y la sororidad es fundamental entre mujeres.

7. ‘El tiempo que tenemos’

Aunque el título nos puede hacer pensar que esta película únicamente trata sobre un tema romántico, la trama gira sobre el problema al que se enfrenta “Almut” (Florence Pugh), una exitosa chef que cada día gana más reconocimiento. Todo parece ir de maravilla en su relación con “Tobias” (Andrew Garfield) hasta que se entera de una situación que no solo afecta los planes en su relación, sino también su desarrollo profesional y sus sueños.

“Almut” se enfrenta a difíciles decisiones que le hacen decidir entre su propio éxito o la estabilidad en su relación.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Las películas más esperadas para ver en 2025

Atenea Bazar, el evento previo al 8M al que tienes que asistir

Atenea Bazar: prepárate para el 8M con este evento

¿Quieres apoyar emprendimientos de mujeres? El Atenea Bazar es una gran opción, pues además de apoyar a mujeres emprendedoras, también apoya a la lucha feminista con talleres creativos e informativos.

Este 8M trae eventos para mujeres que buscan informarse y crear comunidad con otras. El Atenea Bazar es uno de los muchos eventos a los que puedes asistir como preparación para la marcha feminista. Puedes ir con amigas o sola, te contamos más sobre este evento de la organización PreVIHene.

Atenea Bazar, el evento del 8M al que tienes que asistir

Se viene la marcha feminista del 8 de marzo, en la que diversos contingentes se unen para visibilizar problemáticas por las que atravesamos millones de mujeres. Sin embargo, en estas fechas hay muchos eventos a los que puedes asistir como una preparación para este día tan intenso.

El Atenea Bazar es un evento organizado por PreVIHene, un organismo creado por mujeres, psicólogas y educadoras sexuales, enfocado en la educación sexual y en la salud mental dentro del país. Este grupo ofrece terapias, talleres, clases dirigidas a universidades, escuelas y empresas.

Foto: Instagram. @prevhiene

Esta es la tercera edición del Atenea Bazar y se llevará a cabo el 1° de marzo, de las 11:00 am a las 5:00 pm. La sede es en Gral. Salvador Alvarado 72, en la colonia Escandón, en la CDMX.

Ahí encontrarás emprendimientos por y para mujeres, talleres para informarte más sobre nuestra lucha, y de paso podrás hacer amistades con otras mujeres. Es un excelente plan si buscas conocer más sobre el movimiento feminista en un lugar en el que estarás segura y acompañada en todo momento.

También podrás abordar temas que a veces nos cuesta trabajo hablar porque la sociedad los ha convertido en un tabú, como la búsqueda del placer femenino y la salud sexual. Es importante desmitificar para asegurar nuestro bienestar en todo sentido. Por ejemplo, habrá un taller de introducción hacia el uso de juguetes sexuales, donde podrás conocer sin prejuicios y en un ambiente completamente seguro.

La idea de este bazar es apoyar los emprendimientos de mujeres mexicanas y generar más concientización entre todas. Encontrarás talleres y pláticas que se encuentran incluidos en el boleto, el cual tiene un costo de 70 pesos en la preventa y 85 pesos el mismo día del evento.

Ya estando adentro del bazar encontrarás en venta muchísimos productos y algunas actividades con costo adicional, puede tratarse de talleres donde podrás explotar tu creatividad y también informarte sobre diversos temas.

Entre las actividades a las que podrás asistir están la elaboración de carteles para la marcha, charlas sobre sexualidad, colorimetría y open mic, por mencionar unas cuantas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué las mujeres somos buenas líderes, según Harvard

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

mujeres-en-el-cine

Hace unos meses, “Wicked” y “La sustancia” se apoderaron por completo de las redes sociales y estuvieron entre las películas más exitosas de 2024. Pero, además, formaron parte de algo único: por primera vez, la lista de películas más exitosas del año tiene el mismo porcentaje de protagonistas mujeres y hombres.

Este fue el resultado que arrojó el reporte anual del Centro de Estudio de las Mujeres en Televisión y Cine, de la Universidad Estatal de San Diego. A continuación, NOSOTRAS te diremos algunos otros hallazgos del estudio.

Hace 20 ó 30 años (no es necesario siquiera irnos más lejos), era mucho más difícil encontrar ejemplos de películas taquilleras con una mujer al centro. Las mujeres protagonistas se contaban con los dedos y quedaban relegadas a subgéneros como la comedia romántica, pero ser el “interés romántico” del protagonista era la regla. En las protagonistas femeninas que sí existían, era muy notorio que solo hombres habían escrito o dirigido el personaje.

Ante el impacto que el cine tiene en la memoria colectiva (y en nuestras vidas), es indispensable que seamos capaces de ver más historias de mujeres, contadas desde su perspectiva y de manera respetuosa. Eso es posible con la presencia de más directoras, productoras y guionistas mujeres, quienes tengan el poder de decidir sobre sus proyectos.

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

El reporte de la Universidad Estatal de San Diego analiza las 100 películas más taquilleras del año en Estados Unidos, con base en la presencia femenina en la narrativa y el rol que desempeña.

De estas 100 películas exitosas en 2024, el 42% tuvo protagonistas mujeres y 42% contó con protagonistas hombres; el 16% restante tuvo un elenco de ensamble. Esta es la primera vez que el porcentaje entre mujeres y hombres es equiparable. Tan solo en 2023, solo el 28% del top 100 era contada desde una perspectiva femenina, mientras el 62% tenía perspectiva masculina.

En su comunicado oficial, el instituto explica que 2024 se caracterizó por ser uno de los años con más riqueza de películas con protagonistas mujeres en roles complejos. Estos personajes enfrentaban relaciones personales poco satisfactorias y espacios de trabajo sexistas, además de una cultura que las trata como algo desechable; no siempre triunfaron, pero sin duda lucharon.

En 2002, cuando se comenzó a elaborar este reporte anual, el porcentaje de mujeres protagonistas en las películas más taquilleras era de 16%. En 2011, llegó a ser tan bajo como 11%. El punto más alto, antes de 2024, había sido 2019 con 40%.

Pero, a pesar de los avances, permanecen los prejuicios y sexismo en las películas que vemos. Ese edadismo que vemos contra las mujeres en “La sustancia”, es muy real todavía.

El porcentaje de personajes femeninos que están en sus 30 años fue de 35% en 2024, pero bajó hasta 16% si hablamos de personajes en sus 40. En cambio, hubo 25% de personajes masculinos en sus 30 y esa cifra subió hasta el 31% cuando hablamos de personajes en sus 40. Solo 26% de los personajes femeninos pasaba de los 40, mientras el 55% de los personajes masculinos excedía esa edad.

Por otra parte, los hombres tienen más personajes con diálogo. El 72% de las cintas que se consideraron en el estudio, tenían más personajes masculinos con diálogo que femeninos. En solamente 21% de las películas, la situación era inversa.

La oportunidad de ver más mujeres como protagonistas tiene que ver con quiénes están detrás de cámaras. En las películas con al menos una mujer en dirección o guión, las mujeres comprendían el 81% del elenco principal. En películas donde los directores y escritores eran solo hombres, las mujeres representaban el 33% de protagonistas.

También es importante señalar que deben contarse historias de mujeres de distintos contextos. En 2024, la lista de películas consideradas tuvo 67.3% de personajes principales femeninos blancos, mientras solo el 17.4% eran mujeres negras, 4.3% eran latinas y 6.4% eran asiáticas o asiáticas-estadonidenses.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Las mayores tendencias en bodas para 2025

tendencias-en-bodas-2025 (1)

Las bodas evolucionan constantemente, reflejando cambios culturales y nuevas maneras de celebrar el amor. En 2025, las tendencias en bodas revelan que las parejas buscan personalizar aun más sus ceremonias y recepciones, integrando elementos inesperados que van desde tecnología hasta experiencias sensoriales.

Si estás planeando tu boda para este año (o principios de 2026), o simplemente eres amante del mundo nupcial, aquí te presentamos 4 tendencias innovadoras que marcarán la pauta en los enlaces matrimoniales de 2025.

Las mayores tendencias en bodas para 2025

Foto: Unsplash. Beatriz Pérez-Moya

1. Experiencias multisensoriales

Las bodas ya no se centran solo en la estética visual; ahora buscan estimular todos los sentidos. En 2025, veremos un auge en experiencias multisensoriales que incluyen ambientaciones con aromas personalizados, estaciones de sonidos envolventes y menús diseñados para sorprender tanto al paladar como al olfato.

Algunas parejas optarán por fragancias exclusivas que impregnen el lugar con su esencia, mientras que otras incluirán música en vivo sincronizada con momentos clave del evento. La idea es que cada detalle contribuya a una experiencia inmersiva e inolvidable.

“Las parejas buscan que su boda sea más que una celebración; quieren que sea una vivencia sensorial que sus invitados recuerden siempre”, comenta Sofía Martínez, experta en planificación de eventos de lujo.

2. El lujo en pequeñas porciones

Atrás quedaron los banquetes tradicionales y los menús estándar. En su lugar, llega la tendencia de la “microgastronomía de lujo”. Se trata de ofrecer platos gourmet en versiones pequeñas, permitiendo a los invitados probar una gran variedad de sabores sin sentirse abrumados.

Desde miniaturas de platos Michelin hasta bocados exóticos con ingredientes exclusivos como trufa blanca o caviar, la idea es elevar la experiencia culinaria con pequeños destellos de sofisticación. Además, se están popularizando los maridajes individuales, donde cada bocado se acompaña de un sorbo de vino o coctel cuidadosamente seleccionado.

“La clave está en la calidad y la presentación. Los invitados valoran más una experiencia culinaria única que un menú abundante pero convencional”, explica Daniel Álvarez, chef de un reconocido catering nupcial.

3. Sostenibilidad y versatilidad

Los vestidos de novia y los trajes de novio están pasando por una revolución. La sostenibilidad será un factor clave, con diseñadores apostando por materiales reciclados, telas biodegradables y prendas reutilizables.

También veremos atuendos versátiles, como vestidos desmontables que se transforman para la fiesta o trajes que pueden reutilizarse después de la boda. Además, los accesorios vintage cobrarán mayor protagonismo, con novias que incorporarán piezas heredadas o de segunda mano para dar un toque nostálgico y único a su look.

4. Tecnología inmersiva

El avance tecnológico sigue dejando su huella en las bodas, y en 2025 veremos una integración aun mayor de herramientas digitales. La realidad aumentada permitirá a los invitados interactuar con recuerdos en 3D, mientras que los códigos QR estarán presentes en invitaciones, menús y espacios interactivos para acceder a información personalizada.

Además, las transmisiones en vivo con experiencias en 360° permitirán que amigos y familiares de todo el mundo asistan virtualmente al evento como si estuvieran allí. “El reto es encontrar el equilibrio entre lo digital y lo emocional. La tecnología debe complementar la boda sin restarle calidez”, comenta Andrés Ramírez, consultor en innovación para eventos.

5. Escenografías teatrales

Las bodas se transformarán en verdaderas producciones teatrales. Las parejas apostarán por escenarios impactantes, con fondos tridimensionales, juegos de luces dinámicas y decoraciones que van más allá de las flores tradicionales.

Desde túneles de tela drapeada hasta instalaciones de arte interactivas, los espacios nupciales se diseñarán para generar una sensación de asombro en los invitados. Además, los colores intensos y los contrastes visuales reemplazarán la paleta pastel clásica, dando lugar a bodas con personalidad vibrante y atrevida.

“Las parejas están buscando escenarios que cuenten una historia y envuelvan a los invitados en un ambiente de ensueño”, explica Valeria Espinosa, diseñadora de eventos especializados en bodas de alto impacto.

El 2025 traerá consigo un cambio radical en la manera en que celebramos el amor, dejando atrás las convenciones para dar paso a experiencias más personalizadas y multisensoriales. ¿Cuál de estas tendencias te gustaría incorporar en tu boda?

Foto: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

¿Cuánto cuesta comprar un anillo de compromiso en México?

¡Rosalía estará en ‘Euphoria’! Esto sabemos de la tercera temporada

euphoria-tercera-temporada-Rosalía

Tras una espera mayor a dos años y múltiples rumores de que la tercera temporada de “Euphoria” simplemente no sucedería, HBO ya anunció que esta producción retomará sus grabaciones con gran parte del elenco original. Además, a la serie se integra la mismísima Rosalía.

Esto es lo que sabemos de la tercera temporada de “Euphoria”.

¡Rosalía estará en ‘Euphoria’! Esto sabemos de la tercera temporada

HBO acaba de darnos un espectacular regalo para San Valentín, pues anunció que las grabaciones de la serie “Euphoria” se retomarán oficialmente en Los Ángeles. Esto significa que sí sabremos qué pasó con la historia de “Rue”, “Jules”, “Nate”, “Maddy”, “Cassie” y compañía.

A través de un comunicado, la empresa anunció quiénes integrarán el elenco de esta nueva temporada. Al programa regresará Zendaya, acompañada de Hunter Schafer, Sydney Sweeney, Jacob Elordi, Alexa Demie y Maude Apatow.

Al reparto también se integrará la cantante Rosalía, así como el actor Colman Domingo y el exjugador de la NFL Marshawn Lynch. “Si hay algo que me emociona tanto como crear una buena melodía o una buena letra para una canción, es ser una mejor performer cada día. ‘Euphoria’ ha sido una de mis series favoritas en los últimos años, y no podría estar más feliz o agradecida de actuar junto a estas personas increíblemente talentosas a quienes admiro tanto, así como poner mi granito de arena a hacer realidad la visión de Sam Levinson [showrunner de la serie]”, dijo la “Motomami”.

Por otro lado, comenzarán a trabajar en la serie algunos nuevos miembros de producción, como la ganadora del Oscar y diseñadora Colleen Atwood, como coproductora.

El año pasado se había dado a conocer que HBO había permitido a los actores de la serie liberar su agenda y comprometerse con otros proyectos cinematográficos, lo cual daba pocas esperanzas de que una tercera temporada de “Euphoria” se concretara. Sin embargo, al parecer será una realidad.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Salir de la versión móvil