El síndrome del shock tóxico es una enfermedad poco frecuente pero que puede ser mortal hasta en el 50% de los casos. Esta afección es causada por cierto tipo de bacterias que causan una infección, la cual evoluciona rápidamente a algo más grave. A menudo se relaciona esta infección con el uso prolongado e incorrecto del tampón, pero no es la única manera en que puede contraerse.
Nosotras te contamos más sobre el síndrome del shock tóxico, qué lo origina y qué podemos hacer las mujeres para prevenirnos.
Qué es el síndrome del shock tóxico y cómo puedes contraerlo si eres mujer

De acuerdo con el portal gubernamental australiano Better Health, el SST es una enfermedad causada por bacterias como la Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Estas bacterias pueden originar infecciones que se liberan en el torrente sanguíneo y otros órganos, originando complicaciones graves en diferentes sistemas del cuerpo.
Las probabilidades de contraer SST son mayores cuando una infección de una herida quirúrgica, después de una cirugía o después de un parto, por ejemplo.
Aunque este síndrome puede afectar a todas las personas por igual, en el caso de las mujeres que menstrúan se añade un riesgo al utilizar tampones. Los tampones son un producto menstrual que se coloca dentro de la vagina durante la menstruación, con el fin de que absorba la sangre del periodo. Aunque para muchas mujeres este producto puede ser la mejor alternativa, un mal uso podría arriesgar su salud.
MedlinePlus explica que en un principio, el síndrome de shock tóxico se presentaba mayormente en mujeres que usaban tampones durante su periodo. Actualmente menos de la mitad de los casos de SST están relacionados con el uso de tampones.
El sitio Better Health explica que usar mal este producto puede ser riesgoso debido a dos factores, según se cree: las bacterias de la vagina podrían crecer de manera excesiva cuando el tampón se encuentra empapado de sangre y se deja mucho tiempo. Por otro lado, cuando los tampones se adhieren a las paredes vaginales y el flujo es escaso, es posible que se hagan pequeñas heridas al retirar el tampón.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, estos son algunos de los síntomas del síndrome del shock tóxico, de los cuales, a la primera sospecha se debe buscar atención médica.
- Fiebre superior a los 38.9° C.
- Escalofríos.
- Malestar general.
- Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones.
- Enrojecimiento, como quemadura solar, en distintas partes del cuerpo.
- Presión arterial baja.
- Diarrea.
- Grandes áreas de piel descamada.
- Dificultad para respirar.
- Piel, labios o lengua de color azul.
- Confusión.
Cómo prevenir el síndrome de shock tóxico
Se considera una infección muy poco común, pero es necesario aplicar una serie de cuidados que también pueden ayudar a prevenir el SST y otras infecciones.
- Cambiar los tampones por lo menos cada 4 horas y usar un tampón que se adecúe a la cantidad de flujo que tienes.
- Sacar el tampón del empaque únicamente si lo usarás de manera inmediata.
- No manipular el tampón ni tu copa menstrual con las manos sucias.
- Desinfectar la copa menstrual antes y después de cada uso.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-