Muchas de nosotras queremos lucir una cabellera llena de textura y movimiento, pero no todas gozamos de cabello grueso, ya sea por alguna condición hormonal o simplemente genética. ¿Existen maneras de hacer que tu cabello crezca más grueso?
Si te sientes algo frustrada con la apariencia de tu cabello, no desesperes porque no es imposible lograr la melena de tus sueños con las medidas apropiadas. Aquí te damos algunos consejos para que tu cabello crezca más sano y grueso.
Cómo hacer que tu cabello crezca más grueso

El portal Good Housekeeping explica que el cabello fino depende de varios factores, tales como la genética, edad, cambios hormonales y hábitos. Pese a que no existe como tal una manera de cambiar por completo la estructura de tu cabello, sí podemos controlar ciertas condiciones con un diagnóstico apropiado, de acuerdo con el tricólogo William Gaunitz.
1. Mantén una dieta balanceada
La caída de cabello puede ser indicador de una dieta carente de nutrientes, proteínas y vitaminas que mantienen el cabello grueso y sano. Medical News Today asegura que, de manera general, podemos incorporar los siguientes alimentos en nuestra dieta para nutrirnos adecuadamente.
- Salmón, es rico en proteína y ácidos grasos.
- El huevo, además de aportar proteína, contiene hierro y omega-3.
- Nueces, que también aportan ácidos grasos.
- El yogur griego y los frijoles también son una buena fuente de proteína.
Se recomienda añadir una o dos porciones de estos alimentos con regularidad para notar mejoras en el cabello.
2. Utiliza aceites
Ya sea de castor, romero, coco o de oliva, los aceites brindan omega-3 y vitamina E, entre otros nutrientes. Para aprovechar sus propiedades puedes aplicar el aceite directamente sobre el cuero cabelludo y en las hebras, masajear por unos minutos y enjuagar con champú después de media hora.
Los masajes en el cuero cabelludo pueden ayudar a conseguir cabello más grueso, intenta combinarlos con los aceites durante 5 minutos para obtener buenos resultados.
3. Evita ciertos peinados y procesos
Aléjate de las herramientas de calor, pues éstas maltratan el cabello, causando rupturas y resequedad en las hebras. En caso de que no puedas deshacerte de este hábito, procura siempre usar protector térmico. Por otro lado, es mejor evitar los peinados demasiado estirados o decolorar tu cabello u otros tipos de procesos químicos. De esta forma tendrás menos probabilidades de perder y romper tu cabello.
4. Busca ayuda profesional
La dermatóloga Joyce Davis asegura que la pérdida de cabello suele ser hereditaria. Otro factor que afecta la salud del cabello son los problemas hormonales o enfermedades autoinmunes. Para atender y diagnosticar estos padecimientos siempre es mejor recurrir a la ayuda profesional como la de un dermatólogo para que te proporcione tratamientos adecuados a tus necesidades.
5. Lleva un corte con más dimensión
Esta es una buena medida si tu cabello está dañado o si su adelgazamiento se debe a una condición que vaya más allá de los hábitos. Un buen corte con capas puede darle una apariencia más revitalizada, además de darle mucho más movimiento.
Puedes complementar este nuevo estilo con luces o ‘highlights’ que dan más profundidad a tu cabello, creando la ilusión de tener más volumen; hay efectos con color, como las ‘babylights’, que precisamente buscan dar mayor dimensión.
Foto principal: Imagen de freepik
…
Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.
Leer más:
Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera
Comentarios.-