Cuando estás embarazada, es normal que te preguntes qué actividades puedes realizar sin problemas y cuáles deberías evitar. Esto también suele incluir los tratamientos de belleza, pues no es raro preguntarte si hay algún riesgo de ir por una manicura o pintarte el pelo. Por eso, hoy te decimos qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada
A continuación enlistaremos algunos tratamientos a los que sí puedes acudir y que, de manera general, no implican un riesgo. Se trata de algunos de los tratamientos que generan más dudas. Sin embargo, no son todos. Lo mejor es que, antes de realizarte cualquier tratamiento, consultes con tu médico si lo recomienda para ti.
Qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada
Debemos comenzar diciendo que la piel y cabello pueden reaccionar diferente ante los productos de belleza cuando una persona está embarazada, de acuerdo con la organización británica National Birth Trust.

1. Manicura
Debido a que se realizan de forma exclusivamente externa, no se tiene evidencia de que los productos utilizados en un diseño de uñas se absorban a otras partes del cuerpo. Debes cuidar que el estudio al que acudas tenga una buena ventilación, para evitar dolores de cabeza o náuseas.
Es importante tener cuidado extra con el uso de acetonas, que pueden irritar más la piel de lo normal.
2. Tintes de cabello
Los tintes de cabello contienen químicos en sus fórmulas, por lo que es normal cuestionarse su uso. Sin embargo, en las dosis moderadas de los tintes tradicionalmente formulados no presentan efecto negativo durante un embarazo. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido aconseja que, antes de aplicar sobre toda la melena, realices una prueba de alergia para asegurarnos de que no provoque alguna reacción adversa.
Si quieres estar aun más segura de no ponerte en riesgo, puedes optar por un tinte semipermanente y aplicarlo después de las primeras 12 semanas de embarazo. También puedes recurrir a pintar el pelo con efectos como highlights, que no implican contacto del tinte con el cuero cabelludo.
Toma en cuenta también que la pérdida de cabello suele ser mayor durante el embarazo y puede ser más delgado al crecer de nuevo.
3. Depilación con técnicas diferentes al láser
No se conocen del todo los efectos del láser en un embarazo, así que es mejor evitarlo. Puedes usar otras técnicas de depilación. Desde depilación con pinzas, con hilo o con cera, todas estas opciones son buenas para cuidar tu salud y la de tu bebé, asegura National Birth Trust.
Tratamientos de belleza que debes evitar durante el embarazo

1. ‘Lip blushing’
El ‘lip blushing’ es un procedimiento semipermanente para sombrear los labios para brindarles una ligera coloración (como si estuvieran maquillados) y efecto óptico de volumen. Además de cambiar la tonalidad de los labios, también los contornea creando una forma más definida. Funciona de manera similar a un tatuaje.
El estudio Ellebrow explica que el lip blushing tiene posibles efectos secundarios que pueden afectar negativamente un embarazo.
Esta técnica tiene contacto directo con la piel, por lo que existe la posibilidad de generar infecciones incluso si el especialista tiene todos los cuidados de higiene apropiados.
Como preparación de los labios, se aplican cremas que duermen la zona, nuestra piel las absorbe y llegan al flujo sanguíneo. Lo anterior, mezclado con medicamentos ingeridos durante el embarazo, puede causar efectos adversos.
2. Depilación láser
Muchas personas optan por esta técnica porque es promocionada como una forma más sencilla que eliminar el vello corporal con frecuencia.
La plataforma Healthline elabora que, durante el embarazo, las hormonas son un elemento crucial para decidir qué tratamientos no son recomendables. Los niveles de estrógeno y andrógeno producen crecimiento de vello en lugares inusuales, por lo que es normal que quieras buscar una forma de eliminarlos.
No obstante, la falta de investigación sobre las consecuencias de la depilación láser en la salud es razón suficiente para evitar su aplicación durante el embarazo. El ginecólogo obstetra Kelly Jago aconseja que “si se puede posponer este procedimiento hasta después del embarazo, yo recomendaría eso”.
3. Productos con retinoides
El skincare es una buena forma de cuidar nuestro cutis, pero hay ingredientes que pueden afectar tu embarazo. Los retinoides son efectivos para tratar acné, hiperpigmentación y reducir líneas de expresión, estos compuestos provienen de la vitamina A.
En grandes cantidades, los compuestos pueden ser nocivo para personas embarazadas, ya que puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, problemas cardíacos y de vista en el bebé, o de un nacimiento prematuro, según el servicio de salud UPMC HealthBeat.
No se recomienda el uso de retinoides, ni de forma tópica ni ingerida.
4. Tatuajes
Aunque el riesgo de infección es pequeño cuando se toman las medidas de higiene adecuadas, lo mejor es esperar para hacerse un tatuaje, dice la Asociación Estadounidense del Embarazo. Desafortunadamente, no se tiene información suficiente y concreta sobre los riesgos de tatuarse mientras estás embarazada, incluyendo los efectos de la tinta en el desarrollo del feto, especialmente en las primeras 12 semanas.
Foto principal: Imagen de Freepik
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa
Comentarios.-