Angela Bassett apoyó así a Austin Butler tras perder el Oscar

Austin Butler

Luego de lo vivido durante la noche de los Oscar 2023, Angela Bassett cuenta que después de que el actor Austin Butler perdiera el premio de Mejor Actor ante Brendan Fraser, ella tomó su mano y lo sostuvo suavemente mientras anunciaban al ganador.

Aunque bien merecido tengan todos los nominados el premio, solo uno sale triunfante de esa noche, dejando a más de uno con el corazón roto; sin embargo, también se convierte en un momento de solidaridad y respeto para el trabajo de los demás.

Los Oscar se encargan de premiar lo mejor de lo mejor del cine hollywoodense principalmente: actores, actrices, directores, guionistas, músicos, diseñadores, todos los involucrados en los filmes buscan hacerse del premio cada año.

Foto: Caroline Brehman

El apoyo de Angela para Austin Butler

Angela Bassett recientemente contó lo que pasó durante la emisión de este año de los Oscar; lo hizo como homenaje al actor Butler como parte de la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes de 2023, recopila Variety.

“En la noche de los Oscar, con Austin sentado a mi lado, entendí íntimamente lo que sintió cuando llegó el momento de saber si subiría esas escaleras hasta el escenario”.

“Entonces, tomé su mano y la sostuve suavemente mientras anunciaban al ganador. Aunque su nombre no fue mencionado, Austin no es menos ganador. Había llegado el momento de que Austin se despidiera de Elvis mientras comenzaba a abrazar un universo infinito de posibilidades como actor. No puedo esperar a ver qué nos trae a continuación”.

Solidaridad y respeto

De acuerdo con el portal de Variety, la misma Bassett paso por un momento similar al de Butler dos veces en su carrera; la primera fue cuando interpretó a Tina Turner en la película biográfica de 1993 “What’s Love Got to Do with It”.

En este 2023, perdió la estatuilla contra Jamie Lee Curtis.

Ante eso Angela dijo: “Vi ‘Elvis’ con un profundo aprecio por todo el trabajo que sabía que Austin puso en su actuación”.

“Tu esperanza es que cuando la gente vea la película, no te vean a ti, vean el viaje de un artista a través de una lente diferente”, continuo Bassett. “Austin logró esto con una actuación brillantemente matizada”.

10 celebridades que han hablado mal de sus propias películas

hablado mal de sus propias películas

Una pensaría que cuando eres una celebridad tienes el lujo de aceptar solo los papeles en los que crees o que puedes salirte si algo no sale bien, pero la realidad es muy diferente. Hay muchísimos actores y actrices que no necesariamente se sienten orgullosos del trabajo que han realizado en determinada película, que no disfrutaron el resultado final o que hasta han admitido que aceptaron un papel exclusivamente por dinero.

Te traemos algunas celebridades que han hablado mal de sus propias películas

10 celebridades que han hablado mal de sus propias películas

No todas las películas en las que aparecen nuestras celebridades favoritas necesariamente deben ser dignas de un galardón, pero normalmente quienes expresan el disgusto son la crítica o el público. Aun así, hay muchas celebridades que no han temido expresar su disgusto por uno de sus trabajos anteriores.

A continuación te traemos 10 celebridades que han hablado mal de sus propias películas

1. Daniel Radcliffe

Harry Potter y el misterio del príncipe | Trailer | HBO Max

Daniel Radcliffe le dio vida a nuestro mago favorito en las ocho películas de la saga del mundo mágico, pero en varias ocasiones ha dicho en entrevistas que no se siente orgulloso de su trabajo en la sexta entrega de la saga.

“Es difícil ver una película como ‘Harry Potter y el misterio del príncipe‘, porque no soy muy bueno en ella. Lo odio. Mi actuación es muy monocorde y puedo ver que me volví complaciente y lo que estaba tratando de hacer simplemente no me resultó”, dijo Radcliffe al Daily Mail.

Nos encanta que Daniel, siempre se exija más; además de la saga que lo lanzó a la fama, se caracteriza por trabajar en películas independientes o que realmente le interesan.

2. Halle Berry

Catwoman | Halle Berry Club Fight Scene | Warner Bros. Entertainment

Posiblemente una de las películas más odiadas por Halle Berry (y por gran parte del público y crítica), porque gracias a ponerse el traje negro y orejas de gato, se llevó el premio Razzie en la categoría de Peor Actriz en 2005.

Incluso la actriz no pudo ocultar su ira contra Warner Bros. y los miembros de producción del filme, cuando subió a recibir su galardón. “Saben, tengo que agradecer a muchas personas porque no puedo ganar un Razzie sin ayuda de mucha gente. En primer lugar, quiero agradecer a Warner Bros. Gracias por ponerme en una película horrible. Ya sabes, era justo lo que necesitaba mi carrera”, dijo, según el medio Mental Floss.

3. Chris Hemsworth

Thor: El Mundo Oscuro de Marvel | Trailer Oficial  en español| HD

Como dice Variety, no es un secreto que esta película no es una de las mejores producciones que Marvel haya lanzado, y al parecer Chris Hemsworth opina lo mismo.

El actor australiano le dijo a Vanity Fair que “no considera que haya hecho crecer al personaje” en ninguna de sus formas, a tal grado que se sentía decepcionado. Incluso él estuvo feliz con el cambio de tono que le dieron al “dios del trueno” en su siguiente película, “Ragnarok”.

4. Nicole Kidman

Nicole Kidman, ganadora de numerosos galardones, por su prolífica carrera debía tener una película que no la pusiera orgullosa, y esa es “Australia” del director Baz Luhrmann.

La actriz de 55 años no se siente demasiado orgullosa de su actuación en la cinta de 2008, donde comparte créditos con Hugh Jackman. “No puedo mirar esta película y estar orgullosa de lo que he hecho. Me senté allí y miré a Keith Urban y dije: ‘¿Soy buena en esta película?’. Pero pensé que Brandon Walters y Hugh Jackman eran maravillosos. Es simplemente imposible para mí conectarme emocionalmente con eso”, dijo la actriz en una entrevista, según Variety.

5. Eddie Redmayne

LA CHICA DANESA: Tráiler Mundial (Universal Pictures) [HD]

Eddie Redmayne es uno de los actores más reconocidos en la industria, pero también tiene su papel culposo; pero no necesariamente porque haya sido una mala película o actuación, al contrario, fue nominado en la categoría de Mejor Actor por la película “La chica danesa”.

¿El problema? La cinta trata de una de la primeras chica transgénero en someterse a una cirugía de resignación de sexo y eligieron a Eddie, un hombre cisgénero, por encima de una actriz trans.

“No, no lo aceptaría ahora. Hice esa película con las mejores intenciones, pero creo que fue un error. La mayor discusión sobre las frustraciones en torno al casting se debe a que muchas personas no tienen una silla en la mesa. Tiene que haber una nivelación, si no vamos a seguir teniendo estos debates”, dijo Redmayne en una entrevista con The Sunday Times, sobre si volvería a aceptar el papel.

6. Viola Davis

Eres muy Linda, eres gentil, eres importante ? Criadas y Señoras

Viola Davis es otra de las actrices que se arrepiente de haber tomado un papel que le dio muchísimo reconocimiento. Fue el papel de “Aibileen Clark” en “The Help”, a pesar de que la cinta le dio su primera nominación en la categoría de Mejor Actriz en 2012.

En una entrevista con el New York Times dijo que, “simplemente sentí que al final del día, que no eran las voces de las sirvientas las que se escuchaban. Conozco a ‘Aibileen’. Conozco a ‘Minny’. Ellas son mi abuela. Ellos son mi mamá. Y sé que si haces una película con toda la premisa, quiero saber cómo se siente trabajar para los blancos y criar niños en 1963, quiero saber cómo te sientes realmente al respecto. Nunca escuché eso en el transcurso de la película”.

La cinta ha recibido críticas por centrarse en un personaje blanco y contar con un recurso narrativo llamado “salvador blanco”.

7. Jeremy Irons

Esta película, a pesar de tener muchas expectativas porque pondría en pantalla a dos de los superhéroes más representativos de la franquicia de DC Comics, resultó un desastre para muchas personas del público y la crítica (aunque también tiene muchos defensores).

Al parecer, Jeremy Irons quien interpreta a “Alfred” en esa película, declaró que le parecía “confuso” el costo que conllevó la producción y no tuviera el recibimiento que esperaban.

8. Anne Hathaway

Las Brujas - Trailer Oficial

Cuando se anunció un reboot de “Las brujas” que tendría como protagonista a Anne Hathaway, comenzaron las expectativas; pero, cuando se exhibió la película, no le fue tan bien a pesar de tener como director a Robert Zemeckis e involucrado en el guión a Guillermo del Toro.

En la película Hathaway se burlaba de personas con extremidades poco comunes, porque era lo que hacía su personaje, pero decidió pedir disculpas a través de sus redes sociales: “como alguien que realmente cree en la inclusión y realmente detesta la crueldad, les debo a todos una disculpa por el dolor causado”.

9. Channing Tatum

G.I. Joe: Retaliation Official Clip - Panties

Channing Tatum fue súper directo al arrepentirse de ser el protagonista de “G.I. JOE”.

“Odio, odio, odio esa película… me empujaron a hacer esa película. Desde ‘Coach Carter’, me firmaron un contrato de tres películas… Te dan el contrato y dicen: ‘Oferta de tres películas, aquí tienes’. Y como un actor joven, piensas, ‘¡Dios mío, eso suena increíble, lo haré'”, dijo Tatum en una entrevista, según Variety.

El actor dice que considera que el guión no era bueno, además que le llegaban más ofertas pero no podía recibirlas porque ya tenía un contrato, no quería arruinar e incluso amaba la caricatura, pero estaba en una confusión porque no sabía si realmente quería ser “G.I. JOE”.

10. Sally Field

The Amazing Spider-Man 2 - Laundry Argument

Una película con que representó la cancelación de una trilogía con Andrew Garfield como el “vecino amistoso”.

Sally Field, la actriz que interpreta a la “Tía May” en esta cinta y su predecesora, fue honesta en una entrevista con Howard Stern y dijo que “no le gusta la película”, “que no es algo que ella suele hacer”, pero que lo hizo como un favor para una amiga que trabajaba en la producción.

“Mi amiga Laura Ziskin era la productora, y sabíamos que sería su última película, ella fue mi primera socia productora, era un ser humano espectacular. Es realmente difícil encontrar un personaje tridimensional en él, y lo trabajas tanto como puedes, pero no puedes poner 10 libras de mierda en una bolsa de cinco libras”, dijo la actriz de 76 años.

Estas son algunas celebridades que no se sienten tan orgullosos y orgullosas, de las películas en las que han aparecido.

¿Te gustan las películas de estas celebridades u opinas igual que ellos?

¿Película maldita? Problemas del nuevo proyecto de Cameron Diaz

Cameron Diaz

Al parecer a la cinta “Back in Action” no le está yendo nada bien, y todavía ni siquiera llega su estreno. Este proyecto protagonizado por Cameron Diaz y Jamie Foxx ha estado plagado de problemas: la hospitalización de emergencia de Foxx, una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el set, estafas, entre muchos más retrasos, básicamente uno tras otro.

La película protagonizada por Cameron Diaz, que de hecho es su regreso a la pantalla, no está resultando de acuerdo al plan.

A continuación nosotras te contamos los problemas que está viviendo la cinta.

¿Película maldita? Los problemas del nuevo proyecto de Cameron Diaz y Jamie Foxx

La próxima película de Netflix “Back in Action”, del director Seth Gordon, estos últimos meses ha sido filmada en Atlanta; pero desde que comenzó su rodaje, ha tenido varios problemas que se han interpuesto para que el filme se consolide.

Esto nos hace preguntarnos, ¿la película está maldita? A continuación te contamos los problemas que ha tenido la cinta.

1. Jamie Foxx despide a miembros del equipo

Basado en información del medio Daily Mail, en marzo se dio a conocer que, mientras filmaban en Londres, Jamie Foxx al parecer no se encontraba lo suficiente cómodo y contento con algunos miembros de la producción.

Incluso el medio The Sun describió al actor que se había vuelto alguien “bastante impopular” por los comportamientos que tenía hacia algunas personas. Un miembro de la producción dijo para dicho medio: “Ha habido algunos problemas en el set y Jamie ha tenido un gran colapso por todo eso. Exigió que los problemas se resolvieran de inmediato y despidió a cuatro miembros del personal de producción, como si eso mejorara mágicamente la situación”.

2. Bomba de guerra sin explotar

Daily Mail dice que en marzo hubo un desorden mayor en las filmaciones de la cinta, ya que se tuvieron que cancelar temporalmente por la aparición de una bomba de la Segunda Guerra Mundial sin explotar; justamente cuando comenzarían a grabar una escena que contenía acrobacias y una gran explosión.

Una fuente dijo para The Sun que, mientras construían el set en un muelle donde se llevaría a cabo la escena de acción, en el agua encontraron una bomba. La seguridad de los actores como de los miembros de producción era primordial, así que después de acercarse a las autoridades optaron por suspender las filmaciones, causando una pérdida de millones de dólares.

3. Jamie es blanco de una estafa

Daily Mail informa que a finales de marzo se tuvo que suspender la producción, debido a que algunas personas hicieron un complot para estafar a Jamie Foxx con una suma de 33,000 libras esterlinas. Al parecer un miembro de la producción estaba involucrado en esa estafa.

Algunos directivos de la película de Netflix decidieron detener la producción mientras estaba la investigación, y llegó al despido de este miembro del personal. Ya que se especula que esa persona, ya ha trabajado anteriormente de esa manera, para sacarle grandes sumas de dinero a actores y actrices en el pasado.

“Ha habido muchos retrasos. Un miembro del personal ha sido despedido y hay investigaciones después de que alguien intentó obtener acceso a 33,000 libras en efectivo de Jamie Foxx; parece que trataron de ofrecer un reloj Rolex como parte del trato, pero ahora hay una investigación sobre todo lo que está pasando”, dijo un miembro de la producción a The Sun.

4. Cameron decide que ya no hará otra película

Lo que parecía ser el regreso de Cameron Diaz al mundo del entretenimeinto, parece que se ha venido abajo. Porque una fuente dijo para Daily Mail que es posible que la actriz “no regrese al mundo del cine, después de terminar el proyecto”.

“Ella odia el drama y la confrontación. Esta es la razón por la que se retiró del negocio en primer lugar. Ella ya se ha probado a sí misma en la industria y no tiene nada más que demostrarle a nadie”, la fuente dijo para el mismo medio, sumado de que a la actriz le cuesta trabajo estar lejos de su familia.

5. Jamie Foxx es llevado al hospital debido a una emergencia médica

El actor de 55 años fue llevado de emergencia al hospital, debido a una urgencia médica que no ha sido aclarada. Posteriormente, la familia del protagonista de “The Amazing Spider-Man 2”, avisó a través de un comunicado publicado en las redes de la hija del actor, Corinne Foxx; dijeron que el incidente sucedió en Atlanta mientras filmaba la película de Netflix, pero que “se encuentra en recuperación”.

Foto: Instagram. @corinnefoxx

Al parecer la inesperada enfermedad del actor fue bastante seria, “queríamos compartir que mi padre tuvo una complicación medica ayer”, Corinne Foxx para el portal TMZ.

“Afortunadamente, debido a una acción rápida y un gran cuidado, ya está en camino a la recuperación, sabemos lo amado que es y apreciamos sus oraciones. La familia pide privacidad durante este tiempo”, dice el comunicado que compartió la familia.

Estos son algunos de los problemas que ha estado pasando la película “Back in Action”; la cual se ha promocionado como la próxima comedia de acción, el regreso triunfal de Cameron Diaz, pero muchas cosas se han interpuesto para que concluya.

¿Qué te parece, crees que ya se unió a la lista de “películas malditas” de Hollywood?

10 de las mejores escenas ‘girl power’ del Universo Marvel

girl power

¡Amamos las películas de Marvel! Pero aun más cuando hay ‘girl power’ y nuestras superheroínas favoritas salen a rescatar al mundo. En años recientes, esto se ha vuelto más frecuente.

Ya sea que se encuentre disponible “Wanda Maximoff”, “Black Widow”, “Gamora” o cualquier otra supeheroína para rescatar al indefenso, salvar al mundo o cumplir una misión, ¡esas escenas nos encantan!

Por eso te traemos algunas de las mejores escenas con una dosis de ‘girl power’ que hemos visto en las cuatro fases que se han completado en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, según sus siglas en inglés).

Mejores escenas ‘girl power’ del MCU

Te traemos algunas escenas llenas de ‘girl power’ que nos pusieron la piel chinita, nos emocionan y nos siguen encantando cada vez que las vemos.

¿Cuál crees que nos falta o cuál es tu favorita?

1. “Black Widow” se disfraza de concejal

"Did I Step On Your Moment?" Black Widow vs Alexander Pierce - Captain America: The Winter Soldier

Obviamente, esta lista no puede comenzar sin nuestra primera “Avenger”, o sea, “Black Widow”. Nos encanta “Capitán América y el Soldado del Invierno” (2014), porque muchísimas cosas, entre ellas sus secuencias espectaculares de acción; en esta película “Natasha Romanoff” es una pieza importante para que el “Capitán América” cumpla su misión.

Una de las escenas en la que se explota la esencia de “Black Widow” al ser una espía encubierta que puede ser implacable y también ve por el bien de la humanidad, es cuando se disfraza de la “consejal Hawley” de “SHIELD” y ayuda a que HYDRA caiga.

2. Pelea de “Wanda Maximoff” y “Agatha Harkness”

Wanda vs Agatha Harkness - Pelea completa- Español latino

En la serie “WandaVision” nos quedó muy en claro que “Wanda” hará lo que sea por sus hijos, “Billy” y “Tommy”. Pero también debemos reconocer que “Agatha” es una buena supervillana.

Para cerrar esta serie nos dieron una digna pelea por el poder y cómo olvidar cuando “Wanda” engañó a “Agnes” y la encerró en runas para poder quitarle su poder. Además de que en esta escena se ve por primera vez como ” Bruja Escarlata”. ¡Simplemente nos encanta!

3. “Shuri” y “Nakia” contra “Killmonger”

Nakia Y Shuri Pelean Contra Erik - Pantera Negra - Español Latino.

Las películas de “Black Panther” siempre nos han encantado porque se demuestra la fuerza de las mujeres a través de las “Dora Milaje” y es casi seguro que estas películas siempre tendrán escenas que contengan ‘girl power’.

Mientras “T’Challa” se encontraba peleando con las tropas desertoras y las “Dora Milaje” también, “Shuri” y “Nakia” se estaban encargando de detener al despiadado “Killmonger”. Es una fantástica secuencia de pelea.

4. “Valquiria” le da su merecido a “Loki”

Loki le recuerda a Valquiria su pelea Vs Hela

“Thor: Ragnarok” (2017) nos trajo a la pantalla a una nueva superheroína: “Valquiria”, quien es la encargada de llevar a “Thor” a la arena de pelea; pero no solo fue una cazarrecompensas excelente, porque más tarde ayudará al “Dios del Trueno” a derrocar a su hermana, “Hela”.

Pero, antes de que suceda esa grandiosa pelea, tiene una conversación con el muy carismático “Loki”; ahí termina dándole su merecido, después de que le recuerde cómo fue que se extinguieron las valquirias.

5. “Wasp” persigue a “Fantasma”

Wasp - All Fight Scenes | Ant-Man and the Wasp

En todas las películas de “Ant-Man”, la muy intrépida “Hope Van Dyne” termina ayudando a “Scott Lang” en las aventuras en las que termina envuelto por una u otra razón.

En “Ant-Man and the Wasp” (2018), durante la secuencia final, “Wasp” tiene una grandiosa pelea con “Fantasma”, además de que le brinda su ayuda para solucionar su problema.

6. “Yelena Belova” vs “Kate Bishop”

No seas buena onda conmigo! (yelena vs kate)

Es hora de la nueva generación de superheroínas y una de las escenas que más nos encantó y divirtió sucedió en “Hawkeye” (2021). Vimos por primera vez reunirse en pelea a “Yelena” (quien nos presentaron en “Black WIdow”) y a “Kate Bishop”.

Mientras “Hawkeye” se encontraba peleando con la “Tracksuit Mafia”, “Yelena” y “Kate” se encontraron en un elevador, donde demostraron que cada una tiene fortaleza y habilidades, además de que juntas son una mezcla explosiva en pantalla.

7. Las “Dora Milaje” detienen a “John Walker”

La llegada de las Dora Milaje Falcon y El Soldado Del invierno

“The Falcón and the Winter Soldier” (2021) nos brindó escenas que te ponían al filo del sillón; pero una de las escenas que no tenía solución cercana es cuando “John Walker” en compañía de “Lemar” intentaba llevar a prisión a “Zemo”, mientras “Bucky” y “Sam” lo impedían.

Son las “Dora Milaje” quienes le dan un cierre a esta situación y, de paso, le demuestran a todos quiénes son las que mandan; ni siquiera “Bucky” y “John Walker”, quienes son súpersoldados, pueden llevarles el ritmo.

8. “Wanda” termina con los “Illuminati”

Scarlet Witch vs. the Illuminati (4K UHD)|Doctor Strange in the Multiverse of Madness

Como ya hemos dicho anteriormente, “Wanda” no se detiene cuando se trata de sus hijos y en “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” (2022) no dudó en terminar con todo el grupo de los “Illuminati” para que no se interpusieran en su camino.

Resulta una escena sorprendente y, por momentos, propia de una película de terror.

9. “Natasha” se sacrifica por la “Gema del alma”

La Muerte De BLACK WIDOW HD Avengers EndGame

En “Avengers: Endgame” le dijimos adiós a algunos de nuestros superhéroes favoritos, y entre ellos estuvo “Black Widow“. No podemos negar que fue una escena que nos destrozó; cuando “Natasha” va con “Clint” por la “Gema del alma” y “Red Skull” les pide “un alma, por un alma”, muchas no pudimos contener las lágrimas.

Nuestra “Viuda Negra” no dudó y decidió tomar el lugar, confiando que los “Avengers” ganarían.

10. Llamado de ‘girl power’

Girl Power moment part 1/2 (Avengers: Endgame)

Una escena controversial, amada u odiada, pero indiferente nunca. En “Avengers: Endgame” (2019), cuando las tropas de “Thanos” se encuentran interponiéndose para que “Spider-Man” no pueda llegar con el “Guantelete del Infinito”, la llegada de “Capitana Marvel” con las demás supeheroínas parece ser un respiro para nuestro vecino amistoso.

Recordando a ‘La Doña’; datos curiosos sobre María Félix

María Félix

La Doña“, “diva”, “María Bonita”… muchos términos y sobrenombres eran referentes para dirigirse a María Félix, pero ninguno seguramente le hacía justicia del todo a una de las figuras más icónicas y representativas de la Época de Oro del cine mexicano.

Mostrada en pantalla como una mujer fuerte, excéntrica, altanera y con mucha clase, incursionando en la moda, apareciendo en diversos géneros del séptimo arte, dejando huella y siendo musa e inspiración.

María Félix es una figura que ha traspasado por décadas y décadas, convirtiéndose en una figura por su esencia, porte, estilo, solo por mencionar algunas de las cosas que la hicieron icónica. Por eso nosotras te brindamos algunos datos sobre la vida y trayectoria de “La Doña”.

María Félix, “La Doña”: una carrera desde lo impetuoso

Una de las cosas que destacó a María Félix fue salirse de los estándares de la época establecidos para las mujeres, no limitándose por su género o por ninguna otra cosa. Convirtiéndose en influyente en el mundo cinematográfico, pero también político y social.

Aquí te damos algunos datos de “La Diva” de la Época de Oro y qué fue lo que la hizo una de las figuras más representativas para la cultura cinematográfica mexicana hasta el momento.

1. El nacimiento de “La Doña”

Su nombre completo era María de los Ángeles Félix Güereña, nacida en los Álamos, Sonora, el 8 de abril de 1914. Su madre fue Josefina Güereña y su padre, Bernardo Félix.

Basado en información de Cultura UNAM, la madre de Félix era conservadora, muy católica y sumisa; por otro lado su padre, se le distinguía por ser un hombre de carácter, fuerte y altanero, siendo la personalidad que heredó “La Doña”.

En su infancia tuvo algunos problemas por ser inquieta, rebelde y de un temperamento fuerte. Además de que su belleza la distinguía, pero en varias ocasiones percibía “simpatías anormales” por parte de curas o personas en las escuelas o lugares que aisistía. Posteriormente se mudaron a Guadalajara, donde fue expulsada del Colegio de Monjas y, cuando creció, asistió a la Universidad de Guadalajara.

2. Se enamoró de su hermano

La actriz tenía un hermano, Pablo Félix, que estudiaba en el Colegio Militar; era tan grande su cercanía, a tal grado, que su mamá decidió separarlos, porque temía que se volviera una relación incestuosa. A lo largo de la vida de María Félix, durante varias entrevistas declaró que ella “estaba enamorada de su hermano”, pero que no los consideraba correcto, porque eran familia.

En el libro “Todas mis Guerras” de Enrique Krauze, cita el escritor una declaración que le brindó Félix: “Yo pensé en buscarme a un muchacho como él, que tuviera su piel, sus ojos, pero que no fuera mi hermano. Es una tontería, porque el perfume del incesto no tiene otro amor”.

3. De casualidad a la Época de Oro

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) informa que la carrera de María Félix inició por causalidad, mientras transitaba por las calles del Centro Histórico de la CDMX.

Trabajaba como recepcionista de un cirujano plástico; cuando había salido de su trabajo y miraba los aparadores de las tiendas, el director de cine español Fernando Palacios se acercó a ella para preguntarle “si estaba interesada en incursionar en el cine”, la joven reaccionó de una manera poco ortodoxa, pero al final accedió.

“La Diva” fue llevada a los estudios de Metro Goldwyn-Mayer; originalmente iba a ser lanzada directamente a Hollywood, pero Félix decidió comenzar en tierras méxicanas y así sería como comenzaría toda la carrera de “María Bonita”.

Foto: Wikimedia Commons

4. Inicio de su carrera y retos por superar

Basado en información del sitio web del Gobierno de México, la actriz comenzó su carrera en la película “El Peñón de las Ánimas” (1943), dirigida por Miguel Zacarías. Ahí compartiría créditos con el actor Jorge Negrete, quienes al principio no tendrían una relación cordial e incluso habría diferencias.

Incluso, “El Charro Cantor” describió a Félix con “carencia de cualidades artísticas”, como lo informa la revista Cultura UNAM.

5. Del odio nace el amor

Más tarde, María Félix ya tenía una carrera consolidada al igual que Jorge Negrete y, lo que fuera una enemistad en 1943, mutó hacia el amor, porque para el 18 de octubre de 1952 unirían sus vidas en la llamada, “boda del siglo“; donde dos de las figuras más importantes de la Época de Oro estaban uniendo lazos.

Pero la unión solamente duró hasta el 5 de diciembre de 1953, porque el actor y director de ese momento de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) fallecería a causa de hepatitis tipo C, como lo informa Cultura UNAM.

6. Más de 47 películas

María Félix participó en 47 películas, pasando por diversos países: México, Argentina, España, Italia, Francia y Marruecos.

Compartiendo pantalla con figuras súper representativas de ese tiempo, como Pedro Infante, Pedro Armendáriz, Fernando Rey, Jorge Mistral, Ignacio López Tarso, Emilio “El Indio” Fernández, Carlos Thompson, Rossano Brazzi y Curd Jürgens, solo por mencionar a algunos.

Foto: Wikimedia Commons

7. Ganadora de Arieles y más premios

María Félix ganó cuatro Arieles en total: por la película “Enamorada” (1946), “Río escondido” (1948) y “Doña Diabla” (1950), además de un Ariel de Oro por su reconocimiento a su carrera cinematográfica. También obtuvo una Diosa de Plata, en reconocimiento a su carrera internacional como actriz, como informa el Gobierno de México.

Es reconocida a nivel internacional, recibiendo la orden de Commandeur dans L’Ordre National des Arts et des Lettres, considerada la más alta distinción que se le otorga a una figura pública o política por el Gobierno de Francia. Convirtiéndose “La Doña” en la primera mujer de América Latina en recibir este distintivo en 1996.

8. ¿Por qué “La Doña” y “María Bonita”?

El sobrenombre de “La Doña” surge a raíz del personaje que interpretó en la cinta “Doña Bárbara” (1943), basada en la novela de Rómulo Gallegos. El personaje proyectado como una mujer fuerte, altanera y soberbia, lo que era muy característico a como se le describía a Félix en la vida real.

Mientras que el apodo “María Bonita” se le atribuye al compositor Agustín Lara, que escribió la canción dedicada a la actriz y se la dio como regaló de bodas, cuando contrajeron nupcias en 1948.

Foto: Wikimedia Commons.

9. ¿Metro de la CDMX por María Félix?

“Si me lo quieren creer o no, no cambia nada, pero mi maravilloso Metro de la Ciudad de México es mío, mi marido me lo regaló, pero yo se lo regalo a mis mexicanos”, dijo la legendaria actriz en una entrevista de 1996 con Ricardo Rocha, como relata la Fundación María Félix.

Su esposo había sido Alexander Berger, banquero francés que participó en el proyecto de las tres primeras líneas del sistema de transporte. Se dice que “La Doña” admiraba el metro de París, una de sus ciudades favoritas.

10. Falleció el mismo día que nació

Es muy misterioso y que a muy pocas personas les sucede. Pero, María Félix nació el 8 de abril de 1914 y falleció el 8 de abril de 2002, exactamente el día de su cumpleaños, a la edad de 88 años en la Ciudad de México.

María Félix no solamente destacó por su belleza, sino es reconocida por su talento, ímpetu, carácter, esencia que transmitía; siendo una mujer que se salía de los estándares de la Época de Oro, en la cual predominaba el machísmo.

Ahora, el Museo Jumex de la CDMX se encuentra exponiendo la joyería de María Félix; ahí podrás ver sus anillos, broches, brazaletes, collares, aretes de la firma Cartier con diseños únicos y que destacaban la personalidad de “La Doña”.

¿Qué te parece la vida de María Félix?

Por qué Harry Styles rechazó el papel del ‘príncipe Eric’

La sirenita

Nos encontramos muy cerca de poder ver la película en ‘live action’ de “La sirenita”, protagonizada por Halle Bailey. Una película que, sin dudas, ha estado en el ojo del público para ver quiénes serían los protagonistas, y Harry Styles era uno de los que estaba en la mira inicialmente para darle vida al “príncipe Eric”.

Ahora el director de la cinta de Disney ha brindado una declaración respecto a por qué el interprete de “As it Was” decidió no tomar el papel del príncipe.

¿Por qué Harry Styles rechazó el papel del “príncipe Eric” en “La sirenita”?

El director Rob Marshall recientemente brindó una entrevista al medio Entertainment Weekly, donde dio algunas declaraciones al respecto. Platicó que se reunió con Harry Styles para abordar lo que conllevaba el papel, pero finalmente el casting no se llevó a cabo.

“Nos reunimos con él. Era encantador. Qué tipo tan maravilloso. Pero al final del día, realmente sentía que quería salir y hacer las películas que terminó haciendo”, dijo el director Marshall.

Styles decidió decantarse por películas con un tono “más oscuro”, como “Don´t Worry Darling” (2022), la cinta que protagoniza con Florence Pugh. Es un thriller psicológico de drama, que nos traslada a la década de los 50, presentándonos una “vida perfecta”, pero detrás hay miles de secretos oscuros y el final dará un giro que no te esperas.

El cantante de 29 años también se centró en la película “My Policeman” (2022), exclusiva de Prime Video, que trata de un triángulo amoroso y también tiene un final inesperado.

¿Qué no quería Styles?

El interprete de “Love Of My Life” no quería precisamente películas que involucraran números musicales, porque acababa de salir de la etapa de One Direction, estaba forjando su carrera como solista y, ahora, estaba experimentando en el terreno de la actuación, por lo tanto el director de “La sirenita” lo comprendió.

“Para muchos músicos jóvenes como Harry, estás tratando de abrirte camino y no quieres ser visto como un cantante, necesariamente. Es por eso que realmente estaba buscando hacer algo que no fuera del género musical, para realmente esforzarse”, dijo Rob Marshall para Entertainment Weekly.

#LaSirenita | Tráiler Oficial | Subtitulado

El director del ‘live action’ expresó en la entrevista lo “feliz que se siente” por haber tomado la elección de tener a dos protagonistas jóvenes y nuevos en la película y considera que “las cosas pasan por alguna razón”.

Finalmente, el papel del “príncipe Eric” lo obtuvo el actor británico Jonah Hauer-King, mejor conocido por aparecer en la serie “World On Fire” (2019) de BBC, donde comparte créditos con Ewan Mitchell y Julia Brown.

El director se expresa súper bien de Harry Styles y nos encanta que él tome las mejores decisiones respecto a su carrera. Esperemos en algún momento veamos a Harry formando parte de un ‘live action’ de Disney, ya que la productora se encuentra constantemente lanzando nuevas adaptaciones de sus clásicos.

¿Qué te parece la decisión que tomó Harry Styles?

Dua Lipa sorprende como sirena para la película de ‘Barbie’

Dua Lipa

Hoy amanecimos con una sorpresa que ya nos hizo por completo el día, cortesía de Dua Lipa. La cantante usó su cuenta de Instagram para anunciar oficialmente que formará parte de la película “Barbie”, la cual protagonizan Margot Robbie y Ryan Gosling.

Dua Lipa se convierte en una “Barbie” sirena

Dua Lipa
Foto: Instagram. @dualipa

La imagen que compartió Dua aparenta ser un anuncio clásico de la muñeca más famosa del mundo; en el centro aparece la cantante, luciendo una larga cabellera azul y un top del mismo color; por lo que se alcanza a ver, su cola de sirena también es azul.

La imagen incluye el logo de la película y la leyenda “Esta Barbie es una sirena”. Dua Lipa etiquetó la cuenta oficial relacionada con la cinta y repitió la leyenda que antes mencionamos en el caption.

Ya existía el rumor de que la cantante participaría desde hace meses, pero hasta ahora ella misma lo confirmó. Todavía no está claro qué papel jugará Dua Lipa en la historia, pero con su debut en Hollywood ya tenemos una razón más (por si hacía falta) para ver la cinta que Greta Gerwig dirige.

De acuerdo con el periódico Daily Mail, Dua Lipa grabará la canción principal de la película.

Cuándo sale la película de “Barbie”

Foto: Instagram. @barbiethemovie

Como dicen los pósters que tanto Dua como la actriz Margot Robbie compartieron, el estreno oficial será el 21 de julio.

Como el portal Collider relata, se espera que en la película aparezcan diversas versiones de la muñeca, así como en la vida real el icónico juguete cubre una enorme variedad de pasiones, personalidades y profesiones. Al parecer Dua será una de esas versiones, mientras la actriz Emma Mackey (a quien los fans relacionan ampliamente con Margot Robbie por su parecido físico) será una Premio Nobel e Issa Rae se convertirá en una “Barbie presidenta”. De esta manera, podemos esperar más apariciones especiales y cameos.

La película, que pinta para ser una sátira buenísima del patriarcado, cuenta con la dirección de Greta Gerwig acompañada de Noah Baumbach (de “Historia de un matrimonio”). Además de Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, tendrá la participación de actores como Helen Mirren, Will Ferrell, Rhea Perlman, Simu Liu, America Ferrera, Kate McKinnon y Michael Cera.

En la variedad de pósters que hoy salieron a la luz en conjunto, cada una de las “Barbies” tiene una profesión distinta, mientras todas sus contrapartes son “solo Ken”.

Tom Holland regresa con ‘The Crowded Room’ y se ve como nunca

Tom Holland

¡Prepárate! Porque Tom Holland regresa a la actuación y lo verás en un papel como nunca antes lo has visto. Lanzan las primeras imágenes de la serie “The Crowded Room” de Apple TV Plus, donde se muestra al actor de 26 años con sangre encima de su cuerpo y una expresión muy perturbadora.

¿Quieres saber de que se trata?

Tom Holland

Tom Holland regresa a la actuación con “The Crowded Room” y se ve como nunca

Tom Holland ha regresado a la actuación y las redes sociales, después de informar en agosto de 2022 que se alejaría un poco para “proteger su salud mental”. Ahora después de un merecido descanso, Apple TV Plus lanza las primeras imágenes de “The Crowded Room”, que tiene al actor británico como protagonista.

Foto: Instagram. @appletvplus

Basado en la descripción de la serie, girará en torno a “Danny Sullivan”, después de ser arrestado por su participación en un tiroteo en la ciudad de Nueva York en 1979. La producción irá revelando su vida, a través de las entrevistas que tiene con una interrogadora.

Poco a poco irá detallando su oscuro y fatídico pasado, además del por qué su intervención y participación en el tiroteo, esto lo llevará a revelar un final impactante, crucial, que le cambiará la vida.

Previamente se había hablado sobre que la producción estaría parcialmente basada en la historia de Billy Milligan, la primera persona en recibir absolución de un delito grave por su diagnóstico de trastorno de personalidad disociativo.

¿Quiénes participan?

El protagonista de la serie es Tom Holland, pero también en el cast se encuentran Amanda Seyfried, Emmy Rossum, Sasha Lane, Will Chase, Lior Raz, Laila Robins, Henry Eikenberry, solo por mencionar a algunas celebridades, así como lo informa Variety.

La serie es creada por Akiva Goldsman; es una producción en colaboración de Apple Studios y New Regency. La serie contará con 10 episodios; se estrenarán tres el 9 de junio y el resto se irá estrenando semanalmente, a través de Apple TV Plus.

Foto: Instagram. @appletvplus

¿Es un nuevo paso para Holland?

El actor británico ya es inmensamente popular por su papel de “Peter Parker/Spider-man” en las películas de Marvel; sin embargo, ya ha salido de su zona de confort anteriormente, participando en “The Devil All the Time” (2019), un drama y thriller psicológico donde interpreta a “Arvin Russell” y lo puedes ver en Netflix.

En esta cinta, “Arvin Russell” es un joven sureño de la década de los sesenta, que después de la muerte trágica de sus padres se muda con su abuela y una niña que es casi de su edad. Pasarán los años al pueblo, llegará un joven pastor que desencadenará una serie de problemas y “Russell” tendrá que actuar por su cuenta para hacer justicia en un pueblo lleno de corrupción.

Holland anteriormente, ya ha trabajado con Apple TV Plus, con la película “Cherry” (2021), donde interpreta a un joven que se va a la guerra y regresa con secuelas mentales y traumas, por lo tanto, comienza a tener relación con drogas ilícitas, que lo llevan a un desencadenamiento de problemas.

¡Nos encanta que Tom se tome muy en serio sus papeles! ¿Qué te parece el regreso de Tom Holland?

Polémicas y tragedias de Macaulay Culkin y su familia

Macauley Culkin

Los actores infantiles suelen ser una prueba de que la fama tiene un gran costo. El actor Macaulay Culkin, mejor conocido por interpretar al adorable pero muy travieso “Kevin McCallister” en “Mi pobre angelito”, ha pasado por grandes tragedias y polémicas a lo largo de su vida.

Ha logrado rehacer su vida y formar una familia con la actriz Brenda Song, a quien tal vez recuerdes de producciones de Disney Channel como “Zack y Cody: Gemelos en acción”.

Tiene hermanos que también son actores. Kieran Culkin (quien salió muy brevemente como “Fuller” en “Mi pobre angelito”) es conocido por su papel en la exitosa serie de HBO “Succesion”, mientras Rory Culkin fue uno de los protagonistas en “Señales” y “Scream 4”.

Home Alone (1990) - Kevin Washes Up Scene (1/5) | Movieclips

Polémicas y tragedias de Macaulay Culkin y su familia

Macaulay Culkin ha sido un gran referente de actores infantiles, convirtiéndose en una de las estrellas más populares en los noventa; mejor conocido por salir en películas “Ricky Ricón”, “Mi primer beso 2” y “The Good Son”. Sin embargo, detrás de esa figura inmensamente carismática, habría un desencadenamiento de polémicas y problemas que girarían alrededor del actor y su familia.

1. Nacimiento de actores infantiles, ¿a qué costo?

Es bien sabido que no solo Macaulay es actor desde que era niño, sino también sus hermanos Kieran y Rory.

Pero no fue una elección propia porque, según el medio Grunge, los padres de los menores fueron quienes eligieron ese camino para sus hijos. Esto se remonta desde Kit Culkin (padre de Macauley) y su madre, quien lo orilló a incursionar en el gremio del teatro y así se volvería un actor infantil, como consecuencia volvió a repetir el patrón con sus hijos.

Macaulay Culkin reveló para Irish Times que cuando comenzó a incursionar en el medio fue debido a que su familia necesitaba dinero y su vecina, Susan Selig, directora de escena en el Ensemble Studio Theatre, necesitaba a un niño actor con ciertas características. “Eramos demasiado pequeños en ese momento para decir que no… realmente no sabíamos lo que queríamos”, dijo Macaulay en 2003 para el mismo medio.

2. Padre abusivo

La presión, el éxito y la fama llevarían a tener más recursos económicos, pero detrás había presión, estrés y abusos de distintos tipo. El protagonista de “Mi pobre angelito” reveló en el podcast “WTF” de Marc Maron, que su padre no era precisamente alguien bueno.

“Era un hombre malo, abusivo físicamente, mentalmente… puedo enseñarte mis cicatrices si quieres”, mencionó el actor en el podcast. Además de que el padre del actor tenía una reputación de “manipulador” como gerente en Hollywood.

Pero no solamente Kit Culkin era abusivo con sus hijos, porque su exesposa, Patricia Brentrup dijo para The Telegraph que cuando estaba embarazada “le dio un puñetazo en el cuerpo” arrastrándola hasta un balcón.

3. Arrastrados a la batalla legal de sus padres

Después de varios estragos, peleas y cosas irremediables, lo mejor fue que los padres de los Culkin se separaran, después de 20 años de matrimonio; sin embargo, esto los llevó a un juicio familiar para resolver la custodia.

Patricia ganó la custodia de sus siete hijos y Kit tuvo que mudarse a una departamento, pero no podía ver a sus hijos mayores, debido a que Macaulay y Kieran no querían encontrarse con él.

Durante el juicio, el protagonista de “Ricky Ricón” dijo que descubrió que su padre escondía revistas o periódicos para que no viera cuánto ganaba, así como informa Grunge. Además de que Kieran declaró para Irish Times que “le preocupaba más a Kit ver si podía seguir siendo su manager que la custodia”.

4. El escándalo con Michael Jackson

Macaulay a los 9 años, cuando estaba en su máxima popularidad, recibió una llamada de uno de los cantantes más relevantes de todos los tiempos, Michael Jackson, quien invitó al niño y a su familia a su casa de California.

Tuvo gran comprensión y amistad por parte de Michael Jackson, según ha declarado. “Tuvimos unas experiencias muy similares en la infancia… Michael todavía es un niño. Yo todavía soy un niño. Los dos vamos a tener alrededor de 8 años para siempre en algún lugar porque nunca tuvimos la oportunidad de tener 8 cuando en realidad los tuvimos. Eso es una especie de parte bella y maldita de nuestras vidas”, dijo Macaulay para New York Magazine.

Sobre las acusaciones de abuso de menores que enfrentó Michael Jackson en 1993, Culkin ha declarado que “él y sus hermanos dormían con el cantante vestidos en la misma cama, pero que nunca había sucedido nada”, basado en información de Grunge.

5. Arrestado por posesión de drogas

En diciembre de 2004, Macaulay Culkin fue arrestado en Oklahoma después de hacer un cambió de carril inadecuado, con una velocidad de 70 km/h, cuando solamente estaba permitido que fuera de 60 km/h.

En ese momento iba acompañado de un amigo y les decomisaron una caja de cigarrillos de marihuana, que contenían en total 17 gramos; además de que el actor sacó una bolsa y medicamentos para combatir ansiedad y convulsiones.

Fue retenido en una cárcel de Oklahoma por “posesión de sustancias peligrosas sin receta válida y posesión de marihuana”; finalmente, fue liberado por una fianza de 4 mil dólares.

6. Demandó a sus padres

Después de la pelea legal de sus padres, Macaulay decidió que él sería quien decidiera qué elegir y qué no. “Aprendí a leer documentos judiciales a los 14 años”, declaró para New York Magazine. Posteriormente, el intérprete demandó a sus padres para quitarlos como tutores legales y su fortuna de ese entonces, de 17 millones de dólares, quedó a manos de su contador familiar hasta que cumpliera 18 años.

Foto: Instagram. @culkamania

7. Departamento incendiado

El portal Nicki Swift informa que en 1998, se incendió el departamento de la familia Culkin en South Park Tower, en Nueva York. Según el informe de The New York Times, Patricia Brentrup vivía ahí con sus hijos.

El fuego comenzó cuando un papel se incendió cerca de un calentador, provocando que todo el edificio se incendiara, ocasionando la muerte de 4 personas y muchas más heridas.

Patricia enfrentó una demanda por “negligencia infantil” por un monto de 80 millones de dólares; en ese momento, Macaulay Culkin no vivía con ellos, pero terminaron mudándose al departamento del protagonista de “Ricky Ricón”.

8. Dos de las hermanas de Macaulay Culkin fallecieron

Basado en información de Grunge, la media hermana de los Culkin, Jennifer Adamson falleció a causa de una sobredosis de drogas.

El 9 de diciembre de 2008 Dakota Culkin, de 29 años, cruzaba la calle de Lincoln Boulevard, California, terminando atropellada por un auto. Este suceso ocasionó un gran golpe emocional a su familia, a tal grado que Kieran Culkin renunció a su papel en “Scott Pilgrim vs. The World”.

“Seguro que era la persona más divertida de la familia y tenía un sentido de humor muy oscuro”, dijo Kieran para The Hollywood Reporter en 2008.

Varios sucesos impactantes ha vivido la familia Culkin; pero ahora han sabido como sobrellevarlo, donde cada miembro ha elegido un camino benéfico, en el medio artístico o viviendo de manera libre.

Chris Hemsworth acepta menos papeles por su riesgo de Alzheimer

Chris Hemsworth

Luego de dar a conocer que tiene un alto riesgo de padecer Alzheimer en algún momento de su vida, Chris Hemsworth negó que estuviera en sus planes retirarse definitivamente. Sin embargo, según fuentes anónimas citadas por el medio Page Six, la agenda del actor se está quedando vacía para el futuro cercano.

Los próximos proyectos de Chris Hemsworth

De acuerdo con la Fuente que cita Page Six, Chris planea no tomar muchos roles próximamente para enfocarse en su familia y salud. Previamente el propio actor había aclarado para la revista Vanity Fair que no estaba entre sus planes retirarse definitivamente, sino que quería “ir más despacio” con su carrera.

El protagonista de la saga “Thor” tiene 4 proyectos en puerta, incluyendo una película de “Avengers” y una biopic sobre el luchador Hulk Hogan.

El anuncio de Chris Hemsworth sobre el Alzheimer no es un diagnóstico; no obstante, él tiene 10 veces mayor probabilidad que la mayoría de las personas de padecer esta enfermedad neurodegenerativa en el futuro.

En su momento, Chris dijo que está “completando las cosas para las cuales ya firmé un contrato”. Fuera de eso, su plan es simplificar un poco su vida, “estar con los niños y con mi esposa”.

Jeremy Renner reaparecerá en público tras su grave accidente

Jeremy Renner

Jeremy Renner, conocido mundialmente por su papel como “Hawkeye” dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, a principios de años pasó de ser superhéroe de la pantalla a la realidad.

El actor fue atropellado por su propio ‘snowcat’ (vehículo para retirar nieve) el 1° de enero, luego de salvar a su sobrino de ser aplastado cerca de su casa en Lake Tahoe. Accidente que lo terminó llevando al hospital con fuertes lesiones que implicaron un par de cirugías, además de que perdió mucha sangre, como hemos relatado previamente con información del portal Variety.

El regreso de Jeremy Renner

Después de meses de recuperación, el actor ha confirmado su presencia durante el estreno mundial de “Rennervations”, que tendrá lugar el 11 de abril en el Regency Village Theatre de Los Ángeles, según confirmó Variety.

Siendo este proyecto el nuevo programa de renovación de vehículos del artista y que comenzará a transmitirse el 12 de abril en Disney+.

No obstante, esta no es la única novedad de Jeremy, pues también tendrá lugar el estreno de una entrevista en la que proporcionará una mirada detrás de escena de su recuperación en curso, lo experimentado por sus familiares y todo lo que sintió el día del accidente, de acuerdo con el portal The Hollywood Reporter.

La entrevista que dará Jeremy Renner

Foto: Captura de pantalla de YouTube

Para este proyecto el actor accedió a una entrevista realizada por Diane Sawyer, para el programa homónimo The Diane Sawyer Interview. Por lo que el canal de ABC News ha publicado un tráiler de dos minutos en donde se le ve a Renner vulnerable y esperanzado.

En esta entrevista veremos al actor hablando sobre la posibilidad de volver al trabajo de dobles como parte de su carrera y sabemos que en algún momento se deshace en lágrimas, mientras aborda el impacto del accidente en su familia. “Elegí sobrevivir”, le dice a Sawyer.

Cabe mencionar que “Jeremy Renner: The Diane Sawyer Interview – A Story of Terror, Survival and Triumph” se emitirá el 6 de abril y posteriormente llegará a la plataforma de streaming Hulu (queda pendiente por saber cómo llegará a México.

Una buena recuperación

A pesar de las fuertes lesiones que implicó el accidente, el mismo Jeremy ha mantenido a sus fans al tanto compartiendo historias sobre su estado de salud, pero la que sin duda conmovió a más de uno fue el video donde se puede ver cómo el actor puede caminar con la ayuda de una caminadora antigravedad; “Ahora es el momento de que mi cuerpo descanse y se recupere de mi voluntad”, escribió Renner en el pie de foto.

El video viral donde Keanu Reeves ayuda al staff de su película

Keanu Reeves

No es un secreto que, si hablamos de celebridades amables o particularmente humildes, Keanu Reeves aparecerá en uno de los números principales de la lista. Ahora se ha resurgido y se ha vuelto viral un video donde se muestra al actor ayudar a algunos miembros de producción del rodaje de “John Wick 4”, que ya se encuentra disponible en cines.

¡Lo amamos! El vídeo donde Keanu Reeves ayuda al equipo de producción

Al parecer Keanu Reeves no solamente hace que la adrenalina se encuentre al 100%, porque ahora se ha vuelto viral en redes sociales. Se trata de un clip antiguo de 2021, tomado originalmente en las filmaciones de la cuarta entrega de “John Wick”, así como lo informa Daily Mail.

En el clip se muestra al actor portando el traje característico del ya mítico “John Wick”, pero en ambas manos sostiene bolsas y artículos (que no se ven para nada ligeros), mientras va cuesta arriba sobre unas escaleras; al parecer se encuentra ayudando a los del equipo de producción de la cinta.

Al salir este clip a la luz, los internautas se encargaron que se viralizara y comenzaron a describir al actor como una “joya de persona” y diciendo que “necesitamos a más personas como Keanu”. “La gran mayoría de actores solo se sientan en su tráiler y esperan hasta que su escena esté lista”, dice otra persona en Twitter.

@leoninep

Keanu Reeves helping the Crew carry equipment during the filming of John Wick 4! Time and time again he proves that he is one of the most humble on the planet, This man is a total legend and we should all strive to be more like Keanu. #keanureeves #johnwick4 #johnwick #keanureevesfan

♬ Polozhenie – Ravens Rock

Simplemente Keanu Reeves

El actor no solamente es viral por ese grandioso gesto que tuvo con los miembros del equipo de producción, sino también en redes sociales se volvió a hacer presente la anécdota de que Reeves citó a los cuatro chicos que son sus dobles de acción en las películas en un restaurante, a manera de reconocimiento por su trabajo; además de invitarles la comida, decidió hacerles un regalo.

Fue en 2021, al términó de las filmaciones de la cuarta entrega de su saga de acción, que el también protagonista de “Matrix” citó en un restaurante a los cuatro “John Wick” para regalarles un reloj Rolex personalizado; según el portal ABC, tiene un valor de 7,700 euros (152 mil 232 pesos) cada uno.

No es un secreto que Keanu Reeves es súper amable con las personas con las que trabaja y está muy cool que practique la gratitud.

Ya se encuentra disponible en salas de cines “John Wick 4“, donde el actor comparte créditos con Bill Skarsgård, Rina Sawayama, Lance Reddick y nos envuelven en una nueva aventura del legendario asesino; pero detrás de ese personaje Reeves se ha ganado el cariño de los fanáticos por sus acciones.

¿Qué te parece lo que hizo Keanu Reeves?

‘Amélie’ era una espía rusa; el giro que nadie vio venir

Amélie

Hace casi 22 años llegaba a las salas de cine la película francesa “Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain” o mejor conocida en México como “Amélie”. Protagonizada por Audrey Tautou en el papel de la joven poco convencional por el placer de las pequeñas cosas de la vida, “Amélie Poulain”.

Pero ahora el director de la cinta Jean-Pierre Jeunet decide darle un giro inesperado a la trama, mostrándonos a la protagonista de una de las películas más representativas de lo que pensamos como “cine francés”, como una espía rusa. Así es, esto hizo el cineasta en un cortometraje experimental, de acuerdo con Euronews.

‘Amélie’ era una espía rusa; el giro que nadie vio venir

Conocimos a “Amélie Poulain” como la joven poco convencional que su padre sobreprotegió y no dejó que saliera de su casa, pero que adoraba meter la mano en un saco de legumbres, ver la cara de las personas del cine en la oscuridad o tratar de tener encuentros “casuales” con “Nino”. Pero ahora el director Jean-Pierre Jeunet decide mostrarnos algo completamente diferente.

Lo que hace Jeunet es desvelarnos la “verdadera” historia de “Amélie” en un cortometraje de 6 minutos: “La véritable histoire d’Amélie Poulain” o “Amélie: La verdadera historia”, que subió a través de YouTube.

"La véritable histoire d'Amélie Poulain", un court métrage de Jean-Pierre Jeunet (2023) (HD)

El director decide dar un giro completamente inesperado y presentar a la joven camarera como una espía de la KGB. Esto debido que cuando su padre trabajaba en la dirección general de armamento, “Amélie” de pequeña tuvo contacto y fue entrenada por miembros de KGB.

En el corto se muestran escenas de la película que te brindan esa líneas de misterio.

Sin embargo, no se trata de una secuela ni mucho menos. En realidad, como explica Euronews, este cortometraje se hizo con la intención de mostrar lo importante que resulta la edición y montaje de una película. Por eso se utilizó material de la película que todas vimos, para demostrar que con el montaje puedes cambiar el significado de las cosas.

¿Sabías esto de “Amélie”?

Para darte todavía más nostalgia, te contamos algunos datos curiosos sobre la película. Mental Floss informa que inicialmente la cinta no sería protagonizada por Audrey Tautou, ya que el director Jean-Pierre Jeunet quería en el papel estelar a la actriz inglesa Emily Watson; incluso el personaje se llamaría “Emily”.

Pero posteriormente comenzaron a tener problemas con el acento inglés de Emily hablando francés; al poco tiempo decidió dejar el proyecto porque no “quería estar fuera de casa” más de seis meses en las grabaciones. Así fue como Audrey tomó el papel como protagonista y se cambió el nombre a “Amélie”.

Finalmente, Jeunet eligió a Audrey Tautou tras verla en el póster de otra película, “Venus beauty”.

Por otro lado, tal vez recuerdes lo encantadoras y casi irreales calles de Montmartre, el barrio donde vive la protagonista. Jean-Pierre Jeunet quería filmar en estudio por permitirle más control de la atmósfera, pero iba a ser muy caro, por lo que tuvo que acudir a locaciones reales. Sin embargo, hizo algunos cambios para dar una imagen de fantasía. Por ejemplo, se encargó de limpiar las calles de vehículos que le “estorbaran”, quitó grafitis de las calles y también agregó colores vivos en lugares estratégicos.

¿Qué te parece el cortometraje que nos cambia la perspectiva de “Amélie”?

7 celebridades que han sido ‘malas perdedoras’ en los Oscar

malas-perdedoras-oscares

Los premios Oscar son uno de los galardones más anhelados para las personalidades de la industria cinematográfica de Hollywood, por lo que el simple hecho de obtener una nominación es ya todo un triunfo. Aunque en realidad, no se compara con ganarlo, algo que las celebs que se han quedado cerca saben muy bien.

En diferentes ocasiones las cámaras han captado las naturales reacciones de quienes resultan perdedores en su categoría, evidenciando la decepción que se arroja en sus rostros y siendo “malos perdedores”.

Celebs que se han convertido en “malas perdedoras” de los Oscar

Foto: HBO

1. Angela Bassett

La ceremonia de premiación de los Oscar 2023 dejó la reacción de Angela Basset como un momento viral de la noche. Bassett estaba nominada en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en “Black Panther: Wakanda Forever”, siendo ésta su segunda nominación, casi 30 años después de que participara como Mejor Actriz en 1994.

Al momento de anunciar a la ganadora, el semblante emocionado de Angela cambió abruptamente cuando escuchó que el galardón se lo llevó Jamie Lee Curtis. Sus gestos llamaron la atención, pues no pudo ocultar la decepción que le generó haber perdido, aunque igualmente aplaudió a su colega.

2. Bill Murray

Corría el año 2003 cuando Sean Penn se coronó como Mejor Actor gracias a su participación en “Mystic River”. En medio de un auditorio emocionado que le celebraba al también productor haberse llevado el premio después de tres nominaciones, llamó la atención el comportamiento de Bill Murray al saber la noticia.

Murray competía por el mismo galardón y fue considerado por su actuación en “Lost in Translation”; al momento de escuchar el nombre de Penn, hizo ademanes asintiendo con apariencia desinteresada, lo que los medios catalogaron como una actitud de “malos perdedores”.

Sean Penn Wins Best Actor: 2004 Oscars

3. Samuel L. Jackson

En 1995 la categoría a Mejor Actor de Reparto enfrentó a Paul Scofield, Gary Sinise, Chazz Palminteri, Samuel L. Jackson y Martin Landau, quien resultó ganador y ofreció un memorable discurso que conmocionó a todos menos a Samuel L. Jackson.

Las cámaras de la Academia captaron el momento exacto en que Jackson descubre que no había ganado, hablando para sí mismo y pronunciando lo que parecía una maldición. Más de 20 años más tarde, el actor dijo que ya lo había superado y que ese momento no le robaba más el sueño.

Martin Landau Wins Supporting Actor: 1995 Oscars

4. Ellen Burstyn

La actriz Ellen Burstyn fue llamada “mala perdedora” en los Oscar de 1974, cuando perdió su nominación a Mejor Actriz por “El Exorcista” frente a Glenda Jackson, que no estuvo presente esa noche. Una joven Burstyn acudió a la ceremonia con la esperanza de por fin llevarse el galardón que le había sido negado dos años antes, cuando fue nominada para Mejor Actriz de Reparto.

Para su infortunio, ese no era su año, lo que inevitablemente le causó molestia y quedó documentado en los archivos de los premios. Ellen Burstyn puso los ojos en blanco cuando escuchó quién era la ganadora y aplaudió sin ningún tipo de entusiasmo, además de que, se dijo, comentó irónicamente que le causaba sorpresa. Un año más tarde volvió a ser nominada y finalmente ganó.

Glenda Jackson Wins Best Actress: 1974 Oscars

5. Talia Shire

La actriz de “Rocky”, Talia Shire, no pudo dismiluar su molestia cuando en 1977 perdió como “Mejor Actriz” a manos de Faye Dunaway. Shire cambió de humor cuando anunciaron los resultados y cerró los ojos mientras su colega caminaba hacia el escenario para recibir el Oscar.

Al abrirlos, continuaba notablemente decepcionada y aplaudió desganada, lo que hizo comentar entre los televidentes que tuvo una actitud totalmente apartada a la ganadora.

Faye Dunaway Wins Best Actress: 1977 Oscars

6. Sally Kirkland

En 1988, Cher ganó el premio a “Mejor Actriz” por su interpretación en “Moonstruck”, categoría en la que se enfrentó a otra de las llamadas “malas perdedoras” de los Oscar, Sally Kirkland.

Kirkland hizo muecas y puso los ojos en blanco al escuchar el nombre de Cher y no el suyo, siendo captado en las cámaras mientras digería la noticia. Mientras Cher daba su discurso, Sally recuperó su semblante alegre y sonreía a todas las cámaras, aunque seguía siendo evidente que la decisión de la Academia no le había caído nada bien.

Cher Wins Best Actress | 60th Oscars (1988)

7. Robert Downey Jr.

Al Pacino ganó su primer y único Oscar en 1993, año en el que estuvo nominado como “Mejor Actor de Reparto” y “Mejor Actor”, siendo esta la categoría que lo hizo triunfar. Casi 20 años de que obtuviera su primera de siete nominaciones, Al Pacino celebró efusivamente este momento y sus colegas no dudaron en externarle sus felicitaciones.

Sin embargo, Robert Downey Jr, que también concursaba para ese premio, pareció no estar de acuerdo con la decisión y reaccionó como “mal perdedor”, haciendo pucheros, negándose a sonreír a las cámaras y sin aplaudirle a Al Pacino. Años más tarde, comenzó a rumorarse que el actor se negaba a que sus papeles fueran inscritos para concursar, ante lo que él se limitó a decir que no le interesaba.

Al Pacino Wins Best Actor: 1993 Oscars

Sigue leyendo: Lindsay Lohan está embarazada y así lo anunció

¿Los premios Oscar son sexistas?

Nos encontramos contando las horas para la edición 95 de los premios Oscar, que se realizan cada año por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS). Y, una vez más, han surgido críticas de que cuando se trata de categorías como Mejor Dirección o Mejor Producción, no hay muchas mujeres. Esto nos hace preguntar, ¿los premios Oscar son sexistas? Hay quienes opinan que sí.

¿Los premios Oscar son sexistas?

En la historia de los Oscar, que se remonta a 1929, hay nueve directoras nominadas a la categoría de Mejor Dirección y solamente tres de ellas han ganado la estatuilla: Kathryn Bigelow en 2010 por “The Hurt Locker”; Chloé Zhao en 2021 por “Nomadland” y Jane Campion en 2022 por “The Power of the Dog”.

Los tres triunfos se han dado en tiempos recientes, pero, ¿de verdad esa cifra con la cantidad de directoras que existen actualmente en la industria, o las oportunidades que reciben?

Como informa el portal Collider, la primera mujer en obtener una nominación en la categoría de Mejor Dirección fue la cineasta Lina Wertmüller por su película “Pasqualino Settebellezze”, en la edición 49 de la ceremonia en 1977.

En enero, el medio Variety hizo la observación de que ninguna mujer fue nominada a Mejor Dirección en la ceremonia que se realiza este 12 de marzo, aunque cineastas como Sarah Polley, Gina Prince-Bythewood, María Schrader y Charlotte Wells habían sido alabadas por la crítica gracias a su trabajo en producciones como “Aftersun”, “Ellas hablan” y “The Woman King” .

El hecho de que la Academia ignoró estos logros se vuelve peor si consideramos que “Aftersun” tiene una nominación a Mejor Actor y “Ellas hablan” está nominada tanto a Mejor Película como Mejor Guión Adaptado (trabajo de Sarah Polley).

Antes de las nominaciones de este año, había un total de 581 películas nominadas por la Academia, de acuerdo con Variety. De esas cintas, 18 contaban con la dirección de una mujer.

THE WOMAN KING – Official Trailer (HD)

Un síntoma de la brecha de género

Antes de las nominaciones de este año, había un total de 581 películas nominadas por la Academia, de acuerdo con Variety. De esas cintas, 18 contaban con la dirección de una mujer.

Por eso la organización Woman In Film (WIF) accionó y acusó a la Academia por no nominar a ninguna mujer. “Una vez más, los votantes de la Academia han demostrado que no valoran las voces de las mujeres, excluyéndonos de las nominaciones a Mejor Director”, expresó Woman In Film a través de un comunicado.

Además de que WIF expresa que “un premio de la Academia es más que una estatuilla de oro” porque significa una catapulta en la carrera de los exponentes y que la organización “continuará abogando por el trabajo de directoras exitosas”.

Tal vez el problema viene desde los sindicatos y la brecha de género en la industria. En 2020, solo el 17% de la rama de directores de la Academia estaba conformada por mujeres; en toda la institución, 32% de los miembros eran mujeres.

Una investigación de USC Annenberg encuentra que, de 111 directores contratados para hacer las películas más taquilleras de la industria hollywoodense para 2020, solamente el 9% eran dirigidas por mujeres; encontrando una baja importante, pues la cifra era de 12.7% en 2021.

Y no es que la presencia de las mujeres en el cine sea algo nuevo. En 1896, la directora Alice Guy-Blaché fue la primera persona en estrenar una película con una narrativa ficticia, como relata Collider.

Inclusión para vender

En una columna de Variety escrita en 2020 se expresa que el “feminismo” de los Oscar es más corporativo que empoderador, porque lo hacen con el fin de vender una imagen “inclusiva”, aunque en realidad se proyecta como que los Oscar tienden a ser sexistas.

Un ejemplo que pone la columna es cuando subieron a tres actrices conocidas por interpretar a superheroínas para presentar a la primera directora de orquesta; ahí se observó a Brie Larson, Gal Gadot y Sigourney Weaver, lo que la columnista lo describe como “todas las mujeres son superhéroes”, un mensaje para tener aceptación del público.

Según la columna, ¿no sería más fácil implementar cambios para cambiar las cifras de representación en lugar de hacer bromas sobre lo mal que están las cosas y juntar a estrellas de cine para dar una imagen de feminismo?

“Oscar” es un hombre

Un estudio de Emerson College llamado “Oscar es un hombre: sexismo y los premios de la Academia” dice que, en 90 años de galardones, la película que se lleva la estatuilla a Mejor Película tiene más del doble de probabilidades si es dirigida y protagonizada por hombres, mientras que las probabilidades de que sea dirigida por una mujer y se lleve la estatuilla es menor.

Pero, ¿tú qué crees? ¿Los Oscar son sexistas?

Películas ganadoras de Oscar que no envejecieron nada bien

películas ganadoras de Oscar

Ya estamos a prácticamente horas de saber quiénes serán las ganadoras y ganadores de la edición 95 de los premios Oscar, por lo que la conversación sobre ceremonias y producciones galardonadas de años anteriores está súper vigente.

La entrega de los Oscar se remonta al año 1929, y por esto resulta obvio que muchas cosas han cambiado desde aquellos tiempos. No nos referimos solo a las celebridades, sistemas de producción o géneros exitosos, sino a los temas que vemos en pantalla. Con estos cambios, inevitablemente hay muchas películas ganadoras de Oscar que no envejecieron bien.

Ya sea por temas de racismo, representación o temas que, a pesar de ser muy graves no eran mal vistos en el pasado, estas son algunas películas ganadoras de Oscar que no envejecieron bien.

Películas ganadoras de Oscar que no envejecieron nada bien

Algunas películas fueron consideradas de las mejores en su momento, sin embargo no han envejecido muy bien que digamos, por los temas que se abordan o simplemente por su trama. Aquí te traemos algunas películas que han pasado por eso.

1. “Lo que el viento se llevó”

La cinta ha sido ampliamente considerada una de las mejores películas de todos los tiempos por muchos críticos y plataformas de Hollywood. En 1939 causó furor entre la crítica y ganó el premio a Mejor Película.

Como explica el portal Screen Rant, en tiempos recientes ha recibido numerosas críticas por romantizar la época previa a la Guerra Civil estadounidense, específicamente situándose en una plantación con esclavos.

La cinta también incluye una escena de violación dentro de un matrimonio, sin darle el debido peso a una cosa tan grave.

2. “Gigi”

Posiblemente “Gigi” es una de las más turbias de la lista. Esta ganadora del Oscar en 1958 trata sobre el proceso de ‘grooming’ que vive una menor de edad, quien está en camino a convertirse en una trabajadora sexual como su tía.

El portal CBR retoma que se considera que “Gigi” es una película sexista donde no es un problema que hombres mayores acosen a chicas menores de edad, y retrata la relación de la protagonista con uno de esos hombres como si fuera algo romántico.

Cuando lees que una de las canciones del soundtrack se llama “Thank heaven for little girls” (“Gracias al cielo por las niñas pequeñas”), todo parece mucho más retorcido.

3. “Crash”

CRASH - Trailer - (2004)

La película de 2004 del director Paul Haggis no fue muy bien recibida por el público cuando se estrenó, aunque ganó como Mejor Película. Ahora, ¡es aun peor! Screen Rant explica que ha molestado a gran parte del público por estar llena de estereotipos raciales, mala representación y violencia de género.

Aunque la película se supone que intenta hablar sobre “racismo” se encuentra abarrotada de estereotipos raciales, además que retratar a los agresores como “buenas personas”.

Lo que hace considerarla una de las “peores” películas que se llevó el Oscar, a pesar de tener un elenco con personalidades súper destacables como Sandra Bullock, Don Cheadle, Thandiwe Newton y Matt Dillon.

4. “American Beauty”

La cinta de 1999 fue la primera película dirigida por Sam Mendes después de incursionar en el teatro y como lo dice el portal What Culture, aunque no es “una mala película”, también aborda el tema de ‘grooming’ de manera irresponsable.

What Culture informa que para ese tiempo estaba muy bien ejecutada la cinta, además de tener un toque de humor negro, lo que era innovador y hasta irreverente; por lo tanto les pareció maravillosa a los jueces y críticos de AMPAS.

Lo turbio es que “Lester Burnham” (Kevin Spacey) comienza a ver atractiva sexualmente a la amiga adolescente de su hija, fantasea y posteriormente llegan a tener una cercanía; si bien nunca llegan a tener una relación sexual, no deja de estar normalizado que “Burnham” sienta un tipo de atracción hacia una menor de edad.

Independientemente de su interpretación, tampoco envejeció bien el hecho de que ese papel esté interpretado por Kevin Spacey, quien ha enfrentado acusaciones de acoso y abuso sexual hacia menores de edad.

5. “Driving Miss Daisy”

Driving Miss Daisy - Trailer #1

El racismo ha sido un tema muy polémico para algunas películas de décadas anteriores y “Driving Miss Daisy” no es la excepción. Trata de un chofer de color llamado “Hoke Colburn” (Morgan Freeman) que lleva a su jefa, la señora “Daisy Werthan” (Jessica Tandy), una dama sureña profundamente racista.

Conforme transcurre la cinta vemos que “Werthan” es una señora muy grosera y “Colburn” es amigable la mayoría del tiempo, de manera altamente estereotipada; sin embargo comienzan a hacer una amistad durante los viajes en carretera y “Daisy” logra ser… menos racista.

Incluso Screen Rant hace una comparación de que la Academia no aprendió con el mensaje de la Mejor Película de 1989, porque en la edición de la ceremonia de los Oscar de 2019, “Green Book” se llevó la estatuilla en la categoría de Mejor Película. “Green book” también ha recibido críticas por reflejar el racismo enfocándose en la experiencia de un hombre caucásico.

6. “Rain Man”

En 1988, año en que esta cinta ganó el máximo galardón de los Oscar, la representación de un personaje dentro del espectro autista era algo innovador y se retrató con cierto respeto. La película protagonizada por Dustin Hoffman interpreta a “Raymond Babbitt” y Tom Cruise al joven codicioso “Charlie Babbitt”, quienes se unen porque en su niñez no tuvieron la oportunidad de convivir y comienzan a tener una extraña, pero estrecha relación.

El portal CBR informa que el personaje de “Raymond Babbitt” (Hoffman) se inspiró de personas reales que pertenecen al espectro autista. No obstante, para 2023 esa representación se siente desactualizada.

7. “Forrest Gump”

FORREST GUMP | Official 25th Anniversary Trailer | Paramount Movies

Aunque es una de las películas más memorables y exitosas de las últimas décadas, además de que resulta muy querida para mucha gente, con el paso del tiempo ha recibido su ola de críticas.

“Si hicieras una película para calmar a los ‘baby boomers’ que vendieron sus valores y simplemente ven los sesenta y setenta como una época loca en la historia, se parecería mucho a ‘Forrest Gump'”, dice el portal Collider.

Otras críticas tienen que ver con que la película parece estar a favor de un estilo de vida conservador; por ejemplo, “Forrest” hace siempre exactamente lo que le dicen y es recompensado por la vida por eso. El portal Indie Wire dice que la cinta “celebra la obediencia al sistema”.

La representación del grupo Panteras Negras y los manifestantes contra la guerra de Vietnam los ridiculiza en forma de sátira o los trata con indiferencia; por otro lado, para el personaje de “Jenny Curran” (Robin Wright) su trágica muerte se siente como un “castigo” por el estilo de vida que llevó.

La edición 95 de los premios Oscar es este 12 de marzo. ¿Ya tienes a tus favoritas?

Critican que haya un ‘equipo de crisis’ en los Oscar

Critican los cambios que habrá en los Oscar tras la bofetada de Will Smith

Estamos a unos días de conocer quienes serán los ganadores de la estatuilla dorada más esperada en el mundo del cine: los premios Oscar en su edición 95. Hace unos días te contamos que, tras el infame incidente de la bofetada de Will Smith a Chris Rock, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas implementará algunos cambios. Ahora ya surgieron las primeras críticas a esos cambios.

Ha pasado un año desde aquel incidente incómodo entre Will Smith y el presentador de esa noche, Chris Rock, luego de que este último hiciera un comentario de mal gusto a la esposa de Smith.

A raíz de este polémico momento en los premios Oscar, la Academia no quiere que vuelva a ocurrir un suceso como ese y por eso ya tiene un “equipo de crisis”.

Critican la implementación de “equipo de crisis”

Ante las nuevas medidas implementadas al equipo de producción de los premios Oscar, algunas personas han criticado la decisión de la Academia de Artes.

Un invitado anónimo que asistió a la ceremonia del año pasado, al ser consultado por el medio Page Six dijo lo siguiente. “Si realmente creen que se repetirá algo como esto, ¡entonces pongan dinero en más seguridad! En realidad, solo había un oficial de policía en la habitación el año pasado”.

Otro de los invitados comentó: “Se necesita policía y seguridad, pero nadie va a golpear a nadie este año. La Academia debería hacer lo correcto y sacar a la persona del escenario si algo sucede”. Con esta última declaración hace referencia a las críticas que ha recibido previamente la Academia por su reacción ante la bofetada de Will Smith; el año pasado, tras el incidente la transmisión continuó de manera relativamente normal y un rato después el actor subió al podio para recoger su premio y dar un discurso.

“Sinceramente, creo que decir que tienen un equipo de crisis solo le da una gran publicidad a la Academia y hará que la gente sintonice los Oscar,” comentó de manera anónima un experto en la industria para Page Six.

Los cambios que habrá en los Oscar tras la bofetada de Will Smith

Los premios Oscar regresan el domingo 12 de marzo. Bill Kramer, CEO de la Academia, reveló que la organización ha establecido un “equipo de crisis” para hacer frente a cualquier emergencia en tiempo real que surja durante la transmisión en vivo.

Foto: AFP. Robyn Beck

“Hemos ejecutado muchos escenarios. Por lo tanto, esperamos estar preparados para cualquier cosa que no podamos anticipar en este momento, pero que estamos planeando en caso de que suceda”

Esto quiere decir que habrá un equipo de personas estarán al pendiente de cada minuto de lo que suceda en los premios en vivo y están calificadas para tomar decisiones rápidas, después de que la Academia fuera criticada el año pasado por no haber expulsado a Smith del auditorio a raíz de sus acciones.

Las consecuencias para Will Smith

Como toda acción tiene su consecuencia, el actor Will Smith, de 54 años, está vetado por 10 años de los premios Oscar; aunque el actor pidió disculpas durante la ceremonia y por las redes sociales, la Academia de Artes no va a tolerar este tipo de actitudes.

Esto significa que Smith no entregaría el premio a la Mejor Actriz, como es tradición para el Mejor Actor del año anterior.

Aunque la Academia no ha dicho quien estaría en su lugar ya que lo mantienen en secreto, un experto en premios comentó al medio Page Six: “Será un actor ‘a-list’, como Brad Pitt o Tom Cruise, quienes estarán en la sala esa noche”.

Jude Law, irreconocible como el ‘Capitán Garfio’ de ‘Peter Pan’

Jude Law luce irreconocible como el Capitán Garfio en la nueva Peter Pan

Hoy en día Disney ha apostado por los remakes en live action de sus cuentos clásicos animados, ya sea con la historia original o enfocándose en un solo personaje; en los últimos años hemos visto adaptaciones de “Maléfica”, “Cenicienta”, “El Rey León”, “Aladdín”, “Cruella” y “La Sirenita” (próxima a estrenarse en el mes de mayo). Ahora toca el turno de la película de “Peter Pan & Wendy” donde el actor Jude Law luce irreconocible como el Capitán Garfio.

Hace algunos meses se había escuchado el rumor del nuevo proyecto de Disney, que consistía en reinventar la película animada de 1953 y novela de JM Barrie, sobre el niño que no quería crecer y sus aventuras en el “País de Nunca Jamás”. Parece que ahora es una realidad.

Foto: Captura de video

Lo que se sabe de la adaptación de “Peter Pan & Wendy”

Después de la espera, pudimos ver lo que sería el primer trailer y póster oficial de la nueva adaptación de “Peter Pan” que se estrenará en el marco de las celebraciones por el aniversario 100 de Disney y estará disponible el 28 de abril en Disney+.

Dirigida por David Lowery, los actores principales que harán de esta nueva película como una experiencia mágica es Alexander Molony como “Peter Pan”, su nueva amiga “Wendy” interpretada por Ever Anderson (hija de la actriz Milla Jovovich), la valiente “Campanita” interpretada por Yara Shahidi y el amenazante “Capitán Garfio” por el actor Jude Law.

Peter Pan y Wendy | Tráiler Oficial Doblado | Disney+

La historia cuenta sobre “Peter Pan”, el niño que nunca envejece y siempre está dispuesto a divertirse, quien se hace amigo de “Wendy” y la lleva a “Neverland”, donde ella conocerá a los “Niños Perdidos”, el hada “Campanita”, hermosas sirenas y al “Capitán Garfio”.

Así luce Jude Law como el Capitán Garfio en la nueva “Peter Pan”

La película tiene como antagonista principal a Jude Law como el amenazante Capitán Garfio, una de las cosas que más ha llamado la atención del cast. También en el reparto está Yara Shahidi, la primera mujer de color en asumir el papel de la famosa “Campanita” o “Tinkerbell”. 

En el primer vistazo del trailer de “Peter Pan & Wendy” pudimos notar al escalofriante Jude Law ya interpretando su papel del mítico “Capitán Garfio”, justo al final del trailer sale el villano de Law con su misteriosa voz quien le pregunta a “Wendy”: “¿Donde esta Peter Pan?”

Foto: Instagram. @disneypeterpan

Law causa una gran impresión como el villano, ya que se lo vio con su característico abrigo rojo escarlata. El actor británico de 50 años, galán de los noventa y principios de los dosmil que recordamos de películas como “Animales fantasticos”, “Closer” y “The Holiday”, lucía amenazador con su cabello largo y espada afilada.

¿Cuántas mujeres han ganado el Oscar por Mejor Dirección?

mujeres han ganado Oscar Mejor Dirección

Los premios Oscar reconocen lo mejor de la industria cinematográfica principalmente estadounidense y se mantienen como probablemente el galardón más famoso en el mundo del entretenimiento. Sin embargo, como otras ceremonias de premios, ha enfrentado varias críticas en los últimos años, principalmente por hacerle falta diversidad y por la enorme brecha de género que existe en categorías como Mejor Dirección.

Actualmente escuchamos a menudo de nombres notables en el ramo de la dirección, como la consolidada Sofia Coppola, o Greta Gerwig, Julia Ducournau y Kari Skogland, solo por mencionar ejemplos. Entonces, ¿por qué sigue existiendo esa brecha?

Cuántas mujeres han ganado el Oscar por Mejor Dirección

De acuerdo con la Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas (AMPAS), la primera mujer en obtener una nominación en la categoría de Mejor Dirección fue la italiana Lina Wertmüller por su película “Pasqualino Settebellezze”, en la edición de 1977 de la ceremonia.

Esto ocurrió cerca de 5 décadas después de la primera edición de los Oscar, que se llevó a cabo en 1929.

Desde ese momento, Lina hizo historia al convertirse en la primera mujer al conseguir la nominación en esa categoría, dando apertura para que más directoras sean consideradas. Sin embargo, según datos de National Public Radio (NPR) de Estados Unidos, nos dice que hasta ahora solo 7 mujeres han obtenido nominadas a la categoría de Mejor Dirección y 3 han ganado.

Aquí te decimos quienes son.

1. Kathryn Bigelow

mujeres han ganado Oscar Mejor Dirección
Foto: AP. Chris Pizzello

El 7 de marzo de 2010 la directora Kathryn Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar el galardón en la categoría de Mejor Dirección, por la película “The Hurt Locker”. La película trata sobre un escuadrón antibombas estadounidense que desactiva explosivos en Irak; el filme bélico de acción que también se llevó la estatuilla a Mejor Película.

En la edición 82 de los premios Oscar, no solo la directora impresionó al público con llevarse la estatuilla en seis categorías por su película, sino también brindó un discurso emotivo al convertirse en la primera mujer en ganar a Mejor Dirección.

“No hay manera de describir esto, es el momento de una vida, espero ser la primera de muchas mujeres… y estaría agradecida si puedo inspirar a otros cineastas, hombres y mujeres”, dijo Kathryn Bigelow en 2010.

2. Chloé Zhao

Foto: AFP. Valerie Macon

Además de ser directora, es guionista y productora. Zhao, quien nació en China, ganó el premio Oscar en la categoría de Mejor Dirección por la película “Nomadland” en 2021.

La película nos muestra la vida de “Fern” (Frances McDormand), una mujer que después de haber perdido su empleo debido a la crisis económica, decide emprender un viaje en su casa rodante, alejándose de la tecnología y de lo que rige la sociedad para explorar el oeste de Estados Unidos.

En ese año fue una edición de los premios complicada, ya que nos encontrábamos en plena endemia de SARS-CoV2, donde hubo ciertas restricciones para poder realizar la edición, pero eso no impidió que Zhao diera un gran discurso valorando y agradeciendo su tenacidad.

“Aunque a veces parezca que lo contrario es cierto, siempre he encontrado bondad en las personas que conocí, en todos los lugares del mundo a los que fui. Así que esto es para cualquiera que haya tenido la fe y el coraje para aferrarse a la bondad en sí mismos y a aferrarse a la bondad en los demás, sin importar lo difícil que sea”, dijo Zhao en la edición 93 de los Óscar.

3. Jane Campion

Foto: EFE. Sebastien Nogier

La directora neozelandesa Jane Campion se convirtió en la primera mujer nominada dos veces en la categoría de Mejor Dirección; la primera vez por el “El Piano”, en la edición de 1994, y la segunda por “The Power of the Dog”, donde resultó la galardonada de la noche.

The Power of the Dog” contó con un elenco espectacular con personalidades como Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Cody Smit-McPhee y Jesse Plemons.

La directora se encargó de dar la esencia, el contexto, basándose en el libro de 1967 del autor Thomas Savage. Además que cuando brindó su discurso en la edición de los Oscar de 2022: “Me encanta esta profesión por poder contar historias con profundidad” dijo Campion después de agradecer a todo su equipo en 2022.

Grandes mujeres que fueron reconocidas por su trabajo cinematográfico, quienes se han abierto camino en una industria y sobre todo en una categoría que siempre ha sido dominada por hombres.

Esperemos más mujeres sean reconocidas por su trabajo, aunque recordemos que una estatuilla no define lo buenas o grandes que son.

Salir de la versión móvil