5 postres con nogada en CDMX. ¡Están riquísimos!

Postres con nogada en CDMX

Al pensar en el mes de septiembre, una de las primeras cosas que recuerdas probablemente es la deliciosa comida, tales como el pozole, los pambazos y los chiles en nogada. Pero, ¿sabías que con la nogada también se hacen postres? Y mejor aun, puedes probarlos en CDMX.

El chile en nogada es uno de los platillos principales y representativos de México, ya que lleva los tres colores de la bandera: verde, blanco y rojo. El color blanco se obtiene de la exquisita nogada, la cual por su sabor dulce y textura espesita ha sido llevada a los postres.

A continuación, te mostraremos 5 postres con nogada en CDMX, los cuales puedes probar en fechas cercanas a las fiestas patrias.

Postres con nogada en CDMX

Mielmesabe Bakery – Pastel de nogada

En este establecimiento crearon un pastel que lleva casi todos los elementos de los chiles en nogada. Es un bizcocho hecho de plátano, manzana, pera, durazno, almendra, nuez y pasitas, con un relleno de compota de chile poblano; todo esto cubierto de un betún de nogada (queso crema con nuez de castilla), granos de granada y chochitos de color verde para simular el perejil.

Esta pastelería se encuentra en la colonia Roma Norte, calle Monterrey 225. Encuentras el pastel todo el mes de septiembre; hay rebanadas para una o dos personas, y el pastel completo alcanza desde para cuatro personas hasta para 20.

Instagram: @mielmesabemx

Joe Gelato – Gelato de nogada

José Luis Cervantes, creador de este lugar, estudió en la Universidad del Gelato ubicada en Bolonia, Italia, y de allá trajo la inspiración para servir el famoso postre a México. El gelato, según Laurosse Cocina, se diferencia del helado porque se elabora con saborizantes, leche y crema; además tiene una consistencia densa, menos azúcar, calorías y grasas, lo que ocasiona que los sabores sean ligeramente más puros e intensos.

Una de las ventajas es que permite experimentar con los sabores, por eso mismo José Luis ha creado diferentes gelatos como el de la nogada. Lo encuentras en la calle Versalles 78, colonia Juárez.

Instagram: @joegelatomx

Postres con nogada en CDMX
Toda la textura de la nogada pero en gelato. Foto: Instagram. JoeGelato

La Conchería – Concha de nogada

En los últimos años se volvió famosa la idea del pan de muerto relleno, sin embargo, en este lugar decidieron rellenar la concha. Aquí encuentras conchas rellenas de todos los sabores y colores; sin embargo, por fechas especiales hacen conchas de temporada, entre ellas, la concha de nogada.

Está rellena de nata montada con crema de praliné de nuez de castilla, queso, piñón, almendra, manzana y durazno; en la parte superior va cubierta con una corteza de nogada y granada. Sin duda, uno de los postres con nogada en CDMX que debes probar sí o sí.

Se encuentra en Av. Azcapotzalco 706, Azcapotzalco.

Facebook: La Conchería

Postres con nogada en CDMX
¿Una concha de nogada? Existe y la venden en CDMX. Foto: Facebook. La Conchería

Pantricia X Catamundi – Dona de nogada

En esta panadería gourmet encuentras la famosa dona de nogada. La masa de la dona contiene pasas, de relleno lleva jalea de poblano y la cubierta son nogada, granada y nuez; además si gustas puedes agregar más cosas a tu dona.

Este lugar se encuentra en Alejandro Dumas 97, Polanco.

Instagram: @pantriciaxcatamundi

Postres con nogada en CDMX
Por dentro, la dona lleva jalea de poblano. Foto: Instagram. Pantricia X Catamundi

Heladería Escandón – Helado de nogada

Esta heladería dirigida por Christian e Illán Castañeda se ubica en Celaya 9, esquina Ámsterdam. Aquí encontrarás helados de muchos sabores y paletas de figuras como Baby Yoda, Totoro, entre muchos más.

Sin embargo, en la temporada de septiembre sacan su helado de nogada, el cual preparan con queso de cabra, nuez de Castilla, jerez y queso crema.

Instagram: @heladeriaescandonmx

Todas estas delicias salen en temporada de fiestas patrias, es decir, en el mes de septiembre; así que solo tendrás ese margen de tiempo para ir a los locales y probar estos postres con nogada en CDMX.

5 glampings irresistibles en Baja California

Glampings en Baja California

Hoy queremos contarte sobre el glamping, una tendencia de viajes que combina la experiencia de acampar con las comodidades de un hotel. En pocas palabras, es una propuesta que ofrece la inmersión a la naturaleza sin renunciar a un alojamiento moderno. Existen muchos en México, pero en esta ocasión te mostraremos glampings en Baja California.

Si tienes ganas de conocer un poco más sobre esta experiencia que combina lo mejor de dos mundos, un destino tan diverso en naturaleza como Baja California es excelente opción. Resulta atractivo para viajeros en busca de lugares tranquilos, serenos y fuera de lo común.

5 glampings en Baja California

La Poma Glamping

Glampings en Baja California
La Poma Glamping se encuentra en San Felipe, Baja California. Foto: La Poma

Un glamping a la orilla de la playa te espera en el municipio de San Felipe, en un punto conocido como un “spa natural” porque cuenta con costas cálidas de marea muy baja.

Este concepto se encuentra frente al mar de Cortés (también llamado golfo de California) y está rodeado de hermosos cerros de arena y aguas claras ideales para relajarte, salir con amigos y arrullar tus noches con el sonido del mar en cómodas tiendas para dos y cuatro personas.

Posee servicio de restaurante, wifi, y rentas de kayaks.

Este lugar se encuentra en el kilómetro 133.5 de la carretera San Felipe – Chapala.

Facebook: La Poma Glamping

Baja Glamping

Glampings en Baja California
Las tiendas de este glamping están sobre bases de madera. Foto: Baja Glamping

Un entorno natural, seguro y una increíble casa de campaña con todas las amenidades te esperan en Baja Glamping.

Es un proyecto cuyas tiendas de campaña están elevadas sobre bases de madera. Cada casita tiene capacidad de dos a cuatro personas y ofrece camas matrimoniales, terraza, columpios, servicio de baño y regaderas con agua caliente.

Puedes encontrar una cocina básica disponible para todos los huéspedes, áreas para relajarte ante un paisaje de montañas, asador, fire pit y silencio absoluto para vivir fantásticas noches llenas de estrellas.

Este lugar está ubicado en Rosarito, a una hora y media de Tijuana y a la altura de Puerto Nuevo, la villa langostera que es esencial conocer en un viaje a Baja California.

Sitio web: www.baja-glamping.com

Tierra Sagrada

Tecate no se queda atrás con la variedad de hospedajes que ofrece, entre los más curiosos se encuentra Glamping Tierra Sagrada.

Es un lugar especial para acampar, pero con experiencias de desarrollo personal como retiros, ceremonias y spa, además de una zona de fogata para acompañar la noche y alberca.

Cada amanecer será especial en este glamping de Baja California al abrir las cortinas y visualizar un hermoso jardín de rocas y plantas endémicas en la calidez de una vibra boho.

Este lugar se encuentra en el kilómetro 14.5 de la carretera de Tecate libre a Ensenada.

Sitio web: tierrasagradamx.com

Ixchel Glamping

Glampings en Baja California
Un glamping con casitas de estilo alpino. Foto: Facebook Ixchel Glamping

Un lugar muy original y romántico se esconde en el Valle de Guadalupe, el destino vinícola más grande de nuestro país.

Se trata de pequeñas casitas en forma de triángulo de madera con ventanales, rodeado de las mejores vinícolas, campos de vid y olivo. La experiencia de este punto es indiscutiblemente única y cómoda, ya que cuenta con baño individual, cama matrimonial y cercanía plena con la naturaleza de la ruta del vino del estado. Por eso es uno de los glampings en Baja California que debes conocer.

Kiki’s

Si aún no conoces San Felipe, de entrada debes saber que está lleno de sorpresas. En este lugar otra de las opciones para hospedarte es Kiki’s: además de poseer un hotel con habitaciones muy amenas, cuenta con una divertida área de camping a la orilla del mar.

Al pernoctar aquí tienes electricidad, asador, mesas, regadera, sanitarios y una terraza en las alturas, similar a una casita de playa de salvavidas.

Se ubica a 10 minutos caminando desde el Faro de San Quintín en Av. Golfo de California 80, segunda sección San Felipe.

7 reality shows de Netflix que son adictivos y debes ver

Reality shows de Netflix que son adictivos

Sin duda, las películas y series siempre son un buen recurso cuando tenemos tiempo libre y queremos entretenernos, para pasar el rato o simplemente desconectarnos. Pero a veces nos sentimos con ganas de ver algo más auténtico y real… Por eso hoy tenemos para ti 7 reality shows de Netflix que son adictivos.

Si te sientes con ganas de ver algo más original, ya sea gente adivinando si es pastel u objeto, niños pequeños haciendo su primer mandado, una remodelación de casa o incluso conocer la vida de una celebridad desde su punto de vista, checa los siguientes programas de streaming.

Reality shows adictivos que puedes ver en Netflix

1. ¿Es pastel?

Is It Cake? | Official Trailer | Netflix

Uno de los trends más actuales, ¿es objeto o pastel? En internet hemos visto fotografías de objetos aparentemente cotidianos que, al mirar de cerca (o literalmente hasta que los parten), nos enteramos que son pastel.

Este reality show de Netflix retomó la misma idea, donde profesionales de la pastelería hacen las creaciones más realistas de pastel para ganar 50 mil dólares mientras el público y los jueces debemos adivinar si es un objeto o pastel.

2. Tattoo Redo

Tattoo Redo | Official Trailer | Netflix

Es verdad que existen diversos puntos de vista respecto a los tatuajes, aunque siempre debemos tener en cuenta que hacernos uno implica que estará en nuestra piel para toda la vida. Sin embargo, se vale cambiar de opinión y puede pasar que el tatuaje que te hiciste hace un tiempo ya no sea de tu agrado.

En este reality show de Netflix, artistas de la tinta se encargan de cubrir antiguas obras de diferentes clientes. Eso sí: la condición es que quien elige el nuevo diseño, ¡es el tatuador!

3. ¡A ordenar con Marie Kondo!

Tidying Up with Marie Kondo | Official Trailer [HD] | Netflix

Uno de los reality shows de Netflix que son adictivos de verdad. Este programa llegó en 2019 para revolucionar nuestras mentes en términos de orden. Marie Kondo es una organizadora japonesa de excelencia, y durante cada episodio visita diferentes hogares para ayudar a aquellos que necesitan un orden urgente en casa, desde la ropa en el clóset hasta las alacenas en la cocina.

Esta es una excelente opción si buscas relajarte mientras ves la tv, lo mejor de todo es que inconscientemente aprendes las técnicas más efectivas para ordenar lo que sea.

4. Old enough!

Reality show netflix Old enough
Acompaña a estos pequeños a realizar su primer mandado al supermercado. Foto: Netflix Website

Este reality show japonés te permitirá conocer lo compleja que puede llegar a ser la vida cuando eres una niña pequeña y tienes que realizar tu primer mandado.

Cada episodio de tan solo 15 minutos te muestra la travesía que estos niños deben hacer desde su casa a la tienda local o supermercado para comprar lo que se les encargó. Durante el camino podrás ver los retos con los que se enfrentan.

Sin duda, un pequeño paso para comenzar a generar su independencia.

5. Soy Georgina

Reality shows de Netflix que son adictivos
El reality show de Georgina es como ver un cuento de hadas hecho realidad. Foto: Instagram/georginagio

Hemos visto películas con la típica historia de cuento de hadas, donde la chica conoce a su príncipe azul y tras algunas dificultades su amor lo puede todo; aunque sea cliché, nos encanta.

Pues algo parecido le sucedió a Georgina Rodríguez, la actual pareja de Cristiano Ronaldo, uno de los mejores futbolistas de nuestros tiempos. En este programa Georgina nos platica cómo cambió su vida en 2016, donde gracias a su trabajo como vendedora en una tienda de ropa conoció al jugador.

Te dejamos una cita de sus anécdotas para que te des una idea: “Yo llegaba en autobús al trabajo y me iba en Bugatti”.

6. Amazing Interiors

Decoracion de interiores
La arquitectura puede ser ordinaria, pero el interior te sorprenderá. Foto: Netflix Website

Este post no podía quedarse sin recomendar un reality show sobre casas y, aunque los programas de remodelaciones son muy atractivos, Amazing Interiors es un poco distinto.

Se enfoca en el diseño interior, más allá de la arquitectura (otra prueba más que nos enseña que jamás debemos juzgar un libro por su portada). En este show los espectadores son llevados dentro de las casas más creativas y extravagantes, ¡así que prepárate!

7. La Gran Batalla Floral

The Big Flower Fight | Season One Official Trailer | Netflix

Si creías que ya lo habías visto todo, te equivocas. Este es un programa donde podrás deleitarte con una gran variedad de esculturas florales.

La premisa es muy sencilla, los artistas deben crear esculturas hechas con flores basadas en diferentes temáticas y condiciones. Te damos un sneak peek: en el primer capítulo deben crear esculturas con forma de insectos, pero la condición es que las flores con las que está hecha la creación debe atraer al animal que están recreando.

Leer más: Fresh, la película de terror que comparte tu odio por las primeras citas

Cómo preparar arroz para hacer sushi. Receta y tips

Cómo preparar arroz para sushi

Cocinar arroz puede ser una tarea titánica para quienes no somos expertas en la cocina; se requiere precisión en las medidas, añadir todo en el momento adecuado y procurar que la intensidad del fuego no haga de las suyas. Sobre cómo preparar arroz para sushi, el panorama no es muy distinto; además, de esto depende que tu receta completa tenga éxito.

Si quieres aprender cómo preparar arroz para sushi, te damos el paso a paso y algunos tips para que te quede perfecto.

Receta para hacer el arroz para sushi

Ingredientes

  • Arroz para sushi
  • Tres o cuatro tazas de agua
  • Una cucharada de aceite vegetal
  • Media taza de vinagre de arroz
  • Sal al gusto
  • Azúcar al gusto

El arroz para sushi tiene su propia receta. Foto: Pixabay

Preparación

Parte 1

  • Enjuaga un par de veces el arroz con agua fría.
  • En una cacerola con tapa, agrega tres tazas de agua y dos tazas de arroz. Siempre puedes guiarte por los recetarios, pero este paso en especial requiere de que pongas atención y, de ser necesario, “tantear las cantidades”.
  • Deja que se cocine a fuego medio hasta que hierva y, una vez que alcance el punto de ebullición, coloca la tapa.
  • Mantenlo en el calor por 20 minutos más, haciendo solo una revisión para cerciorarte de que no se esté pegando al recipiente.
  • Transcurrido el tiempo, el agua debió haberse consumido por completo, y el arroz deberá tener una consistencia suave sin llegar a ser pastosa.

Parte 2

  • En otra olla limpia agrega el vinagre, la sal, el aceite y el azúcar. Disuelve lentamente y, posteriormente, añade el arroz, el cual se tiene que dejar a fuego bajo algunos minutos hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  • Este paso tiene la finalidad de darle sabor al arroz, por lo que no es necesario que lo muevas demasiado, ya que podría batirse y quedar inservible para armar los rollos.
  • Déjalo enfriar y procede a armar el sushi con los ingredientes de tu preferencia.
Cómo preparar arroz para sushi
La cocción del arroz te ayudará a preparar el sushi. Foto: Unsplash

Tips para preparar arroz para sushi

  • Es indispensable que consigas arroz especial para sushi, ya que este tiene características distintas al comercial. Puedes encontrarlo en el supermercado y en tiendas especializadas.
  • De no encontrarlo, puedes sustituirlo con arroz extra grueso, esto porque es más fácil de manipular y moldear con la forma del sushi.
  • Enjuaga con agua fría el arroz un par de veces. Seguro entre los consejos que te ha dado tu mamá para un arroz perfecto está el remojarlo en agua tibia con el objetivo de quitarle el exceso de almidón, sin embargo, en esta caso sí es necesario para lograr la textura deseada.
  • Espera el momento adecuado para comenzar la preparación. Un tip que te será de ayuda es tener todos los ingredientes a la mano, esto para que al momento de iniciar con el “enrollado” del sushi, no pierdas tiempo y se te complique manipularlo.
  • Usa las cantidades exactas, pues aunque en la cocina todo se trata de prueba y error, el arroz para sushi es muy específico en cuanto a las necesidades de cocción. Supervisa la temperatura y cuida no sobrepasar el tiempo.
  • Aunque estés siguiendo una receta, lo ideal es probar el sabor del arroz constantemente, ya que las medidas pueden no ser exactas a tu gusto. Es importante aclarar que solo nos referimos a la sal y azúcar, en caso de que la uses.
  • Preparar arroz para sushi no es un procedimiento muy complicado, es más bien laborioso, debido a que requiere de atención minuciosa para lograr la consistencia adecuada. Con estos consejos, te aseguramos que tendrás un resultado satisfactorio y tu sushi será todo un éxito.
Cómo preparar arroz para sushi
Existe un tipo de arroz específico para sushi. Foto: Unsplash
Salir de la versión móvil