El masaje linfático se ha viralizado más de una vez en redes sociales y se cree que posee diversos beneficios, además de ayudar a combatir la inflamación y lucir una piel más radiante. Se trata de una técnica de masaje que se enfoca en ayudar a mejorar la salud de nuestro cuerpo.
Esta técnica puede ser aplicada en todo el cuerpo, pero seguramente lo has visto aplicado en el rostro. Esto se debe a que puede quitar esa apariencia inflamada de nuestras facciones, nosotras te explicamos más sobre los beneficios del masaje linfático.
Qué es el masaje linfático
Es una técnica de masaje que se encarga de drenar los ganglios linfáticos, de acuerdo con Cleveland Clinic. Estos últimos son órganos del sistema inmune encargados de combatir infecciones, microbios y otros organismos que pueden afectar nuestra salud negativamente.
La linfa es un líquido compuesto por glóbulos blancos, el cual circula desde los tejidos hasta llegar a la sangre, así consigue equilibrar la cantidad de líquidos en el cuerpo. Cuando el sistema linfático detecta organismos dañinos, los ganglios linfáticos producen más glóbulos blancos para combatir la infección. Esta reacción hace que los ganglios se inflamen.
El masaje linfático utiliza técnicas de drenaje linfático para ayudar a que esta sustancia viaje desde los tejidos hasta los ganglios linfáticos para aliviar la hinchazón. Se diferencia de un masaje tradicional porque el linfático no requiere de tanta presión, ya que los ganglios se encuentran debajo de la piel. En cambio, un masaje convencional trabaja los músculos con una presión más firme, explica la doctora Kseniya Kobets para Self.
Para qué sirve el masaje linfático en la cara
En ocasiones, puede generarse un bloqueo en el sistema linfático causando una acumulación de líquido. Se cree que el masaje linfático busca precisamente ayudar a combatir este problema y puede realizarse en distintas partes del cuerpo, incluyendo la cara.
El principal beneficio de esta técnica aplicada en el rostro es desinflamación que suele ser instantánea, aunque este efecto es temporal. La cirujana plástica Jennifer Levine afirma que “existen casos de que este tipo de masaje elimina el líquido, pero eso no significa que no vaya a volver”.
Además, elimina toxinas en la piel, lo que resulta en una apariencia más radiante en el rostro. La doctora Kobets atribuye este efecto a la mejora de circulación sanguínea y añade que puede ser una buena herramienta casera en las mañanas para eliminar el efecto de inflamación.
Aún no se comprueba a ciencia cierta que nuestra piel mejore su apariencia con estos masajes, pero de manera general tampoco existen pruebas de que sea dañino, siempre y cuando se realice con cuidado. Es importante que, antes de intentar hacerte masajes linfáticos, acudas con tu médico para que tome en cuenta si hay alguna condición de salud específica que te impida recibir este tratamiento.
Foto principal: Imagen de Freepik
Leer más:
Comentarios.-