¿Cómo eliminar la orzuela? Aquí tienes la respuesta

Cómo eliminar la orzuela

Aunque hagamos lo posible por mantener saludable y bonito nuestro pelo, hay ocasiones en que aparecen las famosas puntas abiertas. ¿Cómo eliminar la orzuela? Aquí te decimos.

¿Por qué sale la orzuela?

La orzuela sale por diversos factores como la contaminación, la sobreexposición al sol, usar demasiado la plancha y la decoloración, por mencionar algunos; todas estas causas provocan que el pelo luzca maltratado y sin brillo.

Cómo eliminar la orzuela
Foto: Pexels. Yan Krukov

A continuación te mostramos los mejores tips para eliminar la orzuela y que tu pelo luzca deslumbrante.

Cómo eliminar la orzuela

Corte de pelo

La única solución definitiva para deshacerse de la orzuela es cortar el pelo; no es necesario cortarlo todo o dejarlo muy pequeño, simplemente tienes que cortar las puntas.

Se recomienda cortarlo cada dos o tres meses, así te deshaces del cabello maltratado y viejo que está en las puntas.

Aceite de coco

Cómo eliminar la orzuela
Foto: Pexels. Dana Tentis

El aceite de coco es uno de los mejores productos naturales que te ayudan en varias cosas, entre ellas el pelo. Untar aceite de coco a tu pelo lo hace menos seco y lo suaviza; además, es muy fácil de adquirir, lo encuentras en el supermercado a precios accesibles.

Tienes que tomar una cucharada de aceite de coco y untarlo en tu pelo, desde las puntas hasta la mitad, en las raíces no.

Después sujeta tu pelo, envuélvelo en una toalla, un gorro de baño o una bolsa de plástico; déjalo por 30 minutos y, finalmente, lava tu cabello bien para quitar el exceso de aceite.

Recuerda lavarlo, si dejas el aceite tu cabello empezará a verse grasoso.

Mascarillas de aguacate

Las mascarillas también son para el pelo, aquí te enseñamos una mascarilla de aguacate que mantendrá a raya la orzuela.

Para esta mascarilla necesitas aguacate, un huevo y aceite de oliva. Entre los tres te aportarán ácidos grasos y vitaminas E y K, los cuales suavizan, hidratan y protegen tu cabello.

Para hacerla tienes que triturar el aguacate y mezclarlo con el huevo, después agrega un poco de aceite de oliva hasta que la mezcla tenga una consistencia como el acondicionador que usas.

Aplícalo en tu pelo y déjalo de 10 a 20 minutos, finalmente enjuaga tu cabello con agua tibia.

Leer más: Rutina de skincare para principiantes

Miel y aceite de oliva

Otra buena mascarilla es la que se hace con el aceite de oliva y la miel; ambos son productos que humectan el cuero cabelludo.

Solo tienes que combinar dos cucharadas de miel con tres cucharadas de aceite de oliva, una vez que estén bien mezclados debes untarlo en el pelo y dejarlo actuar por un tiempo de 20 a 30 minutos.

Al final lávalo bien con tu champú, recuerda no dejar residuos en tu pelo.

No lavarlo muy seguido

Cómo eliminar la orzuela
Foto: Pexels. Scandinavian Biolabs

Sabemos que a veces cuando regresas del trabajo o de la escuela sientes que tu pelo huele a los cigarrillos, al humo de los autos y a la contaminación de la ciudad; sin embargo, no se te ocurra lavarlo cada que llegas a casa.

Lavar muy seguido el pelo provoca que los aceites naturales de tu pelo se desprendan y lo debiliten, lo mejor es solo lavarlo dos o tres veces por semana.

También se recomienda usar agua fría, el agua caliente de igual forma quita los aceites naturales.

Leer más: 5 productos para cejas que necesitas para enmarcar tu rostro

¿Te harías un mullet en el pelo? Descubre si te queda

Corte mullet en el pelo

El mullet es un tipo de corte de pelo que ha generado controversia durante décadas, esencialmente, por la mezcla de formas y estilos que reúne.

Aunque algunas personas lo consideran una moda “ugly”, ese no es un factor para que otros no lo utilicen pues, entre sus objetivos, se busca originalidad mediante la combinación de técnicas, formas y tamaños al arreglar el cabello.

La premisa del mullet es muy sencilla, su forma está compuesta por una caída un poco más larga en la parte trasera del cabello, los lados recortados a una altura media y en la parte de enfrente se usa un flequillo al ras o arriba de las cejas, ya sea degrafilado o en capas.

¿Debo considerar mi tipo de pelo?

Como mencionamos, este corte tiene como objetivo que las personas logren una reinvención con su look.

Lo anterior no significa una discriminación por el tipo de pelo que tengas, ya sea liso, chino u ondulado; el mullet fue creado para ser utilizado por todos. Así que no tengas miedo, atrévete a dar ese paso y probar algo nuevo.

Corte mullet en el cabello
El corte mullet es para todas, sin importar tu tipo de pelo. Foto: Instagram / @mileycyrus

¿La forma de mi rostro importa?

Esencialmente este corte favorece a aquellas personas que poseen una cara con forma redonda u ovalada. Esto, debido a que los acabados del mullet alargan el rostro e incluso le dan una apariencia más definida.

¡Ojo! Esto no significa que aquellas personas con otro tipo o forma de rostro no sean potencialmente beneficiadas por este look; sin embargo, vale la pena mencionar a quienes les sienta fenomenal.

¿Qué tanto debo cortar mi pelo de la parte trasera?

La versatilidad del mullet es extraordinaria, ya que existen diferentes maneras de materializarlo. Puede ser corto, por encima de los hombros o incluso más largo, por debajo de estos.

¡Eso sí! La parte lateral y el flequillo deben ser cortos, para no perder la esencia de este corte.

Corte mullet en el cabello
Zendaya nos enseña cómo se usa un corte mullet. Foto: Captura de YouTube / Recording Academy / GRAMMYs

¿La cantidad de pelo que tengo afecta la forma de mi corte?

Un factor que sí debes considerar al hacerte un mullet es que este implica que tu cabello sea degrafilado o estilizado en capas para darle una apariencia poco convencional. Estas son dos técnicas que generalmente utilizan las estilistas para reducir el volumen del pelo.

Por el contrario, considera que si eres una persona con una melena reducida o poco voluminosa, este corte hará que tu pelo se vea aún más ligero.

¡Ahí lo tienes! Estos son solo algunos factores que puedes considerar para decidir si deseas salirte de lo tradicional y cambiar tu imagen. Recuerda que el mullet es una opción de entre muchos cortes de cabello originales que puedes probar.

Leer más: ¿Cómo saber qué color de pelo me queda bien?

Salir de la versión móvil