Cómo hacer que tu cabello crezca más grueso

hacer que tu cabello crezca más grueso

Muchas de nosotras queremos lucir una cabellera llena de textura y movimiento, pero no todas gozamos de cabello grueso, ya sea por alguna condición hormonal o simplemente genética. ¿Existen maneras de hacer que tu cabello crezca más grueso?

Si te sientes algo frustrada con la apariencia de tu cabello, no desesperes porque no es imposible lograr la melena de tus sueños con las medidas apropiadas. Aquí te damos algunos consejos para que tu cabello crezca más sano y grueso.

Cómo hacer que tu cabello crezca más grueso

Foto: Unsplash. Tim Mossholder.

El portal Good Housekeeping explica que el cabello fino depende de varios factores, tales como la genética, edad, cambios hormonales y hábitos. Pese a que no existe como tal una manera de cambiar por completo la estructura de tu cabello, sí podemos controlar ciertas condiciones con un diagnóstico apropiado, de acuerdo con el tricólogo William Gaunitz.

1. Mantén una dieta balanceada

La caída de cabello puede ser indicador de una dieta carente de nutrientes, proteínas y vitaminas que mantienen el cabello grueso y sano. Medical News Today asegura que, de manera general, podemos incorporar los siguientes alimentos en nuestra dieta para nutrirnos adecuadamente.

  • Salmón, es rico en proteína y ácidos grasos.
  • El huevo, además de aportar proteína, contiene hierro y omega-3.
  • Nueces, que también aportan ácidos grasos.
  • El yogur griego y los frijoles también son una buena fuente de proteína.

Se recomienda añadir una o dos porciones de estos alimentos con regularidad para notar mejoras en el cabello.

2. Utiliza aceites

Ya sea de castor, romero, coco o de oliva, los aceites brindan omega-3 y vitamina E, entre otros nutrientes. Para aprovechar sus propiedades puedes aplicar el aceite directamente sobre el cuero cabelludo y en las hebras, masajear por unos minutos y enjuagar con champú después de media hora.

Los masajes en el cuero cabelludo pueden ayudar a conseguir cabello más grueso, intenta combinarlos con los aceites durante 5 minutos para obtener buenos resultados.

3. Evita ciertos peinados y procesos

Aléjate de las herramientas de calor, pues éstas maltratan el cabello, causando rupturas y resequedad en las hebras. En caso de que no puedas deshacerte de este hábito, procura siempre usar protector térmico. Por otro lado, es mejor evitar los peinados demasiado estirados o decolorar tu cabello u otros tipos de procesos químicos. De esta forma tendrás menos probabilidades de perder y romper tu cabello.

4. Busca ayuda profesional

La dermatóloga Joyce Davis asegura que la pérdida de cabello suele ser hereditaria. Otro factor que afecta la salud del cabello son los problemas hormonales o enfermedades autoinmunes. Para atender y diagnosticar estos padecimientos siempre es mejor recurrir a la ayuda profesional como la de un dermatólogo para que te proporcione tratamientos adecuados a tus necesidades.

5. Lleva un corte con más dimensión

Esta es una buena medida si tu cabello está dañado o si su adelgazamiento se debe a una condición que vaya más allá de los hábitos. Un buen corte con capas puede darle una apariencia más revitalizada, además de darle mucho más movimiento.

Puedes complementar este nuevo estilo con luces o ‘highlights’ que dan más profundidad a tu cabello, creando la ilusión de tener más volumen; hay efectos con color, como las ‘babylights’, que precisamente buscan dar mayor dimensión.

Foto principal: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

Uñas tortoise, el animal print más cool para primavera 2025

unas-tortoise

Como sucede con la ropa y el maquillaje, en las uñas las tendencias de los noventa también regresan con un toque novedoso y podemos verlas en todas partes. Tal es el caso del animal print. En esta ocasión hablamos de las “uñas tortoise”, también conocidas como caparazón de tortuga.

La combinación de los tonos cálidos como el marrón, amarillo, ámbar y negro, queda perfecta para lucir en la próxima primavera. Así que te dejamos algunas ideas para que te atrevas a usar este particular diseño que ha sido utilizado por personalidades como Hailey Bieber.

Uñas tortoise, el animal print más cool para primavera 2025

Para el portal Byrdie, la manicurista Jin Soon Choi compartió que este diseño utiliza como base la tendencia de las uñas con textura “gelatinosa” (o ‘jelly’), mientras que encima lleva patrones parecidos al caparazón de la tortugar.

Queda súper bien, por ejemplo, en una uña almendrada, pues le da un toque extra de elegancia.

1. Tortoise básico

Foto de Instagram: @antajahdidthem

En este manicure los patrones del caparazón de tortuga se utilizan para todas las uñas. Aunque esta es la forma más básica de subirte al trend, luce bastante elegante y es ideal para acompañar con accesorios dorados o con ropa en tonos cálidos.

2. Tortoise con un poco más de marrón

Foto de Instagram: @celestial.polish

Combinar este diseño con un toque de marrón te dará buenos resultados. Si el ‘tortoise’ que elegiste tiene colores más oscuros, puedes usarlo solo en algunas uñas y agregar un color marrón para el resto.

3. Tortoise al estilo francés

Foto de Instagram: @nailedkatelyn_chicago

En esta imagen podemos observar la combinación del estilo francés con los patrones del caparazón de tortuga. Para agregarle más brillo, resalta una delgada línea dorada en los bordes del estilo francés.

4. Tortoise para uñas cortas

Foto de Instagram: @paulettenails

Estos divertidos patrones también lucen bien en uñas cortas. Además del ‘tortoise’, aquí se incorpora una capa de color café para unas uñas, mientras que en otras se aplica un color crema con bordes cafés.

5. Tortoise aperlado

Foto de Instagram: @diananailedit

La variedad de colores que se utilizan para el diseño de caparazón de tortuga, da la posibilidad de que se usen otros colores cálidos como el elegante tono perla. Los colores te gustarán tanto que querrás usar los dos en la misma mano.

6. Tortoise tipo ardiente

Foto de Instagram: @beuty_reflower_nail_reflower

Aquí se aplican unos toques más naranjas que en combinación de los tonos oscuros crea un efecto tipo fuego. Para unas uñas, puedes usar este diseño únicamente como el contorno y luego aplicar un tono crema en la parte interior.

7. Tortoise y un poco de verde

Foto de Instagram: @nailsbylauren.o

Si quieres aplicar más de una tendencia en tus uñas puedes aplicar los que ves en esta imagen. Aunque el tono de verde y el crema son más suaves que los del caparazón de tortuga, la forma en la que aplican crea una combinación perfecta. Ideal para quienes aman la naturaleza.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Los mejores colores de manicure para quienes tienen uñas cortas

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

delineador de ojos color nude

En el mundo del maquillaje existen algunas joyitas escondidas que nos sirven para tener un look de impacto, aunque suelen pasar desapercibidas. Entre ellas se encuentra el delineador de ojos color nude. Si bien su objetivo no es sustitutir el clásico delineador negro, agregar este tono en tu comestiquera puede ayudarte a realzar tu maquillaje.

NOSOTRAS te decimos cuál es la utilidad de este tono y de qué formas puedes usarlo para complementar tu look.

Por qué deberías tener un delineador de ojos color nude en tu cosmetiquera

Foto de Freepik

1. Para que tus ojos luzcan más grandes

Según el blog oficial de L’Oréal París, el delineador de ojos color nude ha sido una pieza clave para especialistas desde hace tiempo. Este delineador ha sido utilizado por los profesionales en maquillaje para hacer que los ojos luzcan más grandes.

Se aplica comúnmente en la línea de agua (la línea de la piel que se encuentra en medio de las pestañas inferiores y el globo ocular).

La experta en maquillaje Jenny Patikin compartió para el portal Byrdie que utilizar el delineador nude de esta manera puede dar la ilusión de que tu línea de pestañas está más abajo, lo cual puede hacer que tus ojos se vean más grandes.

Para obtener mejores resultados, expertos recomiendan difuminar correctamente con ayuda de una delgada brocha.

2. Te dará un efecto iluminador

Foto de Freepik

El tono nude da la posibilidad de iluminar estratégicamente algunos aspectos del maquillaje. Usándolo en la línea de agua no solo ayuda a crear la ilusión de ojos más grandes, pues puede iluminar y verse más sutil que un color blanco. También puedes añadir pequeños toques de delineador en tu lagrimal. De esta manera tus ojos se verán más radiantes sin necesidad de aplicar sombras o glitter.

Según maquillistas profesionales, aplicar un poco de este color puede darle a tus ojos una apariencia más brillante y amplia.

3. Te ayudará a delinear las cejas

De acuerdo con expertos, el delineador nude puede ayudarte a formar correctamente el arco de la ceja. Para cuando necesites depilar o definir tu ceja, puedes auxiliarte con este delineador para delimitar la zona en cuestión. Esta técnica sirve como una plantilla que puede ayudarte a prevenir que depiles mal esta parte del rostro.

Por otro lado, este delineador también puede ser auxiliar en el maquillaje de las cejas. Después de pintarlas, puedes aplicar delineador desde la parte inferior, hasta la parte final de las cejas, esto les dará definición e iluminación.

4. Utilízalo para ocultar líneas de expresión e imperfecciones

Si el tono de tu delineador se asemeja al tono de tu piel, puedes utilizarlo en algunos casos como un corrector de emergencia para las marcas o imperfecciones. Maquillistas profesionales recomiendan aplicarlo sutilmente y luego difuminar para que se pierda con el resto del maquillaje.

5. Ilumina tu arco de Cupido

Foto de Freepik

También puedes usar las cualidades de este tono para resaltar esta parte de tus labios. Aplica un poco de delineador en tu arco de Cupido (la parte media superior de los labios) y consigue que tu labio superior luzca con más volumen.

Foto: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Cuál es la diferencia entre una crema humectante e hidratante

Qué es la piel ‘normal’ y cómo saber si la tienes

Qué es la piel 'normal' y cómo saber si la tienes

Cuando hablamos de tipos de pieles, es muy común identificarse automáticamente con el término “normal”. Sin embargo, la palabra puede llegar a ser ambigua y no reflejar exactamente las necesidades de tu cutis. Por eso, es momento de aclarar exactamente qué es una piel normal, para armar rutinas de skincare más acertadas.

¿Aún no sabes qué tipo de piel tienes? Aquí te explicamos más sobre la piel normal, porque sabemos que el término tiende a ser subjetivo, llevándonos a implementar ingredientes contraproducentes en nuestras rutinas de cuidado de piel.

¿Qué es la piel normal?

Existen cinco tipos de piel: grasa, seca, normal, mixta y sensible, de acuerdo con la Academia Americana de Dermatología (AAD). Esto se determina respecto a la cantidad de sebo que produce tu rostro naturalmente, lo cual puede variar a lo largo de tu vida por diversos factores (genética, hormonas, hábitos, humedad, entre otros).

La piel normal es denominada como tal porque tiene una hidratación balanceada, además, no presenta condiciones específicas como acné o resequedad. En general, este tipo no requiere mucho esfuerzo por mantenerse saludable. Como notarás, esta definición sigue siendo poco exacta, por lo que te daremos algunas señales de que tienes una condición normal.

Cómo saber si la tienes

La dermatóloga Nkem Ugonabo, miembro de la AAD, asegura que la piel normal “significa que tu piel se siente hidratada y cómoda, sin ser oleosa o seca”. Es decir, no ocurre lo mismo que con la mixta, pues no tiene zonas con condiciones distintas (secas o grasas).

Entre sus características principales están:

  • No presenta ningún tipo de condicional específica.
  • No es sensible a productos o cambios ambientales.
  • Poros poco visibles.

Una forma fácil de conocer la condición de tu cutis es con el método ‘Bare-face’. Necesitas lavar tu rostro con un jabón suave para eliminar cualquier producto, espera a que tu rostro seque naturalmente y no apliques nada durante 30 minutos. Después de media hora, una piel normal se ve suave, sin brillo excesivo o una sensación acartonada.

La doctora Rhea Sohleris Grous explica para el sitio de belleza Byrdie que es importante conocer nuestra piel, para saber exactamente qué necesita para mantenerse saludable. Por ejemplo, una persona con rosácea no debería usar productos de skincare dirigidos para pieles normales, porque podrían afectar la condición de su rostro.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

‘Glass french’, las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

¿Uñas dark para 14 de febrero? Inspírate con estos diseños

unas-dark-para-14-de-febrero

Para quienes quieren un manicure para San Valentín con un toque original que no sea en el clásico color rojo o rosa, tenemos estas opciones que seguro encantarán. Se trata de ideas de uñas dark para 14 de febrero.

Si crees que los tonos oscuros y esta festividad no hacen un buen match, te mostramos algunos diseños para un manicure muy icónico que te hará cambiar de opinión. Podrás llevar un look romántico pero fuera de lo común y acorde a tu personalidad.

¿Uñas dark para 14 de febrero? Inspírate con estos diseños

Foto de Instagram: @kuypernailart

1. ‘Darks’ con efecto matte

Para este diseño únicamente necesitas el color negro. Consiste en aplicar en tres de las uñas un diseño tipo francés con un grosor más extenso de lo normal. En el espacio libre que queda de la uña puedes aplicar los dibujos de dos corazones, igualmente en color negro.

En este diseño se usa un acabado matte que se ve muy lindo, pero también puedes intentar lucirlas con un toque de brillo.

2. Amor y destellos

Foto de Instagram: @beutique_kent

Este diseño juega de una forma muy particular con el contraste de los colores blanco y negro. En la base podemos observar un efecto baby boomer, el cual queda perfecto para plasmar un corazón en negro con destellos en blanco. El dibujo de este corazón derretido también suma creatividad.

3. Puntas de impacto

Foto de Instagram: @impressionsbymonette

Si quieres que tu manicure robe miradas, este diseño es la opción ideal. Estas uñas no solo llaman la atención por su largo, sino también por sus decoraciones que incorporan el uso de pedrería en un tono oscuro. Por último, para que no falte el toque del amor, se añaden corazones en negro.

4. Elegante y oscuras

Foto de Instagram: by_hannahtaylor

Las uñas en forma cuadrada siempre son sinónimo de elegancia. Lo particular de este diseño, son los bordes con corazones que lucen mejor en una base color nude.

5. Para los corazones rotos

Foto de Instagram: @nailsbypaular

Porque este 14 de febrero también hay corazones rotos, este diseño tiene una idea muy original. El color vino sigue conservando una vibra oscura y misteriosa que seguro te gustará. Al diseño solo debes agregarle a la punta de una uña un dibujo de un corazón que se parte por la mitad.

6. Wild love

Foto de Instagram: @nailsbyjanine.x

Esta opción da la oportunidad de usar el color negro de una forma más divertida como el animal print (y en un efecto de moda, las ‘tortoise nails’). Se plasma el contorno de un corazón en una uña, mientras que en la otra uña se dibuja por completo el corazón.

7. Bordes de corazón

Foto de Instagram: @lindseybeautylounge1

Esta idea únicamente agrega 3 corazones de diferentes colores en la punta, entre ellos, el color negro. Puedes intentar variar los colores o incluso la forma de la uña.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Uñas para 14 de febrero: ideas de diseños románticos y sofisticados

Los mejores colores de sombras si tienes ojos cafés

Los mejores colores de sombras si tienes ojos cafés

Agregar sombras a tu maquillaje puede ayudarte a crear un look con más impacto en tu mirada. Entre tantas variedades de tonos de sombras, existen algunos que acentúan mejor el color de tus ojos. Pero, ¿cómo descubrirlos? ¿Cuáles son los mejores colores de sombras si tienes ojos cafés?

En esta ocasión te daremos algunos tips para elegir los tonos de sombras que pueden ayudarte a resaltar el brillo natural de tus ojos. Sin embargo, recuerda que en tu maquillaje TÚ mandas, y lo que te haga sentir mejor es lo que mejor te va.

Los mejores colores de sombras si tienes ojos cafés

Foto de Freepik

Es común que en los temas de elegir y combinar colores, siempre tengamos que acudir al círculo cromático. Es decir, una representación gráfica de cómo se organizan los colores según su tono o matiz, explica la plataforma Canva. En la teoría del color, la combinación de colores ubicados en lados opuestos del círculo, da como resultado un efecto más llamativo.

Para los ojos cafés, los tonos que pueden ayudar a conseguir este efecto contrastante son los tonos azules, dorados y morados, principalmente. Según el blog oficial de L’Oréal París, estos colores complementan los subtonos dorados y ámbar de los ojos cafés.

Para un mejor resultado, te damos 3 grupos de tonos que pueden resaltar el brillo de los ojos cafés.

1. Sombras doradas

¿Has notado que algunos ojos cafés lucen dorados bajo el sol? Bueno, estas notas de los ojos marrones crean una buena combinación con las sombras doradas. Complementar el brillo natural de tus ojos con el brillo de los tonos como el bronce, cobre, oro rosa o incluso amarillo brillante, puede ayudarte a conseguir un efecto más llamativo.

2. Sombras azules

Según el blog de la marca Clinique, las sombras de color azul pueden iluminar los toques cobrizos de los tonos marrón. Puedes intentar usar un azul marino o algo similar como un azul cobalto, para comenzar.

3. Sombras moradas

Seguro piensas que este color puede ser un tanto arriesgado, pero para los expertos en maquillaje, este tono es uno de los mejores para acentuar los ojos cafés. Los tonos suaves de este color, como el lavanda, contrastan bien con los toques amarillos de los ojos café más claros.

Si tus ojos son de un color café más oscuro, los morados más profundos como el ciruela pueden sumar sensualidad al maquillaje de tus ojos.

Un consejo más: intenta un smokey eye

Esta técnica de maquillaje también favorece muchísimo a los ojos cafés. Si difuminas correctamente las sombras para que tu ojo tenga un estilo “ahumado”, tu mirada será la protagonista del maquillaje. Expertos en maquillaje sugieren apoyarse con otros productos como un delineador.

Para el look de los ojos cafés puedes aplicar otras técnicas más avanzadas como un degradado, en el que utilices más de un color de sombras. También puedes experimentar con un maquillaje más arriesgado de sombras, en el que contrasten tonos contrarios del círculo cromático; la clave aquí es que los tonos se difuminen en un área pequeña, pero no se mezclen.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

Cuál es el mejor corte pixie según tu tipo de rostro

mejor-tipo-de-corte-pixie-según-tu-tipo-de-rostro (1)

Los looks de cabello súper corto están volviendo a ser populares. Celebridades como Emma Stone nos han enseñado lo bien que puede resultar “arriesgarse” con un corte tipo pixie. Este look se caracteriza por llevar el cabello casi por encima de las orejas. Aunque depende de cómo se peine, el corte pixie suele llevar capas más largas en la parte superior, y capas más cortas en los lados y en la parte posterior.

El corte pixie puede ser muy versátil, por lo que luce bien para todo tipo de ocasiones y es un estilo tanto elegante como súper girly. Para lucir un corte tipo pixie es necesario tomar en cuenta algunos factores como la forma del rostro, la textura de tu cabello y el mantenimiento que cierto estilo podría requerir.

Cuál es el mejor corte pixie para ti según tu tipo de rostro

Foto: Imagen de karlyukav en Freepik

Eva Scribo, estilista experta, compartió para Good Housekeeping que la mayoría de las formas del rostro puede lucir un corte tipo pixie, “solo hay que encontrar el equilibrio adecuado”.

Para identificar tu tipo de rostro puedes ubicarte frente a un espejo y recoger todo tu cabello; presta especial atención a tus pómulos, frente y barbilla. De esta manera podrás identificar si tu rostro es redondo, ovalado, cuadrado, en forma de corazón o en forma de diamante. La definición de la forma de tu rostro puede ayudarte a elegir cómo peinar y lucir tu corte pixie.

Estos son algunos tipos de pixie que puedes elegir según la forma de tu rostro aunque, como sabes, finalmente lo más importante es que el resultado te guste a ti.

1. Para rostros redondos

Para este tipo de rostros se recomienda agregar textura para alargar tus rasgos. Con ayuda de un peine puedes crear volumen en la parte alta del cabello o pedir a tu estilista que haga capas en la parte superior. El fleco puedes llevarlo más corto a los lados para darle más definición al rostro.

Idealmente, los lados y la parte trasera del cabello deberían quedar más cortos, mientras que la parte superior sea la más larga. Esto ayudará a darle más equilibrio a todas tus facciones.

2. Para rostros ovalados

De acuerdo con The Color Studio and Salon, los rostros ovalados quedan con la mayoría de los cortes pixie. Especialistas sugieren utilizar el pixie clásico con capas texturizadas para la parte de arriba, y con un flequillo más largo para los lados.

Un flequillo largo, de frente o de lado, podría atraer la atención hacia todos tus rasgos, acentuando tus labios y pómulos.

3. Para rostros cuadrados

En este tipo de rostros, la mandíbula suele ser el aspecto que más resalta de la cara. Para crear una armonización, puedes intentar usar capas más largas en la parte superior, y un flequillo largo texturizado para suavizar el look.

Estilistas recomiendan evitar cortes rectos, ya que pueden remarcar con más fuerza la línea cuadrada de la mandíbula.

4. Para rostros con forma de corazón

El corte pixie en los rostros de forma de corazón puede llevar capas más largas en la parte superior para alargar el rostro. Por los lados, el cabello deberá mantenerse más corto o plano.

El fleco con textura es el aliado ideal para este rostro, ya que te ayudará a equilibrar el ancho de la frente.

5. Para rostros tipo diamante

Corte pixie con flequillo de lado y capas a la altura de las orejas. Foto de Instagram: @casacolins

Tu corte pixie puede estar definido de manera que se acentúen los pómulos y se suavice la frente y el mentón. Para este rostro se puede añadir más textura en cada una de las capas. Aquí, las capas más largas alrededor de las orejas darán más equilibrio. El flequillo largo de lado ayudará a complementar el look.

Foto principal: Imagen de Anastasia Kazakova en Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Ninguna persona quiere terminar con su vida, quiere terminar con el dolor que siente | Linda Villa

Leer más:

Boy Band Bob: el corte para mujeres que será tendencia en 2025

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

¿Ya tienes planes para San Valentín pero no sabes qué ponerte? En esta fecha celebramos el amor en todas sus formas, así que no importa si la pasas con amigas, familia o con tu pareja, lo importante es pasarla bien y llevar un outfit de acuerdo a la ocasión. Por eso hoy te daremos algunas ideas de looks para tu cita del 14 de febrero.

Buscar el look ideal es importante para llevar este aire romántico con estilo. Te compartimos 5 ideas para conseguir un atuendo muy romántico en esta fecha tan especial.

5 ideas de looks para tu cita del 14 de febrero

Fotos: Stradivarius, Bershka, Cider.

1. Medias de encaje

Las medias de encaje lucen muy seductoras, por lo que resaltan mucho más en este día tan emotivo. Un top rojo irá muy bien con una minifalda oscura y, en cuanto a zapatos, puedes llevar unas botas largas, unos flats o incluso unos loafers para ir más cómoda.

2. Un ‘pop’ de color rojo

Fotos: Lefties, Zara, Cider

El color rojo es el tono predilecto del romance, pero si no quieres saturar el look para tu cita, puedes llevar un outfit monocromático y darle un toque de rojo con el calzado. También puedes accesorizar con una bolsa roja.

3. Un vestido muy cozy

Fotos: H&M, Zara, Bershka.

Un vestido holgado te permitirá estar cómoda en tu cita, puedes añadir un abrigo negro para no pasar frío, en caso de que salgas en la nochecita.

4. Look rojo

Fotos: Bershka, Cider, H&M

Si buscas un atuendo mucho más atrevido para el 14 de febrero, el rojo siempre llama la atención, sobre todo si lo llevas de pies a cabeza.

5. Un suéter abrigador

En esta fecha el color rojo es el más popular, pero si no va mucho con tu estilo entonces puedes intentar colores menos vibrantes como el gris y el burgundy. El suéter off-shoulder se ve muy romántico y puedes elevar el look con unas botas burgundy que resalten entre las prendas de colores neutrales.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

Qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

Cuando estás embarazada, es normal que te preguntes qué actividades puedes realizar sin problemas y cuáles deberías evitar. Esto también suele incluir los tratamientos de belleza, pues no es raro preguntarte si hay algún riesgo de ir por una manicura o pintarte el pelo. Por eso, hoy te decimos qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

A continuación enlistaremos algunos tratamientos a los que sí puedes acudir y que, de manera general, no implican un riesgo. Se trata de algunos de los tratamientos que generan más dudas. Sin embargo, no son todos. Lo mejor es que, antes de realizarte cualquier tratamiento, consultes con tu médico si lo recomienda para ti.

Qué tratamientos de belleza son seguros si estás embarazada

Debemos comenzar diciendo que la piel y cabello pueden reaccionar diferente ante los productos de belleza cuando una persona está embarazada, de acuerdo con la organización británica National Birth Trust.

Foto: Unpslash. Jesse Donoghoe

1. Manicura

Debido a que se realizan de forma exclusivamente externa, no se tiene evidencia de que los productos utilizados en un diseño de uñas se absorban a otras partes del cuerpo. Debes cuidar que el estudio al que acudas tenga una buena ventilación, para evitar dolores de cabeza o náuseas.

Es importante tener cuidado extra con el uso de acetonas, que pueden irritar más la piel de lo normal.

2. Tintes de cabello

Los tintes de cabello contienen químicos en sus fórmulas, por lo que es normal cuestionarse su uso. Sin embargo, en las dosis moderadas de los tintes tradicionalmente formulados no presentan efecto negativo durante un embarazo. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido aconseja que, antes de aplicar sobre toda la melena, realices una prueba de alergia para asegurarnos de que no provoque alguna reacción adversa.

Si quieres estar aun más segura de no ponerte en riesgo, puedes optar por un tinte semipermanente y aplicarlo después de las primeras 12 semanas de embarazo. También puedes recurrir a pintar el pelo con efectos como highlights, que no implican contacto del tinte con el cuero cabelludo.

Toma en cuenta también que la pérdida de cabello suele ser mayor durante el embarazo y puede ser más delgado al crecer de nuevo.

3. Depilación con técnicas diferentes al láser

No se conocen del todo los efectos del láser en un embarazo, así que es mejor evitarlo. Puedes usar otras técnicas de depilación. Desde depilación con pinzas, con hilo o con cera, todas estas opciones son buenas para cuidar tu salud y la de tu bebé, asegura National Birth Trust.

Tratamientos de belleza que debes evitar durante el embarazo

Foto: Imagen de master1305 en Freepik

1. ‘Lip blushing’

El ‘lip blushing’ es un procedimiento semipermanente para sombrear los labios para brindarles una ligera coloración (como si estuvieran maquillados) y efecto óptico de volumen. Además de cambiar la tonalidad de los labios, también los contornea creando una forma más definida. Funciona de manera similar a un tatuaje.

El estudio Ellebrow explica que el lip blushing tiene posibles efectos secundarios que pueden afectar negativamente un embarazo.

Esta técnica tiene contacto directo con la piel, por lo que existe la posibilidad de generar infecciones incluso si el especialista tiene todos los cuidados de higiene apropiados.

Como preparación de los labios, se aplican cremas que duermen la zona, nuestra piel las absorbe y llegan al flujo sanguíneo. Lo anterior, mezclado con medicamentos ingeridos durante el embarazo, puede causar efectos adversos.

2. Depilación láser

Muchas personas optan por esta técnica porque es promocionada como una forma más sencilla que eliminar el vello corporal con frecuencia.

La plataforma Healthline elabora que, durante el embarazo, las hormonas son un elemento crucial para decidir qué tratamientos no son recomendables. Los niveles de estrógeno y andrógeno producen crecimiento de vello en lugares inusuales, por lo que es normal que quieras buscar una forma de eliminarlos.

No obstante, la falta de investigación sobre las consecuencias de la depilación láser en la salud es razón suficiente para evitar su aplicación durante el embarazo. El ginecólogo obstetra Kelly Jago aconseja que “si se puede posponer este procedimiento hasta después del embarazo, yo recomendaría eso”.

3. Productos con retinoides

El skincare es una buena forma de cuidar nuestro cutis, pero hay ingredientes que pueden afectar tu embarazo. Los retinoides son efectivos para tratar acné, hiperpigmentación y reducir líneas de expresión, estos compuestos provienen de la vitamina A.

En grandes cantidades, los compuestos pueden ser nocivo para personas embarazadas, ya que puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, problemas cardíacos y de vista en el bebé, o de un nacimiento prematuro, según el servicio de salud UPMC HealthBeat.

No se recomienda el uso de retinoides, ni de forma tópica ni ingerida.

4. Tatuajes

Aunque el riesgo de infección es pequeño cuando se toman las medidas de higiene adecuadas, lo mejor es esperar para hacerse un tatuaje, dice la Asociación Estadounidense del Embarazo. Desafortunadamente, no se tiene información suficiente y concreta sobre los riesgos de tatuarse mientras estás embarazada, incluyendo los efectos de la tinta en el desarrollo del feto, especialmente en las primeras 12 semanas.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

‘Clean beauty’: hora de repensar nuestros productos para piel y cabello

clean-beauty

En los últimos años, el término ‘clean beauty’ ha inundado el mercado de la cosmética con promesas de ingredientes seguros, formulaciones libres de tóxicos y una mayor responsabilidad ambiental. Pero, ¿qué significa realmente? ¿Es solo una estrategia de marketing o un cambio real?

Hablamos con expertos del sector para entender de qué trata, por qué es importante, y ayudarte a tomar decisiones más conscientes sobre tu maquillaje y rutina de skincare.

‘Clean beauty’, ‘cruelty-free’ y vegano: ¡no es lo mismo!

Uno de los errores más comunes que cometemos cuando compramos maquillaje o productos de cuidado de la piel es que si vemos el sello ‘vegan’ o ‘cruelty-free’ ya asumimos que son limpios, cuando en realidad cada término tiene un significado distinto que conviene conocer.

  • ‘Clean beauty’. No tiene una definición estándar, pero en general se refiere a productos sin ingredientes considerados tóxicos o nocivos para la salud y el medio ambiente.
  • ‘Cruelty-free’. Indica que el producto no fue probado en animales, pero puede contener ingredientes de origen animal, como cera de abeja o carmín (derivado de la cochinilla).
  • Vegano. No contiene ingredientes de origen animal, pero puede no ser ‘cruelty-free’ si la marca realiza pruebas en animales y en ocasiones tiene ingredientes sintéticos que no lo hacen limpio.

Alberto Pérez, reconocido maquillador profesional quien desde 2008 ha estado en el mundo del makeup y se ha dado a la tarea de investigar sobre el tema y buscar alternativas más limpias para su trabajo, convirtiéndolo en un experto de las nuevas corrientes de belleza más amigables, explica: “puedes ser ‘clean’ y no ser ‘cruelty-free’, puedes ser ‘cruelty-free’ y no ser vegano. Hay ingredientes de origen animal que son sostenibles y otros sintéticos que pueden ser peores para el medio ambiente”.

Alberto Pérez
Alberto Pérez, maquillista profesional y experto en ‘clean beauty`. Foto: Cortesía

¿Cómo identificar un producto verdaderamente ‘clean’?

La falta de regulación ha permitido que muchas marcas utilicen el término sin compromisos reales. Vanessa Pistone, CEO de Xamania, explica que “el ‘clean beauty’ nació como una reacción a la cosmética convencional, buscando ingredientes más naturales y menos procesados (…) pero no existe un organismo que diga qué es ‘clean beauty’, aunque sí hay listas negras de ingredientes que muchas marcas evitan”. Algunas sustancias a observar incluyen:

  • Parabenos. Conservantes ampliamente usados en la cosmética comercial, que pueden actuar como disruptores hormonales.
  • Siliconas y dimeticona. Derivados del petróleo que no son biodegradables, de uso muy común en productos capilares y maquillaje.
  • Ftalatos. Utilizados en fragancias, pueden afectar el sistema endocrino.
  • Sulfatos. Presentes en limpiadores y champú, pueden ser demasiado agresivos para la piel y el cuero cabelludo.
Foto: Imagen de freepik

Por su parte, Pérez agrega: “muchos productos convencionales tienen siliconas para un mejor acabado, pero saturan la piel y el cabello. No siempre es fácil reemplazarlas, pero cada vez hay más opciones”.

El impacto de lo que consumimos: por dentro y por fuera

Para Pistone, quien inició su marca hace 15 años para incorporar la consciencia sobre la salud y la naturaleza al cuidado de la piel, enfatiza que no solo se trata de lo que ponemos en nuestra piel, sino también de lo que consumimos en nuestra alimentación. “Si cada vez cuidamos más lo que comemos, evitando ingredientes procesados y eligiendo opciones naturales, ¿por qué no hacer lo mismo con los productos que nos aplicamos?”.

La piel es un órgano absorbente y muchas sustancias de los cosméticos llegan al torrente sanguíneo en segundos. “Nos ponemos productos como si el cuerpo no fuera nuestro, sin considerar las consecuencias a largo plazo”, advierte.

Además, la experta resalta que la belleza y la salud no deben estar separadas. “No podemos disociarlas. La cosmética es salud y lo que ponemos en nuestra piel impacta directamente en nuestro bienestar”. Por esto, su prioridad ha sido lograr fórmulas libres de conservantes cancerígenos, sulfatos, parabenos, perfumes sintéticos y derivados del plástico y petróleo, una tarea muchas veces desafiante, pues para desarrollar un producto funcional y que cumpla con este estándar se requiere un trabajo en laboratorio que puede tomar años.

Foto: Imagen de freepik

Educarse e investigar antes de comprar

Pérez, apasionado del tema, siempre está buscando opciones limpias y comparándolas, por lo que recomienda acostumbrarse a leer las etiquetas de todo e investigar los ingredientes, para entender qué estás poniéndole y su impacto real sobre el cuerpo y el entorno.

Esto es algo fundamental, considerando que uno de los aspectos más preocupantes de la industria cosmética es la contradicción de algunos productos. Como ejemplo, Pistone señala que “los filtros solares comerciales contienen ingredientes como la oxibenzona, que es un disruptor hormonal y puede contribuir al desarrollo de cáncer, irónicamente en un producto que se supone nos protege del cáncer de piel”. En este caso es mejor optar por alternativas más seguras, como protectores con filtros minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio.

¡Haz la transición paso a paso!

Si estás considerando cambiar a una rutina de belleza más limpia, Pistone recomienda empezar con tres productos clave:

  • Limpiador. Evita jabones con sulfatos y opta por fórmulas suaves con ingredientes naturales.
  • Hidratante. Sustituye cremas con siliconas por sueros con aceites naturales como rosa mosqueta o caléndula.
  • Protector solar. Prefiere opciones con filtros minerales en lugar de filtros químicos.

Por otro lado, como makeup artist, Pérez entiende que hacer la transición de un kit de maquillaje es un proceso, por lo que recomienda no tirar productos en buen estado, pues implicaría generar más desechos innecesariamente y “en lugar de eso, úsalo hasta terminarlo y luego sustitúyelo por una opción más limpia y sostenible”.

¿Y el empaque?

La producción masiva de envases plásticos en la industria cosmética es un problema serio Desde 1960, la cantidad de recipientes de plástico en productos se ha incrementado más de 120 veces, y casi el 70% de estos residuos terminan en vertederos, según datos revelados por National Geographic.

Es por eso que un aspecto clave de la sostenibilidad en cosmética es la reducción de residuos, algo que Pérez destaca y valora las propuestas en el mercado que son rellenables o que permiten comprar lo necesario, en lugar de venderte sets completos. En el caso de Xamania, Pistone destaca: “intentamos usar envases de vidrio y materiales reciclables. Lo ideal es que el producto se biodegrade y no contamine”.

Dentro de esta corriente son justamente las marcas independientes, nacionales e internacionales, las que han mostrado mayor compromiso. “Las grandes firmas apenas están reaccionando, pero el cambio es lento”, reflexiona Pérez, quien señala que si las compradoras empiezan a optar por opciones más éticas y dejan de consumir otras, los grandes fabricantes tendrán que hacer cambios.

En definitiva, el ‘clean beauty’ debe ser tomado no como una tendencia sino como una oportunidad para repensar cómo consumimos belleza y marcar una gran diferencia para nuestra piel y el planeta. ¿Lista para dar el primer paso?

Foto principal: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Qué son los parabenos y por qué no usarlos en productos de belleza

Uñas baby french, el manicure más cool para darle la vuelta a un look clásico

unas-baby-french

¿Te gustaría darle un giro a las uñas francesas? Las uñas baby french son una excelente variación del estilo francés que por décadas ha sido uno de los favoritos de casi todas. Este diseño logra mantener una vibra elegante en tendencia. Aquí te compartimos más sobre las baby french, así como algunas ideas para que te animes a llevarlas.

La llamada manicura francesa es un estilo muy querido por su minimalismo, elegancia y limpieza. Para refrescar este clásico, cada cierto tiempo se pone de moda un diseño que le da algún giro creativo.

Qué son las uñas baby french

La técnica baby french como una “microversión del manicure francés tradicional”, describe el sitio especializado Byrdie. Esta definición es muy exacta para explicar esta nueva tendencia, pues es un nuevo giro sutil para el diseño clásico.

En esta nueva presentación de las uñas francesas, las puntas de las uñas siguen siendo de un color (tradicionalmente se usa el blanco) diferente a la base, pero la diferencia es que esta línea es mucho más fina. Las puntas lucen mucho más delicadas y con un estilo ‘classy’.

Es perfecto para quienes les gusta conservar diseños más limpios y sencillos. La base nude y la punta blanca nunca pasarán de moda, pero no es la única opción para llevar las uñas baby french. Puedes emplear varias paletas de colores y añadir cuantos elementos te agraden.

Diseños para uñas baby french

Foto: Instagram. @chloefaynails

1. Estilo coquette

Aunque algunas piensen que estilo ‘coquette’ ya quedó en el pasado, los moñitos se verán muy lindos al lado de la punta blanca.

2. Con base en lavanda

Foto: Instagram. @betina_goldstein

Como te decíamos, con el estilo baby french la base de tu uña puede lucir diferentes tonalidades al clásico rosa o nude. Aquí tenemos un ejemplo en el que la base es tono lavanda y la delicada punta es blanca.

3. French dorado

Foto: Instagram. @alisoncuthbertbeauty

El color dorado resalta con una base de tonalidad nude, elevará tu manicure sin añadir demasiadas decoraciones. Es una forma sencilla de lograr un estilo elegante.

4. Diseños florales

Foto: Instagram. @livvylovesnails

Los tonos pasteles a un lado de flores son la mejor opción para los meses calurosos. Escoge tus colores favoritos y juega un poco con unas flores muy veraniegas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Uñas para 14 de febrero: ideas de diseños románticos y sofisticados

Por cuánto tiempo puedes usar una piedra de alumbre

Por cuánto tiempo puedes usar una piedra de alumbre

La piedra de alumbre tiene interesantes cualidades para el cuidado de la piel. Una de ellas es su utilidad como desodorante y antitranspirante, además de que es un remedio a bajo costo y de manera natural. Su uso correcto también despierta dudas, como: ¿por cuánto tiempo puedes usar una piedra de alumbre?

Este material, también llamado alumbre de potasio, es un tipo de sal mineral con propiedades astringentes y antibacteriales.

Aunque usar este mineral puede representar una solución para uno de nuestros problemas, es importante saber cuál es el tiempo ideal para usarla y cuándo es momento de comprar otra.

Por cuánto tiempo puedes usar una piedra de alumbre

Foto: iStock

El efecto de la piedra de alumbre como desodorante puede llegar a ser igual de efectivo que un desodorante común, pues tiene una duración aproximada de 24 horas. Además, en lugar de comprar un desodorante común cada mes, la piedra de alumbre puede durar hasta 6 meses. Sin embargo, es este mismo factor el que podría empezar a crear un olor si dejas que pase demasiado tiempo.

Como el contacto de la piedra con la axila es constante, es posible que después de unos meses empiece a percibirse en la piedra un olor corporal.

¿Por qué es bueno usar una piedra de alumbre?

Según la plataforma Healthline, usar la piedra de alumbre puede resultar más sano para nuestra piel, ya que algunos ingredientes comunes de un desodorante o antitranspirante pueden irritar, como los parabenos.

Con solo mojar la piedra de alumbre y aplicarla en la axila, la sal contenida comenzará a eliminar las bacterias que provocan mal olor.

¿Cuáles son sus efectos secundarios?

Pasar de usar un desodorante común a una piedra de alumbre puede generar efectos adversos. No se recomienda usar una piedra de alumbre sobre la piel lastimada, es posible que exista sarpullido, picazón o irritación. También pueden presentarse reacciones alérgicas como inflamación, sequedad o enrojecimiento.

Como cualquier producto que se aplica en la piel, es recomendable que antes consultes a un especialista como un dermatólogo.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Cuáles son los riesgos de usar piedra de alumbre

Uñas para 14 de febrero: ideas de diseños románticos y sofisticados

unas-para-14-de-febrero

San Valentín ya se encuentra muy cerca de nosotras. Preparar regalos y detalles para nuestras amigas o pareja puede llegar a ser estresante, así que porque no relajarte yendo a tu salón favorito para tener un manicure que combine con la ocasión. Por eso hoy te damos algunas ideas de uñas para 14 de febrero.

Puedes elegir decoraciones básicas de la fecha como corazones y tonos rojizos, o darle un toque de creatividad con los nuevos diseños en tendencia como las “junk nails” o las “glass french”.

Uñas para 14 de febrero: ideas de diseños románticos y sofisticados

Foto de Instagram: @manicurainteligente

1. Un amor bicolor

El 14 de febrero es la excusa perfecta para usar los colores favoritos de algunas: el rojo y el rosado. Para darle más dinamismo al diseño, puedes agregar los dos colores en una sola uña, con la figura de un corazón que invierte los colores de la base de la uña.

Puedes elegir otra figura para complementar tu manicure, o incluso elegir otros colores que formen una buena combinación.

2. Pink wave

Foto de Instagram: @nickinails.studio

Porque sabemos que las uñas largas y los colores llamativos no son para todas, este diseño puede ser ideal para ti. Se trata de aplicar gelish sobre la uña natural para agregar unos divertidos trazos irregulares que forman un corazón.

3. Con efecto cromo

Foto: Instagram. @nails.by.iz_

Este característico acabado metálico sigue en tendencia, y puedes aplicarlo a todo tipo de celebraciones. Aquí, lo tenemos solo como un detalle tipo “brochazo”, con pequeños corazones blancos alrededor.

4. Coquette

Foto: Instagram. @gieos.room

Aquí tenemos un diseño delicado, romántico y minimalista. Aun así, incorpora textura y no solo consta de corazones sino también involucra figuras de moños.

5. Corazones 3D

Foto de Instagram: @blue.cxndy

Las uñas cortas no son ningún impedimento para lucir un manicure espectacular. Este diseño incorpora colores que combinan con el rosa, como el café. Para que se vean más creativas puedes añadir diseños con textura 3D de corazones o flores.

6. Lovely terracotta

Foto de Instagram: @desiree.estetica

Para esta ocasión puedes elegir otros tonos como el terracota. Esta combinación entre marrón y rojo, además de ser elegante, le da más presencia a tus manos. Puedes agregar dibujos únicamente en la punta de dos de tus uñas.

7. Café con crema y amor

Foto de Instagram: @uñaspasion_

Para marcar la diferencia, puedes decidirte por tonos claros de café y crema. Un pequeño corazón en la parte superior de las uñas, será suficiente para que se vean lindas y sofisticadas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Glass french’, las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

Si el acné es parte de tu vida, seguramente ya estás harta de leer tantos remedios caseros que involucran el bicarbonato. Siempre es mejor que antes de seguir alguna de estas recetas sepas qué ingredientes verdaderamente pueden beneficiar la condición de tu piel.

Los molestos granitos siempre deciden aparecer en el momento menos oportuno, lo cual te puede hacer considerar tomar medidas desesperadas, sobre todo si tienes bicarbonato en tu alacena. Pero, ¿qué tan seguro es usar el bicarbonato en la piel? Aquí te respondemos esta duda.

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

El bicarbonato de sodio es un compuesto químico con propiedades alcalinizantes (disminuye la cantidad de ácido en una solución). Dicha cualidad puede ser beneficiosa para equilibrar el pH en ciertos tipos de piel, pero no de manera permanente.

Este compuesto también funciona como antiinflamatorio y antiséptico, se dice que logra calmar el dolor que surge gracias a los brotes de acné. En ocasiones es utilizado como un exfoliante, aunque no es recomendado en uso diario.

No hay evidencia científica concreta que apoye el uso del bicarbonato para el tratamiento de acné, indica la plataforma Verywell Health. Tampoco se recomienda su uso de manera indiscriminada para el cuidado de la piel, indica la dermatóloga Annie Gonzalez para el portal Byrdie.

Sin embargo, la plataforma de salud Healthline asegura que investigaciones han arrojado que este ingrediente puede hacer más daño que bien. Al modificar el pH en la piel, puede generar efectos secundarios negativos.

Por ser alcalino, el bicarbonato puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola desprotegida ante bacterias y contaminación ambiental, además de que puede resecarla y deshidratarla. Estas consecuencias agravan el acné, pues la piel se vuelve más sensible a cualquier factor externo, tal como los rayos solares.

Considera esto sobre el uso de bicarbonato en skincare

  • El bicarbonato no es un buen ingrediente para pieles sensibles y secas.
  • Se usan cantidades pequeñas esporádicamente.
  • No es seguro utilizarlo en todo el rostro, como una mascarilla.
  • Es mejor implementar el bicarbonato como un tratamiento localizado con supervisión.
  • Entre más oleoso sea tu cutis, correrás menos peligro al usar este ingrediente.

En conclusión, el bicarbonato puede utilizarse con moderación, de lo contrario, irrita la piel y le provoca más problemas que la debilitan. Es un gran aliado como opción accesible y sencilla, pero es mejor implementarlo como una alternativa y no como una solución permanente al acné. Ten en cuenta que siempre será mejor consultar a un profesional, pues no todas las pieles tienen las mismas necesidades y pueden reaccionar diferente a un mismo ingrediente.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

¿Qué hay detrás de la bolsa que compras? Así opera la moda mexicana de alto perfil

moda-mexicana-Jaime-Ibiza

Si eres fanática de la moda, probablemente pocas cosas disfrutes más que estar al día en las tendencias y armar outfits mentalmente al ver una pieza nueva de tus marcas favoritas. Este es el rostro visible de la industria: las prendas que aparecen en vitrinas, pasarelas o en las reseñas de fashion influencers. Pero ¿te has preguntado qué sucede antes de que un diseño llegue al aparador?

Detrás de cada bolsa, vestido o par de zapatos que usamos, hay un proceso fascinante y desafiante, especialmente para las marcas de moda mexicana que compiten con gigantes internacionales. Afortunadamente, en los últimos años, el talento local ha comenzado a brillar con propuestas que no solo nos encantan por su diseño y calidad, sino que también impulsan un cambio en cómo valoramos lo hecho en México.

Tras bastidor de la moda mexicana

Foto: Instagram. @jaimeibiza

Fuimos invitadas a un recorrido por el centro de operaciones de Jaime Ibiza, uno de los nombres más destacados en diseño de bolsas en México, donde pudimos descubrir cómo opera esta firma que combina creatividad, tecnología y estrategia para mantenerse como referente nacional. Esto fue parte de lo que aprendimos:

1. El diseño y visión como motor

El departamento de diseño es el corazón creativo de Jaime Ibiza. Integrado exclusivamente por mujeres, es el encargado de crear bolsas que no solo respondan a las tendencias sino que logren conectar con las consumidoras de la marca: mujeres activas y versátiles que buscan funcionalidad y estética. Cada colección está compuesta por entre 25 y 52 piezas, que trabajan con un año de anticipación, por lo que ya tienen el foco puesto en 2026.

2. La importancia de trabajar como un engranaje

Más allá del diseño, la operación de la marca abarca desde la producción hasta la distribución. En su planta trabajan más de 100 personas, cada una cumpliendo un rol clave para garantizar que las bolsas lleguen a toda la República.

Compras y producción, control de calidad, logística de distribución y estrategias comerciales actúan meticulosamente coordinados, algo clave para toda marca que aspire a crecer en un mercado tan competido como la moda.

Foto: Instagram. @jaimeibiza

3. Filosofía de la marca

Para ser identificada y recordada, una marca no solo debe tener diseños bonitos y durables, sino un concepto de fondo y filosofía. En este caso, el stitch de Jaime Ibiza que acompaña todas las piezas está compuesto por dos ochos cruzados que simbolizan la abundancia y la prosperidad, junto al signo de “+” que invita a sumar a nuestras vidas, un mensaje que la marca busca transmitir a su equipo de trabajo y a sus usuarias.

4. El valor agregado

Dentro de las instalaciones hay un área dedicada exclusivamente al servicio posventa. Aquí, piezas dentro del periodo de garantía son reparadas o restauradas, algo que deja muy en alto su propuesta.

En un país donde el diseño de moda a menudo lucha por crecer, firmas como Jaime Ibiza demuestran que lo hecho en México puede competir al más alto nivel y nos hace valorar mucho más las propuestas nacionales.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Florencia Guillot nos dice cuáles son los mitos de ser influencer

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

disenos-de-unas-de-serpiente

Este próximo 29 de enero se celebrará el Año Nuevo Chino, que en esta ocasión estará representado por la serpiente. Si quieres rendirle homenaje a esta celebración de enorme importancia cultural, hoy te mostramos como inspiración algunos diseños de uñas de serpiente.

También conocido como Fiesta de la Primavera, la llegada de un nuevo año según el calendario lunar es considerado la festividad más importante de China. Como sabes, cada año es representado con un animal del zodiaco chino, y en 2025 se recibirá el año de la serpiente de madera.

Para los especialistas en el tema, la serpiente aporta astucia y habilidades diplomáticas, cualidades que podrían ayudarte a tener un buen año. Para que la suerte de la serpiente te acompañe, te damos algunas ideas de diseños de uñas para este Año Nuevo Chino.

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

Foto de Instagram: @anacnd

1. Serpiente entre la noche

El cuerpo escurridizo de la serpiente da la posibilidad de plasmar este dibujo de una forma muy creativa. En este caso, se agrega en cada uña un segmento del cuerpo de la serpiente. Un fondo negro da la posibilidad de resaltar los diseños con un color brillante como el dorado. El cuerpo de la serpiente puede plasmarse con un diseño 3D para añadir más creatividad.

2. Serpiente de plata

Foto de Instagram: @siemprediosas.cba

El color blanco en tus uñas puede ser sinónimo de paz y pureza. Para equilibrar el largo de las uñas y que el diseño se vea elegante, puedes añadir únicamente una serpiente con diseño 3D.

Si quieres algo más discreto, puedes añadir el dibujo de una forma plana con colores plata.

3. Una serpiente coqueta

Foto: Instagram. @nonco69

Tal vez elegir una tonalidad rosa o nude como base para tu diseño de serpiente no sea lo primero que se te ocurra pero, como puedes ver en la imagen, vale muchísimo la pena intentarlo. Como resultado, podrías tener un manicure discreto, original y girly.

4. Uñas místicas

Foto de Instagram: @roxanamedinauñas

Sabemos que este tono de verde suele ser muy arriesgado. Sin embargo, en combinación con el dorado tus uñas podrían tener una apariencia mística. Puedes intercalar otros dibujos que simulen la craquelada piel de la serpiente o, por qué no, un solecito con destellos dorados. Estas uñas son bastantes dinámicas para combinar con tus outfits más creativos.

5. Un diseño más cute

Foto de Instagram: @bonitas_sevilla

Esta idea minimalista puede ser lo que estás buscando. Da la posibilidad de usar colores más suaves como el rosa para combinar con una delgada serpiente de color rojo. Puedes añadir dibujos más creativos o pedir un puntito en el nacimiento de las uñas, como el de la imagen.

6. Serpiente envinada

Foto de Instagram: @amor_uñas._

Para quienes prefieren los colores más oscuros, tenemos este diseño en vino. En esta imagen también se puede apreciar una forma diferente de plasmar la serpiente, eligiendo únicamente dos uñas que llevan este dibujo en color blanco. El toque mate puede ser perfecto para estas uñas.

7. Artísticas

Foto: Instagram. @dazzlette.beaute

El diseño de la serpiente puede ser tan elaborado, complejo y artístico como se te ocurra. Como ejemplo tenemos esta imagen, donde la serpiente es un elemento detallado dentro de un diseño inspirado en los azulejos. Tiene un aire súper místico y delicado.

Foto principal: @klouisebeauty_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

En invierno no hay nada más cómo que armar un atuendo calientito para evitar pasar malos ratos al aire libre. El terciopelo es una buenísima opción para impactar con un gran estilo, sin sacrificar nuestra salud en las bajas temperaturas.

¿No sabes como armar looks con terciopelo? No te preocupes que aquí te traemos 5 inspiraciones para lucir increíble durante invierno.

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

Fotos: American Eagle; Cider; Zara.

1. Blazer de terciopelo

El blazer da un pop de color muy lindo, si quieres contrarrestarlo puede hacerlo con colores más oscuros por debajo de él. Como el look es un tanto formal por el saco, de calzado unos mocasines complementarán la vibra ‘business casual’.

2. Outfit oscuro

Fotos: C&A; H&M; Pull & Bear

El negro es un básico por muy buenas razones: es elegante, clásico y sencillo de combinar. Un top de mangas largas de terciopelo te mantendrá calientita en los climas invernales. La chaqueta de piel y las motas son elementos que integran un outfit más ‘edgy’.

3. Conjunto color vino

Fotos: Mango; Lefties; Halara.

Es inevitable armar looks con terciopelo incluyendo las tonalidades roja o vino, pues éstas hacen enfatizar demasiado el material suave. Un conjunto color vino luce muy romántico pero formal, además; si es una ocasión en la que quieres ir más arreglada, unos kitten heels le darán un toque coqueto al atuendo.

4. Blusa aterciopelada

Fotos: Cider; American Eagle; Stradivarius.

El terciopelo es un material bastante cálido, así que una blusa de mangas largas con este material evitará que pases frío en salidas con amigas. Aunque los skinny jeans parecen estar prohibidos en la actualidad, la verdad es que combinados con botas largas lucen muy bien porque dan una silueta más estilizada.

5. Vestido de terciopelo

Fotos: Cider; Stradivarius; Bershka.

Los vestidos también son para invierno, la cuestión aquí es añadir otras prendas que te permitan cubrirte apropiadamente para no pescar un resfriado. En este caso, optamos por unos flats sencillos, pero si no aguantas el frío, siempre puedes cambiarlos por unas botas largas.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

‘Glass french’, las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

'Glass french', las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

Las clásicas uñas francesas son una opción simple y segura para tener un manicure femenino y elegante. Dicho estilo luce muy bien en su forma convencional, sin embargo, tenemos otra opción por si estás buscando diseños originales: se trata de las uñas ‘glass french’.

Una nueva tendencia que le dará un aire nuevo y limpio a tus uñas. Nosotras te contamos más sobre esta mejorada versión del manicure francés.

¿Que son las uñas ‘glass french’?

Es un tipo de diseño que le da un giro más creativo a las uñas francesas convencionales. Este look se logra añadiendo transparencias en la punta para aparentar esa ilusión de ‘glass’ (cristal).

La punta blanca se reemplaza por una punta del gel sin color para dar un aspecto mucho más delicado y sutil a tus uñas. Como cualquier estilo de manicure, puedes jugar con el ‘glass french’ con más detalles, ya sea en la misma punta o en el cuerpo de la uña.

El sitio PopSugar explica que esta técnica se logra utilizando puntas sin color como el Gel-X o el gel de construcción. Si buscas lucir al máximo el efecto cristalino, será mejor llevar tus uñas más largas, pero siempre puedes adaptar el ‘glass french’ a tu estilo y conveniencia.

Inspo para lograr un ‘glass french’ muy lindo

Foto: Instagram. @madalinacimpean.nailtech

1. Su versión más sencilla

¿Lo tuyo es lo minimalista? Entonces pide una base con color nude que se asemeje a tu tono natural. Este es el diseño más leal al ‘glass french’ y luce bastante limpio.

2. Puntas con decoraciones

Foto: Instagram. @ioanapop.nailtrainer

A pesar de que la idea con esta nueva tendencia es destacar la punta sin darle color, no te limites. Puedes añadir un diseño con trazos finos a la parte transparente para que ésta no se oculte entre los dibujos o detalles que escojas.

3. Una base más divertida

Foto: Instagram. @adina.pavan

La base puede variar cuando se trata de las uñas ‘glass french’, puedes resaltar la base de la uña con tonos vibrantes o, en este caso, con brillos y un tono pastel.

4. Con destellos

Foto: Instagram. @miriambeautydeva

Los brillos colocados en la delimitación entre la base y la punta acentuarán mucho más la transparencia de tus uñas. Es un diseño muy invernal que resalta bastante con esos lindos destellos.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Por qué debes usar protector solar incluso en días fríos

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

La apariencia de las uñas dice mucho de nuestra salud y cuidado personal. Nos encanta una manicura bonita y que llame la atención, por eso es muy entendible preocuparnos cuando las uñas se descaman aparentemente de la nada.

Existen varias razones por las que las uñas pueden tener esta apariencia. Si padeces de esto y no sabes cuál es la razón, Nosotras te explicamos algunas de las causas.

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

Foto de Freepik

En entrevista con el portal Good Housekeeping, la dematologa Lysa Nyanda-Manalo explica que el estado de las uñas es un reflejo de nuestra salud interna. “Por eso, es importante poder reconocer los cambios en las uñas, acudir al médico o al dermatólogo adecuado y hacer las preguntas importantes que puedan identificar un problema subyacente”.

Existen productos formulados para mejorar la apariencia de las uñas, como sérums y aceites para fortalecerlas. Sin embargo, lo mejor es descartar primero que la descamación se deba a una condición de salud que debas tratar.

1. Exposición química

Lavarse las manos con frecuencia y el uso constante de químicos puede afectar la salud de tus uñas. Asimismo, especialistas confirman que trabajar con químicos o solventes frecuentemente puede llegar a secar la uña y provocar que se descame.

2. Exceso o falta de humedad

Las uñas, aunque aparenten estar secas, deben contener una cantidad precisa de humedad. “Si te remojas las manos demasiado (como cuando lavas los platos), simplemente estás eliminando la humedad o los aceites naturales que están en tu piel y uñas, y permitiendo que se sequen y se vuelvan un poco más quebradizas”, compartió el dermatólogo certificado Paul Curtis para Good Housekeeping.

La falta de humedad, en el otro extremo, también puede provocar una descamación.

3. Hongos

Es común que la descamación de las uñas sea causada por un hongo. También conocida como onicomicosis, esta afección puede provocar un engrosamiento de las uñas o decoloración. Un dermatólogo puede darte un diagnóstico y una solución en caso de padecerlo.

4. Deficiencia de nutrientes

La deficiencia de nutrientes como el hierro también puede ser una de las posibles causas de la descamación de uñas. Este tipo de problema debe ser tratado con un especialista que dicte un tratamiento para recuperar los nutrientes perdidos, NO debes atenderlo tú sola.

5. Falta de exfoliación

Así como cuando nuestra piel está seca tal vez necesita exfoliación, las uñas pueden pasar por el mismo procedimiento. La doctora Dana Stern explica para el portal Byrdie que las uñas están compuestas por capas de células muertas, lo cual podría ser un causante del pelado de las uñas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Qué es el manicure japonés y por qué deberías probarlo

Salir de la versión móvil