Los postres más instagrameables para disfrutar con tus amigas en CDMX

Los postres más instagrameables para disfrutar con tus amigas en CDMX

Si estás buscando un plan de fin de semana diferente que involucre amigas, comida dulce y fotos muy aesthetics para tus redes sociales, en Nosotras te recomendamos algunos de los postres más instagrameables de CDMX, para que vayas junto a tus BFFs a disfrutar de las delicias que ofrecen estos lugares. En esta oportunidad, te dejaremos 7 opciones.

Foto: Pexels. Ella Olsson

Los postres más instagrameables de CDMX

La Ciudad de México ofrece una variedad de lugares con comida dulce donde puedes ir a tomar fotos para tus redes sociales o simplemente para pasar un buen rato con tus amigas, mientras disfrutas de sus ricas pero diferentes propuestas gastronómicas. A continuación te mostramos una lista de 7 de los postres más instagrameables de CDMX.

1.- Donas – Masala y Maíz

Este lugar ofrece a sus comensales una variedad única de distintos sabores de donas. Puedes encontrar de chocolate, maracuyá y rellenas con diferentes tipos de dips. Dentro de su menú también encuentras una deliciosa malteada de dona con la que puedes complementar tu postre principal. 

Masala y Maíz se ubica en la colonia Juárez. Está abierto al público en un horario de 12 pm a 6 pm, de miércoles a domingo. 

Foto: Instagram. @masalaymaiz

2.- Helado – Amorino

Si tú y tus amigas son amantes del ‘gelato’, Amorino, definitivamente, es una de las propuestas de helados más innovadoras de la Ciudad de México. Este lugar ofrece unos gelatos en forma de flor acompañados de toppings que los hacen lucir increíbles. Si quieres probar uno de estos maravillosos postres italianos puedes visitar la gelatería todos los días de 8:00 am a 10:00 pm, en cualquiera de sus sucursales: Av. Reforma, Roma Norte y Polanco. 

Foto: Instagram. @amorinomexico

3.- La jacaranda – Petit Gateau

Es una de las cafeterías más populares de la colonia Centro, inspirada en pequeños gatitos. Cuenta con un menú muy variado que destaca por sus postres bonitos y perfectos, ideales para una sesión de fotos. Este lugar busca que sus asistentes tengan toda una experiencia agradable por medio de su comida pero, sin duda alguna, su tarta inspirada en las jacarandas se lleva el número uno.

Se encuentra abierto todos los días, en un horario de 12:00 pm a 8:00 pm, en el Mercado Independencia, Centro Histórico.

Foto: Instagram. @petitgateauc

4.- Pastel de fresa – Momiji café

Esta cafetería abrió hace muy poco una sucursal en CDMX, y la tienes que visitar si buscas material bonito para Instagram. La propuesta de este lugar es darle una experiencia diferente a sus comensales al mejor estilo de Corea del Sur. Dentro de su menú tienen una gran variedad de postres y bebidas, pero el pastel de fresa se convertirá en tu favorito. Además, si a ti y a tus amigas les gusta el skincare o makeup, es el lugar ideal para complementar el dulce con productos coreanos de la firma.

Visita este lugar en un horario de 9:00 am a 8:00 pm, en la colonia Juárez. 

Foto: Captura de Instagram. @momijicafemx

5.- Tartas – Pastelnara

Esta cafetería ofrece una variedad de tartas de muchísimos tipos, acompañadas de fruta natural o chocolate. Para una mejor experiencia también puedes probar alguna de sus bebidas calientes o frías. Se encuentra ubicado en la calle Génova, y abre todos los días a las 11:00 am. 

Foto: Instagram. @pastelnara

6.- Bignsu – Baking Story

Si te gusta la cultura coreana o tu grupo de chicas aman probar postres con nuevos sabores este lugar es para ti. Este lugar ofrece una variedad de pan y bebidas al estilo surcoreano pero, sin duda, la estrella del lugar es el famoso ‘bingsu’, un postre popular de Corea del Sur. Visítalo todos los días en un horario de 9:00 am a 8:00 pm, en la calle Praga, de la Colonia Juárez. 

Foto: Instagram. @bakingstory.mx

7.- Sándwich frutal y pasteles – Himawari

Para cerrar esta lista de 7 de los postres más instagrameables de CDMX, tenemos este lugar de comida tradicional japonesa donde lo más pedido son sus pasteles y sándwiches de frutas, pero tienen un amplio menú con postres para cualquier gusto. 

Este lugar abre de jueves a lunes de 1:00 pm a 8:00 pm, y se encuentra en la colonia Roma. 

Foto: Instagram. @restaurante_himawari

Cuéntanos si ya los has probado o si conoces un lugar de este tipo para agregarlo a nuestra lista.  

Leer más:

La marca Momiji tendrá una cafetería coreana en CDMX

Cafeterías bonitas para tomarte un bubble tea en CDMX

Restaurantes coreanos en CDMX para ir en fin de semana

5 series románticas para ver en Netflix este mes de San Valentín

5 series románticas para ver en Netflix este mes de San Valentín

Dentro de los preparativos del 14 de febrero podrías tener ganas de ver historias de amor para sentirte completamente en el ambiente predilecto. O tal vez ya lo estás y quieres compartir el día con tu pareja mientras ven series románticas. Te recomendamos 5 series románticas para ver en Netflix este mes de San Valentín.

5 series románticas para ver en Netflix este mes de San Valentín

Foto: IG @netflix.

1. ‘Jóvenes altezas’

La siguiente serie trata de la historia de amor entre el “príncipe Wilhelm” y “Omar Rudberg”, un estudiante de clase media. El principal problema será la diferencia de contextos entre los dos protagonistas. Por una parte está “Wilhelm”, que ha vivido como parte de la realeza sueca desde que nació, con responsabilidades y apariencias por mantener.

Por otra parte está “Omar”, que es un estudiante que asiste a la misma escuela que “Wilhelm”, pero que mantiene su inscripción gracias a una beca. Su familia es de clase media-baja, pero es cálida con él y su hermana.

“Wilhelm” y “Omar” tendrán que enfrentarse a obstáculos formados por la realeza, aunque también tendrán momentos dulces de un romance escolar. Su historia de amor es un perfecto ejemplo de ‘enemies to lovers’.

2. ‘Feel Good’

“Mae Martin” es una comediante que realiza su acto por las noches en un bar de Londres. Durante una de sus rutinas conoce a “George Lawson” y comienzan a salir. Sin embargo, pronto el interés romántico de “Mae” se percata de la adicción a las drogas de la comediante. Esto representa una serie de problemas en la relación en la que “George” también está descubriendo su sexualidad.

La historia está basada en las experiencias de Mae Martin, quien en la vida real es comediante y también escritora de “Feel Good”. Su historia tiene los altibajos de un romance que se ve afectado por las drogas. Sin embargo, pese al tema complejo que trata, el guión está intervenido por la comedia de Martin, quien sabe agregar el sabor del humor en cada episodio.

3. ‘XO Kitty’

Si te gustó “A todos los chicos de los que me enamoré” seguramente te encantará “XO Kitty”. Esta serie protagonizada por la hermana menor de “Lara Jean”, “Kitty”, y cuenta la historia de un romance a distancia que finalmente se conoce en persona.

La menor de la familia “Covey” se embarca en un viaje intercontinental hasta Corea para encontrarse con su novio a distancia, “Dae”. Después de convencer a su padre de dejarla estudiar en una secundaria internacional en Corea, “Kitty” recorre emocionada el planeta para encontrarse con el que podría ser el amor de su vida.

Cuando llega a la secundaria, que es en donde también asiste “Dae” y en donde asistió su madre hace años atrás, se entera de que él tiene otra novia.

Esta historia es para todas las amantes de la cultura coreana, porque no solo está llena de referencias sino que dibuja una trama al más estilo Wattpad.

4. ‘Amor y anarquía’

“Sofie”, una consultora de una empresa editorial, comienza a buscar formas en las cuales hacer su vida más emocionante. Una de ellas llega de manera inesperada en el amor que desarrolla por un joven informático. La historia de amor de la pareja se desarrolla con atrevidas interacciones, que le dan a “Sofie” la emoción que buscaba.

La producción sueca busca retratar la historia de amor dispareja entre dos personas que tal vez nunca se hubieran conocido por su edad o gustos, pero que terminaron enganchados mutuamente por sus peculiares personalidades.

5. ‘Start- up’

“Dal-mi” encuentra a su amigo por correspondencia “Nam Do-san”, quien al parecer no era quien ella pensaba y no tiene el éxito que supuestamente tenía como ingeniero. Sin embargo, ella ve potencial en las tecnologías que desarrolla “Nam Do-san” con su equipo y decide unírseles como CEO.

Pronto se inscriben a una competencia de start-ups llamada “Sandbox” en la que tendrán que demostrar el valor de su empresa. La historia de los dos protagonistas se desarrolla a la par con la start-up de “Nam Do-san”. Además, se puede observar claramente el desarrollo de personajes y el amor de la pareja.

Leer más:

El ritual de Georgina Rodríguez para atraer abundancia a su vida

Phoebe Dynevor confirma que ‘Daphne’ no volverá en la temporada 3

‘Ruido’, un retrato del horror de la violencia de género en México

Villa Lala, el hotel viral cuyas suites tienen columpios frente al mar

Villa Lala

México está lleno de destinos naturales que frecuentemente se vuelven escenarios virales en redes sociales debido a su belleza; como si eso fuera poco, cada vez más surgen hoteles románticos que cuentan con instalaciones tan espectaculares que también terminan por alcanzar la fama internacional.

Hoy te contaremos sobre Villa Lala, uno de los alojamientos más recientes en hacerse virales por su belleza y rincones llenos de personalidad. Este lugar de ensueño se encuentra en la bahía de Banderas, muy cerca de Puerto Vallarta.

Se trata de un hotel boutique de lujo, el cual podría aprovecharse para una pareja que viaja por su luna de miel o está celebrando una fecha especial.

Villa Lala, el hotel viral cuyas suites tienen columpios frente al mar

Lo que ha dado mayor fama en redes sociales al hotel son sus habitaciones “Nidos de amor”, que se encuentran en una pequeña torre con vista al mar. Cada una de estas suites tiene una alberca privada con un columpio frente a la panorámica de Puerto Vallarta.

Foto: Villa Lala.

Entre los “Nidos de amor”, el del Águila tiene la mejor vista de todas. Se distingue por estar en lo más alto de la torre, el quinto piso; además, tiene jacuzzi. Su increíble vista llenará tus sentidos, teniendo una perspectiva más amplia de toda la villa y su alrededor abrazado por la naturaleza.

Posteriormente, cada una una de estas suites desciende hasta llegar al primer piso: Nido de amor del Halcón, de las Aves, de la Guacamaya y del Colibrí.

Las habitaciones están hechas y diseñadas con materiales que recuerdan la naturaleza, como maderas, petates, rocas y conchas de mar que han sido modificadas haciéndolas parte de la arquitectura vanguardista. La atención al detalle captura la esencia del entorno natural en el que se encuentra.

Cada suite incluye cama king size, un love chair, terraza privada con hamaca, aire acondicionado, minibar, pantalla smart, internet, caja fuerte, toallas, albornoces y sábanas de algodón egipcio.

Los precios en estas suites de la torre frente al mar rondan entre los 14 mil y 22 mil pesos, sin contar impuestos.

Otras suites

Foto: Villa Lala.

Otra cosa que hace destacar al hotel son sus casas del árbol, ubicadas en medio del paisaje tropical. Las suites en el árbol obsequian vistas maravillosas del paisaje que le rodea. Cuentan con jacuzzi y piscina infinita dentro de la misma habitación, además de love chair, wifi, minibar y pantalla smart.

Foto: Villa Lala.

Dentro de esta propiedad existen otras categorías de alojamiento, como junior suites, master suite y penthouse. En ellas hay un diseño interior mexicano, pero respetando siempre el toque ad hoc al entorno de la naturaleza y con todas las comodidades modernas. Algunas tienen vista al jardín y otras más con vista a la playa.

Qué hacer en el hotel

Si viajas en plan romántico con tu pareja, hay varias opciones de actividades y experiencias románticas, como masajes para dos, cenas y picnics con decoración, sesiones de fotos, yoga y caminatas por un jardín botánico.

Si son más aventureros pueden solicitar diversos tours de esnórquel, buceo (si tienen certificación), pesca o visitas a lugares como las Islas Marietas.

Leer más:

Cuál es la mejor temporada para tener una boda en la playa

¡Ojo! Cuándo es la temporada de huracanes en playas de México

Qué traje de baño se adapta mejor a tu tipo de cuerpo

Lanzan la ‘croi-jolota’, un híbrido entre un tamal y un croissant

Lanzan la 'croi-jolota', un híbrido entre un tamal y un croissant

Cada 30 de enero se festeja el Día Internacional del Croissant, ese tipo de pan dulce que comparte similitudes con el cuernito mexicano y que, al escuchar su nombre, nos hace pensar en las elegantes calles parisinas. Con motivo de esta celebración, un hotel de la Ciudad de México lanzó la “croi-jolota”, un híbrido entre un tamal y un croissant.

Te contamos todo sobre este platillo, el cual puedes probar a partir de hoy en en el Cityzen Rooftop Bar del hotel Sofitel.

Los tamales son parte de nuestra cultura y son uno de los platillos más emblemáticos de México. Prácticamente cada región del país tiene un sabor y modo de preparación particular; de hecho, se estima que hay más de 30 tipos de tamales. Las entidades que más destacan por la elaboración de los mismos son Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y Michoacán.

Por su parte, el croissant es una pieza de panadería francesa, aunque tiene sus raíces en las calles de Viena, Austria. Se dice que fue creado para festejar la victoria sobre la invasión otomana en el siglo XVII y, con el tiempo, llegó a la corte de Versalles gracias a la reina María Antonieta de Austria. Por lo que además de delicioso, tiene un contexto histórico relevante, tanto que existe su propio día para celebrar la creación de este pan.

Lanzan la ‘croi-jolota’, un híbrido entre un tamal y un croissant

Foto: Sofitel

Ante esta celebración el francés Alexis Preschez, quien es chef de Sofitel Café, tomó una característica de ambos alimentos para crear esta llamativa combinación. El chef resalta que la masa crujiente del croissant y la textura del tamal de mole amarillo dan paso a un platillo sin igual.

“Con la ‘croi-jolota’ presentamos un encuentro disruptivo entre el tradicional antojo mexicano del tamal y el croissant. La masa crujiente del croissant envuelve la esponjosidad del tamal de mole amarillo, creando nuestra guajolota”, explicó el chef creador de este híbrido.

Foto: Sofitel

Los tamales de mole amarillo son especialidad de varios municipios de Oaxaca y se preparan con pollo y chile chilhuacle, este último se produce en la región de La Cañada.

Puedes probar este alimento a partir del 30 de enero en el Sofitel Café, el restaurante Balta y Cityzen Rooftop Bar, ubicadas en el piso 38 del hotel Sofitel; se encuentra en Paseo de la Reforma 297, alcaldía Cuauhtémoc. Abren de lunes a domingo a partir de las 7:00 a.m.

Foto: Sofitel

¿Se te antoja esta combinación?

Leer más:

Restaurantes bonitos con vibra francesa en CDMX

5 lugares de la CDMX para probar tamales fuera de lo común

Cafés en CDMX bonitos y tranquilos para una tarde de lectura

9 datos de ‘El color púrpura’, el musical con Halle Bailey que debes ver

'El color púrpura', la película feminista que arrasa en taquilla de EU

La actriz y cantante Halle Bailey forma parte del elenco de la nueva versión de “El color púrpura“, una película musical y multiestelar que cuenta una historia de hermandad, adversidades y esperanza. Nosotras te contamos 9 curiosidades sobre esta película que también cuenta con las actuaciones de Fantasia Barrino y Danielle Brooks (quien actualmente cuenta con una nominación al Oscar).

Su estreno en Latinoamérica es el 8 de febrero, así que estás a tiempo para organizar tu ida al cine.

‘El color púrpura’, un musical basado en una historia conmovedora

Es una cinta basada en una producción teatral que lleva el mismo nombre, que a su vez está inspirada en la novela de Alice Walker escrita en 1982. Esta es su segunda adaptación cinematográfica, después de la cinta que dirigió Steven Spielberg de 1985, el cual regresa como productor de esta nueva versión junto a Scott Sanders y Oprah Winfrey.

Esta película narra la vida de una mujer afroamericana de nombre “Nettie”, quien vive al sur de Estados Unidos a principios del siglo XX. “Nettie” se enfrenta a diversas luchas a lo largo de su vida, una de las más fuertes es la separación obligatoria que tiene con su hermana e hijos, así como los maltratos que sufre por parte de su marido abusivo. Después de algunos años encuentra apoyo en una cantante y su hijastra, que la ayudan y alientan a crear una nueva vida, pero también a darse cuenta de cómo son los verdaderos lazos de hermandad. 

9 datos de ‘El color púrpura’

El color púrpura | Tráiler Oficial

1. Representación de la cultura afroamericana 

El director de la película, Blitz Bazawule, dio a conocer que dentro de la cinta existe un amplio espectro sobre la cultura afroamericana, su folclor y música, así como el sentido de espiritualidad y fe.

La cinta involucra ritmos de gospel, jazz, blues y R&B, para mostrar la evolución y continuidad que existe en el arte nacido en la comunidad afroamericana.

2. La obra ha recibido premios en distintas áreas del arte

La novela de la estadounidense Alice Walker, publicada en 1982, recibió numerosos premios como el Pulitzer y el Premio Nacional del Libro a Mejor Ficción. En 1985, el director Steven Spielberg decidió llevarla a la pantalla con su primera adaptación, recibiendo 11 nominaciones a los Oscar por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Tiempo después, en 2005, se lanzó el musical de Broadway por el cual esta historia obtuvo algunos premios Tony y Grammy. 

3. Fantasia Barrino nunca había bailado ‘tap’ antes del film

Fantasia es quien interpreta a “Celie” en la película, luego de haber encarnado el mismo papel en el musical de Broadway. Ella confesó que nunca había bailado tap a pesar de haber interpretado el papel en la puesta en escena hace 16 años.

“No había bailado tap ni un solo día en mi vida, pero a Blitz y a Fatima (Robinson, coreógrafa) se les ocurrió esto, y yo los miré muy confundida”, dijo la actriz, agregando que después de mucha practica e inspiración de los bailarines de apoyo logró realizar el número de baile a la perfección.

Pasaron 16 años para que Fantasia pudiera interpretar este papel de nuevo. Sobre ello, ha dicho que “el miedo es algo necesario. Alguna vez, alguien me dijo que lo llevas contigo, solo que no lo dejas conducir en el asiento delantero; lo pones en el maletero. Creo que el miedo es lo que te
empuja a ser grande”.

4. Nueva perspectiva a la historia

El director dio a conocer que con esta versión buscó darle una nueva perspectiva a la historia a través de la música como una herramienta de narrativa principal, pero sin dejar de darle la importancia a los acontecimientos del pasado. Blitz Bazawule afirmó que respetó todos los aspectos le dan vida a “El color púrpura”, pero también reinventó esta cinta por medio de los efectos visuales, la danza y el diálogo para crear una nueva experiencia donde se tenga la oportunidad de conocer a fondo la comunidad afroamericana de Estados Unidos. 

Parte de los aportes para esta nueva versión fue la ayuda de la profesora de dialecto Tangela Large, la cual tuvo un papel importante para que el elenco pudiera reflejar de forma perfecta su interpretación en pantalla de acuerdo con la época y región en que se ubican. 

5.- “Keep it movin'”, una canción original de Halle Bailey

Halle Bailey, la actriz que interpreta a “Nettie” en la cinta, habló sobre la canción original que tuvo la oportunidad de escribir para su personaje.”Fue increíble trabajar con el equipó de música, porque son muy amables y abiertos, dejan que fluyan las ideas. Realmente agradecí todo este proceso, especialmente que me escucharan sobre cuál era mi perspectiva sobre ‘Nettie’”, dijo la artista sobre “Keep it movin’”.

“Keep it movin’” es una de las dos melodías que canta Bailey, la cual habla acerca de la resiliencia a través de un espíritu adolescente. El ritmo hace que se sienta poderosa y con determinación. 

6. La verdadera orientación de ‘Shug Avery’

El personaje de “Shug Avery” es quien le da la oportunidad de iniciar una nueva vida a “Celie”. La actriz Taraji P. Henson se sinceró sobre la orientación de su personaje y dio a conocer cuál es la relación que tiene con la protagonista, afirmando que es sexualmente fluida y se siente cómoda con eso.

“Se adelantó a su tiempo. Lo que es genial es que no tiene miedo de vivir, y no tiene miedo de vivir su verdad, como sea que se vea. Pero eso es amor verdadero, entre ella y ‘Celie'”, confirmó la actriz.

7. La paleta de colores en el vestuario

Para crear los looks de los personajes necesitaban vestuarios que abarcaran varias décadas y que, por lo tanto, varios de ellos tuvieran un toque desgastado y roto. La encargada de vestuario fue Francine Jamison-Tanchuck, quien fue sumamente meticulosa con cada prenda para que tuviera la autenticidad adecuada.

La paleta de colores se basa en un rango de marrones y verdes terrosos, también algunos tonos burdeos y rojos para la gente que tiene mayor influencia dentro de la cinta. 

8. La incursión de Danielle Brooks en cine musical 

A Danielle Brooks probablemente la recuerdes perfecto por su papel memorable en la serie “Orange is the new black”, donde pasó de tener un rol secundario a tener uno de los arcos más importantes conforme avanzaron las temporadas. Eventualmente incursionó en Broadway y ahora también la podremos ver en una película musical.

Durante un año entero, Danielle intepretó a “Sofia” más de 400 veces; por lo tanto, se adueña del personaje y sus canciones de una manera única.

9. Las locaciones

Antes de que las cámaras pudieran rodar en la gran pantalla la versión de “El color púrpura”
reimaginada por Bazawule, el director colaboró con su equipo en la creación del escenario ideal
para la historia que iban a contar.

En un pequeño pueblo que se llama Grantville, de 3,115 habitantes, encontraron siete de las locaciones clave de la película, como la celda de la cárcel, el almacén general y el bar. También estuvieron en ciudades de Georgie (Estados Unidos), como Atlanta y Savannah. Sin embargo, la mayoría de los interiores se hicieron en foros.

Leer más:

Halle Bailey se convierte en mamá por primera vez

Halle Bailey y Rachel Zegler dicen cómo lidian con los fans tóxicos

‘El color púrpura’, la película feminista que arrasa en taquilla de EU

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

Si estás buscando películas románticas con un toque de comedia, hay ciertos clichés que debes conocer sí o sí, como el de ‘enemies to lovers’. Porque, ¿qué puede ser más romántico en el cine que esa creencia de que “del odio al amor hay un solo paso”? Por tal razón, te recomendamos que veas estas 5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar.

Las películas con esta trama siempre son una opción segura, ya que muchas personas consideran que este cliché es cursi (en el sentido que muchas disfrutamos) y divertido. De hecho es de los favoritos del público, debido a los sucesos que llevan a que esas dos personas se enamoren poco a poco y olviden (o enfrenten) sus diferencias.

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

Pride & Prejudice (2005) Official Trailer

1. ‘Orgullo y prejuicio’

De las adaptaciones más aceptadas de la novela “Orgullo y prejuicio”, escrita por Jane Austen, la versión de 2005 es imperdible. En esta cinta podrás ver a Keira Knightley y Matthew Macfadyen interpretando a los conocidos personajes de la autora británica.

Desde que se conocen, comienza una lucha de personalidades y, con el tiempo, el “Sr. Darcy” conquista a “Elizabeth” y se crea una de las mejores historias ‘enemies to lovers’ de la historia. Disponible en Netflix.

2. ’10 cosas que odio de ti’

Es de las romcoms más conocidas y queridas de las últimas décadas. A pesar de haberse estrenado hace alrededor de 20 años, esta película sigue marcando generaciones por su historia y romanticismo. Protagonizada por Julia Stiles y Heath Ledger, sus personajes son diferentes y apenas si se aguantan, pero las acciones del protagonista harán que “Kat” termine enamorada de él. Puedes verla en Disney+.

3. ‘Con todos menos contigo’

ANYONE BUT YOU – Official Trailer (HD)

A unos días de su estreno, la nueva película de Sydney Sweeney y Glen Powell ya es un éxito en taquilla. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, lleva una recaudación de 100 millones de dólares a nivel global, por lo que la convierte en una de las romcoms más taquilleras de años recientes.

La historia sigue a “Bea” y “Ben”, quienes salieron en su etapa de preparatoria pero no funcionó. Años después, ambos se reencuentran en un viaje a una boda de unos amigos, por lo que deciden fingir que son pareja a pesar de que no se soportan; sin embargo, como todas sabemos, sucede lo inevitable. Disponible ya en cines y muy pronto en Apple TV.

4. ‘Cariño, cuánto te odio’

Esta película sigue la historia de dos rivales de trabajo que claramente no pueden verse. “Cariño, cuánto te odio” combina de los mejores clichés que hay: ‘enemies to lovers’, compañeros de trabajo y una apuesta que lo cambia todo. Está protagonizada por Lucy Hale y Austin Stowell, puedes verla en Amazon Prime.

5. ‘Tenías que ser tú’

Foto: Captura de pantalla

Protagonizada por Amy Adams y Matthew Goode, habla de una chica que está cansada de esperar que su novio le pida matrimonio. Por lo que decide practicar una leyenda irlandesa en donde las mujeres pueden pedir matrimonio (sin que sean rechazadas) en año bisiesto, específicamente el 29 de febrero.

En su camino, se encuentra con un hombre que cambiará su perspectiva del amor y, aunque comienzan siendo enemigos, termina de una manera inesperada. Disponible en HBO Max.

Leer más:

7 películas sobre enamorarte de un amigo

Películas que cumplen 20 años en 2024 y ya son clásicos

Las películas más aplaudidas en la historia del Festival de Cannes

Lo que sabemos sobre ‘El juego del calamar’, temporada 2

El juego del calamar

Si hablamos de series que combinan el terror, drama y suspenso, “El juego del calamar” se perfila como una de las más interesantes; no por nada fue un rotundo éxito alrededor del mundo.

La sorprendente serie surcoreana de Hwang Dong-hyuk lanzada en Netflix en el año 2021, nuevamente regresará a la plataforma de streaming este año, estrenando ahora su segunda temporada.

Lo que sabemos sobre ‘El juego del calamar’, temporada 2

Tras meses de rumores sobre si habrá una segunda temporada de esta terrorífica serie, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, previamente ya había informado en 2022 que definitivamente habría segunda temporada. “El universo de ‘El juego del calamar’ acaba de comenzar”, dijo en aquel entonces, de acuerdo con información obtenida por Variety.

Una de las plataformas de streaming más grandes del mundo, Netflix, ha anunciado que la tan esperada segunda temporada de una de sus series más exitosas llegará en este 2024.

El comunicado se dio a conocer hace unos días a través de una carta para accionistas. La lista para este 2024 viene cargada de títulos exitosos de los cuales el público tendrá variedad para elegir, como “El juego del calamar”, “The Diplomat” (temporada 2) y “Emily in Paris” (temporada 4); además, también habrá estrenos de series completamente nuevas como en el caso de “100 años de soledad”, de Colombia y basada en la novela de Gabriel García Márquez.

La primera temporada de “El juego del calamar”, que trata sobre una competencia a muerte entre cientos de personas que fueron reclutadas para ganar una exorbitante cantidad de dinero, supuso uno de los mayores highlights para Netflix. En su momento arrasó en la temporada de premios, que le valió 14 nominaciones al Emmy, de las cuales ganó seis (incluida la categoría de a Mejor Serie Dramática en Idioma No Inglés).

No se sabe exactamente cuál será la sinopsis de la nueva temporada, pero se puede inferir que la venganza de “Seong Gi-hun” contra el sistema que puso su vida en riesgo tendrá un peso muy importante. También se sabe que habrá toda una nueva ronda de juegos nuevos.

Foto: Instagram. @squidgamenetflix

Los nuevos integrantes en ‘El juego del calamar’, temporada 2

Para empezar, se cuenta con actores que ya conocemos de la primera temporada, como el protagonista Lee Jung-jae (“Seong Gi-hun”), Lee Byung-hun (“El Líder”) y Gong Yoo, quien interpretaba al misterioso desconocido que invitó al protagonista a los macabros juegos.

Netflix también integrará nuevas personalidades en su reparto para esta tan esperada segunda temporada. En el grupo, cuatro mujeres destacan: Park Kyu-young (actriz de exitosos k-dramas como “Está bien no estar bien”), Jo Yu-ri (integrante del grupo de k-pop Iz*One) y Kang Ae-shim (que previamente cuenta con una exitosa trayectoria en televisión surcoreana).

Del lado de los actores masculinos se encuentran Lee David, Lee Jin-uk, Choi Seung-hyun y Roh Jae-won. Todos conocidos en la industria del entrtenimiento surcoreana, algunos son actores y otros estrellas de grupos de k-pop que harán su debut en la televisión.

Leer más:

9 de las series de televisión más esperadas en 2024

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

Estereotipos en series y películas que a las mujeres nos tienen hartas

De qué trata ‘Past lives’, la película romántica nominada al Oscar

De qué trata 'Past lives', la película coreana romántica nominada al Oscar

Desde que se crearon los Oscar en 1929 y hasta inicios de este siglo, era común ver cintas románticas nominadas en distintas categorías. Con el paso de los años, la atención de la Academia se ha centrado sobre todo en dramas sociales, historias de superación y temas históricos.

Pero, en esta edición, una cinta inspiradora y con una trama con un enfoque en el amor romántico tocó fibras sensibles de los críticos y el público. Por lo que vale la pena que sepas de qué trata “Past lives“, la película romántica nominada al Oscar que cuenta con una directora y elenco de origen coreano.

Celine Song, la directora de esta cinta, es una guionista de televisión y dramaturga de origen coreano. ‘Past lives’ es su ópera prima y marca su debut como directora de cine, fue producida por el estudio independiente A24 y se estrena en cines de México el próximo jueves 1° de febrero.

La directora de “Past lives” se basó en su propia vida para crear esta película. Por lo que está inspirada en hechos reales; esto, de acuerdo con críticos especializados en cine, la vuelve una historia que conecta con el público, además de ser una historia auténtica y fresca.

Foto: Instagram. @pastlivesmovie

De qué trata ‘Past lives’, la película romántica nominada al Oscar

La historia sigue la vida de “Nora” y “Hae Sung”, amigos de la infancia que se separan debido a que la familia de “Nora” emigra a otro país. Con el paso del tiempo, se vuelven a encontrar, sin embargo, Nora ya está casada, por lo que presenciamos un triángulo amoroso desgarrador, conociendo la perspectiva de las tres partes.

La sinopsis oficial, de acuerdo con la plataforma de cine MUBI es la siguiente. “Nora y Hae Sung son compañeros de clase en una escuela de Seúl. Pero su amistad termina cuando la familia de Nora se muda a Canadá. Doce años después, Nora se da cuenta de que Hae Sung la ha estado buscando a través de redes sociales. Se vuelven a conectar, pero pasan otros 12 años antes de que se reúnan durante una visita a Nueva York”.

Foto: Instagram. @pastlivesmovie

‘Past lives’ aborda temas complejos y existenciales

Aparte de los temas amorosos que aborda (el matrimonio, primer amor y enamoramiento), “Past lives” muestra un punto de vista social de la migración y explica cómo funciona el destino. Todo esto mientras los personajes tienen largas conversaciones sobre la vida, el “qué hubiera pasado si…”, y las emociones que llegan una vez que te reencuentras con el amor de tu vida (o el de vidas pasadas).

Este triángulo amoroso y todo lo que hay detrás, recuerdan a películas como “La peor persona del mundo”, “La La Land” y “Lost in translation”, por lo que si disfrutaste de alguna de ellas, debes explorar la melancólica historia de Celine Song.

Past Lives | Official Trailer HD | A24

La película ya ha sido ganadora de múltiples premios internacionales y se encuentra nominada como Mejor Película y Mejor Guión Original en los Oscar de 2024, los cuales se llevarán a cabo el 10 de marzo. “Past lives” está protagonizada por Greta Lee, Teo Yoo y John Magaro y, aunque se ha estrenado en pocos países, ya duplicó su presupuesto en taquilla, algo que vale la pena destacar.

No olvides agregar esta cinta a tu lista de películas que tienes que ver antes de la edición 96 de los Oscar.

Leer más:

Por primera vez, 3 mujeres compiten en Mejor Película en los Oscars

En 95 ediciones, ¿cuántas mujeres han ganado el Oscar por Mejor Dirección?

Elenco de ‘Barbie’ reacciona a la exclusión de Margot Robbie y Greta Gerwig de los Oscars

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

películas corazón roto

Atravesar y superar una ruptura no es un proceso fácil; requiere de tiempo, espacio personal, paciencia y empatía. Y es que, por sencillo que pueda parecer en las películas donde retratan cómo superar un corazón roto, “darle vuelta a la página” no siempre es algo que se consiga de la noche a la mañana.

Aunque no existe una especie de “fórmula mágica” que ayude a reparar un corazón roto, sí es posible hacer más liviano este proceso y mantener tu mente ocupada con películas, libros, música o series. Estas son 5 películas que puedes ver para reconfortarte.

5 películas que debes ver si tienes el corazón roto

Keane - Somewhere only we know - A él no le gustas tanto - Español Latino

1. ‘A él no le gustas tanto’

Una de las primeras herramientas que puedes poner en marcha en tu proceso por superar un corazón roto, es la “terapia de choque”, que básicamente consiste en ver la relación desde una perspectiva realista. Esto no tiene como propósito encontrar soluciones, sino que ayuda a ser consciente de que tal vez ésta era la única salida.

En “A él no le gustas tanto”, se dan varios ejemplos de relaciones no recíprocas y muestran ambas partes de la historia, dando lecciones que fácilmente podrían resumirse en “tú no eres la excepción, tú eres la regla”.

2. ‘Comer, rezar, amar’

Comer Rezar Amar - Trailer Subtitulado Espanol

La frase “perderse para encontrarse” aplica perfecto en algunas separaciones, especialmente cuando una de las partes siente que ha perdido su individualidad o parte de su esencia por dedicarle todo su tiempo a la vida en pareja. Es por esto que “Comer, rezar, amar”, que protagoniza Julia Roberts es una de las películas que brindan confort cuando se pasa por alguna crisis o se tiene el corazón roto; describe a la perfección que el mundo no se termina por una decepción y que, si te lo permites, las cosas buenas llegan por sí solas.

3. ‘Someone great’

Someone Great: Alguien extraordinario | Tráiler oficial | Netflix

Las separaciones no siempre son por motivos imperdonables o conflictos sin solución. Crecer personal y profesionalmente a veces implica tener que sacrificar otros aspectos de la vida, como puede serlo una relación, aunque sea momentáneamente. En “Someone great”, Gina Rodriguez da vida a una joven escritora que rompe con su novio de años tras conseguir un trabajo en otra ciudad, dejando atrás toda su vida en medio de la incertidumbre por lo que le espera.

4. ‘Amor y otras drogas’

LOVE & OTHER DRUGS | Online Trailer

Jack Gyllenhaal y Anne Hathaway protagonizaron la película perfecta para ver en esta etapa del corazón roto donde crees que no podrás volver a confiar en nadie. “Amor y otras drogas” relata la historia de dos jóvenes que andaban por la vida creyendo que no necesitaban volver a enamorarse y preferían huir antes de establecer cualquier tipo de conexión. Al final, se dan cuenta de que sus intentos por mantenerse alejados son inútiles y terminan por ceder a una nueva historia.

5. ‘About time’

About Time Official Trailer #1 (2013) - Rachel McAdams Movie HD

No todas las películas que consumas durante tu periodo de superación por un corazón roto deben ser trágicas de inicio a fin. Las romcom muchas veces tienen el toque de optimismo necesario para lidiar con los sentimientos ocasionados tras una ruptura. Protagonizada por Rachel McAdams y Domhnall Gleeson, “About time” es una historia de romance que muestra la importancia que tiene el tiempo en todas las relaciones y cómo es que la vida pone todo en su lugar en el momento correcto.

Leer más:

Películas que cumplen 20 años en 2024 y ya son clásicos

7 películas que hablan sobre enamorarte de un amigo

Películas icónicas que fueron abucheadas en Cannes

5 de las terrazas más bonitas para tomarte un café con tus amigas

Si quieres conocer nuevos lugares para ir en fin de semana, considera visitar algunas de las terrazas más bonitas para tomarte un café con tus amigas. Todas ofrecen alimentos a la carta, postres, bebidas frías o calientes y un ambiente único para disfrutar tus tardes en compañía de tus personas favoritas.

Estas terrazas cuentan con espacios agradables y bonitos para tomar fotos y degustar de un café o postres deliciosos. Checa estas cinco recomendaciones en Ciudad de México y planea esa salida con tus amigas.

5 de las terrazas más bonitas para tomarte un café con tus amigas

1. Skyline coffee

Esta terraza ofrece la particularidad de que podrás ver aviones despegar, ya que se encuentra enfrente de las pistas de despegue del Aeropuerto Internacional de la CDMX. Su carta ofrece alimentos, frappés, capuchinos y postres; sin duda, es un lugar único que no te puedes perder.

Ubicado en calle 28, número 4, colonia Federal (alcaldía Venustiano Carranza), cerca del metro Hangares. Abre de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 21:00 horas.

2. Terraza Domingo Santo

Foto: Instagram. @domingosantomx

Este lugar ofrece una terraza amplia, en donde encontrarás alimentos a la carta, platillos de temporada, mixología, bebidas frías y calientes, además de postres. Se caracteriza por su excelente vista a la Plaza de Santo Domingo y su ubicación céntrica, ya que se encuentra a unos pasos del Zócalo.

Ubicada en calle República de Cuba 96, Centro Histórico, dentro del Hotel Boutique Domingo Santo. De domingo a miércoles tienen un horario de 9:00 a 20:00 horas, y de jueves a sábado de 9:00 a 00:00 horas.

3. Tres abejas

Esta cafetería cuenta con un amplio menú en postres, bebidas calientes y alimentos como ensaladas y sándwiches. El espacio está decorado con espejos, rosas rojas y elementos que hacen que el ambiente sea bohemio, además de estar pintado de un amarillo mostaza muy bonito.

Se ubica en la calle Valladolid 52, colonia Roma Norte (alcaldía Cuauhtémoc), a tres cuadras del metro Sevilla. Abierto de lunes a viernes a partir de las 9:00 hasta las 21:30 horas, y fines de semana cierra hasta las 22:00 horas.

4. Terraza del Hotel Parque México

@hotelparquemexicoo

“¿Eres más de dulce o salado en el desayuno? ¡Tenemos opciones para todos los gustos! ☕️🍽 – – – ☎️ Hotel Parque México 55-6422-1113 ☎️ Terraza Parque México 55-8952-5703 🕔 Hotel 24hrs Terraza L a D 8:00 a 00:00 – – – #desayunoconamigos #DesayunoAlAireLibre #DesayunoConVistas #DesayunoConAmigos

♬ sonido original – Hoteles Parque México

Como su nombre indica, este lugar tiene una vista inmejorable del parque más famoso de la colonia Hipódromo Condesa; en primavera, se trata de un spot imperdible porque las jacarandas de los alrededores están en floración. Tiene servicio de restaurante y mixología, donde destacan los destilados mexicanos como el mezcal.

También hay eventos especiales, como los jueves de escuchar son cubano.

La terraza abre de lunes a domingo, entre las 8:00 y 00:00 horas.

5. Café de Museo Kaluz

Esta terraza ofrece bebidas de temporada, cócteles y comida mexicana. Su vista abarca Paseo de la Reforma, la Torre Latinoamericana, la Alameda Central y la avenida Balderas, puntos clave del centro de la ciudad. El acceso a la terraza tiene un costo de 20 pesos.

Fotos: Instagram. @cafedemuseo_kaluz

Se encuentra en Av. Hidalgo 85, Centro Histórico. Abre de miércoles a lunes, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Leer más:

Cafeterías bonitas para tomarte un bubble tea en CDMX

Restaurantes coreanos en CDMX para ir en un fin de semana

¿Amas las películas de estudio Ghibli? Conoce esta cafetería en CDMX

Recetas de cocteles color ‘Peach Fuzz’ para una tarde de amigas

Cocteles Peach Fuzz

Semanas atrás, Pantone reveló que para 2024 el Peach Fuzz sería el color del año y se apoderaría de las tendencias en moda, diseño, maquillaje, decoración y hasta coctelería, con el surgimiento de bebidas inspirados en este tono. Esta tonalidad que posee tintes durazno y rosados con una intensidad baja y sutil, es el ingrediente perfecto para dar vida a deliciosos tragos, pues de acuerdo con la descripción de Pantone, el Peach Fuzz estimula el deseo de unión y convivencia.

Te compartimos tres recetas de cocteles Peach Fuzz que puedes preparar en casa para disfrutar con tus amigas.

Recetas de cocteles ‘Peach Fuzz’ para una tarde de amigas

Foto: Stoli

1. Toronto Mule

Si lo tuyo son los tragos dulces y vanguardistas, entonces el Toronto Mule inspirado en el Peach Fuzz es en definitiva uno de los cocteles que debes preparar para lucirte con tus invitadas.

Ingredientes

  • 15 ml de jarabe de maple.
  • 15 ml de jugo de limón.
  • 50 ml de ginger beer.
  • 50 ml de Stoli blueberry o vodka puro.

Preparación

En una coctelera añade el jugo de limón y el jarabe de maple. Mezcla suavemente y procede a incorporar la cantidad indicada de Stoli o vodka puro de tu preferencia. Agita y cuela; posteriormente sirve en un highball y agrega ginger beer. Complementa con arándanos, frutos rojos o rodajas de limón.

2. Daiquirí de durazno

Imagen de Freepik

El daiquirí es uno de los cocteles más famosos por su agradable sabor y la versatilidad en sus preparaciones, misma que permite experimentar con recetas que incluyan distintos ingredientes, como hacer uso de durazno para crear una versión dulce y refrescante inspirada en el Peach Fuzz.

Ingredientes

  • 45 ml de ron blanco.
  • Un durazno, preferentemente natural.
  • Jugo de medio limón.
  • Azúcar al gusto.
  • Hielo.

Preparación

Retira la piel y hueso del durazno. Pica la pieza en tamaños medianos e incorpóralos a la licuadora junto a los hielos. Procesa hasta que queden con la consistencia de un frappe o raspado. Agrega el limón, el ron y, si lo deseas, azúcar. Sirve y decora con trozos de durazno.

3. Pink Grapefruit Fizz

Cocteles Peach Fuzz
Foto: Cointreau

Esta receta de grapefruit fizz es un trago hecho con cítricos y licor de naranja, que pertenece a la lista de cocteles ‘Peach Fuzz’ que no puedes perderte, además de que es sumamente refrescante y sencillo de hacer.

Ingredientes

  • 30 ml de agua natural.
  • 90 ml de jugo de toronja recién exprimido.
  • 15 ml de jugo de limón amarillo.
  • 45 ml de Cointreau L’Unique o licor de naranja.

Preparación

En un vaso corto agrega hielos en cantidad generosa. Vierte los jugos de toronja y naranja lentamente, enseguida suma un poco de agua simple. Posteriormente añade la medida indicada de Cointreau L’Unique o el licor de naranja de tu preferencia. Con un mezclador, mueve lentamente, procurando no “batir” los ingredientes con fuerza excesiva. Si lo consideras necesario, agrega un poco más de agua simple o licor, dependiendo de qué tan fuerte quieres tu bebida.

Leer más:

5 refrescantes cocteles sin alcohol perfectos para brunchear

Si te gustan los cocteles, necesitas estos utensilios en casa

Cómo decorar tu hogar con ‘Peach Fuzz’, el color del año 2024

Imagen destacada de azerbaijan_stockers en Freepik

De qué trata ‘Your monster’, la nueva película de Melissa Barrera

Melissa Barrera Your monster

Una joven actriz mexicana nuevamente ha protagonizado un largometraje que promete ser uno de los highlights más esperados del año. Nos referimos a Melissa Barrera, quien ha regresado a la pantalla grande después de haber sido despedida de la franquicia de “Scream” por presentar su punto de vista.

Escrita y dirigida por Caroline Lindy, “Your Monster”, es la nueva película en la que participó Melissa Barrera, donde demuestra una vez más su talento.

De qué trata ‘Your Monster’, la nueva película de Melissa Barrera

El Festival de Cine Sundance 2024 ya comenzó y este fin de semana arranca su cartelera, en donde “Your monster” tiene lugar dentro de la sección Midnight, el programa del festival que tiene la reputación de proyectar películas que garantizan provocar una reacción fuerte. Desde comedias ácidas, drama, terror sangriento, por mencionar algunos ejemplos, Sundance es un buen lugar para encontrar un nuevo clásico de culto en el cine independiente.

“Your monster” está basada en un cortometraje homónimo de la misma directora. Además de la mexicana Melissa Barrera, dentro del elenco también están Tommy Dewey, Meghann Fahy (a quien seguro recuerdas de la serie “The White Lotus”), Edmund Donovan y Kayla Foster.

Foto: AFP. Dia Dupasupil.

Protagonizada por Melissa Barrera, esta especie de comedia/terror/romance relata la historia de “Laura Franco”, una joven actriz de teatro que es hospitalizada debido a una enfermedad; después de eso, todos los aspectos de su vida parecen ir en decadencia.

En un episodio de depresión “Laura” se queda encerrada en su casa de la infancia donde, eventualmente, conocerá a su persona ideal; la sorpresa es que su enamorado será el “Monstruo” (Tommy Dewey) que vive dentro de su armario y la motiva a regresar a lo que ella más ama, la actuación. En su esfuerzo por seguir su sueño, “Laura” regresa a los escenarios para obtener el protagónico de un proyecto que ella misma elaboró, pero en colaboración de su exnovio, quien previamente la terminó por mensaje de texto después de estar internada.

‘Your monster’ tiene un poco de realidad

Lo que parece ser un romance disruptivo en pantalla, con el plus de la comedia y el terror, en realidad es la interpretación de una historia personal de la guionista y directora de cine Caroline Lindy. Ella relata que la inspiración surgió a raíz de una vivencia del pasado, en donde su exnovio la terminó por mensaje de texto después de haber estado hospitalizada. Si bien, no se enamoró literalmente de un monstruo, la alegoría que ella retrata en su película es que, tal vez después de todo lo malo, en lugar de librarse de sus propios demonios está bien enamorarse de ellos.

¿Dónde ver ‘Your monster’?

Por el momento no hay un tráiler de “Your monster”,  así como tampoco se tiene fecha de estreno. Hasta ahora solo forma parte del programa Midnight de Sundance, pero se espera que la fecha de su estreno se lance al público general próximamente, después de que la cinta consiga un distribuidor.

Leer más:

Melissa Barrera, Susan Sarandon y cómo las mujeres enfrentan represalias inmediatas

‘Good for her’, cuando el cine de terror comenzó a contar historias de mujeres

10 de las películas que más esperamos para 2024

‘Poéticas feministas’, una expo imperdible de fotografía en CDMX

Poéticas feministas

Si te gusta la fotografía y todavía no tienes un plan para este fin de semana, te compartiremos una buena idea. En el Museo de Arte Moderno (MAM) actualmente está abierta al público la exposición “Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico“, en la cual podremos adentrarnos en el trabajo de estas fotógrafas documentales que capturaron el movimiento feminista en la época de 1970 a 1990.

Así que, si quieres conocer un poco más de sobre la evolución que ha tenido este movimiento en Latinoamérica, Nosotras te contamos más detalles de la exhibición para que vayas a disfrutarla en un tiempo libre. 

‘Poéticas feministas’, una expo imperdible de fotografía en CDMX

“Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico’ es una exhibición en donde, a través del diálogo visual y reflexión, podemos conectar con el trabajo de dos fotógrafas que tuvieron un papel muy importante en el movimiento feminista de finales del siglo XX en sus respectivos países, México y Argentina. 

Por medio de sus obras podemos ver una perspectiva diferente sobre lo íntimo, lo poético y lo social que se encuentra relacionado directamente con el feminismo. Explicando la forma en que se ha progresado en esta lucha y detallando los acontecimientos más importantes en este movimiento gracias a las mujeres latinoamericanas. 

La exhibición “Poéticas feministas” se compone de más de 100 fotografías. La finalidad de las curadoras de este evento, María Luisa Rosa y Karen Cordero Reiman, es dar a conocer todo el trabajo de las artistas a lo largo del tiempo y que los asistentes, a través de estas imágenes del pasado, puedan darse cuenta de todos los avances que se han tenido desde el siglo pasado gracias a la lucha de las mujeres. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), esta exposición se divide en 3 partes que tocan ámbitos diferentes pero que a la vez se unen dentro del movimiento feminista. 

1. La agenda feminista

En esta parte podrás ver imágenes referentes a temas como el aborto y el derecho a elegir, la maternidad, el divorcio y la violencia sexual; todos ellos se pueden relacionar directamente con la lucha feminista.

2. La mirada social

Aquí tenemos la oportunidad de ver fotografías relacionadas con los roles tradicionales femeninos, las mujeres indígenas y la participación que tenemos como profesionales en la sociedad o en las grandes ciudades.

3. Viajes poéticos hacia la naturaleza y el cuerpo

Para terminar este recorrido, tenemos la tercera parte de esta exposición en la cual se centra en relatos visuales más poéticos y simbólicos relacionados con la feminidad, el cuerpo y la naturaleza en el entorno donde vivimos. 

Puedes disfrutar de “Poéticas feministas” en el MAM, de martes a domingo en un horario de 10:00 am a 6:00 pm. La entrada tiene un costo de 90 pesos, pero los domingos es entrada libre. 

Las autoras de ‘Poéticas feministas’

Ana y Alicia se conocieron en la Ciudad de México en 1978, para un coloquio de fotografía latinoamericana. Las dos, a través de sus fotografías, hablan sobre las desigualdades, el tiempo, las identidades de género, entre otros temas que poco se hablaban en esos años; tenían la finalidad de invitar a una reflexión de pensamiento y el cuestionamiento de actitudes de la sociedad, lo cual las llevó a formar una amistad de muchos años. 

Alicia nació en Argentina, en 1933. Para 1957 entró a la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, lugar donde estudió fotografía. Tres años después, tomó la decisión de poner su propio estudio de foto y, junto a María Orive, fundó el Consejo Argentino de Fotografía. En los años 70 se unió de forma permanente a la Unión Feminista Argentina, lo que la llevó a que en 1982 comenzara su investigación enfocada en la mirada femenina y su papel dentro de este campo de la imagen. Se enfocó principalmente en la forma en qué se han construido los estereotipos hacia las mujeres. 

Ana Victoria nació en la Ciudad de México, en 1951. Desde joven comenzó su participación en fundaciones y campañas en apoyo a la mujer, pero fue hasta los años 70 cuando tuvo la oportunidad de trabajar como fotógrafa para las manifestaciones feministas que se realizaban en la capital del país. Después de eso, amplió sus habilidades de fotografía a temas relacionados con el movimiento que tuvieran que ver también con el arte y el cine creado por las mujeres. 

Ambas complementaron sus pensamientos y su lucha feminista para representarlo por medio de sus fotografías, haciendo un aporte gráfico muy importante para este movimiento. Las historias de violencia por las cuales han pasado la mayoría de las mujeres y la realidad en la que vivimos, es lo que ellas dan a conocer al mundo en estos relatos visuales.

Leer más:

‘Pintar en femenino’, la expo que visibiliza el arte de las mujeres mexicanas

7 museos gratis en CDMX que son imperdibles

¿Disfruta la exposición por los 60 años de la Pantera Rosa, en CDMX

Girl Ultra, la cantante mexicana que se presentará en Coachella 2024

Girl Ultra

El día de la tan esperada revelación del cartel para la edición 2024 de Coachella finalmente llegó y anunció a los artistas que formarán parte del festival, entre los que se encuentra Girl Ultra, una cantante mexicana que llegará al escenario junto a personalidades como Ice Spice y Grimes.

Conoce más sobre Girl Ultra, la cantautora mexicana que conquistará Coachella 2024 con su talento.

Qué artistas mexicanos estarán en Coachella 2024

Girl Ultra
Foto: Instagram. @girlultra

El Coachella 2024 se inundará de talento mexicano con la participación de cinco de los artistas nacionales que actualmente se encuentran en el radar de la industria musical. Kevin Kaarl, Santa Fe Klan, Carin León, Peso Pluma y Girl Ultra formarán parte del importante festival que durante seis días, reúne a decenas de artistas de talla mundial.

Los accesos estarán a la venta a partir del viernes 19 de enero, sin embargo, debido a la alta demanda es necesario registrarse en la plataforma oficial del evento para así tener mayor oportunidad de conseguir boletos para alguno de los dos fines de semana en los que se lleva a cabo; este año será del 12 al 14 y del 19 al 21 de abril.

El precio de los boletos depende de los días, paquete y comodidades que se adquieran, así como de las fases que se vayan destapando conforme se agoten. Las localidades van desde los 499 dólares, (es decir, un estimado de 8 mil 500 pesos) a los mil 269 dólares (aproximadamente 22 mil pesos mexicanos). No incluye gastos de transportación, alimentos ni hospedaje.

Girl Ultra: la mexicana que llegará al escenario del Coachella

Girl Ultra - Ella Tú Y Yo (Video Oficial)

Mariana de Miguel, mejor conocida como Girl Ultra, es una cantautora mexicana de R&B, género en el que se ha desenvuelto desde sus inicios. Es conocida por su capacidad interpretativa y rango vocal, cualidades que la convertirán en la única mujer mexicana sobre el escenario de Coachella 2024, tal como lo hizo Bratty en 2023.

A lo largo de su trayectoria ha lanzado tres EP y un álbum titulado “Nuevos Aires” que la posicionó como una figura contemporánea a seguir. Este disco, publicado en 2019 bajo el sello de Finesse Records, cuenta con un tema junto a Ximena Sariñana y obtuvo buen reconocimiento entre el público. La cantautora ha colaborado también con el guatemalteco Jesse Baez y la agrupación mexicana Little Jesus.

Luego de una exitosa gira por distintas ciudades de Estados Unidos, Girl Ultra regresará al país como parte del lineup para la edición 2024 de Coachella, celebrado en California. La mexicana se presentará los días 13 y 20 de abril con un espectáculo en solitario que la consolidará como una de las representantes del R&B con mayor relevancia del panorama nacional.

A través de sus redes sociales, Girl Ultra compartió la noticia de su incorporación al festival sin revelar detalles adicionales respecto a lo que tiene preparado para esta serie de conciertos, ni si tiene contemplado invitar a alguno de los artistas con los que ha trabajado a lo largo de su trayectoria musical.

Leer más:

Coachella 2023; los mayores escándalos y polémicas del festival

5 libros nuevos escritos por mujeres que debes leer en 2024

libros nuevos escritos por mujeres que debes leer en 2024

Este año viene con muchas publicaciones de obras escritas por mujeres que nos darán la oportunidad de adentrarnos en fascinantes historias o reflexionar sobre acontecimientos y luchas sociales.

Nosotras te compartimos 5 libros nuevos escritos por mujeres que debes leer en 2024, para que vayas iniciando tu lista de lectura para este año. Esta selección es apenas una muestra del gran año que tendremos en cuestión de literatura.

5 libros nuevos escritos por mujeres que debes leer en 2024 

5 libros nuevos escritos por mujeres que debes leer en 2024
Foto: Pexels. Koshevaya_k

Esta primera parte del año el mundo literario se llena de múltiples publicaciones, los cuales nos darán la oportunidad de leer historias conmovedoras, reflexiones sociales e incluso historias de misterio que nos retarán a encontrar las respuestas. Este solo es el inicio de todo lo que las autoras nos tienen preparado este 2024.

1. ‘Lo que no sabe la señorita’ – Cho Nam-Joo

Una de las autoras más importantes de Corea del Sur vuelve este año con otra novela. Esta obra nos narra ocho relatos de mujeres entre los 10 y los 80 años, en los cuales podemos ver de qué forma las prácticas violentas y misóginas que han vivido desde su nacimiento las han marcado. Si estás interesada en este libro, puedes adquirirlo desde el 18 de enero. 

2. ‘Jarroa’ – Andrea Fernández Plata

La autora originaria de España lanzará su obra basada en la historia de las mujeres, donde ellas son visiones mágicas, palabras secretas y desencantos. El libro cuenta con un total de 168 páginas e inicialmente solo estará disponible en pasta blanda. Podrás disfrutar de este escrito a partir del 21 de marzo de este año. 

3. ‘La llamada’ – Leila Guerriero 

Este libro cuenta la historia desgarradora de Silvia Labayru, una mujer que a sus 20 años tuvo que pasar por múltiples situaciones de violencia al ser secuestrada por un grupo armado al estallar un golpe de Estado en Argentina; posteriormente fue obligada a representar un papel político para seguir con libertad. Puedes adquirir esta obra a partir del 17 de enero en todas las librerías. 

4. ‘Viajes a tierras inimaginables’ – Dasha Kiper

Dasha es una psicóloga clínica que creó este manual para las personas que hayan o tengan a su cuidado un individuo que padece demencia. Brinda algunas formas de poder sobrellevar todo este proceso mientras acompañan al paciente, pues implica un deterioro emocional y cognitivo. Desde el 12 de febrero se encontrará a la venta este libro.

5. ‘El misterioso caso de los Ángeles de Alperton’ – Janice Hallet

Hallet, considerada la Agatha Christie de la actualidad, nos trae una nueva obra. La protagonista, “Amanda Bailey”, es una periodista especializada en crímenes que se involucra en la búsqueda de un joven que es asesinado por la secta de los “Ángeles de Alperton”. ¿Podrá descifrar con éxito este caso de homicidio? Disfruta de esta novela a partir del 29 de enero. 

Cuéntanos, ¿cuál de estas novedades literarias de autoras este 2024 te emociona más?

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

5 autoras mexicanas contemporáneas que deberías seguir

Si te gusta la cultura coreana, debes conocer a estas escritoras

6 libros feministas para regalar a tus amigas

Tips para darle un toque ‘coquette’ a la decoración de tu hogar

toque 'coquette' a la decoración de tu hogar

Cada vez es más común escuchar del estilo ‘coquette’ en redes sociales. Esta moda se lleva en la ropa, uñas y maquillaje, por ejemplo. Pero el siguiente nivel implica que lo lleves en tus espacios personales y los lugares que habitas. Por eso te damos 7 tips para darle un toque ‘coquette’ a la decoración de tu hogar.

El estilo coquette hace referencia a elementos tradicionalmente femeninos, románticos, delicados y ‘girly’ que están presentes en la moda. Distintas celebridades e influencers han popularizado esta tendencia al punto de hacer guiños a movimientos como el barroco y romanticismo. Además de traer de vuelta aplicaciones como moños, listones, perlas, rosas y encajes.

Si te agrada esta moda, sigue estos tips para que tu casa luzca más ‘coquette‘.

Tips para darle un toque ‘coquette’ a la decoración de tu hogar

Estos son algunos consejos para empezar a implementar la tendencia viral en tu casa. No es necesario aplicarlos todos al mismo tiempo, sino ir añadiendo toques con el tiempo y crear tu propia armonía.

Foto: Amazon.

1. Compra vajillas y utensilios con patrones florales

El estilo ‘coquette’ contiene muchos patrones, uno de los más importantes es el floral. Por lo que puedes conseguir artículos varios con motivos florales, como una vajilla con tonalidades de rosa y dorado. Esto llevará el ‘coquette’ a tu cocina de una manera sutil y elegante.

2. Decora tu hogar con rosas y flores

En la estética ‘coquette’, las flores y rosas en tonos pasteles son imprescindibles. Por lo que, si tienes un jardín o la posibilidad de tener flores en casa, puedes optar por claveles, dalias, hortensias y rosas, por ejemplo.

Otra opción es comprar ramos artificiales (existen algunos con acabados realistas y sutiles) y colocarlos en bonitos floreros que sean acordes a la tendencia ‘coquette’.

Foto: Unsplash. Larisa Birta

3. Adquiere cojines y almohadas de satín

Las telas juegan un papel fundamental en este estilo, desde aquellas que son transparentes, tienen encaje o son satinadas. Para darle un toque ‘coquette’ a tu habitación, puedes comprar fundas o almohadas de satín, eso sí, procura que sean de tonos pasteles o de un rosa suave.

Para tu sala, puedes hacer lo mismo en los cojines de tus sillones, hará que este espacio se vea más coqueto y típicamente femenino.

Foto: Amazon.

4. Agrega objetos que te recuerden a la realeza

El romanticismo estuvo repleto de personajes femeninos, incluidas algunas reinas de Europa. Los sillones, sillas o hasta camas, tenían un acabado lujoso y grande. Este tipo de muebles se pueden conseguir en tiendas vintage o de antigüedades.

No te decimos que amuebles tu departamento de manera barroca (a menos que así lo quieras) ni que gastes en exceso. Con una silla en la sala o un tocador en tu habitación, puedes hacer grandes cambios en los ‘vibes’ del lugar.

Foto: Pexels. Arthouse Studio

5. Añade detalles típicamente femeninos

Los colores predominantes en esta tendencia son el rosa pastel, verde y amarillo, por lo que añadir detalles típicamente femeninos es una gran idea si deseas que tu casa luzca más ‘coquette’. Ya sean lámparas, tapetes, alfombras o accesorios, debes contemplar los objetos que sean alusivos a la feminidad en su forma más tradicional.

Foto: Amazon.

6. Coloca objetos barrocos

Los objetos barrocos están presentes en la estética coquette. Estos se han vuelto muy populares debido a su diseño y los detalles que presentan; al igual que los muebles, los puedes conseguir en tiendas vintage. Además, en internet abundan tiendas que se dedican a vender objetos antiguos en buen estado.

7. Cambia tus marcos a unos vintage

Las pinturas son un elemento que grita ‘coquette’ en decoración; si ya tienes cuadros de pinturas que has comprado con el tiempo, puedes optar por comprar unos que sean vintage.

Foto: Pexels. Azra Tuba

Los relieves y patrones característicos del coquette son fáciles de conseguir. Aunque si puedes adquirir pinturas o hacerlas tú misma, qué mejor. Lo cierto es que toda la estética del ‘coquette’ está en los detalles, por lo que añadir elementos decorativos no tan comunes y armonizarlos, realzarán la decoración.

¿Qué te parecieron estos tips?

Foto principal: Imagen de freepic.diller en Freepik

Leer más:

Estilos de decoración para tu hogar que serán tendencia en 2024

‘Coquette makeup”, la tendencia que está arrasando en TikTok

Estilo coquette: cómo incluirlo en tus outfits este 2024

7 películas que hablan sobre enamorarte de un amigo

Películas que hablan sobre enamorarte de un amigo

Existen varios clichés que podemos encontrar en las películas románticas y que, aunque sabemos por dónde va la historia, queremos seguir viéndolos. Por ejemplo, los triángulos amorosos o el famoso ‘enemy to lovers’. En esta ocasión, hablaremos del popular cliché ‘friends to lovers’, el cual nunca pasa de moda y es el favorito de muchas. Además, te recomendamos 7 películas que hablan sobre enamorarte de un amigo que vale la pena ver.

Las historias sobre mejores amigos que se enamoran siempre son bien recibidas. Ya sea por la inocencia y el desarrollo de personajes que suelen abordar o por las situaciones divertidas que se generan a partir de que descubren que están enamorados.

El ‘friends to lovers’ se ha ganado el corazón del público, ya que el toque de comedia hace que estas películas sean fáciles de disfrutar y de ver en repetidas ocasiones. Si no has visto alguna de ellas, te recomendamos comenzar con esta lista.

7 películas que hablan sobre enamorarte de un amigo

One Day

1. ‘Siempre el mismo día’ (‘One day’)

“Siempre el mismo día” es una de las películas más populares de esta categoría. Anne Hathaway y Jim Sturgess interpretan a unos amigos que cada año se reencuentran en la misma fecha. Al pasar los años, su relación cambia y los sentimientos de ambos se intensifican en distintos momentos. Puedes verla en Star+.

2. ‘Si tuviera 30′ (’13 going on 30’)

Tráiler | Si yo tuviera 30

Aunque “Si tuviera 30” principalmente sigue la vida de una niña que desea crecer y ser independiente, no podemos dejar de lado la historia de amor entre su mejor amigo y ella. Jennifer Garner y Mark Ruffalo interpretan los personajes adultos de estos niños y, poco a poco, la protagonista nota que su fiel amigo siempre estuvo enamorado de ella. Disponible en Netflix.

3. ‘Los imprevistos del amor’ (‘Love, Rosie’)

Love, Rosie ❤️ (Trailer Oficial) | Paramount Plus Latinoamérica

Protagonizada por Lily Collins y Sam Caflin, esta película nos cuenta la vida de dos niños que son amigos desde sus primeros años. Al convertirse en adolescentes, “Alex” se enamora de “Rose” pero, por diversas situaciones, no pueden estar juntos. Con el paso de los años, “Rosie” se da cuenta de que “Alex” es el verdadero amor de su vida y que nadie la conoce mejor que él. Puedes verla en Claro Video o Paramount+.

4. ‘La boda de mi mejor amigo’

Película | La boda de mi mejor amigo

Esta película es la representación perfecta de cuando una chica se da cuenta de que está enamorada de su amigo bastante tarde. Julia Roberts interpreta a “Julianne”, quien acepta sus sentimientos antes de que su amigo se case con alguien más.

Las divertidas situaciones y los memorables momentos de Julia Roberts tratando de impedir la boda, la convierten en un clásico, además de su poderoso final. Puedes verla en Netflix.

5. ‘¿Solo amigos?’ (‘What if’)

Imagina que encuentras a una persona con quien te sientes feliz inmediatamente y la química parece innegable pero, antes de que te puedas ilusionar, descubres que tiene una relación formal y que básicamente “no es para ti”.

Esa es la idea que explora esta encantadora película, que protagonizan Zoe Kazan y Daniel Radcliffe.

6. ‘Amigos con derechos’ (‘No strings attached’)

Protagonizada por Natalie Portman y Ashton Kutcher, esta popular comedia romántica habla sobre dos mejores amigos que deciden tener encuentros casuales con la regla de no enamorarse. Con el tiempo los sentimientos de ambos se intensifican y se dan cuenta de que es imposible para ellos dos llevar una relación abierta.

Foto: Captura de pantalla

7. ‘Una chica en apuros’ (‘She’s the man’)

Esta película toma inspiración de la novela de William Shakespeare “Noche de reyes”, además de que ya es un clásico en esta categoría. “Una chica en apuros” habla sobre una chica (interpretada por Amanda Bynes) que se hace pasar por su hermano mellizo y poco a poco se enamora de su compañero de cuarto (Channing Tatum).

SHE'S THE MAN | 15th Anniversary Trailer | Paramount Movies

La historia está llena de comedia y de un amor inocente entre la protagonista que tiene un crush con su amigo. Puedes verla en Netflix o Amazon Prime Video.

Leer más:

Películas que cumplen diez años este 2024 y ya son un clásico

‘Romcom core’, la nostálgica moda inspirada en películas románticas

Las peores películas que ganaron el Oscar a Mejor Película

7 museos gratis en CDMX que son imperdibles

La Ciudad de México tiene un catálogo enorme de actividades culturales para cualquier gusto y para todo el año. En nuestra capital encontramos alternativas sin pago para que las personas puedan disfrutar de exposiciones, conciertos, obras, entre otros eventos espacios de cultura sin preocuparse por los precios.

Nosotras te damos algunas opciones de museos gratis en la CDMX, los cuales merecen una visita varias veces al año.

7 museos gratis en CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, después de Londres, la Ciudad de México se posiciona en el segundo lugar como la urbanidad con más museos a nivel mundial. Contando con 170 espacios de este tipo y 43 galerías de todo tipo de arte.

La Ciudad de México tiene una oferta cultural que abarca exposiciones, talleres, conciertos, bibliotecas, proyecciones de cine, galerías y actividades para que las personas puedan pasar un tiempo agradable mientras aprenden y disfrutan del arte. La mayoría piensa que estas opciones suelen tener precios elevados, pero la realidad es que existen muchas alternativas completamente gratis todo el año.

A continuación te mostramos una lista con 7 museos gratis en CDMX que DEBES visitar.

1. Museo del Estanquillo

Este espacio fue fundado en el año 2006 para guardar la colección de más de 10 mil piezas del escritor y cronista Carlos Monsiváis. Dentro de este lugar puedes encontrar pinturas, esculturas, fotografías, entre otro tipo de arte que este personaje atesoró por muchos años de su vida. El edificio cuenta con 4 niveles donde puedes ver salas de exposiciones temporales, un biblioteca especializada en arte y, si llevas mucho tiempo, puedes disfrutar de un café en la terraza con vista al Centro Histórico de CDMX.

Se ubica en la calle de Madero, y puedes visitarlo completamente gratis los lunes, miércoles, jueves y domingo en un horario de 10:00 am a 6:00 pm.

2. Soumaya

Es un museo que destaca no solo por su emblemática arquitectura, sino por sus exposiciones de patrimonio artístico principalmente proveniente de nuestro continente y Europa; tiene una área de exhibición que se dedica totalmente al arte mexicano a través de la historia. Te invitamos a perderte en los 6 pisos del museo que no se ordenan cronológicamente, sino por temática.

En realidad, Soumaya se compone de cuatro sedes: Plaza Carso, Plaza Loreto, Atrio de San Francisco y la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa. Todas tienen entrada gratuita.

La sede de Plaza Carso abre todos los días, de 10:30 am a 6:30 pm.

3. Museo de la Medicina

Este lugar tiene una historia previa muy interesante, ya que fue sede del Santo Oficio de la Inquisición por 84 años, hasta que en 1820 se clausuró de manera definitiva. Tiempo después se convirtió en la Escuela de Medicina por aproximadamente 100 años. Actualmente en este museo podemos encontrar todo tipo de instrumentos y objetos relacionados con el área de medicina, desde el tiempo de la época prehistórica hasta la actualidad.

Lo puedes visitar completamente gratis en el Centro Histórico, de lunes a domingo en un horario de 9:00 am a 6:00 pm.

4. Ex Teresa Arte Actual

En lo que por mucho tiempo fue el convento de Santa Teresa La Antigua, hoy podemos encontrar una serie de pinturas de arte contemporáneo, performances e instalaciones audiovisuales por tiempo limitado. Se encuentra cerca del Zócalo de la Ciudad de México, abierto de martes a domingo en un horario de 11:00 am a 5:00 pm.

5. Centro de la Imagen

Si te apasiona la fotografía, este lugar es ideal para ti. Puedes encontrar todo un archivo de fotos para consultar y disfrutar si quieres saber más de este campo. También es sede de diferentes eventos como coloquios, en donde especialistas en el área dan a conocer las innovaciones de la fotografía.

Se encuentra abierto de miércoles a domingo de 11:00 am a 5:00 pm, la entrada es gratuita.

6. Museo del telégrafo

Este lugar es el antiguo Palacio de Comunicaciones, el cual alberga la historia de la comunicación en México desde finales del siglo XIX y su desarrollo a lo largo del tiempo para lograr lo que es actualmente. También destacan su importancia en la sociedad mexicana. Lo puedes visitar de martes a domingo de 11:00 am a 5:00 pm, con entrada gratis.

7. Museo Jumex

Este lugar ubicado en Polanco, se enfoca en la colección de arte contemporáneo de Eugenio López Alonso, que comenzó en los años 90 y se convirtió en una de las más importantes de Latinoamérica. En 2013 el museo abrió sus puertas al público, en el cual por medio de sus espacios abiertos podemos disfrutar de múltiples exposiciones.

El Museo Jumex está abierto de martes a domingo. El horario es de 10:00 am a 7:00 pm en sábado, y el resto de los días de 10:00 am a 5:00 pm.

Leer más:

Museos en México para tomar las mejores selfies

Casas del árbol cerca de CDMX para un fin de semana romántico

La marca Momiji tendrá una cafetería coreana en CDMX

Razas de perros que no toleran quedarse solas mucho tiempo en casa

Razas de perros que no toleran quedarse solas demasiado tiempo en casa

Pasar tiempo de calidad y brindar atención a tu mascota es esencial para que se sienta acompañada y querida, pero existen tipos de caninos en específico que son más propensos a experimentar problemas como la ansiedad cuando los dejas solos. Nosotras te contamos sobre algunas razas de perros que no toleran quedarse solas mucho tiempo en casa, para que lo tomes en cuenta antes de adoptar.

Antes de comenzar con la lista, debemos recordar que todos los perros necesitan atención y cuidados. Si vas a tener una mascota, es necesario considerar que no es bueno dejarla en casa todo el día (por ejemplo, si todos los miembros de la familia trabajan fuera de casa) o que la actividad física diaria es esencial para cuidar su salud.

Razas de perros que no toleran quedarse solas demasiado tiempo en casa

Cuando tomas la decisión de adoptar un canino hay que tener en cuenta sus necesidades. Por ejemplo, el tiempo de calidad diario que le dedicamos, ya que al no ser suficiente puede causarle problemas de estrés o ansiedad.

De manera general, existen razas caninas que toleran mucho menos la soledad que otras. Si estás considerando qué mascota se podría adaptar a tu estilo de vida, y si eso incluye algunas horas sin ti, toma en cuenta lo siguiente.

1. Poodle toy

En general, esta raza de perros suele tener una dependencia emocional por la presencia de su cuidador, como indica el blog de la marca Furbo. Con el tiempo hasta pueden llegar a desarrollar ansiedad por separación si están demasiado tiempo solos, viéndose reflejado en malos comportamientos.

2. Pitbull

Foto: Unsplash. Jordan Bigelow

Una de las razas más protectoras y adorables, pero que también necesita compañía debido a que si pasa mucho tiempo solo tiende a generarle ansiedad, lo cual hará que se comporte ruidoso o haga algunas destrucciones en el hogar.

3. Chihuahua

Es una de las razas preferidas de muchas personas debido a lo cariñosos que son estos perritos con sus dueños y que pueden llevarlos a casi todos los lugares por su pequeño tamaño. Sin embargo, hay momentos en que se deben quedar en casa y esta cuestión no la toman de la mejor manera.

4. Bichón Frisé

Son perritos sumamente adorables que aman la atención constante de los humanos; es por esta razón que, si se tienen que quedar solos por largos periodos de tiempo, lo resienten directamente desarrollando problemas de ansiedad.

5. Cocker spaniel

Foto: Unsplash. Marina Grynykha

Tal vez es de las razas más populares para adoptar un perrito. Es de los caninos más cariñosos pero también de los más propensos a padecer ansiedad si no se le dedica el tiempo necesario en casa, pues tiende a sentirse abandonado constantemente.

6. Labrador

Es una de las razas de perros que casi todos adoran, debido a lo “abrazables”, tiernos, juguetones y divertidos que son. Sin embargo, es justo su gran cantidad de energía lo que les afecta si se quedan mucho tiempo solos en casa. Estos “lomitos” necesitan tiempo al aire libre, correr y distraerse, además de que se caracterizan por su alta sociabilidad y pueden sufrir bastante con tu ausencia.

7. Pomerania

Estos pequeños tienden a generar un apego emocional por aquellos que los cuidan, es por esta razón que resienten cuando las personas los dejan solos en casa o con extraños; pueden volverse agresivos debido a la ansiedad que les ocasiona.

8. Maltés

Los perritos de esta raza suelen acostumbrarse demasiado rápido al cariño y a ser el centro de atención de sus cuidadores, por lo cual pueden generar sentimientos negativos y de celos cuando no se les muestra amor o cuando se les deja mucho tiempo solos.

9. Dálmata

Es otro de los perritos que cuentan con muchísima energía, lo cual no se traduce bien en largos periodos de tiempo en soledad, como indica el portal The Scotsman.

Foto: Unsplash. Balmer Rosario

Tips para poder dejar a tu perro solo

Existen algunas acciones que puedes hacer para que tu perro enfrente de mejor manera quedarse solo en casa por un tiempo, y se reduzcan las posibilidades de generar ansiedad o algún mal comportamiento dentro del hogar.

  • Darles una caminata antes de que te vayas de tu hogar.
  • Si tienes algún patio trasero, puedes proporcionarle una puerta especial para perros para que pueda salir cuando quiera a tomar el sol o distraerse al aire libre.
  • Asignarles juguetes específicos que lo entretengan mientras no estás en casa; pueden ser algunos interactivos en los que mantengan su atención por más tiempo.
  • Otorgarle algunos premios antes de irte para que se adapte al cambio de manera feliz.

También es ideal preguntar al veterinario sobre opciones específicas de actividades que puedas poner en práctica para que los caninos no sientan el abandono total cuando están solos en casa, y qué hacer para controlar la ansiedad que puedan desarrollar o los malos comportamientos.

Cuéntanos, ¿cuál de estás razas de perros que no toleran quedarse solas demasiado tiempo en casa fue la que más te sorprendió?

Leer más:

7 de las razas de perros que viven más tiempo

Los perros y gatos pueden vivir en la misma casa, ¿cierto o falso?

Por qué no debes dejar que tus perros duerman afuera cuando hace frío

Salir de la versión móvil