Muchas de nosotras sabemos lo importante que es usar cuidarnos de la luz solar y sus efectos nocivos a largo plazo, pero a veces no parece tan fácil saber cómo elegir el mejor protector solar para usar en tu cara.
Un factor común a considerar en la elección de este producto suele ser el precio, sin embargo hay cosas más importantes a tomar en cuenta y es importante aclarar que no necesariamente lo más caro que encuentres te va a hacer mejor. Por ejemplo, entre los factores más importantes están los ingredientes que contiene, la textura y si es apto para tu tipo de piel.
Cómo encontrar el mejor protector solar para usar en tu cara

El protector solar es fundamental en la rutina del cuidado de la piel, su objetivo es protegernos de los rayos UV; con el uso constante estamos previniendo quemaduras, líneas de expresión prematuras y un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. En nuestra vida diaria se aplica principalmente en el rostro, ya que tiene mayor exposición al sol.
En el campo de los productos de belleza existen muchas marcas que ofrecen este producto, por lo que a veces resulta complicado escoger el protector ideal. Estos son algunos factores que puedes tomar en cuenta antes de elegir tu protector solar.
1. Tu tipo de piel
La piel puede ser sensible, seca, grasa o mixta. Para que tu protector solar no cause efectos negativos en las condiciones de tu piel puedes considerar elegir productos que tengan ingredientes que sean amigables para ti.
- Piel seca. Según la Skin Cancer Foundation comparte que las pieles secas suelen ser más vulnerables a los rayos UV, ya que tienen una barrera cutánea debilitada. Por ello, es recomendable utilizar protectores solares que también brinden hidratación, con ingredientes como la manteca de karité o la glicerina.
- Piel grasa. Estas pieles suelen caracterizarse por poros obstruidos y exceso de brillo. Por esta razón es recomendable evitar productos que contengan aceites. Por el contrario, puedes optar por un producto que tenga un efecto matificante. Asimismo, este tipo de piel tiene tendencia a brotes de acné, por lo que ingredientes como la niacinamida (vitamina B3) han demostrado efectos positivos.
- Piel sensible. Para este tipo de pieles es recomendable evitar fórmulas que contengan ingredientes agresivos como perfumes y colorantes añadidos.
2. Elige un protector de amplio espectro
Los rayos UV no son lo único de lo que debemos protegernos. La dermatóloga Dendy Engelman comparte para Byrdie que los rayos UVA pueden afectar más la piel que los rayos UV, aunque ambos significan un daño.
Los protectores solares que tienen una etiqueta de “amplio espectro” protegen contra los rayos UVB y los rayos UVA, por lo que resultan una buena opción para evitar cualquier daño en la piel.
3. Elige un protector solar que puedas aplicar más de una vez
El protector solar debe aplicarse más de una vez y no solo cuando vas a la playa. De hecho, se recomienda que la reaplicación sea aproximadamente cada dos horas. Por ello, debes elegir una fórmula de protector solar que puedes aplicar nuevamente.
Si usas maquillaje, puedes optar por un bloqueador en aerosol o un bloqueador con color para la reaplicación.
4. Elige un FPS mayor a 30
El factor de protección solar (FPS) es el índice con el que se mide la capacidad de protección de un bloqueador solar. La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda elegir un protector solar con un FPS de 30 o mayor.
5. Elige un protector solar resistente al agua
Esta cualidad en un protector solar, hará que el producto permanezca aun cuando la piel está húmeda por el sudor. Si bien no es común encontrar productos con esta característica, debes considerar un bloqueador que puedas retocar.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-