Tips de un experto para hacer contour, en todo tipo de caras

Tips para hacer contour

El contour o contouring es una técnica de maquillaje que oscurece ciertas zonas del rostro para agregar dimensión y definir el rostro. Esta técnica, que fue súper usada en los 60 y regresó con todo hace unos años gracias a celebs como Kim Kardashian, se enfoca en las sombras y la iluminación que se hace mediante el maquillaje para darle menos o más protagonismo a ciertas partes del rostro como los pómulos, la frente, la nariz y la mandíbula.

Aquí te decimos algunos tips para hacer el contour tú misma y que quede como si lo hubiera hecho un profesional.

Tips para hacer contour
Foto: iStock

Tips para hacer contour

Estos tips son dados por David Razzano, director de belleza de Sephora, mediante el video de Youtube que aquí te dejamos.

1. Cuidado de la piel

David resalta mucho el cuidado de la piel, así que antes de poner cualquier producto de maquillaje coloca los artículos que utilizas normalmente para tu rutina de skincare.

Con el rostro totalmente limpio, David recomienda usar las toallitas faciales hidratantes para limpiar las células muertas y realzar el brillo natural. Después, aplicar un suero que hidrate la piel y ayude a iluminar el rostro. Al final, rocía face mist.

Recuerda no tienes que usar los mismos productos, pero sí es importante que cuides tu rostro.

2. Base de maquillaje

Después de colocar los productos para proteger y cuidar tu piel, se pone la base del maquillaje.

Es importante, según un artículo de la plataforma MasterClass, que los materiales que uses sean de la misma textura. Es decir, que si usas una base en polvo, el contour sea también en polvo; si es una crema o líquido la base, que también lo sea el maquillaje que uses para el contour.

3. Colocar el contour

Para el contour es necesario escoger un color que sea dos tonos más oscuro que tu tono de piel y base.

Según David Razzano, el contouring normalmente se hace para lograr que el rostro parezca más de forma ovalada, pero si tu rostro es de esa forma entonces solo se trata de acentuar la estructura ósea.

-En pómulos

El primer lugar para aplicarlo es en los pómulos. Puedes sentir con tu dedo el hueso de los pómulos al colocarlo en tu mejilla. Coloca el contorno desde la oreja, adelante de donde empieza el cabello, hasta un poco antes de la mitad de la mejilla, puedes guiarte con el ojo y marcar hasta un poco antes de que entre al área en donde empieza el ojo.

Uno de los tips que da David es que si pones demasiado no es bueno, ya que si sientes que hace falta siempre puedes agregar más, pero si te pasas de cuanto pones, es muy difícil quitar.

Tips para hacer contour
Foto: Pexels. Alena Darmel

-Frente y sienes

Luego coloca en la frente y las sienes. Si la cara es ovalada o redonda se recomienda abarcar un poco más de piel. Recuerda ponerlo por donde empiezan la línea capilar.

También dependiendo de tu tipo de rostro verás que tanto necesitas colocar en la frente o las sienes.

-Mandíbula y nariz

En los huesos de la mandíbula también se pone para hacer el contorno. Igual depende de tu tipo de rostro qué tanto colocas.

David omite poner en la nariz, pero si quieres puedes colocar ahí también. Se coloca en los lados de la nariz.

4. Difuminar el contour

Para difuminar puedes usar brocha o esponja de maquillaje, elige la que te guste más para maquillarte. El experto recomienda usar una brocha para base para ayudarte con la tarea de difuminar.

En el caso de los pómulos dice que hay que difuminar con dirección ascendente, de esa manera lo hace parecer una sombra natural. Tómate tu tiempo de hacerlo, con pequeños toques constantes, y no lo hagas deprisa. Trata de mezclar la base con el contour pero de manera que este último se quede en las partes donde lo colocaste y no se recorra a lo demás.

5. Colocar un fijador

Después de hacer el contorno recomienda colocar un fijador de maquillaje.

Él usa uno en polvo que además tiene acabado mate, de manera que el rostro no se ve brilloso. Con éste se fijan la base y la crema del contour.

6. Agregar bronceador

Al final se recomienda un bronceador en polvo, éste agrega calidez al rostro.

Colócalo en los lugares donde pusiste la crema para el contouring. También debes poner un poco debajo de la nariz.

Estos son los tips para hacer contour de un profesional. ¿Te sirvieron? ¿Qué otros trucos conoces?

Trucos para conseguir un delineado perfecto en párpados caídos

Delineado para párpado caído (2)

Los párpados caídos parecen ser un enemigo acérrimo del delineado, y es que no podemos negar que este rasgo dificulta la misión de conseguir un look perfecto debido a la estructura que tienen los ojos de quienes poseemos esta característica naturalmente.

Uno de los propósitos principales del delineado es darle mayor volumen y profundidad a la mirada. Para conseguirlo, existen diferentes técnicas y estilos, desde un cat eye tradicional, hasta diseños gráficos para poner a prueba tu creatividad.

El llamado “párpado caído” requiere de mayor atención al momento de realizar los trazos para lograr un resultado satisfactorio y no tener que lidiar con el tener que desmaquillarte tras cada intento.

Estos trucos para de delineado para párpado caído te ahorrarán tiempo, maquillaje y uno que otro enojo.

Delineado para párpado caído
Foto: iStock

Qué son los párpados caídos

Se le llama párpado caído a los ojos cuya forma en la parte superior tiene mayor cantidad de piel, dando la apariencia de una mirada cansada y considerablemente más pequeña.

Generalmente este rasgo es hereditario y no representa un problema de salud, salvo en condiciones específicas que trataremos en otro momento.

Si nunca te habías preguntado cuál es la forma de tus párpados, averiguarlo es muy sencillo. Sin nada que cubra tu rostro, colócate frente a un espejo y observa si al abrir los ojos se forma una línea en medio del párpado o tiene un pliegue con “carnita” o piel sobre éste.

Si este es tu caso, quizá sea la razón por la que el delineado te cuesta más trabajo, las sombras se corren con mayor facilidad o simplemente a veces es imposible recrear los tutoriales de belleza que sigues.

Delineado para párpado caído
Existen técnicas de delineado especiales para quienes tienen el párpado caído. Foto: Pexels

Tipos favorecedores de delineado para párpado caído

1. Cat eye tradicional

El delineado de “ojo de gato” es el tipo más popular, y aunque generalmente suele hacerse en color negro, en realidad puedes adaptarlo al tono que prefieras.

Consiste en hacer una especie de triángulo obtuso, es decir, ligeramente más inclinado hacia la salida del ojo, creando un efecto de alargar la mirada. En cuanto a si delinear el párpado restante, ese es ya un punto más personal.

Solo procura que la línea sea firme, delgada y se conecte con el diseño que ya hiciste. De esta manera, le darás mayor amplitud a tu mirada.

2. Cat eye con doble línea

Una ventaja del cat eye es que da la posibilidad de experimentar con los trazos. Esta opción, además de ser divertida, te ayudará a lidiar con el problema de no saber cuáles son los sitios específicos para colocar las sombras.

Para conseguirlo, realiza el trazo de la longitud que prefieras. Enseguida haz una línea más hacia arriba, partiendo del final de tu cat eye justo debajo de la piel “encapotada” del ojo. De esta manera aminorarás el efecto visual que genera la caída.

3. Lagrimal con lápiz blanco

El descontento principal de quienes tienen los párpados caídos, es la sensación de que sus ojos son más pequeños o siempre están cansados. Una solución rápida y fácil es delinear el lagrimal con color blanco suavemente.

Esto de inmediato le da una apariencia de mayor amplitud y luz a la mirada. Para potencializar el efecto, elige un trazo recto para el delineado superior.

Otra alternativa es hacerlo con algún tono pastel en barra, aunque el blanco será siempre la opción indicada para este propósito.

4. Delineados gráficos flotantes

Esta opción es un tanto similar al cat eye con doble línea, y consiste en realizar trazos irregulares o de la forma que prefieras entre el párpado y las cejas. El estilo de esta forma solía llevarse mucho en los años 60 y 70.

Sharon Tate solía llevar a menudo este tipo de delineados y, fusionados con sus abundantes pestañas, conseguía una mirada espectacular. Puedes recrearlo del grosor que más te guste, e incluso, elegir si hacer dos o más variantes de la “colita” principal.

Para añadirle color, también puedes agregar delineados de otros tonos con formas circulares, con grecas o puntitos.

Delineado para párpado caído
No temas a experimentar y darle mayor volumen a tu mirada. Foto: Pexels

Tips de delineado para párpado caído

  • Utiliza delineador en plumón para hacer más precisos los trazos.
  • Procura que todas las líneas sean uniformes y delgadas.
  • Prueba hacerlo desde el lagrimal hasta la almendra del ojo, y desde la mitad del párpado hacia la almendra. Así notarás cuál le favorece más a tu mirada y le sacarás mayor provecho a la técnica.
  • Intenta con otros colores, solo evita los tonos que se asemejen demasiado a tu color de piel, ya que no resaltará lo suficiente.
  • No te olvides de la máscara de pestañas para potencializar y terminar de encuadrar tu mirada.

Disfraces icónicos que puedes hacer con tu ropa sin gastar tanto

Disfraces icónicos que puedes hacer con tu ropa

Estamos a días de la llegada de Halloween… Bueno, no, todavía falta un mes entero… ¡Pero ya estamos ansiosas por la llegada de nuestra temporada favorita del año! Por esta razón, te traemos algunos disfraces icónicos que puedes con tu ropa en casa, para que vayas viendo ideas que podrías utilizar en próximas fiestas.

Que nadie te diga que para lucir genial en estas fiestas de Halloween tienes que gastar mucho dinero, prueba las opciones que te presentamos en esta nota y serás la más icónica de la fiesta.

Disfraces icónicos que puedes hacer con tu ropa

1. Karen

Seguramente si viste “Mean Girls” recuerdas a Karen. Pues la primera opción para tu disfraz de este Halloween consiste en recrear la escena en la que se pega su inicial “K” en el pecho. Para lo que necesitarás lo siquiente.

  • Un vestido de tirantes que te llegue abajo de la rodilla, el que Karen utiliza tiene un estampado azul, cafe y blanco. Pero cualquier vestido de tirantes y entallado será una opción para el disfraz.
  • Necesitarás comprar piedritas que tienen adhesivo para pegarte la “K” en el pecho; no olvides que va al revés para que entiendan la referencia.
  • Para el maquillaje puedes usar sombra azul, rubor y llevar labios rojos, el pelo solo te lo tienes que planchar y, si está teñido o tienes una peluca rubia, mucho mejor.

2. Carrie

Carrie (8/12) Movie CLIP - Bucket of Blood (1976) HD

Si quieres algo de una película con suspenso y miedo, te recomendamos que te disfraces de Carrie, la adolescente que protagoniza la novela escrita por Stephen King y su icónica adaptación de 1976. Para este personaje, también ocuparas tres elementos que son fáciles de conseguir:

  • Un vestido de fiesta en un tono muy clarito de rosa, que estés dispuesta a sacrificar por Halloween.
  • Un montón de sangre falsa, con la que vas a manchar todo tu vestido, además de una parte de tu cara, brazos y torso.
  • Puedes agregar una coronita o tiara de fantasía.
  • Si de plano eres muy detallista, añade un ramo de flores como el que recibe Carrie antes de ser bañada en sangre.

3. Mia Wallace

Pulp Fiction - Dance Scene (HQ)

Ahora, si tienes el cabello corto o una peluca que te llegue a la altura de los hombros, la opción perfecta es Mia Wallace, otro de los disfraces icónicos que puedes hacer con tu ropa.

Lo indispensable para este disfraz es el pelo a la altura del hombro, bien planchado y de color negro.

Te traemos dos outfits diferentes que puedes implementar para el emblemático personaje de Pulp Fiction.

  • Para el primero debes usar una blusa blanca holgada de manga larga. Si no tienes o no quieres sacrificar ninguna, seguro tu papá o novio sí, así que tómala prestada para tu fiesta. La vas a acompañar con un pantalón negro y listo. Anda descalza por toda la fiesta y luce unos pasos de baile que hagan sentir orgullosa a Uma Thurman.
  • La segunda opción usa una blusa negra, un pantalón y zapatillas del mismo color. Agrégale un cigarro aunque no fumes, solo es para darle más carácter al disfraz.

Si eres súper detallista y quieres ponerle un toque “gore” a tu disfraz, puedes añadirle una herida de jeringa en el pecho (¿te acuerdas de la inyección de adrenalina de la película?).

Tendrías que usar un top negro debajo de la blusa blanca y dejarla un poquito abierta para mostrar la “herida”. Ponle creatividad con sangre falsa, látex y pegamento; hasta puedes pegar una jeringa (sin aguja, por supuesto) con el pegamento.

4. Daphne Blake

¿Creciste viendo caricaturas? A lo mejor recuerdas a Scooby Doo y sus amigos. Puedes disfrazarte de Daphne Blake con prendas que no son nada difíciles de conseguir.

  • En caso de no tener un vestido morado, puedes ocupar una falda y blusa moradas
  • Una pañoleta verde.
  • Botas blancas o tenis blancos a los que les agregarás calcetas del mismo color.
  • Y un listoncito morado, con un grosor considerable, para colocarlo como diadema.

5. Trixie Tang

Pero, si la idea morada de Daphne Blake no te encanto, te proponemos te disfraces de Trixie Tang de “Los padrinos mágicos”. Vas a usar lo siguiente.

  • Un suéter o blusa de cuello alto color lila.
  • Una falda blanca.
  • Botas o tenis blancos.
  • También lleva una cinta lila en la cabeza como diadema.
  • Arregla tu cabello con una ondita en las puntas y estás más que lista

6. Britney Spears

Britney Spears - ...Baby One More Time (Official Video)

Esta última idea te fascinará, pues es uno de los disfraces que nunca pasan de moda. Vístete como Britney Spears en “Baby one more time”. Para lo que necesitarás las siguientes prendas.

  • Una blusa blanca.
  • Un top rojo o color vino.
  • Un suéter gris.
  • Una falda negra.
  • Zapatos negros con calcetas largas.
  • El peinado es esencial: usa dos coletas altas, trenza tu pelo y no olvides poner listones o pompones rosas en las coletas y al final de cada trenza.

Con estas ideas todos identificarán de qué personaje vas disfrazada. Y no tendrás que preocuparte por pensar en ideas para tus fiestas, ahora solo queda llevar uno de estos disfraces icónicos que puedes hacer con tu ropa y que te diviertas este Halloween.

Estas son las ventajas de elegir un rack para colgar tu ropa

Ventajas de un rack para ropa

Tener un rack para ropa es una ventaja cómoda para la organización de tu cuarto, además de ser una opción práctica para tener a la mano tus outfits preferidos. Sí, nos referimos a esas estructuras donde cuelgas los ganchos, que principalmente se usan en las tiendas para mantener la ropa a la vista.

Es por eso que en este articulo te contaremos las ventajas de un rack para ropa en tu habitación, de manera que tu espacio tenga un toque de decoración hermoso, moderno, organizado y minimalista.

Con la pandemia por Covid-19 y al pasar tanto tiempo en casa, a todas nos dieron ganas de optimizar nuestro espacio y cambiar un poquito el estilo de nuestra habitación. En redes sociales se comenzó a popularizar el uso de racks para colgar ropa, lo que en poco tiempo se volvió tendencia.

Para que no te quedes fuera de este trend, aquí te hablaremos de los múltiples beneficios que un artículo del sitio web Architecture Art Designs resalta de instalar un rack en tu cuarto.

Ventajas de un rack para colgar ropa

1. Hacer espacio en tu clóset

Es horrible no encontrar nada que ponerte por la falta de visión que te deja un armario apretado. Para liberar espacio y tener mejor visibilidad de la ropa que tienes, implementa un rack.

2. Planificar outfits

Con la ventaja anterior vas a poder ver qué ropa tienes, lo que te ayudará a planificar mejor tus atuendos y sacarle el máximo provecho a todas tus prendas. Al tener tu ropa a la vista te surgirán diferentes ideas de outfits y es posible organizarlos visualmente para diferentes días de la semana.

3. Amigable con espacios pequeños

Como ya mencionamos el rack ahorra espacio, lo que lo hace la mejor opción para habitaciones pequeñas. ¡No olvides mantenerlo en orden!

Racks para ganchos
Foto: Amazon

4. No se guarda humedad

Usar un rack es sinónimo de tener ventiladas tus prendas, por lo cual no se generará humedad. No se guardarán olores.

5. Variedad de modelos

No necesariamente debes tener ese rack metálico y genérico de muchas tiendas. Existen una infinidad de modelos de racks en el mercado, seguramente una se acomodará a la idea que buscas, en color, tamaño, material y formato.

Con lo que ya te mostramos de las ventajas de un rack para ropa, podrás elegir una opción personalizada para acomodarlo en tu espacio con la decoración que desees.

Opciones de racks para ropa

Estas son algunas opciones que puedes encontrar en México.

Si tienes poco espacio, esta idea de rack te va a encantar. Al estar pegado en la pared optimiza el espacio y luce organizado; está disponible en Ikea.

Ideas para organizar tus prendas
Foto: Ikea. NORDLI

Aquí hay otro ejemplo de rack, disponible en Amazon. Es un poco más amplio y tiene doble espacio para colgar ganchos, pero se mantienen las ventajas de usar un rack para ropa.

Ventajas de un rack para ropa
Foto: Amazon

Con la estructura que presenta el siguiente rack podrás no solo acomodar tu ropa, también algunos accesorios para los cuales haga falta espacio y que, además, se vean bonitos en el rack.

Ventajas de un rack para ropa
Foto: Walmart

Por último te presentamos una de las ideas más populares de los racks de ropa; a pesar de ser una estructura básica, es una forma muy practica para acomodar tu ropa.

Ventajas de un rack para ropa
Foto: Amazon.

¿Cuál es la diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha?

rodillo-guasha

En el mundo del skincare recientemente se popularizaron dos artículos que toda persona interesada en cuidar su piel debe tener: las gua shas y los rodillos de jade.

Estas herramientas son utilizadas para masajear el rostro, pero a menudo suelen ser confundidas debido a su similitud en apariencia. Aprender cuál es la diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha es de utilidad para así sacarles el mayor provecho posible y maximizar sus resultados.

Hoy te contamos cuál es la diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha.

Para qué es el rodillo de jade

Los rodillos de jade son herramientas utilizadas para masajear el rostro y estimular la absorción de diversos productos aplicados sobre la piel. Consiste en dos pequeñas piedras de jade con forma de óvalo unidas por una estructura de diferentes materiales. Están sujetas de modo que éstas puedan tener movimiento al tacto y así recorrer cada centímetro del rostro conforme sean direccionadas.

Una de las características principales de los rodillos de jade es que pueden mantener su temperatura durante un tiempo prolongado, haciéndolos la herramienta perfecta para aprovechar las propiedades de su estado. En el caso particular del rodillo, es idóneo utilizarlo a temperatura baja.

Esto, debido a que los beneficios que tiene el frío directamente en la dermis son conocidos e incluidos en numerosas rutinas diarias, principalmente de skincare. Algunos de ellos son que estimula la circulación, dando como resultado una piel notablemente más firme, reduciendo la inflamación natural y reduciendo el aspecto de los poros.

Por ello, un rodillo de jade es el aliado perfecto para conseguir todas estas ventajas de manera rápida y fácil. También agiliza la tarea de llegar por completo a zonas sensibles, como la comisura de la boca y el contorno de los ojos.

Cómo usarlo

Para usarlo correctamente, intenta cerciorarte de que está hecho con materiales auténticos, así evitarás el riesgo de lastimar tu piel. Ponlo a prueba sosteniendo la la piedra con tus manos durante algunos minutos; si su temperatura cambia drásticamente, es probable que se trate una imitación y sus funciones no sean las esperadas.

Antes de masajear tu rostro con un rodillo de jade aplica un serúm, aceite o producto preferido, de esta manera estarás preparando a tu rostro para los masajes. También puedes realizar uno previamente con tus dedos.

Para qué es la gua sha

La gua sha tiene sus orígenes en la medicina tradicional de China, donde se empleaba como un tratamiento que consistía en raspar la piel para dar origen al nacimiento de dermis nueva, libre de imperfecciones y con tonalidad más uniforme.

La técnica quedó atrás, pues implicaba un proceso que además de resultar doloroso, podría generar daños irreversibles debido a su intensidad. Sin embargo, es de aquí de donde surge ésta otra herramienta que se ha vuelto indispensable en el cuidado de la piel.

La gua sha se compone por una piedra, que puede ser de diferentes minerales, con forma irregular, plana y bordes curvos, similar a un corazón. Su uso consiste en usarla como masajeador en zonas específicas para liberar toxinas y mejorar la circulación, por lo que puede considerarse como una herramienta de rejuvenecimiento instantáneo y progresivo.

Debe frotarse la piel con suavidad, de modo que sea un masaje y no un movimiento brusco que pudiera provocar cualquier tipo de herida.

Diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha
La gua sha proviene de la medicina tradicional china. Foto: Pexels

Diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha

Aun conociendo las propiedades de cada una de estas herramientas, puede que te siga resultando complicado distinguir del todo qué es lo que las hace diferentes, además de, por supuesto, su forma.

Si bien tienen funciones parecidas, la diferencia más importante es el punto de la rutina en el que deben emplearse para aprovechar las propiedades de ambas. El rodillo de jade debe ir después de aplicar los productos elegidos de skincare, ya sea en la parte de la mañana o por la noche.

La gua sha, en cambio, es ideal para ser utilizada al desmaquillarte o al concluir tu rutina. De esta manera, los estímulos generados en la piel tendrán oportunidad de actuar mientras la piel está limpia, menciona el portal médico Mejor con Salud.

Ahora que sabes cómo funciona, no dudes en incluir un rodillo de jade y una gua sha en tu rutina de cuidado facial. Recuerda seguir siempre las recomendaciones específicas para las necesidades de tu piel.

Diferencia entre el rodillo de jade y la gua sha
Las guashas y los rodillos de jade son herramientas complementarias en las rutinas de cuidado de la piel. Foto: Pexels

Chunky loafers, los zapatos que odiabas de niña ahora son cool

Zapatos chunky loafers

Entre las cosas que definitivamente no extrañamos de nuestra infancia, es el tener que usar uniforme escolar todos los días, y mucho menos a los zapatos que incluían. Eran requeridos así por diversos temas pero, siendo honestas, cada que debíamos renovar el calzado, desearíamos haber podido elegir otro modelo.

Por más que buscáramos la mejor opción, al final el resultado era casi el mismo, pues había que seguir una serie de requisitos para que los zapatos fueran aceptados en nuestras escuelas como aptos.

Irónicamente, ahora este estilo es una tendencia imperdible que ha acaparado las miradas al ser una alternativa diferente para combinar numerosas prendas y lucir siempre sofisticadas.

En particular, nos referimos a esos zapatos tipo mocasín con suela ancha, que actualmente se conocen como zapatos chunky loafers.

El calzado estilo escolar está de regreso

Primero se vivió la euforia por los zapatos estilo Mary Jane, los cuales son aquellos con silueta plana, frente cerrado y una correa que se sujeta alrededor del talón o sobre el empeine.

Este tipo de calzado es ideal para looks clásicos, elegantes y casuales, ya que sus diseños los hacen la combinación perfecta entre zapatos bajos y tacones. Además, lucen increíbles con medias, calcetas o mallas, justo las combinaciones que odiabas en tu niñez.

Luego revivieron los loafers y flats que conocemos de hace tiempo atrás y que durante algún tiempo protagonizaron los looks de una generación. Los loafers son parecidos a los mocasines, con la diferencia de ser un poco más anchos, sin embargo esta característica varía dependiendo de la marca.

Los flats, en cambio, conservaron la mayor parte de su esencia, reemplazando únicamente algunos elementos de los diseños.

Después surgió otra fusión que llegó a posicionarse como el favorito de muchas personas: los zapatos chunky loafers, que juntaron en un mismo modelo la forma chunky, que es un éxito en tenis principalmente. Y, por otra parte, los loafers adquirieron una nueva y renovada imagen.

Finalmente se sumaron características de las track boots, específicamente las suelas, que son una maravilla para cualquier tipo de terreno y que, además, se ven increíblemente bien con lo que sea que nos imaginemos. Sumado a otros elementos como hebillas, estoperoles o detalles sobre la silueta.

Esta combinación es un éxito rotundo y, si te niegas a volver atrás y utilizar los zapatos que odiabas cuando niña, casi podemos asegurar que después de ver estas opciones lo pensarás de nuevo.

Zapatos chunky loafers
Fotos: Amazon / Stradivarius

Cómo usar zapatos chunky loafers

Ya te mencionamos las razones principales para animarte a probar este trend de calzado y, si no te es suficiente para regresar a lo que estaba de moda cuando ibas a la escuela, aquí te damos algunas ideas que terminarán por convencerte.

1. Con faldas y vestidos midi

Los vestidos y faldas midi, es decir, aquellas prendas cuyo largo no llega a los tobillos, son ideales para cualquier época del año. Puedes combinar estos diseños con tenis, zapatos, sandalias, y sí, también con chunky loafers.

Agrega un plus a tu imagen con calcetas blancas o tobilleras de red negras.

2. Con traje sastre y siluetas formales

Si estás en la transición de desprenderte un poco de los tenis porque tus actividades así lo requieren, pero todavía no estás lista para los tacones, déjanos contarte que los loafers son para ti.

Puedes crear un outfit con traje tipo sastre, ya sea completo o por piezas y llevar en el calzado un par de estos zapatos. Un punto a su favor es que, sin importar el largo de tus prendas, la silueta de los loafers resaltará y hará su magia.

3. Con minifaldas y shorts

Una minifalda no solo te ayudará a presumir tus piernas, también lo hará con el gusto que tengas por los zapatos. Y es que inevitablemente las miradas serán atraídas hacia tu elección de calzado, el cual lucirá por completo al tener esta parte del cuerpo descubierta.

Si es too much para ti y no te sientes cómoda con estos diseños, puedes añadir un par de medias lisas, con texturas o de red y darle vida a un alucinante atuendo con chunky loafers que podrás ir adaptando a lo largo del año.

Zapatos chunky loafers
Los zapatos planos con calcetas nunca se habían visto tan bien. Foto: Stradivarius

Ideas de disfraces de personajes mexicanos para este Halloween

Disfraces de personajes mexicanos

Ya se acerca Halloween y es muy probable que estés buscando un disfraz único e innovador, pero que no sea demasiado costoso. Por esa razón te traemos ideas de disfraces de personajes mexicanos, los cuales puedes armar principalmente con ropa que ya tienes en tu clóset.

Elegimos algunos ejemplos que vienen de series de televisión, telenovelas y hasta de trends de redes sociales.

Disfraces de personajes mexicanos para Halloween

1. Marimar

Thalía puso el primer ejemplo del disfraz menos complicado, en su cuenta de TikTok recreó el personaje de Marimar al encontrar el vestido que usaba originalmente en su icónica telenovela.

Disfraces de personajes mexicanos
Foto: Captura de video

La actriz mexicana hizo un pequeño tutorial en el que mostró la rutina que llevaba en 1994 mientras grababa “Marimar”.

  • El primero de dos pasos que siguió Thalía para convertirse en Marimar, fue peinarse con un difusor y colocar spray para mantener ondulado su cabello.
  • Se colocó bronzer en polvo en el pecho y la cara, para el cuerpo utilizó un bronceador en crema.

En su video también menciona la opción de usar aceite con pigmentos cafés para maquillarse el cuerpo, como lo hacía ella en la telenovela.

El vestido tiene un diseño floral deslavado y desgastado, además de que la tela está desgarrada por el uso constante. Si escarbas en tu clóset (o en el de amigas y familiares), seguro encuentras una prenda viejita para transformar.

Aquí está el video original de Thalía.

2. Soraya Montenegro

No puedes desaprovechar la oportunidad para disfrazarte de la protagonista de uno de los memes más icónicos de estos últimos años, hablamos de Soraya Montenegro.

Para representar el personaje que se hizo viral más de una vez por su actuación en la escena donde le grita a la “maldita lisiada”, necesitas prendas que seguro ya tienes:

  • Alguna blusa café de cuello alto y mangas largas
  • Una falda negra que te llegue abajo de las rodillas o un pantalón negro holgado
  • Puedes ponerte unas botas negras

El maquillaje es esencial para que te reconozcan: consiste en delinearte las cejas delgadas, ponte sombra azul y, con delineador, colócate un lunar en el pómulo derecho.

3. Isabel Iglesias

#LadyCuervo - Isabel Iglesias-Reina hace berrinche

Uno de los personajes más populares de las series mexicanas de años recientes es Isabel Iglesias. Puedes robarle un ratito la personalidad y vestirte como ella en “Club de Cuervos”. Necesitarás lo siguiente.

  • Una blusa blanca y pantalón negro. Su look es principalmente ejecutivo; puedes variar un poco en los colores pero sí manten ese toque business clásico.
  • Opta por usar un blazer negro. Si quieres ponerle un plus único, imprime el escudo de Club de Cuervos y pégalo como si estuviera bordado en el blazer.
  • La presidenta de Cuervos FC usa un maquillaje bastante discreto, aquí no necesitarás trabajar mucho.

Para hacer más divertido tu disfraz, recrea las distintas escena donde se come un elote. Puedes hacer uno de cartón o, si ya te quieres ver muy realista, andar con tu elotito por la fiesta de disfraces.

Un extra sería cargar una bolsa de mano grande, ya que Isabel casi siempre lleva una.

4. Germán

Siguiendo con los fans de los elotes, puedes disfrazarte de Germán, portero de la serie “Vecinos”. El personaje se hizo popular por los memes en donde se le ve comiendo con restos de salsa en la cara, para lo cual puedes usar lo siguiente.

  • Un croptop rojo
  • Mom jeans
  • Gorra roja y mucha actitud.

Para complementar el personaje de Germán, ponte una cangurera en la cintura y cuelga de ella tres cintas de diferentes tamaños que van a simular su herramienta de trabajo.

Por supuesto, simular restos de salsa en el rostro o incluir una botana en tu disfraz, es un plus.

5. Doctor Simi

No dejes de estar en tendencia y disfrázate del personaje que ha ido a más conciertos que tú en este año, el doctor Simi.

  • Puedes ir con un atuendo blanco, con bata de doctor.
  • Una corbata azul
  • Agrega una diadema con limpiapipas negros que simulen sus seis cabellitos parados, además de un bigotito falso.

Lleva el ya clásico peluche para que sea una miniversión de tu disfraz.

6. Sherezada

Atrévete A Soñar - Patito Se Quita El Disfraz De Sherezada

Si ibas en primaria o secundaria cuando se transmitió “Atrévete a soñar”, seguro recuerdas el disfraz de Sherezada que “Patito” usa en un episodio. Aunque el disfraz es algo elaborado, puedes suplirlo con lo siguiente.

  • Un top azul
  • Alguna falda del mismo color y sandalias
  • Agregar accesorios dorados y una pañoleta del mismo color.

Si tienes presupuesto para tu disfraz, consigue la falda con moneditas que es característica del personaje (o pídesela a tu amiga que practica danza árabe).

Con las opciones que te mostramos de disfraces de personajes mexicanos no tendrás pretexto para maquillarte de Catrina como ya lo has hecho cada año o de ir con un sombrero de brujita a todos lados. Usando estos tips podrás asistir con un disfraz diferente a todas tus fiestas de Halloween sin tener que invertir mucho tiempo ni dinero.

¿Qué fleco te queda mejor según tu tipo de cara? Chécalo aquí

Qué fleco te queda según tu cara

A muchas nos encantan los flecos cuando los vemos en celebridades o en redes sociales pero, a la hora de aplicarnos, nos da miedo que el resultado no nos guste y eso nos condene a meses de padecer con un estilo que no nos queda. Saber qué fleco te queda según tu cara parece tener su “maña”.

¡No te preocupes! Aquí te damos algunas opciones de fleco que te pueden quedar muy bien y favorecer en particular dependiendo de la forma de tu rostro. Eso sí, recuerda que al final lo mejor es lo que a ti te hace sentir bien.

Qué fleco te queda según tu cara

1. Forma de corazón

Según un artículo del sitio web Byrdie, si tu cara tiene ángulos suaves y es denominada “forma de corazón”, necesitas un flequillo muy suave y en capas (de ésos que parecen cortados perfectamente con una navaja).

Otra opción es elegir un fleco de cortina, pues minimiza el tamaño de la frente.

Aquí va otra alternativa. El sitio web Dermstore dice que necesitas un flequillo que se alargue desde la frente hacia abajo (es decir, privilegiando el largo sobre el ancho), con mechones tenues; este tipo de fleco acentúa la curvatura de la barbilla.

Este último estilo lo puedes peinar secándote el pelo con una secadora. Comienza quitando la mayor parte de la humedad hasta que esté seco en un 75%; luego usa un cepillo redondo debajo de tu flequillo. Sécalo hasta que obtenga un poco más de volumen, creando una pequeña curvita. Para terminar, pasa la secadora con aire frío.

Flequillos para diferentes tipos de rostro
Tipo de fleco de cortina . Foto: iStock

2. Cara redonda

De acuerdo con un artículo del sitio web Byrdie, si tu cara es redonda puedes optar por un fleco romo. Esto ayudará a que se vea afilada y estilizada. Péinalo con spray de brillo y usa un cepillo redondo para darle forma.

También puedes escoger una segunda opción: un fleco largo y peinado hacia los lados, pues favorece las caras redondas. Este flequillo ayuda a crear la ilusión de una cara más alargada. Puedes peinarlo dándole volumen para evitar que cuelgue sobre tu cara.

Fleco romo
Así es un fleco romo. Foto: iStock

3. Rostro alargado

Si tu cara es alargada, opta por un corte de fleco pesado y recto que caiga a la altura de la línea de las cejas o ligeramente por encima de ella.

Este corte ayudará a que el vello adicional que besa la frente cree un equilibrio general, atrayendo la atención hacia los ojos y el centro de la cara alejándose del largo de la barbilla.

Puedes peinar este fleco con un cepillo plano. Vuela tu pelo de un lado a otro sobre la frente, apuntando con el secador hacia abajo; después sigue la secadora con el cepillo, de raíz a puntas. Al finalizar de peinarlo, puedes rociar con champú seco para tener una textura adicional.

Qué fleco te queda según tu cara
Fleco denso o pesado. Foto: iStock

4. Cara ovalada

De acuerdo con Dermstore, tienes una joya de estructura facial para usar un flequillo.

Debido a que tienes una forma de rostro versátil, puedes experimentar y probar muchas opciones y finalmente descubrir cuál te hace sentir más segura: desde mechones cortitos hasta flecos más redondos.

Rostro ovalado
Puedes experimentar con estilos más arriesgados. Foto: iStock

5. Cara cuadrada

Una buena opción puede ser un fleco redondeado y peinado hacia uno de los lados (como el de la foto).

Si el tipo de rostro que tienes es cuadrado, otra alternativa que puedes escoger es un fleco largo completo, pues este optimiza la simetría y le da equilibrio a tu rostro, además de que resaltará tus características envidiables.

Para un toque romántico, puedes dividirlo en dos.

Este tipo de fleco lo puedes peinar secándote el pelo y apuntando la boquilla de la secadora hacia el piso; esto omite toda la humedad. Con los dedos, retuerce un poco tu pelo, agregando cuerpo naturalmente. Luego, una vez que tu pelo esté fresco y seco, plancha solo las puntas del flequillo para que puedan moverse sin esfuerzo alrededor de tu cara.

Qué fleco te queda según tu cara
Fleco redondeado hacia un lado. Foto: Unsplash. Apostolos Vamvouras

Trucos sencillos para mejorar muchísimo unos zapatos incómodos

Arreglar zapatos incómodos

Cuando nos compramos unos zapatos nuevos, lo primero que queremos hacer es estrenarlos. Pero a veces se nos olvida que al tener zapatos nuevos, pueden llegar a estar duros o nos pueden lastimar, sacándonos ampollas, ya sea en el dedo meñique o en el talón. Por eso aquí te daremos unos trucos para arreglar zapatos incómodos.

Estos tips son sencillos, pero pueden mejorar muchísimo tu experiencia en esas primeras puestas o incluso con esos zapatos que nunca “quisieron” amoldarse.

¿Por qué duelen los zapatos nuevos?

De acuerdo con un artículo de Chic Pedi, el hecho de que muchos zapatos nuevos te puedan lastimar es porque el material es rígido e inflexible, además de que los zapatos tampoco están moldeados a la forma de tus pies. Eso significa que pueden tener áreas estrechas, bordes duros y una rigidez general que resulta incómoda.

Si usas esos zapatos con regularidad, comenzarán a estirarse y aflojarse, además de adaptarse a la forma de tu pie. El problema es que este proceso de degaste puede ser incómodo y en muchos casos crear ampollas dolorosas.

Arreglar zapatos incómodos
Foto: Pexels. Melike Benli

Trucos para arreglar zapatos incómodos

1. Que no resbale

Según un artículo del sitio web Brightside, cuando compras un nuevo par de zapatos los pocos minutos que pasas en la tienda para probártelos a veces no son suficientes para saber si tendrán una plantilla resbaladiza.

Si esto te pasa, pega una curita en la plantilla. De esta manera, la superficie áspera de la curita ayudará a que el pie no se resbale.

2. Cojín para zapatos grandes

Si tienes unos tacones que te quedan grandes, una manera de arreglarlos es llenando un poco el espacio para los dedos de los pies, acolchando ese espacio con bolas de algodón o incluso con papel higiénico.

Recuerda que es importante quitar ese “acolchonado” una vez que dejes de usarlos; de lo contrario, arruinará tus zapatos haciéndolos oler mal, además de que se volverá incómodo.

3. Lija tus zapatos

Sabemos perfectamente que la idea de lijar un poco tus zapatos por la parte inferior suena agresivo y absurdo, especialmente si son nuevos. Pero, créenos, puede valer la pena.

Este truco te sirve para evitar accidentes al resbalarte con unos zapatos nuevos, pues puede darte mayor tracción en ciertas superficies por donde caminas.

4. Estíralos con agua

Uno de los método más simples para estirar los zapatos en casa es llenar dos bolsas de plástico con agua hasta la mitad, meterlas en los zapatos donde necesitan estirarse y guardarlas en el congelador. A medida que el agua se congela, se expandirá el zapato.

Otra opción para estirarlos es meter varios pares de calcetines enrollados (hasta que ya no quepan más) y dejarlos toda una noche ahí.

5. Toallas sanitarias

Tal vez no se te había ocurrido, pero puedes crear pequeñas almohadillas y mejorar muchísimo la superficie de unos tacones duros con un par de toallas sanitarias.

Esto te ayudará a que tus pies no sufran.

trucos para zapatos incómodos
Foto: Pexels. Nida

6. Envuelve tus dedos

Aquí hay otro tip para evitar dolor cuando uses unos tacones nuevos. Envolver en cinta adhesiva tu tercer y cuarto dedo (contando desde el pulgar) es útil para aliviar la presión en una zona del pie que puede provocar dolor. Si usas zapatos abiertos, puedes recurrir a cinta color nude, no blanca.

¿Qué otros trucos para arreglar zapatos incómodos te sabes?

Mascarillas para pelo con efectos de color, ¿sabías que existen?

Mascarillas con color para el pelo

Teñir tu cabello ya no es una decisión tan complicada en cuanto al cuidado o darte una idea de cómo te quedará, pues el mundo del cuidado personal y la belleza no deja de sorprendernos con la cantidad de productos que han sido creados para cubrir este tipo de cuestiones. Entre ellos, las mascarillas con color para el pelo.

Son productos que contienen ingredientes beneficiosos para nuestra cabellera, pero además proporcionan pigmento de color que intensifica el tinte que traemos o parcialmente y temporalmente lo modifica. Hoy en día podemos encontrar una gran gama de mascarillas con color para el pelo.

Lo mejor de todo es que este tipo de mascarillas no requieren de una aplicación especial o de un profesional que se haga cargo, pues como te comentamos, tienen como objetivo cuidar el cabello, mientras pigmentan y reafirman el color de tu tinte.

Debes tomar en cuenta que estos productos no sustituyen a los tintes, pero proporcionan nutrientes y dan un toque vibrante a tu cabellera.

A continuación te compartimos algunas recomendaciones de mascarillas que definitivamente debes probar si lo que deseas es fortalecer tu cabello mientras le brindas un mejor efecto de color.

Mascarillas con color para el pelo

1. Moroccanoil Colour Depositing Mask

El acondicionador con pigmento es lo de hoy, con esta mascarilla acondicionadora podrás cuidar tu cabello mientras le brinda una cantidad de nutrientes esenciales para fortalecerlo e incluso repararlo.

Está compuesto de aceite de semilla de albaricoque y tecnología reparadora a base de argán.

How To Use Moroccanoil Color Depositing Masks

2. Keracolor

Basta de más daño a nuestra cabellera, este acondicionador tiene como función principal aportar color a tu cabello sin necesidad de ir a una estética, sino durante la ducha.

La permanencia del pigmento es temporal, así que tu decides que tan intenso o duradero quieres que sea el color. ¿Lo probarías?

3. Maria Nila

Una bomba de color combinada con nutrientes como aceite de argán, además es libre de sulfatos y parabenos, lo que permite preservar la salud de nuestro cabello mientras adquiere un color vibrante e intenso.

Esta mascarilla es ideal para darle intensidad a nuestro tinte después de haberlo aplicado, eso te ahorrará visitar demasiado pronto de nuevo a la estilista.

Product Tutorial: Colour Refresh - Try Something New!

4. Color Lux

Recapitulemos, este es un acondicionador depositador de color que tiñe el cabello, mientras lo limpia y deja manejable, ¿lo puedes creer?

Eso sí, lo ideal es que se utilice sobre cabello rubio, decolorado y mechas claras, esto permitirá que la intensidad del pigmento sea mayor y que la duración sea más prolongada.

5. Chroma ID Schwarzkopf Professional

La variedad de colores de la mascarilla Chroma ID te va a sorprender, es un producto destacado por su flexibilidad para lograr un gran cantidad de tonos, desde un color pastel hasta algo más llamativo.

Y lo mejor de todo es que este producto fue diseñado para soportar hasta 15 lavadas antes de que el color se borre en su totalidad.

CHROMA ID ✨ new shades ✨ Off-Black & 9-12 Bonding Color Masks | Schwarzkopf Professional

En definitiva, las mascarillas o acondicionadores depositadores de color son un excelente opción a la que podemos recurrir si queremos pigmentar nuestro cabello y no morir en el intento o por lo menos son una gran alternativa para evitar los daños que éste recibe al contacto con una diversidad de tintes y sustancias nocivas.

Formas sencillas de cuidar tus uñas y mantenerlas saludables

Cuidar tus uñas naturales

Para tener manos radiantes no basta con aplicar cremas y retocar el manicure con frecuencia, es importante ponerle atención a detalles que suelen pasar desapercibidos, como cuidar tus uñas y checar su estado de salud.

Que tus uñas se quiebren con facilidad, adquieran una tonalidad amarilla u opaca o muestren relieve anormal, pueden ser señales de que exista alguna deficiencia en su salud. Esto no tiene que ver necesariamente con hongos e infecciones, y más bien podría tratarse de que hay algún paso en el cuidado que les afecte de forma directa.

Te decimos cómo cuidar tus uñas naturales para mantenerlas saludables.

¿Tus uñas están sanas?

Las uñas, de acuerdo con la Clínica Mayo, están compuestas de queratina, proteína que las cubre desde la cutícula hasta la punta. Cuando tienen un buen estado de salud, poseen color y consistencia uniforme, que generalmente es rosa o de un tono durazno suave.

Su textura es lisa, pudiendo tener pequeñas estrías o relieve, sin llegar a ser demasiado prominentes. También pueden presentar diminutas manchas blancas o líneas entre el dedo y la uña.

Estas son las señales más fáciles de identificar para saber si tus uñas gozan de una buena salud. En cuanto a su firmeza y resistencia, es un factor que depende de aspectos como defensas bajas, padecer de alguna enfermedad en específico o como rastro normal del envejecimiento, menciona Medline Plus.

Así puedes cuidar tus uñas naturales

  • Córtalas periódicamente. Para mantener tus uñas en buen estado, es necesario cortarlas con relativa frecuencia. No es necesario que las tengas cortas, basta con ir retirando los fragmentos que estén por quebrarse o se hayan debilitado.
  • Usa una lima suave. Al igual que el cortauñas, utilizar una lima al menos una vez a la semana te ayudará a mantener los bordes de cada una en buen estado. Es necesaria una lima suave y hacerlo con delicadeza, para no lastimar a tu piel ni a tus uñas.
  • Déjalas descansar de esmaltes y procesos. Las uñas coloridas se ven increíbles, lo sabemos, sin embargo, es necesario que de vez en cuando las dejes al natural por un par de días.

    Principalmente para darles la oportunidad de “respirar” o descansar de los químicos y otras sustancias que contienen. Lo mismo aplica con acrílicos y gelish.
Cuidar tus uñas
Debes dejar tus uñas “respirar”. Foto: Pexels
  • Protégelas de situaciones extremas. Lavar trastes no suena como una actividad extrema, pero para tus uñas podría llegar a serlo debido al contacto con el agua y detergentes. Procura utilizar guantes, o en su lugar, sécate las manos inmediatamente, así no se acumulará humedad ni se ablandarán con mayor rapidez.
  • Mantente hidratada. Tanto para las uñas, como para tu salud en general, tomar la cantidad suficiente de agua para tu organismo te proporcionará beneficios notables. Facilitarás a tu cuerpo el mantener las uñas fuertes.
  • Consume alimentos ricos en colágeno. Esto además hará que tengas una cabellera espectacular y alentará el crecimiento de tus uñas. Puedes lograrlo con gelatinas, frutas y algunas carnes.
  • Aplica un esmalte protector. Si te muerdes las uñas, aplicar una fina capa de barniz transparente puede ayudarte a terminar con las ansias que te provoca el no hacerlo. Además, al mismo tiempo estarás aportándoles ingredientes que las fortalezcan, incluidos en algunos esmaltes.
  • Con mascarillas de ingredientes naturales. Las alternativas de origen natural siempre serán beneficiosas para tu organismo. Una muy popular por su eficacia, es la mascarilla de pepino.

    Solo debes triturar una pieza mediana fría y aplicar la pasta sobre tus uñas, o bien, sumergirlas en ella. Les darás un refresh y se fortalecerán gracias a la vitamina K, indica un estudio del American Journal of Clinical Nutrition.
Cuidar tus uñas naturales
Las uñas necesitan la misma atención que otras partes del cuerpo. Foto: Unsplash

¿Qué tipo de ropa le favorece más a quienes son muy delgadas?

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas

Todas sabemos que lo más importante a la hora de adoptar un estilo para vestir es que tú te sientas cómoda y te guste lo que ves frente al espejo. Sin embargo, a veces nos gusta jugar con las dimensiones: si somos más curvilíneas queremos prendas que estilicen nuestra figura, y si somos muy delgadas a veces queremos más volumen. Si este último es tu caso, tal vez te has preguntado cuál es la ropa que favorece a las mujeres muy delgadas.

Aquí te dejamos algunos consejos para que adoptes dentro de tu estilo propio y juegues con el volumen y las texturas. Aunque, te recordamos, lo que realmente es esencial es que a ti te guste el resultado; mientras más experimentes, mejor.

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: iStock

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas

1. Tonos vibrantes

De acuerdo con un artículo del diario Times of India, los colores vivos te dan más volumen que si siempre eliges el negro, por ejemplo.

También puedes apostarle a los grandes estampados.

2. Usa flats o botas

Cuando llega el momento de escoger qué zapatos ponerte, la mejor opción que puedes elegir son flats o botas, pues estos zapatos favorecerán tu silueta.

Por el contrario, los tacones estilizan la figura y si quieres añadir volumen no son la opción.

3. Elige la tela adecuada

A la hora de elegir la ropa, intenta optar por tejidos estructurados y gruesos. Esta ropa hace que tu cuerpo luzca más curvilíneo.

4. Usa rayas horizontales

Puedes utilizar rayas horizontales, que funcionan perfectamente en mujeres muy delgadas porque te aportarán volumen en el área del pecho y caderas.

Las rayas verticales, por el contrario, ayudan a lucir un poco menos de volumen.

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: Unsplash. Tamara Bellis

5. Cinturones abajo de la cintura

Utiliza cinturones debajo de la cintura, esto te ayudará a dar un buen equilibrio en tu silueta.

6. Experimenta con las capas

Otra forma divertida de combinar tu ropa es poniéndolas en capas. La ropa exterior llamativa realzará tu atuendo y también creará una ilusión de curvas.

Además, recuerda que vestir en capas es perfecto para climas muy cambiantes como el de CDMX.

7. Jeans rectos o acampanados

Escoge unos wide leg o unos jeans con corte recto, acampanado o bootcut, para darle más volumen a tus piernas.

Pantalones wide leg
Foto: Pexels. Wolfart

8. Falda acampanada

Al elegir la ropa, trata de elegir patrones acampanados. Por ejemplo, prueba con una falda midi acampanada en lugar de una falda lápiz.

9. Ropa monocromática

Opta por vestidos de un solo color o algo con solo un patrón por todas partes, para crear la ilusión de volumen. No dudes en usar prendas con este estilo.

¡Y recuerda atreverte a usar tonos vibrantes!

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: Pexels. Cottonbro

10. Usa bufandas

Las bufandas te pueden ayudar a lucir tu cuello más largo y permiten jugar con el volumen.

Vestir en capas
Foto: Pexels. Liliana Legzdina.

La diferencia entre la crema humectante y la crema hidratante

Diferencia entre crema humectante e hidratante

El cuidado de la piel es muy importante, ya que es la primera defensa de tu cuerpo ante las miles de bacterias que hay en el ambiente, por eso es importante mantenerla bien hidratada y tener una rutina de skincare.

En los supermercados hay una gran variedad de cremas, tanto corporales como faciales, que prometen cuidar tu piel e hidratarla o humectarla; sin embargo, pocas veces nos preguntamos si hay alguna diferencia entre ellas más allá de la marca y usamos los términos como sinónimos.

Diferencia entre crema humectante e hidratante
Foto: Pexels. Karolina Grabowska

Para que escojas la que realmente necesitas, aquí te explicamos cuál es la diferencia entre crema humectante e hidratante.

Diferencia entre crema humectante e hidratante

Lo primero que debes saber es que si hay una diferencia entre humectante e hidratante, aunque parezca que son lo mismo.

1. Humectante

Según el sitio WebMD, este término fue desarrollado por anunciantes y una compañía de cosméticos, por lo que no tiene un significado médico real.

Sin embargo, se ha señalado como humectante aquella capacidad de crear una barrera que evita que la humedad o el agua escape de la piel.

Ingredientes humectantes

Los emolientes y los oclusivos son los principales ingredientes para humectar la piel.

Los emolientes son lípidos y aceites como el aceite de coco, aceite de palma, ceramidas y escualeno; los oclusivos son aceites y ceras como la vaselina, parafina líquida, aceite mineral y lanolina.

Tanto los emolientes como los oclusivos tienen como finalidad ayudar a las células y juntos formar una tipo pared de ladrillos que evitan que el agua escape de tu cuerpo.

Este tipo de crema se recomienda que la usen personas con piel seca, ya que les falta aceite y necesitan humectar.

También, para que funcione mejor es recomendable poner la crema cuando la piel está húmeda; es decir, después de bañarse.

Diferencia entre crema humectante e hidratante
Foto: Pexels. Shiny Diamond

2. Hidratante

El sitio Medical News Today explica que una crema hidratante tiene como finalidad atraer el agua del medio ambiente y de las capas más profundas de la piel hasta la capa más externa de la piel, llamada epidermis.

Es decir, buscan absorber agua de distintos lados para que la piel se mantenga hidratada y en buen estado. Esto se hace porque la piel se encuentra deshidratada.

Ingredientes hidratantes

Entre los ejemplos más comunes está el ácido hialurónico, el cual es un componente básico de la piel, las articulaciones, los ojos, además de otros tejidos y órganos.

Otros ejemplos son la glicerina, la miel, el pantenol y la urea.

La deshidratación puede provocar grietas en la piel, sangrado e infecciones. Por eso es recomendable tomar bastante agua.

Ahora que ya sabes cual es la diferencia entre crema humectante e hidratante ya puedes escoger la crema que se adecue a tus necesidades. Eso sí, primero ve con un especialista que te indique cuál requieres dependiendo de tu tipo de piel.

¿Cómo se usa el agua micelar y para qué sirve? Experta nos dice

Cómo se usa el agua micelar

Independientemente de que utilicemos maquillaje o no, durante el día se acumula la suciedad que inevitablemente se absorbe del ambiente, por lo que la limpieza facial, ya sea con agua micelar o con otro tipo de productos, es un paso fundamental para mantener una piel sana y radiante.

En el mercado existen diferentes opciones para este propósito, entre las que podrás elegir cuáles te resultan funcionales para tu rutina diaria. Un producto que ha ganado relevancia en los últimos años es el agua micelar, que tiene la capacidad de eliminar partículas de suciedad, grasa y sebo producidos por la piel a lo largo del día.

¿Sabes qué es este producto, exactamente? Una experta nos explica cómo se usa el agua micelar, para qué sirve y recomendaciones para usarla correctamente.

Qué es el agua micelar

El agua micelar es una solución que contiene moléculas, las cuales forman micelas (partículas pequeñas de sustancias solubles que forman una especie de “bola” en su interior), y tienen la capacidad de atraer y repeler al mismo tiempo.

Esta propiedad hace capaz al agua micelar de desempeñar su función limpiadora satisfactoriamente, eliminando la suciedad localizada en la piel del rostro, según se indica en el portal médico Cuídate Plus.

Este limpiador se compone principalmente de agua purificada y soluciones acuosas añadidas a partir de las características y propiedades que se deseen obtener.

Debido a que este producto dermofarmacéutico no contiene ingredientes irritantes, parabenos o alcohol, lo vuelven un producto que limpia suciedad y remueve el maquillaje protegiendo todo tipo de pieles debido a que no necesita ser frotada.

Cómo se usa el agua micelar
Foto: iStock

Cuáles son sus beneficios

Julie García, quien es cosmiatra oficial de Natura, menciona que el agua micelar que no contiene otro tipo de ingredientes o perfumes es idónea para utilizarse a cualquier hora del día, y no solo al momento de retirar el maquillaje.

La especialista enfatiza en la importancia de limpiar la piel del rostro en diferentes momentos del día, pues la suciedad se absorbe de factores como el ambiente y el sudor, por lo que extiende su recomendación de uso a quienes realizan actividad física para remover las impurezas del sudor.

¿Cómo se usa el agua micelar? Para llevar a cabo la rutina limpiadora, únicamente debe aplicarse producto en una toallita o algodón, y colocar de forma suave y uniforme sobre la piel, “humedeciendo” el rostro.

Gracias a las micelas no es necesario que se frote o talle, ya que por sí misma irá desvaneciendo el maquillaje y restos de suciedad.

En comparación con otros limpiadores y desmaquillantes, el agua micelar no reseca la piel como podría llegar a suceder al usar jabón u otros químicos, no deja residuos ni la piel con sensación acartonada.

Cómo se usa el agua micelar
El agua micelar no reseca la piel. Foto. Unsplash

Mitos y realidades

Es importante aclarar ideas erróneas que podamos tener para saber cómo se usa el agua micelar correctamente.

  • ¿Reseca la piel? A menos de que se frote con fuerza la piel, el agua micelar no reseca la piel, al contrario, otorga una sensación hidratante luego de su uso.
  • ¿Ayuda a combatir la piel grasa? Este es uno de los mitos más señalados acerca de este producto; sin embargo, solo tiene propiedades limpiadoras. Por lo que es falso que ayude a controlar la producción de grasa en la piel del rostro.
  • ¿Tiene que enjuagarse? Julie García afirma que no es necesario enjuagar el agua micelar pues, como su nombre lo dice, se trata únicamente de agua. En caso de que se utilicen productos con otros ingredientes añadidos, deberá retirarse tras la rutina de limpieza una vez que se haya dejado actuar.
  • ¿Solo puede usarse una vez al día? La limpieza facial no es solo por el maquillaje, sino por la suciedad absorbida del ambiente, por lo que no existe un máximo de veces que pueda utilizarse. Así como tampoco un horario obligatorio.
  • ¿Caduca pronto? La experta aclara que mientras se conserve en condiciones óptimas, libre de cualquier riesgo de contaminarse, el agua micelar puede tener un tiempo de vida útil prolongado.
  • ¿Reemplaza la rutina de limpieza? El agua micelar simplifica la limpieza, más no la sustituye. Si se utiliza maquillaje a base de aceite o infalible al agua, debe complementarse con un limpiador que retire a profundidad los restos del cosmético.

Ideas para aprender a peinar tus baby hairs

Peinar tus baby hairs

Los baby hairs y la lucha constante por mantenerlos en su lugar es un tema que nos atañe a todas. Se trata del pelo en crecimiento ubicado en la parte frontal de la cabeza y, generalmente, es más delgado que el pelo ubicado en el resto de la cabellera; esto, combinado con su ubicación, vuelve más difíciles de controlar y peinar tus baby hairs.

No son un problema del que debamos preocuparnos, pues en realidad solo son un poco rebeldes y sobresalen del peinado casi inmediatamente después de haberlos estilizado.

Para esto, existen diferentes trucos que ayudan a mantenerlos en su sitio. También, hay ingeniosos métodos para peinarlos y darle un toque distinto a nuestra cabellera, y hoy te compartimos un par de ideas sobre cómo peinar tus baby hairs y dejar de lidiar con ellos de una buena vez.

Cómo peinar tus baby hairs

1. Alisados

Alisar los baby hairs en la misma dirección de tu peinado es quizá la idea más funcional de nuestra lista, ya que no toma ni un minuto y, además, se adapta a la forma de tu cabellera. Si los alisas en la dirección de tu peinado, evitas que conforme pasa el tiempo se levanten y formen los llamados “gallitos”.

Solo necesitas un poco de gel y un cepillo pequeño, como el que usas para las pestañas. Una vez que hayas terminado de peinarte, toma una porción pequeña del producto y aplícala uniformemente en la misma dirección que vaya el resto de tu pelo, ya sea con línea media, de lado, o hacia atrás.

Si lo prefieres, comienza a darle forma a los baby hairs desde la parte baja, así tu peinado seguirá conservando su estilo natural, al mismo tiempo que lucirás sofisticada. Una idea es haciéndolo con un moño bajo, dándole el protagonismo a este efecto.

2. Con forma circular

Luego de todo el furor ocasionado por “Euphoria“, no es de extrañarse que el peinado de uno de los personajes principales se haya convertido en un trend que no pasará de moda al menos por un tiempo.

Las aplicaciones brillantes le darán un plus a tu peinado. Foto: Instagram. @euphoria

Estamos hablando de las pequeñas ondas que Maddie, el papel interpretado por Alexa Demie, llevó en algunas de sus escenas. La primera vez que la vimos usándolo, fue con su atuendo de porrista, donde llevaba el papel sujetado en un moño perfecto y los baby hairs fijados formando diminutos círculos en la parte frontal de su cabeza.

Luego, vimos a Cassie recreando este icónico peinado cuando comenzó a adaptar la personalidad de Maddie. Aunque no podemos culparla, es un look que todas queremos tener.

Este paso también es muy sencillo de lograr, y requieres de las mismas herramientas que el peinado tradicional: gel, cepillo y fijador. Solo deberás hacerte el peinado que más te guste, dejando los baby hairs al natural.

Finalmente, con el cepillo comienza a darle forma a los pelitos, pueden ser círculos, curvas, ondas o líneas. No hay un orden específico, puedes crear los patrones que te imagines y los que creas que le van mejor a tu estilo.

Deja que el gel se seque por un par de minutos, y para asegurarte de que duren todo el día, aplica spray o fijador. Un tip que te será de utilidad, es llevar contigo un cepillito limpio, para que si lo requieres, des retoques sin necesidad de usar algo más que agua.

Experimenta con el largo y forma de tus baby hairs. Foto: Instagram. @euphoria

Trucos para peinar tus baby hairs

  • Usa gel de textura ligera para evitar que se reseque y pierda su forma.
  • Si lo prefieres, recurre a productos especializados para este propósito. Marcas como Bailando Juntos y Ellaz lo tienen disponible.
  • Para sacarle provecho al producto que elijas, también puedes usar el gel para cejas en tus baby hairs. Solo procura que no tenga residuos de sombra o pomada antes de aplicarlo.
  • Humedece los mechones de pelo para que sean más fáciles de manejar. Trata de no plancharlo, pues al contacto del gel volverán a su forma y será un paso poco funcional.
  • En ocasiones especiales, aplica un poco de glitter en el gel para que tu pelo resplandezca al máximo.

Qué es el alcanfor y cuáles son sus beneficios para tu piel

Qué es el alcanfor

Sabemos que muchos productos naturales son aliados para la salud en general.

Entre la gran variedad de ingredientes provenientes de la naturaleza, se encuentran también algunos que muestran múltiples beneficios para la piel en específico, como ha sucedido con el alcanfor.

Desde hace varios años las propiedades que posee este ingrediente cristalino y tan atractivo a la vista son objeto de análisis, pues podría ser un aliado para tratar algunas condiciones tópicas.

Te decimos qué es el alcanfor exactamente, cuáles son los posibles beneficios que aporta a la piel.

Qué es el alcanfor
Foto: iStock

Qué es el alcanfor

El alcanfor es una sustancia que proviene de la corteza del Cinnamomum camphora, árbol que crece principalmente en distintas regiones de Asia.

Se caracteriza por su apariencia cristalina y aroma peculiar; es comúnmente utilizado como bálsamo, en productos tópicos y antipruríticos, que son aquellos que combaten la picazón, menciona el diccionario del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH).

No por tratarse de un ingrediente natural es totalmente inofensivo, pues si una persona lo utiliza de forma incorrecta o en cantidades excesivas, podría ocasionar efectos adversos cuya intensidad varían en cada organismo, indica el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey.

Dicen que en la llamada “ruta de las especias”, la cual se dio a finales de la Edad Media con la llegada de especias y productos considerados exóticos provenientes de Asia, el alcanfor recibía el nombre de “bálsamo de las enfermedades”.

Algunas propiedades de esta sustancia son los efectos benéficos en las congestiones respiratorias cuando es utilizado a modo de expectorante, con la reserva de evitar aplicarlo cerca o directamente en las fosas nasales, aclara la Fundación Carlos Slim en su apartado que se dedica a la salud.

Su uso tópico

Es sumamente importante aclarar que el aceite de alcanfor y el aceite esencial de alcanfor son dos productos diferentes. El primero debe recibir un tratamiento de extremo cuidado, ya que al estar tan concentrado podría resultar tóxico; el segundo, debido a que sufre varios procesos químicos, es apto para su uso, advierte el portal de divulgación médica Hola Doctor.

El alcanfor también está disponible en formato de alcohol, pomada y ungüento, y cada uno de estos productos tiene propósitos puntuales reflejados en el volumen de la sustancia utilizado para su elaboración.

De cualquier modo, no debes considerarlo un producto milagro, y es recomendable consultar a un especialista sobre si eres o no candidata para tratar algunas cuestiones tópicas con el alcanfor.

Beneficios para la piel

  • Como desinflamante. Es un potente desinflamatorio para torceduras o dolores musculares, formando parte de una pomada o ungüento, menciona la ficha técnica de un spray a base de alcanfor, la cual describió la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
  • Para aliviar la comezón. La cera de alcanfor reduce irritación ocasionada por picaduras y resequedad, además su acción refrescante proporciona sensación de alivio ante la comezón.
  • Para tratar quemaduras leves. La vaselina es el producto que por excelencia ayuda ante una quemadura de bajo grado, pues además de aportar sensación de alivio, favorece la cicatrización y previene infecciones.

    No obstante, las pomadas con activos de alcanfor podrían resultar incluso más efectivas que ésta, así sugiere un estudio que el World Journal of Plastic Surgery realizó; sin embargo, también hace la aclaración de que las pruebas todavía están en proceso.
  • Como protector del cuero cabelludo. La aplicación de alcanfor de manera controlada sobre la raíz capilar puede aliviar la irritación del cuero cabelludo ocasionado por padecimientos como la caspa, disminuyendo el desprendimiento de piel muerta.
  • Para disminuir la apariencia de cicatrices y manchas. Sobre este punto las indagatorias también siguen en proceso. Así que no está indicado para tratar la piel del rostro, y resulta imprescindible que un especialista supervise su uso.
Qué es el alcanfor
El alcanfor es muy eficaz en quemaduras leves y piquetes de insectos. Foto: Pexels

Labial y gloss para quienes odian sentir los labios pegajosos

Labiales no pegajosos

En términos de belleza, los productos para labios son de los más populares entre las consumidoras; ya sea adolescentes o mujeres adultas, para muchas un labial fue el inicio de toda una aventura en el mundo del maquillaje.

Sin embargo, mientras vamos creciendo o, en su defecto, nos volvemos conocedoras en el tema, nos damos cuenta que no todos los labiales son lindos o incluso efectivos.

Entre los productos que han generado una opinión dividida en aquellas fanáticas del maquillaje, se encuentra el lip gloss, pues a la mayoría le encanta ese acabado de volumen y brillo; sin embargo, puede llegar a ser un problema cuando la textura se vuelve pegajosa o incluso grumosa, ¡ugh!

O, incluso, hay muchas personas a las cuales no les gusta la sensación pegajosa que queda con muchos labiales y quieren evitarla al máximo.

Pero calma, si eres de las que a pesar de las texturas raras le sigues dando una oportunidad al lip gloss, entonces este post es perfecto para ti.

Tenemos una serie de recomendaciones de labiales no pegajosos y otros productos que te encantarán si eres fan del estilo glossy, pero quieres deshacerte de la sensación pegajosa que tanto nos persigue al usar brillo labial.

Gloss y labiales no pegajosos

1. Gloss Bomb Heat & Universal Lip Luminizer – Fenty Beauty

Todas sabemos que Rihanna siempre hace las cosas bien, tanto en la música como en el mundo del maquillaje. Desde el lanzamiento de su marca de belleza, Fenty Beauty, la calidad de sus productos ha sorprendido.

Si te gusta el brillo labial y el efecto de hidratación que deja, pero no te animas a usarlo debido a la sensación que queda en los labios, entonces los Lip Bomb de esta marca están hechos para ti.

No hay efecto pegajoso o consistencia densa, sino una fórmula ligera e hidratante, ¡tienes que probarlo!

How do you like your #GLOSSBOMB? | FENTY BEAUTY

2. Juicy Lip Balm – Tarte

Hoy más que nunca debemos de ser conscientes del tipo de productos que utilizamos en nuestro día a día, especialmente si nos enfocamos en aquellos artículos que tienen contacto directo con nuestra piel.

Tarte ofrece una diversidad de bálsamos labiales que aportan nutrientes a nuestros labios. Además de dar un brillo espectacular e hidratación profunda, también genera una sensación fresca debido a la menta que contienen.

Sin duda, esta es una gran opción de las diferentes recomendaciones de labiales para evitar una sensación pegajosa en los labios.

NEW vegan maracuja juicy lip | tarte.com

3. So Juicy Tint Water – Tony Moly

Algo que distingue al mundo del maquillaje es la cantidad de opciones que tiene para nosotras.

Si te gustan los productos con buen pigmento, pero no recurres a los labiales en barra o a los líquidos debido a la sensación de densidad que se queda en los labios, entonces debes probar esta tinta labial de TONYMOLY, expertos en el K-beauty.

Es muy ligera, hidrata y el acabado que deja en los labios es simplemente de otro nivel, ¡muy recomendada!

Labiales no pegajosos
Foto: Web oficial Tony Moly

4. Oh Whale! Lip Balm – Florence by Mills

¿Es una tinta o un bálsamo? Básicamente los Tinted Lip Balm de florence by Mills, la marca de nuestra querida Millie Bobby Brown (de Stranger Things), son el dos en uno ideal para quienes buscan un poco de pigmento en los labios, mientras los mantienen hidratados y brillantes.

Con este bálsamo entintado te olvidarás por completo de esa sensación pegadiza que tanto queremos evitar.

Oh Whale! Lip Balm Tutorial

5. Crystal Gloss – Anastasia Beverly Hills

Consideramos que los lip gloss de Anastasia Beverly Hills son una gema escondida que todas deben conocer, pues cuenta con una gama muy amplia de tonos y acabados, ¡sí, incluso en brillo labial!

En definitiva, su especialidad son los glitters, pero no deja de lado la comodidad de tus labios, ya verás que su fórmula ligera y natural te van a dejar con la boca abierta.

CRYSTAL GLOSS LIP GLOSS

Ahora sí, se acabaron los dolores de cabeza por esa sensación que muchas detestan, con estos labiales no pegajosos y productos en tendencia, ¿cuál fue tu favorito?

Shackets, el trend que te salvará del frío durante este otoño

Shackets para otoño

El clima del otoño puede llegar a ser un tanto confuso. Durante las mañanas el ambiente se siente frío, por la tarde el sol resplandece y, para la noche, el aire golpea todo a su paso; por eso en ocasiones es complicado hacer una elección correcta de qué usar, si un abrigo, una chamarra o un suéter. De esta manera llegaron las shackets, para otoño se posicionan como un trend que nos puede salvar del fío.

Si hasta ahora no habías escuchado hablar sobre ellas, hoy te damos algunos motivos para hacerte de una shacket para otoño 2022 y llevarla contigo a donde quiera que vayas.

¿Por qué usar shackets para otoño?

Primero debes familiarizarte con las shackets, ya que eso te dará una idea de por qué son el trend predilecto del otoño. Una shacket es una fusión entre una chamarra y una camisa, dando como resultado una prenda lo suficientemente abrigadora con la practicidad de ser ligera. Consta de una silueta de camisa tipo oversize hecha con materiales térmicos, generalmente de franela.

Este aspecto es precisamente una de las razones por las que se han vuelto tan populares las shackets, ya que este híbrido no solo resulta funcional para otoño, sino que lo es también para los abruptos cambios de clima que experimentamos a lo largo del año.

La razón es muy sencilla, y es que pese a que nuestra primera opción al momento de sentir frío sea usar una chamarra o abrigo para calentarnos, a veces la idea de estar cargando con la prenda cuando la temperatura aumente nos desanima y terminamos optando por algo más ligero, o viceversa.

Es probable que esta elección resulte bien si el clima juega a nuestro favor pero, si no es el caso y el ambiente se torna contrario a lo esperado, terminaremos padeciendo las consecuencias. Ya sea teniendo demasiado calor y un enorme abrigo en el brazo, o sintiendo frío con una prenda que no consigue calentarnos.

Por eso, es que la creación de las shackets llegó a iluminarnos como nuestro mejor aliado para mantenernos abrigados durante el otoño, y en cualquier otra estación que lo requiera, teniendo la gran ventaja de que al mismo tiempo mantendremos el estilo.

Shackets para otoño
Las shackets son la combinación perfecta entre un abrigo y una camisa. Foto: Instagram. @thanyaw

Cómo combinar una shacket

Al ser una fusión de dos prendas básicas e imperdibles en cualquier armario, te será muy sencillo crear atuendos con las shackets como protagonistas, pues solo tienes que seguir la misma rutina de cada mañana al elegir qué ponerte.

Tal como harías al elegir tu look del día, crea un outfit base, sobre el que irá tu shacket preferida. Al estar confeccionadas en materiales como lana o franela, es común que sus diseños incluyan patrones de cuadros o geométricos, con una gama de colores que combina de dos a tres tonos.

Dependiendo de la shacket que llevarás, puede que te funcionen mejor ciertas combinaciones de colores, aunque en realidad, al igual que los abrigos, estas prendas van bien con casi cualquier otra pieza sin importar colores o formas.

Una elección infalible es lucir un par de skinny jeans y una blusa o top, para usar la shacket a modo de abrigo o chamarra. Por otra parte, si debes llevar algo más formal, te servirá del mismo modo si lo combinas con un traje sastre.

Recuerda, la clave es el diseño de tu shacket, y el look será más bien un complemento. Eso sí, no pases por alto que si el clima mejora y quieres quitártela, las prendas que lleves debajo serán tu atuendo total, así que procura que sea algo que te guste y con lo que te sientas cómoda.

Shackets para otoño
Ya sea que tengan un diseño básico o uno colorido, las shackets serán la prenda estrella de tus outfits. Foto: Instagram. @oliviapalermo

¿Solo son para el otoño?

Si bien las shackets son sumamente funcionales para otoño, como te contamos arriba, esta prenda funciona para cualquier ocasión o época del año que así lo requiera.

Basta con encontrar algún modelo que se adapte a todos los climas e irle sacando provecho en cada uso. Una variación de material y diseño muy popular, y con la que se pueden crear looks alucinantes, son las que están hechas con tipo piel o polipiel, similares a las bikers que van perfecto con todo.

Estas puedes conseguirlas en el clásico negro o de todos los tonos que te imagines, desde verde olivo hasta hot pink. Por eso, no dudamos ni un momento que las shackets serán tus mejores aliados para otoño, manteniéndote abrigada al mismo tiempo que te harán ver sensacional.

Shackets para otoño
Una shacket de cuero además de abrigarte, le dará un plus a tu estilo. Foto: Zara

¿Quieres usar stickers para uñas? Antes lee estos pros y contras

Stickers de uñas

Para muchas las uñas son parte importante de la imagen pues, aunque no lo creas, la realidad es que unas manos decoradas llaman la atención en cualquier parte. Por decoradas no nos referimos a manicuras perfectas ni diseños extravagantes, sino más bien al estilo que más se adapte al nuestro, ya sea al natural, con nail art, con esmaltes lisos e, incluso, con stickers para uñas

Esta tendencia es una solución inmediata para quienes no siempre pueden darse el tiempo de pintarlas o de acudir al salón para que ahí se encarguen de embellecer sus manos. Además, es un hack de belleza sumamente funcional, fácil de usar y con resultados inmediatos. 

Te contamos nuestra experiencia sustituyendo el barniz por stickers para uñas y todo lo que debes saber sobre ellos antes de usarlos. 

Qué son los stickers para uñas

Como su nombre lo dice, se trata de estampas adheribles diseñadas especialmente para cubrir las uñas, como si fuera cualquier esmalte o gel. La diferencia es que no necesitan secarse, ni corres el riesgo de mancharte al tocar alguna superficie; en cuestión de minutos, tendrás una decoración casi perfecta.

Distinto a las uñas press on, que se colocan con presión y pegamento, los stickers para uñas solo necesitan ser desprendidos de la plantilla y pegados uno por uno. Es importante aclarar que no son lo mismo que las pequeñas estampas utilizadas a modo de decoración, ya que estos abarcan la uña en su totalidad.

Los hay en infinidad de diseños, colores y formas; tonos lisos, ilustraciones, craquelados, con print, entre otros. Además, al ser de materiales tan delgados, no sentirás pesadez en las manos, sobre todo si no estás acostumbrada a llevar acrílico o parecidos.

stickers-para-uñas
Los stickers para uñas te sacarán de más de un apuro. Foto: Pexels

Pros y contras de los stickers para uñas

1. Pros

  • Si estás aburrida de los diseños tradicionales y quieres probar otros estilos, pero no quieres (o no puedes) ir al salón de belleza, los stickers para uñas te cumplirán el sueño de lucir las uñas más cool. Puedes elegir paquetes de varios modelos y colores, para irle variando conforme se desprendan.
  • Pueden ser una buena opción si quieres un diseño que resultaría un poco complicado de hacerte solo con tu pulso.
  • Ante una emergencia, cuando ya no te dé tiempo de pintarte las uñas de manera tradicional, bastará con pegar estos stickers, limar un poco los bordes y cerciorarte de que no queden burbujas de aire.

2. Contras

  • Es probable que debas adaptar el tamaño de las calcomanías a la forma exacta de tu uña, debido a que generalmente son hechas con medidas estándar. Este paso podría resultar laborioso por la exactitud que requiere.
  • Pese a que son de pegado exprés, aplicar una capa de esmalte transparente sobre los stickers para uñas te ayudará a que duren aun más tiempo sin desprenderse. Así que debes considerar al menos cinco minutos extra para dedicarlos a este paso.
  • Si te gusta llevar las uñas largas, puede que los stickers no sean la opción ideal para ti por una sencilla razón: el crecimiento suele ser muy irregular y variar en cada caso, inclusive en cada dedo, lo que dificultará amoldarlas.

3. Tips

  • Te sugerimos revisar con detenimiento las características específicas de tus uñas para no realizar una compra que al final resulte inservible, principalmente por las medidas.
  • Considera que los stickers para uñas no son mágicos, así que deberás cuidarlos para que no se desprendan rápidamente. Durante las primeras horas, no sumerjas las manos en agua ni realices tarea que impliquen contacto rudo con tus dedos, así evitarás raspones.
  • Al retirar los stickers, hazlo con cuidado para evitar lastimar tu uña natural o la cutícula.
Debes cuidar el trato que le das a los stickers para que duren más tiempo. Foto: Unsplash

Sigue leyendo: Las claves del elegante estilo de la reina Isabel II
Salir de la versión móvil