Las uñas de polvo de hadas son lo de hoy, conócelas

Las uñas de polvo de hadas son lo de hoy, conócelas

Porque sabemos que el brillo nunca es suficiente, hoy te contaremos sobre las uñas polvo de hadas o ‘pixie dust nails’, una forma sofisticada de lucir tonos brillantes en las uñas sutilmente.

Este tipo de brillo o “polvo aperlado” te encantará por la forma sutil en la que tus uñas brillarán. Conoce los diferentes estilos de esta técnica que está volviendo a ser popular y que será una de las principales tendencias de ‘nail art’ en los próximos meses.

Las uñas de polvo de hadas o ‘pixie dust nails’ son lo de hoy

Foto: Instagram. @matejanova

El portal Pop Sugar describe a este estilo de brillo como una combinación entre uñas con efecto 3D y polvo aperlado. Esta tendencia en uñas no es nueva, pero su auge se puede explicar debido a la popularidad de las texturas en las uñas. No se trata de un brillo llamativo tipo metálico, sino más bien un brillo traslúcido y cristalino, muy sutil y elegante.

Otra de las cualidades de este estilo es que se puede lograr con diferentes tipos de esmaltes y materiales que incluso puedes aplicar desde casa. Para la plataforma Refinery29, la manicurista de uñas Ami Streets comparte: “Los brillos translúcidos y los acabados iridiscentes se han vuelto súper fáciles de lograr en casa sin necesidad de visitar el salón de belleza”.

Cómo hacer las uñas polvo de hadas

Foto: Instagram. @gel.bygeorgia

Aunque algunos esmaltes ya tienen este tipo de efecto, puedes intentar darle brillo a tus barnices que tienes en casa sin usar, de esta forma tendrá un nuevo estilo de uñas para lucir.

Para poder lograr el efecto no necesitas nada más que un poco de polvo de hadas, un producto de maquillaje que comúnmente encuentras en tiendas de belleza.

Primero, es recomendable pulir las uñas para conseguir una base suave. Después puedes aplicar el esmalte de preferencia para la base, (las capas dependen del color que quieres conseguir). Luego, antes de que se seque por completo, debes añadir un poco de polvo de hadas espolvoreándolo en toda la uña. Cuando finalmente se encuentre seca esta capa, sella con una capa transparente o top coat.

Puedes añadir tanto brillo como desees, siempre y cuando la capa no se vea gruesa y se deforme la forma de la uña. Recuerda que la cantidad de brillo aplicado puede definir qué tan discretas o llamativas se verán tus uñas.

Crea diversas combinaciones de colores; brillos plateados con tonos fríos en la base, o el mismo color iridiscente para los brillos y para la base. Explora tu creatividad en casa, o pídele a tu manicurista que te coloque este acabado brillante; si quieres algo más especializado o un diseño único, el efecto ‘pixie dust’ se puede lograr con gelish o con técnicas como ‘dip powder’.

Foto: Instagram. @beautybybao808

Asimismo, puedes añadir más estilo con perlas y figuras brillantes que puedes adquirir en tiendas de maquillaje. El esmalte también puede servir como un pegamento para que el brillo se adhiera de diversas formas. Puedes crear diversas formas y finalizar con un poco de polvo de hadas.

Imagen principal: Foto de Instagram: @kuypernailiart

Leer más:

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

5 celebs que honran la tendencia ‘sin cejas’

5 celebs que honran la tendencia 'sin cejas'

El look “sin cejas” es una tendencia muy innovadora que desafía los cánones de belleza convencionales de la última década; a muchas les encanta y a otras les incomoda. Aunque es una estética arriesgada, definitivamente llama la atención y se puede llevar de una manera muy chic.

Si aún no consigues hacer las pases con la tendencia “sin cejas”, nosotras te traemos algunas celebs que no le han temido a este look. Ellas nos han mostrado que no les da miedo romper reglas y que, además, lo hacen una forma bastante elegante incluso en las galas más importantes.

Ellas también nos recuerdan que la moda y la belleza no tiene que verse de una sola manera, sino que dan pie a experimentar y realzar tu personalidad de la manera en que mejor te parezca.

5 celebs que honran la tendencia ‘sin cejas’

Foto: AFP. Amy Sussman.

1. Mia Goth

Mia Goth es una actriz británica popularmente conocida por sus roles protagónicos en las películas de horror “Pearl”, “X” y “Maxxxine”. Llevar el rostro sin cejas es algo que le funciona muy bien a Mia, quien se presentó en el ‘after-party’ de los premios Oscar 2025.

La actriz no ha hecho algo particular en sus cejas, que son naturalmente muy claras y delgadas, de manera que casi se pierden en su piel. Ella nos muestra que el look natural también puede lucir increíble aunque no luzca igual que el look natural de Lily Collins o Cara Delevingne.

2. Cynthia Erivo

Foto: Instagram. @cynthiaerivo

Cynthia Erivo tiene un estilo muy glamuroso y excéntrico, desde sus exuberantes manicuras hasta su rostro. A diferencia de otras celebs, Erivo opta por depilarse las cejas en lugar de aclarárselas. Esta decisión eleva sus atuendos en las alfombras rojas, logrando destacar entre tantas otras celebridades.

3. Bella Hadid

Foto: Instagram. @bellahadid

Bella Hadid es una modelo que naturalmente tiene unas cejas delgadas, lo cual ha usado a su favor para jugar entre lucir unas cejas decoloradas o incluso dibujándose unas muy finas. La tendencia “sin cejas” no hace más que resaltar las facciones de la modelo, también le dan un aire mucho más nuevo y fresco. La hemos visto en grandes pasarelas luciendo este look en todo su esplendor.

4. Miley Cyrus

Foto: AFP. Frederic J. Brown.

La cantante de “Party in the U.S.A.” se ha distinguido por su actitud rebelde y libre no sólo en su música, sino también en su estilo personal. Miley presentó un premio durante los Premios Oscar 2025. En la alfombra roja de este evento, Cyrus lució un atuendo oscuro lleno de lentejuelas, también decidió blanquearse las cejas, demostrando una vez más su aire atrevido con la tendencia “sin cejas”.

5. Doja Cat

Doja Cat - Paint The Town Red (Official Video)

Este video musical es un claro ejemplo de la personalidad y estilo de Doja Cat, quien se ha visto envuelta en controversias precisamente por sus decisiones estéticas. En esta nueva etapa, Doja se rapó el cabello y las cejas, aunque también la hemos visto con unas cejas decoloradas.

Leer más:

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

El estilo boho está de vuelta y no puedes perderte la oportunidad de implementarlo durante la primavera. Los looks boho se popularizaron en los años 70, sin embargo, en pasarelas de moda recientes hemos visto que los elementos propios del estilo vuelven a aparecer.

Lo que suele distinguir al estilo boho son las siluetas fluidas, los accesorios maximalistas, flequillos y la prendas con transparencias. Te traemos 5 ideas de looks que pueden guiarte a conseguir la estética boho con unos atuendos ideales para el comienzo de la primavera.

5 looks boho perfectos para recibir la primavera

Fotos: Zara, H&M, Shasa, Steve Madden.

1. Vestido suelto

Un look boho suele tener siluetas sueltas o con mucho movimiento, este vestido es ideal para conseguirlo. Las sandalias, además de ser cómodas, te permiten respirar en los días más calurosos. Como accesorios puedes añadir una bolsa tejida y en el cabello un pañuelo con distintos estampados; si te gusta llevar joyería, opta por colores dorados.

2. Usa prendas con flequillos

Fotos: Bershka, Pull and Bear, H&M, Cider

Los flequillos son un elemento clave en el estilo boho, dan unas vibras vaqueras juguetonas. El top halter es muy adecuado para el calor de las tardes de primavera y puedes cambiar los flats por unas botas vaqueras de color café si eres resistente a las altas temperaturas.

3. Holanes para más movimiento

Fotos: Cider, Steve Madden.

Los olanes te harán lucir muy fresca, el movimiento de la ropa es uno de los grandes atractivos de este estilo. Las prendas que replican la textura de la piel balancean muy bien las telas suaves y fluidas del look, así que unas botas vaqueras armarán un buen conjunto.

4. Look negro

Fotos: Bershka, Lefties, Steve Madden.

¿No eres fanática de los colores claros? Pues esto no te impedirá llevar un look boho increíble, lo importante es que puedas adaptarlo a tus gustos. No le temas a combinar distintas telas, el encaje y los holanes pueden verse muy bien juntos. Los cinturones con toques brillantes son un accesorio muy utilizado en este estilo, añade uno oscuro con broches grandes para elevar tu outfit.

5. Implementa la tela suede

Foto: Zara, H&M, Cider.

La tela suede es un sello clásico de la moda boho, considera que esta fábrica luce más con tonos café. El negro y los colores tierra no son enemigos, así que intenta unirlos para armar un buen atuendo. En esta inspo, la falda tiene mucho vuelo, lo que te hará sentirte más libre y cómoda en el calor. Las botas negras de tela suede hacen match con el chaleco de la misma tela, pero puedes decidirte por unos flats o sandalias negras.

Leer más:

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Si bien el brasier va por dentro de la ropa y por lo tanto no está tan propenso a mancharse, sin duda requiere una limpieza regular por el uso constante. Pero, ¿cada cuándo debes lavar tu brasier, sin que sea muy poca o demasiada frecuencia?

Para que esta prenda se mantenga limpia, pero al mismo tiempo no la desgastes por lavarla demasiado, te decimos cuáles son los factores que tienes que tomar en cuenta.

Cada cuándo debes lavar tu brasier

Foto de Freepik

La constancia del lavado depende de la sudoración, que igualmente puede provocar malos olores o manchas. El dermatólogo Teo Soleymani comparte para Self que en personas de piel sensible la acumulación de sudor puede causar otros problemas como la dermatitis, pero el riesgo es bajo.

No existe un estándar que todas debamos seguir pero, si te gustaría saber una guía, la dermatóloga Kemunto Mokaya recomendó para EverydayHealth que podrías lavarlo tras dos a cuatro puestas. La ginecóloga Christine Greves tuvo una opinión muy similar, pues recomienda hacerlo tras dos o tres puestas.

Expertos en el tema argumentan que el lavado muy constante de esta prenda puede deteriorar el material del que está compuesto. Por estas razones, es necesario que tomes en cuenta los siguientes factores, para saber qué tan necesario es lavar tu brasier. 

1. El clima

Considerar el clima y la temporada del año es importante porque esto define que tanto sudaste. Recuerda que el sudor impregnado en las prendas puede empezar a degradar el material del sujetador.

2. Tu nivel de actividad

Hacer ejercicio, caminar largas distancias o cualquier actividad que requiera de mucho movimiento, te hará sudar más de lo normal. Es posible que no lo notes, pero este sudor acumulado puede generar malos olores.

3. La talla de tu brasier

De acuerdo con el portal Real Simple, es probable que quienes usan copas más grandes transpiren más dentro del brasier. Por esta razón puede ser mejor opción lavar con mayor frecuencia tu sostén.

4. Picor en la piel

Expertos en el tema recomiendan lavar el sostén con más frecuencia si se empiezan a percibir afecciones cutáneas en el pecho o en la espalda. Puede tratarse de acné, irritación o sarpullido.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué es la piel ‘normal’ y cómo saber si la tienes

Qué significa tener ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’ en belleza

Qué significa tener 'alto contraste' o 'bajo contraste' en belleza

¿Sientes que hay estilos de maquillaje que no se ven bien en ti o que cierto tinte para el cabello no te quedaría bien? Saber si eres de ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’ precisamente puede ser de gran ayuda para identificar qué elementos hacen que nuestros rostros luzcan más.

En redes sociales encontramos nuevas tendencias y técnicas para mejorar nuestro aspecto, algunas nos sirven para descubrir qué nos va mejor en cuanto a nuestros colores naturales. Te explicamos más sobre esta técnica de contraste para que busques los tonos que van mejor contigo.

Sin embargo, más allá de lo que esta tendencia de belleza dicte, lo más importante es que uses lo que a ti te guste más y te haga sentir bien frente al espejo. La última decisión la tienes tú.

¿Eres de ‘alto contraste’ o ‘bajo contraste’?

Este recurso consiste en identificar el tipo de contraste en nuestra cara, basándose en la tonalidad de piel, labios, cabello, ojos y cejas. De acuerdo con el sitio Byrdie, esto puede ayudar a lograr un look más armónico, tanto en cabello y maquillaje como en gamas de color en tus outfits. Esta técnica no es una novedad, pero fue popularizada por la maquillista Aliénor Dervanian en el campo de la belleza.

1. Alto contraste

Foto: Freepik.

Consiste en un alta diferencia de color entre todos los rasgos faciales, como tener piel clara con cabello muy oscuro o al revés, tener piel oscura y cabello considerablemente más claro. Dervanian explica que los rostros de alto contraste se complementan a la perfección con un maquillaje más vibrante, llevando un labial rojo o incluso un ‘smokey eye’.

En estos caso, usar colores más opacos puede hacerte ver menos radiante, con un aspecto apagado. Además, esto no sólo ayuda a escoger adecuadamente nuestro maquillaje, sino que también permite que armemos atuendos que nos hagan resaltar.

2. Bajo contraste

Foto: Freepik.

Por otro lado, un bajo contraste se logra cuando en el rostro apreciamos tonalidades muy similares entre nuestros rasgos. Es decir, no hay grandes contrastes entre el tono de tu pelo y el de tu piel y ojos.

La maquillista Aliénor sugiere que, en cuanto al maquillaje, es mejor usar tonos neutrales con pigmentos menos vibrantes para mantener la armonía facial con las facciones suaves del rostro. Los outfits monocromáticos les sientan muy bien a quienes tienen un contraste bajo, puesto que no hay distintos colores que crean una gran diferencia visual entre los tonos.

Recuerda que estas son solo técnicas que pueden ayudarte si te sientes perdida sobre qué look se ve mejor en ti, pero no debes dejar que estas sugerencias limiten tu creatividad y estilo.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué deberías probar las babylights en el cabello

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

El Vive Latino 2025 trae grandes artistas que tomarán los escenarios para dar conciertos increíbles, pero para poder pasarla igual, necesitas ir con toda la actitud. Si estás apresurada buscando un outfit de último momento, puedes armar opciones muy lindas sin tener que comprar más ropa.

Es importante que armes looks cómodos para que puedas bailar sin preocupaciones, no necesitas buscar mucha ropa, basta con que sepas combinar las prendas básicas de tu clóset. Te traemos algunas opciones que pueden servirte para este festival de música.

Looks cómodos de último minuto para el Vive Latino 2025

Fotos: Bershka, H&M, Pull and Bear.

1. Usa prendas mesh

Una blusa de tela mesh elevará tu look, además de que permitirá que tu cuerpo respire durante el día; junto con unos shorts de mezclilla convencionales, no tendrás que romperte la cabeza buscando qué ponerte. Las botas vaqueras son el recurso predilecto para los festivales, pero puedes usar las que ya tengas en tu closet mientras sean oscuras.

2. Prendas tejidas

Fotos: Bershka, Adidas.

Las prendas tejidas gritan vibras de festival, un crop top tejido de color crema resalta mucho y puedes ir fresca llevando únicamente algún corpiño con encaje o algo colorido que destaque; si tienes miedo a pasar frío en la nochecita, puedes llevar una blusa debajo. Respecto al calzado, lleva unos tenis que te permitan bailar durante cada canción.

3. Falda larga

Fotos: Zara, H&M, Steve Madden.

Las faldas con vuelo son muy ligeras, combínalas con tops halter para armar un look cómodo y sencillo para vivir al máximo el Vive Latino 2025. El calzado dependerá de tu estilo y lo que puedas aguantar todo el día para pasarla bien al ritmo de las canciones.

4. Lleva un vestido fresco

Un vestido largo con estampados florales se verá muy bien y será un look cómodo, además, puedes acompañarlo de un cinturón ancho. Puedes optar por llevar unos tenis si te sientes más segura así, o unos botines oscuros como la opción más atrevida.

5. Look de mezclilla

Fotos: Lefties, Bershka, Nike

Un conjunto de mezclilla es fácil de lograr, solo tendrás que buscar en tu armario prendas de esta tela. Debajo del chaleco lleva un top de color claro para no sentirte abrumada con las altas temperaturas de la tarde. En este caso, unas botas también se verán muy bien, pero una opción mucho más cómoda son unos tenis.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

looks-para-el-concierto-de-Shakira

Shakira vendrá a CDMX y, si vas a ver a la creadora de “Ojos así”, es necesario que armes un look temático apropiado para esta fecha. El estilo de la cantante ha evolucionado a lo largo de su carrera musical, sin embargo, hay elementos que han perdurado en todos estos años. Hoy te recomendaremos algunos looks para el concierto de Shakira, que ya está muy cerca.

Las lentejuelas, las faldas con vuelo, algunos elementos boho y hasta rockeros siempre han sido inspiración para Shakira. Te traemos algunas ideas que pueden servirte para comenzar a armar un buen atuendo para este concierto tan movido.

Ideas de looks para el concierto de Shakira en CDMX

Fotos: H&M, Bershka, Cider.

1. Look dorado

Shakira siempre se ha distinguido por usar lentejuelas y faldas con vuelo que acentúan los movimientos icónicos que la cantante demuestra en todos sus shows. El top dorado luce muy fiestero junto con la falda blanca, en cuanto a los zapatos es mejor que lleves algo que puedas aguantar en todo el concierto, pero siempre puedes cambiarlos por unas botas vaqueras.

2. Inspirado en el video ‘Gitana’

Fotos: Bershka, Cider, Zara.

En su video “Gitana”, Shakira lleva un top halter negro con transparencias y su falda tiene mucho movimiento; aunque ella no lleva calzado, tú sí lo necesitarás durante su concierto. La botas vaqueras oscuras irán muy bien con estas prendas mesh.

3. Estilo ‘Y2k’

Fotos: Amazon, H&M, Steve Madden.

Como ya sabrás, Shakira tuvo una exitosísima “era” en los inicios de los 2000 durante la cual era común verla usando cargos con tops repletos de brillos. Normalmente, ella portaba estos looks con unos tenis o botas puntiagudas, tú puedes hacer lo mismo para sentirte más segura y poder bailar cómodamente.

4. ‘Las de la intuición’

Fotos: Lefties, H&M, Pull and bear.

Para hacer este outfit mucho más exacto puedes añadir una corbata negra y unas medias negras con transparencia. Además, un elemento esencial en el video musical de este tema es la peluca morada que lleva Shakira y todas las bailarinas, así que no dudes en añadirla para disfrutar de este hit durante el concierto.

Leer más:

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Lucir una piel bonita y un maquillaje uniforme depende no solo de los productos que usas sino cómo los retiras. Aunque es la parte final de nuestra rutina, saber con qué debes quitarte el maquillaje también es esencial para el cuidado de nuestra piel.

La elección de un buen desmaquillante depende tu tipo de cutis, así que aquí te dejamos algunos consejos para remover el maquillaje según tu tipo de piel.

Con qué debes quitarte el maquillaje, según tu tipo de piel

Foto de Freepik

Desmaquillarnos no suele ser la parte favorita de la rutina de belleza, pero sí es una de las más importantes. Los expertos en el cuidado de la piel opinan que saltarse este proceso o no hacerlo bien del todo, puede provocar diferentes afecciones en la piel como sequedad, acné o líneas de expresión prematuras causadas por la degradación del colágeno.

Lo mejor para encontrar tu rutina de skincare ideal es consultar con una dermatóloga que pueda ayudarte a identificar las necesidades y condiciones de tu piel.

1. Desmaquillante para pieles grasa

Para este tipo de piel expertos recomiendan utilizar toallitas desmaquillantes. De acuerdo con el blog oficial de L’Oréal París, este tipo de productos sirve para remover, además del maquillaje, la acumulación diaria de grasa e impurezas.

Puedes comenzar a remover el maquillaje desde el centro de la cara hacia afuera. En esta rutina deberás asegurarte que no quede ningún residuo de maquillaje, sobre todo en los límites de tu cara y cabello.

Es importante distinguir entre las toallitas desmaquillantes y las toallitas desechables para bebé. Estas últimas, explica Allure, no están formuladas para retirar maquillaje y por lo tanto no te van a servir y aplicar esfuerzo extra para cumplir la tarea no te va a beneficiar.

2. Desmaquillante para piel seca

Aunque casi todas queremos aprovechar la eficiencia del bálsamo desmaquillante, según expertos, este producto favorece principalmente a las pieles secas, pues este producto está compuesto principalmente de aceites emolientes que actuan eliminando el maquillaje.

La forma correcta de usarlo es utilizando una cantidad adecuada y masajear hasta crear una especie de espuma. Después deberás remover el producto de manera cuidadosa con ayuda de un paño suave. Para finalizar enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier resto de maquillaje.

3. Desmaquillante para piel mixta

El agua micelar es un desmaquillante ideal para la piel mixta. Este producto se formula a base de micelas, moléculas que atraen el maquillaje, polvo e impurezas que se puedan encontrar en tu piel.

L’oréal París recomienda hacer este procedimiento con ayuda de un algodón empapado en agua micelar. En los ojos y boca, que es donde se encuentra el maquillaje más difícil de remover, presiona durante 15 segundos hasta que el maquillaje se vuelva más ligero.

Además de estos consejos, especialistas recomiendan evitar algunos errores comunes a la hora de desmaquillarse, como frotarse la piel de forma agresiva o usar desmaquillante de ojos para todo el rostro.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

A casi todas nos fascina el brillo y duración de las manicuras en gel, pero a muchas también nos preocupa la exposición a lámparas UV que requiere. Si buscas una alternativa, te vamos a platicar de algo que te va a encantar: las uñas dip powder.

Las uñas dip powder no solo están siendo populares por ser una técnica relativamente fácil de aplicar, sino también por su larga duración. A continuación te contamos en qué consiste esta técnica, cuáles son sus ventajas, cómo luce y si tiene riesgos.

Uñas dip powder, de larga duración y sin lámpara UV

Lucir un manicure bonito y duradero nunca había sido tan fácil. Para lograrlo únicamente se necesita un polvo pigmentado (que normalmente contiene polímeros acrílicos) y un sellador transparente que te dejará una manicura brillante, duradera y resistente al astillamiento.

Las uñas dip powder (o de polvos de inmersión, si lo traduces) ofrecen diferentes beneficios, entre ellas, su larga duración. Según el portal Makeup.com de L’Oréal, la aplicación de esta técnica puede durar hasta 4 semanas sin astillarse ni agrietarse. Además, no se necesita una lámpara UV para “curar” el producto, puede secarse al aire libre después de unos cuantos minutos.

Se dice que las dip powder también son menos dañinas para la salud de las uñas, pues las uñas decoradas con polvos de inmersión son menos propensos a quebrarse, lo cual puede suceder más fácilmente con las uñas de acrílico, por ejemplo.

A simple vista, esta técnica de uñas no se distingue mucho del gelish y las uñas acrílicas; sin embargo, sí se diferencia por su forma de secado y aplicación. Los polvos de las dip powder, como su nombre lo dicen, se adhieren cuando el dedo se sumerge en un envase con polvos de polímeros que ya contienen color.

Este tipo de nail art se puede aplicar en un salón especializado o en casa, aunque esta segunda opción requiere un poco de aprendizaje a base de prueba y error. También puedes aplicarlo en uñas cortas o largas, además de extensiones de acrílico.

¿Cómo se aplican?

@nailswaves

Aquí tienes tres consejos adicionales sobre la técnica dipping: ✅Utiliza cintas adhesivas alrededor de tus uñas para evitar que el polvo se adhiera a la piel. ✅Asegúrate de seguir las instrucciones del kit de dipping que estés utilizando para obtener los mejores resultados. ✅Si quieres un color más intenso, puedes aplicar capas adicionales de polvo después de cada inmersión, asegurándote de que cada capa se seque antes de continuar. Sígueme si eres amante de las uñas y quieres capacitarte con profesionales💪🏼 #uñas #nails #nailart #dippingnails #dippingpowder #dippingpowdernails #dippingnails❤️😍 #uñasdipping #uñasdipping💅🏼 #uñasdippingpowder #uñasdippinggel #tecnicadipping #dippingpowdernails #uñashack #educaciondeuñas #naileducation #nailtips

♬ Cool With You – NewJeans

1. Preparación de las uñas

Este paso resulta esencial para todo tipo de técnica. Aquí la persona se asegura de que las uñas estén limpias sin ningún tipo de suciedad o aceite.

Asimismo, se empuja con cuidado las cutículas hacia atrás para una mejor aplicación. Aquí también puedes incluir cortar los padrastros y pulir la superficie ungueal.

2. Aplicación del base coat

Antes del color se aplica la base, el líquido al que se adhieren por completo los polvos de inmersión. Es importante que en la aplicación de la base se cuide que éstos no entren en contacto con otra parte de la piel, para evitar mayor adherencia.

3. Dip powder

Mientras el base coat aún sigue húmedo, se debe sumergir cada uña en el polvo con pigmento, de manera uniforme y creando una capa delgada.

4. Aplicación del top coat

Esta tercera etapa sirve para secar y endurecer el producto. La artista de uñas Syreeta Aaron compartió para el portal Byrdie que este proceso dura entre 3 y 5 minutos. El producto debe estar completamente seco antes de limar y dar forma a las uñas.

Los riesgos de las uñas dip powder

Como ocurre con otras técnicas, es imprescindible que se tomen medidas de higiene. Si decides hacer tus uñas en un salón, no es recomendable que sumerjan tu uña en un envase con polvo que ya se usó inmediatamente antes.

Existe riesgo de alergia, debido al uso de monómeros en los polvos de inmersión.

Como siempre, también se recomienda dejar “descansar” las uñas entre una manicura y otra, para aplicar tratamientos para fortalecerlas y evitar un daño constante.

Imagen principal: Foto de Instagram: @yelitzanails_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Yo quería buscar la protección de un padre en mi pareja |  Ivana De La Paz

Leer más:

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

El corte bob de Gigi Hadid, fácil de mantener y a todas les queda

El corte bob de Gigi Hadid, fácil de mantener y que a todas les queda

Los cortes bob son una tendencia que ha resistido por en el último año, pero en este tiempo hemos descubierto nuevas variantes. La modelo Gigi Hadid ha sido una de las celebridades que mejor ha lucido este corte, con su espectacular ‘kicked bob’ que seguro querrás copiar.

Para tiempos de calorcito, cuando la primavera y el verano están a la vuelta de la esquina, queremos evitar que nuestra melena nos acalore más. Si tú también buscas esto, quizás es momento de que intentes el ‘kicked bob’ porque es bastante universal.

¿Qué tipo de bob lleva Gigi Hadid?

Foto: AP. Scott A Garfitt.

Se trata del ‘kicked bob‘, un corte que no llega a ser tan corto como el bob francés, por ejemplo. El estilo que Gigi Hadid presume es un cabello de longitud corta que sí pasa de la barbilla pero sin llegar a los hombros. De esta manera, la melena tiene soltura, movimiento y textura.

De acuerdo con el portal Stylist, el ‘kicked bob’ no requiere de tantos cuidados. La peculiaridad de este look es que las puntas del cabello forman una suave curva hacia afuera. Es decir, no se aleja mucho de la forma que el pelo suele adoptar cuando tiene esta longitud.

El sitio añade que el corte bob en todas su variedades suele adoptar este elemento en las puntas por el movimiento natural de la melena. Para conservar este detalle en las puntas, es recomendable retocar el corte cada 6 a 8 semanas.

¿Cómo estilizarlo?

Foto: Instagram. @haileybieber.

Lo importante del ‘kicked bob’ es el movimiento, por esta razón debemos evitar productos de estilizado pesados o con muchos aceites. Si buscas un acabado natural, basta con que apliques una crema ligera en el cabello húmedo y aprietes las puntas con tus manos para darles textura, deja secar al aire libre o con difusor.

En el caso de que quieras un look más pulido, puedes usar un cepillo redondo para girar las puntas hacia afuera mientras aplicas calor con una secadora. Recuerda que para esto necesitas usar protector térmico y te ahorrarás daños en las hebras. Para finalizar puedes añadir spray fijador para cabello.

Leer más:

Tonos de cabello que están en tendencia para primavera 2025

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Estamos a pocos días del Día Internacional de la Mujer, el día en que las calles se pintan de violeta y todas nos unimos en un solo grito.

Para ir la marcha o para conmemorar el día, a algunas nos gusta completar el outfit con un bonito manicure. Es por eso que hoy tenemos para ti unos diseños inspirados en el 8M, para que lleves el color violeta hasta en las uñas.

Ideas para llevar el 8M en tus uñas

Violeta en uñas cortas

Foto de Instagram: @by.melibeasly

Sabemos que el color referente del 8M es el violeta. Este violeta que puede inclinarse hacía una tonalidad oscura o pastel luce bastante bien en las uñas. Puedes usar ambos colores para plasmar diferentes diseños como el simbolo feminista o un corazón ardiendo.

Rostros de sororidad

Foto de Instagram: @bunnys_tudio

Este diseño de uñas en particular tiene un nail art con un fuerte mensaje. En el se puede observar rostros de mujeres y niñas; todas aquellas que alzan la voz en un día como este.

Estos bocetos están hechos con trazos finos, puedes pedirle a tu manicurista que recree este diseño para ti, o bien que tome la misma idea para hacer algo similar.

Girl Power

Foto de Instagram: @sher.upp

Las uñas largas y de pedrería también pueden lucir en días como este. Elige el largo que deseas, y añade diseños en rosa, violeta, o colores pasteles, Para este día puedes poner frases como ‘’Girl Power’’ o ‘’8m’’ o cualquier otra frase corta que te empodere.

Amor violeta

Foto de Instagram: @am_nails_lashess

Como este color queda perfecto para muchos diseños, no será difícil encontrar el color ideal para complementarlo. En este caso, se añaden unos diseños de corazones en un rosa metálico, para sellar con un efecto espejo que le añade un poco más de brillo.

Magia femenina

Foto de Instagram: @stars.vnails

Puedes usar el color violeta de muchas formas, como en este diseño, solo se usan unas cuantas pinceladas para marcar el camino de unas estrellas en un color oscuro.

Sombras de una flor

Foto de Instagram: @nails.antofigueroa

El violeta puede usarse como base para plasmar tu flor de preferencia. Este diseño es sencillo porque solo se utilizan dos colores y los bocetos solo se plsaman en dos uñas.

Agrega tu toque de creatividad y usa tus colores preferidos.

Mariposas libres

Foto de Instagram: @glorivie_velez

Este manicure degradado con un toque de glitter le dará un toque mágico a tus uñas. Para que sean más creativas, puedes añadir figuras metálicas de mariposas.

Imagen Principal: Foto de Instagram: @bunnys_tudio

Leer más:

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

Tonos de cabello que están en tendencia para primavera 2025

Tonos de cabello que están en tendencia para primavera 2025

La primavera está por llegar y con ella quizás quieras cambiar un poco tu aspecto con una melena radiante. De rubios a cobrizos, los tonos de cabello para primavera 2025 lucen muy bien y dan mucha vitalidad al rostro.

Esta época está llena de colores vibrantes y cálidos por todos lados, algo que también podemos apreciar en las tendencias de cabello. Te compartimos algunas ideas de los colores que puedes llevar en los próximos meses para estrenar nuevo look de la mejor forma.

Tonos de cabello que están en tendencia para primavera 2025

Foto: Instagram. @sabrinacarpenter

1. Raíces ‘soft-shadow’

Este tono de cabello para primavera es un rubio que disimula las raíces crecidas de una forma gradual y suave. Un ejemplo de este look lo vemos con Sabrina Carpenter, quien no tiene miedo de mostrar su rubio más oscuro en la raíz. La ventaja de esta coloración es que no tienes que batallar intentando cubrir tus raíces constantemente, al contrario, las acentúa como parte del look. De acuerdo con Allure, este es un look muy vintage que le hace un giño a las modelos de los sesenta.

2. Café espresso

Foto: Instagram. @kaiagerber

Los tonos castaños no tienen que ser aburridos, ya hemos visto tonos chocolate que juegan con los colores rojizos como el ‘cherry cola’. Pero para esta primavera, el café espresso es un tono chocolate muy oscuro que, sin embargo, no llega a ser una tonalidad negra porque es más cálido gracias a sus subtonalidades rojas muy sutiles.

3. ‘Honey mocha’

Foto: Instagram. @haileybeiber

Otro tono de primavera que sienta muy bien es el ‘honey mocha’, de acuerdo con el portal de moda Who What Wear, este color surge como una variación del color del año. El Pantone Color Institute escogió el mocha mousse como el color de este año, y su variación con rayos color miel le dan más dimensión a la melena. Combina el tono chocolate mocha con luces más claras, un look perfecto para las castañas naturales que no quieren un cambio drástico.

4. Rojizo al estilo Chappell Roan

Foto: Instagram. @chapellroan

Además de su espectacular voz, el estilo de Chappell Roan ha llamado la atención del público. Su cabello rojizo es prácticamente un sello de la cantante, este rojo une tonalidades cobrizas con tonos castaños. Es un color divertido que llama mucho la atención.

5. ‘Hitchcock blonde’

Foto: Instagram. @gigihadid

El nombre se inspira en los personajes de terror que el cineasta Alfred Hitchcock solía utilizar en sus thrillers. Es un rubio muy claro que requiere de una decoloración y un tratamiento tonificador para darle una apariencia más blanquecina y evitar los tonos amarillentos. Sin embargo, no llega a ser un rubio platinado, porque mantiene un color dorado muy suave, por lo que lucirá muy bien con los tonos cálidos de primavera.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

unas-que-mezclan-tonos-metálicos

Los tonos metálicos por sí solos son una de nuestras opciones favoritas para llevar una manicura llamativa. Para llevar este tipo de look al siguiente nivel, están los diseños de uñas que mezclan tonos metálicos. Basta con elegir una o varias de las tendencias más populares que harán lucir el brillo de una forma especial.

Aunque no lo creas, hay una variedad de colores que puedes usar en este estilo para ser parte de esta moda de uñas brillantes. A continuación te dejamos algunas ideas que seguro querrás llevar en tus manos.

Diseños de uñas que mezclan tonos metálicos con maestría

Foto de Instagram: @deco.beauty

1. Estrellas en metálico

Si quieres brillar de una forma muy particular, estas estrellitas en stickers son una gran idea que puedes adoptar para ti. Este diseño consiste en elegir una base clara para colocar patrones en tonos metálicos. Si buscas algo más colorido, puedes intentar elegir otro tono para la base.

2. Aura metálica

Foto de Instagram: @polishedinportland

Este manicure no solo te ayudará a lucir un tono metálico, sino también a lucirlo de la mejor forma. Estos bordes con pigmentos verdes y azules, con un efecto cromado, dan la impresión de un tono muy fuera de la realidad. Con este diseño, tus uñas brillarán más que nunca.

3. Fresas metálicas

Foto de Instagram: @exenails

Sin duda, el diseño perfecto para las amantes de las fresas. Los tonos metálicos añadidos en este diseño le dan un toque más moderno y, por supuesto, más brillante. Este manicure también nos muestra que incluso los tonos pasteles pueden pasar a ser los más brillantes.

4. Mariposas con un tono metálico

Foto de Instagram: @moon.nails_less

Este diseño incorpora una variedad de tendencias, como lo es el efecto ojo de gato, figuras en dorado y los patrones de las alas de las mariposas. Para que tus uñas se vean con armonía aun cuando estás aprovechando más de un trend, puedes elegir una sola escala de color.

5. El nuevo rosa

Foto de Instagram: @valentinaspamanosypies

En la imagen podemos observar que el rosa palo y el rosa metálico hacen un match perfecto en compañía de una pedrería en plata. Tienes dos elementos muy llamativos por sí solos, pero conviviendo en gran armonía.

6. Uñas tipo galaxia

Foto de Instagram: @onix.nailslab

Los diseños metálicos en 3D también han sido muy populares en los últimos días. Aquí puedes incorporar dibujos creativos como las estrellas, acompañadas del color metálico de tu preferencia. Tus uñas no solo serán las más brillantes, sino también las más icónicas.

7. Al estilo cromo

Foto de Instagram: @nails_studio_melany

Como en este diseño, tan solo el uso del efecto cromo puede convertir tu color favorito en un tono metálico. Este efecto da la ilusión de que se utiliza más de un color en las uñas. El diseño por sí solo llama la atención, pero de igual forma puedes añadir tus dibujos favoritos para darle un toque más único.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué es la manicura rusa y cuáles son sus riesgos

Oscar 2025: los looks más originales y excéntricos de la alfombra roja

Oscar 2025: los looks más originales y excéntricos de la alfombra roja

Los premios Oscar 2025 finalmente llegaron y su alfombra roja nos dio look que presumieron el estilo y personalidad de las y los actores del momento. Este galardón es el mayor reconocimiento que pueden recibir los distintos integrantes del equipo de una película en Hollywood.

Además de premiar las grandes producciones que vimos a lo largo de este año, la gala nos permite apreciar las nuevas tendencias que llevan las celebs. Nosotras te compartimos algunos de los looks más originales y excéntricos de la alfombra roja.

Oscar 2025: los looks más originales y excéntricos de la alfombra roja

Foto: AP.

1. Ariana Grande

La estrella de la película musical “Wicked” llevó un vestido personalizado de color rosa palo de la marca Schiaparelli. Como ya sabemos, Ariana es una actriz que se toma muy en serio su rol como “Glinda”, el cual le consiguió una nominación en la categoría Mejor Actriz de Reparto.

El corset de satén se ajusta en la parte superior de la cantante, mientras que la falda es de una tela con aproximadamente 190 mil cristales. Los accesorios son cortesía de la marca De Beers. Una vez más, le rinde tributo a este carismático personaje en alfombra roja de los Oscar 2025, pues su vestido imita la forma de una burbuja, sin llegar a ser tan obvio.

2. Zoe Saldaña

Foto: AP.

Zoe Saldaña esta nominada como Mejor Actriz de Reparto por su participación en “Emilia Pérez”. En esta edición, Saldaña optó por un vestido burgundy tipo “burbuja” de la marca Saint Laurent. La pieza consiste en tres capas con un escote de cristales y unos guantes negros con transparencias. Zoe finalizó su look con joyería Cartier, haciendo una gran combinación con su escote destellante.

3. Cynthia Erivo

Foto: AP

Tal como lo hizo su compañera de elenco, Cynthia decidió usar un vestido inspirado en su papel como “Elphaba” en los Oscar 2025. Erivo llevó un vestido Louis Vuitton verde oscuro de terciopelo, con una silueta bastante pomposa en las caderas y hombros. El terciopelo se extiende hasta crear unas mangas que no alcanzan a cubrir sus hombros, lo que le dan un aire bastante seductor.

Nuevamente, el manicure de Erivo se lleva una gran mención, pues ayuda a completar su vestido. Las uñas fueron creadas una por una por la artista Mycah Dior, con quien ya ha trabajado anteriormente. Las uñas son largas con toques plateados y dorados, los cuales lucen muy bien con las joyas que llevó la actriz.

4. Lisa

Foto: AFP

La integrante de Blackpink decidió presentarse a la alfombra roja con esmoquin con algunas alteraciones. Se trató de una reinterpretación del traje convencional, obra de la marca Mark Gong. Lisa añadió un ‘pop’ de color rojo con una flor y sus tacones puntiagudos le dieron un toque femenino al atuendo. Su maquillaje se mantuvo en tonos muy naturales para darle más atención al conjunto que llevó la cantante.

5. Doja Cat

Foto: AP

El vestido es de Balmain con estampado de leopardo, fue confeccionado por Olivier Rousteing. La pieza requirió de 5,600 horas de bordado a mano por un equipo de 46 artesanos. La cantante demostró que el animal print aún no ha pasado de moda y que, además, puede llevarse hasta en los eventos más elegantes.

6. Halle Berry

Foto: AP

Halle logró robarse la mirada de más de una persona en los Oscar 2025 y con justa razón, su vestido tipo bola disco es producto de Christian Siriano, diseñado por Lindsay Flores. Como si su vestido tipo mosaico no deslumbrara lo suficiente, Berry también usó joyas de la marca. Por los costados, la prenda tenía una abertura con una tela tipo mesh que dejaba ver un poco de su piel, dándole un aire sensual.

Leer más:

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Cuidar de nuestras uñas es más que tener un gelish bonito. Todos los días, nuestras uñas están expuestas a diversas sustancias y lesiones que las vuelven más débiles con el paso del tiempo. Si aún no sabes que puedes hacer para que sean más resistentes, Nosotras te damos algunos consejos que, según expertos, pueden ayudarte a fortalecer tus uñas.

La mejor noticia es que casi todos los consejos puedes seguirlos sin gastar de más y sin buscar tratamientos fuera de lo común.

Cómo fortalecer las uñas, según los dermatólogos

Imagen de Freepik

Sabemos que las uñas quebradizas forman parte de los problemas más comunes en las chicas. Para que tus uñas se vean bonitas, pero también para que estén saludables, estas son algunas recomendaciones de dermatólogos.

1. Manten tus uñas secas

Además de tener un correcto lavado de manos, los dermatólogos hacen hincapié en secar las uñas completamente, ya que la bacterias y los hongos se crean, principalmente, en ambientes húmedos. Si tus uñas se mantienen limpias de estas bacterias se mantendrán más fuertes y saludables.

2. Dale forma recta a tus uñas

Imagen de Freepik

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología, cortar las uñas en forma recta y redondeando ligeramente, ayudará a que se vuelvan más resistentes.

Expertos recomiendan usar tijeras especiales o cortaúñas afilados para conseguir esta forma. Por otro lado, si quieres usar una lima, procura hacer este proceso hacia una sola dirección.

3. Protege tus uñas del agua

Según especialistas, exponer con demasiada frecuencia nuestras uñas al agua puede comenzar a hacerlas más frágiles, haciendo que se desgasten o se rompan. Para que esto no suceda puedes utilizar guantes, durante cualquier actividad que requiera el uso excesivo de agua o que involucre otras sustancias, como el jabón para trastes.

4. Añade a tu dieta nutrientes para tus uñas

La alimentación también puede definir la fortaleza o debilidad de nuestras uñas. Existen nutrientes que te ayudan a fortalecer las uñas, puedes comenzar a comer alimentos ricos en calcio y proteínas, como parte de tu dieta balanceada.

5. Utiliza biotina

De acuerdo con las clínicas Forefront Dermatology, la biotina ayuda a fortalecer las uñas y el cabello. Con la aprobación y supervisión de un especialista, está la opción de añadir la biotina a tu dieta como un suplemento.

También los alimentos ricos en biotina pueden ayudarte a conseguir mejores resultados. Puedes comenzar por aumentar tu consumo de verduras, huevos y frutos secos.

6. Evita morderte o lastimar tus uñas

Es probable que para algunas, este consejo suele ser el más complejo de seguir. Sin embargo, es importante tratar de eliminar este hábito, ya que morderlas o quitar por completo la cutícula, puede dañar su apariencia y hacerlas propensas a contraer bacterias.

Lo mismo ocurre cuando utilizamos nuestras uñas como herramientas. Usar tu uña para abrir una lata o limpiar una superficie puede causar otros daños como astillas, cortaduras o el levantamiento del lecho ungueal.

7. Evita exponer tus uñas a sustancias agresivas

Especialistas exponen que aunque la acetona es utilizada comúnmente para remover el esmalte, puede resultar bastante agresiva; si te excedes puede causar resequedad, descamación, rotura y manchas blancas.

Lo mismo sucede con el uso excesivo de uñas acrílicas, que causa que éstas se debiliten. Sin embargo, no te estamos diciendo que evites al máximo los manicures bonitos. Simplemente, los dermatólogos recomiendan no usarlas continuamente y dejarlas descansar entre un diseño y otro.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Malos hábitos que afectan tu producción de colágeno

El vestuario de Taylor Swift en The Eras Tour ya es pieza de un museo

Taylor-Swift

El Eras Tour finalizó hace apenas dos meses y rompió numerosos records con su éxito, recaudando 2 mil millones de dólares aproximadamente. El vestuario que Taylor Swift usó durante estas fechas representaba a la perfección las diferentes etapas en su carrera musical.

Una de las más icónicas piezas que llevó la cantante de “Lover” durante esta gira será expuesto en un museo en Nashville, Estados Unidos. Te contamos más sobre esta prenda brillante y su exhibición en el museo.

El vestuario de Taylor Swift en The Eras Tour ya es pieza de un museo

Taylor Swift - "Long live" 4K XDR | The Eras Tour (Taylor's Version) Part 1

La gira mundial en la que Taylor Swift conmemoró sus distintas eras musicales finalizó en diciembre del año pasado con su última fecha en Vancouver, Canadá. La gira tuvo tal éxito que le permitió al Eras Tour romper récords por número de ventas.

Uno de los más grandes emblemas durante estos conciertos fue el vestuario que Taylor Swift llevó en todas sus presentaciones. Una de estas piezas será exhibida a partir del 5 de marzo en el Country Music Hall of Fame Museum, localizado en Nashville, Estados Unidos. Esta es la ciudad donde arrancó la carrera de la cantautora.

Se trata del vestido de tul morado de la marca Nicole+Felicia Couture, será parte de la colección “American Currents: State of the Music” (“Corrientes americanas: Estado de la música”, en español). Además de Taylor Swift, también estarán presentes prendas e instrumentos de otros artistas de música country como Luke Combs, Kacey Musgraves y Allison Russell.

Las hermanas Nicole y Felicia Chang, creadoras de esta marca de vestidos de novia, compartieron que el vestido fue elaborado con 500 yardas (457 metros) de tul brillante en varios tonos de morado. El vestido de ensueño también cuenta con 3000 cristales colocados a mano.

De acuerdo con el diario The Tennessean, la estrella pop llevó este vestido por primera vez el 7 de julio de 2023 en Kansas City. Esta fue la fecha en que su tercer álbum, “Speak Now”, fue lanzado en “Taylor’s Version”. Junto a esta pieza destellante, también estará la guitarra acústica con diseño de peces koi, instrumento que Taylor usó para interpretar su canción “Long live”.

Leer más:

Reglas para vestir que ya NO nos interesa seguir a las mujeres

Reglas para vestir que ya NO nos interesa seguir a las mujeres

Reglas para vestir que ya NO nos interesa seguir a las mujeres

Por varios años hemos escuchado las mismas reglas aburridas sobre lo que se puede y no se puede hacer en cuanto a la moda. Sin embargo, hay reglas para vestir que, más allá de ayudarnos a descubrir nuestro estilo, nos limitan.

Algo que no debemos olvidar es que nosotras somos quienes debemos usar la ropa y darles vida, no al revés. Las prendas de vestir no tienen por qué suponer una prisión para nuestro cuerpo, estilo y/o personalidad. Estos son solo unos ejemplos de reglas para vestir que ya deberíamos dejar en el pasado.

Reglas para vestir que ya NO nos interesa seguir a las mujeres

Foto: Unsplash. Mica Asato.

1. Vestir de acuerdo con la edad

El estilo y la edad son dos elementos que no están peleados, es momento de que dejemos de imponer reglas de acuerdo con las expectativas que tenemos sobre las mujeres mayores. Nunca es tarde para experimentar, además, los ritmos de vida varían en cada mujer, no podemos encasillar a otras a usar lo que nosotras creemos conveniente. La idea no es juzgar a otras, al contrario, debemos apoyarnos para atrevernos a romper estos cánones violentos.

2. Usar prendas para ‘disimular’

No es normal ni sano querer escondernos entre nuestra ropa, ningún cuerpo merece quedar sepultado simplemente por existir. Las curvas o la falta de ellas no deberían ser motivo de vergüenza, las prendas no son un disfraz que nos ayudan a ocultar o disimular nuestros cuerpos.

Debemos intentar ver la moda como un recurso para recobrar confianza y dejar de ver los cuerpos como un tabú. Tienes derecho a usar lo que te plazca, no hace falta que te apegues a ciertas siluetas, colores o tallas para adaptarte a los estándares de belleza convencionales.

3. Usar solo lo que está en tendencia

Un claro ejemplo de esto son los ahora tan controversiales skinny jeans, recordemos que los pantalones súper ajustados también fueron tendencia hace varios años. “Prohibir” el uso de los skinny jeans por lucir anticuados, es solo una evidencia de que el estilo personal se pierde entre tantas tendencias.

La forma más sana y fácil de encontrar y lucir tu estilo es perdiendo el miedo a no seguir tendencias, pues solo funcionan como un obstáculo para definir nuestros gustos.

4. Prohibir combinaciones de colores

Probablemente has escuchado que el negro con el café o azul marino no va y tampoco funcionan para crear un buen outfit. Llevar las combinaciones de colores más inesperadas nos puede hacer destacar.

Por otro lado, también hemos aprendido a no mezclar el dorado y plateado al escoger nuestros accesorios, sin embargo, estos dos tonos no están peleados y pueden darle más profundidad a un look aburrido, además de hacerlo muy chic.

5. No mezclar diferentes estampados

Lo más divertido de armar un outfit es saber jugar con las texturas y patrones de nuestras prendas. Los atuendos más arriesgados suelen traernos críticas, precisamente porque se salen de lo convencional, pero el lado experimental de la moda es lo que nos permite explorar nuestra creatividad.

Combinar estampados tiene su grado de dificultad, aunque esto no quiere decir que sea imposible aprender a usar más de uno a la vez. Basta con que observemos las pasarelas de grandes diseñadores para comprender que los prints se pueden llevar juntos con mucha seguridad.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Qué son las notas de un perfume y cuántos tipos hay

Qué son las notas de un perfume y cuántos tipos hay

Qué son las notas de un perfume y cuántos tipos hay

Los perfumes son productos que debemos escoger cautelosamente, ya que dicen mucho de quiénes somos, nuestra personalidad y estilo. Para esto, es necesario que aprendamos a apreciar las notas de perfume, pues son ellas las que le dan cuerpo a las fragancias. Pero, ¿qué son las notas de un perfume?

¿Aún no distingues bien las capas de un perfume? Nosotras te explicamos más sobre el equilibrio que crean las notas, así como los tipos existentes y cómo impactan en la elaboración de un perfume.

Qué son las notas de un perfume y cuántos tipos hay

Foto: Pexels. Kaboompics.com

Las notas de perfume son la composición aromática de dicha fragancia, las capas de aromas que integran el producto. Literalmente, podríamos cambiar la palabra “notas”, por “ingredientes”, dice el portal especializado The Perfume Shop.

No hay un límite de aromas que puedes emplear en un perfume, pero existen al menos tres tipos de notas en cada uno: altas, medias y bajas. A esto se le conoce como la pirámide olfativa. Cada una funciona como una capa con un olor distintivo que permite crear un aroma peculiar que se distingue de otras fórmulas.

1. Altas

El portal Experimental Perfume Club explica que estas notas también son conocidas como “notas de salida”, ya que son las primeras que percibimos al oler una fragancia. Suelen ser aromas cítricos y frutales, los que le dan esa sensación de frescura al producto. La notas altas también son las primeras en desvanecerse, ya que tienen una duración significativamente más corta en comparación con las otras notas de perfume.

A pesar de que se esfuman rápidamente, son muy relevantes en la composición porque son la primera impresión que tenemos del producto.

2. Medias

Los aromas medios o de corazón son aquellos que notamos después de que la primera capa (notas altas) se evapora. El blog oficial de la marca Charlotte Tilbury describe a estas notas como florales, frutales y de especias o picantes, además, suelen conforman entre el 40% y 80% de la fragancia final.

Se les nombra como “de corazón” precisamente porque son las que le dan personalidad al perfume, se impregnan en la piel después de horas de haberlo aplicado.

3. Bajas

También llamadas “de base”, son las notas más fuertes, ya que son las más resistentes y no varían mucho entre diferentes perfumes. Lo anterior ocurre porque no existen muchas notas bajas que funcionen correctamente en la piel para conservarse después de horas, según The Perfumes Shop.

En esta capa podrás encontrar aromas cálidos con ingredientes amaderados, balsámicos y almizclados. Estas notas son las que hueles en tus prendas de vestir al terminar tu día, pues se conservan en estos tejidos.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Cuál es el tipo de perfume que dura más

Aceite de escualano, ¿un ingrediente estrella para el skincare?

Aceite de escualano, ¿un ingrediente estrella para el skincare?

El aceite de escualano tiene grandes propiedades que pueden dejar la piel llena de vida y con una textura mus suave. Normalmente escuchamos que los aceites son comedogénicos, es decir, que obstruyen los poros en la piel, generando brotes de acné y puntos negros. No obstante, este no es el caso.

Te contamos más sobre la composición de este ingrediente y algunas razones por las que muchas mujeres lo están integrando en su rutina de skincare.

¿Qué es el aceite de escualano?

No lo confundas con el aceite de escualeno, que fue el antecedente para lo que hoy conocemos como aceite de escualano. Hace alrededor de un siglo, en la industria cosmética se descubrieron los beneficios de dicho ingrediente, mismo que era extraído del hígado de tiburón; esto llevó a la explotación desmedida y causó un impacto en hábitats.

No obstante, también existen versiones de origen vegetal, ya que este compuesto también lo encontramos en plantas e incluso en nuestro propio cuerpo, de acuerdo con Cleveland Clinic.

Cuando hablamos de escualano (con “a”), nos referimos al lípido natural conocido como escualeno (con “e”) que ha pasado por un proceso de hidrogenación que le permite ser más resistente y estable, también adquiere una textura oleosa más amigable para la piel. Al pasar por este proceso, la vida del ingrediente se alarga, evitando que sufra cambios en su composición (como la oxidación) y deje de ser beneficioso para el cutis.

Se recomienda utilizar su versión vegetal para evitar dañar el medio ambiente y, específicamente, a los tiburones. Puedes checar que el producto sea vegano o de origen vegetal en su etiqueta, la cual deberá tener los sellos pertinentes que indiquen estar libres de crueldad animal.

Beneficios del aceite de escualano

Estos son algunos de los beneficios que promete el uso del aceite de escualano, que se encuentra en diversos productos creados para el cuidado de la piel.

Foto: Unsplash. Crystalweed

1. Ayuda a pieles grasas

El aceite de escualano balancea la producción de grasa en el rostro, además, combate la rojez y la inflamación en la piel. Es compatible con diferentes tipos de piel y no obstruye los poros, ya que este ingrediente está elaborado específicamente para ser absorbido por nuestra piel adecuadamente.

2. Es un excelente ingrediente de hidratación

Otro de sus beneficios es proteger la hidratación en nuestra piel para reducir las probabilidades de perder esta humectación que la mantiene sana y radiante. Este aceite crea una barrera que impide que el cutis se reseque. Esta propiedad hidratante ayuda a las pieles secas y sensibles.

3. Mejora la textura en la piel

Funciona como un poderoso emoliente, lo que quiere decir que brinda a la piel suavidad. Por esta misma razón, también se asocia al aceite de escualano con la reducción de líneas de expresión causadas por el envejecimiento.

4. Protege la piel

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos explican que, por ser una gran fuente de antioxidantes, el aceite de escualano protege la piel contra radicales libres. Es decir, hace que nuestra piel sea más resistente a factores ambientales como los rayos UV y la contaminación porque crea una barrera cutánea resistente.

Recuerda que antes de probar un nuevo ingrediente de skincare, debes consultarlo con tu dermatóloga para descartar cualquier efecto adverso considerando las condiciones de tu piel. También se recomienda realizar pruebas de alergia.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Uñas tortoise, el animal print más cool para primavera 2025

Salir de la versión móvil