Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Seguramente recuerdas la romántica y muy sensual escena entre los personajes de Sam y Molly mientras hacían alfarería en la película “Ghost” (1990), del director Jerry Zucker; con ella nos regalaron una película de amor, drama, traición y hasta fantasmas.
Pues prepárate, porqué el actor Channing Tatum piensa realizar un remake de la película y posiblemente sustituyendo él mismo a Patrick Swayze como Sam. También quiere hacer unas cuantas variaciones a la trama, más adecuada para a la actualidad, pero rescatando la esencia e historia de la original.
Foto: AP. Charles Sykes
¿Qué sabemos del remake de “Ghost”?
El actor Channing Tatum, en una entrevista muy creativa y fuera de lo convencional con Vanity Fair, declaró que ha adquirido los derechos de la película a través de su compañía Free Association, donde está comenzando a armar un remake de la cinta de 1990.
El actor de 42 años tiene la intención de interpretar al personaje principal de “Sam”, que en su momento fue encarnado por Patrick Swayze; esta vez se propone darle un giro a la historia diciendo “vamos a hacer algo diferente”, agregando que la película original tiene muchos estereotipos erróneos al igual que varias cintas de esa época. “Creo que necesita cambiar un poco”, mencionó para el medio.
Todavía no está concreto nada, pero el actora ya se encuentra armando el proyecto y se propone ser director, productor y protagonista.
¿Qué proyectos tiene Channing Tatum?
El protagonista de “The Lost City” en los últimos años ha tenido una carrera fructífera; el proyecto en el que es protagonista de “Magic Mike” (2012), fue un gran éxito a tal grado de convertirse en un fenómeno cultural, como resultado de convirtió en una estrella popular en Hollywood, productor y hasta empresario con su productora Free Association.
Después de un descanso en la actuación, está de regreso con cinco proyectos en pie; la más notable hasta el momento es “Pussy Island”, en la que es coprotagonista y directora su novia, Zoë Kravitz. También se acerca la tercera entrega de “Magic Mike”, según Vanity Fair.
El actor Channing Tatum se siente preparado para realizar un remake de “Ghost”, una de las cintas de los 90 más románticas y aceptadas por el público, convirtiéndose algunas escenas muy representativas, a tal grado que se les han presentado a las nuevas generaciones, así como en la segunda temporada de “Euphoria” (2022) donde los personajes de Rue (Zendaya) y Jules (Hunter Schafer) recrean la escena de alfarería.
Seguramente el actor hará una buena adaptación. ¿Qué te parece un remake de “Ghost”?
“Ruido” es una de las más recientes películas de Netflix, que transmite emociones de impotencia y desesperación, retratando en la pantalla el martirio que viven miles de madres al buscar a sus hijas desaparecidas en México.
México, un país muy rico culturalmente, pero también con los índices de violencia de género, feminicidios y desapariciones en alza. Según datos del INEGI, en 2021 en México, el 70.1% de mujeres (de 15 y más años) han experimentado algún tipo de violencia, desde psicológica que abarca un 51.6%; violencia sexual, 49.7%; violencia social, 45.65%; y de pareja, 39.9%.
Diversos movimientos feministas, colectivos de búsqueda y otras organizaciones buscan hacer ruido para dar a conocer esta realidad y denunciar la impunidad en que vivimos; así es como lo retrata la directora Natalia Beristáin en su cinta, que está siendo aclamada por el público y la crítica.
El rostro de la violencia de género toma forma en pantalla en la película “Ruido”, al retratar el dolor de una artista plástica y madre, llamada Julia (Julieta Egurrola) al buscar a su hija Gertrudis, quien fue de viaje a celebrar su graduación con sus amigos, pero ya lleva nueve meses desaparecida. Así es como seguimos la búsqueda de Julia, una que podría ser la historia de miles de madres en México.
Julia se convierte en una madre más en investigar el paradero de su hija, con la esperanza de encontrarla; comenzará la travesía en la delegación donde se muestra la incompetencia, desinterés y revictimización de las autoridades.
En la búsqueda de Ger, se encontrará a una periodista, Abril Escobedo (Teresa Ruiz) quien la ayuda para acercarse a una abogada; todo esto desatará y exhibirá que toda la sociedad es parte del problema, el crimen organizado, el gobierno, las autoridades, el caso nulo de instituciones, pero sobre todo que todos ven por su bien propio sin importar quién pague el precio.
¿Quiénes protagonizan el film?
Julieta Egurrola, quien le da vida a Julia, es la madre de la directora, Natalia Beristáin; esta última se sumergió al proyecto porque le interesa que la sociedad “escuche” y se enfoque en “lo que realmente importa”, esto lo dijo en el detrás de cámaras exclusivo de Netflix.
La actriz de 70 años tiene una basta carrera en películas y telenovelas, así como “Señora” (1998) y “Principio y fin” (1993).
El elenco también cuenta con la participación de actores experimentados, así como el padre de la directora Arturo Beristáin, quien ha participado en otra cinta de su hija (“No quiero dormir sola” (2012)) y Adrián Vázquez, que ha participado en “Placa de acero” (2019) y “El Guau” (2022).
La actriz Teresa Ruiz ha participado en cintas de cine hollywoodense, como “El Milagro del Padre Stu” (2022), junto a Mark Wahlberg, y aparecido en la serie de “Narcos: México” (2018); mientras tanto, el actor Erick Israel Consuelo ha aparecido en “Juega conmigo”(2020) y “Finlandia” (2021).
¿Quién es Natalia Beristáin?
Es egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), ha tenido una basta experiencia como productora ejecutiva, directora de elenco, asistente de dirección, además de haber recibido el premio a Mejor Largometraje Mexicano en el Festival de Cine de Morelia (FICM) en 2012 por su ópera prima “No quiero dormir sola” (2012).
Ahora nos trae a algunos cines y a la plataforma de streaming ‘Ruido’, retratando de manera cruda, pero a la vez realista, lo que viven día a día madres en México en búsqueda de una respuesta. “Es una invitación a que hagamos más ruido sobre un tema que nos atraviesa a todos”, mencionó la directora en el detrás de cámaras de Netflix.
La cinta está teniendo un buen recibimiento por la crítica y el público, presentada en 2022 en el Festival de Cine de Morelia, donde la describen como “una película muy importante” e incluso fue presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se lleva a cabo en España; las locaciones en donde se filmó la película fue en San Luis Potosí.
Además de estar disponible en Netflix, la cinta tendrá una pequeña distribución en cines según la empresa cinematografica Pimienta Films.
En CDMX está en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Le Cinema IFAL, Cinemanía, Casa del Cine; Edomex, en Cineteca Mexiquense; Guadalajara, se encuentra en Cineteca FICG y Cine Foro; Monterrey, en Cineteca Nuevo León; y en San Luis Potosí, está en Magnus Cinema Puente Corona.
¡Este 2023 Reese Witherspoon regresa a las comedias románticas con Ashton Kutcher! Tal vez no lo sabías, pero para el actor era un sueño trabajar con Reese y ahora se está cumpliendo con un proyecto de Netflix.
Aunque Kutcher ha participado en películas como “Amigos con derechos”, “Locura de amor en Las Vegas” y “Recién casados”, declaró que su sueño era trabajar con la actriz de 46 años. Y sin duda creemos que es por el enorme talento de Reese Witherspoon, quien ha aparecido en éxitos como “Legalmente rubia” y “Cómo saber si es amor”.
Si quieres saber más sobre sus declaraciones y el estreno de este nuevo filme, sigue leyendo esta nota.
¿Cuál es la película que protagonizarán?
Reese Witherspoon regresa a las comedias románticas con Ashton Kutcher y se trata de “Your place or mine”, una película de la plataforma de streaming Netflix. En la sinopsis oficial de la trama se lee “Debbie y Peter son mejores amigos y totalmente opuestos. Ella anhela la rutina con su hijo en Los Ángeles; a él le encantan los cambios en Nueva York”.
Y continúa con: “Cuando intercambian casas y vidas durante una semana, descubren que lo que creen que quieren puede no ser lo que realmente necesitan”. Por ahora, la página de internet Too Fab señala que estos dos personajes que alguna vez se conectaron en el pasado, pueden tener algunos sentimientos persistentes el uno por el otro en la película.
El trailer oficial de “Your Place or Mine” está disponible a partir de hoy 12 de enero, mientras que la película llegará en un mes. Pues el 10 de febrero se estrenará en la plataforma de streaming.
En la película también participan Jesse Williams, Zoë Chao, Wesley Kimmel, Griffin Matthews, Rachel Bloom, Shiri Appleby, Vella Lovell, Tig Notaro y Steve Zahn.
El sueño de Kutcher se hace realidad
De acuerdo con Too Fab, Ashton Kutcher cumple un sueño de toda la vida al grabar a lado de Witherspoon. Lo anterior, la página lo menciona citando un comunicado de Netflix.
Según la información, Kutcher explicó por qué la película era imprescindible para él. Pues el actor comentó “A lo largo de los años, con cada comedia romántica que pensaba hacer, siempre preguntaba si Reese estaba disponible”.
Además, Ashton Kutcher también dijo: “He querido trabajar con ella durante toda mi carrera. Entonces, cuando me hablaron de esta película, inmediatamente dije que sí”.
La secuela de “Gladiador” ya está en camino, pues Ridley Scott se propone continuar la historia después de lo sucedido entre Máximo Décimo Meridio (Russell Crowe) y Cómodo (Joaquin Phoenix), y para lograrlo trae como protagonista a Paul Mescal.
Deadline informó que Paul Mescal tomará la piel de Lucio Vero, el hijo de Lucilla (Connie Nielsen) y el sobrino de Cómodo, quien admiraba a Máximo por ser un gladiador fuerte e intrépido.
La epopeya de los 2000 tendrá su continuación a 23 años de su estreno. La secuela la produce Paramount y coproduce Universal Pictures junto a DreamWorks; el guion es de David Scarpa, según Variety.
El director Ridley Scott tiene grandes esperanzas con la nueva entrega, ya que su antecesora recaudó 460 millones de dolares en taquilla, obtuvo 9 nominaciones al Óscar, catapultando a la fama y estatus a Crowe y Phoenix, basado en The Hollywood Reporter.
Esta vez su búsqueda no fue fácil, aunque varios actores jóvenes tenían en la mira el papel de Lucio, entre ellos, Timothée Chalamet, Austin Butler, Miles Teller y Richard Madden, el que finalmente toma el papel es Paul Mescal.
¿Quién es Paul Mescal?
El actor irlandés Paul Mescal ha tomado notoriedad con la película “Aftersun” (2022), de manera que podría ser considerado en está edición de premios Óscar en la categoría de Mejor Actor por su interpretación de Calum, un padre joven soltero que hace lo imposible por cuidar a su hija.
El actor inició su carrera en 2013, en los escenarios teatrales, protagonizando obras como “El Gran Gatsby”, “El Sueño de una Noche de verano” y “Retrato del artista adolescente”; Mescal es egresado de la carrera de actuación de la Universidad de Dublín.
En 2020 fue su primera aparición en una serie de televisión, con “Normal People”, basada en la novela romántica de la autora Sally Rooney. La serie recibió buena aceptación por la crítica y el público, provocando que el actor de 26 años fuera nominado a los premios Emmy en la categoria de Mejor Actor en una Miniserie.
Hizo su debut cinematográfico en “The Lost Daughter” (2021), película dirigida por Maggie Gyllenhaal, hermana del actor Jake Gyllenhaal; posteriormente le ofrecieron el papel en “Aftersun” y “God’s Creatures” (2022). Sus próximas producciones serán “Strangers” dirigida por Andrew Haigh y “Foe” de Garth Davis.
El actor no cuenta con redes sociales actualmente, pero se ha dedicado a seleccionar de manera asertiva y cautelosa sus proyectos. ¿Crees que Ridley Scott hizo una buena elección para la secuela de “Gladiador”?
Después de varias declaraciones que crearon conflictos, un fuerte daño a la imagen de la premiación y un boicot, en 2022 la edición 79 de los premios Golden Globes no fue transmitida por televisión a nivel internacional. ¿Qué fue lo que pasó con este evento, conocido desde hace tiempo como la antesala de los Óscar?
Este 10 de enero de 2023 regresan los Golden Globes, tras el año más escandaloso de su historia.
La ceremonia de premios está hecha con la finalidad de reconocer lo mejor del cine y las series de televisión a lo largo de un año; todos los nominados y ganadores se determinan por medio de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que se conforma en un grupo de aproximadamente un centenar de críticos y periodistas especializados que radican en Los Ángeles, California.
¿Qué sucedió con los Golden Globes 2022?
Se le acusó a los organizadores del evento y a la asociación en general de hacer exclusión racial y aceptar sobornos. Entre las principales críticas se encuentra una investigación publicada en el periódico estadounidense Los Angeles Times, “Tumulto entre los votantes de los Globos de Oro: los miembros acusan a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood de falta de ética”, realizado por los periodistas Stacy Perman y Josh Rottenberg.
La investigación surgió a raíz de una periodista de espectáculos de origen noruego a quien se le negó la afiliación al grupo, por lo tanto demandó y llamó la atención de todo Hollywood; esto causó una mala imagen para el HFPA.
En la demanda de la periodista Kjersti Flaa, se señaló al grupo de “institucionalizar una cultura de corrupción”, a su vez acusando a la organización de excluir a aspirantes cualificados.
También se acusaba a los críticos de recibir sobornos por parte de productores, donde los invitaban a viajes, les otorgaban regalos costosos y organizaban suntuosos eventos.
Hubo una fuerte crítica a los Golden Globes por una nominación relacionada con “Emily in Paris“, en la cual se excluyó a otros contendientes. Se dijo que invitaron a varios jueces al set de filmación de la serie; durante su estancia se hospedaron en habitaciones cuyo costo oscila entre mil 400 dólares la noche.
Si creías que esto no sucedía en Hollywood, pues te equivocas. Al ver todas estás inconsistencias, varias figuras como Mark Ruffalo, Tom Cruise y Scarlett Johanson, se unieron a la causa; Cruise regresando sus premios, Johanson declarando a la ceremonia como “sexista” y Ruffalo con un tweet externando su desacuerdo.
Por supuesto, no ayudó el hecho de que unos años antes estallara el movimiento #MeToo y sacudiera a la industria hollywoodense. Cabe mencionar que el actor Brendan Fraser ha hablado sobre el acoso que sufrió por parte de un ejecutivo de la asociación.
El extraño 2022 de los Golden Globes
Para los Globos de Oro, 2022 no fue un buen año, lleno de declaraciones y acusaciones en contra, además se sumó la pandemia de Covid-19. La cadena NBC, la que ha transmitido la ceremonia desde 1995, en ese año declaró que no transmitiría las premiaciones debido a que desaprobaba la conducta que habían mostrado y a su vez todos los canales internacionales que están asociados con el canal.
Los premios, junto con su organización, declararon por medio de un comunicado en su momento que “la salud y la seguridad siguen siendo una prioridad para la HFPA. No habrá audiencia el 9 de enero y se están tomando las siguientes precauciones para los miembros y beneficiarios seleccionados que estarán en la sala”.
Todo lo que decían era con base en la pandemia de COVID-19. No hubo alfombra, sin transmisión y pocas celebridades simplemente trataban de evadir comentarios respecto a los comentarios o acusaciones que había.
Están de regreso
Este 2023 la HFPA regresan con los nominados, después de pedir disculpas y “resarcir errores”.
Este año han lanzado su lista de nominados dónde aparecen títulos como “Andor”, “The Bear”, “Hacks”, “Wednesday”, con celebridades como Angela Bassett, Kerry Condon, Brad Pitt, y directores como Baz Luhrmann y James Cameron.
Pero nuevamente se podrían encender las declaraciones en contra de las premiaciones, pues se acaba de publicar en diciembre de 2022 en el periódico Los Angeles Times la columna de la periodista Mary McNamara, ganadora del Premio Pulitzer 2015: “¿Cómo permitimos que volvieran a entrar los Globos de Oro?”.
“El panorama de la industria continua cambiando, y nuestra única meta es dar un show único e increíblemene entretenido. Queremos seguir creciendo y honrar nuestro compromiso de diversidad, equidad e inclusión”, dijo sobre esta edición Helen Hoehne, presidenta de la HFPA, según Variety.
Timothée Chalamet es uno de los actores juveniles más populares de la actualidad, a tal grado que se ha ganado el apodo de “El nuevo Leonardo DiCaprio” o “El DiCaprio de la generación Z”. Esto es porque su fama no radica principalmente en su atractivo físico, sino que ha destacado por su gran rango actoral y elección de proyectos.
Hoy cumple 27 años el actor franco-estadounidense, quien a su corta edad ha sido nominado a varios premios cinematográficos, entre ellos a la categoría de Mejor Actor en la ceremonia de los Óscar de 2018 por su interpretación Elio Perlman en la película “Call Me By Your Name” (2017), del director Luca Guadagnino.
El prolífico actor ha dado de qué hablar para bien en más de una ocasión, en el Festival de Cine de Venecia, Premios BAFTA y en los Golden Globes, tan solo por mencionar ejemplos.
Ha asistido en más de una ocasión a la ceremonia del Met Gala, nombrado por el medio estadounidense “The Hollywood Reporter” en 2019 como uno de los actores masculinos mejor vestidos, y como resultado se ha convertido en un referente de moda.
Mejores películas de Timothée Chalamet
Chalamet estudio artes en la prestigiosa universidad “La Guardia High School of Music & Art and Performing Arts”, donde exploró sus habilidades musicales y de interpretación.
Tal vez lo trae en la sangre, pues su madre, Nicole Flender, es exbailarina profesional en Broadway, mientras su hermana mayor Pauline Chalamet también es actriz.
Estás son algunas películas en las que puedes ver al joven actor.
1. “Call Me By Your Name” (2017)
Timothée toma la piel de Elio Perlman en la película del director Luca Guadagnino, basada en la novela de 2007 del autor André Aciman, que lleva el mismo nombre del filme.
Narra cómo un joven italiano de 17 años se enamora de un pasante universitario estadounidense llamado Oliver, quien llega como asistente de su padre; todo girará en torno a un romance de experimentación, donde uno de ellos quedará con el corazón roto.
En está ocasión Chalamet nos brinda un romance dramático de época como el amable y caballeroso Laurie, mejor amigo de Jo March (Saoirse Ronan), quien lo conoce como “Teddy”.
Este filme es una reinterpretación de la novela “Mujercitas” a cargo de la directora Greta Gerwig, quien se mantuvo fiel al espíritu de la obra pero también la actualizó en algunos aspectos.
3. “Beautiful Boy” (2018)
Un joven llamado Nic Sheff deteriora su entorno, educación y relaciones, debido a los problemas de consumir sustancias ilícitas; su padre David Scheff (Steve Carell) trata de ayudarlo, sin importar el costo.
Una hermosa película de reflexión del director Felix van Groeningen, basada en la novela autobiográfica de David Scheff.
4. “Bones and All”
Hablando de personalidades disruptivas, llegó a los cines recientemente por el director Luca Guadagnino, “Hasta los huesos”.
Trayendo como protagonistas a Taylor Russell como Maren y Timothée como Lee, dos jóvenes inadaptados que sienten atracción por consumir carne humana, experimentando su romance efímero entre piel, sangre y huesos.
5. “Dune” (2021)
El actor franco-estadounidense también explora el terreno de la ciencia ficción, bajo la dirección de Denis Villeneuve. En esta obra de ciencia ficción se convierte en el intrépido Paul Atreides, quien trata de salvar a su pueblo y a la vez combatir por el poder que se le quiere ser arrebatado por los Harkonnen, ahora que su padre ha muerto.
Simplemente Timothée Chalamet
Timothée Chalamet se ha caracterizado por ser un actor multifacético, incursionando en diversos géneros cinematográficos desde su fuerte que es el drama, hasta la comedia negra en “Don´t Look Up” ( 2021) donde compartió pantalla con Leo DiCaprio.
Un joven actor que desde que inició su carrera se ha dedicado a estar en filmaciones, ruedas de prensa, premiaciones o giras de promoción de sus películas.
En 2023 también se escuchará de Chalamet, debido a que estrenará dos cintas, las cuales estelariza la secuela de “Dune” y la primera vez que se le verá cantar en pantalla grande en “Wonka”.
Un exponente de la moda y la actuación con un futuro prometedor en Hollywood, que se ha convertido seguramente en el ‘celebrity crush’ de más de una joven.
¿Recuerdas al pequeño George Little de la película “Stuart Little” (1999)? Bueno, tal vez no recuerdes tan bien la cinta, pero sin duda los memes sí. Obviamente ya pasó mucho tiempo y el “niño de ‘Stuart Little'” ya creció, a su vez dado un salto radical, cambiado sus aficiones y personalidad.
Hoy te contamos qué ha sido de su vida.
Foto: Instagram. @jonathanlipnicki
¿Qué sucedió con el niño de “Stuart Little”?
El actor Jonathan Lipnicki, quien interpreta al pequeño George Little, ha tenido un gran cambio desde decir “¡es hoy, es hoy!” y causar ternura e incluso miles de memes; como era de esperarse, ha crecido y cambiado radicalmente.
A casi 23 años desde el estreno de la película por la que toda una generación lo recordamos, Lipnicki usa sus redes sociales regularmente para brindar un vistazo de su vida, donde se muestra que ahora su prioridad son las artes marciales, en especial el jiu-jitsu.
La exestrella infantil , a pesar de haber aparecido en pantalla junto a grandes figuras como Tom Cruise, Hugh Laurie, Jennifer Tilly o Michael J. Fox, decidió poner la actuación en un segundo plano. Algo que nos recuerda, por ejemplo, a otras estrellas que recordamos con cariño como Frankie Muniz.
Tiene como prioridad una vida tranquila, con diferentes hobbies e intereses como su mascota, la naturaleza y amigos, pero eso no quiere decir que las cámaras las haya dejado a un lado.
El actor de 32 años sigue incursionando esporádicamente en el mundo del entretenimiento con pequeños papeles o como actor de voz, siendo su última producción “Camp Pleasant Lake”, una comedia de terror que llegará en 2023.
Ahora, con el boom de las redes sociales se ha dado a conocer más y aparecido en algunos podcasts.
El actor no deja de compartir en redes sociales recuerdos de las producciones o papeles por las cuales lo recordamos, externado los momentos que significaron, junto a celebridades de los 2000.
¿Cómo se convirtió en una estrella de los 2000?
El pequeño Jonathan Lipnicki hizo su debut en cine en la cinta “Jerry Maguire: Seducción y desafio” (1996), como Ray Boyd, posteriormente se catapultó a la fama en “Stuart Little” (1999) teniendo dos entregas como el hermano mayor del ratón.
También participó en “El pequeño vampiro” (2000) y “Minicampeones” (2002). Lipnicki es una prueba que manteniendo el equilibrio en la vida puedes hacer mucho de las cosas que te gustan.
Tuvimos un año lleno de películas espectaculares con diferentes tramas, así como acción, comedias, terror, superhéroes y romances. Este 2023 llega con varios estrenos que valen la pena ver ya sea por los directores, actores o argumentos que seguramente engancharán a más de una persona. O, mejor dicho, ya nos tienen súper enganchadas. ¡Nos urge que llegue 2023!
Las 10 películas más esperadas de 2023
Todas las grandes compañías cinematográficas han lanzado por lo menos algún tráiler o avance de lo que veremos en 2023, sacando lo mejor de sus catálogos para posicionarse y saber quiénes serán los reyes de la taquilla el próximo año.
1. “Barbie” (21 de julio)
La muñeca más icónica de todos los tiempos llega en verano, en un filme de fantasía-comedia y bajo la dirección de una mujer que se encarga de empoderar la figura femenina en pantalla: Greta Gerwig.
El ‘live action’ será protagonizado por Margot Robbie, quien se ha caracterizado por ser una actriz que se compromete con sus papeles, desde ser la antiheroína Harley Quinn, hasta una grandiosa patinadora en “I, Tonya” (2017); está vez le toca interpretar a Barbie.
Aún no se desvela cuál será la trama de la película, aunque, por el primer ‘teaser trailer’ y el póster, todo tendrá tintes rosados, comedia y la evolución de la muñeca. La producción también contará con la participación de Ryan Gosling, Emma Mackey, Will Ferrell y Simu Liu.
Este superhéroe poco convencional regresa a los cines el 2 de junio. Aquí seguiremos a un joven Billy Batson (Asher Angel) ahora que ya sabe utilizar de mejor manera sus poderes y que junto sus hermanos formó un equipo, como vimos al final de la primera cinta.
Zachary Levi regresa como Shazam, el alter ego de Batson, porque será turno de combatir a la villana Hespera, hija de Atlas, la cual es interpretada por Helen Mirren.
La cinta regresa al elenco con tintes de acción y comedia. A pesar de la cancelación de varias películas por el reinicio del universo de DC Comics, se desconoce si tanto el superhéroe como el elenco regresarán en futuros proyectos, aunque ha sido una de las películas mejor recibidas por el público.
3. “Creed III” (3 de marzo)
El director, productor y actor Michael B. Jordan regresa a los cines con la tercera entrega de la saga de Creed, spin off de la saga de Sylvester Stallone, “Rocky”.
Después de ver una legendaria pelea con el hijo de Drago (Florian Munteanu) en Rusia, en esta ocasión Adonis ajustará cuentas con un enemigo de la infancia; aunque ambos partieron del mismo lugar, sus caminos fueron por diferentes vertientes y finalmente volverán a cruzarse para ajustar cuentas arriba del ring de boxeo.
El elenco sigue contando con Tessa Thompson, Phylicia Rashād y Florian Munteanu. Stallone no regresará a esta entrega debido a problemas de agenda; se desconoce cómo se justificará su ausencia, pero se suman al elenco Jonathan Majors como Damian Anderson, el antagonista de Creed, y también hará una pequeña aparición el boxeador mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez.
4. “Ant-man and The Wasp: Quantumania” (17 de febrero)
El Universo Cinematográfico de Marvel cada año lanza por lo menos dos producciones en la pantalla grande desde que se popularizo la franquicia, incluso ahora que ha tenido diversidad de críticas por las recientes producciones de la fase 4.
Lanzará una cinta con un superhéroe ya conocido: Ant-Man/Scott Lang, protagonizado por Paul Rudd y su contraparte, The Wasp. Aquí se adentrarán al mundo cuántico que se ha explorado de manera superficial en cintas antecesoras; por el ‘blip’que sucedió en “Avengers: Endgame” (2019) su hija Cassie ha crecido y lo acompañará a esta misión. La actriz que le dará vida a la hija del Hombre Hormiga es Kathryn Newton.
5. “Asteroid City”
El director estadounidense Wes Anderson, identificado por su estilo visual y excentricidad en sus producciones como “El Gran Hotel Budapest” (2014) o “The French Dispatch” (2020), regresa el próximo año.
Una de las cosas por las que puedes identificar al director es su excelente fotografía, sus cintas que se remontan a décadas pasadas y sus elencos corales con actores de calidad.
Aún no hay fecha de estreno, pero sabemos que contará con la participación de Adrien Brody, Margot Robbie, Tony Revolori, Tilda Swinton, Tom Hanks, Scarlett Johanson y Steve Carell.
6. “Dune 2” (noviembre)
La secuela de Dune llega a los cines este noviembre, siguiendo a cargo del director Denis Villeneuve y, en el elenco, Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson y Josh Brolin. Aunque esta vez se suman dos actores jóvenes que han dado de que hablar para bien: Florence Pugh y Austin Butler.
Seguirá la historia que se dejó inconclusa donde seguimos a Paul Atreides, quien ahora que se ha convertido oficialmente en Fremen y está en proceso de encontrarse a sí mismo y una solución que necesita su pueblo Arrakis tras la muerte de su padre.
El actor juvenil Timothée Chalamet, después de tener un excelente 2022 con “Bones and All” del director Luca Guadagnino, ahora nos deleitará como la versión joven del chocolatero Willy Wonka.
La película es dirigida por el director británico Paul King, mejor conocido por hacer las cintas de “Paddington” (2014); ahora construye un elenco con Olivia Colman, Sally Hawkins, Murray McArthur, Matt Lucas y Natasha Rothwell.
Veremos las aventuras del chocolatero y cómo llegó a tener un gran imperio; es la primera vez que se verá a Chalamet cantando en pantalla grande, además de que la cinta promete ser muy entretenida, divertida y con números musicales.
8. “The Flash” (noviembre)
Ezra Miller regresa al cine con “The Flash” después de tener un tumultuoso 2022 y con posibles cancelaciones de su película, dirigida por Andrés Muschietti, finalmente será estrenada a mediados del próximo año.
Veremos al veloz e intrépido Barry Allen pasar entre universos, en busca de una solución para mantener la estabilidad y a su vez retroceder el tiempo, para poder evitar el asesinato de su madre que fue a manos de una fuerza desconocida.
En la cinta se especula que podrá haber apariciones de anteriores Batman, como el de Keaton y Affleck.
También se ha especulado que el trailer de la película saldrá entre los anuncios del Super-Bowl, y no podríamos estar más intrigadas.
9. “Spider-Man: Across to Spider-Verse”
El amigable Miles Morales regresa unos cuantos años después de la primera entrega, que ganó el Óscar en la categoría de Mejor Película Animada en 2019. Ahora promete ser igual de entretenida y maravillosa para todos los fanáticos de Spider-man, con una animación 3D muy singular que innovó en la industria.
En el elenco de voz regresa Hailee Steinfeld, Oscar Isaac, Shameik Moore e Isaa Rae.
10. “Oppenheimer” (21 julio)
Christopher Nolan, uno de los directores intrépidos que no teme a innovar y salirse de lo convencional, lleva a las salas de cine una biopic bélica, del creador de la bomba atómica, Robert Oppenheimer, que estará a cargo de Cillian Murphy.
They won’t fear it until they understand it. And they won’t understand it until they’ve used it. Watch the trailer for #Oppenheimer. In theaters 7 21 23. pic.twitter.com/nvbxOBCwur
Estas son algunas películas 2023, que podrás ver con elencos, directores y guionistas espectaculares, para todos los géneros y gustos cinematográficos.
Películas de terror en Navidad. Suena raro, ¿no? Tal vez es algo poco común de ver en esta temporada, ya que es característica de disfrutar filmes clásicos y alegres con familia, amigos o pareja, pero no todas las películas que se desarrollan en una de las festividades más adorables del año tienen precisamente un final feliz.
Películas de terror en Navidad
Si eres fanática del terror pero también de la Navidad, o si te gusta ver esta temporada con un poquito de cinismo, estos son algunos filmes que son ideales para ti.
1. “Gremlins” (1984)
Una de las cintas de terror más adorablemente terroríficas, se ha convertido en un clásico.
Dirigida por Joe Dante, que mantiene a la expectativa al público con una madre que busca el regalo ideal para su hijo, por lo que se topará con un vendedor renuente a vender una criatura llamada ‘mogwai’; ante tanta insistencia el comerciente accede, pero deberán obedecer tres reglas que, al ser quebrantadas, podrán mostrar la verdadera naturaleza del pequeño amigo.
2. “Negra Navidad” (2019)
La directora Sophia Takal te transporta a una sororidad universitaria, donde un grupo de chicas con algunas diferencias tendrán que unirse para averiguar quién es el asesino misterioso que anda aterrorizando en el campus y acabando una por una con ellas, en plena temporada navideña.
Es el segundo ‘remake’ de una historia que ya se ha hecho en 1974 y 2006.
3. “Última noche” (2021)
Aquí hay una mezcla de suspenso y humor negro. Un elenco de celebridades populares como Keira Knightley, Lily-Rose Depp, Roma Griffin y Matthew Goode, es pieza clave para una cena navideña con familiares y amigos llena de lujos, outfits espectaculares y villancicos, pero eso no podrá resarcir el apocalipsis que les espera mientras ellos festejan.
4. “Violent Night” (2022)
David Harbour se transforma en Santa Claus, pero no uno tradicional, si no uno poco convencional con armas, mucha fuerza y violencia. Al quedarse atrapado en una mansión, tratará de ayudar a una familia disfuncional que se encuentra secuestrada en Nochebuena, debido a que un grupo de mercenarios van en busca de millones de dólares. Una entretenida comedia negra, con violencia y mucha acción.
5. Krampus: El terror de la navidad (2015)
Del guionista de los X-Men, Michael Dougherty, se realiza una combinación de folclor europeo, familia disfuncional y un demonio suelto, quien será el encargado de prender las luces de los jóvenes traviesos en una época digna de festejar pero, en el caso de Krampus, de castigar.
Aquí te tenemos el episodio de una serie, la del muñeco diabólico que parece ser el mejor compañero de un niño, pero seguramente le ha causado terror a más de uno; en el episodio ocho de la segunda temporada de su serie, muy al estilo navideño realiza sus atrocidades.
Dos de las películas más esperadas por los cinéfilos llegan el 21 de julio de 2023. La muñeca más icónica de todos los tiempos, que es “Barbie”; por otro lado, uno de los exponentes más innovadores que toma riesgos en cada cinta que dirige, Christopher Nolan, con “Oppenheimer”.
Aunque muchos pensarían que se trata de una coincidencia (después de todo, las dos películas no tienen mucho en común), ya hay gente teorizando en internet si esto tiene que ver con el “pleito” entre Nolan y Warner Bros.
¿Qué sucedió entre Warner y Nolan?
En 2020 llegó a las pantallas la película “Tenet”, protagonizada por Robert Pattinson y David Washington, estrenándose en salas de cine pero en plena época de pandemia provocada por Covid-19. Por eso Warner, en colaboración con la plataforma de streaming HBO MAX, hizo estrenos simultáneos; también se hicieron estrenos directos a la plataforma de películas que eran para ser estrenadas en cines.
Aunque “Tenet” no fue una de las afectadas directamente, era muy difícil que las personas asistieran a la exhibición de películas en las salas; esto provocó que el director hiciera algunas declaraciones por medio de la revista estadounidense The Hollywood Reporter, hacia Warner Bros.
“Algunos de los cineasta y actores más importantes de la industria, se durmieron pensando que trabajan para el mejor estudio cinematográfico y se despertaron descubriendo que estaban trabajando para el peor servicio de streaming”, llegó a decir.
Se desconoce si la fecha de estreno de ambas películas es coincidencia o un ajuste de cuentas, sin embargo ambas tienen directores, tramas y elencos que más de una persona tiene ansias por ver.
¿Quién ganará la contienda, Barbie o Nolan?
Ambas cintas son dirigidas por dos grandes de la industria cinematografica. Christopher Nolan se caracteriza por innovar, saltarse las reglas del tiempo y presentar elencos realmente espectaculares. Greta Gerwig es una muy respetada actriz, guionista y directora que se encarga de empoderar a las mujeres en todos sus filmes.
1. Empodérate en rosa
Hace una semana fue lanzado el primer teaser trailer de “Barbie”. La cinta es dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling, Simu Liu, Emma Mackey, Will Ferrell, entre otras personalidades con experiencia.
La directora de “Mujercitas” (2019), transporta a la pantalla grande en una comedia de fantasía aBarbie, una de las figuras más relevantes de la cultura pop, que ha marcado a miles de niñas a nivel mundial y sobre todo que revolucionó a la industria de los juguetes hace ya muchas décadas.
Aunque aún no se ha revelado la sinopsis del filme, tanto Greta Gerwig como la actriz Margot Robbie, han revelado que la película es hecha para reforzar la idea de que la muñeca, desde 1959, fue hecha para poder revolucionar y soñar con lo que quieras.
“Me siento muy honrada de poder asumir el papel… la película empoderará y tendrá un impacto positivo en los niños”, la actriz Margot Robbie declaró para el medio neoyorquino Variety.
2. Recrear la bomba atómica
“Es uno de los proyectos más difíciles que he afrontado… el equipo de efectos visuales pusimos en práctica varios elementos que recrearán efectos cuánticos y dinámicas físicas para que fuera fácil y realista”, dijo Nolan en una entrevista exclusiva con el medio británico Total Film.
Christopher Nolan recientemente presentó el primer trailer de “Oppenheimer”, la película bélico-biográfica que te transportará a la década de 1945 con el físico teórico Robert Oppenheimer, el creador de la bomba atómica; mostrará cuál fue el proceso de su creación, problemáticas y sus detonaciones previas de prueba.
Como todas las películas de Nolan, cuenta con un elenco llamativo, consolidado y experimentado; dará vida a Oppenheimer el británico Cillian Murphy, quien anteriormente ya ha trabajado con el director en “El Origen” (2010) y “Batman Inicia” (2005). La película también contará con la participación de Florence Pugh, Robert Downey Jr., Jack Quaid y Josh Peck.
Es característico del director británico, innovar y tomar nuevos riesgos, en está cinta ha recreado la explosión nuclear sin ayuda de CGI o algún tipo de efectos a computadora.
Es la primera película de Nolan que será exclusiva de Universal Pictures después de que la productora firmara un contrato con el director, ganándole la exclusividad a Apple TV y Sony Pictures, siendo uno de los directores más codiciados pero a su vez prolíferos de la industria, con una exclusividad de más de una década con Warner Bros.
Con el frío que está azotando la ciudad, lo único que quieres es quedarte en casa, cobijada y bebiendo un chocolate caliente mientras disfrutas de una buena película. Para estos días en que estás sola o con alguien y no saben qué ver, te mostramos algunas películas de Navidad que puedes ver en streaming.
Películas de Navidad en streaming
1. “Klaus” (2019)
Está película española en formato de animación cuenta una versión alterna del origen de Santa Claus. La historia se centra en Jesper, un cartero que es enviado a un pueblo dividido por una disputa entre dos familias. En el pueblo conocerá a Klaus, un carpintero que fabrica muchos juguetes de madera, y juntos transformarán al pueblo en algo mejor.
Es una opción perfecta para ver con chicos y grandes, a todos les encantará. La encuentras en la plataforma de Netflix.
2. “Milagro en la calle 34” (1994)
Todas en algún momento dejamos de creer en Santa, pero, ¿qué pasa cuando aparece un hombre que afirma serlo? ¿Le crees? Pues de eso trata esta historia.
Kris Kringle es un hombre que afirma ser Santa Claus, por ese motivo lo llevarán a un juicio en la ciudad de Nueva York, donde decidirán si miente o no.
La película la encuentras en Disney+. Puedes ver la original de 1947 o el remake de 1994 protagonizado por Mara Wilson, la chica que dio vida a Matilda; pero ambas te encantarán.
3. “Mi pobre angelito” (1990)
Este es un clásico de Navidad que todas amamos y recordamos por las risas que nos sacó, por lo que no puede faltar en esta lista.
Kevin McCallister (Macaulay Culkin) se queda solo en su casa durante las vacaciones de Navidad, pues ni sus padres ni nadie en su enorme familia se dieron cuenta que no iba en el carro que los llevaría al aeropuerto. Pero mientras está solo en la enorme casa, aparecen unos ladrones que intentan robar la casa; ante esto Kevin hará de todo para detenerlos (incluyendo varias trampas que no entendemos cómo jamás les causaron la muerte).
Al igual que la anterior, la encuentras en Disney+.
4. “El grinch” (2000)
Jim Carrey espantó a miles de niños con su disfraz y personificación del Grinch, este ser verde y malhumorado que odia la Navidad. Pero con el tiempo hemos dejado de temer a este personaje y aprendimos a amarlo.
Al final el Grinch se volvió un personaje clásico de la temporada, así que no puede faltar entre las películas que verás esta Navidad.
Puedes ver la película en Amazon Prime.
5. “Gremlins” (1984)
Si tú eres de las que prefiere las películas de terror pero quieres ver algo que tenga que ver con la temporada, no te preocupes, porque esta película tiene todo lo que necesitas.
Billy (Zach Galligan) es un chico que recibe como regalo de Navidad una extraña criatura llamada ‘mogwai’; se supone que no debe mojarlo ni darle de comer después de medianoche, pero un descuido hará que varias de estas criaturas invadan el pueblo donde vive.
Esta película es un clásico del terror familiar y de la Navidad; la puedes ver con los niños ya que no hay escenas sangrientas y se enfoca más en la comedia. La encuentras en la plataforma de HBO Max.
6. ‘Un príncipe de Navidad’
Como última opción te dejamos una comedia romántica que encuentras en la plataforma de Netflix. La historia sigue a Amber Moore, una joven periodista, que irá al ficticio reino de Aldovia a cubrir un gran evento. Durante su tiempo ahí vivirá una historia de amor con el príncipe del lugar.
La película no tiene una gran trama, pero sí es una buena opción romántica y divertida para disfrutar en una tarde de invierno.
Finalmente, la lista fue muy corta por lo que no pudimos agregar otros clásicos de la temporada, así que te dejamos algunas opciones más que puedes encontrar en las principales plataformas de streaming.
En Disney +: “El extraño mundo de Jack”, “La Navidad de los Muppets”, “Los fantasmas de Scrooge”, “Santa Cláusula”, “El regalo prometido”, “Mientras dormías” (comedia romántica) y “El expreso polar”.
En Netflix: “Scrooge: Cuento de Navidad”, “Navidad de golpe”, “El grinch” (animación), “El chico que salvó la Navidad” e “Intercambio de princesas”.
Seguro has tenido esta discusión con tus amigas, familia o pareja más de una vez: ¿de verdad solo una persona cabía en la tabla de madera que salvó la vida del personaje de Rose en “Titanic”, o Jack también pudo haberse salvado? Para quienes crecimos viendo esta película una y otra vez, es quizá una pregunta que nunca tendrá respuesta.
Tanto molestan al director James Cameron con esto a lo largo de los años, que el cineasta encargó un estudio científico para demostrar que el final trágico de Jack en la película del Titanic era inevitable.
Nosotras te contamos más sobre si realmente Jack realmente necesitaba sacrificarse por Rose.
Foto: Instagram. @titanicmovie
¿Jack realmente necesitaba sacrificarse por Rose?
Por si tal vez necesitas un recordatorio, la película de 1977 de James Cameron, donde participó Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, trata sobre el trágico hundimiento del que era el transatlántico más grande del mundo a principios del siglo pasado; con esta situación como fondo conocemos a Jack y Rose, dos personajes que están a bordo del Titanic pero son de mundos muy diferentes, separados por clase social, aunque se enamoran de todos modos.
Y, cuando el Titanic choca contra un iceberg y se hunde hasta el fondo del océano, Jack realiza un último acto de amor: ayuda a Rose a subirse a una tabla de madera flotante (parte de una puerta del barco) y permanece en el agua helada junto a ella. Cuando a Rose la rescatan, descubrimos que el pobre Jack murió de hipotermia.
En los últimos 25 años, la escena ha generado mucho escepticismo, ¿Jack realmente necesitaba sacrificar su propia vida para que Rose sobreviviera? ¿No podría haber compartido ese trozo de madera con ella y eso hubiera significado un mejor final para Jack y Rose?
James Cameron, que siempre ha sostenido que el guión necesita la muerte de Jack, está decidido a poner fin a estas interrogantes, de acuerdo con Smithsonian Magazine.
Foto: Instagram. @titanicmovie
El estudio
“Hemos realizado un estudio científico para poner fin a todo esto y clavar una estaca en su corazón de una vez por todas”, le dijo Cameron a Mark Daniell del Toronto Sun.
El estudio consistió en un análisis forense exhaustivo con un experto en hipotermia que reprodujo la balsa de la película, así como dos participantes que tenían la misma masa corporal que Kate y Leo.
“Pusimos sensores por todas partes y dentro de ellos, los pusimos en agua helada y probamos para ver si podrían haber sobrevivido a través de una variedad de métodos. Y la respuesta fue que no había forma de que ambos pudieran haber sobrevivido. Solo uno podría sobrevivir”, comentó Cameron.
¿Le creemos?
No es la primera vez que se pone a prueba el trágico final de Titanic. La balsa de Jack y Rose fue el tema de un episodio de 2012 de “Cazadores de mitos”, que llegó a la conclusión de que Jack y Rose podrían haber compartido la tabla y salir con vida, si aseguraran el chaleco salvavidas de Rose debajo.
“Creo que ustedes están perdiendo el punto aquí”, dijo Cameron en el episodio, a pesar de todo. “El guión decía que Jack muere. Tiene que morir. Así que tal vez nos equivocamos y la tabla debería haber sido un poco más pequeño (de lo que la película muestra), pero el tipo tiene que morir”.
Los anfitriones de “MythBusters” no tuvieron en cuenta cómo la temperatura del agua habría afectado su plan de acción propuesto, dijo Cameron a Marlow Stern de Daily Beast en 2017. “Estás bajo el agua atando esto en -28 grados, y esto te va a llevar de cinco a 10 minutos, así que cuando vuelvas a subir ya estás muerto”, dijo Cameron.
Los hallazgos del estudio de Cameron se explicarán en un especial de National Geographic en febrero de 2023. Casi al mismo tiempo, una versión remasterizada de Titanic llegará a los cines en honor al 25 aniversario de la película.
Con su especial, Cameron espera que los escépticos finalmente lo dejen en paz. “Tal vez… tal vez… después de 25 años, ya no tendré que lidiar con esto”, comentó Cameron al Toronto Sun.
Una de las películas favoritas de la temporada navideña es “El Grinch”. De seguro la has visto miles de veces, pero apuesto que nunca te diste cuenta de un error que aparece una de las escenas. Nosotras te contamos más sobre esto.
“El Grinch” es una película del año 2000 que se basa en el libro “¡Cómo el Grinch robó la Navidad!” de 1957, escrito por el autor Dr. Seuss; la película la protagonizó el actor y comediante Jim Carrey, además de Taylor Momsen (sí, la de “Gossip Girl”) y Christine Baranski.
Cuando se estrenó tuvo críticas mixtas, ya que a muchos expertos no les agradó tanto el guión, pues se agregaron muchas cosas que no estaban en el libro para que fuera más adecuada a una película; sin embargo, lo que fascinó fue la actuación de Jim Carrey, la partitura musical, los efectos visuales y el diseño de producción.
Con el paso del tiempo se ha vuelto de las películas que no pueden faltar en los maratones navideños, la gente ve el film cuando colocan su árbol de Navidad, cuando preparan las famosas galletas de jengibre o simplemente cuando quieren ver algo que muestre el espíritu de la temporada.
Como miles de personas han visto la película, se creería que si hay un error ya lo habrán identificado, pero la verdad es que apenas se ha dado a conocer que existe un error en una de las escenas. ¿Tú también ya lo habías notado?
El error en “El Grinch” que se acaba de encontrar
Fue la usuaria de TikTok llamada @redcobweb quien identificó el error y decidió compartirlo con las demás personas de la red social.
Se trata de un error de continuidad. En el video podemos observar que durante una escena el Grinch luce los característicos ojos color café del actor Jim Carrey, pero tras un corte volvemos al personaje y vemos que de nuevo tiene sus ojos de color verde amarillento.
La usuaria dijo mientras grababa el video que “cada vez que veo ‘El Grinch’ me doy cuenta de este pequeño error que cometieron cuando se olvidaron de poner sus contactos, o se olvidaron de editarlos después”.
Varios usuarios de la red social comentaron el video diciendo cosas como “Grité porque nunca había visto esto”, “He visto ‘El Grinch’ muchas veces y nunca lo noté”, o “¡Muy observador!”. Algunos otros dijeron cosas como “No lo sé. Simplemente se siente bien como está para mí” y “Me encanta así jajaja, pensé que era intencional”.
Suponemos que tal vez se les olvidó colocarle los lentes de contacto al actor, pero también es posible que él se los quitó porque ya estaba un poco harto y cansado de usarlos todo el tiempo. Pero dinos si te habías dado cuenta de esto.
En una entrevista, recientemente el cineasta James Cameron dijo que no quería que los actores adolescentes de “Avatar” envejecieran como los niños de “Stranger Things”. ¿A qué se refería? Ahora te lo contamos.
El efecto “Stranger Things”, según James Cameron
James Cameron le dijo recientemente a Entertainment Weekly que parte de la razón por la que decidió filmar “Avatar:The Way of Water” (la más reciente entrega de su saga cinematográfica), “Avatar 3” y parte de “Avatar 4” al mismo tiempo es porque quería que su franquicia evitara lo que llamó “el efecto de ‘Stranger Things’ “.
Que es cuando los niños actores crecen tan rápido entre entregas que eventualmente dejan de parecer niños o adolescentes. “The Way of Water” presenta a varios personajes jóvenes, incluidos Tuk (Trinity Jo-Li Bliss, que tenía 7 años cuando fue elegida y ahora tiene 13) y Spider (Jack Champion, que tenía 12 años cuando fue elegido pero ahora tiene 18).
Foto: Instagram. @avatar
Debido a que Champion ya estaba “creciendo como una mala hierba” cuando participó en la película, Cameron sabía que iba a tener que filmar una parte de las secuelas de “Avatar” todas juntas, de acuerdo con Variety.
“Me encanta ‘Stranger Things’, pero obtienes el efecto de ‘Stranger Things’ donde se supone que todavía están en la escuela secundaria pero parecen tener 27 años”, dijo el director.
La filmación de las secuelas de “Avatar”
Cameron no solo filmó dos secuelas completas de “Avatar” a la vez, sino que también esperó para comenzar a filmar hasta que todos los guiones de “Avatar 2”, “Avatar 3”, “Avatar 4” y “Avatar 5” estuvieron completos. Le dijo a Collider que su modelo era similar a lo que hizo Peter Jackson con su trilogía “El señor de los Anillos”.
“Tenía los libros planeados, por lo que siempre podía mostrarles a los actores lo que necesitaban saber sobre el arco de su personaje. Así que sentí que tenía que hacer lo mismo. Tuve que jugar esto como si los libros ya existieran. Entonces, la única forma de hacerlo era escribir todos los guiones y dejar que los actores leyeran todos los guiones y vieran a dónde iban sus personajes y qué significaba todo. No es que eso se pueda actuar en este momento, pero creo que es algo en lo que los actores podrían trabajar en la preparación de sus personajes”, comentó Cameron.
“Avatar: The Way of Water” ahora se proyecta en los cines de todo el país. La tercera entrega de la franquicia ya está programada para el 20 de diciembre de 2024, fecha de lanzamiento de Disney.
Hay películas que se han quedado tan grabadas en nuestra memoria o son tan icónicas para las generaciones recientes, que resulta difícil imaginar que son la segunda versión de cintas que ya existían desde hace mucho tiempo. A continuación te dejaremos algunos ejemplos que te dejarán boquiabierta.
Películas que son remakes pero seguro no sabías
1. “Un viernes de locos”
Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan son prácticamente irreemplazables como la madre e hija que no tienen nada en común aparentemente, pero descubren lo equivocadas que estaban cuando cambian accidentalmente de cuerpo.
Tal vez por eso te sorprenda saber que ya había un “Freaky Friday” antes; es una película protagonizada por Barbara Harris y Jodie Foster. Por si te da curiosidad, puedes verla en Disney+.
2. “Hachiko”
La película favorita de quienes aman llorar hasta tener hipo, es protagonizada por el actor hollywoodense Richard Gere. Pero deberías saber que en realidad es el remake de una película japonesa llamada “Hachikô monogatari”, como relata el sitio web Bright Side. Esta cinta es de 1987.
3. “Juego de gemelas”
Sí, otra película icónica de nuestra querida Lindsay Lohan que en realidad es un remake (nuestra vida es una mentira, ya lo sabemos). La versión original de “The parent trap” se filmó en 1961 y hasta tiene dos secuelas, que salieron en 1986 y 1989.
Esta peli también puedes verla en Disney+.
4. “Más barato por docena”
¿Recuerdas esta comedia familiar donde aparecían estrellas dosmileras como Tom Welling y Hilary Duff? Además, a muchas de nosotras su secuela nos presentó oficialmente a Taylor Lautner.
Pues resulta que es el remake de una película en blanco y negro de 1950, que retrataba la historia real de una familia con 12 hijos.
5. “La gran estafa”
Esta querida cinta estrenada a principios de este siglo se encargó de fomentarle el gusto por el cine ‘heist’ (de robos) a las nuevas generaciones; dio origen a dos secuelas y hasta un spin-off en 2018.
Sin embargo, en realidad es un remake de una película con el mismo nombre y producida en 1960; entre sus protagonistas se encontraba Frank Sinatra.
6. “Identidad desconocida”
Si te dicen el nombre “Bourne”, forzosamente piensas en Matt Damon, ¿verdad? Pues resulta que en 1988 se hizo una primera adaptación de la historia de Jason Bourne, la cual fue hecha para televisión y no fue precisamente exitosa. Ambas, a su vez, son adaptaciones de una novela de 1980; aunque, como ya sabes, la saga protagonizada por Damon dio origen a varias secuelas.
7. “La maldición”
En 2004 se lanzó una película protagonizada por Sarah Michelle Gellar y que se volvió célebre por contener un emblema del cine de terror originado en Japón: un espíritu vengativo y lleno de ira, representado por una mujer con pelo largo y oscuro (al igual que “El aro”, por mencionar otro ejemplo).
Tuvo buena aceptación en este lado del mundo y hasta le dieron una (terrible) secuela, pero deberías saber que “La maldición” es un remake de la tercera parte de “Ju-On”, saga de terror japonesa estrenada en 2002.
¿Qué otros ejemplos de películas que son remakes pero pocos saben conoces?
Varias fuentes relacionadas con Warner Bros. Pictures confirmaron al medio estadounidense The Hollywood Reporter que “Mujer Maravilla 3”, la continuación de la saga dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot, no continuará en producción y que está considerada “muerta”, según reveló el portal este miércoles.
Las mismas fuentes, no citadas directamente, dicen que Patty Jenkins recientemente presentó su propuesta de guión para la tercera parte de la saga “Mujer Maravilla”, coescrita con Geoff Johns; sin embargo, directivos de los estudios le dieron la noticia. A la cineasta le dijeron que el proyecto no encajaba con los planes nuevos, pero aún en desarrollo, para el universo DC en cine y televisión.
The Hollywood Reporter también aclara que los costos no serían la razón principal para la cancelación, pero el estudio podría terminar ahorrando decenas de millones de dólares si no hace la película.
El tuit de Gal Gadot
Esta noticia parece contradictoria tan solo un par de días después de que la actriz israelí tuiteara un agradecimiento a sus fans, diciendo que se siente afortunada de poder interpretar a la superheroína. “No puedo esperar para compartir su próximo capítulo con ustedes”, dijo.
No se sabe si la actriz ya conocía la supuesta noticia o si seguirá interpretando al personaje en otros proyectos de DC.
A few years ago it was announced that I was going to play Wonder Woman.I’ve been so grateful for the opportunity to play such an incredible, iconic character and more than anything I’m grateful for YOU.The fans.Can’t wait to share her next chapter with you??♀️????♥️ pic.twitter.com/XlzhrMx4xe
Como explica The Hollywood Reporter, las adaptaciones para cine y televisión del universo DC están en un periodo de transición, luego de que un nuevo equipo de ejecutivos entrara. Este tipo de movimientos suelen ser normales, pero existe poco precedente para los grandes cambios que James Gunn (director de “Guardianes de la Galaxia” y “El Escuadrón Suicida”) y Peter Safran están haciendo mientras preparan un plan de películas de superhéroes para la próxima década.
Entre los nuevos planes estaría no seguir adelante con “Mujer Maravilla 3”, según las fuentes anónimas. Sin embargo, Warner no ha emitido comunicados oficiales.
El éxito de “Mujer Maravilla”
En 2017, cuando se estrenó la primera película de la saga, “Mujer Maravilla” rompió el récord de la película más exitosa en su primer fin de semana dirigida por una mujer, además de que estuvo entre las películas que más recaudó en ese año. A principios de 2018, Gal Gadot fue nombrada la actriz mejor pagada.
Es una de las películas más exitosas en la última década del universo DC en cines, no solo en cuestión de taquilla sino en crítica. Tiene una calificación de 76 en Metacritic (dada por críticos profesionales) y un 93% en Rotten Tomatoes, tan solo por dar un ejemplo.
La segunda parte de la saga, “Mujer Maravilla 1984” tuvo un recibimiento menos bueno en cuestión de crítica. Se estrenó simultáneamente en cines y streaming en plena pandemia y, aunque tuvo los mejores números para una película en tiempos de Covid-19, eso no se compara con su predecesora.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, se esperaba que Gal Gadot recibiera 20 millones de dólares por “Wonder Woman 3”, mientras a la directora Patty Jenkins le habrían pagado 12 millones.
Aunque en mayo Variety publicó que Apple TV+ retrasaba el estreno de “Emancipation” a 2023 tras lo acontecido en los Óscar, la plataforma anunció recientemente que la película protagonizada por Will Smith llegará a las pantallas el 9 de diciembre.
De qué trata la nueva película de Will Smith
La cinta, que relata la historia de Peter, un hombre que escapa de la esclavitud y los dueños de la plantación que lo esclavizan a través de los pantanos de Luisiana, supone la vuelta del actor después de la bofetada que le costó el veto de la Academia. Smith emprende el camino de su redención.
“A lo largo de mi carrera, he rechazado muchas películas ambientadas en la esclavitud”, dijo Smith a principios de octubre, según publicó Hollywood Reporter. “Nunca quise mostrarnos así. Y luego llegó esta película. Y esta película no es sobre la esclavitud. Esta es una película sobre la libertad. Esta es una película sobre la resiliencia, sobre la fe”.
Un recuento de su carrera
La carrera de la que habla Smith comenzó primero en la música y luego dio el salto a la televisión, para más tarde encontrar un hueco en el cine. El actor, cuyo nombre completo es Willard Carroll Smith, Jr., nació en Filadelfia, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1968.
Infancia difícil
Su infancia, de lo que se desprende de su biografía “Will”, no fue sencilla. “Esas dificultades, esos traumas y la angustia mental que tuve que superar fueron una gran parte de mí para convertirme en la persona que soy hoy, y amo mi vida”, escribió.
El actor relató en las páginas de su libro que, cuando tenía nueve años, vio impotente como su padre pegaba a su madre. “No podía quitarme la idea de la cabeza de que le había fallado y que de alguna manera no era digno de amor y cuidado debido a mi cobardía”, aseguró al medio. “Y ese fue el comienzo de querer sobresalir y querer crear y ganar y querer construir una vida externa que, de alguna manera y con suerte, pudiera cubrir el dolor”.
A pesar de la violencia que ejerció sobre su madre, Smith considera a su padre “uno de los mejores hombres” que ha conocido. El protagonista de “Fresh Prince” contó que era brillante y sabio. “Y esa fue también una de las cosas difíciles de escribir este libro y contar esta historia, porque la gente en cuanto oye ‘abuso’, se hacen la idea de un ogro y mi padre no lo era. Era ambas cosas”, comentó.
Durante sus años escolares se alió con un compañero de clase, el dj Jeffrey Townes, y comenzaron en el mundo del hip-hop bajo el nombre de DJ Jazzy Jeff and the Fresh Prince. Su primer single, que vio la luz en 1986, fue “Girls Ain’t Nothing but Trouble”.
Foto: AppleTV
Salto a la fama
Cuatro años más tarde, y ya con un Grammy y un hueco en la música, aterrizó en la televisión con la comedia de situación “The Fresh Prince of Bel-Air”. La razón que lo llevó a ponerse frente a las cámaras fue una deuda que tenía con Hacienda.
“Antes de tener problemas con el tío Phil, tenía problemas con el tío Sam”, dijo en 2018 según recogió la CBS. “Estaba arruinado, arruinado, arruinado”. La serie, estrenada en 1990 y con seis temporadas, impulsó su carrera en la actuación.
En 1992 dio el salto a la gran pantalla con “Where the Day Takes You”. El año siguiente protagonizó “Six Degrees of Separation”. Luego llegaron “Bad Boys”, en 1995, y luego los éxitos de taquilla “Independence Day”, en 1996, y “Men in Black”, en 1997, por cuyo tema principal se llevó un Grammy.
Un Óscar y una bofetada
Foto: EFE. EPA. Etienne Laurent
Smith fue completando su filmografía a lo largo de los años con otras cintas como “Enemy of the State”, “The Legend of Bagger Vance”, “Ali”, “I, Robot”, “The Pursuit of Happyness”, “Seven Pounds” y “Suicide Squad”, entre otras. El actor ha estado nominado a los Óscar en cuatro ocasiones, tres a mejor actor y una a mejor película. El pasado marzo por fin se llevó la estatuilla a casa por “King Richard”, en la que interpreta al padre de Serena y Venus Williams.
Fue durante la ceremonia cuando Smith le dio una bofetada a Chris Rock, que ejercía de maestro de ceremonias, tras una broma dirigida a Jada Pinkett, su mujer, en la que aludía a su cabeza rapada relacionándola con una segunda entrega de la película “J.I. Jane”. Tras el incidente, Smith se disculpó.
Tras su resignación de la Academia, la institución también le ha vetado durante una década. Esto, sin embargo, no implica que no pueda ganar otro galardón, sino que no podría, por ejemplo, recogerlo, por lo que con el próximo estreno de “Emancipation” entra en la carrera a los Óscar de 2023.
“Hocus Pocus”, una película que ha trascendido por más de una generación, sin importar si la vimos en su estreno en 1993 o 10 años después. Para muchas personas es parte de los clásicos que cada año nos hace sentir que el otoño llegó y con él la temporada de Halloween y Día de Muertos.
Tras su estreno en los 90 y después de casi 30 años de ausencia, las hermanas Sanderson están de vuelta en Hocus Pocus 2, un hecho que además de emocionarnos mucho también nos ha dejado atónitas, pues han pasado tres décadas y se ven casi iguales, como si el tiempo no hubiera pasado o que, en efecto, fueran brujas de verdad.
Así como muchos reconocen a la perfección al elenco de “Hocus Pocus” en la actualidad, hay quienes no recuerdan tanto las referencias o no han estado al pendiente de la nueva película, pero para sacarte de la duda aquí te mostramos el antes y el después del elenco de esta película de comedia terrorífica.
Elenco de “Hocus Pocus” en la actualidad
1. Bette Midler / Winifred Sanderson
Cuando la primera película se estrenó Bette tenía 47 años, en ella nos demostró lo brillante que es en la actuación; checa lo radiante que se ve 30 años más tarde a los 76 años desarrollando el mismo personaje de Winnie Sanderson.
Foto: Captura de YouTube / Instagram. @hocuspocusdisney
2. Kathy Najimy / Mary Sanderson
Kathy tenía tan solo 36 años cuando hizo el papel de una de las hermanas Sanderson. Ahora, en la nueva versión de Hocus Pocus podemos ver nuevamente a Kathy como Mary Sanderson y lo único que podemos decir es que se ve simplemente igual que en los 90.
Foto: Captura de YouTube. / Instagram. @hocuspocusdisney
3. Sarah Jessica Parker / Sarah Sanderson
Sarah Jessica Parker nos deleitó con su papel de la más pequeña de las Sanderson cuando tenía 28 años, y tres décadas después vuelve a aparecer como una de las brujas de Salem y parece como si hubiera sido ayer cuando interpretó por primera vez a Sarah.
Foto: Captura de video. / Instagram. @hocuspocusdisney
4. Thora Birch / Dani Dennison
La pequeña Dani Dennison, interpretada por Thora Birch, tenía 11 años en la primera entrega de “Hocus Pocus”. Hoy en día tiene 40 años y decenas de participaciones en el mundo de la actuación; eso sí, siempre divina.
Foto: Captura de video. / Twitter: @Thora Birch
5. Omri Katz / Max Dennison
A los 17 años Omri Katz participó en “Hocus Pocus” como Max Dennison, el hermano mayor de Dani. Omri ahora tiene 46 años; a pesar de que no participó en la segunda entrega de este clásico de horror y comedia el actor mandó un mensaje de apoyo a todos aquellos que reaparecieron en “Hocus Pocus 2”.
Foto: Captura de video. / Instagram. @dankster_omz
Tres décadas se escuchan como algo que paso hace mucho tiempo, pero sin duda esa regla no aplica para el elenco de “Hocus Pocus” en la actualidad, ¡ya extrañábamos verlos!
El pasado 24 de septiembre fuimos testigos de la edición 2022 de Tudum, un evento virtual organizado por Netflix para los fans de sus producciones. En él, se presentan las máximas estrellas de la plataforma de streaming para anunciar estrenos, tráilers, escenas inéditas, adelantos de más de 120 películas y series, así como entrevistas con los máximos colaboradores de Netflix.
En esta edición, Jamie Foxx fue el anfitrión que le dio la bienvenida a los fanáticos y a las estrellas que dieron a conocer lo más nuevo de Netflix y las fechas de sus lanzamientos.
No te preocupes si no pudiste estar al pendiente de este magno evento, aquí te contamos cuáles son algunos de los estrenos más esperados en Netflix que próximamente podremos ver.
6 de los estrenos más esperados de Netflix
1. “The Crown” – Temporada 5
La temporada 5 de The Crown está a la vuelta de la esquina, y millones de personas ya están listas para verla. En esta nueva entrega Imelda Staunton es la encargada de recrear el personaje de la reina Isabel II, y donde podremos ver la polémica que surgió ante la separación del príncipe Carlos y la princesa Diana de Gales.
Por otro lado, esta será la primera temporada en ser lanzada tras el fallecimiento de la reina Isabel II en septiembre de 2022.
La nueva temporada estará disponible en la plataforma a partir del 9 de noviembre, ¡así que apúntalo en tu calendario!
2. “Merlina”
Bajo la dirección de Tim Burton, Jenna Ortega, Catherine Zeta-Jones y Luis Guzmán llegan a Netflix con está historia en la que podremos enfocarnos en la vida de la hija de los Addams.
Meses atrás pudimos ver el primer adelanto, pero sin tener una fecha en concreto de su lanzamiento, hasta apenas en esta nueva edición de Tudum. “Wednesday” llegará a nuestras pantallas el 23 de noviembre; nos duele que no llegue a tiempo para la spooky season, pero sin duda estaremos pendientes de su estreno.
3. “You” – Temporada 4
Tal vez para Joe fue sencillo superar a Love Quinn, pero no podemos decir lo mismo de los televidentes. Tras la muerte de Love, (hay quienes argumentan que este personaje sigue vivo), Joe decide cruzar el charco y visitar tierras británicas en donde comenzará una nueva vida donde finalmente podrá ser feliz; algo que por supuesto nadie cree.
La temporada 4 de esta serie trae a nuevos personajes que conoceremos el 10 de febrero en su primera entrega y sabremos su desenlace el 10 de marzo con la segunda parte.
Lo único que podemos decir por el momento es que esperamos que el universo se ampare de sus almas si llegan a cruzarse con Joe.
4. “The Witcher” – Temporada 3
Henry Cavill es el protagonista de los estrenos más recientes de Netflix, en está ocasión nos trae la tercera entrega de esta serie que podremos disfrutar hasta el verano del 2023. Aunque todavía falta más de medio año para deleitarnos con la actuación de Geralt de Rivia, el brujo favorito de muchos.
El estreno de la nueva temporada parece lejano, pero sin duda, este es un buen momento para prepararnos con los adelantos que Netflix tiene para nosotros.
5. “Enola Holmes 2”
Con esta nueva película de Enola Holmes tenemos de vuelta a Henry Cavill y Millie Bobby Brown en nuestras pantallas. En esta película podremos disfrutar nuevamente de las aventuras de Enola, como ocurrió en el primer filme, pero ahora con un poco más de su hermano Sherlock Holmes, donde finalmente trabajarán en equipo.
Nos vemos el próximo 4 de noviembre para resolver un nuevo caso junto a los hermanos Holmes.
6. “Queen Charlotte”
¿Se imaginaban que en algún momento tendríamos una precuela de Bridgerton? Pues entre que sí o no lo esperabas, Shonda Rhimes nos sorprendió en Tudum 2022 con “Queen Charlotte: A Bridgerton Story”. Un relato que cuenta la historia de cómo se conocieron una jóven Charlotte y el apuesto George.
Ya queremos ver lo que esconde esta historia que fungió como un punto de inflexión respecto a las tradiciones y el matrimonio de la sociedad inglesa. ¡Ahora a esperar hasta 2023!
En lo que resta de este año y el próximo tendremos una gran cantidad de películas y series que podremos ver, donde lo único que nos faltará es tiempo. Para ti, ¿cuáles son los estrenos más esperados en Netflix?