‘Diamond lips’, el hack viral para aumentar el volumen de tus labios

Darle forma y volumen a los labios sigue siendo una de las metas principales de los miles de productos que podemos encontrar en el inmenso mundo de la belleza. Tiempo atrás tomaron relevancia los labiales con efecto ‘plump’, que por sus ingredientes lograban aumentar el tamaño de la boca, misión que ahora puede lograrse usando solo maquillaje gracias al trend de los ‘diamond lips’.

Esta técnica se viralizó por sus mágicos resultados y se ha convertido en el trend a seguir para quienes desean lucir una boca voluminosa y radiante.

‘Diamond lips’, la técnica para dar grosor a la boca usando solo maquillaje

Foto: Instagram. @badgalriri

Hace meses presenciamos la euforia que el ‘oval-lining’ ocasionó en Instagram, al ofrecer una solución rápida y sencilla ante el dilema de querer alterar el grosor de los labios haciendo uso de un delineador. Hoy el cómplice de la nueva moda de lucir una boca radiante, son los glosses, producto que con su peculiar consistencia logra que esta zona del cuerpo se vea radiante, casi tanto como si hubieran sido sometidos a algún procedimiento estético.

Esta técnica se ha colado entre las más replicadas en plataformas como Instagram y TikTok, donde se concentra la mayor cantidad de creadoras de contenido y ‘beauty influencers’, quienes han personalizado esta tendencia de makeup para adaptarla a sus propias necesidades y comprobar que es un estilo que sienta bien a todo el mundo.

Si bien se viralizó recientemente gracias al internet, lo cierto es que este ‘beauty hack’ lleva ya tiempo siendo usado por celebridades como Rihanna. La cantante es amante de los brillos labiales y en más de una ocasión ha mostrado la magia que consigue hacer en su rostro aplicando este producto que no puede faltar en tu neceser.

Cómo lograr el efecto tendencia de ‘diamante’ en los labios

@fentybeauty

Pout on extra ‘licious ? @Rihanna stay putting us on these juicy lip combos ? Muva is applying #GLOSSBOMB Universal Lip Luminzer in ‘Fenty Glow’ + ‘$weet Mouth’ for a shimmering lip drip that’s purrrfectly pink + pouty ? Shades ⤵️ ? ‘Fenty Glow’ is a shimmering rose nude ? ‘$weet Mouth’ is a shimmering soft pink Cop this #lipcombo at the ? in bio

♬ original sound – Fenty Beauty

Básicamente consiste en aumentar el volumen de los labios visualmente con glosses que incluyan glitter y otorguen efectos destellantes, mientras que el resto de la zona es impregnada de color con labial de textura firme que pueda acoplarse a la del brillo, para finalmente colocar ‘glow’ con un toque que ilumine y a la vez matifique suavemente el maquillaje.

Los pasos a seguir son sencillos y no se requiere de productos ajenos a tu rutina diaria. Por lo que en cuestión de minutos podrás presumir de labios voluminosos con efecto de diamante. Así puedes recrear el hack de ‘diamond lips’.

1. Usando un delineador suave en tono aperlado o de efecto tornasol, delinea ligeramente el arco de los labios y la comisura de la parte baja. Ojo, aquí no debes realizar con pulso fuerte ni por toda la superficie, sino que concentrándote únicamente en el “corazón” de tu boca.

2. Si quieres potencializar el resultado, delinea el resto de tus labios con un tono que asemeje casi a la perfección a tu color de piel.

3. Dependiendo de las texturas de ambas formulas, unifica los colores en uno solo, ya sea con ayuda de tus dedos o bien, con alguna brocha. Aquí es importante que no borres la silueta trazada en el arco, sino que trates de que incluso mezclándolo se siga notando.

4. Por último aplica un ‘lip gloss’ transparente por toda la boca. No te preocupes por la cantidad, ya que realmente aquí no implica una modificación perjudicial, ya que hasta podría potencializar la ilusión de volumen.

5. Como tip adicional, si lo tuyo son los makeup neutros o nude, puedes recrearlo con tonos de esa gama. El único rasgo imprescindible es el no olvidarte del efecto ‘glowy’ que se consigue con estos labiales líquidos.

Sigue leyendo:

3 ‘beauty hacks’ para afinar tu nariz al instante con maquillaje

‘Cloud skin’, el nuevo trend de maquillaje para una piel perfecta

Cómo preparar tu propio exfoliante para labios casero en minutos

3 ‘beauty hacks’ para afinar tu nariz al instante con maquillaje

Entre las numerosas ventajas que tiene el maquillaje, en definitiva, la magia que hacen en el rostro es una de ellas. Y es que es posible que con solo un poco del producto indicado, podamos transformarnos por completo, desde ocultar imperfecciones hasta modificar alguna zona que no nos encante del todo en cuestión de minutos, razón por la que existen secretos como afinar la nariz con maquillaje.

Conoce 3 ‘beauty hacks’ para darle a tu nariz el aspecto que desees usando solo un par de productos.

Cómo afinar la nariz con maquillaje; 3 trucos para lograrlo

Foto: iStock

1. Con corrector

El corrector es uno de los productos que sí o sí debes tener a la mano, ya que sabiéndolo usar correctamente tiene la posibilidad de convertirse en tu mejor aliado para múltiples misiones, incluyendo afinar tu nariz y darle la forma que mejor te haga sentir.

Aplica corrector con una brocha delgada, preferentemente del tono que sueles utilizar para las ojeras, extendiéndote por ambos lados de tu nariz. Procede a difuminar antes perfectamente, tratando de que no quede rastro de las líneas que trazaste.

Dependiendo de qué tanto quieres alterar la forma natural de esta zona de tu rostro, usa menor o mayor cantidad de producto. Este tip es especialmente beneficioso para quienes desean darle a la nariz una silueta más delgada.

Sella con maquillaje en polvo y comprueba que la ilusión óptica que el corrector dé no sea desproporcionada o asimétrica, ya que eso restará potencia al resultado final.

2. Haciendo contour

Por excelencia, la técnica de contouring es considerada una de las mejores herramientas en el mundo del makeup gracias a que bastan un par de productos para modificar el rostro de maneras sorprendentes. Ya sea perfilar los pómulos o afinar la nariz, el contour es una herramienta que debemos tener presente para aquellos días en los que simplemente tenemos ganas de lucir diferentes sin llegar a procedimientos elaborados.

Consulta cuál es el tono que mejor va con tu piel en términos de contornearla, teniendo presente que siempre deben ser ligeramente más oscuros al de tu tonalidad, pues esto es lo que permite jugar con las sombras y detalles.

Pasa firmemente la barra o brocha con producto, en este caso cuidando que no sea una cantidad excesiva, y difumina con una esponja suave, centrándote en los bordes. Es bastante parecida a la técnica del corrector, con la diferencia de que aquí no solo disminuirás el ancho, sino que puedes jugar con las formas si lo que buscas es respingarla, por ejemplo.

3. Aplicando iluminador

El iluminador no solo resulta útil para darle un ‘glow’ especial a tu cara, sino que también te sacará del apuro cuando quieras afinar tu nariz en segundos. Realiza tu rutina de maquillaje como habitualmente lo harías, dejando estos polvos brillantes para el final.

Con la brocha que tienes destinada para este propósito, da suaves toques en la punta de la nariz, dejando ligeramente exagerada esa zona y distribuyendo cuidadosamente hacia los lados. Aquí es importante que no cruces esa parte, pues en realidad, el iluminador en bordes no tiene demasiado efecto, así que estará de más e incluso corres el riesgo de que tu makeup pierda la armonía.

La única desventaja de este ‘beauty hack’ es que el resultado en su mejor momento no durará todo el día, por lo que tendrás que retocarlo al menos un par de veces. Asimismo, si tu piel es de media a grasa, es posible que en algún punto se pierda entre el efecto luminoso que adquiere la dermis de este tipo con el paso de las horas.

Leer más:

La prueba infalible para saber si te queda bien el pelo corto

Cómo arreglar el maquillaje compacto roto y los labiales dañados

Pestañas de aguja, el ‘beauty hack’ que agranda y eleva tu mirada

Los mejores colores de sombras para los ojos cafés

mejores colores de sombras para los ojos cafés

Cuando ves tutoriales de maquillaje o reels de inspiración para ‘beauty looks’, tal vez hayas notado que gran parte del contenido se enfoca en resaltar ciertos colores de sombras con ojos verdes o azules. A veces hay que buscarle un poquito más para quienes tenemos ojos cafés. ¿Cuáles son los mejores colores de sombras para ojos cafés?

Nosotras hoy te daremos un poco de inspiración para que resaltes tus ojos con maquillaje.

Una regla general para hallar colores de sombras

Foto: iStock

Las sombras de ojos están disponibles prácticamente en todos los colores del arcoíris, por lo que encontrar la paleta adecuada para el tono de tus ojos puede requerir tiempo y paciencia. Como regla general, selecciona opciones en el círculo cromático (un diagrama circular que ilustra las relaciones entre diferentes tonalidades, basta que lo pongas en tu buscador) que se opongan al color de tus ojos para crear un contraste visual agradable, explica un artículo del sitio web Masterclass.

Esta regla es fácil de seguir con algunos colores de ojos. Por otro lado, el marrón es un color neutro, por lo que no está en la rueda de colores, lo que significa que los ojos marrones pueden combinarse con prácticamente cualquier color. Pero no te preocupes, sí hay tonos que los hacen resaltar más que otros.

Los mejores colores de sombras para los ojos cafés

Prueba con diferentes tonalidades para encontrar tu paleta favorita de sombras.

1. Morado

Según un blog de L´Oréal, el color morado es conocido como el color de la realeza, y el púrpura es la élite cuando se trata de colores de sombra de ojos favorables para ojos oscuros. Desde lavanda hasta berenjena, cualquier tono de sombra de ojos morado ayudará a resaltar tus iris marrones naturales e iluminará el blanco de tus ojos.

2. Dorado y colores neutros

De acuerdo con un artículo de The List, los neutros y los óxidos cálidos, le dan más dimensión a tus ojos. El tono cobrizo de la sombra está garantizado para resaltar destellos de verde y dorado en tus ojos y crear un inesperado toque de color. Mientras tanto, las sombras de bronce (o delineadores de ojos) son otra opción segura.

Si eres una amante de lo neutro pero buscas dramatismo, tal vez te gustaría probar con un dorado reluciente. El brillo del oro hará que tus párpados se abran y jugará muy bien con tus ojos. Mientras tanto, la maquilladora Lauren Berlingeri le dijo a Ipsy que los ojos marrones ayudan a agregar profundidad y dimensión sin ser demasiado atrevidos. Si bien el color obviamente evoca un brillo serio (después de todo, todo lo que brilla es oro), ese no tiene que ser el caso. Puedes optar por un brillo más suave y obtener una apariencia con que te sientas segura, cómoda y de manera que puedas aprovechar el look todos los días.

3. Verde

De acuerdo con un blog de Maybelline, el color verde puede ser como tu nuevo negro, pues este tono hace que tus ojos color café tengan un brillo especial. El tono verde complementa muy bien los ojos marrones; si tú tienes los ojos cafés claro, puedes tratar de ponerte tonos como verde menta.

4. Azul

ojos cafés
Foto: Pexels. Madison Inouye

El maquillaje de ojos azules no está reservado solo para aquellas con ojos azules. De hecho, el contraste de un tono azul oscuro con ojos marrones crea una hermosa exhibición de color que sin duda realza tus rasgos.

Desde el azul real hasta el llamativo turquesa, son algunos tonos favoritos de sombras para resaltar tus iris marrones.

5. Tonos grises

El gris es un agradable contraste con el marrón, por lo que combinar tonos metálicos fríos con tus ojos marrones naturalmente cálidos amplificará tu color. Para un ‘smokey eye’ clásico, usa una sombra de ojos gris oscuro y combínala con marrones neutros. Usa una sombra de ojos plateados brillantes o un lápiz delineador de ojos para resaltar aun más tus ojos, según Masterclass.

Leer más:

Errores con el delineado de ojos que tal vez cometes diario

Trucos con maquillaje para que tus ojos se vean más grandes

Para qué sirve un ‘primer’ para sombra de ojos

Cómo arreglar el maquillaje compacto roto y los labiales dañados

Pocas tragedias de belleza son tan lamentables como el percatarnos de que nuestro polvo favorito se hizo añicos tras una caída, o que alguno de los labiales que más nos gustan se partió en dos. Afortunadamente no es el fin del mundo y tirarlos no es la única salida gracias a los trucos sobre cómo arreglar un maquillaje compacto roto y bilés dañados.

Estos son algunos trucos infalibles para reparar maquillaje roto o dañado.

Cómo arreglar un maquillaje compacto roto en casa

Foto: Pexels

Los polvos compactos son mucho más delicados que otros cosméticos, por lo que es necesario tener el cuidado adecuado para almacenarlos y transportarlos sin que se estropeen. Cuando esto ocurre, puede parecer que han llegado al final de su vida útil y la única cosa que podemos hacer ante el accidente es tirarlos.

Esto no siempre tiene que ser así y, dependiendo de la gravedad del incidente, es posible repararlos y dejarlos como nuevos sin tener que hacer uso de herramientas demasiado sofisticadas gracias a que la solución es más sencilla de lo suena.

Para arreglar un maquillaje, sombras o rubores compactos que se hayan quebrado o destrozado, necesitarás únicamente de una espátula plana y alcohol de uso médico. Lo primero que debes hacer es juntar los trozos en una superficie limpia, que puede ser incluso el empaque en el que venían originalmente, para después “machacarlos” con la espátula, con la finalidad de obtener un polvo fino.

Lo anterior tiene como propósito el poder moldear el producto para así regresarlo a su estado original sin que su funcionalidad resulte afectada. El paso siguiente es agregar algunas gotas de alcohol de uso médico sobre la mezcla y a continuación incorporarlo en su totalidad. No hay una cantidad exacta, ya que influye el tamaño del maquillaje, en su lugar solo se deberá cuidar que sea suficiente para humedecer todo sin llegar a estar mojado.

Finalmente con la espátula se debe esparcir todo el producto sobre el molde o empaque, aplicando fuerza para conseguir que quede plano, como si estuviera recién salido de la tienda. Solo restará dejarlo reposar en un ambiente fresco por al menos 24 horas antes de volver a usarlo.

Así puedes reparar un labial dañado

Foto: Unsplash

Pocas veces nos detenemos a pensar si le estamos dando el uso adecuado a nuestros labiales, puesto que, a excepción de no apretarlos demasiado al aplicarlos, no ponemos en marcha otras medidas que eviten se maltraten o rompan.

Uno de los accidentes que ocurren con mayor frecuencia con los pintalabios en barra es que se partan a la mitad por el calor o debido a una caída. Repararlos es en realidad bastante fácil y puede hacerse en cuestión de minutos.

El procedimiento requiere de un encendedor y mucha paciencia. Lo primero que debes hacer es tomar ambas partes del labial y meterlas al congelador por un par de horas, lo que ayudará a que sea sencillo devolverlas a su forma original.

A continuación se deben colocar los dos trozos como si quisieran pegarse y pasar el encendedor con flama baja a lo largo, de modo que el producto comience a “fundirse”. Es necesario que se haga con cuidado para que quede lo más alineado posible y el empaque retráctil siga funcionando. Al terminar, deben volver al congelador por un día entero y listo, lucirán intactos.

Leer más:

Cómo usar piedra de alumbre para las axilas y qué beneficio tiene

Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Para qué son los polvos bronceadores y cómo usarlos correctamente

Descubre fácilmente cuál es la forma de tu cara

cuál es la forma de tu cara

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la forma de tu cara? Es decir, a qué figura geométrica se asemeja. Saber qué forma tiene nuestro rostro nos puede ayudar a definir qué tipo de lentes, peinado, diseño de cejas y aretes (por mencionar ejemplos) nos quedan mucho mejor que otros. Pero, ¿cómo saber cuál es el tipo de cara que tienes?

Nosotras te contamos más al respecto.

La importancia de saber cuál es la forma de tu cara

David Shafer, cirujano plástico en la ciudad de Nueva York, le dijo al portal Real Simple que conocer y comprender la forma de tu cara puede ser importante por varias razones, como elegir cierto peinado, escoger gafas de sol, arreglarte las cejas o aplicar maquillaje. También te permite jugar con las dimensiones y saber qué partes de tu rostro quieres enfatizar.

Tú tienes la última y más importante decisión sobre lo que le queda mejor a tu rostro, pero conocer su forma es una herramienta más que puede ayudarte.

Foto: iStock

¿Cómo saber cuál es tu tipo de cara?

Checa los siguientes tips; a partir de estas características es posible descubrir cuál es la forma de tu cara. Posteriormente te mencionaremos cuáles son los tipos de cara más comunes.

1. Encuentra la parte más ancha de tu rostro

  • Frente. si tu cara es más ancha en la frente y poco a poco se inclina más hacia la barbilla, probablemente tengas cara en forma de corazón. Esto también se llama triángulo invertido, de acuerdo con el portal StyleCraze.
  • Pómulos. Si tu rostro es más ancho cerca de tus pómulos, entonces en este caso tienes una forma de cara de diamante.
  • Mandíbula. Tienes una forma de cara triangular o de pera si tu mandíbula es el punto más ancho de tu cara.
  • Igual. Si tu frente, pómulos y mandíbula son todos iguales, entonces lo más probable es que la forma de tu cara sea ovalada, cuadrada o redonda.

2. Determina la forma de tu mandíbula

La forma de la línea de tu mandíbula puede determinar aun más la forma de tu cara: si es corta o más redonda, tu cara es redonda. Si tu mandíbula es puntiaguda y estrecha, tu cara tiene forma de corazón. Si tienes una mandíbula fuerte con ángulos agudos, eso es una prueba más de que tu cara es cuadrada, de acuerdo con un artículo de MasterClass.

3. La longitud de tu cara

  • Corta. Una forma sencilla de determinar el largo de tu cara es dibujar una línea imaginaria horizontalmente debajo de los ojos y verticalmente desde la parte superior de tu cabeza a través de la nariz y hacia el mentón. Si la relación horizontal a vertical es uno a uno, entonces tienes una cara redonda.
  • Promedio. Las caras promedio suelen ser más largas que anchas, por lo que si la relación horizontal a vertical es de uno a uno y medio, esa es la forma promedio. Esto es también lo que la mayoría de la gente tiene.
  • Largo. Si tienes una mitad inferior más larga que el promedio, esto significa que la proporción horizontal a vertical es de uno a más de uno y medio. Puede caer en la categoría oblonga.

Tipo de caras

¿Cuál de las siguientes formas es la que mas se parece a tu rostro?

Cara redonda

Foto: Wikimedia Commons.

Para saber si tienes rostro redondo, debes notar que la mayoría de tus rasgos son suaves y redondos (literalmente). Probablemente también tengas una barbilla redonda. Tus mejillas son la parte más ancha de tu rostro, lo que te da esa forma redonda, de acuerdo con StyleCraze.

Cara de diamante

Foto: Instagram. @badgalriri

La forma de cara de diamante es una variación de la forma de corazón. Un mentón puntiagudo y pómulos altos definen esta forma de rostro. Las caras con forma de diamante también suelen tener una frente estrecha, según MasterClass.

Cara triángulo

cuál es la forma de tu cara
Foto: Instagram. @reesewitherspoon

Los pómulos altos y una mandíbula estrecha son las características de una cara triangular. En cuanto a las medidas, el ancho de tu frente y pómulo será más largo mientras que tu barbilla es estrecha y termina en punta, de acuerdo con Real Simple.

También hay quienes le conocen como cara de corazón.

Cara cuadrada

cuál es la forma de tu cara
Foto: Instagram. @zendaya

Las personas con cara cuadrada tienen lados comparativamente rectos con una curva mínima en la barbilla. También tienen mandíbulas en ángulo y el rostro es proporcional.

Cara ovalada

Los rostros ovalados son más largos que anchos, las personas con caras ovaladas suelen tener una mandíbula y un mentón redondo. La frente suele ser la parte más ancha de un rostro ovalado.

Leer más:

Qué factor de protección debe tener el bloqueador para la cara

Yoga facial, ¿realmente es funcional para rejuvenecer el rostro?

¿Es malo exprimirte los granitos del rostro?

Pestañas de aguja, el ‘beauty hack’ que agranda y eleva tu mirada

La mirada es uno de los rasgos principales del rostro, por lo que el maquillaje que apliquemos en ellos será crucial en el resultado final de nuestra imagen. Existen varias técnicas para conseguir darle mayor profundidad y darle un efecto elevado, entre las que se encuentran las “pestañas de aguja“.

Te contamos todo sobre este ‘beauty hack’ que debes conocer si quieres lograr que tus ojos se vean más grandes.

Cómo son las pestañas de aguja y por qué son las favoritas de Zendaya

Foto: Instagram. @zendaya

Las pestañas de aguja son un ‘beauty hack’ que se ha colado entre las tendencias de belleza del momento, convirtiéndose en una de las preferidas de Zendaya para arrasar en sus presentaciones.

Consiste en dar una ilusión de ojos más grandes y mirada con mayor profundidad con la ayuda de máscara de pestañas y un par de pinzas para depilar, herramientas que son clave en lograr el efecto instantáneamente.

Se le ha dado también el nombre de “pestañas de muñeca”, que hace referencia a las muñecas de porcelana, o “stiletto lashes”

Esta técnica de maquillaje no es del todo nueva, pues tiene inspiraciones del makeup que predominaba en los años 60 y 70, cuando la atención del maquillaje se centraba en darle protagonismo a los ojos con efectos dramáticos en las pestañas inferiores.

El resultado final serán unos ojos aparentemente más grandes, consolidando en un ‘beauty look’ intenso y llamativo que favorece a todos los tipos de rostros.

Foto: Instagram. @raoulalejandre

Cómo conseguir ‘pestañas de muñeca’ en solo dos pasos

Foto: TikTok. @selenagomez

Entre las celebs que se han encargado de traer de regreso este favorecedor ‘beauty hack’ se encuentra Selena Gomez, quien meses atrás compartió en su cuenta de TikTok un minitutorial para lograr pestañas de aguja de manera sencilla y práctica, material que se volvió viral gracias a lo fácil que resulta conseguir un maquillaje hecho como profesional en cuestión de minutos.

Para unirte a la fiebre de las “pestañas de muñeca” o ‘stiletto lashes’ no necesitas nada más que un par de pinzas para depilar y tu rímel favorito, armas secretas para conseguir una mirada de impacto.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Toma las pinzas, asegurándote de que no exista ningún residuo o suciedad en ellas. Enseguida toma un poco de rímel con la punta, procurando que sea una cantidad suficiente pero no excesiva.
  • Con mucho cuidado aplica el producto en tus pestañas inferiores, de modo que tomes un pequeño mechón y los juntes en uno solo.

Con solo dos pasos, tendrás las pestañas de aguja que se han convertido en las aliadas predilectas de las celebridades para lucir radiantes. En cuanto a la cantidad de pestañas que debes agrupar en cada punta, no hay reglas específicas, ya que es posible experimentar con varios grosores para encontrar el que mejor vaya con tu estilo.

Como ves, es una técnica sumamente sencilla que solo requiere de precisión para no manchar la piel, aspecto que tras un par de intentos podrás dominar como una experta.

Sigue leyendo: Cómo funcionan los parches ‘quita granitos’ famosos en TikTok

Pre-shampoo, la rutina que debes probar para una melena saludable

Erróneamente, se piensa que el pelo no requiere de mayores cuidados más allá de la limpieza y el mantenimiento. Esto no es del todo cierto, pues aunque las melenas no requieren de tantos productos, como ocurre con la piel, sí necesita que se le dé un tratamiento profundo que garantice su estado de salud, los cuales van desde el recorte periódico de las zonas maltratadas, hasta la aplicación de herramientas como el pre-shampoo.

Conoce más sobre este producto que cambiará por completo el estado de salud en tu cabellera.

Qué es y para qué funciona el pre-shampoo

Tal como lo dice su nombre, el pre-shampoo es un producto que se aplica antes de que el pelo sea lavado. Se podría decir que es una especie de “preparación” para la rutina de limpieza, por lo que es posible usarlo dentro de la ducha, o bien, antes de humedecerlo por completo.

Su uso se ha vuelto una necesidad para ciertos tipos de cabelleras y ambientes, puesto que inevitablemente, el pelo absorbe la suciedad que hay en el aire y lugares a los que acudimos, lo que no solo dan la sensación de estar “grasoso” y verse ópaco, sino que van debilitando la estructura capilar.

Foto: iStock

Cómo elegir el tipo de pre-shampoo adecuado

No existe un manual a seguir con las indicaciones para tener el pre-shampoo perfecto, y es una elección que más bien depende del tipo de pelo, condiciones en las que se desenvuelve, si está decolorado, con qué frecuencia se somete a tratamientos químicos, entre otros factores que serán el indicativo a seguir.

1. Mascarillas hidratantes

Si lidias con una melena seca y deshidratada, suma a tu rutina la aplicación de mascarillas hidratantes a modo de pre-shampoo. Puedes elegir alguna de las alternativas comerciales disponibles en el mercado o preparar una tú misma con ingredientes naturales, teniendo como objetivo principal la inclusión de agentes que devuelvan la vitalidad a tu melena, como la biotina o vitamina A.

Foto: Pexels

2. Exfoliantes para cuero cabelludo

Utiliza un pre-shampoo que exfolie y “barra” con las impurezas alojadas en tu pelo y sus poros, para que el paso siguiente se dedique plenamente a limpiarlo en su totalidad y así al secarse luzca revitalizado. Considera que algunos químicos podrían alterar el color de tu tinte o modificar levemente su estructura si llevas tratamientos como alisados o bases.

3. Soluciones con reconstructores

Reparar una melena dañada es complicado, más no imposible, únicamente se requiere de constancia y dedicación para ir devolviendo el pelo a su estado saludable. Es posible encontrar alternativas en formato de sueros, cremas, espumas o aceites, elige la que más acomode a tus necesidades.

Recuerda corroborar que los ingredientes añadidos sean aptos para uso capilar, evitando aquellos con exceso de sodio y sulfatos, sustancias que perjudican significativamente el pelo y su estructura. De igual manera, restringe la aplicación de cualquier producto nuevo si sigues algún tratamiento médico específico.

Sigue leyendo: Esto le pasa a tu cuerpo si dejas de usar brasier todos los días

Cómo preparar agua de arroz para revitalizar tu cabellera

agua-arroz

En el mundo de la belleza existen ingredientes que han pasado de generación en generación como el secreto mejor guardado para obtener beneficios naturales. El agua de arroz para el pelo es un método que ha prevalecido a través de los años como un aliado que le hace frente a cabelleras opacas y maltratadas.

Descubre todos los beneficios de este líquido y cómo prepararla.

Agua de arroz para el pelo, el secreto de las cabelleras radiantes

Se dice que la cultura asiática considera al agua de arroz como una excelente alternativa para quienes buscan revitalizar su cabellera e incentivar su crecimiento, siendo esta preparación la responsable de que tengan melenas abundantes y perfectamente cuidadas.

Sus beneficios se deben principalmente al alto contenido de vitamina B, C, y D presente en este cereal, propiedades que conservan en la mayoría de sus estados y tiene la capacidad de desprenderlas sobre el agua.

El portal de cuidado capilar de Unilever menciona que entre las principales mejoras que otorga el agua de arroz para el pelo, es el promover su crecimiento y prevenir la caída. Además, resulta un tratamiento de cuidado y reparación que revitaliza las cabelleras dañadas, protegiendo las estructuras alteradas por factores químicos y ambientales.

Por su parte, Garnier detalla que el arroz contiene inositol, sustancia que funciona como protector ante el quiebre y la fricción que se da a diario de forma natural.

A pesar de que es un secreto que ha sido traspasado por generaciones en China y otros países de Asia, mucha gente ignoraba las capacidades que este grano tiene en el cuidado del pelo, hasta hace relativamente poco que su uso comenzó a viralizarse en redes, donde usuarias compartían la transformación de sus melenas después de haber probado el agua de arroz para el pelo.

Foto: Pexels

Cómo prepararla y cuándo aplicarla

Crear esta mezcla es muy sencillo y puedes hacerlo tú misma en casa, complementando el procedimiento con otros productos enfocados en reparar el daño propiciado por tintes y herramientas de calor.

Los pasos son los siguientes.

Ingredientes

– Una taza de arroz

– 1.5 litros de agua natural

Preparación

– Enjuaga el arroz para eliminar suciedad e impurezas externas.

– En una olla de buen tamaño vierte el agua y ponla a fuego medio.

– Deja hervir durante 20 minutos, cuidando que no se pegue ni se forme una masa.

– Separa el agua en un recipiente aparte y deja que se ambiente.

– Coloca en un aplicador que te facilite rociarlo en tu cabellera, como si se tratara de un spray.

Foto: iStock

Cuándo y cómo usarla

– Lava tu cabellera con los productos que uses regularmente.

– Aplica el agua de arroz para el pelo procurando que impregne en su totalidad.

– Deja que haga efecto por 10 a 20 minutos, dependiendo de qué tan abundante y larga sea tu melena.

– Retira el exceso con agua tibia y cepilla. Este punto es fundamental, pues Unilever advierte que en algunos casos podría ocasionar resequedad, por lo que se sugiere corroborar cómo reacciona tu cuero cabelludo y con base a ello, establecer la frecuencia con la que la usarás.

– Sella con mascarillas o cremas para peinar que contengan agentes protectores y vitaminas, esto dependiendo de las necesidades de tu pelo.

Sigue leyendo: Cuál es la caducidad de los cosméticos y productos de skincare

3 trucos con maquillaje para que tus ojos se vean más grandes

trucos-ojos-grandes

Parte de las ventajas indiscutibles acerca del maquillaje, es la capacidad que tiene de transformarnos tanto como imaginemos. Desde dar a los labios aspecto de mayor grosor y perfilar el rostro para resaltar algunas zonas, hasta hacks para aprender cómo hacer que los ojos se vean más grandes.

Este es un trend de makeup que ha sido usado desde hace ya bastante tiempo, principalmente porque da a la mirada apariencia de vitalidad y vuelca la atención sobre ella. Estos son tres trucos de maquillaje que debes probar si quieres lucir ojos llamativos e imposibles de ignorar.

Cómo hacer que los ojos se vean más grandes, 3 trucos para conseguirlo

Foto: Pexels

1. Usando delineador blanco

Se trata de un truco que todas conocemos o hemos visto al menos alguna vez llevado por otras personas. Básicamente consiste en aplicar color sobre la línea interna del ojo con delineadores claros, como blanco o nude, pues consiguen ampliar la mirada al “combinarse” con la esclerótica, que es la parte blanca del ojo que cubre a la córnea. Basta que pases el lápiz un par de veces para agrandar tu mirada al instante.

2. No te olvides de la máscara de pestañas

Se sabe de antemano que una buena máscara de pestañas es el producto predilecto para conseguir una mirada potente. Si lo que buscas es que tus ojos se vean más grandes, no descuides este aspecto de tu rutina de maquillaje de inicio a final.

Riza tus pestañas procurando que queden con una ligera curva y aplica el rímel un par de veces, prestando especial atención a los bordes y de ahí disminuyendo paulatinamente, deteniéndote apenas unos milímetros antes de llegar al inicio de tu ojo. Lo siguiente es pasarte a las pestañas de abajo, con la diferencia de que aquí debes usar menos productos aplicando suavemente para no mancharte y cuidando que queden relativamente separadas.

Como adicional, tener las cejas estilizadas es un plus. No deben estar perfectamente peinadas o delineadas, basta con que tengan armonía en tu rostro, ya que además de hacer ver más grandes a las ojos, dan estructura a tus facciones.

Foto: Pexels

3. Con el cat eye preciso

El cat eye es una técnica de makeup fácil de dominar y súper efectivo para hacer que la mirada luzca poderosa. Tiene múltiples variantes que se adaptan a toda ocasión, además de que pocas veces podemos presumir que nos quedó exactamente igual a la vez anterior.

Para dejar de preocuparte por eso, basta que sepas qué estilo que mejor le va a tus ojos y cómo puedes adecuarlo para agrandar tu mirada. La regla básica es que los delineados de gran grosor dan un efecto que minimiza y lleva toda la atención a los párpados. En cambio, las líneas delgadas y precisas otorgan amplitud, casi siempre sin importar el color del producto, aunque los tonos ideales para esta misión son el negro o marfil.

Foto: Pexels

Sigue leyendo: Tips para hacerte un ‘smokey eye’ según la forma de tu ojo

Tips para hacerte un ‘smokey eye’ según la forma de tu ojo

smokey eye

El maquillaje tipo ‘smokey eye’ es uno de los más populares que existen y a la mayoría nos encanta, pero admitamos algo: puede ser bastante difícil de alcanzar en la práctica.

Los ‘smokey eyes’ son la alternativa rebelde y rockera al maquillaje meticulosamente limpio y perfecto. Pero hay que saber muy bien cómo se realiza este tipo de sombra, ya que puedes cargar mucho el ojo de un tono oscuro o fallar en darle una buena difuminación (muchas de nosotras quedamos “como panda” la primera vez que lo intentamos).

Hoy te daremos algunos tips para que te hagas un ‘smokey eye’ con éxito.

Foto: iStock

¿Qué es un ‘smokey eye’?

El maquillaje de ojos ahumados o, como es conocido ‘smokey eye’, es un estilo dramático de maquillaje que le da a los ojos una apariencia oscura y ahumada, de acuerdo con el portal Beauty Answered.com.

Este estilo de maquillaje de ojos es bastante popular, aunque generalmente no es un estilo que se utilice en los looks del diario. En cambio, el maquillaje ahumado se ve mejor para ocasiones elegantes.

El ‘smokey eye‘ utiliza una base de sombra de ojos, delineador y rímel.

¿A todas nos queda un ‘smokey eye’?

Un ‘smokey eye’ puede verse bien en todas, pero es muy importante resaltar que un ojo ahumado no es exactamente igual para todas, según el blog de L’Oréal Paris. Es necesario darle pequeñas variaciones según la forma de tu ojo para que el efecto del maquillaje resulte favorecedor.

El delineador de ojos muy oscuro y pesado puede funcionar para quienes tienen ojos redondos, pero puede hacer que los ojos de apariencia caída se vean cansados.

Foto: Unsplash. Apostolos Vamvouras

¿Cómo se hace un smokey eye para la forma de tus ojos?

En última instancia, lucir un hermoso maquillaje de ojos ahumados se reduce a hacer los ajustes correctos para la forma de tus ojos y eso puede requerir algo de práctica. Una vez que aprendas qué es lo más favorecedor para la forma de tus ojos, tus ojos ahumados y todos tus otros looks de maquillaje de ojos subirán de nivel instantáneamente.

Una vez que comiences a maquillarte dependiendo la forma de tus ojos, espera que los resultados se vean mejor, más favorecedores y personalizados para tu rostro.

1. ‘Smokey eye’ para quienes tienen párpado caído

Las personas que tienen el llamado parpado caído carecen de mucho espacio visible entre el párpado y la ceja. Sabrás que tienes esta característica, por ejemplo, con el indicador clave de si la mayor parte del maquillaje de tus ojos está oculto cuando tus ojos están abiertos.

La falta de espacio en el párpado puede dificultar la aplicación del maquillaje, pero cuando sabes la forma correcta de maquillarte, solo unos pocos ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.

Para evitar que los ojos se vean muy recargados, cuando quieras hacer un ‘smokey eye’ mantente alejada de las sombras de ojos oscuras y demasiado fuertes. Cambia la sombra de ojos negra por un tono café medio, según L’Oréal Paris.

Usa una brocha esponjosa para difuminar la sombra a través del pliegue del ojo y extiéndela hacia la esquina exterior difuminando hacia afuera y hacia arriba. Aplica un tono brillante ligeramente por encima de tu pliegue natural, mezclándose hacia arriba para obtener un sutil toque de color.

Continúa con un tono iluminador en las esquinas internas de la línea de las pestañas inferiores y el hueso de la ceja. Esta pequeña sombra ligera puede ayudar a crear un espacio entre los ojos y las cejas.

Una vez que hayas aplicado toda tu sombra de ojos, usa un delineador de ojos para la línea de arriba de tu párpado y también para la línea de agua.

Ningún ojo ahumado está completo sin pestañas bien alargadas.

2. Para ojos redondos

Esta forma de ojos es perfecta para el estilo de maquillaje que hoy nos ocupa, porque puedes usar sombras y delineador para realzar y alargar el ojo.

Usa una paleta de sombras, toma el tono más claro y difumínalo por todo el párpado con una brocha pequeña y esponjosa. Luego, usa el tono marrón de la paleta en el medio de tu párpado y difumina hacia afuera con un movimiento hacia arriba.

Agarra un delineador y comienza a delinear el ojo a partir del medio, moviéndote hacia afuera para crear la forma de un ala.

Toma una brocha limpia y difumina el ala de tu delineado para crear una forma más suave. Debes enfocar la sombra de ojos en las esquinas exteriores de los ojos para ayudar a alargar la forma redonda.

3. ‘Smokey eye’ para ojos pequeños

Según L’Oréal Paris, los ojos pequeños también pueden ser de párpado caído o de forma almendrada, lo que hace considerarlos pequeños es su tamaño en comparación con el resto de tus rasgos, como nariz y boca.

Con un ‘smokey eye’, puedes exagerar su tamaño.

Toma un tono nude de sombra de ojos y pásalo suavemente por todo el párpado. Házlo de manera ligera para crear un efecto difuminado y un toque de color que cubra todo el párpado.

Usa tu bronzer y mézclalo en el pliegue del ojo con la sombra que acabas de aplicar en todo el párpado.

El paso más importante y tu arma secreta aquí es delinear la línea de las pestañas inferiores con un delineador blanco o neutro para que el ojo parezca más ancho y más despierto.

Toma el bronzer que aplicaste en el pliegue y una brocha esponjosa para difuminar la línea de las pestañas inferiores, debajo del delineador de ojos que aplicaste para unificar el look.

Completa el look con un ala pequeña y aplica unas cuantas capas de máscara de pestañas para levantar y alargarlas.

Prueba la técnica ‘brownie glazed lips’ para labios irresistibles

brownie-glazed-lips

Los trends de belleza “glaseados” tienen un nuevo integrante: ‘brownie glazed lips‘. Una técnica que promete lograr labios irresistibles dignos de una deliciosa pieza de panqué. Al igual que las “uñas de dona glaseada” y la manicura ‘glazed’, este beauty hack se ha vuelto sumamente popular entre creadoras de contenido y celebs.

Una de ellas es Hailey Bieber, quien es fehaciente seguidora de estas tendencias y de llevar el brillo a otro nivel. Te contamos cómo conseguir unos labios atractivos y radiantes en solo tres pasos.

Qué es el ‘brownie glazed lips’

Este estilo se trata de una versión actualizada del trend de maquillaje que predominó en los años 90, el cual consiste en darle volumen a los labios con ayuda de un lápiz delineador, labial y lip gloss.

La modelo Hailey Bieber es una de las más fieles amantes de esta técnica, misma que se combina con sus ‘beauty hacks’ dedicados a proporcionar una piel radiante y aspecto natural. En un principio, la esposa de Justin Bieber se sumó a la tendencia de llevar labios con extrabrillo, que fue apodada como ‘glazed lips’ y retomada por cientos de cuentas dedicadas a difundir y crear contenido de belleza.

Pese a que internautas nombraron a Hailey como la “creadora” de esta técnica, surgieron perfiles que recordaron la importancia de este estilo, ya que en realidad lleva años siendo utilizada, principalmente por la comunidad afroamericana. Por lo que hay quienes puntualizaron que si bien la empresaria lo retomó gracias a su alcance, no puede apropiarse de ella.

@haileybieber

Sunday lip @rhode skin ?

♬ original sound – wap

Cómo lograr unos labios de “brownie glaseado” en cuatro pasos

Necesitas

– Lápiz delineador para labios uno o dos tonos más oscuros que tu piel.

– Labial en barra o con aplicador acabado mate con el color exacto de tus labios o un tono ligeramente más claro.

– Gloss. Puede ser transparente o con destellos nude.

Paso a paso

  1. Traza líneas por fuera de la forma de tus labios, cuidando seguirla para no deformarla.
  2. Con ayuda de tus dedos, difumínala suavemente. Si lo crees necesario, dibuja trazos en la parte media.
  3. Rellena tu boca aplicando el labial, procurando no opacar el color del delineado.
  4. Espera un par de minutos y a continuación sella con el gloss. La cantidad corresponderá a qué tanto quieres que tu makeup sea brillante.

– Para aumentar el glow, espolvorea un poco de iluminador en tus comisuras y el corazón de los labios.

– Garantiza mejores resultados y durabilidad de los ‘brownie glazed lips’ exfoliando tu piel y preparando tu boca antes de aplicar cualquier producto. Recuerda que el concepto de este trend alude al chocolate, por lo que las tonalidades marrones y nude son las predilectas.

Foto: Instagram. @haileybieber

Sigue leyendo: Cómo se usa el agua micelar para el pelo y cada cuándo aplicarla

¿Para qué sirve el agua de rosas? Te contamos sus beneficios

Para qué sirve el agua de rosas

Todas deseamos una piel de porcelana pero para lograrlo debemos tener en cuenta muchos factores, uno de ellos es tener una rutina de belleza y de skincare con los productos adecuados para nuestro tipo de cutis. Uno de los productos cuyo uso se ha popularizado en los últimos años es el agua de rosas.

El agua de rosas tiene propiedades relajantes y antibacterianas y será tu mejor aliada si quieres una piel suave, tersa y sobre todo cuidarla desde temprana edad. Si no sabes específicamente para que sirve, a continuación en esta nota te informamos lo que tienes que saber sobre ella.

Para esto sirve el agua de rosas

Como mencionamos el agua de rosas es un tónico natural que influye en tu cutis tanto en los niveles de colágeno como en la elasticidad, gracias a que contiene vitamina B, C y E por su producción del aceite de los pétalos de rosas. Pero ¿sabías que también podría ayudar para los dolores de migraña y los lapsos de ansiedad? Así es, el portal Food.NDTV informa que también tiene grandes propiedades para la salud y el bienestar.

Foto. Pexels. Nubia Navarro
  • Combate la inflamación de la piel. Gracias a los extractos de los pétalos de rosa ayuda a combatir la inflamación de la piel. Si eres de las que sufre los signos de cansancio, ponerte este tónico puede ayudarte a desvanecerlo.
  • Retrasa los signos del envejecimiento. Gracias a su gran contenido de vitamina C estimula la producción de colágeno. Lo puedes ocupar todas las noches antes de dormir aplicando el líquido por todo tu rostro con un pedazo de algodón. ¡Sentirás la frescura en tu piel!
  • Excelente desmaquillador. Siempre que nos maquillamos y la mala calidad del medio ambiente de la ciudad (desgraciadamente) es inevitable que todo el día nuestra piel este llena de grasa y de la suciedad acumulada en los poros. Usar agua de rosas como desmaquillante es una de las mejores opciones para retirar todas esas bacterias, y claro, el makeup.
  • Es relajante. El aroma del agua de rosas puede ayudarte a dormir mejor si sufres de insomnio. En tu almohada puedes rociar el aroma y verás cómo descansas riquísimo.
  • Mejoran tu calidad de cabello. ¿También cuidas del aspecto de tu cabello? El agua de rosas te puede ayudar a mantenerlo firme, brillante e hidratado.

Ya sabes para que sirve el agua de rosas para tú día a día y así darle otra apariencia a tu piel, cabello y hasta para tu bienestar.

Cómo preparar tu propio exfoliante para labios casero en minutos

exfoliante

El cuidado de los labios es igual de importante que el que ponemos en el rostro o en cualquier otra parte del cuerpo. Incluso es una zona ligeramente más delicada ya que, de acuerdo con el portal médico Cuídate Plus, carecen de glándulas de sudor que puedan facilitarles la hidratación. La solución inmediata que tu piel necesita es tener una buena limpieza y ser revitalizados con un exfoliante para labios casero o cosmético.

La importancia de exfoliar tu boca

En el transcurso del día, los labios sufren las inclemencias del tiempo y el ambiente, propiciando la aparición de grietas y los llamados “pellejitos”, que no son más que piel muerta que se va desprendiendo.

Aunado a ello, el uso constante de labiales ocasiona en ellos mayor resequedad, de ahí la importancia de que cada cierto tiempo se les dé un tratamiento que pueda “barrer” con piel muerta e impurezas. Una opción ideal para hacerlo es mediante exfoliantes que les devuelvan la suavidad y los hagan lucir sanos.

Puedes recurrir a alternativas cosméticas o bien, preparar tu propio exfoliante para labios con ingredientes fáciles de conseguir. Te compartimos tres recetas para consentir a tu boca.

Recetas de exfoliantes para labios caseros

Foto: Pexels

1. De fresa y azúcar

Las fresas son una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes, componentes que no solo benefician al organismo internamente, igualmente es posible aprovechar sus propiedades para el exterior. Con un par de fresas puedes preparar un exfoliante para labios casero e hidratar tu boca gracias a los betacarotenos contenidos en cada fruta que te ayudarán a disminuir los molestos “pellejitos”.

Necesitas

– 3 a 5 piezas de fresas medianas. De ser posible, que estén cerca de madurar para que sea más fácil trabajarlas.

– Una cucharada de azúcar. Puede ser blanca o morena.

– Dos cucharadas de yogur natural.

Preparación

En un recipiente limpio agrega las fresas, previamente desinfectadas y sin tallo. Con un tenedor aplástalas para conseguir desintegrarlas casi por completo. Añade el yogur y azúcar a continuación, e incorpora suavemente.

Con ayuda de una espátula para labios, aplicador o contenedor, esparce la mezcla sobre tu boca y deja reposar 10 minutos. Enjuaga y sella con tu bálsamo preferido. Repite dos veces por semana.

Foto: iStock

2. Con vaselina, azúcar y aceite de almendras

El acite de almendras y la vaselina son excelentes para devolverle a tus labios la hidratación y suavidad perdida a causa de factores ambientales o por los productos usados en ellos.

Necesitas

– 10 ml de aceite de almendras puro.

– Media cucharada de azúcar. Blanca o morena.

– Tres cucharadas de vaselina sin perfume.

Preparación

Ayudándote de una espátula, mezcla la vaselina y el aceite, tratando de que se incorporen pero cuidando que no se vuelvan demasiado líquidas. Añade el azúcar y aplica sobre tus labios.

Deja 15 minutos, enjuaga e hidrata al finalizar. Te recomendamos repetirlo cada dos semanas, para una exfoliación más profunda.

3. Con miel y café

Foto: iStock

Estos dos ingredientes que podrían parecer la receta de algún platillo para el desayuno, en realidad son lo único que necesitas antes de preparar tu propio exfoliante para labios casero. El café contiene propiedades antioxidantes, mientras que la miel suaviza, hidrata y favorece la regeneración de la piel maltratada según el portal especializado Abarca.

Necesitas

– De dos a tres cucharadas de café molido.

– 200 ml de miel de abeja natural.

Preparación

Incorpora los ingredientes hasta formar una mezcla homogénea, ni muy líquida ni demasiado espesa. Aplica en los labios cubriéndolos en su totalidad y deja actuar por 10 minutos. Enjuaga y finaliza con tu bálsamo o hidratante preferido. Repite una vez por semana o alternándolo dos veces cada siete días con otras recetas de exfoliantes.

Sigue leyendo: Qué factor de protección debe tener el bloqueador para la cara

El hack para tener cejas perfectas usando un cepillo de dientes

cejas-perfectas

El sueño de belleza para muchas personas es tener unas cejas perfectas sin necesidad de invertir horas a diario para conseguirlo. Alternativas para lograrlo hay muchas, lo que da la oportunidad de elegir la técnica y los productos que mejor se adapten a lo que buscamos.

Aun con todas ellas, tener el resultado ideal no siempre es tarea fácil, por lo que un hack que prometa hacer maravillas en cuestión de minutos suena como un tesoro. Precisamente esto es lo que promete este sencillo truco para cejas perfectas utilizando únicamente un cepillo de dientes.

El hack viral del cepillo de dientes para tener cejas perfectas

Durante los últimos años, TikTok e Instagram se han vuelto el sitio predilecto para encontrar los secretos más fascinantes de moda y belleza. Y fue aquí donde retomó fuerza el furor por maquillar las cejas usando nada menos que un cepillo de dientes y un poco de producto para darle color al vello.

Te compartimos los pasos a seguir de este sencillo ‘beauty hack’ que te salvará en más de una ocasión.

Foto: iStock

Necesitas

– Un cepillo de dientes. Preferentemente nuevo y de cerdas suaves.

– Pomada para cejas en el tono que regularmente uses. Puedes sustituirlo por sombra y aplicar fijador para lograr la consistencia adecuada.

– Cepillo para cejas

Procedimiento

-Cepilla tus cejas como haces habitualmente, cuidando que estén alineadas en la dirección que más te agrade.

-Toma una cantidad pequeña de pomada con la punta del cepillo.

-Dibuja sobre las cejas un trazo recto. Trata de iniciar poco después de la punta, para darle un acabado natural.

-Asegúrate de que todo el producto se distribuya correctamente, para que no queden plastas que arruinen tu makeup.

– Con un cotonete o toallita desmaquillante, retira el exceso de pomada o sombra, perfeccionando aquellos espacios que se hayan salido del arco de tus cejas.

– Sella con fijador para prolongar su duración.

Y listo, este hack no te tomará ni cinco minutos y a cambio te dará las cejas perfectas que tanto trabajo cuestan en ocasiones.

Ha sido replicado en múltiples ocasiones por internautas en busca de comprobar su veracidad y, hasta el momento, gran parte de estas cuentas coinciden en que es funcional, sobre todo para quienes tienen el tiempo justo para maquillarse.

Su ventaja principal radica en que a diferencia de cuando se realiza con pomada y pincel para pintar pelo a pelo, el cepillo de dientes se encarga de hacerlo todo a la vez con un acabado sutil gracias a la suavidad de las cerdas. Para ahorrar todavía más tiempo, te sugerimos tener tus cejas estilizadas, así solo deberás enfocarte en darles forma y color sin preocuparte en cuidar detalles como vellitos rebeldes o que requieran depilación.

Sigue leyendo: Cuáles son los beneficios de la depilación con hilo

Beauty hacks infalibles para corregir errores con tu delineado

corregir errores en el delineado

Pocas cosas son tan frustrantes como equivocarnos mientras nos maquillamos, especialmente la zona de ojos, que para muchas, es la más laboriosa. El lado bueno es que todo tiene solución y siempre podemos recurrir a trucos infalibles para corregir errores en el delineado.

Te compartimos 3 efectivos hacks para conseguirlo sin tener que iniciar de cero o arruinar tu makeup. Si todavía no los conoces, debes tenerlos en la mira.

Trucos exprés para corregir errores en el delineado

Foto: Pexels

1. Con cotonetes o pads de algodón y agua micelar

El truco más popular y que seguro te ha salvado más de una vez, es el de usar cotonetes o pads de algodón con agua micelar. Lo único que debes hacer es tomar una de las puntas, humedecerla suavemente con el agua y con cuidado “borrar” la sección que desees perfeccionar.

Puede ser desde una pequeña parte hasta eliminar en su totalidad el delineado de tus ojos, ya que de esta manera no estará en riesgo el resto de tu maquillaje. Como extra, te sugerimos dejar secar y aplicar nuevamente polvo para que tu piel esté preparada para un nuevo intento.

Si lo deseas, intercambia el agua micelar por tu desmaquillante preferido, crema o vaselina. Únicamente cuida no frotar demasiado la dermis para no enrojecerla o maltratarla.

2. Aplicando corrector

Como su nombre lo dice, el corrector es una herramienta infalible para corregir errores en el delineado, y no solo para imperfecciones de tu piel. Usa el tono correcto para que no se vea disparejo tu rostro y dé al delineado un aspecto uniforme.

Este truco es sumamente útil para quienes utilizan el formato en gel o líquido, ya que no siempre queda preciso en los bordes. En estos casos aplica un poco de corrector en un cotonete (para no contaminar el producto) y perfecciona.

3. Usando delineador en lápiz

Sobre todo para quienes no poseen un pulso preciso, el delineador en plumón es súper efectivo. Aun así, no está exento de fallar de vez en cuando, ocasionando que los trazos no salgan simétricos.

Para estos casos se necesita apoyo de una herramienta con mayor eficacia y poco margen de error, y el aliado perfecto es el delineador en lápiz o barra. Colócalo debajo o sobre las líneas, dependiendo de qué es lo que quieras corregir.

Basta con rellenar o difuminar según sea el caso y voilà. También es útil cargar uno en tu cosmetiquera, por si a lo largo del día el makeup comienza a desvanecerse, el lápiz hará verlo impecable. Un tip extra es que procures que sea de la misma textura, ya sea mate o con brillo, de tu delineador en plumón.

Sigue leyendo: Cómo y cuándo lavar las brochas para maquillaje sin maltratarlas

Salir de la versión móvil