¿Estás tentada a ponerte extensiones de pestañas? Este método de belleza es popular por la forma en que puede realzar tu mirada y hacerte lucir arreglada sin esfuerzo, aunque manteniendo un aspecto natural. Sin embargo, como todo, tiene pros y contras. Por eso hoy te contamos cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas.
Las extensiones de pestañas son diferentes a las pestañas postizas por su forma de aplicación, duración y el material del que están hechas. Las extensiones de pestañas suelen ser sintéticas, de seda o de cabello de visón. Estos materiales, que imitan la apariencia de las pestañas naturales, pueden adaptarse a diferentes tamaños y formas.
Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

Este tratamiento se aplica en un salón de belleza, donde una especialista coloca las extensiones mediante un procedimiento de aproximadamente dos horas; se usa un tipo de pegamento con el que se adhieren las extensiones sobre tus pestañas naturales con ayuda de unas pinzas.
Las extensiones de pestañas suelen ser las favoritas de muchas chicas porque su aspecto natural y voluminoso puede durar entre uno y dos meses, aproximadamente. Después de este tiempo las pestañas comienzan a caerse por sí solas, por lo que se debe ir al salón para una nueva colocación.
Este procedimiento puede ser seguro si se toman las precauciones y medidas necesarias de higiene necesarias, indica la Academia Estadounidense de Oftalmología. En caso contrario, es necesario tomar en cuenta algunos factores que pueden ser perjudiciales para la salud.
Es imprescindible acudir con una especialista que cuente con buenas referencias de su trabajo, dentro de las cuales debes considerar la limpieza y la experiencia.
1. Infecciones bacterianas
De acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología, una incorrecta limpieza de los instrumentos en la aplicación de las extensiones de las pestañas puede ser la causa de una infección en el párpado. En este punto, también es importante cuidar la limpieza del entorno, ya que las bacterias pueden ingresar en caso de una lesión.
Para el portal Today, la dermatóloga Shari Lipner comparte que las infecciones bacterianas también pueden ser originadas por no considerar la limpieza de las pestañas dentro de la limpieza facial. De esta manera, se acumulan bacterias en la base de las pestañas que pueden afectar las glándulas sebáceas, provocando orzuelos como consecuencia de una infección.
Los orzuelos son similares a un bulto de color rojo que se presenta en el párpado; puede tener una acumulación de pus que resulta dolorosa.
2. Riesgo de afecciones en la córnea y el párpado
Las pinzas con las que se colocan las pestañas son un tipo de objeto puntiagudo que se acerca bastante al párpado y la córnea, por lo que usarlo de manera incorrecta pone en riesgo la salud; en algunos casos, se podrían causar traumatismos o arañazos en esta parte del ojo.
3. Alergias a los adhesivos
De acuerdo con expertos en la salud de la piel, los pegamentos usados en este procedimiento pueden contener diversos químicos que resulten dañinos para la salud ocular. Aunque es muy baja la probabilidad de una alergia, la dermatitis alérgica de contacto se puede presentar con sarpullido, picazón y ardor.
Asimismo, dermatólogos advierten que los ingredientes del adhesivo pueden llegar a obstruir los bordes del párpado y limitar la producción de aceites necesarios para la salud y la lubricación del ojo. Dentro de las afecciones se puede originar un caso de conjuntivitis y erosión conjuntival.
4. Se puede dañar el folículo de las pestañas
La mala manipulación de las pestañas naturales puede tener efectos negativos en el folículo. Por ello, la persona que aplica las extensiones debe tener especial cuidado y evitar frotar o jalar.
El portal Today advierte que el uso excesivo de las extensiones de pestañas también podría causar alopecia o adelgazamiento extremo de las pestañas naturales.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más: