Trucos para que el aroma de un perfume dure todo el día en la piel

cómo hacer que el perfume dure

Cuando encontramos una nueva fragancia favorita nos gustaría que su aroma durara intacta todo el día. Tristemente esto no siempre es así y el olor va desvaneciéndose conforme pasan las horas como consecuencia de factores relacionados al ambiente, a la forma de uso o al producto como tal, haciendo necesario descifrar cómo prolongar su eficacia y hacer que el perfume dure.

Si esta es una batalla constante en tu día a día, te decimos cómo hacer que el aroma de tu perfume dure por más tiempo.

Cómo hacer que el perfume dure: 4 trucos para mantenerlo intacto

Foto: Pexels

1. Hidrata la zona donde pones el perfume

Hidratar tu piel no solamente te ayudará a mantenerla suave y sana, también puede serte de utilidad para mejorar la eficacia de tu fragancia preferida. Luego de la crema, aplica en laz zonas donde sueles llevar perfume una loción hidratante con aroma, preferentemente igual o de notas parecidas al que usarás después y, después de un par de minutos, rocíalo.

Otro secreto infalible es untar un poco de vaselina en estas zonas, pues de acuerdo con el portal de Esika, este producto crea una especie de capa humectante que absorbe mejor la fragancia.

2. Aplica las fragancias al salir de la ducha

Cuando sales de bañarte los poros de tu piel están abiertos como resultado del contacto con el agua y el calor, de modo que aplicar el perfume en ese momento hará que pueda impregnarse mejor en la dermis. Si crees que no es suficiente, refuerza con toques adicionales una vez que hayas terminado tu rutina de arreglo personal antes de salir a la calle.

Foto: Pexels

3. Prioriza los puntos clave

Para nadie es un secreto que para que el perfume funcione correctamente, debe ser utilizado en los lugares correctos, ya que aplicarlo al “ahí se va”, como se dice coloquialmente, muchas veces implica solo un desperdicio del producto.

Antes de rociar tu fragancia, ten presente los lugares clave en los que se recomienda usar; muñecas, detrás de los oídos y cuello. Si quieres reforzarlo en todo el cuerpo, hazlo en la zona de la cadera, cerca de los codos y en el perímetro de las rodillas.

4. Refuerza el olor sobre la ropa y pelo

Un temor frecuente a la hora de usar perfume es el miedo a desperdiciarlo o hacer que se termine demasiado rápido, especialmente si se trata de nuestro favorito. La realidad es que a la larga aplicarlo abundantemente resulta mejor inversión, pues si se impregna bien y dura todo el día, no tendrás que rociarlo en repetidas ocasiones.

Además de aplicarlo sobre el cuerpo y zonas clave, hazlo también en las prendas que llevarás puestas, dando pequeños toques a lo largo y procurando que sean suaves para que no corras el riesgo de que se genere alguna mancha. También puedes darle aroma a tu pelo con mínimas cantidades de fragancia, sin embargo, antes de recurrir a este método, asegúrate de que los procesos de tu cabellera no interfieran o lleguen a maltratarlo; en ese caso, lo mejor es darle aroma con productos capilares especiales.

Leer más:

¿Los perfumes caducan? 3 señales de que una fragancia ya expiró

Errores que tal vez cometes cuando compras un brasier

Errores que tal vez cometes cuando compras un brasier

Pareciera que elegir un brasier correctamente tiene “truco”. Casi todas hemos tenido un sostén que de plano no nos sirvió porque no nos quedaba bien, pero, ¿cómo evitarlo? Bueno, existen errores que tal vez cometes cuando compras un brasier.

Entonces, ¿te estás dando el tiempo necesario para elegir un brasier? Si la respuesta es un “no” o un “tal vez”, llegaste al lugar indicado.

Hoy Nosotras te hablaremos sobre algunos errores que tal vez cometes cuando compras un brasier.

Graves errores que tal vez cometes cuando compras un brasier

Errores que tal vez cometes cuando compras un brasier
Foto: Pexels. Karolina Grabowsk

1. Desconocer tu talla y cómo debe quedarte el sostén

La directora de diseño técnico y ajuste de la marca Adore Me, Colleen Leung, explicó para el portal New Beauty lo siguiente. “Si tu sostén se sube por detrás o tiene espacios en la parte superior, no te queda bien. Si tu sostén no queda plano en el centro o crea un seno doble sobre la parte superior de las copas o al costado de las copas, no te queda bien”.

En cuanto a la talla, el portal Hello Giggles menciona que el peso, el envejecimiento, los cambios hormonales y demás son factores que afectan nuestra talla, por lo que debes ajustar tu sostén al menos una vez al año. Entonces, es posible que tu talla no sea exactamente la misma que hace cinco años.

Con respecto a lo del ajuste “el error más común que cometen las mujeres es comprar un tamaño de banda que es demasiado grande y una talla de copa demasiado pequeña”, dijo Holly Fowler, experta en ajuste de sujetadores en FigLeaves, para el portal Good Housekeeping.

Aquí te contamos algunos tips para encontrar tu talla correcta de brasier.

2. No hacer la prueba del rebote

La prueba del rebote es una herramienta útil que, de acuerdo con Hello Giggles, a menudo se recomienda al comprar sostenes deportivos pero también puede ser útil al comprar un sostén para el diario.

Suele ser muy simple, pero te permitirá saber si hay o no algún movimiento en el sostén que pueda contribuir al estiramiento/flacidez de los ligamentos y tejidos del seno, y al dolor.

Lo que debes hacer es inclinarte hacia adelante para asegurarte de que el tejido mamario caiga correctamente en las copas; luego debes saltar hacia arriba varias veces para ver qué tanto movimiento permite el sostén.

Foto: Pexels. Cottonbro Studio

3. Asumir que las tallas son iguales sin importar la marca y estilo

“Los tamaños de sostenes no necesariamente se equiparan entre marcas. Algunas marcas son grandes, algunas marcas son pequeñas y algunas tiendas pueden colocarte en tu ‘talla hermana’ porque en realidad no tienen tu talla real en stock”, dice la especialista Caroline Peaslee para New Beauty.

No debemos quedarnos con un solo estilo de brasier y, para mantenerse al día con nuestros cuerpos que están en cambio constante, de acuerdo con el portal Good Housekeeping, es importante probar nuevos estilos de sostenes, telas y cortes. Pruébate de todo y descubre que funciona realmente para tu cuerpo.

Recuerda prestar atención en la forma de tus senos cuando eliges un sostén. Por ejemplo, según explica Hello Giggles, “si tienes senos muy redondos y llenos, es posible que una media copa no sea adecuada para ti, ya que los senos se hincharán por la parte superior”.

4. No considerar el resto de tu cuerpo

De acuerdo con Good Housekeeping, no tener en cuenta el resto del cuerpo al elegir un sostén puede hacer que elijamos mal, nos quede muy ajustado o muy grande. Por eso, da algunos consejos específicos.

  • Si tienes hombros angostos, prueba los estilos de espalda cruzada o multiposición.
  • Si tienes espalda más ancha, puede preferir las formas balconette.
  • Si tus senos son anchos, prueba con una forma balconette de corte bajo.
  • Si tus senos están muy juntos, prueba con una forma push-up.

Leer más:

Cada cuánto tiempo se debe lavar un brasier y cómo hacerlo

Esto le pasa a tu cuerpo si dejas de usar brasier todos los días

¿Cómo saber mi talla correcta de brasier?

Cómo combinar tu maquillaje con los colores de tu outfit

combinar tu maquillaje con los colores de tu outfit

El maquillaje suele ser una parte muy importante dentro de nuestro look diario, además de una oportunidad de expresar nuestra personalidad. Sin embargo, la idea de que nuestro makeup haga una buena combinación con la ropa que llevamos, genera muchas dudas. ¿Cómo combinar tu maquillaje con los colores de tu outfit? O, ¿no deberían combinar en lo absoluto?

Cómo combinar tu maquillaje con los colores de tu outfit

Foto: Pexels. Valeria Boltneva.

“Lo eterno solo puede durar si permanece actualizado al mismo tiempo, por esta razón la chaqueta negra es eterna”. Esta frase de Karl Lagerfeld nos recuerda que a veces las cosas más “simples” siendo bien combinadas pueden causar sensación.

De acuerdo con el portal Refinery29, toda buena maquilladora sabe que hay ciertas combinaciones de colores que siempre funcionan; son, por así decirlo, básicas y clásicas.

Hoy te decimos cómo hacerlo de la mejor manera para que luzcas más hermosa de lo que ya eres y seas la sensación.

1. Puedes combinar con accesorios

Esta regla se debe tomar en cuenta cuando utilizas prendas que se conforman de una sola pieza, como los vestidos, y quieres combinar el lápiz labial y la sombra de tus ojos.

QC Makeup Academy recomienda que, en vez de combinarlo directamente con tu vestido, elijas uno de tus accesorios, como los zapatos o el bolso, y así combinar su lápiz labial o sombra de ojos con ese artículo en particular. Ya que al hacerlo estarás coordinando de una manera aún más refinada tu rostro con todo tu conjunto.

Sin embargo, si quieres intentar combinar el maquillaje con el color de tu vestido, en el caso del labial busca un tono similar y mantén la sombra de tus ojos algo oscuros, así lo que resaltará será el labial y el vestido.

Pero en caso de que quieras que sea al revés, agrega el portal de BeBeautiful. entonces busca una sombra de ojos similar al atuendo y el color de labios que sea rosa; si es rosa el vestido, entonces el color nude es una buena opción.

2. No hay que exagerar

A veces por la emoción de querer combinar todo se nos olvida que debe ser de manera armoniosa; si lo que te gusta es experimentar con las sombras de los ojos, entonces mantén tu atuendo más discreto (piensa en colores más oscuros y menos llamativos) con eso, puedes dejar que el foco esté en tu maquillaje.

No obstante, BeBeautiful recomienda que si lo quieres es combinar la sombra de tus ojos con un atuendo vibrante, entonces debes mantener el resto del maquillaje al mínimo con solo una base perfecta y un labial nude.

3. Cada elemento tiene sus reglas

Comúnmente, existen reglas generales que aplican para cada elemento de tu beauty look.

Por ejemplo, para el lipstick debes saber que si estás usando colores muy llamativos en ropa, lo más seguro es elegir un tono neutro o rosa clarito; si llevas unos jeans con un top sencillo, puedes experimentar mucho más.

Si llevas ropa en colores llamativos, es fácil combinar sombras brillantes en algún color complementario; si quieres algo seguro, puedes ir por algo dorado o beige. Si tu outfit consiste en tonos de gris o es negro, es una oportunidad para algo atrevido como un smoky eye.

Combinaciones que nunca fallan

Foto: Pexels. Cottonbro Studio.

De acuerdo con Refinery29, te presentamos algunas de las combinaciones que no fallan y que te podrían ayudar a darte una idea de cómo combinar tu maquillaje.

  • Toques de maquillaje plateado con ropa blanca.
  • El color granate en maquillaje con vestimenta amarilla. Antes de combinar el granate asegúrate de tener un tono de piel cálido, en caso de que sea frío entonces busca un rojo manzana.
  • El color fucsia con vestimenta de rayas en blanco y negro.
  • Vestimenta blanca y maquillaje marrón.
  • El color nude y tonos esmeralda en la ropa.
  • Maquillaje borgoña y outfit negro.

En todo caso, no hay malas combinaciones, la moda siempre es atreverse y jugar con los colores, estilos, texturas y demás. Al final, de la moda siempre será lo que te acomoda.

Leer más:

Cómo combinar mezclilla con mezclilla en tus outfits

Te decimos cómo combinar colores como una profesional

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

5 maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir

maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir

Mantener un cabello sano a veces puede parecer abrumador, ya que se requiere de tiempo y paciencia. No importa si tu pelo es corto o largo, rizado o lacio. Es necesario mantener una rutina y realizar tratamientos necesarios para lucir una cabellera con fuerza y brillo.

Existen muchas formas y tips de qué hacer para tener un cabello de ensueño. Entre todos los cuidados que se deben realizar, uno muy importante (y que no se suele tomar en cuenta) es la manera en que debemos tratar nuestro pelo al momento de dormir.

De acuerdo con el blog L’Oréal para Estados Unidos, el cuidado del cabello que se tiene mientras dormimos tiene un efecto directo con su apariencia y su salud en general; por lo cual, se debe saber qué hacer y qué no al momento de ir a la cama y al mismo tiempo crear una rutina para una mejora de nuestra cabellera.

5 maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir

maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir
Foto: Pexels. Andrea Piacquadio

Nosotras te compartimos algunas maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir.

1. ¿Dormir con el cabello suelto o recogido?

Una de las dudas más comunes al momento de acostarnos es cómo deberíamos dejar nuestro cabello, ¿suelto o recogido?

No existe la respuesta única y definitiva a esta pregunta, pero hay algunas recomendaciones que puedes probar para saber qué te funciona mejor. L’Oréal recomienda que si se tiene el pelo corto, se debe dormir sin atarlo, ya que hacerlo con mucha tensión (por ejemplo: en una coleta alta o chongo) puede ocasionar fricción; mientras que, si se tiene una cabellera larga es mejor recogerla, pues no dormir con las almohadas y/o fundas correctas a la larga podría ocasionar daños en las puntas.

2. ¿Fundas de algodón o seda?

Parte de un buen cuidado al momento de dormir es tener las herramientas necesarias para que nuestro pelo permanezca saludable. Por muy raro que parezca, las fundas de las almohadas juegan un papel que puede hacer la diferencia.

Las fundas de algodón pueden provocar algunos nudos debido a la fricción, por eso el portal de belleza Byrdie recomienda las de seda, para mantener tu pelo sano y brillante.

3. Cepillar antes de acostarse

Es importante desenredar tu cabello antes de irte a la cama para evitar nudos a la mañana siguiente. Este paso se puede complementar con algún aceite natural para aplicar en puntas y utilizando un peine de cerdas anchas para cualquier enredo que pueda tener el pelo.

4. Dormir con el pelo seco

maneras de proteger tu pelo a la hora de dormir
Foto: Pexels. Karolina Grabowska

Uno de los errores más comunes que solemos hacer es lavarnos el cabello y después acostarnos. ¿Recuerdas que nuestras madres siempre nos regañaban por eso? Pues siempre tuvieron razón.

El blog de la marca Vichy explica que este hábito tiene como consecuencia la retención de humedad que a la larga puede provocar hasta una infección en nuestras fibras capilares. Por eso recuerda, siempre duerme con el cabello seco para tener un pelo más saludable.

5. Tratamientos

Existen una variedad de productos para el cuidado del cabello que son especialmente para ser usados por las noches. Estos son una excelente opción complementaria para evitar nudos, frizz o hasta comenzar a tener un pelo quebradizo. ¡No olvides buscar el que se adecue a tu tipo de cabellera para tener los resultados deseados!

Puede tratarse de un aceite como te decíamos anteriormente, una mascarilla capilar cuyo uso sea nocturno o tratamientos especializados.

Leer más:

¿Cómo saber qué color de pelo me queda bien?

Estos son los tintes para pelo que necesitan menos mantenimiento

Qué ocasiona la caspa en el pelo y cómo prevenir su aparición

Remedios sencillos para tener las cejas más pobladas

Remedios para tener cejas más pobladas

Aunque en el último año el furor y nostalgia por la época ‘y2k’ han crecido (y con ello, tendencias como las cejas extradelgadas), las cejas gruesas y las formas más orgánicas tienen un importante lugar en los beauty looks de celebridades e influencers.

Si a ti te gusta seguir este trend pero tienes poquita ceja, Nosotras te traemos algunos remedios para tener cejas más pobladas y enmarcar tu cara como quieres.

Para promover un crecimiento saludable en las cejas escasas puedes ayudarte de remedios naturales y rutinas que fomentaran unas cejas de envidia.

Remedios para tener cejas más pobladas

Las cejas “encuadran” la mirada, resaltan tu rostro y personalidad. Los estilos van cambiando y ahora lo natural está dominando: dejarnos el color de cabello natural, maquillaje sencillo y ahora dejamos crecer las cejas a su forma original.

Estos son los remedios para hacer crecer tus cejas cuando tienes escaso pelo.

1. ¡No te depiles!

Bueno, esto parece obvio pero es algo básico. Uno de los mejores remedios para tener cejas más pobladas es, justamente, ¡dejándolas en paz!

“Si bien puede ser tentador, depilarse demasiado puede provocar cejas delgadas y causar un posible traumatismo en la piel circundante”, menciona la dermatóloga Marisa Garshick para el portal Byrdie. No va a ser posible dejar que regrese tu forma natural si vamos quitando cada vellito que nos aparece. Adiós a las pinzas, cera e hilo: si exageras, pueden impedir el proceso de crecimiento a largo plazo.

2. Tener un periodo de descanso

Siguiendo el paso anterior, según el sitio Byrdie, puedes dejar que crezcan tus cejas de manera natural durante 12 a 16 semanas antes de darles forma nuevamente. Debes dejar que crezcan los vellitos en zonas que antes no estaban, a pesar de que se vea irregular. Confía en el proceso; si no te gusta, puedes usar un corrector mate de cobertura total para disimular el crecimiento descontrolado.

Foto: Pexels.Ron Lach

3. Aceite de ricino

Por sus proteínas, ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas, según el portal Food NDTV es de los mejores remedios para tener cejas más pobladas.

Aplica el aceite en las raíces de las cejas, masajea con las yemas de los dedos y deja actuar por 20 minutos; después, limpia con un desmaquillante y lava con agua tibia.

También ayuda el aceite de coco, dejándolo reposar toda la noche y enjuagando por la mañana: con una gota masajea tus cejas, deja reposar por un par de horas y lava con limpiador facial.

4. Cepilla tus cejas

Cepilla tus cejas con movimientos suaves hacia arriba, con ayuda de un peine para cejas. El sitio web MasterClass comenta que esta práctica estimula la circulación sanquínea y ayuda a dirigirlas a tener un aspecto natural, por eso es uno de los remedios para tener cejas más pobladas.

5. Exfolia e hidrata

Limpia siempre tus cejas antes de hacer uso de un producto, pues las células muertas obstruyen los folículos. Puedes intentarlo con agua tibia y algún exfoliante que tengas que no irrite tu piel, cuidando el área de tus ojos.

6. Hidrata la piel bajo las cejas

La piel debajo de las cejas se puede deshidratar; en tu rutina de cuidado de la piel, agrega un poco de crema en movimientos circulares.

7. Suero para el crecimiento del cabello

Puedes promover el crecimiento puedes hacer uso de productos especializados para esta área, como los sueros que contienen nutrientes para tener cejas más pobladas. Únicamente utiliza productos creados para este propósito y házlo con cautela al principio; si hay irritación o molestia, interrumpe su uso.

Y tú, ¿qué otros remedios para tener cejas más pobladas conocías? ¡Cuéntanos en redes!

Leer más:

El hack para tener cejas perfectas usando un cepillo de dientes

¿Cómo encontrar el tono ideal para rellenar tus cejas?

Qué pasa si te depilas completamente las cejas con cera caliente

Cuál es el tono perfecto para las cejas según tu color de pelo

tono perfecto para las cejas

Las cejas son consideradas como el marco del rostro, de ahí la importancia de elegir un estilo que sea compatible con las facciones. Un aspecto al que no siempre se le toma en cuenta a la hora de elegir cómo las depilaremos y si haremos uso de maquillaje para rellenarlas, es el color de pelo, un factor que juega un papel crucial en el resultado final de cualquier maquillaje.

Estas son las claves que te ayudarán a encontrar el tono perfecto para las cejas según tu color de pelo.

Cuál es el tono perfecto para las cejas

Foto: iStock

La regla conocida sobre cuál es el tono perfecto para rellenar las cejas indica que debe ser dos tonos debajo para quienes llevan el pelo oscuro, mientras que para aquellas que lucen cabelleras claras tendría que ser un par de tonos de mayor intensidad.

Esta explicación puede ser un tanto ambigua considerando la infinita variedad de alternativas en coloración capilar que existen. El portal All Things Hair, de Unilever, sugiere que las cejas tengan al menos un tono más oscuro que la cabellera, sin embargo, reiteran que no es algo absoluto, ya que puede fluctuar dependiendo de las pieles y el estilo que se suela usar regularmente.

Los métodos para darle color a las cejas también dependen de los gustos personales, pues hay quienes prefieren ahorrar tiempo y recurrir a tintes especiales o procedimientos como el ‘microblading’, mientras que están aquellas que optan por maquillaje diario o simplemente llevarlas estilizadas sin añadir otro producto.

En términos prácticos, no hay un manual preciso para saber cuál es el tono perfecto para las cejas. Lo que sí es posible, es determinar cuáles son las que favorecen según el color de pelo, la piel y facciones.

Este es el tono ideal para las cejas según tu color de pelo

Foto: iStock

Pelo negro u oscuro

El pelo negro u oscuro dan por sí mismos un efecto de intensidad al rostro, destacando las facciones con efecto favorecedor. No obstante, las cejas negras o demasiado marcadas suelen causar un tanto de temor por la preocupación de que se vea “exagerado”.

En estos casos, lo ideal es apostar por un castaño oscuro o chocolate, dependiendo del tono de tu piel. Igualmente es posible jugar con las intensidades dependiendo de la herramienta que se use, es decir, valorar si un trazo firme hecho con pomada otorgaría los resultados deseados, o si para obtener una apariencia “natural” lo mejor sea un plumín para hacer pelo por pelo.

Tonalidades rubias

Existe una amplia variedad de tonalidades en coloraciones rubias, las cuales también dependen de qué tan favorables resultan los subtonos para la piel. Sobre cuál es el tono perfecto para las cejas en quienes lucen melenas rubias, lo ideal es apostar por un color ligeramente más oscuro, para que así pueda crearse un efecto equilibrado en el rostro y se acentúe la mirada.

Para los rubios con subtono cálido, las alternativas se inclinan por marrones medios y neutros. Mientras que para los de subtono frío, será mejor elegir coloración para cejas de la gama de marrones fríos o cenizos. Recuerda que la elección final debe considerar el color de tu piel y no solo el de tu pelo.

Rojizos

Para las diversas coloraciones de rojizos, se sugiere un subtono cálido similar al del tinte. Es importante que sea parecido, para que pueda convivir armónicamente, cuidando que no llegue a ser igual ya que difícilmente un producto de maquillaje conseguirá distribuirse correctamente.

Si quieres probar el estilo de llevar el mismo color de cejas que en el pelo, lo ideal es hacerlo con una coloración permanente. De optar por este paso, preferiblemente debe ser una persona experta quien lo haga, pues será capaz de determinar el tiempo necesario para llegar al tono y sabrá cuidar tu piel.

Castaños

Los castaños son un color sumamente favorecedor para todo tipo de pieles y tienen la ventaja de que no requieren tanto mantenimiento como otros, además de que resulta relativamente sencillo dar con el tono perfecto para las cejas.

Un truco infalible es verificar los reflejos de luz que se crean en el pelo cuando les da la luz del sol y si son más claros u oscuros que el resto de la cabellera. Esa será la respuesta ante la intensidad necesaria, ya que estará revelando si a tu estilo le sienta bien un color de cejas tenue o fuerte. En ambos escenarios los marrones medios son de cajón y, si quieres darle mayor vista a esta parte de tu rostro, agrega uno de subtono dorado.

Leer más:

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

¿Tuviste un mal depilado? Tips para que las cejas crezcan rápidamente

Qué pasa si te depilas completamente las cejas con cera caliente

Qué cuidados necesita tu pelo si nadas con mucha frecuencia

cuidados necesita tu pelo si nadas

Si eres una chica cuyo segundo hábitat está dentro del agua porque practicas natación o simplemente nadas con demasiada frecuencia, seguramente te has enfrentado a los problemas del contacto del cloro con tu cabello, a pesar de utilizar un gorro de natación.

Por lo tanto, hay cuidados que necesita tu pelo si nadas mucho, con el fin de que no termine quebradizo, extradelgado y decolorado. A continuación te decimos algunos.

Qué cuidados necesita tu pelo si nadas

Estar en una piscina puede dar una sensación de relajación y libertad, más si es un deporte que prácticas; pero seguramente te has enfrentado al agua clorada y el efecto que tiene en tu cabello cada vez que entran en contacto, lo cual se intensifica con el paso del tiempo.

De acuerdo con información de Form, el agua clorada puede provocar que el cabello se seque, debilite y quiebre. Aunque el agua con la que nos duchamos contiene cloro, no tiene un grado concentrado así como el que hay en las albercas.

Si nadas con demasiada frecuencia, el cloro provoca que los aceites naturales se eliminen; algunas de las cosas que pueden suceder es que se parta, se elimine la humedad natural y cambie tu tono natural. Si prefieres teñirlo se despintará más rápido, además de estar quebradizo y con puntas abiertas.

Pero si nadas en ocasiones, lo único que podrá provocar es cabello seco, descolorido o con pequeños daños. Aunque es muy común y seguro que se utilice un gorro de silicona antes que te metas a nadar, también es factible que sigas otras recomendaciones.

Foto: Pexels. Andrea Piacquadio

A continuación te brindamos algunas.

1. Enjuaga tu cabello antes y después de entrar

Aunque en mucha academias de natación es muy común que sea parte de las reglas que te enjuagues en las regaderas antes y después de nadar para mantener limpios y seguros a todos los que entrarán en la alberca, es mejor que no lo pases por alto jamás.

Es necesario para muchas academias y gimnasios porque al enjuagarte, eliminas la suciedad y aceites del cuerpo; pero, también, enjuagar con agua de la regadera o que no contenga tanto cloro provoca que el cabello absorba esa agua, minimizando la cantidad de cloro que se quede ahí al ingresar.

Foto: Pexels. Andrea Piacquadio

2. Spray de natación

Utilizar un spray en tu pelo cuando nadas puedes ser una buena opción, principalmente si eres de cabello claro o rubio; actúa como un protector, así que bloquea la penetración del cloro en tus mechones, así como lo informa Form.

3. Aplica aceite

De acuerdo con información de StyleCraze, es recomendable que utilices aceites para el pelo antes de ingresar a nadar, ya sea que elijas de coco, almendras, aguacate, oliva o el que creas mejor y más conveniente.  

El aceite penetrará en el tallo del cabello, evitando que el agua entre a la cutícula; reduce las posibilidades de que el cloro entre al cuero cabelludo. Básicamente forma una capa protectora para el cabello.

Foto: Pexels. Paula Francis

4. Aplicar acondicionador sin enjuague

Basado en información de StyleCraze, un acondicionador sin enjuague actúa como humectante, por lo que comienza a proteger al cabello al entrar en contacto con el cloro, ya que creas una capa protectora cuando nadas.

El acondicionador actúa como un imitador de las grasas naturales del pelo, sellando la cutícula, para poder evitar que el cloro entre.

5. Recoje el pelo en una coleta

Puede ser usual que creas conveniente o más “sencillo”, recoger el pelo suelto para ingresarlo en el gorro de natación, pero no. Ya sea que utilices o no un gorro, es recomendable que amarres tu cabello en una cola de caballo o trenzarlo porque, al estar apretado, minimizará el contacto con el cloro, además de mantener limpia la alberca, así como lo dice Form.

cuidados necesita tu pelo si nadas
Foto: Unsplash. emy

6. Evita los secadores

Después de nadar y enjuagarte, podría ser tentador utilizar un secador, pero lo único que provocarás es que se reseque y quiebre, provocando que se vuelva deshidratado. Es mejor tomar una toalla para comenzar a secarlo de puntas hacia arriba, eso minimizara el daño, así como lo informa StyleCraze.

7. Champús suaves

Después de tus entrenamientos o las veces que nadas, llegando a tu casa puedes bañarte. Si es algo que realizas con frecuencia, es recomendable que para lavar tu cabello los champús que utilices sean suaves, esto minimizará los daños.

De acuerdo con Form, esto ayudará a eliminar los restos de cloro en el cabello, además puedes considerar que el champú que utilices no contenga sulfatos.

cuidados necesita tu pelo si nadas
Foto: iStock

8. No laves tu cabello más de una vez al día

Al estar en contacto con el cloro, puede que sea más sensible o frágil el pelo, por lo que estarlo lavando con demasiada frecuencia puede ser perjudicial. Así como lo dice StyleCraze, puedes lavarlo una vez por día, pero a profundidad, para eliminar la suciedad y residuos de la alberca.

¿Ya sabías qué cuidados necesita tu pelo si nadas mucho?

Leer también:

Mexicanas ganan oro en Natación Artística pese a falta de apoyo

¿Es cierto que el aceite de romero hace crecer tu pelo?

Qué tipo de shampoo es recomendable usar si tienes el pelo graso

¿Tuviste un mal depilado? Tips para que las cejas crezcan rápidamente

hacer que las cejas crezcan

La depilación con pinzas o cera es un método que puede resultar tan contraproducente como beneficioso, ya que si bien se trata de una herramienta que permite perfeccionar el vello facial en cuestión de minutos, no siempre es fácil saber cuándo es momento de detenernos, ocasionando un desastre de belleza. Pese a lo alarmante que parece, un mal depilado tiene solución en la mayoría de los casos, además de que hay trucos sobre cómo hacer que las cejas crezcan, acelerando el proceso de recuperación de su forma natural.

Te compartimos algunos trucos para hacer que tus cejas crezcan de forma natural.

¿Qué pasa si te depilas mal las cejas?

Cómo hacer que las cejas crezcan
Foto: Pexels

Existe la creencia de que un mal proceso de depilación con pinzas o cera es capaz de desencadenar pérdida permanente del vello facial. De acuerdo con el portal especializado MC360, no hay evidencia de que tras una depilación fallida las cejas no sean capaces de volver a nacer.

No obstante, a pesar de que no se conoce de ningún riesgo para la salud, si esto ocurre con demasiada frecuencia, o no se tiene un buen cuidado de preparación en la piel, sí es posible que la densidad capilar, en este caso de las cejas, disminuya paulatinamente.

En casos de depilación mal realizada cuyo resultado no fue satisfactorio, es necesario esperar algunos días para que el vello comience a nacer por sí mismo. O bien, recurrir a trucos y tips para acelerar el proceso y conseguir que las cejas crezcan.

Cómo hacer que las cejas crezcan; tips para lograrlo rápidamente

hacer que las cejas crezcan
Foto: Pexels

1. Usando vaselina

Un truco infalible acerca de cómo hacer que las cejas crezcan rápidamente, es el uso de vaselina durante la noche. Al ser un emoliente, hidrata la zona y el vello, incentivando el crecimiento. Para potencializar sus resultados, lo ideal es aplicarla con un cepillo especial, parecido al que tienen las máscaras de pestañas, con movimientos similares a un masaje.

Se recomienda que sea en la noche por la apariencia brillosa que puede ocasionar en ciertos tipos de pieles, por lo que además es necesario lavarlo al despertar. Quienes sufren de acné o rosácea deben consultar previamente con un especialista en dermatología para supervisar los posibles efectos adversos.

2. Con aceites naturales

Aceites naturales como el obtenido del ricino y almendras, son una excelente alternativa para que las cejas crezcan rápidamente. El aceite de ricino tiene propiedades antiinflamatorias e hidratantes, lo que crea una buena mancuerna para casos donde la depilación lastimó la piel. Medical News Today menciona que esta sustancia oleosa podría promover el crecimiento capilar, popularizándose su uso en cejas y pestañas.

Por otra parte, el aceite de almendras contiene vitamina E, que nutre las fibras capilares, favoreciendo su reestructuración. También estimula el sistema inmunitario, lo que se traduce en cejas pobladas y sanas. Para usar ambos aceites debe aplicarse cantidad suficiente para humedecer el vello, ya sea con un cepillo o un cotonete; es necesario retirar residuos, por lo que es preferible usarlo antes de dormir.

3. Aplicando tratamientos dermatológicos

La solución médica a un mal depilado para quienes buscan la respuesta a cómo hacer que las cejas crezcan y recuperen su densidad original, son los tratamientos dermatológicos especialmente diseñados para esta función. Actualmente existen diversas alternativas en el mercado con ingredientes aptos para todo tipo de pieles, mismos que funcionan fortaleciendo el vello facial e incentivan el nacimiento.

En un artículo de Medline Plus sobre fórmulas para acelerar el crecimiento de las pestañas y cejas se detalla que, antes de iniciar con la aplicación de alguno, lo mejor será consultar con especialistas y corroborar que no contengan ingredientes perjudiciales para cada caso.

Leer más:

Qué pasa si te depilas completamente las cejas con cera caliente

¿Cómo encontrar el tono ideal para rellenar tus cejas?

Cómo aplicar correctamente el blush según la forma de tu rostro

Qué tono de castaño te queda mejor según tu color de piel

Qué tono de castaño te queda mejor según tu color de piel

Para deslumbrar con un nuevo look en el verano se puede cambiar tu imagen o resaltar tus rasgos con las paletas castañas, que están muy alejadas de ser tonos “aburridos”.

Quédate con Nosotras para ver qué tono de castaño te queda mejor según tu color de piel,  te platicamos algunos factores a considerar para que tu elección sea la ideal.

Recuerda que el mejor tono es el que más te gusta a ti; aun así, hay algunos que parecen hacer match perfecto con cada una de nosotras.

Foto: Unsplash. Tyler Nix

Qué tono de castaño te queda mejor según tu color de piel

Para conseguir el tono que más se adecue a ti, debes tomar en cuenta tu tono de piel, sea ésta de coloraciones cálidas o frías. ¿Sabes qué tipo de coloración es?

Una de las maneras más sencillas de descubrir la respuesta a esa pregunta es observando las venas de tu antebrazo; si tienden a verse más azules, tu tono de piel es frío y, si por el contrario tus venas se ven más verdosas, tu tono de piel es cálido. Si tus venas no se inclinan tanto a una opción u otra, tu piel es neutra.

Una vez identificando esto, podrá ser más fácil elegir el tono de castaño.

Imagen ilustrativa. Foto: Unsplash. Clarisse Meyer

Para pieles frías

Puedes probar con castaños más claros, iluminando tu piel: colores ambar, tonos caramelo con luces rubias, café dorado o incluso rojizo-ciruela, van bien contigo.

Para pieles cálidas:

Imagen ilustrativa. Foto: Unsplash. Mikail Duran

Para generar mas profundidad y dimensión a tu tono de piel podrías tratar con: chocolate oscuro, un café parecido al de los champiñones, dorados oscuros, cobre o bronce.

Para pieles neutras:

Imagen ilustrativa. Foto: Unsplash. Soroush Karimi

Puedes inclinarte hacia tonos cenizos e incluso irte más lejos, con rubios oscuros o experimentar con los café más claros.

Con estas opciones podrás elegir tu tono ideal para lucir, incluso con nuevas tendencias.

Y tú, ¿cuál es tu coloración? ¿Qué castaño queda mejor para ti? ¡Te leemos en redes sociales!

Leer más:

Cómo elegir el tono de pelo rubio ideal para ti

5 tendencias de moda para verano 2023 que debes tener en el radar

5 peinados que favorecen y son ideales para rostros redondos

Cómo aplicar correctamente el blush según la forma de tu rostro

El rubor es un producto imprescindible en el maquillaje, ya que tiene la capacidad de dar luminosidad al rostro y enfatizar sutilmente algunas zonas. De ahí la importancia de saber cómo aplicar el blush correctamente y dónde hacerlo, tomando en cuenta factores como la forma de rostro que tenemos y qué es lo que queremos lograr con el color.

Te decimos cómo aplicar el rubor según la forma de tu cara.

Cómo aplicar el blush según la forma de tu rostro

cómo aplicar el blush
Foto: iStock

Triángulo invertido o corazón

Este tipo de rostros se caracterizan por tener el mentón afilado y la frente sobresaliente, así como poca distancia entre las mejillas. Una técnica favorecedora es centrar la atención en los pómulos, haciendo uso de una cantidad considerable en la zona, cuidando que no luzca como una plasta, lo que equilibrará las dimensiones de frente y barbilla.

Ovalado

Las caras ovaladas tienen proporciones similares en la parte inferior y superior, lo que da armonía a la imagen a primera vista. Para aplicar el blush correctamente lo ideal es difuminar desde la zona media de los pómulos y crear un suave degradado a lo largo, de modo que las el rubor sea el punto focal de atención en el maquillaje.

Diamante

En los rostros con forma de diamante sucede algo parecido que en triángulo invertido, ya que la proporción simétrica es mayor en la parte de la frente, mientras que la mandíbula destaca por ser ligeramente puntiaguda. Aquí resulta resulta favorecedor dar a la cara apariencia de mayor altura, paso que puede lograrse si se distribuye el blush desde la parte alta de las mejillas, específicamente donde se siente el “huesito” y subir hasta el punto donde inicia la punta de las cejas.

cómo aplicar el blush
Foto: iStock

Alargada o rectangular

Los rostros alargados son sumamente favorecedores por sí mismos, ya que añaden un efecto estilizado a la imagen, sin embargo, en ocasiones resulta ideal otorgar un poco de volumen en el ancho, aspecto que puede conseguirse aplicando correctamente el rubor. Con una brocha, da toques desde la mitad de tus pómulos y guía el producto hacia los oídos, así se verán armoniosas las distribuciones.

Redondo

En las caras redondas suelen resaltar ligeramente las mejillas, pese a que todas las dimensiones conviven entre sí dando vida a una especie de círculo. Precisamente esta zona es la indicada para aplicar el blush y sacarle provecho a tus facciones, por lo que una alternativa para este tipo de rostros es aplicarlo en la “manzana” de los pómulos, es decir, la parte que se eleva al momento de sonreír, para después bajar levemente y dar un aspecto natural.

Para mejores resultados, te sugerimos encontrar la fórmula más adecuada para tu tipo de piel, ya sea con el clásico rubor en polvo o dándole la oportunidad a blush líquido con textura aterciopelada.

Leer más:

Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

¿Cómo encontrar el tono ideal para rellenar tus cejas?

Tinta para labios o lip gloss. ¿Cuál es mejor para ti?

Cómo encontrar el labial rojo más adecuado para tu tono de piel

Los ‘red lips’ son el complemento ideal para elevar un atuendo gracias a la potencia del color y la forma en que enfatizan las facciones para dar un aspecto favorecedor al rostro. Entre sus ventajas principales, se encuentran su capacidad de compaginar con los diversos tonos de piel, aspecto que puede amplificarse con los secretos para encontrar el labial rojo perfecto según tu tono de piel.

Estas son las claves para encontrar el más adecuado para ti.

Cómo escoger un ‘red lipstick’ según tu tono de piel

Foto: iStock

Para elegir correctamente un labial rojo, es necesario que te bases tanto en tu tono como en tu subtono de piel, con el que podrás encontrar cuáles son los tintes que mejor van contigo. De acuerdo con el portal de L’Bel, un método que te ayudará a identificar el subtono de tu piel consiste en observar las venas de tu muñeca; si tienen apariencia verdosa, tu piel se inclina a ser cálida, mientras que si las que resaltan tienen tonalidad azulada, tu subtono es frío o si es una combinación de ambas entonces se trata de una piel neutra.

Saber esto te será de utilidad para así poder descifrar cuáles son las variaciones de labiales rojos que van mejor con tu rostro y logran el efecto arrasador que tienen los ‘red lips’. En detalles más técnicos, también es necesario que distingas cuáles son las fórmulas que mejor le funcionan a tus labios: mate, satinada, glowy, velvet, entre otras. Con base en eso, ahora sí, dar inicio a la misión por encontrar el labial rojo perfecto para ti.

Tips para encontrar el labial rojo perfecto

Foto: iStock

Entre la gran variedad de versiones que existen de labiales rojos, es posible identificar que comparten características (además del color) que te facilitarán la tarea de encontrar el más indicado para ti. Los labiales rojos con tendencias naranjosas se inclinan por los subtonos de pieles cálidas, es decir, aquellas ligeramente bronceadas o trigueñas.

En tanto, los rojos con apariencia morada, acercándose a vino o quemados, son idóneas para subtonos fríos. En otras palabras, si tienes la piel fría probablemente tu tono sea claro o pálidos. Finalmente, si consideras que perteneces al grupo de pieles neutras, entonces la mayoría de labiales rojos sentarán bien a tu rostro, con excepción de elegir correctamente los otros colores que comprenderán tu atuendo y makeup final.

Otro punto que se recomienda tomar en cuenta son los dientes, pues en dentaduras con tendencia amarillenta no resultan favorables los labiales con subtono cálido, ya que podría ocasionar un resultado poco favorable.

En los portales de belleza es posible encontrar detalles de la composición y sus subtonos, por lo que de ahora en adelante, cuando quieras encontrar el labial rojo perfecto para ti, recuerda hacer esta prueba exprés y así realizar una compra inteligente.

Leer más:

¿Usar labial rojo te vuelve más atractiva? Esto dicen estudios

Trucos para hacer que el lápiz labial dure más tiempo

Errores con el lipstick que quizá has estado cometiendo sin saber

3 ‘beauty hacks’ para arreglar uñas rotas sin tener que cortarlas

Movimientos bruscos, ciertas actividades y el déficit de algunos nutrientes pueden traer como consecuencia que las uñas se quiebren, algo que no solo es poco agradable estéticamente hablando, sino que también implican sensaciones dolorosas que dificultan llevar un día normal. Ante estos accidentes, es recomendable tener presente al menos un ‘beauty hack’ que nos recuerde cómo arreglar una uña rota sin tener que cortarla y antes de que la incomodidad incremente.

Te damos tres trucos caseros para arreglar tu manicura quebrada.

Hacks para aprender cómo arreglar una uña rota

Foto: iStock

1. Repara una uña quebrada con bolsitas de té

Si eres fanática de beber té a todas horas, te alegrará saber que las pequeñas bolsitas en las que generalmente vienen empaquetados para su distribución comercial tienen también el poder de arreglar una uña rota y evitarte la dolorosa sensación que se presenta cuando se han quebrado.

  • Limpia perfectamente la zona quebrada y toma un sobre de té. Recuerda que debe estar nuevo, es decir, no será funcional si quieres emplear los residuos de la bolsita que ya tomaste.
  • Con ayuda de unas tijeras para manicura, corta un pedazo del empaque, que en su mayoría están fabricados por papel suave y poroso. Trata de que mida la mitad de la longitud de tu uña.
  • Coloca el trozo de tela sobre el área dañada, procurando que quede lo más firme posible.
  • Aplica pegamento de uñas o esmalte fortalecedor transparente. Pasa varias capas hasta que se difumine el sobre de té.
  • Espera a que seque completamente y con una lima perfecciona la superficie quebrada, de modo que la bolsita de té funja como una prótesis.
  • Cuida no excederte con la lima, pues esto podría debilitar el resto de la uña sana.

2. Da una forma nueva a tu manicura

Los quiebres en las uñas usualmente se originan cuando han alcanzado un largo considerablemente mayor, razón por la que es tan doloroso tener una rota. La solución inmediata sería cortarlas o retirarlas, en el caso de las de acrílico, sin embargo, esto no tiene que ser así necesariamente y, si se pone un poco de creatividad en el proceso, es posible conservar su longitud aun con las rupturas, dándole una nueva forma a la manicura.

  • Ubica en dónde se rompió la uña y qué tan profundo es el quiebre.
  • En el caso de las uñas rotas donde se desprendió apenas un pedazo, la salvación será reinventar la apariencia de tus manos.
  • Con ayuda de un cortaúñas, moldea una forma distinta a la que tenías. Por ejemplo, si las llevabas en forma cuadrada, recurre a puntas almendradas o “filosas”.
  • Repite este paso con el resto de tus manos.
  • Concluye limando cuidadosamente los bordes, para cerciorarte de que no quedó ningún área débil o expuesta a que se rompa de nuevo.
  • Cubre con un tratamiento para las uñas y decora.

3. Con un kit de cuidado para perfilar las uñas

Cómo arreglar una uña rota
Foto: iStock

Es imprescindible que tengas un buen kit de cuidado para uñas en tu neceser, no solo porque son sumamente útiles y te ahorrarán la ida al salón en varias ocasiones. Además, estas herramientas también serán tus aliadas para arreglar una uña rota sin tener que cortarla por completo.

En casos donde el quiebre sea demasiado profundo o se encuentre en una zona complicada, lo ideal es centrar los esfuerzos en que el desprendimiento no se siga expandiendo. Aquí resulta conveniente “perfilar” los largos de las uñas restantes, lo que puedes conseguir utilizando algunos de los artefactos que vienen con estos kits, como cortaúñas, tijeras o limas suaves. Ya que si eres profesional y entre tus productos cuentas con polvo rellenador, aplica un poco y sella con pegamento o esmalte transparente, para por último limar y dejar tu manicura como recién hecha.

Leer más:

Por qué se quiebran las uñas y cómo hacerlas más resistentes

Productos para cuidado de uñas que resulta esencial tener en casa

Formas sencillas de cuidar tus uñas y mantenerlas saludables

5 peinados que favorecen y son ideales para rostros redondos

Entre los consideraciones principales que tomamos en cuenta antes de elegir un nuevo corte de pelo, está la afinidad que tienen los estilos con la forma y facciones de nuestra cara, rasgos que influyen en el resultado final pues ciertas siluetas requieren de mayor atención que otras, como es el caso de aquellas con apariencia redondeada. Esto no quiere decir que sea una tarea imposible, sino que resalta la importancia de tener opciones para elegir de peinados para rostro redondo que te facilitarán la vida y ayudarán a refrescar tu imagen cada que lo necesites.

Estas son 5 estilos de peinados que favorecen a caras redondeadas.

Estilos de peinados para rostro redondo

peinados para rostro redondo
Foto: Instagram. @ana_d_armas

1. Diadema de pelo sobre lacio

Los rostros redondos se caracterizan por tener mejillas notablemente sobresalientes, rasgo al que se le puede sacar provecho y dar una imagen fresca con solo usar el peinado correcto. Un estilo que debes probar se trata de las diademas de pelo, es decir, sujetar tu cabellera de modo que dé la apariencia de que traes puesto un accesorio.

Únicamente necesitas tomar dos mechones medianos y unirlos por detrás con una liga, procurando que queden perfectamente bien alineadas. Para finalizar, plancha tu pelo y retoca las partes rebeldes con laca o gel. Tanto la “diadema” como el lacio, crearán en tu cara una sensación de armonía que resulta sumamente favorecedora.

2. Moño desenfadado con cortinas al frente

Foto: Instagram. @lucyhale

Si tú por el contrario no eres fan de llevar la frente despejada, pero tampoco quieres intentar un fleco, prueba con un estilo de ‘curtain bangs’ sin tijeras y combínalo con un moño desenfadado que te dé una apariencia casual. Sujeta tu cabellera calculando que quede a la mitad de tu cabeza, priorizando que algunos mechones queden fuera justo para hacerlo ver como algo accidental, después toma la punta de un peine y saca dos secciones delgadas del frente, perfeccionándolas con tus dedos como si estuvieras enroscándolas.

Este peinado es especialmente útil para quienes tienen un bob, pues la altura del corte es ideal para crear un flequillo falso que puede usarse cómo y cuándo quieras, dándole balance a todas tus proporciones.

3. Puntas en movimiento

peinados para rostro redondo
Foto: Instagram. @selenagomez

El pelo lacio es siempre garantía de que te verás impecable durante todo el día, especialmente cuando no se trata de alaciados perfectos, sino que deja un poco de volumen en la melena. Asimismo, es una opción de peinados para rostro redondo que favorece a quienes poseen esta forma de la cara y da la oportunidad de resaltar sus facciones tanto como lo deseen.

Las puntas con movimiento son el toque final para un look equilibrado entre lo sofisticado y lo casual. Para lograrlo, peina las puntas hacia los lados o hacia dentro; dependiendo de qué tan marcada esté la onda, podrás resaltar la forma de tu rostro y centrar la atención en tus rasgos favoritos.

4. ‘Pony tail’

Foto: EFE

La sensación por las ‘pony tails’ tienen razón de ser, y una de ellas es que le quedan bien a todos los tipos de cara, aunque sin duda, en rostros redondos sienta fenomenal. El proceso de este peinado es exactamente igual a la de las conocidas “colas de caballo” que todas hemos llevado alguna vez.

Como aliado para resaltar este estilo, peina el pelo según prefieras, ya sea al natural, alaciándolo o creando suaves ondas. Aquí el maquillaje es de gran utilidad para resaltar el look final, ya que al dejar la cara completamente descubierta, todo el protagonismo se irá a tus ojos y labios.

5. Suelto estilo ‘wavy hair’

peinados para rostro redondo
Foto: Instagram. @sarahhyland

Las ondas en el pelo son el balance perfecto entre un estilo sofisticado y uno relajado, proporcionando lo mejor de ambos mundos en uno solo. En el caso de rostros redondos, resultan excepcionales para crear un efecto refrescante que distribuya el peso de las facciones y el pelo sin sobrecargar la apariencia. Es para ti si quieres alargar ligeramente tu rostro o perfilar los pómulos.

Leer más:

Descubre fácilmente cuál es la forma de tu cara

Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

¿Raya en medio o de lado? Ésta queda mejor a tu tipo de rostro

3 mascarillas caseras para eliminar los puntos negros de la nariz

mascarillas caseras para quitar puntos negros

Adicional a los productos incluidos en tu rutina de skincare, las mascarillas caseras son también una buena alternativa para extender el cuidado que le das a tu piel, siempre y cuando verifiques que estos son compatibles contigo y utilices los productos correctos para los resultados que buscas obtener, como por ejemplo para quitar puntos negros.

Qué son los puntos negros y cómo quitarlos

Los puntos negros, de acuerdo con La Roche Posay, son imperfecciones causadas por la obstrucción de los folículos capilares ubicados en la piel del rostro para mantener la suavidad de la piel y regular la producción de sebo. Cuando no logran realizar su proceso de forma correcta, se genera una especie de “tapón”, que en conjunto, es lo que da paso a, los también conocidos como “comedones”.

Esta alteración está relacionada con cambios hormonales, limpieza deficiente, exceso de producción sebácea, entre otros detonantes. Pese a que no están catalogados como de suma importancia a diferencia de otro tipo de padecimientos dérmicos debido a que se trata solo de una acumulación de grasa, para muchas personas los puntos negros pueden representar un problema a nivel estético que buscan eliminar constantemente.

Existen productos especializados para este propósito, además de que una rutina enfocada en la regulación del sebo facial y limpieza continua disminuyen considerablemente su aparición. Otra alternativa es combatirlas con mascarillas caseras para quitar puntos negros, con las que tendrás la absoluta certeza de qué es lo que estás aplicando sobre tu piel.

Mascarillas caseras para quitar puntos negros

Foto: Pexels

1. Aloe vera y jitomate

El aloe vera es un ingrediente natural conocido por ser un excelente aliado de las pieles grasas, lo que en consecuencia lo vuelve adecuado para combatir los puntos negros generados por exceso de sebo, mientras que el jitomate combate la suciedad acumulada en los poros. En conjunto crean una mascarilla casera capaz de quitar los puntos negros y disminuir su aparición.

Necesitas tres cucharadas de pulpa de aloe vera, preferiblemente en formato de gel sin perfume y un jitomate mediano a punto de madurar. Lava el vegetal y desintégralo con ayuda de un tenedor hasta crear una pasta o puré, enseguida añade el aloe vera y mezcla.

Aplica generosamente en las zonas donde quieras remover los comedones y deja actuar de 10 a 15 minutos. Retira con agua tibia y aplica un hidratante adicional.

2. Grenetina con carbón activado

mascarillas caseras para quitar puntos negros
Foto: Pexels

Esta es una de las mascarillas para quitar puntos negros más populares gracias a su eficacia y facilidad de preparación. Para el procedimiento necesitas únicamente de un sobre de grenetina (gelatina sin sabor), por sus propiedades hidratantes, y un par de cucharadas de carbón activado en polvo, conocido por su capacidad de barrer con impurezas a su paso.

Hidrata la grenetina con un poco de agua tibia e incorpora suavemente, procurando que su consistencia no sea demasiado líquida ni demasiado espesa. Ahí mismo añade un par de cucharadas cafeteras del carbón activado y mezcla hasta que se pinte de negro.

Con una brocha de plástico aplica sobre tu nariz, pómulos, frente y otras zonas donde se alojen los puntos negros. Deja reposar por 15 minutos y retira con agua fría, eliminando cualquier rastro de la preparación. Al instante notarás que los puntos negros se habrán quedado en la mascarilla, pues la grenetina se encarga de eliminarlos desde dentro.

Ten cuidado de no maltratar tu piel mediante tirones y evita esparcir sobre las cejas, ya que esto puede resultar perjudicial y quitarte un par de vellos al momento de jalar la preparación. Complementa tu rutina con un suero o crema hidratante.

3. Papaya y miel

La papaya es también favorable para la salud de la piel, y entre sus beneficios se encuentra la eliminación de impurezas y suciedad alojada en la dermis, en tanto la miel es un conocido antibacteriano que elimina la grasa excesiva del rostro. Por ello es que se trata de una potente mascarilla para quitar puntos negros con ingredientes caseros y accesibles.

En un recipiente limpio agrega dos cucharadas de miel de abeja natural y 10 cubos de papaya a temperatura ambiente. Machuca con un tenedor e incorpora sin llegar a una mezcla líquida; mete al congelador por unos cinco minutos y aplica en tu cutis limpio y sin maquillaje, enfocándote en las zonas con puntos negros.

Deja reposar 10 minutos y retira con agua tibia, ya sea usando tus dedos o una toallita de algodón.

Repite estos procedimientos de dos a tres veces por semana. Recuerda que las mascarillas caseras para quitar puntos negros no reemplazan tratamientos dermatológicos y presta atención a las reacciones de tu piel, pues aunque se trata de ingredientes aptos para la dermis, algún producto de tu rutina o entorno ambiental podría generar reacción.

Leer más:

Cómo funcionan los parches ‘quita granitos’ famosos en TikTok

Cuáles son las propiedades del retinol en la piel y cómo se usa

Cómo preparar tu propio exfoliante para labios casero en minutos

‘Diamond lips’, el hack viral para aumentar el volumen de tus labios

Darle forma y volumen a los labios sigue siendo una de las metas principales de los miles de productos que podemos encontrar en el inmenso mundo de la belleza. Tiempo atrás tomaron relevancia los labiales con efecto ‘plump’, que por sus ingredientes lograban aumentar el tamaño de la boca, misión que ahora puede lograrse usando solo maquillaje gracias al trend de los ‘diamond lips’.

Esta técnica se viralizó por sus mágicos resultados y se ha convertido en el trend a seguir para quienes desean lucir una boca voluminosa y radiante.

‘Diamond lips’, la técnica para dar grosor a la boca usando solo maquillaje

Foto: Instagram. @badgalriri

Hace meses presenciamos la euforia que el ‘oval-lining’ ocasionó en Instagram, al ofrecer una solución rápida y sencilla ante el dilema de querer alterar el grosor de los labios haciendo uso de un delineador. Hoy el cómplice de la nueva moda de lucir una boca radiante, son los glosses, producto que con su peculiar consistencia logra que esta zona del cuerpo se vea radiante, casi tanto como si hubieran sido sometidos a algún procedimiento estético.

Esta técnica se ha colado entre las más replicadas en plataformas como Instagram y TikTok, donde se concentra la mayor cantidad de creadoras de contenido y ‘beauty influencers’, quienes han personalizado esta tendencia de makeup para adaptarla a sus propias necesidades y comprobar que es un estilo que sienta bien a todo el mundo.

Si bien se viralizó recientemente gracias al internet, lo cierto es que este ‘beauty hack’ lleva ya tiempo siendo usado por celebridades como Rihanna. La cantante es amante de los brillos labiales y en más de una ocasión ha mostrado la magia que consigue hacer en su rostro aplicando este producto que no puede faltar en tu neceser.

Cómo lograr el efecto tendencia de ‘diamante’ en los labios

@fentybeauty

Pout on extra ‘licious ? @Rihanna stay putting us on these juicy lip combos ? Muva is applying #GLOSSBOMB Universal Lip Luminzer in ‘Fenty Glow’ + ‘$weet Mouth’ for a shimmering lip drip that’s purrrfectly pink + pouty ? Shades ⤵️ ? ‘Fenty Glow’ is a shimmering rose nude ? ‘$weet Mouth’ is a shimmering soft pink Cop this #lipcombo at the ? in bio

♬ original sound – Fenty Beauty

Básicamente consiste en aumentar el volumen de los labios visualmente con glosses que incluyan glitter y otorguen efectos destellantes, mientras que el resto de la zona es impregnada de color con labial de textura firme que pueda acoplarse a la del brillo, para finalmente colocar ‘glow’ con un toque que ilumine y a la vez matifique suavemente el maquillaje.

Los pasos a seguir son sencillos y no se requiere de productos ajenos a tu rutina diaria. Por lo que en cuestión de minutos podrás presumir de labios voluminosos con efecto de diamante. Así puedes recrear el hack de ‘diamond lips’.

1. Usando un delineador suave en tono aperlado o de efecto tornasol, delinea ligeramente el arco de los labios y la comisura de la parte baja. Ojo, aquí no debes realizar con pulso fuerte ni por toda la superficie, sino que concentrándote únicamente en el “corazón” de tu boca.

2. Si quieres potencializar el resultado, delinea el resto de tus labios con un tono que asemeje casi a la perfección a tu color de piel.

3. Dependiendo de las texturas de ambas formulas, unifica los colores en uno solo, ya sea con ayuda de tus dedos o bien, con alguna brocha. Aquí es importante que no borres la silueta trazada en el arco, sino que trates de que incluso mezclándolo se siga notando.

4. Por último aplica un ‘lip gloss’ transparente por toda la boca. No te preocupes por la cantidad, ya que realmente aquí no implica una modificación perjudicial, ya que hasta podría potencializar la ilusión de volumen.

5. Como tip adicional, si lo tuyo son los makeup neutros o nude, puedes recrearlo con tonos de esa gama. El único rasgo imprescindible es el no olvidarte del efecto ‘glowy’ que se consigue con estos labiales líquidos.

Sigue leyendo:

3 ‘beauty hacks’ para afinar tu nariz al instante con maquillaje

‘Cloud skin’, el nuevo trend de maquillaje para una piel perfecta

Cómo preparar tu propio exfoliante para labios casero en minutos

3 ‘beauty hacks’ para afinar tu nariz al instante con maquillaje

Entre las numerosas ventajas que tiene el maquillaje, en definitiva, la magia que hacen en el rostro es una de ellas. Y es que es posible que con solo un poco del producto indicado, podamos transformarnos por completo, desde ocultar imperfecciones hasta modificar alguna zona que no nos encante del todo en cuestión de minutos, razón por la que existen secretos como afinar la nariz con maquillaje.

Conoce 3 ‘beauty hacks’ para darle a tu nariz el aspecto que desees usando solo un par de productos.

Cómo afinar la nariz con maquillaje; 3 trucos para lograrlo

Foto: iStock

1. Con corrector

El corrector es uno de los productos que sí o sí debes tener a la mano, ya que sabiéndolo usar correctamente tiene la posibilidad de convertirse en tu mejor aliado para múltiples misiones, incluyendo afinar tu nariz y darle la forma que mejor te haga sentir.

Aplica corrector con una brocha delgada, preferentemente del tono que sueles utilizar para las ojeras, extendiéndote por ambos lados de tu nariz. Procede a difuminar antes perfectamente, tratando de que no quede rastro de las líneas que trazaste.

Dependiendo de qué tanto quieres alterar la forma natural de esta zona de tu rostro, usa menor o mayor cantidad de producto. Este tip es especialmente beneficioso para quienes desean darle a la nariz una silueta más delgada.

Sella con maquillaje en polvo y comprueba que la ilusión óptica que el corrector dé no sea desproporcionada o asimétrica, ya que eso restará potencia al resultado final.

2. Haciendo contour

Por excelencia, la técnica de contouring es considerada una de las mejores herramientas en el mundo del makeup gracias a que bastan un par de productos para modificar el rostro de maneras sorprendentes. Ya sea perfilar los pómulos o afinar la nariz, el contour es una herramienta que debemos tener presente para aquellos días en los que simplemente tenemos ganas de lucir diferentes sin llegar a procedimientos elaborados.

Consulta cuál es el tono que mejor va con tu piel en términos de contornearla, teniendo presente que siempre deben ser ligeramente más oscuros al de tu tonalidad, pues esto es lo que permite jugar con las sombras y detalles.

Pasa firmemente la barra o brocha con producto, en este caso cuidando que no sea una cantidad excesiva, y difumina con una esponja suave, centrándote en los bordes. Es bastante parecida a la técnica del corrector, con la diferencia de que aquí no solo disminuirás el ancho, sino que puedes jugar con las formas si lo que buscas es respingarla, por ejemplo.

3. Aplicando iluminador

El iluminador no solo resulta útil para darle un ‘glow’ especial a tu cara, sino que también te sacará del apuro cuando quieras afinar tu nariz en segundos. Realiza tu rutina de maquillaje como habitualmente lo harías, dejando estos polvos brillantes para el final.

Con la brocha que tienes destinada para este propósito, da suaves toques en la punta de la nariz, dejando ligeramente exagerada esa zona y distribuyendo cuidadosamente hacia los lados. Aquí es importante que no cruces esa parte, pues en realidad, el iluminador en bordes no tiene demasiado efecto, así que estará de más e incluso corres el riesgo de que tu makeup pierda la armonía.

La única desventaja de este ‘beauty hack’ es que el resultado en su mejor momento no durará todo el día, por lo que tendrás que retocarlo al menos un par de veces. Asimismo, si tu piel es de media a grasa, es posible que en algún punto se pierda entre el efecto luminoso que adquiere la dermis de este tipo con el paso de las horas.

Leer más:

La prueba infalible para saber si te queda bien el pelo corto

Cómo arreglar el maquillaje compacto roto y los labiales dañados

Pestañas de aguja, el ‘beauty hack’ que agranda y eleva tu mirada

Los mejores colores de sombras para los ojos cafés

mejores colores de sombras para los ojos cafés

Cuando ves tutoriales de maquillaje o reels de inspiración para ‘beauty looks’, tal vez hayas notado que gran parte del contenido se enfoca en resaltar ciertos colores de sombras con ojos verdes o azules. A veces hay que buscarle un poquito más para quienes tenemos ojos cafés. ¿Cuáles son los mejores colores de sombras para ojos cafés?

Nosotras hoy te daremos un poco de inspiración para que resaltes tus ojos con maquillaje.

Una regla general para hallar colores de sombras

Foto: iStock

Las sombras de ojos están disponibles prácticamente en todos los colores del arcoíris, por lo que encontrar la paleta adecuada para el tono de tus ojos puede requerir tiempo y paciencia. Como regla general, selecciona opciones en el círculo cromático (un diagrama circular que ilustra las relaciones entre diferentes tonalidades, basta que lo pongas en tu buscador) que se opongan al color de tus ojos para crear un contraste visual agradable, explica un artículo del sitio web Masterclass.

Esta regla es fácil de seguir con algunos colores de ojos. Por otro lado, el marrón es un color neutro, por lo que no está en la rueda de colores, lo que significa que los ojos marrones pueden combinarse con prácticamente cualquier color. Pero no te preocupes, sí hay tonos que los hacen resaltar más que otros.

Los mejores colores de sombras para los ojos cafés

Prueba con diferentes tonalidades para encontrar tu paleta favorita de sombras.

1. Morado

Según un blog de L´Oréal, el color morado es conocido como el color de la realeza, y el púrpura es la élite cuando se trata de colores de sombra de ojos favorables para ojos oscuros. Desde lavanda hasta berenjena, cualquier tono de sombra de ojos morado ayudará a resaltar tus iris marrones naturales e iluminará el blanco de tus ojos.

2. Dorado y colores neutros

De acuerdo con un artículo de The List, los neutros y los óxidos cálidos, le dan más dimensión a tus ojos. El tono cobrizo de la sombra está garantizado para resaltar destellos de verde y dorado en tus ojos y crear un inesperado toque de color. Mientras tanto, las sombras de bronce (o delineadores de ojos) son otra opción segura.

Si eres una amante de lo neutro pero buscas dramatismo, tal vez te gustaría probar con un dorado reluciente. El brillo del oro hará que tus párpados se abran y jugará muy bien con tus ojos. Mientras tanto, la maquilladora Lauren Berlingeri le dijo a Ipsy que los ojos marrones ayudan a agregar profundidad y dimensión sin ser demasiado atrevidos. Si bien el color obviamente evoca un brillo serio (después de todo, todo lo que brilla es oro), ese no tiene que ser el caso. Puedes optar por un brillo más suave y obtener una apariencia con que te sientas segura, cómoda y de manera que puedas aprovechar el look todos los días.

3. Verde

De acuerdo con un blog de Maybelline, el color verde puede ser como tu nuevo negro, pues este tono hace que tus ojos color café tengan un brillo especial. El tono verde complementa muy bien los ojos marrones; si tú tienes los ojos cafés claro, puedes tratar de ponerte tonos como verde menta.

4. Azul

ojos cafés
Foto: Pexels. Madison Inouye

El maquillaje de ojos azules no está reservado solo para aquellas con ojos azules. De hecho, el contraste de un tono azul oscuro con ojos marrones crea una hermosa exhibición de color que sin duda realza tus rasgos.

Desde el azul real hasta el llamativo turquesa, son algunos tonos favoritos de sombras para resaltar tus iris marrones.

5. Tonos grises

El gris es un agradable contraste con el marrón, por lo que combinar tonos metálicos fríos con tus ojos marrones naturalmente cálidos amplificará tu color. Para un ‘smokey eye’ clásico, usa una sombra de ojos gris oscuro y combínala con marrones neutros. Usa una sombra de ojos plateados brillantes o un lápiz delineador de ojos para resaltar aun más tus ojos, según Masterclass.

Leer más:

Errores con el delineado de ojos que tal vez cometes diario

Trucos con maquillaje para que tus ojos se vean más grandes

Para qué sirve un ‘primer’ para sombra de ojos

Cómo arreglar el maquillaje compacto roto y los labiales dañados

Pocas tragedias de belleza son tan lamentables como el percatarnos de que nuestro polvo favorito se hizo añicos tras una caída, o que alguno de los labiales que más nos gustan se partió en dos. Afortunadamente no es el fin del mundo y tirarlos no es la única salida gracias a los trucos sobre cómo arreglar un maquillaje compacto roto y bilés dañados.

Estos son algunos trucos infalibles para reparar maquillaje roto o dañado.

Cómo arreglar un maquillaje compacto roto en casa

Foto: Pexels

Los polvos compactos son mucho más delicados que otros cosméticos, por lo que es necesario tener el cuidado adecuado para almacenarlos y transportarlos sin que se estropeen. Cuando esto ocurre, puede parecer que han llegado al final de su vida útil y la única cosa que podemos hacer ante el accidente es tirarlos.

Esto no siempre tiene que ser así y, dependiendo de la gravedad del incidente, es posible repararlos y dejarlos como nuevos sin tener que hacer uso de herramientas demasiado sofisticadas gracias a que la solución es más sencilla de lo suena.

Para arreglar un maquillaje, sombras o rubores compactos que se hayan quebrado o destrozado, necesitarás únicamente de una espátula plana y alcohol de uso médico. Lo primero que debes hacer es juntar los trozos en una superficie limpia, que puede ser incluso el empaque en el que venían originalmente, para después “machacarlos” con la espátula, con la finalidad de obtener un polvo fino.

Lo anterior tiene como propósito el poder moldear el producto para así regresarlo a su estado original sin que su funcionalidad resulte afectada. El paso siguiente es agregar algunas gotas de alcohol de uso médico sobre la mezcla y a continuación incorporarlo en su totalidad. No hay una cantidad exacta, ya que influye el tamaño del maquillaje, en su lugar solo se deberá cuidar que sea suficiente para humedecer todo sin llegar a estar mojado.

Finalmente con la espátula se debe esparcir todo el producto sobre el molde o empaque, aplicando fuerza para conseguir que quede plano, como si estuviera recién salido de la tienda. Solo restará dejarlo reposar en un ambiente fresco por al menos 24 horas antes de volver a usarlo.

Así puedes reparar un labial dañado

Foto: Unsplash

Pocas veces nos detenemos a pensar si le estamos dando el uso adecuado a nuestros labiales, puesto que, a excepción de no apretarlos demasiado al aplicarlos, no ponemos en marcha otras medidas que eviten se maltraten o rompan.

Uno de los accidentes que ocurren con mayor frecuencia con los pintalabios en barra es que se partan a la mitad por el calor o debido a una caída. Repararlos es en realidad bastante fácil y puede hacerse en cuestión de minutos.

El procedimiento requiere de un encendedor y mucha paciencia. Lo primero que debes hacer es tomar ambas partes del labial y meterlas al congelador por un par de horas, lo que ayudará a que sea sencillo devolverlas a su forma original.

A continuación se deben colocar los dos trozos como si quisieran pegarse y pasar el encendedor con flama baja a lo largo, de modo que el producto comience a “fundirse”. Es necesario que se haga con cuidado para que quede lo más alineado posible y el empaque retráctil siga funcionando. Al terminar, deben volver al congelador por un día entero y listo, lucirán intactos.

Leer más:

Cómo usar piedra de alumbre para las axilas y qué beneficio tiene

Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Para qué son los polvos bronceadores y cómo usarlos correctamente

Descubre fácilmente cuál es la forma de tu cara

cuál es la forma de tu cara

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la forma de tu cara? Es decir, a qué figura geométrica se asemeja. Saber qué forma tiene nuestro rostro nos puede ayudar a definir qué tipo de lentes, peinado, diseño de cejas y aretes (por mencionar ejemplos) nos quedan mucho mejor que otros. Pero, ¿cómo saber cuál es el tipo de cara que tienes?

Nosotras te contamos más al respecto.

La importancia de saber cuál es la forma de tu cara

David Shafer, cirujano plástico en la ciudad de Nueva York, le dijo al portal Real Simple que conocer y comprender la forma de tu cara puede ser importante por varias razones, como elegir cierto peinado, escoger gafas de sol, arreglarte las cejas o aplicar maquillaje. También te permite jugar con las dimensiones y saber qué partes de tu rostro quieres enfatizar.

Tú tienes la última y más importante decisión sobre lo que le queda mejor a tu rostro, pero conocer su forma es una herramienta más que puede ayudarte.

Foto: iStock

¿Cómo saber cuál es tu tipo de cara?

Checa los siguientes tips; a partir de estas características es posible descubrir cuál es la forma de tu cara. Posteriormente te mencionaremos cuáles son los tipos de cara más comunes.

1. Encuentra la parte más ancha de tu rostro

  • Frente. si tu cara es más ancha en la frente y poco a poco se inclina más hacia la barbilla, probablemente tengas cara en forma de corazón. Esto también se llama triángulo invertido, de acuerdo con el portal StyleCraze.
  • Pómulos. Si tu rostro es más ancho cerca de tus pómulos, entonces en este caso tienes una forma de cara de diamante.
  • Mandíbula. Tienes una forma de cara triangular o de pera si tu mandíbula es el punto más ancho de tu cara.
  • Igual. Si tu frente, pómulos y mandíbula son todos iguales, entonces lo más probable es que la forma de tu cara sea ovalada, cuadrada o redonda.

2. Determina la forma de tu mandíbula

La forma de la línea de tu mandíbula puede determinar aun más la forma de tu cara: si es corta o más redonda, tu cara es redonda. Si tu mandíbula es puntiaguda y estrecha, tu cara tiene forma de corazón. Si tienes una mandíbula fuerte con ángulos agudos, eso es una prueba más de que tu cara es cuadrada, de acuerdo con un artículo de MasterClass.

3. La longitud de tu cara

  • Corta. Una forma sencilla de determinar el largo de tu cara es dibujar una línea imaginaria horizontalmente debajo de los ojos y verticalmente desde la parte superior de tu cabeza a través de la nariz y hacia el mentón. Si la relación horizontal a vertical es uno a uno, entonces tienes una cara redonda.
  • Promedio. Las caras promedio suelen ser más largas que anchas, por lo que si la relación horizontal a vertical es de uno a uno y medio, esa es la forma promedio. Esto es también lo que la mayoría de la gente tiene.
  • Largo. Si tienes una mitad inferior más larga que el promedio, esto significa que la proporción horizontal a vertical es de uno a más de uno y medio. Puede caer en la categoría oblonga.

Tipo de caras

¿Cuál de las siguientes formas es la que mas se parece a tu rostro?

Cara redonda

Foto: Wikimedia Commons.

Para saber si tienes rostro redondo, debes notar que la mayoría de tus rasgos son suaves y redondos (literalmente). Probablemente también tengas una barbilla redonda. Tus mejillas son la parte más ancha de tu rostro, lo que te da esa forma redonda, de acuerdo con StyleCraze.

Cara de diamante

Foto: Instagram. @badgalriri

La forma de cara de diamante es una variación de la forma de corazón. Un mentón puntiagudo y pómulos altos definen esta forma de rostro. Las caras con forma de diamante también suelen tener una frente estrecha, según MasterClass.

Cara triángulo

cuál es la forma de tu cara
Foto: Instagram. @reesewitherspoon

Los pómulos altos y una mandíbula estrecha son las características de una cara triangular. En cuanto a las medidas, el ancho de tu frente y pómulo será más largo mientras que tu barbilla es estrecha y termina en punta, de acuerdo con Real Simple.

También hay quienes le conocen como cara de corazón.

Cara cuadrada

cuál es la forma de tu cara
Foto: Instagram. @zendaya

Las personas con cara cuadrada tienen lados comparativamente rectos con una curva mínima en la barbilla. También tienen mandíbulas en ángulo y el rostro es proporcional.

Cara ovalada

Los rostros ovalados son más largos que anchos, las personas con caras ovaladas suelen tener una mandíbula y un mentón redondo. La frente suele ser la parte más ancha de un rostro ovalado.

Leer más:

Qué factor de protección debe tener el bloqueador para la cara

Yoga facial, ¿realmente es funcional para rejuvenecer el rostro?

¿Es malo exprimirte los granitos del rostro?

Salir de la versión móvil