Cada uno de los productos que conforman el skincare tiene un propósito distinto. Aunque algunos pueden parecerse en la consistencia y en otras características, su compuesto responde a diferentes necesidades de la piel. Hay una diferencia entre un sérum y una crema, por ejemplo, y es importante distinguirla.
La crema hidratante y el sérum son básicos en la rutina de cuidado, pero para obtener mejores resultados con su aplicación, es necesario conocer su diferencias y de esta manera, elegir lo mejor para ti.
Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

El skincare en redes sociales suele mostrarse como un procedimiento en el que se agregan diversos productos faciales, con el fin de mejorar la apariencia de la piel. Lo cierto es que no todas las pieles tienen las mismas necesidades, por lo que es mejor conocer las características y diferencias de cada producto, así como acercarte a un especialista para saber cuáles son las condiciones de tu piel.
¿Para qué sirve un sérum?
Un sérum o suero es un producto para la piel que se caracteriza por tener una consistencia mucho más líquida que la crema. De acuerdo con el portal Byrdie, los sérums aportan ingredientes activos como la vitamina C y el ácido hialurónico, por ejemplo. Su fórmula ligera permite que los ingredientes penetren la piel de una forma más profunda y rápida.
Existen muchos propósitos distintos que puede tener un sérum. Por ejemplo, pueden ayudar a minimizar la pérdida de agua de las células de la piel, lo cual previene la aparición de arrugas y líneas de expresión, explica el blog de la marca Cetaphil. Asimismo, la fórmula de los sueros puede responder mejor a problemas como el acné, la sequedad en la piel y los cambios relacionados con la edad.
¿Para qué sirve una crema hidratante?
La crema hidratante es un producto con una fórmula más espesa, misma que sirve para crear una barrera física que mantiene la piel hidratada y previene la resequedad. Para el portal Byrdie, la dermatóloga Deann Mraz comparte que las cremas hidratantes pueden mejorar y fortalecer la capa externa de la piel.
Asimismo, las cremas hidratantes contienen diferentes ingredientes que pueden combatir los efectos del envejecimiento. Para que tu piel esté hidratada, este tipo de cremas suelen contener ácido hialurónico, ceramidas, aceites orgánicos (macadamia, almendras, etc.) y/o vitamina E, por mencionar ejemplos.
Debido a que la fórmula de las cremas hidratantes contiene moléculas de mayor tamaño, estos productos no suelen penetrar la piel como lo hace un sérum.
¿Puedes usar los dos?
La efectividad de ambos productos puede probarse en conjunto dependiendo de las condiciones de tu piel. La dermatóloga Noelani González explica para el portal Byrdie que los ingredientes activos del sérum trabajan la piel a profundidad, mientras que la crema hidratante ayudará a retener la humedad de la piel. Es necesario que en tu rutina de skincare consideres aplicar primero los productos más ligeros.
Ahora que ya conoces sus diferencias, debes saber que usar cualquiera de los dos productos servirá para preparar tu piel antes del maquillaje, por lo que el sérum o la crema hidratante deben ser esenciales en tu rutina de cuidado.
Imagen principal: Imagen de Freepik
Leer más:
Comentarios.-