Por qué no debes dejar que tus perros duerman afuera cuando hace frío

perros pueden dormir afuera

Usar ropa térmica, poner cobijas adicionales en la cama y consumir bebidas que proporcionen calor al cuerpo son algunos de los ajustes que hacemos en el momento que la temperatura comienza a descender, con la finalidad de prepararnos para los climas extremos. Cuando se tienen perros como mascotas en casa, también deben considerarse ciertos cambios en sus rutinas y hábitos, para así garantizar que estarán a salvo de las complicaciones que los días de frío pueden ocasionarles, especialmente al dormir afuera.

Estas son las consecuencias que tus perros duerman afuera cuando hace frío.

¿Los perros pueden dormir afuera cuando hace frío?

Imagen de wirestock en Freepik

Cada familia conformada por perros y humanos es diferente, por lo que existen diferentes costumbres relacionadas al comportamiento del animal. Hay quienes disfrutan que sus “lomitos” pasen la noche dentro de casa, así como otras personas prefieren dejarlos en un espacio acondicionado para que puedan dormir plácidamente.

Mientras la integridad de los canes no esté en peligro y tengan todo lo necesario para estar cómodos, no hay por qué preocuparse, ya que ambas son correctas. Esto cambia en situaciones urgentes que podrían atentar contra su integridad y exponerlos a enfermedades o accidentes.

Un ejemplo de esto son las temporadas de climas intensos, como la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se presentan y pueden repercutir en la salud de los perros, especialmente en los que acostumbran dormir afuera, ya que la intemperie y sensación térmica incrementan las posibilidades de que desarrollen alguna molestia.

La revista especializada en animales Boletín Biológica explica que para determinar si los perros pueden dormir afuera cuando hace frío, primero se deben considerar aspectos como la raza, edad y tamaño. Posteriormente, valorar el clima, es decir, si ya se considera como extrema y si hay lluvia, ya que esta combinación tiene la capacidad de provocar serios problemas en los canes.

De acuerdo con el portal de Purina, todos los “lomitos” son propensos a pasar frío durante las noches, sin embargo, los perros de la tercera edad y cachorros sufren con mayor intensidad el descenso de la temperatura. Lo anterior se debe a que por su edad no son capaces de regular su calor corporal con la misma facilidad que aquellos que todavía se consideran jóvenes.

Consecuencias de que tu perro duerma al aire libre en invierno

perros pueden dormir afuera
Foto: Pexels

Las consecuencias de dejar a los perros dormir afuera en días con climas demasiado fríos incluyen malestares generales como temblor constante, dolor en las articulaciones y disminución del movimiento, que si bien no suelen ser de importancia médica grave y se detienen conforme gestionan su temperatura, es mejor evitar.

Por otra parte, un artículo de Boletín Biológica refiere que los cuadros de hipotermia son de los efectos más peligrosos. Sobre este padecimiento, el Hospital Veterinario Especializado SURVET menciona que la hipotermia en perros es sumamente peligrosa, al exponer al organismo del animal a una pérdida acelerada, mucho mayor a la que son capaces de asumir.

Los riesgos de esta enfermedad comienzan a mostrar señales cuando la temperatura corporal disminuye de los 34°, momento en el que aparecen los primeros síntomas, que incluyen temblores fuertes, calambres, apatía, movimientos forzados, actitud inquieta y respiración débil o jadeante.

Adicionalmente, el Instituto Veterinario de España indica que el aire frío o helado que respiran los perros que duermen afuera igualmente pueden causarles laringitis, bronconeumonía o faringitis. En otras partes del cuerpo, llega a generar malestares en huesos y articulaciones, agravando casos de artritis diagnosticada o por edad.

Cómo proteger a los perros del frío a la hora de dormir

perros pueden dormir afuera
Foto: Pexels

Para asegurarte de que tus perros estarán a salvo del frío a la hora de dormir, pueden implementarse diversos cambios en su rutina, los cuales procurarán que las temperaturas no afecten su salud de manera grave o irreversible en el peor de los casos.

Protege a tus “lomitos” de las bajas temperaturas en invierno con ayuda de los siguientes pasos.

1. Acondiciona un espacio dentro de una habitación techada y sin corrientes de aire.

2. Procura dar paseos rápidos en momentos donde la sensación térmica no sea extrema.

3. Si tus perros son cachorros, senior o de una raza con poco pelo, recurre a un abrigo especial para mascotas. Únicamente procura que sea de un material apto para su piel y que no impida que se mueva con libertad.

4. Pon a su disposición agua a temperatura ambiente en un recipiente limpio.

5. Revisa que todas las cobijas y mantas que pongas en su cama estén secas. Si duerme contigo, corrobora que no haya nada que pueda lastimarlo, así como que bajar al piso sea seguro.

6. Presta atención a su comportamiento. En caso de detectar alguna anormalidad, consulta a un especialista, especialmente si notas que le cuesta respirar o se niega a moverse por demasiado tiempo.

7. Evita bañarlos en los días que haya bajas temperaturas. Tampoco se recomienda peluquearlos; si no es estrictamente necesario, hay que posponerlo hasta que el clima mejore.

Leer más:

¡’Lomitos’ con estilo! Conoce la paca con ropa para perritos en CDMX

¿Los perros realmente necesitan ropa? Esto es lo que debes saber

5 tips de seguridad para salir de vacaciones con tus mascotas

‘Pintar en femenino’, la expo que visibiliza el arte de las mujeres mexicanas

Pintar en femenino

Dar a conocer las aportaciones de las mujeres en el mundo del arte es fundamental para que la sociedad comprenda su importancia y se abran muchas más oportunidades. Parte de esto es presentar sus obras en espacios donde las personas tengan la oportunidad de apreciar sus creaciones. “Pintar en femenino: mujeres en el sistema artístico mexicano, 1846-1940. Homenaje a Leonor Cortina” es una exposición dedicada a visibilizar los trabajos de pintoras mexicanas. Nosotras te contamos más detalles para que acudas a verla en cuanto puedas.

‘Pintar en femenino’, la exposición que visibiliza el trabajo de las mujeres mexicanas

Foto: Pexels. Deeana Arts

El Museo Nacional de San Carlos, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura están detrás de la exposición “Pintar en femenino”, en donde puedes encontrar pinturas, grabados, dibujos, fotografías, entre otros trabajos creados por artistas mexicanas.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, esta exposición tiene como objetivo visibilizar el arte de las mujeres mexicanas en un sistema que aún sigue perteneciendo al ámbito masculino, además de darle espacio al estudio e investigación de las obras y colaborar en la reescritura del arte mexicano con una perspectiva de género.

No es ningún secreto que en el arte es muchísimo más fácil encontrar referencias al trabajo de hombres, así que exhibiciones como ésta representan una oportunidad perfecta para comenzar a tomar otro camino.

Este evento también funge como un homenaje a la curadora Leonor Cortina, quien es pionera en estudiar y analizar el arte que las mujeres han hecho en nuestro país. Gracias a sus aportaciones e historiografía de las artes en México, se logró comenzar a darle visibilización a las mujeres que se dedicaban a este ámbito laboral.

Puedes disfrutar de estas obras creadas por pintoras mexicanas hasta el 25 de febrero del 2024 en el Museo Nacional de San Carlos. La exposición abre de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Los domingos hay entrada libre, mientras los demás días el acceso tiene un costo de 65 pesos.

¿De dónde viene ‘Pintar en femenino’?

En la década de los ochenta en México la mujeres comenzaron a tener un interés mayor en las artes, pero no solo como artistas, sino también en otras áreas en las que no tenían tanta participación como la curaduría, la crítica y la historia del arte. Todas ellas comenzaron a contribuir de manera activa con el objetivo de dar otra perspectiva a un área que los hombres dominaban completamente.

En 1985 Leonor Cortina participó como curadora en la exposición “Pintoras mexicanas del siglo XIX”; se reunieron obras de diferentes artistas que desarrollaron su trabajo en su mayoría en un ámbito privado, debido a que en la Academia de San Carlos no se les permitió el acceso al estudio del arte de manera formal hasta los últimos años de 1800.

Por lo cual la nueva edición de esta exhibición tiene como finalidad que las personas conozcan y disfruten de las obras que las artistas mexicanas han creado desde la perspectiva de género. También se busca que sea una aportación al estudio histórico feminista del arte de las mujeres, mediante una narrativa donde se reconoce su trabajo en un espacio seguro.

Así que si eres fan del arte, no te olvides de visitar esta exposición donde tendrás un acercamiento con la historia y obras de artistas mexicanas en el siglo XIX y su presencia en las exhibiciones de la Academia de San Carlos. También la forma en que su trabajo fue aceptado por los críticos de esta escuela.

Leer más:

Cuáles son las olas del feminismo y cómo se ha luchado por los derechos de las mujeres

María Ospina Pizano, la ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la FIL 2023

Rebekah Harkness, la mujer que inspiró una canción de Taylor Swift

Mascotas sanas y felices: piden crear clínicas veterinarias públicas en México

Veterinarias públicas México

Las mascotas, sin importar su especie, raza o tamaño, merecen tener una familia que las llenen de amor y procuren su salud a lo largo de toda su vida. Con la iniciativa para inaugurar clínicas veterinarias públicas en México, más animalitos podrían acceder a servicios médicos de calidad a un costo accesible, con el fin de que el dinero ya no sea un impedimento para que estén sanas y felices.

Esto es lo que debes saber sobre la apertura de veterinarias públicas en México que darán atención gratuita a miles de mascotas en el país.

Amor, atención y cuidados; lo que toda mascota se merece

Veterinarias públicas México
Imagen de Freepik

Cualquiera que piense en tener una mascota, debe considerar todas las responsabilidades que implica adoptar un animalito, especialmente el hecho de que por mucho que se piense que son “súper independientes”, su bienestar dependerá plenamente de la “familia humana” con la que viven.

El portal Proteja su dinero, de la Procuraduría Federal del Consumidor, indica que los costos por concepto de servicios de salud que genera una mascota rondan los mil pesos, considerando consultas con el veterinario y estética. La frecuencia con la que requerirán de estas atenciones depende plenamente de la mascota, sin embargo, es recomendable llevarlo a una revisión por lo menos dos veces al año, mientras que el baño, corte de pelo y uñas, cada tres meses.

Cuando en la consulta se detecta alguna anomalía, será necesario darle seguimiento y acudir con mayor constancia, así como seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista, ya sea que le receten tratamiento médico, estudios o un procedimiento quirúrgico. Estas situaciones incrementan considerablemente el presupuesto para la salud de las mascotas, y muchas veces llegan a ser imprevistos que se complica cubrir económicamente.

Para evitar que existan mascotas sin atención especializada y evitar que las personas tomen estos gastos como un pretexto para abandonar animales, se pretende crear clínicas veterinarias gratuitas en México en las que se brinden servicios de calidad a precios accesibles.

Veterinarias públicas en México podrían ser una realidad pronto

Veterinarias públicas México
Imagen de Freepik

Luego de múltiples periodos de discusión en torno al tema, el Senado de la República finalmente avaló una iniciativa para inaugurar clínicas veterinarias públicas en México, con el fin de que las personas que no cuenten con recursos económicos suficientes para costear algún tratamiento médico de sus mascotas en hospitales privados, puedan garantizarles las atenciones necesarias.

Mediante un comunicado, el Senado de la República expuso que esta propuesta reformará la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, por lo que la resolución será enviada al organismo ejecutivo para su aprobación final.

Algunos de los servicios que se espera ofrecer en las clínicas veterinarias gratuitas son las consultas generales, esterilizaciones, vacunación, cirugías (no se ha especificado si para todas las especialidades), y desparasitación. Asimismo, las y los funcionarios que apoyaron la propuesta reiteraron la importancia de que los propietarios de animales de compañía ejerzan una tenencia responsable, lo que a su vez podría impactar y reducir las cifras de mascotas abandonadas, que reflejan un desolador panorama con un estimado de 500 mil perros y gatos desamparados al año.

De momento no hay una fecha estimada para la apertura de los primeros centros de veterinarias públicas en México, pues su creación estará sujeta al presupuesto que cada entidad federativa tenga disponible para este rubro.

Leer más:

¿Tienes un perro viejito? Estas son las claves para cuidarlo

Síndrome del perro negro, ¿por qué estos ‘lomitos’ son menos adoptados?

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

¡’Lomitos’ con estilo! Conoce la paca con ropa para perritos en CDMX

Paca de ropa para perros CDMX

Si al igual que a ti, tus “lomitos” disfrutan de estar a la moda, entonces debes conocer la paca de ropa para perros en la CDMX, donde podrás encontrar infinidad de suéteres, disfraces, playeras y accesorios para que tus mascotas derrochen estilo a donde quiera que vayan. Lo mejor de todo son los precios y la variedad de piezas que manejan, lo que te garantizará poder obsequiarle un nuevo look sin gastar demasiado.

Te decimos dónde está la paca de ropa para perros en CDMX.

Paca de ropa para perros, la mejor opción para armarle un look a tu ‘lomito’

Imagen de wirestock en Freepik

Los puestos de paca desde siempre han sido una alternativa para encontrar ropa a un precio considerablemente menor al de las tiendas y conseguir mayor variedad de estilos, tallas y colores, ya no solo para humanos, también para perros.

En redes recientemente se viralizó la paca de ropa para perros ubicada en un tianguis de la CDMX, lugar que ofrece a los “lomitos” amantes de la moda, la posibilidad de conseguir looks únicos, más allá de las tallas y modelos que se venden en tiendas para mascotas.

Diversos videos de redes sociales documentaron cómo es este puesto en el que es posible hallar chalecos, playeras, camisas, pijamas, chamarras, suéteres, disfraces y todo tipo de artículos para perritos. Por si fuera poco, el encargado de atender a los clientes que visitan el puesto de paca con ropa perruna es un simpático bulldog que luce diferentes atuendos para mostrar las joyas que pueden hallarse ahí.

Dónde está la paca de ropa para perritos en CDMX y cómo llegar

El puesto de paca de ropa para perros en CDMX que se viralizó en redes y ocasionó furor por la infinidad de opciones que tiene para que las mascotas luzcan a la moda tiene tres ubicaciones en distintos puntos de la ciudad.

Los días miércoles, en un horario de 9 a 18 horas, puede encontrarse en el tianguis de “El Salado”, ubicado en Iztapalapa. La forma más sencilla de llegar es desde metro Acatitla; una vez ahí es necesario caminar un aproximado de cinco minutos. Como referencia, la paca de ropa para perros está al inicio del puente vehicular que pasa sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.

Su siguiente ubicación es en el tianguis de “Las Torres”, también en Iztapalapa, que se localiza muy cerca del metro Periférico Oriente. Según información de los propietarios en TikTok, cada domingo están en calle 20, colonia José López Portillo.

Para los “lomitos” del Estado de México, la paca de ropa para perros llega todos los viernes al “Tianguis de los animales”, en Chalco.

Recuerda que al ser ropa de paca las prendas son limitadas y, muchas veces, únicas piezas, por lo que es posible que no consigas lo mismo en ninguno de los días, ya que además abren paquetes nuevos conforme se van terminando las cosas.

Leer más:

El bazar de ropa en CDMX donde todo cuesta 100 pesos

Conoce el outlet de Sephora, con descuentos de hasta un 70%

¡Dale una segunda oportunidad! Dónde donar o vender ropa en CDMX

Imagen destacada de Freepik

5 de los mejores calendarios de adviento para esta temporada

calendarios de adviento

Los calendarios de adviento son un producto que se ha hecho muy popular en los últimos años, por su atractivo visual y su enorme potencial como regalo para un ser querido. Las marcas suelen lanzarlos en el mes de noviembre para que el público en general pueda adquirir uno y comenzar esta actividad desde principios de diciembre. Nosotras te mostramos algunos de estos calendarios y donde conseguirlos.

Calendarios de adviento

Foto: Pexels. Cottonbro Studio

Desde el 1° de diciembre hasta el 24 del mismo mes se abren uno a uno los regalos que contiene un calendario de adviento. Cada caja o bolsa del calendario tiene un número, el cual significa el día del último mes del año en que se debe abrir ese regalo.

El origen de los calendarios de adviento se remonta al año 1839, en un pueblo de Alemania donde un pastor llamado Johann Hinrich Wichern, quien decidió poner velas en la casa hogar que cuidaba para que la espera de la Navidad fuera más emocionante. Así fue como empezó a encender cada día una vela, dando comienzo a esta tradición.

Actualmente muchas marcas suelen sacar sus propios calendarios de adviento con pequeños regalos referentes a cada una de estas empresas o con un tema en común. Puedes encontrar desde maquillaje hasta juguetes en esta modalidad. Su finalidad es que pases un momento divertido y diferente hasta la noche de Navidad con un presente todos los días.

Ahora ya estamos en pleno diciembre, pero todavía estás a tiempo de conseguir un calendario y comenzar a disfrutar sus regalitos.

Los mejores calendarios de adviento para esta temporada

Foto: Liverpool

1. Calendario de belleza, en Liverpool

En la tienda departamental se lanzó al mercado un calendario de adviento con productos de belleza de marcas que encuentras en sus sucursales. Podrás disfrutar sorpresas de maquillaje y cuidado de la piel en tamaño mini y normal. Lo puedes adquirir en línea o desde la sucursal.

Incluye: 24 regalos sorpresas de maquillaje, cuidado de la piel y fragancias.

2. Calendario de The Body Shop

Esta marca de cuidado personal tiene a la venta 3 tipos de calendarios de adviento, llamados ‘Calendario de Adviento Entry’, enfocados al cuidado de la piel desde la cabeza hasta los pies. Cada uno de los regalos están pensados para tener un impacto positivo en tu cuerpo después de su uso. Puedes adquirirlo en su sitio web.

Incluye, por ejemplo, geles de ducha, body butter y cremas.

3. Calendario de Lego

Foto: Lego

Una de las marcas más populares de juguetes sacó a la venta un calendario con personajes, accesorios y escenarios de “Los Vengadores”. Este es un regalo ideal para niñas y niños, o también si eres fan del MCU. Puedes comprarlo en la página oficial de LEGO.

Incluye minifiguras de personajes como “Capitán América” y “Spider-Man”, así como accesorios para las escenografías y los personajes.

4. ‘Harry Potter’

Por medio de la plataforma Amazon está a la venta un calendario lleno de accesorios y joyería oficial de “Harry Potter”. Si eres fan de esta saga es un autorregalo ideal para ti, pues las sorpresas de los 24 días te dejarán con ganas de más.

Incluye brazaletes, productos de papelería, collares, llaveros y otros productos de la saga.

5. Beauty Creations

Foto: Beauty Creations

Beauty Creations puso a la venta su calendario de adviento que contiene productos de maquillaje de la marca. A diferencia de otros, solo tiene 12 regalos sorpresa, los cuales en teoría se van abriendo cada dos días. Se encuentra a la venta en su sitio web oficial.

Cuéntanos, ¿qué calendario de adviento te emociona más comprar?

Leer más:

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

Las mejores películas de Navidad para disfrutar en ‘streaming’

Recetas de postres para disfrutar en Navidad

Alimentos que tu gato puede consumir además de croquetas

Alimentos que tu gato debe consumir además de croquetas

Si es la primera vez que adoptas un “michi”, seguro piensas que comprarle alimentos secos como las croquetas es la mejor opción para mantenerlo saludable. Y, aunque eso es cierto, debes saber que hay otros alimentos que tu gato puede consumir además de croquetas y aquí te decimos cuáles son.

Los gatos son carnívoros por naturaleza y, de forma usual, muestran comportamientos de animales cazadores. Por lo que una dieta rica en proteínas como carnes, pescados y pollo, puede ayudarte a garantizar que adquieran los nutrientes necesarios.

Las croquetas pueden ser una buena manera para introducirlo a alimentos sólidos, sin embargo, algunas marcas contienen altos niveles de sodio que a la larga, podrían enfermar a tu gatito. Debes poner especial atención a los ingredientes de las croquetas y puedes añadir otros alimentos naturales para evitar que se enfermen de sobrepeso, sarro dental, infecciones en vías urinarias o deshidratación.

Alimentos que tu gato puede consumir además de croquetas

Foto: Unsplash. Laura Chouette

1. Carne de res cocida

La organización Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals indica que los gatos adultos deben consumir huesos carnosos o carne fresca, debido a que son una gran fuente de proteínas. Eso sí, deben estar bien cocidas para evitar que se enferme y no los condimentes como lo harías para tu consumo. Puedes agregar 50 gramos de carne cocida de res a su dieta, empieza con porciones pequeñas y no le des todos los días para que no haya un cambio abrupto en su alimentación.

Foto: Pexels. Marina Utrabo

2. Pescado cocido

Otro alimento que tu gato debe consumir es el pescado. Del mismo modo, debe ser en pequeñas raciones y cocido, no es recomendable darle pescado crudo aunque ya sea un gato grande. El portal WebMD explica que este animal tiene muchos ácidos grasos Omega-3, que ayudan a que los ojos de tu gato se mantengan alerta y también ayudan con la artritis, las enfermedades renales y los trastornos cardíacos.

Foto: Unsplash. Karyna Panchenko

3. Trocitos de pepino

El pepino es una verdura antioxidante y mejora la digestión. Además, sus altos niveles en agua ayudarán a que tu gatito se mantenga hidratado. Corta trocitos de pepino y dáselos poco a poco, no le des cantidades exageradas ni lo hagas diario. Si no está acostumbrado a estos alimentos, podría tardar en agarrarles el gusto.

Foto: Pexels. Alena Darmel

4. Queso en trocitos

Aunque el estómago de los gatos no está diseñado para recibir lácteos, el queso es un alimento rico en proteínas y puedes dárselo de vez en cuando. No comiences a hacerlo drásticamente, prueba con un trocito pequeño y comprueba que no haya reacciones adversas antes de volver a darle.

Puedes intentar con queso panela, oaxaca o manchego.

Foto: Pexels. Alexy Almond

5. Huevos cocidos

El sitio WebMD explica que los huevos son una fuente de proteína valiosa para tu gatito. Agrégalos a su dieta y cocínalos bien, no es necesario que les pongas sal o pimienta. El huevo contiene ácidos grasos, vitaminas y nutrientes, por lo que su consumo puede ser esporádico, con una o dos veces por semana será suficiente para ellos.

Foto: Unsplash. Mustafa Bashari

Evita estos alimentos

Por otro lado, evita los siguientes alimentos, ya que pueden dañar la salud de tu gato o causarles una reacción alérgica.

  • Chocolate
  • Cebolla
  • Cafeína
  • Nueces
  • Uvas
  • Pasas
  • Alcohol
  • Aguacate

Leer más:

Por qué los gatos necesitan juguetes para rascar

¿Los gatos y perros pueden vivir en la misma casa? Cierto o falso

Por qué los gatos ‘amasan’ con sus patitas

Productor de ‘Oppenheimer’ le pidió a Margot Robbie mover estreno de ‘Barbie’

Productor de 'Oppenheimer' le pidió a Margot Robbie

Probablemente el evento cinematográfico más importante de este año fue el contraste que hubo entre dos películas que se estrenaron un mismo día. “Barbieheimer” fue el evento del verano que nos llevó al cine a todas para ver películas completamente diferentes. Pero antes de esta fusión amistosa sí que tuvo complicaciones; de hecho, un productor de “Oppenheimer” le pidió a Margot Robbie mover el estreno de “Barbie”.

A pesar que Robbie y el protagonista de “Oppenheimer”, Cillian Murphy nunca tuvieron problemas y ahora pueden platicar del éxito de ambas películas y que “eran una pareja realmente genial”, los altos mandos de las películas no estaban muy de acuerdo con compartir fecha.

Productor de ‘Oppenheimer’ le pidió a Margot Robbie mover estreno de ‘Barbie’

Este verano los cines se inundaron de personas con vestimentas rosadas que pasaban a ver una cinta biográfica sobre la bomba atómica y de personas con largos abrigos cafés y sombreros que entraban a ver el filme de muñecas. Personas que parecían venir de contextos diferentes pero un par de películas hicieron que conectaran.

Este evento, según Variety, logró que “Barbie” se posicionara como el estreno de Warner Bros con mayor recaudación de la historia, con 1,400 millones de dólares en todo el mundo. Pero igual fue una buena oportunidad para “Oppenheimer”, pues se convirtió en la película biográfica más taquillera con 950 millones de dólares de recaudación a nivel global.

La revista Variety organizó una charla entre Margot Robbie y Cillian Murphy para platicar sobre sus éxitos, como parte del programa “Actors on actors”. La protagonista de “Barbie” (quien también fungió como productora) reveló que un productor de “Oppenheimer” le pidió mover su estreno para que ambas cintas no se proyectaran al mismo tiempo.

Ante esta petición, Robbie se negó rotundamente. Le contestó: ”si tienes miedo de enfrentarte a nosotras, cambia tu fecha”. A lo que el productor no cedió, diciendo que no moverían su estreno.

La actriz mencionó que siempre pensó que “Oppenheimer” y “Barbie” eran una “pareja realmente genial”, razón por la cual no quería retrasar la fecha de estreno de su película.

Ella relata que gracias a estas buenas películas, el cine tuvo una gran diversidad, haciendo que conectaran de una manera que ni ella, ni Murphy o algún estudio cinematográfico pudiera haber predicho a pesar de que un productor de “Oppenheimer” le pidió a Margot Robbie mover el estreno de “Barbie”.

“El hecho de que la gente iba y decía: ‘Oh mira, Oppenheimer primero, luego Barbie’. Yo estaba como, ‘¿Ves? A la gente le gusta todo’. Creo que también estaban muy entusiasmados con los realizadores. La gente estaba ansiosa por la próxima película de Chris Nolan y por la próxima película de Greta Gerwig. Conseguirlos al mismo tiempo fue emocionante”.

El trasfondo de la supuesta disputa

Meses antes de “Barbenheimer”, se especulaba sobre una hipótesis tras la “coincidencia” en los estrenos de ambas películas. Resulta que “Oppenheimer” era la primera película del director Christopher Nolan sin colaborar con Warner Bros; estrenar un blockbuster como “Barbie” habría sido una “venganza” por parte del estudio hacia Nolan.

Sin embargo, los actores de ambas películas en todo momento mostraron una actitud amistosa y desearon buenos deseos hacia su “contrincante”. Es posible que sí haya existido algo así como una guerra entre estudios, pero no involucraba a los elencos.

Y tú, ¿crees que ambas películas hubieran tenido el mismo éxito si se hubiesen estrenado en diferentes fechas?

Leer más:

Greta Gerwig habla de la ‘batalla’ entre ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’

Christopher Nolan irá contra ‘Barbie’ en taquilla, ¿quién ganará?

La escena de ‘Barbie’ por la que Greta Gerwig tuvo que luchar

Lo que sabemos de ‘La casa del dragón’, temporada 2

Lo que sabemos de 'La casa del dragón', temporada 2

La serie donde nos cuentan los eventos que pasan en la casa “Targaryen” antes de la historia de “Juego de Tronos” ya está en el desarrollo de su segunda temporada. Esto es lo que sabemos hasta ahora de “La casa del dragón”, temporada 2.

Con el primer adelanto de la segunda temporada de “La casa de dragón” que apenas salió el sábado, se vino una oleada de nuevas preguntas sobre lo que pasará en esta precuela, después del devastador final de la primera temporada.

Lo que sabemos de ‘La casa del dragón’, temporada 2

Ya salió el nuevo teaser y póster oficial de “La casa del dragón”, temporada 2, después de las dudas de su estreno por las huelgas de Hollywood. Realmente fue una sorpresa muy agradable para los fans, pues parecía muy lejano pensar en una fecha de estreno. Esto es lo que sabemos para que esperes con ansias la fecha igual que Nosotras.

La precuela narra la historia del origen del final de la casa “Targaryen”, y el desarrollo de un conflicto intrafamiliar que desencadena la división de la realeza en “Westeros”. Tiene lugar 200 años antes de los eventos de “Juego de Tronos”, mucho antes del nacimiento de “Daenerys Targaryen”.

Durante una presentación de HBO Max en noviembre, el director ejecutivo de esta empresa, Casey Bloys, comentó que la temporada ya terminó de filmarse y está en proceso de posproducción. Con los nuevos carteles que protagonizan “Alicent” de Olivia Cooke y “Rhaenyra” de Emma D’Arcy, para la temporada 2 se ha confirmado que el programa llegará en verano del 2024.

House of the Dragon Season 2 | Official Teaser | Max

Ya se confirmó que en el elenco de la segunda temporada siguen estando favoritos como Matt Smith (“Daemon”), Eve Best (“Rhaenys”), Steve Toussaint (“Corlys Velaryon”), Ewan Mitchell (“Aemond”) y Rhys Ifans (“Otto Hightower”).

Todavía no hay lugar asegurado para los actores Graham McTavish, quien le daba vida a “Ser Harrold Westerling”, o el actor John MacMillan, quien personifica a “Laenor Velaryon”; este último, como sabes, todavía está vivo en la serie pero fingió su muerte y se exilió de “Westeros”, por lo que no se sabe si regresará en algún momento.

De qué tratará

Esta nueva temporada empezará narrando lo que pasa después de la trágica muerte del hijo de “Rhaenyra”, el príncipe “Lucerys Velaryon”. La heredera al trono, quien parecía dispuesta a optar por la paz, buscará ahora venganza.

En el avance apenas lanzado el sábado en la convención CCXP en Brasil, la princesa “Rhaenys” (Eve Best) advierte a “Rhaenyra” lo que vendrá a medida que aumentan las tensiones entre ella y “Alicent”.

Igualmente, muestra de manera clara que habrá muchos dragones y violencia. Pero también otros momentos como un “Daemon” en busca de venganza y el que protagoniza el “príncipe Aemond” mirando al “Trono de Hierro”.

Se cree que solo tendrá 8 episodios, en contraste con la primera temporada debut de la serie, la cual tuvo 10 episodios.

En 2022, al terminar la primera temporada, ya se hablaba de un regreso de la serie para 2024. Si todo sale como se planea, incluso tras las huelgas de escritores y actores en Hollywood se estaría cumpliendo bien con el tiempo para el próximo estreno.

Nosotras queremos ver YA “La casa del dragón”, temporada 2. ¿Y tú?

Leer más:

No le tocaba… Memes de ‘House of the Dragon’, final de temporada

Prometen ‘5 dragones nuevos’ en ‘House of the Dragon’

Por qué Emilia Clarke no quiere ver ‘House of the Dragon’

Cómo cuidar tu árbol de Navidad para que dure más

Cómo cuidar tu árbol de Navidad para que dure más

Es muy acogedor pasar estas fechas en una casa que huela a árbol de Navidad. Esta típica decoración sirve de perfecto pretexto para juntar a la familia a decorarlo y esperar los últimos días del año. Si en esta ocasión quieres conseguir un árbol natural, sigue nuestras recomendaciones de cómo cuidar tu árbol de Navidad para que dure más. Así podrás conservar tu árbol lo más fresco posible por más tiempo.

El arbolito de Navidad es uno de los símbolos y adornos más recordados de la temporada de fiestas, pero requiere cuidados para garantizar que se mantenga fresco durante toda la temporada porque, al final, es un ser vivo.

Cómo cuidar tu árbol de Navidad para que dure más

El árbol de Navidad lo recordamos rodeado de regalos y lleno de luces, esferas, adornos y una estrella brillante en la punta. Para poder usarlo varias veces, solemos comprarlo de plástico pero, si esta vez quieres optar por uno natural, estos son los algunos consejos.

1. Toma en cuenta qué árbol eliges.

Como lo comenta Walmart Express, cuando elijas tu árbol, opta por los que tengan ramas verdes y brillantes. Si tiene agujas marrones, secas o si notas que pierde muchas, es posible que no esté fresco. Igualmente, debe tener fragancia.

2. Haz un corte nuevo

Siguiendo la recomendación de la Asociación de Árboles de Navidad de Minnesota (MNCTA), antes de colocar el árbol nuevo en un soporte, es posible hacer un corte de unos 3 centímetros para que puedas volver a abrir el tallo del árbol, lo que le permitirá absorber el agua que necesita.

3. Ponlo lejos de fuentes directas de calor

Colócalo en un lugar lejano de fuentes de calor como televisores, monitores de computadora, estufas o calefacciones, ya que aceleran la evaporación y la pérdida de humedad del árbol. De igual manera, no lo coloques cerca de una ventana donde dé directamente el sol.

4. Dale agua

Tal vez no veas que se marchite inmediatamente, pero si no le pones agua, no será el mismo si se seca. Un árbol recién cortado puede consumir hasta 3 litros de agua en 24 horas.

Si tu árbol está en una maceta comprueba el nivel de agua diario, no dejes que baje por debajo de la base del tronco.

Procura regarlo cada 3 días, no de manera abundante y checando que tenga una fuente para drenarse. El agua corriente es la mejor para mantener vivo a tu árbol.

5. No agregues remedios caseros

Algunos aditivos comerciales y remedios caseros como jugo de naranja, agua con azúcar, aspirina u otros pueden disminuir la retención de humedad de un árbol y aumentar la pérdida de agujas.


6. Decóralo con luces LED

Como lo menciona Walmart, utiliza solo luces pequeñas de LED que no generen mucho calor. No solo para reducir un riesgo de incendio, sino porque eliminas una fuente de calor que provoque la caída excesiva de las agujas o el cambio de color a marrón. Aléjalo, igualmente, de conexiones eléctricas y cables desgastados o velas.

7. No a los cambios de temperatura

Tener un árbol de Navidad es toda una experiencia. Sin embargo, el sitio de la Asociación de Granjas de Crecimiento de Árboles de Navidad de Ontario dice que se puede mantener fresco durante dos o tres semanas.

Si piensas reciclarlo donde lo compraste, no debes mover el árbol abruptamente entre temperaturas extremas, ya sea al entrar o sacar de la casa. Debe estar protegido del viento y del sol.

Y a ti, ¿te gustan los árboles de Navidad naturales?

Leer más:

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

¡Cuida a tu ‘lomito’! Las nochebuenas son peligrosas para ellos

Recetas de postres para disfrutar en Navidad

Lo que se sabe de ‘Furiosa’, la nueva película de Anya Taylor-Joy

Lo que se sabe de ‘Furiosa’, protagonizada por Anya Taylor-Joy

El tráiler de la tan esperada precuela de la saga “Mad Max” se estrenó ayer y ha generado opiniones positivas sobre el nuevo reparto. Y aquí te contamos todo lo que se sabe de “Furiosa“, protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Si bien inicialmente estaba programada para estrenarse el pasado 23 de junio, ahora sabemos que llegará a cines mexicanos el 23 de mayo de 2024.

Ayer por la noche, Warner Bros presentó el tráiler a nivel mundial en su canal de YouTube y ya cuenta con más de 4 millones de visitas. Mientras que el director George Miller, junto con Anya y Chris, lo presentaron a cientos de fanáticos en la convención CCXP en Brasil.

En la convención ofrecieron detalles sobre la película y convivieron con fans, quienes pudieron ver el tráiler acompañados del elenco principal. Esta película promete ser de las mejores de la saga y el tráiler demuestra que los efectos especiales, la musicalización y el gran cast, son solo las primicias de la continuación de esta aclamada historia.

FURIOSA : A MAD MAX SAGA | OFFICIAL TRAILER #1

Lo que se sabe de ‘Furiosa’, protagonizada por Anya Taylor-Joy

La página oficial de la saga “Mad Max” presentó la sinopsis de la quinta parte de esta franquicia, la cual puedes leer a continuación.

“Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Navegando por Wasteland se encuentran con la Ciudadela presidida por The Immortal Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa”.

Foto: Instagram. @madmaxmovie

Anya Taylor-Joy dará vida a “Furiosa“, personaje que fue interpretado por Charlize Theron en la película “Mad Max: Furia en el camino”, estrenada en 2015. Este personaje es pieza clave para entender el universo de esta saga y Charlize entregó lo mejor de sí en la cuarta entrega, por lo que Anya deberá continuar con este legado y en el tráiler demostró lo comprometida que está con su papel.

Esta es la primera vez que Anya participa en una saga tan grande, ya que la actriz suele protagonizar películas independientes o de terror, por lo que sus seguidores están esperando con ansias su nueva faceta.

‘Furiosa’, de las películas más esperadas del 2024

Chris Hemsworth también dio declaraciones sobre su personaje, “Dementos”. “Es un individuo complicado, es muy violento, demente y brutal que nace en ‘Wasteland’, que es el mundo en el que se desarrolla la saga ‘Mad Max’. Es un producto de su entorno. Ha nacido en un espacio donde lo que importa es matar o morir. Ha aprendido a gobernar con mano de hierro. Hay un carisma en él y es un carisma muy manipulador”.

Mientras que en la descripción del tráiler se puede leer que George Miller creó esta nueva aventura de acción original e independiente que revelará los orígenes del poderoso personaje del éxito mundial “Mad Max: Fury Road”.

También explicaron que George Miller escribió el guión con el coguionista de “Mad Max: Fury Road”, Nico Lathouris. El director de fotografía fue Simon Duggan (conocido por su trabajo en “Hacksaw Ridge” y “El gran Gatsby”). Mientras que Tom Holkenborg fue el compositor principal de esta nueva entrega.

“Furiosa: A Mad Max Saga” ya está catalogada como una de las películas más esperadas del 2024. Se espera que presenten más tráilers que puedan dar otro vistazo de Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth dándoles vida a estos míticos personajes.

Leer más:

Lecciones de estilo que aprendimos de… Anya Taylor-Joy

Chris Hemsworth acepta menos papeles por su riesgo a padecer Alzheimer

Lo que se sabe de ‘Mujer Maravilla 3’ con Gal Gadot

Romcoms navideñas para maratonear en la temporada de fiestas

romcoms navideñas

Aunque no hay una fecha específica para ver romcoms, lo cierto es que hacerlo en la víspera de las fiestas navideñas le da un toque distinto que las vuelve aun más especiales. Desde las clásicas historias de amor con protagonistas perfectos, hasta personajes reales que retratan la realidad detrás de la constante búsqueda por la pareja ideal, estas películas te harán querer vivir tu propio romance navideño.

Te compartimos 8 recomendaciones de romcoms navideñas para maratonear que muy probablemente te harán recuperar la fe en el amor (al menos por un rato).

Romcoms navideñas para maratonear esta temporada

romcoms navideñas
Foto: Prime Video

1. ‘Qué duro es el amor’

En esta época donde las apps de citas son una herramienta sumamente útil para encontrar pareja, la película “Qué duro es el amor”, protagonizada por Nina Dobrev y Jimmy O. Jang, ofrece la dosis perfecta para recuperar la fe en los finales felices.

La trama aborda el recorrido de Natalie Bauer, una joven periodista desafortunada en el amor que está convencida de que por fin conoció a su alma gemela a través de internet, y se decide a recorrer el país para visitarlo de sorpresa. Al llegar, se da cuenta de que las cosas no son tal como las imaginaba; sin embargo, luego de un inicio atropellado, la vida la sorprende gratamente con su pareja ideal.

2. ‘Last Christmas’

Emilia Clark estelariza una romántica historia repleta de casualidades y desfortunios que la llevan a cruzarse con un joven apuesto con el que no comparte demasiado. En medio del constante caos que es su vida, comienza a tener una relación cercana con “Tom”, interpretado por Henry Golding.

A la par de la convivencia y de la confianza que van formando para compartir detalles íntimos de sus vidas, surge un romance que refleja la magia de las segundas oportunidades y el mundo de posibilidades que viene de la mano con el permitirse confiar de nuevo en alguien más.

3. ‘Un príncipe para Navidad’

Los cuentos de hadas también pueden crear perfectos romcoms navideños para fantasear con vivir algo así, y justo “Un príncipe para Navidad” tiene la fórmula necesaria. Ben Lamb y Rose Mclaver protagonizan una historia en la que el destino hace lo suyo para unir a dos personas que, hasta ese momento, vivían dos realidades completamente distintas.

La película retrata de inicio a fin el romance de una periodista que viajó a un país desconocido para darle cobertura a la sucesión del trono de un joven y apuesto príncipe. “Richard”, el heredero, comienza su acercamiento con “Amber” cuando ella llega de manera encubierta a su palacio para escribir sobre él.

4. ‘El diario de Bridget Jones’

romcoms navideñas
Foto: YouTube

La saga de “El diario de Bridget Jones” es perfecto para un maratón de romcoms (navideños o no), al narrar la historia de una mujer que constantemente enfrenta críticas y cuestionamientos por la mayoría de decisiones que toma en su vida, entre ellas, el no tener una familia estable al estar acercándose a los 30.

Además de las decenas de lecciones sobre la vida adulta que “Bridget Jones” nos da, también muestra lo cierta que es la creencia de que el amor llega de formas inesperadas y, muchas veces está en personas con las que creemos no tenemos nada en común.

Por si fuera poco, al menos la primera parte de esta saga tiene un trasfondo navideño muy agradable.

5. ‘Intercambio de princesas’

Definitivamente, la combinación de una historia de princesas con romances navideños es todo lo que se necesita para crear una de las romcoms imperdibles para maratonear estas próximas festividades. Esta película, protagonizada por Vanessa Hudgens y Sam Palladio, hace vivir un romance fantasioso escenificado en majestuosos palacios.

Vanessa da vida a una duquesa y una repostera, quienes se conocen por casualidad y se percatan del asombroso parecido físico que hay entre ambas, lo que las lleva a tramar un plan para intercambiar personalidades durante Navidad.

6. ‘Holidate’

Emma Roberts es, sin duda, una de las figuras principales en el mundo de las romcoms, y el genero de libretos navideños no se queda fuera de su trayectoria. En conjunto con Luke Bracey, la actriz estelarizó “Holidate”, película que retrata cómo es lidiar con la presión del entorno por tener una pareja durante las festividades, especialmente cuando se llega a cierta edad.

Después de citas desastrosas, cuestionamientos incómodos e intentos fallidos con anteriores parejas, “Sloan” y “Jackson”, interpretados por Emma y Luke, respectivamente, sellan un trato para pasar las fiestas del próximo año juntos, luego de que intercambiaran algunas de sus peores anécdotas.

7. ‘Navidad de golpe’

El regreso de Lindsay Lohan a las comedias románticas llegó de la mano de “Navidad de golpe”, en la que junto a Chord Overstreet, protagonizó una historia situada en un centro de esquí. Ahí, Lohan da vida a “Sierra Bellmon”, una heredera millonaria que sufre amnesia a causa de un accidente y es socorrida por “Jake Russell”, interpretado por Overstreet, y su hija adolescente, “Bianca”.

Esta casualidad que los llevó a conocerse envuelve a los protagonistas en un romance navideño digno de cualquier romcom. Seguro te encantará si buscas una trama que salga de lo ordinario y muestre que las romcoms también ocurren después de los 30.

8. ‘Edward Scissorhands’

Para sorpresa de muchas, “Edward Scissorhands”, uno de los clásicos más elogiados de Tim Burton es considerado dentro de la categoría de las romcoms por fans del romance. Johnny Depp y Winona Ryder protagonizaron esta película que cuenta la historia de un joven creado artificialmente por un inventor que murió antes de que pudiera darle a “Edward”, como lo nombró, un par de manos humanas, dejándolo con “manos de tijera”.

“Edward” es resguardado por el matrimonio “Poggs”, quienes tenían una hija adolescente de la que “el joven manos de tijera” se enamoró. Debido al rechazo de algunas personas por su naturaleza y los celos del novio de “Kim”, la pareja enfrenta obstáculos para poder vivir un romance, mismo que llega a su punto más emocionante justo en Navidad, cuando “Edward” crea una escultura de hielo inspirada en su amada.

Leer más:

¡No solo ‘Barbie’! Películas de Greta Gerwig que te encantarán

Síndrome del perro negro, ¿por qué estos ‘lomitos’ son menos adoptados?

El síndrome del perro negro, ¿por qué estos 'lomitos' son menos adoptados?

Suena triste, pero sigue siendo una realidad: en los refugios de animales hay preferencias ante qué color de animalito prefieren las personas, trayendo consecuencias a los perritos de color negro. Este fenómeno es tan común que tiene un nombre. Conoce el síndrome del perro negro, ¿por qué estos “lomitos” son menos adoptados?

Los perros negros no suelen ser los primeros perritos que la gente adopta. Pueden intervenir estigmas sociales aprendidos cuando vemos a estos “lomitos” ser representados como perros malvados y aterradores.

El síndrome del perro negro, ¿por qué estos ‘lomitos’ son menos adoptados?

Como lo comenta The Dog People (de la empresa Rover.com), el “síndrome del perro negro” es el fenómeno en el que los perros de pelaje oscuro son ignorados en los refugios en favor de los perros de colores más claros. Lo podemos ver en redes sociales, en anécdotas y muchos voluntarios de refugios lo atestiguan.

Este “síndrome”, de hecho, recibió su nombre en el ámbito de los refugios de animales, pues quienes trabajaban ahí veían la tendencia de los adoptantes a buscar animales más claros, dejando a los de pelaje oscuro en los refugios por más tiempo. El término se popularizó en la década de los 2000.

Algunas hipótesis que plantea The Dog People para explicar el síndrome del perro negro son las siguientes. Se trata de posibles razones, pero es importante recordar que nada justifica el abandono y que el pelaje de un perrito no determina el amor y felicidad que pueda traer a tu vida.

1. Su cabello oscuro se ve más en los muebles

Si a alguien no le gusta el pelo de los “lomitos”, al tener una mascota negra puede hacer que la persona los note de más en algún mueble de otro color contrastante. Pensando en que son más desordenados o “sucios”.

2. Son difíciles de fotografiar

En los perfiles de adopción, que muchas veces se toman en refugios o en lugares donde la iluminación no es óptima, puede ser más difícil obtener una imagen nítida de estos animales, lo que descarta el interés del adoptante. Igualmente, puede ser difícil retratar las expresiones del “lomito”, limitando la conexión emocional instantánea que buscan muchas personas.

3. Mitos y superstición

Como comenta la organización PawsAtlanta, el folclor y la cultura popular han representado a los perros negros de una manera negativa que puede haber afectado inconscientemente la forma en que los ven los posibles adoptantes.

En cuentos, libros y películas donde se representa a un perro peligroso, ese perro suele ser negro. Por este motivo, algunas personas tienden a creer que los perros negros son peligrosos, son malos o tienen mala suerte.

Como Nosotras te contamos, de hecho hay leyendas urbanas donde dicen que los animalitos negros se usan en rituales de brujería.

Foto: Pexels. ivan babydov

Tampoco es una constante

De acuerdo con Paws Atlanta (organización con un refugio), los perros negros adoptados pueden pasar de 3 a 4 veces más tiempo esperando un hogar.

Sin embargo, el síndrome del perro negro no es una constante. The Dog People cita un estudio de perros de color oscuro que realizó un refugio estadounidense en 1998, donde se determinó que si bien el color era un factor, en realidad estaba al final de la lista de consideraciones de los adoptantes. También hay refugios donde no se reporta una preferencia de perros con pelaje más claro.

Para esta plataforma, la cuestión no es si un perro negro será adoptado o no; más bien, cuánto tiempo se llevará la adopción. Explican que la espera promedio en su refugio es de dos semanas, mientras que los perros negros pueden demorarse dos meses.

Cómo ayudar a disminuir el síndrome del perro negro

Para ayudar a notar más a los perritos de pelaje oscuro, es clave recordar y difundir que un perro de cualquier color puede adaptarse a tu estilo de vida .

Si estás lista para adoptar, no hagas de lado a los perros negros para considerarlos. Si ya tienes un perro negro en tu vida, puedes subir fotos demostrando cómo son los perros de cualquier color para animar a personas a considerar darle un hogar a estos “lomitos”.

Y tú, ¿tienes “lomitos” negros? ¡Muéstralos en nuestras redes!

Leer más:

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

Adoptar una mascota mejora tu salud, por estas 10 razones

¡Adopta, no compres! La vida en un refugio para perros

Belanova 2024: cuándo y dónde serán sus conciertos de reencuentro

Belanova 2024

Después de años de espera, Belanova finalmente volverá a los escenarios para su esperado reencuentro con una serie de presentaciones en 2024. La banda mexicana que marcó a más de una generación gracias a su “electropop” retomará los conciertos en vivo, tras un descanso de los reflectores que inició en 2018.

Esto es lo que se sabe acerca de las fechas de reencuentro de Belanova en 2024.

Cuándo y dónde serán los conciertos de Belanova en 2024

Belanova 2024
Foto: Agencia El Universal. Agustín Salinas

Fue en agosto pasado cuando se encendieron las alarmas sobre un posible regreso a los escenarios de Belanova luego de que Denisse Guerrero, vocalista de la agrupación, volviera de lleno a redes sociales y se creara un perfil de Instagram, donde posteó un mensaje que anunciaba que “lo mejor estaba por venir”.

Y es que, si bien nunca existió una confirmación oficial de que habían decidido separarse, los rumores no se hicieron esperar, puesto que dejaron de tener apariciones públicas como banda. Por lo que para muchas personas esta fue la señal de que era posible un reencuentro de Belanova y generó demasiada expectativa una vez transcurridos cinco años del lanzamiento de “Viaje al centro del corazón”, su último material discográfico.

Édgar Huerta, tecladista, y Ricardo Arreola, a cargo del bajo, se mantuvieron en silencio, hasta que finalmente en octubre se dio a conocer que Belanova formaría parte del cartel del festival realizado anualmente en Texas “Bésame mucho”, junto a talento mexicano como Belinda y Danna Paola, previsto para el 2 de marzo de 2024.

Posteriormente, la banda fue develada como ‘line up’ del Pa’l Norte, hecho en Monterrey y teniendo su aparición el 29 de marzo. Asimismo, ante la expectativa de si tendrían al menos una presentación en la Ciudad de México, se confirmó su presencia en el Vive Latino, uno de los festivales de música habla hispana más importantes del mundo, el cual se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo, y cuya fecha de Belanova aún se desconoce.

Cuánto cuestan los boletos para Belanova 2024

  • Austin, Texas. Festival Bésame mucho. Desde 250 hasta 950 dólares. Es decir, aproximadamente de los 4 mil 300 a los 16 mil 300 pesos mexicanos. El evento actualmente es sold out y puso a disposición del público una lista de espera en caso de que se liberen entradas.
  • Monterrey, Nuevo León. Festival Pa’l Norte. General: 2 mil 435 pesos. General+: 2 mil 995 pesos. Ascendente: 3975 pesos. VIP: 4 mil 395 pesos. No incluye cargos por servicio. Toma en cuenta que estos precios son exclusivamente para acceder el viernes 29 de marzo de 2024 y los costos pueden incrementar dependiendo de las fases de venta establecidas por los organizadores.
  • Ciudad de México. Festival Vive Latino. Abono general: 3 mil 300 pesos. Platino: 4 mil 900 pesos. VIP: 7 mil 500 pesos. No incluye cargos por servicio. Todavía no es posible comprar boletos por día para esta presentación de Belanova en 2024, ni se ha revelado en qué día estará la banda.

Hasta el momento, estas son las únicas tres fechas confirmadas de Belanova para 2024, en las que se espera que den un recorrido por sus mejores temas, como “Rosa Pastel”, “Cada que” y “Me pregunto”. Sin embargo, sus fans mantienen la esperanza de que realicen presentaciones en solitario y den una gira por el país. Resta esperar que la agrupación anuncie cuáles serán los siguientes pasos para el proyecto, incluyendo si tienen pensado lanzar nuevos sencillos o un álbum discográfico.

Leer más:

¿Belanova regresó? Memes y reacciones ante su posible reencuentro

Cuánto cuestan los boletos para Karol G en el Estadio Azteca

La ‘girl band’ de kpop IVE llegará por primera vez a México

¿Jacob Elordi y Jenna Ortega protagonizarán ‘Crepúsculo’? Esto dice directora

Jacob Elordi Jenna Ortega Crepúsculo

Después de 15 años de identificar a Robert Pattinson como “Edward Cullen” y a Kristen Stewart como “Bella Swan”, parece imposible imaginar a otro elenco encarnando a estos personajes. No obstante, Catherine Hardwicke, la directora de “Crepúsculo”, sí ha pensado en los posibles candidatos a encarnar a la pareja estelar, siendo nada más y nada menos que Jacob Elordi y Jenna Ortega las personalidades “perfectas”.

¿Te gustarían como los nuevos “Cullen”? Estas son sus razones.

Catherine Hardwicke, directora de ‘Twilight’, dice quiénes podrían ser los nuevos protagonistas

Foto: EFE

Catherine Hardwicke, directora de “Crepúsculo” acudió como invitada al podcast Happy Sad Confused, conducido por el actor Josh Horowitz. Durante la conversación, tocaron el tema de su participación en la saga de “Twilight”, en la que estuvo a cargo de la dirección en “Crepúsculo”, la primera entrega que recientemente celebró 15 años de haber sido estrenada y catapultarse como una de las películas más famosas de sus tiempos.

Horowitz y Hardwicke intercambiaron opiniones respecto a quiénes serían, desde su perspectiva, los talentos actuales que podrían protagonizar la historia en lugar de Robert Pattinson y Kristen Stewart. El conductor del programa lanzó dos apuestas que empataron a la perfección con la visión de Catherine, quien describió a la propuesta de Josh como “ideal” para dar vida a “Edward Cullen” y “Bella Swan”.

La directora de la exitosa película también reveló que le encantaría retomar en algún momento la trama, inspirada en los libros de Stephenie Meyer, solo que dándole un vuelco más actual. Recordemos que Catherine únicamente dirigió “Crepúsculo”, pues para las siguientes secuelas, los directores fueron cambiando.

Finalmente, compartió que parte del elenco original todavía lleva una relación cercana, y que hace unos meses, hubo una especie de reunión de “Crepúsculo” en el cumpleaños número 37 de Robert Pattinson, a la que acudió Kristen Stewart.

Jacob Elordi y Jenna Ortega serían perfectos como ‘Edward Cullen’ y ‘Bella Swan’, afirma directora

Foto: AFP / Instagram. @jennaortega

Los elegidos por Catherine Hardwicke y Josh Horowitz en el podcast Happy Sad Confused para protagonizar una nueva versión de “Crepúsculo”, fueron Jacob Elordi y Jenna Ortega.

De acuerdo con las opiniones de la directora de “Twilight”, Jacob en definitiva podría ser el nuevo “Edward Cullen”, haciendo referencia a su versatilidad como actor. Sobre Jenna Ortega, Catherine mencionó que su trabajo en “Wednesday” fue “absolutamente genial”.

En redes surgieron reacciones encontradas por parte de los fans del elenco original de “Crepúsculo”, ya que mientras creen que Jacob Elordi y Jenna Ortega tienes rasgos que podrían hacerlos quedar bien como la pareja “Cullen”, otros opinan que no hay necesidad de lanzar otra versión cuando ya se encuentra en marcha la serie.

Respecto a la serie, aún no se tiene confirmado el casting ni la fecha de estreno y, de acuerdo con Hardwicke, es posible que la producción esté retrasada por la huelga de guionistas en Hollywood que recién llegó a su fin hace algunos días. Por otra parte, luego de que las declaraciones se viralizaran, ni Jacob ni Jenna han expresado qué piensan acerca de la posibilidad de participar en “Twilight”.

Leer más:

‘Edward Cullen’ está de regreso; habrá serie de ‘Crepúsculo’

¿Quién es Olivia Jade, la novia de Jacob Elordi?

¿Jenna Ortega dejó ‘Scream’ en apoyo a Melissa Barrera?

¿Tu gato maúlla demasiado? Estas son posibles razones

Por qué los gatos maúllan demasiado

Los maullidos son una forma básica que tienen los gatos para comunicarse con el mundo exterior; normalmente lo relacionamos con que tienen hambre, quieren caricias o juegos, por lo que ellos transmiten esos sonidos para obtener la atención deseada. 

Pero, ¿qué pasa cuando lo hacen en exceso? Nosotras te contamos sobre por qué tu gato maúlla demasiado.

Por qué tu gato maúlla demasiado

Existen distintas razones por las cuales los gatos maúllan, pero una de las principales es para poder comunicarse con la persona que lo cuida. Conforme los felinos van creciendo sus necesidades van cambiando, así como sus motivos para emitir este singular sonido.

La cantidad de maullidos depende de cada raza de gato, algunos los emiten más que otros, y también varía muchísimo dependiendo de su personalidad. Por esto último, hay “michis” que maúllan todo el día y otros que son súper silenciosos, aunque no por eso es menos válido que te preguntes si hay otra razón.

Si tu gato tiene un cambio muy notorio de comportamiento, lo mejor es acudir con el veterinario para descartar un problema de salud.

Razones de los maullidos de tu gato

Foto: Pexels. Pixabay

El portal WebMD enlista algunos de los motivos por los cuales los gatos maúllan demasiado.

1. Enfermedad

Una de las razones más comunes es por alguna enfermedad que le está causando malestar a tu gato y es la forma que está transmitiéndolo. Por eso es importante llevarlo al veterinario si vemos estos cambios en su maullido constante para descartar cualquier tipo de dolor que pueda llegar a tener.

2. Necesitan atención

Otro de los motivos más comunes es que lo hacen para obtener tu atención, ya sea que quieran jugar o solo ser acariciado. Es importante darles tiempo de calidad como a cualquier mascota, pues también requieren de mucho cariño.

3. Está estresado

Si tu gato se siente en una situación de estrés, resulta normal que comience a manifestarse a través de sus maullidos. Intenta entender por qué se siente así, ya sea porque tiene que adaptarse a un hogar nuevo, llegó otra mascota o por una pérdida; esto ayudará a saber qué hacer para poder calmarlo.

4. Desea reproducirse

Llega una etapa de la vida donde los gatos desean reproducirse, si tu gato no está esterilizado es normal que cuando llegue el celo haga más este sonido que de costumbre. Si es hembra maullará porque quiere reproducirse, mientras que si es macho es porque hay una hembra cerca en celo y puede olerla.

5. Quiere comer

Cuando los gatos viven dentro de un hogar es común que cuando llega la hora de comer estén cerca para buscar algún mordisco de algo y la forma de hacértelo saber es por medio de este sonido tan característico. Lo ideal es no darles de la comida que vamos a consumir y enseñarles a que ellos tienen su tiempo para comer.

Preguntas para saber la razón de su maullido

La plataforma especializada PetMD comparte que lo primero que debemos verificar cuando tu gato esté maullando más de lo normal es verificar que todos sus elementos básicos estén limpios para ser ocupados o llenos, en el caso de su recipiente de comida y agua. También tomar en cuenta que no haya pasado por un cambio brusco al cual deba comenzar a adaptarse. Siguiendo con esto podemos hacernos las siguientes preguntas.

  • ¿En qué momento del día maúlla el gato? ¿Cada cuánto tiempo lo hace?
  • ¿Hay un lugar especifico donde lo haga?
  • ¿Es de una raza que se caracterice por maullar mucho?
  • ¿Está en modo juego?

Todo esto te ayudará a saber de qué manera proceder ante su maullido. Recuerda que no debes ignorar estas señales que te da tu gato porque puede que necesite acudir con el veterinario o simplemente necesite algo. Obsérvalo y ayúdalo a resolver lo que necesita.

Leer más:

Por qué los gatos necesitan juguetes para rascar

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas

Los perros y gatos pueden vivir en la misma casa, ¿cierto o falso?

Restaurantes coreanos en CDMX para ir en fin de semana

restaurantes coreanos en CDMX

La gastronomía de Corea del Sur se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias al boom global de la música, cine, televisión y cultura en general que viene de este país asiático. Por lo cual, si buscas nuevas experiencias gastronómicas o te gustaría pasar tu fin de semana explorando propuestas distintas a lo que acostumbras, hoy te contamos sobre algunos restaurantes coreanos en CDMX.

El llamado barrio coreano se encuentra en la Zona Rosa de CDMX; está conformado por pequeños negocios donde puedes encontrar minisupers, karaokes, tiendas de discos y maquillaje, cafeterías y, por supuesto, restaurantes donde podrás degustar de su amplia gastronomía.

Nosotras te damos algunas recomendaciones para que vayas a disfrutar de la comida al estilo coreano.

Restaurantes coreanos en CDMX para ir un fin de semana

Foto: Instagram. @surasangmx

1. Surasang

Ubicado en la colonia Juárez, este es uno de los pocos restaurantes coreanos en CDMX que cuenta con una estructura tradicional, en la cual por medio de puertas corredizas puedes tener una experiencia privada. Puedes disfrutar gimbaps, sopa de kimchi o preparar barbacoa al estilo coreano.

Está abierto en un horario de 12:00 pm a 6:00 pm, todos los días.

2. Arirang

Es uno de los restaurantes coreanos en CDMX más populares actualmente, pero su fama es para bien porque en este lugar puedes probar distintos platillos al estilo coreano riquísimos y lo mejor es que la mayoría son para compartir con tus acompañantes.

Te invitamos a probar su pollo frito acompañado de una cerveza o, si quieres probar la experiencia de lo que es una barbacoa coreana, Arirang cuenta con las parrillas para poder degustar de los cortes de carne.

Abre de lunes a domingo, entre 12:00 pm y 10:00 pm.

3. Busan

En la colonia Condesa podemos encontrar este lugar que ha cautivado al público por su propuesta diferente. Este restaurante-bar, aparte de contar con una variedad de platillos y bebidas típicas coreanas, ofrece clases de baile entre semana y algunos fines de semana hace fiestas con karaoke incluido para que puedas pasar una tarde divertida en compañía de tu pareja o amigas.

Recuerda estar al pendiente de sus redes sociales para que no te pierdas de estas actividades; mientras tanto, debes saber que abre de martes a domingo.

4. Mir Ryu

Foto: Instagram. @mir.ryumx

Este restaurante destaca por su combinación gastronómica coreana-japonesa, en la cual podrás encontrar sushi, pollo frito coreano, ‘jajangmyeon’, sopa miso, etc. Su arquitectura tradicional te hace sentir como si estuvieras al otro lado del mundo disfrutando de una buena comida.

También cuenta con algunos platillos para compartir, así que es un gran plan para ir con tus amigas.

Mir Ryu se encuentra cerca del Ángel de la Independencia, en Varsovia 9. Abre todos los días, de 12:30 pm a 10:00 pm.

5.- Min Sok Chon

En este restaurante coreano tendrás la oportunidad de probar distintos platillos preparados con mariscos y carnes que podrás acompañar de un soju. Al igual que en la mayoría de estos lugares, no pueden faltar sus diversos complementos para añadir otros sabores a la comida.

Se localiza en Florencia 45, en la colonia Juárez. Abre de lunes a sábado, entre 12:00 pm y 10:00 pm.

Leer más:

Lugares kawaii en CDMX para comer, pasear y tomar muchas fotos

Qué son los doramas y por qué están tan de moda en Netflix

Kamp Fest y Music Bank, los festivales de K-pop en México

¿Los perros realmente necesitan ropa? Esto es lo que debes saber

los perros necesitan ropa

Cuando el clima desciende quienes tienen mascotas se preocupan por protegerlas del frío y proveerles el calor que necesitan, ya sea colocando mantas adicionales en los lugares donde duermen o, en el caso de los perros principalmente, poniéndoles ropa especialmente confeccionada para ellos. Es así que cada vez es más común ver a cientos de “lomitos” luciendo suéteres, playeras, vestidos y todo tipo de prendas que los hacen lucir adorables.

La costumbre de vestir a los animales de compañía ha causado polémica en reiteradas ocasiones, haciendo surgir la duda de si los perros realmente necesitan usar ropa para mantener una temperatura adecuada a su cuerpo.

¿Los perros pueden usar ropa?

los perros necesitan ropa
Foto: Pexels

La Escuela de Postgrado de Veterinaria menciona que, de manera general, la mayoría de razas de perros no necesitan usar ropa en época de frío, puesto que su cuerpo está cubierto de una capa de pelo que entre sus funciones incluye darles calor. En contraste, el portal de Petco explica que hay casos donde sí se requiere de una prenda que los abrigue, como en razas sin pelo, cachorros o perros geriátricos.

Esto se debe a motivos relacionados con su edad y naturaleza. Los perritos recién nacidos aún no tienen un sistema inmunológico fuerte y podrían enfermarse. Mientras que los “lomitos” geriátricos, es decir, que ya son adultos mayores, pueden experimentar dolor en articulaciones como consecuencia del frío.

Los xoloitzcuintles, el terrier americano sin pelo y algunas especies de galgos se consideran entre las razas que, por su falta de pelaje abundante, llegan a experimentar una sensación de frío más intensa. Incluso, los perros recién peluqueados son susceptibles a necesitar de ropa que regule su temperatura corporal.

Sin embargo, ponerle un suéter a tus “lomitos” no implica un riesgo significativo para ellos, salvo algunas excepciones muy puntuales que debes tener en mente antes de abrigar a tus mascotas caninas.

Lo que debes saber antes de ponerle suéteres a tu ‘lomito’

Foto: Pexels

Las reacciones alérgicas son uno de los efectos de la ropa para perros que se presenta con mayor frecuencia y son responsables de ocasionar distintos tipos de dermatitis debido a los materiales con los que están fabricados. Por lo que es indispensable tener la certeza de que no tienen piel sensible o restricción a alguno de los componentes.

Otro punto a considerar antes de vestir a los perros, es analizar si realmente necesitan esa ropa o si se trata de un gusto exclusivamente. Esto porque hay “lomitos” que por su personalidad y temple se estresan con facilidad, sobre todo cuando se sienten amenazados de alguna manera.

Si bien tu motivación para abrigarlos es protegerlos del frío, existe el riesgo de que lo perciban como una invasión a su espacio personal, episodio que se repetirá y los hará pasar un mal rato cada vez que les pongas un suéter. Aquí lo mejor será usar un recurso distinto para que esté calientito, como cobijitas o mantas extra en sus lugares preferidos.

Finalmente, al momento de decidir si vestirás a tus “lomitos” por el clima o simplemente para que se vea bien, considera siempre su comodidad. Verifica que las medidas de la ropa sean correctas y le permitan a tus perros desplazarse con normalidad, que el material sea apto para el clima (evitando los suéteres en días soleados, por ejemplo), y que en general no interfieran con su rutina, como podrían hacerlo los vestidos largos, disfraces ostentosos o pantalones.

los perros necesitan ropa
Foto: Pexels

Leer más:

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

¿Por qué los gatos ‘amasan’ con sus patitas?

5 tips de seguridad para salir de vacaciones con tus mascotas

Cuánto cuesta ir a la experiencia Mundo Pixar en CDMX

mundo pixar

La Ciudad de México se llenará de magia este diciembre con la experiencia Mundo Pixar, que llega a nuestro país como parte de la celebración de los 100 años de Disney. Si eres fan del icónico estudio de animación con una lamparita en su logo, es momento de prepararte para ir en familia a vivir este evento.

Nosotras te contamos más detalles sobre la exposición porque no te la puedes perder.

Mundo Pixar llega a CDMX

Foto: Instagram. @pixar

La experiencia inmersiva Mundo Pixar se inauguró por primera vez en Sao Paulo y ha recorrido varias ciudades alrededor de Iberoamérica, comenzando con Río de Janeiro y Porto Alegre; hace poco también estuvo presente en Madrid, España. Ahora es el turno de la Ciudad de México en recibir esta exposición, la cual estará abierta al publico en diciembre de este año.

La razón por la cual este evento se ha vuelto tan popular es porque tendrás la oportunidad de sentirte parte de tus películas favoritas de este estudio de animación, debido a que los escenarios expuestos están inspirados en los filmes icónicos con los que hemos crecido.

¿Qué te parece estar en el cuarto de “Andy” como juguete, cargar gasolina en “Radiador Springs” o adentrarte en la cabeza de “Riley” junto a sus emociones? La nostalgia y la diversión de pertenecer por unos momentos al mundo de las cintas de Pixar te hará querer visitar esta exposición cientos de veces.

En Mundo Pixar estarán presentes en forma de escultura diferentes personajes icónicos de películas del estudio de animación. También contará con 12 espacios temáticos que te harán querer tomarte miles de fotos en cada uno de ellos.

Como sabemos, los estudios de Pixar cuentan con un catalogo amplio de filmes desde 1995 que hicieron su debut con “Toy Story”. Tristemente no podremos disfrutar de todos pero sí de algunos muy populares, como “Up”, “Intensamente” y “Coco”; por supuesto, la saga que protagonizan “Woody” y “Buzz” no puede faltar.

Otra cosa que hace especial esta exposición es todo el trabajo que existe detrás para poder lograrla. Primero hay que destacar que Mundo Pixar es una de las experiencias más grandes realizadas por Pixar, para llevarse a cabo se necesitan 700 personas y 4 meses para el montaje completo.

¿Cuál es el precio para poder disfrutar de esta experiencia Pixar?

Existen dos tipos de boletos con los cuales puedes acceder al evento.

  • Entrada general: con un precio de 693 pesos, te incluye solamente tu pase a la exposición.
  • Entrada rayo: con un precio de 891 pesos, tienes acceso anticipado a la experiencia y lugar preferencial en el estacionamiento.

Los boletos ya pueden ser adquiridos a través de la página de Ticketmaster. Si cuentas con tarjeta Citibanamex o Banorte Visa puedes acceder a promociones como meses sin intereses o 10% de descuento en la entrada rayo.

Puedes ser parte de Mundo Pixar en Gran Carpa Santa Fe del 15 de diciembre de 2023 al 28 de enero de 2024. Existen 3 horarios en los cuales puedes acceder al mundo inmersivo: 14, 16 y 18 horas. Recuerda checar la disponibilidad en la página.

El director creativo de franquicia de Pixar y curador de Mundo Pixar, Jay Ward, contó un poco más sobre esta experiencia de manera oficial para Ticketmaster. “Es como estar viendo una de nuestras películas, pero en lugar de disfrutarlas en la pantalla, tienes la oportunidad de caminar a través de ellas y experimentar la narrativa de Pixar de una manera más rica y auténtica como nunca”.

Cuéntanos, ¿quieres ser parte de está experiencia inmersiva?

Leer más:

7 películas de Disney que tienen su versión ‘chafa’

El problema con las narices irreales de las princesas Disney

8 de los peores fracasos que ha tenido Disney

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

La época decembrina está a la vuelta de la esquina y sabemos que te encuentras comprando e ideando las mejores decoraciones para tu hogar. Aunque hay decoraciones tradicionales que sí o sí debes tener, lo cierto es que los diseños también cambian, por lo que te recomendamos 5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023.

Los temas invernales y temas coloridos han llenado las tiendas departamentales. Por lo que este año podrías dejar de lado la combinación de rojo y verde o los clásicos muñecos de nieve por nuevos artículos que están de moda y son fáciles de conseguir.

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

Foto: Liverpool

1. Cambia el color de tu árbol

Ya sea que pintes el que ya tienes o compres uno nuevo, lo de hoy son los árboles de colores vibrantes como rosa o azul. Si bien ya había árboles blancos o plateados, lo cierto es que está en tendencia utilizar otras paletas de colores en tu árbol. Esto dará un toque diferente a tu sala de estar y puedes decorarlo con elementos del mismo tono o de colores que contrasten (dependiendo del árbol que elijas).

2. Villas y trenes vintage

Foto: Unsplash. John Matychuk

En los últimos años disminuyó el uso de trenes, carruseles, casitas y villas de los años sesenta, pero en 2023 esta tendencia viene de regreso. Y es que las tiendas han apostado por la creación de juguetes vintage con la tecnología de hoy, por lo que poner un tren en el pie de tu árbol o en tu mesita de centro.

3. Accesorios de vidrio

Otra tendencia para decorar tu casa en Navidad es el uso de decoraciones de vidrio. Puede ser desde adornos para tu árbol, barandales, paredes o mesa principal. Todo se vale, desde bolas de nieve, cascanueces transparentes o portavelas, como lo señala el sitio House Beautiful. Además, estas decoraciones reflejarán y agregarán profundidad a tu casa, debido a los juegos de luces que normalmente se colocan en interiores. Eso sí, ten cuidado al colocarlos y no los dejes al alcance de infantes.

4. Inspírate en el invierno

Foto: Liverpool

Muchas usuarias toman inspiración de Pinterest para decorar sus habitaciones. Por lo que la búsqueda de “dormitorios de invierno” se ha disparado en esta temporada. Para lograr esta estética, necesitarás elementos decorativos en tonos fríos, como gris, azul, negro, morado o verde. Puedes añadir un toque de color cálido o metálico.

5. Navidad minimalista

Foto: Pexels. Karolina Grabowska

Si lo tuyo no son las decoraciones ostentosas y tu estilo de vida se basa en el minimalismo, esta tendencia es ideal para ti. Los colores neutros y la decoración discreta también son válidas para esta Navidad 2023. Si quieres, evita los colores clásicos como el verde y rojo, opta por tonos grises o beige. Esta tendencia la puedes llevar al nivel que tú desees, desde poner árbol o solo luces frías en la fachada de tu hogar.

Adapta estas 5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023, puedes hacerlo con materiales que ya tienes o adquirir nuevos elementos decorativos; eso sí, sácales el máximo provecho.

Leer más:

Recetas de postres para disfrutar en Navidad

Las mejores películas de Navidad para ver en plataformas de streaming

3 recetas fáciles de lasagna que puedes preparar en Navidad

Foto destacada: Imagen de Freepik

Salir de la versión móvil