Anuncian que la temporada 3 de ‘Euphoria’ será la última

Anuncian que la temporada 3 de 'Euphoria' será la última

“Euphoria” llegó a ser toda una sensación entre los jóvenes, dando frescura y un nuevo giro a las producciones de adolescentes. Esta serie creo todo un ambiente ‘Euphoria High’ que se reproducía en fiestas temáticas con hologramas, maquillajes con diseños y mucho, mucho glitter. Ahora, después de la primera temporada lanzada en 2019 y la segunda en 2022, anuncian que la temporada 3 de “Euphoria” será la última y que falta poco para el inicio de la producción.

Después de todos los conflictos que han rodeado la serie, es ahora cuando al fin tenemos fecha para ver qué pasó con nuestros personajes favoritos.

Anuncian que la temporada 3 de ‘Euphoria’ será la última

“Euphoria” regresará con su tercera y última temporada en 2025, confirmó el presidente y director ejecutivo de HBO, Casey Bloys, en un evento de prensa. El famoso programa empezará grabaciones en 2024.

La temporada pasada nos dejó con más preguntas que respuestas: si bien, resolvieron muchas cuestiones de la temporada uno, ahora nos quedamos con la deuda de varios dólares que debe la protagonista “Rue” a una traficante de drogas, la tragedia que ocurrió con los hermanos “Fezco” y “Ashtray” y el enfermizo triángulo amoroso entre “Nate”, “Maddy” y “Cassie”.

Con esa tensión, nos van a hacer esperar cerca de 2 años más para saber el final de la serie a pesar de que se confirmó la tercera entrega en febrero de este año.

El director Sam Levinson compartió detalles súper limitados sobre la tercera temporada de “Euphoria”. Sobre “Rue”, solo adelantó que su papel sería “explorar lo que significa ser un individuo con principios en un mundo corrupto”.

Además, señaló que imagina que la temporada 3 de “Euphoria” se inclinará hacia el “cine negro”.

En la serie regresarán Zendaya como “Rue”, Hunter Schafer (“Jules”), Jacob Elordi (“Nate”), Alexa Demie (“Maddy”), Sydney Sweeney (“Cassie”) y Maude Apatow (“Lexi”), entre otros.

Los retrasos de ‘Euphoria’

La serie estaba planeada para salir al aire desde antes, pero la producción ha tenido muchos retrasos. Por ejemplo, en parte se retrasó por las huelgas de escritores y actores en Hollywood. Por esta huelga, comentó Bloys, “hemos pasado por huelgas antes, ya sabes, aumentan el costo”.

De igual manera, otro factor para la creación de la temporada 3 de “Euphoria” fueron las apretadas agendas de Sam Levinson por la serie “The Idol” (cuya segunda temporada no sucederá) y Zendaya, quien estelariza en la segunda parte de “Dune”.

Para el regreso no contaremos con el cast original completo, pues Barbie Ferreira, quien le daba vida a “Kat”, no formará parte de la última parte de la serie por diferencias en la representación de su personaje. A

Otro factor que cambiará será la ausencia de Angus Cloud, “Fezco” en la serie, por su inesperada partida en julio de este año.

Y tú, ¿estás emocionada por el regreso de la serie?

Leer más:

Qué delineadores necesitas para maquillarte al estilo Euphoria

‘No quería ser la amiga gorda’; Barbie Ferreira sobre ‘Euphoria’

Lo que el papá de Sydney Sweeney opina de ‘Euphoria’

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas

razas de gatos

Convivir con un gato es una experiencia gratificante y enriquecedora al aportar felicidad y compañía al hogar. Sin embargo, es una decisión que no se debe tomar a la ligera; es importante que antes de adoptar o comprar un gato, te informes sobre las necesidades y características propias de cada raza.

Al respecto, la llegada de un nuevo miembro a la familia conlleva responsabilidades. Por eso es importante que seas honesta y, sobre todo, que evalúes el tipo de convivencia que deseas. Si tu hogar es pequeño y silencioso, si tu estilo de vida es relajado o tienes hijos pequeños, una opción a considerar sería un “michi” tranquilo y dócil.

Se cree que los felinos son animales pasivos en comparación con los perros (esto es parcialmente es correcto, ya que también te puedes encontrar mininos activos y desordenados). La personalidad de cada gato está marcada en gran parte a la raza a la cual pertenecen y, aunque cada gato es único, Nosotras te compartimos 6 razas de gatos que se caracterizan por su personalidad tranquila.

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Unsplash. Boris Debusscher.

1. Británico pelo corto

Caracterizados por su pelaje grueso y aterciopelado, además de su gran tamaño, la personalidad de esta raza es muy tranquila. Son gatos poco exigentes; les gusta permanecer cerca tuyo pero también aman su tiempo a solas. No son gatos enérgicos ni atléticos y tampoco requieren mucha actividad física, reporta el portal WebMD. Es un compañero ideal para familias con niños o que vivan en apartamentos pequeños.

2. Persa

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Foto: Pexels. Ekaterina Bolotsova.

De acuerdo con el portal The Spruce Pets, el gato persa es conocido por su pelo largo y su personalidad gentil y tranquila. No son gatos activos ni atléticos; prefieren observar su alrededor mientras se relajan. Tampoco son gatos ruidosos ni conflictivos.

Son unas de las razas de gatos más populares del mundo. Ojo, no son tan amigables con desconocidos y les gusta llamar la atención de vez en cuando.

3. Ragdoll

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Foto: Unsplash. Larissa Dupont.

Son una raza de gato doméstico grande, relajada, cariñosa y amigable. El gato ragdoll o “muñeca de trapo” disfruta estar rodeado de personas y le encanta acurrucarse. Se les conoce como muñeca de trapo porque a menudo quedan inertes en tus brazos cuando los levantas. Son gatos muy tranquilos y no son buenos cazadores.

4. San birmano

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Pexels. Omar Ramadan.

El birmano, o gato sagrado de Birmania, es una raza de gato de tamaño mediano. Se caracteriza por su comportamiento amigable. Le gusta la compañía, por eso te seguirá a todas partes. Asimismo, disfruta convivir con otros perros y gatos (con moderación).

No se considera una raza de gato extremadamente tranquila pero tampoco son ruidosos ni desordenados. Supuestamente, su comportamiento dócil y tolerante se debe a que su vínculo con humanos comenzó al ser compañeros de los monjes, reporta Daily Paws.

5. American Short Hair

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Foto: Pexels. Ejov Igor.

Es una raza de gato de tamaño mediano caracterizado por ser el equilibrio perfecto entre la calma y diversión. A pesar de que esta raza disfruta jugar y convivir, no necesita atención constante, sus ejemplares no son demasiado ruidosos y aman estar acostados tranquilos y plácidos. Es un gato cariñoso, ideal para convivir con niños pequeños.

6. Pelo corto exótico

Razas de gatos que son súper tranquilas y relajadas
Foto: Unsplash. Cyrus Chew.

Está estrechamente relacionado con los gatos persas, sólo que su principal diferencia es su pelaje corto. Tiene el mismo carácter gentil y tranquilo que sus homólogos persas; le gusta quedarse en casa solo y acostado. Además, es de más fácil mantenimiento.

Se caracteriza por ser un felino cariñoso; disfrutan de la compañía y de los mimos, pero también están felices con su tiempo libre.

No son gatos conflictivos, ante los problemas prefieren retirarse.

Leer más:

¿Vives sola? Razas de perros que son más protectoras

5 de las razas de perros más tranquilas, de acuerdo con expertos

7 de las razas de perros más inquietas que existen

Casa Calavera, rincones instagrameables y cocteles para Día de Muertos

Si algo caracteriza a la Ciudad de México en esta temporada, es que existe una enorme cantidad de eventos, actividades y lugares para visitar si te gusta celebrar el Día de Muertos y el Halloween.

La terraza del imponente edificio del hotel Sofitel Reforma, en la CDMX, se inundará de las vibrantes tonalidades que caracterizan al Día de Muertos con Casa Calavera, una pop-up inspirada en la celebración que ofrecerá a sus visitantes la posibilidad de disfrutar deliciosos cocteles y tomarse selfies en alguno de sus rincones instagrameables.

Casa Calavera, la pop-up inspirada en Día de Muertos

Casa Calavera
Foto: Sofitel

Los colores, sabores y aromas de Día de Muertos se apoderarán de la terraza Freehouse de Sofitel Reforma, en la Ciudad de México. Se acaba de estrenar Casa Calavera, concepto de pop-up inspirada en esta tradición ancestral.

Esta pop-up es un perfecto pretexto para pasarla bien con familia o amigos, a la vez que celebras de manera muy original la festividad que mantiene vivos a los difuntos. La premisa de Casa Calavera está engalanada con una innovadora propuesta de coctelería que tiene como referente algunos de los elementos distintivos del Día de Muertos, haciendo uso de ingredientes mexicanos.

Cada una de sus recetas tiene como propósito contar una historia y conectar con la esencia de dimensiones desconocidas mediante una explosión de sabores. En la carta de cocteles de Casa Calavera se podrán encontrar 10 diferentes tipos de “elixires traídos del más allá”, todos con nombres relacionados a esta parte tan importante de la cultura mexicana y por su meta de enaltecer la tradición.

Qué cocteles puedes probar en Casa Calavera

Algunas de las bebidas que pueden degustarse en Casa Calavera, son las siguientes.

  • Eclipse 47. Representa el cruce entre dos mundos, el cual se representa entre el día y la noche. Está preparado con flor de guisante azul, Monkey 47 y agua tónica.
  • Altar de Muertos. Rinde homenaje a los amores que han logrado trascender más allá de la vida y la muerte. Sus ingredientes incluyen Martell Blue Swift, Calpus y mermelada de calabaza.
  • Catrina. Es un tributo por el espíritu elegante y alegre de la muerte. Se prepara con Avión Cristalino, miel de agave, limón amarillo y toques de tortilla tatemada; está complementado con chocolate negro y algodón de azúcar blanco.
  • Xibalbá. Un vistazo al inframundo maya. Su receta está compuesta por Glenlivet 12, tisana de ponche de frutas, miel de agave, limón amarillo y manzana deshidratada.
  • Ron de Muerto. Hace tributo a la inevitable nostalgia por quienes han partido. Tiene Havana Club 7 años, mermelada de higo, leche de nuez de macadamia y una sorpresa de bombón de chocolate.
  • Ofrenda cítrica. Enaltece la vitalidad y alegría de la vida. Está preparado con Altos Infusionado de cítricos, licor de café Kahlúa, concentrado de tamarindo, jugo de mandarina, limón y semillas de chía.
  • Mictlán. La receta está hecha con Altos Infusionado Cítricos, Licor Nixta, extracto de jamaica, juego de naranja y jarabe de cempásuchil.
  • Espresso de medianoche. Un rito al corazón de las noches. Su receta está compuesta por Altos Infusionado Café, café espresso, crema para batir, piloncillo y rosa de cacao.
  • Pócima mística. Una bebida en forma de alquimia que reúne distintos sabores. Tiene Altos Infusionados Café, jugo de piña, jarabe de canela, anís estrella, infusión de cáscara de café y agua mineral.
  • Calaverita. Reúne la riqueza que habita en la vida y la muerte. Se prepara con Chivas Regal 18 años, mermelada de tejocote, bitter de mandarina, hielo calavera y piel de naranja.

Dónde, cuándo y cómo visitar este spot instagrameable de Día de Muertos

Casa Calavera
Foto: Sofitel

Las puertas de Casa Calavera estarán abiertas por varios días; ya está disponible para visitarse y seguirá así hasta el 7 de noviembre de 2023, en un horario de 6 de la tarde a 1 de la mañana. Para poder reservar un lugar, debes realizar tu registro en el teléfono 55 8660 0500 o enviando un correo a experiencias@sofitel.com.

La dirección es Avenida Paseo de la Reforma 297, Cuauhtémoc.

Leer más:

5 cafés bonitos cerca de Reforma para ir con tus amigas

5 refrescantes cocteles sin alcohol perfectos para brunchear

Postres de Halloween ricos e instagrameables para probar en CDMX

Por qué se le dice ‘Noche de brujas’ al Halloween

noche de brujas

Halloween es una de las celebraciones más esperadas del año. Las personas se disfrazan de sus personajes favoritos, salen a pedir “dulce o truco”, van a grandes fiestas, decoran sus casas con arreglos terroríficos, entre otras cosas.

Esta festividad también es conocida como “Noche de brujas“, pero ¿sabes la razón de por qué se le denomina de esta manera? Nosotras te contamos más acerca del motivo.

Foto: Pexels. Joy Marino

Origen del Halloween

Cuando pensamos en Halloween el referente más común que tenemos es que es una festividad proveniente de Estados Unidos, pero lo que no todas saben es que realmente su origen viene de los antiguos pueblos celtas en Europa y que parte de ciertas creencias que estaban presentes en Reino Unido antes de la colonización en Norteamérica. A lo largo de los años se han combinado diferentes culturas y creencias hasta crear la celebración que conocemos hoy en día.

Los celtas realizaban una celebración llamada “Samhain”, festejando el final de la temporada de cosecha. La duración de esta fiesta era de 3 días, comenzando el 31 de octubre.

La palabra Halloween viene del “All Hallows’ Eve”, que significa “Víspera de todos los Santos”. La iglesia católica estableció esta celebración para honrar a las almas que tienen la dicha de gozar el descanso eterno en presencia de Dios.

Por qué se le dice “Noche de brujas” al Halloween

Una de las características del Samhain era encender hogueras, como explica el blog de la Librería del Congreso de Estados Unidos. La finalidad de esto era ahuyentar los espíritus malignos que les podrían traer enfermedades; se tenía la creencia que el 31 de octubre iban a visitar la comunidad.

En la Edad Media se incorporaron algunas creencias de los celtas a la festividad de la Víspera de todos los Santos. Parte de las características que adoptaron fue el encender hogueras en esta época para ahuyentar especialmente a las brujas que podrían llegar en forma de espíritus.

Hay que recordar que el auge de la “caza de brujas” en Europa fue durante esta época. Su argumentación era que tenían pacto con el diablo, lo cual ocasionaba enfermedades, malas cosechas o todos los problemas que había en las comunidades. De esta forma comenzó a denominarse “Noche de Brujas”.

Combinación de culturas

Una mezcla de culturas se dio con la migración de países europeos a lo que ahora es territorio estadounidense, de manera que las tradiciones que ellos practicaban las combinaron con las del nuevo lugar. De esta forma se creó lo que ahora conocemos como Halloween o “Noche de Brujas”.

Esta festividad la han ido adoptando varios países del mundo. Especialmente la parte de los disfraces, las fiestas y una de las actividades más comunes, donde los niños y niñas salen a pedir dulces a casas de sus vecinos.

Cuéntanos, ¿te gusta la celebración de Noche de brujas?

Leer más

Cuáles son las diferencias entre Día de Muertos y Halloween

Esta es la verdadera e injusta historia de las brujas de Salem

¿Es cierto que los gatos negros están en peligro durante octubre?

¿Vives sola? Razas de perros que son más protectoras

¿Vives sola? Razas de perros que son más protectoras

Si estás pensando en adoptar un perrito para quererlo y de paso te haga compañía, debes considerar que algunos perros son más leales y guardianes que otros. Expertos recomiendan que si vives sola, estas razas de perros son más protectoras y te defenderán de formal fiel ante cualquier situación. Toma en cuenta que la mayoría son de tamaño grande, por lo que deben contar con mucho espacio para no estresarse y poder jugar.

Los siguientes perritos son considerados como las razas más protectoras que hay. Si bien no es su obligación evitar un asalto o agresión física, sin duda su compañía se siente como una protección. Recuerda que el entrenamiento es esencial y NO debes educarlo de forma violenta porque puede agredir a quien sea y es posible poner en riesgo a otras personas.

¿Vives sola? Razas de perros que son más protectoras

Foto: Pexels. Mart Production

1. Rottweiler

Aunque esta raza es fácilmente relacionada con la agresividad, todo depende del ambiente en donde crezca; si crías a un perrito con amor y afecto, no debe atacar sin motivo aparente, aunque es importante prevenir cualquier riesgo ante su fuerza y tamaño. Su principal característica es que siempre está atento a lo que pasa, es seguro y muy valiente. Suele estar tranquilo la mayor parte del tiempo, pero tiene este instinto protector que te ayudará si vives sola.

2. Gran danés

Foto: Pexels. Roland Drz

Esta raza es descrita por el portal de Georgia Veterinary Associates como leales a sus familias, no les gustan los extraños y son muy protectores de su territorio. Los grandes daneses pueden medir hasta 90 centímetros de altura, por lo que sí resultan intimidantes, a pesar de esto, son muy cariñosos y amigables con sus dueños.

3. Pastor alemán

Foto: Pexels. Anai Ruiz

Estos perritos son de los más alertas y obedientes que existen. Con el correcto entrenamiento, saben seguir órdenes y aprenden muy rápido, por lo que son una gran opción si vives sola y quieres un perro protector. Son de tamaño grande y sus orejas levantadas le permiten escuchar a intrusos desde grandes distancias. Por algo son una raza que instituciones y policías usan más para el rastreo de personas o sustancias.

4. Akita

Foto: Pexels. Lina Kivak

Su adorable apariencia puede engañar a muchos, lo cierto es que los akitas son una de las razas de perros más protectoras que hay. Son considerados como valientes y leales en Japón, su país de origen.

5. Bullmastiff

Foto: Pexels. Julissa Helmuth

Esta raza británica es considerada por varios portales como una de las más protectoras y leales que hay. Siendo la cruza entre el mastín y bulldog inglés, su temperamento puede ser intenso y muy valiente. Su complexión robusta y rostro enojado, pueden ser intimidantes, pero con sus dueñas se muestran relajados y amorosos.

Leer más:

7 de las razas de perros más inquietas que existen

Cuáles son las mejores razas de perros para las mujeres y por qué

5 de las razas de perros más tranquilas según expertos

5 cafés bonitos cerca de Reforma para ir con tus amigas

5 cafés bonitos en el centro para ir con tus amigas

El café siempre es una buena opción o “excusa” para reunirse con amigas. Si estás leyendo esto es porque probablemente el café sea una de sus bebidas favoritas, o bien, porque deseas un espacio acogedor y bonito para reunirte con tus seres queridos. Nosotras te contamos sobre 5 cafés bonitos cerca de Reforma con propuestas y menús interesantes para todos los gustos.

Lo mejor de todo es que son lugares muy céntricos y deliciosos.

Cafés bonitos cerca de Reforma para ir con tus amigas

5 cafés bonitos en el centro para ir con tus amigas
Instagram. @nicedaycoffeemx.

1. Nice Day Coffee

Se trata de una propuesta de café, pan, alimentos y bebidas con influencias de sabores asiáticos y mexicanos. A pesar de ser un lugar pequeño, Nice Day Coffee tiene una atmósfera tranquila y acogedora con un toque elegante y delicado. Es ideal para un café con amigas con chismecito.

No te puedes ir sin probar el pan recién horneado y sus lattes; en su menú encontrarás opciones interesantes acompañadas de una chispa asiática que complementa los sabores.

Encuéntralos en Río Pánuco 165, Cuauhtémoc. Horario: lunes a sábado de 8:00 am a 9:00 pm, y domingos de 8:00 am a 5:00 pm.

2. Pulpa Amor Líquido

5 cafés bonitos en el centro para ir con tus amigas
Foto: Facebook. Pulpa Amor Líquido.

Considerado por muchas como un auténtico “paraíso vegano”, Pulpa Amor Líquido es el primer restaurante vegano en la CDMX que presenta hamburguesas con pan de dona, las cuales hacen desde cero.

La propuesta gastronómica vegana y el concepto del lugar fue creada por Francisco Arana, y se caracteriza por sus colores pastel, comida y bebidas 100% veganas con versatilidad de ingredientes, así como por el espacio pequeño y pintoresco.

Prueba su pan de muerto acompañado de un café o chocolate caliente. Si tienes hambre, no te vayas sin comer sus bowls o wraps y smoothies.

El lugar está muy bien ubicado, en Londres 46, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

3. Café Nin

5 cafés bonitos en el centro para ir con tus amigas
Foto: Instagram. @cafe_nin.

Café Nin es un espacio relajado y acogedor para comer, beber y compartir con tus amigas. La ambientación es muy agradable y si deseas un momento sola, es buena opción para trabajar, leer o pasar el rato. Su menú es muy versátil, caracterizado por su sabor y variedad con ingredientes de la más alta calidad. Puedes elegir desayunos o comidas.

Tienes que probar el rol de guayaba y el pastel de chocolate con frambuesa.

Se encuentra en Havre 73, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

4. Niddo Caffé

Foto: Instagram. @_niddo

El concepto de Niddo Caffé te encantará ya que es un espacio atractivo acompañado de iluminación y colores llamativos, en donde el verde es el protagonista. El ambiente del lugar es agradable y elegante, sin perder su toque acogedor.

Su propuesta ofrece platillos sencillos y rápidos de la cocina de Niddo, con la diferencia de que no tienes que esperar tanto tiempo. No te vayas sin probar el café chiapaneco y veracruzano. Asimismo, la cafetería está especializada en desayunos, y una de sus especialidades son los esponjosos hot cakes. Además, ofrecen una variedad de bebidas y panes.

Prueba sus sabores en Praga 24, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Horario: lunes a domingo de 7:30 am a 9:00 pm.

5. Ella y Gatsby

Foto: Instagram. @ellaygatsby.

Creado y liderado por Odette Alpuche y por Gatsby, su perrito, aquí encontrarás de las mejores galletas de CDMX acompañadas de un café. Prueba sus deliciosos affogatos y sus postres artesanales.

El café tiene una atmósfera bastante romántica y es pet friendly. A pesar de ser conocido por su panadería y pastelería artesanal, ofrece una variedad de platillos que destacan por sus ingredientes de calidad y sus sabores.

Se encuentra en Calle Marsella 14, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Leer más:

5 cafés en CDMX bonitos y tranquilos para una tarde de lectura

Cafés de gatos en CDMX para convivir con ‘michis’

Alojamientos para una escapada romántica sin salir de CDMX

Las mejores apps para mujeres que viajan solas

apps para mujeres que viajan

Poco a poco, viajar en solitario se ha convertido en una práctica popular. De hecho, es más normal de lo que se piensa. Probablemente viajar sola sea una de las mejores experiencias que nos pueda pasar en la vida. Además de permitir conocernos y conectar con una misma, es ideal para conocer gente y culturas nuevas.

Actualmente, la tecnología es una gran aliada para aquellas mujeres que quieren embarcarse en una experiencia enriquecedora, divertida y emocionante de manera segura. Por eso, ya sea que viajas sola o que estás decidida a intentarlo, te contamos sobre algunas apps que se convertirán en tus compañeras de viaje.

Las mejores apps para mujeres que viajan solas

Las mejores apps para mujeres que viajan solas
Foto: Pexels. Taryn Elliott.

1. TripWoman

Esta aplicación es exclusiva para mujeres y hecha también por mujeres. Busca formar una “barrera de protección femenina” para quienes emprendan la aventura de viajar en solitario. Se trata de una comunidad de mujeres viajeras de todo el mundo que se ayudan entre sí.

La aplicación cuenta con secciones que te ayudarán en todo momento de tu viaje. La sección llamada “TripHouses”” te permitirá encontrar alojamiento en los hogares de las usuarias de la app. “TripCars” permite que las mujeres en la comunidad ofrezcan espacios en sus carros para otras viajeras que se dirigen al mismo destino. “TripBlog” consiste en el espacio para recomendar hospedajes, destinos, experiencias y comidas.

TripWoman tiene un botón de emergencia que al ser presionado enviará una alerta con ubicación exacta y el número telefónico a todas las mujeres usuarias de la app que se encuentren cerca de la alerta y que hablen el idioma. Si no hay nadie que reciba el llamado, la aplicación se encarga de alertar a las autoridades.

2. Ángela te Protege

“Ángela” funciona en cualquier parte del mundo. Su finalidad es que una mujer llegue segura a su destino, por lo que no sólo es ideal para viajes sino que también para el día a día. A través de “Vuelta a casa segura”, la usuaria envía a sus contactos una alerta con información sobre su ubicación en tiempo real, y “Ángela” notificará a tus contactos cuando hayas llegado a tu destino. Asimismo, cuenta con un botón antipánico o de SOS ante una emergencia.

3. Bsafe

Las mejores apps para mujeres que viajan solas
Foto: Pexels. Andrea Piacquadio.

Una aplicación de seguridad personal que te permite compartir con tus contactos tu ubicación en tiempo real. Las usuarias pueden enviar alertas de emergencia a amigos y familiares a través de un botón SOS que puede activarse por voz, e incluso puede transmitir en vivo audio y video a redes sociales.

4. EatWith

Si eres amante de la comida y viajes, de seguro te encantará la app. Diseñada para que disfrutes de una experiencia gastronómica en distintos locales de más de 130 países en el mundo. Lo único que tienes que hacer es elegir el destino, qué tipo de experiencia deseas y cuantas personas son. EatWith te recomendará varias actividades únicas relacionadas con comida.

5. Tourlina

Las mejores apps para mujeres que viajan solas
Foto: Unsplash. Savvas Kalimeris.

Se trata de una clase de Tinder para viajeras. No obstante, no consiste en citas, sino de conectar con mujeres alrededor del mundo para realizar viajes juntas.

Es una app muy segura ya que tienes que tener un usuario registrado y verificado para poder interactuar. Tú eliges los detalles de tu viaje y Tourlina te enlaza con mujeres con gustos y planes turísticos similares. Si apruebas el viaje, te podrás poner en contacto con tu compañera a través de un chat.

6. Localeur

¿Qué mejor recomendación que la de una persona local? Localeur es una app que te recomienda experiencias y secretos de la cuidad a la que visitas con base en las experiencias vividas por una comunidad de expertos locales nacidos allí o bien. Puedes encontrar recomendaciones hospedaje, lugares para hacer compras, salir a cenar, atracciones y más.

Leer más:

Apps para que las mujeres se sientan más seguras al estar en la calle solas

6 apps que pueden ayudarte a dormir mejor

5 apps para llevar el control de tu periodo menstrual

7 películas de terror feministas para ver este Halloween

Películas de terror feministas

En los últimos años se ha cuestionado ampliamente el papel de las mujeres en las películas de terror, pues en muchas ocasiones se relaciona con visiones sexista. Desde frágiles doncellas que necesitan la ayuda de un hombre porque otro hombre las persigue, fantasmas femeninos vengativos o posesiones demoníacas que muy a menudo suceden en una mujer.

El feminismo ha llegado al cine de todos los géneros y subgéneros, entre ellos el terror. Hay muchas cintas que muestran verdaderos personajes femeninos fuertes o que, más allá de los sustos, tienen un mensaje relacionada con la sociedad sexista en la cual vivimos.

Películas de terror feministas para ver este Halloween

Perpetrator | Official Trailer | Shudder

1. ‘Perpetrator’ (2023)

Se estrenó hace unas semanas y ha dado mucho de qué hablar. Críticos la han descrito como “una película de terror noir feminista y de crecimiento personal”. Habla sobre una escuela en la que están desapareciendo chicas, por lo que la protagonista reúne a sus amigas para encontrar al culpable. El mensaje es feminista debido a su alta connotación de resistencia y empoderamiento.

2. ‘Fresh’ (2022)

Una película que, mediante la historia de una chica que está harta de las citas, habla sobre temas como las relaciones tóxicas, el ciclo de abuso, la sororidad y la misoginia interiorizada.

Tras una serie de citas espantosas (de verdad, espantosas), “Noa” parece haber encontrado a su hombre ideal y de una manera espontánea. Sin embargo, la realidad será completamente distinta y aterradora para ella.

3. ‘Diabólica tentación’ (2009)

Diabólica Tentación (Jennifer's Body) - Trailer Subtitulado [HD 720]

En su año de estreno, “Diabólica tentación” fue duramente criticada por los medios y el público en general, ya que afirmaban que solo era una película en donde Megan Fox era sexualizada. Además de que la película “no era de terror, ni de comedia”. Sin embargo, haciendo una retrospección hacia esa cinta, da mucho de qué hablar en la actualidad y hasta se ha convertido en un material de culto.

“Jennifer” es sacrificada por un grupo de adolescentes que buscan tener éxito en su música, esto porque pensaban que la chica era virgen y podía funcionar en su “ofrenda”. Y aunque la representación es muy clara, mucha gente no entiende la referencia a las violaciones grupales que suceden con regularidad y de las que son víctimas adolescentes y menores de edad.

También habla sobre temas regulares en las películas adolescentes de Estados Unidos: bullying, cánones de belleza y amor propio. Puedes verla en Star+.

4. ‘El misterio de Soho’ (2021)

LAST NIGHT IN SOHO - Official Trailer [HD] - Only in Theaters October 29

Toca temas como el proxenetismo, la prostitución y los problemas psicológicos que viven las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual. La cinta comienza cuando “Eloise” se muda a Londres para estudiar diseño de modas. Al rentar un cuarto en el barrio de Soho empieza a tener visiones que la llevan a conocer a “Sandy”, una chica que llegó a la misma capital para ser cantante.

“Eloise” se da cuenta al poco tiempo de la violencia que comienza a vivir “Sandy”, por lo que comienza a pedir ayuda pero nadie le cree y piensan que está inventando todo. Esta es una clara referencia a cómo las mujeres acuden a la policía pero son víctimas de burlas hasta el punto de cuestionar sus propias realidades. Puedes verla en Star+.

5. ‘Huesera’ (2022)

Una película mexicana que estrenó este año y que podríamos identificar como ese tipo de cintas donde el miedo no se encuentra simplemente en un monstruo, asesino o espectro, sino dentro de nosotras y en la realidad que vivimos. “Huesera” habla sobre la romantización de la maternidad y la desolación que vive alguien que decidió renunciar a ella misma con tal de satisfacer un rol impuesto por otros.

6. ‘Honeymoon’ (2014)

Honeymoon TRAILER 1 (2014) - Harry Treadaway, Rose Leslie Horror Movie HD

Trata sobre una pareja recién casada que decide pasar su luna de miel en una cabaña en medio del bosque. Una noche, “Bea” aparece desnuda y desorientada en el bosque, su esposo la encuentra y ella no quiere decir qué le pasó. Al llegar a su casa, ella comienza a preocuparse por las tareas domésticas de una forma desesperada y fuera de lo común.

Todo esto es un guiño a los roles de género que desde el inicio de los tiempos las mujeres han atendido, provocando problemas de la salud mental, problemas de inseguridad y, en muchísimos casos, tener que renunciar a otros sueños. La directora refirió que “Honeymoon” es sobre la pérdida de identidad al llegar un matrimonio. Está disponible en Tubi de manera gratuita.

7. ‘Prevenge’ (2017)

Con algunos tintes de comedia, esta película de terror trata sobre una mujer embarazada que perdió a su esposo en un accidente. La película aborda temas feministas debido a que no romantiza al embarazo, al contrario, en toda la cinta exponen lo difícil que son los cambios físicos, emocionales y de conducta que muchas mujeres presentan.

PREVENGE Official Trailer (2017) Killer Fetus Comedy-Horror Movie HD

¿Cuál otra agregarías?

Leer más:

Mia Goth: un nuevo ícono para el cine de terror

7 libros de terror escritos por mujeres para leer en octubre

Fresh: una película del terror de las primeras citas

Así puedes ayudar a los perritos damnificados de Acapulco

ayudar a los perritos damnificados de Acapulco

Hace un par de días el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, causando graves afectaciones a su paso y dejando damnificadas a miles de personas, perritos y otros animales que también perdieron sus hogares. Es por ello que se han puesto en marcha distintos planes para ayudar a quienes están en situación de emergencia, poniendo a disposición del público centros de acopio para recaudar artículos que necesitan.

Así es como puedes ayudar a los perritos damnificados de Acapulco

Foto: EFE

1. Facultad de MVZ, UNAM

La Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM abrió un centro de acopio en sus instalaciones en donde se recibirán productos considerados de primera necesidad para perritos y animales.

Estará ubicado en la explanada “El Quijote” de la facultad, ubicada en Ciudad Universitaria, al sur de la CDMX. Se tiene previsto que esté en funcionamiento antes de partir a Guerrero los días 27, 30 y 31 de octubre, en un horario de 10 a 18 horas. Aunque el acceso es libre, considera llevar una identificación en caso de que te sea solicitada.

2. Agencia de Atención Animal de la CDMX

El organismo dedicado a velar por la integridad de los animales lanzó una convocatoria para recaudar víveres en beneficio de perritos, gatos y animales que hayan sido afectados por el paso del huracán Otis.

El acopio estará disponible en Avenida de los Compositores S/N. Segunda sección del Bosque de Chapultepec, CDMX. El horario es libre.

3. Refugios de animales

Distintos refugios dedicados a rescatar animales en situación de calle han puesto en marcha planes para conseguir ayuda en especie para los perritos y animales damnificados de Acapulco. Una de ellas es la Asociación Patitas Felices Acapulco, que recientemente compartió que los animales del refugio y sus trabajadores se encuentran a salvo, sin embargo, más que nunca necesitan ayuda para recuperarse de los daños materiales y así poder seguir ayudándolos. Puedes consultar su Instagram para más información.

Si ninguna de estas opciones te queda cerca, verifica cuáles son los centros de acopio más cercanos a ti y en cuales aceptan donaciones para perritos, gatos y animales de compañía afectados por el huracán categoría 5 Otis en Acapulco.

Cuáles son los artículos que puedes donar

  1. Agua embotellada.
  2. Croquetas en costales cerrados. Por temas de seguridad e higiene, no se acepta alimento a granel.
  3. Alimento enlatado, con caducidad vigente.
  4. Material de curación: gasas, alcohol, agua oxigenada, vendas, algodón, antisépticos y collares isabelinos.
  5. Collares y correas para diferentes tamaños de perritos y animales, preferentemente de materiales resistentes.
  6. Transportadoras para distintas razas.
  7. Cobijas, mantas, colchonetas y toallas. Deberán ser nuevas.
  8. Recipientes para comida y agua.

También puedes apoyar difundiendo información de rescatistas y refugios, ya sea para dar a conocer qué artículos son urgentes o ayudando a que algún animalito que se extravió en el huracán pueda volver a su hogar.

El trabajo de reconstrucción tomará meses y en ese tiempo los perritos necesitarán de nuestro apoyo; si tienes la oportunidad de ayudarlos o dar hogar temporal, no lo dudes, recuerda que muchos de ellos fueron abandonados o se perdieron el día del desastre natural y un lugar seguro puede darles un poco de tranquilidad.

Leer más:

Cómo cuidar a tus perros y gatos de las chinches

¿Tienes un perro viejito? Estas son las claves para cuidarlo

5 de los mejores libros eróticos para mujeres

mejores libros eróticos para mujeres

En el mundo literario existe una amplia gama de subgéneros y narrativas para el gusto de cualquier persona. Dentro de estos podemos encontrar los del tipo erótico; a pesar de lo que muchos puedan pensar hoy en día estas obras pueden llegar a ser un best seller asegurado, pues, ¿quién no recuerda la exitosa trilogía de E.L James “Cincuenta sombras de Grey“? Es una prueba de que las mujeres estamos listas para explorar nuestra sexualidad sin prejuicios.

En estos libros podemos encontrar historias románticas que incluyen mucha sensualidad y en su mayoría nos encontramos a personajes diversos descubriéndose en un espectro sexual. En Nosotras te traemos una recomendación de 5 de los mejores libros eróticos para mujeres.

¿Qué es el subgénero erótico?

El género del erotismo se confunde constantemente y se cuestiona su calidad, pero esta última no está peleada con la exploración de la sexualidad. De acuerdo con el portal de la Biblioteca Nacional de Chile, los libros eróticos son sutiles al momento de narrar los encuentros entre los personajes haciendo que su escritura se vuelva más atrayente para el lector. A pesar de que a veces sí puede llegar a ser explícito, cuenta con un arco narrativo y un tema.

5 de los mejores libros eróticos para mujeres

Foto: Pexels. Min An

1. ‘Demasiado perfecto’ – Lina Galán

Esta obra nos cuenta la historia de “Abbey”, una chica a la que su prometido abandonó una semana antes de la gran boda por haber embarazado a otra chica.

La noche que descubre que la persona en cuestión es su mejor amiga será el momento en el que su vida dará un giro, pues entre su tristeza se encuentra con Nathan, el chico que le hará darse cuenta que las relaciones rodeadas de amor y sexo sin traiciones sí existen.

2. ‘¿Y si lo probamos…?’ – Megan Maxwell

Este libro es actualmente uno de los más vendidos de este género literario. Es una novela atrevida que nos narra la vida de “Verónica”, una mujer de 38 años que basa su vida en el trabajo desde que le rompieron el corazón tiempo atrás. Ella se propuso 3 reglas sobre las cuales iban a basar su próximas relaciones: solo sexo, pero no con hombres casados, del trabajo ni menores de 30 años. Todo va bien hasta en un viaje que conoce a Naím Acosta, un hombre que cumple todas las reglas y la hará replantearse la idea del romanticismo a pesar de ser polos opuestos.

3. ‘La séptima noche’ – Alina Reyes

Dentro de las relaciones eróticas también existen reglas pero estás son difíciles de cumplir cuando existe un deseo muy fuerte de por medio. Este es el caso de una mujer que pacta un encuentro en un hotel por siete noches con un hombre que conoció 18 meses atrás.

Ambos llegan a varios acuerdos que seguirán en cada cita. En la primera no podían tocarse entre ellos, lo cual es una tortura para nuestra protagonista; pero, cada vez que se vean, avanzarán progresivamente en su aventura sexual. La pregunta es ¿podrán llegar hasta la última noche sin romper el pacto?

4. ‘Solo pienso en ti’ – Jodi Ellen Malpas

Los libros que hablan de lujos, mansiones y amores intensos son muy frecuentes en este género literario, por eso dentro de nuestro conteo de algunos de los mejores libros eróticos para mujeres no podía faltar mencionar uno de este tipo.

Un ejemplo de esto es “Solo pienso en ti”. En este texto nos encontramos con “Ava”, una chica que se vuelve la obsesión de un hombre está pasando por un periodo de descontrol donde el placer y el alcohol es su único consuelo, hasta que la conoce y queda completamente enamorado de su actitud desafiante y su físico deslumbrante.

5. ‘La pasión de Mademoiselle S.’ – Anonima

Una historia basada en recuerdos donde un diplomático francés de nombre “Jean-Yves Berthault” encuentra unas cartas de una mujer de nombre “Simone”, escritas en los años 20. En ellas se relatan los deseos que tiene por un hombre casado llamado “Charles”, expresando de forma sutil pero explícita todos las fantasías que tenía por este joven.

¿Te gustan los libros de género erótico? Si tienes alguna otra recomendación la puedes dejar aquí en los comentarios. Mientras puedes leer estos 5 de los mejores libros eróticos para mujeres.

Leer mas:

7 libros de terror escritos por mujeres para leer en octubre

10 libros fantásticos escritos por mujeres que debes leer

4 libros sobre desamor escritos por mujeres que debes leer

Apps para que las mujeres se sientan más seguras al estar en la calle solas

Apps para que las mujeres se sientan más seguras al estar en la calle solas

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en diciembre de 2022, el 60% de mujeres mexicanas mayores de 18 años se sintieron inseguras en las calles que transitan. Ya sea por los robos que sufrieron, enfrentamientos con desconocidos o por haber sido acosadas o violentadas sexualmente. Hoy te traemos algunas apps para que las mujeres se sientan más seguras al estar en la calle solas.

Cada día, los recursos tecnológicos que nos ayudan a enfrentar situaciones difíciles se vuelven más accesibles y fáciles de usar. Y, desafortunadamente, las calles se perciben más peligrosas a cualquier hora del día. Por eso te recomendamos descargar apps de respuesta inmediata en caso de alguna emergencia o sientas que tu vida corre peligro.

Apps para que las mujeres se sientan más seguras al estar en la calle solas

Foto: Unsplash. Filip Mroz

1. URSafe

Esta aplicación está diseñada y equipada con alertas al 911, SOS, GPS, equipo de seguridad, detección de accidentes y detección de caídas. También cuenta con las pestañas de “sígueme”, “seguimiento” y funciones de transmisión visual y de audio en vivo, en caso de que lo requieras. Por otro lado, tienen monitoreo en tiempo real de tu ubicación para garantizar tu seguridad al estar caminando o en transporte público.

2. Sister: seguridad personal

Sister cuenta con la particularidad de tomar fotos y grabar audios en casos de emergencia. Esto ayuda al presentar una denuncia, ya que en nuestro país, se requiere evidencia para que proceda el caso. Sister rastrea y monitorea tu camino a casa y si no detecta que has llegado a tu destino, envía tu ubicación a tus contactos seleccionados y a servicios de seguridad, esto para que sea más fácil tu localización.

Foto: Unsplash. Octavian Rosca

3. Donna: Mujeres seguras

Donna: Mujeres seguras refieren que en caso de emergencia, alertan inmediatamente a un equipo de agentes profesionales que actuarán de acuerdo a protocolos de seguridad. Esto incluye notificar a tus contactos de emergencia, llamar a los servicios de emergencia o alertar a las autoridades locales y proporcionar tu ubicación actual. Pueden atender tus solicitudes las 24 horas y los 7 días a la semana. 

4. SOS Fem

Los valores de SOS Fem son seguridad, accesibilidad, eficacia y respuesta inmediata y oportuna. Por lo que esta aplicación brinda a sus usuarias un mundo en donde las mujeres tengan herramientas tecnológicas para protegerse de la violencia de género. Cuenta con un botón de pánico que se activa al presionarlo 5 veces y envía alertas a tus contactos de emergencia. Además, ofrecen ayuda psicológica y asesoría legal en caso de haber sufrido un momento de riesgo.

5. Botón de pánico NiUnaMenos

Entre sus funcionalidades se destaca la posibilidad de accionamiento a través de un botón físico, en caso de una emergencia. De esta forma, la víctima podrá enviar la alerta de pánico a sus contactos de confianza, solo con presionar el botón de bloqueo hasta que el celular empieza a vibrar indicando que su alerta se está enviando. Dicha alerta se envía vía SMS, indicando la situación de emergencia y la ubicación donde se encuentra la persona.

Todas estas aplicaciones están disponibles en la App Store y en Google Play. Recuerda que en todas debes enlazar tus contactos de emergencia y ubicaciones en donde te sientas segura y alternativas para llegar.

Leer más:

Apps para llevar el control de tu periodo

Consejos para buscar el amor de forma segura en apps de ligues

Aplicaciones que te ayudarán a dormir mejor

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

A continuación te presentamos algunas series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también), para que hagas un maratón con muchos snacks. Estas series se encuentran en distintas plataformas de streaming como Netflix, Apple TV, Star+, Amazon Prime y HBO Max. Todas tratan temas sobre la equidad de género, condiciones laborales dignas para las mujeres y otros tópicos relacionados a este movimiento.

Algunas de ellas cuentan con varias temporadas, otras han sido galardonadas por distintos premios e incluyen excelentes actuaciones por parte de sus interprétes. ¡No te las puedes perder!

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

Good Girls Revolt - Launch Trailer | Prime Video

1. ‘La rebelión de las chicas buenas’

Esta serie fue transmitida en 2015 y la puedes ver en Amazon Prime. Cuenta con 10 episodios y es ambientada en la década de los sesenta en Estados Unidos. Las protagonistas son un grupo de amigas periodistas que luchan por ser tratadas dignamente en su centro de trabajo, ya que no tenían oportunidad de alcanzar puestos directivos solo por ser mujeres. La rebelión de las chicas buenas te hará relexionar y preguntarte, ¿aún se ven estos casos? Seguro conoces la respuesta.

2. ‘Anne with an E’

Anne | Tráiler | Netflix

Esta serie es una adaptación de los libros de “Ana la de las Tejas Verdes”, publicados entre 1908 y 1939. Habla sobre una niña huérfana que alza la voz ante las condiciones de las niñas a finales del siglo XX. Toca temas sensibles como racismo, discriminación, homofobia, prejuicios de género, entre otros. Si bien “Anne with an E” ya fue cancelada y no habrá más capítulos, sus tres temporadas dejaron huella en sus televidentes y aún reclaman la cuarta parte de esta serie.

3. ‘El cuento de la criada’

También está basada en un libro, escrito por Margaret Atwood en 1985. Cuenta con 56 episodios y explora a una sociedad ficticia en donde las mujeres son violadas y obligadas a tener hijos para complacer a las familias poderosas que son estériles. Esta serie aborda temas como esclavitud sexual, gobiernos y religión autoritarios, abuso de poder y condiciones precarias para mujeres. Puedes verla en Star+.

4. ‘Madam C.J. Walker: Una mujer hecha a sí misma’

Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma | Tráiler oficial | Netflix

Protagonizada por Octavia Spencer, quien da vida a Madam C.J. Walker: primera mujer afroamericana en hacerse millonaria. Cuenta la historia de una mujer emprendedora que empezó fabricando y vendiendo productos cosméticos y de crecimiento para el cabello. Esta miniserie cuenta con 4 episodios y en su elenco también está: Tiffany Haddish, Carmen Ejogo y Garrett Morris. Disponible en Netflix.

5. ‘Inconcebible’

Inconcebible | Tráiler oficial | Netflix

Cuenta con 8 episodios y puedes verla en Netflix. Trata sobre una adolescente que denuncia que fue violada pero al poco tiempo retira y se retracta, por lo que la justicia y sus propios padres piensan que mintió. Mientras que dos investigadoras relacionan un patrón de conducta ante varias víctimas que hacen lo mismo. Esta serie nos presenta cómo el sistema de justicia está obsoleto y mal estructurado, ya que siempre entorpecen casos para favorecer a agresores.

6. ‘Big little lies’

Esta serie es protagonizada por Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley, y en el reparto también se incluyen a Zoë Kravitz, Laura Dern y Meryl Streep. Durante sus 14 episodios, relata la vida de tres madres que forman una alianza para enfrentar situaciones díficiles. Habla sobre la maternidad y los sentimientos que hay detrás de ella. Puedes verla en HBO Max.

7. ‘Las chicas del cable’

Esta serie es de las más populares en Netflix debido a su estética y temas a tratar. Cuenta con 42 episodios y finalizó en 2020. Si bien su tema central es la amistad en el trabajo, en realidad también habla sobre las condiciones laborales de las mujeres en España, especifícamente en los años veinte. Sin duda, aprenderás mucho sobre cómo comenzar una revolución y cómo lucharon las mujeres en ese momento.

8. ‘Dickinson’

Dickinson — Tráiler oficial | Apple TV+

Protagonizada por Hailee Steinfeld, “Dickinson” revela cómo fue la juventud de la afamada escritora. En la serie se presenta cómo los padres solían acordar matrimonios y a educar a sus hijas para ser amas de casas y dependientes de un hombre. También explica el fenómeno de la heterosexualidad forzada y cómo esto afectó de gran manera la vida de Emily, quien estaba enamorada de su cuñada. Puedes verla en Apple TV.

9. ‘The bold type’

Esta serie está inspirada en la vida de Joanna Coles, exeditora de la revista Cosmopolitan. Cuenta con 52 capítulos disponibles en Amazon Prime y Hulu. Habla sobre la amistad y los conflictos que hay alrededor de una revista de moda: desde problemas creativos, personales y conflictos de identidad. Esta serie es considerada como un ‘manifiesto feminista’ por lo que debes verla YA.

10. ‘Mrs. America’

Mrs. America | Ep. 1: The Threat of the Women's Liberation Movement Highlight | FX

Protagonizada por la gran Cate Blanchett, “Mrs. America” tiene 9 episodios que explican la verdad histórica de Estados Unidos. Ya que las mujeres se resistían al cambio debido al chip patriarcal con el que fueron criadas. Habla sobre la igualdad de derechos, estereotipos de género y problemas en matrimonios que se casaron siendo infelices. Puedes verla en Star+.

Ahora que te recomedamos estas 10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también), ¿cuál otra agregarías a la lista?

Leer más:

Series de Netflix para disfrutar con tus amigas este octubre

Por qué ‘Gilmore girls’ fue una revolución para las series adolescentes

Qué series debes ver en Netflix y HBO si te gustó 1899

10 adorables disfraces para perros inspirados en películas

disfraces para perros inspirados en películas

Ya estamos en la época de Halloween, el momento del año donde las personas disfrutamos de comer dulces, ir a fiestas y vestirnos de algún personaje terrorífico. Esta actividad no tiene porque ser exclusiva de los humanos, pues podemos incluir a nuestras mascotas para compartir una experiencia inolvidable con ellos (siempre y cuando se dejen y no les resulte incómodo). Por eso, Nosotras te mostramos 10 adorables disfraces para perros inspirados en películas que fueron la sensación en redes sociales.

Pon mucha atención para que ambos sean el alma de una de las celebraciones más esperadas del año, y qué mejor que con disfraces inspirados en películas.

Disfraces para perros inspirados en películas que fueron la sensación en redes

My dog is Harry Potter! #dog #goldenretriever

1. ‘Harry Potter’

La saga de “Harry Potter” es popular por ser versátil al momento de escoger un disfraz. Como lo demuestra este golden retriever, es muy probable que a tu perro le guste ser parte del mundo mágico por una noche.

2. ‘Mario’

Recrear la vestimenta de uno de los personajes más famosos del mundo de los videojuegos fue el disfraz perfecto para estos corgis. Parece un poquito elaborado, pero, ¿no crees que valdría la pena? También existen versiones ya hechas en tiendas en línea.

3. ‘Chucky’

En esta lista no puede faltar el icónico disfraz del muñeco más diabólico del mundo del terror. Seguramente este “lomito” le sacó un susto a más de una mascota que se encontró por la calle y, en una de ésas, a un humano también.

4. ‘Batman’

Si eres fan de los superhéroes, específicamente de DC Comics, esta podría ser una opción a considerar. Tú y el canino pueden optar por armar un disfraz combinado para que sean la sensación de la fiesta.

BatDog. The hero we need, the hero we deserve. #batman #dog #dogs #goldenretriever #puppy #teddy

5. ‘Stitch’

Seguimos esta lista con uno de nuestros dibujos animados de Disney favoritos, “Stitch”. Qué podría ser más bonito que disfrazar a uno de los seres que queremos más que de la mascota que llega del espacio para darle mucho cariño a “Lilo”.

6. ‘Zero’

El acompañante de “Jack” en la película “The nightmare before Christmas” es una idea muy original y tierna si quieres que tu mascota perruna destaque en la celebración de Halloween.

7. ‘Cosa 1’ y ‘Cosa 2’

Para quienes tienen más de un perro, está opción de la película “El gato con sombrero” parece perfecta. ¿Pondrías a tus dos caninos a recrear estos grandes personajes?

8. ‘Yoda’

En este conteo de disfraces para perros inspirados en películas, no podíamos dejar atrás uno relacionado con la saga de películas “Star Wars”. A este tierno “lomito” lo disfrazaron del mismísimo “Yoda”,

9. ‘Shrek’

Si quieres causar furor con el disfraz de tu perro, deberías pensar en algo como este look. Pues no hay que olvidar que esta película animada es una de las mejores de todos los tiempos.

10. ‘Buzz Lightyear’

¿Te gustan las películas de Pixar? ¿Qué te parece un disfraz inspirado en una de sus filmes más famosos, “Toy Story”? En TikTok encontramos al guardián espacial “Buzz Lightyear”.

Si tienes alguna idea de otro disfraz comentala aquí abajo, Nosotras te leemos.

Leer más:

10 disfraces de Halloween para llevar a tu perro a pedir dulces

9 disfraces de Halloween en pareja que son fáciles y originales

Gen Z prioriza felicidad de sus mascotas ante la de sus pareja

10 grandes ideas para tener una cita contigo misma

Cita contigo misma

Tener una cita contigo misma puede parecer un reto porque en nuestra cultura suele verse como algo extraño o negativo. Sin embargo, los prejuicios ya no caben aquí. Es una experiencia para conocerte mejor y disfrutar tu propia compañía, que no tiene nada de malo.

La soledad puede asustar un poco cuando estamos acostumbradas a estar rodeadas de personas, pero también es excelente como parte del cuidado de nuestra salud mental. Por eso Nosotras te compartimos 10 ideas para que disfrutes de tu tiempo a solas un fin de semana.

Foto: Pexels. Beyzaa Yurtkuran

1. Visitar museos

Visitar un museo es un plan perfecto cuando se busca un poco de tranquilidad. Al ser un lugar donde casi no se interactúa con otras personas, es tu oportunidad de aprovechar ese tiempo para explorar, experimentar diversas emociones y aprender.

La CDMX es una de las ciudades con más ofertas de museos. Seguro encuentras uno que vaya con tus intereses y que te ayude a disfrutar completamente.

2. Pijamada

Si eres una persona que casi no disfruta salir todo el día, este plan es para ti. Compra o prepara algunas botanas, busca alguna película que hace mucho quieras ver y puedes complementar con rutina de skincare para consentirte. Es una excelente idea para poderte relajar después de un día muy atareado.

3. Un momento de lectura

¿Te gusta la lectura? Toma en cuenta esta idea para una cita contigo misma. Te recomendamos visitar algún sitio como la Biblioteca Vasconcelos. Aquí podrás disfrutar de una variedad enorme de libros sin distracciones. Este espacio también suelen ofrecer al público actividades referentes a la promoción de la lectura o presentaciones de libros completamente gratis.

También puedes apostar por las cafebrerías, donde puedes acompañar tu lectura con una deliciosa bebida y algún platillo. Aquí te mostramos algunos lugares perfectos para este tipo de cita.

Foto: Pexels. Abby Chung

4. Cine

Este plan puede asustar a muchos por ser un lugar muy concurrido que frecuentan las familias y parejas, pero también puede ser una experiencia divertida donde puedes disfrutar de alguna película que tengas muchas ganas de ver mientras comes palomitas o nachos.

5. Disfrutar de un concierto

Una de las mejores experiencias que podemos tener en la vida es poder disfrutar de la música y qué mejor que hacerlo en vivo viendo a uno de nuestros artistas favoritos. Hay veces donde no tenemos con quién ir a este tipo de espectáculos y preferimos dejarlos pasar. Un concierto siempre se disfruta sola o acompañada, recuerda que estás rodeada de personas con el mismo gusto que tú. ¡No tengas miedo e inténtalo!

6. Ir a una cafetería temática

Puede parecer uno de los planes más comunes cuando se habla de tener una cita contigo misma, pero actualmente en la CDMX existen muchas cafeterías con temática que puedes ir a explorar para gozar de su decoración aesthetic y su menú variado. También son buenos lugares para hacerte algunas fotos para tus redes sociales.

7. Hornear un pastel

Aprender siempre es algo bueno y qué mejor que sea algo que podemos comer después. Este plan es perfecto para divertirnos un rato mientras horneamos un pastel, pues podemos hacer nuestra propia creación combinando varios ingredientes y decorándolo de forma bonita para después poder degustar o compartir.

Foto: Pexels. Andrea Piacquadio

8. Conecta con la naturaleza

Si te gustan los lugares al aire libre pero que también te den paz y tranquilidad, también hay muchas áreas verdes en la CDMX que puedes aprovechar para una caminata o un picnic.

Por ejemplo, existe un lugar “escondido” dentro del parque Chapultepec llamado “caverna de Cincalco”. En este sitio estarás en contacto con la naturaleza mientras te relajas al son de la música de jazz o clásica con la que ambientan el espacio. Hay muchas bancas en las cuales puedes sentarte a leer algún libro, dibujar o simplemente descansar.

9. Ve a tu restaurante favorito

Parte de tener estas citas contigo misma es pasarla bien, y qué mejor que yendo a un lugar que te dé mucha felicidad, como tu restaurante favorito. Es un momento perfecto que te puedes regalar mientras degustas de un platillo o también la oportunidad de probar otra cosa del menú.

10. Tomar fotos por el centro de la ciudad

Este plan es excelente si te gusta la fotografía y las caminatas. El centro de la ciudad es un lugar perfecto para ir a tomar fotos de todo tipo debido a su combinación de espacios arqueológicos, arquitectura colonial y miles de negocios llenos de color.

¿Qué otra cita contigo misma harías? Cuéntanos en los comentarios.

Leer más:

30 actos de amor propio a los treinta y tantos

Lugares kawaii en CDMX para comer, pasear y tomar muchas fotos

5 lugares de la CDMX para probar tamales fuera de lo común

El documental que muestra cómo viven la menstruación en India

Period. End Of Sentence

¿Alguna vez te has puesto a pensar en los estigmas que todavía existen alrededor de la menstruación? “Period. End of Sentence” es un documental de Netflix en donde se nos muestra cómo es que viven las mujeres su periodo en India y cuáles son las condiciones sociales y de higiene por las que tienen que pasar mes con mes.

Nosotras te contamos un poco más sobre el film para que lo incluyas en tu lista de esta plataforma de streaming. 

Foto: Instagram. @periodendofsentence

‘Period. End of Sentence’, el documental de Netflix centrado en la menstruación 

La menstruación aún sigue siendo un tema tabú dentro de las sociedades. A pesar de los esfuerzos de las instituciones y empresas para crear programas sociales con iniciativas a favor de la divulgación de información y repartición de productos de higiene personal para hacer un cambio en la población aún existe un camino muy largo que recorrer.

“Period. End of Sentence” es un documental creado por la ONG The Pad Project y dirigido por Rayka Zehtabchi; su estreno fue en el año 2018 en diversos festivales de cine, mientras que el público en general pudo disfrutar de este film hasta el 2019 por la plataforma de streaming Netflix. 

Su objetivo es dar a conocer la realidad de las mujeres en India durante su menstruación y cómo el invento e iniciativa de Arunachalam Muruganantham ha ayudado a cientos de mujeres de la aldea de Kathikhera, ubicada a las afueras de Nueva Delhi. En este documental seguimos de cerca la instalación de su máquina de toallas femeninas, las cuales vende a los pueblos cercanos. 

Las mujeres que habitan Kathikhera luchan una guerra silenciosa contra los prejuicios acerca de la menstruación en su pueblo rural. Su restringido acceso a productos sanitarios ha dado como resultado que las niñas deban faltar a la escuela y en muchos de los casos interrumpan sus estudios de forma permanente. Cuando esta máquina llegó a su aldea se dio paso a la fabricación y comercialización de las toallas sanitarias “FLY”, lo cual logró un cambio positivo para ellas sobre su periodo y un avance significativo para su comunidad. 

Period. End of Sentence. | The Pad Project | Netflix

El estigma de menstruar

En 2013 la directora de The Pad Proyect, Melissa Berton, llevó a un grupo de estudiantes de la escuela Oakwood a la Comisión Anual sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas”; en este evento fue donde las alumnas aprendieron de la iniciativa que tenía Muruganantham sobre crear toallas sanitarias con materiales de origen natural y bajo costo para las mujeres y niñas de Kathikhera como ayuda para que tuvieran acceso a una menstruación digna. Inspirando a la ONG y las chicas a recaudar fondos e investigar de qué forma podrían ayudar a construir una máquina que agilizara la fabricación de los productos sanitarios. 

Esto también inspiró a que se lograra la producción del documental “Period. End of Sentence” con la finalidad de mostrarle al mundo el problema de no atender este tipo de situaciones que no solo aquejan a las mujeres en la India, sino a muchas comunidades alrededor del mundo, poniéndolas en riesgo durante su menstruación por la mala higiene e infecciones que pueden atraer si no cuentan con la información y los productos adecuados. Sin tomar en cuenta que la mayoría de niñas y mujeres han sido privadas de su educación y muchas veces castigadas por menstruar. 

A este film se le galardonó en 2019 en los Oscar dentro de la categoría de Mejor Corto Documental. Nosotras te invitamos a disfrutar de este corto, no te vas a arrepentir. 

Leer más:

Menstruación digna sin tabúes

A qué edad se debe hablar de la menstruación por primera vez

5 maneras efectivas de quitar los cólicos menstruales

Qué significa que tu perro te lama con frecuencia

qué significa que tu perro te lama

Una de las formas en las que tu perro te suele demostrar su afecto es a través de “besos” con su lengua llenos de mucha saliva, o al menos es así como solemos interpretarlo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si nos lamen solo para darnos amor o si tienen algún otro motivo?

Nosotras te contamos acerca de qué significa que tu perro te lama.

Qué significa que tu perro te lama

Foto: Unsplash. Celine Sayuri Tagami

Existen distintos motivos más allá del afecto por los cuales los perros suelen lamer a sus dueños. Esta es una acción que solemos ver muy común pero los expertos consideran que existen una combinación de razones que llevan a tu perro a lamerte con frecuencia.

El sitio web The Spruce Pets enlista algunos motivos que pueden tener los perros para lamernos. 

1. Afecto 

Esta es la razón más común por la cual nuestro perro nos lame constantemente; si así es como lo interpretas normalmente, no estás equivocada. Es una forma de demostrar su amor a la persona que cuida de él y de igual forma le da un cariño infinito. 

2. Buscar atención 

Una de las formas en las cuales los caninos piden cariños y atención es lamiendo a las personas para que éstas se centren en ellos y les den lo que desean en ese momento. Ya sea porque estén aburridos o simplemente quieran cuidados. 

3. Sabor

Otro factor por el cual los perros lamen a sus cuidadores es porque quieren saber su sabor. Esto no es porque los quieran morder o algo así, simplemente es una de las formas de explorar lo que los rodea. 

Lamerte puede ser bueno para tu perro

Si bien la acción de lamer para los perros es un instinto natural, también les ayuda a liberar endorfinas, que es lo que les ayuda a que se puedan sentir relajados durante el día. Según el portal especializado PetMD, no existe una respuesta única y definitiva por la que un canino lame a una persona, pueden ser diferentes motivos: comunicación, gusto, aseo, afecto, entre otras.

Otra ventaja que tienen al lamer los perros es que ayuda a su sentido del olfato, ya que al hacerlo desarrollan las papilas gustativas que poseen y están ligadas a su capacidad de oler; esto les ayuda a saber si algo les gusta o no. 

El portal PetMD explica por qué las mascotas disfrutan lamer en específico ciertas partes de nuestro cuerpo, como los pies, palmas de las manos, mejillas y frente. Esto puede deberse a la mayor densidad de glándulas ecrinas, mediante las cuales sudamos, lo cual les llama la atención.

¿Es seguro para los humanos que los perros nos laman constantemente?

Una de las dudas más frecuentes es si a los humanos les puede causar algún problema de salud que nuestros perros nos laman con frecuencia. La acción de los caninos es inofensiva hacia los humanos, pero hay que recordar que esto también conlleva a que su boca, específicamente su lengua, contenga varias bacterias. Con la higiene necesaria después de pasar tiempo de calidad con tu mascota, no tendrás de qué preocuparte.

Leer más:

Los perros y gatos pueden vivir en la misma casa, ¿cierto o falso?

¿Los perros pueden distinguir entre un idioma y otro?

¡Adopta, no compres! La vida en un refugio para perros

Qué llevar en la maleta para tu primer viaje al extranjero

Qué llevar en tu maleta para tu primer viaje al extranjero

Cuando tomas la decisión de cruzar fronteras para conocer un nuevo destino es muy emocionante: te adentras a lo inexplorado, a lo nuevo y miles de sentimientos no caben en tu cuerpo. Si eres nueva en este tema, Nosotras te contamos qué llevar en la maleta para tu primer viaje al extranjero.

Claro que pueden haber muchas dudas en pequeños o grandes detalles sobre lo que puedes llevar o no. Esto depende de ciertos factores, como el lugar al que te diriges, el propósito del viaje y la estación del año. Es toda una aventura, se vale equivocarse pero con este listado estamos seguras que tendrás una mejor idea.

Qué llevar en tu maleta para tu primer viaje al extranjero

Viajar al extranjero es un momento muy especial pero la emoción no nos deja pensar claramente en todo lo que podemos necesitar o, al contrario, empacar cosas demás por miedo a dejar algo que podremos o queremos utilizar.

Varios sitios como EasyMyTrip o RusticPathways recomiendan lo que sí puedes llevar en tu maleta para tu primer viaje al extranjero.

En primera, lo más importante es saber qué está permitido llevar en la maleta documentada (la que va en la parte de abajo del avión) y en el equipaje de mano (las maletas que van contigo en el avión). Tus posesiones más importantes, como computadora, celular y documentación, sí o sí van en tu bolso de mano contigo en el avión.

Si te da mas tranquilidad, lo mejor es hacer una lista de las cosas que llevas para “pasar lista” y asegurarte de que no olvidas nada.

Estas son algunas cosas que debes llevar.

1. Folder o espacio para papeles importantes

No quieres perder los documento que te identifican y protegen, si lo haces podrás arruinar tus vacaciones. Estamos hablando principalmente de pasaporte y visa, pero esta categoría incluye documento de identidad adicional como la INE, boleto de avión, lista de direcciones, números de teléfono, archivos (en caso de viaje de negocios), reservaciones y detalles del hotel.

Todo esto debe ir contigo en el equipaje de mano, pero no está de más sacar copias de algunas cosas importantes para llevarlas en la maleta documentada.

2. Cargador universal

De lo principal que debes meter en tu maleta para tu primer viaje al extranjero, es un cargador universal. NO todas las partes del mundo utilizan la misma entrada para el conector a la luz, por lo que te recomendamos invertir en un adaptador de viaje universal. Este, aparte de entrar a los enchufes de luz en el extranjero, regula la cantidad de voltaje para no dañar tus aparatos electrónicos.

Es importante investigar qué tipo de cargador se utiliza en el país que vas a visitar.

3. Ropa bien planificada

Sabemos que nos emociona llevar el outfit perfecto y presumir tus mejores prendas. Sin embargo, lo más conveniente es llevar esa ropa que puede ser versátil y combinable entre sí para que puedas usar; por ejemplo, el mismo pantalón con dos blusas diferentes y que te ahorre espacio.

Claro, no está peleado que lleves dos o tres outfits planeados para ciertas situaciones que tengas agendadas, pero si evita empacar cosas “por si acaso”. Rustic Pathways también recomienda solo llevar dos pares de zapatos que sean útiles para ahorrar espacio y peso.

4. Organizadores de equipaje

Este se une al punto anterior y es importante porque en viajes más largos inevitablemente empacaremos más cosas. Para ahorrar espacio y tiempo puedes usar organizadores de equipaje que separen la ropa, así tendrás un mejor control de lo que llevas.

Incluso hay organizadores que comprimen la ropa, lo que te da mas espacio en tu maleta para tu primer viaje al extranjero; así podrás llevar más cosas o dejar lugar para souvenirs de regreso.

5. Botella de agua reutilizable.

En muchos lugares puedes tener acceso a agua desde el grifo, y también hay aeropuertos u hoteles que cuentan con dispensadores para rellenar tus botellas. Es súper práctico y útil si llevas tu recipiente para rellenarlo cada vez que quieras.

Foto: Pexels. Gustavo Fring

6. Bolsas de plástico

Este elemento podría servirte para ir guardando ropa o accesorios como shampoos en tu regreso para que no afecte tu otra ropa en la maleta para tu primer viaje al extranjero.

7. Contenedores de líquidos

La regla para el equipaje de mano es que debes llevar empaques de 100 ml para los líquidos como shampoo, crema y enjuague.

Esto es algo que debes tomar en cuenta siempre que viajes en avión.

8. Medicamentos

Checa qué medicamento puedes subir al avión y cuáles son las reglas del país que vayas a visitar. Otra cosa que se recomienda es llevar copia de la receta de tu medicamento para evitar problemas.

Y tú, ¿qué cosas piensas que son esenciales para llevar en tu maleta para tu primer viaje al extranjero?

Leer más:

Cuál es la diferencia entre clase económica y business de un vuelo

Tips para dormirte más rápido cuando viajas en avión

El polémico truco para ahorrar que las aerolíneas prohíben

5 creadoras de contenido que te explican la ‘vida adulta’

Creadoras de contenido que te explican la ‘vida adulta’

Nadie nos enseña del todo a ser adultas ni enfrentar a instituciones como el SAT; puedes preguntarle a tus padres, pero siempre hace falta la perspectiva de alguien que acaba de vivir lo mismo que tú o está pasando por lo mismo. Afortunadamente, existen creadoras de contenido que te explican la ‘vida adulta’. Algunas hacen tutoriales de cómo hacer trámites, otras dan consejos para elegir bien tus alimentos, cuidar tus finanzas y te dicen cómo sobrevivir al temido mundo laboral.

Estas creadoras dan consejos valiosos para enfrentar mejor algunas situaciones de la vida cotidiana, cuidar tu salud mental y tener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Por eso, en este artículo te recomendamos a 5 influencers que vale la pena seguir por su carisma y porque te enseñan a ser una mejor persona adulta.

Creadoras de contenido que te explican la ‘vida adulta’

Foto: Instagram. @lucyhereg

1. ‘Princesa Godín’  (@lucyhereg)

Lucía ha contado que empezó a subir contenido debido a que tenía tiempo libre durante la pandemia. En sus videos, explica temas laborales y da consejos para tener éxito en entrevistas de trabajo. Asimismo, expone a empresas que explotan a sus trabajadoras y te enseña a lidiar con compañeros de trabajo problemáticos de manera asertiva.

La “princesa godín” es contadora, por lo que tiene experiencia en este ámbito y eso se ve reflejado en sus videos. Siempre contesta dudas frecuentes en sus comentarios y explica cómo tener una vida laboral sana.

2. ‘Thelma Clatza’ (@tclatza y @thelmastudy)

Foto: Instagram. @tclatza

Thelma es una estudiante universitaria que da consejos sobre estudiar de forma asertiva y sin obsesionarte con las buenas calificaciones. Su contenido es sobre técnicas de estudio, tips para organizarte y recomendaciones para aprovechar el tiempo. Además, Thelma vive sola y se mudó a otra ciudad para estudiar, por lo que en su canal de YouTube da consejos sobre independizarse, administrar dinero y cuidado de la salud mental.

3. Montse Melendez (@monalimentos)

Foto: Instagram. @monalimentos

Montse es ingeniera en Alimentos y todo su contenido es una guía para escoger y conservar tus alimentos de manera óptima. Sus videos incluyen consejos para almacenar comida y suele desmentir mitos conocidos acerca de estos tópicos. Sus videos suelen tener mucha información científica y son muy curiosos, por lo que si te gusta aprender datos interesantes, su cuenta es ideal para ti.

4. Isabel Salas (@isabelsalasv)

Foto: Instagram. @isabelsalasv

Isabel Salas hace contenido de estilo de vida; sin embargo, es ginecóloga y obstetra, por lo que regularmente da consejos y contesta dudas de sus seguidoras. Ya sea de métodos anticonceptivos, embarazo, enfermedades relacionadas a estas ramas, entre otras cosas. De hecho, tiene una aplicación de salud integral para mujeres, con el objetivo de atenderlas a un costo accesible y en cualquier lugar en donde se encuentren.

Por otro lado, Isabel es emprendedora y cuenta con negocios de renta de ropa, venta y diseño de batas para médicos, entre otros. Por lo que ofrece consejos para sobrellevar una agenda ocupada y una vida personal equilibrada.

5. Silvia Lozano Garza (@taxfi_)

Creadoras de contenido que te explican la ‘vida adulta’
Foto: Instagram. @alegra

Silvia Lozano es abogada especializada en materia fiscal e impuestos, por lo que su cuenta de asesorías resulta muy útil para aquellas mujeres que desean poner un negocio propio o desean conocer todo sobre los impuestos. También suele hablar sobre la importancia de invertir inteligentemente tu dinero y cómo gestionar tus finanzas.

¿Sigues a alguna de estas creadoras de contenido? ¿A quién agregarías?

Leer más:

Construye una relación sana con tus finanzas personales

Qué es el historial crediticio y por qué no debes tenerle miedo

En qué consiste la violencia económica hacia una mujer

De qué trata la nueva película que Sydney Sweeney protagoniza

Sydney Sweeney

Una de las actrices principales de la popular serie “Euphoria“, Sydney Sweeney, está a punto de estrenar una nueva película junto con el actor de “Top Gun” Glen Powell. Esta cinta se llama “Anyone but you” y pertenece al subgénero de las comedias románticas. Nosotras te contamos los detalles de la nueva cinta. 

ANYONE BUT YOU  – Official Teaser Trailer (HD)

Cuál es la trama de la nueva película de Sydney Sweeney

La película cuenta la historia de dos chicos universitarios, “Bea” (interpretada por Sydney Sweeney) y “Ben” (Glen Powell), quienes tras salir brevemente decidieron ponerle fin a su relación pues ambos sentían que se había deteriorado. Tiempo después, en la boda de un amigo en común se reencuentran; es aquí donde “Bea” le propone a “Ben” fingir que siguen siendo pareja ante todos lo que dure la ceremonia de matrimonio, pues sus exparejas también se encuentran ahí.

En el trailer vemos que, a pesar de que “Ben” no cree que sean capaces de lograrlo (pues en una escena le dice al personaje de Sweeney que “no hay manera de convencer a nadie de que realmente nos gustamos”), “Bea” lo convence de llegar a cerrar el acuerdo cuando se acerca a besarlo y él se queda perdido por unos momentos, por lo que ella aprovecha para darle un golpe en la ingle.

Sydney Sweeney en la pantalla grande

Este fue el vistazo del primer trailer del film de Sydney Sweeney. Estamos seguros que al ser una comedia romántica esta decisión de “fingir ser una pareja” al pasar el tiempo juntos se les hará más complicado. Tendrá subidas y bajadas pero la química entre los personajes es innegable y la podemos apreciar en varias de las escenas del adelanto de “Anyone but you”.

Dentro del cast de la película también se encuentran Alexandra Shipp, Michelle Hurd, entre otras personalidades del medio que compartiran pantalla con Sweeney y Powell.

La película de la empresa Sony Pictures es dirigida por Will Gluck y llegará a los cines el próximo 22 de diciembre del 2023 en Estados Unidos, aunque aún no hay fecha de estreno para México. Estados muy emocionadas por ver a Sydney en pantalla grande con este nuevo film.

Cuéntanos, ¿te emociona la nueva película de Sydney Sweeney?

Leer más:

Lo que el papá de Sydney Sweeney opina de ‘Euphoria’

Sydney Sweeney es la musa de los Rolling Stones en nuevo vídeo

Guía para armar tu fiesta temática de Euphoria

Salir de la versión móvil