Romcoms navideñas para maratonear en la temporada de fiestas

romcoms navideñas

Aunque no hay una fecha específica para ver romcoms, lo cierto es que hacerlo en la víspera de las fiestas navideñas le da un toque distinto que las vuelve aun más especiales. Desde las clásicas historias de amor con protagonistas perfectos, hasta personajes reales que retratan la realidad detrás de la constante búsqueda por la pareja ideal, estas películas te harán querer vivir tu propio romance navideño.

Te compartimos 8 recomendaciones de romcoms navideñas para maratonear que muy probablemente te harán recuperar la fe en el amor (al menos por un rato).

Romcoms navideñas para maratonear esta temporada

romcoms navideñas
Foto: Prime Video

1. ‘Qué duro es el amor’

En esta época donde las apps de citas son una herramienta sumamente útil para encontrar pareja, la película “Qué duro es el amor”, protagonizada por Nina Dobrev y Jimmy O. Jang, ofrece la dosis perfecta para recuperar la fe en los finales felices.

La trama aborda el recorrido de Natalie Bauer, una joven periodista desafortunada en el amor que está convencida de que por fin conoció a su alma gemela a través de internet, y se decide a recorrer el país para visitarlo de sorpresa. Al llegar, se da cuenta de que las cosas no son tal como las imaginaba; sin embargo, luego de un inicio atropellado, la vida la sorprende gratamente con su pareja ideal.

2. ‘Last Christmas’

Emilia Clark estelariza una romántica historia repleta de casualidades y desfortunios que la llevan a cruzarse con un joven apuesto con el que no comparte demasiado. En medio del constante caos que es su vida, comienza a tener una relación cercana con “Tom”, interpretado por Henry Golding.

A la par de la convivencia y de la confianza que van formando para compartir detalles íntimos de sus vidas, surge un romance que refleja la magia de las segundas oportunidades y el mundo de posibilidades que viene de la mano con el permitirse confiar de nuevo en alguien más.

3. ‘Un príncipe para Navidad’

Los cuentos de hadas también pueden crear perfectos romcoms navideños para fantasear con vivir algo así, y justo “Un príncipe para Navidad” tiene la fórmula necesaria. Ben Lamb y Rose Mclaver protagonizan una historia en la que el destino hace lo suyo para unir a dos personas que, hasta ese momento, vivían dos realidades completamente distintas.

La película retrata de inicio a fin el romance de una periodista que viajó a un país desconocido para darle cobertura a la sucesión del trono de un joven y apuesto príncipe. “Richard”, el heredero, comienza su acercamiento con “Amber” cuando ella llega de manera encubierta a su palacio para escribir sobre él.

4. ‘El diario de Bridget Jones’

romcoms navideñas
Foto: YouTube

La saga de “El diario de Bridget Jones” es perfecto para un maratón de romcoms (navideños o no), al narrar la historia de una mujer que constantemente enfrenta críticas y cuestionamientos por la mayoría de decisiones que toma en su vida, entre ellas, el no tener una familia estable al estar acercándose a los 30.

Además de las decenas de lecciones sobre la vida adulta que “Bridget Jones” nos da, también muestra lo cierta que es la creencia de que el amor llega de formas inesperadas y, muchas veces está en personas con las que creemos no tenemos nada en común.

Por si fuera poco, al menos la primera parte de esta saga tiene un trasfondo navideño muy agradable.

5. ‘Intercambio de princesas’

Definitivamente, la combinación de una historia de princesas con romances navideños es todo lo que se necesita para crear una de las romcoms imperdibles para maratonear estas próximas festividades. Esta película, protagonizada por Vanessa Hudgens y Sam Palladio, hace vivir un romance fantasioso escenificado en majestuosos palacios.

Vanessa da vida a una duquesa y una repostera, quienes se conocen por casualidad y se percatan del asombroso parecido físico que hay entre ambas, lo que las lleva a tramar un plan para intercambiar personalidades durante Navidad.

6. ‘Holidate’

Emma Roberts es, sin duda, una de las figuras principales en el mundo de las romcoms, y el genero de libretos navideños no se queda fuera de su trayectoria. En conjunto con Luke Bracey, la actriz estelarizó “Holidate”, película que retrata cómo es lidiar con la presión del entorno por tener una pareja durante las festividades, especialmente cuando se llega a cierta edad.

Después de citas desastrosas, cuestionamientos incómodos e intentos fallidos con anteriores parejas, “Sloan” y “Jackson”, interpretados por Emma y Luke, respectivamente, sellan un trato para pasar las fiestas del próximo año juntos, luego de que intercambiaran algunas de sus peores anécdotas.

7. ‘Navidad de golpe’

El regreso de Lindsay Lohan a las comedias románticas llegó de la mano de “Navidad de golpe”, en la que junto a Chord Overstreet, protagonizó una historia situada en un centro de esquí. Ahí, Lohan da vida a “Sierra Bellmon”, una heredera millonaria que sufre amnesia a causa de un accidente y es socorrida por “Jake Russell”, interpretado por Overstreet, y su hija adolescente, “Bianca”.

Esta casualidad que los llevó a conocerse envuelve a los protagonistas en un romance navideño digno de cualquier romcom. Seguro te encantará si buscas una trama que salga de lo ordinario y muestre que las romcoms también ocurren después de los 30.

8. ‘Edward Scissorhands’

Para sorpresa de muchas, “Edward Scissorhands”, uno de los clásicos más elogiados de Tim Burton es considerado dentro de la categoría de las romcoms por fans del romance. Johnny Depp y Winona Ryder protagonizaron esta película que cuenta la historia de un joven creado artificialmente por un inventor que murió antes de que pudiera darle a “Edward”, como lo nombró, un par de manos humanas, dejándolo con “manos de tijera”.

“Edward” es resguardado por el matrimonio “Poggs”, quienes tenían una hija adolescente de la que “el joven manos de tijera” se enamoró. Debido al rechazo de algunas personas por su naturaleza y los celos del novio de “Kim”, la pareja enfrenta obstáculos para poder vivir un romance, mismo que llega a su punto más emocionante justo en Navidad, cuando “Edward” crea una escultura de hielo inspirada en su amada.

Leer más:

¡No solo ‘Barbie’! Películas de Greta Gerwig que te encantarán

Vanessa Kirby, la actriz que está asombrando con su papel en ‘Napoleón’

Quién es Vanessa Kirby, la actriz de 'Napoleón'

La película que relata parte de la vida de Napoleón, figura mítica de la Historia universal, y su vida amorosa con Josefina de Beauharnais, su primera esposa, acaba de estrenarse. Nosotras te contamos quién es Vanessa Kirby, la actriz que ya está sonando fuerte para la temporada de premios por su interpretación junto a Joaquin Phoenix en la cinta de Ridley Scott.

A la actriz ganadora de un premio BAFTA y nominada a un Oscar, muchas la conocemos por su papel en una de las series de streaming más conocidas, como hermana de Isabel II. Y no ha parado, pues cada papel que toma es aclamado por la crítica.

Quién es Vanessa Kirby, la actriz de ‘Napoleón’

Vanessa Kirby es una actriz inglesa que nació el 18 de abril de 1988 en Londres. Es hija de una exeditora de Country Living Magazine, llamada Jane Kirby. Su padre es Roger Kirby, doctor urólogo presidente de la Real Sociedad de Medicina.

Su primer debut como actriz, según IMDb, fue en la obra de teatro “All my sons” del 2010. Pero, en sí, saltó a la fama por representar a la joven princesa Margarita en la serie “The Crown”, estrenada en 2016.

Lo más comentado de esa interpretación es su gran parecido con el personaje histórico, a quien supo representar tan bien por su fuerte carácter y carisma. Pues, a sus palabras en Guru Bafta, buscaba capturar el “fuego dentro” de su personaje en lugar de repetir como un loro sus gestos exactos, mostrando la esencia “vívida y vibrante” de Margaret a medida que pasa de ser una adolescente vivaz a una adulta angustiada. Esto, en conjunto con sus expresiones y acciones que desafiaban la monarquía inglesa.

Dicho papel le concedió un premio BAFTA por Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Televisión. Igualmente, obtuvo una nominación en los Premios Emmy del 2018 en la categoría de Actriz de Reparto.

Otro de sus proyectos más importantes fue su protagónico en “Fragmentos de una mujer”de Netflix, un drama junto con Shia LaBeouf del 2021. En ella ambos personajes, como pareja, tienen que sobrepasar la pérdida de su hijo mientras pasan por la negligencia de una partera. Este papel le otorgó una nominación a los premios Oscar del 2021 por Mejor Actriz. Igualmente, obtuvo nominaciones a los Globos de Oro y BAFTA, además de que ganó la Copa Volpi a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Pero su carrera abarca no solamente poderosos dramas y estudios de personaje, sino enormes franquicias. Como recuenta Collider, estuvo en “Rápidos y Furiosos: Hobbs & Shaw”, “Misión Imposible: Sentencia mortal” (2023) y “Misión Imposible: Repercusión” (2018), junto a Tom Cruise.

NAPOLEON - Vanessa Kirby is Josephine

Su papel en ‘Napoleón’

Ahora podemos ver en cines a Vanessa Kirby dándole vida a Josefina de Beauharnais, la primera esposa y “gran amor” de Napoleón Bonaparte, en lo que se conoce como una de las relaciones tóxicas más famosas de la Historia. El emperador es representado por el ganador del Oscar Joaquin Phoenix.

En la película se explora el rápido ascenso de Bonaparte al poder, a través del enfoque de su cautivadora e inestable relación con su esposa, Josefina.

En este filme, menciona Variety, ambos actores pusieron de su parte para que la película no pareciera una película biográfica “aburrida y demasiado planificada”.

Existe una diferencia de edad de 13 años entre los actores, siendo mayor Phoenix; en la vida real, Josefina le llevaba al militar 6 años. “Napoleón” es un reto para la actriz, quien ha catalogado la historia de Josefina como alucinante.

Y tú, ¿en qué papel conociste a Vanessa Kirby, la actriz de ‘Napoleón’?

Leer más:

El momento icónico de Lady Di que mostrará ‘The Crown’ temporada 6

Cuándo se estrena ‘The Crown’ temporada 6 y qué mostrará

¿Jacob Elordi y Jenna Ortega protagonizarán ‘Crepúsculo’? Esto dice directora

Jacob Elordi Jenna Ortega Crepúsculo

Después de 15 años de identificar a Robert Pattinson como “Edward Cullen” y a Kristen Stewart como “Bella Swan”, parece imposible imaginar a otro elenco encarnando a estos personajes. No obstante, Catherine Hardwicke, la directora de “Crepúsculo”, sí ha pensado en los posibles candidatos a encarnar a la pareja estelar, siendo nada más y nada menos que Jacob Elordi y Jenna Ortega las personalidades “perfectas”.

¿Te gustarían como los nuevos “Cullen”? Estas son sus razones.

Catherine Hardwicke, directora de ‘Twilight’, dice quiénes podrían ser los nuevos protagonistas

Foto: EFE

Catherine Hardwicke, directora de “Crepúsculo” acudió como invitada al podcast Happy Sad Confused, conducido por el actor Josh Horowitz. Durante la conversación, tocaron el tema de su participación en la saga de “Twilight”, en la que estuvo a cargo de la dirección en “Crepúsculo”, la primera entrega que recientemente celebró 15 años de haber sido estrenada y catapultarse como una de las películas más famosas de sus tiempos.

Horowitz y Hardwicke intercambiaron opiniones respecto a quiénes serían, desde su perspectiva, los talentos actuales que podrían protagonizar la historia en lugar de Robert Pattinson y Kristen Stewart. El conductor del programa lanzó dos apuestas que empataron a la perfección con la visión de Catherine, quien describió a la propuesta de Josh como “ideal” para dar vida a “Edward Cullen” y “Bella Swan”.

La directora de la exitosa película también reveló que le encantaría retomar en algún momento la trama, inspirada en los libros de Stephenie Meyer, solo que dándole un vuelco más actual. Recordemos que Catherine únicamente dirigió “Crepúsculo”, pues para las siguientes secuelas, los directores fueron cambiando.

Finalmente, compartió que parte del elenco original todavía lleva una relación cercana, y que hace unos meses, hubo una especie de reunión de “Crepúsculo” en el cumpleaños número 37 de Robert Pattinson, a la que acudió Kristen Stewart.

Jacob Elordi y Jenna Ortega serían perfectos como ‘Edward Cullen’ y ‘Bella Swan’, afirma directora

Foto: AFP / Instagram. @jennaortega

Los elegidos por Catherine Hardwicke y Josh Horowitz en el podcast Happy Sad Confused para protagonizar una nueva versión de “Crepúsculo”, fueron Jacob Elordi y Jenna Ortega.

De acuerdo con las opiniones de la directora de “Twilight”, Jacob en definitiva podría ser el nuevo “Edward Cullen”, haciendo referencia a su versatilidad como actor. Sobre Jenna Ortega, Catherine mencionó que su trabajo en “Wednesday” fue “absolutamente genial”.

En redes surgieron reacciones encontradas por parte de los fans del elenco original de “Crepúsculo”, ya que mientras creen que Jacob Elordi y Jenna Ortega tienes rasgos que podrían hacerlos quedar bien como la pareja “Cullen”, otros opinan que no hay necesidad de lanzar otra versión cuando ya se encuentra en marcha la serie.

Respecto a la serie, aún no se tiene confirmado el casting ni la fecha de estreno y, de acuerdo con Hardwicke, es posible que la producción esté retrasada por la huelga de guionistas en Hollywood que recién llegó a su fin hace algunos días. Por otra parte, luego de que las declaraciones se viralizaran, ni Jacob ni Jenna han expresado qué piensan acerca de la posibilidad de participar en “Twilight”.

Leer más:

‘Edward Cullen’ está de regreso; habrá serie de ‘Crepúsculo’

¿Quién es Olivia Jade, la novia de Jacob Elordi?

¿Jenna Ortega dejó ‘Scream’ en apoyo a Melissa Barrera?

¿Jenna Ortega dejó ‘Scream’ en apoyo a Melissa Barrera?

Hace unos días salió a la luz que la famosa actriz Jenna Ortega tomó la decisión de abandonar su papel de “Tara Carpenter” en la franquicia de películas “Scream“. Comenzaron a surgir las especulaciones acerca de si lo había hecho en apoyo a su compañera Melissa Barrera, quien justo antes fue despedida por publicaciones en redes sociales donde se manifestaba en favor de Palestina. Nosotras te contamos los detalles de esta noticia.

Así es como Jenna Ortega anunció su renuncia de la saga ‘Scream’

Jenna Ortega
Foto: Instagram. @jennaortega

Hace unos días se informó que la actriz Melissa Barrera ya no formaría parte del elenco de la séptima entrega de la saga “Scream” debido a los comentarios que hizo por medio de sus redes sociales a favor de Palestina, en medio de la guerra entre Israel y Hamás.

La compañía Spyglass, que coproduce la séptima entrega de “Scream”, anunció que despidieron a Melissa Barrera porque no tolerarían “discursos de odio”. La actriz negó que sus mensajes fueran antisemitas y muchas personas en redes sociales la han apoyado porque consideran que su despido no fue justo.

Apenas un día después se dio a conocer en medios especializados que Jenna Ortega tampoco iba a estar en la siguiente película de la franquicia. Las primeras especulaciones que surgieron fueron acerca de que el motivo de su renuncia había sido una forma de apoyo a Melissa.

Según la versión oficial, como ha recabado medios como Variety, la salida de Jenna se dio porque no se logró llegar a un acuerdo entre la actriz y la producción por temas de agenda, ya que una prioridad para ella es la filmación de la serie “Wednesday”. Dieron a entender que su salida simplemente fue por motivos de negociaciones.

Sin embargo, para las redes sociales no ha sido suficiente. Los rumores se reavivaron cuando la actriz de “Merlina” supuestamente le dio like en Instagram a una publicación referente a la salida de su compañera de trabajo, donde se le defendía por su postura dentro del conflicto bélico actual.

¿Qué pasará con ‘Scream 7’?

Después de la salida de la dos actrices que interpretaban a las hermanas “Samantha” y “Tara Carpenter” no se sabe con exactitud cuál será el rumbo que tomará la séptima parte de “Scream” ya que ambos personajes eran los que le daban sentido a la historia, por lo cual los escritores de la franquicia tendrán que darle un giro completo a la historia para poder adaptar a los nuevos miembros del elenco.

Estas dos últimas películas donde participaron Jenna y Melissa habían sido sumamente exitosas y volvieron a cautivar al público después de que el elenco principal ya no formara parte de la franquicia.

Esperemos que pronto se revele información sobre el futuro de “Scream VII” y quién formará parte de esta nueva película así como los cambios a la historia.

Cuéntanos, ¿qué piensas de la salida de Jenna Ortega de “Scream”?

Leer más:

Lecciones de estilo de Jenna Ortega para serle fiel a tu personalidad

Jenna Ortega; 9 cosas que debes saber de nuestra ‘Wednesday’

Despiden a Melissa Barrera de ‘Scream 7’ y fans amenazan con boicot

Renata Vaca, una actriz mexicana que triunfa en Hollywood

Renata Vaca

La última temporada de estrenos cinematográficos de Hollywood dio un giro de 360 grados a la vida de Renata Vaca gracias a su debut en “Saw X”, la más reciente entrega de la popular franquicia líder en el género de horror y suspenso.

Como actriz, cantante y modelo, la mexicana de 24 años, nacida en Tlalpan, Ciudad de México, ha logrado consolidarse como una de las figuras más prometedoras del mundo del espectáculo. Antes de llegar a la industria americana, se posicionó entre las personalidades con mayor reconocimiento del país. En 2021 fue galardonada por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) en la categoría “Promesa Femenina”.

Su vida está llena de aciertos, errores y sueños, los cuales han sido la clave en el camino para convertirse en una figura internacional y ser parteaguas para una generación de mujeres que no están dispuestas a permitir que nadie cuestione quiénes son.

Foto: Angie Pineda

Renata Vaca: cuando los sueños se hacen realidad

“Tenía cuatro años cuando le dije por primera vez a mi mamá que quería ser actriz, mientras veíamos una película. A mi manera, porque no entendía del todo qué era, ni cómo tenía que hacerle, sólo sentí algo que me hizo pensar en que yo también podía estar en una pantalla”, recuerda Renata Vaca, actriz y cantante mexicana que se llevó una de las escenas más impactantes de la cinta “Saw X” y se puso al tú por tú con el mítico “Jigsaw”.

Antes de llegar a una de las producciones con mayor éxito en el cine estadounidense, pasó por numerosas experiencias que le dieron lo necesario para abrirse camino en la industria internacional. Años de clases de teatro, canto y actuación le mostraron el panorama de posibilidades que se abre con el mundo de las artes escénicas, al que se dedica de lleno desde 2016.

La primera vez que pisó un set de grabación fue a los seis años, cuando el consejo de una persona cercana a su familia acomodó las cosas para que se volviera como una de las “personas de la televisión” a las que admiraba. Posteriormente, se centró en llevar una “vida normal”, aunque la pasión nata que siente por el arte, en todas sus facetas, la llevó a reencontrarse con los escenarios.

Foto: Angie Pineda

La fórmula del éxito

De la mano de todas esas enseñanzas, Renata también descifró que la paciencia, la fe y la dedicación siempre traen consigo numerosos éxitos y satisfacciones. Un par de años después de su regreso a la actuación llegó a sus manos la oportunidad de incursionar en la industria cinematográfica de Hollywood, integrándose a una de las franquicias de terror con mayor éxito del milenio.

La historia detrás de su debut en Hollywood y que catapultó su carrera a nivel mundial no se trata de algo extraordinario. Incluso para quienes, al igual que Renata, creen en el destino, podría tratarse de una “jugada maestra” que la puso en el lugar y momento correcto.

“Ellos me buscaron por medio de un mail. Pienso que dieron conmigo porque anteriormente ya había hecho pruebas con esa compañía y algo de mis audiciones les hizo pensar que encajaba con esta película. Hice casting para dos personajes y listo. Luego de eso vino una junta con el equipo de producción donde me dieron la bienvenida y así fue como empezó todo”.

Foto: Angie Pineda

La mejor de las recompensas

Sobre su llegada siendo una mujer joven mexicana, a la catalogada como la plataforma ideal para cosechar una carrera brillante, Renata Vaca considera que además de ser resultado de su dedicación, influyó el contexto actual de la industria hollywoodense. Ella lo describe como una época en que los nuevos talentos tienen la oportunidad de dar la vuelta a lo que antes pudo ser una limitante para alcanzar ciertos objetivos.

“Creo que actualmente se están abriendo más puertas. A mi generación le está tocando que se desdibujen diversas barreras y me encanta poder decir que soy parte de esta transformación. Que pertenezco al grupo de personas que tocaron puertas y han podido abrir caminos para las siguientes generaciones. Estamos en un buen momento para seguir buscando cambios positivos”.

Foto: Angie Pineda

Ser mujer en la industria

En medio de una nueva ola de talentos que no guardan silencio ante las injusticias, Renata Vaca sabe que, de alguna manera, tiene la responsabilidad de aprovechar su influencia mediática para contribuir a que se difundan las injusticias que enfrentan las mujeres constantemente.

“Hay un tema especial con el género, con las mujeres. Aunque existen movimientos que han logrado romper con malas prácticas y que le dan voz a las problemáticas que existen dentro de la industria, todavía hay cuestiones que nos complican a nosotras llegar a ciertos lugares.

“Los cambios empiezan con cosas pequeñas. Cualquier cosa que hagamos desde nuestras posibilidades va sumando a transformaciones significativas. Muchas veces pensamos que el éxito es sinónimo de cierto estatus, pero no siempre es así. También somos exitosas cuando estamos haciendo lo que nos da felicidad y ahí es cuando podemos impactar en la vida de alguien más”.

Foto: Angie Pineda

Saber anteponerse a las críticas para no perder su esencia

A su corta edad ha ganado espacio como uno de los rostros referentes de la generación Z, trasladando su popularidad a canales digitales y plataformas de internet. En este lado de la tecnología, es casi imposible no lidiar con críticas y señalamientos que a menudo rebasan la línea del respeto, aspecto que constantemente la obliga a dar dos pasos hacia atrás para recordar quién es.

“Con el internet es muy fácil que la gente se sienta con el derecho de decirte cualquier cosa, escudándose en el anonimato de un perfil en línea. Es muy duro que alguien que lo único que conoce sobre ti es lo que ve en la pantalla, crea que puede hablarte con insultos, con groserías, o simplemente no tener filtros para interactuar”.

Renata cuenta con una audiencia masiva en redes sociales. Acumula 487 mil seguidores en Instagram, 550 mil en TikTok y 100 mil en YouTube; la mayoría son personas que admiran su trabajo y disfrutan seguir de cerca sus actividades. Una pequeña parte de estos followers está compuesta por los llamados ‘haters’, con quienes ha aprendido a lidiar con el afán de no darles la satisfacción de que su opinión influya en lo que la hace ser ella.

“Claro que es importante escuchar las críticas constructivas, porque sé que no soy perfecta. Eso no quiere decir que base toda mi vida en lo que dijo una computadora. A lo mejor te están dando el chance de pensar por qué piensan de cierto modo sobre ti, pero hasta ahí. No puedes darles el poder de afectarte ni de cambiar lo que eres”, dice Renata Vaca.

La inspiración está en lo que amas

Gracias a su trayectoria y el amor que tiene por lo que hace, ha vivido decenas de vidas en una misma. Permitiéndose sentir asombro por cada cosa que conoce, ante los lugares a los que va, por quienes se cruzan en su camino a diario, tomando inspiración de lo que la rodea.

“Muchísimas personas me han inspirado a lo largo de mi vida y todas lo han hecho de infinitas formas. Para mí siempre es emocionante ver a mujeres, a mexicanas, logrando cosas increíbles. Si puedo mencionar una cosa que deseo con todas mis fuerzas, es que algún día yo sea la inspiración de alguien, que una niña me vea y piense que puede hacer lo mismo que yo. Si logras inspirar a alguien, eso hace que tu existencia esté justificada”.

Foto: Angie Pineda

“La persona que soy me alienta. De mí misma soy capaz de aceptar que trabajo muchísimo por lo que quiero, y que he aprendido a ser resiliente. A veces las cosas llegan a complicarse, pero he logrado descifrar el camino para tomar fuerza, agradecer y ver el lado bueno”.

Esta autenticidad y carisma son rasgos que conserva de aquella niña que un día soñó con estar en la pantalla y, tras casi 20 años, lo que comenzó como una ilusión, es una realidad que la encamina hacia un futuro brillante. Respecto a su futuro, lo único que tiene claro es que está dispuesta a seguir explorando su talento. Ya sea en Hollywood o dentro de la industria latinoamericana.

Asistentes de foto: Dulce Ortiz y Mauricio Guerrero / Maquillaje: Enrique Santana / Peinado: Adisson Álvarez / Styling: Gina Ortega / Asistente de styling: Florencia González

Leer más:

Nuria Diosdado, la mujer detrás del oro en natación artística

Entrevista con Wendy Guevara, ¿qué extraña de ser desconocida?

Despiden a Melissa Barrera de ‘Scream 7’ y fans amenazan con boicot

Melissa Barrera Scream

En los últimos años, Melissa Barrera logró posicionarse entre las actrices mexicanas con mayor relevancia en Hollywood gracias a su incursión a la saga “Scream”. El personaje de “Samantha Carpenter” le dio a la carrera de Melissa un importante impulso a nivel mundial y este protagónico obtuvo buena aceptación con el público en dos entregas, mientras que una más estaba prevista para estrenarse el próximo año.

Sin embargo, el futuro de la continuación de la exitosa franquicia estadounidense es incierto, luego de que se dio a conocer que Melissa Barrera habría sido despedida de “Scream 7” en consecuencia a sus comentarios sobre la guerra entre Israel y Hamás.

Esta noticia causó revuelo y ha ocasionado que miles de fans, tanto de la historia como de Melissa, amenacen con un boicot.

Melissa Barrera queda fuera de ‘Scream 7’ tras comentarios sobre Israel

Foto: Instagram. @screammovies

La actriz y cantante mexicana Melissa Barrera se volvió el centro de la polémica durante las últimas horas. Esto después de que se divulgara información acerca de que la despidieron de “Scream”, saga que protagonizó en dos de sus más recientes entregas.

El anuncio de que Melissa habría quedado fuera de la producción americana se difundió la tarde del 21 de noviembre y rápidamente se viralizó en redes, generando numerosas reacciones tanto por parte de fans de la franquicia como en seguidores de la actriz.

Sobre las razones, trascendió que se llegó a la decisión de prescindir de la participación de Melissa Barrera en “Scream 7” debido a los posteos que ha realizado en su perfil personal de Instagram, donde expresó su postura respecto a Israel y Hamás.

Desde hace semanas, Melissa Barrera ha publicado mensajes pidiendo alto al fuego y dando todo su apoyo a Palestina. No obstante, se especula que las últimas historias que subió influyeron en su salida de “Scream”.

“Actualmente Gaza está siendo tratada como campo de concentración. Arrinconándolos a todos juntos, sin tener a dónde ir, sin electricidad ni agua. Las personas no han aprendido nada de nuestras historias. La gente sigue observando en silencio cómo sucede todo. Esto es un genocidio y limpieza étnica”, fue uno de los mensajes que presuntamente desencadenaron en el despido de la franquicia que protagonizó en 2022 y 2023.

Las reacciones ante el despido de Melissa Barrera de ‘Scream’

Foto: Instagram. @melissabarreram

Luego del anuncio de que Melissa Barrera quedaría fuera de “Scream 7”, mucho se dijo acerca de las razones detrás de su despido. Ocasionó que miles de personas levantaran la voz en contra de esta decisión, catalogándola como injusto. Especialmente porque se trató de hacerla ver como una persona antisemita, es decir, que ejerce discriminación y hostilidad hacia la población judía.

De acuerdo con información de Variety, la empresa Spyglass, coproductora de “Scream”, afirmó que su resolución es resultado de los lineamientos que tienen como compañía frente a cualquier incitación al odio. Además de argumentar que las declaraciones de Melissa Barrera entran en esa categoría. “Nuestra postura es inequívocamente clara: tenemos tolerancia cero con el antisemitismo o la incitación al odio en cualquier forma. Incluidas las falsas referencias al genocidio, limpieza étnica, distorsión del Holocausto o cualquier cosa que cruce flagrantemente esta línea”.

El comunicado de la casa productora no dejó conformes a quienes apoyan a Melissa Barrera. Quienes consideraron que únicamente buscaban deslindarse de la responsabilidad de haberla despedido injustamente de “Scream”. Por lo que existen numerosas publicaciones que llaman al boicot de la próxima entrega, con el fin de que se le retire el apoyo en taquilla.

Hasta el momento Melissa no ha dado declaraciones de su salida de la saga, salvo un mensaje en Instagram que para muchos, se trató de una indirecta. “Al final del día, prefiero que me excluyan por quienes incluyo, que me incluyan por quienes excluyo”. Asimismo, se espera que Jenna Ortega, su compañera en “Scream” se manifieste sobre la situación.

Leer más:

El comentario que Salma Hayek le hizo a Kim Kardashian sobre ser actriz

A Anne Hathaway le dijeron que su carrera se acabaría a los 35

Actriz de ‘Bridgerton’ acusa a Netflix de no apoyarla en brote psicótico

Karla Souza gana como mejor actriz en Emmy Internacional 2023

Karla Souza gana como mejor actriz en los Emmy Internacionales 2023

La actriz mexicana Karla Souza ha arrasado últimamente en todos los premios por la famosa película “La Caída”. Anoche, ganó como mejor actriz en el Emmy Internacional 2023. Poniendo en alto su talento y enunciando la lucha en contra de la violencia en el deporte mexicano.

Aparte de ser galardonada, es la primera aparición en público que hace de una nueva etapa de su vida: próximamente se convertirá en madre de 3 hijos, pues está embarazada.

Karla Souza gana como mejor actriz en Emmy Internacional 2023

El día de ayer se celebró la ceremonia 51 de los International Emmy Awards. Estos premios galardonan a la excelencia en la industria de la televisión fuera de Estados Unidos y los dos premios más cotizados se los llevó el proyecto mexicano “La caída”.

Karla Souza se llevó a casa el premio Emmy Internacional 2023 por Mejor Interpretación de una Actriz. Ganó este Emmy por su interpretación de “Mariel” en la película “La caída”. Un drama de la directora Lucía Puenzo que cuenta las experiencias y todo lo que pasa detrás de las competencias de clavados; esta producción destapa situaciones de abuso basada en la experiencia de Azul Almazán, exclavadista olímpica mexicana y de otros testimonios de deportistas.

Igualmente, esta película ganó el premio de Mejor Película. Estos premios se suman al premio de Periodistas Cinematográficos de Cine, donde igualmente ganó como Mejor Película y como Mejor Actriz

No fue la única sorpresa

Foto: EFE. EPA. Peter Foley

En la gala, pudimos ver por primera vez a Karla Souza embarazada de su tercer hijo, al usar un vestido plateado ceñido. Según Daily Mail, fue en mayo cuando Souza anunció que esperaba a su tercer hijo con su esposo Marshall Trenkmann. La noche de los Emmy fue la primera vez que la actriz se dejó ver con su pancita de embarazo creciente.

“El dolor con el que 1 de cada 3 mujeres carga por enfrentarse al abuso y violencia es peor que un clavado al agua de 10 metros”, mencionó la actriz al recibir el premio a la mujer del año hace una semana.

Leer más:

Karol G y Shakira, máximas triunfadoras en los Latin Grammy

¿Los premios Oscar son sexistas?

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

A Anne Hathaway le dijeron que su carrera se acabaría a los 35

Anne Hathaway

Desde hace muchos años se sabe que Hollywood no es un lugar amable con las mujeres (a pesar de lo que vemos en el glamour de las alfombras rojas), y cada cierto tiempo surgen declaraciones de grandes estrellas que nos recuerdan esta realidad.

La actriz Anne Hathaway comentó para una entrevista que hace algunos años le dijeron que las probabilidades de que su carrera se acabara a los 35 años eran altas, pues es lo que les pasaba a muchas mujeres de la industria del entretenimiento.

Nosotras te contamos más acerca de lo que dijo la actriz de “El Diablo viste a la moda”.

Foto: Instagram. @annehathaway

A Anne Hathaway le dijeron que su carrera se acabaría a los 35

Anne Hathaway es una de las actrices más reconocidas y talentosas de su generación en Hollywood; actualmente tiene 41 años y su éxito está muy lejos de acabarse. Ella dio a conocer por medio de una entrevista para Porter Magazine que cuando entró a trabajar a la industria una de las primeras cosas que le advirtieron fue que las probabilidades de que su carrera se acabara a los 35 años eran altas.

“Comencé cuando era niña, me advirtieron que mi carrera se terminaría a la edad de 35 años, es algo a lo que se enfrentan muchas mujeres del medio” dijo la actriz de “El diario de la princesa”. Agregó que en estos últimos años esta perspectiva ha ido cambiando pues cada vez son más las actrices que cuentan con una trayectoria más larga y profunda, lo cual destaca que es fantástico.

A pesar de esto reconoció que aún existen muchas situaciones dentro de la industria que se deben cambiar, especialmente en el tema de las actrices y el trato que tienen dentro del mundo laboral al que pertenecen. “Hay mucho de que sentirnos orgullosas, pero también hay cosas que se deben arreglar”, dijo Anne.

Hay que recordar que en el mundo del entretenimiento aún se viven muchos prejuicios sobre las actrices, principalmente por su forma de verse en pantalla y fuera de ella, el límite de edad a la que pueden aspirar a ciertos papeles, la brecha salarial y de qué forma llevar su vida en general. Además, el edadismo es algo que mujeres de todos los ámbitos sufren día con día.

La trayectoria de Hathaway en el cine

Dentro de la entrevista Anne Hathaway también recordó la larga lista de películas en las cuales ha participado en su trayectoria como actriz y que le han llevado a ser una de las favoritas de Hollywood.

La mayoría de los films de esta actriz son un éxito en taquilla y con el público en general. Tal es el caso de las multipremiadas “Brokeback Mountain” e “Interstellar”, o como “El diario de la princesa” y “El diablo viste a la moda”, que podríamos ver una y otra vez sin cansarnos. La actriz comentó que para ella es un honor saber que muchas personas ocupan sus películas para sentirse reconfortadas en un mal momento y que su trabajo como actriz conecte con la gente.

Este año tendremos la oportunidad de verla con dos filmes en la pantalla grande. La primera, “She came to me” se estrenó en octubre en Estados Unidos; es una comedia romántica donde comparte créditos con Peter Dinklage. La segunda se llama “Eileen”, es dirigida por William Oldroyd y llegará al cine el 8 de diciembre, en donde le da vida a una psicóloga de los años 60 que trabaja en la cárcel.

Cuéntanos, ¿cuál es tu película favorita de Anne Hathaway?

Leer más:

Actrices que han sido víctimas de la brecha salarial

Actrices que no han sido nominadas a un Oscar y ya lo merecen

Megan Fox revela que ha estado en relaciones abusivas con personas famosas

Actrices que han sido víctimas de la brecha salarial

Actrices que han sido víctimas de la brecha salarial

En la actualidad, cada vez más mujeres denuncian y levantan la voz ante diversas injusticias en espacios de trabajo. Los pagos desiguales son uno de los principales problemas que enfrentan las trabajadoras en cualquier ámbito o industria, y eso no excluye a Hollywood. Por eso te traemos esta recopilación de actrices que han sido víctimas de la brecha salarial y han luchado para erradicar esta diferencia.

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, la brecha salarial es la diferencia existente entre los salarios percibidos por los trabajadores de ambos sexos, calculada sobre la base de la diferencia media entre los ingresos brutos por hora de todos los trabajadores. Esta brecha existe en distintas industrias y se da en cualquier parte del mundo, por lo que es necesario hablar de que tan normalizada es dicha diferencia salarial entre hombres y mujeres incluso en ámbitos que se perciben como privilegiados.

Si bien cada casa productora establece un contrato para los actores y las actrices, no hay una fórmula exacta de cuánto es el monto de pago, es decir, no tienen un “salario fijo”. Sin embargo, muchas actrices han revelado que casi siempre reciben un pago mucho menor que sus coprotagonistas hombres.

Actrices que han sido víctimas de la brecha salarial

Foto: AFP

1. Jennifer Lawrence

El caso más sonado fue el de la actriz Jennifer Lawrence, quien en dos ocasiones ha confesado que ha ganado menos que sus colegas. En 2013 protagonizó “American hustle” junto a Christian Bale, Bradley Cooper y Jeremy Renner. Al año siguiente, declaró que se enteró por internet que había ganado menos que ellos.

A través del famoso boletín informativo publicado por Lena Dunham, Jennifer escribió un ensayo sobre este tema, titulado “¿Por qué gano menos que mis compañeros de reparto masculinos?”. En este texto, confesó que se había enojado con ella misma por no defender su opinión por miedo a que la tacharan de “mimada”.

“Pero si soy honesta conmigo misma”, escribió, “mentiría si no dijera que hubo un elemento de querer agradar que influyó en mi decisión de cerrar el trato sin una pelea real. No quería parecer ‘difícil’ o ‘malcriada'”.

“Según las estadísticas, no creo que sea la única mujer con este problema. ¿Estamos socialmente condicionadas a comportarnos de esta manera? ¿Podría persistir todavía el hábito de tratar de expresar nuestras opiniones de una manera que no ‘ofenda’ o ‘asuste’ a los hombres?”

Por otra parte, en 2021 la actriz protagonizó la película de Netflix “No mires arriba” junto a Leonardo DiCaprio. Y, al poco tiempo, se reveló que él había ganado 5 millones de dólares más que ella. Por lo que Jennifer declaró lo siguiente.

“Mira, Leo genera más taquilla que yo. Soy extremadamente afortunada y feliz con mi trato. Pero en otras situaciones, lo que he visto (y estoy segura de que otras mujeres en la fuerza laboral también lo han visto) es que es extremadamente incómodo preguntar sobre la igualdad salarial. Y si cuestionas algo que parece desigual, te dicen que ‘no es disparidad de género’, pero no pueden decirte qué es exactamente”.

2. Priyanka Chopra Jonas

Foto: AFP. Sujit Jaiswal

La actriz y modelo india inició su carrera hace 22 años y desde entonces, solo una vez ha ganado lo mismo que su coprotagonista masculino. Priyanka reveló que las audiciones y la industria de cine es un lugar aterrador por el papel que tienen las mujeres en las cintas.
“Serás rechazada. A mí me rechazaron muchas veces. Lloré y me dijeron que las actrices son reemplazables en las películas porque de todos modos siempre están detrás de un hombre”.

Además, reveló que está acostumbrada a que le paguen (como a la mayoría de las actrices del mundo), mucho menos que a los chicos. “Nos dicen que somos demasiado provocativas o que ser sexys es nuestra fortaleza, y puede serlo, y lo es, pero eso no es lo único que tenemos”.

Durante su participación en el Festival South by Southwest este año, confesó lo siguiente. “He trabajado en la industria del entretenimiento durante 22 años y he realizado más de 70 funciones. He hecho dos programas de televisión. Pero cuando hice la serie ‘Citadel’, fue la primera vez en mi carrera que tuve la misma remuneración que mi coactor masculino. La primera vez en 22 años, y me pregunto cómo sucedió eso?”

Y explicó cómo ha trabajado igual que los hombres para llegar a tener este reconocimiento, a pesar de siempre ganar menos que ellos. “Es una locura, dedico la misma cantidad de tiempo de servicio y la misma cantidad de inversión y trabajo, pero me pagan mucho menos”.

3. Michelle Wiliams

La actriz Michelle Williams fue pionera en exponer la desigualdad salarial que se vive en Hollywood. Ya que en 2018 salió a la luz que durante las regrabaciones de la película “Todo el dinero del mundo” a ella le pagaron mil dólares y a su coprotagonista, Mark Wahlberg, 1.5 millones de dólares por el mismo tiempo en pantalla. Esto generó una ola de críticas ante el trato que le da Hollywood a sus actrices mujeres.

Jessica Chastain publicó un hilo de tuits que cuestionaban la brecha salarial extrema que vivió Michelle Williams en 2017. “Escuché que por la nueva cinta ella recibió 80 dólares por día en comparación con MILLONES. ¿Alguien quiere aclararlo? Realmente espero que, con todo lo que salió a la luz, le hayan pagado de manera justa. Es una actriz brillante y es maravillosa en la película. Vayan a ver la actuación de Michelle en ‘Todo el dinero del mundo’. Es una brillante actriz ganadora del Globo de Oro y nominada al Oscar. Lleva 20 años en la industria. Ella merece más del 1% del salario de su coprotagonista masculino”.

4. Natalie Portman

Foto: EFE

La actriz Natalie Portman ha protagonizado diversas cintas que la han hecho relucir su capacidad para interpretar personajes complejos. Hace ya varios años confesó para la revista Marie Claire UK que ha vivido la disparidad salarial, la cual “es una locura”.

“A Ashton Kutcher le pagaron tres veces más que a mí en ‘Amigos con derechos’. Lo sabía y lo acepté porque hay esta cosa de las ‘letras pequeñas en Hollywood’. No estaba tan enojada como debería haber estado. Quiero decir, nos pagan mucho, así que es difícil quejarse, pero la disparidad es una locura”.

Natalie ejemplificó esta situación al exponer los centavos que ganan en la industria del cine. “En comparación con los hombres, en la mayoría de las profesiones, las mujeres ganan 80 centavos por dólar. En Hollywood ganamos 30 centavos por dólar”.

5. Bryce Dallas Howard

Foto: Instagram. @jurassicworld

La protagonista de la saga “Jurassic World” se vio obligada a negociar su salario, ya que había una diferencia grande entre su pago y el de Chris Pratt. Si bien se había informado que para la segunda parte de esta saga ella había recibido 8 mdd y Chris recibió 10 mdd, lo cierto es que Universal Pictures se había negado a ofrecer un salario justo.

“Los informes sobre cuánto ganamos fueron muy interesantes porque me pagaron mucho menos de lo que decían se decía, mucho menos. Cuando comencé a negociar para ‘Jurassic’ era 2014, era un mundo diferente y yo estaba en una gran desventaja. Y, desafortunadamente, tienes que inscribirte para hacer tres películas, por lo que tus acuerdos están cerrados”.

La revista US informó que Chris Pratt se aseguró de que ambos actores recibieran el mismo pago en otras oportunidades de la franquicia, como juegos o atracciones.

Estas situaciones se viven en el mundo de los deportes, la ciencia, política y las artes en general. Y es importante que se visibilice para que la sociedad reflexione y las industrias no perpetúen estos tratos desiguales.

Leer más:

Celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficientemente atractivas

Actrices que no han sido nominadas a un Oscar y ya lo merecen

Celebs que arrepienten de su cirugías y tratamientos estéticos

Quién es Reneé Rapp, la nueva ‘Regina George’ en remake de ‘Mean girls’

Quién es Reneé Rapp, la nueva 'Regina George' en el remake de 'Mean girls'

Recién tuvimos un adelanto de la nueva película musical de “Chicas pesadas”, pudimos ver a las actrices en personaje y lo bien que se ven. Probablemente uno de los personajes que más causan curiosidad en la nueva versión de la icónica cinta es “Regina George”, quien hace casi 20 años fue interpretada por Rachel McAdams. Ahora sabemos que la elegida para ser “Regina George” es la actriz y cantante Reneé Rapp. ¿Sabes quién es?

Esta cantante súper talentosa ha dejado Broadway desde la pandemia para enfocarse en nuevos proyectos: la música, la televisión y el cine. Y no es ninguna novata en el “universo Mean girls”, pues ya había interpretado el mismo papel en la versión teatral.

Quién es Reneé Rapp, la nueva ‘Regina George’ en el remake de ‘Mean girls’

La joven de 23 años ha dejado a todas atónitas al lucir como “Regina George” en el nuevo remake musical de “Mean girls” en la pantalla grande.

De hecho, no es la primera vez que personifica a “Regina”, pues Reneé le dio vida en Broadway con tan solo 19 años; aunque todo cambió cuando se le presentaron nuevos proyectos.

En plena pandemia Rapp fue elegida como una de las cuatro protagonistas de la serie “The sex lives of college girls” junto a Pauline Chalamet, Alyah Chanelle Scott y Amrit Kaur. La puedes ver en HBO Max, un proyecto que le cayó como una gran oportunidad después de que los teatros cerraran sus puertas en pandemia.

Mean Girls | Official Trailer (2024 Movie)

También es cantante

Pero eso no es todo, pues la nueva protagonista de “Mean girls” tiene más pasiones artísticas además del teatro, la televisión y el cine. Ella ha cantado desde que era muy joven y le apasiona escribir canciones. Como comentó hace un par de años a la agencia AP, ella dice que cuando interpreta música se convierte en “la mejor versión” de sí misma. Sus influencias incluyen a Beyoncé, Frank Ocean, Elton John y Jazmine Sullivan.

Apenas en agosto debutó su canción “Snow Angel”, en la cual relata una aterradora experiencia que tuvo en 2022, cuando fue drogada en un bar. Ha generado cerca de 65 millones de reproducciones en Spotify desde entonces, segun USA Today.

Igualmente, gracias a este lanzamiento, fue nominada a la categoría de Mejor Artista Nueva de los MTV VMA’s. Tal vez también la has visto volverse viral en redes con sus covers de Beyoncé.

Orgullosa persona queer, tiene una relación privada con la tiktoker Alissa Carrington.

Ya ansiamos ver su talento en pantalla grande, ¿y tú?


Leer más:

¡’Mean Girls’ regresa! Lanzan tráiler del remake de ‘Chicas Pesadas’

¡Es 3 de octubre! Los mejores memes del ‘Día de Mean girls’

¡Justo en la nostalgia! Lindsay Lohan trae de vuelta ‘Mean Girls’

5 documentales en Netflix que todas las mujeres deben ver

5 documentales feministas en Netflix

El feminismo es un tema muy amplio que permite muchísimas perspectivas y que requiere actualización constante, además de que necesita ser hablado y escuchado en el mundo. Para extender nuestro conocimiento en este ámbito no solo los libros son una excelente herramienta, sino también los medios audiovisuales. Por eso, Nosotras te invitamos a ver estos 5 documentales feministas en Netflix. 

Disfruta de estos 5 documentales feministas en Netflix

Feministas: ¿qué estaban pensando? I Tráiler oficial I Netflix

1. ‘Feministas: ¿qué estaban pensando?’ 

Este film dirigido por Johanna Demetrakas es el retrato de los movimientos sociales que tuvieron su mayor auge en la década de los 70 en Estados Unidos. En 1977 la fotógrafa Cynthia MacAdams publicó un libro titulado “Emergence”, donde reveló las fotos de mujeres en su proceso de abrazar el feminismo y el comienzo de los cambios en los roles de género en ese país. 

2. ‘What happened, miss Simone?’

Cuenta la historia de la cantante Nina Simone, quien dedicó su vida a la música y a ser una de las principales activistas a favor de los derechos de las personas de color. En este documental podremos encontrar material audiovisual nunca antes visto, junto con imágenes y canciones inéditas. 

3. ‘La guerra contra las mujeres’

La Guerra contra las Mujeres (Tráiler Oficial)

Este documental nos cuenta las historias de chicas que se convirtieron en víctimas de violencia sexual. Durante 3 años se grabó este film por 10 países distintos, con la finalidad de darles voz a las mujeres que sufrieron agresiones como método de implantar y propagar miedo a las sociedades que se encuentran en guerra. 

4. ‘¿Qué co#o está pasando?’

Una producción que, mediante numerosos testimonios, muestra esas barreras que todavía existen en todos los ámbitos de la sociedad y que representan una injusticia para las mujeres (por más que nos nieguen que el feminismo sea necesario).

El documental se centra en la sociedad española, pero resulta muy fácil identificar situaciones que nosotras también vemos todos los días.

5. ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’

Uno de los documentales más fuertes y populares dentro de la plataforma nos narra la lucha de la madre de Rubí, quien fue víctima de un feminicidio en el año 2008. Después de este horrible suceso, Marisela decidió enfrentarse al gobierno de México por la impunidad en el caso de su hija. 

Se convirtió en una activista que sacó a la luz la corrupción y negligencia de las instituciones del gobierno en los casos de feminicidio. En 2010, mientras se manifestaba para exigir justicia para Rubí, la asesinaron con una bala en la cabeza. 

Su voz se silenció pero hoy, por medio de material que salió a luz tras varias investigaciones, podemos saber un poco más acerca de la verdad de este caso.

Las tres muertes de Marisela Escobedo | Tráiler oficial | Netflix

La importancia de consumir estos documentales

De acuerdo con el portal de ONU Mujeres, se calcula que a nivel mundial 726 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de algún tipo de violencia al menos una vez en su vida. Ya sea por parte de su pareja, familiares o un extraño. 

Tener conciencia acerca de temas de feminismo es importante para poder construir una mejor sociedad basada en la equidad de género. Donde las mujeres no tengan que sentir miedo cada que salen de sus casa o hasta dentro de ellas; que puedan alzar la voz para contar sus testimonios de agresiones y no se les cuestione por ello, que los tabúes sobre la menstruación desaparezcan, entre otras situaciones. 

A través de estos documentales podemos encontrar historias importantes que nos harán darnos cuenta de que la lucha que tenemos como comunidad aún tiene mucho recorrido que hacer. Pero el que estos temas se hablen y escuchen en mesas de conversación y debate, y por otro lado,  se le exija a los gobiernos leyes que nos ayuden a parar con toda la violencia y mayor seguridad, es un comienzo. 

Leer más:

El documental que muestra cómo viven la menstruación en India

10 series feministas que debes ver YA (y todas tus amigas también)

7 autoras emblemáticas del feminismo que deberías leer

El extraño hábito de Jacob Elordi para interpretar mejor a Elvis

Para interpretar a personajes de la vida real en la pantalla grande, muchos actores adoptan hábitos o comportamientos de dicha persona para entender su forma de vida. En la película de “Priscilla” podremos ver a Jacob Elordi como Elvis pero, para interpretarlo mejor, te contamos el extraño hábito que el intérprete de “Euphoria” tomó del “rey del rock and roll” .

En una entrevista, los protagonistas de la película otorgaron detalles de su preparación para interpretar a la pareja.

El extraño hábito de Jacob Elordi para interpretar mejor a Elvis

Apenas nos enteramos que el actor australiano de 26 años Jacob Elordi realizó varias estrategias para interpretar al icónico Elvis Presley en la película. Todo esto, luego de viralizarse su confesión de que la primera referencia que tuvo del cantante fue por ver “Lilo y Stich” cuando era niño. Esto causó mucha risa y conmoción entre los fans.

Pero, para prepararse para ser Elvis Presley, Jacob Elordi realizó un extraño hábito para interpretar mejor al icónico músico. Según una entrevista para Entertainment Weekly, contó que la directora Sofia Coppola le platicó que a Elvis le gustaba mucho el tocino quemado.

Por lo que Elordi confesó que “consumía un promedio de medio kilo de tocino al día” comenta. “No se nota tanto porque soy bastante alto. Pero tenía más peso que nunca“.

Este pequeño detalle es solo una muestra de la manera en que Jacob se tomó al personaje de Elvis. Es decir, intentó meterse en su cotidianidad completamente para hacer el retrato más fiel que pudo. “Probablemente la parte más útil fue ignorar toda la mitología y tratar de descubrir a la persona que había ahí”, dijo el actor.

Refiriéndose a la narrativa de la película y a su retrato del músico, dijo que “tuvimos la libertad de explorar algo que no contaba con tanta documentación, que sucedió a puerta cerrada, así que pude jugar un poco con eso, hacerlo de manera realista y hacerlo ver más humano”.

Desde hace meses se ha especulado qué tan diferentes han sido las maneras de abordar el personaje, entre Austin Butler y Jacob Elordi. De entrada, las películas en que ambos participan cuentan historias muy distintas. La de Austin Butler cuenta la historia del cantante y su camino al estrellato, mientras en esta película se cuenta la historia de la relación con Priscilla, la icónica esposa del músico.

Mucho se ha hablado sobre cómo Austin Butler se tomó la preparación del método tan en que se aisló de su familia por casi dos años para entender el cantante.

Y tú, ¿qué crees de este extraño hábito de Jacob Elordi para interpretar mejor a Elvis?

Leer más:

Así lucen Jacob Elordi y Cailee Spaeny como Elvis y Priscilla Presley

Priscilla Presley habla de su relación con Elvis siendo adolescente

Cailee Spaeny, protagonista de ‘Priscilla’, deslumbra en ‘pink look’

5 datos de ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’, que ya casi llega al cine

Balada de pájaros cantores y serpientes

Este mes de noviembre llega a la pantalla grande “Balada de pájaros cantores y serpientes“, la precuela de la famosa trilogía “Los juegos del hambre’ en la cual tendremos la oportunidad de adentrarnos en la vida de “Coriolanus Snow” antes de ser el presidente de “Panem”.

Nosotras te contamos 5 cosas que debes saber acerca de esta película.

5 datos de ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’, antes de ir a verla al cine

The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes (2023) Official Trailer 2

El pasado fin de semana se llevó a cabo la premier mundial de este film, en Berlín. A partir del día 16 de noviembre en México tendremos la oportunidad de disfrutar de esta nueva entrega de “Los juegos del hambre” en cines.

Después de 5 años de haber estrenado la última película de la saga en el cine, la autora Suzanne Collins publicó en 2020 un cuarto libro de esta historia titulado “Balada de pájaros cantores y serpientes”. Dirigida por Francis Lawrence, esta entrega es una precuela de todo el mundo que conocimos en “Los juegos del hambre”, la razón de su comienzo y, principalmente, la historia de cómo “Snow” llegó al poder de “Panem”.

1. De qué trata ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’

Nos narra la historia del tirano presidente “Snow” en su época de juventud, antes de siquiera imaginar que llegaría algún día a tomar posesión total del “Capitolio” y los distritos de “Panem”.

Después de la rebelión de los distritos contra “Panem”, la familia “Snow” se encuentra pasando por tiempos difíciles, siendo “Coriolanus Snow” la última esperanza para recuperar la posición y el orgullo que antes poseían. Con los décimos “juegos del hambre” acercándose, este joven tiene la tarea de ser el mentor de “Lucy Gray”, la tributo del “Distrito 12”.

Al pasar tiempo juntos y con “Lucy” captando toda la atención de “Panem”, deciden unir sus conocimientos para poder salvarse, pero no todo puede ser perfecto porque a veces los intereses pueden cambiar y hacerte cometer la mayor traición; finalmente, el amor no salva todo.

2. De quién es la banda sonora

Una de las canciones promocionales de la película es interpretada por Olivia Rodrigo, llamada “Can’t catch me now”. El sencillo fue revelado el pasado 3 de noviembre, poco antes de la premiere mundial de la película. Podemos apreciar un ritmo basado en acordes de guitarra, acompañado de una letra que contiene la esencia de la historia.

También tendremos la oportunidad de disfrutar una nueva versión de la icónica melodía “The hanging tree”, de la voz de Rachel Zegler (protagonista de la película).

Otros artistas que podremos encontrar dentro del soundtrack de “Balada de pájaros cantores y serpientes” son Sierra Ferrell, The Covey Band, Bella White, entre otros. La banda sonora completa la podremos escuchar completa en las plataformas de música el día 17 de noviembre.

Olivia Rodrigo – Can’t Catch Me Now (From The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes)

3. Por qué vale la pena verla

En esta precuela podremos resolver muchas de nuestras dudas acerca de los juegos que se llevan a cabo año con año en el “Capitolio”. Tendremos la oportunidad de ver una perspectiva diferente a la que conocemos de “Los juegos del hambre”: la forma en que se convirtió en un espectáculo, los ciudadanos de “Panem” disfrutando de esto tras la posguerra mientras recuperan el poder que se les había arrebatado y la razón de los cambios que hace “Snow” cuando llega al poder.

4. Quiénes son los actores protagonistas

Esta película está protagonizada por Tom Blyth como “Coriolanus Snow” y Rachel Zegler interpretando a “Lucy Gray”.

Blyth es conocido por su papel como forajido en la serie de HBO “Billy el niño”, también participó en la biopic “Benediction” como Glen Byam Shaw en 2021.

Zegler interpretó a “María Vásquez” en la adaptación de “West Side Story” del director Steven Spielberg; también tiene una aparición en el film “Shazam! Furia de los dioses”, estrenada en marzo de este año, y será la protagonista en el live action de “Blancanieves”.

Otras personalidades del mundo artístico que podremos ver en “Balada de pájaros cantores y serpientes” son Hunter Schafer como “Tigris Snow”, Laurel Marsden como “Mayfair Lipp” y a Jason Schwartzman como “Lucretius ‘Lucky’ Flickerman”.

5. ¿’Katniss’ y ‘Peeta’ saldrán en la película?

Tristemente ellos no aparecerán dentro del film, ya que está ubicada muchos años antes de que nacieran. Pero tal vez tengamos la oportunidad de ver algunas referencias que nos recuerden a esta pareja, pues la historia tiene como una de las protagonistas a una chica del “Distrito 12”.

Lo que sí es seguro es que en la película existirán apariciones de personajes que hemos podido conocer anteriormente en “Los juegos del hambre”.

Entre los años 2012 y 2015, “Los juegos del hambre obtuvo un gran reconocimiento, especialmente por el público joven. Es una historia distópica de ciencia ficción que muestra lo que viven “Katniss Everdeen” y “Peeta Mellark”, quienes deben participar en una enorme competencia con consecuencias mortales y posteriormente inspiran una rebelión.

Cuéntanos, ¿qué es lo que más te emociona de “Balada de pájaros cantores y serpientes”?

Leer más:

Actriz de ‘Los juegos del hambre’ denuncia abuso en la filmación

10 libros fantásticos escritos por mujeres que debes leer

Cuál es la diferencia entre cine de autor e independiente

Personajes góticos que son todo un referente de moda

Personajes góticos que son un referente de moda


Ya pasó Halloween, pero muchas de nosotras nos rehusamos a dejar ir la ‘spooky season’ tan rápido. Tal vez ya no nos disfracemos pero, ¿por qué no recordar esos personajes “darks” que hasta nos inspiran a la hora de vestir? Hoy enlistamos algunos personajes góticos que son un referente de moda.

La cultura gótica nació de la contracultura con libertad de pensamiento y de expresión. El color negro y la melancolía son dos constantes, aunque la estética puede incluir muchas texturas y estilos.

Personajes góticos que son un referente de moda

Una onda misteriosa y cierta marginación son características que podríamos identificar con personajes góticos de la cultura popular. En series y películas, casi siempre van a estar acompañados de elementos sobrenaturales como vampiros, espectros o brujas.

1. ‘Tiffany’ (‘Chucky’)

En la temporada ‘spooky’, la novia de “Chucky” es un referente en estilismo: su cabello blanco, labial negro, su lunar cerca de la boca, ojos cargados y cejas delgadas se han replicado a lo largo de otros personajes que igualmente tienen una fascinación por lo macabro.

2. ‘Morticia Addams’

Uno de los referentes de moda de los personajes góticos, sí o sí, es la madre de la familia Addams. Sus vestidos negros largos, su cabellera negra lacia, su inteligencia y elegancia la convierten en un personaje ampliamente reconocido y que a muchas nos encantaría imitar.

3. ‘Merlina’

La hija de “Morticia” es un personaje que solemos ver mucho en las calles el día de Halloween. Es un icono de la temporada ‘spooky’ por su carácter sombrío y misterioso sin dejar de ser una niña independiente y sumamente inteligente. Con un cuello de camisa, un vestido largo negro y unas medias de rayas blancas con negro puedes adentrarte dentro de lo gótico. Súmale sus icónicas trenzas, palidece tu piel y tienes el aspecto completo para Halloween.

4. Samantha Manson

“Sam Manson” es uno de los personajes de la caricatura “Danny Phantom”. Ella es un personaje gótico contemporáneo que es un referente de moda.

Tiene una falda negra de cuadros que usa con un top negro, medias moradas y unas botas altas de plataforma. Su cabello es corto con una coleta en la parte de arriba. Su maquillaje es morado como sus medias, tanto la sombra de ojos como el labial.

5. Lydia Deetz

Perteneciente a la cinta “Bettlejuice” e interpretada por Winona Ryder, fue la primera chica gótica en salir en la pantalla grande de los finales de los 80. Muchas se identificaron inmediatamente con “Lydia”, pues es sensible y artística pero igualmente interesada en lo oculto. Está aislada de su mundo y es sarcástica, además de que su naturaleza es extraña e inusual.

Ella tiene cabello corto negro con un flequillo puntiagudo. Cuando la vemos por primera vez, porta vestimenta negra con gargantillas ajustadas al cuello como toda una chica gótica.

Después, tiene su icónico vestido de boda rojo, el cual acompañó con su cabello alborotado.

6. Elvira

Foto: Instagram. @kyliejenner

La representación base de la mujer gótica es este ícono femenino del terror de la película “Elvira: Mistress of the Dark”, de 1988. Ella es la base de las chicas góticas por su cabello negro recogido en forma de colmena y su vestido negro con escote pronunciado. Es una mujer fuerte, sensual que le gusta el misterio, los monstruos y la brujería.

El año pasado, Kylie Jenner se inspiró en ella para su disfraz de Halloween.

¿Cuál es el personaje gótico que más te gusta?

Leer más:

¿Amaste ‘Merlina’? Ideas para adoptar su estilo en tus looks

Por qué la sexualización de los disfraces de Halloween es un problema

10 disfraces de Halloween para llevar a tu perro a pedir dulces

Celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente ‘atractivas’ para Hollywood

Celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente ‘atractivas’ para Hollywood

En el mundo del entretenimiento, los estándares de belleza irreales han representado obstáculos para muchísimas personas. “Juzgar” la belleza es una tarea arbitraria (e innecesaria, si estamos hablando de talento para interpretar). Y, desafortunadamente, desde temprana edad muchas actrices han sido blanco de malos comentarios hechos por directores de casting y ejecutios que deciden que no son “suficiente” para dicha industria.

Ya sea por su físico, rostro o medidas, hoy hacemos un recuento de celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente “atractivas” para Hollywood. Ellas mismas han revelado que estas críticas las hicieron reflexionar sobre los estereotipos y cómo las personas prefieren cierto estándar físico antes que el talento y la preparación que les llevó años tener.

Celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente ‘atractivas’ para Hollywood

Foto: Wikimedia Commons. Andrea Raffin

1. Kate Winslet

El primer ejemplo de algunas celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente “atractivas” para Hollywood, es Kate Winslet. Al aceptar un premio BAFTA, ella confesó que un profesor de teatro le dijo que solo le iría bien si se conformaba con los “papeles de chica gorda”.

A sus 14 años, esto marcó a Kate de manera significativa, por lo que alentó a las chicas a no escuchar esos comentarios. “Cualquier mujer joven que alguna vez haya sido menospreciada por un maestro, por un amigo, incluso por un padre, simplemente no escuches nada de eso, porque eso es lo que hice. Seguí adelante y superé mis miedos y superé mis inseguridades”.

2. Jessica Chastain

Foto: Instagram. @jessicachastain

La estrella de “Historias cruzadas” explicó en una entrevista que también fue testigo de cómo menospreciaban su talento como actriz por no seguir exactamente los cánones de belleza de Hollywood. “Créanme, solo en los últimos cinco años la gente me ha dicho que soy atractiva. Antes de eso, no conseguía papeles porque la gente seguía diciéndome que no era lo suficientemente bonita”.

3. Elle Fanning

Foto: Instagram. @ellefaning

Desde temprana edad, Elle Fanning también se enfrentó a estos comentarios. A sus 16 años, la actriz hizo una audición para una película sobre un padre y su hija haciendo un viaje juntos, sin embargo, no consiguió el papel. Al poco tiempo se dio cuenta que no fue seleccionada porque alguien del equipo pensó que no era lo suficientemente atractiva, e incluso lo expresó de una manera increíblemente vulgar.

Tiempo después, confesó a The Hollywood Reporter que ese comentario la afectó y a su corta edad se dio cuenta cómo funciona la industria. “(…) Es tan repugnante, hay tantas historias como ésta que he escuchado y sobre las que he hablado con la gente. Ahora me río de ello y pienso: ‘¡Qué cerdo más asqueroso!’”. Esto también habla de lo normalizado que está en Hollywood sexualizar a mujeres y a menores de edad.

4. Sarah Jessica Parker

El sitio de celebridades TooFab recuerda cómo una revista clasificó a Sarah Jessica Parker como la mujer viva que es menos sexy”. Esto llegó a oídos de la protagonista de “Sex and the City” y señaló a la revista por fomentar los estándares de belleza que son imposibles de alcanzar para las mujeres.

“¿Tengo grandes senos postizos, botox y labios grandes? No. ¿Encajo en algunos ideales y estándares de algunos hombres que escriben en una revista para hombres? Tal vez no. ¿Soy realmente la mujer menos sexy del mundo? ¡Guau! Es una locura. ¿Qué puedo hacer? Supongo que no se puede complacer a toda la gente”.

5. Selena Gomez

Foto: Instagram. @selenagomez

Otro ejemplo de celebs a quienes les dijeron que no eran lo suficiente “atractivas” para Hollywood, es la actriz Selena Gomez. Desde hace años, la empresaria ha difundido mensajes de amor propio y de aceptación para aquellas personas que sienten que no encajan en un mundo superficial y frívolo.

“Tengo que decir que lo entiendo todo el día, todos los días, que no soy lo suficientemente sexy, o que no soy lo suficientemente genial. Déjenme decir una cosa: Lo más sexy… es la clase. Les prometo que todos y cada uno de ustedes están hechos para ser quienes son. Eso es lo que es tan atractivo y hermoso. Por favor, no lo olviden, incluso cuando se ponga difícil”.

6. Winona Ryder

Foto: Wikimedia Commons. Karon Liu

La protagonista de “Mujercitas” confesó que en una audición la hicieron sentir mal al decirle que no debería ser actriz, por su físico.

“Estaba en medio de una audición y estaba en mitad de una frase cuando el director de casting me dijo: ‘Escucha, no deberías ser actriz. No eres lo suficientemente bonita. Deberías volver al lugar de donde viniste y deberías ir a la escuela. No lo tienes”, explicó Winona en una entrevista.

7. Meryl Streep

Foto: Wikimedia Commons.

Uno de los casos más famoso fue el de la actriz Meryl Streep, quien fue rechazada de manera cruel para una película a sus 26 años y en la actualidad se considera una de las mejores intérpretes que existen. El productor de la película “King Kong”, Dino De Laurentiis expresó en italiano ¿Por qué me traen esta cosa fea?”. A lo que Meryl le respondió en el mismo idioma: “Lo siento, ¿no soy lo suficientemente hermosa para estar en King Kong?”.

Y regresó a su casa en metro, decidida a hacer más castings y ser la mejor actriz de nuestros tiempos. Con 21 nominaciones al Oscar y tres de ellos, se catapultó como la segunda actriz en la historia con más galardones y con un Premio Princesa de Asturias de las Artes.

Leer más:

Actrices que no han sido nominadas a un Oscar y ya lo merecen

6 celebridades que denunciaron abusos en sets de grabación

Actrices a quienes llamaron ‘muy viejas’ para un papel

6 celebridades que denunciaron abusos en un set de grabación

celebridades que denunciaron abusos en un set de grabación

La industria del entretenimiento a lo largo del tiempo nos ha mostrado una perspectiva llena de glamour y brillo, pero la realidad de lo que sucede tras bambalinas es otra. Durante estos últimos años varias estrellas del cine y televisión han denunciado maltratos físicos, psicológicos y sexuales en sus centros de trabajo, y también más allá de ellos. Nosotras te contamos acerca de 6 celebridades que denunciaron abusos en un set de grabación.

Foto: Pexels. Gioele Fazzeri

El abuso en Hollywood

En el mundo del entretenimiento desde hace varios años se han comenzado a visibilizar los abusos que muchas artistas han tenido que sufrir durante los rodajes de series o películas en los sets de grabación. La lista de agresores dentro de Hollywood que han salido a la luz cada vez es más larga, pues este es un tema que por mucho tiempo se mantuvo en silencio.

La importancia de darle voz a este tipo de temas es debido al alto número de víctimas que sufrieron estos abusos en los lugares de rodaje. Ser portavoz puede ayudar a otra persona a darse cuenta que no es su culpa y tomar cartas en el asunto contra los agresores. De esta manera deja de legitimizarse un entorno tóxico como sucedió durante décadas.

El movimiento ‘MeToo’ trajo un cambio

Cuando comenzó el movimiento MeToo, en 2017, varias actrices y empleadas del medio decidieron alzar la voz y contar sus historias de acoso y agresión sexual derivadas de las recientes acusaciones al productor de cine Harvey Weinstein, una de las figuras más famosas de la industria hollywoodense.

Después de este hecho se desató una enorme lista de personas dentro del mundo del entretenimiento que habían o seguían ejerciendo distintos tipos de violencia contra sus trabajadoras durante las grabaciones de películas, series y programas de TV.

Celebridades que denunciaron abusos en un set de grabación

The Birds | Attack on Bodega Bay

1. Tippi Hedren

Una de las actrices de la época de oro de Hollywood, reconocida por su papel como “Melanie Daniels” en la película clásica ‘The Birds’ y también por protagonizar “Marnie”, ambas producciones dirigidas por Alfred Hitchcock. Es madre de la actriz Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson.

En las memorias que publicó en 2016 Tippi escribió que estaba agradecida con Hitchcock por ayudarla a saltar a la fama; sin embargo también hizo comentarios acerca de las agresiones que sufrió por su parte durante las grabaciones de ambas películas. Lo acusó de querer besarla cuando estaban a bordo de una limusina y tocarla indebidamente en el rodaje de “Marnie”. Después de esto, ella tomó la decisión de no volver a trabajar con él, pues se sentía aterrada debido a su comportamiento.

Independientemente de eso, desde hace muchos años se habla sobre el ambiente de tensión y estrés excesivo que vivió Hedren en la filmación de “Los pájaros”.

2. Judy Garland

¿Recuerdas la icónica película “El Mago de Oz”? Pues su actriz principal es una de las víctimas que tristemente pasó por un abuso grabando este clásico del cine.

Hay muchas especulaciones acerca de cómo fue la grabación de esta película y los tratos inhumanos de los directivos para que saliera lo más creíble y perfecta posible debido a que en esa época no existían muchos recursos para este medio. Por lo cual, la actriz Judy no iba a ser la excepción a la regla.

Desde que comenzó su carrera, siendo todavía una niña, la obligaron a realizar dietas estrictas para mantener su imagen corporal delgada. Desarrolló una dependencia de drogas a muy temprana edad y tuvo su primer matrimonio a los 19 años, donde sufrió de abusos de todo tipo.

Ahora, ¿qué fue lo que sucedió dentro del set de “El Mago de Oz”? Uno de sus exesposos, Sid Luft, contó en su libro de memorias que Judy fue agredida sexualmente por varias personas mientras grababan la película; “metían sus manos dentro de su vestido para molestarla”, escribió Luft.

3. Amy Adams

Una de nuestras actrices contemporáneas favoritas denunció su caso de abuso hace unos años contra el director David O. Rossell, argumentando que dentro del set la había hecho llorar más de una vez con sus maltratos verbales mientras se filmaba “Escándalo americano”.

Este director de cine cuenta con una larga lista de acusaciones por varias personas del medio. Todo salió a la luz después de su altercado con George Clooney en 1999, cuando se estaba produciendo el film “Tres Reyes”.

4. Meryl Streep

Una de las actrices más aclamadas en la industia del cine denunció en el año 2018 el abuso que sufrió por parte de Dustin Hoffman dentro del set de grabación de la película “Kramer vs. Kramer”, en 1979. Meryl explicó que Dustin la golpeó en la cara en vez de solo fingir la cachetada para la escena. También recibió maltrato de forma verbal de su parte.

5. Debbie Reynolds

Reynolds, quien interpretó a “Kathy Selden” en el legendario musical “Singin’ in the rain”, acusó haber sufrido abuso por parte de Gene Kelly.

En sus memorias publicadas en 2013 denunció su violencia verbal y acusó que en una de las escenas donde debían besarse, él la tomó en sus brazos y metió la lengua en su boca; ella expresó ese suceso como un asalto de su parte. En ese momento Debbie solo tenía 17 años, mientras que el actor tenía 39 años.

6. Maria Schneider

En la película “El último tango en París”, existió una escena no consensuada de violación por parte del personaje de Marlon Brando hacia el que interpretaba la actriz Maria Schneider.

La violencia contra las mujeres tiene una normalización tal que incluso el director, Bernardo Bertolucci, llegó a hablar públicamente del abuso y justificar que solo él y Brando sabrían lo que iba a pasar en la escena para tener una reacción “real” por parte de Schneider.

“Marlon me dijo ‘no te preocupes, es solo una película’ pero durante la escena, aunque lo que Marlon hiciera no fuera real, yo estaba llorando lágrimas de verdad”, dijo Schneider para el periódico Daily Mail.

Marlon Brando tenía 45 años, mientras Maria Schneider tenía 19.

Leer más:

Actriz de ‘Zoey 101’ señala a Jonah Hill por acoso y agresiones

Geena Davis habló sobre el día en que Bill Murray la acosó

Lizzo rompe el silencio sobre acusaciones de acoso en su contra

7 películas de terror feministas para ver este Halloween

Películas de terror feministas

En los últimos años se ha cuestionado ampliamente el papel de las mujeres en las películas de terror, pues en muchas ocasiones se relaciona con visiones sexista. Desde frágiles doncellas que necesitan la ayuda de un hombre porque otro hombre las persigue, fantasmas femeninos vengativos o posesiones demoníacas que muy a menudo suceden en una mujer.

El feminismo ha llegado al cine de todos los géneros y subgéneros, entre ellos el terror. Hay muchas cintas que muestran verdaderos personajes femeninos fuertes o que, más allá de los sustos, tienen un mensaje relacionada con la sociedad sexista en la cual vivimos.

Películas de terror feministas para ver este Halloween

Perpetrator | Official Trailer | Shudder

1. ‘Perpetrator’ (2023)

Se estrenó hace unas semanas y ha dado mucho de qué hablar. Críticos la han descrito como “una película de terror noir feminista y de crecimiento personal”. Habla sobre una escuela en la que están desapareciendo chicas, por lo que la protagonista reúne a sus amigas para encontrar al culpable. El mensaje es feminista debido a su alta connotación de resistencia y empoderamiento.

2. ‘Fresh’ (2022)

Una película que, mediante la historia de una chica que está harta de las citas, habla sobre temas como las relaciones tóxicas, el ciclo de abuso, la sororidad y la misoginia interiorizada.

Tras una serie de citas espantosas (de verdad, espantosas), “Noa” parece haber encontrado a su hombre ideal y de una manera espontánea. Sin embargo, la realidad será completamente distinta y aterradora para ella.

3. ‘Diabólica tentación’ (2009)

Diabólica Tentación (Jennifer's Body) - Trailer Subtitulado [HD 720]

En su año de estreno, “Diabólica tentación” fue duramente criticada por los medios y el público en general, ya que afirmaban que solo era una película en donde Megan Fox era sexualizada. Además de que la película “no era de terror, ni de comedia”. Sin embargo, haciendo una retrospección hacia esa cinta, da mucho de qué hablar en la actualidad y hasta se ha convertido en un material de culto.

“Jennifer” es sacrificada por un grupo de adolescentes que buscan tener éxito en su música, esto porque pensaban que la chica era virgen y podía funcionar en su “ofrenda”. Y aunque la representación es muy clara, mucha gente no entiende la referencia a las violaciones grupales que suceden con regularidad y de las que son víctimas adolescentes y menores de edad.

También habla sobre temas regulares en las películas adolescentes de Estados Unidos: bullying, cánones de belleza y amor propio. Puedes verla en Star+.

4. ‘El misterio de Soho’ (2021)

LAST NIGHT IN SOHO - Official Trailer [HD] - Only in Theaters October 29

Toca temas como el proxenetismo, la prostitución y los problemas psicológicos que viven las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual. La cinta comienza cuando “Eloise” se muda a Londres para estudiar diseño de modas. Al rentar un cuarto en el barrio de Soho empieza a tener visiones que la llevan a conocer a “Sandy”, una chica que llegó a la misma capital para ser cantante.

“Eloise” se da cuenta al poco tiempo de la violencia que comienza a vivir “Sandy”, por lo que comienza a pedir ayuda pero nadie le cree y piensan que está inventando todo. Esta es una clara referencia a cómo las mujeres acuden a la policía pero son víctimas de burlas hasta el punto de cuestionar sus propias realidades. Puedes verla en Star+.

5. ‘Huesera’ (2022)

Una película mexicana que estrenó este año y que podríamos identificar como ese tipo de cintas donde el miedo no se encuentra simplemente en un monstruo, asesino o espectro, sino dentro de nosotras y en la realidad que vivimos. “Huesera” habla sobre la romantización de la maternidad y la desolación que vive alguien que decidió renunciar a ella misma con tal de satisfacer un rol impuesto por otros.

6. ‘Honeymoon’ (2014)

Honeymoon TRAILER 1 (2014) - Harry Treadaway, Rose Leslie Horror Movie HD

Trata sobre una pareja recién casada que decide pasar su luna de miel en una cabaña en medio del bosque. Una noche, “Bea” aparece desnuda y desorientada en el bosque, su esposo la encuentra y ella no quiere decir qué le pasó. Al llegar a su casa, ella comienza a preocuparse por las tareas domésticas de una forma desesperada y fuera de lo común.

Todo esto es un guiño a los roles de género que desde el inicio de los tiempos las mujeres han atendido, provocando problemas de la salud mental, problemas de inseguridad y, en muchísimos casos, tener que renunciar a otros sueños. La directora refirió que “Honeymoon” es sobre la pérdida de identidad al llegar un matrimonio. Está disponible en Tubi de manera gratuita.

7. ‘Prevenge’ (2017)

Con algunos tintes de comedia, esta película de terror trata sobre una mujer embarazada que perdió a su esposo en un accidente. La película aborda temas feministas debido a que no romantiza al embarazo, al contrario, en toda la cinta exponen lo difícil que son los cambios físicos, emocionales y de conducta que muchas mujeres presentan.

PREVENGE Official Trailer (2017) Killer Fetus Comedy-Horror Movie HD

¿Cuál otra agregarías?

Leer más:

Mia Goth: un nuevo ícono para el cine de terror

7 libros de terror escritos por mujeres para leer en octubre

Fresh: una película del terror de las primeras citas

Mia Goth, un nuevo icono para el cine de terror

Mia Goth, un nuevo icono del cine de terror

La actriz británica Mia Goth, a quien vimos como “Pearl” con una interpretación digna de muchísimo reconocimiento, está cumpliendo 30 años. Por eso te invitamos a leer un recorrido a su trayectoria cinematográfica y algunos datos curiosos que hacen a Mia Goth un nuevo ícono para el cine de terror. Si bien su carrera como modelo la hizo ganar popularidad, sus últimas películas la han catapultado como una promesa de este género.

Mia Goth se ha caracterizado por interpretar sus papeles de una forma única y honesta, dando siempre lo mejor de sí para entregar actuaciones impecables. Ha participado en videos musicales, series, comerciales y cintas (en su mayoría, independientes) y en todas ha destacado por su compromiso y creatividad. Mia se ha convertido en la actriz favorita de fanáticos del terror y suspenso, por lo que vale la pena hablar sobre su estilo y los próximos proyectos en los que participará.

Foto: Wikimedia Commons. Elena Ternovaja

La protagonista de “Pearl” nació en Londres, su madre es de Brasil y su padre es de Canadá, por lo que Mia ha vivido en tres países diferentes. Mia contó una vez que su primera audición fue para un papel de una mujer que se convertía en gato. Sin embargo, su primer papel fue en la segunda parte de “Ninfomanía” en 2013.

A partir de ahí, diversos medios de comunicación elogiaron su papel secundario. Después, fue llamada para participar en la serie de televisión “The tunnel”, en donde actuó para tres episodios. También participó en los cortometrajes “Future Unlimited: Haunted Love” y “Magpie”. Obtuvo su primer protagónico en “The Survivalist”, una película de ciencia ficción y suspenso.

Mia Goth, un nuevo icono para el cine de terror

Fue hasta 2016 que Mia participó en una película de terror llamada “A cure for wellness”, que la ayudó a conseguir papeles en cintas de dicho género. En 2018, compartió pantalla con Dakota Johnson y Tilda Swinton en el remake de “Suspiria”, dirigida por Luca Guadagnino. La promoción de esta cinta estuvo acompañada por estas tres actrices y algunos miembros del elenco. Mia Goth ganó la fama internacional por su interpretación de “Sara Simms” y su participación en “The Staggering Girl”.

Foto: Instagram. @suspiriamovie

Todos estos papeles fueron un parteaguas importante para su entrada al estudio independiente A24. Con la aclamada película “X” (2022), junto a Jenna Ortega, Brittany Snow, Martin Henderson y Scott Mescudi, Mia llamó la atención del público en general y los críticos especializados en el terror. Con un presupuesto de 1 millón de dólares, esta cinta recaudó 14 mdd por lo que fue un éxito rotundo y una sorpresa para el estudio.

Seis meses después se estrenó la precuela “Pearl”, en donde Mia retoma los orígenes del personaje antagónico de “X” y recaudaron nueve veces el presupuesto inicial de la película. Al poco tiempo, se anunció que habría una secuela para convertirla en una trilogía. Aún no hay fecha de estreno pero el director Ti West tiene claro que Mia seguirá trabajando con él en historias futuras.

Los rumores de que Mia Goth participará en el remake de “Frankenstein” dirigida por Guillermo del Toro, son ciertos. Ayer por la noche se dio a conocer que Oscar Isaac interpretará al Monstruo, Andrew Garfield al Doctor y Mia Goth será la Novia. Por lo que se espera que el próximo año llegue esta producción a salas de cine y a Netflix.

Mia Goth lleva 10 años en la industria y se espera que siga participando en películas de este género ya que siente fascinación al interpretar personajes oscuros como en “Infinity pool” (2023) o todos los que ya hemos mencionado. Además, ha demostrado interés en producir y coescribir, por lo que no sería sorpresa que debute como directora en los siguientes años.

Sin duda, el nivel artístico de la actriz es de admirar, ya que siempre se identifica con sus personajes y los entiende. Por lo que seguiremos viendo a Mia como creadora de cintas frescas y con nuevos enfoques, sin dejar de lado las clásicas fórmulas del cine de terror.

Leer más:

¡Ya es ‘spooky season’ 31 películas para ver este octubre 2023

Si te asustas fácil, no veas estas películas de terror

7 libros de terror escritos por mujeres para leer en esta temporada

Películas de Hollywood donde Eiza González ha participado

Ver a una mexicana triunfando a nivel internacional siempre es motivo de orgullo. La actriz que vimos desde pequeña migró hace unos años al país vecino a seguir cumpliendo sus sueños y es un éxito. Hagamos recuento de algunas de las películas de Hollywood donde Eiza González ha participado.

Aquí en México, la conocimos por participar en novelas mexicanas y su famoso protagonismo en “Lola, érase una vez”; ahora está rompiéndola en Hollywood con series y películas donde dejó en claro su talento pues, ahora, parece ser que la solicitan en proyectos de universos como DC.

¿Se busca como nueva ‘Wonder Woman’?

Recientemente se ha hablado de la reestructuración del universo cinematográfico de DC ante el anuncio de que prácticamente ninguno de los miembros del elenco de la “Liga de la Justicia” regresaría. Por lo que se abrió la vacante a una nueva “Diana Prince/ Wonder Woman”.

Hace unos días la actriz y modelo mexicana respondió una publicación del director James Gunn (quien está a cargo creativamente del universo DC) sobre la “Mujer Maravilla”. Esto fue suficiente para que las personas comenzaran a especular cómo sería Eiza con el papel; incluso medios como ScreenRant le dieron su aprobación.

Películas de Hollywood donde Eiza González ha participado

En lo que deciden si es la indicada para el papel, recordemos algunas películas de Hollywood donde Eiza González ha participado que la han posicionado como un elemento reconocible en la industria.

1. ‘Baby driver’

En esta cinta de Edgar Wright estrenada en el 2017, González interpreta a “Monica ‘Darling’ Costello”, una criminal carismática que se involucra en un robo condenado al fracaso.

2. Godzilla vs. Kong

En esta película del 2021, del director Adam Wingard, podemos ver a “Maia Simmons” interpretada por Gonzalez. En esta, es testigo de un espectacular combate por parte de dos de las criaturas más poderosas del planeta, siendo una de las películas de Hollywood donde Eiza González ha participado mejor recaudadas.

3. Ambulancia: Plan de huida

En este drama del 2022, Eiza interpreta a “Cam Thompson”, quien se mete en problemas con unos hermanos ladrones (Jake Gyllenhaal y Yahya Abdul-Mateen II), quienes intentan dejar a atrás a la policía de Los Ángeles después de secuestrar una ambulancia para escapar del robo de un banco.

AMBULANCE - PLAN DE HUIDA - Eiza González es Cam Thompson

4. ‘Descuida, yo te cuido’

Esta comedia de crimen del 2020, del director J. Blakeson, se trata de una mujer corrupta que se queda con los ahorros de los ancianos a los que cuida; ella encuentra a su némesis en una mujer a la que intenta engañar metiéndola en problemas con un poderoso gangster. Eiza personaliza a “Fran”, su compañera de negocios y amante. Comparte créditos con Rosamund Pike y Peter Dinklage

5. ‘Bloodshot’

Una de las películas de Hollywood donde Eiza González ha participado es esta con Vin Diesel, estrenada en 2020 por Dave Wilson, donde González personifica a “KT”, quien se mete en problemas con un asesino a sueldo que muere a manos de su propia gente y su cuerpo cae a manos del FBI, quienes lo inyectan de un suero para regresarlo a la vida y hacerlo invencible.

Y tú, ¿qué otras películas de Hollywood donde Eiza González ha participado te encantan?

Leer más:

Eiza González deslumbra con look estilo ‘mirrorball’ en Miami

7 personalidades latinas que han conquistado en la MET Gala

Eiza González y Henry Cavill protagonizarán película en Hollywood

Salir de la versión móvil