5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

La época decembrina está a la vuelta de la esquina y sabemos que te encuentras comprando e ideando las mejores decoraciones para tu hogar. Aunque hay decoraciones tradicionales que sí o sí debes tener, lo cierto es que los diseños también cambian, por lo que te recomendamos 5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023.

Los temas invernales y temas coloridos han llenado las tiendas departamentales. Por lo que este año podrías dejar de lado la combinación de rojo y verde o los clásicos muñecos de nieve por nuevos artículos que están de moda y son fáciles de conseguir.

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

Foto: Liverpool

1. Cambia el color de tu árbol

Ya sea que pintes el que ya tienes o compres uno nuevo, lo de hoy son los árboles de colores vibrantes como rosa o azul. Si bien ya había árboles blancos o plateados, lo cierto es que está en tendencia utilizar otras paletas de colores en tu árbol. Esto dará un toque diferente a tu sala de estar y puedes decorarlo con elementos del mismo tono o de colores que contrasten (dependiendo del árbol que elijas).

2. Villas y trenes vintage

Foto: Unsplash. John Matychuk

En los últimos años disminuyó el uso de trenes, carruseles, casitas y villas de los años sesenta, pero en 2023 esta tendencia viene de regreso. Y es que las tiendas han apostado por la creación de juguetes vintage con la tecnología de hoy, por lo que poner un tren en el pie de tu árbol o en tu mesita de centro.

3. Accesorios de vidrio

Otra tendencia para decorar tu casa en Navidad es el uso de decoraciones de vidrio. Puede ser desde adornos para tu árbol, barandales, paredes o mesa principal. Todo se vale, desde bolas de nieve, cascanueces transparentes o portavelas, como lo señala el sitio House Beautiful. Además, estas decoraciones reflejarán y agregarán profundidad a tu casa, debido a los juegos de luces que normalmente se colocan en interiores. Eso sí, ten cuidado al colocarlos y no los dejes al alcance de infantes.

4. Inspírate en el invierno

Foto: Liverpool

Muchas usuarias toman inspiración de Pinterest para decorar sus habitaciones. Por lo que la búsqueda de “dormitorios de invierno” se ha disparado en esta temporada. Para lograr esta estética, necesitarás elementos decorativos en tonos fríos, como gris, azul, negro, morado o verde. Puedes añadir un toque de color cálido o metálico.

5. Navidad minimalista

Foto: Pexels. Karolina Grabowska

Si lo tuyo no son las decoraciones ostentosas y tu estilo de vida se basa en el minimalismo, esta tendencia es ideal para ti. Los colores neutros y la decoración discreta también son válidas para esta Navidad 2023. Si quieres, evita los colores clásicos como el verde y rojo, opta por tonos grises o beige. Esta tendencia la puedes llevar al nivel que tú desees, desde poner árbol o solo luces frías en la fachada de tu hogar.

Adapta estas 5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023, puedes hacerlo con materiales que ya tienes o adquirir nuevos elementos decorativos; eso sí, sácales el máximo provecho.

Leer más:

Recetas de postres para disfrutar en Navidad

Las mejores películas de Navidad para ver en plataformas de streaming

3 recetas fáciles de lasagna que puedes preparar en Navidad

Foto destacada: Imagen de Freepik

¡Viaje pet friendly! 11 lugares en Cancún para llevar a tu perro

lugares en Cancún para llevar a tu per

La arena blanca y el mar azul turquesa del Caribe mexicano son dignos de compartir con todos nuestros seres queridos, y eso incluye mejores amigos peludos. Por suerte en esta región cada vez hay más destinos que cuentan con cierta cantidad de atractivos o establecimientos donde las mascotas son bienvenidas; entre ellos, por supuesto, se encuentra Cancún.

A continuación te contaremos sobre 11 lugares en Cancún para llevar a tu perro. Se trata de lugares turísticos, restaurantes para comer delicioso y hospedaje donde te la puedes pasar increíble sin descuidar a tu “lomito”.

Lugares en Cancún para llevar a tu perro

Foto: Instagram. @residenceinncancun

1. Residence Inn Cancún

Ubicado en la Zona Hotelera de Cancún, Residence Inn es un alojamiento que se caracteriza por la comodidad y la practicidad, además de que resulta ideal para viajar con tu mascota. Cada habitación se divide en dormitorio, área de estar y una cocineta con refrigerador y microondas; esto último resulta muy útil por si viajas con un presupuesto ajustado y no vas a cenar en restaurante diario, o si simplemente quieres comer en privado.

Puedes llevar a tu “lomito” con una tarifa extra, independientemente del tipo de habitación que reserves; las principales condiciones para su estancia son que no pese más de 20 kilos, no puede quedarse solo en la suite y debe andar con correa en áreas comunes.

Una apacible terraza con alberca que tiene vista privilegiada desde las alturas hacia los manglares y el mar, es el lugar favorito de los huéspedes. Este espacio, con un área dividida para familias y otra exclusiva para adultos, cuenta con servicio de snacks y bebidas (tienes que probar sus hamburguesas).

El hotel cuenta con restaurante para desayunos (se incluye en tarifa) y cenas, además de una tiendita por si necesitas una botana o algunos elementos para preparar comida. No tiene acceso directo a la playa, pero las más cercanas están aproximadamente a 10 minutos en coche.

Foto: Instagram. @residenceinncancun

Qué hacer

Estas son algunas actividades que puedes disfrutar en Cancún con tu perrito. Solamente tenemos una excepción, que se encuentra en Riviera Maya.

Foto: iStock

2. Playas

Playa Coral (El Mirador II), en Punta Nizuc, es la playa de Cancún a donde puedes acudir con tu mascota para que nade también; cuenta con bebederos para tu “lomito” y partes con sombra para descansar. También tiene distintivo Blue Flag por su calidad del agua y cuidado al medio ambiente.

Costa Mujeres es otro destino turístico al norte de Cancún, al cual se llega en media hora; aquí se localiza Isla Blanca, otra playa pet friendly.

3. Kayak en la laguna

¿Te imaginas navegar con tu “lomito” en la Laguna Nichupté? La empresa Highlife México lo hace realidad, y puedes tener esta experiencia en kayak o en una tabla de paddle.

4. Paseo en catamarán

La empresa Cancún Sailing hace viajes en catamarán y, si reservas una experiencia privada en grupo, puedes llevar a tu perrito. Esto te puede convenir si viajas con un grupo de amigos o en familia, para que puedan dividirse la renta de la embarcación por mínimo cuatro horas.

Con medidas de seguridad, es posible que tu perrito nade durante esta aventura.

5. Centro Comercial Marina Puerto Cancún

Es un lugar al aire libre que tiene una sección con vista a la marina, por donde es muy agradable caminar por ahí junto a tu mascota. Si viajas en familia con niños, debes saber que la plaza tiene una tirolesa que pasa sobre el agua.

6. Cenotes

En esta parte de nuestra lista haremos una excepción, pues si quieres visitar cenotes donde admitan mascotas tienes que trasladarte a Riviera Maya desde Cancún.

Cerca de Akumal (a una hora y media, aproximadamente, desde Cancún), hay un par de cenotes a donde puedes llevar a tu mascota. Se trata de la reserva Pet Friendly Cenotes, que es sumamente exclusiva por la conservación del lugar; por esta razón, solamente hay una reservación al día (y no se hace todos los días). Contacta a los anfitriones mediante su página de Facebook.

En Tulum existe otro cenote pet friendly, se llama Pies Descalzos.

Dónde comer

Foto: Instagram. @naviosseafood

7. Navíos Seafood

A orillas de la laguna Nichupté, en la Zona Hotelera, una serie de pasarelas de madera y plataformas a manera de palafitos alojan este restaurante de mariscos. Su carta es bastante amplia y abarca platillos de distintas regiones del país; destacan, por ejemplo, los tacos de langosta estilo Rosarito, el aguachile negro, el cebiche de la casa y el pescado a la veracruzana.

Te recomendamos acudir a cenar para ver el anochecer desde este punto. Si tienes suerte, tal vez puedas ver de cerca a un visitante muy especial que reside en la laguna: un enorme cocodrilo llamado “Pánfilo”.

8. La Orgánica

A 20 minutos de la Zona Hotelera se ubica este agradable espacio para desayunar o disfrutar un buen brunch; su estilo rústico y murales de naturaleza lo vuelven especialmente acogedor. Te sugerimos pedir su “Ceviche del Abuelo”, el tartar de atún, la pasta y los tacos de pescado; tienen aguas frescas de sabores y una buena selección de jugos. También hay platillos veganos.

9. Carajillo Cancún

El famoso restaurante de las hamburguesas bañadas en queso derretido tiene una sucursal en Cancún; está llena de rincones instagrameables, algunos de los cuales se inspiran en la naturaleza. Además del platillo que antes mencionamos, te sugerimos pedir la torre de mariscos, los rollos de salmón con trufa, la pizza de camarón y, por supuesto, el menú de carajillos.

10. La Sobremexa

Este es un lugar cómodo y relajado para probar cocteles creativos con tu grupo de amigos y pedir platillos al centro para “picar” entre todos. Los tacos de filete de res con tuétano, el chicharrón de rib eye y las carnitas de atún están entre sus platillos más populares, y es una obligación probar sus tlacoyos.

Se encuentra sobre la avenida Huayacán, a 25 minutos en auto de la Zona Hotelera.

Guardería

Foto: Unsplash. Mia Anderson

11. Hospet

Es muy posible que en algún momento quieras visitar un atractivo donde tu perrito no pueda pasar, como un parque acuático o un recorrido totalmente inmerso en la naturaleza. Existe un lugar en Cancún donde puedes dejarlo temporalmente, de manera segura y en buenas manos.

Se llama Hospet Vet Hospital & Hotel y, como su nombre indica, aquí se brinda atención veterinaria y a la vez opera como guardería; hay perritos que están de vacaciones con su humano en Cancún y se quedan un ratito, así como “lomitos” locales que pasan días o semanas por determinada situación.

Se trata de un lugar bastante amplio, al aire libre y con áreas verdes, donde los perros pueden correr y jugar con libertad; hay zonas con sombra y una parte techada también. La supervisión está a cargo de especialistas, quienes se encargan de que los animalitos estén seguros y se diviertan.

Leer más:

¡Adopta, no compres! La vida en un refugio para perros

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

Así puedes ayudar a los perritos damnificados de Acapulco

7 libros inspiradores para conseguir en esta temporada

libros inspiradores

Un buen libro sigue siendo una excelente compañía para emprender un viaje retrospectivo, cargado de emociones, experiencias y sabiduría. Disfruta de esta selección, en cuyas páginas encontrarás lo que necesitas.

Si todavía no tienes lista tu selección de deseos para el intercambio, aquí encontrarás buenas opciones de libros inspiradores.

7 libros inspiradores para conseguir en esta temporada

Foto: Planeta

1. ‘Terapia de grupo’

Del club de lectura de la actriz Reese Witherspoon llega este libro sobre el testimonio descarnado y a la vez divertido de una mujer en busca de la estabilidad emocional.

Autora: Christie Tate.
Editorial: Planeta.
Precio: 388 pesos.
Dónde: Sanborns

2. ‘Las mujeres inteligentes siempre consiguen lo que quieren’

Foto: Planeta

La especialista en relaciones interpersonales Mary Hartley te enseña a controlar el ego para comunicarte con otros de manera confiada, sin caer en la arrogancia y el control enfermizo.

Editorial: Planeta
Precio: 278 pesos
Dónde: Amazon

3. ‘Dale unfollow a tus sueños’

Rompe las viejas creencias de que solo hay una manera de lograr la felicidad y el éxito. En estas páginas descubrirás cómo dejar de perseguir sueños ajenos y descubrir tu propio camino.

Autora: Terri Trespicio.
Editorial: Diana.
Precio: 348 pesos.
Dónde: Librerías El Péndulo.

4. ‘La lista de arrepentimientos de Clover’

Foto: Planeta

“Clover” acompaña a personas en sus últimos días de vida pero, ¿cómo puede hacerlo si ella no tiene una vida hermosa? Una novela con un gran aprendizaje.

Autora: Mikki Brammer.
Editorial: Planeta.
Precio: 358 pesos.
Dónde: Casa del Libro México.

5. ‘Cosas que nunca hablé con mi madre’

Foto: Diana

Frente a relaciones tan diversas entre madre e hija, en estas páginas encontrarás una íntima exploración sobre lo que no hablamos con mamá y cómo nos afecta, para bien o mal.

Autora: Michele Filgate.
Editorial: Diana.
Precio: 279 pesos.
Dónde: Planeta de Libros.

6. ‘Elige no tener miedo’

libros inspiradores
Foto: Diana

Luego de 10 años publicado, sigue siendo un excelente consejero de bolsillo para enfrentar el complicado miedo al abandono y cómo reemprender la vida. Muy emocionante.

Autora: Gaby Pérez Islas.
Editorial: Diana.
Precio: 328 pesos.
Dónde: Librería Porrúa.

7. ‘No sé cómo mostrar dónde me duele’

La fotógrafa e ilustradora muestra cómo a través de dibujos, poemas e imágenes logró identificar sus emociones más profundas y cómo se manifestaban en su cuerpo.

Autora: Amalia Andrade.
Editorial: Planeta.
Precio: 298 pesos.
Dónde: Librería Gandhi.

Leer más:

5 de los mejores libros eróticos para mujeres

10 libros fantásticos escritos por mujeres que debes leer

7 libros de terror escritos por mujeres para leer en octubre

5 plantas de color fáciles de cuidar para dar alegría a tu hogar

plantas de color fáciles de cuidar

Durante la pandemia, muchas descubrimos cómo llenar la casa de plantas, y hasta practicar un poco de jardinería, nos producía una inmensa sensación de relax y bienestar.

De hecho, una investigación realizada por la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla confirmó que la presencia de plantas en los hogares influyó positivamente en el bienestar emocional de la población durante el confinamiento. Así lo expresó el 74 % de los más de 4 mil 200 encuestados, procedentes de 46 países.

A partir de esto, sin importar el estilo de decoración que elijas para tu hogar, las plantas por sí solas llenan de vida cualquier espacio donde las coloques. Por lo que podrías incluir algunas en tu hogar. Sin embargo, las que tienen flores o que sus hojas contrastan con su verde natural, tienen un encanto especial. Es un toque de color, de frescura y originalidad para espacios clave del interior como la mesa del comedor o la sala, el mueble del recibidor o los pasillos.

Claro, lo más sencillo sería colocar unas hermosas flores de tu color preferido. Pero éstas se marchitan muy rápido y renovarlas podría salirte muy costoso. A continuación, te brindamos de plantas de color fáciles de cuidar. Además de bonitas, son económicas y duraderas.

Plantas de color fáciles de cuidar para dar alegría a tu hogar

Foto: Unsplash. Padre Moovi

1. Clivia miniata

Si estás empezando en el mundo de las plantas, esta es ideal para ti. La clivia es muy resistente y fácil de cuidar. No necesita luz directa, pero se desarrolla mejor en espacios iluminados.

Visualmente tiene un hermoso contraste por sus anchas hojas verde oscuro y su flor en un tono amarillo o naranja. Tiene una floración anual que, generalmente, sucede durante la primavera.

2. Sansevieria

Foto: Pexels. Olha Ruskykh

También se conoce como “lengua de suegra” y es muy usada en la decoración. Es una planta duradera y se reconoce por la combinación de sus hojas en amarillo y verde.

No necesita riego constante, lo que la convierte en una especie ideal si no estás siempre en casa. Es purificadora de aire y, según el feng shui, atrae buenas energías al hogar.

3. Bromelia

Foto: iStock

Es una planta que te dará ese pop de color durante todo el año. Tiene una forma muy bonita, hojas verdes que apuntan hacia arriba y en el medio nace una flor que puedes encontrar en diferentes colores: amarillo, naranja, rojo o rosa.

La bromelia soporta tanto el calor como la humedad. Es ideal para colocar sobre la mesa de centro o en una mesa auxiliar, en una hermosa maceta.

4. Violeta africana

plantas de color fáciles de cuidar
Foto: Unsplash. Sixteen Miles Out

Florece todo el año y es muy elegante. Necesita estar en lugares iluminados para que sus flores se desarrollen. Además del color morado, también la puedes encontrar en azul, rojo, rosa o multicolor.

Aunque se considera resistente, no sobrevive en ambientes con una temperatura inferior a los 10 °C. Debes tener cuidado con el riego para que sus raíces no se humedezcan en exceso.

5. Hypoestes phyllostachya

plantas de color fáciles de cuidar
Foto: Unsplash. Parker Sturdivant

También llamada “hoja de sangre”. Es una planta que tiene hojas verdes y manchas de color rosado. No le gusta la luz directa y prefiere temperaturas cálidas que pueden oscilar entre 10 y 24 °C.

Puede crecer mucho y alcanzar una altura de 30 a 50 centímetros, aproximadamente. Puedes colocarla en un pasillo de la casa, en el estudio o sala.

¿Cuál de estas plantas de color fáciles de cuidar fue tu favorita?

Leer más:

Qué plantas son perfectas para poner en el baño

Tipos de plantas perfectas para darle vida a tu oficina

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

Cuando pensamos en agregar a un “lomito” a nuestra familia lo primero que tomamos en cuenta es que sea un cachorro o que máximo tenga un año de vida. Fácilmente asociamos tener una mascota con ver crecer un animal desde bebé y hasta ser muy mayor. Pero, ¿qué pasa con los que son más grandes? Un perro viejito es una gran opción para adoptar y, como cualquier otro canino, te dará su amor incondicional en enormes cantidades.

Nosotras te contamos 5 buenas razones para adoptar un perro viejito. Incluso celebridades como Chris Evans han hablado en público sobre la importancia de dar una oportunidad en tu hogar a una mascota de cualquier edad mediante la adopción.

5 buenas razones para adoptar un perro viejito

Foto: Pexels. Mariana Silvestre

La vejez no es algo malo, solo es una etapa más por la cual todos como seres vivos pasamos. La mayoría de los adoptantes suelen llegar a refugios con la idea de enfocarse en los más pequeños, pero también existen caninos de mayor edad que necesitan un hogar.

Pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos que un perro es mayor? De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales, se define como el último 25% de la esperanza de vida estimada para un canino; esto depende de su raza y condiciones de salud. De manera general se puede decir, según el Hospital Veterinario Northern Pike, que los perros de razas pequeñas son mayores cuando llegan a los 11 años; en las tallas medianas esa categoría llega más o menos a los 10, en razas grandes a los 8 y en razas gigantes a los 7.

La adopción de un perro viejito trae consigo varios beneficios, por lo cual hay varias razones por las cuales deberías hacerlo si tienes en mente llevar un nuevo miembro canino a la familia.

1. Tienen un comportamiento definido

Como explica la marca Hill’s Pet, una de las principales ventajas es que al ser mayores ya tienen un carácter definido, por lo cual cuando llegue a tu hogar probablemente no tengas que lidiar con este aspecto; si llegan a haber cambios de temperamento, pueden ser mínimos.

Los refugios regularmente ya cuentan con datos precisos sobre su comportamiento. Por ejemplo, qué le gusta comer, si tiene buena relación con los gatos, si ha convivido con otros perros o si acostumbra subirse a muebles. Esto facilitará que se adapte a su nueva vida y que tú comiences a tener más claro cuáles serán tus responsabilidades o rutinas con el “lomito”.

2. Menos ejercicio

Todos los perros necesitan actividad física para mantener su mente y cuerpo tanto estimulados como sanos, evitando algunos malos comportamientos. Es por esto que, aunque sean de mayor edad deben hacer ejercicio todos los días, a diferencia de un cachorro requieren de menor tiempo de paseo o juegos debido a que no cuentan con tanta resistencia.

Un cachorro está descubriendo el mundo y está lleno de energía, lo cual no se adapta con el estilo de vida de muchas personas. Por el contrario, normalmente un perro viejito suele ser menos juguetón. Sin embargo, recuerda que cada mascota tiene su propia personalidad.

3. No van a crecer más

Cuando adoptamos un cachorro a veces ignoramos cuánto puede llegar a crecer hasta su edad adulta, lo cual influye en que durante su etapa de cambio de tamaño se le compren collares, casas, ropa, etc. Por otro lado, no pensar en el tamaño que puede alcanzar un perro puede dificultar la capacidad de cuidarlo en términos como el espacio.

Pensar en el probable tamaño adulto de tu perro es una obligación. En el caso de un perro viejito es una preocupación menos, y lo que le compremos la primera vez probablemente le sirva por mucho tiempo.

4. Menos supervisión de comportamiento

Por lo general los perros mayores no tienen los malos hábitos que pueden llegar a darte dolores de cabeza con los cachorros, así que preocuparte porque tu perrito destruya algo; los perros viejitos suelen tener comportamientos más tranquilos, por lo cual la mayoría del tiempo buscan su tranquilidad y relajación dentro de su hogar. No necesitarás estar supervisando lo que hacen constantemente.

5. Estás yendo un paso más allá

Si quieres tener un perrito en casa, la mejor decisión que podrías tomar es la adopción; hay muchos animalitos en las calles o que fueron rescatados de entornos de maltrato cuyas vidas puedes salvar (y a cambio te amarán por siempre).

Cuando adoptas un perro viejito vas un paso más allá, pues por lo general los “lomitos” mayores tienen menos probabilidades de encontrar un nuevo mejor amigo cuando están en los refugios, ya que la mayoría de adoptantes suele pensar en llegar por un cachorro.

Recuerda que antes de adoptar cualquier tipo de perro debes considerar que este es un cambio a tu rutina. Ellos necesitan de cuidados, aseo, paseos y muchas cosas más de las cuales como cuidadoras debemos hacernos cargo y ser responsables cuando tomamos esta decisión.

Leer más:

¡Adopta, no compres! La vida en un refugio para perros

¿Vives sola? Razas de perros que son más protectoras

¿Los perros pueden distinguir entre un idioma y otro?

Cuánto cuesta la nueva colección de Barbies de RBD

Mattel anunció una nueva línea de Barbie inspirada en la icónica banda RBD, tras su regreso a los escenarios después de casi 15 años de su última presentación. Nosotras te contamos más acerca del precio de la colección de estas muñecas.

Fue hace casi 20 años que inició la telenovela que daría origen a RBD, pero el furor que se ha visto entre 2022 y 2023 hace sentir como si todavía estuviéramos en la época que “Mía”, “Lupita” y “Roberta” aparecían todas las noches en nuestra televisión.

Cuánto cuesta la nueva colección de barbies de RBD

Foto: Instagram. @barbiestyle

Hace unos meses Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez anunciaron su regreso como RBD después de 15 años de haberse despedido de la banda. Después de este suceso muchas marcas han comenzado a sacar mercancía de la agrupación como forma de celebración de este reencuentro.

Mattel, por su parte, decidió lanzar una nueva colección de Barbies con inspiración en el icónico grupo. La línea consiste en 3 muñecas individuales inspiradas en Anahí, Dulce y Maite donde lucen el uniforme del colegio “Elite Way School”, estas tienen un precio de 549 pesos cada una.

Por otro lado, también sacaron a la venta un set con los 5 integrantes con su look de concierto, que cuesta 2,499 pesos. Aún no se ha anunciado si saldrán a la venta los muñecos individuales de Christian y Christopher, por el momento solo se pueden adquirir dentro del kit.

Estos juguetes ya se encuentran disponibles. En su página web puedes encontrar las tiendas físicas en México donde hay disponibles, o si lo prefieres está la opción de comprar en línea por medio de Amazon.

El regreso de RBD

Hace unos meses se anunció que RBD iba a tener un reencuentro después de muchos años. Como parte de esta celebración de su regreso la banda comenzó una gira de conciertos que hizo a los fans enloquecer de felicidad .

Este tour inició en Estados Unidos, recorriendo varias ciudades de este país. Siguió con su visita en Brasil, donde tienen uno de los públicos más leales desde hace años. México es el país donde será el cierre del tour, y no podría ser menos que con un show en el Estadio Azteca después de algunas fechas en el Foro Sol de la CDMX. RBD también tendrá conciertos en varios estados de la República Mexicana.

La gira es una forma de agradecimiento a los fans que han esperado por años su regreso y siempre mantuvieron la esperanza de verlos juntos otra vez. También para las personas que les brindaron su apoyo a cada uno de manera individual.

Aunque nos hubiera encantado verlos a los 6 en el escenario, incluyendo a Poncho Herrera, nos pone muy feliz poder vivir el reencuentro de RBD.

Cuéntanos, ¿qué Barbie de RBD te gustó más?

Leer más:

Día Mundial de RBD; por qué se celebra cada 4 de octubre

Guiños a los 2000 que RBD incluyó en el vestuario para su gira

RBD anuncia gira de regreso; así lucen sus integrantes hoy en día

Planes románticos cerca de CDMX para el puente de noviembre

Planes románticos cerca de CDMX para el puente de noviembre

Ya se viene un descanso este mes, para agarrar tus maletas y desconectarte un rato de la ciudad con tu pareja. Por lo que para tener un break en este fin de semana largo, checa los siguientes planes románticos cerca de CDMX para el puente de noviembre.

Muchos planes se pueden hacer sin tener que irte tan lejos de la ciudad y regresar para seguir con tu día a día, ya más descansada y después de conocer un nuevo lugar.

Planes románticos cerca de CDMX para el puente de noviembre

Puedes aprovechar para pasar un rato agradable con tu pareja sin alejarse mucho de la CDMX. Dinos cuál de los siguientes planes te gusta más.

Foto: Instagram. @hotelrodavento

1. Hotel Rodavento, en Valle de Bravo

En el Pueblo Mágico de Valle de Bravo (Estado de México), a dos horas de CDMX, podrás internarte en medio del bosque en el hotel Rodavento. Es una propiedad de lujo donde las habitaciones están suspendidas en plataformas a lo largo del bosque, separadas una de otra generando un ambiente de privacidad para tu pareja y tú; cuando estás en una de ellas, entre la decoración y la vegetación puedes sentirte como en un paisaje nórdico.

Cuenta con decoraciones románticas, picnics en el bosque y tratamientos de spa.

Si les gusta la aventura también hay actividades como tirolesa, tiro con arco, pesca, visita a un santuario de mariposas monarca y viajes en kayak.

Puedes visitar su sitio aquí.

2. Glamping Octli, en Nanacamilpa

Foto: Glamping Octli

A solo dos horas de CDMX, en el destino de Tlaxcala que se conoce principalmente por su santuario de luciérnagas, puedes encontrar este bonito glamping. Te brindan la experiencia de pasar la noche casi al aire libre, pero con una cama calientita, electricidad y baño privado.​

En esta temporada del año ya no hay luciérnagas, pero Nanacamilpa vale muchísimo la visita y sí existen muchas otras actividades que puedes aprovechar, como tours para conocer la elaboración del pulque (¡qué mejor lugar que Tlaxcala!), paseos en el bosque, recorridos de apicultura y cenas románticas.

Visita su sitio web aquí.

3. Tierra de Alonso (Querétaro)

Foto: Instagram. @tierradealonso

Este lugar te permite hospedarte en un viñedo. Es un sitio donde converge lo natural y lo romántico. Podrás disfrutar de noches estrelladas en el viñedo acompañado de una copa, despertar con una vista espectacular, y relajarte con sus paquetes de spa y vino-terapia.

Queda a 30 minutos de Santiago de Querétaro y a poco más de tres horas de CDMX.

4. Casa Fernanda, Tepoztlán

Foto: Instagram. @casafernanda

Es uno de los hoteles boutiques más famosos y bonitos en este destino de Morelos. Se aloja en una hermosa casa con solo 14 habitaciones, algunas de las cuales cuentan con terraza o jardín privado.

En el hotel hay restaurante, jardín con alberca y un spa. Existen paquetes de hospedaje especialmente para las parejas.

Y tú, ya sabes donde querrás tener un plan romántico cerca de CDMX para el puente de noviembre?

Leer más:

5 de los mejores Pueblos Mágicos para comprar souvenirs

5 cosas que debes revisar antes de reservar un hotel

¿Quién paga qué? Cómo se deben dividir las cuentas en pareja

7 cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a relajarte

7 cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada

Llegar de un día agotador te hace pensar que al llegar a tu hogar tendrás un merecido descanso, pero no siempre lo que elegimos como decoración ayuda a este propósito sino, al contrario, a veces sobreestimula. Si quieres saber cómo lograr que tu espacio te dé paz, conoce los 7 cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada.

Transforma tu casa en tu refugio seguro para cuando la vida esté siendo abrumadora. El lugar donde convivimos la mayor parte del tiempo puede ser transformado usando elementos simples pero significativos, la psicología del color y otros detalles para mejorar tu estado de ánimo y relajarte.

7 cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada

Para crear un hogar relajante, comienza por pensar cómo evocas todos los sentidos, tacto, olfato y vista incluidos. Un espacio bien diseñado y lleno de objetos que te gustan puede ser relajante y aliviar el estrés, mientras que las habitaciones desordenadas pueden tener el efecto contrario en tu estado de ánimo y tu salud mental.

Para conseguirlo, puedes hacer alguno (o varios) de estos 7 cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada.

1. Elige una paleta neutra

Los tonos uniformes neutros como crema, blanquecino o gris pardo son más agradables a la vista y relajantes que los colores brillantes que no dan una sensación de tranquilidad.

Igualmente, se valen colores en tonalidades pastel como el ‘baby pink’ o el azul. En sí, tonalidades cálidas y acogedoras que rompan la monotonía de los colores básicos.

Foto: Pexels. Vecislavas Popa

2. Aprovechar el blanco

Uno de los mejores cambios en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada es usar este color atemporal que aporta luz y abre espacios tanto físicos como mentales según Lee Chambers, psicólogo del color en House Beautiful.

3. Ilumina las habitaciones

Tener una habitación luminosa e iluminada es una manera fácil de hacer que un espacio se sienta más acogedor y ordenado. Por lo que puedes utilizar una variedad de tipos de iluminación natural o ambiental en cada habitación, dependiendo del propósito que tenga cada una. Siempre que sea posible, aprovecha la iluminación natural.

4. Perfumar el ambiente

Lo que va a atraer tu mente a un espacio seguro de manera inmediata será oler un aroma familiar. Por lo que para lograr la sensación de bienestar es tener un olor característico especial para tu hogar. Puedes usar velas aromáticas, un difusor de aceites esenciales o un quemador de incienso; nunca olvides seguir las reglas básicas de seguridad, como no dejar velas encendidas y ventilar las habitaciones.

Foto: Pexels. Nida kurt

5. Ten plantas

Contemplar escenas de la naturaleza, reduce la ira, el miedo y el estrés. Por lo que incluir estos elementos en tu casa puede aumentar las sensaciones placenteras. Puedes hacer este cambio en la decoración de tu hogar que te ayudan a vivir más relajada desde comprando un ramo de flores o agregar algunas plantas de interior.

6. Elige texturas

Ya sea en las paredes o en los cojines de tus sillones, puedes agregar capas de textiles acogedores y suavecitos.

Las cortinas, almohadas de diferentes tamaños y telas diversas pueden aportar una sensación de tranquilidad a una habitación. En paredes, puedes escoger papeles tapices florales o de algún diseño minimalista.

7. Crea una zona de confort

Foto: Pexels. Andrea Piacquadio

Puedes designar un lugar en tu casa donde te puedas relajar y que esa sea su función principal. Puede ser para que leas, escuches música o medites. Puedes poner una silla, un sillón o un tapete con almohadas en algún lugar de tu casa que tenga luz natural o una vista que te gusta.

Este espacio debe estar fuera del flujo principal de las actividades del hogar para que sirva para desestresarte un rato.

Leer más:

Los beneficios de pintar de blanco los interiores de tu casa

Errores que cometes al amueblar tu cuarto, según el feng shui

¿Por qué necesitas incluir espejos en la decoración de tu hogar?

Por qué los gatos necesitan juguetes para rascar 

Por qué los gatos necesitan juguetes para rascar 

Cuando tomamos la decisión de adoptar un gato empíricamente sabemos que necesitamos comprar artefactos que sean útiles para que tu nueva mascota pueda rascar pero, ¿alguna vez te has preguntado la razón de esto? 

Nosotras te contamos por qué los gatos necesitan juguetes para rascar.

Foto: Pexels. Cong H

Por qué los gatos necesitan juguetes para rascar 

Rascar para los gatos es un instinto natural, pero existen otros motivos por los cuales realizan esta acción. La organización Blue Cross comparte algunas razones por las cuales los felinos tienden a arañar muchas cosas en nuestro hogar y necesitan objetos adecuados específicamente para ese propósito.

1. Marcar territorio

Utilizan este método para que las glándulas que existen en sus patas se queden impregnadas. Esto pasa mucho cuando hay otro gato en casa, pues eso hace que se sienta inseguro. 

2. Llamar la atención

Desde pequeños se les tiene que brindar la atención necesaria para que ellos sepan en qué  lugares pueden rascar y en cuales no deben hacerlo. 

3. Mantener sus garras

Otro motivo por el cual los felinos realizan esto es para mantener filosas sus garras y estirar sus patas. 

Es por estas razones que es necesario que nuestro gato cuente con juguetes que le ayuden a rascarse de forma cómoda y segura sin que nos arruine algún mueble de la casa o se llegué a lastimar alguna de sus garras. 

Existen un catalogo amplio de juguetes para gatos que cumplen con la función del rascador. Puedes ir a una tienda de mascotas para comprar el que se adecue mejor al espacio de tu hogar y presupuesto. 

Es importante que desde que llegue a tu hogar, le incluyas el hábito de rascarse en ese lugar predeterminado para evitar corajes posteriores. Te compartimos algunos consejos que te servirán para adaptar al gatito con éxito.

  • Los juguetes elegidos deben ser resistentes y rígidos para que puedan rascarse incluso cuando se están estirando.
  • Colocar los juegues en lugares específicos pero que a su vez sea cómodo y llamativo para el felino usarlos. Uno de los momentos donde más suelen realizar esta acción es cuando despiertan, por lo cual un lugar ideal sería a un lado de su cama.
  • Lo ideal sería tener postes rascadores verticales y horizontales para que el gato descubra cuál le gusta más.

Al comienzo puede parecer difícil debido a que es un proceso de adaptación, pero con una supervision cercana lo lograrán en menos tiempo. Si el gatito decide practicar en otro lado que no sea su juguete para rascar, tan solo debes dirigirlo al lugar correcto. 

Leer más:

¿Por qué los gatos ‘amasan’ con sus patitas?

Plantas que son peligrosas para tu perro o gato

¿Por qué los gatos derriban cosas siempre que pueden?

Qué es el ‘doomscrolling’ y por qué daña tu salud mental

El momento en que terminas abrumada o fatigada por las noticias negativas del mundo en redes sociales, pero a pesar del efecto de angustia que provoca no dejas de deslizar el dedo por la pantalla del celular, se llama ‘doomscrolling’. ¿Habías escuchado antes de este término? Deberías, pues representa un riesgo para la salud mental.

Nosotras te contamos un poco más para que aprendas a identificarlo. 

Foto: Pexels. Pixabay

¿Qué es el ‘doomscrolling’?

El portal del centro médico UNC Health define este término como “el desplazamiento sin parar por las noticias o redes sociales interactuando con titulares negativos sin apartar la vista de la pantalla”.

Estar consumiendo este tipo de notas donde hablan de los caóticos acontecimientos del mundo sin tener un control afecta nuestras emociones y salud mental. Provoca que nos sintamos cansadas, ansiosas, inseguras, con pérdida de sueño, apetito y motivación. 

Cualquier persona puede caer en el ‘doomscrolling’, pues al pasar tanto tiempo en el celular estamos expuestas a encontrarnos con las novedades, principalmente en las redes sociales. 

Cómo se comienza hacer ‘doomscrolling’

El portal de salud WebMD comparte una investigación donde indica que las personas todos los días nos intentamos mantener informadas sobre lo que sucede en nuestro país y el mundo. Después de la pandemia de COVID-19, la gente interesada en las notas al momento incrementó considerablemente. Actualmente estamos atravesando por crisis ambientales, temas políticos, guerras e invasiones que nos obliga a querer estar actualizadas. 

El problema no es querer estar enteradas de los acontecimientos, sino dejar de poner un límite de hasta dónde podemos soportar absorber todas estas notas sin que afecte nuestra mente y emociones.  

WebMD también explica que muchas veces esta acción de “scrollear” inconscientemente por las notas en nuestro celular también viene ligado con un sentimiento de frustración previo en el cual buscas cualquier cosa para distraerte y te dejas envolver en estas noticias que son de las más populares en el internet o el querer estar al tanto de todo pero no consigues poner un alto. 

¿Por qué daña nuestra salud mental?

Estar constantemente desplazando noticias desfavorables daña directamente nuestra salud mental, pues la mente se expone a información que nos causa preocupación o aumenta el pánico, reforzando pensamientos malos. A la larga este comportamiento puede ser un detonante para problemas de salud como la ansiedad o la depresión. 

Cuanto más elevado sea el tiempo que pasamos en redes sociales o portales de noticias consumiendo este contenido, son mayores las posibilidades de alterar nuestro ciclo de sueño, generar estrés y dolores físicos. 

Los efectos emocionales llegan cuando menos los esperamos, por eso es importante ser conscientes del tiempo que le dedicamos a estar leyendo noticias para cuidar de nuestra salud mental. Tener descansos mientras estamos navegando o limitar la duración que pasamos en redes sociales es un gran comienzo para reducir el peligro del ‘doomscrolling’.

Cómo romper el hábito del ‘doomscrolling’

  • Para lograr reducir nuestra exposición a noticias malas es necesario asignar momentos del día en los cuales vamos a checar este contenido, de preferencia con una cantidad de tiempo específica. 
  • Otro tip que puede ayudar es silenciar o dejar de seguir personas o páginas de noticias que nos hagan sentir abrumadas con su contenido negativo  o su forma de abordar los temas. 
  • Designar tiempo para otras tareas que nos ayuden a desestresarnos y desconectarnos de la vida virtual, como hacer ejercicio o alguna actividad recreativa. 
  • Tratar de consumir contenido positivo que te haga sentir feliz para lograr un equilibrio con las noticias negativas de todos los días.

Recuerda que siempre puedes pedir ayuda de un experto en psicología que te apoyará mediante guía para mejorar tu salud mental. 

Leer más:

Las redes sociales, un arma de doble filo

Los beneficios de solo estar 30 minutos en redes sociales al día

Qué significa y cómo puedes detectar el peligroso love bombing

Restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX

Restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX

Si te gusta descubrir nuevos lugares, debes considerar estos 5 restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX para visitar este fin de semana y salir de la rutina. Te decimos dónde se encuentran, sus platillos más icónicos y cómo puedes contactarlos para hacer una reservación.

La gastronomía francesa es catalogada como una de las mejores del mundo. Debido a su impacto, en 2010 fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su vasta variedad y selección de ingredientes. Además, Francia es de los países más visitados anualmente por su historia, arquitectura y estilo de vida.

Viajar a Francia no es algo que hagamos todos los días pero, ¿por qué no visitar lugares que rindan homenaje con sus atmósferas a esta cultura?

Restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX

Foto: Instagram. @havre77

1. Havre 77

Ubicado en Havre 77, colonia Juárez, este restaurante francés ofrece una experiencia parisina completa. A cargo del chef Gerardo Ramos, Havre 77 ofrece platillos emblemáticos de la cocina gala, como la sopa de cebolla, las ostras y el pato. Su página oficial destaca la ‘tarte Tatin’ (una tarta tibia de manzana con crema) y el ‘pain perdú’ (un pan francés hecho en casa con caramelo y helado de vainilla). Cuentan con una amplia variedad de vinos de distintas regiones de este país y coctelería que vale la pena probar.

Horarios: martes a sábado de 14:00 a 23:00 horas, domingos 13:00 a 17:00 horas. Puedes reservar marcando al teléfono: 55 5208 1070.

2. Hugo El Wine Bar

Foto: Instagram. @elwinebar

Este restaurante se ubica en avenida Veracruz 38, colonia Roma Norte. Entre sus mejores platillos están el gnocchi parisienne’, calamares fritos, aioli de chiles fermentados, tartar de res y crema de anchoas. También cuentan con una selección de vinos.

Horarios: lunes cerrado, de martes a sábado de 14:00 a 23:00 horas y los domingos de 15:00 a 21:00 horas.

3. Maison Belen

Foto: Instagram. @maisonbelen

Si viste “La crónica francesa”, este lugar es para ti. Maison Belen es un restaurante con ambiente al estilo francés antiguo, lo puedes visitar en avenida Emilio Castelar, colonia Polanco IV Secc.

Entre sus platillos se encuentra el ‘croque monsieur’, ‘croque madame’, ‘croque helsinki’ (salmón) y bagel con salmón y queso crema. Pero su especialidad son los panes artesanales como croissant, pain de ate con queso, scone de chocolate o arándano, scone natural y croissant con almendras.

No es necesario reservar y puedes ir todos los días en un horario de 7:00 a 19:00 horas.

4. Ivoire

Foto: Instagram. @ivoiremx

Puedes visitar Ivoire en la avenida Emilio Castelar 95, colonia Polanco IV Secc. Con el lema “Cuando París conoce a Polanco” este restaurante se especializa en mariscos, caracoles y cortes de carne. Cuenta con excelentes reseñas en internet y su estilo y elegancia recuerdan a las ciudades más conocidas de Francia.

Horarios: lunes y martes de 08:00 a 00:00 horas, miércoles de 08:00 a 01:00, jueves a sábado 08:00 a 02:00 y domingos de 08:00 a 22:00. Los almuerzos se sirven de 13:30 a 15:30 y las cenas de 18:00 a 21:00.

5. Loretta

Foto: Instagram. @loretta_mx

Ubicado en avenida Revolución 1426, colonia Guadalupe Inn. A cargo de los chefs Abel Hernández y Nasheli Martínez, este restaurante se especializa en comida mediterránea y contemporánea. Encontrarás diversos platillos con mariscos, carnes y postres que te dejarán encantada.

Horarios: lunes a sábado de 13:30 a 23:00 horas, domingo de 13:30 a 18:00 horas.

¿Cuáles de estos restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX vas a visitar?

Leer más:

Lugares para probar comida peruana en la CDMX

5 lugares imperdibles para probar comida árabe en CDMX

Estas son las donas más ricas que puedes probar en CDMX

Videojuegos para hacer ejercicio en la comodidad de tu casa

Videojuegos para hacer ejercicio en casa

Si eres de las personas que disfruta pasar sus tardes descubriendo nuevos videojuegos, debes saber que puedes seguir este hobby y a la vez activarte físicamente. Ya que hay distintos videojuegos para hacer ejercicio en casa, ideales si no eres fan de ir al gimnasio o salir a correr largas distancias.

Si cuentas con Nintendo Switch, sácale el máximo provecho posible y adquiere estos juegos. Todos tienen modos para ejercitarte con varias personas, por lo que puedes jugar con tus amigas, familiares o pareja.

Videojuegos para hacer ejercicio en casa

Foto: Nintendo

1. Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise (Nintendo Switch)

Este videojuego ofrece la posibilidad de practicar boxeo desde la sala de tu casa. Con la ayuda de tus joy-con, harás ejercicios de estiramiento de todo el cuerpo tanto al inicio como al final de cada entrenamiento. Y entre más juegues, la dificultad y complejidad de los entrenamientos aumentarán. Fitness Boxing tiene gráficos que determinan la edad física estimada y la quema de calorías en función de la altura y el peso de la jugadora.

2. Ring Fit Adventure (Nintendo)

Foto: Amazon

Fue lanzado en 2019 y es bastante conocido por su mundo de fantasía y las misiones para derrotar a los enemigos con la ayuda de ejercicio físico. Debes completar tareas donde los movimientos y acciones de combate se dan mediante actividad física, con la ayuda de un Ring-Con y la Correa de Pierna. Además, los joy-cons con controles de movimiento detectan tus acciones e intensidad; sin duda, debes probarlo para hacer ejercicio en casa.

3. Nintendo Switch Sports

Foto: Nintendo

Este videojuego te hará girar, patear, remar y enfrentarte a rivales en tu camino hacia la victoria. La página de Nintendo lo describe como una colección de deportes que pondrá en movimiento a toda la familia.

El juego contiene deportes como golf, futbol, voleibol, bolos, tenis, bádminton y chambara (pelea de espadas), los cuales podrás practicar usando los controles.

4. Zumba Burn It Up! (Nintendo Switch)

Foto: Nintendo

Este videojuego fue lanzado en 2019 y la página de Nintendo establece que 15 millones de personas juegan cada semana en 186 países. Cuenta con 30 éxitos populares y originales de zumba, las cuales te guían a rutinas muy dinámicas y movimientos de caderas característicos de esta disciplina.

5. Knockout Home Fitness (Nintendo)

Foto: Nintendo

Knockout Home Fitness es la opción ideal si te gustan las artes marciales como boxeo, karate, kung-fu y muay thai. La página de Nintendo explica que este juego contiene condicionamiento físico real de cuerpo completo, diseñado para quemar calorías. También cuenta con entrenamientos diarios de 15 minutos y puedes seleccionar entre diversos entrenamientos específicos de alta intensidad, destacando los modos que se adaptan a cualquier estilo de vida y cualquier horario.

Ahora que conoces estos 5 videojuegos para hacer ejercicio en casa, ¿cuál de ellos te llamó más la atención?

Leer más:

¿Empezando a hacer ejercicio en casa? Deja de cometer estos errores

5 ejercicios fáciles de ‘core’ para empezar a hacer en casa

Ejercicios de activación que debes hacer si pasas mucho tiempo sentada

Plantas que son peligrosas para tu perro o gato

Plantas que son peligrosas para tu perro o gato

Cuando tomamos la decisión de adoptar una mascota es fundamental asegurarnos de que nuestro hogar sea un espacio seguro para ella. Debemos tener en cuenta aspectos como el espacio que ocupará, qué alimentos consume, cuáles son sus condiciones de salud y hasta cuáles son las plantas que son peligrosas para tu perro o gato

Nosotras te contamos un poco más para que tengas precaución si te gustan las plantas pero también tienes mascotas.

Plantas que son peligrosas para tu perro o gato

De acuerdo con Blue Cross, existen plantas de jardín y de interiores para hogar que son tóxicas para perros o gatos. Algunas suelen causar solo algún dolor estomacal, mientras que otras tienden a convertirse en problemas más graves.

Las mascotas son por naturaleza exploradoras, por lo cual dejar fuera de su alcance alimentos o cosas que los dañen al momento de ser ingeridas o lamidas mientras están en casa, es nuestra responsabilidad como cuidadoras.

Por lo cual, a continuación te dejamos algunas plantas que son peligrosas para tu perro o gato

Plantas tóxicas para los perros

Foto: Pexels. Chevanon Photography

1. Cólquico

Esta planta pertenece a la familia de colchicáceas. Su color es rosa lila y puede alcanzar los 30 cm de altura. Al contener una sustancia tóxica puede afectar la salud de tu canino.

2. Azalea

Está dentro del género rododendro. Específicamente este tipo de flor contiene una toxina llamada “grayanotoxina” en su polen, dando como derivado que la miel de estas plantas y sus hojas sean venenosas.

3. Begonia

Es un género que contiene alrededor de 150 especies de plantas; debido a las sustancias que tienen si se ingieren pueden llegar a ocasionar irritación en el hocico de tu mascota.

4. Geranio

Esta planta antigua es de las más tóxicas para nuestros perros por ser venenosa. Si la llegaran a comer los síntomas se verían reflejados con inflamación en la piel, presión arterial baja, cansancio y somnolencia profunda.

5. Lirio

Existen muchas variedades, por lo que es complicado definir con particularidad cuáles son las que no deberíamos dejar al alcance de nuestro perro; por esta razón es mejor alejar cualquier tipo de lirio pues puede ocasionar desde un dolor de estómago hasta irritar y quemar su hocico.

Aquí puedes ver una lista más extensa.

Plantas tóxicas para gatos

Foto: Pexels. Matheus Bertelli

1. Azucena

Es parte de la familia de lirios pero, a diferencia de los perros, para los gatos tienen un efecto tóxico que los puede llevar a contraer problemas graves de salud.

2. Tulipanes

Sus elementos alcaloides y glucósidos hacen que si un gato llega a consumirlas automáticamente puede contraer un dolor de estómago junto con diarrea y vómito.

3. Amaryllis

Estas plantas de jardín contienen toxinas que producen dolor, vómito, hipersalivación y temblores, por lo cual evita tenerlas cerca de tu gatito.

4. Ciclamen

Las sustancias que conforman esta planta puede derivar a que tu gato, en el peor de los casos, presente alguna convulsión o parálisis.

5. Jacinto

Esta planta famosa por sus olores también afecta a tu gatito debido a la cantidad de toxinas que contiene, ocasionando una reacción alérgica.

Síntomas de intoxicación por ingerir plantas

Si tu perro o gato comienza a tener alguno de estos síntomas y crees que pudo haber ingerido alguna planta cuando ha salido de paseo o dentro del hogar, es importante contactar a su veterinario de inmediato.

  • No comer.
  • Energía baja.
  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Úlceras en la boca.
  • Convulsiones.

Leer más:

Los perros y gatos pueden vivir en la misma casa, ¿cierto o falso?

Cómo cuidar a tus perros y gatos de las chinches

¿Los perros y gatos pueden padecer demencia?

¡’Mean Girls’ regresa! Lanzan tráiler del remake de ‘Chicas Pesadas’

A casi 20 años del lanzamiento de “Mean Girls”, protagonizada por Lindsay Lohan y Rachel McAdams, continúa siendo una de las películas más importantes en la cultura pop gracias al legado que marcó en el cine. Este 2024 las “Chicas Pesadas” regresarán a la pantalla grande con una nueva versión que, a semanas de estrenarse, tiene a sus fans emocionados luego de que se revelara el tráiler de lo que podremos ver en esta cinta.

Esto es lo que se sabe sobre el estreno del remake de “Mean Girls” y el regreso de “Regina George”.

Estrenan adelanto oficial de ‘Mean Girls’ 2024

Mean Girls | Official Trailer (2024 Movie)

Después de numerosas especulaciones respecto a cómo sería esta nueva versión de “Chicas Pesadas”, finalmente se tiene un adelanto oficial de la trama, la cual retoma el éxito taquillero de 2004. A través del teaser publicado por Paramount Plus, se reveló el giro que le darán a la historia de “Chicas Pesadas” y la manera en que volverán los emblemáticos personajes como “Regina George” y “Cady Heron”.

Esta nueva versión estará protagonizada por Reneé Rapp, Christopher Briney y Angourie Rice, además de que contará con personajes de la original, como Tina Fey en su papel de Sharon Norbury y Tim Meadows, como el director Duvall.

Hasta el momento, ni Rachel McAdams, Lindsay Lohan o Jonathan Bennet, protagonistas de la película de 2004, han revelado si tendrán alguna participación especial.

El musical de “Chicas pesadas” también incluirá homenajes a “Mean Girls”, recreando escenas representativas como el baile navideño y la fiesta de Halloween. En redes, miles de internautas han reaccionado a este remake, el cual causó polémica desde que se anunciara que se llevaría a cabo bajo el formato de musical.

Cuándo se estrenará la nueva versión de “Chicas Pesadas” y de qué tratará

Foto: Paramount

“Mean Girls: The Musical” se estrenará el próximo 12 de enero de la mano de Paramount Plus. Primera versiones apuntaron que llegaría directamente a su plataforma de streaming; no obstante, recientemente se anunció que sí estará disponible en cines y será uno de los primeros estrenos cinematográficos del año.

Se sabe que esta producción le será fiel a la historia original. Narrará la vida de una estudiante recién llegada a la ciudad que descubre un nuevo mundo al conocer a las “Plásticas”, un grupo de amigas que se caracterizan por “reinar” la escuela; “Cady” se integrará a ellas y poco a poco irá enfrentando situaciones relacionadas con la manera en que perciben la amistad, llevándola a tener actitudes poco amigables con quienes la rodean.

En este adelanto puede apreciarse poco de la forma en que incluirán las canciones y coreografías, sin embargo, se sabe que está inspirada fielmente en la obra de Broadway del mismo nombre, escrita y dirigida por Tina Fey.

Leer más:

Si te gusta la cultura coreana, debes conocer a estas escritoras

5 documentales en Netflix que todas las mujeres deben ver

5 documentales feministas en Netflix

El feminismo es un tema muy amplio que permite muchísimas perspectivas y que requiere actualización constante, además de que necesita ser hablado y escuchado en el mundo. Para extender nuestro conocimiento en este ámbito no solo los libros son una excelente herramienta, sino también los medios audiovisuales. Por eso, Nosotras te invitamos a ver estos 5 documentales feministas en Netflix. 

Disfruta de estos 5 documentales feministas en Netflix

Feministas: ¿qué estaban pensando? I Tráiler oficial I Netflix

1. ‘Feministas: ¿qué estaban pensando?’ 

Este film dirigido por Johanna Demetrakas es el retrato de los movimientos sociales que tuvieron su mayor auge en la década de los 70 en Estados Unidos. En 1977 la fotógrafa Cynthia MacAdams publicó un libro titulado “Emergence”, donde reveló las fotos de mujeres en su proceso de abrazar el feminismo y el comienzo de los cambios en los roles de género en ese país. 

2. ‘What happened, miss Simone?’

Cuenta la historia de la cantante Nina Simone, quien dedicó su vida a la música y a ser una de las principales activistas a favor de los derechos de las personas de color. En este documental podremos encontrar material audiovisual nunca antes visto, junto con imágenes y canciones inéditas. 

3. ‘La guerra contra las mujeres’

La Guerra contra las Mujeres (Tráiler Oficial)

Este documental nos cuenta las historias de chicas que se convirtieron en víctimas de violencia sexual. Durante 3 años se grabó este film por 10 países distintos, con la finalidad de darles voz a las mujeres que sufrieron agresiones como método de implantar y propagar miedo a las sociedades que se encuentran en guerra. 

4. ‘¿Qué co#o está pasando?’

Una producción que, mediante numerosos testimonios, muestra esas barreras que todavía existen en todos los ámbitos de la sociedad y que representan una injusticia para las mujeres (por más que nos nieguen que el feminismo sea necesario).

El documental se centra en la sociedad española, pero resulta muy fácil identificar situaciones que nosotras también vemos todos los días.

5. ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’

Uno de los documentales más fuertes y populares dentro de la plataforma nos narra la lucha de la madre de Rubí, quien fue víctima de un feminicidio en el año 2008. Después de este horrible suceso, Marisela decidió enfrentarse al gobierno de México por la impunidad en el caso de su hija. 

Se convirtió en una activista que sacó a la luz la corrupción y negligencia de las instituciones del gobierno en los casos de feminicidio. En 2010, mientras se manifestaba para exigir justicia para Rubí, la asesinaron con una bala en la cabeza. 

Su voz se silenció pero hoy, por medio de material que salió a luz tras varias investigaciones, podemos saber un poco más acerca de la verdad de este caso.

Las tres muertes de Marisela Escobedo | Tráiler oficial | Netflix

La importancia de consumir estos documentales

De acuerdo con el portal de ONU Mujeres, se calcula que a nivel mundial 726 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de algún tipo de violencia al menos una vez en su vida. Ya sea por parte de su pareja, familiares o un extraño. 

Tener conciencia acerca de temas de feminismo es importante para poder construir una mejor sociedad basada en la equidad de género. Donde las mujeres no tengan que sentir miedo cada que salen de sus casa o hasta dentro de ellas; que puedan alzar la voz para contar sus testimonios de agresiones y no se les cuestione por ello, que los tabúes sobre la menstruación desaparezcan, entre otras situaciones. 

A través de estos documentales podemos encontrar historias importantes que nos harán darnos cuenta de que la lucha que tenemos como comunidad aún tiene mucho recorrido que hacer. Pero el que estos temas se hablen y escuchen en mesas de conversación y debate, y por otro lado,  se le exija a los gobiernos leyes que nos ayuden a parar con toda la violencia y mayor seguridad, es un comienzo. 

Leer más:

El documental que muestra cómo viven la menstruación en India

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

7 autoras emblemáticas del feminismo que deberías leer

5 datos de ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’, que ya casi llega al cine

Balada de pájaros cantores y serpientes

Este mes de noviembre llega a la pantalla grande “Balada de pájaros cantores y serpientes“, la precuela de la famosa trilogía “Los juegos del hambre’ en la cual tendremos la oportunidad de adentrarnos en la vida de “Coriolanus Snow” antes de ser el presidente de “Panem”.

Nosotras te contamos 5 cosas que debes saber acerca de esta película.

5 datos de ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’, antes de ir a verla al cine

The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes (2023) Official Trailer 2

El pasado fin de semana se llevó a cabo la premier mundial de este film, en Berlín. A partir del día 16 de noviembre en México tendremos la oportunidad de disfrutar de esta nueva entrega de “Los juegos del hambre” en cines.

Después de 5 años de haber estrenado la última película de la saga en el cine, la autora Suzanne Collins publicó en 2020 un cuarto libro de esta historia titulado “Balada de pájaros cantores y serpientes”. Dirigida por Francis Lawrence, esta entrega es una precuela de todo el mundo que conocimos en “Los juegos del hambre”, la razón de su comienzo y, principalmente, la historia de cómo “Snow” llegó al poder de “Panem”.

1. De qué trata ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’

Nos narra la historia del tirano presidente “Snow” en su época de juventud, antes de siquiera imaginar que llegaría algún día a tomar posesión total del “Capitolio” y los distritos de “Panem”.

Después de la rebelión de los distritos contra “Panem”, la familia “Snow” se encuentra pasando por tiempos difíciles, siendo “Coriolanus Snow” la última esperanza para recuperar la posición y el orgullo que antes poseían. Con los décimos “juegos del hambre” acercándose, este joven tiene la tarea de ser el mentor de “Lucy Gray”, la tributo del “Distrito 12”.

Al pasar tiempo juntos y con “Lucy” captando toda la atención de “Panem”, deciden unir sus conocimientos para poder salvarse, pero no todo puede ser perfecto porque a veces los intereses pueden cambiar y hacerte cometer la mayor traición; finalmente, el amor no salva todo.

2. De quién es la banda sonora

Una de las canciones promocionales de la película es interpretada por Olivia Rodrigo, llamada “Can’t catch me now”. El sencillo fue revelado el pasado 3 de noviembre, poco antes de la premiere mundial de la película. Podemos apreciar un ritmo basado en acordes de guitarra, acompañado de una letra que contiene la esencia de la historia.

También tendremos la oportunidad de disfrutar una nueva versión de la icónica melodía “The hanging tree”, de la voz de Rachel Zegler (protagonista de la película).

Otros artistas que podremos encontrar dentro del soundtrack de “Balada de pájaros cantores y serpientes” son Sierra Ferrell, The Covey Band, Bella White, entre otros. La banda sonora completa la podremos escuchar completa en las plataformas de música el día 17 de noviembre.

Olivia Rodrigo – Can’t Catch Me Now (From The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes)

3. Por qué vale la pena verla

En esta precuela podremos resolver muchas de nuestras dudas acerca de los juegos que se llevan a cabo año con año en el “Capitolio”. Tendremos la oportunidad de ver una perspectiva diferente a la que conocemos de “Los juegos del hambre”: la forma en que se convirtió en un espectáculo, los ciudadanos de “Panem” disfrutando de esto tras la posguerra mientras recuperan el poder que se les había arrebatado y la razón de los cambios que hace “Snow” cuando llega al poder.

4. Quiénes son los actores protagonistas

Esta película está protagonizada por Tom Blyth como “Coriolanus Snow” y Rachel Zegler interpretando a “Lucy Gray”.

Blyth es conocido por su papel como forajido en la serie de HBO “Billy el niño”, también participó en la biopic “Benediction” como Glen Byam Shaw en 2021.

Zegler interpretó a “María Vásquez” en la adaptación de “West Side Story” del director Steven Spielberg; también tiene una aparición en el film “Shazam! Furia de los dioses”, estrenada en marzo de este año, y será la protagonista en el live action de “Blancanieves”.

Otras personalidades del mundo artístico que podremos ver en “Balada de pájaros cantores y serpientes” son Hunter Schafer como “Tigris Snow”, Laurel Marsden como “Mayfair Lipp” y a Jason Schwartzman como “Lucretius ‘Lucky’ Flickerman”.

5. ¿’Katniss’ y ‘Peeta’ saldrán en la película?

Tristemente ellos no aparecerán dentro del film, ya que está ubicada muchos años antes de que nacieran. Pero tal vez tengamos la oportunidad de ver algunas referencias que nos recuerden a esta pareja, pues la historia tiene como una de las protagonistas a una chica del “Distrito 12”.

Lo que sí es seguro es que en la película existirán apariciones de personajes que hemos podido conocer anteriormente en “Los juegos del hambre”.

Entre los años 2012 y 2015, “Los juegos del hambre obtuvo un gran reconocimiento, especialmente por el público joven. Es una historia distópica de ciencia ficción que muestra lo que viven “Katniss Everdeen” y “Peeta Mellark”, quienes deben participar en una enorme competencia con consecuencias mortales y posteriormente inspiran una rebelión.

Cuéntanos, ¿qué es lo que más te emociona de “Balada de pájaros cantores y serpientes”?

Leer más:

Actriz de ‘Los juegos del hambre’ denuncia abuso en la filmación

10 libros fantásticos escritos por mujeres que debes leer

Cuál es la diferencia entre cine de autor e independiente

Si te gusta la cultura coreana, debes conocer a estas escritoras

La literatura coreana ha tomado mucha relevancia hoy en día debido al impacto que ha tenido en este lado del mundo todo lo relacionado a Corea del Sur. Las personas se encuentran interesadas en lo que tiene que ofrecer este país: la música, la gastronomía, las series de televisión, películas, etc.

Sus obras literarias destacan por ser muy variadas, dándonos la oportunidad de tener otra perspectiva acerca de lo que se vive en Corea y también información sobre su pasado.

Por eso, Nosotras te invitamos a conocer un poco más acerca de literatura coreana.

Foto: Pexels. Berk Ozdemir

Literatura coreana: conoce a estas 5 autoras

Acceder a muchos libros de este país a veces es complicado debido a las pocas traducciones que existen a nuestro idioma, muchas de estas obras solo se encuentran disponibles en el idioma natal e inglés. Por otro lado, en estos últimos años debido al aumento de popularidad de la cultura asiática, el acceso a las obras surcoreanas se ha visto beneficiado, esperando que pronto sean más los libros que podamos disfrutar traducidos al español.

1. Cho Nam-Joo

Comenzamos esta lista con una de las autoras más conocidas en el ámbito de la literatura coreana por su best-seller “Kim Ji-Young, nacida en 1982”, novela donde nos cuenta cómo es la vida de las mujeres en Corea del Sur y lo normalizadas que están las conductas machistas. Su exitoso libro es uno de los referentes feministas para este país, pues su lanzamiento coincidió con el levantamiento del movimiento MeToo.

Antes de dedicarse al mundo de los libros trabajaba como guionista para un programa de televisión, pero nacida su hija tomó la decisión de quedarse en casa para cuidarla. Después de esto hizo una carrera en Sociología, lo que la llevó a escribir artículos acerca de la situación de las mujeres en el país surcoreano, dando la idea de la novela que la llevaría a la fama.

2. Won Pyung Sohn

Autora de otros de los libros surcoreanos más conocidos a nivel mundial, como “Almendra”, historia que nos habla sobre crecer y descubrirse a una misma a lo largo de la vida. Pyung tiene una larga trayectoria en el área de la literatura y el cine. Destaca por sus libros que tocan temas realistas pero a través de mundos de fantasía.

3. Gong Ji-young

Es una novelista muy popular de los años 80 que causó gran revuelo por sus obras. Su primer escrito, “Amanecer naciente”, estuvo influenciado por los movimientos estudiantiles y obreros en los que estuvo involucrada en su época de estudiante universitaria. Después de esto y dada la relevancia que tuvo su libro, decidió enfocarse en escribir sobre las protestas y la política de Corea del Sur.

4. Han Kang

Fue la ganadora del premio Premio Booker Internacional en el año 2016 con su obra “La vegetariana”, donde nos cuenta la historia de una mujer que toma la decisión de volverse vegetariana tras tener un sueño; esto al principio toma por sorpresa a su familia, pero conforme va pasando el tiempo se vuelve preocupante cuando se vuelve algo obsesivo.

5. Kim Sa-gwa

Estudiante de escritura creativa por la Universidad Nacional de Seúl. Su primera novela, titulada “02”, la llevó a ser galardonada con el premio Changbi New Writer’s Prize. La historia de esta obra se basa en los conflictos de una familia donde existe el odio y el amor a partes iguales entre ellos.  

Leer más:

5 de los mejores libros eróticos para mujeres

10 libros fantásticos escritos por mujeres que debes leer

10 libros para romper estereotipos sobre la maternidad

¿Vas a viajar en avión con niños? No cometas estos errores

viajar en avión con niños

No hay nada como un viaje familiar, ese momento en el que después de meses de trabajo, el cochinito está listo para romperse, las maletas llenas y la cámara lista para inmortalizar cada momento.

Sin embargo, cuando vamos con niños los viajes, además de estar llenos de risas, una que otra preocupación y uno que otro regaño, el trayecto puede ser un tanto incómodo si no planeamos de manera adecuada.

Si en tu familia hay pequeños y están próximos a tener unas vacaciones juntos, te contamos algunos errores que no deben cometer al viajar en avión con niños.

¿Vas a viajar en avión con niños? No cometas estos errores

Foto: Pexels. Oleksandr P

1. No reservar asientos juntos

Esto puede ser más que obvio ya que los niños, incluso cuando no se está viajando, requieren de supervisión constante. Que alguien cercano se pueda sentar con el niño en cuestión es de suma importancia, pues permite solucionar algún problema de comportamiento (como que se ponga a patear el asiento solo porque se siente aburrido), permite asegurarse de seguir las reglas de seguridad y es mucho más cómodo.

Asegúrate de hacer check-in en cuanto sea posible, antes de estar en el aeropuerto. Esto te permitirá escoger tu asiento, aunque algunas aerolíneas también cobran por ese privilegio.

Otro tip: siempre es mejor que los niños viajen en medio o junto a la ventana; como explica el portal Parents, en un asiento de pasillo las manos y los pies pequeños pueden sufrir golpes cuando la gente pasa, o el café y el agua calientes pueden estar a su alcance cuando pasa el carrito de alimentos y bebidas.

2. No llevar cosas para entretenerlos

Es cierto que los niños pueden desesperarse fácilmente y comenzar a hacer travesuras, pero para reducir la posibilidad de que esto ocurra hay que contar con opciones como las siguientes.

  • Libros para colorear.
  • Dispositivos electrónicos con juegos o contenido previamente descargado, ya que en el avión muy probablemente no tendrás acceso a internet; no olvides el cargador y unos audífonos para evitar molestar a los demás pasajeros con el ruido.
  • Lleva algo de comer, de preferencia alimentos que no manchen ni sean demasiado azucarados.

3. Escoger vuelos con escalas muy pegadas

Foto: Pexels. Oleksandr P

Los vuelos con escalas frecuentemente requieren practicidad, organización y que te muevas rápido: esperar tu turno para bajar del avión, a veces recoger equipaje documentado, tal vez moverte de terminal y volver a pasar filtros de seguridad. Hacer todo esto mientras viajas con niños toma más tiempo.

Si tienes una escala de tres o cuatro horas tal vez no haya mucho problema con las prisas, pero si tienes escala de una hora probablemente te cueste más trabajo lograrlo.

Sin embargo, tampoco exageres con los tiempos de espera. Si los vuelos con escala son cansados para los adultos, imagínate para los niños.

Como tip adicional, el portal BetterHealth recomienda que el niño lleve ropa fácil de distinguir para sus familiares y que use zapatos fáciles de desabrochar en los filtros de seguridad.

Cosas que sí debes hacer

Planifica tu lista de equipaje con anticipación (escribe con tiempo una lista de equipaje completa) y cuando empaques, asegúrate que los artículos que deben retirarse en los filtros sean fáciles de encontrar.

No olvides los suéteres o chamarras, ya que el ambiente puede ser frío cuando viajas en avión.

También opta por ser paciente, porque un viaje en avión puede ser especialmente estresante más así que tranquila, se comprensiva y modera tu tono de voz y lenguaje corporal, pero sobre todo disfruta del viaje y atesoren el momento familiar.

Leer También:

Qué hacer si la aerolínea sobrevende tu vuelo y te niegan asiento

Tips para dormirte más rápido cuando viajas en avión

Los zapatos que NO deberías usar para viajar en avión

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato

Una preocupación común entre las dueñas de gatos y perros es la infestación de pulgas. Se trata de parásitos que se alimentan de la sangre de los humanos, perros, gatos y de otros animales de sangre caliente, informa MedlinePlus.

Además de que las mordeduras de pulgas ocasionan molestias e irritación en la piel de tu mascota, estos insectos son vectores de enfermedades, por eso pueden causar más problemas de los que te imaginas en la salud de tu perro o gato. Nosotras te contamos qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato.

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato
Foto: Unsplash. CDC.

De acuerdo con el manual veterinario MSD, hay más de 2,200 especies de pulgas reconocidas en todo el mundo. No obstante, hay dos especies específicas que comúnmente viven y se alimentan de los gatos y los perros: Ctenocephalides felis (pulga de los gatos) y Ctenocephalides canis (pulga de los perros). De éstas, la pulga de los gatos se encuentra con mayor frecuencia en las mascotas.

Las pulgas son activas en todo el año, aunque prefieren temperaturas calurosas y húmedas. Durante épocas de frío, los parásitos encuentran en tu mascota el hogar ideal ya que se mantienen vivas gracias a su pelaje y temperatura corporal.

Los principales problemas que se enfrentan nuestras mascotas ante picaduras de pulgas son los siguientes.

1. Dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP)

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato
Foto: Pexels.

Es una afección muy común en la piel de perros y gatos causada por la reacción del sistema inmune de tu mascota ante los antígenos en la saliva de la pulga. La picadura puede provocar irritación y molestia.

En casos severos, se forman costras o escamas alrededor del área afectada, por lo tanto, es propensa a infectarse. Asimismo, a medida que tu perro o gato continúa lamiéndose en exceso, perderá la densidad de su pelo y se presentará inflamación en su piel, reporta Boehringer Ingelheim.

2. Tenias

Dipylidium caninum es un gusano parásito el cual provoca una parasitosis intestinal en tu mascota. Los huevos de tenia están mayormente presentes en las pulgas del gato.

Tu mascota se infesta con pulgas contaminadas tras lamer o limpiar su pelaje. Posteriormente, el parásito se libera en su intestino. El sitio web 1st Pet Veterinary Centers informa que las tenias pueden robarle lentamente los nutrientes a tu mascota. Como resultado, habría una notoria pérdida de peso.

La tenia puede causar picazón alrededor del ano de tu perro o gato. Por ende, si arrastra su trasero por el suelo para intentar alivar alguna molestia, es probable que se trate de una parasitosis intestinal.

3. Anemia

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato
Foto: Pexels. Bruno Cervera.

En el caso de los gatos, Mycoplasma haemofelis es una bacteria que causa anemia infecciosa felina o micoplasmosis hemotropica felina. La bacteria se adhiere a las membranas celulares de los eritrocitos. El padecimiento se caracteriza por causar anemia, letargo y fiebre. Además, el hígado y riñones también se pueden ver afectados. La transmisión de esta bacteria es ocasionada principalmente por pulgas, aunque también se han reportado transmisiones por garrapatas.

Por su parte, las pulgas son parásitos que viven de la hematofogia, es decir, se alimentan consumiendo la sangre de sus huéspedes a través de picaduras. Entonces, de acuerdo con Elanco, cuando se trata de una infestación grave de pulgas, la cantidad de sangre que se extrae de tu mascota no es mínima. A consecuencia de ello, el recuento de glóbulos rojos disminuye y tu mascota se vuelve anémica.

Las anemias provocadas por pulgas son especialmente mortales para canes y felinos pequeños. Si no se trata, la anemia puede ser mortal.

4. Bartonelosis

Qué tan peligrosas son las pulgas para tu perro o gato
Foto: Unsplash. Loan.

La pulga (en especial la pulga del gato), es el parásito que transmite la bacteria del género Bartonella Se trata de una enfermedad zoonótica. Es decir, que puede transmitirse entre animales y seres humanos.

En tus mascotas, se suele presentar una leve enfermedad similar a la gripe, o bien, es probable que no presenten síntomas. En los peores casos, tus mascotas pueden presentar endocarditis, miocarditis, hemorragia nasal, problemas óseos, hepatitis, lesiones renales y artralgia.

Además, un gato o perro puede contagiar al humano mediante un arañazo o mordisco, por eso se le llama “enfermedad por arañazo del gato”.

Leer más:

Qué es la enfermedad de Lyme, contra la que luchó Bella Hadid

Esta enfermedad podría matar más gente que el VIH para 2040

Cómo cuidar a tus perros y gatos de las chinches

Salir de la versión móvil