7 películas sobre madres e hijas que nos hacen llorar siempre

7 películas sobre madres e hijas que nos hacen llorar siempre

Las relaciones entre madres e hijas son un tema recurrente en el cine, abordando tanto el amor incondicional como los conflictos emocionales que surgen del vínculo que formamos. Desde la complicidad hasta la incomprensión, la pantalla ha intentado reflejar la diversidad de experiencias que rodean los distintos roles que podemos adoptar como madres e hijas.

NOSOTRAS hemos seleccionado para ti un top de películas sobre madres e hijas que rinden homenaje a estos lazos complejos, invitándonos a reflexionar sobre la profundidad de nuestras relaciones materno-filiales y que, sin duda, serán la razón de más de una lágrima.

7 películas sobre madres e hijas que nos hacen llorar siempre

Herself - Official Trailer | Prime Video

1. ‘El lugar de la esperanza’ (2020)

Esta conmovedora película de Phyllida Lloyd (la directora de “Mamma mia!”) sigue a “Sandra”, una sobreviviente de abuso doméstico que escapa con sus dos hijas pequeñas. Clare Dunne da vida a una madre que lucha por construir un futuro para su familia, enfrentándose a la adversidad y demostrando que el amor y la resiliencia pueden prevalecer incluso en las circunstancias más difíciles.

2. ‘Miss Juneteenth’ (2020)

Miss Juneteenth Trailer #1 (2020) | Movieclips Indie

En este drama de Channing Godfrey Peoples, la relación entre una madre joven y su hija adolescente es el eje central. Nicole Beharie y Alexis Chikaeze brillan en sus papeles, mientras enfrentan juntas desafíos cotidianos. A pesar de sus diferencias, el amor y el crecimiento mutuo son evidentes en sus interacciones, mostrándonos que la conexión entre madre e hija puede ser un viaje lleno de altibajos.

3. ‘La Vérité’ (2019)

La verdad - Trailer subtitulado en español (HD)

Con actuaciones estelares de Catherine Deneuve y Juliette Binoche, este delicado estudio de Hirokazu Koreeda explora la complejidad de la maternidad. La publicación de las memorias de la madre provoca un reencuentro con viejos conflictos, en el que madre e hija deberán confrontar sus heridas pasadas. El resultado es una reconciliación llena de ternura que seguro te conmoverá.

4. ‘Tres anuncios por un crimen’ (2018)

3 anuncios por un crimen | Primer trailer subtitulado | Próximamente - Solo en cines

En esta poderosa cinta, Frances McDormand interpreta a una madre que busca justicia tras el brutal asesinato de su hija. Al alzar la voz en su pueblo, su dolor y amor incondicional son palpables. Esta película no solo aborda el duelo, sino también la lucha por encontrar respuestas y hacer justicia, dejando una huella profunda en el corazón de todas nosotras.

5. ‘Lady Bird’ (2017)

Lady Bird | Official Trailer HD | A24

Greta Gerwig ofrece un retrato auténtico de la adolescencia en esta historia sobre “‘Lady Bird’ McPherson” (Saoirse Ronan) y su madre “Marion” (Laurie Metcalf). A medida que la protagonista se prepara para dejar su hogar, las tensiones con su madre emergen, revelando tanto la lucha por la independencia como el amor familiar. Cada escena entre ellas es un recordatorio de la complejidad del amor materno.

6. ‘Mi vida sin mí’ (2003)

Official Trailer - MY LIFE WITHOUT ME (2003, Sarah Polley, Scott Speedman)

Dirigida por Isabel Coixet, esta película narra la historia de una joven cuya madre es diagnosticada con cáncer terminal. A lo largo de sus últimos meses, intenta dejar un legado para su familia y cumplir sus deseos. La actuación de Sarah Polley es profundamente emotiva, llevando al espectador a reflexionar sobre la vida, la muerte y el amor de una madre por sus hijas que perdura más allá de la ausencia.

7. ‘Sonata de Otoño’ (1978)

Autumn Sonata (1978) ORIGINAL TRAILER [HD]

Un clásico imperdible de Ingmar Bergman, esta película presenta una confrontación brutal entre madre e hija, interpretadas por Ingrid Bergman y Liv Ullman. El diálogo intenso y desgarrador contenido en ella revela verdades dolorosas sobre su relación. Mostrando que, a veces, las palabras que no se han dicho durante años pueden ser las más difíciles de afrontar.

Leer más:

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Películas que debes ver de Maggie Smith, nuestra ‘McGonagall’

Películas que debes ver de Maggie Smith, nuestra 'McGonagall'

Maggie Smith, quien falleció esta mañana a los 89 años, dejó una huella profunda en el cine y el teatro gracias a su increíble versatilidad actoral. Fue muy admirada tanto por directores como por sus compañeros de escena. En la comunidad “Potterhead”, es y será especialmente amada y recordada por su interpretación como la “profesora McGonagall” en la exitosa saga de “Harry Potter”.

Se decía que siempre tomaba sus papeles con seriedad y que solía andar de un lado a otro repasando sus diálogos durante los ensayos, incluso cuando el resto del elenco estaba descansando. Maggie comenzó su carrera actoral en 1952 y, más de 60 años después, seguía activa. A lo largo de su fantástica trayectoria, pasó de ser una prometedora actriz a convertirse en una auténtica leyenda y un ícono de la actuación.

NOSOTRAS te compartimos una selección de películas imperdibles de Maggie Smith en las que imprimió toda su magia y dejó una huella inmortal.

Películas que debes ver de Maggie Smith, nuestra ‘McGonagall’

The Prime of Miss Jean Brodie (1969) ORIGINAL TRAILER

1. ‘Los mejores años de Miss Brodie’ (1969)

El público cinéfilo apenas conocía a Maggie Smith (Dame Maggie para sus compatriotas) cuando fue lanzada al estrellato internacional interpretando a “Miss Jean Brodie”, una profesora progresista y poco convencional de una escuela para niñas en la década de 1930. La actuación de Smith fue aclamada por la crítica, y le valió su primer premio de la Academia a la Mejor Actriz. Su habilidad histriónica, su rango expresivo y el asombroso control en su tono de voz la convirtió en una de las interpretaciones más recordadas de su carrera.

2. ‘Otelo’ (1965)

Othello - Laurence Olivier - Maggie Smith - Frank Finlay - 1965 - Trailer - 4K

En 1963, Laurence Olivier le ofreció a Maggie el papel de “Desdémona” en “Otelo” para el Teatro Nacional. Sin imaginar que la producción, con el reparto original, se convertiría en una película dos años más tarde. Su desempeño le valió una nominación al Oscar, mostrando su capacidad para abordar roles clásicos con gran profundidad emocional. En esta adaptación de la obra de Shakespeare, somos espectadoras de relación prohibida entre “Desdémona” y “Otelo” (Laurence Olivier), marcada por el engaño y la tragedia.

3. ‘Viajes con mi tía’ (1972)

Travels With My Aunt (1972) Official Trailer - Maggie Smith, Alec McCowen Movie HD

Smith se transformó en la excéntrica “tía Augusta”, un personaje vivaz y amoral en esta adaptación de la novela de Graham Greene. A pesar de tener solo 37 años, interpretó a una mujer de más de 70 con maestría. La película muestra cómo la vida tranquila y rutinaria de un empleado de banco da un giro inesperado cuando aparece una particular mujer que asegura ser su tía. Esta singular dama lo llevará a recorrer el mundo, embarcándolo en una serie de aventuras y sorpresas que transformarán por completo su visión de la vida.

4. ‘California Suite’ (1978)

California Suite - Official Trailer

Maggie siempre demostró valentía y talento para asumir papeles sorprendentes. En 1979 ganó su segundo Oscar por su actuación en “California Suite”, con un guion de Neil Simon y un reparto estelar que incluía a Alan Alda y Walter Matthau. Interpretó a “Diana Barrie”, una actriz británica en ascenso con un esposo bisexual, aportando un toque de posmodernismo a una comedia tradicional. Curiosamente, su papel reflejaba su propia experiencia al inicio de la década como una actriz inglesa nominada por primera vez a un premio de la Academia.

5. ‘Un romance indiscreto’ (1985)

Una habitación con vistas - Tráiler

En este clásico romántico, Maggie Smith interpreta a “Charlotte Bartlett”, una chaperona conservadora y sobreprotectora que acompaña a “Lucy Honeychurch” (Helena Bonham Carter) en un viaje a Florencia. La película explora los cambios y dificultades que se desatan entre ambas mujeres. A partir del romance entre “Lucy” y un joven que le invita a desafiar lo que ella cree querer para su futuro y para los planes de matrimonio que su familia tiene para ella. La actuación de Maggie en esta cinta le valió un Globo de Oro y una nominación al Oscar.

6. ‘El jardín secreto’ (1993)

The Secret Garden (1993) - Original Theatrical Trailer

En este clásico de los 90, basado en la exitosa novela homónima, seguimos la historia de “Mary”, una niña huérfana que es enviada a Inglaterra para vivir bajo el cuidado de su tío. Allí conocerá a su primo, un niño que ha pasado casi toda su vida en cama. La amistad entre los niños y el descubrimiento de un jardín oculto, alterará el frágil equilibrio de un hogar que ha estado sumido en el duelo durante muchos años.

En esta cinta Smith da vida a una estricta ama de llaves en una mansión inglesa, cuya frialdad contrasta con la calidez infantil de los protagonistas (Kate Maberly y Heydon Prowse). Su actuación fue tan convincente que le valió una nominación al Bafta.

7. ‘Gosford Park’ (2001)

Gosford Park | Official Trailer | 2001

Bajo la dirección de Robert Altman, Maggie Smith interpreta a la “condesa de Trentham”, en este drama de misterio ambientado en una mansión inglesa de los años 30. Donde “Lady Sylvia McCordle” (Kristin Scott Thomas) organiza una partida de caza durante la cual su esposo, “Sir William McCordle” (Michael Gambon), quien es apuñalado. La película explora las dinámicas entre la aristocracia y sus sirvientes, fuertemente marcadas por las desigualdades sociales de la época. La aguda interpretación de Smith la destaca entre un elenco repleto de grandes talentos.

Leer más:

7 películas de época buenísimas que puedes ver en streaming

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Margot Robbie y Jacob Elordi, juntos en nueva película

Margot-Robbie-y-Jacob-Elordi-Cumbres-borrascosas

Las adaptaciones de obras literarias han sido una constante en la historia del cine, en la cual actores y actrices de Hollywood han querido ser protagonistas de clásicos que son reinterpretados por diferentes autores. Tal es el caso de Margot Robbie y Jacob Elordi, quienes llevarán a los cines la próxima adaptación del clásico literario “Cumbres Borrascosas”, de Emily Brontë.

Esta cinta será escrita, dirigida y producida por la británica Emerald Fennell, quien ya se prepara para filmar en Reino Unido a finales de este año, de acuerdo con Deadline.

¿De qué se trata la novela romántica ‘Cumbres Borrascosas’?

La obra literaria original publicada en 1847 se centra en la historia entre “Catherine Earnshaw” (Margot Robbie) y “Heathcliff” (Jacob Elordi), dos personas que terminan viviendo en la misma residencia. Se trata de una historia de amor prohibido, transformando a los protagonistas y teniendo muy marcada la división de clases entre ambos.

Las adaptaciones en el séptimo arte de esta novela han existido desde 1939 con el director William Wyler y llegado hasta tiempos recientes en 2009, con la obra hecha miniserie y protagonizada por Tom Hardy y Charlotte Riley.

El sello mexicano e hispanohablante también se hace presente, pues en 1954, Luis Buñuel hizo la adaptación con el filme “Abismos de pasión”, obra cinematográfica mexicana.

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizarán ‘Cumbres borrascosas’

Todas conocemos a la actriz australiana de 34 años por filmes como “Suicide Squad” de 2016 y “El lobo de Wall Street” estrenada en 2013, pero su última producción “Barbie” se convirtió en la película más taquillera del 2023 y fue nominada ocho veces al Óscar. En meses recientes, ella ha estado fuera del foco público debido a su embarazo, pero el regreso al cine podría ser más pronto de lo que pensábamos.

Foto: Alison Dinner

Por su parte, el actor de la misma nacionalidad y con 27 años, es popular gracias a papeles como el de “Nate Jacobs” en la serie “Euphoria” e interpretar a Elvis Presley. También protagonizara la esperada cinta “Frankenstein”, de Guillermo del Toro para Netflix.

La directora Emerald Fennell ganó amplio reconocimiento en 2020 con su película “Promising young woman”; a finales del año pasado estrenó “Saltburn”, en la que también aparece Jacob Elordi acompañado de Barry Keoghan. Curiosamente, “Saltburn” también ocurre en una antigua propiedad familiar llena de intrigas.

Por el momento no se conocen muchos detalles del filme, pero Fennell inicialmente dejó una pista sobre este proyecto mediante una publicación en redes sociales. “Quédate conmigo siempre. Toma cualquier forma. Vuélveme loco”, escribió, como la frase de la novela.

“Emerald te sumerge en un mundo tan rápido. Es tan magistral en el tono y la trama”, mencionó Robbie sobre Fennell en una entrevista el pasado mes de enero, para la revista Variety.

Ellas ya habían trabajado juntas, pues la compañía productora de Margot Robbie estuvo tras “Saltburn”. Además, Fennell tuvo una aparición especial en “Barbie” como “Midge”.

Leer mas:

Quién es el esposo de Margot Robbie, con quien tendrá un bebé

Jacob Elordi habla sobre la tercera temporada de ‘Euphoria’

Maratón de películas de Tim Burton en CDMX, para las chicas ‘darks’

maratón-de-películas-de-Tim-Burton (1)

Tras el estreno de “Bettlejuice Bettlejuice”, a muchas nos dio ganitas de aventarnos un maratón de películas de Tim Burton. Si es tu caso, hay un evento en CDMX que no puedes perderte para ir con tus amigas.

Checa los detalles a continuación. Habrá pizza, tragos, películas icónicas y buen ambiente.

Cuándo es el maratón de películas de Tim Burton en CDMX

Foto: Instagram. @extranapizza

La fiebre por el trabajo de este cineasta está más viva que nunca, y más que a tiempo para la ‘spooky season’. Recordemos que Tim Burton es el director detrás de clásicos como “El joven manos de tijera”, “El cadáver de la novia”, “El gran pez”, “Charlie y la fábrica de chocolates” (2005) y el live action de “Alicia en el país de las maravillas” (2010).

El maratón de películas de Tim Burton en CDMX se llevará a cabo el 4 de octubre, en el restaurante Extraña Pizza. El evento iniciará a las 9:00 pm y pasarán cintas toda la noche, hasta que den las 6:00 am. Como una pijamada con tus amigas, pero en un ambiente único.

Extraña Pizza es un restaurante temático cuya inspiración es la cinta “Beetlejuice”, que también es dirigida por Tim Burton. Tiene spots perfectos para fotos, pizzas con nombres inspirados en películas, souvenirs y bebidas súper instagrameables.

La Casa Franciscana, sede de Extraña Pizza, es un exconvento del siglo XVII cuyos gruesos muros han albergado eventos como el Baile de Navidad de Harry Potter. Es un lugar que se presta perfecto para ocasiones como la noche de películas de Burton. Se encuentra en Jesús María 42, en el Centro Histórico; queda a 10 minutos del metro Zócalo.

El costo por acceso al evento es de 350 pesos por persona. Incluye un vaso conmemorativo y pizza, pero también puedes hacer consumos por separado en el restaurante.

Instagram: @extranapizza

Leer más:

7 películas de época buenísimas que puedes ver en streaming

7 películas de época buenísimas que puedes ver en streaming

7 películas de época buenísimas que puedes ver en streaming

Cuando creemos que “Bridgerton” y Jane Austen han dado todo lo que podemos esperar de los dramas de época, sentimos que es hora de salir en búsqueda de películas que capturen la esencia de tiempos pasados con esa maestría que fascina.

Desde amores imposibles hasta mujeres que luchan contra las convenciones. Si eres fan del género y consideras a “Lizzie Bennet” y el “señor Darcy” como algo más que personajes, esta lista de 7 películas de época en streaming que NOSOTRAS seleccionamos, es para ti.

7 películas de época buenísimas que puedes ver en streaming

Amonita (2020) - Tráiler Oficial

1. ‘Amonita’ (2020) – Netflix

Kate Winslet y Saoirse Ronan brillan en esta conmovedora historia ambientada en la Inglaterra de 1840. En “Amonita”, dirigida por Francis Lee, Winslet interpreta a una experta en fósiles mientras que Ronan encarna a una joven convaleciente. A medida que ambas mujeres se sumergen en la belleza natural de la costa y en el trabajo arduo, surge una conexión profunda que transforma sus vidas. Una historia de amor delicada y sensual que te atrapará de principio a fin.

2. ‘Retrato de una mujer en llamas’ (2019) – Prime Video

RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS | Tráiler subtitulado al español

Céline Sciamma nos ofrece una obra maestra con “Retrato de una mujer en llamas”. Ambientada en 1770, la película sigue a “Marianne”, una pintora encargada de hacer el retrato de “Héloïse”, una joven que se resiste a su destino como esposa. La tensión y la intimidad entre “Marianne” y “Héloïse” son palpables, llevando al espectador a una travesía emocional intensa. Adèle Haenel y Noémie Merlant ofrecen interpretaciones inolvidables en esta obra visualmente deslumbrante.

3. ‘La favorita’ (2018) – Disney+

La Favorita | Primer Trailer subtitulado | Próximamente - Solo en cines

En “La favorita”, Olivia Colman se adentra en el papel de la reina Ana de Gran Bretaña en una trama que mezcla historia con una farsa hilarante. Dirigida por Yorgos Lánthimos, esta película explora el intrigante mundo de la Corte en el siglo XVIII. Las interpretaciones de Colman, Emma Stone y Rachel Weisz enriquecen una historia llena de caprichos, intrigas y manipulaciones. Colman ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su magistral interpretación en esta asombrosa película de época.

4. ‘Jane Eyre’ (2011) – Prime Video

Esta obra de Charlotte Brontë ha sido adaptada en varias ocasiones, pero la versión de 2011, protagonizada por Mia Wasikowska y Michael Fassbender, destaca por su fiel representación de la novela. La historia de la institutriz que enfrenta secretos y desafíos en “Thornfield House”, es llevada a la pantalla con gran sensibilidad y profundidad emocional. Un clásico inspirado en el romanticismo gótico que sigue cautivándonos a todas.

5. ‘La otra reina’ (2008) – Max

The Other Boleyn Girl Official Trailer #1 - Eddie Redmayne Movie (2008) HD

Natalie Portman, Scarlett Johansson y Eric Bana protagonizan “La otra reina”. Una intriga histórica que explora la rivalidad entre las hermanas Ana y María Bolena en su lucha por el amor del rey Enrique VIII. Justin Chadwick dirige esta apasionante película que combina romance y traición en una trama que culmina en tragedia. La intensidad dramática y el esplendor visual hacen de esta una experiencia cinematográfica un must en tu lista de películas de época.

6. ‘Amor verdadero’ (2007) – Prime Video

Becoming Jane (2007) Official Trailer - Anne Hathaway, James McAvoy Movie HD

“Amor verdadero” ofrece una visión romántica de la vida de Jane Austen, interpretada por Anne Hathaway. Basada en el libro de Jon Hunter Spence, la película explora la relación entre Austen y Thomas Langlois Lefroy, un amor no correspondido. Con James McAvoy como Lefroy y una actuación destacada de Maggie Smith, esta película proporciona una perspectiva entrañable sobre la vida y el amor de una de nuestra autoras literarias más queridas.

7. ‘María Antonieta’ (2006) – Netflix

Marie Antoinette (2006) Official Trailer 1 - Kirsten Dunst Movie

Sofia Coppola nos presenta una visión moderna y estilizada de la vida de María Antonieta, interpretada por Kirsten Dunst. En esta película, Coppola desafía las convenciones históricas con una banda sonora pop y un enfoque visual audaz, combinando elementos contemporáneos con la historia del extravagante reinado de la reina francesa. Basada en la biografía construida por Antonia Fraser, “María Antonieta” es una exploración fascinante de una figura histórica controvertida.

Leer más:

Películas de la Época de Oro para ver en este mes patrio

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

De qué se trata ‘Uglies’, la nueva película de Joey King para Netflix

De qué se trata 'Uglies', la nueva película de Joey King para Netflix

¿Fan de las historias distópicas? No te puedes perder “Uglies”, la nueva producción de Netflix protagonizada por Joey King, actriz nominada al Emmy. Basada en la novela homónima de Scott Westerfeld, “Uglies” trae para ti un mundo futurista en donde la apariencia lo es todo.

Faltan solo unos días para que se estrene “Los feos” (título en español de la cinta). Estará disponible a partir del 13 de septiembre.

De qué se trata ‘Uglies’, la nueva película que protagoniza Joey King

Foto: X. Netflix.

“Uglies” es la nueva producción de Netflix protagonizada por Joey King como “Tally Youngblood”. Ambientada en el mundo futurista del escritor norteamericano Scott Westerfeld, seguiremos la historia de una chica de 16 años que está ansiosa por someterse a una cirugía por la que todos los habitantes de su mundo deben pasar para transformar su rostro y cuerpo.

En este mundo la apariencia es lo más importante. “Básicamente, lo que sucede es que te ofrecen una cirugía cuando cumples 16 años para que puedas lucir como quieras”, explicó el director de “Uglies”, Joseph McGinty, mejor conocido como McG, en entrevista para Netflix. “La sociedad cree que si todos nos vemos como queremos, podemos erradicar los conflictos”.

Pero todo cambia cuando una amiga de “Tally” decide escapar y compromete su destino al involucrarla con un levantamiento que tiene ideales contrarios a esta sociedad aparentemente perfecta. A partir de ese momento, “Tally” deberá elegir entre la realidad que conoce hasta ahora y otro tipo de sociedad que desafía sus creencias.

NOSOTRAS te compartimos el tráiler.

Los feos | Tráiler oficial | Netflix

La relación de Joey King con la película

De acuerdo con Netflix, la protagonista de “El stand de los besos” ha esperado su participación en “Uglies” desde hace más de una década. Todo comenzó cuando la hermana mayor de King le puso en las manos el primer libro de “Uglies” (la saga completa tiene cuatro libros). “Ella me dijo: ‘simplemente lee el primer capítulo y si no quieres continuar, entonces no tienes que hacerlo’”, ha dicho.

Luego de eso la actriz encontró una conexión con el libro a tal nivel que “pensaba: ‘quiero interpretar a Tally Youngblood algún día’”, dijo Joey. Lo que no solamente ocurrió, sino que además terminaría por convertirse en la productora ejecutiva de la adaptación, en compañía del propio Westerfeld.

Y, aunque la primera entrega de la novela se publicó hace casi 20 años, King considera que su impacto solamente ha crecido a lo largo del tiempo. “Creo que es muy relevante que estemos haciendo esto ahora”, expresó la actriz.

El director de la cinta ha dicho: “es un comentario sobre lo que estamos experimentando hoy, donde tanta gente no puede simplemente tomar una fotografía y publicarla en las redes sociales. Tienes que pasarla por el filtro, tienes que editarla, tienes que hacer lo necesario para presentar esta versión idealizada de la belleza. Y este es un momento para decir: ‘respira profundamente, trabaja en tu juego interior, ama a las personas por lo que son y acéptate a ti mismo por lo que eres'”.

Leer más:

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

‘Ni una más’, la serie de Netflix que habla de abuso hacia las mujeres

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Si buscas una experiencia cinematográfica que toque tu corazón y te lleve al borde de las lágrimas, tenemos opciones para ti. Ya sea que estés buscando alguna cinta inspiradora, un drama romántico o historias de mujeres para reflexionar en estas tardes lluviosas, NOSOTRAS te recomendamos 7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí.

7 películas de Netflix que te harán llorar, sí o sí

Fragmentos de una mujer (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

1. ‘Fragmentos de una mujer’ (2020)

Dirigida por Kornél Mundruczó, esta intensa película se adentra en la dolorosa realidad de la pérdida de un hijo justo después de su nacimiento. Ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Venecia 2020, Vanessa Kirby (conocida por su papel como la princesa Margarita en “The Crown”) entrega una actuación desgarradora al encarnar a una madre que enfrenta un dolor inimaginable tras un parto en casa que termina en tragedia.

2. ‘Elisa y Marcela’ (2019)

Elisa y Marcela | Tráiler | Netflix

Isabel Coixet ofrece una película de amor histórica, centrada en el primer matrimonio lésbico legal en España. Con una cinematografía en blanco y negro que resalta la elegancia y la tristeza de la época, la historia de amor entre Elisa (Natalia de Molina) y Marcela (Greta Fernández) desafía las normas sociales de su tiempo. No solo es un testimonio de la perseverancia del amor en tiempos difíciles, sino también un reflejo de la lucha por la aceptación y la identidad.

3. ‘La vida por delante’ (2020)

La vida por delante (EN ESPAÑOL) | Tráiler oficial | Netflix

Basada en la novela de Romain Gary y dirigida por Edoardo Ponti, “La vida por delante” nos muestra la historia de “Rosa”, interpretada por Sophia Loren, una sobreviviente del Holocausto que forma una conexión inesperada con “Momo”, un joven senegalés. Una conmovedora historia de cómo ambos personajes solitarios encuentran consuelo y familia en el otro.

4. ‘Claroscuro’ (2021)

Claroscuro | Netflix | Tráiler Oficial Subtitulado

El debut de Rebecca Hall como directora presenta una adaptación de la novela de Nella Larsen, que explora la vida de dos mujeres negras en la Nueva York de los años 20, quienes enfrentan un conflicto racial. Tessa Thompson y Ruth Negga ofrecen actuaciones excepcionales en una historia que aborda temas de identidad racial y los conflictos internos de “Clare”, una mujer mulata que se hace pasar por blanca para evadir el racismo y las condiciones en las que vive la comunidad de color en su época.

5. ‘Violet y Finch’ (2020)

Violet y Finch, con Elle Fanning y Justice Smith | Tráiler oficial | Netflix

Adaptación de la novela de Jennifer Niven, esta película dirigida por Brett Haley narra la historia de “Violet” (Elle Fanning) y “Finch” (Justice Smith), dos adolescentes que se encuentran en un momento de crisis personal. La trama se centra en su creciente amistad y el impacto que tienen el uno en el otro mientras enfrentan sus propios traumas ante los desafíos de la adolescencia y la búsqueda de significado en medio del dolor.

6. ‘El amante de Lady Chatterley’ (2022)

El amante de lady Chatterley | Tráiler oficial | Netflix

En esta adaptación de la novela de D.H. Lawrence, dirigida por Laure de Clermont-Tonnerre, Emma Corrin interpreta a “Connie” (“Lady Chatterley”), una mujer que lucha entre un matrimonio sin amor y una apasionada relación con el guardabosques “Oliver Mellors”, interpretado por Jack O’Connell. Ambientada en el siglo XIX, la película explora el conflicto entre el deber social y el deseo personal.

7. ‘Vida privada’ (2018)

Vida privada | Tráiler oficial | Netflix

Tamara Jenkins, quien recibió una nominación al Óscar por “La familia Savage”, dirige esta emotiva y agridulce comedia sobre una pareja, interpretada por Paul Giamatti y Kathryn Hahn, quiénes enfrentan las dificultades de la reproducción asistida y la adopción. Esta historia explora las tensiones emocionales y económicas que surgen en su camino hacia la maternidad.

Leer más:

6 películas sobre amores imposibles para un fin de semana en casa

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Austin Butler y Bad Bunny compartirán pantalla en esta película

austin-butler-y-bad-bunny-compartiran-pantalla-en-esta-pelicula

El cantante puertorriqueño Bad Bunny recientemente terminó su gira “Most Wanted Tour”, de 46 fechas con más de 700 mil boletos vendidos. Ahora, el intérprete del álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana” está listo para concentrarse en su nuevo proyecto actoral. De hecho, Austin Butler y Bad Bunny se unirán en la misma cinta.

Aunque aún se desconoce cuál será el personaje que el músico interpretará, su participación ya quedó confirmada en la producción de Sony Pictures.

¿De qué trata la película donde aparecerá Bad Bunny?

Estará bajo la dirección de Darren Aronofsky para la nueva cinta “Caught stealing”, como confirma The Hollywood Reporter. Se trata se una cinta de thriller policial basada en la novela homónima de Charlie Huston.

De acuerdo con la sinopsis del libro, la historia sigue a “Hank Thompson” (Austin Butler), un exjugador de béisbol que por error se ve involucrado en una sangrienta búsqueda del tesoro por todo Nueva York. Luego de que un vecino le encargara su gato antes de desaparecer, ‘Hank’ se dará cuenta de que el animal podría estar resguardando un enorme secreto.

Según reporta Deadline, el guión será escrito por Huston, el autor del libro. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de Zoë Kravitz, Regina King, Matt Smith, Liev Schreiber y Will Brill como parte del reparto principal.

No es la primera actuación de Bad Bunny

No es la primera vez que Bad Bunny aparece en pantalla como actor. Su debut actoral fue en la producción “Narcos: México”, donde interpretó a “Kitty Paez” durante cuatro episodios.

Más tarde se le vio actuar con Brad Pitt para la producción de “Bullet Train”, en esta ocasión interpretó a un asesino llamado “Wolf”. Su papel más reciente fue en “Cassandro” interpretando a “Felipe” junto a Gael García Bernal.

De igual manera, el cantante latino trabajó como productor en proyectos de Netflix. Será el encargado de producir la adaptación de “Ambos mueren al final”, basada en la novela del mismo nombre de Adam Silvera.

Leer más:

Las fotos de Bad Bunny en Instagram que encendieron las redes

Glen Powell responde a quienes lo comparan con Ryan Gosling

Glen-Powell

Tras el reciente estreno de su última cinta, la estrella protagonista de “Anyone but you”, Glen Powell, ha causado revuelo en las redes. El actor se convirtió en tema de conversación después de responder a recientes declaraciones en las que se le compara con el famoso y consolidado actor Ryan Gosling.

NOSOTRAS te contamos todos los detalles sobre su divertida respuesta, con el humor que ya lo caracteriza.

Glen Powell responde a quienes lo comparan con Ryan Gosling

El medio The Wrap reportó hace poco que un productor anónimo de Hollywood comparó el atractivo de ambos actores. Esta persona habría afirmado que: “a diferencia de un actor como Ryan Gosling, cuyo atractivo se limita principalmente al público femenino, Glen atrae tanto a mujeres como a hombres”.

La carrera Glen Powell se encuentra en ascenso gracias a películas como “Top Gun: Maverick”, “Anyone but you” (una exitosísima comedia romántica donde compartió créditos con Sydney Sweeney) y “Tornados”.

Tras la publicación de esa comparación, Powell respondió con mucho sentido del humor a través de un post en X. “Gosling es una leyenda. Yo solo soy Glen”. Con la frase en inglés “I’m just Glen” hizo un pequeño guiño al éxito musical interpretado por Gosling para “Barbie” (2023), “I’m Just Ken”.

Lejos de mostrarse afectado por estas declaraciones que pretendían ponerlo en competencia con un actor más que consolidado, la respuesta de Powell parece reflejar una actitud enfocada en distanciarse de la provocaciones ocasionadas por una industria. Él prefirió reconocer la trayectoria y talento de Gosling.

Una estrella en ascenso

“Glen Powell es definitivamente una estrella de cine prometedora en el sentido de que el público ahora va al cine a verlo”, afirmó el productor anónimo para The Wrap. Comentario que surge tras el inesperado éxito de “Tornados”, cinta protagonizada por Glen, que ha recaudado más de 335 millones de dólares en todo el mundo.

Además se sabe que el actor ya tiene otra franquicia entre manos, se trata de una adaptación de la novela “The running man”, escrita por el legendario autor de “It”, Stephen King. El proyecto, a cargo de Paramount Pictures, comenzará su producción en noviembre.

8 comedias románticas clásicas que debes ver al menos una vez

comedias-románticas-clásicas

Las películas románticas siempre nos dejan con ganas de vivir una historia como la de los personajes. Si bien no hay una fórmula para el amor, las comedias románticas clásicas nos han robado más de un suspiro en alguna ocasión.

Por eso, si eres fanática del humor y el romance, es indispensable que veas esas cintas que nunca pasarán de moda y que siguen siendo grandes referentes para este género. Es momento de revisar cuáles son las comedias románticas que no puedes perderte.

8 comedias románticas clásicas que debes ver al menos una vez

Existen algunas cintas clásicas que simplemente son imperdibles, ya sea por la trama, la química entre los actores, por los enredos que te sacan más de una risa o lo que te han hecho sentir. No importa la razón, son películas que necesitas ver al menos una vez en la vida. Gran ejemplo de eso son estas cintas.

1. ‘Casarse… está en griego’

My Big Fat Greek Wedding Trailer

La cinta se estrenó en 2002 y se convirtió rápidamente en un éxito. La historia nos lleva por la vida de una mujer de alrededor de 30 años quien, agobiada por vivir bajo las tradiciones de su familia griega, intenta buscar su propio camino. Un romance inesperado llegará a ella en el proceso, es el hombre perfecto y solo hay un detalle: no es un hombre griego. Pronto combinar familias, vidas y creencias será más complicado que armar la misma boda.

2. ‘El diario de Bridget Jones’

BRIDGET JONES'S DIARY (2001) | Official Trailer | 4K Restoration

Estrenada en 2001, nos permite adentrarnos en la vida de “Bridget Jones”, una publicista que no puede encontrar el amor y comienza a sentir las presiones de la sociedad por casarse. En un intento de poner orden en su vida comienza un diario donde describe al hombre de sus sueños. Pero todos sus intentos dejan de funcionar cuando de pronto se enamora del tipo de hombre que dijo que nunca querría en su vida.

3. ’27 bodas’

27 Dresses (2008) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Definitivamente un clásico de 2008, y las fans de las comedias románticas siempre la tienen presente. La historia sigue a “Jane”, quien se ha convertido en una dama de honor para todas sus amigas. Tras chocar con un periodista que se interesa en su historia y descubrir que su hermana está por casarse con el hombre del que cree estar enamorada, las cosas cambian por completo.

4. ‘Si tuviera 30’

Tráiler | Si yo tuviera 30

Es un clásico de 2004, interpretado por Jennifer Garner. Retrata lo que todas en algún momento de nuestra adolescencia quisimos que pasara: saltarnos todo lo caótico de la vida para despertar “teniendo 30, coquetas y prósperas”. Cuando a una chica se le cumple el deseo en su cumpleaños 13, descubre que el futuro que le espera no es lo que desea. Las cosas han cambiado, pero sus sentimientos por las personas que más le importan no, tal vez ser adulta conlleva más problemas de los que creía.

5. ‘Cuestión de tiempo’

UNA CUESTIÓN DE TIEMPO -Trailer HD

Llegó en 2013 con una historia que robó más de una risa y un suspiro. El protagonista de esta historia descubre que tiene el poder de viajar en el tiempo, lo que podría ayudarle a cambiar algunos aspectos de su vida. Pero tras enamorarse, se da cuenta de usar su don no lo resuelve todo, ni le deja apreciar los momentos más importantes, dando paso a una historia sin igual.

6. ‘La propuesta’

The Proposal - HD Trailer

Un éxito de 2009 fue esta cinta. La historia protagonizada por Sandra Bullock y Ryan Reynolds sigue la vida de una editora canadiense y su asistente. Para no perder la visa americana, la editora obliga a su asistente que sí es estadounidense a casarse con ella para evitar que la deporten. Aprender del otro y mantener las apariencias será clave para poder llevar el plan a cabo.

7. ’10 cosas que odio de ti’

10 Things I Hate About You -Official Trailer #1 (1999) Heath Ledger Movie

En 1999 todas las chicas suspiraron por Heath Ledger, quien protagonizó una cinta que se ha vuelto un clásico. La historia sigue a dos hermanas, una de ellas busca salir a fiestas y divertirse, pero no podrá cumplir este objetivo hasta que su hermana lo haga primero. Tras armar un elaborado plan con el “chico malo” de la escuela, las cosas comenzarán a cambiar rápidamente.

8. ‘La boda de mi mejor amigo’

My Best Friend's Wedding (1997) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

En 1997 llegó una historia con las que muchas se siguen identificando hoy día. La historia sigue a una chica que, enamorada de su mejor amigo, tendrá que verlo casarse con otra. Intentará todo para impedirlo, poniendo todo de cabeza con los días contados para el gran evento. Sin duda una película que da otro concepto del amor imposible.

Leer más:

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

Por qué ‘Mr. Darcy’ de ‘Orgullo y prejuicio’ nunca disfrutó su papel

Matthew-Macfadyen-Orgullo-y-prejuicio-Mr-Darcy

Para quienes amamos las películas románticas, “Orgullo y prejuicio” de 2005 es un verdadero clásico. Ver a “Mr. Darcy” (Matthew Macfadyen) confesar sus sentimientos ante “Elizabeth Bennet” (Keira Knightley) con la lluvia de fondo, nos puede hacer suspirar sin importar los años que pasen.

Sin embargo, para el actor que interpretó al protagonista de esta adaptación de la novela de Jane Austen la experiencia no fue tan grata. Así lo dejó claro recientemente en una entrevista.

Por qué ‘Mr. Darcy’ de ‘Orgullo y prejuicio’ nunca disfrutó su papel

Foto: AP. Evan Agostini

Aunque ya han pasado casi 20 años desde que Matthew Macfadyen estelarizó “Orgullo y prejuicio” junto a la icónica Keira Knightley, sus interpretaciones siguen en nuestros corazones. En el caso del actor británico, probablemente se trate de su rol más emblemático, aunque no el único donde la rompió con su actuación.

Recientemente Matthew asistió al programa televisivo CBS Mornings, donde habló un poco sobre su experiencia en la filmación de la película de 2005. “No lo disfruté realmente”, dijo. “Me siento mal diciendo eso. Hubo momentos en que me la pasé bien, pero desearía haberlo disfrutado más. Me hubiera gustado estar menos preocupado”.

El intérprete expresó que él sentía que no era una buena elección para encarnar a “Mr. Darcy”. “No soy lo suficientemente atractivo. Pero funcionó”, añadió.

A pesar de que su experiencia no fue la mejor, el actor confesó que todavía le emociona que lo reconozcan en la calle por esa película. “Han pasado 20 años. Así que pienso, ‘no puedo estar envejeciendo tan mal, ¿cierto?’”.

Como el medio Deadline recopila, el director de la cinta, Joe Wright, ha dicho que seleccionar a Keira Knightley como la protagonista también le permitió elegir a Matthew. “Creo que Matthew es obviamente menos famoso que Keira, así que si ella no hubiera interpretado a ‘Elizabeth’, no estoy seguro de que me hubieran permitido elegirlo a él”.

En esa misma entrevista, el cineasta declaró que Macfadyen es uno de los mejores actores ingleses de su generación.

En dónde ha actuado Matthew Macfadyen

Recientemente el actor ha estado promocionando la película “Deadpool & Wolverine”, de la cual forma parte y que significa su primera participación en el Universo Cinematográfico Marvel.

Además de “Mr. Darcy”, el otro personaje más emblemático de Matthew Macfadyen es “Tom Wambsgans” de la serie “Succession”. En esta producción de HBO que duró cuatro temporadas, el actor entrega uno de sus mejores trabajos hasta la fecha; esta interpretación le dio un Golden Globe y tres premios Emmy.

Su amplio repertorio de actuaciones en cine y televisión también incluye “Anna Karenina”, “Los tres mosqueteros” y la serie “Spooks”, que contó con 10 temporadas.

Leer más:

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

Películas que debes ver para reconfortarte si tienes el corazón roto

Esta es la próxima película que Timothée Chalamet protagonizará

Timothée Chalamet

Timothée Chalamet tiene nuevos proyectos en puerta y recientemente se ha revelado información sobre su próximo protagónico. Será para una película original de Josh Safdie y la famosa casa A24, en la que no solo será el actor principal, sino que también será un productor.

Fuentes cercanas a Chalamet revelaron que la historia de la película sería una historia ficticia. Sin embargo, el reporte de Variety menciona que la película será inspirada en la vida del jugador profesional de ping-pong Marty Reisman.

Esta es la próxima película que Timothée Chalamet protagonizará

Bajo el título “Marty Supreme”, la película que protagonizará Chalamet se confirmó por medio de las redes sociales de A24. Se espera que sea el primer largometraje como director en solitario del cineasta Josh Safdie desde 2008, como reporta The Hollywood Reporter. Chamalet, quien recientemente se encontró protagonizando la cinta de Denis Villeneuve, “Dune: Parte dos”, se declaró fan del trabajo del director.

“El dúo [los directores Josh Safdie y su hermano Benny Safdie] ha publicado continuamente trabajos contemporáneos, crudos y sin ataduras durante la última década, cada película se basa en los rasgos de la anterior, pero nunca sacrificando su crudeza innata”, escribió Chalamet para Variety en 2019.

Foto: X. @A24

¿’Marty Supreme’ se basará en la vida de un jugador de ping-pong?

Tal como mencionan los reportes de Variety, la historia de la siguiente película de Timothée se centraría en el libro autobiográfico de Marty Reisman de 1974, “The Money Player: The confessions of America’s greatest table tennis champion and hustler” (“The Money Player: Las confesiones del mayor campeón y estafador jugador de tenis de mesa de Estados Unidos”).

La historia entonces seguirá de cerca la vida de Marty Reisman, quien falleció en 2012. Reinsman fue un campeón de tenis de mesa. Aunque la carrera del jugador de ping-pong comenzó como un estafador de Manhattan que jugaba por apuestas, su vida dio un cambio.

El jugador ganó 22 títulos importantes en ping-pong y más tarde, ganó cinco medallas de bronce en los Campeonatos Mundiales de Tenis de Mesa. Fue conocido como el “mago del tenis de mesa”. Su pasión por el juego lo llevó a convertirse, a los 67 años, en el jugador de mayor edad en ganar una competición nacional abierta en un deporte de raqueta.

Leer más:

A Timothée Chalamet le preocupaba protagonizar ‘Wonka’; esta es la razón

El accidente de Timothée Chalamet al chocar con una cámara

¡Por fin! Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, en el set de ‘Un viernes de locos 2’

Un-viernes-de-locos-2-Lindsay-Lohan-Jamie-Lee-Curtis

A dos décadas del estreno de “Un viernes de locos”, una segunda parte de la icónica película por fin está en camino. Así lo podemos comprobar en una fotografía que compartieron Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan mediante Instagram.

Las dos estrellas confirmaron que se encuentran en el set de “Un viernes de locos 2”.

Lo que se sabe de ‘Un viernes de locos 2’

Iniciamos la semana con una excelente noticia: ya se está filmando la segunda parte de “Un viernes de locos” y oficialmente regresan sus protagonistas originales. Así lo muestra una publicación conjunta entre Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis y Disney Studios.

“¡Las Coleman están de regreso y llegarán a cines en 2025! La secuela de ‘Un viernes de locos está ahora en producción”, dice el post.

Por si fuera poco, la emblemática actriz de la saga “Halloween” compartió en sus historias de Instagram un pequeño “detrás de escena” de la sesión de fotos que acaban de tener para dar la noticia.

Hasta ahora es muy poco lo que se sabe de la película, a excepción de que se confirmó que podremos verla en cines el próximo año y muy probablemente después llegará a la plataforma Disney+.

El portal Variety confirmó que en la secuela también regresan miembros del elenco como Chad Michael Murray (a quien seguramente recuerdas también de películas como “La nueva Cenicienta”), Mark Harmon y Rosalind Chao.

La primera persona del elenco que demostró el interés en una secuela fue la mismísima Jamie Lee Curtis, quien declaró en 2022 que personalmente “le había escrito” a los estudios Disney para proponer la idea. Luego, el año pasado tanto ella como Lindsay Lohan hablaron en más de una ocasión sobre la posibilidad.

Fue hasta marzo de 2024 que Disney confirmó que la película sí se haría. Será dirigida por una mujer, Nisha Ganatra.

Leer más:

Lindsay Lohan y Tina Fey se reúnen en la premier de ‘Mean girls’

3 mujeres compiten por el Ariel a Mejor Película y Dirección

3 mujeres compiten por el Ariel

A través de sus redes sociales, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) acaba de anunciar los nominados para la edición 66 del Ariel, el premio más prestigiado de cine en nuestro país. En esta ocasión, 3 mujeres compiten por el Ariel a Mejor Película y Dirección.

Se trata de Tatiana Huezo (“El eco”), Lila Avilés (“Tótem”) y Elisa Miller (“Temporada de huracanes”), quienes también compiten con David Zonana (“Heroico”) y Rodrigo García (“Familia”) en Mejor Dirección.

3 mujeres compiten por el Ariel a Mejor Película y Dirección

A continuación te contamos un poco más sobre el trabajo de las 3 mujeres que están nominadas al Ariel en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Película.

Lila Avilés

TÓTEM | TRÁILER

Lila Avilés es una guionista, directora, productora y actriz, que debutó en el cine con su cortometraje “Déjà vu”, de 2016. Está compitiendo con “Tótem”, una cinta que aborda temas complejos relacionados con la familia y el significado del hogar mediante una anécdota aparentemente sencilla, de una niña que atestigua los preparativos de una fiesta para su padre enfermo.

Además de Mejor Dirección y Mejor Película, “Tótem” compite en las categorías de Coactuación Femenina, Coactuación Masculina, Diseño de Arte, Edición, Fotografía, Guión Original, Revelación Actoral, Maquillaje y Vestuario.

Avilés también dirigió “La camarista”, que hace unos años tuvo 10 nominaciones en los premios Ariel y obtuvo el de Mejor Ópera Prima. Es el relato íntimo del día a día de una trabajadora en un lujoso hotel de la Ciudad de México.

“Yo me creo mucho mi oficio, que es el cine, lo amo con todo mi ser. Y, cuando uno ama lo que hace, lo cuida”, dijo Lila Avilés durante una entrevista con NOSOTRAS. Aquí la puedes ver completa.

Tatiana Huezo

El Eco  / Tráiler

Ya es una presencia constante en las ceremonias de galardones para cineastas de nuestro país, por trabajos como “El lugar más pequeño”, “Tempestad” y “Noche de fuego”.

Ella ya ganó el Ariel por Mejor Dirección gracias a su trabajo en “Tempestad”, que cuenta la historia de 2 mujeres en contextos de violencia relacionados con el crimen organizado. Tatiana Huezo fue la primera mujer en recibir este reconocimiento en México.

La documentalista compite con “El eco”, una obra etnográfica que se sitúa en una comunidad indígena de Puebla. Este largometraje también compite en las categorías de Mejor Música Original, Sonido, Documental, Fotografía y Edición.

Elisa Miller

Temporada de huracanes | Tráiler oficial | Netflix

La directora y guionista ha estado al frente de obras como el largometraje “Vete más lejos, Alicia” y la serie “Desenfrenadas”. Su trabajo “Ver llover” obtuvo la Palma de Oro como Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Cannes.

“Temporada de huracanes” es una adaptación de la novela homónima de Fernanda Melchor, sobre la oscura realidad que se hace visible en un pueblo mexicano a partir del descubrimiento de un cadáver en un canal de riego.

Tiene nominaciones al Ariel en las categorías de Mejor Vestuario, Música Original, Maquillaje, Sonido, Guión Adaptado, Fotografía, Efectos Visuales, Edición y Diseño de Arte.

Las Amazonas de Yaxunah llegan a Hollywood junto a Yalitza Aparicio

Amazonas-de-Yaxunah

Las Amazonas de Yaxunah son un equipo de sóftbol compuestos por mujeres mayas que pertenecen a un rango muy amplio de edades. Ellas han ganado atención internacional por, entre otras cosas, jugar con sus huipiles puestos y descalzas. Pero la huella que están dejando en el deporte mexicano es enorme y significativa.

Hace unos días se estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles un documental sobre las Amazonas de Yaxunah. Mientras se dan a conocer más detalles sobre su llegada al público en general, te contamos de qué se trata esta obra imperdible.

Quiénes son las Amazonas de Yaxunah

Las Amazonas de Yaxunah se conformaron en un poblado de Yucatán que no supera los 800 habitantes. Las 18 integrantes tienen entre 14 y 63 años de edad.

María Enedina Canul, de 54 años, es quien decidió conformar el equipo. Ella le dijo a la agencia EFE lo siguiente. “No me va a importar lo que diga la gente, a mi desde niña me gustó esa clase de deporte, y ahorita que tengo esa oportunidad no la voy a dejar por la murmuración”.

Más de 15 mil personas acudieron a verlas jugar contra la Natividad de Sucilá en el Parque Kukulcán, en Mérida. A partir de ese hecho nació el Torneo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del Cambio”, de acuerdo con el Gobierno de Yucatán.

En septiembre del año pasado viajaron al estadio Chase Field de Phoenix, Arizona (Estados Unidos), para lanzar la primera bola en el partido entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco.

Foto: AFP. Robyn Beck

‘Las Amazonas de Yaxunah’, el documental que narra Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio, la intérprete que es reconocida como la primera mujer indígena que recibió una nominación al Oscar como Mejor Actriz por su trabajo en “Roma”, es quien narra el documental sobre el equipo de sóftbol yucateco.

Ella le dijo a la agencia EFE que “es necesario” contar historias en las que las niñas aprendan “que los sueños se pueden cumplir”.

Esta película narra la lucha que han enfrentado las integrantes del equipo de sóftbol contra los prejuicios, el machismo, los recursos limitados y las críticas por querer dedicarse al deporte.

Foto: AFP. Robyn Beck

Como parte de su preparación como narradora, Yalitza Aparicio viajó a Yaxunah para conocer de cerca la vida de estas mujeres. “Es un honor haber estado con ellas porque han colocado esta pauta en la sociedad para decir que si se puede, y no hay límites de edad, de género, o por tu origen”, dijo a EFE.

El documental cuenta con la dirección de Alfonso Algara y tuvo su premier en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles. Las integrantes del equipo portaron su huipil en la alfombra roja que se colocó en el famoso TLC Chinese Theatre, en Hollywood; en este recinto, más de 200 celebridades han dejado marcadas sus huellas de manos y pies en el último siglo.

“Algo que hablaba con todo el equipo y Alfonso, que es el director de este proyecto, es que cómo te sumerges tanto en una historia que le agarras un amor y un sentimiento que lo único que quieres es que llegue a muchos oídos”, dijo Yalitza en la premier del documental.

Se estrenará oficialmente mediante plataformas de la cadena ESPN durante septiembre, que en Estados Unidos es el Mes de la Herencia Hispana.

Leer más:

‘Voy a dejarlo todo’ en París 2024, dice la clavadista Gaby Agúndez

Por qué acusan a la nueva película de Blake Lively de romantizar el abuso

it-ends-with-us

En las últimas semanas, la nueva película protagonizada por Blake Lively ha desatado una ola de controversia y debates en redes sociales. “It ends with us”, que está basada en el libro homónimo de la autora Colleen Hoover, ha sido criticada por romantizar el abuso dentro de las relaciones afectivas.

A principios de mayo, Sony Pictures lanzó el primer tráiler de “Romper el círculo”, título oficial de la película para los países de Latinoamérica. En los dos minutos de duración del avance, se muestra una historia de abusos emocionales y físicos como obstáculos dentro de una relación de noviazgo.

A pesar de que la cinta se estrenará en agosto, la respuesta generada hasta ahora no ha sido del todo positiva. Muchas personas dejaron ver su descontento ante el filme, mencionando que son situaciones reales que no debemos romantizar o normalizar.

Desde hace años se ha acusado a la autora Colleen Hoover de romantizar conductas violentas, mostrando una visión distorsionada de las relaciones abusivas, en las cuales la vida de la víctima está en riesgo.

Colleen Hoover, la novelista de “It ends with us”

Como suele suceder en el mundo cinematográfico, esta película está basada en la novela “It ends with us”, escrita por la novelista estadounidense Colleen Hoover, quien lanzó este best seller en 2016. Más de 20 millones de personas leyeron el libro.

Según el portal Slate, el libro ha creado gran controversia por los temas de abuso dentro de las relaciones amorosas, empeorando la situación al saber que el target de Colleen Hoover son lectoras jóvenes. Slate menciona algunos de los comentarios que los lectores han dejado en sus redes sociales sobre “It ends with us”.

“La ficción, especialmente leída por audiencias más jóvenes, puede tener un gran efecto en cómo las personas perciben temas como el consentimiento y las relaciones saludables”, dice uno de los comentarios que cita Slate.  

“Hoover ha seleccionado una audiencia de mentes jóvenes e impresionables, y lo último que necesitan aprender es que las relaciones abusivas están bien y son de esperarse”, menciona otro comentario.

Por qué acusan a la nueva película de Blake Lively de romantizar el abuso

IT ENDS WITH US - Official Trailer (HD)

A medida que la discusión continúa, la reacción del público se ha dividido. Mientras algunos aplauden la valentía de abordar un tema tan delicado, otros exigen una mayor responsabilidad por parte de los creadores de contenido en la representación de dinámicas de abuso en las relaciones interpersonales. 

La novela original narra la historia de “Lily” (Blake Lively) y “Ryle” (Justin Baldoni), quienes se conocen por casualidad en una florería y rápidamente establecen una relación. A lo largo del filme, se desarrolla un constante abuso que sufre “Lily” por parte de “Ryle” durante su noviazgo.

“Lily”, a pesar de su abusiva relación, sigue junto a “Ryle”, pues ella confía en que es una situación pasajera y con el paso del tiempo todo mejorará. 

“Aunque “It ends with us” es una lectura apasionante, la preocupante descripción de la naturaleza abusiva de ‘Ryle’ es imperdonable y, en última instancia, parece una romantización de las relaciones dañinas”, menciona el portal The Standard, de The American School in London.

Leer más:

Señales de abuso en una relación de pareja, según la ONU

Contacto cero, la táctica que ayuda a las mujeres a dejar relaciones tóxicas

5 documentales que muestran el lado oscuro de la moda

documentales que muestran el lado oscuro de la moda

La moda se asocia con la expresión, libertad, autenticidad y hasta lujo, pero no todo es perfecto en esta industria. Hoy te contamos sobre algunos documentales que muestran el lado oscuro de la moda. Estos testimonios son nuestros mejores aliados en ocasiones para conocer realidades duras, pero que deben contarse. Solo así es posible avanzar.

La industria de la moda, como muchas otras, tiene una versión no contada de impactos ambientales, malas condiciones laborales, consumismo desenfrenado, publicidad engañosa, discriminación y piratería. 

Existen variedad de documentales que te muestran una realidad que quizás nunca imaginaste que existiera, y NOSOTRAS te dejamos 5 de nuestros favoritos para ver y entender ese lado oscuro en la industria.

5 documentales que muestran el lado oscuro de la moda

Brandy Hellville & The Cult of Fast Fashion | Official Trailer | HBO

1. ‘Brandy Hellville & The cult of fast fashion’

Brandy Melville es una marca de ropa italiana conocida por tener un estilo juvenil y súper “instagrameable”; es una de las empresas de ropa que hace unos años tuvo una alza significativa en sus ventas porque logró posicionarse como la marca favorita de los adolescentes en Estados Unidos mediante su “estilo californiano”. Sus productos también se convirtieron en objetos de deseo en otros países.

Como lo mencionamos en un inicio, la industria de la moda tiene un lado oscuro, y en este caso son demandas legales por racismo y los escándalos por la falta de inclusión. Brandy Melville es conocida por vender solamente prendas unitalla, y con eso nos referimos a un estándar que se ubica en “S” y “XS”.  

El documental menciona casos de racismo como, por mencionar un ejemplo, que las trabajadoras afroamericanas no podían estar en el piso de venta. Casualmente, siempre se les asignaban tareas en la bodega, fuera de la vista de los clientes. 

Puedes ver “Brandy Hellville” en la plataforma Max o Prime Video. 

2. ‘Scouting for girls: Fashion’s darkest secret’

No es un secreto que en la industria del modelaje se llegan a vivir situaciones alarmantes, pues a lo largo de los años decenas de modelos han alzado la voz y cuentan sus historias en este frío mundo.

En “Scouting for Girls: Fashion’s Darkest Secret”, una serie documental de tres capítulos, se muestra una horrorosa realidad que incluye abuso sexual y trata de personas en el mundo del modelaje, enfocándose en los años ochenta y noventa.

3. ‘Kingdom of dreams’

Kingdom of Dreams Trailer | Sky

“Kingdom of dreams” es una serie documental que narra la explotación de talentos para un fin monetario personal. El foco se sitúa en la década de los ochenta, cuando un par de multimillonarios empezaron a adquirir casas de moda históricas como Dior, Louis Vuitton y Gucci. 

Es una batalla constante en contra de diferentes casas de alta costura, donde los involucrados no dudan en recurrir a lo que sea necesario para que su fortuna siga creciendo a pasos acelerados. 

Puedes ver “Kingdom of Dreams” en la plataforma Max y Prime Video.

4. ‘The True Cost’

Problemas ambientales, sociales y económicos son algunas de las situaciones que el fast fashion experimenta. En este documental se retoman todas estas problemáticas, explorando los resultados deplorables que muchos trabajadores sufren debido a estas situaciones. 

“The True Cost” reúne entrevistas con expertos en moda, activistas, trabajadores de la industria y consumidores, quienes a lo largo del documental mencionan causas y daños colaterales de la moda rápida.

5. ‘Blue River’

RiverBlue - Official Trailer

Esta película documental narra el impacto ambiental que llegan a tener los ríos a partir de la industria de la moda. Durante tres años, el conservacionista Mark Angelo navegó alrededor del mundo mientras captaba la impresionante contaminación que la moda genera a través del tiempo, y cómo esta afecta la calidad de vida de muchas personas.

Leer más:

Kat Chi, la diseñadora que vuelve la ropa escolar cool

El ciclo infinito de las tendencias

Selena Gomez gana una ovación de 9 minutos en Cannes

selena-gomez-gana-una-ovacion-de-9-minutos-en-cannes

Selena Gomez sigue conquistando a todos con su talento. Es durante el Festival de Cine de Cannes que el nuevo drama criminal y musical “Emilia Pérez” en el que participa la actriz se ha llevado una impresionante ovación.

Siendo una de las ovaciones más largas hasta el momento durante el festival de este año, Gomez se secaba las lágrimas mientras todas las miradas estaban sobre ella y la llenaban de vítores, reporta el sitio especializado Variety.

El emotivo momento de Selena Gomez y sus compañeros de reparto

Al término de la proyección fue evidente que Selena no pudo aguantar la emoción y un par de lágrimas se escaparon por sus mejillas. Más tarde se reunió con sus coprotagonistas, Zoe Saldaña y Edgar Saldaña, con quienes compartió el emotivo logro.

Durante la ovación, se hizo espacio para brindarle un aplauso a Karla Sofía Gascón, quien también comparte el protagónico. Incluso el director, Jacques Audiard, demostró su entusiasmo agitando su sombrero desde uno de los balcones del recinto.

‘Emilia Pérez’ el nuevo proyecto de Selena Gomez

La película de Jacques Audiard se divide en cuatro actos en los cuales explora la historia de un narcotraficante mexicano que decide transicionar a mujer y pagar por sus crímenes del pasado.

Ubicada en México, la historia cuenta con la participación de Rita (Zoe Saldaña), una abogada que es contratada por un líder de cartel apodado “Manitas” (Karla Sofía Gascón), quien está transicionando. Gomez interpreta a la desprevenida esposa del líder del cartel.

Foto: EFE. Sebastien Nogier

La actriz comentó para el podcast SmartLess sobre la película. “Hay una escena en la que me abandonan, no estoy revelando nada, y recuerdo que canalicé el momento en el que tuve que ir a rehabilitación por primera vez y al irme… simplemente sentí que estaba volviendo más fuerte. Eso lo supe cuando recordé ese primer momento y estaba aterrorizada, así que fue realmente catártico”.

Mencionó también que su experiencia de vida fue indispensable para el papel. “Siento que tengo estos momentos en mi vida que han sucedido y puedo usarlos y realmente se siente genial, se siente como después de un buen llanto o algo así, es un buen sentimiento”.

Selena Gomez regresa con nuevos proyectos

Si bien habíamos visto poco a Selena Gomez en pantalla, parece que esta temporada llega con nuevos proyectos. El sitio de New York Post reporta que Gomez regresará muy pronto con una cuarta temporada de “Only murders in the building” que llegará en fechas de agosto. También se hace hincapié en su cameo en la nueva serie “Los hechiceros más allá de Waverly Place”

La actriz parece también tener en puerta un proyecto interpretando a Linda Ronstadt en una próxima película biográfica.

En cuanto a su carrera musical, el sitio de New York Post, afirma que Selena ha revelado en un podcast que lanzará un álbum más.

“Quería ser actriz, nunca tuve la intención de ser cantante a tiempo completo, pero aparentemente ese pasatiempo se convirtió en otra cosa. No creo que sea la mejor cantante, pero sí sé contar historias y me encanta poder hacer canciones”, comentó Selena para el podcast SmartLess.

Leer más:

‘Wet look’, la tendencia que está arrasando en Cannes

¿Selena Gomez quiere dejar la música? Esto dijo en entrevista

Películas feministas que debes ver al menos una vez

peliculas-feministas-que-debes-ver-al-menos-una-vez

El mundo del cine también tiene su lado feminista, aunque esté llegando poco a poco. Las historias de grandes mujeres que luchan por ser escuchadas ahora está plasmada en el mundo cinematográfico. Hoy NOSOTRAS te platicamos sobre algunas películas feministas que debes ver al menos una vez.

Ahora las mujeres somos las protagonistas y, para homenajear ese poder, deberíamos de ver al menos una vez estas películas que reflejan la vida de mujeres que buscan luchar contra la desigualdad y pelean por conseguir grandes logros.

Las películas feministas que debes de ver

¿Cuántas veces la mujer es una protagonista en películas donde hay que salvar al mundo? ¡Son contadas! Y aunque como mujeres no salvemos el mundo a diario, sí podemos hacer la diferencia con el poder femenino. Descubre en este listado las películas feministas que no debes perderte.

1. ‘Jugando con el destino’ (Gurinder Chadha, 2002)

Bend It Like Beckham - Trailer

Es la historia más inspiradora acerca de la fuerza interna de una mujer para lograr un sueño. Esta película explora temas como tolerancia, respeto y diversidad. Nos cuenta la historia de una chica orgullosa de jugar futbol y cómo el mundo la mira diferente por la misma razón.

La película explora todos sentimientos encontrados que puede tener una chica que “no encaja”, donde la opinión de sus seres queridos podrá influenciar una decisión sumamente importante que definirá el camino a seguir de esta valiente chica.

2. ‘Mujeres del siglo XX (Mike Mills, 2016)

Trailer- Mujeres del Siglo XX

Otra de las grandes películas es esta pequeña joya en la que tres mujeres de diversas edades conviven bajo un mismo techo durante la década de los 70. Podemos ver las diversas opiniones en temas como amor, sexo y madurez que te harán reflexionar sobre tus propios conceptos.

Las opiniones encontradas de estas tres mujeres, con una perspectiva distinta, hará que veas las cosas desde diferentes puntos y explores las perspectivas de otras generaciones sobre temas que pueden seguir siendo un tabú.

3. ‘Las sufragistas’ (Sarah Gavron, 2015)

SUFFRAGETTE - Official Trailer - In Theaters October 2015

Si lo que te gusta es ver películas con tintes históricos, esta es la ideal para ti. La cinta está inspirada en el movimiento sufragista británico en vísperas de la Primera Guerra Mundial, cuando las mujeres buscaban conseguir más derechos, incluido el voto.

Estas mujeres marcaron la historia y fueron unas guerreras que se hicieron escuchar para dar el derecho a las generaciones posteriores a una voz política que de otra manera no se hubiera ni imaginado. Tuvieron que luchar contra todas las voces que les decían que no serían más que mujeres sumisas sin poder.

4. ‘Mujercitas’ (Greta Gerwig, 2019)

LITTLE WOMEN - Official Trailer (HD)

Inspirada en el libro del mismo nombre de Louise May Alcott, la película sigue la vida de unas hermanas tras la Guerra Civil en Estados Unidos. Es la historia ideal de como los vínculos entre hermanas las impulsan a crecer para seguir sus respectivos caminos sin importar lo que digan los demás.

Las opciones que tienen como mujeres cambian cuando encuentran el apoyo correcto dentro de su familia. Sin duda una historia clásica sobre la vida de unas mujeres fuertes y resilientes que buscan su lugar en el mundo. En esta última adaptación de Greta Gerwig, se incorporan diversos mensajes feministas que no habían estado en versiones cinematográficas anteriores de esta historia.

5. ‘Tomates verdes fritos’ (Jon Avnet, 1991)

Con el respaldo de un par de nominaciones al Oscar, esta película es la ideal para dar un ejemplo de sororidad. Durante la historia se puede seguir la vida de algunas mujeres con diferentes tipos de vida que se enfrentan a lo establecido por los hombres.

Sin duda, es la lucha de las mujeres por sentirse escuchadas, hermosas y poderosas por encima de lo que la sociedad les dice que deben ser a cierta edad. Una historia para empoderarte sin importar la edad que tengas.

6. ‘Erin Brockovich’ (Steven Soderbergh, 2000)

Tráiler | Erin Brockovich: Una mujer audaz

Se cuenta la historia de Erin, quien demuestra que la determinación la puede llevar lejos. Después de perderlo todo por un accidente, esta gran mujer descubre la manera perfecta de conseguir lo que quieres cuando peleas por una causa justa. Sin duda, una de las historias más inspiradoras.

Basada en una historia real, esta mujer sale adelante con nada en el bolsillo, dos hijos pequeños y una corazonada la llevarán a donde nunca habría pensado para darle un nuevo sentido a su vida con un propósito: sacar adelante a su familia y encontrar su lugar en el mundo.

7. ‘Sí, Dios mío, sí’ (Karen Maine, 2020)

YES, GOD, YES Trailer (2020)

Es la historia de una joven estudiante católica quien, tras participar en una charla, descubre algo impactante sobre su sexualidad que la hace llenarse de un gran sentimiento de culpa por tener un deseo sexual que “debería” considerar como un pecado. Se enfrentará a una idea que contradice todo lo que ella sabe hasta ahora.

Aprender a disfrutar de su cuerpo la llevará por un camino confuso que choca contra su religión, sus creencias y las de su entorno, cambiando la manera en la que ve la vida.

8. ‘Promising young woman’ (Emerald Fennell, 2020)

PROMISING YOUNG WOMAN - Official Trailer [HD] - This Christmas

Una película bastante dura y contundente que habla sobre la revictimización, la misoginia, la complicidad de la sociedad ante los abusadores y las casi nulas consecuencias que estos últimos suelen enfrentar a pesar de lo grave de sus actos. No es una película feliz, pero sí es necesaria.

Leer más:

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

7 películas que hablan sobre enamorarte de un amigo

Salir de la versión móvil