Ideas de looks para el concierto de Olivia Rodrigo en México

Ideas de looks para el concierto de Olivia Rodrigo en México

La intérprete de “Vampire” está a unos cuantos días de aterrizar en el país, y claro que si ya tienes tus boletos para el concierto de Olivia Rodrigo en México también tienes que armar un look que vaya con la estética de la cantante. La estrella combina diferentes piezas para dar una vibra de rockstar coqueta.

Para este concierto tendrás que darle un giro ‘edgy’ a tus prendas, así que saca tus mejores botas. Nosotras te compartimos paras ideas de looks que te servirán como inspiración para el show que nos dará Olivia.

Ideas de looks para el concierto de Olivia Rodrigo en México

Fotos: Stradivarius, H&M, Bershka, Pull and Bear.

1. Look de básicos

No hace falta que salgas a buscar nuevas prendas para este gran concierto, basta con que juntes una blusa básica de color blanco, unas botas negras y unos shorts oscuros. Si añades un short con brillos, tu atuendo resaltará bastante.

2. Usa cuero sintético

Fotos: Cider, Lefties, Steve Madden.

Un atuendo con cuero se verá muy bien y hará match con la estética que sigue implementando Olivia Rodrigo. Siempre puedes cambiar el pantalón del mismo material por uno de mezclilla negra o incluso por unos shorts si no le temes al frío de la noche.

3. Inspirado en ‘Bad idea right?’

Fotos: H&M, Cuidado con el perro, Cider.

El video musical de “Bad idea, right?” es un gran ejemplo del estilo que suele usar la cantante, con prendas básicas pero siempre procurando agregar un poco de brillo y diversión a su look.

4. Lleva un corset al estilo Olivia Rodrigo

Fotos: Bershka, Stradivarius, Converse.

Olivia usa faldas plisadas que eleva con otras grandes prendas como el corset; además de ser sensual, se ve muy rockero. A pesar de que las botas con plataformas lucen geniales, quizás estés buscando una opción más amigable para el concierto, así que no dudes en llevar unos Converse.

5. Vístete como reina de baile (‘Prom queen’)

Fotos: Cider, Amazon, Pull and bear.

Si eres fanática de Olivia Rodrigo, sabrás que en su era de lanzamiento de “Sour” recreó el look de una ‘prom queen’. Pues este atuendo ya se volvió un emblema de la cantante, seguramente verás a más de una fan usando la banda de satén imitando a una verdadera reina de baile. Intenta recrear este look tan divertido y compleméntalo con una tiara.

Leer más:

Cuál es el mejor traje de baño para tu tipo de cuerpo

Cómo hacer que te crezcan las cejas

Cómo hacer que te crezcan las cejas

Lucir unas cejas abundantes de manera natural suele ser complicado para muchas de nosotras. Si estás buscando cómo hacer que te crezcan las cejas, ya sea por problemas de crecimiento o por haberla depilado de más, tenemos algunos tips para ti.

Sabemos que existen diversas técnicas para lucir unas cejas perfectas, como la aplicación de un microblading o utilizando maquillaje; sin embargo, también hay algunos remedios naturales con los que puedes favorecer el crecimiento natural de tus cejas.

Sin embargo, debemos recordar que más allá de las tendencias, lo importante es expresar tu belleza como a ti te guste más y de la manera en que te resulte natural. Esto nos lo han recordado diversas celebridades, pues tanto las cejas pobladas como el look “sin cejas” tienen sus seguidoras fieles.

Cómo hacer que te crezcan las cejas

Foto de Freepik

Si eres de esas personas que se depiló de más las cejas, y ahora se pregunta qué debe hacer para que crezcan, tenemos para ti algunas recomendaciones que puedes añadir a tu rutina de belleza.

El crecimiento de las cejas depende principalmente de la salud de los folículos pilosos de esta zona del rostro. El tiempo del crecimiento puede variar de acuerdo con la persona, sin embargo, se estima que después de usar algún tratamiento, pueden crecer después de 3 ó 4 meses.

1. Utiliza un sérum para cejas

Los sérums suelen ser efectivos para el crecimiento de cejas por sus ingredientes. De acuerdo con Women’s Health, un buen suero para cejas puede contener vitamina E, B5, B7 y otros componentes que deberían revitalizar el folículo y fortalecer cada hebra de la ceja.

Normalmente, los sérums deben aplicarse por la noche antes de dormir. Sin embargo, depende directamente de las instrucciones del fabricante.

2. Utiliza aceite de oliva

El aceite de oliva contiene vitamina E, la cual es conocida por sus propiedades hidratantes y ácidos grasos que favorecen al crecimiento de las cejas.

El aceite de oliva también debe aplicarse antes de dormir y debe tenerse especial cuidado de no tener contacto directo con los ojos.

Como sucede con el crecimiento del cabello, el aceite de romero también es un remedio casero muy popular.

3. Come saludable

Es bien sabido que las vitaminas de algunos productos de belleza podemos encontrarlas también en los alimentos. Las nueces, los mangos y las verduras de hojas verdes contienen proteínas y vitaminas que aumentan la hidratación y la producción de queratina, lo cual favorece el crecimiento del cabello.

De acuerdo con la plataforma Health, los alimentos ricos en hierro también pueden contribuir al crecimiento de tus cejas. Los frijoles, cereales, frutos secos, las carnes rojas y el huevo, son algunos de los alimentos que puedes agregar a tu dieta.

4. Utiliza vaselina

La hidratación de las cejas también es clave para el crecimiento. Un poco de vaselina en tus cejas puede acondicionar esta parte de la piel para que crezca más pelo.

5. Reduce la exposición al sol

Sabemos sobre el cuidado que debemos tener con nuestra piel cuando se trata de la luz solar, pero también es importante que sepas que los rayos UV también pueden dañar las proteínas que se encuentran en los vellos de tus cejas, resecándolas, volviéndolas más frágiles y delgadas. Puedes aplicar protector solar también en esta zona y, de preferencia, usar accesorios como gorras y sombreros cuando estés al exterior.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Cuál es el mejor traje de baño para tu tipo de cuerpo

Cuál es el mejor traje de baño para tu tipo de cuerpo

El calor llegó para quedarse y con él también nos dan ganas de ir a la playa o simplemente planear un día en una alberca. Para poder concretar estos planes necesitas de un buen traje de baño que te haga sentir segura y cómoda. Por eso hoy te daremos algunos tips para elegir el mejor traje de baño para tu tipo de cuerpo.

Todas tenemos distintas medidas y diferentes cuerpos que no debemos ocultar. No obstante, puede que tengas malas experiencias con los trajes de baño, por eso te traemos una guía para que escojas cuál te va mejor. La decisión final la tienes tú, con lo que te haga sentir mejor y te resulte más cómodo.

Cuál es el mejor traje de baño para tu tipo de cuerpo

Foto: Aerie

1. Para un cuerpo tipo manzana

En este caso, notarás que la parte media-alta del cuerpo se caracteriza por ser ancha y una cintura poco notoria. Women´s Health aconseja que si prefiejes un traje de baño enterizo, escojas uno de pierna alta y fruncidos o lazo cruzado en la cintura. Lo anterior crea la ilusión de una cintura más marcada. También es buena idea optar por usar dos piezas, la parte inferior lucirá mejor si llega al nivel de la cintura.

2. Para los cuerpos de reloj de arena

Foto: H&M

Como su nombre lo dice, las proporciones corporales se asemejan a las de un reloj de arena con unos hombros y caderas de un ancho similar y una cintura muy marcada. Los trajes de baño de una pieza son la mejor opción, resaltan las curvas y, si quieres darle un toque distintivo, puedes añadir un cinturón o elegir una pieza con cinturón o detalle en esta parte del cuerpo.

3. Para cuerpos tipo triángulo invertido

Foto: Old Navy.

El triángulo invertido se refiere a unos hombros anchos y unas caderas estrechas. Si consideras que tienes este tipo de cuerpo, te puede favorecer llevar en la parte inferior una pieza que llame la atención con más volumen en esa dirección. Por ejemplo, puedes decidirte por colores lisos o tops sencillos que no sean tan llamativos y abajo usar una falda voluminosa o un calzón estilo bikini con olanes o lazos que caigan a los costados de tus caderas.

4. Para cuerpos tipo pera

Foto: Oysho.

El blog de la tienda departamental estadounidense Macy’s explica que un cuerpo tipo pera es aquel con caderas más anchas que los hombros y/o pecho. En este caso la mejor opción puede ser un enterizo o un traje de baño asimétrico que descubra el torso. El portal PopSugar recomienda también que la parte inferior, si eliges un traje de dos piezas, tenga un corte alto para alargar las piernas e igualmente sea de talle alto.

5. Para cuerpos con una forma rectangular

También conocido como “figura atlética”, la anchura es muy similar entre hombros, cintura y cadera. Para añadir una apariencia más curvilínea, los lazos y olanes en la parte superior e inferior te ayudarán con este objetivo. Si prefieres llevar una pieza completa, escoge las que tengan un escote pronunciado o con siluetas asimétricas que den más dimensión.

Foto: Aerie.

Leer más:

El vestido que Rachel Zegler y Ángela Aguilar usaron en distintos eventos

Cuáles son los riesgos de los tatuajes para labios

Cuáles son los riesgos de los tatuajes para labios

Hoy en día es posible lucir unas cejas pobladas y delineadas sin usar una gota de maquillaje, gracias a técnicas como el microblading. Este tipo de tratamientos también ya están disponibles para lucir unos labios más gruesos, con el llamado lip blushing. Sin embargo, también se habla de que existen riesgos de los tatuajes para labios.

Los tatuajes para labios pueden ayudarnos a lucir unos labios bonitos sin necesidad de aplicar todos los pasos de tu lip combo. Sin embargo, también es importante conocer los riesgos que se esconden detrás de esta técnica de belleza.

Si no lo sabías, Nosotras te decimos cuáles son los riesgos de los tatuajes para labios.

Cuáles son los riesgos de los tatuajes para labios

Los tatuajes de labios son una técnica de belleza que incorpora un color semipermanente en los labios a través de pequeñas agujas. Esta forma de maquillaje semipermanente puede ayudar a que los labios luzcan mejor delineados y con un bonito color que se mantiene natural, sin necesidad de usar maquillaje. En inglés se le llama ‘lip blushing’ porque es como un sombreado parecido al rubor o blush.

De acuerdo con la plataforma médica WebMD, los tatuajes en los labios pueden durar de 2 a 3 años dependiendo de factores como la exposición al sol, si fumas o el color que elijas para la pigmentación de tus labios.

En este procedimiento, como en cualquier otro, es necesario informarse previamente sobre los beneficios, las desventajas y los riesgos que puede haber detrás de su aplicación.

1. Riesgo de infección

Un tatuaje de cualquier índole implica la intervención de una aguja en la piel, al tratarse de pequeñas heridas, siempre puede haber riesgo de contraer una infección.

Es por eso que antes de elegir el lugar donde te harás el procedimiento tomes en cuenta la higiene y la experiencia de la persona que aplicará el tatuaje.

Aunque es posible sentir dolor después de este procedimiento, es importante prestar atención a la evolución de los síntomas, pues podrían indicar si se contrajo una infección. De acuerdo con la plataforma Healthline la hinchazón excesiva, el dolor intenso y la secreción de pus, son algunos de los síntomas que no están dentro de lo normal después de aplicar esta técnica.

2. Reacción alérgica al color

En algunas personas, los pigmentos de tatuaje pueden provocar alguna reacción alérgica como hinchazón, dolor, urticaria o fiebre.

Para prevenir esto resulta importante conocer las reacciones de nuestro cuerpo. Si eres una persona que sufre de alergias o simplemente quieres prevenir, puedes hacer una prueba de alergia previa; es decir, depositar una pequeña cantidad de tinta en alguna parte del cuerpo para ver si hay una reacción adversa.

3. Pueden causar queloides

De acuerdo con Medical News Today, un queloide es un tipo de cicatrización elevada que se forma como una respuesta de una lesión en la piel.

Estas cicatrices pueden picar y doler, además de que son muy sensibles al tacto. Para retirarlas es necesario llevar un tratamiento o someterse a una cirugía o láser.

Expertos en el cuidado de la piel explican que las posibilidades de que se forme este tipo de lesión después de un tatuaje son más bajas a diferencia de un procedimiento de retiro de tatuaje.

4. Puede haber complicaciones si te sometes a una resonancia magnética

La resonancia magnética es un tipo de estudio que se realiza para obtener imágenes de determinadas zonas del cuerpo. Según expertos en el cuidado de la piel, es posible que algunos pigmentos del tatuaje reaccionen de diferente manera a la resonancia magnética.

Es posible que si tienes tatuajes en los labios y te realizaste este tipo de estudio presentes un poco de hinchazón y ardor en la zona afectada. Aunque esto es poco común, es recomendable que antes de realizarte una resonancia magnética, avises que tienes este tipo de tatuaje.

5. Granulomas

Los granulomas también aparecen como una reacción de un componente extraño en la piel. Son un tipo de inflamación que se genera cuando la piel percibe una sustancia como el tatuaje y trata de eliminarla.

Este tipo de afecciones normalmente desaparecen con el tiempo, o con un tratamiento especial.

Imagen principal: Foto de freepik

Leer más:

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Cómo eliminar la electricidad del cabello

Cómo eliminar la electricidad en el pelo

Si eres esa amiga a la que al más mínimo roce se levanta el pelo y está harta de ver su peinado arruinado por la estática, necesitas leer los siguientes consejos para eliminar la electricidad del cabello.

Muchas veces, tener electricidad en el cabello no es algo que podamos controlar. Cuando el pelo tiene esta apariencia encrespada, se debe a que el cabello tiene una carga de electrones adicional por la fricción o un cambio en la humedad. Esto hace que las hebras del pelo se separen entre sí y toda nuestra cabellera sea difícil de peinar.

Cómo eliminar la electricidad del cabello

Imagen de Freepik

Existen personas que son más propensas a tener electricidad en el pelo, como quienes tienen el pelo fino y delgado, o quienes han pasado por procesos químicos. Esto suele suceder por la falta de aceites naturales que mantienen hidratadas las hebras del cabello, indicó el estilista Jason Collier para el portal Good Housekeeping.

1. Utiliza peine de metal

Un peine de metal puede ser el aliado ideal para combatir la electricidad en el pelo, pues este material es un buen conductor de electricidad, lo que hace que las cargas eléctricas de tu cabello se descarguen y se reduzca la estática.

También puedes usar un cepillo o peine de madera, lo cual puede ser más gentil con tu cabello que el metal.

2. Hidrata tu pelo

El cabello seco también suele ser una de las razones por las que nuestro cabello se pone estático. Cuidando la hidratación de tu cabello también podrás eliminar el frizz.

Aquí te va un tip para hidratar tu pelo de manera natural.

3. Elige el mejor aceite capilar

Incluir aceites en tu rutina del cuidado del cabello puede ayudarte a reducir la electricidad. Expertos en el cuidado del cabello recomiendan que, antes del cepillado, se aplique con las manos una gota de aceite, tratando de peinarlo sin tocar las raíces.

Según el portal Byrdie, usar el aceite de aguacate puede ser una de las soluciones para el cabello seco y para sellar la cutícula.

4. Cambia la toalla por una camiseta

Aunque la idea puede parecer fuera de lo común, secar tu cabello con una camiseta en lugar de una toalla puede ayudarte a reducir la electricidad. Esto sucede, según el portal Byrdie, porque las fibras de algodón pueden absorber el exceso de agua del cabello sin maltratarlo y provocar el frizz.

5. Utiliza productos sin enjuague si tu cabello se encrespó

Los productos sin enjuague, al igual que el aceite capilar, son buenos para el cuidado del cabello cuando estás fuera de casa. Si tu cabello se encrespó puedes aplicar un acondicionador de este tipo: la humedad ayudará a eliminar la carga eléctrica además de volver más manejable el cabello.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Aceite de escualano, ¿un ingrediente estrella para el skincare?

Uñas de primavera originales y sin las típicas flores

unas-de-primavera

La llegada de una nueva estación suele ser la excusa ideal para cambiar el diseño de tus uñas. Esta temporada de calorcito se presta perfecto para usar colores radiantes como el amarillo o el rosa, o los colores de la naturaleza como el verde y el azul. Hoy te daremos algunas ideas de uñas de primavera originales y cool.

Aunque las típicas flores lucen muy bonitas en esta época del año, existen otros colores y diseños creativos que puedes elegir para lucir unas uñas fuera de lo común.

Uñas de primavera originales y sin las típicas flores

Foto de Instagram: @beuty_nailsgdl

1. Un sol brillante

Las uñas con relieve se han vuelto una tendencia muy popular desde el año pasado. Para usar esta técnica en primavera, puedes decidirte por elegir el diseño de un sol. Deja fluir tu creatividad y elige cualquier dibujo que te recuerde a la primavera.

Si quieres lucir elegante durante la primavera puedes optar por un tono dorado para las decoraciones y un color natural para la base de la uña.

2. Coloridas y divertidas

Foto de Instagram: @ivetteriverac

Para reflejar la viveza de la naturaleza en tus uñas puedes decidirte por este diseño que utiliza colores y dibujos diferentes para cada uña, pero con temáticas muy alegres como denominador común. El estilo francés en el que se incorporan los diseños (solo en la punta), hace que tu uña no se vea tan saturada.

3. Verde primaveral

Foto de Instagram: @maison.nailss

El color verde, además de ser un favorito de la época, le suma elegancia y color a tu diseño. Este manicure plasma el color verde de una forma particular y elegante, acompañándolo de toques dorados.

4. Uñas marítimas

Foto de Instagram: @novalee_nails

El calor de la primavera a muchas nos transporta inmediatamente a la playa. Si quieres usar un diseño soft con los colores del mar, este diseño es para ti.

Aunque aquí se utilizan distintos tonos claritos de azul, puedes añadir otros colores para que tus uñas resalten más. También se usó un poco de relieve para aludir a las conchitas marinas y la textura de las olas en la playa.

5. Uñas efecto helado

Foto de Instagram: @beutiquenails18

Cuando dijimos que puedes utilizar todo lo que te recuerde a la primavera, nos referimos a todo. ¿Por qué no elegir un helado? Con este manicure tus uñas, además de creativas, ¡se verán deliciosas!

6. Verde, perla y dorado

Foto de Instagram: @nails_by_jenna.k

Estos tres colores hacen un buen juego para un diseño sencillo pero bonito. Puedes elegir los mismos dibujos, como las estrellas, o elegir otra figura como un sol o un ave.

7. Vibraciones primaverales

Foto de Instagram: @gelsbyabi

Esta época se presta para crear todas las combinaciones posibles de colores. En este caso, puedes elegir colores pasteles para cada uña, o bien, crear un efecto arcoíris.

Imagen principal: Foto de Instagram: @nails_by_jenna.k

Leer más:

5 celebs que honran la tendencia ‘sin cejas’

El vestido que Rachel Zegler y Ángela Aguilar usaron en distintos eventos

Rachel-Zegler-y-Ángela-Aguilar-mismo-vestido

Rachel Zegler se encuentra promoviendo el estreno de la película “Blanca Nieves”, en la que ella le da vida a la princesa del clásico de Disney de 1937. En estos eventos, la actriz ha llevado atuendos que hacen referencia a este cuento de hadas.

Por otro lado, la cantante mexicana Ángela Aguilar fue invitada a los premios Lo Nuestro de este año. En este evento, Aguilar dio una presentación usando el mismo vestido que Zegler llevó en un evento promocional en Japón.

¿Rachel Zegler y Ángela Aguilar usando el mismo vestido? No las juzgamos, pues el modelo luce espectacular y muy dramático, te contamos más sobre esta pieza.

El vestido que Rachel Zegler y Ángela Aguilar usaron en distintos eventos

@disneystudios

Smiles from Japan 📸 Rachel Zegler and Kiryu Sakura, the voice of Snow White in Japanese, takes photos with fans! Disney’s SnowWhite, only in theaters March 21.

♬ original sound – Disney Studios

Los premios Lo Nuestro son distinciones que se dan a los artistas más relevantes en la música latina. A finales de febrero este evento se llevó a cabo y la familia Aguilar tomó el escenario para rendirle tributo a la tan aclamada Paquita la del Barrio. Ángela, Pepe y Leonardo Aguilar interpretaron algunos de los temas más emblemáticos de la cantante recién fallecida.

Por otro lado, Rachel Zegler viajó a Japón para dar una presentación inolvidable del tema “Waiting on a wish”, una canción inédita del soundtrack de su nueva versión live action de “Blanca Nieves”. En este performance, Zegler llevó una variación del vestido que Ángela utilizó en los premios Lo Nuestro.

La prenda es un vestido color crema con un corset decorado con un corazón rojo en medio que destellaba con lentejuelas del mismo color. La falda pomposa tenía unas líneas de lentejuelas plateadas que se extendían desde el corazón.

Mientras que Aguilar estilizó la prenda con un rebozo rojo haciéndole un guiño a la cultura mexicana, Rachel llevó una larga capa roja. Además, la actriz de “West Side story” decidió usar una falda mucho más larga y dramática.

Aún no se sabe si la prenda de la intérprete de “Qué agonía” es de otra firma, pero lo que sí sabemos es que el diseño de Rachel Zegler pertenece a Paolo Sebastian. En el caso de la actriz de “Blanca Nieves”, el vestido fue una referencia a la Caja del Corazón de la “Reina Malvada” del cuento.

Leer más:

Perfumes cítricos e imperdibles para recibir la primavera

5 mascarillas con aloe vera que puedes hacer en casa

5 mascarillas con aloe vera que puedes hacer en casa

Como muy probablemente sabes, el aloe vera o sábila es una planta que, dentro de sus hojas, produce un gel transparente con diversos beneficios para la salud, entre ellos para la piel. Por sus propiedades, es un componente común en productos de skincare y se puede aprovechar en mascarillas de aloe vera.

Puedes comprar el gel o puedes extraer la sustancia si tienes la planta en casa.

5 mascarillas con aloe vera que puedes hacer en casa

Imagen de Freepik

Antes de aplicar cualquier producto en tu piel, aunque sea de origen natural, es necesario prevenir una reacción alérgica. De acuerdo con el portal PureWow, una hoja de la planta de aloe vera también contiene un tipo de látex al que muchas personas pueden ser sensibles.

Puedes hacer una prueba en una pequeña zona de tu piel y, si no presentas ningún tipo de reacción adversa, puedes aplicar el gel. También toma en cuenta las condiciones específicas de tu piel y, si lo consideras necesario, consulta a tu dermatóloga.

1. Mascarilla de aloe vera y miel para calmar la piel

De acuerdo con PureWow, la miel contiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas e hidratantes que pueden ayudar a relajar la piel y combatir brotes. Necesitarás:

  • Una porción de miel.
  • Dos porciones de aloe vera.
  • Un cuarto de cucharada de canela.

Vierte los ingredientes en un mismo bowl y mezcla hasta que todo se incorpore. Deja actuar por 10 minutos y enjuaga con agua tibia.

2. Aloe vera y azúcar para exfoliar

Las propiedades del azúcar comúnmente sirven para exfoliar naturalmente. La textura granulada del azúcar en combinación del aloe vera puede ayudarte a mejorar el aspecto de tu piel eliminando las células muertas y añadiendo una dosis extra de hidratación.

Necesitarás:

  • Dos cucharadas de aloe vera.
  • Una cucharada de azúcar morena.
  • Una cucharada de café.

En un recipiente coloca los ingredientes y bate hasta obtener una mezcla homogénea. Colócalo en tu rostro y deja actuar por 10 minutos. Retira con agua tibia e hidrata la piel.

3. Aloe vera y jugo de limón para limpiar los poros

Como explica PureWow, el limón contiene un ácido cítrico que puede eliminar bacterias y limpiar los poros. Asimismo, el limón contiene vitamina C que puede ayudar a limpiar las cicatrices de acné. Sin embargo, esta mascarilla NO es apta para quienes tienen piel sensible; si tienes dudas sobre tu tipo de piel o llevas un tratamiento médico, consulta a tu dermatólogo.

Necesitarás:

  • Dos cucharadas de aloe vera.
  • Una cucharada de jugo de limón.

Mezcla los ingredientes en un recipiente. Colócalo en tu piel por 10 minutos, no más, ya que la acidez podría irritar tu piel.

4. Aloe vera y cúrcuma para iluminar la piel

La cúrcuma, como el aloe vera, contiene propiedades que pueden emparejar la apariencia del tono de piel. De acuerdo con la plataforma MindBodyGreen, la cúrcuma puede ayudarte a reducir la hiperpigmentación, las cicatrices de acné o las manchas de sol.

Necesitarás:

  • Una cucharada de aloe vera (este debe ser el primer ingrediente en el recipiente).
  • Una cucharada de cúrcuma.


Revuelve estos ingredientes en un recipiente y colócalo en la piel. No excedas 10 minutos con la mascarilla para evitar que la cúrcuma te pinte temporalmente la piel (de cualquier manera, esto se quieta al enjuagar). Posteriormente enjuaga e hidrata tu cara.

5. Aloe vera y pepino para conseguir una piel suave

El pepino contiene vitaminas A, C y E, que pueden ayudarte a tener una piel suave y firme.

Necesitarás:

  • 100 gramos de aloe vera.
  • 100 g de pepino.
  • Unas gotas de agua.

Vierte los ingredientes en un bowl y mezcla hasta conseguir una pasta suave. Esta mascarilla puede usarse por la noche y enjuagarse al día siguiente.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Perfumes cítricos e imperdibles para recibir la primavera

Perfumes cítricos e icónicos para recibir la primavera

La primavera está por llegar, el clima está cambiando y lento, pero seguro, el calorcito va subiendo de intensidad. En esta temporada lo que más buscamos es oler frescas con perfumes cítricos que no nos agobien a lo largo del día.

Las fragancias cítricas tienen sus propias notas distintivas, las que se pueden adaptar a tus preferencias. Te compartimos algunas recomendaciones de perfumes ideales para recibir la primavera con frescura.

Perfumes cítricos e imperdibles para recibir la primavera

Foto: Le Labo

1. ‘Fleur d’Oranger 27’

Le Labo nos ofrece un perfume cítrico fresco y dulce que no resulta empalagoso, tiene un balance perfecto entre todas sus notas que da un aire sensual. Asimismo, tiene un aroma en el que predominan los cítricos, pero los tonos dulces no pasan desapercibidos.

Contiene notas de flor de azahar de naranjo, bergamota y limón.

2. ‘Tangerine Boy’

Foto: Phlur.

Es una fragancia cítrica con notas de limón, jengibre, manzana y mandarina. El sitio de Phlur la describe como energética y divertida, un aroma unisex perfecto para esos días de calor.

Notas:

  • Altas: limón, jengibre y pimienta negra.
  • Medias: manzana, mandarina, pétalo de jazmín.
  • Bajas: ámbar y musgo.

3. ‘Paris-Paris’

Foto: Chanel.

Chanel es una firma experta, entre muchas otras cosas, en los aromas cítricos que suelen inclinarse por notas de toronja, limón y naranja. En este caso, ‘Paris-Paris’ combina los cítricos con los olores florares para imitar el ambiente primaveral. El sitio oficial de la marca lo describe como una paradoja, ya que es “intenso pero fresco, sofisticado y a la vez informal”.

Contiene notas de limón, mandarina, rosa de Damasco, pimienta rosa y pachulí amaderado.

4. ‘Mandarino di Amalfi’

Foto: Tom Ford.

Intenta imitar la vibra mediterránea con notas que nos llevan a imaginarnos una costa italiana gracias a sus aromas cítricos. Es por esto que ‘Mandarino di Amalfi’ se puede convertir en tu esencial de primavera-verano por su frescura.

Estas son sus notas, de acuerdo con la plataforma Fragrantica.

  • Altas: mandarina, toronja, menta, bergamota, estragón y grosellas negras.
  • Medias: flor de azahar de naranjo, albahaca, flor silvestre, tomillo, jazmín, pimienta negra y cilantro.
  • Bajas: vetiver, almizcle, algalia, ládano y ámbar.

5. ‘Under the lemon trees’

Foto: Maison Margiela

Replica crea un olor a limón con uno de los perfumes cítricos más placenteros. Sin embargo, no alcanza a abrumar nuestro olfato porque tiene un giro más suave y sutil. Tiene notas alimonadas, florales y con tonos de almizcle.

Notas:

  • Limón, cardamomo y ‘petit grain’.
  • Medias: té verde, yerba mate y cilantro.
  • Bajas: almizcle blanco, cedro y heliantemo.

Leer más:

Qué son las notas de un perfume y cuántos tipos hay

Las uñas de polvo de hadas son lo de hoy, conócelas

Las uñas de polvo de hadas son lo de hoy, conócelas

Porque sabemos que el brillo nunca es suficiente, hoy te contaremos sobre las uñas polvo de hadas o ‘pixie dust nails’, una forma sofisticada de lucir tonos brillantes en las uñas sutilmente.

Este tipo de brillo o “polvo aperlado” te encantará por la forma sutil en la que tus uñas brillarán. Conoce los diferentes estilos de esta técnica que está volviendo a ser popular y que será una de las principales tendencias de ‘nail art’ en los próximos meses.

Las uñas de polvo de hadas o ‘pixie dust nails’ son lo de hoy

Foto: Instagram. @matejanova

El portal Pop Sugar describe a este estilo de brillo como una combinación entre uñas con efecto 3D y polvo aperlado. Esta tendencia en uñas no es nueva, pero su auge se puede explicar debido a la popularidad de las texturas en las uñas. No se trata de un brillo llamativo tipo metálico, sino más bien un brillo traslúcido y cristalino, muy sutil y elegante.

Otra de las cualidades de este estilo es que se puede lograr con diferentes tipos de esmaltes y materiales que incluso puedes aplicar desde casa. Para la plataforma Refinery29, la manicurista de uñas Ami Streets comparte: “Los brillos translúcidos y los acabados iridiscentes se han vuelto súper fáciles de lograr en casa sin necesidad de visitar el salón de belleza”.

Cómo hacer las uñas polvo de hadas

Foto: Instagram. @gel.bygeorgia

Aunque algunos esmaltes ya tienen este tipo de efecto, puedes intentar darle brillo a tus barnices que tienes en casa sin usar, de esta forma tendrá un nuevo estilo de uñas para lucir.

Para poder lograr el efecto no necesitas nada más que un poco de polvo de hadas, un producto de maquillaje que comúnmente encuentras en tiendas de belleza.

Primero, es recomendable pulir las uñas para conseguir una base suave. Después puedes aplicar el esmalte de preferencia para la base, (las capas dependen del color que quieres conseguir). Luego, antes de que se seque por completo, debes añadir un poco de polvo de hadas espolvoreándolo en toda la uña. Cuando finalmente se encuentre seca esta capa, sella con una capa transparente o top coat.

Puedes añadir tanto brillo como desees, siempre y cuando la capa no se vea gruesa y se deforme la forma de la uña. Recuerda que la cantidad de brillo aplicado puede definir qué tan discretas o llamativas se verán tus uñas.

Crea diversas combinaciones de colores; brillos plateados con tonos fríos en la base, o el mismo color iridiscente para los brillos y para la base. Explora tu creatividad en casa, o pídele a tu manicurista que te coloque este acabado brillante; si quieres algo más especializado o un diseño único, el efecto ‘pixie dust’ se puede lograr con gelish o con técnicas como ‘dip powder’.

Foto: Instagram. @beautybybao808

Asimismo, puedes añadir más estilo con perlas y figuras brillantes que puedes adquirir en tiendas de maquillaje. El esmalte también puede servir como un pegamento para que el brillo se adhiera de diversas formas. Puedes crear diversas formas y finalizar con un poco de polvo de hadas.

Imagen principal: Foto de Instagram: @kuypernailiart

Leer más:

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

5 celebs que honran la tendencia ‘sin cejas’

5 celebs que honran la tendencia 'sin cejas'

El look “sin cejas” es una tendencia muy innovadora que desafía los cánones de belleza convencionales de la última década; a muchas les encanta y a otras les incomoda. Aunque es una estética arriesgada, definitivamente llama la atención y se puede llevar de una manera muy chic.

Si aún no consigues hacer las pases con la tendencia “sin cejas”, nosotras te traemos algunas celebs que no le han temido a este look. Ellas nos han mostrado que no les da miedo romper reglas y que, además, lo hacen una forma bastante elegante incluso en las galas más importantes.

Ellas también nos recuerdan que la moda y la belleza no tiene que verse de una sola manera, sino que dan pie a experimentar y realzar tu personalidad de la manera en que mejor te parezca.

5 celebs que honran la tendencia ‘sin cejas’

Foto: AFP. Amy Sussman.

1. Mia Goth

Mia Goth es una actriz británica popularmente conocida por sus roles protagónicos en las películas de horror “Pearl”, “X” y “Maxxxine”. Llevar el rostro sin cejas es algo que le funciona muy bien a Mia, quien se presentó en el ‘after-party’ de los premios Oscar 2025.

La actriz no ha hecho algo particular en sus cejas, que son naturalmente muy claras y delgadas, de manera que casi se pierden en su piel. Ella nos muestra que el look natural también puede lucir increíble aunque no luzca igual que el look natural de Lily Collins o Cara Delevingne.

2. Cynthia Erivo

Foto: Instagram. @cynthiaerivo

Cynthia Erivo tiene un estilo muy glamuroso y excéntrico, desde sus exuberantes manicuras hasta su rostro. A diferencia de otras celebs, Erivo opta por depilarse las cejas en lugar de aclarárselas. Esta decisión eleva sus atuendos en las alfombras rojas, logrando destacar entre tantas otras celebridades.

3. Bella Hadid

Foto: Instagram. @bellahadid

Bella Hadid es una modelo que naturalmente tiene unas cejas delgadas, lo cual ha usado a su favor para jugar entre lucir unas cejas decoloradas o incluso dibujándose unas muy finas. La tendencia “sin cejas” no hace más que resaltar las facciones de la modelo, también le dan un aire mucho más nuevo y fresco. La hemos visto en grandes pasarelas luciendo este look en todo su esplendor.

4. Miley Cyrus

Foto: AFP. Frederic J. Brown.

La cantante de “Party in the U.S.A.” se ha distinguido por su actitud rebelde y libre no sólo en su música, sino también en su estilo personal. Miley presentó un premio durante los Premios Oscar 2025. En la alfombra roja de este evento, Cyrus lució un atuendo oscuro lleno de lentejuelas, también decidió blanquearse las cejas, demostrando una vez más su aire atrevido con la tendencia “sin cejas”.

5. Doja Cat

Doja Cat - Paint The Town Red (Official Video)

Este video musical es un claro ejemplo de la personalidad y estilo de Doja Cat, quien se ha visto envuelta en controversias precisamente por sus decisiones estéticas. En esta nueva etapa, Doja se rapó el cabello y las cejas, aunque también la hemos visto con unas cejas decoloradas.

Leer más:

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

El estilo boho está de vuelta y no puedes perderte la oportunidad de implementarlo durante la primavera. Los looks boho se popularizaron en los años 70, sin embargo, en pasarelas de moda recientes hemos visto que los elementos propios del estilo vuelven a aparecer.

Lo que suele distinguir al estilo boho son las siluetas fluidas, los accesorios maximalistas, flequillos y la prendas con transparencias. Te traemos 5 ideas de looks que pueden guiarte a conseguir la estética boho con unos atuendos ideales para el comienzo de la primavera.

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

Fotos: Zara, H&M, Shasa, Steve Madden.

1. Vestido suelto

Un look boho suele tener siluetas sueltas o con mucho movimiento, este vestido es ideal para conseguirlo. Las sandalias, además de ser cómodas, te permiten respirar en los días más calurosos. Como accesorios puedes añadir una bolsa tejida y en el cabello un pañuelo con distintos estampados; si te gusta llevar joyería, opta por colores dorados.

2. Usa prendas con flequillos

Fotos: Bershka, Pull and Bear, H&M, Cider

Los flequillos son un elemento clave en el estilo boho, dan unas vibras vaqueras juguetonas. El top halter es muy adecuado para el calor de las tardes de primavera y puedes cambiar los flats por unas botas vaqueras de color café si eres resistente a las altas temperaturas.

3. Holanes para más movimiento

Fotos: Cider, Steve Madden.

Los olanes te harán lucir muy fresca, el movimiento de la ropa es uno de los grandes atractivos de este estilo. Las prendas que replican la textura de la piel balancean muy bien las telas suaves y fluidas del look, así que unas botas vaqueras armarán un buen conjunto.

4. Look negro

Fotos: Bershka, Lefties, Steve Madden.

¿No eres fanática de los colores claros? Pues esto no te impedirá llevar un look boho increíble, lo importante es que puedas adaptarlo a tus gustos. No le temas a combinar distintas telas, el encaje y los holanes pueden verse muy bien juntos. Los cinturones con toques brillantes son un accesorio muy utilizado en este estilo, añade uno oscuro con broches grandes para elevar tu outfit.

5. Implementa la tela suede

Foto: Zara, H&M, Cider.

La tela suede es un sello clásico de la moda boho, considera que esta fábrica luce más con tonos café. El negro y los colores tierra no son enemigos, así que intenta unirlos para armar un buen atuendo. En esta inspo, la falda tiene mucho vuelo, lo que te hará sentirte más libre y cómoda en el calor. Las botas negras de tela suede hacen match con el chaleco de la misma tela, pero puedes decidirte por unos flats o sandalias negras.

Leer más:

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Si bien el brasier va por dentro de la ropa y por lo tanto no está tan propenso a mancharse, sin duda requiere una limpieza regular por el uso constante. Pero, ¿cada cuándo debes lavar tu brasier, sin que sea muy poca o demasiada frecuencia?

Para que esta prenda se mantenga limpia, pero al mismo tiempo no la desgastes por lavarla demasiado, te decimos cuáles son los factores que tienes que tomar en cuenta.

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Foto de Freepik

La constancia del lavado depende de la sudoración, que igualmente puede provocar malos olores o manchas. El dermatólogo Teo Soleymani comparte para Self que en personas de piel sensible la acumulación de sudor puede causar otros problemas como la dermatitis, pero el riesgo es bajo.

No existe un estándar que todas debamos seguir pero, si te gustaría saber una guía, la dermatóloga Kemunto Mokaya recomendó para EverydayHealth que podrías lavarlo tras dos a cuatro puestas. La ginecóloga Christine Greves tuvo una opinión muy similar, pues recomienda hacerlo tras dos o tres puestas.

Expertos en el tema argumentan que el lavado muy constante de esta prenda puede deteriorar el material del que está compuesto. Por estas razones, es necesario que tomes en cuenta los siguientes factores, para saber qué tan necesario es lavar tu brasier. 

1. El clima

Considerar el clima y la temporada del año es importante porque esto define que tanto sudaste. Recuerda que el sudor impregnado en las prendas puede empezar a degradar el material del sujetador.

2. Tu nivel de actividad

Hacer ejercicio, caminar largas distancias o cualquier actividad que requiera de mucho movimiento, te hará sudar más de lo normal. Es posible que no lo notes, pero este sudor acumulado puede generar malos olores.

3. La talla de tu brasier

De acuerdo con el portal Real Simple, es probable que quienes usan copas más grandes transpiren más dentro del brasier. Por esta razón puede ser mejor opción lavar con mayor frecuencia tu sostén.

4. Picor en la piel

Expertos en el tema recomiendan lavar el sostén con más frecuencia si se empiezan a percibir afecciones cutáneas en el pecho o en la espalda. Puede tratarse de acné, irritación o sarpullido.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué es la piel ‘normal’ y cómo saber si la tienes

Qué significa tener ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’ en belleza

Qué significa tener 'alto contraste' o 'bajo contraste' en belleza

¿Sientes que hay estilos de maquillaje que no se ven bien en ti o que cierto tinte para el cabello no te quedaría bien? Saber si eres de ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’ precisamente puede ser de gran ayuda para identificar qué elementos hacen que nuestros rostros luzcan más.

En redes sociales encontramos nuevas tendencias y técnicas para mejorar nuestro aspecto, algunas nos sirven para descubrir qué nos va mejor en cuanto a nuestros colores naturales. Te explicamos más sobre esta técnica de contraste para que busques los tonos que van mejor contigo.

Sin embargo, más allá de lo que esta tendencia de belleza dicte, lo más importante es que uses lo que a ti te guste más y te haga sentir bien frente al espejo. La última decisión la tienes tú.

¿Eres de ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’?

Este recurso consiste en identificar el tipo de contraste en nuestra cara, basándose en la tonalidad de piel, labios, cabello, ojos y cejas. De acuerdo con el sitio Byrdie, esto puede ayudar a lograr un look más armónico, tanto en cabello y maquillaje como en gamas de color en tus outfits. Esta técnica no es una novedad, pero fue popularizada por la maquillista Aliénor Dervanian en el campo de la belleza.

1. Alto contraste

Foto: Freepik.

Consiste en un alta diferencia de color entre todos los rasgos faciales, como tener piel clara con cabello muy oscuro o al revés, tener piel oscura y cabello considerablemente más claro. Dervanian explica que los rostros de alto contraste se complementan a la perfección con un maquillaje más vibrante, llevando un labial rojo o incluso un ‘smokey eye’.

En estos caso, usar colores más opacos puede hacerte ver menos radiante, con un aspecto apagado. Además, esto no sólo ayuda a escoger adecuadamente nuestro maquillaje, sino que también permite que armemos atuendos que nos hagan resaltar.

2. Bajo contraste

Foto: Freepik.

Por otro lado, un bajo contraste se logra cuando en el rostro apreciamos tonalidades muy similares entre nuestros rasgos. Es decir, no hay grandes contrastes entre el tono de tu pelo y el de tu piel y ojos.

La maquillista Aliénor sugiere que, en cuanto al maquillaje, es mejor usar tonos neutrales con pigmentos menos vibrantes para mantener la armonía facial con las facciones suaves del rostro. Los outfits monocromáticos les sientan muy bien a quienes tienen un contraste bajo, puesto que no hay distintos colores que crean una gran diferencia visual entre los tonos.

Recuerda que estas son solo técnicas que pueden ayudarte si te sientes perdida sobre qué look se ve mejor en ti, pero no debes dejar que estas sugerencias limiten tu creatividad y estilo.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué deberías probar las babylights en el cabello

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

El Vive Latino 2025 trae grandes artistas que tomarán los escenarios para dar conciertos increíbles, pero para poder pasarla igual, necesitas ir con toda la actitud. Si estás apresurada buscando un outfit de último momento, puedes armar opciones muy lindas sin tener que comprar más ropa.

Es importante que armes looks cómodos para que puedas bailar sin preocupaciones, no necesitas buscar mucha ropa, basta con que sepas combinar las prendas básicas de tu clóset. Te traemos algunas opciones que pueden servirte para este festival de música.

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

Fotos: Bershka, H&M, Pull and Bear.

1. Usa prendas mesh

Una blusa de tela mesh elevará tu look, además de que permitirá que tu cuerpo respire durante el día; junto con unos shorts de mezclilla convencionales, no tendrás que romperte la cabeza buscando qué ponerte. Las botas vaqueras son el recurso predilecto para los festivales, pero puedes usar las que ya tengas en tu closet mientras sean oscuras.

2. Prendas tejidas

Fotos: Bershka, Adidas.

Las prendas tejidas gritan vibras de festival, un crop top tejido de color crema resalta mucho y puedes ir fresca llevando únicamente algún corpiño con encaje o algo colorido que destaque; si tienes miedo a pasar frío en la nochecita, puedes llevar una blusa debajo. Respecto al calzado, lleva unos tenis que te permitan bailar durante cada canción.

3. Falda larga

Fotos: Zara, H&M, Steve Madden.

Las faldas con vuelo son muy ligeras, combínalas con tops halter para armar un look cómodo y sencillo para vivir al máximo el Vive Latino 2025. El calzado dependerá de tu estilo y lo que puedas aguantar todo el día para pasarla bien al ritmo de las canciones.

4. Lleva un vestido fresco

Un vestido largo con estampados florales se verá muy bien y será un look cómodo, además, puedes acompañarlo de un cinturón ancho. Puedes optar por llevar unos tenis si te sientes más segura así, o unos botines oscuros como la opción más atrevida.

5. Look de mezclilla

Fotos: Lefties, Bershka, Nike

Un conjunto de mezclilla es fácil de lograr, solo tendrás que buscar en tu armario prendas de esta tela. Debajo del chaleco lleva un top de color claro para no sentirte abrumada con las altas temperaturas de la tarde. En este caso, unas botas también se verán muy bien, pero una opción mucho más cómoda son unos tenis.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

looks-para-el-concierto-de-Shakira

Shakira vendrá a CDMX y, si vas a ver a la creadora de “Ojos así”, es necesario que armes un look temático apropiado para esta fecha. El estilo de la cantante ha evolucionado a lo largo de su carrera musical, sin embargo, hay elementos que han perdurado en todos estos años. Hoy te recomendaremos algunos looks para el concierto de Shakira, que ya está muy cerca.

Las lentejuelas, las faldas con vuelo, algunos elementos boho y hasta rockeros siempre han sido inspiración para Shakira. Te traemos algunas ideas que pueden servirte para comenzar a armar un buen atuendo para este concierto tan movido.

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Fotos: H&M, Bershka, Cider.

1. Look dorado

Shakira siempre se ha distinguido por usar lentejuelas y faldas con vuelo que acentúan los movimientos icónicos que la cantante demuestra en todos sus shows. El top dorado luce muy fiestero junto con la falda blanca, en cuanto a los zapatos es mejor que lleves algo que puedas aguantar en todo el concierto, pero siempre puedes cambiarlos por unas botas vaqueras.

2. Inspirado en el video ‘Gitana’

Fotos: Bershka, Cider, Zara.

En su video “Gitana”, Shakira lleva un top halter negro con transparencias y su falda tiene mucho movimiento; aunque ella no lleva calzado, tú sí lo necesitarás durante su concierto. La botas vaqueras oscuras irán muy bien con estas prendas mesh.

3. Estilo ‘Y2k’

Fotos: Amazon, H&M, Steve Madden.

Como ya sabrás, Shakira tuvo una exitosísima “era” en los inicios de los 2000 durante la cual era común verla usando cargos con tops repletos de brillos. Normalmente, ella portaba estos looks con unos tenis o botas puntiagudas, tú puedes hacer lo mismo para sentirte más segura y poder bailar cómodamente.

4. ‘Las de la intuición’

Fotos: Lefties, H&M, Pull and bear.

Para hacer este outfit mucho más exacto puedes añadir una corbata negra y unas medias negras con transparencia. Además, un elemento esencial en el video musical de este tema es la peluca morada que lleva Shakira y todas las bailarinas, así que no dudes en añadirla para disfrutar de este hit durante el concierto.

Leer más:

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Lucir una piel bonita y un maquillaje uniforme depende no solo de los productos que usas sino cómo los retiras. Aunque es la parte final de nuestra rutina, saber con qué debes quitarte el maquillaje también es esencial para el cuidado de nuestra piel.

La elección de un buen desmaquillante depende tu tipo de cutis, así que aquí te dejamos algunos consejos para remover el maquillaje según tu tipo de piel.

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Foto de Freepik

Desmaquillarnos no suele ser la parte favorita de la rutina de belleza, pero sí es una de las más importantes. Los expertos en el cuidado de la piel opinan que saltarse este proceso o no hacerlo bien del todo, puede provocar diferentes afecciones en la piel como sequedad, acné o líneas de expresión prematuras causadas por la degradación del colágeno.

Lo mejor para encontrar tu rutina de skincare ideal es consultar con una dermatóloga que pueda ayudarte a identificar las necesidades y condiciones de tu piel.

1. Desmaquillante para pieles grasa

Para este tipo de piel expertos recomiendan utilizar toallitas desmaquillantes. De acuerdo con el blog oficial de L’Oréal París, este tipo de productos sirve para remover, además del maquillaje, la acumulación diaria de grasa e impurezas.

Puedes comenzar a remover el maquillaje desde el centro de la cara hacia afuera. En esta rutina deberás asegurarte que no quede ningún residuo de maquillaje, sobre todo en los límites de tu cara y cabello.

Es importante distinguir entre las toallitas desmaquillantes y las toallitas desechables para bebé. Estas últimas, explica Allure, no están formuladas para retirar maquillaje y por lo tanto no te van a servir y aplicar esfuerzo extra para cumplir la tarea no te va a beneficiar.

2. Desmaquillante para piel seca

Aunque casi todas queremos aprovechar la eficiencia del bálsamo desmaquillante, según expertos, este producto favorece principalmente a las pieles secas, pues este producto está compuesto principalmente de aceites emolientes que actuan eliminando el maquillaje.

La forma correcta de usarlo es utilizando una cantidad adecuada y masajear hasta crear una especie de espuma. Después deberás remover el producto de manera cuidadosa con ayuda de un paño suave. Para finalizar enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier resto de maquillaje.

3. Desmaquillante para piel mixta

El agua micelar es un desmaquillante ideal para la piel mixta. Este producto se formula a base de micelas, moléculas que atraen el maquillaje, polvo e impurezas que se puedan encontrar en tu piel.

L’oréal París recomienda hacer este procedimiento con ayuda de un algodón empapado en agua micelar. En los ojos y boca, que es donde se encuentra el maquillaje más difícil de remover, presiona durante 15 segundos hasta que el maquillaje se vuelva más ligero.

Además de estos consejos, especialistas recomiendan evitar algunos errores comunes a la hora de desmaquillarse, como frotarse la piel de forma agresiva o usar desmaquillante de ojos para todo el rostro.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

A casi todas nos fascina el brillo y duración de las manicuras en gel, pero a muchas también nos preocupa la exposición a lámparas UV que requiere. Si buscas una alternativa, te vamos a platicar de algo que te va a encantar: las uñas dip powder.

Las uñas dip powder no solo están siendo populares por ser una técnica relativamente fácil de aplicar, sino también por su larga duración. A continuación te contamos en qué consiste esta técnica, cuáles son sus ventajas, cómo luce y si tiene riesgos.

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Lucir un manicure bonito y duradero nunca había sido tan fácil. Para lograrlo únicamente se necesita un polvo pigmentado (que normalmente contiene polímeros acrílicos) y un sellador transparente que te dejará una manicura brillante, duradera y resistente al astillamiento.

Las uñas dip powder (o de polvos de inmersión, si lo traduces) ofrecen diferentes beneficios, entre ellas, su larga duración. Según el portal Makeup.com de L’Oréal, la aplicación de esta técnica puede durar hasta 4 semanas sin astillarse ni agrietarse. Además, no se necesita una lámpara UV para “curar” el producto, puede secarse al aire libre después de unos cuantos minutos.

Se dice que las dip powder también son menos dañinas para la salud de las uñas, pues las uñas decoradas con polvos de inmersión son menos propensos a quebrarse, lo cual puede suceder más fácilmente con las uñas de acrílico, por ejemplo.

A simple vista, esta técnica de uñas no se distingue mucho del gelish y las uñas acrílicas; sin embargo, sí se diferencia por su forma de secado y aplicación. Los polvos de las dip powder, como su nombre lo dicen, se adhieren cuando el dedo se sumerge en un envase con polvos de polímeros que ya contienen color.

Este tipo de nail art se puede aplicar en un salón especializado o en casa, aunque esta segunda opción requiere un poco de aprendizaje a base de prueba y error. También puedes aplicarlo en uñas cortas o largas, además de extensiones de acrílico.

¿Cómo se aplican?

@nailswaves

Aquí tienes tres consejos adicionales sobre la técnica dipping: ✅Utiliza cintas adhesivas alrededor de tus uñas para evitar que el polvo se adhiera a la piel. ✅Asegúrate de seguir las instrucciones del kit de dipping que estés utilizando para obtener los mejores resultados. ✅Si quieres un color más intenso, puedes aplicar capas adicionales de polvo después de cada inmersión, asegurándote de que cada capa se seque antes de continuar. Sígueme si eres amante de las uñas y quieres capacitarte con profesionales💪🏼 #uñas #nails #nailart #dippingnails #dippingpowder #dippingpowdernails #dippingnails❤️😍 #uñasdipping #uñasdipping💅🏼 #uñasdippingpowder #uñasdippinggel #tecnicadipping #dippingpowdernails #uñashack #educaciondeuñas #naileducation #nailtips

♬ Cool With You – NewJeans

1. Preparación de las uñas

Este paso resulta esencial para todo tipo de técnica. Aquí la persona se asegura de que las uñas estén limpias sin ningún tipo de suciedad o aceite.

Asimismo, se empuja con cuidado las cutículas hacia atrás para una mejor aplicación. Aquí también puedes incluir cortar los padrastros y pulir la superficie ungueal.

2. Aplicación del base coat

Antes del color se aplica la base, el líquido al que se adhieren por completo los polvos de inmersión. Es importante que en la aplicación de la base se cuide que éstos no entren en contacto con otra parte de la piel, para evitar mayor adherencia.

3. Dip powder

Mientras el base coat aún sigue húmedo, se debe sumergir cada uña en el polvo con pigmento, de manera uniforme y creando una capa delgada.

4. Aplicación del top coat

Esta tercera etapa sirve para secar y endurecer el producto. La artista de uñas Syreeta Aaron compartió para el portal Byrdie que este proceso dura entre 3 y 5 minutos. El producto debe estar completamente seco antes de limar y dar forma a las uñas.

Los riesgos de las uñas dip powder

Como ocurre con otras técnicas, es imprescindible que se tomen medidas de higiene. Si decides hacer tus uñas en un salón, no es recomendable que sumerjan tu uña en un envase con polvo que ya se usó inmediatamente antes.

Existe riesgo de alergia, debido al uso de monómeros en los polvos de inmersión.

Como siempre, también se recomienda dejar “descansar” las uñas entre una manicura y otra, para aplicar tratamientos para fortalecerlas y evitar un daño constante.

Imagen principal: Foto de Instagram: @yelitzanails_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Yo quería buscar la protección de un padre en mi pareja |  Ivana De La Paz

Leer más:

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

El corte bob de Gigi Hadid, fácil de mantener y a todas les queda

El corte bob de Gigi Hadid, fácil de mantener y que a todas les queda

Los cortes bob son una tendencia que ha resistido por en el último año, pero en este tiempo hemos descubierto nuevas variantes. La modelo Gigi Hadid ha sido una de las celebridades que mejor ha lucido este corte, con su espectacular ‘kicked bob’ que seguro querrás copiar.

Para tiempos de calorcito, cuando la primavera y el verano están a la vuelta de la esquina, queremos evitar que nuestra melena nos acalore más. Si tú también buscas esto, quizás es momento de que intentes el ‘kicked bob’ porque es bastante universal.

¿Qué tipo de bob lleva Gigi Hadid?

Foto: AP. Scott A Garfitt.

Se trata del ‘kicked bob‘, un corte que no llega a ser tan corto como el bob francés, por ejemplo. El estilo que Gigi Hadid presume es un cabello de longitud corta que sí pasa de la barbilla pero sin llegar a los hombros. De esta manera, la melena tiene soltura, movimiento y textura.

De acuerdo con el portal Stylist, el ‘kicked bob’ no requiere de tantos cuidados. La peculiaridad de este look es que las puntas del cabello forman una suave curva hacia afuera. Es decir, no se aleja mucho de la forma que el pelo suele adoptar cuando tiene esta longitud.

El sitio añade que el corte bob en todas su variedades suele adoptar este elemento en las puntas por el movimiento natural de la melena. Para conservar este detalle en las puntas, es recomendable retocar el corte cada 6 a 8 semanas.

¿Cómo estilizarlo?

Foto: Instagram. @haileybieber.

Lo importante del ‘kicked bob’ es el movimiento, por esta razón debemos evitar productos de estilizado pesados o con muchos aceites. Si buscas un acabado natural, basta con que apliques una crema ligera en el cabello húmedo y aprietes las puntas con tus manos para darles textura, deja secar al aire libre o con difusor.

En el caso de que quieras un look más pulido, puedes usar un cepillo redondo para girar las puntas hacia afuera mientras aplicas calor con una secadora. Recuerda que para esto necesitas usar protector térmico y te ahorrarás daños en las hebras. Para finalizar puedes añadir spray fijador para cabello.

Leer más:

Tonos de cabello que están en tendencia para primavera 2025

Salir de la versión móvil