Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Categoría: Estilo de vida
Recomendaciones para disfrutar de tus placeres favoritos en tu tiempo libre. Lo más nuevo en cine, libros, viajes, restaurantes y decoración.
Las fiestas navideñas son el pretexto perfecto para obsequiarle detalles especiales a nuestros seres queridos. Para quienes tienen mascotas caninas, esto incluye a sus perros, quienes también merecen recibir regalos que los hagan felices y demuestren lo importantes que son para sus “familias humanas”.
Si estás en búsqueda de los regalos perfectos para tus perros y mascotas, te compartimos 5 divertidas ideas para elegir los artículos indicados.
5 ideas de regalos para darle a tus perros un detalle muy especial
Aprovecha las ofertas y promociones que muchas tiendas lanzan en la temporada navideña para obsequiarle a tu ‘lomito’ una cama nueva. Para asegurarte que será el mejor de los regalos, elige una que tenga un tamaño adecuado y que le permita a tus perros moverse o estirarse tanto como desee hacerlo hasta que encuentre la posición más cómoda.
Adicionalmente revisa que esté fabricada con materiales aptos para su tipo de piel y que estén diseñadas para adaptarse a los cambios de temperatura, de modo que esté lo suficientemente calientita o fresca cada que así lo desee.
2. Juguetes a prueba de mordeduras
Aunque seguramente tu perro tiene decenas de juguetes, siempre hay espacio para uno más, especialmente si vendrán incluidos en sus regalos de Navidad. Obséquiales a tus ‘lomitos’ un set de juguetes a prueba de mordeduras, con el fin de que no se desgasten con los primeros usos.
Elige los diseños con cosas que sepas que le gustan o podrían llamarle la atención, como los que están hechos de goma y emiten un sonido especial cada que son presionados. Te garantizamos que pasará un buen rato de diversión con ellos.
3. Collares y correas nuevas
Foto: Pexels
Las fiestas decembrinas son ideales para estrenar llamativos atuendos y con los perros no es la excepción, así que también considera renovar sus artículos personales como una alternativa de regalos para tus mascotas.
Una opción es obsequiarle un collar nuevo, mucho mejor si encuentras modelos que incluyan correa. Únicamente cerciórate de que estos accesorios tengan todos sus datos actualizados y que se amolden bien a su cuello sin lastimarlo.
4. Premios con sabores especiales
Consiente a tus perros con regalos que deleiten su paladar y lo hagan sentir satisfecho. Lograrlo es mucho más sencillo de lo que crees y no necesariamente significa que debas darle alimentos que sean poco sanos o que puedan hacerle daño.
Prueba con los premios y bocadillos especiales para perritos, los cuales están preparados con ingredientes que lo nutren al mismo tiempo que le darán un rato delicioso. Como precaución, consulta con su veterinario antes de elegir la fórmula o sabor.
5. Una salida familiar
Los perros son seres desinteresados que están dispuestos a dar su amor sin recibir nada a cambio y, aunque los regalos que pueden comer o con los que pueden jugar les gustan, en definitiva el tiempo con su “familia humana” es mucho más significativo para ellos.
Organiza una salida familiar donde tengas oportunidad de pasar tiempo y jugar con tus mascotas, como puede serlo a un parque o al bosque. Igualmente está la opción de buscar lugares ‘pet friendly’ para salir de la rutina y garantizar su seguridad.
Las fiestas decembrinas marcan su inicio con el particular olor del ponche navideño en las cocinas familiares. Esta bebida caliente es parte de las tradiciones mexicanas que año tras año son el éxito de las posadas o cenas. Por esta razón, te compartimos unas sencillas recetas de ponche navideño para que te luzcas en las fiestas.
El chef Oropeza la describe como una bebida rendidora y rápida de preparar. También la describe como una infusión con vitaminas C, A y B, antioxidantes, potasio y magnesio. Además, sus notas de frutas y especias son el resultado de recetas que aquí te enseñaremos a cocinar.
3 sencillas recetas de ponche navideño
Imagen de timolina en Freepik
1. Ponche tradicional
De acuerdo con la distribuidora de materias primas, Tienda de Fruta, esta bebida caliente es una de las recetas mexicanas que comúnmente se dan en las posadas y que utiliza distintas frutas que aportan notas exóticas a la mezcla.
Ingredientes
Flor de jamaica Rama de canela Clavos de olor Piloncillo Tejocotes Guayabas Tamarindo Caña pelada Manzanas Peras Ciruelas pasas Rodajas de naranja
Preparación
En una olla con capacidad de 6 litros, pon a hervir agua con la rama de canela, los clavos de olor, el tamarindo (pelado) y los tejocotes.
Cuando el agua llegue a punto de ebullición, baja la flama al mínimo y deja hervir durante 10 minutos.
Pasados los 10 minutos debes sacar los tejocotes, pelarlos y cortarlos a la mitad para, posteriormente, devolverlos a la olla.
Agregar flor de jamaica (previamente enjuagada), guayabas cortadas en cuadritos, caña cortada, manzanas cortadas, peras cortadas, ciruelas pasas, rodajas de naranja y piloncillo. Dejar a fuego bajo durante 30 minutos y ¡listo!
2. Ponche sin azúcares
Si deseas realizar un ponche y al mismo tiempo cuidar de tu salud, aquí está tu receta predilecta. La asociación civil, “El poder del consumidor” recreó esta receta pensando en las aquellas personas con diabetes o inicios de diabetes.
Ingredientes
5 tazas de agua 1 manzana roja picada en cuadritos 2 guayabas en rodajas ½ taza de pasitas 1 vaina de tamarindo pelada y sin semillas 1 ½ de cucharada de flor de jamaica 1 varita de canela 5 ciruelas pasas o higos deshidratados
Preparación
En una olla calienta a fuego medio las 5 tazas de agua, una vez esté hirviendo agregamos todos los ingredientes.
Deja hervir durante 10 minutos.
Separa las 5 ciruelas pasas para licuarlas con un poco del agua infusionada, devuelvelas a la olla y ¡listo!
3. Ponche ‘con piquete’
Imagen de Freepik
El ponche navideño es que se puede mezclar perfectamente con bebidas alcohólicas como el ron o el tequila. La siguiente receta hecha por el chef Oropeza realza las notas de la bebida que decidas agregar.
Ingredientes
2 litros de agua 2 tazas de guayaba cortada sin semilla ½ tazas de pasitas 8 piezas de caña pelada 2 tazas de flor de jamaica 1 taza de manzana picada 1 taza de frutas secas 1 taza de azúcar morena 4 piezas de varita de canela Ron al gusto
Preparación
Calienta dos litros de agua, una vez que empiece a hervir agrega la jamaica (anteriormente enjuagada). Apaga la lumbre, deja reposar durante 15 minutos y cuela el agua infusionada.
Pon a fuego medio el concentrado de jamaica, agrega la fruta y el azúcar hasta que la fruta se suavice.
Sirve al gusto el ron en las tazas y agrega el ponche.
El ponche es una bebida que cambia con respecto a la persona que la prepara cuéntanos ¿qué ingrediente agregarías?
La banda mexicana más emblemática de los 2000 regresó a los escenarios e iluminó a miles de fanáticos que se reunieron en el Foro Sol para corear sus canciones… Y todo quedó grabado, ya que RBD presentará un especial navideño en plataforma de streaming. Te contamos dónde y cuándo podrás verlo.
El Soy Rebelde Tour empezó el 7 de septiembre de este año y fue un éxito en ciudades de Brasil, Estados Unidos, Colombia y por supuesto, de México. En esta última, se confirmaron tres fechas en el Foro Sol y debido a la alta demanda, se agregaron tres más, sumando un aproximado de 380 mil asistentes, un récord histórico que vale la pena documentar.
Además, la gira terminará con un concierto masivo en el Estadio Azteca el jueves 21 de diciembre que, de acuerdo con la revista People, también podrás ver en el especial navideño. A continuación, te contamos los detalles de este documental.
Foto: AP. Eduardo Verdugo
RBD presentará especial navideño en plataforma de streaming
Hace unas horas, la revista People informó en exclusiva que este 25 de diciembre se estrenará POR SIEMPRE RBD, un documental que recopila los mejores momentos de los conciertos en el Foro Sol y el Estadio Azteca. La plataforma hispana ViX es la encargada de distribuir este material con imágenes nunca antes vistas de la banda.
Se especula que Anahí, Christian Chávez, Christopher Von Uckermann, Dulce María y Maite Perroni den detalles exclusivos de sus vivencias estando en dicha gira. People hizo énfasis en que este especial contendrá imágenes inéditas de los shows en la Ciudad de México y acontecimientos memorables del reencuentro.
Foto: AP. Eduardo Verdugo
Hasta el momento no se ha revelado más información, pero los seguidores de RBD se han mostrado emocionados e impacientes porque ya llegue el 25 de diciembre. POR SIEMPRE RBD será el final de la banda y no te lo puedes perder.
Si no cuentas con ViX para ver el documental, puedes contratar un mes desde 119 pesos mexicanos o pagar el año completo por 499. No cabe duda que dicho especial será de lo más comentado esta Navidad. ¿Te lo esperabas?
Después de mucho tiempo de espera, por fin se ha liberado la fecha de estreno de la tercera temporada de Bridgerton. En Nosotras te contamos los detalles de todo lo que se sabe hasta el momento de esta exitosa serie de Netflix.
Se anuncia la fecha de estreno de Bridgerton
Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos la oportunidad de ver en la pantalla chica a la familia Bridgerton, pero no te preocupes: la espera está por terminar, pues el pasado 12 de diciembre se liberó por medio de un video, en la cuenta de Netflix, la fecha de estreno de su tercera temporada.
Esta aclamada serie se dividirá en dos partes. La primera estará disponible en la plataforma de streaming el 16 de mayo, mientras que podremos disfrutar de la segunda parte el 13 de junio de 2024. ¿Estás listo para adentrarte a una nueva historia de amor del siglo XIX en Inglaterra?
Penelope Featherington y Colin Bridgerton serán los protagonistas se esta tercera temporada
Durante el video que se lanzó en la cuenta de Netflix para dar este anunció, podemos darnos una idea de todo lo que se avecina en este nueva temporada de la serie. Desde los dramas pendientes de la entrega pasada como nuevas noticias por parte de los círculos sociales más respetados e importantes, así como un vistazo muy pequeño sobre la pareja que llevará el rumbo de la serie esta vez.
Esta probablemente sea una de las temporadas más esperadas por los fans, ya que los protagonistas son Penelope Featherington y Colin Bridgerton. Ambos, desde la temporada uno, han desarrollado una amistad muy cercana, pero también un amor unilateral por parte de ella. Sin embargo, qué pasará cuando comience a ser correspondida. Sin duda estará llena de romance y drama por parte de estos personajes y su familia.
La sinopsis de esta temporada podría denominarse como un ‘friends to lovers’, Penelope decide después de años darle fin a su enamoramiento por Colin y buscar un marido. Bridgerton regresa de uno de sus viajes y toma la decisión de ayudarle, al darse cuenta de que ella ya no lo trata como antes. Todo esto desencadenará emociones en ambos, pero también malos entendidos que deberán resolver para estar juntos.
Para esta entrega también está confirmado el regreso de nuestra aclamada Lady Whistledown, después de que en la segunda temporada se expusiera quién estaba detrás de las gacetas de chismes que se difundian por todo el pueblo.
¿Quién no formará parte del elenco?
Al igual que la segunda temporada, el duque Simon Basset no participará como parte del elenco, tampoco veremos en pantalla a nuestra carismática Daphane Bridgerton, debido a que ambos personajes han tenido un cierre dentro de la serie. Esperemos en un futuro volver a verlos en acción junto a los demás.
La participación de todos los demás personajes está confirmada para esta nueva entrega. Estamos muy emocionadas por este anunció, y estaremos al pendiente de más información o trailers futuros.
Uno de los mejores obsequios que puedes hacer para cualquier ocasión es un libro, y qué mejor que sea acerca de un tema que nos incube a todas las mujeres: el feminismo. Esto es algo ideal para chicas que ya llevan tiempo en este movimiento social o si apenas comienzan a interesarse en este mundo. Nosotras te damos diferentes opciones de libros feministas para regalar.
Si todavía no tienes listos todos tus regalos para esta temporada decembrina, checa las siguientes opciones.
¿Cuál es la importancia del feminismo?
De acuerdo con el portal de la Universidad Iberoamericana, el feminismo se define como un movimiento social y político que gira en torno a la lucha de las mujeres por sus derechos y libertades como seres humanos, así como una equidad justa referente a las oportunidades que se tienen a comparación con los hombres.
Es por esta razón que aprender sobre estos temas nos concierne a todas. Ya que los cambios que se han logrado gracias a esta revolución nos benefician y hacen avanzar a la sociedad de forma positiva. Una sociedad donde nos sentimos libres y seguras es una mejor sociedad.
Así que te invitamos a darle una oportunidad de leer estas historias y tener otra perspectiva sobre lo que sucede en el mundo.
Foto: Pexels. Ceci Figueroa
Libros feministas para regalar
Parte escencial de adentrarte al mundo feminista es poder leer acerca de las historias de otras mujeres y también tener la oportunidad de aprender sobre otras perspectivas y opiniones de chicas acerca de temas sociales. A continuación te mostramos una lista de libros feministas para regalar.
1. ‘La revolución feminista en las aulas. Comando igualdad’
Este escrito es un manual introductorio para jóvenes que quieren comenzar a tener conocimientos acerca del feminismo. Es un conjunto de materiales que abordan diferentes temas como las masculinidades, el amor romántico, la igualdad, el machismo, los mitos que giran en torno a este mundo, entre otros. Es ideal para que las chicas puedan empezar a cuestionarse pero también que reciban respuesta a las preguntas generales cuando entras al este movimiento.
Lo que se busca con este texto es crear una red de apoyo enfocado en las adolescentes que están desarrollando su pensamiento crítico en problemáticas sociales.
2. ‘(Mal) Educadas’
Por años las mujeres hemos sido educadas para ser buenas hijas, esposas y madres; hasta finales del siglo XIX tuvimos acceso a la escuela. Este libro de María Florencia Freijo se centra en ambas enseñanzas, la formal que se recibe en los institutos y la informal que aprendemos desde la casa y la sociedad en general.
Se abordan los prejuicios con los que hemos crecido acerca de cómo las mujeres deben vivir su vida, muchas veces sin la libertad de escoger.
3. ‘Una educación’
Un bestseller que sin duda te hará reflexionar sobre las conductas en las que actualmente seguimos viviendo las mujeres. “Una educación” es un relato de Tara Westover, quien desde pequeña creció bajo las normas impuestas por su padre, un mormón fundamentalista. Ella no tuvo la oportunidad de tener una educación formal, a pesar de tener un talento nato por el canto y también una necesidad de aprender todo lo que pasa fuera del lugar donde vive.
Ella desea algo más, así que reúne las fuerzas y realiza el examen de ingreso a la universidad, en la cual es aceptada; así es como nuestra protagonista comienza una nueva vida que ella denomina “una salvación”. Pero no todo puede ser perfecto, porque desde el primer día que ella pisa el aula también rompe lazos con su familia. Una historia conmovedora y de superación, sin duda.
4. ‘Intensas’
A todas alguna vez en nuestra vida nos han llamado “intensas”, ya sea por querer mucho, por nuestros gustos o por decir la forma en que nos sentimos cuando algo nos molesta. Hay una línea muy difusa, pero las razones suelen ser cuando ponemos límites y expresamos de qué forma nos sentimos. Lo que es cierto es que esta palabra se ocupa para hacernos sentir mal acerca de nuestros comportamientos.
En este libro de Ana Requena vamos a encontrar diferentes relatos acerca de estos hechos con los que vivimos todos los días, donde tenemos que mostrar una cara de felicidad y de amabilidad para encajar con la sociedad y ser señaladas cuando damos a conocer lo que nos molesta y nos hace sentir incómodas; o, al contrario, por dar demasiado.
5. ‘Había una vez mexicanas que hicieron historia’
Un regalo perfecto para las personas que quieren saber un poco más acerca de las mujeres mexicanas que han dejado marca en los diferentes ámbitos de la historia de nuestro país. Mediante ilustraciones y explicaciones podemos adentrarnos en su vida y los aportes que lograron a pesar de las épocas donde crecieron. Es una opción apta para cualquier edad, no importa si son niñas o mujeres adultas.
6. ‘Las mujeres detrás de Picasso’
Todos conocemos a Picasso, ya que es uno de los artistas más populares y conocidos por todo el mundo. Pero, como en toda historia, existen pedazos que no son contados; tal es el caso de las mujeres que lo ayudaron a promocionar su obra y fueron fundamentales para sus cuidados en varias etapas de su vida. Chicas talentosas que tuvieron que vivir un entorno lleno de sesgos y violencias por parte tanto de este pintor como de la sociedad, intentando buscarse un lugar en el mundo del arte. Todas estas historias que no han sido contadas pero que merecen ser sacadas a la luz.
Cuéntanos, ¿cuál de estos libros feministas para regalar es tu favorito?
Si aún no tienes idea de qué podrías llevar a tus reuniones, esta información vale millones, debido a que te presentaremos 5 recetas de bocadillos fáciles y rápidos para llevar a fiestas decembrinas. Además de que son deliciosos, puedes colocarlos en tuppers para llevarlos a cualquier sitio.
Los ingredientes son fáciles de conseguir y, en menos de una hora, podrás tener los bocadillos perfectos para tus fiestas decembrinas y posadas. Ideales para compartir con tus amigas y familiares antes del platillo fuerte.
5 bocadillos fáciles y rápidos para llevar a fiestas decembrinas
La palabra ‘kushiage’ hace referencia a aquellos alimentos fritos que se sirven en forma de brocheta o con palillos. Esta comida japonesa tiene muchas posibilidades de preparación, como los ‘kushiages de queso’, pollo, camarón o salmón. Pero, para esta receta, los prepararemos con plátano macho.
Ingredientes
2 plátanos machos.
200 gramos de harina de trigo.
200 gramos de panko (empanizador japonés) o el empanizador de tu preferencia.
2 huevos.
Aceite vegetal.
Palitos de brocheta cortados por la mitad.
Salsa de soja.
Modo de preparación
Primero, quita la cáscara de los plátanos y córtalos en rodajas diagonales. Coloca los palos de brocheta en cada rodaja.
Cubre las rodajas con la harina de trigo.
Bate los huevos hasta que se integren bien las yemas con las claras y agrega un poco de salsa soja a la mezcla.
Después, pasa los plátanos con harina en la mezcla de los huevos. Y luego cúbrelos con el empanizador.
En un sartén, agrega suficiente aceite y espera a que esté caliente. Fríe los kushiages hasta que el empanizado esté dorado.
Finalmente, retira el exceso de aceite y sirve con salsa soja.
2. Rollitos de tocino y jalapeño
Un bocadillo picante no puede faltar en cualquier fiesta decembrina. Sigue esta receta publicada por The Pioneer Woman; es fácil, rápida y les encantará a todas tus invitadas.
Ingredientes
20 chiles jalapeños medianos enteros.
Una barra o 180 gramos de queso crema.
400 gramos de tocino en tiras, cortado en dos.
20 palillos.
Modo de preparación
Corta por la mitad todos los jalapeños y, con la ayuda de una cuchara, retira la membrana blanca y las semillas (si quieres que piquen, no retires todas las semillas).
El siguiente paso es agregar una porción considerable de queso crema en el centro de cada jalapeño.
Toma un trozo de tocino y envuelve el jalapeño. Para evitar que se desenrolle, coloca un palillo de manera horizontal.
En una bandeja, pon todos los jalapeños y enciende el horno de tu estufa a 190 °C o 375 °F.
Mete la bandeja al horno con cuidado y déjala ahí por 20 minutos. Si notas que aún no está dorado el tocino, puedes dejarlos 5 minutos más. Esta receta también puede hacerse en un asador, pero debes estar al pendiente para que no se quemen.
Espera unos minutos antes de servirlos.
3. Dip de queso con chipotle
Para preparar este dip, te recomendamos seguir la receta publicada por el blog de la marca La Costeña. Esta porción rinde para cuatro personas.
Foto: Unsplash. Theo Crazzolara
Ingredientes
Media taza de tocino frito cortado en trocitos.
100 gramos de granos de elote enlatados.
Una barra o 180 gramos de queso crema.
30 gramos de rabo rebanado de cebolla cambray.
100 gramos de chile chipotle adobado en lata.
4 cucharadas de mayonesa con jugo de limón.
Sal y pimienta al gusto.
Una bolsa de totopos.
Modo de preparación
Pica finamente el chipotle adobado.
En un tazón grande, aplasta el queso crema utilizando un tenedor hasta que quede con una consistencia suave.
Después, agrega las cucharadas de mayonesa, los trozos de tocino, el rabo de cebolla cambray, el elote, el chile picado y salpimenta al gusto.
Por último, mezcla todos los ingredientes hasta que se integren bien.
Sirve y acompaña con totopos.
4. Hummus
BBC Good Food recomienda seguir esta receta fácil con pocos ingredientes para preparar este platillo originario de Medio Oriente.
Ingredientes
1 lata o 400 gramos de garbanzos escurridos.
1 diente de ajo pequeño pelado y triturado.
1 limón exprimido y medio limón rallado.
1 cucharada de aceite de oliva para decorar.
3 cucharadas de tahini.
60 mililitros de agua fría y 30 mililitros para una consistencia más suelta.
Pan pita tostado o galletas saladas de tu preferencia.
Modo de preparación
Con la ayuda de un colador, enjuaga bien los garbanzos en agua fría.
El segundo paso será colocarlos en una licuadora con 60 mililitros de agua y mezclar hasta que esté casi suave.
En un tazón agrega el ajo, el limón y el tahini, y revuelve. Si la consistencia es demasiado espesa, puedes agregar 30 mililitros más de agua.
Vuelve a mezclar durante unos 5 minutos o hasta que el hummus esté suave.
Sazona la mezcla con una pizca de sal. Para después decorar con la cucharada de aceite de oliva.
Sirve en pan pita o en galletas saladas y disfruta.
5. Chips caseras
Foto: Pexels. Valeria Boltneva
Esta receta es muy fácil de hacer y seguramente ya cuentas con todos los ingredientes en tu cocina.
Ingredientes
4 papas blancas grandes.
1 cucharada de sal.
1 cucharada de paprika.
Media cucharada de ajo en polvo.
Aceite vegetal.
Agua fría.
Modo de preparación
Lava bien las papas y, con la ayuda de un pelador, retira la cáscara.
Corta en rodajas finas las papas.
Sumerge por diez minutos las rodajas en un tazón con agua fría, esto hará que las papas no tengan tanto almidón y queden crujientes.
A continuación, retira el agua y seca las rodajas con la ayuda de servilletas.
En una sartén con aceite caliente, fríe poco a poco las rodajas de papas. Una vez fritas, ponlas en un plato con servilletas para retirar el exceso de aceite.
Espolvorea con la sal, paprika y el ajo en polvo.
Disfruta con salsa picante o el dip de tu preferencia.
A unos días de que se celebre Navidad y Año Nuevo, comienza a surgir la duda en torno a qué planes son la mejor opción para festejar. Hay múltiples formas de pasar las fiestas navideñas, ya sea en familia, con amigos o en pareja. Lo más importante es pasarla bien y disfrutar de los momentos que la época decembrina nos ofrece, entre ellos la oportunidad de iniciar una etapa en el calendario con la disposición de que el próximo será mejor.
Si todavía no tienes claro cuáles serán tus planes para celebrar la llegada del 2024, te compartimos algunas opciones para recibir el Año Nuevo en CDMX y alrededores.
Planes para recibir y celebrar Año Nuevo en CDMX y alrededores
En el corazón de la ciudad, el Gran Hotel de la Ciudad de México abrirá sus puertas para recibir el 2024, ofreciendo una variedad de paquetes para que todos sus huéspedes encuentren el que mejor se acople a ellos.
Cada una de las opciones incluye el alquiler de una habitación por noche, coctel de bienvenida, acceso al casino, cena gourmet especializada, música y DJ, acceso a la barra de bebidas internacionales y brunch el 1° de enero de 2024. Los precios por paquete cambian dependiendo del tipo de habitación seleccionada y van de los 7,800 pesos a los 9,150 pesos.
2. La Buena Vibra Retreat & Spa Hotel
Muy cerca de CDMX, La Buena Vibra Spa & Hotel organizará una celebración para darle la bienvenida al Año Nuevo por todo lo alto.
Para la cena ofrecerán menú sorpresa de cuatro tiempos y contarán con alternativas vegetarianas. Adicionalmente habrá barra libre de tres horas, música en vivo y un DJ que amenizará el 2024 desde sus primeros minutos.
Esta alternativa de planes para recibir el Año Nuevo en Tepoztlán tendrá un costo de 2,600 pesos por persona y es necesario reservar para asegurar tu lugar.
3. Hotel Hacienda Vista Hermosa
Escápate de la ciudad un rato y recibe el 2024 en alguno de los paradisíacos lugares que aguardan en Morelos. El Hotel Hacienda Vista Hermosa celebrará el Año Nuevo junto a sus huéspedes ofreciéndoles distintas alternativas que les permitan festejar y descansar.
Los paquetes para pasar fin de año en la hacienda incluyen un hospedaje de tres noches con desayuno y cena incluidos, música en vivo, coctel de bienvenida y cena de gala el 31 de diciembre. El precio parte desde los 18,800 pesos por dos personas y puede optarse por adicionar uno o más huéspedes. Visita su página oficial para mayor información y detalles de reservación.
4. Sofitel
Foto: Pexels
El imponente edificio de Sofitel, ubicado en Paseo de la Reforma, iluminará sus salones para despedir el 2023 y empezar el 2024 llenas de buenas energías. Tendrán diferentes opciones y conceptos de menú servidos en sus espectaculares salones, los cuales comenzarán a servirse desde las 7 de la noche según el que se elija.
También llevarán a cabo un “Ritual de las Velas”, inspirado en la tradición francesa que evoca a las estrellas fugaces y su magia para cumplir deseos, siendo la mejor manera de iniciar un nuevo año. Revisa los precios de cada opción y disponibilidad de lugares a través de su página web.
5. Terraza Cha Cha Chá
Para recibir el Año Nuevo con una vista envidiable del Monumento a la Revolución en CDMX, la Terraza Cha Cha Chá se sumará a los establecimientos que ofrecerán planes para pasar esta festividad. Habrá un menú especial de cuatro tiempos, brindis, música y baile.
Consulta precios y reservaciones en sus redes sociales.
Conocer lugares nuevos siempre es muy divertido y una buena forma de pasártela bien. En la Ciudad de México, por cada estado de ánimo o interés que tengas existe una enorme cantidad de lugares para comer y beber rico. En esta ocasión Nosotras te invitamos a conocer algunas cafeterías bonitas para tomarte un ‘bubble tea’ en CDMX.
Cafeterías bonitas para tomarte un bubble tea en CDMX
Foto: Pexels. Ngoc Binh Ha
Esta bebida, cuya traducción del inglés es té de burbujas, se ha hecho muy popular en estos últimos años. Originario de Taiwán, el ‘bubble tea’ está hecho con una base de bolitas de tapioca endulzadas, o en otros casos también se le agrega bolitas de gelatina de distintos sabores. Así que, si quieres probar algo nuevo y delicioso, este plan es ideal para ti.
1. Dragon Boba & Coffee
Foto: Instagram. @dragonbobamx
Si eres amante del kpop y del ‘bubble tea’ este lugar es el indicado para ti. Ubicado en la colonia Juárez (Varsovia 9), podrás disfrutar una variedad de sabores acompañados de ‘boba’ (como también se conoce a este té) mientras disfrutas de algún platillo o postre coreano; todo esto con videos de pop coreano de fondo. También puedes encontrar mercancía de tus artistas favoritos y los fines de semana suele haber eventos para fans.
Abre de lunes a viernes, de 7:00 am a 10:00 pm.
2. NA CHA
En este lugar del Centro Histórico de CDMX (Humboldt 48) puedes encontrar una variedad de bebidas con sabores frutales acompañadas de ‘bubble tea’. También se especializan en comida típica china, así que puedes crear una combinación perfecta para que tu paladar te lo agradezca, ya que no hay nada mejor que probar cosas nuevas.
Su horario es de 10:00 am a 7:00 pm.
3. Sakura Teas
Cerca de Polanco (específicamente, en Lago Alberto 442) podemos encontrar este establecimiento dedicado al mundo del ‘bubble tea’. Puedes encontrar las versiones con sabores refrescantes o más dulces hechas con leche y té, depende el antojo que tengas habrá una bebida que se adapte a tu gusto.
Lo puedes encontrar abierto de miércoles a sábado en un horario de 11:30 am a 8:00 pm.
4. Bubble Town
Foto: Instagram. @bubbletown.mex
El lugar por excelencia de las bebidas de ‘bubble tea’. Es sin duda uno de los establecimientos más populares para probar ‘boba’, pero también en donde puedes encontrar más variedad debido a que todas su menú está enfocado en esta bebida deliciosa. Lo mejor es que si vas en fin de semana es probable que encuentres un evento de algún artista. Si quieres ir a conocer Bubble Town está abierto de lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm, mientras que sábado y domingo de 11:30 am a 8:00 pm.
Se encuentra en Marsella 14, colonia Juárez.
5. Snow Milk
Este restaurante inspirado en la cultura japonesa también cuenta con una variedad de bebidas ‘bubble tea’ para que puedas disfrutar acompañado de ramen. Lo mejor de este lugar es que cuenta con varios spots para poder tomarte fotos para tu Instagram. Está abierto de martes a domingo, en un horario de 11:00 am a 9:00 pm. Está en Hamburgo 66.
Cuéntanos, ¿cuál de estas cafeterías bonitas para tomarte un ‘bubble tea’ en CDMX quieres visitar?
Uno de los personajes más icónicos del mundo de las caricaturas ya tiene su propia exhibición temporal en un museo de la Ciudad de México. Y, si todavía no tienes plan para el fin de semana, deberías considerar seriamente ir a verla. Nosotras te contamos todos los detalles sobre la exposición por los 60 años de la Pantera Rosa para que no te la pierdas.
La exposición por los 60 años de la Pantera Rosa
Foto: Instagram. @mumedi_oficial
Como parte de la celebración por los 60 años de la Pantera Rosa, el Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI) abre sus puertas para recibir a los fans de este emblemático personaje y darles la oportunidad de vivir una experiencia única.
A lo largo de la exhibición podrás encontrar 60 trabajos únicos de artistas mexicanos, que desde su creatividad y significado le dieron vida a una obra referente a los personajes de la caricatura. Desde diferentes técnicas representaron su arte por medio de pinturas, esculturas, fotos, accesorios y ropa.
Esta exposición lleva el nombre de “La Pantera Rosa en el RosaVerso Mexicano” y está ubicada en el MUMEDI, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Específicamente, el museo se encuentra sobre la calle de Madero, muy cerca del Zócalo.
La expo ya se encuentra abierta para todo público, así que tienes la oportunidad de ir a disfrutarla hasta el 30 de septiembre de 2024. Los horarios son de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, mientras que los fines de semana puedes visitarla de 9:00 a 21:00 horas. El costo de admisión general es de 99 pesos.
Las 6 décadas de la Pantera Rosa
La primera vez que se tuvo la oportunidad de ver este personaje tan carismático en televisión fue en el año 1964 por la cadena ABC. Esta serie animada fue creada por David H. DePatie y Friz Freleng, destacando por ser la primera en tener un protagonista homónimo, lo cual era bastante peculiar por el tiempo en la que fue lanzada. Al comienzo no se tenía pensado crear un programa de televisión para la Pantera Rosa, pues los animadores presentaron la idea mediante cortos cinematográficos.
La serie televisiva terminó de emitirse en el año 1980. Pero su popularidad había escalado de forma global, por lo cual después vinieron películas, cortos y otros programas de televisión con personajes adicionales que acompañaban a la Pantera en todo tipo de aventuras.
Definitivamente su fama ha perdurado a lo largo de los años y es por esta razón que hoy podemos celebrar 6 décadas junto a esta celebridad animada.
Cuéntanos, ¿estás emocionada por la exposición por los 60 años de la Pantera Rosa?
Las dinámicas de intercambio son sumamente divertidas e incentivan la convivencia entre sus participantes. Sin embargo, la misión de encontrar el obsequio indicado puede complicarse si no se tienen ideas claras de qué clase de regalos son los que espera la persona en el intercambio.
Para evitar que la búsqueda por los regalos perfectos para un intercambio se vuelva complicada, te damos cinco ideas originales y accesibles con los que podrás lucirte (sin necesariamente tener que gastar demasiado o dedicarle tiempo extra).
Entre las ideas originales y accesibles de regalos para un intercambio, se encuentran los kits con todo lo necesario para realizar una limpieza energética en cualquier momento y empezar el año con las mejores vibras.
Puedes encontrarlos ya armados o crearlos desde cero para personalizar el aroma de las velas y el propósito de los cuarzos que incluyen. Esta es una opción que en definitiva encantará a todas las personas que se dejen guiar por las energías y disfruten de empaparse con temas relacionados a la astrología o todo lo que incluya al universo.
Hay quienes consideran que los obsequios hechos a mano representan mucho más que cualquier cosa comprada. Pues significan que alguien se tomó el tiempo y la dedicación para crear algo desde cero pensado especialmente para una persona.
Si el presupuesto establecido para los regalos de intercambio no es tan grande, considera las ideas ‘handmade’. Estas pueden ser diseños de crochet o bordados en ganchillo, con los que puedes tejer tops, bolsas o bufandas, entre otros artículos.
Si no eres experta en esta técnica, consulta tutoriales en internet para aprender las puntadas básicas. Únicamente considera que te tomará al menos una semana confeccionar modelos sencillos, así que ten previsto el tiempo para tener el obsequio listo el día del intercambio.
Los amantes del té y las infusiones saben que para obtener una bebida de 10, se necesita prestarle atención a todos los detalles. Desde la calidad de los ingredientes hasta el recipiente donde se beberá. Por esta razón en definitiva valorarán que sus regalos de intercambio estén pensados para este propósito; además de ser práctico, les hará saber que la persona detrás del obsequio presta atención a sus preferencias.
Si te tocó darle a alguien que disfruta de este tipo de bebidas, un kit para té e infusiones es la mejor alternativa. De cajón idealmente debe traer una esfera metálica, una jarrita, batidor y, si quieres verte espléndida, un paquete de producto especial para estrenarlo.
A pesar de que para encontrar un regalo adecuado requiere de saber al menos un poco de la persona que lo recibirá, también es posible dar con la mejor opción considerando rasgos generales y detalles que a la gran mayoría le sentarán bien en cualquier momento.
Por ejemplo, si entraste al intercambio de tu trabajo y no sabes con certeza cuáles son las preferencias de la persona con quien serás ‘secret Santa’, ve a la segura y obséquiale una sesión exprés de spa o masajes relajantes. Hay centros que tienen paquetes especiales con costos accesibles para estas fechas e incluyen varios servicios, además de que dan la facilidad de que la cita se agende posteriormente, dando la oportunidad de que quien lo reciba seleccione un espacio conveniente.
Regalar una joya o accesorio es una apuesta demasiado arriesgada, especialmente tratándose de un intercambio, pues existe el riesgo de no atinarle a las preferencias de la persona. Así que, para evitar la incomodidad de dar un obsequio que quizá nunca sea usado y salir de los detalles tradicionales, recurre a los juegos didácticos para diseñar pulseras, anillos, collares, aretes, llaveros, entre otros artículos.
Para asegurarte de que tendrá todas las herramientas necesarias para darle vuelo a su creatividad, lo ideal son los kits ya armados que traen materia prima y aditamentos.
Las amistades incondicionales también pueden presentarse en forma de criaturas peludas, juguetonas, cariñosas y dispuestas a permanecer fielmente a nuestro a lado de por vida, o al menos eso es lo que nos gustaría que sucediera. Por desgracia, todos los seres vivos cumplimos con un ciclo de vida que en algún momento tiene que terminar.
Las mascotas son como miembros de la familia y, cuando llega el momento de despedirse de ellas, puede ser realmente un proceso muy difícil de asimilar y sobrellevar como cualquier duelo. En esta ocasión, si estás pasando por esta mala fortuna, te platicaremos sobre algunos consejos para sobrellevar el duelo de perder a una mascota.
En general los procesos de duelo no son lineales; es decir, podemos saltar de una a otra en sus distintas etapas y no se vuelve más fácil conforme pasan los días, sino hay retrocesos.
Sentir la vulnerabilidad de la pérdida
Foto: Pexels. Engin Akyurt.
La tristeza, el llanto y el dolor que sentimos hacia una mascota son naturales y no deberías sentir vergüenza de tales emociones, pues nuestras mascotas también forman parte importante de nuestra vida; no debes preocuparte de que otros no entiendan tu pérdida.
Es importante saber que un duelo no se vive de la misma manera en personas diferentes, y que la tristeza no es la única emoción que se puede sentir; también hay incredulidad, culpa e ira, por mencionar algunas.
Cómo sobrellevar el duelo de perder a una mascota
La Asociación Médica Veterinaria de Estados Unidos indica algunas cosas que deberíamos tomar en cuenta en este difícil proceso.
1. Reconocer la realidad de la muerte
De la misma forma en la que con el tiempo se fue desarrollando el vínculo entre tú y tu mascota, tendrás que ir aceptando su muerte poco a poco. Puede que te lleve meses, pero sucederá en el momento adecuado para ti.
La organización Human Society of the United States indica que es importante permitirte sentir dolor y expresarlo. Si vives sola el silencio parecerá muy grande, pero debes reconocerlo para prepararte para las emociones que vienen.
2. Acepta el apoyo de los demás
En el tiempo en el pienses que no podrás superarlo, te vendrá bien el consuelo y las palabras de aliento de los demás, aun mejor si se trata de personas las cuales ya han lidiado con esta triste situación, logrando generar empatía para que abraces tu dolor.
Foto: Pexels. Karolina Grabowska.
3. Continúa la relación con tu mascota a través de los recuerdos
Recordar es volver a vivir. Aceptar los recuerdos felices y tristes con tu mascota será un proceso lento, pero que se logrará porque no necesariamente tenemos que olvidarnos por completo de ese ser tan especial para nosotros. Puedes hacerlo a través de mirar fotografías o incluso escribirle una carta.
También existe la posibilidad de hacer una actividad en familia para honrar su muerte, como esparcir sus cenizas, plantar un árbol o leer cartas.
Cuando recuerdes a tu mascota, no te concentres en sus momentos finales. Su dolor ya quedó atrás, piensa en los otros momentos que pasaron juntos.
4. Encontrar un significado
Es normal que cuestionemos los designios de la naturaleza, pero al mismo tiempo estos cuestionamientos funcionan para poder continuar con el duelo, al mismo tiempo de quizá encontrar el significado o el propósito de nuestras mascotas en nuestra vida.
5. Avanza en tu dolor
Será un viaje mucho más saludable abrazar los sentimientos en lugar de ignorarlos o alejarlos. Son parte del proceso.
La organización para mascotas en necesidad PDSA, de Reino Unido, indica que una vez que el tiempo de llorar haya terminado, está bien y es normal sentir ganas de querer celebrar la vida de nuestra mascota; es señal de que posiblemente hemos aceptado de manera gradual su partida.
Foto: Unsplash. Veronika Jorjober
Para sanar por completo la herida de la pérdida de tu mascota, puedes tomar a consideración que existen grupos de apoyo y siempre está la posibilidad de ir a terapia.
Sobre conseguir otra mascota para intentar llenar el vacío, no sería justo para ti ni para tu nueva mascota. Adaptarte (y manejar al mismo tiempo que llevas tu dolor) a una nueva personalidad y esencia te llevará tiempo. Llegará el momento en el que de verdad te sientas lista para volver a encontrar a un nuevo amigo peludo.
La gran mayoría de los animales no la pasan bien durante las épocas y festividades donde se acostumbra iluminar el cielo con fuegos artificiales debido a que poseen una audición mucho más desarrollada que las personas y este tipo de ruidos les generan diferentes tipos de molestias. Los perros, gatos y demás especies domésticas son quienes frecuentemente sufren los estragos de la pirotecnia, orillando a sus propietarios a informarse para saber cómo proteger a sus mascotas y tener a la mano métodos para mantenerlos a salvo.
Si tus “lomitos” se asustan, inquietan o lastiman con los “cohetes”, Nosotras te decimos cómo puedes protegerlos y hacerlos sentir seguros.
Por qué los perritos se espantan con el sonido de los fuegos artificiales
Foto: Unsplash
De acuerdo con el portal especializado en bienestar de los animales Animal Ethics, los perros se “asustan” con el sonido de los fuegos artificiales en respuesta a su capacidad auditiva que es dos veces más potente que el de los humanos. De modo que perciben claramente sonidos que una persona no puede oír y perciben ruidos con el triple de intensidad.
La pirotecnia, al emitir un sonido altamente intenso, expone a los perritos a un sonido extremo que llega de forma sorpresiva a su sistema. Algunos de los estragos de los “cohetes” en el comportamiento de los “lomitos” por el miedo que les provoca según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, son los siguientes.
Temblores.
Taquicardia.
Respiración acelerada.
Pérdida de control.
Náuseas.
Desorientación.
Convulsiones.
Infartos (en casos extremos, los perros pueden perder la vida).
Cada perro, ya sea por su raza, tamaño o edad, puede reaccionar diferente ante el estruendo de la pirotecnia, y presentar uno o más de los síntomas anteriormente enlistados. Asimismo, Animal Ethics explica que al ser un ruido repentino para ellos y como consecuencia de no poder identificar de dónde viene, los perritos llegan a percibir la pirotecnia como una amenaza contra su integridad, llevándolos a un estado acelerado que especialistas catalogan como “miedo a la muerte” o paranoia.
Cómo proteger a los perros de la pirotecnia: 5 remedios eficaces y seguros
Foto: Pexels
1. Dale premios tranquilizantes
Actualmente existen diferentes alternativas de premios y bocadillos fabricados con ingredientes tranquilizantes para relajar a los perros antes de episodios como estar expuestos al ruido de la pirotecnia, o tormentas extremas. Los más populares son los ‘treats’ con passiflora, sustancia que favorece a disminuir la ansiedad, nerviosismo o miedos.
Antes de darle cualquiera de estos productos, consulta con un especialista, quien debe darte luz verde luego de corroborar que no hay ninguna contraindicación que considerar. Bajo ninguna circunstancia excedas las cantidades sugeridas basadas en su peso, tamaño y edad.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay recomienda acondicionar un espacio con agua y comida, para que puedan consumirla cuando sientan sed o hambre, lo que podría ocurrir en medida de que se tranquilizan.
2. Vistiéndolos con un vendaje especializado
El blog de Purina indica que uno de los vendajes especiales para proteger a los perros y mascotas de la pirotecnia es el ‘Tellington Ttouch’. Este método consiste en vendar zonas estratégicas en el cuerpo del animal, con el propósito de que se liberen pequeños estímulos que los ayudan a relajarse y gestionar sensaciones estresantes ocasionadas por factores externos.
Para encontrar la técnica indicada para tus “lomitos”, consulta tutoriales en internet o pregunta a su especialista. La mayoría se concentra en el tronco, iniciando por el pecho, pasando por el estómago y culminando en el lomo. Solo recuerda no aplicar demasiada fuerza para no lastimarlo.
3. Resguárdalo en un lugar lejano al ruido y movimientos
En fechas donde se acostumbra a lanzar pirotecnia procura tener localizada una habitación con poco acceso al ruido y resguarda ahí a tus mascotas. Preferentemente que tenga ventanas cubiertas y, si es factible, que no den a la calle.
Si suelen dormir en el exterior, es mejor que cuando haya fuegos artificiales los dejes quedarse adentro. Adicionalmente, trata de llevarlos de paseo antes de que inicie el ruido, lo que además de ahorrarles episodios de ansiedad y estrés por la pirotecnia, evitará incidentes como que traten de escapar para mantenerse a salvo.
4. Hazlo sentir seguro y protegido
Recuerda que tus mascotas ven en ti un lugar seguro donde están a salvo de cualquier daño. Una forma de proteger a tus perros de la pirotecnia es acompañándolos durante los periodos de mayor intensidad del estruendo.
Hazlos sentir que pueden estar tranquilos y que nada malo les pasará, acariciándolos y hablándoles suavemente. De ser posible, pon un ruido ambiental que los distraiga de todo el movimiento que hay en las calles.
5. Con aditamentos ‘antiestrés’
Otra opción es recurrir a aditamentos “antiestrés” diseñados especialmente para mascotas, como lo son las diademas aislantes de ruido. Usarlas es sumamente sencillo, ya que únicamente se requiere colocarla cuidadosamente sobre sus orejas.
Es probable que en un inicio le resulte extraño o molesto, sin embargo irá acostumbrándose con el paso de los minutos. Cerciórate de que su tamaño sea el adecuado para la talla de tu perrito y que no le ajuste demasiado o se le caiga con el movimiento.
Finalmente, recuerda mantener actualizada su placa de identificación, para que en el lamentable caso de que salga corriendo, sea posible que la persona que lo encuentre te contacte.
Además de las deliciosas cenas y el rico ponche que se acostumbra preparar para las posadas, hay otras maneras de disfrutar esos 9 días. Por lo que te explicamos 5 juegos para disfrutar en familia durante las posadas y añadir un toque divertido a las celebraciones navideñas.
Las tradicionales posadas comienzan este 16 de diciembre y terminan el 24, justo en Nochebuena. De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Gobierno, empezaron como una tradición religiosa en donde se realizaban misas al aire libre, leían pasajes y realizaban representaciones alusivas a la Navidad (pastorelas).
Actualmente estas fiestas incluyen la convivencia de familiares y amigas, las piñatas, beber ponche y dar aguinaldos. Agrega estos juegos en tus posadaspara incrementar la diversión y hacer más dinámicas estas fiestas.
5 juegos para disfrutar en familia durante las posadas
Foto: Pexels. Nicole Michalou
1. Congela la música
El primer juego consiste en poner música navideña y que todos comiencen a bailar. Pero, de un momento a otro, la música se detendrá por lo que tienen que dejar de moverse. Quien no cumpla las reglas, quedará eliminado y ya no podrá jugar hasta la siguiente ronda. Es un juego de integración y es divertido ver a todos bailar al ritmo de la música.
Otra opción, por si tienes espacio y mobiliario suficiente, es jugar el clásico juego de las sillas.
2. Adivina cuántos dulces hay
Foto: Unsplash. Christopher Ryan
Para este juego, necesitarás algunos contenedores transparentes llenos de dulces (pueden ser caramelos, paletas, chocolates o gomitas) y deberán adivinar cuántos hay en cada frasco. Puedes agregarlos de diez en diez para que sea más fácil contarlos al final. La persona que adivine cuántos hay exactamente o el que más se acerque, podrá llevarse un premio. Podrá ser el frasco completo del dulce o algo que tú asignes como el premio mayor.
3. Ponle la nariz a Rodolfo
Foto: Pexels. Mateusz Feliksik
Se trata de hacer un dibujo de “Rodolfo, el reno” que no tenga nariz. Mientras que a cada persona le darás un pompón rojo, al cual le pondrán vaselina y tratarán de colocarlo en el dibujo, pero usando solo su nariz. El reto consistirá en que no se les caiga el pompón y no utilicen las manos para colocarlo.
4. Decoren su propio árbol
Foto: Unsplash. Freestocks
Para este juego, necesitarás muchos materiales para decorar y hacer manualidades. La posada se dividirá en equipos y elegirán a un integrante para que sea el árbol de Navidad, mientras que los demás deberán decorarlo con los materiales. Pueden ser cosas que te sobraron en la decoración de navidad (como esas guías de foquitos con batería, esferas pequeñas o listones. Además, pueden agregar papel crepé y papel china para hacer las decoraciones. El árbol más creativo gana.
5. Adivina la película con emojis
Foto: Unsplash. Denis Cherkashin
Por último, en este juego deberás imprimir cuestionarios en donde a través de 10 emojis, adivinen las películas navideñas de tu elección. Trata de que los emojis sean difíciles de adivinar para que el juego no termine rápido, además, agrega uno que no tenga nada que ver con la cinta. Los debates que se formarán valdrán la pena y puede que hasta terminen hasta discutiendo (pero con un toque navideño).
Tener aromas en nuestros hogares en épocas decembrinas puede crear una experiencia completa llena de alegría y calidez, también nos puede transportar a recuerdos felices de cuando éramos niñas. Es por esta razón que Nosotras te damos algunos ejemplos de esencias para tu casa que recuerdan la Navidad.
Esencias para tu casa que recuerdan la Navidad
La importancia de crear un ambiente con olores característicos de la época es que nos puede ayudar a evocar sensaciones de memorias del pasado; algunas pueden ser nostálgicas u otras de pura magia pero, ¿qué olor es el que te recuerda a Navidad?
Existen diferentes esencias que podemos utilizar para que nuestro hogar tenga un toque navideño. Las podemos incorporar por medio de velas, difusores, aromatizantes y algunas decoraciones que vienen impregnadas con olores tradicionales de Navidad.
1. Velas de caramelo
Un olor muy peculiar navideño es el de los caramelos clásicos que Santa trae siempre consigo. Así que, si tú eres más de olores tradicionales, esta opción puede ser para ti. Puedes comprar una vela que tenga un olor a caramelo en tiendas departamentales como Liverpool, de esta forma podrás darle un toque endulzante a tu hogar.
2. Pino
Sin duda el olor más característico y popular de la Navidad tiene que estar presente en tu hogar, y no es necesario que tengas un árbol natural. Otra manera de darle aroma al lugar donde vives es a través de la decoración, así que si tu árbol no esparce lo suficiente esta fragancia puede optar por comprar este tipo de coronas o velas de pino para tener una esencia más clásica.
Puedes hallar este tipo de fragancias en tiendas como H&M, Walmart o Bed, Bath & Beyond.
3. Chimenea
El aroma que suelen difundir las chimeneas siempre es ahumado, pero pocas veces es desagradable, más bien te da una sensación de calidez y te hace pensar en el invierno. Es por esta razón que, si buscas que tu casa tenga esta esencia, puedes optar por comprar un difusor o una vela. Puedes encontrar algo así en tiendas como Zara Home.
Foto: Zara Home
4. Chocolate caliente
Siempre que pensamos en las bebidas clásicas de otoño-invierno, no podemos evitar pensar en el chocolate caliente. Su olor es uno de los más característicos de estos tiempos, porque aparte de ser delicioso le da a tu hogar una sensación de alegría y calidez al mismo tiempo. Así que si quieres que tu casa huela de esta forma no olvides hacer un chocolate en agua o leche para disfrutar en familia, también pueden aprovechar y ver un maratón de películas de Navidad.
Encuentras velas con este olor en lugares como Bath and Body Works.
5. Galletas recién horneadas
Si pudiéramos ponerle un olor a la Navidad definitivamente este sería una de las mejores opciones. Parte de las actividades en familia que se suelen hacer en esta época es hornear galletas en forma de personajes icónicos como un muñeco de nieve, un pino navideño, entre otros. También puede traerte recuerdos agradables de cuando eras más pequeña.
¡Así que ya sabes qué hacer! Busca una receta e incluye hornear galletas en tus tareas de fechas decembrinas para darle un olor nostálgico a tu casa.
Foto: Pexels. Ekaterina Bolovtsova
6. Naranja
Este cítrico tiende a ser muy característico en las decoraciones navideñas como la corona de adviento y es un complemento importante de bebidas como el vino caliente (clásico de los mercadillos navideños). Es por esta razón que le puedes dar esta fragancia a tu hogar cortando algunas rodajas, dejarlas secar y ponerlas en tu casa. Hay productos con este olor en tiendas como Liverpool y H&M.
Cuéntanos, ¿tienes algunos otros ejemplos de esencias para tu casa que recuerdan la Navidad?
La fiebre de “Barbie” continúa y, justo antes de su esperado estreno en HBO Max este jueves 15 de diciembre, se dio a conocer un récord más de la cinta que Margot Robbie protagoniza. Esta mañana se reveló que “Barbie” es la película con más nominaciones a los Golden Globes en su edición 81, la cual se llevará a cabo el próximo 7 de enero.
El 21 de julio de 2023, el mundo entero se pintó de rosa y sus 9 nominaciones de los Golden Globes confirman que “Barbie” marcará a una generación completa. A continuación te presentamos las categorías en las que compite y contra qué películas lo hará. Además, fue elegida para competir en una nueva categoría que premiará lo más visto del cine durante el año.
‘Barbie’ es la película con más nominaciones a los Golden Globes 2024
En Mejor Película, Musical o Comedia, “Barbie” compite con las siguientes cintas: “Air”, “American fiction”, “The Holdovers”, “May December” y “Poor Things”. Para mejor dirección en una película, Greta Gerwig compite contra Bradley Cooper por “Maestro”; Yorgos Lanthimos por “Poor things”; Christopher Nolan, por “Oppenheimer”; Martin Scorsese por “Killers of the Flower Moon”; y Celine Song por “Past Lives”.
Margot Robbie está nominada a Mejor Interpretación de una Actriz en una Película Musical o de Comedia, junto a Fantasia Barrino (“The color purple”), Jennifer Lawrence (“No Hard Feelings”), Natalie Portman (“May December”), Alma Pöysti (“Fallen Leaves”) y Emma Stone (“Poor things”).
Mientras que Ryan Gosling obtuvo una nominación como mejor actorde reparto. Los actores que compiten contra “Ken”, son: Willem Dafoe (“Poor things”), Robert De Niro (“Killers of the Flower Moon”), Robert Downey Jr. (“Oppenheimer”), Charles Melton (“May December”)y Mark Ruffalo (“Poor things”).
Foto: Instagram. @warnerbrosmx
En la categoría de Mejor Guión de Película, Greta Gerwig y Noah Baumbach compiten con diversos escritores como Tony McNamara (“Poor things”), Christopher Nolan (“Oppenheimer”), Eric Roth and Martin Scorsese (“Killers of the Flower Moon”), Celine Song (“Past lives”) y Justine Triet con Arthur Harari (“Anatomy of a fall”).
Para Mejor Canción Original de Película, “Barbie” obtuvo tres nominaciones con “Dance The night” (Mark Ronson, Andrew Wyatt, Dua Lipa, Caroline Ailin), “I’m Just Ken” (Mark Ronson, Andrew Wyatt) y “What Was I Made For?” (Billie Eilish y Finneas O’Connell). Compiten contra “Addicted to romance” (“She came to me”); “Peaches” (“Super Mario Bros. La película”) y “Road to freedom” (“Rustin”).
Por último, en la nueva categoría Logros Cinematográficos y de Taquilla de Cine”, “Barbie” competirá con lo más destacado del año en cuanto impacto mediático. Como “Guardians of the Galaxy Vol. 3”, “John Wick: Chapter 4”, “Mission: Impossible – Dead reckoning Part 1”, “Oppenheimer”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”, “Super Mario Bros. La película” y “Taylor Swift: The Eras Tour”.
No cabe duda de que Barbie generó un impacto que marcó la historia del cine. Y no será sorpresa que siga arrasando en nominaciones de premios como los Oscar. ¿Cuántos premios crees que Greta Gerwig y su equipo de producción se lleven a casa?
Una de las épocas más esperadas del año por fin llegó y con ella un sinfín de actividades que puedes realizar. Para empaparnos por completo de este mood decembrino de alegría y felicidad, ¿qué te parecería asistir al primer Festival Turístico Navideño, aquí en la Ciudad de México? Un plan que tienes que hacer sí o sí con amigas, familia o con tu pareja.
En esta ocasión te daremos todos los detalles de los cuales deberías estar enterada, para asistir a este primer gran Festival Navideño en Chapultepec, que suena prometedor.
¿Cuándo es el Festival Navideño en Chapultepec?
Foto: Unsplash. Wout Vanacker.
Esta primera edición del Festival Turístico Navideño se realizará en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, que recibirá stands representando a 26 estados de la República Mexicana; entre ellos destacan Campeche, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Hidalgo y Guanajuato, solo por mencionar algunos.
Nathalie Desplas Puel, secretaria de turismo local, dio a conocer las fechas en las que se llevará a cabo este festival navideño. Toma nota: se celebrará del martes 12 al 17 de diciembre en un horario de 9:00 y hasta las 19:00 horas.
Uno de los objetivos principales de este evento es impulsar el turismo nacional a través del comercio local que presentarán estos 26 estados invitados, con decorados como cabañas navideñas que podrás recorrer libremente; además, la promoción artesanal y la agroecología también serán parte de este festival navideño, así lo mencionó Lorenzo Arvizo Bencomo, director general de Equipamiento Turístico.
Se colocarán también dos escenarios: el primero ubicado cerca de las cabañas, a unos metros del Monumento a los Niños Héroes, y el otro entre el Lago Mayor y Lago Menor del Bosque de Chapultepec. Ambos estarán destinados a diferentes actividades que tienen preparadas, como danzón, ballet, seminarios, charlas, música popular, presentaciones de canto y muchas sorpresas más.
También habrá agrupaciones carnavalescas y desfiles que representarán a los diversos estados invitados de la República Mexicana, los cuales circularán por la famosa Milla.
¿Hay costo por ir al festival?
No te preocupes, la entrada será gratuita para que te lances a toda la promoción y venta de los múltiples productos locales y a disfrutar también de una exposición de artesanías de las diferentes entidades invitadas.
Más actividades de Navidad en CDMX
Tenemos más recomendaciones para que disfrutes de este último mes de 2023. La Verbena Navideña, como cada año, será en el Zócalo capitalino del 16 al 30 de diciembre de este 2023, a partir de las 11 de la mañana y hasta 21 horas; así lo comunicó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Entre las actividades gratuitas están conciertos, pastorelas, una aldea navideña y más.
Foto: Secretaría de Cultura.
También puedes visitar el Festival de la Nochebuena en Reforma. Amantes de las flores, este es el lugar indicado para reforzar tu amor por ellas.
Las flores de temporada que se exhiben para venta son exclusivas de productores de las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac.
Este festival dio inicio el 27 de noviembre y terminará hasta el 17 de diciembre, se encuentra ubicado en Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Fuente de la Diana Cazadora y la Estela de Luz. Encuentras precios accesibles que rondan entre los 25 y los 60 pesos, para que te lleves una encantadora plantita navideña.
Estas son solo un par de propuestas de las cuales podrás disfrutar del ambiente navideño que se vive en la ciudad. ¿A cuál irás tú?
Guadalupe Reinas es el título que se le da al maratón de lecturas de finales de año que tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de autoras en las diferentes ramas de la literatura. Nosotras te contamos más acerca de este proyecto realizado por la Asociación Civil de Lectoras “Libros B4Tipos”.
Si te gusta leer, tenemos el pretexto perfecto para que aproveches tus vacaciones decembrinas.
Guadalupe Reinas, el maratón de autoras en época decembrina
Foto: Pexles. Leah Kelley
En el año 2017, la asociación Libros B4Tipos lanzó esta iniciativa con el objetivo de poder visibilizar el trabajo que las mujeres han creado en el mundo de las letras desde siglos atrás. El espectro de la literatura es muy amplio y en su mayoría está dominado por hombres; todavía a principios del siglo pasado muchas escritoras tenían que optar por un seudónimo o el anonimato para poder publicar sus obras.
Es por esta razón que estos proyectos buscan dar a conocer los nombres de libros de mujeres que fueron borradas de la literatura y también todo lo que las escritoras contemporáneas están realizando actualmente.
Otra característica del Guadalupe Reinas es ampliar el panorama de lecturas de las amantes de las letras. Pues sus consignas no solo están basadas en novelas, sino que cada año buscan diferentes categorías que pueden ser exploradas por las participantes y expandir su biblioteca de lecturas anuales.
¿En qué consiste el maratón Guadalupe Reinas?
Las personas que deseen participar deben leer 10 libros en 25 días, del 12 de diciembre al 6 de enero. Cada año Libros B4Tipos da a conocer las consignas por medio de su página web y sus redes sociales para que las participantes tengan tiempo de elegir sus lecturas del maratón. Solo existe una regla: todas las obras deben ser escritas por mujeres.
Para darle más diversión a esta iniciativa las chicas organizadoras también llevan a cabo otro tipo de actividades como club de lecturas conjuntas, sorteo de libros, recomendaciones por si te atascas en alguna consigna y otras que van publicando a lo largo del periodo del maratón.
Consignas de lectura de este año
Las siguientes categorías son en las que se basará el Guadalupe Reinas de este 2023.
Lectura conjunta de Libros B4Tipos.
Autora ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz.
Libro de alguna autora mencionada en una película, serie o canción.
Autora que te ha inspirado a crear.
Antología escrita y antologada por mujeres.
Título pendiente de otro Guadalupe Reinas.
Autora que no faltaría en tu mundo utópico.
El séptimo libro o publicación de una autora.
Alternativas de organización política y económica.
Lectura sobre la naturaleza.
Cuéntanos, ¿te vas a unir al maratón Guadalupe Reinas 2023?
Si eres amante de la cultura japonesa y la animación, este plan de fin de semana te interesa. En la Ciudad de México se encuentra una cafetería llamada Hayao, la cual se inspira en las películas de Studio Ghibli. Nosotras te contamos más detalles para que la agregues a tu lista de lugares que visitar o que sea el próximo spot para comer con tus amigas.
Conoce esta cafetería inspirada en las películas de Studio Ghibli
Foto: Instagram. @hayao.mx
Studio Ghibli es un estudio de animación japonés muy popular, considerado como uno de los mejores mundialmente desde hace décadas. Fue fundado por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, además del productor Toshio Suzuki, en 1985. Desde ese momento se han dedicado a crear cortometrajes y películas que se roban el corazón de niños y adultos. De la lista de los 10 mejores films de anime, 6 son de esta casa productora.
¿Te suena la película ganadora al Oscar “El Viaje de Chihiro” o el icónico personaje “Totoro”? Pues estas dos grandes animaciones son de Studio Ghibli. Hay fans de este estudio en todo el mundo y, por eso, han surgido muchos lugares que le rinden homenaje. Entre ellos se encuentra la cafetería Hayao, ubicada en San Miguel Chapultepec, en la Ciudad de México.
Toda la ambientación del lugar está inspirada en los films del estudio de animación. Dentro del menú podrás encontrar platillos típicos japoneses como sushi, yakimeshi, ramen, entre otros, que son perfectos para envolverte en la gastronomía nipona.
Si eres amante de lo dulce también te invitamos a que pruebes los postres que te ofrece la cafetería, ya que están tematizados con los personajes de las películas y lo mejor es que te ofrecen sabores tradicionales de Japón.
También puedes encontrar bebidas tradicionales, como los calpis preparados de diferentes sabores. Pero, si buscas algo más clásico, también cuentan con una barra de café y lattes, así como sodas.
Horarios y precios de Hayao
Hayao tiene un horario de 14:30 a 20:30 horas, de martes a domingo. Se encuentra en Circuito Interior Maestro José Vasconcelos 117, en San Miguel Chapultepec Primera Sección.
El menú es variado en costos, así que aquí te mostramos el aproximado por persona para que lo tomes en cuenta antes de planear tu visita a esta cafetería.
Comida: va desde los 100 hasta los 250 pesos.
Postres: tienen un rango de precio desde los 150 a los 180 pesos.
Bebidas: desde los 50 hasta los 100 pesos.
Ahora sí ya tienes toda la información para que en cuanto tengas la oportunidad puedas ir a disfrutar de esta combinación de cultura japonesa y cine en Ciudad de México. Cuéntanos, ¿eres fan de las películas de animación de Studio Ghibli?
En el mundo audiovisual, existen algunas narrativas y suposiciones que se han vuelto insoportables de consumir. Desde clichés adolescentes hasta conductas misóginas que ridiculizan situaciones que mujeres de todo el mundo viven. Por eso, hagamos un repaso de algunos estereotipos en series y películas que a las mujeres nos tienen hartas (y ya no queremos ver nunca más).
De acuerdo con la Real Academia Española, un estereotipo es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. En las películas y series de televisión es común que haya estereotipos de género, que además de replicar conductas y visiones erróneas de las mujeres, hacen que el público crea que estos estereotipos son el estándar de cómo deben ser las mujeres y los hombres.
Claro que no se trata precisamente de juzgar o “cancelar” una película de hace 70 años con ideas actuales. Lo más importante es reconocer y aceptar que estas situaciones no nos representan, además de terminar con estos clichés y no reproducirlos de forma intencional en la actualidad.
Estereotipos en series y películas que a las mujeres nos tienen hartas
Foto: Captura
1. La rubia ‘tonta’
Este estereotipo se ve todavía muy a menudo en películas estadounidenses dirigidas a un público joven. Hay muchas películas y series que desprestigian a un personaje femenino solo por ser rubia y, aunque algunas se encuentran en películas que también amamos, es importante visualizarlo. Por ejemplo: “Karen Smith”, “Sharpay Evans”, “Elle Woods” y “Cher Horowitz”. Aunque poco a poco este cliché está desapareciendo, aún hay películas adolescentes que lo perpetúan.
Y no podemos dejar de lado que esta mujer rubia frecuentemente es rival de una mujer castaña que resulta perseguir el estereotipo de la “chica buena”. Recordemos que, históricamente, el patriarcado ha creado esta rivalidad absurda entre mujeres sin motivo alguno.
2. El falso empoderamiento
Que directores y guionistas hombres utilicen el feminismo para hacer un producto más redituable, es algo que deberíamos cuestionsr. Por ejemplo, cuando hay chicas que son fuertes e independientes, pero no pueden estar por delante del protagonista masculino. Más ejemplos: cuando sexualizan a las mujeres bajo el pretexto de “empoderamiento” o cuando crean personajes brillantes y seguras de sí mismas, pero se enamoran y dejan atrás todos sus ideales por el amor romántico.
3. La vida sexual activa es asombrosa… solo para los hombres
En distintas series, se ha mostrado a los hombres sexualmente activos como héroes inalcanzables que disfrutan su juventud y se divierten. Mientras tanto, las mujeres que lo hacen son juzgadas y ridiculizadas hasta que se cuestionan y cambian su manera de relacionarse con los hombres. Tenemos, por ejemplo, a “Penny” de la serie “The Big Bang Theory”, quien, además de estar bajo el estereotipo de la “rubia tonta”, es señalada por tener sexo con muchos hombres. Mientras todos los personajes masculinos la juzgan, ella cambia su forma de ser para evitar sufrir ‘slut shaming’.
Otro caso es el de “Robin” de “How I met your mother”, quien en distintas ocasiones fue criticada por la lista de hombres con los que ha salido. Mientras que “Ted Mosby” y “Barney Stinson” son endiosados y alabados por sus conquistas. Aunque este último es un personaje que hace sátira, el público masculino lo sigue admirando por la cantidad de veces que usaba a mujeres para satisfacer sus deseos sexuales.
4. La mujer es centro de rehabilitación
Aquí van de la mano dos estereotipos, el del hombre agresivo con adicciones o problemas mentales y la comprensiva mujer que lo hace cambiar para bien. No hay mucho qué decir, solo confirmar que no tenemos la obligación de maternar a parejas ni ser sus terapeutas. Aguantar a una persona con problemas emocionales como control de ira y que no tiene ninguna intención de cambiar (sí, estamos hablando de “El stand de los besos” y “Euphoria”) no es algo que deba normalizarse, sobre todo en audiencias jóvenes.
5. La mujer solo es la pareja del protagonista
¿Recuerdas cuando salió “Barbie” y fue criticada porque “Ken” solo era el interés amoroso de la protagonista? Pues bueno, este estereotipo es tan común de forma inversa que a veces ni nos damos cuenta que existe. Aquí podemos mencionar muchísimas películas donde el hombre protagonista puede ser muchas cosas (sí, como “Barbie”) y la mujer solamente es su pareja y vive para obtener su atención (sí, como “Ken”).
El problema de este estereotipo es que alimenta la idea de que nuestra función en la vida es acompañar y estar a lado de un hombre mientras se desarrolla profesionalmente y nosotras solo amamos. Nosotras somos más que novias y esposas de alguien, y no deberíamos tener que explicarlo.
6. La chica lesbiana es masculina y la heterosexual es súper femenina
Los estereotipos basados en las preferencias sexuales de las personas son todo lo que está mal en películas y series. Aquí entran varios estereotipos pero todos venden la misma idea de moldes y arquetipos de personajes que están alejados de la realidad.
Todas las mujeres somos diferentes, no nos gustan las mismas cosas y tenemos diferentes intereses. Y eso no tiene nada que ver en si somos hetero o no.
7. Somos frágiles doncellas en apuros
¿Te pareció ridículo el título? Pues es más ridícula toda esta narrativa que aún existe. No hace falta mencionar las historias animadas con esta temática, más bien analiza alguna serie o película y pregúntate: ¿el hombre tiene complejo de salvador? Si la respuesta es afirmativa, lo mejor será que la dejes inconclusa.
8. Mujeres compiten por un hombre
Tal vez esta trama funcionó en los noventa, pero en pleno siglo XXI, hasta parece impensable que haya personajes así. Y no solo por la misoginia que hay detrás de esta narrativa, sino el hecho de que se normalizaba hacer méritos para obtener la atención de un hombre. Competir con otra mujer por el “amor” del protagonista es bastante anticuado y los triángulos amorosos deben ser más interesantes que esto.
9. Las mujeres somos sexy TODO el tiempo
¿Viste una película de acción o apocalíptica últimamente? ¿Notaste algo raro? ¡Sí! La protagonista tal vez era súper sexy aún en condiciones precarias y obvio traía tacones. Además de que relacionan ser sexy con ser femenina, su rol en la película es crear tensión sexual entre el protagonista y ella, para atraer público masculino. Incluso en aquellas que hablan de mujeres con depresión, nunca faltará esa escena con lencería o poca ropa que retrata los sentimientos del personaje.
10. Estereotipos relacionados a la nacionalidad
Algunos que se pueden mencionar son: la latina sensual y extrovertida; la asiática inteligente y tímida; o la europea misteriosa. Todos refuerzan conductas y estereotipos que sirven de relleno para la trama principal y no tienen más trascendencia que ser un personaje secundario.
¿Qué opinas de estos estereotipos en series y películas que a las mujeres nos tienen hartas, crees que terminen pronto?