Cómo obtener reflejos en el cabello sin decolorar

obtener reflejos en el cabello sin decolorar

Es posible cambiar ligeramente el color de tu cabello sin decolorarlo o sin un proceso demasiado agresivo. Aunque con ello no llegarás al rubio más claro, sí podrás lograr un efecto favorecedor. Por eso, hoy te decimos algunas maneras de obtener reflejos en el cabello sin decolorar.

Puedes elegir entre ingredientes naturales o productos convencionales, para que la tonalidad de tu cabello tenga un efecto distinto sin gastar demasiado o sin procesos muy largos y agresivos.

Cómo obtener reflejos en el cabello sin decolorar
Foto: Instagram. @live_love_dohair.

Cómo obtener reflejos en el cabello sin decolorar

Si no has sometido a tu cabello a ningún procedimiento o si ya no queda rastro de alguna decoloración anterior, entonces eres la mejor candidata para alternativas como las siguientes.

Asimismo, no hay forma de cambiar drásticamente el color de tu pelo sin decolorar. Por ejemplo, si tienes el pelo negro y buscas un rubio platinado, esta no es tu opción. Lo máximo que podrías cambiar es un par de tonos de diferencia de tu tono natural.

1. Manzanilla

Esta flor permite aclarar tu pelo suavemente si la utilizas en tu rutina diaria. Para ello puedes elegir entre utilizar un shampoo de manzanilla o utilizar el concentrado en el pelo.

El concentrado puedes hacerlo únicamente infusionando la flor durante 45 minutos y el resultado lo puedes dejar actuar en tu cabello una o dos horas antes de bañarte. Colócalo en secciones para lograr el efecto de reflejos o en todo el pelo si buscas aclararlo por completo.

2. Con tinte casero

Existen un par de maneras en que puedes hacerte reflejos con un tinte casero, como explica el blog de la marca Schwartzkopf. Para un efecto sutil y natural, puedes hacerte mechas muy finas aplicadas en buena cantidad de cabello.

Una opción es usar un gorro especial para mechas. Este tipo de gorros tienen muchos agujeros perforados mediante los cuales puedes sacar mechones de pelo para pintarlos individualmente.

Otra alternativa es, simplemente, emplear una brocha para tinte y aplicar con mucho cuidado en varias secciones del pelo, dependiendo de las zonas que quieras aclarar. Se recomienda no comenzar desde la raíz, sino dejar de margen aproximadamente medio centímetro; además, el tinte no debería tener contacto con tu cuero cabelludo.

Leer más:

Cuáles son los tintes de cabello que más duran

Cortes en tendencia que le dan volumen a tu pelo

Cómo hacer un delineado gráfico de ojos

Cómo hacer un delineado gráfico de ojos

El delineado gráfico llegó hace unos años como el complemento perfecto para cualquiera de tus outfits. Te permite jugar con figuras y colores que le dan un aspecto único a tu maquillaje, además de que complementa cualquier idea o temática. Este tipo de maquillaje es un aliado para desarrollar tu estilo único y mostrar un lado excéntrico de tu personalidad.

El delineado gráfico requiere de precisión y limpieza, para que tenga el impacto que deseas. Especialistas en maquillaje recomiendan conseguir aplicadores o delineadores con punta fina, además de tener a la mano hisopos de algodón y agua micelar para corregir imperfecciones.

Pero, antes de que te asustes por la idea de precisión, debemos decirte que realmente no hay reglas para los delineados gráficos. Pueden ser tan sencillos, elaborados, exactos o coloridos como tú quieras y como a ti te guste.

Cómo hacer un delineado gráfico de ojos
Foto: Instagram. @donni.davy.

Cómo hacer un delineado gráfico de ojos

A continuación te enseñamos algunos aspectos que pueden mejorar el resultado final de tu delineado gráfico. Sin embargo, recuerda que esta es una técnica que depende absolutamente de la creatividad que llevas dentro.

1. Identifica la forma de tus ojos

Para poder copiar el delineado que viste en TikTok, lo primero que debes hacer es entender la forma de tu ojo. Todos son diferentes y, por lo tanto, deberás colocar las pinceladas en diferentes lugares para tener resultados que resalten. Observa en dónde puedes colocar las líneas para obtener el delineado que buscas.

Por ejemplo, si deseas un delineado flotante, busca el espacio entre el pliegue de tu ojo y tu ceja para depositar el delineador, mientras tienes el ojo abierto. Recuerda que esta línea debe ser paralela al pliegue del ojo y al mismo tiempo no debe acercarse tanto al inicio de tu ceja, para que parezca estar flotando.

Si tienes el párpado encapotado (es decir, si la piel debajo de tu ceja cubre gran parte de tu párpado móvil), es importante que tomes esto en cuenta para los tutoriales que buscas o los diseños que creas.

2. Experimenta a partir del delineado que ya conoces

Foto: Instagram. @manthony783

Algunos delineados gráficos son la extensión del ‘cat eye’ que ya conoces de toda la vida, ese que aprendiste a hacer en un tutorial de Yuya. Por ejemplo, el delineado que juega con los colores y alarga su terminación fuera del lagrimal, acercándose al puente de la nariz.

Otro ejemplo es el delineado estilo Cleopatra, que engruesa los trazos y agrega una línea arriba del pliegue del ojo.

Si quieres empezar por algo muy sencillo, simplemente delinea tu párpado inferior con un color brillante o fuera de lo común. También puedes dibujar una línea de color pegadita al delineado que acostumbras.

Para acercarte a estos delineados gráficos, lo que debes hacer es comenzar por las líneas que ya conoces y alargarlas o modificarlas poco a poquito. Recuerda que siempre puedes tener a la mano cotonetes para limpiar cualquier aplicación que no te guste.

Foto: Instagram. @missjobaker

3. Agrega colores

Tal vez uno de los aspectos más llamativos de los delineados gráficos es el color. Para ello, elige la gama de tonalidades que más te gusten y que combinen entre sí. Recuerda que algunos colores complementarios son: verde y rojo, azul y naranja y amarillo con morado.

Los puedes usar en conjunto con el negro o entre ellos. Por ejemplo, con los delineados que revisten las líneas con otro color o que colocan líneas debajo de la terminación principal.

Asimismo, puedes utilizarlos sin combinarlo con otro color, para que la intensidad de una sola tonalidad resalte.

Al final recuerda que “no hay reglas cuando se trata de maquillaje”, como explicó la maquillista Grace Revington a la revista Stylist. Por lo tanto también puedes utilizar otros recursos como diamantes para el rostro, glitter y perlas.

Leer más:

Para qué sirve un ‘primer’ para sombra de ojos

Para qué son los polvos bronceadores y cómo usarlos correctamente

Cuál es la caducidad de los cosméticos y productos de skincare

Cómo pintarte los labios como las mujeres coreanas

pintarte los labios como las mujeres coreanas

En los últimos años ha surgido una tendencia en el maquillaje coreano denominada “corazón-pout”, que destaca por unos labios aparentemente sencillos en tonos rojizos combinados con gloss para resaltarlos y hacerlos lucir increíbles. Así que, si estás buscando cómo realizar esta técnica que es muy usada por las artistas de k-pop, Nosotras te contamos cómo pintarte los labios como las mujeres coreanas. 

Foto: Pexels. PinkWitch 诸葛筱暖

Cómo pintarte los labios como las mujeres coreanas

La técnica de “corazón-pout” en el maquillaje tiene la ventaja de darle a tu rostro un toque de frescura y hacerlo lucir delicado y tierno. Para lograrlo no tienes que hacer un tratamiento estético, ya que con el procedimiento y los productos adecuados podrás conseguir que tus labios tengan el efecto que utilizan las mujeres coreanas. 

A través de los siguientes pasos podrás obtener ese estilo de labios que las idols de k-pop y k-dramas utilizan constantemente en su makeup, dándoles una forma única. Lo mejor de esta técnica es que es muy sencilla de realizar y no debes tener muchos cosméticos para lograrlo.  

1. Prepara tus labios 

Como en todas las rutinas de maquillaje, siempre debes preparar tus labios antes de aplicarles cualquier producto que les dé color. Así que el primer paso es usar bálsamo hidratante para que tus labios estén suaves; también puedes utilizar algún exfoliante para eliminar la piel seca y tener un mejor resultado. 

2. Aplica base de maquillaje

Después de haber hidratado tus labios, debes aplicar un poco de base o corrector sobre ellos con la finalidad de obtener tu tono natural y hacer una base uniforme en la que puedas trabajar el color. 

3. Delinear los labios 

Para este paso tienes que utilizar en la zona de tus labios un delineador para contornearlos en un tono que se parezca al del labial que vas a aplicar. Lo divertido de este paso es que les puedes dar la forma que más te guste; por ejemplo, tienes la opción de marcar un poco más el arco de Cupido para lograr el efecto de corazón que se está buscando.  

4. Aplicar el labial 

Existen muchos tonos en color rosa o rojo que se pueden utilizar, elige el que vaya mejor contigo y aplícalo directamente en los labios para rellenar esta zona. Un tip que te puede ayudar para realizar este paso de manera perfecta es el uso de un pincel de labios para seguir el contorno dibujado con el delineador.

5. Difumina y aplica brillo

Para terminar esta técnica de “corazón-pout”, debes difuminar suavemente el color aplicado con un pincel para labios o con tu dedo. Recuerda hacerlo desde el centro hacia afuera para mezclarlo con el contorno del delineador y crear un degradado. En estos labios al estilo coreano no puede faltar el brillo, así que como toque final aplica gloss transparente en la zona central para que el efecto de corazón resalte y haga lucir tus labios de forma espectacular. 

No olvides sellar todo el maquillaje para que te dure más tiempo y no tengas que retocarlo en varias horas. Otro consejo que te damos Nosotras es que puedes utilizar tintas coreanas para sustituir el labial para dar color. 

Leer más:

Por qué los productos de belleza coreanos son tan populares

Qué es el estilo ‘tumbette’ y por qué es tan popular en TikTok

True Beauty’: por qué debes ver esta serie coreana que arrasa en Netflix

Cómo quitar el gelish de las uñas en casa

Cómo quitar el gelish de las uñas en casa

Si recientemente fuiste a hacerte una manicura pero ahora necesitas saber cómo quitar el gelish de las uñas en casa y sin maltratarlas en el proceso, aquí te decimos cuál es la forma correcta de hacerlo. También te mencionamos cuáles son los productos que debes utilizar para no romper tus cutículas. 

Cuando las uñas de gel se comienzan a desgastar, una de las primeras soluciones que se nos ocurren para quitarlo es arrancar o morder el esmalte, pero esta acción puede traer consecuencias en tu cutícula. Primero, al querer eliminar el gelish también podrías estar removiendo las capas de la placa ungueal de las uñas; con el tiempo se volverán más delgadas, quebradizas y débiles, tardando meses en recuperarse. 

La mejor opción siempre será ir con una persona experta para eliminar por completo el gel de las uñas. Pero si quieres intentarlo tú misma por falta de tiempo o dinero, aquí te decimos cómo quitar el gelish de las uñas en casa.

Es importarte recordar que las uñas de gel se componen de varias capas: una base, dos de color y una superior. Después de la aplicación de cada una se debe meter unos minutos el esmalte a una lámpara UV oLED para su secado. Es por esta razón que al removerlas debes tener sumo cuidado. 

Foto: Unsplash. Bryony Elena

Cómo quitar el gelish de las uñas en casa

El primer paso es conseguir todos los materiales necesarios para poder hacer un procedimiento efectivo de retirada de gelish (o esmalte en gel, que es el término correcto). El portal Allure sugiere una lista de varios productos que debes tener a la mano antes de comenzar a quitar el esmalte en gel de las uñas. 

  • Lima de uñas.
  • Acetona o removedor de gel. 
  • Algodón. 
  • Cuadros de papel aluminio o plástico para alimentos. 
  • Aceite para cutículas o vaselina. 

Teniendo todas estas herramientas en cuenta, te decimos cómo quitar el gelish de las uñas en casa. La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda lo siguiente.

1. Aplicar producto para proteger tus uñas 

Este paso es esencial. Antes de comenzar, debes aplicar aceite de cutículas o vaselina en el área de las uñas, esto te ayudará a disminuir el riesgo de daño por parte de la acetona. 

2. Lima las uñas

Con una lima trata de remover todo el brillo del gel; hazlo con movimientos lentos y firmes, pero sin aplicar demasiada fuerza, hasta que la capa superior del esmalte quede eliminada. Este paso debe realizarse con mucho cuidado, evitando maltratar la uña o el dedo.

3. Aplica acetona en las uñas 

El siguiente paso es el más importante de todos. Sumerge pequeños pedazos de algodón en acetona o removedor de gel y aplica un trozo encima del gelish en cada una de las uñas. Es importante que estas bolitas sean del tamaño de la uña para evitar irritar la zona de la piel.

4. Envuelve y deja que haga efecto 

Después de colocar el algodón en cada uña, debes envolverlo con aluminio o plástico para alimentos de manera que el pedazo no se mueva, pero sin que te corte la circulación. Deja que actúe el producto por 10 minutos y retira. 

La mayor parte del gel o en su totalidad debe quedar removido de tu uña. En caso de que haya algunos residuos, puedes quitarlos suavemente con un trapito, evitando hacerlo con fuerza para no rasgar la cutícula. 

5. Lávate las manos e hidrata 

El último paso es lavarte las manos con agua tibia para quitar todo el rastro de acetona que pudo haber quedado en las uñas y en la piel. Un jabón sin olor te ayudará a evitar irritación en la piel. No olvides frotar aceite para cutículas durante 7 días seguidos.

Para que tus uñas crezcan igual de fuertes y de manera segura, es ideal que después de quitar el gelish se deje pasar un tiempo antes de volver a aplicarlo. 

Foto principal: Imagen de wirestock en Freepik

Leer más:

Cuáles son los riesgos de usar gelish en tus uñas

Cuánto dura el gelish en las uñas

Formas sencillas de cuidar tus uñas y mantenerlas saludables

El aceite natural que puede ayudarte a hacer crecer tus pestañas

aceite de ricino para hacer crecer las pestañas

En el mundo de la belleza existe una variedad muy extensa de productos y recetas caseras que prometen ayudar con la salud y apariencia de tus pestañas; en años recientes, se ha popularizado el uso de aceites naturales para fomentar su crecimiento e hidratarlas. Hoy te contamos sobre los posibles efectos del aceite de ricino para hacer crecer las pestañas.

El aceite natural que te ayuda al crecimiento de las pestañas

Foto: Pexels. Alesia Kozik

El aceite de ricino o aceite de castor es uno de los remedios más populares para el crecimiento de las pestañas. Es un producto que seguramente te han recomendado más de una vez y, a pesar de que no está 100% confirmada la efectividad del aceite de ricino para hacer crecer las pestañas, tiene múltiples beneficios. 

De acuerdo con The Zoe Report, este aceite natural ayuda a hidratar las pestañas, dándoles una apariencia más saludable y fuerte. El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico, que estimula la circulación de la sangre, lo que puede ayudar a promover un crecimiento más sano en las pestañas y en el cabello. 

Se cree que, como tal, el aceite de ricino no provoca un nuevo crecimiento de pestañas, pero su uso constante sí disminuye el riesgo de rupturas y puede llegar a influir indirectamente con su crecimiento por los ingredientes que posee.

Hay que aclarar que esto tiene mucho que ver con el organismo de cada persona, por lo cual hay que tener mucho cuidado al momento de su aplicación. Antes de emplearlo de manera regular, aplica una prueba de alergia para prevenir cualquier efecto adverso.

El portal Byrdie habla sobre qué tan seguro es utilizar el aceite de ricino, aclarando que es seguro para los ojos mientras se aplique una pequeña cantidad diariamente en la zona de las pestañas. Los efectos secundarios que se pueden producir son reacciones alérgicas como picazón, hinchazón y enrojecimiento. 

Cómo puedes aplicar el aceite de ricino

Si quieres probar la efectividad del aceite de ricino para hacer crecer las pestañas, aquí te decimos cómo hacerlo.

Antes de nada, debes tomar en cuenta que cada noche antes de dormir debes utilizarlo en la zona de las pestañas para tener mejores resultados. El portal Byrdie recomienda el uso de un aplicador de rímel o un cepillo delineador para su aplicación y evitar malgastar el producto. 

  • El primer paso es sumergir el aplicador de tu preferencia en el aceite de ricino y aplicarlo en las pestañas superiores e inferiores. Cubriendo de manera cuidadosa cada pestaña sin llegar a tocar otras partes del ojo. 
  • Deja reposar el aceite durante toda la noche. 
  • Al despertar retira los restos de aceite con agua micelar y lávate la cara. 

Foto principal: Imagen de cookie_studio en Freepik

Leer más:

El delineado invisible que resalta tus ojos y pestañas

Trucos y tips para enchinar tus pestañas sin daño

Si quieres unas pestañas bonitas y fuertes, NO hagas esto

5 de los mejores aceites para una melena larga y abundante

mejores aceites para el crecimiento del pelo

Los aceites naturales se han utilizado en diversas culturas para mejorar la calidad del cabello, y para muchas personas son una excelente opción. Cada uno tiene diferentes propiedades que podrás usar de acuerdo con la necesidad que buscas satisfacer en tu cabello. Te compartimos 5 de los mejores aceites para el crecimiento del pelo, con el fin de que luzcas una melena larga y abundante.

Primero debes saber que hay dos tipos de aceites que provienen de materiales naturales, el aceite esencial y el vegetal. El aceite esencial se extrae de la destilación de vapor de ramas, flores, hojas, cortezas, tallos o raíces; éstos no son recomendados para usar directamente y sin disolver sobre el cabello o la piel. Mientras que los aceites vegetales, que son aquellos extraídos de frutos secos, semillas y recursos ricos en grasas, sí se pueden utilizar de manera directa.

Los aceites esenciales pueden usarse cuando forman parte de una fórmula de un producto comercial. Esto, debido a que antes de salir al mercado debe tener las pruebas suficientes para comprobar que su uso no causará reacciones no deseadas.

5 de los mejores aceites para el crecimiento del pelo

Foto: Pexels. Karolina Grabowska.

1. Aceite de romero

Un estudio dirigido por Yunes Panahi, investigador de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán, encontró que el aceite de romero tiene la posibilidad de promover el crecimiento del cabello. E incluso es igual de efectivo que el minoxidil, un fármaco que se usa para el tratamiento de alopecia.

De acuerdo con el estudio “Rosemary oil vs minoxidil 2% for the treatment od androgenetic alopecia: a randomized comparative trial” encontró que el uso del aceite de romero mostraba evidencias de crecimiento después de los 6 meses de uso. Los resultados favorecedores te pueden ayudar a hacer el aceite de romero tu mejor amigo para el crecimiento de tu cabello.

Asimismo, se encontró que este aceite podría causar sequedad o picazón, por lo que su uso en personas con dermatitis atópica y piel sensible no es recomendable. De cualquier manera, lo mejor siempre es hacer una prueba de alergia antes de utilizarlo.

Entre sus beneficios también está la hidratación y elasticidad del cabello. Puedes utilizar el aceite en mascarillas para el cabello, champús o acondicionadores.

2. Aceite de semillas de uva

Si deseas tener tu pelo largo y sedoso pero tus puntas siempre terminan con orzuela, entonces el aceite de semillas de uva puede ser tu mejor amigo. Como indicó un estudio realizado en 2023 por los doctores Ecem Demir y Nil Acarali, este aceite tiene características que ayudan definitivamente a resarcir las puntas abiertas y otro tipo de daño (como las quemaduras por la plancha).

En el estudio se tuvo en cuenta otros factores que dañan al cabello como la contaminación, además de que se comparó con otros productos que se utilizan para el mismo efecto. “El cambio en las fracturas de cabello se examinó mediante observaciones en microscopios electrónicos, y el aceite de semilla de uva fue el mejor en todo tipo de cabelleras”, explicaron los especialistas en “Comparison on quality performance of human hair types with herbal oils (Grape seed/Safflower seed/Rosehip) by analysis techniques”.

De acuerdo al sitio especializado en medicina Very Well health, la mejor forma de utilizar este aceite es directamente en el cabello.

3. Aceite de argán

Este es otro de los mejores aceites para el crecimiento de tu pelo. Como explica HealthShots, es rico en vitamina E y antioxidantes, lo cual ayuda a restaurar los nutrientes de tu pelo. Además, este aceite es particularmente bueno si tienes el pelo seco o es muy propenso al frizz.

4. Aceite de castor

Este aceite es rico en ácido ricinoleico y antioxidantes, cuyas propiedades favorecen la circulación y promueven el crecimiento del pelo.

El aceite de castor también es bueno para la hidratación, indica el portal Real Simple.

5. Aceite de té verde

Contiene antioxidantes y catequinas que ayudan a reducir una hormona que puede encoger los folículos, explica Real Simple. También es antimicrobiano, por lo que puede eliminar la acumulación de caspa y productos para el peinado; esto es crucial para fomentar el crecimiento del pelo.

Foto principal: Imagen de ansiia en Freepik

Leer más:

Uñas románticas y discretas para un San Valentín muy elegante

El delineado invisible que resalta tus ojos y pestañas

Qué es el estilo ‘preppy’ y cómo puedes incluirlo en tus outfits

El delineado invisible que resalta tus ojos y pestañas

tightlining

En el mundo del maquillaje existen diversas técnicas que buscan resaltar ciertos rasgos de tu rostro pero aparentando que realmente no aplicaste nada. Entre ellas se encuentra el ‘tightlining’, un delineado invisible que necesitas probar si quieres resaltar tus ojos y pestañas. Nosotras te contamos más detalles de lo qué es y cómo utilizarlo. 

El ‘tightlining’ es una técnica de maquillaje de ojos con el cual puedes dar un toque diferente a tu look sin demasiado esfuerzo y de una manera súper discreta.

‘Tightlining’, la técnica de delineado que debes probar

El truco de esta técnica está en delinear la línea de agua superior de tu ojo, con el objetivo de crear una apariencia de pestañas gruesas y definidas. Como explica el blog de la marca Maybelline, la línea de agua es esa zona en todo el contorno de nuestro ojo que separa las pestañas del globo ocular.

La razón por la cual también se le conoce como “delineado de ojos invisible” es porque esta técnica da el efecto de que no estuvieras utilizando ningún delineador. Lo mejor de este método es que es muy fácil de realizar y hará que tu maquillaje se vea espectacular. 

Existen dos tipos de delineados invisibles que son parecidos pero dan apariencias distintas. El portal Byrdie explica que el ‘tightlining’ es el que se delinea por toda la línea superior de agua dándote un look profundo y sensual, mientras que hay otro donde se delinea la curva entre las pestañas creando la ilusión de pestañas individuales gruesas y con volumen.

Actrices de Hollywood y también de países como India han utilizado esta técnica desde hace tiempo para destacar sus rasgos con looks discretos.

Pasos para lograr el ‘tightlining’

tightline
Foto: Pexels

1. Lavado de manos previo 

Como indica el blog de L’Oréal Paris esta regla es de oro antes de hacer cualquier maquillaje. Debes asegurarte de lavar bien tus manos y mantenerlas limpias cuando estés trabajando cerca de tus ojos, y con tu piel en general, para evitar cualquier infección. 

2. Preparación de pestañas

Rizar tus pestañas antes de realizar el ‘tightlining’ te ayudará para poder ver mejor la zona donde debes hacer el delineado. No tienes que sentirte presionada porque queden perfectas, ya que después de delinear puedes volver a retocarlas. 

3. Elige el lapiz y color

El color del delineador debe ser dependiendo de tus gustos, color de pelo y piel; debes probar con varios hasta encontrar el efecto que más te guste. Tal vez el negro te parezca muy duro al principio, pero puedes probar con marrones, azules y verdes oscuros.

Puedes obtener mejores resultados con delineador en lápiz o gel; evita los líquidos porque llegan a correrse hacia el ojo.

4. Sujeta tu párpado

El siguiente paso para lograr el ‘tightlining’ es sujetar y levantar tu línea de agua superior de la manera más suave posible, esto con la finalidad de alinear correctamente. Ten mucho cuidado pues esta parte del ojo es muy delicada y sensible. 

Antes de delinear, puedes pasar muy suavemente un hisopo de algodón por la línea que vas a maquillar, para “secarla” por un momento.

5. Delinea

Ahora sí, debes tomar tu delineador en lápiz del color elegido y con cuidado delinear suavemente la línea de agua superior. Debes asegurarte que el delineador presione contra las pestañas superiores de tu ojo; este es el truco para que se logre el efecto de volumen al que se quiere llegar.  

Un consejo adicional es que puedes delinear la línea de agua inferior con un delineador de lápiz en nude. Este tono dará la ilusión de ojos más grandes, agregándole un toque muy bonito a tu maquillaje. 

Leer más:

Cómo hacerte un delineado de gato, en 4 pasos sencillos

Los 7 delineados de Danna Paola más atrevidos para elevar su look

Beauty hacks infalibles para corregir errores con tu delineado

5 tips para caminar en tacones con facilidad y sin dolor

5 tips para caminar en tacones con facilidad y sin dolor

¿Es posible usar tacones sin sentir dolor eventualmente? Para muchas el calzado no solo es calzado y los tacones son un imperdible en nuestro guardarropa; es una forma más de elevar nuestro mejor outfit durante esa noche especial o en la ocasión que se te ocurra.

Sí, todas sabemos que los tacones así como son nuestros mejores aliados en ciertas ocasiones, mayoritariamente rompemos el pacto de amor que tenemos con ellos por el dolor que nos causan y terminamos por remplazarlos con un par más cómodo.

Caminar en tacones puede ser todo un desafío para muchas personas, por eso te contamos algunos consejos para caminar en tacones con mayor facilidad y sin dolor.

5 tips para caminar en tacones con facilidad y sin dolor

Foto: Unsplash. Laura Chouette.

1. No elijas siempre el tacón más alto

Cuando usas tacones demasiado altos, todo tu peso se desplaza al frente y aumenta la presión en exceso sobre tus dedos, esto dificulta su movimiento natural al caminar. Con el tiempo, puede debilitar tus músculos del pie y esto favorece condiciones como los dolorosos juanetes.

La mejor opción es alternar el tamaño de tus tacones, si acostumbras usarlos varias veces a la semana, elige más los que tengan menor altura o tengan plataforma.

Esto último también es muy importante. Si los stilettos son lo tuyo, pero tu amor-odio por ellos ya no puede más, tal vez sea el momento adecuado para que consideres las plataformas y los tacones más anchos. Las plataformas, al ser más anchas, distribuirán parte de la presión de tu peso corporal al caminar.

También existen muchos zapatos de tacón delgado que tienen una plataforma en la parte frontal, lo cual permite que la altura no se sienta tan drástica para la posición de tu pie.

2. Cómo caminar correctamente

Tener la postura correcta al usar tacones puede minimizar el impacto en tus músculos y articulaciones. Párate derecha, haz fuerza en los músculos del core (la parte del cuerpo que comprende músculos abdominales y lumbares) y comienza dando cada paso aterrizando con la parte externa del tacón.

3. Utiliza almohadillas o plantilla

Utilizar un buen par de plantillas ortopédicas te puede ayudar a disminuir el dolor que causa la tensión y presión, además de brindarte una buena postura si tu pie no está correctamente alineado o tienes pie plano. Otra opción son las almohadillas o cojín de suela, estos te brindarán un poco más de comodidad al caminar porque reducen el impacto.

Como extra, aquí va un hack: junta tu tercer y cuarto dedo con una venda, esto puede eliminar la presión de la punta del pie. Evita calambres y entumecimiento si se mantienen unidos ese par de dedos.

4. Úsalos antes en casa

Antes de salir a usar la ciudad como tu propio ‘catwalk’, asegúrate de estrenar tu nuevo par de tacones en casa, recomienda la plataforma Bustle. Practicar con ellos en un lugar donde estés segura y, si es posible, con calcetines; esto te ayudará a moldearlos y adaptarte rápidamente a ellos.

5. Tómate descansos

No pasará nada si usas tacones por una noche o por un día, pero si tú nunca pierdes el glamour en esta pasarela llamada vida, considera darle un descanso a tus pies de vez en cuando. Estira tobillos, tira de tus dedos de los pies arriba y abajo para estirar el tendón de Aquiles y los músculos de las pantorrillas, indica el sitio web Stylecaster. Considera llevar un par de zapatos bajos varias veces a la semana, te alivianarán.

Leer más:

Qué le pasa a tu cuerpo si usas tacones todos los días

Qué son los tacones kitten y cómo combinarlos

Trucos de estilo para lucir más alta sin tener que usar tacones

Cómo saber qué perfume va bien contigo dependiendo de tu pH

Qué perfume usar según pH

Al momento de elegir una fragancia, tomamos en cuenta principalmente nuestras preferencias en cuanto a aromas, inclinándonos por aquellos que nos generen una sensación agradable al momento de olerlos y que por el resto del día sean cómodos para el sentido del olfato. No obstante, también es importante tener presente cuáles son los perfumes que van bien con nosotros en el terreno de la compatibilidad con el pH que poseemos.

Te contamos cómo encontrar el perfume ideal para ti dependiendo de tu pH.

Qué es el pH y cómo influye a la hora de usar perfume

Qué perfume usar según pH
Imagen de rawpixel.com en Freepik

El pH, de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es un valor cuyo propósito es medir la acidez de una sustancia y determinar el porcentaje de hidrógeno que posee. Cuando se habla del pH de una persona, hace referencia a los niveles presentados en la sangre del cuerpo humano, mientras que una de sus funciones es crear el “manto ácido” de la piel; según el portal de Eucerin, este último protege las capas externas de la piel, al inhibir el crecimiento de bacterias y neutralizar agentes que resulten agresivos para la dermis.

Cada persona posee un tipo diferente de pH, influenciado primeramente por el grupo de sangre al que pertenezca, así como también por factores como la alimentación y las emociones intensas, los cuales llegan a desequilibrarse como resultado de malos hábitos. Los estándares se dividen entre neutros, ácidos y alcalinos.

Sobre cómo se relaciona el pH con la elección de perfume más conveniente, es necesario saber que estos parámetros influenciarán la fijación de un aroma en la piel, al igual al comportamiento que tendrá la fragancia en la dermis a lo largo del día. Es por ello que se recomienda usar un perfume con notas compatibles con el pH, tomando como referente el pH habitual que presentamos, siempre teniendo en cuenta que pueden darse algunas variaciones ocasionadas por desequilibrios.

Cómo saber qué perfumes van bien contigo dependiendo de tu pH

Qué perfume usar según pH
Imagen de rawpixel.com en Freepik

Para saber qué tipo de perfume deberías usar según tu pH, lo primero es saber a qué grupo perteneces. Esta información puedes obtenerla a partir de análisis y pruebas médicas, no solo para elegir una fragancia, sino también para vigilar que todo en tu organismo marche correctamente. Las pieles con un pH de 7 son consideradas neutras. Aquellas con medidas menores pertenecen a los catalogados ácidas y, finalmente, aquellas con niveles altos son alcalinas.

La compañía de instrumental clínico Hanna Instruments, menciona que para las personas con pH ácido resulta conveniente usar un perfume con notas amaderadas y/o levemente dulces. Esto ya que tienden a intensificar los aromas.

Para quienes tienen pH alcalino, la apuesta segura son los perfumes florales, frescos y sutiles. Lo anterior gracias a que se fijan con facilidad y tienen una buena duración, de modo que no es necesario recurrir a notas demasiado penetrantes.

Por último, las pieles con pH neutro tienen la enorme ventaja de que pueden usar el perfume que más les guste. Ya que se acoplan perfecto a la persona y evitan el temor a que llegue a ser poco perceptible o sumamente llamativo.

Además de conocer tu pH para tomar la decisión correcta respecto a qué perfume usar, considera marcas o estilos que te han funcionado con anterioridad. Verifica cuáles son los ingredientes predominantes en la fórmula, para así descifrar los que funcionan mejor contigo. Otro aspecto es priorizar tus preferencias, con el fin de que llevar fragancia sea agradable para ti.

Leer más:

Trucos para que el aroma de un perfume dure todo el día en la piel

¿Los perfumes caducan? 3 señales de que una fragancia ya expiró

Dónde se aplica el perfume para que dure más

Imagen destacada de marymarkevich en Freepik

Qué tipo de cepillo deberías usar para cuidar y estilizar tu pelo

que-cepillo-usar-tipo-pelo

Para gozar de una cabellera fuerte, radiante y saludable, es necesario brindarle una serie de cuidados básicos que le ayudarán a mantenerse en condiciones óptimas. Algunos de ellos son aplicar tratamientos hidratantes, no abusar de las herramientas de calor, ni someter al pelo a procesos químicos con demasiada frecuencia, así como usar los aditamentos adecuados para estilizarlo, como el cepillo correcto para cada tipo de estructura capilar.

¿Sabes qué cepillo te conviene usar según tu tipo de melena? Te lo decimos.

Cuál es la importancia de utilizar el cepillo correcto para no dañar tu cabellera

Qué cepillo usar
Imagen de diana.grytsku en Freepik

Elegir el cepillo para pelo correcto es crucial para garantizar una cabellera saludable, pues esta herramienta tiene contacto directo con la fibra capilar; dependiendo de la fuerza que se aplique con él, tiene incluso la capacidad de romper, quebrar o dañar la estructura.

Esto como resultado de los famosos “tirones” a los que exponemos la melena con el fin de terminar con los nudos prontamente. También cumple con la función de incentivar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimula los folículos propiciando el crecimiento y evitando la pérdida de densidad.

Otra de sus misiones primordiales es estilizar el pelo y darle forma, tarea para la que es indispensable usar un cepillo adecuado para el tipo de estructura capilar que se posea; se debe considerar el volumen y fragilidad que tenga, ya sea por factores naturales o derivados de procedimientos químicos.

Qué tipo de cepillo usar dependiendo de tu pelo

Qué cepillo usar
Imagen de Freepik

1. Lisos. Para las melenas lacias se recomienda usar un cepillo mediano con forma curva o redondeada, el cual debe contar con dientes suaves que tengan facilidad de deslizarse por la cabellera sin aportarle electricidad o frizz. Respecto al tamaño, es empleado para darle volumen al momento de estilizarlo, especialmente si se realiza estando húmedo o recién lavado.

2. Ondulados. Según el portal de Unilever, All Things Hair, las melenas onduladas requieren usar un cepillo con cerdas anchas, ya que esta forma tiene la capacidad de deshacer nudos, estilizar y dar forma a las ondas, para así dejarles un aspecto natural. Un truco que sugiere implementar es cepillarlo mientras está mojado o aún dentro de la regadera.

3. Rizados o crespos. Los cepillos grandes con dientes o cerdas separadas son la alternativa a seguir para las melenas rizadas o crespas, sobre todo aquellas que resulten complicadas de estilizar por su grosor o la forma propia del rizo.

4. Abundantes y gruesos. Las estructuras planas y simétricas son buena opción en cepillos para pelos abundantes y gruesos, pues este patrón facilita el proceso de desenredar la cabellera y desvanecer los nudos.

5. Poca densidad y estructura fina. Si tienes una cabellera con poca densidad y una estructura “frágil”, puedes recurrir a peines con cerdas de plástico largas, las cuales se deslizarán con facilidad sin maltratar tu pelo.

Leer más:

Cuál es el mejor día para cortarte el pelo según las fases lunares

Qué son los sulfatos y por qué no se recomienda su uso en el pelo

Cómo usar aceite de aguacate para el pelo y qué beneficio tiene

Imagen destacada de benzoix en Freepik

Trucos para que la sombra te dure más tiempo si tienes párpado caído

trucos para que la sombra te dure más

Los párpados caídos son considerados por muchas personas como enemigos acérrimos del maquillaje para ojos, pues se cree que dificultan lograr un makeup impecable debido a la forma que tiene esta parte del rostro. Y, aunque siendo honestas, esta característica sí llega a complicar un poco la tarea para obtener un ‘beauty look’ que incluya este producto, sí es posible lograrlo; seguir algunos trucos para que la sombra dure más facilita mucho esta misión.

Te compartimos 3 trucos para que la sombra de ojos te dure más tiempo aun si tienes párpados caídos.

Maquillaje de ojos en párpado caído: 3 trucos para que la sombra dure más tiempo

trucos para que la sombra te dure más
Imagen de Freepik

1. Considera el primer para ojos como obligatorio

En tu rutina de makeup no puede faltar el primer para esta zona del rostro, pues este producto será crucial en la tarea de conseguir que la sombra de ojos te dure más tiempo. Además de que ayudará a prolongar la permanencia de los colores en tu piel, ayudará a potenciar los colores y hacer que tu maquillaje luzca aun mejor.

Procura comprar una versión que se adapte a tu tipo de piel y no olvides corroborar que su fórmula sea compatible con los demás productos que apliques sobre el rostro. Esto evitará que se creen plastas o consistencias poco favorables.

2. Elige delineados que se adapten a la forma de tu párpado

Tristemente no todos los tipos de maquillajes para ojos le van bien a quienes tienen párpados caídos o “encapotados”. Justamente porque esta característica requiere de trucos especiales que acentúen ciertas partes y disimulen otros rasgos.

Un secreto infalible es recurrir a los ahumados o aquellos estilos que lleguen hasta los pliegues del párpado, es decir, en la parte superior del ojo. Ahí deberás concentrarte en tonos luminosos o claros que cumplan con la función de dar vida a la mirada y es parte de los trucos para que la sombra te dure más que debes tener presentes.

Otro tip es seguir a ‘beauty influencers’ que también tengan párpado caído e imitar sus estilos.

3. Maquíllate con los ojos abiertos

trucos para que la sombra te dure más
Imagen de Freepik

Si bien puede parecer que maquillarte con los ojos cerrados es la mejor manera de asegurar un buen resultado tratándose de sombras y delineados, lo cierto es que en quienes tienen párpado caído no aplica del todo. Cuando cierras los ojos, queda expuesta toda la piel, incluyendo la zona “encapotada”, por lo que no tiene sentido que apliques producto ahí si en cuanto enfoques tu mirada se difuminará y perderá por completo.

Trata de seguir cualquier tutorial manteniendo los ojos abiertos. Al inicio llega a ser complicado y probablemente tengas errores, pero con práctica lograrás dominarlo a la perfección y obtener ‘beauty looks’ impecables.

Leer más:

Cómo hacerte un delineado de gato, en 4 pasos sencillos

5 tendencias en maquillaje que serán protagonistas en 2024

Para qué sirve un ‘primer’ para sombra de ojos

Imagen destacada de jcomp en Freepik

Accesorios de oro o plata, cómo saber qué joyería va mejor contigo

accesorios de oro o plata

La joyería juega una parte crucial de cualquier atuendo, pues tiene el poder de elevarlo sin esfuerzo y hacerlo resaltar. De ahí la importancia de elegir los accesorios adecuados, tomando en cuenta aspectos relacionados a la imagen que se busca proyectar y a las opciones favorecedoras para cada persona, así como saber distinguir qué tipo de piezas van mejor contigo; si aquellas fabricadas en tonalidades oro o las de tonalidad plata.

Averigua si los accesorios de oro te sientan bien, o si en su lugar deberías darle prioridad a los diseñados en plata.

Oro o plata, el secreto para saber qué tipo de accesorios te queda mejor

accesorios de oro o plata
Foto: Pexels

La clave para descifrar cuál es la elección indicada para ti entre los accesorios de oro o plata radica en tu tono de piel y aplica una técnica similar a la recurrida para elegir el rojo perfecto en los labiales. Se trata de conocer qué tipo de piel tienes y así saber si pertenece a los cálidos, o si más bien se trata de un tinte frío.

Para saberlo, únicamente debes prestar atención a qué color resulta sobresaliente en las venas de tu muñeca. Si logras apreciar con mayor facilidad una apariencia verdosa, tu subtono es cálido; en cambio, si se acercan más al azul o morado, tu subtono es piel es frío. Por otra parte, si parece que no hay uno dominante, tal vez tengas un tono neutro, lo que amplificará las opciones disponibles al momento de elegir accesorios, pues tanto los de oro como los de plata resultarán favorecedores para ti.

A quiénes les quedan las joyas de oro

accesorios de oro o plata
Foto: Pexels

Basándonos en la regla de los subtonos de piel, para quienes poseen dermis cálidas, entonces los accesorios de oro serán la opción predilecta para conseguir una apariencia radiante. Recuerda que no es estrictamente necesario usar todos tus joyas y complementos de tonalidades doradas, solo es un parámetro para tener en mente cuáles podrían ser más amigables con tus rasgos, especialmente pendientes y collares, que al estar cerca de tu rostro, harán lo propio.

A qué tipo de pieles les favorecen los accesorios de plata

accesorios de oro o plata
Foto: Pexels

En tanto, si tu subtono es más bien frío, los accesorios de plata serán la elección predilecta para elevar tus atuendos y ‘beauty looks’. Este tipo de joyería aportará luminosidad a tu rostro y suavizará algunos de tus rasgos destacables, como pómulos y nariz.

Por último, si consideras que tu piel es neutra, entonces las opciones son mayores, lo que te facilitará encontrar tu tipo de accesorios correcto. Incluso fusionando los de oro o plata en algunos días, o dándole prioridad a alguna de las tonalidades dependiendo de la ocasión.

Otra técnica a la que suele recurrirse para determinar si el oro o la plata son mejores en cuanto a accesorios, es tomar en cuenta las épocas del año. Hay quienes apuntan que las joyas de oro son una excelente alternativa durante el día o para las temporadas de primavera y verano. Por lo que en las noches, o durante otoño e invierno las piezas de plata serán tus mejores aliadas para mejorar cualquier look.

Leer más:

Qué es el ‘layering’ en la joyería y cómo lograrlo con estilo

Cómo combinar unos aretes XL y en qué ocasión usarlos

Cómo cuidar la joyería con perlas para que dure más

‘Curvy Lips’, el trend de maquillaje que no debes perder de vista

curvy lips

Presumir de unos labios perfectos y voluminosos sin tener que recurrir a ningún tipo de procedimiento estético nunca había sido tan fácil y las tendencias de belleza en redes sociales han sido clave para conseguirlo. Esto es precisamente lo que el trend de los ‘curvy lips’ promete y la razón por la que se ha viralizado en redes sociales, convirtiéndose en una de las tendencias que no debemos perder de vista.

‘Curvy lips’, el trend de makeup para tener labios perfectos en minutos

curvy lips
Foto: Instagram. @kyliejenner

Una de las inspiraciones principales de los ‘curvy lips’ es, por supuesto, Kylie Jenner, quien el año pasado estelarizó una tendencia muy similar que pretendía dar a los labios una apariencia voluminosa. La técnica de los ‘curvy lips’ es un tanto más discreta y sutil, pues se concentra en otorgar un aumento de grosor haciendo uso únicamente de productos especiales para esta parte tan importante del rostro.

En otras palabras, los ‘curvy lips’ acentúan la parte alta de la boca de forma natural, marcando una ligera curva en todo el trazo. Esta tendencia surgió hace relativamente poco tiempo como una alternativa a los tratamientos con ácido hialurónico que se popularizaron los últimos años.

Además del lápiz labial, el delineador es clave en el proceso de los ‘curvy lips’, pues este producto se encarga de crear la sensación de “labios con volumen” con un aspecto sutil y natural. Otros aliados para conseguirlo son también los ‘lip plumps’, que tienen un efecto que “hincha” la boca, con la ventaja de que puede aplicarse varias veces a lo largo del día para mantener intacto la silueta curva que resulta tan favorecedora para todo tipo de rostros.

Paso a paso para lograr unos ‘curvy lips’ de impacto

curvy lips
Foto: Instagram. @gigihadid

Si quieres lucir unos labios irresistibles y perfectamente delineados con forma curva, entonces te alegrará saber que este ‘beauty look’ es sumamente sencillo de reproducir y no requiere de más de 10 minutos, por lo que podrás adoptar los ‘curvy lips’ a tu rutina de maquillaje diaria.

Los pasos para tener unos ‘curvy lips’ radiantes como los de Gigi Hadid o Kylie Jenner son los siguientes.

  • Una vez que hayas elegido el tono de labial para tu look de ‘curvy lips’, pon en marcha la búsqueda por un delineador de un tono lo más parecido posible. Como recomendación, te sugerimos intentar este trend en tonalidades nude o rojas vibrantes, pues son estos colores los que mayor atractivo producen, además de que favorecen a todo tipo de pieles.
  • Delinea suavemente el contorno de tus labios, realizando los trazos justo entre el borde de la boca y el inicio de la piel, concentrándote en el arco. Ten cuidado de no salirte demasiado de la línea, pues esto podría generar una apariencia poco natural y endurecer tus facciones.
  • Con el mismo delineador, da un poco de color en el relleno y difumina a toques con tus dedos.
  • Aplica el lápiz labial de tu elección, procurando marcar uniformemente el tono, sin que queden “parches”.
  • Finaliza con un toque de iluminador en los labios superiores, para darle luz a tu rostro y amplificar el efecto curvo característico de los ‘curvy lips’.

Leer más:

¿Usar labial rojo te vuelve más atractiva? Esto dicen estudios

El secreto de Rosalía para tener labios irresistibles

Elige tu maquillaje ideal para las fiestas según tu signo zodiacal

Tips para darle forma a tus cejas y que sean acordes a tu rostro

darle forma a tus cejas

Las cejas son el marco de toda tu cara, por lo que su forma debe ser precisa para resaltar tus facciones naturales. Ya sea que tú des forma a tus cejas o prefieras que una profesional lo haga, debes tener en cuenta que el tipo de rostro juega un papel muy importante, especialmente porque un buen diseño puede resaltar perfectamente tus rasgos.

Si no sabes cómo depilarlas o maquillarlas, te damos una serie de sencillos consejos para darle forma a tus cejas y lograr que vayan acorde a tu rostro. Atrévete a ponerlos en práctica y descubre el poder que tienen para cambiar tu imagen dramáticamente.

Pasos esenciales para darle forma a tus cejas

darle forma a tu ceja
Foto: Unsplash

1. Compra herramientas de calidad

Un paso indispensable para darle forma a tus cejas correctamente es tener las herramientas adecuadas y de calidad. Si bien hay muchos tipos de depilación, para dar forma a tus cejas es preciso utilizar una pinza afilada y limpia para garantizar que el depilado sea el mejor. También necesitarás una brocha para rellenar los espacios en donde necesitará crecer el vello (si es el caso), y un peine pequeño para que no luzcan “alborotadas” y no te estorbe ningún pelito a la hora de depilar.

Existen kits completos para dar forma a tu ceja o, de lo contrario, los elementos por separado no resultan difíciles de conseguir. Para el peine, puedes usar un aplicador limpio como los que incluyen los empaques de gel para cejas.

2. Traza un ‘mapa’ para darle forma a tus cejas

Cada tipo de rostro tiene necesidades diferentes, por lo que te recomendamos identificar tu forma y encontrar así el estilo que mejor se adecúa a ti.

La especialista Lauren Hogsden explicó para Good Housekeeping cómo hacer un mapa de tus cejas de acuerdo a las facciones de tu rostro. Los pasos son los siguientes.

  1. Sitúa un lápiz junto a tu nariz, en ángulo hacia la esquina interna del ojo. El lápiz no debe pasar por encima del área de los ojos. Donde el borde del lápiz llega a la línea de la ceja, es el comienzo de la ceja y debe ser tu punto de partida.
  2. Coloca el lápiz en el costado de la nariz, de manera recta sobre el ojo; en el punto donde toca el hueso de la ceja, está el arco. Ahí debes trazar el segundo punto.
  3. Finalmente, posiciona el lápiz en el borde de tu nariz y alinéalo con la esquina exterior de tu ojo para encontrar el final de tu ceja. Traza los tres puntos y listo, tendrás el boceto de tus cejas ideal.

3. Maquilla y rellena áreas vacías sutilmente

El portal de L’Oréal Paris USA recomienda pintar tus cejas con lápiz delineador de modo que se rellenen los espacios vacíos y áreas donde el vello sea escaso. Posteriormente se deben fijar con productos como gel o cera y peinarlas en dirección al crecimiento. Si quieres lograr mayor definición, delinea el arco con sombra o gel del tono que utilices regularmente.

Foto: Imagen de Freepik

Cómo darle forma a tu ceja según tu tipo de rostro

Redonda. Tu forma de ceja ideal debe tener el arco largo para que visualmente tu rostro se vea alargado.

Cuadrada: Darle forma con arco suave y casi indefinido para suavizar las facciones del rostro.

Triangular. Se recomiendan los arcos bajos y curvados, y evitar la cola de las cejas hacia abajo.

Rectangular y alargada. Puedes crear una ceja más suave, llena y ligeramente curvada para suavizar la línea de la mandíbula.

Diamante. Puedes llevar las cejas rectas y ligeramente más gruesas con un arco suave y redondeado.

Leer más:

Remedios sencillos para tener las cejas más pobladas

Cuál es el tono perfecto para las cejas según tu color de pelo

El hack para tener cejas perfectas usando un cepillo de dientes

FOTO DESTACADA: Imagen de Freepik

Trucos y tips para enchinar tus pestañas sin daño

Cómo enchinar tus pestañas sin daño

Creemos que, si hay una cosa que realza completamente un look, es llevar las pestañas “chinas”, bien tupidas y acomodadas. Pero si a ti se te complica un poco completar este paso del ritual de belleza o quieres saber cómo enchinar tus pestañas sin daño y correctamente, sigue leyendo.

Si no usas de buena manera tu enchinador puedes hacerte daño e incluso puedes hacer que se te caigan las pestañas, teniendo consecuencias que te costará más tiempo reparar y que no te harán sentir bien (lo cual resulta todo lo contrario a lo que buscas en una rutina de belleza).

Cómo enchinar tus pestañas sin daño

Puede que lleves mucho tiempo maquillándote los ojos. Pero, ¿sabes si lo estás haciendo de manera correcta? Incluso algo tan “simple” como enchinar tus pestañas tiene truco para minimizar el daño que les puedas hacer.

1. Elige tu rizador

Todo empieza desde elegir el rizador adecuado, como recomienda Sugar Cosmetics. No todos son iguales, tienen diferentes formas y arcos para conseguir el levantamiento de pestañas adecuado.

Si tienes ojos redondos, elige un rizador con una curva marcada. Si tus ojos son almendrados, opta mejor un rizador de pestañas con una curva leve.

2. Limpia tus pestañas

Como lo comenta el blog estadounidense de la marca L’Oréal Paris, es mejor comenzar con pestañas limpias y sin nada de producto como crema, maquillaje o rímel seco.

3. Posiciona bien

Mientras tienes el ojo abierto, ajusta y coloca suavemente tus pestañas entre las almohadillas del rizador de pestañas, lo más cerca de la base de tus pestañas sin llegar a tu párpado. Una vez que te sientas cómoda con la posición, cierra el rizador para hacer presión sobre las pestañas. Mantén el rizador cerrado durante unos 5 a 7 segundos.

Repite este procedimiento, ahora posicionando el rizador a la mitad de tus pestañas para lograr una curva más completa.

4. Acaba tu look

Ya que tienes la forma deseada, puedes aplicar las sombras de tu preferencia o el rímel que más te guste.

Cuidados al enchinarte las pestañas

Foto: Pexels. Karolina grabowska

Para implementar esta serie de pasos para tus pestañas, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar problemas al enchinar tus pestañas sin daño.

Limpia siempre tu rizador de pestañas

Puedes limpiar periódicamente tu rizador con agua y jabón para evitar infecciones oculares. Recuerda que es otra herramienta de maquillaje, como las brochas, y se deben mantener lo más higiénicas posible.

Enchina tus pestañas ANTES del rímel

No solo puede provocar que el rizador de pestañas se ensucie. Hay muchos productos de rímel bastante rígidos, por lo que puedes hacer que tus pestañas se quiebren al momento de enchinarlas

Cambia de rizador cuando sea necesario

Muchos se llegan a desgastar de las almohadillas, por lo que puedes buscar los repuestos de éstas o, en todo caso, prueba otro rizador.

Trucos para enchinar sin rizador

Usar un rizador de pestañas no debería dañar tus pestañas (siempre y cuando lo hagas de la manera correcta). Sin embargo, si aún tienes miedo de usar los rizadores de pestañas, estos son algunos de los métodos alternativos.

1. Usar una cuchara

Con una cuchara limpia, esta es una técnica que te puede sacar de un apuro.

  • Alinea el borde de la cuchara, boca abajo, con la base de tus pestañas. Comenzando en la esquina exterior de las pestañas, empújalas hacia el borde redondeado de la cuchara con el pulgar. Mantén la posición durante unos segundos antes de soltar, repetir y avanzar hacia adentro.
  • Si sientes que necesitas un rizo un poco más fuerte, puedes calentar cuidadosamente la cuchara con un secador de pelo y dejar que esté a una temperatura estable para no lastimar tu ojo.

2. Aplicador de rímel

Puedes usar el mismo “palito” del aplicador del rímel de esta manera.

Toma tu aplicador de rímel y colócalo en la base de tus pestañas. Mueve con cuidado el aplicador desde las raíces hasta las puntas, moviéndola en un lento movimiento en zig-zag.

3. Cotonete

Después de aplicar el rímel, puedes sostener un hisopo de algodón horizontalmente en la base de la línea de las pestañas. Levanta suavemente las pestañas hasta la posición deseada y mantenlas allí hasta que el rímel se seque por completo.

Y tú, ¿sabías cómo enchinar tus pestañas sin daño?

Leer más:

Si quieres unas pestañas bonitas y fuertes, NO hagas esto

Pestañas de aguja, el ‘beauty hack’ que agranda y eleva tu mirada

Por qué el maquillaje NO se comparte con nadie

4 usos del agua micelar que quizá no conocías y podrían serte útiles

usos agua micelar

El agua micelar no solo es una excelente alternativa como maquillaje, también pertenece al selecto grupo de productos de belleza catalogados como “mil usos”. Y es que gracias a su nobleza como fórmula, la suavidad con la que trata a la piel y la eficacia que posee, resulta esencial conocer de qué otras maneras puede utilizarse, para así sacarle el mayor provecho posible de forma práctica y sencilla.

Conoce otros 4 usos que tiene el agua micelar y podrían serte útiles.

Otros usos que puedes darle al agua micelar

usos agua micelar
Foto: iStock

1. Corregir tu maquillaje

El agua micelar está formulada con pequeñas micelas, que son pequeños conjuntos de moléculas que encapsulan la suciedad y la contienen con el fin de no expandirla a otras zonas de las que se usa. Por este motivo se ha popularizado su uso como una alternativa a los desmaquillantes tradicionales, de modo que puede utilizarse también como un “borrador” para errores o accidentes con el maquillaje, ya sea parcialmente o eliminando apenas un poco del makeup.

Ten a la mano hisopos o cuadros de algodón para perfeccionar o corregir aspectos de tu maquillaje, ya sea un delineado mal trazado o un color de labios que no te encante al final. A menos de que se haya limpiado una zona grande, no es necesario volver a aplicar todos los productos que anteriormente usaras, como sérums o cremas.

2. Refrescarte en el día

A menos de que se diseñara con ese propósito y se implementara desde su fabricación cosmética, el agua micelar no tiene otras sustancias añadidas, por lo que no existe una restricción ante la presencia de ciertos ingredientes. Así que otro de los usos famosos que tiene el agua micelar es el de actuar como un refrescante instantáneo.

Lleva contigo un recipiente que tenga boquilla de spray o atomizador y rocíalo cuando necesites darle un refresh a tu piel, como puede serlo en un día soleado o después de haber pasado demasiado tiempo en lugares con poca ventilación. Únicamente considera hacerlo con distancia y cantidad prudentes para no estropear tu makeup.

3. Como un pre del makeup

usos agua micelar
Foto: iStock

Si no tienes una hora específica para maquillarte y no todo el tiempo tienes oportunidad de hacer una rutina completa antes de aplicar productos de makeup, los mil usos del agua micelar te serán completamente útiles como un pre.

Distribuye una pequeña cantidad por tu rostro, pasando por el cuello y labios, da un par de minutos para que impregne correctamente y continúa con el paso siguiente, ya sea bloqueador solar o crema, según el momento del día en el que lo hagas.

4. Para limpiar el sudor después del gimnasio

Luego de ir al gimnasio o realizar alguna actividad física, pequeñas cantidades de sudor se alojan en la piel del rostro, incluso si no son del todo perceptibles. En estos escenarios el agua micelar es el secreto para realizar una rutina exprés de limpieza.

Frota suavemente tu cara y retoca tu protección solar. De esta manera no solo te sentirás limpia y fresca mientras puedes hacer una rutina completa, sino que reducirás considerablemente el riesgo de que se presente algún brote de imperfecciones o espinillas.

Leer más:

Cuáles son los beneficios del aceite de rosa mosqueta en la belleza

¿Cómo se usa el agua micelar y para qué sirve? Experta nos dice

Cómo preparar agua de arroz para revitalizar tu cabellera

Cómo hacerte un delineado de gato, en 4 pasos sencillos

Delineado de gato

Cuando comienzas en el mundo del maquillaje te encuentras con diferentes métodos y tendencias que pueden irse modificando a lo largo de los meses. Sin embargo, hay algunos “clásicos” que siempre es útil aprender e ir perfeccionando. El delineado de gato es una técnica que ha permanecido por años, resistiendo a los cambios constantes de la industria de la moda y el maquillaje, convirtiéndose en uno de los maquillajes más amados.

Nosotras te damos algunos tips para lograr ese delineado de ensueño y no quedar en el intento.

¿Por qué probar el delineado de gato?

El delineado de gato se ha convertido en un clásico en el mundo del maquillaje. Actualmente es el favorito de muchísimas chicas para el día a día, e incluso celebridades como Taylor Swift. Al ser tan común se tiene la creencia de que su técnica es fácil pero, como todo, requiere práctica y esfuerzo.

Otro punto a su favor es que se adapta a casi cualquier forma de ojo, por lo cual no hay excusa para no probar esta técnica.

Primeros pasos para el delineado de gato

Foto: Unsplash. Tofan Teodor

Preparar la piel

Uno de los pasos más importantes y que marcan la diferencia entre un maquillaje bueno a uno perfecto es preparar la piel antes de colocarle productos cosméticos. Muchas personas suelen saltarse este punto por pereza, pero recuerda que tu piel siempre merece lo mejor.

En el caso del maquillaje para los ojos lo ideal es colocar algún producto hidratante y tonificante. En el área de las ojeras puedes utilizar un suero o crema especial para contorno ojos.

Después de haber concluido esta parte, es momento de aplicar el producto estrella que servirá como una base y hará que nos dure más el delineado: el primer.

Elegir el tipo de delineador

Existen diferentes tipos de delineadores, por lo cual elegir el que te acomoda mejor te facilitará la tarea de hacer tu delineado de gato. Puedes escoger entre líquido, lápiz o en gel, por ejemplo; para principiantes se recomienda el delineador en forma de plumón, ya que manipularlo es más sencillo.

¿Cómo hacer un delineado de gato perfecto?

Foto: Instagram. @taylorswift

A continuación te dejamos algunos tips para triunfar con el delineado de gato.

1. Delinea la línea de las pestañas superiores

Con pequeños trazos ve delineando toda la línea de las pestañas superiores. Recuerda hacerlo gradualmente y sin prisa para no estropearlo.

Si te cuesta mucho trabajo este paso, puedes partir desde la mitad de tu ojo. Muchas personas prefieren no llegar hasta el lagrimal porque les gusta más el resultado así, y esto también es válido.

2. Ángulo perfecto

Encontrar el ángulo perfecto es de los pasos más importantes. Para lograrlo solo debes guiarte con la línea natural de tus ojos que va desde las pestañas inferiores hacia arriba. No tienes que crear tú misma una curvatura o un ángulo, simplemente sigue esa línea natural.

3. Apoyate de puntos

Una vez localizado el ángulo, con pequeños puntos dibuja una línea. Una vez satisfecha con la línea, une ambos trazos.

4. Limpia las imperfecciones

Si llegas a tener algún error, no te preocupes, siempre puedes corregir las imperfecciones con un cotonete y un poquito de agua micelar.

Una vez terminado este paso, ya podrás presumir de tu delineado.

Foto: Unsplash. Ashley Piszek

Consejos para perfeccionar tu delineado de gato

De acuerdo con StyleCraze, estos son otros consejos que te ayudaran al momento de hacer tu delineado.

  • No tirar de tu piel al momento de trazar las líneas; esto no hará mejor tu delineado y no es nada bueno para tu piel. Un truco es mirar hacia abajo y relajar la mirada.
  • Ten un buen espejo para lograr localizar los detalles que se requieren perfeccionar.
  • Si eres principiante trata de hacer el delineado en algún tocador o mesa, esto ayuda a tener el cuerpo en una buena posición.

Leer más:

Los 7 delineados de Danna Paola más atrevidos para elevar su look

Beauty hacks infalibles para corregir errores con tu delineado

¿Te falla el pulso? Productos para un delineado fácil y bonito

Cómo elegir las gafas de sol adecuadas según la forma de tu cara

gafas de sol según forma de cara

Los lentes oscuros, además de proteger la vista de los intensos rayos UV, se han convertido en un accesorio imprescindible para complementar atuendos y estilos. Es por esta razón que resulta indispensable saber elegir el modelo adecuado de gafas de sol según la forma de la cara, para así lograr que creen una armonía y equilibrio favorecedor para la imagen.

Estos son los aspectos a tomar en cuenta para aprender cómo elegir las gafas de sol según la forma de tu cara.

Por qué debes usar lentes de sol que sean compatibles con la forma de tu cara

Tal como si estuvieras comprando un par de lentes oftálmicos para mejorar o cuidar de tu visión, elegir un par de gafas de sol requiere que analices diversos aspectos. Entre ellos los colores que sueles usar y la forma de tu rostro, pues estos factores son clave en cómo lucen.

Más allá de optar por tecnología y funciones especiales que garanticen que tu vista estará protegida, considera también seleccionar el armazón más adecuado para tu tipo de rostro, basándote en reglas generales de simetría y medidas tomadas en cuenta para determinar las formas que existen.

Si bien esto se trata de una elección personal y sabemos de sobra que los accesorios que mejor nos quedan son aquellos que nos hacen sentir cómodas con nosotras mismas, la realidad es que cosas tan simples como apostar por un modelo favorecedor para las facciones puede implicar un cambio radical.

Qué gafas de sol usar según la forma de tu cara

gafas de sol adecuadas según la forma de tu cara
Foto: Unsplash

1. Rostros con forma de corazón

Los rostros corazón, también llamados “triángulo invertido”, se caracterizan por tener mayor amplitud en la parte de la frente, disminuyendo hacia la barbilla. En este sentido, el propósito primordial al momento de elegir un par de gafas de sol según esta forma, es equilibrar las proporciones centrando la atención a la parte baja de las gafas y dando solo la necesaria para el área superior.

Prioriza las siluetas asimétricas que den amplitud a la parte baja, o bien, si lo tuyo son los modelos clásicos, trata de inclinarte por un modelo que tenga detalles extra en los lados inferiores, como pueden ser efectos de acero o aplicaciones sobresalientes en el mismo material.

2. Rostros cuadrados

Foto: Unsplash

Para los casos de rostros cuadrados, la búsqueda del par de gafas de sol ideal según la forma de tu cara debe centrarse en modelos fuera de lo ordinario que contarresten con las facciones simétricas que posee. En estos se consideran armazones ovalados, redondos o los llamados “ojos de gato”, que tienen una ligera punta hacia los lados superiores; ya que todos tienen la capacidad nata de disimular o disminuir la dureza de las facciones con rasgos geométricos.

3. Rostros alargados

Los rostros alargados dan por sí mismos un efecto “estilizado” al rostro debido a sus proporciones y por el efecto que se crea de que hay simetría en ellos. Esto facilita la elección de gafas oscuras pues la gran mayoría de estilos son compatibles, sobre todo aquellos con un armazón geométrico, el cual incluso puede simular la forma de la cara colocada en posición horizontal.

Como sugerencia general, piérdele el miedo a los lentes de diseños llamativos, lo que incluye materiales, detalles y colores. En contraste, evita aquellos cuyas micas sean demasiado chicas, pues esto puede hacer parecer que tu cara “se achica”.

4. Rostros redondeados

gafas de sol adecuadas según la forma de tu cara
Foto: Unsplash

Las caras redondeadas resaltan por tener pómulos o mejillas sobresalientes, aspecto que da la sensación de que tienen mayor volumen a otros tipos de rostros. Para estos casos, se sugiere un par de gafas de sol en forma rectangular, hablando específicamente de la silueta del modelo más que del armazón en sí.

Esto resulta favorecedor ya que genera un efecto contrastante en la cara y “rompe” con lo redondeado, nivelando la estructura de la cara. Los diseños ‘chunky’ también son una alternativa, priorizando que tengan una raíz rectangular o ligeramente cuadrada.

Leer más:

Descubre fácilmente cuál es la forma de tu cara

Cómo aplicar correctamente el blush según la forma de tu rostro

¿Qué dice la forma de tu rostro acerca de tu personalidad?

Qué es el método ‘curly girl’ para una cabellera envidiable

Qué es el método curly girl para una cabellera envidiable

Es súper molesto que solo por tener el pelo rizado nos digan que no nos hemos peinado, ¡pero estuvimos horas estilizándolo! El resultado: puro frizz por no saber tratar tus rizos. Pero no te preocupes, pues cada vez existen más opciones para este tipo de pelo. Por ejemplo, descubre con Nosotras qué es el método ‘curly girl’ para una cabellera envidiable.

El método curly girl es casi un estilo de vida para las que tenemos cabelleras rizadas. Nuestro cabello es más suceptible de tener cabello “frizzeado” por su propia naturaleza, pero con esta serie de pasos podrás lucir tus rizos al aire.

Qué es el método ‘curly girl’ para una cabellera envidiable

El método sale del libro “Curly Girl: The handbook” creado por Kirraube Nasset. En sí, como comenta Kari Williams, famosa peluquera en Good Housekeeping, “el método ‘curly girl’ es un proceso de cuidado del cabello rizado para minimizar el daño, promover la humedad y reducir la interferencia del patrón natural de rizos del cabello”.

El objetivo de este método es realzar el patrón de los rizos naturales, haciéndolos más definidos, elásticos, brillantes y saludables.

Pasos del método ‘curly girl’

Para que método ‘curly girl’ funcione, lo ideal es tener presente cómo es tu cabello, para tener los productos especializados para el mismo.

1. Reinicio

La primera vez que intentes el método ‘curly girl’, tienes que usar un champú clarificante, estos son los champús especializados para eliminar ingredientes o depósitos ambientales que un shampoo normal no puede eliminar del todo. Es decir, darle una limpieza profunda. No se debe usar cada vez, pero si la primera vez que comiences el método ‘curly girl’.

2. Limpiar

Después, cada vez que te bañes continúa con otro champú seguido de un acondicionador limpiador. Para saber qué otro champú elegir, debes decirle adiós a los que tengan siliconas y sulfatos para que no le quites la humedad con los sulfatos ni le agregues sintéticos como las siliconas.

Con el acondicionador aún puesto, puedes ir desenredando tu cabello con tus manos o, en todo caso, un peine de dientes anchos. Con esto, puedes conseguir el método curly girl para una cabellera envidiable.

Puedes dejar un poco de acondicionador en el cabello por al menos un minuto antes de enjuagarlo casi todo.

Los dedos de nuestras propias manos son la mejor herramienta para desenredar suavemente tu cabello evitando que tu cabello se truene ni provocar frizz. Igualmente, al usar los dedos, simultáneamente masajeas la humedad en las hebras capilares.

Uno de los consejos es enjuagar el 90% del acondicionador en el cabello. La poca cantidad restante, queda como base para tus productos de peinado fuera de la regadera, así como para retener la humedad durante periodos de tiempo más largos.

Sal de la ducha con una toalla de microfibra para secar el cabello y evitar el frizz. Peor ¡ojo! No lo frotes, más bien, exprime suavemente el exceso de agua tomando las puntas y estrujándolas hacia arriba.

Foto: Pexels. Yaroslav Shuraev

3. Estilizar

Mientras el cabello aún esté húmedo, aplica un producto para realzar los rizos desde la raíz hasta las puntas. Esto puede ser una crema de peinar o incluso gel. Lo más recomendable es evitar lo más posible las herramientas de calor, te puedes ayudar de un difusor en aire frío para secarlo rápido si no tienes tiempo.

Después de aplicar tus productos y antes de peinarlo fuera de la ducha, agacha la cabeza y agita tu cabello de lada a lado y de arriba abajo para separar las hebras del cabello. Posteriormente, estilizalo como más te guste.

Puedes definir tus chinos individuales para que, después de que se sequen, mantengan su forma.

Leer más:

Cómo rizar tu pelo solo con una calceta, sin utilizar calor

5 tips para deshacerte del frizz de una vez por todas

Cuántas veces a la semana es recomendable plancharte el pelo

Salir de la versión móvil