2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

mujeres-en-el-cine

Hace unos meses, “Wicked” y “La sustancia” se apoderaron por completo de las redes sociales y estuvieron entre las películas más exitosas de 2024. Pero, además, formaron parte de algo único: por primera vez, la lista de películas más exitosas del año tiene el mismo porcentaje de protagonistas mujeres y hombres.

Este fue el resultado que arrojó el reporte anual del Centro de Estudio de las Mujeres en Televisión y Cine, de la Universidad Estatal de San Diego. A continuación, NOSOTRAS te diremos algunos otros hallazgos del estudio.

Hace 20 ó 30 años (no es necesario siquiera irnos más lejos), era mucho más difícil encontrar ejemplos de películas taquilleras con una mujer al centro. Las mujeres protagonistas se contaban con los dedos y quedaban relegadas a subgéneros como la comedia romántica, pero ser el “interés romántico” del protagonista era la regla. En las protagonistas femeninas que sí existían, era muy notorio que solo hombres habían escrito o dirigido el personaje.

Ante el impacto que el cine tiene en la memoria colectiva (y en nuestras vidas), es indispensable que seamos capaces de ver más historias de mujeres, contadas desde su perspectiva y de manera respetuosa. Eso es posible con la presencia de más directoras, productoras y guionistas mujeres, quienes tengan el poder de decidir sobre sus proyectos.

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

El reporte de la Universidad Estatal de San Diego analiza las 100 películas más taquilleras del año en Estados Unidos, con base en la presencia femenina en la narrativa y el rol que desempeña.

De estas 100 películas exitosas en 2024, el 42% tuvo protagonistas mujeres y 42% contó con protagonistas hombres; el 16% restante tuvo un elenco de ensamble. Esta es la primera vez que el porcentaje entre mujeres y hombres es equiparable. Tan solo en 2023, solo el 28% del top 100 era contada desde una perspectiva femenina, mientras el 62% tenía perspectiva masculina.

En su comunicado oficial, el instituto explica que 2024 se caracterizó por ser uno de los años con más riqueza de películas con protagonistas mujeres en roles complejos. Estos personajes enfrentaban relaciones personales poco satisfactorias y espacios de trabajo sexistas, además de una cultura que las trata como algo desechable; no siempre triunfaron, pero sin duda lucharon.

En 2002, cuando se comenzó a elaborar este reporte anual, el porcentaje de mujeres protagonistas en las películas más taquilleras era de 16%. En 2011, llegó a ser tan bajo como 11%. El punto más alto, antes de 2024, había sido 2019 con 40%.

Pero, a pesar de los avances, permanecen los prejuicios y sexismo en las películas que vemos. Ese edadismo que vemos contra las mujeres en “La sustancia”, es muy real todavía.

El porcentaje de personajes femeninos que están en sus 30 años fue de 35% en 2024, pero bajó hasta 16% si hablamos de personajes en sus 40. En cambio, hubo 25% de personajes masculinos en sus 30 y esa cifra subió hasta el 31% cuando hablamos de personajes en sus 40. Solo 26% de los personajes femeninos pasaba de los 40, mientras el 55% de los personajes masculinos excedía esa edad.

Por otra parte, los hombres tienen más personajes con diálogo. El 72% de las cintas que se consideraron en el estudio, tenían más personajes masculinos con diálogo que femeninos. En solamente 21% de las películas, la situación era inversa.

La oportunidad de ver más mujeres como protagonistas tiene que ver con quiénes están detrás de cámaras. En las películas con al menos una mujer en dirección o guión, las mujeres comprendían el 81% del elenco principal. En películas donde los directores y escritores eran solo hombres, las mujeres representaban el 33% de protagonistas.

También es importante señalar que deben contarse historias de mujeres de distintos contextos. En 2024, la lista de películas consideradas tuvo 67.3% de personajes principales femeninos blancos, mientras solo el 17.4% eran mujeres negras, 4.3% eran latinas y 6.4% eran asiáticas o asiáticas-estadonidenses.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Películas románticas donde los actores no se soportaban

películas-románticas-donde-los-actores-no-se-soportaban

Ver películas de romance puede ser uno de los pasatiempos favoritos de muchas de nosotras. En ocasiones, la actuación de los protagonistas de estas películas nos hace desear un amor igual de perfecto. Sin embargo, hay películas románticas donde los actores no se soportaban.

Lamentablemente, hay casos en que ese mundo ficticio y la química entre los protagonistas se quedaron únicamente frente a la cámara. Pues aunque no lo creamos, hay actores y actrices que en realidad no tenían una relación tan buena fuera del trabajo.

Aquí te decimos algunos ejemplos de esas cintas románticas en donde los actores no se soportaban.

Películas románticas donde los actores no se soportaban

IT ENDS WITH US - Official Trailer (HD)

1. ‘It ends with us’ (2024)

“Romper el círculo” no es como tal una película romántica porque retrata el caso de una relación violenta, pero durante una parte de su narrativa muestra los momentos “románticos” donde esta relación parece ir bien (los cuales dificultan que la víctima logre salir del ciclo en determinado momento). Para representar esa parte de la cinta, se necesitaba una pareja capaz de mostrar muchísima química en pantalla y una relación idealizada.

Y, aunque el objetivo se logró y la película fue muy bien recibida comercialmente, la mala relación entre los dos protagonistas ha generado uno de los mayores escándalos de meses recientes. Blake Lively (quien interpretó a “Lily Bloom”) demandó a Justin Baldoni (director e intérprete de “Ryle Kincaid”), acusándolo de acoso sexual durante la filmación, comportamiento inapropiado y de iniciar una campaña en su contra mediante redes sociales.

Baldoni también ha demandado a Blake Lively y Ryan Reynolds (esposo de Lively), acusándolos de haber querido tomar el control de la cinta e intentar destruir la reputación de Baldoni.

El juicio que pondrá fin a este pleito legal ocurrirá en 2026.

2. ‘The notebook’ (2004)

Ryan Gosling y Rachel McAdams llevaron la historia de la película a un plano real. Esta historia de amor entre “Noah” y “Allie” no solo fue compleja en la película sino también en su producción. Tiempo después del estreno de “The notebook” el director de la película, Nick Cassavettes, dio a conocer que en una ocasión Ryan Gosling detuvo la grabación para pedirle al director encontrar a otra actriz, pues realmente los dos no se sentían cómodos con el proyecto. Según Cassavettes, Gosling tampoco sentía que tuvieran suficiente química en pantalla.

Pese a las diferencias entre las estrellas, las película se pudo terminar para dejar una de las historias de amor más conmovedoras. Una historia que al menos por un tiempo pasó a la realidad, pues tiempo después de su proyecto juntos, Ryan y Rachel iniciaron una relación que duró cerca de tres años.

3. ‘Romeo + Julieta’ (1996)

Romeo + Juliet (1996): Trailer HQ

Esta original adaptación cinematográfica de la obra de Shakespeare fue interpretada por dos estrellas que en absoluto podían tener una química como la de sus personajes. Leonardo DiCaprio y Claire Danes se encargaron de darle vida a los jóvenes amantes protagonistas. Aunque ellos mismos no dieron declaraciones sobre su trabajo, fue el director de la película Baz Luhrmann quien declaró que los actores no tenían compatibilidad durante la filmación.

Baz Luhrmann dijo que la diferencia de edades entre los actores era una de las causas por las que no se llevaban bien pues, aunque DiCaprio era mayor que Claire por seis años, la actriz notaba actitudes inmaduras en DiCaprio.

El disgusto de Claire Danes fue tanto, que incluso rechazó otro proyecto junto a la estrella de “Titanic”.

4. ‘Dirty dancing’ (1987)

Este romance de finales de los años ochenta también tiene una historia detrás de la película. La película fue protagonizada por Jennifer Grey y Patrick Swayze, quienes ya habían trabajado juntos en “Red dawn”, película desde la cual, según el portal TooFab, la pareja ya había comenzado a tener diferencias.

En entrevista con The Guardian, la actriz Jennifer Grey declaró que ella y su compañero Patrick Swayze eran igual de incompatibles como el agua y el aceite.

En la serie documental de Netflix “The movies that made us”, se puede observar que los artistas lograron sobrellevarse para terminar la grabación de la película.

5. ‘Picture perfect’ (1997)

Esta comedia rromántica está protagonizada por Jennifer Aniston y Jay Mohr. En 2021 Jay Mohr dio a conocer en un episodio de su podcast que Aniston estaba molesta por no trabajar con su entonces pareja, Tate Donovan, y en lugar de ello, trabajar con Mohr.

El actor compartió a su publico que Aniston no tuvo reparo en demostrar el disgusto que le causaba trabajar con él: “a seis tipos les hicieron pruebas de casting. ¡A seis! El único tipo al que odio, ese es el tipo al que contrataron”, dijo Mohr, arguentando que esta Aniston dijo estás palabras mientras lo señalaba a él.

Estas declaraciones no han sido confirmadas por otras personas y la actriz Jennifer Aniston no ha dicho nada al respecto.

6. ‘I love trouble’ (1994)

I Love Trouble (1994) ORIGINAL TRAILER

Esta película retrata una historia de amor entre dos periodistas, que luego de competir en su campo de trabajo, entre ellos crece un sentimiento de amor. Julia Roberts y Nick Nolte, los actores principales de la película, tuvieron algunos desacuerdos que más tarde dieron a conocer.

En un informe de Los Angeles Times se publicaron declaraciones que aseguraban que “Roberts se burlaba e insultaba a su coprotagonista”, después de que él tuviera actitudes machistas con la actriz. Más tarde, para el New York Times, Julia confirmó estos hechos, diciendo que su excompañero era repugnante: “completamente encantador y muy agradable, pero también es completamente repugnante”, declaró Roberts.

Según medios internacionales, la respuesta de Nick Nolte fue: “no es agradable llamar a alguien ´repugnante´, pero ella no es una buena persona. Todo el mundo lo sabe”.

7. ‘The vampire diaries’

No es una película, pero sin duda es una de las sagas televisivas de romance más famosas de principios de siglo. Esta producción tuvo algunos roces entre los actores Paul Wesley y Nina Dobrev. Según medios internacionales, la actriz que interpreta a “Elena Gilbert” declaró que en toda la primera temporada del programa “no se llevaban bien” e incluso “se despreciaban”.

Pese a las primeras impresiones, los actores lograron mejorar su relación laboral para regalarnos una de las series de vampiros más interesantes.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Esta es la fecha para el juicio de Blake Lively y Justin Baldoni

7 películas hot para ver en este mes del amor

7 películas hot para ver en este mes del amor

Para que este 14 de febrero o el resto del mes del amor lo disfrutes sola o en compañía, tenemos para ti una selección de películas hot con los mejores dramas pasionales.

Estas cintas son perfectas para activar nuestro lado sensual y disfrutar de la química entre sus actores. Cuéntanos, ¿cuál agregarías a la lista?

7 películas hot para ver en este mes del amor

DESAFIANTES | Tráiler Oficial | Subtitulado

1. ‘Challengers’ (2024)

Con su actuación en esta película, Zendaya no solo se llevó una nominación como Mejor Actriz en los Golden Globes, sino también nos dejó una de las películas más interesantes y hot del 2024.

“Tashi” (Zendaya) es una entrenadora de tenis que convirtió a su esposo, “Art Donaldson” (Mike Faist), en una de las mejores estrellas de este deporte. Luego de que él entre en una mala racha, “Tashi” le propone un reto: jugar una partida con su ex mejor amigo, “Patrick Zweig” (Josh O´Connor), quien también resulta ser el exnovio de “Tashi”.

La historia da un giro interesante entre los protagonistas que sin darse cuenta se han convertido en algo que parece ser un trío amoroso. “Challengers” ya se encuentra disponible para ver en la plataforma Prime Video.

2. ‘Babygirl’ (2024)

Babygirl | Official Trailer HD | A24

“Romy Mathis” (Nicole Kidman) es la directora ejecutiva de una empresa de tecnología. La vida sexual con su esposo “Jacob” (Antonio Banderas) no parece ir en buen rumbo, pues “Romy” expresa que no se encuentra satisfecha.

En medio de esta situación llega “Samuel”, un nuevo pasante que se involucra más en la vida de “Romy”, pues inician un aventura erótica con tintes de dominación y sumisión.

El romance entre estos dos se sale de su control cuando “Samuel” empezó a entrometerse con la familia de “Romy”, pues su esposo está a nada de descubrir esa otra vida. Aún puedes disfrutar de esta historia en cines.

3. ‘La vida de Adèle’ (2013)

Esta película francesa retrata el complejo romance entre dos mujeres. A los 15 años “Adele” descubre algo nuevo: su atracción hacia las mujeres. Esto, luego de conocer a “Emma”, quien es unos años mayor que ella. Ambas parecen quedar flechadas desde el primer momento en que se vieron.

El destino las junta y ambas comienzan una historia de amor con una profunda conexión sexual y emocional hasta que un suceso convierte la relación en algo totalmente distinto. Esta película está disponible en Prime Video.

4. ‘Anora’ (2024)

En esta lista no podía faltar uno de los nuevos éxitos de la actriz Mikey Madison. “Ani” (Mikey Madison) es una joven stripper de New York, quien una noche es solicitada por “Ivan”, el hijo de un millonario ruso que pidió exclusivamente a una mujer que hablara su mismo idioma. En el encuentro “Ivan” le pide su número, pues un baile no fue suficiente.

“Ivan” sigue contratando los servicios sexuales y eróticos de “Ani”, pero esta historia llena de sensualidad da un giro cuando el amor surge entre los dos. “Anora” aún se encuentra disponible en cines.

5. ‘La idea de ti’ (2024)

La idea de Ti - Tráiler Oficial I Prime Video

“Soléne” (Anne Hathaway) es una madre soltera de 40 años. Su percepción del amor cambió luego de que su exesposo la engañara con una mujer más joven. Por cosas del destino debe acompañar a su hija a un festival de música, pues esta última está emocionada por conocer a su banda favorita, de la cual tiene acceso a un meet & greet.

En medio del lugar, Solene conoce de una forma particular a “Hayes Campbell”, un joven de 24 años con quien comienza a tener una atracción mutua. “Soléne” se enfrenta a los prejuicios de la edad, que se oponen ante el amor y el deseo sexual que siente por “Hayes”.

Puedes ver esta película en Prime Video y en Apple TV.

6. ‘Los Voyeurs’ (2021)

The Voyeurs - Tráiler Oficial | Prime Video España

“Pippa” (Sydney Sweeney) y “Thomas” (Justice Smith) se mudaron al apartamento de sus sueños, todo parece ir bien hasta que se percatan que sus ventanas dan hacia la casa de sus vecinos, lo que le permite ver absolutamente todo lo que ocurre en la intimidad.

Admirados por el buen sexo que tienen sus vecinos, “Pippa” y “Thomas” comienzan a entrometerse de más en sus vidas, hasta que las consecuencias los persiguen. Puedes disfrutar de historia en Prime Video.

7. ‘Amor y otras drogas’ (2010)

“Jamie Randall” (Jake Gyllenhaal) es un exitoso hombre de negocios, que además de ser buen vendedor resulta ser todo un mujeriego. Pese a todos sus encuentros con mujeres “Jamie” no se ha enamorado nunca, lo cual parece ser una victoria para él.

En uno de sus negocios “Jake” conoce a “Maggie Murdoll” (Anne Hathaway), una mujer que parece tener las mismas intenciones que él. La conexión sexual de ambos es tan buena hasta que uno de los dos comienza a enamorarse.

Este drama romántico se encuentra disponible en Netflix.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

7 películas que deberías ver en tus 20

7 películas que deberías ver en tus 20

7 películas que deberías ver en tus 20

En cada etapa de la vida se presentan complejidades diferentes. A los 20, entrar de lleno a la vida adulta es todo un reto. Ante esto, el cine siempre trae consigo la posibilidad de entender de una manera más amena la vida, y qué mejor que identificarte con el personaje de una película para tener una nueva reflexión.

Aquí te dejamos 7 películas que deberías ver en tus 20. Además, siempre es buen momento para volverlas a ver y recomendárselas a tus amigas.

7 películas que deberías ver en tus 20

Frances Ha - Official Trailer I HD I IFC Films

1. ‘Frances Ha’

Esta película protagonizada por Greta Gerwig relata la historia de una joven que aspira a ser bailarina. La mujer de 27 años vive en Nueva York con su amiga “Sophie” (Mickey Sumner). La vida de “Frances” da un giro inesperado después de que “Sophie” anuncia su mudanza, pues ahora ella debe buscar un lugar donde vivir que sea accesible al dinero que está ganando cómo una aprendiz.

Pese a tener un trabajo inestable y poco dinero, “Frances” se aferra a su sueño. Ante lo difícil que puede ser esta etapa de su vida, la lección comienza por decidirse a hacer lo que ama.
“Frances Ha” se encuentra disponible en Prime Video.

2. ‘Vidas pasadas’

El romance suele ser uno de nuestros temas favoritos, y más cuando muestra diferentes etapas de la vida de sus protagonistas. “Past lives” busca una historia de amor pero desde una perspectiva más dura.

“Nora Moon” y “Hae Sung” tienen una larga amistad, ahora, ambos se sienten atraídos pero en momentos distanciados. Pueden serlo todo, o tal vez nada, esto se debe principalmente a sus decisiones en el pasado, las cuales deberán sobrellevar en el presente. Ya puedes disfrutar de esta historia en la plataforma de Netflix.

3. ‘Tick, tick… ¡boom!’

tick, tick...BOOM! | Tráiler oficial | Netflix

Sabemos que llegar a los 20 puede representar muchas cosas, entre ellas, la incansable búsqueda del éxito. “Jonathan Larson”, interpretado por Andrew Garfield, tiene un objetivo claro: ser un gran éxito del teatro musical. Tras uno y otro intento, “Jonathan” se enfrenta constantemente al fracaso, lo que lo aleja más de su idea de “éxito”.

La película crea una reflexión sobre lo difícil que suele ser cumplir nuestras metas cuando sentimos que se nos acaba el tiempo. Esta película se encuentra disponible en Netflix.

4. ‘Lady Bird’

LADY BIRD - Tráiler  (Universal Pictures) - HD

Independizarse, estar lejos de casa o construir un nuevo hogar, es parte de la transición a la vida adulta. “Christine ‘Lady Bird’ McPherson” es una chica adolescente que está por finalizar la secundaria. En su contexto, comienza a proyectarse con una vida en otro país. Estos pensamientos la llevan a valorar más su hogar de origen y replantear la relación con su madre. Puedes ver el desenlace de esta historia en Max.

5. ‘Now and then’

Now and Then (1995) Official Trailer 1 - Christina Ricci, Rosie O'Donnell Movie HD

Un grupo de chicas de 12 años se encuentra disfrutando de las vacaciones de verano, hasta que un día viven un suceso que le dará un giro a su historia. Ya en la adultez, se reúnen en su ciudad natal, lo cual las lleva a recordar lo vivido. Ahora que ha pasado el tiempo, se dan cuenta de lo mucho que ha cambiado todo e, incluso, la forma en la que sus infancias moldearon su presente. Disfruta de este clásico en la plataforma Apple TV.

6. ‘Amélie’

Bajo la dirección del francés Jean-Pierre Jeunet, “Amelie” retrata a una chica que, a sus 20 años, vive preocupada por la vida de los demás, dejando su propia vida de lado. La película muestra a detalle los problemas en los que se encuentran envueltos cada uno de los personajes que conoce “Amélie” ¿Cómo encontrar la felicidad?

7. ‘Mi amigo robot’

ROBOT DREAMS - Official Trailer - In Theaters May 31

Conforme el tiempo pasa, comprendemos que las personas no siempre llegan para quedarse. “Mi amigo robot” aborda esta problemática con la vida de “Dog”, un perro que está cansado de no tener a un amigo, un cómplice en todas sus aventuras. Ante esto, el personaje principal decide comprar un robot, un amigo con el que crea una fuerte amistad. Todo marcha perfecto y “Dog” se siente como nunca, hasta que un suceso lo lleva a aceptar la pérdida de su adorable amigo. La película se encuentra disponible en plataformas como Prime Video.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

5 actrices trans cuyo trabajo debes conocer

7 películas románticas que amamos por la química de sus actores

7 películas románticas que amamos por la química de sus actores

El género romántico es uno de los que más nos gustan, ya sea que en un día determinado queramos reír muchísimo, simplemente suspirar o conmovernos. A veces no solo nos llama la atención la trama, sino que existen películas románticas que amamos por la química de sus actores.

Zendaya y Tom Holland, por ejemplo, hace unos años nos demostraron que el amor que se que tenían en la saga de “Spider-Man” también existía fuera de las cámaras. Es por eso que hoy te traemos algunas de las películas románticas que amamos por la química de sus actores. ¿Tú cuáles añadirías?

7 películas románticas que amamos por la química de sus actores

About Time - Trailer

1. ‘Cuestión de tiempo’

“About time”, protagonizada por Domnhall Gleeson y Rachel McAdams, nos ha dejado una lección importante sobre vivir la vida como si no hubiera un mañana. “Tim Lake” se entera por su padre que los hombres de su familia tienen la capacidad de viajar a través del tiempo. Basta con solo meterse en un armario, para regresar en el tiempo y cambiar el destino de las cosas.

El joven decide aprovechar esta cualidad para una sola razón: encontrar el amor. “Tim” conoce de una forma particular a “Mary” (Rachel McAdams), una mujer con quien decide hacer su vida. La ansiedad por que todo salga perfecto, lleva a “Tim” a usar su poder de viajar en el tiempo, pero algunas alteraciones le dan otras inesperadas lecciones.

2. ‘La La Land’

La La Land (2016 Movie) Official Trailer – 'Dreamers'

Este musical de una historia de amor tan apasionada como agridulce, sin duda es uno de nuestros favoritos. Emma Stone y Ryan Gosling lograron transmitir aquel sentimiento de amor de una pareja, los actores de esta película hicieron que la gente pudiera empatizar con el sentimiento de perder un amor por cosas del destino.

Emma Stone interpreta a “Mia Dolan”, una joven barista que aspira a ser actriz. Un día, el camino de “Mia” se entrelaza con la historia de “Sebastian”, un músico de jazz que busca ser reconocido en el medio. Las pasiones de estos dos personajes los llevan a diferentes caminos, en los cuales su historia de amor no puede ser.

3. ‘Yo antes de ti’

YO ANTES DE TI - Trailer 1 - Oficial Warner Bros. Pictures

La historia de amor de “Lou” y “Will Trainor”, nos dejó uno de los momentos favoritos del cine romántico. Fue por esta película que se popularizó el momento “medias de abejita”, pues la química de Emilia Clarke y Sam Claflin nos hizo desear un amor incondicional como el de los protagonistas.

“Lou Clark” es una joven que busca un nuevo trabajo. Ella es reconocida por su característico optimismo que parece no terminarse, sin embargo, su perspectiva cambia cuando inicia su nuevo trabajo como cuidadora. Debe hacerse cargo de “Will”, un hombre de negocios que sufrió un accidente que lo dejó tetrapléjico.

La condición de “Will” lo lleva a hundirse en la tristeza, lo cual choca frecuentemente con la actitud de Lou. ¿Será que estos polos opuestos puedan entenderse para algo más que una relación de trabajo?

4. ’10 cosas que odio de ti’

Para quienes les encantan las películas de los 2000, esta comedia adolescente nos dejó uno de los papeles favoritos que interpretó Heath Ledger.

Julia Stiles personificó a “Kat Stratford”, una joven rebelde con una hermana muy popular. “Bianca”, su hermana, quiere salir con un chico, pero para que esto suceda, “Kat” deberá hacer lo mismo para cumplir los deseos de su padre.

“Cameron” (Joseph Gordon-Levitt) busca a un candidato para salir con “Kat”, el cual resulta ser “Patrick Verona” (Heath Ledger). Por accidente, los personajes principales terminan teniendo un romance que se desarrolla como un caos. Sin duda alguna, la actuación de estos dos nos dejó una de las películas favoritas de amor.

5. ‘A todos los chicos de los que me enamoré’

En cada entrega de “A todos los chicos de los que me enamoré”, el romance de “Lara Jean” y “Peter Kavinsky” nos dejaba con más ganas de ver lo que sucedía entre estos dos. Y es que la interpretación de Noah Centineo y Lana Condor nos hizo vivir a flor de piel su complicada historia de amor.

Esta película es la adaptación de una novela. Relata la historia de una chica que, literalmente, un día decidió escribir una carta para cada uno de los chicos de los que se había enamorado. Su inocente hermana menor decide entregar cada una de las cartas a los destinatarios, lo que desata un caos para la vida romántica de la protagonista.

6. ‘Anyone but you’

Sydney Sweeney y Glen Powell son los protagonistas de esta comedia romántica que causó sensación en 2024. Luego de una cita fallida que desencadenó un desprecio mutuo, ambos se ven obligados a convivir juntos en una boda y fingir una relación. ¿Será que este encuentro haga que florezca algo más?

7. ‘El tiempo que tenemos’

WE LIVE IN TIME - Official Trailer [4K] - Starring Andrew Garfield and Florence Pugh

Esta película es una de las nuevas favoritas del romance. Andrew Garfield protagoniza como “Tobias”, un hombre que tiene una relación de ensueño con “Almut” (Florence Pugh). La historia comienza a cambiar cuando la pareja es notificada de que “Almut” padece cáncer.

Los planes de la pareja comienzan a adaptarse a la situación en la que se ven envueltos, dejando una lección importante sobre valorar los momentos que tenemos con nuestros seres amados.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Justin Baldoni demanda a Blake Lively y Ryan Reynolds por intentar ‘destruirlo’

Películas que debes ver si te gustó ‘Nosferatu’

Películas que debes ver si te gustó 'Nosferatu'

La estética y trama de la versión de “Nosferatu” del director Robert Eggers nos sumerge en un mundo gótico espeluznante y está causando fascinación alrededor del mundo. Si esta película te dejó con ganas de más, descuida, que hay otros largometrajes que entran en el subgénero del terror gótico.

Te recomendamos otras grandes películas repletas de elementos góticos como las casas embrujadas, fantasmas y otros recursos bastante turbios.

Películas que debes ver si te gustó ‘Nosferatu’

Foto: Max

1. ‘La cumbre escarlata’ (Guillermo del Toro)

El director mexicano sabe lograr una atmósfera tenebrosa, además de una historia llena de conflictos amorosos y trágicos entre sus personajes. Esta película, lanzada en 2015, sigue la historia de una joven que se muda a la mansión de su esposo, en la que se encontrará con fantasmas del pasado que persiguen a su familia.

2. ‘Drácula, de Bram Stoker’ (Francis Ford Coppola)

Foto: Max

Es un clásico del cine de terror, ya que se inspira directamente en la novela del escritor Bram Stoker, “Drácula”. En esta película es perfecta para las amantes de las historias de romance oscuras sobre vampiros.

El icónico vampiro es interpretado por Gary Oldman, quien es atormentado por los recuerdos de su romance pasado y emprende una búsqueda por una nueva amante que acompañe sus días. En el reparto se encuentran Winona Ryder, Anthony Hopkins, Keanu Reeves y Monica Belucci.

3. ‘La bruja’ (Robert Eggers)

The Witch | Official Trailer HD | A24

Esta película también cae dentro de ese terror atmosférico que se preocupa más por atraparte poco a poco. Es una recomendación ideal para familiarizarse más con la forma en que Eggers decide transportar el terror a los cines a través de simbolismo y carga emocional, que seguro te dejará sin aliento en más de una escena.

A lo largo de la historia vemos cómo los valores religiosos pueden llevar a los personajes a tomar decisiones macabras. Comienza la típica historia de la bruja que es señalada, una verdadera cacería de brujas, sin embargo, este “cliché” no le quita el valor cinematográfico a esta excelente película de terror.

4. ‘Entrevista con el vampiro’ (Neil Jordan)

Foto: Prime Video

La película está basada en la novela homónima escrita por Anne Rice. La historia sigue al vampiro “Lestat”, quien después de divagar muchos años en el mundo terrenal convierte a un hombre llamado “Louis” en vampiro. La cinta está ambientada 200 años posteriores a la conversión de “Louis”, en San Francisco, cuando este vampiro decide contar su historia llena de pasión, excesos y terror al periodista “Daniel Malloy”.

5. ‘La leyenda del jinete sin cabeza’ (Tim Burton)

Sleepy Hollow (1999) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

El terror gótico es utilizado por Tim Burton para contar la historia del “Jinete sin cabeza”, quien es culpado de realizar tres decapitaciones en una villa colonial, al norte de Nueva York. Este personaje es investigado por “Ichabood Crade”, interpretado por Johnny Depp. Es una adaptación del libro escrito por Washington Irving en 1820, que desarrolla esta antigua leyenda en una historia policíaca.

Leer más:

Las películas más esperadas para ver en 2025

7 películas optimistas para iniciar el año con todo

películas-optimistas-para-iniciar-2025 (1)

Un año nuevo requiere de una nueva actitud. Para que inicies este 2025 con todo el optimismo, te dejamos algunas películas llenas de reflexión, y motivación. Historias divertidas que nos demuestran que nunca es tarde para alcanzar aquello con lo que tanto soñamos.

Dinos cuál de las siguientes películas optimistas para iniciar el año se encuentra entre tus favoritas, te inspiró, o cuáles más agregarías.

7 películas optimistas para iniciar el año con todo

SOUL Tráiler Español Latino DOBLADO # 2 (Nuevo, 2020)

1. ‘Soul’

“Joe Gardner” es un profesor de música en una escuela secundaria. Su vida suele ser muy rutinaria, hasta que un día se le presenta la oportunidad de tocar en el mejor show de jazz en la ciudad. “Gardner” ve esta oportunidad cómo la forma de encontrarle sentido a la vida. Todo parece ir perfecto hasta que sufre un accidente.

El accidente es tan grave, que el alma del músico está a punto de ir al “Gran Final”. “Gardner” se aferra a regresar de la muerte y cumplir su sueño. Para ello emprende un viaje el “Gran Antes” con un peculiar personaje: “22”, un alma que tiene que encontrar un propósito para así comenzar a “vivir”.

La aventura de estos dos personajes, nos enseña que el verdadero objetivo de la vida va más allá de un reconocimiento. “Gardner” y “22” comprenden que disfrutar un bocadillo o hasta disfrutar de la ventisca, son algunos de los tantos placeres que tiene estar vivo.
Puedes disfrutar de está película en la plataforma Disney+.

2. ‘Little Miss Sunshine’

Una historia que, sin demasiadas pretensiones, nos recuerda el valor de la unión familiar y enfrentar juntos todo lo que la vida nos ponga enfrente. Trata del adorable y trágico road trip que emprende una familia para cumplir el sueño de la integrante más pequeña de participar en un certamen infantil de belleza.

Vas a llorar, pero también al final tendrás una gran sonrisa en el rostro.

3. ‘El diablo viste de Prada’

Tráiler | El diablo viste a la moda

Este clásico de Anne Hathaway siempre es bueno para recordar que somos dueñas de nuestros propios sueños. Después de tanto buscar, “Andy” encuentra trabajo en la revista de moda más importante del mundo, tema con el que la protagonista no está muy familiarizada.

El nudo de la historia comienza cuando “Andy” se enfrenta a su estricta jefa, “Miranda Presley”. “Andy” hace hasta lo imposible para ser una buena asistente de “Presley”. Luego de haber conseguido la satisfacción de su jefa, “Andy” se da cuenta que ha perdido su verdadero objetivo. ¿Podrá recuperarse así misma?

Esta película se encuentra disponible en plataformas como Disney+, Prime Video y Apple TV.

4. ‘Mulan’

Disney's Mulan | Official Trailer

Su país está a punto de enfrentarse a una guerra, ante ello se comienza a reclutar un sinnúmero de hombres para ser entrenados. La valiente “Mulán” decide involucrarse en el reto de una forma particular, pues al aceptar únicamente a hombres, la protagonista finge ser un joven para poder ser aceptada en el ejército imperial.

Esta película, en versión animada o también en live action, nos demuestra el valor, la fuerza y la perseverancia de una mujer. Puedes disfrutar de esta película en Disney+.

5. ‘Las nadadoras’

Las nadadoras | Tráiler oficial | Netflix

“Yusra” y “Sara Mardini” son dos hermanas que viven en Siria. Ambas comparten la pasión por la natación, sin embargo, el inicio de la guerra civil las obliga a huir de su país. En dicho viaje, se enfrentan a diferentes retos en donde deben poner a prueba su talento: nadar.

Llegando a Europa, una de las hermanas se aferra al sueño de participar en los Juegos Olímpicos, mientras que “Sara” se enfoca a ayudar a los afectados por la guerra. ¿Es posible cumplir un sueño en medio de una guerra? Esta historia se encuentra disponible en Netflix.

6. Intensa-mente 2

IntensaMente 2 | Tráiler Oficial | Doblado con subtítulos descriptivos

Si no has visto una de las películas más populares del año, tal vez sea buen momento para disfrutar de esta divertida historia. Cuando todo parece estar bajo control, “Riley” llega a la adolescencia y con ello, aparecen nuevas emociones. “Ansiedad”, “Envidia”, “Vergüenza” y “Ennui” son los personajes de historia que se centraran en crear una nueva versión de “Riley”.

Puede que en un principio, estos personajes aparentan ser los malos de la historia, pero el final nos vuelve a demostrar que todas las emociones son valiosas. Aunque la película parece estar dirigida a las infancias, la trama presenta un mensaje importante sobre lo que significa crecer.

7. ‘Sufragistas’

En Inglaterra, a principios del siglo XX, las mujeres no podían participar en las decisiones políticas de su país. La protagonista de esta historia es “Maud Watts” una mujer inglesa que en compañía de “Edith Ellyn”, se enfrenta a diversos retos, en búsqueda de la igualdad de derechos. “Sufragistas” se encuentra disponible en Prime Video y Apple TV.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Los podcasts de finanzas personales que toda mujer debe escuchar

Cuándo saldrá la segunda parte de ‘Wicked’ en cines

Cuándo saldrá la segunda parte de 'Wicked' en cines

“Wicked” ha sido una total sensación, su llegada a las pantallas grandes recordó a los fans del teatro lo que es la verdadera adaptación de un musical de Broadway. Durante su producción, a través de entrevistas con medios de comunicación, el director dio a conocer la decisión de dar una segunda entrega de la película, ya que para no dañar la obra original, era necesario dividir la historia.

Lo que muchas pensamos es, ¿cuánto tiempo tendremos que esperar para terminar de ver la adaptación con Ariana Grande y Cynthia Erivo?

Ojo: a continuación, podrías encontrar algunos spoilers de la película, los cuales están relacionados con la parte 2 de la historia.

Cuándo saldrá la segunda parte de ‘Wicked’ en cines

Después de que la adaptación al cine de la novela de Gregory Maguire rompiera récords en la historia de los musicales en pantalla grande, se espera que la historia de la bruja buena “Glinda” (Ariana Grande) y la malvada bruja del oeste “Elphaba” (por Cynthia Erivo), retome su desarrollo para finales del 2025.

Según The Hollywood Reporter, la aventura, las canciones y las emociones de “Wicked” volverán a los cines con la segunda parte de la historia en menos de un año; para ser exactas, en diciembre del 2025. La segunda cinta ya está filmada, lo que hace falta es terminar la postproducción y, por supuesto, la promoción.

En entrevista, el director Jon M. Chu dio a conocer que el final de la parte uno, con la interpretación de “Defying Gravity” por Cynthia Erivo, ayudó a crear la visión del inicio de la parte 2 de la película. Él compartió para The Hollywood Reporter que había una gran cantidad de números que podían ser recortados para un buen resultado de la película, sin embargo, argumentó que dicha cantidad hacía la tarea imposible.

“Empezamos a hablar sobre qué números se pueden cortar para que quedara bien. Y la cantidad de números que había que cortar para que quedara bien esta historia no era plausible. Quieres todas las canciones, así que vas a cortar el baile. ¿Cuáles? Dime cuáles y lo haremos. Se hizo muy evidente que teníamos que tomar una decisión. Estuvimos pensando si podríamos hacer una película de tres horas y media en lugar de cortar todas estas cosas o si las vamos a hacer una a la vez. Y si las vamos a hacer una a la vez, entonces tenemos que asegurarnos de que la película sea emocionalmente satisfactoria para que no parezca que nos detenemos en medio de una historia… Todos estuvimos de acuerdo en que la íbamos a dividir”.

La producción detrás del exitoso musical ya se encuentra lista para la segunda parte, en la que el reparto de los personajes será el mismo de la primera película. En una entrevista con Capital Buzz, el actor Jeff Goldblum, quien interpreta al “Mago de Oz”, compartió que el acto dos podría traer consigo nuevas canciones. Una buena noticia para quienes han disfrutado de las piezas musicales de la película.

Según las declaraciones del director Jon M Chu, en la segunda entrega de la película el público conocerá a profundidad la historia de “Elphaba” y cómo ella se convierte en la “Malvada Bruja del Oeste”.

Leer más:

Filtran los supuestos sueldos de Ariana Grande y Cynthia Erivo para ‘Wicked’

Subastan las zapatillas de ‘El Mago de Oz’ a un impresionante precio

Subastan las zapatillas de 'El mago de Oz' a un impresionante precio

La película “El Mago de Oz” no es solo un gran referente en el cine clásico hollywoodense y los musicales, sino también en la industria de la moda. No tienes que ser una gran fanática de este mundo fantástico para saber que una de las prendas más representativas de este film son las hermosas zapatillas usadas por “Dorothy”.

Estos tacones brillantes de color rojo que alguna vez usó Judy Garland han sido una gran sensación, son prácticamente un sello de esta franquicia llevada a las grandes pantallas por el director Victor Fleming en 1939. Este precioso calzado fue subastado a un precio sorprendente, te contamos más al respecto.

Subastan las zapatillas de ‘El Mago de Oz’ a un impresionante precio

Foto. AP. Jeff Baenen

Como mencionamos anteriormente, estas zapatillas son un tesoro que ha sido conservado durante 85 años e incluso tienen una historia fuera de lo común: fueron robadas del museo que los resguardó en 2005 y permanecieron desaparecidas hasta 2018. El par subastado es el único sobreviviente desde el rodaje de la película, es uno de los cuatro pares que antes existieron.

La oferta que resultó ganadora en la subasta fue de 28 millones de dólares. Por si fuera poco, el comprador añadió 4.5 millones en impuestos a la casa de subastas localizada en Dallas, Texas, por lo que el precio ascendió a 32.5 millones de dólares. La subasta originalmente comenzó con un precio de 1.55 millones de dólares por las zapatillas rubí de “Dorothy”, usadas por la actriz Judy Garland en su interpretación de este emblemático personaje.

Se estimaba que las ofertas se elevaran hasta 3 millones más de su precio original; sin embargo, Heritage Auctions (la casa de subastas) afirma que ese número fue superado increíblemente rápido. Otros de los pares de los tacones se vendió en el año 2000 por 666,000 dólares. En 2012 Steven Spielberg y Leonardo DiCaprio pagaron 2 millones por otro par y los donaron al Academy Museum of Motion Pictures en Los Ángeles.

El evento también incluyó otras prendas de la película, como el sobrero usado por la “Bruja Mala del Oeste”, vendido en 2.9 millones de dólares. Sin embargo, las zapatillas brillantes de “Dorothy” son el recuerdo de una película más caro vendido en una subasta.

Leer más:

El secreto tras los zapatos que Taylor Swift usó en su gira The Eras Tour

7 películas icónicas de Silvia Pinal

Silvia-Pinal

Silvia Pinal siempre será una figura emblemática en la cultura mexicana, pues fue una inigualable actriz durante la Época de Oro del cine mexicano. Desafortunadamente, a sus 93 años tuvimos que decirle adiós a la actriz que protagonizó grandes películas con actores como Pedro Infante, Elsa Aguirre, Sara García, Germán Valdés “Tin Tan” y Cantinflas.

Después de que ingresó al hospital por una infección en las vías urinarias, la última estrella del Cine de Oro falleció, pero no lo hizo sin antes dejar un gran legado de películas asombrosas. Aquí te dejamos 7 de sus películas más icónicas.

7 películas icónicas de Silvia Pinal

Foto: Captura de YouTube

1. ‘María Isabel’ (1968)

Es un romance dirigido por Federico Curiel, en el que Silvia Pinal interpreta a una mujer de origen indígena llamada “María Isabel”, quien viaja del campo a la ciudad y pasa de la pobreza a la riqueza sin perder su humildad, en el camino enfrentándose con injusticias y discriminación incluso de su propia hija.

2. ‘El inocente’ (1956)

La actriz del Cine de Oro le da vida a “Mané”, una mujer rica que se pelea con su novio en Nochevieja, por lo que decide viajar para estar con sus padres. En el camino su carro se descompone, es ayudada por “Cruci” (Pedro Infante). La historia se desarrolla con una serie de problemas con una vibra cómica.

3. ‘El Ángel Exterminador’ (1962)

The Exterminating Angel (1962) ORIGINAL TRAILER [HD 1080p]

Silvia es la protagonista en esa película de drama psicológico bajo la dirección de Buñuel. Un grupo de invitados asisten a una cena lujosa en la mansión de “Edmundo” y “Lucía”, el problema se desata cuando se dan cuenta de que no pueden abandonar el lugar. Pinal interpreta a una de las invitadas en la cena que se hace llamara “La Valkiria”.

4. ‘Viridiana’ (1961)

“Don Jaime” es un anciano español que vive solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, un día lo visita su sobrina “Viridiana” (Silvia Pinal). El señor intenta seducir a Viridiana por su parecido con su difunta esposa, y a partir de aquí surge una historia de sátira y comedia que causó polémica en su época. Luis Buñuel dirigió este filme, el cual ganó la Palma de Oro, premio otorgado por el Festival de Cine de Cannes.

5. ‘Un extraño en la escalera’ (1955)

Silvia Pinal en "Un extraño en la escalera"

Tulio Demicheli dirigió esta película, en la que un empleado de La Habana, interpretado por Arturo De Cordova, planea matar a su jefe con la ayuda de la nueva secretaria (Silvia Pinal). Está basada en la novela original de Ladislas Fordo y fue filmada en Cuba.

6. ‘Simón del desierto’ (1965)

Este largometraje surrealista es la tercera y última película del director Luis Buñuel, protagonizada por Pinal y producido por Gustavo Alatriste. La trama está inspirada en la vida de un santo, pero en realidad es una sátira sobre la religión, por lo que es una de las cintas más controversiales en las que trabajó la actriz, misma que interpreta al “diablo” que tienta a “Simón”.

7. ‘La dulce enemiga’ (1957)

Dirigida por Tito Davison, esa película cuenta la historia de una mujer cruel, narrada por los fantasmas de sus marido y víctimas. Todo sucede a través de retrocesos o ‘flashbacks’ y con toques de comedia y drama. El papel de “Lucrecia” le consiguió a Silvia un Premio Ariel a la Mejor Actriz en el mismo el año del lanzamiento de la cinta.

Los récords que ‘Wicked’ rompió con su estreno en cines

Wicked

El día llegó y finalmente el público pudo apreciar por primera vez la producción de “Wicked”. Después de mucho tiempo, el musical de Broadway llegó a las pantallas grandes este fin de semana y su lanzamiento tuvo un éxito que no se había visto desde antes de la pandemia. 

Según la revista Variety, la adaptación de esta obra a las pantallas de cine rompió diversos récords a pocos días de ser estrenada.  Hasta ahora, la película protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo ha recaudado 114 millones de dólares en Norteamérica y 50.2 millones de dólares a nivel internacional, lo que equivale a una venta global de 165 millones de dólares, en tan solo un fin de semana. 

Los récords que ‘Wicked’ rompió con su estreno en cines

Variety informa que, en tan solo un fin de semana, la producción de Jon M. Chu destronó a “Into the woods” y la producción de “Los Miserables” de 2012, por lo que “Wicked” se convierte en el mayor estreno en taquilla de una adaptación de Broadway.

De acuerdo con las cifras, “Wicked” logró estar dentro de los mejores lanzamientos del 2024 por delante de “Beetlejuice, Beetlejuice” (111 millones de dólares) y por debajo de las películas “Deadpool y Wolverine” e “Inside Out” con una recaudación mayor a los 150 millones de dólares.

Un gran triunfo para un musical

El éxito de “Wicked” convirtió a la película como el quinto mayor estreno en la historia para un musical. La historia de “Glinda” y “Elphaba” se posiciona delante del remake de “La sirenita” en 2023, con 95.57 millones de dólares, y después de “Frozen II”, con una recaudación de 130 millones de dólares. En este listado, también se encuentran producciones como “El rey león” de 2019 (446 millones de dólares), “La Bella y la Bestia” de 2017 (358 millones de dólares) y “Aladdin” de 2019 (213 millones de dólares).

Por otro lado, a nivel internacional “Wicked” se posiciona en el sexto mejor debut musical, superando a “Mamma Mia: here we go again” (43 millones de dólares).

Hasta el momento, la aceptación que ha tenido la película por parte del público ha sido bastante buena, rompiendo records históricos para un musical. Medios especializados informan que la recaudación de la película deberá cubrir los gastos de la promoción de la parte 2 de “Wicked”, que se espera para finales del 2025.

Leer más:

La famosísima cantante que iba a ser ‘Elphaba’ en ‘Wicked’

5 películas de Navidad que esperamos con ansia en 2024

películas-de-Navidad-2024

Las temporada decembrina, sí o sí, nos obliga a pasar las tardes viendo películas que alimenten el sentimiento navideño. Si te gusta maratonear, te contamos sobre algunas películas de Navidad y especiales próximos a estrenarse que ya queremos ver.

Existen clásicos que repetimos cada año, pero una de las mejores cosas sobre esta temporada es que el cine y la televisión siempre renuevan nuestro ‘stock’.

Películas de Navidad que esperamos con ansia en 2024

Foto: Instagram. @netflixuk

1. ‘A Nonsense Christmas’

Sabrina Carpenter es una cantante que sabe comprometerse con el espíritu navideño. Este año no será la excepción, la artista compartió el próximo lanzamiento de su show o especial navideño. Su estreno será el 6 de diciembre en Netflix, podrás disfrutar de la presencia de invitados musicales que cantarán junto con la estrella pop canciones de su álbum navideño lanzado el año pasado, “Fruitcake”, además de otras sorpresas que aún son desconocidas.

2. ‘Our little secret’

La actriz Lindsay Lohan regresa con una película perfecta para estas fechas tan acogedoras. Se trata de una romcom sobre una mujer que pasa la Navidad con la familia de su novio. El problema se desata cuando ella descubre que uno de sus exnovios, quien le había propuesto matrimonio 10 años antes, también pasará las fechas con ella. Se estrenará el 27 de noviembre en Netflix.

3. ‘Nutcrackers’

Ben Stiller protagonizará esta película navideña, interpretando a un hombre que tiene que dejar su vida en Chicago para cuidar a los hijos de su hermana mientras están esperando que les asignen una casa hogar para vivir. Es una película familiar que parece balancear perfectamente la comedia y el drama de la historia. Se estrenará el 29 de noviembre en la plataforma Hulu (Estados Unidos), por lo que en México llegará mediante Disney+.

4. ‘That Christmas’

Es una película familiar animada que será lanzada el 4 de diciembre. Es dirigida por Richard Curtis, quien también estuvo a cargo de la icónica comedia romántica “Love actually”. Está basada en el libro escrito por él mismo, se trata de varias historias de familias que intentan salvar la Navidad durante una tormenta de nieve. Se encontrará en Netflix.

5. ‘Dear Santa’ (Paramount+)

Foto: Instagram. @paramountplus/@paramountmovies

Esta comedia cuenta la historia de un niño que se confunde al escribir su carta para Santa y escribe “Satán”. Jack Black le da vida a Satán a esta película que será lanzada el 25 de noviembre en Paramount.

Leer más:

Películas de terror feministas para esta spooky season

5 razones por las que ver ‘Wicked’ ya es una prioridad

razones-por-las-que-ver-wicked-debería-ser-tu-prioridad

Sabemos que hay muchas personas que la piensan dos veces antes de darle la oportunidad a un musical. Pero hay películas que te hacen reconsiderar cualquier prejuicio que tengas hacia este género, ya sea por relevancia cultural o por ser prácticamente irresistibles. Hoy te daremos algunas razones por las que ver “Wicked” debería estar en tu lista de prioridades para noviembre de 2024.

Como sabes, la película protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande se basa en una obra teatral y una novela homónima de 1995. Esta última es una precuela de “El mago de Oz”, que nos hace replantearnos la historia que siempre nos contaron. ¿De verdad la “Bruja Mala del Oeste” era tan perversa? Y, ¿por qué lo era?

Razones por las que ver ‘Wicked’ ya es una prioridad

Wicked - Official Trailer 2

1. Por sus mensajes

El musical de Broadway ha sido aclamado muchas veces por la profundidad con que trata a sus personajes para abordar temas como ser fiel a tus creencias y qué cosas definen una amistad.

2. Porque promete ser fiel a la fuente original

La historia de “Wicked” se dividirá en dos partes, de manera que esta primera película apenas contará una parte de la historia. Si bien sabemos que esto puede tener motivos comerciales, sin duda es una buena noticia para quienes querían que la historia extensa de la novela original del autor Gregory Maguire se respetara lo más posible.

3. Para escuchar canciones icónicas

El musical “Wicked” ha sido exitosísimo por varias razones, y entre ellas están las canciones. Por ejemplo, “Defying gravity” es un himno al amor propio, encontrarse a una misma y empoderarse.

Se sabe también que habrá nuevas canciones en esta producción.

4. El talento en pantalla

Cynthia Erivo es una veterana en Broadway e incluso ganó un premio Tony por su extraordinaria interpretación en “El color púrpura”. También estuvo nominada al Oscar por su trabajo en la película “Harriet”.

Ariana Grande, más allá de sus múltiples premios Grammy, tiene un rango vocal muy amplio y especial (cuatro octavas), lo que la coloca entre las mejores voces de la industria musical. Es una de las pocas personas capaces de alcanzar una “whistle note”, el registro más agudo en la voz humana.

5. Las primeras reacciones

Algunos miembros de la prensa internacional ya vieron la película y han reaccionado positivamente, de acuerdo con Variety. Incluso se habla de posibles nominaciones al Oscar por interpretación. La periodista Katcy Stephan incluso la calificó de “obra maestra”.

Leer más:

Ariana Grande responde a quienes critican su cambio de voz

La verdadera historia tras ‘El asesino del juego de citas’

el-asesino-del-juego-de-citas

Desde hace varias semanas ha llamado muchísimo la atención la nueva película que protagoniza Anna Kendrick (la cual también es su debut como directora): “El asesino del juego de citas”. Trata sobre una anécdota de la vida real, en la que un asesino serial se presentó como concursante en un programa televisivo que prometía encontrar el amor. Lo peor es que ganó.

La cinta ya está en cines y seguramente tienes ganas de verla. Pero, ¿qué tanto de lo que ves en la película sí sucedió y qué tanto es ficción? NOSOTRAS te lo contamos.

De qué se trata ‘El asesino del juego de citas’

Woman of the Hour | Official Trailer | Netflix

La ópera prima de Anna Kendrick es una película de suspenso que se desarrolla alrededor de un suceso perturbador en un programa de televisión.

En los años sesenta y setenta, “The Dating Game” era un programa muy popular en Estados Unidos. En cada episodio, una mujer interactuaba con tres hombres solteros que no podía ver porque los cubría una pared; ella tenía que hacer una serie de preguntas “atrevidas” a los hombres y, dependiendo de las respuestas y personalidad que mostraban, al final elegía a uno.

En un episodio de 1978, una concursante llamada Cheryl Bradshaw escogió a un soltero que se presentó como un “exitoso fotógrafo”. Sin embargo, ese hombre era Rodney Alcalá, un asesino serial que para el momento de la grabación ya había acabado con la vida de al menos cinco mujeres y había sido arrestado dos veces por abuso sexual.

A partir de esa aparición en televisión, mediante saltos en el tiempo la película narra el modus operandi del criminal, quiénes fueron algunas de sus víctimas y cómo fue capturado.

¿Qué es ficción y qué sucedió en realidad?

El episodio de “The Dating Game” sí sucedió, y la falta de una revisión de antecedentes por parte de los productores permitió que alguien como Rodney Alcalá participara. Por lo tanto, la película parte de un hecho real. Sin embargo, muchas cosas de la historia se cambiaron en función de la narrativa cinematográfica y para enfatizar la reflexión que la directora ofrece.

Estos son algunos de los cambios clave entre la historia real y la película.

  1. Para empezar, se cambiaron varios nombres de personajes clave, como el de Cheryl Bradshaw. En la película su nombre se escribe “Sheryl”, pues su historia está ficcionalizada, como remarca el portal ScreenRant.
  2. Rodney Alcalá cometió muchos crímenes más de los que se mencionan o abordan en la película. Se cree que asesinó a más de 100 mujeres y niñas.
  3. En la película, durante la grabación del episodio Alcalá responde a las preguntas de Bradshaw de manera encantadora e inteligente. En el programa que se transmitió por televisión, en la actualidad las respuestas suenan inquietantes y perturbadoras desde el inicio. En la más famosa, Cheryl preguntó: “si te sirviera a ti para la cena, ¿cómo te llamarías y cómo lucirías”. Él respondió: “sería la banana y luciría bien”, para luego decir: “pélame”.
  4. En la cinta, “Sheryl” acepta salir con Alcalá inmediatamente después del programa. Cheryl Bradshaw y Rodney Alcalá no se volvieron a ver tras el programa. Cuando el concurso finalizó, Bradshaw pidió a una persona de la producción que no siguieran adelante con la cita que les organizarían, porque Alcalá le parecía extraño y la incomodaba.
  5. En la película hay un personaje llamado “Laura”, quien cree que Alcalá asesinó a su mejor amiga. Es un personaje completamente ficticio.

Leer más:

Habrá documental de Netflix sobre el beso forzado a Jenni Hermoso

La película que Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizarán juntas

La película que Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizarán juntas

Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizarán el thriller psicológico “The Housemaid”. La dirección estará a cargo de Paul Feig, conocido por películas como “Damas en guerra y “Un pequeño favor”. De acuerdo con Variety, Lionsgate, productora detrás del proyecto, ha cerrado un trato con Sweeney y está en negociaciones finales con Seyfried.

El guión de Rebecca Sonnenshine, se basa en la novela más vendida de la autora Freida McFadden, publicada por primera vez en 2022.

NOSOTRAS te contamos todo lo que se sabe sobre “The Housemaid”, el nuevo proyecto cinematográfico protagonizado por Sydney Sweeney y Amanda Seyfried.

La película que Sydney Sweeney y Amanda Seyfried protagonizarán juntas

“The Housemaid” es el nuevo thriller psicológico protagonizado por Sidney Sweeney y Amanda Seyfried, donde la actriz de “Euphoria” interpretará a “Millie”, una joven que lucha por encontrar su camino y que encuentra alivio al conseguir un nuevo comienzo como sirvienta de una pareja adinerada, “Nina” (Seyfried) y “Andrew”. Sin embargo, de acuerdo con la sinopsis oficial, “’Millie’ pronto aprenderá que los secretos de la familia son mucho más peligrosos que los suyos”.

Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture Group, expresó su entusiasmo por el proyecto. “Estoy emocionado de que ‘The Housemaid’ se una a nuestra próxima lista. Un gran cineasta, un gran elenco y un gran guión basado en un gran libro es un lugar maravilloso para comenzar. Mis experiencias laborales anteriores con Paul y Amanda han sido nada menos que espectaculares, y Sydney es tan talentosa y cautivadora como puede ser.”

El copresidente de Lionsgate Motion Picture Group, Erin Westerman, comentó que: “Parte de la diversión del libro fue imaginar el casting mientras lo leíamos. Sydney Sweeney y Amanda Seyfried son perfectas para ‘Millie’ y ‘Nina’. Ambas son misteriosas, matizadas e increíblemente hábiles para convertirse en personajes que no revelan todo de inmediato. Estamos emocionados de unirlas a Paul Feig, con quien trabajamos en ‘A Simple Favor’ y su próxima secuela, y que tiene un historial comprobado en desarrollar historias con protagonistas femeninas dinámicas”.

La adaptación estará a cargo de Rebecca Sonnenshine. Mientras que Sidney Sweeney, reconocida por su papel en la serie“Euphoria” y en el largometraje “Inmaculada”, y Amanda Seyfried, famosa por “Mamma Mia” y “Mean Girls”, también fungirán como productoras ejecutivas junto a Alex Young y McFadden.

Leer más:

Productora de Hollywood lanza duras críticas a Sydney Sweeney

‘Como mujer, debo crear mis propias oportunidades’, dice Sydney Sweeney

Ariana Grande y Cynthia Erivo vendrán a México por ‘Wicked’

Ariana Grande y Cynthia Erivo

Las estrellas de la nueva adaptación cinematográfica de “Wicked”, Ariana Grande y Cynthia Erivo, acaban de sorprendernos en redes sociales con una increíble noticia: vendrán a México como parte de la gira de promoción para la película.

Recordemos que esta cinta, basada en el exitosísimo musical de Broadway, llegará a las salas mexicanas el 21 de noviembre.

Ariana Grande y Cynthia Erivo vendrán a México por ‘Wicked’

Foto: Captura

En sus redes sociales oficiales, Universal Pictures México compartió un video en el que aparecen las actrices que interpretan a “Glinda” y “Elphaba” para darnos la sorpresa. “Este noviembre estaremos en la CDMX para celebrar el estreno de ‘Wicked'”, comienza diciendo Ariana. “Estamos emocionadas de conocer a nuestros fans y compartir este momento tan especial”, agregó.

“Esta mágica historia llega a cines y queremos celebrarlo con ustedes”, mencionó Cynthia Erivo.

Es probable que durante la visita de ambas intérpretes se organice una alfombra roja con presencia de fans, así como rueda de prensa y eventos en los que nos sorprenderán con sus looks.

“Wicked” cuenta con la dirección de Jon M. Chu y es una adaptación del musical de Broadway que nos cuenta la historia de las brujas de “Oz”. En la versión en español de la cinta, contará con la interpretación de Ceci de la Cueva como “Glinda” (el papel de Ariana Grande) y Danna como “Elphaba” (el papel de Cynthia Erivo).

Leer más:

Ariana Grande responde a quienes critican su cambio de voz

¿Por qué el 3 de octubre se viste de rosa?

3-de-octubre-mean-girls

Así como cada 21 de septiembre se regalan flores amarillas, cuando es 3 de octubre se viste de rosa. Pero, si te preguntas cómo nació esta celebración viral, NOSOTRAS te lo recordamos. Se trata de una tradición que surgió en redes sociales gracias a la cinta “Mean girls”.

Aunque en 2024 se cumplieron dos décadas del estreno de “Chicas pesadas” (nombre de la película en español), este clásico de culto no podría estar más vigente. Este año se estrenó una nueva versión oficial que dividió opiniones, pero nada podrá borrar la huella que dejaron Lindsay Lohan, Rachel McAdams Amanda Seyfried y Lacey Chabert en nuestros corazones.

¿Por qué el 3 de octubre se viste de rosa?

Chicas Pesadas - 3 de Octubre (Escena) #meangirlsday

Se eligió esta fecha como el “día de ‘Mean girls’ por dos razones. Para explicar la primera, debemos recordar el planteamiento de la cinta. “Cady Heron” es una chica que siempre estudió en casa y, cuando se inscribe a la preparatoria y asiste a una escuela por primera vez, se da cuenta que el “mundo de las chicas” es mucho más complicado de lo que ella esperaba.

Tras su llegada a la prepa la adoptan dos grupos: el que conforman sus amigos “Damien” y “Janis”, y el de “las plásticas”, liderado por la temible “Regina George”. Para encajar en este último debe vestirse como sus nuevas amigas, quienes le indican que “los miércoles vestimos de rosa”. Entonces, esta es la razón por la que el “día de ‘Mean girls'” se festeja vistiendo de rosa.

Pero, ¿por qué 3 de octubre? Aquí viene la segunda razón. Recordemos que “Cady” está perdidamente enamorada de “Aaron Samuels”, el exnovio de “Regina”, pero sus intentos de acercarse a él comienzan bastante lento. En uno de los chistes más famosos de la película, “Cady” narra: “El 3 de octubre me preguntó qué día era. ‘Es 3 de octubre‘. Dos semanas más tarde volvimos a hablar”.

Hay años en que tenemos la suerte de que el 3 de octubre caiga en miércoles, pero en 2024 no fue el caso. Sin embargo, podemos tener un jueves de “Chicas pesadas” con nuestras mejores prendas de color rosa: ya sea que quieras lucir un outfit lleno de estilo como el de “Regina” o quieras hacer una referencia mayor a la película con una camisa polo oversized como la que “Damien” le presta a “Cady”.

Películas de terror feministas para esta spooky season

Películas de terror feministas para esta spooky season

El cine de terror ha evolucionado a lo largo de los años y las mujeres han sido figuras imprescindibles en su desarrollo, tanto dentro como fuera de cuadro. A menudo, las hemos visto representadas como víctimas o como “vehículo del mal”; sin embargo, muchas cineastas han apostado por historias que exploran la experiencia femenina desde ángulos más profundos. Así han nacido las películas de terror feministas.

Pese a que la figura de la “final girl” o “la última sobreviviente” ha significado un símbolo de empoderamiento en este género, las películas dirigidas por mujeres han apostado por revolucionar y cuestionar los roles femeninos y su representación en la pantalla. Películas como “La última profecía” y “Fresh” en Estados Unidos, o como “Huesera” en México, han cambiado el panorama del cine de terror.

NOSOTRAS te compartimos 8 películas de terror feministas perfectas para esta spooky season, que exploran escenarios inquietantes y provocativos centrados en la experiencia femenina.

Películas de terror feministas para esta spooky season

LA SUSTANCIA | Tráiler Oficial | Septiembre 19 en cines

1. ‘La sustancia’ (2024)

Dirigida por Coralie Fargeat, “La sustancia”, se adentra en el mundo de los estándares de belleza impuestos a las mujeres en la sociedad. La historia sigue a “Elisabeth Sparkle” (Demi Moore), la presentadora de un programa de televisión fitness que es despedida de su trabajo por considerarse “demasiado mayor”.

Tras recibir una sustancia milagrosa que le permite obtener a la que promete ser una “mejor versión sí misma” (“Sue”), “Elisabeth” se enfrenta a una serie de sucesos perturbadores que la llevan a cuestionar su identidad. Fargeat utiliza el ‘body horror’ para criticar la superficialidad de la industria del entretenimiento, donde las mujeres son valoradas por su belleza y edad, no por su talento.

La película, que aún puedes encontrar en cartelera, destaca por el uso de efectos prácticos por parte de la directora, que intensifican la experiencia alrededor de los cuerpos femeninos y su consumo en la industria. Es para estómagos fuertes, pero vale la pena.

2. ‘Relic’ (2020)

Relic - Trailer #1 Subtitulado [HD]

La australiana Natalie Erika James presenta “Relic”, un filme que fusiona la dimensión paranormal con el dolor humano. La trama comienza con la misteriosa desaparición de “Edna” (Robyn Nevin), la matriarca de una familia que vive en soledad. Cuando su hija “Kay” (Emily Mortimer) y su nieta “Sam” (Bella Heathcote) la encuentran, descubren que la casa esconde un submundo, metáfora de la mente de “Edna”, quien sufre de demencia.

James utiliza el terror para representar la solidaridad silenciosa que une a tres generaciones que no logran comunicarse entre sí, pero que comparten un destino marcado por el peso de la herencia. La esencia de la película radica en enfrentar la posibilidad de la pérdida y la muerte, no desde la negación o la ausencia, sino a través del apoyo mutuo que se requiere en esos momentos difíciles.

3. ‘Saint Maud’ (2020)

Saint Maud - Trailer Oficial #2 Subtitulado [HD]

En esta película, la protagonista “Maud” (Morfydd Clark) busca redención a través de un ferviente fanatismo religioso. A medida que se somete a castigos físicos para expiar sus pecados, la historia se convierte en una exploración de la culpa y la autocrítica. “Es peligroso buscar constantemente la validación externa en lugar de simplemente estar feliz con uno mismo”, expresó la directora Rose Glass durante una entrevista con Elle UK. Recordándonos lo crueles y destructivas que podemos ser con nosotras mismas.

Esta cinta es un imprescindible del ‘body horror’ feminista, dado que presenta una narrativa profunda sobre la lucha interna de las mujeres con sus inseguridades y la presión social. Ofreciendo una mirada sobre cómo el aislamiento, la culpa, la vergüenza, el miedo y la fe pueden ser tanto refugio como condena.

4. ‘The Wind’ (2018)

THE WIND | Tráiler SUBTITULADO Español Latino 2021

Emma Tammi utiliza “The Wind” para explorar la vida de “Lizzie” (Caitlin Gerrard), una ama de casa que vive con su esposo en un entorno despiadado, donde la soledad y la ausencia de su pareja se convierten en un terror palpable. A medida que la protagonista experimenta presencias demoníacas en compañía de su única vecina, luchará contra el vacío emocional de la vida matrimonial y la falta de comprensión.

En una mezcla entre western y terror, la directora nos muestra cómo las mujeres encuentran entre ellas la comprensión y el cariño que necesitan para no perder la cabeza. En medio de un contexto en que las casas vacías y asfixiantes en las que viven las esposas pueden convertirse auténticos espacios para el horror.

5. ‘Voraz’ (2016)

Voraz (Raw) - Trailer Oficial HD

“Voraz”, dirigida por Julia Ducournau, narra la historia de “Justine” (Garance Marillier), una chica vegana que es forzada a probar la carne durante su reciente ingreso a la universidad, lo que desata su transformación en una “criatura peligrosa”. La película confronta la desinhibición femenina y la búsqueda de la identidad, abordando tabúes sobre el cuerpo de la mujer en transición hacia la adultez.

Ducournau afirmó, en entrevista para The Guardian, que “no quería embellecer nada, especialmente con los cuerpos femeninos”. Resaltando la autenticidad de la experiencia femenina sin filtros ni eufemismos. “Un cuerpo es un cuerpo. En todas las películas que vemos, las mujeres tienen que ser hermosas y estar en forma o lo que sea, y tienen que encajar en una casilla determinada, y no: las mujeres se tiran pedos, defecan, hacen pis, eructan… Así podemos identificarnos con ellas, porque no son estas ‘criaturas celestiales’, sino personas reales con sentimientos reales”, añadió.

6. ‘The love witch’ (2016)

The Love Witch - Official Theatrical Trailer - Oscilloscope Laboratories

Este top de películas de terror feministas, no podría estar completo sin abordar la figura de la “bruja” a través de la perspectiva femenina. En “The love witch”, Anna Biller presenta a “Elaine” (Samantha Robinson), una bruja que busca la validación masculina a través de la magia. Atrapada en sus propias expectativas, Elaine intenta cumplir con las fantasías de los hombres, pero sus esfuerzos solo la llevan a la tragedia.

A través de una estética retro, Biller aborda el feminismo desde la imperfección, reconociendo las opresiones que influyen en el comportamiento de mujeres como “Elaine”, atormentadas por no cumplir con las expectativas sociales. “Toda la historia de la brujería está entretejida con el miedo a la sexualidad femenina”, se expone en la película, mostrando cómo la brujería se ha convertido en un símbolo de empoderamiento y liberación.

7. ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ (2014)

Trailer de Una chica vuelve a casa sola de noche subtitulado en español (HD)

Ana Lily Amirpour reinventa el concepto del vampiro en “Una chica vuelve a casa sola de noche”. La protagonista (Sheila Vand) se convierte en cazadora de depredadores sexuales en “Bad City”, subvirtiendo el miedo que las mujeres sienten al caminar solas por la noche. Con un estilo indie y rodada en blanco y negro, Amirpour desafía los estereotipos del género, presentando a una antiheroína que busca justicia en un mundo dominado por hombres.

8. ‘The Babadook’ (2014)

BABADOOK (Trailer oficial con subtitulos en español)

Para finalizar este top de películas de terror feministas, tenemos a “The Babadook” un clásico de culto contemporáneo de Jennifer Kent. La historia se centra en “Amelia” (Essie Davis), quien lidia con la muerte de su esposo y el comportamiento temeroso de su hijo. La criatura que acecha a la familia se convierte en una manifestación del dolor y la angustia de “Amelia”, quien lucha por superar su pasado.

Kent aborda la salud mental de las mujeres con empatía, alejándose de los clichés en los que normalmente se les encasilla como “histéricas”. La cinta desafía el canon del cine de terror, repleto de personajes femeninos que presentan trastornos mentales o inestabilidad psicológica con los que difícilmente establecemos conexiones profundas. El enfoque de la directora ofrece una mirada más íntima a las luchas internas de las mujeres dentro del género.

Leer más:

Películas feministas que debes ver al menos una vez

7 películas sobre madres e hijas que nos hacen llorar siempre

Habrá documental de Netflix sobre el beso forzado a Jenni Hermoso

Habrá-documental-de-Netflix-sobre-el-beso-forzado-a-Jenni-Hermoso

A través de un comunicado Netflix acaba de anunciar que el próximo mes estrenará un documental sobre un momento que cambió el ámbito de los deportes femeninos: el beso no consentido que recibió la futbolista Jenni Hermoso por parte de Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Futbol.

A continuación, NOSOTRAS te contamos los detalles que hasta ahora se conocen sobre esta producción, a cargo de la compañía You First Originals.

De qué se trata ‘#SeAcabó: diario de las campeonas’

Netflix estrenará un documental que llevará por nombre en español “#SeAcabó: diario de las campeonas” y que en inglés se llama “It’s all over: The kiss that changed football” (“Se acabó: El beso que cambió el futbol”). Este documental se tratará sobre el movimiento social que inició tras la victoria de España en la Copa Mundial Femenina de Futbol de 2023.

Recordemos lo que pasó cuando el equipo español venció al de Inglaterra en dicho campeonato. Luis Rubiales se acercó a entregar medallas a las ganadoras, siendo exagerado en sus demostraciones de afecto con algunas; cuando llegó con Jenni Hermoso, delantera del equipo, la besó en los labios sin su consentimiento.

El documental tendrá testimonios inéditos no solamente de Jenni Hermoso, sino figuras icónicas para el futbol español como Alexia Putellas, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Ivana Andrés, Laia Codina, Sandra Paños y Lola Gallardo.

Abarca desde 2022, para mostrar la preparación y el sacrificio de estas atletas para llegar hasta su triunfo y los sucesos que las convirtieron en símbolos de sororidad, unidad y amistad. Para varias de las jugadoras, es la primera vez que tocan este tema.

La directora española Joanna Pardos ha dicho que “es un privilegio tener testimonios tan personales de un hito que marcó antes y después en los deportes y la historia social de nuestro país”.

Por su parte, los coproductores Javier Martínez y Luis Miguel Calvo han contado que “esta es la historia de cómo un grupo de mujeres excepcionales no solo transformaron el deporte que aman, sino desafiaron y cambiaron percepciones y estructuras sociales, inspirando a generaciones futuras para luchar por la equidad y el reconocimiento”.

El documental estará disponible en Netflix a partir del 1° de noviembre.

Qué pasó luego del beso forzado a Jenni Hermoso

@reviewanalytics

BESO DE RUBIALES JENNI HERMOSO

♬ sonido original – ❤️🎶

Luego del juego que le dio el triunfo al equipo español, se llevó a cabo una transmisión en vivo durante la cual Jenni Hermoso declaró que el beso de Rubiales había sido sin consentimiento. A partir de ese momento la acción del ejecutivo dio la vuelta al mundo e inició una discusión sobre el sexismo y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Como recuerda Variety, Rubiales y su familia comenzaron una campaña para defenderlo, durante la cual él se negó a renunciar o hacerse responsable por sus acciones; su madre incluso amenazó con hacer una huelga de hambre afuera de una iglesia.

También surgió una campaña orgánica en redes sociales llamada #SeAcabó, la cual eventualmente llevaría al despido de Rubiales. Fue Alexia Putellas, una de las jugadoras españolas más icónicas, quien introdujo la frase que se volvió viral; junto con otras compañeras, anunció que no regresaría a la selección española si no había un cambio en el liderazgo.

Ese movimiento llegó a otras atletas de diversas disciplinas alrededor del mundo y también a la Organización de las Naciones Unidas. Incluso, el equipo varonil de Sevilla utilizó la frase en sus camisetas.

Leer más:

Quiénes son las mejores futbolistas mexicanas

Por qué se celebra el Día Internacional del Futbol Femenino

Salir de la versión móvil