5 tips para combinar y sacarle provecho a un ‘little black dress’

vestido negro ideas

El ‘little black dress‘ es la prenda perfecta para sortear cualquier situación gracias a la versatilidad del color y siluetas. La creadora del ‘LBD’, como se le conoce por sus siglas en inglés, fue la diseñadora Coco Chanel, quien en la década de 1920 creó los primeros bocetos de este estilo con el propósito de lanzar al mercado una prenda asequible y práctica.

Este concepto resultó todo un éxito y casi de inmediato otras firmas hicieron sus propias versiones, logrando introducir al ‘little black dress‘ a todos los armarios. En la actualidad sigue siendo considerada una pieza obligatoria a tener en el closet, ya que el modelo ideal basta para obtener numerosos atuendos sin importar la ocasión.

Te damos 5 ideas para combinar y sacarle el mayor provecho a tu ‘minivestido negro’ favorito.

Cómo sacarle provecho a un ‘little black dress’

Foto: Pexels

1. Experimenta con siluetas y escotes

Encontrar el ‘little black dress‘ adecuado para ti es una tarea relativamente sencilla. Sin importar la temporada, en tiendas y bazares siempre hay modelos disponibles, precisamente porque son atemporales. Lo único que debes hacer es considerar qué usas con mayor frecuencia, si prefieres mangas largas, cuellos altos, y todo este tipo de detalles en los diseños.

Cuando descubras lo prácticos que son seguro querrás tener al menos un par más en tu armario, lo que te dará libertad a la hora de seleccionar cuál llevar a casa. Si ya tienes un modelo clásico, en tu siguiente compra decídete por uno con escotes, detalles drapeados o de corte cut-out, que tienen exactamente el mismo poder y beneficios de cualquier otro minivestido negro.

2. Añade color en los detalles

Hay quienes se niegan a utilizar atuendos totalmente negros por temas como no querer sentirse “demasiado formales”. Esto no tiene que ser un problema al usar un ‘LBD’, pues es posible añadir color sutilmente en los detalles de modo que ni el vestido pierda su esencia ni quien lo usa se sienta fuera de lugar.

La respuesta está en dar vida y contrastar el look con el maquillaje, accesorios, complementos o de manera casi imperceptible con piezas extra, como el patrón de tu abrigo, por ejemplo. Ya que, si eres un poco más arriesgada, en lugar de utilizar medias negras, opta por un par de color.

Foto: Pexels

3. Complementa con accesorios

La característica principal de un ‘little black dress‘ es que tienen diseño liso y negro, sin ningún tipo de estampado. Esto es justamente lo que los hace tan sencillos de acoplarse a cualquier circunstancia, lugar o evento, pues da la oportunidad de agregar o quitar según se requiera.

Los accesorios son parte clave en todo buen look y también una herramienta para estilizar en múltiples versiones la misma prenda. Complementa tu atuendo con cinturillas, corsets, cinturones, joyería para ropa, o lo que dicte tu estilo.

Foto: Pexels

4. Coloca piezas extra

Aunque la pieza principal de los looks con ‘LBD’ es el vestido por sí mismo, nunca está de más agregarle un extra con prendas temporales, para así hacerlo compatible con las tendencias presentes.

Las opciones van desde una camisa blanca que cree un efecto bicolor en el atuendo hasta abrigos, denim jackets, bikers o gabardinas que te cubran de los vientos y puedas retirar cuando creas necesario. Un extra es que podrás jugar con las siluetas a tu favor.

Foto: Instagram. @thanyaw

5. Alterna el tipo de calzado en las combinaciones

La regla que alguna vez existió sobre usar vestido solo con zapatos ya está más que obsoleta. Recuerda que una de las principales ventajas de un ‘little black dress‘ es lo versátiles que son, lo que aplica también en las elecciones del calzado.

Dependiendo de la ocasión combina tu modelo favorito con sneakers, sandalias, botines, ‘latex boots’, mocasines, loafers o las muy en tendencia ‘cowboy boots’. Así le darás una vista totalmente distinta cada que lo uses y estarás siempre cómoda.

Foto: Pexels

Sigue leyendo: Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

Cómo elegir una base de maquillaje según tu tipo de piel

cómo elegir una base

El mundo del maquillaje es muy grande y cada día crece más, por eso es normal que entre tantos productos que venden las tiendas no encuentres tan fácil el que mejor se adapta a ti y tu tipo de piel. Uno de los productos que muchas escogemos de forma errónea es la base, así que Nosotras te mostramos cómo elegir una base según tu tipo de piel.

La base es uno de los elementos básicos en el maquillaje, pero no siempre entendemos para que se usa o por qué querríamos usarlo. Así que primero te diremos cuál es la función de la base y los tipos diferentes que hay.

Por qué se usa una base y los diferentes tipos que hay

La base es un maquillaje facial que se coloca en todo el rostro para obtener un tono uniforme en tu piel sobre el que se coloca el resto del maquillaje, explica el sitio web L’Oréal Paris en ingles. Su principal función es cubrir imperfecciones del rostro, emparejar el tono de la piel y crear un lienzo uniforme.

Cómo elegir una base de maquillaje
Foto: Unsplash. Karly Jones

Existen diversos tipos de bases, pero las más comunes son la líquida, en polvo, en crema y en barra. También se dividen en el tipo de acabado que quieres obtener, los cuales son: natural, mate y luminoso.

Cómo elegir una base según tu tipo de piel

Lo más primordial que debes saber cuando escoges el maquillaje es el tipo de piel que tienes, ya que esto definirá qué productos son los mejores para ti. Los tipos de piel, en general, son: sensible, grasa, seca y mixta.

El portal de maquillaje StyleCraze comparte qué tipo de base debes elegir según tu tipo de piel.

  • Piel seca: se recomienda una base líquida, en barra o en polvo pero lo más importante que tenga propiedades hidratantes.
  • Piel grasa: para este tipo de piel es mejor una base en polvo o una líquida sin aceite. La base en polvo ayuda a absorber la humedad y evita el brillo.
  • Piel sensible: en estos casos se recomienda evitar cosas que puedan irritar la piel como el alcohol y las fragancias. También, de preferencia aplica la base con una brocha o esponja limpia.
  • Piel mixta: aquí el sitio web Oprah.com recomienda una base en polvo y poner un poco menos en las partes del rostro donde se acumula más grasa.

Para elegir el acabado también puedes guiarte por el tipo de piel que tienes, según el sitio web de Oprah. El acabado mate es muy bueno para las personas con piel grasa, ya que absorben la grasa; pero si eres piel seca puedes escoger un acabado mate con humectantes. La base con acabado luminoso o con brillo es bueno para las pieles secas y maduras.

Cómo elegir una base acorde a tu tono de piel

Otro problema muy común con la base es que se note una diferencia entre la piel del cuello y del rostro. Esto se debe a que muchas veces se escoge una base con una tono que no queda con tu piel.

Al momento de elegir una base no la apliques en la mano para ver si el tono coincide con tu piel. Foto: Pexels. Cottonbro studio

Para remediar esto y que no sea tan notorio el maquillaje que llevas, se recomienda probar una base en la mandíbula, no en la mano como muchas están acostumbradas a hacer. Esto porque no es igual el tono de piel de la mano al de la cara.

También es importante recordar que la piel adquiere diversos tonos dependiendo de la estación, por lo que pueden existir variaciones en el maquillaje que te favorezca más dependiendo de la temporada del año.

Kylie Jenner y Belinda coinciden nuevamente con outfits iguales

belinda-kylie

¿Qué tienen en común Belinda y Kylie Jenner? Más allá de ser celebridades reconocidas internacionalmente, ambas poseen un indiscutible estilo que es mucho más parecido de lo que puede pensarse. Estas similitudes han provocado que más de una vez hayan lucido atuendos iguales, o al menos muy similares.

Apenas en Halloween, Jenner se disfrazó de “La novia de Frankenstein”, mismo que Beli había usado ya, lo que innevitablemente resaltó en redes. Ahora, Beli y Kylie usaron un outfit casi idéntico que nuevamente las puso frente a frente.

Kylie Jenner y Belinda tienen el mismo look

La empresaria y socialité Kylie Jenner posteó una serie de fotografías acompañada de Anastasia Karanikalaou, una de sus amigas más cercanas, donde posó con un diminuto set de minifalda y crop top de coloridos lunares.

El modelo de Kylie se conformó por tonos azules, amarillos y morados, mientras que el de su amiga fue el diseño con verde, naranja, café y rojo, versión que utilizó Belinda tan solo un par de días atrás.

Estos conjuntos pertenecen a una de las últimas colecciones realizadas por Jean Paul Gautier, creativo que lanzó los sets en dos paletas de colores distintas y variedad de piezas que alternan las combinaciones, entre ellas tops, faldas, vestidos, pantalones y blusas.

Kylie Jenner seleccionó minifalda con top de manga larga, Belinda por su parte llevó el mismo top, sustituyendo la falda por un pantalón flare transparente, aumentando el efecto de ropa interior incluida en el diseño.

Por el momento solo están disponibles en páginas de reventa de artículos de lujo, y los precios van de los 6 mil a 12 mil pesos por cada una de las piezas.

Kylie optó por llevar el diseño con minifalda. Foto: Instagram. @kyliejenner

Las veces que Beli y Kylie han coincidido

Esta no es la primera ocasión que Kylie Jenner y Belinda llevan el mismo look, desde hace varios meses han evidenciado que comparten un estilo muy similar, además de que ambas gozan de gusto por firmas de alta costura. Algo que se axplica debido a que las dos poseen figuras envidiables y suelen utilizar prendas que resaltan este aspecto, como bikinis, catsuits y vestidos.

Sumado al hecho de que en “la vida real” sí se conocen y han coincidido en eventos. Una de las más comentadas ocurrió en 2016, cuando Belinda acudió a una reunión acompañada de Criss Angel, con quien mantenía una relación, y Kylie con Tyga, su expareja.

Estas pequeñas coincidencias han generado múltiples comentarios en los que internautas sugieren que sean amigas, pues podrían tener en común mucho más de lo que piensan.

Beli optó por un pantalón con transparencias. Foto: Instagram. @kyliejenner

Sigue leyendo: Qué sí y qué no deberías usar si tienes una entrevista de trabajo

Danna Paola presume su belleza con look dosmilero de mezclilla

danna-paola

Las faldas largas de mezclilla forman parte de las prendas próximas a dominar las tendencias de 2023, especialmente aquellas con silueta midi y largo debajo de las rodillas. Danna Paola lo sabe bien y se adelantó a lucir su propia versión con un look muy Y2k, que además sirvió para presumir su belleza.

Combinado con una crop top y un cinturón de estoperoles, la cantante nos transportó a la moda dosmilera que tanto furor causó en esa época. Este fue el outfit de los 2000 de Danna Paola.

El look dosmilero de Danna Paola

El estilo inspirado en la estética ‘Y2k’ lleva tiempo siendo protagonista en los atuendos de algunas de nuestras celebs preferidas, como Dua Lipa, quien en diversas ocasiones lo ha elevado con magníficos atuendos.

Un detalle marcado de esta moda son aquellos diseños con tiro súper bajo, silueta que continúa advirtiendo su regreso, ya no solo en jeans sino ahora también en faldas. Tal como la que lució hace un par de días Danna Paola, cuya forma constó de tiro ultrabajo y diseño con parches de múltiples tonalidades a lo largo.

Con un efecto azul desteñido, Danna optó por combinar esta falda con un crop top negro sobre el que se leía la frase ‘Bad Habits’ en color rojo, aspectó que empató con el estilo proporcionado por el accesorio estrella de este look: un cinturón de estoperoles con doble hebilla, pieza que igualmente pertenece a esa época del vestido.

En realidad la playera de Danna fue adaptada por la cantante para que quedara a esa altura, arreglo con el que presumió su tonificada silueta y dejó ver dos de los tatuajes que tiene: uno en las costillas y otro en el brazo.

Danna Paola combinó una falda de tiro bajo en un look dosmilero. Foto: Instagram. @dannapaola

Danna Paola comprueba que el Y2k no ha quedado atrás

Con este outfit dosmilero, Danna Paola comprobó que a diferencia de lo que muchos creyeron, el Y2k no se irá este año, más bien se adaptará e irá introduciéndose con diferentes protagonistas.

Los detalles de esta estética están presentes en la ropa, accesorios, calzado, makeup y peinado. Cuidadosa en cada uno de ellos, Danna siguió en su totalidad todos los requerimientos para tener un look digno de los 2000 que seguro habrían usado Britney Spears y Paris Hilton.

El maquillaje brilló por su naturalidad, teniendo apenas un par de suaves capas de máscara de pestañas, color terracota tenue en los labios y cejas pulcramente delineadas.

Su peinado se compuso de un moño efecto despeinado tipo ‘spiky bun’, con las puntas abiertas hacia los lados intencionalmente que hizo recordar a algunos de los personajes que interpretó cuando iniciaba su carrera, en ese entonces, como actriz infantil.

Danna comprobó que la moda de hace 20 años es de sus preferidas. Foto: Instagram. @dannapaola

Sigue leyendo: Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

cortes-pelo-rostro-redondo

Tomar la decisión de cambiar de look no es una tarea sencilla. Se deben tomar en cuenta aspectos fundamentales y así realizar la elección idónea para que la renovación sea exitosa. Entre los problemas principales que surgen en estos escenarios, se encuentran el elegir qué hacer con la cabellera, considerando cuáles son los cortes de pelo para cara redonda quedan bien, o qué tintes van mejor con cierto tono de piel.

Ambos factores son imprescindibles, pues dictarán en gran parte el resultado final, por lo que no es recomendable dejarlo en segundo plano. En el caso específico de quienes poseen rostros con forma redonda o circular, hacer un repaso de las opciones es lo mejor.

Estos son los cortes de pelo más favorecedores para caras redondas.

Cómo elegir cortes de pelo para cara redonda

El blog especializado de L’oréal Paris detalla que se entiende por cara redonda aquellos rostros que cuentan con características como pómulos sobresalientes, mandíbulas contorneadas, poca longitud en frente y barbilla y, en general, ningún aspecto es afilado.

Una forma rápida y simple de identificar si tienes este tipo de rostro es corroborar si las medidas de tu cara son casi iguales. Esto partiendo tanto del largo como de lo ancho, así como si tus pómulos son marcados, o si por el contrario, sobresalen por el volumen.

Lo siguiente es evaluar qué estilo queremos probar, para así tener un panorama claro sobre si es viable probarlo o deben buscarse otras alternativas. Primordialmente hay que tener claro si se quiere pelo largo o corto, con fleco, recto o en capas, pues no basta con saber que se tiene un rostro redondo. Hay que considerar igualmente los tipos de rasgos que se tienen e, incluso, la forma natural del pelo.

Cabe mencionar que por cara redonda hacemos referencia exclusivamente a aspectos de simetría y medidas. Nada tiene que ver con el peso ni otro tipo de particularidades relacionadas.

Cuáles son los cortes de pelo para cara redonda más favorecedores

1. Degrafilado con fleco abierto

En otoño pasado, el ‘wolf cut’ fue uno de los estilos predilectos en las tendencias. Tristemente no empata bien con todo tipo de pelo ni ciertas formas de rostros, como las caras redondas, que no dan oportunidad suficiente de que las capas se distribuyan en diferentes largos.

Para estos casos el degrafilado es lo que se necesita para lucir un peinado arriesgado y actual. Las manos expertas en cortes saben encontrar el punto exacto para degrafilar, teniendo presente que de hacerlo incorrectamente el resultado podría ser poco agradable e imposible de peinar.

La alternativa principal recomendada en cortes de pelo para caras redondas es que sea máximo a las clavículas y, sobre esta altura, se acomode de manera que estilice el cuello y dé a la cara un marco natural.

Si se le agrega fleco, las ‘curtain bangs’ son las adecuadas, especialmente aquellas de poco grosor que tendrá la misión de estrechar el rostro y dar verticalidad. Considera que si eres extralacia el corte no lucirá tan bien, así que plantéate si tendrás tiempo de peinarlo a diario, de lo contrario te sugerimos intentar otra idea.

Foto: Instagram. @selenagomez

2. Short curly Bob

El ‘curly bob’ es uno de los estilos mayormente utilizados después del perfecto bob simétrico. Esta forma consiste en ser recta y peinarse con ondas ligeramente marcadas que perfilan las caras redondas gracias a que, al no ser redondas por completo como sucede con los rizos, crean un efecto de largueza que favorece principalmente a quienes tienen rostro circular y frentes pequeñas.

Foto: EFE

3. Largo medio con capas

Que las capas no quedan bien en cortes de pelo para cara redonda es una completa mentira. En realidad las capas son sumamente favorecedoras en estas estructuras faciales, además de que permiten jugar con largos y formas.

Lo único que debe considerarse es que mientras más cortas sean las capas, mayor volumen da a una melena, el cual generalmente se crea hacia los lados y creando un efecto adverso. Asimismo, lo recomendado es llevar capas en pelo largo o medio, para que así pueda trabajarse el pelo desde la mandíbula sin intervenir con la apariencia superior.

Foto: EFE

4. Recto y lacio

No hay manera de que un lacio decepcione, razón por la que es tan buscado en todas partes del mundo. Tratándose de rostros redondos no es distinto y es uno de los cortes “de cajón” de quienes poseen esta estructura facial, sumado a que luce bien en toda ocasión y enmarca la forma de la cara.

La línea de lado es considerada como una alternativa exclusiva para rostros afilados; sin embargo, sabiendo la altura y dando un poco de volumen es también perfecta para caras circulares o redondeadas. Otra opción es hacer la raya ligeramente más hacia en medio de la cabeza y, con ayuda de un cepillo redondo, dar altura al pelo.

En conjunto con el pelo lacio, otorgará una sensación equilibrada, además de resultar fresco y natural. Si lo prefieres, puedes combinar tu lacio con un bob medio recto.

Foto: EFE

5. Simétrico con ‘curtain bangs’

Los cortes rectos tienen la capacidad de dar equilibrio a las proporciones faciales, dando armonía en zonas específicas gracias a que brindan un efecto ligero de simetría. El largo es a plena elección de la persona, ya que esto no interfiere en gran medida y conserva sus poderes. Puede peinarse en un impecable lacio, ondas desenfadadas o con la forma natural de la cabellera.

El fleco tipo ‘curtain bang’ se ajusta fenomenalmente a los cortes de pelo para cara redonda, pues es posible adaptar el grosor y largo considerando el rostro sobre el que se está trabajando. Para intentarlo te sugerimos acudir a la estética, así te salvarás de cualquier corte impreciso que pueda arruinar tu peinado.

Foto: Instagram. @kristin_ess

Sigue leyendo: El truco infalible para decidir entre pelo largo o cortito

Qué sí y qué no deberías usar si tienes una entrevista de trabajo

ropa-entrevista-trabajo

La búsqueda de empleo suele ser un proceso desgastante para quienes desean encontrar el puesto de sus sueños. Primero hay que indagar en las ofertas, enviar el CV y, una vez que conseguimos llamar la atención de los reclutadores, viene el paso decisivo: el primer contacto con la empresa para conocerse, el cual genera diversas dudas como qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo o cuáles son las cosas que es mejor omitir en este paso.

A diferencia de otros tiempos, la vestimenta ya no suele ser algo primordial en las contrataciones. Sin embargo, todavía existen puntos del código de vestimenta que es preferible seguir en medida de lo posible para asegurar que, al menos esa parte de la entrevista, estará bajo control. Descubre algunos de ellos.

Cómo influye la vestimenta en búsquedas de empleo

Es un hecho que ni la manera de vestir ni el cómo se ve alguien son factores que influyen en su capacidad para realizar actividades, principalmente de aquellas que domine gracias a su experiencia laboral o trayectoria académica.

Es por eso que distintos especialistas en Recursos Humanos y Reclutamiento sugieren que el currículum sea enviado sin fotografía, de modo que toda la atención estará centrada en las aptitudes y demás elementos destacados en el documento.

No obstante, después de un primer contacto, habitualmente sigue la entrevista, pensada para que ambas partes puedan conocerse y compartir intereses con el propósito de que descifren si son lo que se está buscando.

A las entrevistas de trabajo, a menos de que la empresa solicite algo extra, se recomienda llevar únicamente una copia del CV previamente enviado y, en caso de que aplique, un book o portafolio.

Sentir nervios en esta parte del proceso es inevitable, considerando que esta reunión será crucial en la determinación de si se concluye la contratación o no. Así que muchas veces lo último que se tiene en mente es la ropa que se usará.

Lo cierto es que, aunque no es (o al menos no debería) ser un factor que determine quién se queda con el trabajo, hay ocasiones en las que sí es un punto considerado por las empresas, basado primeramente en sus propios reglamentos internos.

En cualquier caso, para evitar confusiones, es preferible investigar un poco de la institución. Otro detalle a considerar es a qué tipo de puesto estamos aplicando y cuál es la imagen que queremos proyectar, lo que nos ayudará a encontrar la respuesta a qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo.

Aunque la ropa no define tus capacidades, sí habla de tu personalidad. Foto: Pexels

Qué ropa debe usarse en una entrevista de trabajo

Prendas semiformales. El secreto para tener un look ganador en una entrevista de trabajo básicamente consiste en elevar un poco tu estilo habitual para hacerlo más formal. Camisas, blazers y pantalones son las prendas semiformales que te serán de utilidad en estos casos.

-Pelo arreglado. No se trata de que te hagas un alaciado o un peinado súper detallado, sino de que tu pelo luzca acomodado y en su lugar. Lleva en tu bolsa un cepillo por si llegaras a despeinarte antes o durante el trayecto, puedas solucionarlo al instante.

-Calzado limpio. Zapatillas, flats, loafers, botas, botines o hasta tenis, no importa qué calzado elijas. Lo que verdaderamente importa es que estén limpios y tengan buena presentación, ya que forman parte de los pequeños detalles que dicen mucho sobre una persona.

-Cuidado personal adecuado. Aspectos simples como llevar la ropa limpia, planchada si lo requiere, o las uñas en buen estado, son esenciales para crear una imagen cuidada, que indirectamente enviará el mensaje de que eres alguien que se preocupa por todo.

A grandes rasgos, se trata de que uses algo que te haga lucir bien, con el que estés cómoda y refleje un poco de quién eres. Si buscas un puesto ejecutivo, los trajes formales son la mejor opción, pero si estás detrás de un puesto creativo, tal vez deberías elegir ropa que muestre un poco de esa esencia.

Elige ropa que hable un poco sobre ti, principalmente si a eso está orientado el puesto que deseas obtener. Foto: Pexels

Qué NO llevar para tu entrevista de trabajo

-Sandalias o chanclas. Si no vas a un parque acuático o te entrevistarán en la playa, no es absolutamente recomendable llevar chanclas ni sandalias. Opta por calzado cerrado, del que más te guste y con el que te sientas cómoda.

-Ropa deportiva. La única excepción para este punto es que vayas a una entrevista de trabajo en un gimnasio o parecido. De lo contrario no hay nada que pueda justificar que vayas a la reunión como si recién salieras de hacer ejercicio.

-Prendas sucias. Al momento de que estés eligiendo tu look, si notas que tu camisa favorita se manchó por cualquier motivo, busca algo para sustituirla. Bajo ningún motivo lleves algo sucio a conciencia, en caso de que tengas un accidente, trata de solucionarlo al instante o cubrirlo.

-Calzado incómodo. En caso de llevar tacones, procura que sean de una altura que domines a la perfección. ¿Estrenarás zapatos ese día? Asegúrate de que no te lastimen y puedas moverte sin preocupaciones.

-Estampados con mensajes inapropiados. No hay necesidad de explicar por qué no deberías llevar una playera con estampados y mensajes inapropiados, irrespetuosos u ofensivos. Déjalas para cualquier otro día.

Las sandalias no son algo que debas usar en una netrevista de trabajo. Foto: Pexels

Sigue leyendo: ¿Qué prendas de ropa debes colgar y cuáles debes doblar?

El look transparente de Lily James para los Critics Choice Awards

lily-james

Lily James arribó a la gala de los Critics Choice Awards celebrados el domingo pasado en la ciudad de Los Ángeles. La actriz desfiló por la red carpet luciendo un llamativo look de transparencias que robó las miradas a su paso.

El vestido de Lily fue uno de los aspectos que más llamó la atención durante la noche. Este fue el alucinante look de transparencias que no podemos dejar de mirar.

Lily James arrasa con vestido transparente en los CCA

Está por cumplirse un año de que Lily James fue incluida en el listado de “las mejores vestidas” de los premios Oscar 2022, ocasión en la que lució un maravilloso Versace rosado con aplicaciones florales bordadas ceñidas a su figura.

Desde entonces, la actriz se ha superado con sus looks de red carpet, reafirmando cada vez que posee un estilo innegable si de premiaciones se trata. Apenas el martes pasado que se celebraron los Golden Globes, nos deslumbró con un fabuloso vestido rojo de gala, firmado igualmente por Versace.

Un par de días después lo hizo nuevamente, esta ocasión para los Critics Choice Awards que tuvieron lugar el fin de semana en Los Ángeles. El atuendo de Lily para esta ceremonia de premiación que forma parte de la temporada de premios más importante en la industria estadounidense consistió en un revelador modelo negro de transparencias.

Para este evento, el quipo de styling de Lily James apostó por cambiar de casa de moda, eligiendo a Oscar de la Renta como el diseñador predilecto para la misión. El modelo es de tela negra y efectos de transparencias a lo largo, enfocándose en maximizar la parte superior con un fondo nude que cubrió parte de su torso y caderas.

La forma del vestido consistió en un escote recto y vaporosa caída en la parte baja que simulaba a las “enaguas”, comúnmente utilizadas para dar volumen, aspecto potencializado con el detalle de un moño XL al frente. El corte llegaba a la altura de sus talones y dejó al descubierto el par de plataformas negras que utilizó como calzado.

Lily James lució un fabuloso diseño de Oscar de la Renta. Foto: AP

El delicado ‘beauty look’ de Lily James que fusiona naturalidad y elegancia

El outfit de la actriz británica que estuvo nominada por su polémico papel en “Pam & Tommy”, donde dio vida a Pamela Anderson.

Tanto el maquillaje como el peinado de Lily James complementaron a la perfección el ya ganador atuendo que la hizo acreedora de miles de halagos. La parte del makeup se compuso por tonos neutros, dorados y nudes, rindiendo honor a su vestido de transparencias.

Destacaron sus cejas tipo ‘fluffy’ y los cálidos tintes rosados en pómulos y labios, así como un simétrico ‘cat eye’ que enmarcó su mirada y dio continuidad al estilo elegante de su pelo. El peinado constó de un moño alto con detalles de puntas sueltas detrás, mientras que en la parte frontal lució un par de mechones libres y el fleco con vuelo.

Este estilo en el flequillo gozó de mucha popularidad durante los años 50 y principios de los 60. Una de sus principales ejecutoras fue Audrey Hepburn, quien en su emblemática actuación en “Breakfast at Tiffany’s” llevó un peinado muy similar. Ahora está de regreso y Lily decidió ser de las primeras en adoptar este peinado.

Finalmente, la parte de accesorios brilló por su discreción, conformándose únicamente por una gargantilla delgada de diamantes, un par de aretes brillantes y una argolla que reflejó el toque único de color en este atuendo; el manicura rojo intenso de Lily James, que terminó la noche con uno de los looks más aplaudidos.

La actriz complementó su look con un sofisticado makeup y peinado. Foto: AFP

Sigue leyendo: Así se le rompió el vestido a Amanda Seyfried en los Critics Choice

El truco infalible para decidir entre pelo largo o cortito

truco infalible para saber tu corte de pelo

Cuando tenemos el cabello largo, tratamos de tenerlo suelto y presumirlo porque cuesta esfuerzo, ¿no? Pero llega un momento en que queremos cambiar a algo más práctico y con un poquito menos de mantenimiento; sin embargo, da miedo que el pelo corto no te quede bien o que un cambio drástico no tenga buenos resultados. Para que te convenzas de cambiar tu look, Nosotras te decimos del truco infalible para saber cuál es tu corte de pelo ideal.

Truco infalible para escoger un nuevo corte de pelo

El sitio web Byrdie comparte un truco infalible para saber la longitud a la cual debes hacer tu nuevo corte de pelo. Este truco proviene de la marca de productos para el cabello John Frieda, experta en el cuidado para el cabello.

El truco consiste en tomar un lápiz y colocarlo debajo de la barbilla en forma horizontal, luego colocar de manera vertical una regla debajo de la oreja. Debes medir desde donde se unen el lápiz y la regla. Si la longitud mide menos de 5.5 centímetros, quiere decir que te queda bien tener el pelo corto; de lo contrario mejor opta por un corte de pelo no tan drástico.

Cortes de pelo que debes probar

Si realizaste el truco y te decidiste a cortarte el pelo, te mostramos algunas opciones de cortes de pelo que comparte el portal Byrdie; estas opciones toman en cuenta el tipo de pelo que tienes (lacio, ondulado o rizado) y la textura (fino y grueso).

Cabello fino

Para el cabello fino y liso se recomiendan cortes tipo pixie con fleco o un minimal pixie; recuerda que si te decides por uno de éstos debes recortarlo regularmente para que mantenga su forma y se vea bien.

Corte pixie con fleco, ideal para las chicas de pelo lacio. Foto: Unsplash. Tinguyen

También te queda un corte wavy bob, el cual puedes mejorar si haces unas ondas ligeras con un rizador.

Cabello ondulado

Las chicas con este tipo de cabello lucirán fantásticas con el corte bob, puede usar un long bob o un corte bob en capas. Lo mejor de estos cortes es que no requieren mucho cuidado, según el portal Byrdie; puedes dejar que se seque naturalmente y se verá genial.

Cabello rizado

Las chicas que tienen cabello rizado luego no saben de que otra forma cortarse el pelo, pero estas opciones te fascinaran: un clásico es el estilo afro con rizos apretados y el corte tipo buzz.

Además, aquellas con el pelo rizado creen que no pueden usar un fleco, pero la verdad es que ya se puso de moda, así que pueden probar con un corte bob con fleco.

Cabello grueso

Según Byrdie el cabello grueso es el mejor tipo de pelo, pues se puede adaptar a todos los cortes de pelo, ya que es más fácil para los estilistas adelgazar el pelo grueso.

Los cortes tipo bob son los que mejor queda, en especial uno con una raya de lado y uno largo con volumen.

Qué forma de uña le queda mejor a tus manos

qué forma de uñas es mejor para ti

Si te fascina el nail art o el manicure fuera de lo común, es probable que ya hayas experimentado más de una forma de uñas. Y también es posible que ya te hayas preguntado si hay una forma que va mejor con la palma de tu mano y tus dedos. Si quieres saber qué forma de uñas es mejor para ti, sigue leyendo esta nota y empieza tu nuevo cambio.

Hoy Nosotras estamos dispuestas a a mostrarte cuál es el ángulo correcto para tus uñas. Con el fin de que tengas el manicure perfecto, es importante que no dejes de cuidar tus uñas ahora que pasaron las fiestas decembrinas.

¡Entre estos ejemplos busca qué forma de uñas es mejor para ti!

Foto: iStock

Recuperamos esta información de OPI Los Ángeles y los tips de Kester Black con el objetivo de que tú encuentres el mejor tipo de uñas para ti.

1. Uñas largas y cuadradas

Empezamos con unas uñas que tienen una forma muy fácil de lograr. Además, entre los expertos se menciona que este estilo es de fácil mantenimiento. El estilo te va si tienes:

  • Base de uñas larga y angosta.
  • Palma larga con dedos largos.

2. Ballerina

Con una punta semejante a un zapato puntiagudo, necesitarás también tener unas uñas resistentes para evitar roturas. Te presentamos este estilo, no dudes en usarlo si tienes:

  • Dedos delgados.
  • Cutículas angulosas.
  • Palmas anchas con dedos largos.
  • Palmas cuadradas.
Foto: Pexels. cottonbro studio.

3. Stiletto

Esta forma de uñas es alargada con una punta muy afilada. Y le va especialmente bien a quienes tienen los dedos cortos.

4. Cuadrada

Si te gusta una longitud corta, esta es una gran opción para usar en cualquier trabajo. Solo que considera que este tipo agrega un ancho visible a la apariencia de sus uñas, así que tenlo en cuenta.

  • Palma larga, dedos largos.
  • Base larga y angosta
Foto: Pexels. cottonbro studio.

5. Squoval o forma universal

Como su nombre lo dice, este es un estilo que le va bien a todas. Así que si no te convencen los tips anteriores o los que vienen, no te irás de aquí sin tu próximo cambio de imagen.

6. Ovalada

Este tipo de uñas alarga tanto el ancho como el largo de ellas. Los expertos indican que este estilo de uñas es perfecta para quienes tienen palmas largas y dedos cortos.

7. Almendra

Estas formas cónicas con las uñas tipo almendra te ayudarán a alargar y adelgazar los dedos. Te recomendamos que las uses si tienes palmas anchas y dedos cortos.

Foto: Pexels. Ron Lach.

Y por último cabe mencionar que también es recomendable optar por formas redondas en general si cumples con estas características.

8. Redonda

Este tipo de uñas alarga los dedos y los hace parecer más delgados. Por lo que son perfectas para quienes tienen los dedos cortos o la base de la uña ancha.

Cómo combinar diferentes estilos de calcetas en tus looks diarios

combinar-calcetas

Por un tiempo creímos que los calcetines eran exclusivos para uniformes, y que en looks del diario no iban tan bien. Después se pusieron de moda ciertos estilos y empezamos a verlos en todas partes, dándonos ideas de cómo combinar calcetas en atuendos de todo tipo para darle una vista totalmente diferente a cualquier outfit.

Ahora ya es más que normal que formen parte de las piezas obligatorias del guardarropa, teniendo como punto a su favor la variedad de modelos, colores, formas, materiales, largos y detalles que existen, haciendo mucho más sencilla la tarea de encontrar el match ideal.

Te compartimos algunas ideas para que te inspires y encuentres tu estilo preferido.

Cómo combinar calcetas de diferentes estilos

1. Calcetas lisas con loafers

Los loafers son un estilo predominante en las tendencias de calzado actuales. Quedan bien con pantalones, aunque en definitiva, usarlos con faldas y vestidos los hace lucir aun más.

Foto: Shein

Añade texturas con detalles y acabados

Al tener una silueta llamativa, las calcetas lisas son ideales para complementar un look con loafers. Si quieres añadir un poco más de detalle, elige diseños que tengan elementos distintivos, como holanes, bordados o parches.

Para el outfit, dependiendo de la ocasión, prueba con minifaldas y tipo midi, pueden ser de cualquier textil; denim, seda, canalé, vinipiel, entre otros. Olvídate de la regla de que las calcetas blancas no van con zapatos negros y viceversa.

Foto: Shein

2. Calcetínes mid en looks formales

Si las calcetas largas te parecen demasiado, pero las de corte normal no quedan con el calzado que sueles usar, la alternativa ideal son los calcetínes mid, es decir, aquellos que tienen la medida de equilibrio perfecta entre calcetas XL y las “normales”.

Foto: Pexels

Con botines

Esta longitud es ideal para utilizarse con botínes, pues no las cubrirán del todo y, tomando en cuenta el largo de tus botas y calcetas, dejará a la vista únicamente una sección. Incluso puedes alternar un par de calcetas mid con botines de talle bajo para que sobresalga más esta prenda.

Combínala con vestidos y faldas, procura que sean lisos o sin demasiados adornos o estampados y de una altura que llegue máximo a tus rodillas. La razón es que utilizar un look muy llamativo o largo podría crear efectos visuales poco favorecedores para tu imagen, por lo que si lo que buscas es un look formal, es mejor irte a la segura con atuendos clásicos.

Foto: Pexels

3. Calcetas deportivas con tenis

Este tipo de calcetas es conocido como “estilo deportivo” debido a que son las que tradicionalmente se usan para tenis. Esto no significa que no puedan ir bien con looks para usar en un día normal, ya que en realidad son buen complemento para darle un toque fresco a cualquier look, sobre todo cuando se componen de faldas y vestidos.

Foto: Pexels

Apuesta por tenis chunky

Los tenis chunky volvieron a los escaparates hace un par de años y, desde entonces, se instalaron como un modelo de tenis perfecto para toda ocasión. Gracias a sus llamativas formas es posible combinarlos con todo, absolutamente todo, y hacerlo con calcetas no es la excepción.

Desde vestidos vaporosos para una tarde de picnic, hasta minifaldas de piel y gabardinas para una fiesta, sea cual sea la alternativa que elijas, no hay manera de que falles combinando unos tenis chunky con calcetines.

Un extra en los secretos de cómo combinar calcetas, es elegir diseños que tú misma puedas estilizar conforme creas que se ve mejor, o para no errar, un par con bordados que le den un plus de color.

Foto: Unsplash

4. Calcetas de colores para sobresalir

De un tiempo para acá, las calcetas de colores y diseños extravagantes se volvieron las preferidas de miles de personas, convirtiéndose hasta en objetos de colección para presumir.

Habitualmente son utilizadas con pantalones que las cubren en su totalidad, para que sean vistas exclusivamente cuando tú decidas, pero no es una regla obligatoria.

Foto: Pexels

Con falda y zapatos track

Presume todos los diseños que tengas y crea un look lleno de color que te haga destacar. Puede ser en atuendos monocromáticos donde lo más llamativo sean tus calcetas o uno con texturas, por ejemplo, una falda de pana, vinipiel u otro material semejante.

El calzado de suela track como los loafers y los tenis chunky son un absoluto sí en esta alternativa.

Foto: Pexels

5. Polainas, calentadores y calcetas largas

La tendencia de calcetas largas con minifaldas y vestidos fue una de las modas más llevadas hace algunos años, donde hasta en los vestuarios de películas y series vimos cómo combinarlas.

Están de regreso, con el detalle de que ya es más fácil incluirlas en looks formales o semiformales. Por si hacía falta mencionarlo, son perfectas para los días donde el clima está en el híbrido entre no ser lo suficientemente frío para cubrirnos por completo, ni tan cálido para llevar las piernas al descubierto.

Foto: Pexels

Lo mejor al momento de poner en marcha la misión de cómo combinar calcetas, es elegir una falda o vestido con altura arriba de tus rodillas, ya que no interferirá con el largo de los calcetines, que habitualmente los de este estilo se caracterizan por ser XL.

Compleméntalas con loafers o botines, y una opción que nunca falla son los prints de cuadros y prendas de punto. Ya que si lo que quieres es algo mucho más calientito y llamativo, un par de polainas o calentadores no pueden faltarte.

Puedes elegir que sean del mismo tono que tus zapatos y calcetas, de uno diferente, o bien, que las tres piezas (calcetínes largos, calzado y polainas) sean de colores distintos, preferentemente que empaten con los que hay en tu look.

Foto: Shein

Sigue leyendo: Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

¿Qué prendas de ropa debes colgar y cuáles debes doblar?

colgar o doblar la ropa

Saber cómo guardar la ropa en tu armario es un gran paso para que te puedan durar más tiempo tus prendas y para que tus cosas estén mucho mejor organizadas. Aun así, muchas de nosotras tenemos esta duda incesante respecto a la ropa de nuestro clóset: ¿colgar o doblar la ropa?

Nosotras te contamos más al respecto.

¿Colgar o doblar la ropa?

Darla DeMorrow, organizadora profesional y autora de “Organizing your home with sort and succeed” le dijo al sitio web oficial de Martha Stewart esto: “Qué doblar y qué colgar depende de varios factores, (incluyendo) cuánto espacio tienes en tu armario, cuáles son tus hábitos personales, qué tipo de prendas tienes, y qué tipos de telas predominan”.

Dicho esto, aquí te diremos algunos artículos que preferiblemente deberías colgar, otros que es mejor doblar, y los que pueden organizarse de ambas formas.

Artículos para colgar

ropa
Foto: Pexels. Mike B

1. Blusas de seda, algodón, rayón, satín y terciopelo

De acuerdo con StyleCaster, siempre coloca las blusas en ganchos con un agarre sólido.

Si estás colgando camisas con botones, asegúrate de que el botón superior esté asegurado, ya que se pueden desarrollar pliegues molestos.

2. Lino

Este material es conocido por arrugarse, razón por la cual es mucho mejor colgar cualquier pieza de ropa hecha con él en tu armario. “Colgar el lino evita arrugas innecesarias”, dijo Robyn Reynolds, organizadora profesional y propietaria de la empresa Organize2Harmonize, a Martha Stewart.

Darla DeMorrow está de acuerdo: ”La ropa de lino casi siempre necesita planchado para lucir lo mejor posible”.

3. Pantalones de vestir

Usa clips para colgarlos de la cintura o el dobladillo (para que cuelguen verticalmente en tu armario), o dóblalos a lo largo del pliegue y cuélgalos sobre la barra de un gancho.

4. Vestidos

La mayoría de los vestidos no quedan bien doblados. Asegúrate de colgar tus vestidos en ganchos antideslizantes que mantendrán cada uno en su lugar, según Closets Solutions and Organizers.

Foto: Pexels. Evg Kowalievska

5. Chaquetas, abrigos y blazers

Los blazers y las chaquetas informales se pueden colgar en un gancho de agarre regular, pero los abrigos pesados se verán mejor en una percha curva para trajes, que puede soportar su peso y mantendrá su forma.

ropa
Foto:Pexels.Pixabay

6. Faldas de vestir

Las faldas plisadas, las faldas de seda, las faldas de gamuza y las faldas de cuero deben colgarse de la cintura usando ganchos con clip.

Ropa doblada

Ahora que sabes qué ropa se debe colgar, es necesario que sepas qué ropa es la adecuada para doblar. Comenzando con tus prendas de invierno más gruesas.

1. Suéteres gruesos

Dobla éstos, dicen los expertos, tanto para preservar si integridad estructural como para ahorrar espacio en tu armario.

“Los suéteres realmente gruesos generalmente deben doblarse”, dice DeMorrow. Asimismo añadió que existen técnicas de plegado para envolver suavemente el suéter alrededor de un gancho para evitar dejar marcas en la prenda, pero generalmente no es intuitivo para la mayoría de las personas. Además, un suéter grueso puede ocupar tanto espacio como seis blusas colgadas.

Foto: Pexels. Dom J

2. Shorts

La mayoría de los pantalones cortos están hechos de un material más grueso y pueden soportar ser doblados sin arrugarse.

3. Ropa deportiva

Pantalones de yoga, tops de entrenamiento, ropa deportiva: todo lo que usarías para ir al gimnasio, planea doblarlo.

Ropa que puedes colgar y doblar

Algunas prendas quedan bien dobladas o colgadas. La decisión, en última instancia, depende de ti y tu estilo de vida. La cantidad de espacio en los cajones y el espacio vertical para colgar en tu armario influirá en tu decisión.

1. Jeans

La mezclilla es una tela resistente, por lo que no importa si los jeans están colgados o doblados y hasta guardados en un cajón.

ropa
Foto: Pexels. Pixabay

2. Camisetas

La mayoría de las camisetas están hechas de algodón, que es un tejido muy tolerante.

3. Bufandas

Ya sea para colgar o doblar bufandas es una cuestión de preferencia y cuánto espacio en los cajones que tienes en tu armario.

ropa
Foto: Pexels. Francesco Ungaro

Según tu clóset, ahora ya puedes responder la pregunta de si debes colgar o doblar la ropa.

Jennifer Lopez se viste de novia una vez más con impecable look

jlo

Hemos visto a Jennifer Lopez vestida de novia en diferentes ocasiones y en todas hemos pensado que no podría haber un look mejor. Acto siguiente, JLo se supera a sí misma con un ‘bridal look’ más alucinante que el interior; todos diferentes y perfectos para ella.

A mediados del año pasado apreciamos parte de los vestidos que utilizó para su boda con Ben Affleck, pues la ceremonia se llevó a cabo de manera privada y fueron pocos los detalles que se fueron filtrando de a poco.

Esta vez, fue la misma Jennifer quien publicó imágenes de su último atuendo de novia, mismas que están arrasando en redes debido a que se ve fabulosa.

El impecable ‘total white look’ de Jennifer Lopez

Solo unas horas después de que Jennifer Lopez cautivara a sus millones de followers en Instagram con un sofisticado atuendo rosado, presumió un nuevo outfit, con el que nuevamente encantó.

Se trata de un ‘total white look’ de tres piezas; un par de pantalones acampanados, una camisa de gasa extra larga y un blazer oversize, prendas que crearon un efecto armónico en su curvilínea silueta gracias a la forma elegida por la cantante para estilizarlas.

El secreto principal se concentró en la parte de su abdomen, que dejó al descubierto parte de su cintura, logrado con el detalle de cerrar la camisa solo con uno de sus botones. Lo siguiente fue el tiro extra alto de sus pantalones, combinados con un cinturón dorado en textura de animal print sujetado a modo de nudo.

Finalmente lució el blazer que era de menor longitud de la camisa y creó una sensación visual de tres capas a lo largo. Para rematar el estilo relajado de su look, llevó un par de plataformas que se limitaron a cumplir con la misión de hacerla ver de mayor altura y no arrastrar ninguna de las piezas.

Continuó apostando a la fusión de tendencias ejecutando layering en sus accesorios, con la particularidad de que desde los pendientes, hasta las cadenas que adornaron su cuello, fueron piezas grandes en color oro.

Por último arregló su cabellera en un moño desenfadado que dejó sueltos un par de mechones y el fleco tipo curtain bang. En cuanto al makeup, se compuso de tonalidades rosadas en ojos, cejas orgánicas y labios en técnica glowy.

JLo reinventó el concepto de vestidos de novia. Foto: Instagram @jlo

Por qué JLo se vistió de novia otra vez

En la publicación que en una hora logró acumular 200 mil interacciones, puede leerse el siguiente mensaje: “Es un buen día para una boda blanca”, lo que levantó sospechas de por qué estaba vestida de esta manera y si en realidad era un atuendo de novia.

Sin embargo, no se trata de una nueva ceremonia con Ben Affleck ni mucho menos, este impecable ‘bridal look’ es parte de su papel en “Shot Gun Wedding”, la película que marca su regreso a la pantalla grande producida por Amazon Prime. En esta cinta compartirá créditos con Josh Duhamel y Jennifer Coolidge, y estará disponible en la plataforma de streaming a partir del 27 de enero.

Este estilo es uno de los consentidos de JLo, quien es fan de llevar looks monocromáticos, principalmente en color blanco, por lo que es muy probable que ella se involucrara directamente en el vestuario de este papel.

La cuenta oficial del film ha compartido fragmentos de las grabaciones, en las que puede verse a Jennifer Lopez llevando distintos vestidos de novia, aunque esta es la primera ocasión que se muestran otros atuendos de su personaje.

Jennifer Lopez mezcló diferentes tendencias en un mismo estilo. Foto: Instagram @jlo

Sigue leyendo: Katy Perry sorprende con ‘cowgirl look’ y body de transparencias

Katy Perry sorprende con ‘cowgirl look’ y body de transparencias

katy-perry

Algo que indudablemente nos fascina de Katy Perry es la versatilidad que tiene en su estilo, con el que constantemente crea sorprendentes atuendos. Así lo demostró con el ‘cowgirl look’ que lució en Santa Barbara, lugar donde creció.

Junto a una frase inspiradora y fragmentos de una divertida tarde con sus amigos, Katy compartió este atuendo digno de una vaquera muy glamurosa enfundada en un body de transparencias. Este fue el fenomenal resultado.

El ‘cowgirl look’ de Katy Perry

En la recta final de 2022, Katy Perry se dispuso a descansar y pasar varios días con Orlando Bloom y Daisy, su pequeña hija. Iniciado el año, retomó al 100% sus actividades, anunciando el inicio de American Idol, donde participará como jueza. Días después lanzó un drop nuevo de su línea de calzado e impulsó una serie de actividades benéficas en colaboración con una fundación.

Además de lo alegre que se ve en las imágenes que ella misma posteó, un aspecto destacado de la fiesta fue su look, con tintes de una ‘cowgirl’ de la actualidad.

El atuendo de Katy Perry se compuso de un pantalón negro con flequillos a los costados, un top negro fajado y sobre ambas prendas, un body de transparencias que la transformó en una vaquera con mucho glam.

La pieza confeccionada en una fina malla de cristales resplandecientes, fue estilizada con un cinturón de hebilla y un sombrero plateado en textura brillante. Complementó el atuendo con un par de aretes colgantes y botas tipo vaqueras que le permitieron bailar cómodamente.

El beauty look mantuvo la gama de colores y dejó su cabellera negro intenso suelta. Contó con un ‘smokey eye’ difuminado en tonos plata, bronce y negro, labios marrón claro, toques rosados en el rostro y hasta manicura plateada.

Katy se transformó en una vaquera con mucho estilo. Foto: Instagram @katyperry

Katy Perry inaugura el año con motivada actitud

Parte de sus fans aseguran que Katy se ve mucho mejor que hace algunos meses, cuando se filtraron imágenes en las que presuntamente se le ve sufriendo una parálisis facial mientras daba un show. Al respecto, la cantante prestó poca atención al tema y siguió mostrándose enérgica y feliz junto a la familia que desde hace varios años conforma con Orlando Bloom y su pequeña hija Daisy.

“Consejo para el nuevo año: no te pongas en cuclillas con tus espuelas, amigo”, se leía en el photo dump que ganó miles de reacciones. Esta frase hace referencia es un dicho popular que hace referencia al hecho de evitar ponerse a una misma en situaciones difíciles.

Tanto la caption elegida para su post de Instagram como el atrevido ‘cowgirl look‘ que presumió, son la prueba de que una actitud positiva y el atreverse a probar cosas nuevas, son la clave para tener un excelente nuevo comienzo.

La intérprete inauguró su año en la ciudad donde creció. Foto: Instagram @katyperry

Sigue leyendo: Reglas de vestimenta que no deberías romper para ir a una boda

Beauty hacks infalibles para corregir errores con tu delineado

corregir errores en el delineado

Pocas cosas son tan frustrantes como equivocarnos mientras nos maquillamos, especialmente la zona de ojos, que para muchas, es la más laboriosa. El lado bueno es que todo tiene solución y siempre podemos recurrir a trucos infalibles para corregir errores en el delineado.

Te compartimos 3 efectivos hacks para conseguirlo sin tener que iniciar de cero o arruinar tu makeup. Si todavía no los conoces, debes tenerlos en la mira.

Trucos exprés para corregir errores en el delineado

Foto: Pexels

1. Con cotonetes o pads de algodón y agua micelar

El truco más popular y que seguro te ha salvado más de una vez, es el de usar cotonetes o pads de algodón con agua micelar. Lo único que debes hacer es tomar una de las puntas, humedecerla suavemente con el agua y con cuidado “borrar” la sección que desees perfeccionar.

Puede ser desde una pequeña parte hasta eliminar en su totalidad el delineado de tus ojos, ya que de esta manera no estará en riesgo el resto de tu maquillaje. Como extra, te sugerimos dejar secar y aplicar nuevamente polvo para que tu piel esté preparada para un nuevo intento.

Si lo deseas, intercambia el agua micelar por tu desmaquillante preferido, crema o vaselina. Únicamente cuida no frotar demasiado la dermis para no enrojecerla o maltratarla.

2. Aplicando corrector

Como su nombre lo dice, el corrector es una herramienta infalible para corregir errores en el delineado, y no solo para imperfecciones de tu piel. Usa el tono correcto para que no se vea disparejo tu rostro y dé al delineado un aspecto uniforme.

Este truco es sumamente útil para quienes utilizan el formato en gel o líquido, ya que no siempre queda preciso en los bordes. En estos casos aplica un poco de corrector en un cotonete (para no contaminar el producto) y perfecciona.

3. Usando delineador en lápiz

Sobre todo para quienes no poseen un pulso preciso, el delineador en plumón es súper efectivo. Aun así, no está exento de fallar de vez en cuando, ocasionando que los trazos no salgan simétricos.

Para estos casos se necesita apoyo de una herramienta con mayor eficacia y poco margen de error, y el aliado perfecto es el delineador en lápiz o barra. Colócalo debajo o sobre las líneas, dependiendo de qué es lo que quieras corregir.

Basta con rellenar o difuminar según sea el caso y voilà. También es útil cargar uno en tu cosmetiquera, por si a lo largo del día el makeup comienza a desvanecerse, el lápiz hará verlo impecable. Un tip extra es que procures que sea de la misma textura, ya sea mate o con brillo, de tu delineador en plumón.

Sigue leyendo: Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Reglas de vestimenta que no deberías romper para ir a una boda

códigos de vestimenta para una boda

Dependiendo del tipo de evento, sede y temática, tradicionalmente existen códigos de vestimenta para una boda que deben ser seguidos por las personas que fungen como invitadas.

Te decimos cuáles son las reglas que nunca deberías romper si asisitirás a una.

Códigos de vestimenta para una boda: qué sí y qué no usar

Los códigos de vestimenta para una boda se basan en aspectos puntuales de la ocasión, así como de las preferencias de la pareja. Algunas tienen que ver con costumbres, otras están pensadas exclusivamente en que todo salga justo como lo imaginaron los novios.

De cualquier manera, si próximamente tienes pensado asistir a una boda, te sugerimos corroborar directamente con la pareja y/o su wedding planner si existe algún ‘dress code’ a seguir. Así tendrás mayor claridad sobre cuáles podrían ser los looks más atinados para la ocasión.

Foto: Pexels

1. Vestido blanco, rojo o negro

En la mayoría de casos, el blanco, negro y rojo son un rotundo no. El motivo del blanco se reduce a que la única persona que debe usar ese tono es la novia, por lo que, a menos que así lo desee ella o que el enlace se celebre en la playa, lo mejor es evitarlo. Aplica igualmente en tonalidades marfil, beige, hueso, champagne y similares.

En cuanto al rojo y negro, actualmente la razón detrás es que son colores muy llamativos que podrían distraer la atención de los asistentes. Aunque sigue siendo una elección de la pareja.

Foto: Pexels

2. Prendas muy cortas o escotadas

Esta es una etiqueta más utilizada, no solo en las bodas, en gran parte de los eventos que cuentan con ‘dress code’. Esto porque las prendas muy cortas, escotadas o “reveladoras” se consideran informales y, tratándose de una boda, lo que se pretende es que todas las personas que acompañen al nuevo matrimonio estén comprometidas con sumar a un día inolvidable.

Foto: Pexels

3. Ropa deportiva

Estar cómoda con lo que se usa es primordial, sobre todo si se trata de una fiesta. Así no habrá impedimentos a la hora de bailar y será más fácil mantenerse radiante toda la noche; sin embargo, la ropa deportiva no es siquiera una opción a la hora de pensar en los códigos de vestimenta para una boda.

Se trata de acompañar a la pareja en este nuevo ciclo de su vida, pensando que es algo que recordarán para siempre y que habrá muchas fotografías del día, por lo que vestirse como si fueras al gym podría incluso parecer algo descuidado e irrespetuoso.

códigos de vestimenta para una boda
Foto: Pexels

4. Atuendos informales

En general, los atuendos muy informales o básicos no son una buena alternativa para vestir en bodas. Principalmente si es una celebración con salón de fiestas, recepción o coctel, no deberías llevar jeans, sudaderas, playeras, leggins, tenis, totebags, gorras ni otro artículo que usarías en una ida al súper.

Tampoco se trata de que luzcas una súper producción (a menos que así lo quieras), sino de que se note el esmero por contribuir a que la pareja tenga un día inolvidable.

Procura llevar algo que te haga sentir bien y con lo que estés cómoda, cuida los pequeños detalles y dedícate a disfrutar de la ocasión con mucho estilo.

códigos de vestimenta para una boda
Foto: Pexels

Sigue leyendo: Prendas que necesitarás en tu clóset para 2023

Paris Hilton se transforma en princesa con exclusivo vestido

Paris Hilton

Han pasado 9 días de que recibimos el 2023 con un acto sorpresa de Paris Hilton a dueto con Miley Cyrus en el que además de presenciar su regreso a los escenarios, fuimos testigos de que su icónico vestido de cristales sigue más vigente que nunca.

Esto solo nos comprobó que Paris es una reina de la moda, aunque ella prefiere llamarse a sí misma princesa. Hilton sabe que lo único que necesita para serlo es creérsela y, por qué no, lucir como una.

Así que decidió transformarse en una princesa con ayuda de un exclusivo vestido firmado por Valentino, firma que se encargó de cumplir su sueño y hacer que tanto ella como Nicky, su hermana, protagonizaran un cuento de hadas de la actualidad.

Paris Hilton y el vestido que la convirtió en princesa

Despidiéndose por un momento del color rosa que caracteriza a gran parte de sus looks, Paris Hilton dio vida a una princesa de la modernidad con un vestido exclusivo firmado por la casa de moda italiana Valentino. Esto como parte de la mancuerna que, junto a su hermana Nicky, formaron para diversas colaboraciones publicitarias.

El ‘princess look’ de Paris se conformó únicamente por un vestido largo color verde pastel con tintes azules, el cual fue confeccionado con aplicaciones de pequeños cristales a lo largo, un detalle que Hilton adora llevar. La prenda contaba con una espectacular caída suave que dejaba apreciar de mejor manera las aplicaciones sobre un casi imperceptible efecto de transparencias.

La silueta alta lució por su cuello alto y mangas largas, mismas que contaban solo con mesh, maximizando el esplendor de los cristales cuidadosamente por la marca de lujo que eligió a la empresaria y socialité para darle una nuevo aire a su imagen.

Foto: Instagram. @parishilton

El beauty look siguió la línea de una princesa contemporánea y, lejos de llevar peinados demasiado vaporosos, mantuvo su impecable cabllera rubia peinada en ondas relajadas, muy acorde a la silueta del vestido de princesa de Paris Hilton.

Su maquillaje fue mucho más sencillo, componiéndose de labios delineados color rosa pálido, cejas estilizadas y un poco de glitter en ojos y rostro.

Foto: Instagram. @parishilton

Nicky y Paris Hilton, las princesas modernas de Valentino

Paris lució encantada este vestido que cumplió su hazaña de ser una princesa y emocionada compartió un adelanto de esta próxima campaña con Valentino. La firma decidió incluir también a Nicky, otra integrante de la dinastía Hilton y cómplice de la famosa modelo.

Ella portó igualmente un modelo de la firma en un tono más fuerte que el de Paris Hilton y con una silueta inclinada al estilo sofisticado que suele preferir. Ambas posaron en las escaleras de una de sus mansiones en Beverly Hills y se ganaron millones de reacciones, pues comprobaron que la elegancia y porte son parte de su herencia familiar.

Nicky a su vez es diseñadora, lo que sirvió para que cada aspecto de esta sesión estuviera cuidado hasta el último detalle. Y es que aunque en el clip que compartió la influencer en Instagram parece que se trató de algo pequeño, la realidad es que este material contó con un gran equipo creativo detrás, conformado en gran parte por el staff consentido de Paris y responsable de ejecutar la mayoría de sus hazañas.

Foto: Instagram. @parishilton

Sigue leyendo: 3 outfits para recrear inspirados en el cast de ‘Emily in Paris’

Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Lavar tus brochas

Sabemos que una piel radiante requiere de cuidados específicos, como buenos hábitos, una rutina de skincare adecuada a sus necesidades y la elección correcta de productos aplicados. No obstante, hay aspectos que suelen quedar en segundo plano, tan simples como el lavar tus brochas para maquillaje y en general, cualquier herramienta que entre en contacto directo con nuestra dermis.

Por lo que de nada servirá que utilices el makeup más costoso o brochas de uso profesional si no les das el mantenimiento necesario. Te decimos cómo y cuándo lavarlas sin maltratarlas.

La importancia de tener cuidado con tus brochas

Limpiar periódicamente brochas, esponjas y herramientas utilizadas en tu rutina de maquillaje diario es un paso fundamental para mantener tu piel sana, evitar contaminación cruzada y efectos secundarios como espinillas, granitos o infecciones.

Recuerda que debido a que tocan tu piel es muy importante que tengas cuidado tanto con su limpieza como con el almacenamiento que les das. Es decir, así como no dejarías tu rímel destapado en el sol, no deberías hacerlo tampoco con las brochas.

Cómo lavar tus brochas para maquillaje

-Retira residuos tanto como sea posible. Al terminar de maquillarte, procura no dejar tus brochas llenas de producto. Esto puede desgastarlas prematuramente debido a que las fórmulas se concentran y endurecen, creando una especie de costra que será complicado retirar.

-Utiliza agua con la temperatura adecuada. Dependiendo del tipo de material del que estén hechas las fibras, lo ideal es utilizar agua templada, o sea, ni muy fría ni demasiado caliente. De esta manera disminuirás las posibilidades de que se maltraten, deformen o pierdan su funcionalidad.

En casos puntuales, recurre a agua tibia. En ocasiones especiales, el agua tibia será la mejor alternativa para eliminar todo rastro de maquillaje en tus brochas. Generalmente aplica en aquellas utilizadas para productos líquidos, como base o blush en crema, que con temperaturas bajas no salen del todo.

Busca un jabón suave. Piensa que las brochas, esponjas y cepillos están fabricados con materiales especiales y, por lo tanto, necesitan atención puntual. Todos los cuidados con ellas serán inútiles si te olvidas de algo tan importante como utilizar el jabón adecuado.

No tiene que ser estrictamente uno especial para brochas, pero sí al menos alguno que no las maltrate o destruya. Limpiarlas con jabón para trastes, por ejemplo, es un atentado directo. En ese caso, trata de hacerlo con uno de tipo alergénico o incluso con tu shampoo.

Hazlo con tus dedos. Al ser de materiales delicados, no es una buena idea que las metas a la lavadora o lo hagas con mucha fuerza, pues podrías romperlas o deformarlas. Usa las yemas de tus dedos como si estuvieras masajeándolas. Para algunas puedes usar los tapetes con relieve especiales para lavar brochas.

Enjuaga a la perfección. Una vez que las lavaste y te aseguraste de eliminar cualquier residuo de maquillaje, prosigue a enjuagarlas perfectamente bien. De ser necesario, repítelo dos o más veces hasta que no salgan burbujas, ya que esto también podría influir en su deterioro o causarte irritaciones.

Déjalas secar antes de usar. El paso final luego de limpiarlas y eliminar rastros de jabón, es dejarlas secar. Lo ideal es retirar exceso de agua con una toalla o paño suave (cuida que no desprenda pelusas) y posteriormente permitir que este proceso se realice de forma natural o al aire libre, ya que la fricción igualmente es perjudicial y favorece que se maltraten.

Es indispensable que no te olvides de lavar tus brochas periódicamente. Foto: Pexels

Mantén tus brochas en perfecto estado

La clínica estética MED menciona que entre los motivos a tomar en cuenta antes de lavar las brochas para maquillaje, se encuentra que de no hacerlo, la acumulación de polvo, suciedad y otros factores contaminantes permite que se adhieran a tus productos. Este proceso sucede a través de las brochas, esponjas y cepillos que utilices en tu makeup.

En cuanto a cada cuándo deberías lavarlas, es un lapso en el que influye el uso que les das. El portal de L’Oréal Paris recomienda que las brochas de maquillaje para productos líquidos se laven una vez por semana; las utilizadas en compactos como polvos cada 15 días; mientras que las que utilizas para ojos y delineados se limpien mensualmente.

Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), sugiere lavar todas cada 15 días. Si no te es posible, nunca superar el mes sin hacerlo.

Consérvalas en un lugar fresco, seco y, de ser posible, cerrado. Así las mantendrás a salvo de que el polvo o humedad del ambiente propicien que se contaminen. Incluso si son brochas que no usas con regularidad, tendrás que lavarlas, ya que por el simple hecho de estar resguardadas una vez abiertas las hará acumular suciedad.

Recuerda almacenar tus brochas en un sitio limpio y fresco. Foto: Unplash

Sigue leyendo: Errores con el lipstick que quizá has estado cometiendo sin saber

3 outfits para recrear inspirados en el cast de ‘Emily in Paris’

emily-in-paris

El furor por “Emily in Paris” parece reforzarse cada día más, pues como lo ha hecho desde 2020 que conocimos por primera vez a “Emily Cooper”, está lleno de looks emblemáticos que quisiéramos usar.

No es para menos, pues una de las encargadas del vestuario durante un tiempo fue Patricia Field. La misma mente maestra detrás de “The Devil Wears Prada” y “Sex and the City“; luego pasó a manos de Marylin Fitoussi.

En conjunto crearon en cada personaje un sello mimetizado en su estilo, plasmándolo en todos los looks que vimos, los cuales tienen una razón de ser. La euforia por Emily Cooper y sus aventuras es tanta, que hay quienes buscan formas de replicar sus outfits y los del cast.

Looks del elenco de “Emily in Paris” que puedes recrear

Te compartimos algunas ideas que puedes recrear fácilmente.

1. Uno de los muchos atuendos icónicos de Sylvie

Sin darte demasiados spoilers de la tercera temporada de “Emily in Paris” por si todavía no la has visto, solo te diremos que en esta última entrega varios de los mejores momentos fueron cortesía de Sylvie Grateau, la jefa francesa de Emily.

Tal como nos dejó claro desde que la conocimos, Sylvie posee un exquisito gusto para vestir y a lo largo de estos años ha lucido diversos looks que amamos. Su estilo es una combinación de elegancia y formalidad con toques sofisticados por doquier.

Foto: Netflix

Regularmente usa vestidos, por lo que podrás escoger de entre los muchos atuendos icónicos que nos regaló para recrear uno. Una clave de sus outfits son los diseños ceñidos, con efectos drapeados en la silueta para crear un poco de volumen y el color negro. Como complementos, zapatos de tacón bajos y un bolso pequeño en el que pueda transportar todo lo necesario.

Fotos: Vestido de Zara, zapatos de Lefties, clutch de Steve Madden.

2. El look más romántico de Camille

Camille ha sido un personaje clave en la historia y lo que más destaca de ella es su personalidad romántica. Es romántica con su trabajo, con Gabriel y hasta en cómo se viste, reflejando la parte sensible que posee gracias a sus conocimientos en el arte.

Foto: Netflix

Su guardarropa está repleto de peizas que crean looks perfectos para dar un paseo, ir a un museo o tomar un café. De los más aplaudidos a lo largo de estas tres temporadas fue el outfit con jumper, loafers y mangas dramáticas, que usó casi antecediendo los saltos que tendría su papel.

Emily en París
Fotos: Vestido de Shein, camisa de Shein, loafers de Westies

3. Nuestro outfit favorito de Mindy

La mejor amiga de Emily, Mindy, en cada capítulo lució más de un atuendo icónico, tanto como su personalidad. Lo que más amamos de ella es la manera en cómo conecta con la ropa y cada vestuario que usa refleja lo que está pasando en ese momento con su vida.

De los muchísimos que vimos esta última temporada, hubo uno que superó todo, incluyendo el crossover que hizo con el guiño al Thierry Mugler que Dua Lipa usó en su último tour; nos referimos a la ropa que usó para su ‘first date’ con Nicolas. Era tan arriesgado como ella y lo llevó fenomenal.

Emily en París
Foto: Netflix

Se compuso por un set de látex color rojo quemado, el cual incluía un choker y una boina en la misma textura. Aunque si piensas que es ‘too much’, puedes recurrir a usar solo alguna pieza del textil y complementar con otros materiales para equilibrar.

O bien, apostarlo todo por un vestido tipo piel o de latex, con el que absolutamente serás el centro de atención como lo fue Mindy Chen en ese capítulo.

Emily en París
Fotos: Vestido de Zara, top de Shein, choker de Mercado Libre

Sigue leyendo: Dale un giro a tu manicure francés con estas originales ideas

Ester Expósito dice sí al ‘street style’ con jeans de tiro bajo

ester-exposito

Para nadie es un secreto que Ester Expósito es una de las actrices contemporáneas más bellas, lo que provoca que sin importar lo que use, siempre luzca fabulosa. Hace poco menos de dos meses cautivó usando un vestido tipo corsé durante la gala de su última película y, ahora, vuelve a robar suspiros con un auténtico ‘street style’.

Mediante un post de Instagram la española compartió uno de sus looks, que en esta ocasión nada tienen que ver con un diseño de alta costura. Por supuesto que no fue impedimento para verse bien, pese a que la prenda principal de este outfit fueron un par de ‘parachute jeans’ con tiro súper bajo, el estilo que lleva meses protagonizando controversias en torno a su regreso.

Ester Expósito dice sí a los jeans de tiro bajo y acierta totalmente

Un par de semanas atrás te compartimos nuestras predicciones de los jeans en tendencia para este 2023, en donde te detallamos cuáles son los estilos que se perfilan como los favoritos para predominar todos los looks a lo largo del año. Y ahora Ester Expósito comprueba que está al tanto de las tendencias, uniéndose a aquellas que nadie esperaría.

La actriz que saltó a la fama internacional por su papel de “La marquesita” en la serie de Netflix “Élite”, eligió un par de ‘parachute jeans’ como parte de uno de sus primeros atuendos este año. Este modelo es similar a los ‘parachute pants’ o pantalones tipo cargo, que son los diseños con siluetas holgadas y múltiples bolsas a lo largo.

Ester Expósito decidió ir más allá y combinarlo con una alternativa de tiro súper bajo, otro trend que ha causado muchísima polémica desde su regreso junto a la moda de los 2000. El talle dejó al descubierto su trabajado abdomen y evidenció por qué es considerada una mujer tan atractiva.

Con esta fusión la también modelo creó un look muy adecuado para el ‘street style’, o “moda urbana”, término que se le da al estilo informal ligado a la cultura del skate, graffiti y música. Además demostró que ya sea usando un diseño firmado por las casas de mayor prestigio con las que trabaja o unos jeans con camiseta, se verá espectacular.

Ester combinó sus parachute pants con un beanie muy acorde al look. Foto: Instagram @ester_exposito

El look ‘street style’ de Expósito que fusiona sensualidad y comodidad

Todos estos tipos de pantalones son sumamente cómodos, lo que los vuelve ideales para un look casual. Lo que no quiere decir que comprometan el estilo ni mucho menos, ya que cada persona puede darles su toque y hacerlos suyos, tal como lo hizo Ester Expósito.

Como adicionales de su outfit, la joven de 22 años lució un crop top blanco de tela tipo canalé con escote en V drapeado y detalles de encaje en los bordes. Sumando al concepto de ‘street style’, Ester portó un ‘beanie’ o gorro azul rey, el cual colocó sobre su característica cabellera rubia, unas arracadas en forma de aro color plata y un cinturón de piel negro, con el que marcó nuevamente su cintura.

Con su atuendo, Ester reitera que es multifacética tanto en la actuación como a la hora de vestir. Asimismo comparte ideas de cómo utilizar estas siluetas que podrían parecer demasiado arriesgadas, sobre todo para quienes como ella, están acostumbradas a looks muy detallados.

La actriz española mostró su versatilidad a la hora de vestir. Foto: Instagram @ester_exposito

Sigue leyendo: Kylie Jenner reinventa su estilo y se une a la moda ‘sin cejas’

Salir de la versión móvil