Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Cambiar de look constantemente es muy común para las famosas. Ya sea por un papel o por decisión propia, muchas de las famosas se arriesgan con su cabellera, cambiando de peinado o de color de cabello para tener una nueva imagen. Entre ellas, hay algunas celebs que parecen otra persona cuando se pintan el cabello.
Ellas son la viva muestra de que un corte o color de pelo puede transformar radicalmente tu apariencia física. ¿Te ha pasado?
Celebs que parecen otra persona cuando se pintan el cabello
Algunas de las celebs toman decisiones radicales que las hace lucir irreconocibles, logrando un impacto sorprendente. Aunque algunas de las famosas se conforman con un nuevo corte de cabello, otras van más allá y cambian completamente la percepción de su imagen. Estas son algunas de las celebridades que más han sorprendido con un cambio de look.
1. Zooey Deschanel
Fotos: Instagram. @zooeydeschanel
Por un momento Zooey cambio su icónica cabellera negra con flequillo (que le hemos conocido perfectamente desde “500 días con ella”) por un look corto y sin flequillo en tono rubio que cambió totalmente su apariencia, dejando a los fans atónitos por no poder reconocerla sin su look habitual.
Sin embargo, quienes siguen a la actriz desde hace mucho saben que en sus inicios ya había llevado ese look rubio. Por ejemplo, en la cinta “Elf”.
2. Ariel Winter
Fotos: Wikimedia Commons. Rougue Artist / Instagram. @arielwinter
Una de las actrices de la serie “Modern family” hace tiempo cambió su tono oscuro natural por un rubio fresa. El cambio de look incluyó el tono de sus cejas, lo que resultó en un cambio físico impresionante para la actriz.
3. Blake Lively
Fotos: Instagram. @blakelively / Captura
Es difícil imaginar a Blake Lively sin su icónica cabellera larga y rubia, pero hay una película donde inmortalizó un look totalmente diferente. Cuando coprotagonizó “Linterna verde” con su ahora esposo Ryan Reynolds, lució una melena en tono chocolate.
4. Phoebe Dynevor
Fotos: Netflix / Instagram. @phoebedynevor
Casi todas comenzamos a ubicarla cuando interpretó a “Daphne Bridgerton”, que con su melena en tono caramelo da un aire de frescura e inocencia. Pero la actriz parece cambiar completamente su expresión cuando lleva pelo oscuro, como hizo durante una temporada en 2022.
5. Dakota Johnson
Fotos: Sony / Instagram. @daddyofilm
El pelo castaño oscuro y el fleco recto parecen una parte inseparable de Dakota Johnson, pero la actriz también ha sido rubia.
Dakota cambió de look drásticamente el año pasado debido a su papel en la cinta “Daddio”, al lado de Sean Penn. Para ese proyecto, la actriz dejó atrás su icónico look para cortarlo y conseguir un corte bob hasta la barbilla en tono rubio que la hizo lucir totalmente diferente, al igual que pasa cuando su peinado cambia en algunas ocasiones al deshacerse de su característico flequillo.
6. Florence Pugh
Fotos: AFP / Captura
Hace ya varios años, en 2019, Florence Pugh estelarizó la película “Fighting with my family”, donde llevó una melena negra y larga. Ahora que tenemos una imagen de ella tan marcada, con su pelo rubio en diferentes estilos, parece que estuviéramos ante una persona distinta si vemos aquella película.
El aceite de coco es uno de los mejores tratamientos caseros para devolverle la vida al cabello. Solo algunos ingredientes naturales poseen las propiedades reparadoras e hidratantes necesarias, y lo mejor de todo es que resulta muy fácil de conseguir. Por eso, hoy te contamos cómo usar el aceite de coco para una cabellera brillante.
Se puede usar en todo tipo de cabello y para conseguir buenos resultados solo hace falta aplicar un poco una o dos veces por semana. Pronto se harán notar los cambios en la textura y luminosidad de tu cabellera.
Beneficios de usar aceite de coco en el cabello
El aceite de coco se obtiene al prensar la pulpa de los cocos. Aunque tiene algunos usos culinarios, puede ser un gran producto de belleza por la combinación de componentes que lo pueden hacer ideal para brindar beneficios a la piel y pelo.
De acuerdo con el portal Byrdie, el aceite de coco es rico en ácidos grasos omega-3 y vitamina E, que en el cabello y en la piel tienen un efecto hidratante. Pero también puede lograr lo siguiente.
Reparar daños y puntas abiertas.
Fortalecer el cabello.
Proteger contra la pérdida de proteínas por diversos productos (champú, tintes, decolorantes, por ejemplo).
Prevenir la caspa y frizz.
Promover el brillo natural.
Foto: Pexels. Towfiqu Barbhuiya
¿Cómo usar aceite de coco para una cabellera brillante?
Puedes usar el aceite de coco de diversas maneras e incorporarlo a tu rutina fácilmente. El sitio Real Simple explica que al usarlo únicamente necesitas enfocarte usar pequeñas cantidades para evitar que tu cabello se apelmace y también enfocarte en enjuagar con abundante agua el cuero cabelludo.
1. Antes de lavar
Puedes aplicarlo antes de aplicar el champú. Los expertos de Verywell Health mencionan que usarlo de esta manera puede ayudar a que tu cabello no absorba demasiada agua y así prevenir daños por sequedad. Pon un poco de aceite en tu cabello unos 15 a 30 minutos antes de lavarte el cabello, se recomienda concentrarse en aplicarlo de medios a puntas.
2. Mascarilla
Se recomienda implementar esta técnica de noche, de forma en que pueda actuar durante algunas horas antes de un lavado. Como mascarilla, el aceite de coco puede contribuir a una protección contra daños mientras le brindas la hidratación necesaria si tu cabello es muy seco.
3. Acondicionador
Puedes cambiar tu acondicionador tradicional por un poco de aceite de coco. Con esto fortalecerás el cabello evitando que se quiebre. El sitio Real Simple menciona que también puedes mezclar un poco de aceite con tu acondicionador tradicional para darle más textura e hidratación al cabello.
4. Crema para peinar
Con una pequeña cantidad de aceite controlarás el frizz. Puedes aprovechar y usarlo para crear un peinado prolijo o simplemente aplicarlo al cepillar y acomodar tu melena. El sitio Verywell Health menciona que es importante aplicarlo mientras el cabello este húmedo para un mejor resultado. Hazlo únicamente de medios a puntas.
El shampoo es esencial para mantener tu cabello limpio, eliminando suciedad, polvo, polen y otros contaminantes que se acumulan a lo largo del día. Sin embargo, no todos los shampoos son igual de beneficiosos para cada persona. Se cree que existen ingredientes del shampoo que provocan la caída del cabello.
Recuerda que, cuando se trata de productos de belleza, es importante conocer los ingredientes y saber que no todos funcionan para una.
¿Cuáles son los ingredientes del shampoo que provocan la caída del cabello?
Los sulfatos son agentes limpiadores que proporcionan la espuma característica de los shampoos. De acuerdo con Susan Bard, dermatóloga certificada por la American Board of Medical Specialties (ABMS) para el portal Healtline, aunque los sulfatos son efectivos para limpiar, pueden irritar el cuero cabelludo y dañar los folículos capilares.
Según Bard, el uso excesivo de shampoos con sulfatos puede eliminar los aceites naturales del cabello, dejándolo quebradizo y más propenso a la rotura, lo que podría dar la apariencia de pérdida de cabello. Sin embargo, aún no hay suficiente evidencia científica sólida que demuestre que los sulfatos causen directamente la caída del cabello.
2. Formaldehído
El formaldehído es conocido por su uso en productos de alisado y suavizado del cabello, como los tratamientos de keratina. Susan Bard explica que, aunque el formaldehído como tal no se encuentra comúnmente en los shampoos, algunos productos pueden contener liberadores de formaldehído como el DMDM hidantoína.
Estos donadores liberan formaldehído cuando se calientan, lo que puede causar sensibilidad e irritación en la piel y el cuero cabelludo, o dermatitis atópica. Según la experta, aunque no hay evidencia concreta que vincule el formaldehído directamente con la pérdida de cabello, una irritación severa del cuero cabelludo puede contribuir a la caída del cabello en algunos casos.
3. Dimeticona
La dimeticona es un tipo de siliconado utilizado en productos para el cabello para darle un acabado suave y brillante. Sin embargo, Casey Gallagher, dermatólogo experto del portal Verywell Health, explica que su acumulación en el cuero cabelludo podría, en teoría, obstruir los poros e impedir la correcta hidratación y nutrición del cabello.
A pesar de estas preocupaciones, Gallagher insiste en que no existen estudios suficientes que demuestren que la dimeticona cause pérdida de cabello directamente. Si se observa acumulación, puede ser útil suspender el uso de productos que contengan dimeticona para ver si mejora la condición del cuero cabelludo.
¿Qué otros factores, además de los ingredientes del shampoo, contribuyen a la caída del cabello?
Además de los ingredientes del shampoo, existen múltiples factores que podrían causar la caída del cabello. De acuerdo con Gallagher, el estrés, el clima, el consumo de tabaco o la edad, son algunas de las causas más comunes.
Entre otros factores también encontramos:
Causas hereditarias y hormonales.
Enfermedades y condiciones médicas (diabetes, afección tiroidea, dermatitis, etc.).
Medicación y deficiencias nutricionales.
De acuerdo con Bard, las prácticas de cuidado del cabello, como los peinados apretados, el uso frecuente de herramientas de calor y tratamientos químicos agresivos, también pueden contribuir a la pérdida del cabello.
Los expertos coinciden en que es completamente natural perder entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un especialista para identificar la causa específica de la pérdida de cabello y desarrollar un plan de tratamiento adecuado dependiendo de tu caso específico.
Recuerda que la pérdida de cabello puede no estar directamente relacionada con los ingredientes del shampoo. Para determinar la causa real de la caída del cabello, es crucial considerar todos los factores involucrados y buscar orientación profesional si es necesario.
Pintarse el pelo en casa puede ser una gran opción si no quieres gastar demasiado en solo un retoque o si no tienes tiempo de acudir a la estética. Los resultados pueden ser maravillosos gracias a las cajas de tinte que puedes comprar. Sin embargo, también hay varios errores al pintarte el cabello en casa que puedes cometer, provocando efectos contraproducentes.
Las cajas de tinte están diseñadas para que en unos sencillos pasos puedas tener resultados de salón sin salir de casa. Sin embargo, es fácil saltarse algunos pasos importantes o cometer descuidos si no se tiene precaución.
Errores al pintarte el cabello en casa que son muy comunes
Estos son los errores más comunes de teñirse el cabello en casa que puedes evitar la próxima vez que quieras hacerlo. Descubre qué es lo que puedes cambiar para obtener un resultado más profesional desde tu hogar.
1. Lavar antes de teñir
No es necesario lavar el cabello antes de teñirlo. De acuerdo con los expertos de Glamot, no lavar el cabello ayuda a que se genere una capa protectora que disminuye la posibilidad de una irritación y ayuda a que el pigmento se adhiera mejor.
2. No leer la caja
Muchas personas no se detienen a leer las instrucciones de la caja y omiten pasos importantes o modifican el tiempo de aplicación, lo que afecta el resultado final en la coloración. Es necesario leer lo que indica la caja o, en su defecto, el instructivo que viene dentro de ella.
3. No comprar más de una caja
Puede que creas que una cajita es suficiente, pero dependerá tanto de la cantidad de cabello que tengas, como del largo que poseas. Es mejor comprar más de una caja de tinte para asegurarte que no te quedarás sin color a mitad del proceso.
4. Olvidarte de proteger tu piel
Es importante proteger tu piel mientras tiñes tu cabello. No hay nada peor que descubrir que terminas con un poco de color en la cara o en los hombros. Real Simple recomienda aplicar una franja de bálsamo labial alrededor de la línea del cabello y las orejas para evitar manchas.
Otra cosa súper importante es hacer una prueba de alergia antes de la aplicación del tinte. Aplica un poco de producto en un espacio pequeño de tu mano o antebrazo, para ver si hay alguna reacción adversa.
5. No aplicar en todo el cabello
A veces puede ser muy complicado aplicar el tinte por la cantidad de cabello y porque no hay manera de ver que se haya cubierto todos los mechones. Además de recomendar el uso de dos espejos para asegurarte de cubrir cada cabello de tinte, Glamot recomienda dividir el cabello.
Foto: Pexels. Cottonbro Studio
Separa el cabello en cuatro partes, en la mitad partiendo de la nariz a la nuca y luego de oreja a oreja. De esta manera te será más fácil notar donde hace falta tinte o donde hay demasiado y así obtener una distribución uniforme del color.
6. Intentar teñir tus cejas
Aunque resulte tentador, no es recomendable. En tinte casero es únicamente para el cabello y en las cejas podría tener una coloración diferente o podría causarte una reacción en la piel. Good Housekeeping recomienda buscar ayuda de expertos si quieres hacerlo.
7. Mezclar colores de tintes
No está mal mezclar algunos tonos para obtener un resultado más natural, pero es necesario tener cuidado y así evitar resultados indeseados que sobrecarguen al cabello. Es importante consultar a un experto para hacerlo de manera adecuada.
8. Enjuagar con agua caliente
Se recomienda hacer el enjuague del producto con agua fría porque, de acuerdo con el estilista de celebridades Cody Renegar para Real Simple, “el agua caliente levanta la capa exterior del color del cabello, lo que hace que el color se desvanezca más rápido”.
El secreto de las idols coreanas para tener el cabello perfecto en todo momento, muchas veces se encuentra en el tipo de corte que llevan. Por eso, el ‘hershey cut’ es la última tendencia en cortes de cabello que ha capturado la atención de todas.
Diversas celebridades del kpop han hecho que la tendencia se viralice con mayor velocidad. Su forma de lucirlo demuestra que es el mejor corte para crear un equilibrio entre un look desenfadado pero sofisticado.
¿Cuál es el ‘hershey cut’?
De acuerdo con el sitio Chez Vous Hair, el corte ‘hershey’ es como un ‘wolfcut’ modificado, donde hay una “desconexión” en el largo superior e inferior. Las capas que se crean para el corte ‘Hershey’ son ligeramente desordenadas y enmarcan el rostro.
El corte consiste en hacer capas cortas en la parte alta de la cabeza y capas más largas en la parte inferior. Es un corte muy similar al ‘shag’ y también al ‘mullet‘, aunque más fácil de llevar que este último. Se centra en hacer que las capas den un extra de textura. Puede incluir un flequillo completo o uno lateral.
El propósito de este corte es crear un mayor volumen en el cabello mientras se le da un aspecto suave y elegante para un look “sin esfuerzo”. Según Telegraph India, este corte requiere de poco mantenimiento y solo necesita un buen secado para obtener un resultado impecable.
¿Qué idols llevan el ‘hershey cut’?
El corte ha ganado mucha popularidad en Corea y, aunque es un corte que puede llevar cualquier mujer, muchas estrellas del kpop han decido hacer de este su corte distintivo. De acuerdo con el sitio Preview, diversas celebridades como Lee Joo Young de “Itaewon Class”, Taeyeon de “Girls Generation” y la modelo coreana Sora Choi destacan por lucirlo increíble.
Foto: Instagram. @i_icaruswalks
Las fans alrededor del mundo pudieron votar a través de la página fantasy.kpopmap por la idol que mejor ha lucido el corte ‘hershey’ y declararon a Wendy de ‘Red Velvet’ como la mejor, con un 81.9% de los votos. De acuerdo con esta votación de fans, la segunda mejor sería Kim Chae-won de LE SSERAFIM, quien obtuvo un 8.3% de los votos.
En la segunda temporada de La Casa de los Famosos México, una de las figuras que más ha destacado es Briggitte Bozzo. Esta actriz venezolana está entre las participantes favoritas por su carisma, autenticidad y belleza. Han surgido muchas preguntas sobre ella: desde qué producciones están en su trayectoria hasta cuál es el color de cabello natural de Briggitte Bozzo.
Si tú también eres fan de su espectacular cabellera, aquí te respondemos.
Cuál es el color de cabello natural de Briggitte Bozzo
Foto: Instagram. @briggi_bozzo
Briggitte entró al reality show La Casa de los Famosos hace aproximadamente un mes y, como en los primeros días le platicó a sus compañeros, en la actualidad tiene un tinte de cabello. Se trata de un tono naranja que se acerca mucho hacia el rubio e ilumina su rostro de una manera muy especial.
Sin embargo, en realidad el tono de cabello de la actriz no es tan distinto. Se trata de un rojo natural ligeramente más oscuro, que dependiendo de la iluminación puede verse más castaño o cobrizo. Y, por supuesto, esos rizos impresionantes que le conocemos son completamente naturales.
En sus cuentas de Instagram (donde tiene casi 5 millones de seguidores) y TikTok (con cerca de 29 millones de seguidores), puedes apreciar la diferencia entre las tonalidades.
Las telenovelas “Silvana sin lana” y “Abismo de pasión” también son una muestra de ese tono tan característico que siempre ha tenido y cómo se diferencia del que luce actualmente. Lo que nos queda claro es que ambos nos encantan.
Foto: Instagram. @briggi_bozzo
¿Cómo elegir el tono de cabello rojo para ti?
Al ver el pelo de la actriz es posible que te den ganas de hacerte algo parecido. Pero, antes de que te detenga la idea de que el rojo no te queda, lee lo siguiente.
Para saber qué tono de cabello rojo puede complementar y favorecer tu piel, identifica cuál es tu subtono: cálido, frío o neutro. Para quienes tienen subtonos cálidos, es mejor elegir tintes en tonalidades fresa o cobre, así como los rojos oscuros, explica el blog de la marca Garnier. Los subtonos fríos se llevan muy bien con los tonos más brillantes de rojo.
También puedes elegir según tu tono de piel. De acuerdo con la marca John Frieda, a quienes tienen la piel clara les favorecen particularmente los tonos más claros de rojo. Las pieles medias se pueden complementar muy bien con los tonos que se acercan al violeta y con los rojos brillantes. Las pieles olivo pueden verse súper bien con tonos cobrizos y highlights dorados. Las pieles morenas se complementan perfecto con los tonos intensos y profundos de rojo.
Con el enorme auge que existe del k-pop, los k-dramas y el ‘korean beauty’, muchas de NOSOTRAS morimos por replicar los looks de ropa, maquillaje y peinado de las estrellas coreanas. Como sucede con los trends occidentales, hay estilos que te pueden favorecer más según tus características físicas. Hoy te contamos sobre algunos cortes de cabello de estilo coreano perfectos para cara redonda.
Cantantes, bailarinas y actrices originarias de Corea del Sur han puesto de moda los estilos que aquí te mostraremos.
Cortes de cabello de estilo coreano perfectos para cara redonda
Los rostros redondos se definen por tener dimensiones similares tanto en largo como ancho. La parte más ancha de la cara se encuentra en las mejillas. Estas características se relacionan con un aspecto juvenil, fresco y tierno.
Con base en las tendencias coreanas, cuando tienes rostro redondo hay principalmente dos caminos que puedes seguir para resaltar tus rasgos: abrazar lo ‘cute’ de tu tipo de cara o buscar un look más maduro con facciones alargadas. Para lo primero, el portal Hana Story recomienda cortes con fleco; para lo segundo, se usan cortes medios o largos.
1. Bob a la barbilla con fleco a los lados
Foto: Instagram. @dlwlrma
En nuestra primera opción, la clave es mantener el corte a la altura de la barbilla para enfatizar el contorno natural del rostro de manera moderada; esto último se logra porque el corte resalta la línea de la mandíbula. Celebs como Lee Ji-eun, mejor conocida como IU, ha llevado este look.
Los flecos de cortina también pueden llevarse muy bien con los bob cortitos.
2. Hush cut
Foto: Instagram. @hair.by.karenm
Este es uno de los cortes de estilo coreano más populares en la actualidad. Inicia con un flequillo degrafilado y, a partir de éste, surgen capas que caen suavemente. Está inspirado en el wolf cut, pero con un aire más delicado que rebelde.
Es un corte sumamente versátil porque puede añadir volumen si tienes el pelo muy delgado, o quitar peso si tu cabello es grueso.
3. Lob asimétrico
Foto: Captura de Instagram. @itzy.all.in.us
El lob es un tipo de corte de cabello más largo que un bob pero que no suele pasar del hombro (literalmente, surge del inglés ‘long bob’). El portal Hana Story recomienda un lob asimétrico para quienes tienen rostro redondo y pelo delgado, pues puedes ganar volumen y enmarcar tu cara de una manera muy linda. Un ejemplo perfecto es el look que ha llevado Ryujin de ITZY.
4. De longitud media, con fleco ligero
Foto: Instagram. @rl.ldl
Si quieres un look que alargue tus facciones, puedes probar con un corte de longitud media y un fleco muy ligero, súper de moda en las estrellas coreanas. La cantante y actriz Eunha, de GFriend, ha llevado looks así.
En general, como explica All Things Hair, los flecos están vigentes en las tendencias coreanas. Los flecos ligeros pueden ser muy relajados más fáciles de llevar.
5. Largo con flequillo de lado
Foto: Instagram. @_imyour_joy
Este tipo de cortes crean la ilusión de un rostro más alargado. Este efecto se acentúa todavía más si agregas volumen en el lado con más pelo, así como Joy de Red Velvet.
Puede que alguna vez hayas sentido curiosidad sobre cuánto te puede crecer el cabello en un mes, para poder lucir una cabellera más larga. Aunque el cabello tiene un crecimiento constante, existen muchos factores que influyen en este proceso.
Es importante conocer estos factores para entender mejor cómo funciona el crecimiento del cabello. De esta manera, podrás tener una perspectiva más clara para mantenerlo en las mejores condiciones y ayudarlo a crecer.
¿Cuánto te puede crecer el cabello en un mes?
De acuerdo con la Academia Estadounidense de Dermatología, de manera general el cabello crece aproximadamente 15 centímetros al año; esto significa que en un mes tu cabello crece alrededor de medio centímetro. Sin embargo, existen variaciones en cada persona dependiendo de muchos factores. Además, el crecimiento puede ser más notorio en cabello lacio que en rizado, debido a la textura.
Si bien la mayor parte del cabello está en constante crecimiento, existen partes que están en “reposo” y únicamente crecen por medio de una estimulación externa, como establece el sitio Health. Es por esto que el cabello pasa por diferentes fases de crecimiento que pueden durar alrededor de seis años antes de caerse.
Fases del crecimiento del cabello
Foto: Pexels. Yan Krukau
La mayoría de las personas tenemos alrededor de 5 millones de folículos pilosos distribuidos en todo el cuerpo. Al menos 100,000 de ellos se encuentran en nuestro cuero cabelludo y para poder brindarnos una cabellera única. Pero para que esto suceda, el cabello necesita pasar por cuatro etapas de crecimiento, como mencionan en Health.
Fase anágena. Es el cabello que se encuentra en un crecimiento constante. Aproximadamente el 90% de tu cabello se encuentra en esta fase.
Fase catágena. Es el cabello que comienza a disminuir su crecimiento y pasa a desprenderse del folículo. Aproximadamente 10% del cabello se encuentra en esta etapa.
Fase telógena. Esta etapa es para el cabello que necesita estimulación, pues se encuentra sin crecimiento. Entre el 5% y el 10% se encuentra en esa etapa.
Fase exógena. Es el cabello que se cae naturalmente del folículo.
Normalmente, el folículo pasa por este ciclo entre unas 10 y 30 veces. Sin embargo, el dermatólogo Panos Vasiloudes afirma para Byrdie que “existen muchos factores que influyen en la velocidad de crecimiento del cabello”.
¿Qué evita que crezca el cabello?
Puede deberse a varios factores que pueden desacelerar el crecimiento del cabello. Si lo consideras necesario, puedes visitar a un especialista que te ayude a determinar el problema, pero generalmente podría deberse a factores como los siguientes.
1. Demasiados productos
A veces usar demasiados productos puede ser contraproducente. El uso regular de productos de cuidado o para peinar pueden contener sustancias que bloqueen los folículos pilosos, interfiriendo en su ciclo.
2. La genética
Es posible que la velocidad del crecimiento lo determine la genética. Puede deberse a una predisposición hereditaria. El dermatólogo Vasiloudes menciona que puede ser una combinación de factores genéticos lo que cause el problema.
Foto: Pexels. Artem Podrez
3. Tu salud
Algunas enfermedades o condiciones de salud pueden ralentizar el crecimiento del cabello o pueden volverlo más fino y hacer que se caiga con mayor velocidad.
4. El ambiente
Ya sea porque tu cabello ha quedado expuesto a las inclemencias del tiempo como un exceso de sol o de aire que hayan dañado o resecado al cuero cabelludo, o que el exceso de los minerales en el agua con la que lo lavas lo haya dejado quebradizo. El cabello puede afectarse por los factores ambientales en los que se encuentra.
5. El estrés
Puede que una acumulación de estrés sea el factor que no permite a tu cabello crecer. Los especialistas de Byrdie mencionan que el estrés puede afectar completamente el ciclo del cabello, modificando la velocidad con la que se presentan las fases de crecimiento.
Foto: Pexels. Bennie Lukas Bester
¿Se puede acelerar el crecimiento del cabello?
Los expertos del blog de L’Oreal Paris USA mencionan que puedes fomentar el crecimiento del cabello con diferentes métodos y productos especiales que permitan el fortalecimiento de los folículos. Entre ellos, los siguientes.
Usar mascarillas acondicionadoras.
Cambiar tu champú y acondicionador habituales por unos que tengan tratamiento de fortalecimiento.
Usar protectores térmicos.
Emplear aceites que fomenten el crecimiento del cabello.
Peinar con suavidad el cabello.
Buscar un tratamiento de vitaminas recetado por especialistas.
El peinado puede realzar un look por completo, por lo que optar por uno que aporte elegancia y sofisticación puede ser importante. Por suerte, existen peinados ‘old money’ que puedes lucir tanto en eventos grandes y formales como en tu día a día para verte increíble y sofisticada.
El estilo está inspirado en la estética de la “alta sociedad”, como si fueras un personaje de “Gossip girl” en la vida real. Es una estética elegante, tranquila y con un lujo discreto o silencioso. Se ha vuelto tendencia en los últimos años y comúnmente es utilizada para darle un toque de elegancia al estilo personal.
Peinados ‘old money’ para lucir elegante en cualquier ocasión
El cabello ‘old money’ se caracteriza por tener un glamour discreto. Para realizar un peinado de este estilo, es necesario incorporar volumen, tonos y texturas naturales al cabello. A diferencia de otros estilos, éste también busca imitar en ocasiones los cortes y peinados de viejos íconos del glamour hollywoodense.
1. Moño ‘old money’
Foto: Instagram. @radiantreflection_
Puedes hacerte un peinado recogido que vaya con todo. Un ejemplo son los moños tipo ‘old money’ que aportan elegancia a cualquier look. No importa la altura a la que decidas hacerlo, lo importante es procurar no dejar demasiados mechones de cabello fuera para que el peinado luzca siempre pulcro.
2. Diademas ‘old money’
Foto. Instagram. @gossipgirl
“Blair Waldorf” estaría de acuerdo: las diademas no pasan de moda y son el accesorio perfecto para este tipo de looks, sin importar el largo de tu cabello. Procura que sean diademas anchas, que tengan textura de terciopelo o con algunos detalles con perlas. Usar una diadema despejará tu rostro y te dará ese toque de sofisticación que estás buscando, como se recomienda en Styleoholic.
3. Peinados con moños y bufandas de seda
Foto: Instagram. @nicole_oscaroscarrobina
Más allá de la tendencia coquette, los lazos son ideales para un estilo ‘old money’. Busca algunos en tono negro, blanco o hueso, y átalos en tus peinados para darle ese aporte de elegancia. También puedes optar por usar un pañuelo de seda que de ese toque chic si es que lo prefieres por encima de los moños clásicos.
Ya sea que se trate de una coleta normal, una más baja o media coleta. Son ideales para aportar elegancia a un peinado. Recuerda evitar usar colores que sean muy llamativos, pues el estilo se caracteriza por su discreción.
4. Cola de caballo elegante
Foto: Instagram. @luisaymalenisalon
Este peinado siempre es una opción segura, y es que es un peinado sencillo y sofisticado que puedes hacer rápidamente. De la misma manera que con el moño, evita que queden mechones fuera, un peinado old money se caracteriza por ser elegante y prolijo. Puede tratarse, por ejemplo, de una coleta que aparente estar hecha con tu propio pelo, o una coleta baja. Como tip adicional, considera sujetar el peinado con pasadores o usar una goma de seda para el cabello, como recomienda The Gray Details.
5. Media coleta
Foto: Instagram. @casabeleza_byroser
Es un peinado elegante y una manera útil de retirar el cabello del rostro. Puedes intentar recogiendo la mitad de tu cabello y asegurándolo con una liga o una pinza pequeña. Es ideal para un aspecto más informal y ligero que permite lucir la caída natural del cabello.
6. Ondulado natural
Foto: Instagram. @haileybieber
Si tu cabello es rizado u ondulado, puedes aprovechar la textura natural de tu cabello para acomodarlo de forma que pueda verse elegante sin esfuerzo. Divide tu cabello con una raya a un costado para dar volumen y deja que caiga y se acomode por sí mismo; aplica productos como crema para peinar o mousse.
No solamente la ropa que usas puede ayudarte a enfatizar rasgos o equilibrar partes de tu aspecto, dependiendo tus gustos y preferencias. También puedes lograrlo con tus accesorios o con la forma en que arreglas tu pelo. Por ejemplo, existen cortes de cabello y peinados que te hacen ver más alta.
Típicamente, la ilusión de mayor altura se relaciona con los cortes de pelo muy cortito. Sin embargo, también es posible hacerlo sin sacrificar tu cabellera.
Cortes de cabello y peinados que te hacen ver más alta
Foto: Unsplash. Aydin Seifidi
1. Pixie cut con estructura
Un corte pixie puede alargar tu cuello y centrar mayor atención a esta área de tu cuerpo, indica la marca Cliphair.
El efecto es más sencillo de lograr si la parte de arriba en el pixie tiene volumen, aconseja la marca Jean Louis David.
Otra opción es elegir un corte asimétrico sin fleco, que enfatiza tu cuello y la expresividad de tus ojos.
2. Bob a la barbilla
Foto: Instagram. @americaferrera
Al igual que varios cortes pixie, un bob que te llegue a la barbilla puede estilizar tu cuello y hacerte parecer más alta. También suaviza las facciones, es fácil de llevar y puede lucir muy elegante.
3. Cola de caballo alta
Foto: Instagram. @arianagrande
Este peinado no solo es sofisticado y elegante, sino altamente efectivo para alargar tu silueta. No es casualidad que sea el peinado que Ariana Grande volvió icónico hace algunos años.
Ya sea que lo quieras impecable, relajado o messy, un simple chonguito es capaz de añadirte unos centímetros y hacer la ilusión de una figura más alargada.
Sin embargo, recuerda que debe existir equilibrio y proporción, como explica el portal Hair Adviser.
5. Pelo hacia atrás
Foto: Instagram. @zendaya
Llevar tu cabellera hacia atrás con un ‘wet look’ puede resultar beneficioso si quieres dar la impresión de ser más alta. Ocurre lo contrario que con un fleco recto, que tiende a acortar tu rostro.
6. Raya de lado
Foto: Instagram. @jlo
Para lograr el efecto, la idea es partir tu cabellera de manera que un lado quede mucho más prolijo que el otro; en esa parte con más cabello, peina con secadora y añade volumen.
Una de las cosas que todas hemos escuchado alguna vez por parte de hermanas, amigas e incluso mamás, es que despuntar tu cabello hace que crezca más rápido. Si lo analizamos, estamos cortando para hacer que crezca más, ¿por qué?
La opinión popular dice que este despunte se realiza para que el cabello siga creciendo, e incluso “crezca más bonito”. Pero ¿un despunte en realidad ayuda a que crezca el cabello?. O, ¿solo es un mito que nos dijeron para que vayamos con la estilista? Esto es lo que sabemos.
¿Despuntar tu cabello hace que crezca más rápido?
La respuesta, según expertos del portal Byrdie, mencionan que despuntar no ayuda a que esto suceda. Sin embargo, acudir a hacer recortes periódicos en tu melena puede ser de mucho beneficio.
“El cabello crece en el cuero cabelludo, por lo que recortar las puntas dañadas no tiene un impacto directo en el crecimiento de la melena”, explica Dendy Engelman, dermatóloga cosmética certificada y cirujana, para
La raíz y los folículos, que se encuentran pegados a nuestras cabezas, son los encargados de que el cabello crezca. Cortar las puntas no beneficia en el crecimiento del cabello, pero ayuda a reducir el maltrato, sobre todo si hay puntas abiertas.
Foto: Pexels. RDNE Stock Project
¿Para qué realizar un despunte?
Despuntar con regularidad el cabello puede tener sus beneficios si se hace con regularidad. Lacy Redway, estilista global de Unilever, menciona para Byrdie que al hacerlo puedes conseguir mechones más fuertes.
“Si los cortes se realizan con regularidad, conseguirás que tus mechones sean más fuertes, [por lo que] si el pelo se rompe menos, mantendrá su longitud y, con el tiempo, empezará a crecer”.
Al eliminar las puntas abiertas evitas la división del cabello, lo que evita roturas y da la sensación de que crece más rápido mientras lo mantiene sano, con volumen y uniformidad, como aclara la peluquera de celebridades y embajadora de la marca Biolage, Sunnie Brook, para MindBodyGreen.
¿Cómo hacer para que tu cabello crezca más rápido?
Para fomentar el crecimiento del cabello, es necesario enfocarse en la raíz. Brindar nutrientes y estimulantes en el cuero cabelludo podría hacer la diferencia en la longitud del cabello.
1. Masajea la raíz
Aun si solo usas tus dedos, masajear el cuero cabelludo con las yemas estimula los folículos pilosos, como explica el sitio The Knot. Puedes hacerlo en cualquier momento del día, su propósito es el aumento de la circulación sanguínea hará la diferencia. Puedes ayudarte de aceites, un champú o hacerlo sin productos.
2. Usa productos nutritivos
Existen productos como champú, acondicionador e incluso algunos aceites, como el aceite de coco, de argán, de almendra o de oliva, que contribuyen a la salud del cabello. Puedes aplicarlos y así estimular al cuero cabelludo para un crecimiento más rápido, mientras reparas algún daño y nutres los mechones.
Foto: Pexels. Yan Krukau
3. Usa un cepillo adecuado
Podrás pensar que es muy específico, pero usar un cepillo especial para desenredar los nudos del cabello evitará que el cabello se rompa, manteniéndolo fuerte y en crecimiento más tiempo. Usar un cepillo adecuado dejará tu cabello sedoso mientras disminuye la caída.
4. Protege tu cabello
Tanto el medio ambiente como el calor de la plancha o la rizadora pueden afectar. Protege tu cabello con productos que eviten que pierda humedad. Evita peinarte con temperaturas muy altas a menos de que uses un protector de calor.
En la búsqueda constante de un cabello perfecto y brillante, los tratamientos de queratina se han posicionado como una solución popular y prometedora. Pero, ¿cómo saber si te conviene probarlos? Te contamos sobre los pros y contras de un tratamiento de queratina.
Este procedimiento, diseñado para alisar y suavizar el cabello, ha captado la atención de quienes desean una melena libre de frizz y con un brillo radiante. Sin embargo, antes de someterte a este tratamiento, es crucial sopesar tanto sus beneficios como sus posibles inconvenientes.
NOSOTRAS te decimos los pros y contras del tratamiento de queratina, ayudándote a tomar una decisión informada sobre si este procedimiento es la solución ideal para tus necesidades.
La queratina es una proteína esencial que forma parte de la estructura natural del cabello. Con el tiempo, factores como el uso frecuente de herramientas térmicas, la exposición al sol y la contaminación pueden desgastar esta proteína, resultando en un cabello más áspero y difícil de manejar.
El tratamiento de queratina actúa restaurando y sellando esta proteína en el cabello, lo que promete resultados espectaculares.
“La queratina en sí misma actúa sobre la porosidad del cabello. La mayor parte del frizz, el daño y los enredos del cabello se deben a un cabello demasiado poroso”, explica Abraham Sprinkle, miembro del equipo creativo de Keratin Complex International, para el portal Byrdie.
Sprinkle menciona que los tratamientos de queratina ayudan a rellenar los huecos donde se ha agotado esta proteína, por lo que se combate la humedad y el cabello queda con un aspecto más saludable.
Los pros y contras de un tratamiento de queratina
Como todo tratamiento de belleza, la queratina tiene sus pros y contras. Evaluar beneficios y desventajas te ayudará a equilibrar el deseo de un cabello perfecto con su cuidado y mantenimiento real.
Como ya te mencionamos, la queratina es una proteína fibrosa que constituye la estructura de tu cabello. Sin embargo, cuando crecemos, esta proteína empieza a faltar, haciendo que tu cabello pierda brillo y suavidad.
Muchas personas buscan este tratamiento para potenciar la restauración del cabello, dejándolo sedoso, con brillo y visiblemente saludable, explica el portal Dermatology Consultants.
2. Adios al frizz
Sabemos que el frizz es uno de los principales enemigos públicos de toda mujer, y la mayoría de veces es complicado deshacerse de este encrespado no deseado. Sin embargo, la queratina puede ser la solución al frizz.
La queratina ayuda a reducir el frizz debido a sus propiedades naturales y su capacidad para restaurar la estructura del cabello.
Este tratamiento sella la cutícula, reduciendo la capacidad del cabello de absorber la humedad del ambiente. Un tratamiento de queratina controla el cabello y le da un aspecto más liso y brillante durante varios meses, menciona el portal GK Hair.
3. Fortalecimiento del cabello
Cuanto más dañado está el cabello, ya sea por un uso excesivo de productos capilares o la constante exposición al calor de planchas o pistolas de aire, más débil se vuelve.
La queratina fortalece el cabello al reparar los daños, rellenando grietas y fisuras en la estructura capilar, formando una capa protectora que resguarda el cabello de factores dañinos. Este tratamiento mejora la elasticidad del cabello, haciéndolo menos propenso a la rotura y ayuda a mantener la hidratación.
4. Tu cabello más manejable que nunca
Una vez que el tratamiento esté en su prime (cuatro días después de su aplicación), podrás peinar y manejar tu cabello como nunca antes.
La queratina altera temporalmente los enlaces del cabello, reduciendo el patrón de rizos y haciendo que tu melena sea más lisa y manejable, explica GK Hair. Esto también resulta en un menor mantenimiento del cabello, ahorrando tiempo y esfuerzo al peinarlo.
5. Reducción de tiempo de secado
La aplicación de queratina puede disminuir significativamente el tiempo que se tarda en secar y alisar el cabello con herramientas térmicas.
Al rellenar las grietas y suavizar la cutícula del cabello, la queratina crea una superficie más uniforme y menos porosa. Esto permite que el agua se desplace más rápidamente del cabello durante el secado, acortando el proceso considerablemente.
Ningún tratamiento de belleza es gratis, y la aplicación de la queratina no es la excepción. Si decides aplicarte queratina, ten a consideración los costos elevados del procedimiento.
El costo de un tratamiento de queratina varía según la longitud del cabello y el lugar donde se realice el procedimiento, así que debes estar preparada para un gasto frecuente.
2. El proceso de aplicación puede ser incómodo
Según Dermatology Consultants, la aplicación de la queratina consta de un potente químico llamado formaldehído. El formaldehído es un ingrediente activo que puede causar efectos a corto plazo como irritación de la piel, ojos llorosos, mareos y dolores de cabeza, explica el portal dermatológico.
La aplicación del tratamiento dura aproximadamente 90 minutos, tiempo en el que estarás expuesta a este ingrediente.
3. La textura interna de tu cabello no cambia
La queratina no cambia la textura interna del cabello porque actúa principalmente en la superficie del cabello, no en su estructura interna. Puede que esto sea uno contra o un pro, todo depende de qué es lo que buscas en el tratamiento.
Esto significa que cualquier cambio en la manejabilidad y apariencia es temporal y no altera la estructura interna del cabello, la cual sigue siendo la misma una vez que el tratamiento se desvanece, lo que puede ser decepcionante si es que buscas una solución permanente.
Sin embargo, si eres una mujer con rizos, tu cabello seguirá teniendo los mismos patrones una vez después de que el ciclo de vida de la queratina termine.
4. La vida del tratamiento es relativamente corta
La vida útil del tratamiento de queratina es relativamente corta, pues dependiendo del tipo de cabello, los beneficios suelen estar presentes entre dos a cuatro meses. Después de este tiempo, deberás acudir nuevamente con tu estilista para que te apliquen la queratina.
“Un tratamiento de queratina no es una aplicación única, sino más bien un tratamiento de alisado que requiere mantenimiento para mantener sus resultados nutritivos”, menciona Dermatology Consultants. Por otro lado, se recomiendan retoques cada cuatro a seis semanas.
5. Tendrás que despedirte de los cambios de look
Si eres una fanática de los cambios de look en tu cabello, puede que esta noticia no sea tan agradable. Después de un tratamiento de queratina, es crucial seguir un régimen de cuidado específico lo que significa reducir el uso de colorantes, decolorantes o cualquier producto que contenga sulfatos, parabenos u otros químicos agresivos.
¿Te levantas por la mañana, te lavas el cabello y, antes del mediodía, ya luce graso y sin vida? Esta puede ser una batalla constante, pero con los consejos adecuados, puedes mantener tu melena fresca y radiante todo el día. Hoy te decimos qué hacer cuando tienes el cabello graso.
NOSOTRAS te compartimos algunas soluciones para manejar el cabello graso y lucir espectacular sin importar la ocasión. Lo mejor de todo es que se trata de hábitos fáciles de seguir y que resultan saludables.
Muchas de NOSOTRAS conocemos bien el cabello graso: esa apariencia demasiado brillante que parece sugerir poca higiene, dejando tu melena con un brillo poco atractivo.
Según el portal Nume, el cabello graso se debe a una producción excesiva de sebo, el aceite natural que produce el cuero cabelludo. A veces, las glándulas sebáceas generan demasiado aceite, lo que hace que tu piel y cabello luzca grasoso.
El porqué de esta sobreproducción se puede deber a varias razones, ya sean cambios hormonales, malos hábitos del cuidado de tu cabello, el clima, un uso inadecuado de los productos para el cabello o genética.
Qué hacer cuando tienes cabello graso
Aunque el sebo protege tu cabello, previniendo la pérdida de humedad y el daño de las hebras capilares, su exceso puede dar un aspecto poco atractivo. Sin embargo, hay algunas medidas sencillas que puedes tomar para evitarlo y mantener un equilibrio saludable.
1. Encuentra la frecuencia perfecta para lavar tu cabello
Uno de los puntos importantes para combatir el cabello graso es la frecuencia con la que normalmente lavas tu pelo. Si bien sabemos que dependiendo del tipo de pelo que tengas (chino, ondulado o lacio) son los espacios entre lavados, una frecuencia correcta es la solución a tu problemática.
Sin embargo, si lavas con demasiada frecuencia y aplicas shampoo diario, puedes despojar al cabello de sus aceites naturales y provocar que el cuero cabelludo se reseque, menciona Real Simple. Esto, a su vez, envía una señal al cuerpo para que produzca más aceite del que se necesita.
2. Evita cepillarte el cabello con tanta frecuencia
Puede que pienses que el cepillado es uno de los hábitos que menos tiene que ver con el cabello graso, pero la realidad es que la frecuencia con la que te cepillas tu pelo es importante para combatir una melena grasosa.
Esto se debe a que cepillarse el cabello estimula las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Si lo haces demasiado, provocas una producción excesiva de aceite, menciona Nume. Además, el cepillado distribuye el sebo a lo largo de tu cabello, haciéndolo lucir aun más brilloso.
3. Una adecuada rutina de baño
Foto: Pexels. Polina Tankilevitch
Si quieres deshacerte del cabello graso de una vez por todas, tu rutina de baño tiene mucho que ver en este camino a una melena sana y fresca. Uno de los puntos que debes considerar al lavar tu cabello es la temperatura del agua, ¡no te laves tu cabello con agua muy caliente! Las altas temperaturas pueden sobreestimular las glándulas sebáceas, haciendo que produzcan más sebo del que tu cabello necesita.
De igual forma, cuando estés lavando tu cabello, hazlo con suavidad y sin movimientos bruscos. La técnica es importante, pues lo que menos queremos es sobreestimular las glándulas sebáceas.
Por último, cuando salgas de bañar, trata de secar tu cabello con una toalla evitando frotar con fuerza tu melena.
4. Mantente hidratada
Mantenerte hidratada es una buena opción para combatir el cabello graso, además de ser necesario para una vida saludable.
Nume menciona que tomar suficiente agua promueve un cabello sano, ayudando a controlar y equilibrar la producción de sebo. Dependiendo de tu peso, tu altura y la actividad diaria que realices, es la cantidad de agua que los médicos te piden consumir.
5. Cuida tus productos para el cuidado de cabello
Reevaluar tus productos puede ser una de las mejores opciones para despedirte del cabello graso. El shampoo, acondicionador, aceites o mascarillas capilares pueden ser los culpables de que tu melena luzca así.
“Recomiendo que utilices la misma línea de productos para tu champú, mascarilla capilar y acondicionador”, dice el estilista Warren Tricomi para Real Simple. “El tipo de productos que recomiendo para combatir la grasa son las líneas hidratantes. Intenta evitar las líneas que potencian el brillo porque, si se supone que dan brillo, harán que tu cabello quede más graso”.
6. Aprende a aplicar correctamente el acondicionador
Saber aplicar el acondicionador correctamente es crucial para combatir el cabello graso porque evita el exceso de grasa en el cuero cabelludo, ayudando a mantener el equilibrio de humedad en las puntas.
Aplica el acondicionador después de lavar y enjuagar cuidadosamente tu cabello. Usa una pequeña cantidad y distribúyelo de medias a puntas, evitando que toque el cuero cabelludo. Aplicarlo en las raíces hace que tu cabello luzca más grasoso.
Fortalecer tu melena no tiene que ser muy caro ni complicado. Existen remedios naturales que pueden ayudarte. Hoy NOSOTRAS te mostramos algunas mascarillas caseras para fortalecer el cabello.
Con ingredientes que seguramente ya tienes en casa, podrás nutrir y revitalizar tu cabello sin necesidad de gastar en exceso. NOSOTRAS te compartimos 5 recetas sencillas y efectivas para que tu cabello luzca más fuerte y saludable.
Por qué tu cabello necesita un ‘boost’ de fortalecimiento
No importa la edad que tengas, muchas de NOSOTRAS hemos enfrentado o seguimos luchando contra la caída del cabello, ya sea por estrés, cambios hormonales o simple genética.
Lucir un cabello largo y fuerte es una característica que a todas nos encanta, pero a veces puede resultar un poco difícil. Aunque perder cierta cantidad de cabello al día es completamente normal, el problema surge cuando empiezas a perder más de lo habitual, según menciona MedicineNet. Si notas esto último, es necesario acudir con un profesional de la salud para descartar que esa caída se deba a una condición específica.
Una forma accesible y sencilla de cuidar tu cabello es usando mascarillas capilares caseras. Los ingredientes naturales y nutritivos de ciertas especias, frutas y alimentos ayudan a promover la salud y el crecimiento de tu cabello.
Las mascarillas capilares son esenciales para fortalecer tu cabello. Estas mascarillas contienen ingredientes como vitaminas, minerales y proteínas que nutren desde la raíz, previniendo la caída y promoviendo un crecimiento saludable.
La estilista Melissa Peverini menciona en el portal Oprah Daily que esta mascarilla es perfecta para el debilitamiento y rotura del cabello.
Según la experta, la canela estimula la circulación sanguínea, promoviendo el crecimiento y la fuerza del cabello, mientras que el aceite de coco repara el daño de las hebras capilares gracias a sus ácidos grasos.
Mezcla bien el aceite de coco con la canela molida y deja aplicar la mascarilla en las raíces masajeando el cuero cabelludo. Deja que el tratamiento capilar actúe durante 30 minutos para después enjuagar con agua tibia.
2. Mascarilla de aguacate y plátano
Foto: Pexels. Lisa A
Cuando el cabello está seco, tiende a volverse más frágil y propenso a romperse, por ello es importante mantenerlo hidratado y sano.
El aguacate es una gran fuente de vitamina E, ácidos grasos y antioxidantes, lo que ayuda a nutrir y fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas. Estos nutrientes proporcionan hidratación profunda, ayudan a reparar el cabello dañado y promueven un crecimiento saludable.
Por otro lado, el plátano contiene potasio y vitaminas A, C y E, ayudando a suavizar e hidratar el cabello, además de fortalecer la estructura capilar, explica Medical News Today.
Haz puré el plátano y el aguacate con un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes añadir aceite de oliva, coco o ricino para facilitar la aplicación. Aplica la mascarilla desde la raíz hasta las puntas y déjala actuar durante 15 minutos antes de enjuagar, como sugiere Oprah Daily.
3. Aloe vera
El aloe vera cuenta con diferentes beneficios para la piel y el cabello, menciona Medical News Today. Con el paso del tiempo, la aplicación del aloe ayudará a que tu cabello se fortalezca.
Aunque actualmente muchos productos contienen aloe, una opción hecha en casa puede tener impacto en tus resultados con menos gasto. Compra una rama de aloe vera y extrae su gel. Antes de aplicarlo, es importante dejar remojando la rama durante la noche para eliminar la aloína, un componente que puede irritar la piel.
Cuando tengas listo el gel de aloe, aplícalo sobre tu cuero cabelludo y déjalo actuar por 30 minutos para después lavar bien tu cabello como normalmente lo haces. Algunas personas prefieren combinar el aloe con aceite de coco o aceite de oliva.
4. Mascarilla de huevo y aceite de oliva
Medical News Today explica que los huevos son una excelente fuente de proteína, lo cual es esencial para un cabello fuerte sin riesgos de que se caiga, mientras que el aceite de oliva es rico en omega-3, ayudando a la salud del cabello.
Cuando aplicas directamente el aceite de oliva, éste promueve un cabello grueso, al mismo tiempo que lo suaviza.
Para esta mascarilla, mezcla las yemas de huevo con aceite de oliva a temperatura ambiente y un poco de agua. Aplica la mezcla en tu cuero cabelludo con el cabello seco y deja reposar durante 15 minutos. Lava bien con agua tibia y champú al finalizar.
5. Mascarilla de azúcar y aceite de oliva
La acumulación excesiva de productos como geles, sprays, ceras o residuos de shampoo puede obstruir los folículos pilosos y los poros del cuero cabelludo. Esto no permite que el cabello crezca de manera saludable y podría contribuir al debilitamiento del cabello con el tiempo, lo que podría hacer que parezca más fino o frágil.
Kali Ferrera, estilista de The Salon Project en Nueva York, menciona en el portal Oprah Daily que el azúcar es un excelente exfoliante para el cuero cabelludo, ayudando a limpiar en profundidad la acumulación de productos. Mientras el azúcar se disuelve, el aceite de oliva proporciona grasas saludables.
Mezcla estos dos productos cuidando que el azúcar no se disuelva, menciona Oprah Daily. Aplica la mascarilla en el cuero cabelludo, masajeando suavemente y desplázala hasta las puntas. Enjuaga inmediatamente y lava con tu shampoo de rutina diaria.
El corte bob ha pasado a ser uno de los estilos más clásicos para conseguir un look de cabello corto. Sin embargo, recientemente otro corte muy elegante y manejable ha ganado popularidad para este verano. Todas buscan la tendencia del corte kitty cut. ¿Sabes cuál es? NOSOTRAS te decimos.
Este estilo resulta ideal para el cabello después del corte bob, en esa transición de crecimiento extraña en la que el cabello se está acomodando. Es un corte que añade textura moderadamente a tu cabello, lo que lo hace ideal para peinados de bajo mantenimiento, como se menciona en el sitio Stylist, por lo que no tendrás que preocuparte mucho por estilizarlo siempre de una manera muy elaborada.
¿Qué es el kitty cut?
Foto: Instagram. @lemonlaineshauna
El corte consiste en capas sutiles que caen entre los hombros y la clavícula, ese es su límite por lo general. Las puntas del cabello ligeramente peinadas hacia fuera con una estructura suave debajo de la cara. Se inspira un poco en el wolf cut, que es un look que se logra comúnmente con navaja, como reconoce el sitio Who What Wear. Sin embargo, no es un estilo con demasiado volumen y textura.
El corte kitty cut tiene un efecto más pulido que deja el rostro enmarcado y crea una silueta “felina” en tu rostro, por eso se llama ‘kitty cut’. Lo han usado estrellas como Rachel Zegler, Jenna Ortega y Laura Harrier.
“Es un gran estilo si te estás dejando crecer un bob y agrega forma sutil y volumen adicional. Crear capas más largas y un marco de rostro grueso puede acentuar los pómulos, lo que le da un efecto felino a los ojos, de ahí el nombre”, menciona Lucy Jones, peluquera profesional, para Stylist.
Su versatilidad lo hace ideal para muchos tipos de cabello y mantenerlo en casa puede ser sencillo. La peluquera Val Cobio menciona para Real Simple que los resultados que consigues en el salón los puedes conseguir en casa con ayuda de un secador para “realzar el aspecto de las capas con un toque de textura y volumen”.
Si no quieres secarlo, puedes optar por diversas cremas para peinar que le darán textura a tu melena, de lo contrario, puedes intentar dejándolo secar al natural para un look más relajado.
Foto: Instagram. @lauraharrier
¿Cómo pedir el kitty cut a tu estilista?
Para lograr este resultado explícale a tu estilista lo que estás buscando, con el nombre ‘kitty cut’ y algunas fotos de referencia. Explica que deseas capas largas y un largo que llegue a la clavícula para que enmarque tu rostro. Puedes mostrarle algunas imágenes de inspiración para que no haya errores.
Puedes dejar que te sugiera diversas técnicas para lograr este corte de manera que obtengas el resultado ideal para ti. Recuerda que este corte es más corto que el icónico “Rachel”, pero más largo que un bob, como menciona el blog de la marca Revlon Professional.
El corte mariposa ha sido uno de los estilos más populares en los últimos tiempos, conocido por su versatilidad y elegancia. Pero, ¿es posible lucir este look si tienes el cabello corto?
Aunque normalmente vemos este corte en las melenas largas, los estilistas han encontrado formas ingeniosas de adaptarlo a cabellos más cortos, manteniendo su esencia y estilo distintivo.
Qué es el corte mariposa
A menudo se confunde el corte mariposa con solo un corte en capas. El blog de L’Oréal París menciona que los cortes mariposa tienden a centrarse principalmente en la forma y menos en la textura y dimensión, a través de las capas de diferentes longitudes.
El ‘butterfly cut’ se caracteriza por ser redondeado y las capas se centran alrededor del mentón y las puntas del cabello.
¿Se puede hacer el corte mariposa en cabello corto?
La respuesta es un rotundo sí. Sin embargo, es importante considerar que este corte favorece especialmente a las melenas que llegan a los hombros o más largas. La combinación de capas cortas y largas hace que el peinado luzca con mucho más movimiento.
Pero si tienes el cabello corto, no significa que debas rechazar este look. De hecho, el ‘butterfly cut’ es una excelente manera de crear volumen.
Para mantener ese movimiento característico, puedes optar por agregar capas que enmarquen tu rostro o un flequillo que llegue a tu barbilla, menciona L’Oréal. Esto ayudará a que el corte conserve su dinamismo y estilo.
Afinar las puntas de las capas elimina el peso, creando ese hermoso efecto mariposa. Sin embargo, en cabelleras cortas puede ser un poco más difícil, ya que a menor longitud de cabello, menos capas se pueden lograr.
Al igual que el flequillo, es la opción definitiva para agregar más capas, afinar las puntas crea el característico volumen del corte mariposa.
“Demasiadas capas en el cabello corto pueden crear el aspecto de un cabello fino cuando queremos que el cabello se vea lleno y voluminoso”, explica Sarah Potempa, peluquera de celebridades y cofundadora de The Beachwaver Co., para el portal Byrdie. “Quitar peso de las puntas en capas ayudará a levantar el cabello para crear volumen”.
Acércate a tu estilista de confianza y muéstrale una imagen de referencia para que logre el corte mariposa perfecto según tu largo y tipo de cabello, pues al ser un corte con demasiadas capas y con un objetivo de eliminar peso en zonas estratégicas, puede que sea un corte bastante complicado para hacer desde casa.
Cómo estilizar un butterfly cut en cabello corto
Foto: Instagram. @yp_hair
Para peinar un corte de mariposa en el pelo corto, el objetivo es conseguir que el volumen deseado comience en la boca y se afine en las puntas, menciona Byrdie.
Alex Brown, estilista de celebridades, recomienda a Byrdie utilizar cepillos redondos para poder conseguir el volumen necesario.
La forma más común es peinarlo con calor, tomando mechones y secándose hacia arriba, lejos de la cara. Pero si eres de las mujeres que prefieren dejar a un lado las secadoras, también puedes estilizar tu corte con un potenciador de rizos o con rizador.
En el caso del rizador, separa tu cabello en secciones y empieza con las capas principales que enmarquen tu rostro. Después de rizar cada mechón, envuelve las secciones en un rulo con velcro comenzado por las puntas y erollandolas hacia arriba.
Corte mariposa en cabellos rizados
El corte mariposa se adapta a diferentes longitudes de cabello y a una variedad de texturas. Es mucho más versátil de lo que podrías imaginar.
Este peinado en capas beneficia especialmente el cabello ondulado y con mechones gruesos, ya que las capas reducen el volumen. Incluso mejora la forma, el rebote, la definición y el movimiento en cabellos rizados, al mismo tiempo que elimina el exceso de volumen.
Si tienes el cabello rizado, un corte largo de mariposa te ayudará a manejar mejor tu melena y a darle mucha forma. Pídele a tu estilista que haga capas internas largas; esto quitará peso y permitirá que tus rizos luzcan uniformes en longitud, menciona L’Oréal.
La salud de nuestro cabello es tan importante como la de cualquier otra parte de nuestro cuerpo. No basta con cuidarlo y tratarlo durante el día; también es crucial consentirlo por las noches para lucir una melena radiante. Por eso hoy te diremos un hack que, por mínimo que parece, cambiará la salud de tu cabello: usar una funda de seda para tu almohada.
Las cremas, tratamientos, sérums, aceites capilares y shampoos especiales no son suficientes para asegurar la vitalidad de tu cabello, pues incluso en las noches puede sufrir daños.
NOSOTRAS te decimos el error por el que tu cabello está cobrando factura por las noches.
Por qué deberías dormir con una funda de seda para tu almohada
Si duermes sin una funda de seda o un gorro de seda, estás dañando tu cabello de una manera que parece casi imperceptible, pero hace la diferencia. Las fundas de almohada regulares pueden causar fricción y romper las hebras, resultando en puntas abiertas y un cabello más propenso a dañarse durante la noche.
Las fundas de almohada de seda son recomendadas por expertos para el cuidado del cabello, superando al lino o algodón tradicionales, explica el portal Nordstrom. La seda, con hilos largos y continuos, ofrece una superficie notablemente más suave, promoviendo una mejor salud y apariencia del cabello.
Puede que creas que tener una almohada de seda sea una opción demasiado lujosa para tu cama, pero este tipo de material contiene beneficios para tu cabello e incluso para tu piel, menciona la organización Sleep Foundation.
La seda, al no ser un material poroso como el algodón o lino, ayuda al cabello a retener mejor los productos capilares aplicados durante la noche, potenciando sus efectos reparadores y nutritivos.
A diferencia con otros tejidos que absorben los aceites naturales del cabello, la seda ayuda a preservar la hidratación natural durante la noche, evitando que te despiertes con el cabello más seco de lo que estaba al acostarte.
2. Previene el frizz
El doctor Neal Schultz, dermatólogo radicado en la ciudad de Nueva York, mencionó en una entrevista para el portal Good Housekeeping que gracias a la textura de la seda, el cabello se desliza sobre ella sin fricción.
Esto ayuda a que las probabilidades de que despiertes con el cabello encrespado, enredado o con frizz sean mucho más bajas.
“Dormir sobre seda es un secreto que las mujeres con cabello texturizado y rizado han usado durante años para mantener peinados como trenzas y alisados por más tiempo sin agregar frizz”, explica el doctor Schultz.
3. Adiós al cabello quebradizo
El cabello tratado químicamente o propenso a romperse tiene menos probabilidades de quebrarse si está bien hidratado, menciona Sleep Foundation.
Por lo tanto, la seda es una excelente forma de hacer frente al cabello quebradizo, seco o con un cuero cabelludo escamoso, pues al ser un material que mantiene el cabello hidratado, tu cabello no sufrirá este problema.
Para mantener tu cabello sano también puedes implementar estos tips a tu rutina de noche, de esta forma mantendrás una melena sana, fuerte e hidratada.
No duermas con tu cabello mojado. Además de que puede que pesques un resfriado, como nos decían nuestras mamás, acostarte con el cabello mojado puede ser causa de enredos, roturas de las hebras, además de una probabilidad real de que la caspa se haga presente. “Siempre es más trabajo por la mañana porque puede secarse de forma muy extraña y tendrás que usar herramientas adicionales como una plancha para el pelo o un rizador, [lo que crea] más daño a largo plazo”, menciona Scotty Cunha, peluquero de celebridades conocido por su trabajo con las Kardashian-Jenner, en el portal Byrdie.
Recoge tu cabello, “Nunca te vayas a la cama sin recogerte el pelo, ya que el pelo suelto puede enredarse”, dice Fallon Toni Chavez estilista y colorista de celebridades, en Byrdie. “Si te desenredas después, puedes provocar que se quiebre”.
Hidrata tu cabello. Aunque no sea un tip de solo en las noches, mantener hidratado tu cabello con acondicionadores, cremas o sérums es esencial para tu cabello.
Cuando piensas en maicena, seguro piensas en cocina y en recetas para hornear. Pero, ¿maicena para combatir el frizz? Resulta que los usos de este producto van más allá de la cocina y se aproximan al mundo de la belleza.
La maicena es rica en fibras, minerales y antioxidantes que también ayudan a la reparación del cabello. Es fácil de usar y una alternativa muy económica que puedes usar.
¿Cómo beneficia la maicena al cabello?
La maicena es un polvo blanco y fino que se obtiene del maíz. Aunque se utiliza principalmente en la cocina, es una alternativa para ayudar al cabello a lucir sano. Tiene muchos beneficios y usarla resulta tanto fácil como económico. Estos son algunos de sus posibles beneficios, de acuerdo con el portal Byrdie:
Combate el cebo y la grasa del cabello.
Alivia la picazón del cuero cabelludo.
Retiene la humedad natural.
Agrega volumen.
Puede servir como alternativa de shampoo seco.
Aunque se puede usar en todo tipo de cabello, NO es recomendable cuando se tiene el cuero cabelludo sensible o muy seco porque podría perjudicar más que ayudar, como observan profesionales del portal Byrdie. Es importante consultar a una persona profesional antes de usarlo, si es tu caso.
Foto: Pexels. Klaus Nielsen
¿Cómo usar la maicena para combatir el frizz en tu cabello?
Si lo que buscas es combatir el frizz, un enjuague de maicena podría ser una buena solución. Es muy sencillo de preparar y solo requieres de agua y un poco de maicena.
Mezcla agua y maicena. Puedes ir haciendo poco a poco la mezcla para que tengas más control sobre su textura. Debes conseguir que luzca homogénea y ligeramente cremosa.
Añade ingredientes extra (opcional). Aunque puedes usarla en su estado natural, también es posible añadirle algo de esencia, miel o aceite vegetal que le dé una hidratación extra al cabello, como recomienda el sitio Keep Your Natural.
Aplica con cuidado la mezcla después del shampoo, puedes ir mechón por mechón si eso te facilita la tarea. Masajea desde el cuero cabelludo y asegúrate de distribuir la mezcla en todo tu cabello de forma equitativa. Déjala reposar unos minutos antes de enjuagar.
Enjuaga bien. Aunque la mezcla es ligera, necesitarás de abundante agua para asegurarte de que no te ha quedado nada pegado al cabello. Puedes aplicar un poco acondicionador si lo crees necesario para ayudarte con el enjuague.
Para obtener mejores resultados puedes hacerlo de manera regular dos o tres veces al mes. Recuerda hacerlo después del shampoo y antes del acondicionador para mejores resultados.
El frizz puede ser un desafío constante, especialmente cuando la humedad entra en juego. Si últimamente te has estado preguntando cómo combatir el frizz de tu cabello en los días lluviosos, sigue leyendo porque te tenemos varios consejos.
Aunque muchas de nosotras disfrutamos un día tranquilo y lluvioso en nuestras casas, también lo terminamos odiando cuando debemos salir por trabajo, eventos o incluso citas románticas y lo último que deseamos es que nuestro look se arruine por el frizz.
Por eso NOSOTRAS te queremos compartir cómo combatir el frizz en los días lluviosos.
La temporada de lluvias trae consigo gripes, dolores de garganta, malestar de cabeza, inundaciones y, a pequeña escala, también el encrespado que tanto odiamos.
El frizz es una señal de cabello seco y dañado, menciona el portal HealtShots. Durante la temporada de lluvias la humedad del aire aumenta, lo cual afecta nuestro cabello creando un frizz de terror.
“Esta humedad provoca más sequedad en el cabello, lo que empeora aun más el problema”, explica la dermatóloga Rinky Kapoor al portal HealthShots.
Cómo combatir el frizz de tu cabello en los días lluviosos
La principal forma de combatir el frizz es tener un constante cuidado de tu cabello durante todo el año, así que a pesar de las recomendaciones que te demos, recuerda darle mucho amor a tu cabello con tratamientos y cremas hidratantes durante cualquier temporada.
1. No te laves el cabello con demasiada frecuencia
Cuantas más veces te laves el cabello, más daño puedes causar. Al lavar tu pelo con demasiada frecuencia, eliminas los aceites naturales que mantienen tus fibras capilares brillantes e hidratadas. Esto hace que tu cabello se seque con mayor facilidad y sea más propenso al frizz.
Para muchas personas, lavar el cabello diario puede ser demasiado y provocar resequedad. Sin embargo, como cada persona es distinta, lo mejor es que poco a poco te des cuenta qué te hace mejor: hacerlo diario, cada tercer día o dos veces por semana, como sugiere la doctora Kapoor.
Si eres una mujer con pelo rizado, tus fibras capilares, por naturaleza, son más secas de lo habitual. Por ello debes conocer cada cuándo puedes lavar tu pelo rizado.
2. Mantén tu cabello bien hidratado
Si el frizz se da por un cabello deshidratado la respuesta obvia sería hidratarlo, pero, ¿cómo lograrlo?
El uso de acondicionador es una excelente respuesta, pues este producto se encarga de evitar la sequedad y que la hidratación dure más tiempo.
Los sueros capilares también aportan hidratación a los cabellos secos. “Se recomienda aplicar un suero capilar a diario sin importar la temporada. Los sueros ayudan a nutrir el cabello y lo hacen lucir más liso”, explica el portal NDTV.
3. Implementa nuevos peinados
Foto: Pexels. Yaqui Zanni
Los días lluviosos puede que no sean el mejor escenario para salir con un alisado perfecto o algún peinado que haya involucrado calor, plancha o secadora. Aprovecha la textura natural de tu cabellera y saca el máximo provecho a esos rizos u ondas naturales.
Recuerda que el frizz se da por la sequedad del cabello, y el calor al peinarse puede hacer que tu cabello empeore sus condiciones, creando así el encrespado.
Si no te convence traer tu pelo suelto, existen un sinfín de peinados protectores que te ayudarán a combatir el frizz, menciona el portal Live True. Trenzas, chongos altos o bajos o incluso una cola de caballo pueden ser una alternativa perfecta y fácil para que dejes de preocuparte por tu cabello en los días lluviosos.
4. Peina y no cepilles
Cuando salgas de bañar y tengas tu pelo húmedo, para estilizar puedes utilizar peines con dientes anchos y no los típicos cepillos apretados. Esto evitará la rotura de tus fibras capilares, y un cabello roto es más propenso al frizz.
5. Usa una toalla de microfibra
Las toallas microfibras se han vuelto tendencia entre las mujeres con pelo rizado, y ahora entendemos por qué.
Este tipo de material ayuda a secar el cabello sin dañarlo, absorbiendo el agua sin romper las fibras capilares que al final del día (lo cualse convierte en el frizz incontrolable que odiamos).
6. Deja de lavarte el pelo con agua tan caliente
Según el portal NDTV, lavarse el cabello con agua muy caliente puede dañar los folículos pilosos. En cambio, si eres de las valientes que pueden aguantar un regaderazo con agua fría, esto ayuda a que tu cabello luzca más liso y manejable.
Pero si es un día lluvioso, sabemos que lo último que deseas es empaparte con agua fría por las mañanas; si este es el caso, báñate con agua tibia y antes de terminar, enjuaga tu cabello con agua fría durante un minuto.
7. Agrega aceites a tu rutina
Los aceites para el cabello son otra excelente alternativa para controlar el frizz. Estos productos crean una barrera protectora alrededor de cada hebra de cabello, sellando la cutícula y manteniendo la humedad interna, evitando que el cabello absorba la humedad del ambiente. Al mismo tiempo, tu pelo se verá más brillante.
Si eres una persona que desea tener más control en su cabello y el look, los geles pueden ser la variante perfecta de los aceites. Muchas mujeres de pelo rizado prefieren salir con un cabello voluminoso, rizado y con textura, y el gel puede ayudarte a conseguir esto sin que el frizz se apodere del día.