De qué se trata ‘Uglies’, la nueva película de Joey King para Netflix

De qué se trata 'Uglies', la nueva película de Joey King para Netflix

¿Fan de las historias distópicas? No te puedes perder “Uglies”, la nueva producción de Netflix protagonizada por Joey King, actriz nominada al Emmy. Basada en la novela homónima de Scott Westerfeld, “Uglies” trae para ti un mundo futurista en donde la apariencia lo es todo.

Faltan solo unos días para que se estrene “Los feos” (título en español de la cinta). Estará disponible a partir del 13 de septiembre.

De qué se trata ‘Uglies’, la nueva película que protagoniza Joey King

Foto: X. Netflix.

“Uglies” es la nueva producción de Netflix protagonizada por Joey King como “Tally Youngblood”. Ambientada en el mundo futurista del escritor norteamericano Scott Westerfeld, seguiremos la historia de una chica de 16 años que está ansiosa por someterse a una cirugía por la que todos los habitantes de su mundo deben pasar para transformar su rostro y cuerpo.

En este mundo la apariencia es lo más importante. “Básicamente, lo que sucede es que te ofrecen una cirugía cuando cumples 16 años para que puedas lucir como quieras”, explicó el director de “Uglies”, Joseph McGinty, mejor conocido como McG, en entrevista para Netflix. “La sociedad cree que si todos nos vemos como queremos, podemos erradicar los conflictos”.

Pero todo cambia cuando una amiga de “Tally” decide escapar y compromete su destino al involucrarla con un levantamiento que tiene ideales contrarios a esta sociedad aparentemente perfecta. A partir de ese momento, “Tally” deberá elegir entre la realidad que conoce hasta ahora y otro tipo de sociedad que desafía sus creencias.

NOSOTRAS te compartimos el tráiler.

Los feos | Tráiler oficial | Netflix

La relación de Joey King con la película

De acuerdo con Netflix, la protagonista de “El stand de los besos” ha esperado su participación en “Uglies” desde hace más de una década. Todo comenzó cuando la hermana mayor de King le puso en las manos el primer libro de “Uglies” (la saga completa tiene cuatro libros). “Ella me dijo: ‘simplemente lee el primer capítulo y si no quieres continuar, entonces no tienes que hacerlo’”, ha dicho.

Luego de eso la actriz encontró una conexión con el libro a tal nivel que “pensaba: ‘quiero interpretar a Tally Youngblood algún día’”, dijo Joey. Lo que no solamente ocurrió, sino que además terminaría por convertirse en la productora ejecutiva de la adaptación, en compañía del propio Westerfeld.

Y, aunque la primera entrega de la novela se publicó hace casi 20 años, King considera que su impacto solamente ha crecido a lo largo del tiempo. “Creo que es muy relevante que estemos haciendo esto ahora”, expresó la actriz.

El director de la cinta ha dicho: “es un comentario sobre lo que estamos experimentando hoy, donde tanta gente no puede simplemente tomar una fotografía y publicarla en las redes sociales. Tienes que pasarla por el filtro, tienes que editarla, tienes que hacer lo necesario para presentar esta versión idealizada de la belleza. Y este es un momento para decir: ‘respira profundamente, trabaja en tu juego interior, ama a las personas por lo que son y acéptate a ti mismo por lo que eres'”.

Leer más:

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

‘Ni una más’, la serie de Netflix que habla de abuso hacia las mujeres

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Si buscas una experiencia cinematográfica que toque tu corazón y te lleve al borde de las lágrimas, tenemos opciones para ti. Ya sea que estés buscando alguna cinta inspiradora, un drama romántico o historias de mujeres para reflexionar en estas tardes lluviosas, NOSOTRAS te recomendamos 7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí.

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Fragmentos de una mujer (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

1. ‘Fragmentos de una mujer’ (2020)

Dirigida por Kornél Mundruczó, esta intensa película se adentra en la dolorosa realidad de la pérdida de un hijo justo después de su nacimiento. Ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Venecia 2020, Vanessa Kirby (conocida por su papel como la princesa Margarita en “The Crown”) entrega una actuación desgarradora al encarnar a una madre que enfrenta un dolor inimaginable tras un parto en casa que termina en tragedia.

2. ‘Elisa y Marcela’ (2019)

Elisa y Marcela | Tráiler | Netflix

Isabel Coixet ofrece una película de amor histórica, centrada en el primer matrimonio lésbico legal en España. Con una cinematografía en blanco y negro que resalta la elegancia y la tristeza de la época, la historia de amor entre Elisa (Natalia de Molina) y Marcela (Greta Fernández) desafía las normas sociales de su tiempo. No solo es un testimonio de la perseverancia del amor en tiempos difíciles, sino también un reflejo de la lucha por la aceptación y la identidad.

3. ‘La vida por delante’ (2020)

La vida por delante (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

Basada en la novela de Romain Gary y dirigida por Edoardo Ponti, “La vida por delante” nos muestra la historia de “Rosa”, interpretada por Sophia Loren, una sobreviviente del Holocausto que forma una conexión inesperada con “Momo”, un joven senegalés. Una conmovedora historia de cómo ambos personajes solitarios encuentran consuelo y familia en el otro.

4. ‘Claroscuro’ (2021)

Claroscuro | Netflix | Tráiler Oficial Subtitulado

El debut de Rebecca Hall como directora presenta una adaptación de la novela de Nella Larsen, que explora la vida de dos mujeres negras en la Nueva York de los años 20, quienes enfrentan un conflicto racial. Tessa Thompson y Ruth Negga ofrecen actuaciones excepcionales en una historia que aborda temas de identidad racial y los conflictos internos de “Clare”, una mujer mulata que se hace pasar por blanca para evadir el racismo y las condiciones en las que vive la comunidad de color en su época.

5. ‘Violet y Finch’ (2020)

Violet y Finch, con Elle Fanning y Justice Smith | Tráiler oficial | Netflix

Adaptación de la novela de Jennifer Niven, esta película dirigida por Brett Haley narra la historia de “Violet” (Elle Fanning) y “Finch” (Justice Smith), dos adolescentes que se encuentran en un momento de crisis personal. La trama se centra en su creciente amistad y el impacto que tienen el uno en el otro mientras enfrentan sus propios traumas ante los desafíos de la adolescencia y la búsqueda de significado en medio del dolor.

6. ‘El amante de Lady Chatterley’ (2022)

El amante de lady Chatterley | Tráiler oficial | Netflix

En esta adaptación de la novela de D.H. Lawrence, dirigida por Laure de Clermont-Tonnerre, Emma Corrin interpreta a “Connie” (“Lady Chatterley”), una mujer que lucha entre un matrimonio sin amor y una apasionada relación con el guardabosques “Oliver Mellors”, interpretado por Jack O’Connell. Ambientada en el siglo XIX, la película explora el conflicto entre el deber social y el deseo personal.

7. ‘Vida privada’ (2018)

Vida privada | Tráiler oficial | Netflix

Tamara Jenkins, quien recibió una nominación al Óscar por “La familia Savage”, dirige esta emotiva y agridulce comedia sobre una pareja, interpretada por Paul Giamatti y Kathryn Hahn, quiénes enfrentan las dificultades de la reproducción asistida y la adopción. Esta historia explora las tensiones emocionales y económicas que surgen en su camino hacia la maternidad.

Leer más:

6 películas sobre amores imposibles para un fin de semana en casa

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Austin Butler y Bad Bunny compartirán pantalla en esta película

austin-butler-y-bad-bunny-compartiran-pantalla-en-esta-pelicula

El cantante puertorriqueño Bad Bunny recientemente terminó su gira “Most Wanted Tour”, de 46 fechas con más de 700 mil boletos vendidos. Ahora, el intérprete del álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana” está listo para concentrarse en su nuevo proyecto actoral. De hecho, Austin Butler y Bad Bunny se unirán en la misma cinta.

Aunque aún se desconoce cuál será el personaje que el músico interpretará, su participación ya quedó confirmada en la producción de Sony Pictures.

¿De qué trata la película donde aparecerá Bad Bunny?

Estará bajo la dirección de Darren Aronofsky para la nueva cinta “Caught stealing”, como confirma The Hollywood Reporter. Se trata se una cinta de thriller policial basada en la novela homónima de Charlie Huston.

De acuerdo con la sinopsis del libro, la historia sigue a “Hank Thompson” (Austin Butler), un exjugador de béisbol que por error se ve involucrado en una sangrienta búsqueda del tesoro por todo Nueva York. Luego de que un vecino le encargara su gato antes de desaparecer, ‘Hank’ se dará cuenta de que el animal podría estar resguardando un enorme secreto.

Según reporta Deadline, el guión será escrito por Huston, el autor del libro. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de Zoë Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber y Will Brill como parte del reparto principal.

No es la primera actuación de Bad Bunny

No es la primera vez que Bad Bunny aparece en pantalla como actor. Su debut actoral fue en la producción “Narcos: México”, donde interpretó a “Kitty Paez” durante cuatro episodios.

Más tarde se le vio actuar con Brad Pitt para la producción de “Bullet Train”, en esta ocasión interpretó a un asesino llamado “Wolf”. Su papel más reciente fue en “Cassandro” interpretando a “Felipe” junto a Gael García Bernal.

De igual manera, el cantante latino trabajó como productor en proyectos de Netflix. Será el encargado de producir la adaptación de “Ambos mueren al final”, basada en la novela del mismo nombre de Adam Silvera.

Leer más:

Las fotos de Bad Bunny en Instagram que encendieron las redes

7 películas optimistas que te levantarán el ánimo siempre

películas-optimistas-que-te-levantarán-el-ánimo-siempre

A veces los días malos pueden superarnos, por eso se necesita un balance que permita recordar las cosas buenas y nos haga sonreír. Por suerte, existen películas optimistas que te levantarán el ánimo siempre, mientras inspiran a ver el vaso medio lleno y seguir adelante.

Por eso, sin importar qué tan pesado sea tu día, puedes llegar a casa a disfrutar de un rato de películas que te saque una que otra risa mientras te ayuda a ver las cosas con otra perspectiva. Da igual cuantas veces las hayas visto, siempre te levantarán el ánimo.

7 películas optimistas que te levantarán el ánimo siempre

Con un poco de humor y muchas historias llenas de motivación, estas películas son una excelente opción para los días en que necesitas un poco de optimismo extra. Descubre cuáles son las películas que, sin importar el tiempo, nos seguirán haciendo sentir mejor.

1. ‘La increíble vida de Walter Mitty’

La Increíble Vida de Walter Mitty | Trailer en Español HD

Protagonizada por Ben Stiller, la cinta presenta la vida de un tímido empleado de la revista “Life”. “Walter” lleva la vida soñando despierto, nunca ha tomado riesgos grandes en la vida. Todo cambia cuando accidentalmente se traspapela un archivo y él tiene que hacer lo imposible para encontrarlo antes de que su oficina cierre para siempre.

La cinta retrata la manera en la que los giros inesperados pueden hacer la diferencia en nuestra vida.

2. ‘Pequeña Miss Sunshine’

Película | Pequeña Miss Sunshine

La historia se centra en una familia muy peculiar que ayuda a la más pequeña integrante a cumplir su sueño: ser reina de belleza en un concurso infantil. Toda la familia une fuerzas y pronto se encuentran viajando en una vieja camioneta Volkswagen rumbo a California para participar en el certamen “Pequeña Miss Sunshine”.

Aunque cada miembro de la familia enfrenta fuertes obstáculos, están juntos y siempre con el objetivo en mente: regresar a casa con el título de belleza infantil entre las manos de la pequeña “Olive”.

3. ‘Comer, rezar, amar’

Comer Rezar Amar - Trailer Subtitulado Espanol

Julia Roberts protagoniza a una mujer casada que se da cuenta de lo infeliz que es con la vida que lleva. Tras una crisis existencial y un divorcio, la idea de emprender un viaje con el propósito de reencontrarse a sí misma cambia por completo su perspectiva de la vida. Viajar por el mundo pronto la ayudará a tener una nueva visión de las cosas y motivarla para cambiar su realidad.

4. ‘El diablo viste a la moda’

The Devil Wears Prada (2006) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Tras ser contratada como la asistente de una importante editora en una revista de moda, la vida de “Andy” cambia inesperadamente. Pronto la perspectiva que tiene de su estilo de vida cambia. Su crecimiento profesional la llevará por un camino que no planeaba tomar, por lo que tendrá que decidir qué es lo más importante para ella y si su felicidad está antes que otros.

5. ‘Las ventajas de ser invisible’

Las Ventajas de Ser Invisible Tráiler Oficial Subtitulado

Está basada en el libro del mismo nombre y se centra en la vida de “Charlie”, un tímido chico que intenta adaptarse. Con la llegada de un nuevo año escolar aparecerán “Sam” y “Patrick”, quienes se encargarán de empujarlo al mundo y a nuevas experiencias para ayudarlo a encontrar su camino y su verdadera voz.

6. ‘Forrest Gump’

Forrest Gump - Trailer

La historia se inspira en el libro del mismo nombre y retrata la vida de “Forrest Gump”, un hombre que comienza a contar su historia a extraños mientras espera el transporte. Narra desde sus primeros años hasta los sucesos que lo llevaron a esperar en aquella parada de autobús. Su historia muestra cómo el optimismo y la resiliencia fueron cruciales para convertirlo en el hombre que es.

7. ‘Extraordinario’

Extraordinario | Tráiler Oficial Doblado al Español de la Película

La película está basada en un libro del mismo nombre. Se sigue la historia de “Auggie”, quien padece una deformación facial genética (síndrome de Treacher Collins) y ahora tiene que enfrentarse a un nuevo curso escolar. Ahora aprenderá lo importante de la amistad y la comprensión mientras va superando pequeños retos que lo harán darse cuenta de que ser diferente no es malo.

Leer más:

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

‘El que no gana no ama’, un k-drama que te obsesionará

'El que no gana no ama', un k-drama que te obsesionará

Prime Video ha anunciado el estreno de su nueva serie coreana, “El que no gana no ama”, un k-drama que sin duda te va a encantar. Se trata de una serie de comedia romántica de estilo zero-sum que seguro captará tu atención si eres fan de la narrativa y estética que viene de Corea del Sur. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

Con este k-drama seguramente tendremos muchas risas, malentendidos y momentos enternecedores.

‘El que no gana no ama’, un k-drama que te obsesionará

Foto: X. Prime Video

Shin Mina, conocida como una reina de las comedias románticas coreanas por su participación en éxitos como “El amor es como el chachachá” y “Mi novia es una gumiho”, regresa a la pantalla en “El que no gana no ama”, después de dos años desde su última aparición en “Nuestro horizonte azul”.

En “No gain, no love” (título en inglés de la serie), Shin Mina, interpreta a “Son Hae-yeong”, una mujer que ha enfrentado una serie de pérdidas en su vida personal y profesional. Desesperada por cambiar su suerte, “Hae-yeong” se embarca en una extravagante solución: una boda falsa con “Kim Ji-uk”, interpretado por Kim Young-dae, conocido por sus papeles en “The Forbidden Marriage” y “Moon in the day”.

“Kim Ji-uk”, es un modesto trabajador de una tienda de conveniencia que realiza turnos nocturnos, quien acepta la propuesta de “Hae-yeong” para convertirse en su novio ficticio y ayudarla a evitar perder una promoción en su trabajo. Esta peculiar premisa promete ofrecer una comedia romántica llena de situaciones inesperadas y emocionantes.

NOSOTRAS te compartimos aquí el trailer de “El que no gana no ama”.

El que no gana no ama - Tráiler Oficial | Amazon Prime

¿Cuándo se estrena ‘No gain, No love’?

A partir del 26 de agosto, podrás disfrutar de nuevos episodios de “El que no gana, no ama” cada lunes y martes. Dirigida por Kim Jung-sik, conocido por “Strong Girl Nam-soon” y con un guion de Kim Hye-young, la mente creativa detrás de “Su vida privada”.

Prepárate para sumergirte en un k-drama que te hará reír, suspirar y, sin duda, obsesionarte con sus encantadores personajes y su historia innovadora.

Leer más:

5 doramas de comedia romántica que puedes ver en Netflix

True Beauty: por qué debes ver esta serie coreana que arrasa en Netflix

La serie de venganza y muerte que Anya Taylor-Joy protagonizará en Netflix

La serie de venganza y muerte que Anya Taylor-Joy protagonizará en Netflix

Anya Taylor-Joy, quien comenzó a ascender rápidamente en Hollywood tras la exitosa serie “Gambito de dama”, regresará a Netflix con la producción “How to kill your family” (“Cómo matar a tu familia”). Será una miniserie de ocho capítulos, donde la actriz interpretará el papel de una asesina.

A continuación te contamos de qué se tratará este programa, del no nos cuesta nada imaginar que le hará ganar a Anya varias nominaciones por su trabajo.

La serie de venganza y muerte que Anya Taylor-Joy protagonizará en Netflix

Basada en la novela homónima de la escritora inglesa Bella Mackie seguiremos la historia de “Grace Bernard”, la hija ilegítima de un millonario, quien la abandonó a ella y a su madre cuando estaba a punto de morir. “Grace” inicia su venganza y decide matar a todos los miembros de la familia de su padre, dejándolo a él para el final.

La novela en que la serie se basa es de 2021 y ha vendido más de un millón de copias, de acuerdo con Netflix.

Fotos: EFE. Andre Pain / Instagram. @mackie_bella

La noticia se dio a conocer el miércoles durante el Festival de Televisión de Edimburgo. La actriz, conocida por sus papeles en producciones como “The Menu” y “Last Night in Soho”, expresó su entusiasmo por la serie. “En cuanto di vuelta la última página, supe que tenía que ser parte de darle vida a esta historia. Después de haber estado un poco al acecho de la inimitable Bella Mackie, no podría estar más emocionada de colaborar con el equipo”.

Por su parte Mackie, quien también funge como coproductora ejecutiva de la serie, añadió: “Ha sido emocionante ver cómo los personajes que escribí cobran nueva vida con este magnífico equipo creativo. Anya es la persona perfecta para interpretar a ‘Grace’: a menudo pienso que la entiende mejor que yo. Trabajar con Sid Gentle [empresa productora] ha sido una alegría, y presentarme a Emma me ha dado la seguridad de que el libro está en buenas manos”.

La serie de Netflix contará además con Anya Taylor-Joy como productora. Como guionista principal y también productora ejecutiva participará Emma Moran, quien trabajó anteriormente en “Extraordinary” para la plataforma Hulu (que forma parte de Disney+ en México). Es la primera producción de Netflix en colaboración con la empresa Sid Gentle Films, que estuvo detrás de la exitosa serie “Killing Eve”.

Todavía no tiene fecha de estreno, pero te estaremos informando cuando se dé a conocer.

Leer más:

Lecciones de estilo que aprendimos de… Anya Taylor-Joy

Los mejores looks de Anya Taylor-Joy en la promoción de ‘Furiosa’

Qué significan las flores más populares para ramo de novia

que-significan-las-flores-para-ramo-de-novia-mas-populares

Las bodas siempre requieren de detalles especiales, como lo son las flores que decoran el ramo. Más allá de los colores y lo que está de moda en la temporada, las novias ahora se enfocan en buscar que cada elemento en su ramo sea elegido en función de su significado en lugar de únicamente su apariencia. ¿Sabías que hay un significado detrás de las flores más populares para ramo de novia?

De acuerdo con la floriografía, las flores también tienen un “lenguaje” que se remonta a la época victoriana, época en que se usaron flores para expresar emociones cuando las palabras no eran suficientes. Ahora, permite crear un ramo de boda personalizado que dé el mensaje que desees.

¿Qué significan las flores para ramo de novia más populares?

De acuerdo con el sitio Brides, las flores tienen un papel importante tanto por su especie como por su color. Mientras una rosa roja simboliza pasión, una blanca simboliza pureza. Conocer el significado de las flores más solicitadas en los ramos de novia podría hacer la diferencia en la manera en la que se verá tu ramo el día de tu boda.

1. Rosas

Foto: Pexels. Maruneko

La rosa es una de las flores más populares y está vinculada con el amor y el romance. Sin embargo, dependiendo del color, también se le vincula con otros atributos. Las rosas rojas simbolizan pasión, mientras que las blancas representan inocencia, pureza y encanto. Por otro lado, las de tonos rosas son para la felicidad perfecta. Las rosas naranjas significan fascinación. Las rosas amarillas se vinculan con la felicidad y amistad.

2. Girasol

Foto: Pexels. Teona Swift

Es una de las flores más populares y conocida como la flor más alegre, como menciona el sitio One Fab Day. Además, simboliza el amor incondicional, buena fortuna, felicidad y fidelidad. Es un contraste divertido que puede darle un toque de vitalidad a tu ramo.

3. Peonias

Foto: Pexels. Valeriia Miller

Las peonias son dulces y sentimentales, representan la felicidad y la ambición. Suele relacionarse con el honor, la fortuna y la relación feliz, como reconoce el portal Blooming Haus. Vienen en diferentes tonalidades y, mientras las de un tono rojo intenso simbolizan amor y pasión, los tonos más rosas representan la belleza y la delicadeza.

4. Tulipán

Foto: Pexels. Sora Shimazaki

Se dan sobre todo en épocas de primavera y cada uno de sus colores representa algo diferente. El rojo es una declaración de amor, el amarillo es iluminación y el blanco se relaciona con respeto. Son lo suficientemente llamativas para conformar un ramo por sí mismas en lugar de un arreglo mixto.

5. Aliento de bebé

Foto: Pexels. Eftodii Aurelia

Es una de las opciones más populares y representa el amor eterno. Estas flores suelen quedar en segundo plano acompañando a otras, y las puedes encontrar en diversos tonos. Pero puedes utilizar únicamente un ramo de ellas para representar la inocencia y pureza de tu corazón para un amor eterno.

6. Lila

Foto: Pexels. fzaytt

Las lilas simbolizan el amor y la pasión; sin embargo, el color lila sirve para representar también al primer amor y el romance. Evocan una pureza juvenil y un amor lleno de emoción y vitalidad. Suelen elegirse cuando dos personas han estado juntas desde siempre.

7. Margarita

Foto: Pexels. Sashksik

Las margaritas simbolizan la dulzura y pureza del corazón, así como evocan los espíritus de la naturaleza y el amor. Con su naturaleza silvestre, las margaritas aportan un toque de inocencia al ramo de novia y las más pequeñas simbolizan la lealtad. Por otro lado, suelen ser relacionadas con la diosa nórdica Freya, representando maternidad y fertilidad.

8. Orquídea

Foto: Pexels. Bárbara Marques

Las orquídeas suelen representar el amor, el lujo, la belleza y la fuerza. Son ideales para simbolizar la opulencia. Esta flor suele ser particularmente apreciada en Japón y puede simbolizar un deseo de éxito. Con su belleza, representa un encanto y refinamiento únicos.

Leer más:

Cuáles son los deberes de una dama de honor

Por qué las novias usan algo azul en su boda

El hotel mexicano donde Zoë Kravitz filmó su primera película

Zoe-Kravitz-hotel-México

Esta semana se estrena en México “Parpadea dos veces”, la primera película de Zoë Kravitz como directora. No solamente atrapa inmediatamente el misterio de su trama, sino su hermosa locación: una hacienda convertida en hotel que se encuentra en Yucatán.

A continuación NOSOTRAS te contamos más sobre los espacios y servicios de este hotel que se vuelve un protagonista más de la cinta. Sabíamos que Lenny Kravitz, papá de la también actriz, adora México; ahora también nos queda claro que nuestro país tiene un lugar especial en el corazón de Zoë.

El hotel mexicano donde Zoë Kravitz filmó su primera película

Foto: IHG

La película “Parpadea dos veces” ya está ganando buenas reseñas a unos días de su estreno oficial. El sitio Collider la llamó una de las cineastas emergentes más emocionantes en Hollywood, mientras la revista Variety alabó su técnica y talento innato como directora.

En la cinta, una mesera llamada “Frida” (Naomi Ackie) recibe la oportunidad de visitar junto a una amiga la isla privada del multimillonario “Slater King” (Channing Tatum). Pero lo que parecía una fiesta llena de lujos y un sueño hecho realidad, podría ser demasiado bueno para ser cierto.

Foto: IHG

Para representar los escenarios de la suntuosa isla privada, Zoë Kravitz eligió como locación un hotel yucateco. Se trata de Hacienda Temozón Sur, que se encuentra a una hora aproximadamente de Mérida.

Esta enorme propiedad rodeada de selva tiene una historia que se remonta al siglo XVII, cuando comenzó su producción como hacienda ganadera; posteriormente vivió el esplendor que el henequén trajo a la península en el siglo XIX. Actualmente se conservan vestigios de este pasado, como el salón de máquinas y una capilla antigua.

BLINK TWICE | Official Trailer

Tanto en exteriores como en habitaciones, el hotel mantiene arquitectura de estilo colonial y te hace sentir como si viajaras al pasado. En la película de Zoë Kravitz se aprovechó la imponente fachada roja, los portales y la enorme piscina de color turquesa que permite admirar la naturaleza en todo su esplendor.

Aunque en las 28 suites todavía hay mosaicos tradicionales, puertas dobles de madera y camas de hierro, el alojamiento está lleno de comodidades propias de la actualidad. También hay un restaurante especializado en cocina yucateca.

El spa del hotel ofrece una experiencia que está disponible en muy pocos lugares: una sala de tratamiento situada dentro de un cenote.

La Hacienda Temozón Sur se encuentra en la Ruta Puuc, un corredor turístico que involucra zonas arqueológicas como Kabah y Uxmal.

Leer más:

Cómo ahorrar para un viaje y no acabar con todo tu dinero en el proceso

8 comedias románticas clásicas que debes ver al menos una vez

comedias-románticas-clásicas

Las películas románticas siempre nos dejan con ganas de vivir una historia como la de los personajes. Si bien no hay una fórmula para el amor, las comedias románticas clásicas nos han robado más de un suspiro en alguna ocasión.

Por eso, si eres fanática del humor y el romance, es indispensable que veas esas cintas que nunca pasarán de moda y que siguen siendo grandes referentes para este género. Es momento de revisar cuáles son las comedias románticas que no puedes perderte.

8 comedias románticas clásicas que debes ver al menos una vez

Existen algunas cintas clásicas que simplemente son imperdibles, ya sea por la trama, la química entre los actores, por los enredos que te sacan más de una risa o lo que te han hecho sentir. No importa la razón, son películas que necesitas ver al menos una vez en la vida. Gran ejemplo de eso son estas cintas.

1. ‘Casarse… está en griego’

My Big Fat Greek Wedding Trailer

La cinta se estrenó en 2002 y se convirtió rápidamente en un éxito. La historia nos lleva por la vida de una mujer de alrededor de 30 años quien, agobiada por vivir bajo las tradiciones de su familia griega, intenta buscar su propio camino. Un romance inesperado llegará a ella en el proceso, es el hombre perfecto y solo hay un detalle: no es un hombre griego. Pronto combinar familias, vidas y creencias será más complicado que armar la misma boda.

2. ‘El diario de Bridget Jones’

BRIDGET JONES'S DIARY (2001) | Official Trailer | 4K Restoration

Estrenada en 2001, nos permite adentrarnos en la vida de “Bridget Jones”, una publicista que no puede encontrar el amor y comienza a sentir las presiones de la sociedad por casarse. En un intento de poner orden en su vida comienza un diario donde describe al hombre de sus sueños. Pero todos sus intentos dejan de funcionar cuando de pronto se enamora del tipo de hombre que dijo que nunca querría en su vida.

3. ’27 bodas’

27 Dresses (2008) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Definitivamente un clásico de 2008, y las fans de las comedias románticas siempre la tienen presente. La historia sigue a “Jane”, quien se ha convertido en una dama de honor para todas sus amigas. Tras chocar con un periodista que se interesa en su historia y descubrir que su hermana está por casarse con el hombre del que cree estar enamorada, las cosas cambian por completo.

4. ‘Si tuviera 30’

Tráiler | Si yo tuviera 30

Es un clásico de 2004, interpretado por Jennifer Garner. Retrata lo que todas en algún momento de nuestra adolescencia quisimos que pasara: saltarnos todo lo caótico de la vida para despertar “teniendo 30, coquetas y prósperas”. Cuando a una chica se le cumple el deseo en su cumpleaños 13, descubre que el futuro que le espera no es lo que desea. Las cosas han cambiado, pero sus sentimientos por las personas que más le importan no, tal vez ser adulta conlleva más problemas de los que creía.

5. ‘Cuestión de tiempo’

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO -Trailer HD

Llegó en 2013 con una historia que robó más de una risa y un suspiro. El protagonista de esta historia descubre que tiene el poder de viajar en el tiempo, lo que podría ayudarle a cambiar algunos aspectos de su vida. Pero tras enamorarse, se da cuenta de usar su don no lo resuelve todo, ni le deja apreciar los momentos más importantes, dando paso a una historia sin igual.

6. ‘La propuesta’

The Proposal - HD Trailer

Un éxito de 2009 fue esta cinta. La historia protagonizada por Sandra Bullock y Ryan Reynolds sigue la vida de una editora canadiense y su asistente. Para no perder la visa americana, la editora obliga a su asistente que sí es estadounidense a casarse con ella para evitar que la deporten. Aprender del otro y mantener las apariencias será clave para poder llevar el plan a cabo.

7. ’10 cosas que odio de ti’

10 Things I Hate About You -Official Trailer #1 (1999) Heath Ledger Movie

En 1999 todas las chicas suspiraron por Heath Ledger, quien protagonizó una cinta que se ha vuelto un clásico. La historia sigue a dos hermanas, una de ellas busca salir a fiestas y divertirse, pero no podrá cumplir este objetivo hasta que su hermana lo haga primero. Tras armar un elaborado plan con el “chico malo” de la escuela, las cosas comenzarán a cambiar rápidamente.

8. ‘La boda de mi mejor amigo’

My Best Friend's Wedding (1997) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

En 1997 llegó una historia con las que muchas se siguen identificando hoy día. La historia sigue a una chica que, enamorada de su mejor amigo, tendrá que verlo casarse con otra. Intentará todo para impedirlo, poniendo todo de cabeza con los días contados para el gran evento. Sin duda una película que da otro concepto del amor imposible.

Leer más:

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

Critican duramente la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’

Emily-in-Paris-4

Ya está disponible a nivel internacional la primera parte de la cuarta temporada de “Emily in Paris”. Y, aunque muchas personas mueren por saber qué pasará tras esperar 2 años por nuevos capítulos, la crítica no parece estar muy satisfecha con lo que vio.

Recordemos que esta serie de comedia romántica cuenta la historia de una joven ejecutiva de marketing que se muda a París y se encuentra con una serie de shocks culturales en la agencia donde trabaja.

Al final de la temporada 3, nos quedamos a la expectativa de cómo se resolverá el triángulo amoroso entre “Emily”, el chef “Gabriel” (quien va a tener un hijo con “Camille”, amiga de “Emily”) y el banquero “Alfie”.

Emily en París: Temporada 4 (Parte 1) | Tráiler oficial | Netflix

Critican duramente la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’

“Emily in Paris” ha sido una de las series más exitosas de Netflix desde hace varios años, aunque no ha estado libre de polémicas. Su tono ligero, los momentos en que parece rayar en lo inverosímil, la versión romantizada de París y su moda excéntrica resultan encantadores para las fans, pero también molestan a muchas otras personas.

Para la primera mitad de esta cuarta temporada (la segunda sale aproximadamente en un mes), se han publicado reseñas que no son nada amables. En una de las más duras, la escritora Leila Latif de The Guardian dijo que “a este agujero negro televisivo le hace falta trama, carisma e intriga”.

“Decir que esto es tan divertido como ver pintura secarse sería una falta de respeto a excelentes tonos de pintura”, escribió Latif, quien calificó la temporada con una estrella de 5.

El diario The Telegraph también le dio una sola estrella de calificación, y su titular dice: “¿Qué hizo Francia para merecer esto?”. “Apenas hay una trama, los actores solo aparecen en escenas que podrías mezclar en orden aleatorio sin afectar el flujo narrativo, como un montón de videos de TikTok”, escribió la autora Anita Singh.

El periódico The Independent describió que la versión de París que vemos parece “un parque temático”. También criticó que tras cuatro temporadas “Emily” todavía no hable francés, “pero aun así todos en París la aman”.

Pero no todo fue malo en cuestión de críticas. La autora Emma Stefansky de The Daily Beast expresó que la temporada era “adorablemente absurda” y “tan entretenida como cualquier otra cosa que la serie ha presentado”.

La autora Emily Cappello, del portal Collider, alabó que en esta temporada el personaje de “Sylvie” tiene más oportunidad para brillar y “Emily” se muestra más vulnerable.

Leer más:

3 outfits para recrear inspirados en el cast de ‘Emily in Paris’

Para qué sirve la mascarilla LED que sale en ‘Emily en París’

Si te gustó ‘It ends with us’, checa estos libros de Colleen Hoover

Recientemente la película “It ends with us” (“Romper el círculo”) llegó a los cines con Blake Lively como protagonista y ha llenado a las fans de emociones. La cinta está basada en uno de los libros de Colleen Hoover, autora estadounidense que ha tenido mucho auge en redes sociales.

La trama se centra en la vida de una mujer (“Lily”) que, tras conocer a su pareja (“Ryle”), queda poco a poco atrapada en una relación abusiva que se ve influenciada por la repentina aparición de un viejo amor (“Atlas”) quien pone todo en perspectiva. La historia está inspirada en la vida de la madre de la autora, como ella misma lo confesó, según LA Times.

Si te gustó ‘It ends with us’, checa estos libros de Colleen Hoover

“Romper el círculo” se ha interpretado como una historia que busca ayudar a las mujeres a abandonar situaciones peligrosas, como ha mencionado la autora. Y aunque no hay una segunda parte cinematográfica de esta inspiradora historia, sí existe una continuación literaria. La autora, Colleen Hoover, ha escrito una segunda parte, además de escribir otros libros que seguro no conocías y te llenarán de emociones.

1. ‘Volver a empezar’ (‘It starts with us’)

Foto: Gandhi

La historia de “Romper el círculo” continua aquí, con el libro “Volver a empezar”, de 2022. En esta parte, la protagonista deja atrás todo lo que conocía para ponerle fin a su relación. Ahora “Lily” está buscando entablar un romance con su primer amor, pero las dudas y el temor a su exmarido podrían poner en peligro el futuro que ella imaginó.

2. ‘Ugly Love: Pídeme cualquier cosa menos amor’

Foto: Planeta

Este libro salió a la venta en 2014. Se centra en la historia de “Tate Collins”, quien conoce al piloto “Miles Archer”, con quien comienza a sentir una innegable atracción. Pronto un acuerdo los lleva a mantener una relación estrictamente física y, aunque todo parece ir perfecto, los sentimientos son demasiado fuertes para negarlos, por lo que un flechazo imprevisto podría acabar con el acuerdo que han creado.

3. ‘A pesar de ti’ (‘Regretting you’)

Foto: Gandhi

El libro fue publicado en 2019 y muestra la vida de “Morgan”, una madre común y su hija “Clara”; ambas intentan no cometer algunos errores del pasado. Las constantes discusiones entre madre e hija solo las puede terminar “Chris” el padre de “Clara” y ancla de la familia, pero tras su inesperada muerte todo cambia.

Ahora, madre e hija tendrán que aprender a dejar de lado los secretos y los malentendidos para poder volver a creer en el amor.

4. ‘9 de Noviembre’ (‘November 9’)

Foto: Planeta

La historia de 2015 se centra en dos artistas, “Fallon” y “Ben”. Ambos están en búsqueda de sus sueños y, mientras ella espera convertirse en una gran actriz de teatro, él quiere ser escritor. Su camino se cruza inesperadamente, pero las circunstancias hacen que una cita anual sean la mejor forma de mantener el contacto. En cada cita encuentran una forma de inspiración al escuchar al otro, o así era hasta que “Fallon” comienza a preguntarse si “Ben” le está diciendo la verdad, lo que cambia por completo la dinámica de su relación.

5. ‘Nunca, nunca’ (‘Never never’)

Foto: Planeta

Otra novela que la autora publicó en 2015 fue “Nunca, nunca”. La historia se centra en dos mejores amigos que crecen juntos e inevitablemente se enamoran, pero un día, sin mayor explicación, no se reconocen. Todo recuerdo compartido ha desaparecido y solo quedan algunas fotos de quienes solían ser. En un intento por descubrir que ha pasado, no pueden evitar preguntarse qué los hacía estar juntos, dejándolos llenos de dudas por contestar.

Leer más:

Por qué acusan a la nueva película de Blake Lively de romantizar el abuso

Rompe patrones y sé auténtica con el libro ‘En mi vida falto yo’

El método para empacar más fácil y rápido tu equipaje de mano

método 5-4-3-2-1 para empacar

Para muchas de NOSOTRAS, al viajar en avión resulta más conveniente llevar solo equipaje de mano en lugar de documentar maleta. Así evitamos tarifas extra y la espera en el aeropuerto. Sin embargo, concentrar todas tus cosas en una maleta pequeña puede ser un dolor de cabeza. Si te pasa eso, tienes que conocer el método 5-4-3-2-1.

Con esta técnica, es probable que te toque batallar mucho menos a la hora de empacar y haya menos oportunidad de que se te olvide algo. Después de todo, lo que menos necesitamos antes de un viaje en avión es añadir pendientes.

Qué es el método 5-4-3-2-1 para empacar

Foto: Imagen de freepik

Es una técnica que se inventó para priorizar las cosas que necesitas empacar antes de un viaje. La idea es simplificar lo más posible tu lista de artículos para ahorrar tiempo, espacio y preocupaciones.

Para entender en qué consiste el método, a continuación te presentamos un ejemplo. Para unas vacaciones en la playa, podrías empacar de la siguiente manera.

  • 5 blusas o tops.
  • 4 pantalones.
  • 3 vestidos y 3 pares de zapatos.
  • 2 trajes de baño y 2 bolsos.
  • 1 de cada accesorio, como un sombrero o un collar.

Utilizando el método podrías eliminar la necesidad de planear todos tus outfits, aclarar tu mente en cuanto a las cosas que necesitas guardar y no empacar de más.

Cómo aplicar el método 5-4-3-2-1

Como probablemente ya te imaginaste, no hay una sola forma en que esta técnica puede funcionar. No es lo mismo irte de vacaciones a la playa que de mochilazo por Europa, ¿cierto?

El método varía de persona a persona y de una situación a otra, explica el portal Lifehacker. La idea no es copiar una lista exacta de lo que deberías guardar sino minimizar al máximo lo que tú necesitas llevar.

Lo primero que debes hacer es anotar las actividades que tienes en tu viaje. Por ejemplo, es posible que tengas 3 salidas a restaurantes elegantes, que vayas a caminar mucho o salir a la naturaleza.

Ya que tengas consideradas tus actividades, empieza a priorizar el artículo que necesitarás en mayor cantidad; ese artículo es tu “número 5”. Es importante que seas estricta con la palabra “necesitar”, pues esto es clave para que la técnica funcione y no empaques de más.

Es buena idea elegir prendas de ropa que estén en paletas de colores similares para que puedas combinarlas con facilidad, aconseja el portal Inc.com. Un tip experto es organizar tu equipaje con ayuda de un set de bolsas de diferentes tamaños.

Para un viaje de trabajo en el que puedas darte una pequeña escapada, considera este ejemplo para adaptar a tus necesidades.

  • 5 blusas o tops.
  • 4 pantalones.
  • 3 pares de zapatos
  • 2 collares, aretes y bolsos.
  • 1 traje de baño.

El portal The Everygirl aconseja que incluyas variedad en cuanto a pantalones y tops. Elige diferentes materiales que puedan servirte para propósitos diversos. Siempre considera una tote bag que puede sacarte de apuros para guardar tus cosas.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Cómo empacar tu maquillaje y skincare para viajar en avión

9 cosas que una mujer necesita en su equipaje de mano

Día del kpop: ¿cuándo llegó este género a México?

dia-del-kpop-cuando-llego-este-genero-a-mexico

Hoy estamos de fiesta. Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Kpop para reconocer el impacto que este género musical ha creado. Además, es una fecha para honrar el trabajo duro de los ‘idols’ que pertenecen a los diferentes grupos.

Si aún no eres fan, este es el momento perfecto para empaparte de la cultura coreana y adentrarte en este género musical con el que podrás conocer a muchísimos artistas, canciones, estética y comunidades de fans que amarás.

¿Desde cuándo existe el kpop?

El kpop surgió en la década de 1980. Es una abreviatura a para referirse a la música popular coreana y englobó a toda la música contemporánea de Corea del Sur. El género mezclaba varios elementos de la música pop occidental con la música tradicional coreana, como explica el sitio What National Day Is It. Desde el inicio se caracterizó por ser un género que produce melodías pegadizas e interpretaciones atractivas.

Cuando Corea del Sur se volvió más democrática a principios de 1990, el gobierno comenzó a apoyar a la industria musical. Este apoyo se vio beneficiado por la globalización de la industria del entretenimiento y ayudó a que los artistas de kpop fueran escuchados a nivel internacional.

¿Cuándo llegó el kpop a México?

Wonder Girls "NOBODY (Eng. Ver)" M/V

El sitio oficial de Mixup tiene en sus registros que el kpop apareció en México a principios de los 2000. Su aparición se atribuye concretamente a la Copa Mundial de Futbol en 2002, celebrado entre Corea del Sur y Japón. El género musical llegó acompañado de diversos programas y novelas coreanas (k-dramas) que podías adquirir como parte de la difusión cultural de Corea del Sur.

Para 2009, el grupo musical de JYP Entertainment Wonder Girls, realizó una aparición por primera vez en México como grupo telonero de los Jonas Brothers. Interpretaron su tema “Nobody” en su versión en inglés. Esta presentación se considera como el primero concierto de kpop en México.

Pronto, canciones como el famosísimo “Gangnam Style” de PSY, casaron furor alrededor del mundo y dando paso al género de manera internacional. De acuerdo con el sitio de Frontón México fue a finales de 2011, por medio de internet, que varios grupos de kpop tomaran relevancia a nivel internacional. Grupos como Girls Generation, Super Junior, EXO, Wonder Girls, BTS y Red Velvet se volvieron populares rápidamente fuera de Corea.

¿Por qué nos gusta tanto?

Más allá de ser solo música, el kpop representa una inspiración para muchos de los fans. Los integrantes de los grupos suelen ser reconocidos por mantener valores como el respeto, la disciplina y la solidaridad a lo largo de su carrera, lo que los convierte en un gran ejemplo a seguir.

Además, a través de su música, se comparten mensajes importantes que incentivan el apoyo y la compresión a otros tocando temas de importancia. De acuerdo con la revista UNAM Global, representan una salvación por el apoyo y amor que existe en la comunidad que las bandas crean.

BLACKPINK - 'How You Like That' M/V

Si estás interesada en comenzar a sumergirte en el género kpop y no sabes como hacerlo, puedes intentar escuchando primero las canciones más icónicas que te ayuden a conocer a los artistas y grupos del momento. Intenta con canciones como: “Dynamite” de BTS, “How you like that” de BLACKPINK y “Kill this love” de ITZY.

Puedes también ver los videos musicales y las presentaciones que suelen transmitirse por plataformas como YouTube, donde puedas apreciar de mejor manera a los grupos que te interesen. El objetivo es dejarte empapar por la música y la cultura para descubrir todo lo que el género puede ofrecer.

Leer más:

La ‘girl band’ de kpop IVE llegará por primera vez a México

Las canciones de kpop más escuchadas del 2023 en Spotify

Ideas de citas en CDMX para mujeres introvertidas

ideas-de-citas-en-CDMX-para-mujeres-introvertidas

A veces los lugares con mucho ruido y multitudes pueden ser abrumadores, sobre todo para las personas que son introvertidas. Encontrar espacios donde tener citas tranquilas puede hacer toda la diferencia. Por eso, hoy NOSOTRAS te compartimos algunas ideas de citas en CDMX donde te podrás pasar un rato relajado.

Afortunadamente, la Ciudad de México cuenta con varias opciones que puedes visitar para tener una cita si eres una mujer que prefiere alejarse de las multitudes y actividades aceleradas.

Ideas de citas en CDMX para mujeres introvertidas

No es malo tener una personalidad introvertida. Puedes hacer actividades sumamente interesantes sin la necesidad de convivir con un montón de gente y ruido por todas partes. Estos son algunos espacios en los que pueden tener citas las mujeres introvertidas y que seguramente van a disfrutar mucho.

1. Cita en un museo

Una opción para una cita tranquila pueden ser los museos. Son lugares donde el volumen de voz no debería ser muy alto, pero tu ‘date’ y tú pueden tener una conversación interesante.

Afortunadamente, la ciudad cuenta con varios museos para todos los gustos. Por ejemplo, el museo Casa Guillermo Tovar de Teresa. Es un museo lleno de arte, ubicado en la colonia Roma, que enaltece al historiador Guillermo Tovar de Teresa. Lo puedes visitar de lunes a domingo de 10:30 am a 5:00 pm.

2. Ir al ballet

Foto: Instagram. @inbamx

Para las amantes de la danza y el baile, las citas con espectáculos de este tipo pueden ser la mejor opción. Acude a funciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que puedes revisar en su cartelera, donde se anuncian las diferentes funciones y eventos a los que puedes asistir a lo largo del año. Muchas de las presentaciones se hacen por temporada, por lo que podrás disfrutar de funciones acordes al mes que corre en el calendario.

Este mes se presentará el espectáculo “Huellas danzantes”, además de pequeños espectáculos como “Zarabanda Danzas Históricas” en el teatro Guillermina Bravo.

3. Busquen una cafetería bonita

Foto: Instagram. @cafe_nin

Existen cientos de cafeterías en la ciudad a donde puedes tener una cita tranquila. Muchas de las cafeterías pueden tener alguna temática u ofrecer libros o espectáculos de los que puedes disfrutar en tu estadía de manera tranquila y con un toque de romanticismo.

Puedes visitar, por ejemplo, Cafe Nin, que cuenta con espacio pet friendly. Un lugar tranquilo y romántico para relajarte tomando un café y sentirse en otra época gracias a su decoración.

4. Cita en un bar con jazz

Foto: Instagram. @jazztlancapital

Las citas con música jazz pueden tener un encanto único. Existen lugares en la ciudad que ofrecen un espectáculo de música en vivo mientras disfrutas de un cóctel. Lugares como el Jazzatlán Capital, por ejemplo.

Este restaurante-bar es ideal para escuchar jazz en la ciudad. La cartelera cambia constantemente y cuenta con un amplio menú del que puedes disfrutar. Se encuentra ubicado en la colonia Roma, abre de lunes a viernes de 6:00 pm a 2:00 am, y sábados y domingos de 5:30 pm a 2:00 am.

5. Cita al aire libre

Dentro de la ciudad existen varios parques y espacios naturales en los que se pueden encontrar actividades para disfrutar al aire libre. Algunos cuentan con espacios recreativos para organizar picnics.

En Chapultepec, por ejemplo, puedes visitar espacios súper accesibles como el Jardín Botánico, donde encontrarás flora y fauna con gran diversidad. La entrada no tiene costo y puedes aprovechar para tomarte fotos con una vegetación única mientras te relajas del ruido de la ciudad.

6. Cita en el teatro

Foto: Instagram. @teatrounam

Las funciones de teatro pueden ser asequibles y existen varias opciones de parte de compañías independientes o de la compañía de teatro de la UNAM que puedes disfrutar para una cita tranquila. Un ejemplo son las funciones que puedes consultar en la cartelera de la UNAM, la mayoría cuestan menos de 100 pesos.

En cartelera, actualmente tienen espectáculos como “Un no monstruo que no vuela” y que estará durante todo el mes de agosto en el teatro Santa Catarina, puedes comprar las entradas y ver más información en su sitio web.

Leer más:

5 casas vacacionales cerca de CDMX para un viaje entre amigas

6 planes perfectos para un día lluvioso en CDMX

Leonora Carrington tendrá una exposición en CDMX y es gratis

LEONORA-CARRINGTON-EXPOSICIÓN-CDMX-GRATIS

Si te gusta el arte y las expresiones creativas femeninas, no puedes perderte la exposición gratuita de Leonora Carrington en Ciudad de México. Esta muestra celebra el legado de una de las artistas más influyentes del surrealismo y brinda una oportunidad única para sumergirte en su mundo mágico y onírico.

Leonora Carrington: una vida llena de magia

Leonora Carrington, nació en Inglaterra en 1917, fue una pintora, escultora y escritora que se convirtió en una figura icónica del movimiento surrealista. Su obra, caracterizada por un estilo único y su rica iconografía, refleja su profunda conexión con el misticismo, la alquimia y el feminismo.

Carrington llegó a México en 1942, donde vivió gran parte de su vida y desarrolló gran parte de su obra. En 2005 fue ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

Se consideraba defensora de los derechos de la mujer y hasta expuso su descontento por los grupos surrealistas de esa época: “Aunque me gustaban las ideas de los surrealistas, André Bretón y los hombres del grupo eran muy machistas. Solo nos querían a nosotras como musas alocadas y sensuales para divertirlos, para atenderlos”.​

Leonora Carrington murió el 25 de mayo de 2001, en Ciudad de México, cuando tenía 94 años.

Foto; Leonora Carrington. The Art Gallery

¿Qué puedes esperar de la exposición gratuita de Leonora Carrington en CDMX?

La exposición llamada “La acústica de Leonora Carrington. Arte, escritura y feminismos” fue organizada en por la Universidad Autónoma Metropolitana, en colaboración con el Consejo Leonora Carrington, y en la cual se presenta una amplia selección de sus obras.

Según Cultura UAM, en ella se muestran esculturas, grabados, litografías, bocetos e inéditos trabajos en bordado de la artista surrealista.

LEONORA-CARRINGTON-EXPOSICIÓN-CDMX-GRATIS
Foto: Leonora Carrington. The Art Gallery

Además, encontrarás libros, cartas, postales, fotografías que dan cuenta de los múltiples y nutridos diálogos e influencias que Carrington estableció a lo largo de su vida en México con artistas de distintas partes del mundo, como Alan Glass, Kati Horna, Octavio Paz, Wilfredo Lam y Elena Poniatowska, entre otras. 

“La acústica de Leonora Carrington. Arte, escritura y feminismos” se lleva a cabo en la Galería Metropolitana, ubicada en la calle Medellín 28, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Estará abierta al público hasta el 22 de noviembre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es completamente gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para disfrutar del arte sin preocuparse por el presupuesto.

La exposición de Leonora Carrington en CDMX es una celebración de la creatividad femenina y una oportunidad única para conocer de cerca la obra de una de las artistas más fascinantes del siglo XX. No te pierdas la oportunidad de dejarte llevar por la magia y el misterio de Carrington en una experiencia artística que promete ser inolvidable.

Leer más:

Cuáles son los deberes de una dama de honor

cuales-son-los-deberes-de-una-dama-de-honor

Ser elegida como dama de honor por la novia es todo un privilegio, pero también tiene sus responsabilidades. Si ya te ofrecieron esta oportunidad, es posible que te estés preguntando cuáles son los deberes de una dama de honor.

Conocer las tareas de tan importante rol es indispensable antes de aceptarlo. Hay cosas que hacer antes, durante y después de la boda que necesitas conocer para ser una dama de honor inolvidable.

¿Cuáles son los deberes de una dama de honor?

Las damas de honor se eligen del círculo de familia y amigas más cercanas a la pareja y, en especial, a la novia. Será la encargada de diversos aspectos de la boda, por lo que conocer las tareas de antemano es importante, para ayudar a la novia de la mejor manera, como menciona el sitio The Knot.

Por supuesto, todas las bodas son distintas y no hay una serie de reglas estrictas que debas seguir al pie de la letra. Cada novia tiene sus propias necesidades, preferencias y planes, por lo cual puede necesitar más o menos tu ayuda. Al ser dama de honor, es importante tener una conversación para que sepas exactamente qué se espera de ti.

A continuación te diremos algunas cosas que, de manera general, forman parte de los deberes de una dama de honor.

1. Estar disponible si la novia necesita ayuda

No es que vayas a estar las 24 horas del día detrás de la novia, pero puedes asegurarte de brindarle todo el apoyo posible en la planeación del evento y para los asuntos previos que podrían requerir de apoyo emocional. También es posible que necesite tu opinión.

2. Comunicarse honestamente

A la hora de tomar decisiones grandes, quizá la novia necesite de su dama de honor para escuchar consejos y perspectivas. Si te pide tu opinión es importante que seas honesta y de manera respetuosa dejes claro lo que piensas. Pero debes recordar que, ante todo, la pareja es quien tiene la última palabra.

De la misma manera, sé honesta si la novia te asigna una tarea y no eres capaz de completarla. Así pueden encontrar una solución que se ajuste a ambas, eliminando los malos entendidos y agilizando algunas tareas.

Foto: Pexels. Los Muertos Crew

3. Elección del vestido

Muchas novias pasan horas, días o varios fines de semana buscando el vestido ideal para la boda de sus sueños. El sitio de la empresa organizadora de eventos Can Borrell menciona que una de las tareas más importantes de la dama de honor es ayudar a la elección del vestido.

Esta puede convertirse en una experiencia no solo divertida sino también significativa. Es posible que refuerce vínculos y se convierta en un hermoso recuerdo.

También puedes ayudar a buscar los complementos, como el ramo y el maquillaje, para que la novia luzca espléndida.

Ayudarás, además, con la elección del vestido que tú y las otras damas usarán en la boda. Aunque la novia es quien decide, puedes comunicar las cosas con las que no te sientes cómoda. Un escote muy profundo o un vestido que quede demasiado corto son cosas en las que podrás intervenir para que todas se sientan cómodas con sus atuendos.

4. La despedida de soltera

No solo es cuestión de asistir, es posible que te toque planearla. La dama de honor necesita tomar la iniciativa, como menciona el sitio especializado Brides. Puede llevarse a cabo unos meses antes o unas semanas antes de la boda y todas las demás damas serán invitadas a la despedida.

Foto: Pexels. Melike Benli

5. Conocer el cronograma del gran día

Durante el gran día la novia no podrá atender todo el tiempo cada detalle que surja, por lo que las damas de honor pueden ayudar. Conocer el cronograma del evento será indispensable. Tu trabajo sería saber exactamente dónde y cuándo estar sin que tengas que molestar a la novia en el proceso. Ser capaz de contestar las preguntas de los proveedores y los invitados podría ser de gran ayuda.

Algunas novias contratan un planificador de bodas, por lo que acercarse a ella o él será indispensable para conocer los detalles del evento y la manera en la que puedes brindarle tu apoyo a la novia.

6. ‘Salvar’ en todo momento a la novia

Ya sea que en la iglesia necesite un pañuelo o algo para mantenerse fresca, asegúrate de salvar a la novia para que se vea siempre increíble para las fotos. Más tarde, podrás ofrecerle un poco de comida o agua en los momentos libres. La novia pasará mucho rato entre invitados y conversaciones que no la dejarán comer, asegúrate de que la novia pueda hacerlo con calma.

Un punto extra es ayudarla a ir al baño. Muchas veces el tamaño del vestido le complicará la tarea de ir sola, por lo que ayudarla a sostenerlo podrá hacerla sentir más cómoda.

Leer más:

¿Se puede ir vestida de negro a una boda como invitada?

Cuál es la mejor temporada para tener una boda en la playa

Barbie lanza una muñeca ciega para promover la inclusión

Barbie-lanza-una-muñeca-ciega

Todas las personas tenemos características únicas, hay maneras muy distintas de percibir y experimentar el mundo. Por esta razón es tan importante que en todos los ámbitos posibles existan esfuerzos por promover la inclusión, la diversidad y la representación. Recientemente Barbie lanzó una muñeca ciega como parte de su línea Fashionistas.

Este producto tiene la intención de contar historias más diversas y que mayores sectores de la niñez puedan reflejarse mediante el juego.

Foto: Mattel

Barbie lanza una muñeca ciega para promover la inclusión

Durante la creación de esta muñeca, que forma parte de una de las mayores colecciones de Barbie, la empresa Mattel colaboró con la Fundación Estadounidense para Ciegos. La finalidad era asegurar que cada detalle del juguete represente fielmente a una persona con discapacidad visual, desde cómo se esculpió la muñeca hasta los accesorios que contiene.

Para empezar, los accesorios de Barbie incluyen un bastón blanco y rojo, además de unas gafas de protección para la luz. La ropa de la muñeca tiene características pensadas en el juego de infancias con diferentes grados de discapacidad visual, como texturas llamativas y cierres de alto contraste.

Incluso tiene articulaciones en los codos para que el uso de un bastón luzca más realista. Otra característica importante es que el empaque de la muñeca tiene el nombre de Barbie en braille.

Foto: Mattel

“Barbie es un símbolo de autoexpresión, que promueve una imagen corporal positiva y autenticidad en la identidad individual”, dijo Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y directora global de Muñecas para la marca. Para la ejecutiva, se trata de imaginar un mundo donde “cada historia es importante y cada persona es celebrada”.

En la actualidad, la línea Barbie Fashionistas tiene más de 175 productos. Desde hace años ha expresado la inclusión mediante diversas condiciones y discapacidades. Por ejemplo, el año pasado lanzó una Barbie con Síndrome de Down. También se conforma por muñecas con diferentes características físicas, en aspectos como tono de piel o tipo de cuerpo.

Leer más:

Cuánto cuestan las muñecas Barbie de RBD

Mujeres mexicanas que tienen su propia muñeca Barbie

¡Regresa ‘Emily in Paris’! Esto veremos en la temporada 4

regresa-emily-in-paris-esto-veremos-en-la-temporada-4

Las fans de la moda parisina y las series románticas tienen buenas noticias, pues el exitoso show de Netflix “Emily in Paris” vuelve con una cuarta temporada y ya tiene su primer adelanto. Con nuevas aventuras para “Emily Cooper”, interpretada por Lily Collins. Y por fin ha sido publicado el trailer.

La temporada se va a dividir en dos partes de 5 episodios. La parte inicial estará disponible en la plataforma de streaming el 15 de agosto. La segunda parte de la temporada la podrás disfrutar a partir del 12 de septiembre.

¿Qué va a pasar en la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’?

Ahora que conocemos a “Emily Cooper”, la chica que llegó a París para brindar una perspectiva americana a una agencia de marketing, sabemos que su vida romántica tomó un protagonismo importarte y por ello en la tercera temporada dejó a todas en suspenso tras el triángulo amoroso entre “Emily”, “Gabriel” (Lucas Bravo) y “Camille” (Camille Razat). También nos quedamos intrigadas con el romance que la protagonista tenía con “Alfie”, personaje que interpreta Lucien Laviscount.

Ahora vemos que ninguno de los dos romances en los que estaba envuelta “Emily” no rindieron frutos, por lo que la joven estadounidense se mantiene soltera y en busca de un amor. Sin embargo, ante la novedad de un bebé entre “Gabriel” y “Camille” y los cambios que tiene que enfrentar el equipo de “Agence Grateau”, todo se dificultará rápidamente. La vida de “Emily” se verá nuevamente envuelta en dramas y secretos que podrían afectar el futuro de todos sus amigos y podría poner en peligro sueños importantes.

Emily in Paris: Season 4 Part 1 | Official Trailer | Netflix

Sin embargo, en medio del drama, un giro podría llevar a “Emily” a una nueva aventura lejos de París. La misma Lily Collins dio una pista al respecto el año pasado durante el evento Tudum de Netflix, como reporta Variety.

“Emily tendrá que decidir si todo lo que siempre quiso es realmente lo que necesita y, aunque el corazón de Emily siempre será fiel a París, su vida da un giro inesperado… No se sorprendan si la encuentran de vacaciones en Roma“, menciona Collins.

Los actores calificaron a la serie con palabras como “vulnerable”, “venganza” y “desgarradora” durante una promoción de la temporada realizada por Netflix, y se han prometido giros y dramas nuevos para esta parte de la historia de “Emily”, los cuales no querrás perderte.

¿’Emily in Paris’ tiene nuevas locaciones?

Aunque principalmente la serie se grabó en la capital francesa, todo indica que la cuarta temporada no fue grabada únicamente ahí y la historia se desplazará a otro destino europeo. Se espera que la aventura se extienda hasta la capital italiana también, dando inicio a nuevas aventuras para los personajes.

El rodaje comenzó en París, antes de los preparativos para los Juegos Olímpicos de este 2024. Sin embargo, Collins reveló por medio de diversas publicaciones que se encontraban grabando parte de la serie en Roma, Italia.

Leer más:

3 outfits para recrear inspirados en el cast de ‘Emily in Paris’

Actor de ‘Emily in Paris’, ¿es el nuevo James Bond?

De qué tratará ‘Prophecy’, la serie precuela de ‘Dune’

Dune Prophecy

¿Eres fan de la épica y misteriosa saga de “Dune”? Entonces, prepárate para emocionarte aún más, porque este año llega una nueva entrega: “Prophecy”, la precuela que revela los secretos más profundos del universo de “Arrakis”.

La serie se inspira en la novela “Sisterhood of Dune”, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. Ambientada en el universo “Dune” creado por Frank Herbert y alineada con la adaptación cinematográfica de Dennis Villeneuve, esta historia promete expandir aun más el fascinante mundo que hemos visto.

El proyecto surge gracias al rotundo éxito de “Dune: Parte 2”, que recaudó 710 millones de dólares en taquilla alrededor del mundo, menciona The Hollywood Reporter.

Jon Spaihts, Byron Merritt, Kim Herbert, Kevin J. Anderson y Brian Herbert, el hijo de Frank Herbert, actúan como productores ejecutivos de la precuela, trabajando de la mano con Max y Legendary Television, que coproducen esta serie. Por cierto, Legendary también produce la exitosa franquicia cinematográfica dirigida por Denis Villeneuve.

Para que no te sientas perdida cuando “Prophecy” llegue a las pantallas, NOSOTRAS te contamos de qué trata esta nueva serie.

De qué tratará ‘The Prophecy’, la precuela de ‘Dune’

Dune: Prophecy | Official Teaser - Influence | Max

“10,000 años antes del ascenso de ‘Paul Atreides’, ‘Dune: Prophecy’ sigue a dos hermanas ‘Harkonnen’ mientras combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la legendaria secta que se conocerá como ‘Bene Gesserit’”, dice la descripción que se lee en el primer avance de “Prophecy”.

“Prophecy” viaja a los orígenes de las casas nobles, mucho antes de que “Paul Atreides” se convirtiera en el supuesto “Kwisatz Haderach”. La serie revela cómo las mujeres “Bene Gesserit” alcanzan el poder y se convierten en las moldeadoras definitivas del destino del planeta desértico y sus habitantes.

“Las Bene Gesserit siempre me han fascinado. Centrar una serie en torno a esa poderosa orden de mujeres no solo me pareció relevante e inspirador, sino que también me pareció un marco dinámico para la serie de televisión”, afirmó Villeneuve en un comunicado, según The Hollywood Reporter.

Según el medio CNET, Warner Media mencionó en un comunicado que la serie está contada a través de los ojos de la misteriosa orden de mujeres.

“Con habilidades extraordinarias gracias a su dominio del cuerpo y la mente, las ‘Bene Gesserit’ se abren paso con destreza entre la política feudal y las intrigas del ‘Imperio’, siguiendo sus propios planes que finalmente las llevarán al enigmático planeta ‘Arrakis’, conocido por sus habitantes como Dune”, mencionó Warner Media en el comunicado.

Conoceremos a personajes legendarios cuyos nombres resonaron en la saga original, descubriendo los eventos cruciales que llevaron al ascenso del ‘Imperio’ y la lucha por el control de la especia.

A quién veremos en ‘Prophecy’

Al ser una precuela, no podremos disfrutar de las actuaciones de Zendaya, Timothée Chalamet o Austin Butler. Sin embargo, “Prophecy” cuenta con un elenco de renombre, quienes estamos seguras de que su trabajo será de calidad y representarán a la perfección cada uno de los personajes.

El elenco de “Dune: Prophecy” está encabezado por la icónica actriz Emily Watson, además de intérpretes como Olivia Williams (“The Crown”), Travis Fimmel (“Vikingos”), Jodhi May, Mark Strong (“Kingsman”), Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin (“Bebé Reno”).

Cuándo se estrena ‘Prophecy’

El rodaje de “Prophecy” comenzó en noviembre de 2022, concluyendo en diciembre de 2023. La primera temporada de la serie consta de seis episodios y, aunque aún no se tenga una fecha específica de su estreno, se espera para noviembre de 2024.

Podrás disfrutar “Prophecy” en el servicio de streaming Max, misma plataforma donde se encuentran las dos entregas de “Dune” por Denis Villeneuve. Así que, prepárate para desiertos infinitos, gusanos gigantes y conspiraciones intergalácticas en esta nueva y emocionante aventura.

Leer más:

Golpean a Florence Pugh en la cara durante presentación de ‘Dune 2’

Salir de la versión móvil