Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
“The Eras Tour Film” llegó a los cines hace poco más de una semana para que millones de swifties puedan vivir (o revivir) la experiencia de la gira más icónica que la intérprete de “Anti-hero” ha hecho. En todas las salas, muchas chicas bailan, cantan, gritan y hasta intercambian pulseras de la amistad.
Poco después del estreno de la película de la cantante de “Shake It Off”, otras películas muy esperadas por otros públicos llegaron a las salas. Sin embargo, la intérprete se impuso en taquilla ante figuras enormes del cine. En cuanto a números, Taylor Swift le ganó a película de Leo DiCaprio en taquilla.
Taylor Swift le gana a película de Leo DiCaprio en taquilla
“Killers of the Flower Moon”, del director Martin Scorsese y que tiene como protagonista a Leo DiCaprio, estrenó un fin de semana después que “The Eras Tour Film”; cualquiera hubiera pensado que una cinta de ese calibre ocuparía el primer lugar de la taquilla en su estreno.
La película que protagoniza Leonardo DiCaprio recaudó 9.4 millones de dólares en su día de apertura solo en Estados Unidos, según Variety. Se calcula que alcanzó 23.3 millones de dólares en todo el fin de semana y en su país, quedándose detrás de “The Eras Tour Film”.
Solo en Estados Unidos “Killers of the Flower Moon”, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Lily Gladstone y Robert De Niro, obtuvo el tercer mejor estreno en ese país de la carrera de Scorsese.
De acuerdo con lo que comenta Variety, se proyecta que “Taylor Swift: The Eras Tour” mantenga su puesto número uno en las listas estadounidenses. La película de “The Eras Tour” lleva 132 millones de dólares en Estados Unidos desde su estreno , y está cerca de romper la marca de los 200 millones a nivel global.
Sin embargo, aunque Taylor siga teniendo el primer lugar, sí hubo una caída dramática en su segundo fin de semana porque, como comenta Variety, “los lanzamientos de eventos que se centran en los fanáticos como ‘The Eras Tour’ pueden enfrentar una fuerte caída, pues el público objetivo a menudo prioriza una salida del primer fin de semana”.
Foto: Instagram. @taylornation
Esto nos recordó un poco al drama “Barbieheimmer”, donde se proyectaron al mismo tiempo películas que parcían contrastantes o que iban dirigidas a públicos diferentes.
La película de Taylor estrenó una semana antes de la de DiCaprio pero, aún en su segunda semana en cines, le sigue ganando en taquilla en su fin de semana de estreno.
Taylor hizo historia
Según The Hollywood Reporter, “The Eras Tour Film” fue la primera película de concierto en la historia en cruzar la marca de los 100 millones de dólares en Estados Unidos. Ese es uno de los récords que ha cruzado Taylor Swift con este filme.
Otro récord que menciona el mismo medio es que es la primera película estrenada de forma independiente de una década que logra esa cifra en solo dos fines de semana.
¿Alguna vez te has puesto a pensar en los estigmas que todavía existen alrededor de la menstruación? “Period. End of Sentence” es un documental de Netflix en donde se nos muestra cómo es que viven las mujeres su periodo en India y cuáles son las condiciones sociales y de higiene por las que tienen que pasar mes con mes.
Nosotras te contamos un poco más sobre el film para que lo incluyas en tu lista de esta plataforma de streaming.
Foto: Instagram. @periodendofsentence
‘Period. End of Sentence’, el documental de Netflix centrado en la menstruación
La menstruación aún sigue siendo un tema tabú dentro de las sociedades. A pesar de los esfuerzos de las instituciones y empresas para crear programas sociales con iniciativas a favor de la divulgación de información y repartición de productos de higiene personal para hacer un cambio en la población aún existe un camino muy largo que recorrer.
“Period. End of Sentence” es un documental creado por la ONG The Pad Project y dirigido por Rayka Zehtabchi; su estreno fue en el año 2018 en diversos festivales de cine, mientras que el público en general pudo disfrutar de este film hasta el 2019 por la plataforma de streaming Netflix.
Su objetivo es dar a conocer la realidad de las mujeres en India durante su menstruación y cómo el invento e iniciativa de Arunachalam Muruganantham ha ayudado a cientos de mujeres de la aldea de Kathikhera, ubicada a las afueras de Nueva Delhi. En este documental seguimos de cerca la instalación de su máquina de toallas femeninas, las cuales vende a los pueblos cercanos.
Las mujeres que habitan Kathikhera luchan una guerra silenciosa contra los prejuicios acerca de la menstruación en su pueblo rural. Su restringido acceso a productos sanitarios ha dado como resultado que las niñas deban faltar a la escuela y en muchos de los casos interrumpan sus estudios de forma permanente. Cuando esta máquina llegó a su aldea se dio paso a la fabricación y comercialización de las toallas sanitarias “FLY”, lo cual logró un cambio positivo para ellas sobre su periodo y un avance significativo para su comunidad.
El estigma de menstruar
En 2013 la directora de The Pad Proyect, Melissa Berton, llevó a un grupo de estudiantes de la escuela Oakwood a la Comisión Anual sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas”; en este evento fue donde las alumnas aprendieron de la iniciativa que tenía Muruganantham sobre crear toallas sanitarias con materiales de origen natural y bajo costo para las mujeres y niñas de Kathikhera como ayuda para que tuvieran acceso a una menstruación digna. Inspirando a la ONG y las chicas a recaudar fondos e investigar de qué forma podrían ayudar a construir una máquina que agilizara la fabricación de los productos sanitarios.
Esto también inspiró a que se lograra la producción del documental “Period. End of Sentence” con la finalidad de mostrarle al mundo el problema de no atender este tipo de situaciones que no solo aquejan a las mujeres en la India, sino a muchas comunidades alrededor del mundo, poniéndolas en riesgo durante su menstruación por la mala higiene e infecciones que pueden atraer si no cuentan con la información y los productos adecuados. Sin tomar en cuenta que la mayoría de niñas y mujeres han sido privadas de su educación y muchas veces castigadas por menstruar.
A este film se le galardonó en 2019 en los Oscar dentro de la categoría de Mejor Corto Documental. Nosotras te invitamos a disfrutar de este corto, no te vas a arrepentir.
Una de las actrices principales de la popular serie “Euphoria“, Sydney Sweeney, está a punto de estrenar una nueva película junto con el actor de “Top Gun” Glen Powell. Esta cinta se llama “Anyone but you” y pertenece al subgénero de las comedias románticas. Nosotras te contamos los detalles de la nueva cinta.
Cuál es la trama de la nueva película de Sydney Sweeney
La película cuenta la historia de dos chicos universitarios, “Bea” (interpretada por Sydney Sweeney) y “Ben” (Glen Powell), quienes tras salir brevemente decidieron ponerle fin a su relación pues ambos sentían que se había deteriorado. Tiempo después, en la boda de un amigo en común se reencuentran; es aquí donde “Bea” le propone a “Ben” fingir que siguen siendo pareja ante todos lo que dure la ceremonia de matrimonio, pues sus exparejas también se encuentran ahí.
En el trailer vemos que, a pesar de que “Ben” no cree que sean capaces de lograrlo (pues en una escena le dice al personaje de Sweeney que “no hay manera de convencer a nadie de que realmente nos gustamos”), “Bea” lo convence de llegar a cerrar el acuerdo cuando se acerca a besarlo y él se queda perdido por unos momentos, por lo que ella aprovecha para darle un golpe en la ingle.
Sydney Sweeney en la pantalla grande
Este fue el vistazo del primer trailer del film de Sydney Sweeney. Estamos seguros que al ser una comedia romántica esta decisión de “fingir ser una pareja” al pasar el tiempo juntos se les hará más complicado. Tendrá subidas y bajadas pero la química entre los personajes es innegable y la podemos apreciar en varias de las escenas del adelanto de “Anyone but you”.
Dentro del cast de la película también se encuentran Alexandra Shipp, Michelle Hurd, entre otras personalidades del medio que compartiran pantalla con Sweeney y Powell.
La película de la empresa Sony Pictures es dirigida por Will Gluck y llegará a los cines el próximo 22 de diciembre del 2023 en Estados Unidos, aunque aún no hay fecha de estreno para México. Estados muy emocionadas por ver a Sydney en pantalla grande con este nuevo film.
Cuéntanos, ¿te emociona la nueva película de Sydney Sweeney?
Recientemente Daniel Radcliffe dio de qué hablar en una entrevista en video porque admitió haber leído historias de ficción escritas por los fans de la saga cinematográfica de “Harry Potter”. En particular, también mencionó que conoce muy bien una de las parejas no oficiales más famosas: la de “Harry” y “Draco”, quienes eran enemigos pero, a decir de muchos fans, tenían bastante química.
Un fanfiction es una historia de ficción escrita por una persona aficionada a cierta película, programa de televisión, saga literaria o personaje. Como su nombre indica, se trata de una historia no oficial, creada por fans.
Foto: AFP. Steven Ferdman
Daniel Radcliffe confiesa que ha leído fanfics de ‘Harry’ y ‘Draco’ siendo pareja
Radcliffe fue invitado por la revista Vanity Fair para hacer una entrevista en video en un formato llamado “Lie Detector”, en el cual fue sometido a una serie de preguntas por los presentadores del programa. Lo primero en preguntarle al actor fue sobre si alguna vez se había buscado en Google, a lo cual respondió que sí lo había hecho alguna vez.
Las preguntas relacionadas con la mágica saga no se hicieron esperar después de esto, así que lo siguiente en cuestionarle fue acerca de si había leído o tenía la curiosidad de leer fanfics de él como actor o de su personaje de “Harry Potter”. Él mencionó que sí lo había hecho y también reveló algo que dejó sorprendidos a los conductores, pues confesó haber leído historias de amor donde Harry y Draco son pareja.
El intérprete dijo que se sentía intrigado sobre ese tema porque él es consciente de las similitudes de ambos personajes cuando se estaba filmando la saga cinematográfica, además de la química entre ambos al ser “enemigos”.
Dentro del mundo de los fanfics existen un sinfín de parejas no oficiales (o ships) que pueden ser muy populares dentro de los fandoms. En el caso de la saga de “Harry Potter” un ship que se volvió muy famoso entre sus fans fue el “Drarry”, la pareja de “Harry Potter” y “Draco Malfoy”, lo cual podría sorprender a muchos pues en los libros y películas son enemigos.
Las declaraciones de Daniel Radcliffe demuestran una vez más que él ha sido muy cercano a la audiencia de las películas que lo lanzaron a la fama, reconoce la apreciación que los fans tienen y que él no tiene prejuicios sobre los ships.
¿En qué proyectos está trabajando Daniel Radcliffe?
Actualmente Daniel Radcliffe se encuentra protagonizando una obra en Broadway llamada “Merrily we roll along”, musical estadounidense ambientado en 1981.
Otra de las grandes preguntas de la noche fue sobre si son ciertos los rumores que existen de su participación en el Universo Cinematográfico de Marvel como “Wolverine”, a lo que confirmó que tristemente no está buscando el papel para actuar en “X-Men”.
Cuéntanos, ¿has leído alguna vez fanfics de “Harry Potter”?
La película sobre la experiencia de la última gira de Taylor Swift ya está ahora en cines. Las entradas se agotaron en gran parte durante la preventa y solo se ha hablado de la película en redes sociales este fin de semana de su estreno. Quédate con Nosotras, que te platicamos cómo le está yendo en taquilla a “The Eras Tour” de Taylor Swift
Al parecer, los memes no están exagerando cuando dicen que Taylor Swift es una de los pilares que mueven el entretenimiento pues sus conciertos, merch y ahora su película han generado muchas ganancias y están rompiendo récords.
Los fans habían creído que no iban a ver a Taylor Swift por un tiempo entre los descansos de su gira. El último concierto lo dio en nuestro país y ahora se irá a Argentina en noviembre. Sin embargo, fue una grata noticia cuando anunció su nueva película, donde veremos la experiencia de su tour. Básicamente, significa que unas fans puedan revivir el concierto o que quienes no consiguieron entradas, no se queden sin saber cómo es The Eras Tour .
¿Cómo le está yendo en taquilla a ‘The Eras Tour’ de Taylor Swift?
La película por sí misma ha generado 130 millones de dólares a nivel internacional solo en su primer fin de semana de estreno, según lo que reporta Variety. Esto la convierte en la película de concierto con la apertura en taquilla más exitosa. Casi alcanza a “The Joker” de 2019 con su récord del estreno más exitoso en Estados Unidos durante el mes de octubre; hizo 96 millones de dólares, mientras Taylor ha recabado 95 millones en su país.
Por lo que comenta CNBC, será el recuento oficial del lunes lo que revelará si Taylor Swift logró el estreno más alto de octubre en su país. La película The Eras Tour de Taylor Swift también es la película de concierto más estrenada de la historia, pues llegó a más de 90 ubicaciones.
Según lo que comenta Variety, la cantante se asoció con AMC Theaters, cadena de cines estadounidense, en lugar de un estudio importante para presentar “The Eras Tour” en la pantalla grande.
Los precios aún están a 198.90 en sala tradicional, referencia a su álbum “1989”, que está próximo a reestrenarse con la “Taylor’s version” por si aún no has tenido la oportunidad de vivir la experiencia del concierto de Taylor Swift.
Pues se ha vuelto una experiencia entre las fanáticas: se visten, se intercambian ‘friendship bracelets’ y se van en date de amigas para disfrutar el concierto.
No podemos imaginar actores mejores para interpretar a nuestros “Barbie” y “Ken” en una de las películas más taquilleras del año. Estamos seguras que una parte del éxito de la película se debe a la gran química que tenían para trabajar, por lo que ahora Margot Robbie y Ryan Gosling actuarán juntos en otra película. Y no, no estamos hablando de una secuela de la muñeca más famosa del mundo.
Tal parece que tanto al público como a figuras ejecutivas de Hollywood les gustó el trabajo que ambos actores realizaron juntos. Es por eso que juntos darán continuidad al universo de una de las franquicias más conocidas sobre crímenes y ladrones, en el famoso subgénero del ‘heist’.
Margot Robbie y Ryan Gosling actuarán juntos en otra película
Según reporta Daily Mail, Gosling y Robbie se estarán reuniendo para la precuela de “Ocean’s 11”, película también conocida como “La gran estafa”, del 2001; en la cinta original vimos a George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon y Brad Pitt.
Esta nueva entrega será producida por la empresa de la actriz Margot Robbie, LuckyChap Entertainment, y dirigida por Jay Roach. En cuanto el productor, será Josey McNamara. Este último habló con GamesRadar+ sobre que Margot Robbie y Ryan Gosling actuarán juntos en otra película: “Son maravillosos juntos. Cuantos más proyectos, incluso fuera de eso, podamos hacer que realicen, sería fantástico”.
Foto: Captura de video
Al principio, se había comentado desde agosto de 2022 que Ryan Gosling estaba en conversaciones para unirse a la producción de la precuela de “Ocean’s 11”, y que Robbie iba a ejercer únicamente el papel de productora con su esposo Tom Ackerley y Michelle Graham. Ahora, se ha unido al elenco para acompañar a Ryan Gosling en otra película.
Qué pasará con la franquicia “Ocean’s 11”
Todavía no hay mucha información sobre la nueva película, pero se sabe que en esta entrega la trama de la película tendrá lugar en la Europa de los años 60.
Al parecer, se trata de algo diferente a las otras películas de la franquicia, pues se trata de un precuela de la primera. Pero, como comenta el productor, están tratando de hacer lo correcto con la franquicia.
La primera vez que salió la franquicia fue en 2001, donde nos engancharon con la historia de “Danny Ocean”, el carismático joven que reúne a un grupo de expertos para dar un golpe sorpresa en casinos de Las Vegas.
Las películas que han salido a partir de este título son “Ocean’s 12” y “Ocean’s 13”. La última entrega fue un spin-off femenino en el 2018 titulado “Ocean’s 8” con participación de Sandra Bullock, Rihanna y Anne Hathaway.
Y a ti, ¿te gustaría ver a Margot Robbie y Ryan Gosling juntos en otra película?
Hablar de cine significa explorar los niveles artísticos de cada producción y de cada directora o director. Puede ser un tema muy extenso debido a la complejidad de sus géneros, eras, corrientes y movimientos cinematográficos. Para quienes aman esta forma de arte, realmente la conversación nunca se termina.
Hoy te contaremos cuál es la diferencia entre cine de autor e independiente, las cuales son una parte importante del cine posmoderno.
Es común que las personas confundan estos términos y piensen que significan lo mismo. Si bien no hay una definición clara y única del cine de autor y el cine independiente, diversos autores y autoras coinciden en que cada uno tiene características diferentes.
Diferencia entre cine de autor e independiente
Foto: Unsplash. Jacob Owens
1. Cine de autor
El cine de autor tiene como principal rasgo distintivo que el director o directora tienen todo o gran parte del control sobre la obra. Normalmente fungen como directores, productores, guionistas, editores y toman todas las decisiones creativas respecto a su obra.
Un ejemplo claro de esta categoría es la trayectoria de Wes Anderson, quien tiene un sello distintivo en sus películas. Más allá de su notable afición por paletas de colores inusuales y estética maximalista, todas sus películas cuentan con composiciones simétricas, movimientos de cámara rápidos, acercamientos poco vistos y demás recursos fotográficos “especiales”.
Otro aspecto notable es que sus películas cuentan con elencos saturados, guiones con comedia y sátira y casi siempre tienen a un narrador o a un personaje que mira los acontecimientos como si no estuviera ahí. Wes Anderson toma todas las decisiones ejecutivas y creativas de sus películas y eso hace que su filmografía sea considerada como cine de autor.
Por poner otros ejemplos se pueden mencionar a Luis Buñuel, Charles Chaplin, Jacques Tati, Robert Bresson, John Ford y Pedro Almodóvar. Muchos críticos también clasifican a Quentin Tarantino, Guillermo del Toro y David Lynch en esta categoría.
Foto: Pexels. Tima Miro
2. Cine independiente
Ahora bien, el cine independiente hace referencia a las películas realizadas con poco presupuesto y con recursos cinematográficos limitados. También son películas producidas por compañías que van empezando o no tienen el prestigio de casas productoras gigantescas.
En este rubro se puede mencionar a las películas producidas por A24. Esta compañía comenzó financiando películas que fueron rechazadas por estudios grandes. Fue fundada en 2012 y ha distribuido películas como “La bruja”, “El faro”, “Lamb”, “El misterio de Silver Lake”, “Historia de fantasmas”, entre otras.
Su sello original y diversidad de temas, hicieron que el estudio creciera poco a poco y ya es más reconocido en Hollywood. Pero aún mantienen su esencia: al hablar de menor presupuesto, frecuentemente hablamos sobre mayor libertad creativa y decisiones arriesgadas.
Foto: Unsplash. Noom Peerapong
Este tipo de cine, también conocido como ‘indie’, comparte características con el cine de autor. Por ejemplo, ambas pueden ser de bajo presupuesto, producidas por estudios pequeños y tienden a contar historias diferentes, que no se ven en el cine comercial o ‘mainstream’.
En el cine de autor, el director tiende a ser más importante que la misma película. En el independiente, la obra es más relevante porque es un producto que se vende de manera individual y no resuena el creador porque no tiene tantas funciones como en el cine de autor. Es importante mencionar que el cine de autor puede ser cine independiente, pero en la mayoría de los casos, son dos tipos de cine diferentes.
La película de Barbie tuvo de todo: grandes actuaciones, números musicales y canciones increíbles. ¿Te imaginas la película sin alguna escena? ¡Nosotras tampoco! Pero apenas se dio a conocer la escena de “Barbie” por la que Greta Gerwig tuvo que luchar para que se quedara en el corte final.
De las escenas más famosas del filme fue el solo de Ryan Gosling cantando sobre sus sentimientos, caracterizado como “Ken”. Pero hay una escena en específico de esa secuencia que casi no ve la luz.
La escena de ‘Barbie’ por la que Greta Gerwig tuvo que luchar
Durante una entrevista en el Festival de Cine de Londres, la directora Greta Gerwig reveló que la escena donde el “Ken” interpretado por Ryan Gosling donde se convierte en un bailarín de ballet es casi eliminada del guion y el corte final de la película.
La escena de la que hablamos es en la que hay un conflicto entre los “Kens”, el cual termina en un número musical en medio de la secuencia de batalla. “En el guion simplemente decía: ‘Y luego se convierte en un ballet de ensueño y lo resuelven a través de la danza'”.
Cuando escribió el guion con el escritor Noah Baumbach, citaron la película “Singin’ in the rain” como inspiración para “Barbie”, lo que funcionó como una escena de un “un ballet de ensueño dentro de un ballet de ensueño”.
Greta Gerwig tuvo que insistir para incluir la escena
A pesar de que ahora la película es muy exitosa, puestos superiores cuestionaron la necesidad de la escena de “Barbie” por la que Greta Gerwig tuvo que luchar. “Aunque todo me parecía bien y me daba mucha alegría la forma en que lo estábamos haciendo, también pensé: ‘hh, no, esto podría ser simplemente terrible, pero ahora estoy comprometida'”, la directora de la película.
Igualmente, ante la petición de eliminarla, Gerwig explicó a los ejecutivos la necesidad de la escena y luchar porque se quedara en “Barbie”. Según Entertainment Weekly, lo que dijo fue: “Hubo una gran reunión en la que nos preguntamos: ‘¿Necesitas esto?’ Y yo pensé: ‘Todo en mí necesita esto’. Me dijeron: ‘¿Qué quieres decir? ¿Qué es un ballet de ensueño?’ Y yo estaba como, ‘¿Un ballet de ensueño? ¡Por dónde empiezo!'”.
Finalmente, Nosotras agradecemos que toda esa secuencia forme parte del corte final.
Los premios más codiciados en la industria hollywoodense son los Emmy, los Globos de Oro y, por supuesto, los Oscar. En el rubro de la actuación hay presencias que ya casi son “obligadas” en este tipo de premios, pero a menudo también existen muchos intérpretes que no han obtenido el reconocimiento que deberían. Por eso hoy te contamos de algunas actrices que aún no han sido nominadas a un Oscar y ya lo merecen.
Ya sea porque sus películas no tuvieron el alcance esperado o la competencia en las categorías ha sido bastante reñida, simplemente aún no cuentan con la estatuilla dorada. A pesar de esto, las siguientes actrices cuentan con un amplio catálogo de películas y resulta extraño que la Academia aún no tome en cuenta sus interpretaciones.
Actrices que aún no han sido nominadas a un Oscar y ya lo merecen
Foto: Wikimedia Commons
1. Claire Danes
La actriz estadounidense de 44 años Claire Danes cuenta con cuatro Globos de Oro, tres Emmy, dos Premios del Sindicato de Actores y 27 premios que respaldan su capacidad de actuación. Desafortunadamente, Claire nunca ha sido nominada a un Oscar en sus 30 años de carrera. Aunque se ha centrado en realizar series de televisión, sus personajes en películas como “Las horas” (2002) o “Shopgirl” (2005) son muestra de que ya merece una nominación a dicho premio.
2. Emily Blunt
La protagonista de “Un lugar en silencio” cuenta con un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un Premio de la Crítica Cinematográfica y aún no ha sido nominada a un Oscar. La actriz empezó en papeles menores de películas de comedia. Poco a poco ha aceptado papeles en obras como “Oppenheimer” (2023) o “La chica del tren” (2016), en donde muestra sus dotes como actriz de películas dramáticas.
Foto: Wikimedia Commons
3. Thandiwe Newton
La actriz británica Thandiwe Newton tampoco ha sido nominada a algunas de las tantas categorías de los Oscar. Tiene tres décadas de trayectoria y tan solo su papel de “Christine Thayer” en la película “Crash” le otorgó 8 premios, entre ellos un BAFTA, Empire y Satellite. Su interpretación en dicha película fue elogiada por el público y la crítica pero no fue suficiente para la Academia.
Foto: Wikimedia Commons
4. Drew Barrymore
Drew Barrymore cuenta con cuatro premios muy importantes, otorgados por su papel de “Edith Bouvier Beale” en la película “Grey Gardens”. También ha centrado su carrera en películas de comedia romántica pero ha demostrado que, en el papel adecuado, es una destacable actriz.
Foto: Wikimedia Commons
5. Carol Burnett
Carol Burnett es una leyenda en la industria cinematográfica. En su extensa carrera ha recibido decenas de nominaciones y cuenta con 6 Globos de Oro, 6 Emmy, un Tony y hasta un Grammy. A pesar de esto, la Academia no ha tomado en cuenta su participación en cintas aclamadas por los críticos.
Hasta el año pasado, Jamie Lee Curtis también figuraba en esta lista. Pero su actuación en la película “Todo en todas partes al mismo tiempo” la hizo recibir su primera nominación a los Oscar como Mejor actriz de reparto. Y al ganar dicha categoría, se mostró muy feliz y emotiva.
Si bien los premios no definen el talento, está comprobado que el reconocer el trabajo de los demás inspira a otros a seguir trabajando duro. Ahora que conoces a 5 actrices que aún no han sido nominadas a un Oscar, ¿qué opinas de los criterios para dar nominaciones de los Oscar?
Estamos a solamente unos días de que Taylor Swift llegue al cine con The Eras Tour, su gira más importante hasta la fecha. Como la icónica cantante prometió, esta producción llegará a la pantalla grande para Estados Unidos, México y Canadá el 13 de Octubre de este año.
Nosotras te contamos lo que debes saber para que no te pierdas “Taylor Swift: The Eras Tour Film”.
The Eras Tour en México
El icónico tour de la compositora llegó a México por 4 fechas consecutivas el pasado mes de agosto en el Foro Sol. Siendo este su primer país de Latinoamérica en poder disfrutar de un concierto que resumió todos los años de carrera musical de Taylor Swift.
La CDMX se llenó de personas con outfits glamurosos, intercambios de friendship bracelets, “cambio de nombre” de avenidas principales y mucha emoción por ver a Taylor por primera vez y disfrutar de las canciones de cada uno de sus discos.
México es uno de los países afortunados en tener en sus salas de cine la película documental y también el único de habla hispana. Aún no se sabe si en un futuro el film llegará a más lugares del mundo, aunque es muy probable que sí.
¿Dónde puedes ver The Eras Tour y cuánto tiempo estará en el cine?
Las dos cadenas más importantes de cine en México, Cinépolis y Cinemex, serán las encargadas de proyectar en sus salas la película de la giras más importante de la intérprete de “Love story”.
“Taylor Swift The Eras Tour Film” estará en cartelera por dos fines de semana, según se sabe hasta ahora. Del 13 al 15 y del 19 al 22 de octubre, de los cuales se proyectará de 2 a 4 veces al día. La podrás encontrar en las salas tradicionales e IMAX, con un precio de 198.9 pesos cada entrada (¿encontraste el mensaje secreto en el precio).
Cinépolis anunció mediante sus redes sociales que a los asistentes se les entregará como regalo una postal conmemorativa. Mientras que Cinemex abrirá salas privadas para que vayas a disfrutar de la película con tus amigas, también para las personas que hayan comprado entradas con esta cadena de cine lanzó un concurso para tener la oportunidad de ganar una función privada. Ambos contarán con la palomera y los vasos de la película, la venta se abrirá el 13 de octubre con un costo de 150 pesos la cubeta y 90 pesos el vaso.
Cuéntanos, ¿asistirás a Taylor Swift The Eras Tour Film?
Estamos a unos días de iniciar una de las temporadas favoritas de muchas personas. Sabemos que te encanta la temática de terror, suspenso y espanto, y que quieres pasar tus noches de octubre conociendo nuevas películas y sintiendo la emoción y adrenalina característica de este género. Y como ya es ‘spooky season’, te presentamos 31 películas de terror para octubre de 2023.
31 películas de terror para octubre de 2023
1. ‘Así en la tierra como en el infierno’ (2014)
Se presenta como falso documental, por lo que le da un toque más realista a la trama. Tiene una historia diferente, en donde una estudiante de alquimia quiere encontrar la piedra filosofal y está segura que se encuentran en las catacumbas de París. Juega con los temores más oscuros de los personajes y la narrativa es fresca e interesante. Puedes encontrarla en Netflix.
2. ‘Perfect blue’ (1997)
Esta película es considerada, por muchos críticos, como una obra maestra en la animación. Fue lanzada en 1997 y ha sido inspiración de grandes películas como “El cisne negro” o “Requiem for a dream” de Darren Aronofsky. Trata sobre una cantante pop que decide convertirse en actriz, sin embargo, su carrera estancada y el rechazo por sus fans, la llevan a tener una percepción de la realidad alterada. Puedes verla en Apple o Amazon Prime.
3. ‘Beau tiene miedo’ (2023)
La nueva cinta de Ari Aster, protagonizada por Joaquin Phoenix, tiene ese sello distintivo del director y la trama más compleja de sus películas. Acompañada con la inquietante actuación de Phoenix, personajes complejos y recuerdos que atormentan al protagonista. Está disponible en Amazon Prime.
4. ‘Mother!’ (2017)
Esta película causó confusión y desilusión entre mucho fanáticos de terror, pero ahora ya es considerada una película de culto. Jennifer Lawrence nos regaló la mejor actuación de su carrera interpretando a un personaje profundo, que no entiende por qué destruyen su hogar. Con referencias bíblicas y una atmósfera llena de ansiedad (tal como el mundo real), “Mother!” te explica las fallas de los seres humanos y cómo destruyeron a la madre naturaleza.
5. ‘Terrifier’ (2016)
“Terrifier” tiene los elementos clásicos de una película de terror: ocurre en Halloween, hay un asesino serial y es un payaso. Con una trama sencilla pero adictiva, se ha convertido en una de las favoritas para ver en ‘spooky season’. Está en Amazon Prime.
Solo tenemos una advertencia para hacerte: no es para quienes tienen estómago sensible.
6. ‘Teléfono negro’ (2022)
Desde su estreno, recibió muchas reseñas positivas por parte del público y de críticos profesionales. La historia es sobre un niño que es secuestrado por un asesino serial y por medio de un teléfono se comunica con otras víctimas de este perturbador criminal. Puedes verla en HBO Max.
7. ‘Los huéspedes’ (2015)
Esta película trata sobre dos pequeños que van a visitar a sus abuelos durante sus vacaciones, pero poco a poco descubren que esas personas son extrañas y esconden algo muy oscuro. Tiene ese toque perturbador y de misterio que sabemos que te encanta. Disponible en HBO Max.
8. ‘Nosotros’ (2019)
Con una banda sonora, escenografía y trama espectaculares, “Nosotros” es una gran opción para quedarte en casa y pasar dos horas preguntándote qué está pasando. Esta es una de las mejores obras de Jordan Peele y seguramente te darán ganas de ver toda su filmografía. Disponible para rentarla en YouTube.
9. ‘Hereditary’ (2018)
Esta obra de Ari Aster tampoco te la puedes perder este octubre. Considerada como una de las mejores películas de terror contemporáneas, “Hereditary” habla sobre una familia distante y fría que se enfrentará a demonios y a una secta satánica. Puedes verla en Netflix.
10. ‘El descenso’ (2005)
El descenso se convirtió en un clásico que juega con la percepción del público y te lleva hasta las cuevas que visitan las protagonistas. Con una duración de 1 hora y 40 minutos, esta película se convertirá en tus preferidas para ver esta ‘spooky season’. Disponible en Amazon Prime.
11. ‘La bruja’ (2015)
Robert Eggers se ha convertido en un referente en el género de terror. Esta fue su primera película y se encuentra preparando el remake de “Nosferatu”. “La bruja” contó con un bajo presupuesto y debido a su atmósfera tenebrosa y destacables personajes, se convirtió en un éxito comercial rápidamente. Mírala en Amazon Prime.
12. ‘La cabaña del terror’ (2012)
Esta película fue muy popular en su momento pero vale la pena traer el ‘hype’ de vuelta. Se presentan a 5 amigos que deciden pasar sus vacaciones en una cabaña, pero ahí los esperan zombies y otros elementos dignos de una película de terror. Un extraordinario terror meta que solo los fans del género pueden disfrutar. Disponible en Claro Video.
13. ‘Midsommar’ (2019)
“Midsommar” tiene una característica única entre las películas de terror: verás todo muy claro. Y es que su trama gira en torno a un festival de verano, en una comunidad en donde no oscurece nunca durante esta temporada. Con colores brillantes y una hermosa fotografía, esta cinta te abrumará y hará sentir como si estuvieras atrapada con la protagonista. Mírala en Claro Video y Amazon Prime.
14. ’28 días después’ (2003)
Esta película fue muy bien recibida por el público y tuvo una secuela (“28 semanas después”). Empieza cuando un grupo de activistas libera un grupo de chimpancés que infectan a Inglaterra con un virus. El protagonista despierta de un coma 28 días después de que inició esta epidemia. Ahí, tratará de sobrevivir a un mundo primitivo y sin control. Puedes verla en Star+.
15. ‘El faro’ (2019)
Esta película, dirigida por Robert Eggers, fue alabada por la crítica debido a su guión, fotografía y las grandes actuaciones de William Dafoe y Robert Pattinson. Con una trama inquietante y misteriosa, “El faro” se vuelve una obra maestra a los pocos minutos de haber empezado. Puedes rentarla en YouTube.
16. ‘El niño’ (2016)
Una niñera es contratada para cuidar a un niño, que en realidad es un muñeco que ayuda a un matrimonio a sobrellevar la pérdida de su hijo. La protagonista se da cuenta de que el muñeco parece tener vida y planear algo aterrador. Mírala en Netflix.
17. ‘La huérfana’ (2009)
Esta cinta fue muy controversial en su momento, a algunos les gusta, otros la odian, pero es innegable que su éxito y legado. Tanto que hubo una secuela 11 años después. Trata de una niña que es adoptada por una familia, pero esconde un oscuro secreto. Disponible en HBO Max.
18. ‘Sonríe’ (2022)
El marketing en torno a esta película fue de los mejores dentro de este género. Mostraban sonrisas perturbadoras y en su estreno, mucha gente coincidió en que es una propuesta diferente que sí da mucho miedo. Si no tuviste oportunidad de verla en el cine, puedes hacerlo en Star+.
19. ‘Cuando las luces se apagan’ (2016)
Esta película fue una sorpresa para muchos debido a su trama sencilla pero brillante ejecución. Y es que trata sobre enfermedades mentales, una familia disfuncional y un ser que atormentaba a la protagonista y ahora a su hermano pequeño. Disponible en HBO Max.
20. ‘Pearl’ (2022)
Esta cinta revolucionó las películas de terror independientes. La actriz Mia Goth entrega lo mejor de sí misma al interpretar a una joven campesina que sueña con ser actriz de cine y escapar de la granja y el ambiente aterrador que ahí se vive. Puedes verla en Mubi o rentarla en Apple TV.
21. ‘Bárbaro’ (2022)
Después de ver esta película, pensarás dos veces antes de rentar un Airbnb o alguna casa por medio de aplicaciones. “Bárbaro” trata sobre una chica que llega a un departamento para hospedarse una noche, sin embargo, alguien más está rentando y la invita a quedarse de todos modos. Puedes verla en Star+.
22. “El misterio de Soho” (2021)
Esta película cuenta con la participación de Anya Taylor Joy, Matt Smith y Thomasin McKenzie, y fue dirigida por Edgar Wright. Es sobre una joven estudiante que se muda a un cuarto con una historia bastante perturbadora. Su estancia en dicha habitación le dan poderes para viajar en el tiempo y conoce la cruda realidad de su antigua dueña. Puedes verla en Star+.
23. ‘Coraline y la puerta secreta’ (2009)
Esta película animada es un claro ejemplo de que la animación puede ser aterradora. Todas las referencias y metáforas que utilizan crean un ambiente espeluznante para cualquier edad. Puedes verla en YouTube.
24. ‘Cazador de vampiros: D sed de sangre’ (2001)
Esta animación japonesa recibió muchas críticas positivas y hasta el día de hoy es un referente en el terror japonés. Trata sobre un millonario que contrata a un buscador de tesoros para encontrar a su hija, quien fue secuestrada por vampiros. Puedes verla en Prime Video.
25. ‘La isla de la fantasía’ (2020)
Esta película nos cuenta la historia de un hombre que es dueño de una misteriosa isla, en la cual se promete que podrás tener unas vacaciones de ensueño, sin embargo, pasa todo lo contrario. Puedes verla en Netflix.
26. ‘Carrie’ (1976)
Las distintas adaptaciones de “Carrie” han dado mucho de qué hablar, pero ninguna ha podido igualar a lo que hizo Brian De Palma con la primera, de 1976. Es para las personas que prefieren un desarrollo magistral a los brincos continuos, y al final la espera se recompensa con escenas que se quedan tatuadas en tu memoria. Como curiosidad, esta película fue uno de los primeros papeles de John Travolta.
27. ‘Viejos’ (2021)
Esta cinta, protagonizada por Gael García Bernal, es una historia diferente y perturbadora. Mientras la ves, te preguntas qué y por qué los personajes están envejeciendo en cuestión de horas mientras están en una playa aparentemente paradisíaca. Puedes verla en Star+.
28. ‘El doble’ (2013)
“El doble” tiene una trama sencilla y perturbadora, y es que trata de usurpar la identidad de alguien. De principio a fin, la actuación de Jesse Eisenberg te atrapa y te cautiva, por lo que deberías darle una oportunidad. Puedes rentarla en Apple TV.
29. ‘Anabelle’ (2014)
Esta película es de las más conocidas de este género. Y no es en vano toda la popularidad y éxito que tiene. Ya que hasta se volvió una franquicia y abrió un universo que muy pocas películas de terror pueden mantener. Disponible en HBO Max.
30. ‘La noche del demonio’ (2010)
Otra de esas películas que son muy populares pero nunca pasarán de moda. Y es que su director, James Wan, se ha encargado de darle vida a las mejores películas de terror de los últimos años, como “Saw”, “El conjuro” y “Maligno”. Puedes ver esta cinta en HBO Max.
31. ‘Las leyendas’ (2007-2022)
Y como sabemos que después de ver películas tan perturbadoras, necesitas ver algo que te deje dormir, debes cerrar este mes con las películas de “Las leyendas”. Esta franquicia mexicana es un ícono en la animación y retoma las historias de terror más tradicionales de México. Además, de las leyendas, muestran tradiciones y costumbres de una forma respetuosa.
Sin duda, tienes que recibir noviembre y prepararte para el Día de Muertos con esta franquicia.
Hace poco más de dos décadas, el mundo le daba la bienvenida a las adaptaciones cinematográficas de “Harry Potter”, saga que con el tiempo se volvió una de las más queridas y recordadas no solo por su fascinante historia, sino por el gran elenco que dio vida a emblemáticos personajes.
Te contamos sobre algunos actores que han fallecido y que serán recordados por su participación en el extraordinario mundo mágico del “niño que vivió”.
Cuántos actores de ‘Harry Potter’ han fallecido
A lo largo de más de dos décadas desde que se estrenó la primera entrega de “Harry Potter”, más de 20 actores de sus películas han fallecido. Recordamos solo a algunos a continuación.
1. Michael Gambon
Foto: EFE. Andy Rain.
Esta semana Clair Dobbs, publicista de Michael Gambon, informó que el actor irlandés murió el miércoles tras un “ataque de neumonía”. “Estamos devastados por anunciar la pérdida de sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años”, explicó.
Sir Michael Gambon (en 1998 recibió el título de caballero de manos de la reina Isabel II), era mundialmente conocido por su papel de “Albus Dumbledore”, mismo que obtuvo tras la muerte de Richard Harris (interpretó a “Dumbledore” en las dos primeras películas de la franquicia, antes de su muerte en 2002).
2. Robbie Coltrane
Mejor conocido por su papel de “Rubeus Hagrid” en las ocho películas de “Harry Potter” , murió en octubre de 2022 a los 72 años. Según el periódico Mirror, seis fueron las causas de su muerte, derivadas de su estado de salud, entre las cuales se encontraban obesidad, diabetes tipo 2 y bloqueo cardíaco.
Coltrane siempre tuvo presente el impacto de “Harry Potter” para pasadas, presentes y futuras generaciones. Durante el especial “Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts”, emitido en HBO Max, el actor escocés dijo: “el legado de las películas es que la generación de mis hijos se las mostrará a sus hijos, por lo que podrás verlas dentro de 50 años, fácilmente. Lamentablemente no estaré aquí, pero ‘Hagrid’ sí”.
3. Helen McCrory
Foto: EFE. Hannah Mckay
El 16 de abril de 2021, el actor y esposo de McCrory, Damian Lewis, informó que la actriz murió pacíficamente en casa tras una “heroica batalla” contra el cáncer. McCrory interpretó a “Narcissa Malfoy”, madre de “Draco”, en la exitosa saga de “Harry Potter”, pero fue reconocida mundialmente por su papel de “tía Polly” en la intrigante serie “Peaky Blinders”.
4. Robert Hardy
En el mundo mágico, fue conocido por su papel de “Cornelius Fudge”, el “Ministro de Magia”. Murió en agosto de 2017 a los 91 años, y su causa de muerte no fue revelada. Hardy contribuyó al teatro, televisión y cine, con una prolífica carrera de 70 años.
5. John Hurt
Foto: EFE. Sebastien Nogier
El actor británico dos veces nominado al Oscar interpretó a “Garrick Ollivander”, el dueño de la tienda de varitas mágicas en el “Callejón Diagón”. Sir John Hurt fue uno de los actores más respetados de Gran Bretaña. Participó en exitosas producciones como “El expreso de medianoche” y “El hombre elefante”. Murió en 2017 a causa de cáncer de páncreas.
6. Alan Rickman
En enero de 2016, Alan Rickman murió a los 69 años tras una corta batalla contra el cáncer de páncreas. Rickman, quien interpretó al profesor “Severus Snape”, contribuyó de manera significativa al cine británico y estadounidense participando en producciones como “Jungla de cristal”, “Love actually” y “Robin Hood, príncipe de los ladrones”.
7. Dave Legeno
Interpretó al hombre lobo “Fenrir Greyback” en la saga de “Harry Potter”. En julio de 2014, el actor británico murió a los 50 años al ser encontrado muerto en el Valle de la Muerte, en California, conocida por ser la zona más caliente y seca de la tierra. Según la policía, la causa de muerte fue por temas relacionadas al calor.
¿Hay algo que Dua Lipa no haga bien? Es cantante, compositora y bailarina, además de modelo y diseñadora. Ahora, Dua Lipa ha incursionando en el mundo de la actuación: recientemente la vimos con un cameo como sirena en la película de “Barbie”. Con el primer trailer de la cinta de acción “Argylle”, vimos que así se ve Dua Lipa en nueva película con Henry Cavill y ansiamos por verla en la pantalla grande de nuevo.
La cantante de 28 años sorprendió a sus fans con un papel en la película de Apple Original y Universal Pictures. En este filmen comparte créditos con actores y actrices reconocidos como Bryan Cranston, Bryce Dallas Howard, Samuel L. Jackson, John Cena y Haruka Ōshima.
Así se ve Dua Lipa en nueva película con Henry Cavill
En el trailer de la película de Dua Lipa con Henry Cavill en su próximo trabajo como actriz, podemos ver a la cantante de “Don’t start now” con un vestido escotado corto dorado brillante ceñido que deja ver su espalda. Muy estilo Versace, pues ella es una de las musas y colaboradoras favoritas de la marca de moda.
Así se ve Dua Lipa en nueva película con Henry Cavill: lleva su cabello corto a los hombros, rubio pero con las raíces de su color natural. Su maquillaje es un ‘smokey eye’ cargado, con el que parece seducir a Henry Cavill. Lleva un collar a juego con el color de su vestido, una actitud de seguridad y toque de sensualidad.
Ella aparece en la primera escena del trailer bajando unas escaleras para posteriormente decirle a Henry Cavill: “Ciertamente espero que bailes tan bien como te vistes”.
Foto: ARGYLLE | Tráiler Oficial Universal Pictures México
Después, empieza a bailar seductoramente pero esto lo vemos muy poco tiempo, pues pronto empieza el giro de la película: salen armas, agentes secretos, carros y toda una vida de espías.
A la nueva actriz poco después la podemos ver como espía sobre una moto disparando un arma muy al estilo de una película de acción. Pero entonces la historia se torna un poco diferente… pues, mientras Dua va caminando, es detenida abruptamente como si un guionista de película cortara el momento. Ese es la trama de la película.
La nueva película “Argylle”
En sí, la película se trata de “Argylle”, un superespía que busca un tesoro que le lleva a viajar por todo el mundo para encontrarlo. Está basado en el libro de Elly Conway el cual aún no es publicado.
En el la nueva película de Henry Cavill con Dua Lipa, aparte de presentarnos el universo donde vive el protagonista interpretado por Cavill, entrelazan esa historia lo que está pasando con lo que vive su escritora Elly Conway, interpretada por Bryce Dallas Howard, quien parece que vive lo que escribe: un mundo de espías en la vida real.
Como dice en el trailer, lo que escribió en su nuevo libro realmente sucedió en “la vida real”.
Aparta la fecha, pues el estreno de la nueva película con Henry Cavill y Dua Lipa está programado para el 2 de febrero de 2024. También recuerda que a la cantante la podremos escuchar igualmente en la música original de la cinta
Está dirigida por Matthew Vaughn a partir de un guión de Jason Fuchs. El primero ha dicho que, en cuanto leyó el libro que aún no está publicado, sabía que iba a reinventar las historias de espías.
La creación de series de televisión y películas nos han dado dúos icónicos de madres e hijas. Ya sea porque la trama gira en torno a estas complicadas relaciones familiares o porque son madres de protagonistas adolescentes. Entre las parejas de madre e hija más populares están en “Gilmore Girls”, “Ginny & Georgia”, “Fuller House”, “Pretty little liars”, “Big little lies”, entre otras.
Sin embargo, entre estas fascinantes relaciones hay celebs que hicieron de madre e hija y son casi de la misma edad. Aquí te mencionamos algunas que te van a sorprender porque la caracterización de las actrices está bien ejecutada.
Celebs que hicieron de madre e hija, aunque son casi de la misma edad
Fotos: Wikimedia Commons. Dominick D; Richard Sandoval
1. Andrea Navedo y Gina Rodriguez (“Jane the Virgin”)
En esta adaptación de la novela venezolana “Juana la Virgen”, presentan a una madre que se embarazó de su hija teniendo 15 años. En la serie, los personajes de “Jane” y “Xiomara” se llevan escasos 16 años; pero Gina, quien interpreta a “Jane”, tenía 30 años cuando salió la primera temporada de la serie, mientras que Andrea (“Xiomara”), tenía 36.
Si bien la intención era que “Xiomara” luciera joven porque fue madre adolescente, ambas actrices solo se llevaban 6 años de edad. Además, en la serie suponían tener 23 y 39 años.
2. Cher y Meryl Streep (“Mamma mia 2”)
Fotos: Wikimedia Commons. Montclair Film; Ian Smith
En la famosa película “Mamma mia: Here we go again”, Cher y Meryl Streep interpretaron a una madre e hija. Y aunque este musical se estrenó en 2018, sabemos que la diferencia entre ambas actrices era mínima. La gran Meryl, quien interpretó a “Donna”, tenía 68 años en ese entonces. Y la “diosa del pop”, Cher (quien fue la abuela de “Sophie”), tenía 72. Es decir, cuatro años de diferencia nada más.
Este icónico dúo sigue dando de qué hablar a pesar que la película se estrenó en 2004. Pues bien, Amy interpretó a la mamá “cool” de “Regina George” en esta comedia. En ese entonces ella tenía 32 años, mientras que Rachel tenía 25. ¡Solo 7 años de diferencia!
4. Constance Marie y Jennifer Lopez (“Selena”)
Foto: Wikimedia Commons. Hispanic Lifestyle; Chairman of the Joint Chiefs of Staff
La película biográfica más famosa sobre la vida de Selena Quintanilla salió en 1997 y fue protagonizada por Jennifer Lopez, quien en ese entonces tenía 29 años. En dicha película, interpretó a la cantante de tex-mex que había perdido la vida dos años antes, a la edad de 23. Y su mamá fue interpretada por Constance Marie, quien tenía 32 años. De nuevo, la diferencia de edad es reducida.
5. Elizabeth Rodriguez y Dascha Polanco (“Orange is the new black”)
“Orange is the new black” es una serie estadounidense de comedia y drama que salió en 2013. El personaje de “Dayanara” se convirtió en principal a partir de la tercera temporada y fue interpretada por Dascha Polanco; en ese año la actriz tenía 30 años. Mientras que su madre ficticia, Elizabeth Rodriguez, tenía 33.
Foto: Wikimedia Commons. Gage Skidmore; Greg 2600
Sin duda, es impresionante como los directores de casting eligen a mujeres con poca diferencia de edad para interpretar a madres e hijas. También es sorprendente la actuación de todas ellas porque toman su papel y lo hacen de manera convincente. ¿Esperabas estos nombres en la lista?
Para que entremos en mood mexicano este septiembre, nada como recordar la Época de Oro de nuestro cine, que nos distingue mundialmente. Es por eso Nosotras te traemos algunas películas mexicanas de aquella época para ver en este mes patrio, hacer un maratón y festejar a la patria.
Nuestro cine en su Época de Oro tuvo muchísima popularidad y reconocimiento, nos hace recordar nuestras raíces y hay películas para todo: intrigantes, de suspenso, de fantasía, románticas, ¡atrévete a verlas todas!
Películas de la Época de Oro para ver en este mes patrio
Entre los años de 1936 y 1956, México produjo muchas películas que han perdurado a través del tiempo. Estas son algunas de las que te recomendamos y en qué plataforma la puedes encontrar; resulta apenas una pequeña introducción, ya que en realidad existen muchísimas.
1. “Dos tipos de cuidado” (1953)
La pelea a coplas más famosa del cine mexicano, sin duda, creemos que es la de Jorge Negrete y Pedro Infante en “Dos tipos de cuidado”. Puedes descubrir esta comedia ranchera donde un malentendido y una serie de enredos amorosos aparentemente termina con una entrañable amistad.
Está en Amazon Prime y Vix.
2. “Los tres García” (1947)
“Luis Antonio” (Pedro Infante), “José Luis” (Abel Salazar) y “Luis Manuel” (Víctor Manuel Mendoza) son 3 primos que se disputan por el amor de una pariente lejana suya que llega al pueblo. Son controlados por su abuela (Sara García) porque, el estar con su conquista, desataría una pelea con la “familia López”.
Esta comedia está en Amazon Prime Video, Apple TV y Claro Video.
3. “Los olvidados” (1950)
Si queremos algo más serio con un mensaje profundo, Luis Buñuel dirigió una de las películas más duras y desgarradoras del cine mexicano. Relata la realidad de la vida de los niños que viven en situación de calle, con toques surrealistas y derrumbando mitos que hasta ese momento eran una constante en las películas, como la felicidad absoluta en situaciones de pobreza.
La indiferencia, la pobreza, crímenes y la muerte son los temas principales del filme que ganó el premio a mejor director en el Festival de Cannes.
La puedes encontrar en Amazon Prime Video.
4. “Aventurera” (1950)
Bajo la dirección de Alberto Gout, es una de las películas más reconocidas del cine de rumberas. En esa conocemos a “Elena” (Ninón Sevilla), quien después de perder a sus padres, migra buscando una mejor vida terminando de bailarina en un cabaret. Sufre humillaciones por parte de la dueña, “Rosaura” (Andrea Palma) y huye a la Ciudad de México; ahí se enamora de un joven que tiene relación con su pasado, por lo que es a través de él que “Elena” busca su venganza.
5. “El rey del barrio” (1950)
Esta película reúne a grandes celebridades que recordamos todavía en nuestros días: Silvia Pinal y Ramón Valdés actúan junto al gran “Tin Tan”, por lo que es una de las mejores películas de la Época de Oro para ver en este mes patrio y celebrar a estos grandes talentos.
Aquí, Germán Valdés “Tin Tan” lleva dos vidas: es conductor de ferrocarriles y líder de una banda de ladrones de ricos con estafas. Su suerte cambia cuando conoce a “Nena” y, mientras quiere sacarle el dinero cual “Robin Hood”, queda perdidamente enamorada de él.
Se puede alquilar en Amazon Prime Video.
6. “El Peñón de las Ánimas” (1943)
Para no olvidar a una grande, te recomendamos ver la película que marcó el debut de “La Doña”. “El Peñón de las Ánimas” es una película que sí o sí debe estar en tu lista. En esta versión de “Romeo y Julieta”, “María Ángela Valdivia” (María Félix) se enamora de “Fernando Iturriaga” (Jorge Negrete) lo que hace más tensa los problemas entre las dos familias nobles a las que pertenecen cada uno.
Este drama romántico está disponible en Amazon Prime Video.
7. “Macario” (1960)
Para recordar a un gran actor mexicano que despedimos este año, Ignacio López Tarso, te recomendamos ver “Macario”. Una de las películas mexicanas de la Época de Oro para ver en este mes patrio, llena de drama, misterios y reflexiones sobre nuestra existencia.
La puedes ver en Prime Video o en Vix.
Y tú, ¿ya sabes qué películas mexicanas de la Época de Oro podrás ver en este mes patrio? ¡Cuéntanos en redes!
Ser actor infantil siempre es un reto para aquellos que empiezan por papeles en películas familiares. Muchas actrices han alzado la voz sobre cómo fue crecer en los reflectores y han alzado la voz sobre problemas familiares, abusos o situaciones de bullying. Recientemente Taylor Momsen, la niña de ‘El Grinch’, reveló cómo se burlaban de ella por el papel que la lanzó a la fama.
La película “El Grinch”, fue una sorpresa para las infancias en el año 2000. Y es que esta película fue muy bien recibida porque contaba con un set increíble, era sumamente colorida y la interpretación de Jim Carrey arrancó muchísimas risas. También enterneció al público la actriz debutante Taylor Momsen, quien tenía 7 años en ese entonces.
Años después conoceríamos a Taylor Momsen en otras facetas, como parte del elenco de “Gossip girl” y también como parte de una banda de rock, The Pretty Reckless.
Aunque en su momento la cinta logró triplicar un presupuesto y casi tiene el estatus de clásico, mientras mucha gente recuerda esta película con mucho amor, no fue el caso para la protagonista infantil, Taylor Momsen.
Hace unos días la actriz compartió a través de sus redes sociales que asistió al podcast de su colega Penn Badgley, a quien conoció en el set de la exitosa serie “Gossip Girl” con el papel de su hermano, “Dan Humphrey”. Desde hace casi tres años, el actor fundó dicho podcast, que tiene como objetivo hablar con gente del medio para que compartan sus experiencias en la industria y sus historias de vida. El protagonista de “You” ha entrevistado a actrices como Jenna Ortega, Shay Mitchell y Lisa Kudrow.
Taylor Momsen, la niña de “El Grinch”, revela cómo se burlaban de ella
En su último episodio, Taylor reveló cómo fue para ella su experiencia después de participar en “El Grinch”. “En primer lugar, esta película cambió mi vida de muchas maneras, una de ellas fue que se burlaban de mí sin descanso”, dijo la actriz en el podcast “Podcrushed” de SiriusXM, con Penn Badgley.
Foto: Instagram. @taylormomsen
Habló de su dificultad para hacer amigos, porque se burlaban de su participación en la película navideña. “Cada vez que empezaba en una nueva escuela o iba a otro lugar, ni siquiera creo que los niños supieran mi nombre. Yo era simplemente la ‘chica Grinch’”, expresó.
“Ni siquiera el nombre del personaje, sólo ‘chica Grinch’. Me acostumbré, pero era alienante”. También agregó que desde pequeña ha sido tímida y reservada, incluso se refirió a ella misma como “socialmente incómoda”.
Empezó en la actuación desde temprana edad, lo que no le permitía ir a la escuela de manera normal. Y cargar con ese sobrenombre fue difícil para hacer relaciones sociales. Después, con el éxito de “Gossip Girl”, le fue más fácil dejar atrás su carrera infantil para pasar a la adolescencia. Pero, también expresó que no encajaba con el elenco, ya que era menor que todos.
Taylor Momsen dejó la actuación para ser cantante
Actualmente, Taylor se dedica en tiempo completo a la música. Y desde el 2012 no ha actuado en alguna serie o película. En tanto, pasa todos sus días escribiendo canciones y recuerda cómo se dio cuenta de que podía cumplir sus sueños de tener una banda.
Foto: Instagram. @taylormomsen
“¿No tengo que hacer este otro trabajo? ¿Puedo simplemente tocar en mi banda, hacer giras y escribir canciones? ¿Puedo hacer eso?’ Por supuesto, es un poco más complicado salir de un programa de televisión que eso, pero la respuesta fue sí”.
La actriz se encuentra feliz en su banda The Pretty Reckless, donde es la vocalista principal y toca la guitarra. Ya lanzaron 5 discos de estudio y se han presentado en festivales importantes de música rock.
¿Qué opinas de que Taylor Momsen dejó la actuación atrás para ser cantante de rock?
El pasado martes, una parte del elenco y equipo de producción de “Breaking Bad” (entre ellos Aaron Paul, Bryan Cranston y Jesse Plemons) se reunieron en un piquete de la huelga de SAG-AFTRA para exigir mejores condiciones laborales para los actores, así como para sus compañeros guionistas y escritores.
Allí Paul, conocido por interpretar a “Jesse Pinkman” en la famosa serie, dijo que Netflix no le ha pagado regalías por el show, incluso después de que la serie fuera tendencia en la plataforma de streaming.
Aaron Paul dice que no le pagan regalías por “Breaking bad”
Aaron Paul apareció la semana pasada en las manifestaciones de la huelga de actores en Hollywood. Durante una entrevista con ET Canada, el actor reveló que no recibe nada por la reproducción de la serie en Netflix a pesar de que el show ha estado en tendencia en la plataforma de streaming.
“No recibo nada de Netflix por ‘Breaking Bad’ para ser totalmente sincero, y eso me parece una locura”. reveló. “Los programas viven para siempre en estas transmisiones y pasan por picos de audiencia, ¿sabes? El otro día vi que ‘Breaking Bad’ era tendencia en Netflix”, continuó. “Es de sentido común y creo que muchos de estos servicios de streaming saben que se han salido con la suya al no pagarle a la gente un salario justo. Ahora es el momento de pagar”, finalizó.
Foto: AFP. Chris Delmas
Esto sucede en medio de una huelga de guionistas, escritores y actores, que tras no llegar a un acuerdo con los grandes estudios, se declararon en huelga. Por consiguiente, se paralizaron y por ende, retrasaron la mayoría de las producciones de cine y televisión.
Sobre los residuales o regalías
Respecto a las declaraciones de Paul, uno de los reclamos de la huelga es el aumento salarial y el replanteo o reconocimiento de los salarios residuales. Las regalías han disminuido considerablemente tras el auge de los servicios de streaming, así lo afirman los participantes de la huelga.
Las regalías o residuales son los pagos “a largo plazo” que se negocian en caso de emisiones o usos posteriores de la producción más allá del estreno inicial. Lo mismo ocurría con las ventas de VHS y DVD.
Hace años, la industria recompensaba a actores, escritores y guionistas con dichos pagos, pero todo cambió con el streaming. “Cuando empezamos en este negocio, hace mucho tiempo, dependíamos de los ingresos residuales para poder pagar nuestras facturas. Parte de la ecuación del trabajo eran los residuales nacionales, los residuales internacionales, las ventas de DVD y cosas así. Pero nada de eso existe ya”, reflexionó Bryan Cranston.
“Breaking Bad” es uno de los programas televisivos más vistos y mejor calificados, consagrándose como una de las mejores series de todos los tiempos. Recordemos que la serie fue un programa transmitido por AMC a lo largo de cinco temporadas. El rating y la popularidad aumentó luego de que Netflix comprara los derechos de las primeras tres temporadas y entraran a su catalogo.
Posteriormente, la temporada 4 se transmitió en AMC. Sin embargo, spin-offs de la serie como “El Camino” (donde Paul fue protagonista) o “Better call Saul”, ya fueron una producción original de Netflix.
El pasado miércoles dio inicio el Festival de Cine de Venecia 2023 y, a pesar de que existen grandes ausencias debido a la huelga de escritores, guionistas y actores, algunas producciones cinematográficas han dado mucho de qué hablar.
Tal es el caso de “Poor Things” (“Pobres Criaturas”), película dirigida por Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, misma que recibió elogios durante el prestigioso festival italiano, celebrado en el Lido de Venecia.
“Poor Things” obtuvo una ovación de más de 8 minutos. Con esto, se convirtió en la película más aplaudida del festival, además de que fue señalada como una de las mejores películas del año. Sin embargo, su protagonista no pudo disfrutar del reconocimiento debido a la huelga.
Acerca de “Poor Things”
Foto: Instagram. @searchlightpics.
“Poor Things” es la más reciente producción del director griego Yorgos Lanthimos, de la mano de Emma Stone. Ambos ya habían trabajado juntos en la producción del 2018 “The Favourite”; la cinta ganó el reconocimiento de la crítica en diversas secciones como actuación, guión, dirección y diseño de vestuario. Asimismo, Stone fue nominada a su segundo Oscar.
La nueva película de Lanthimos es una adaptación libre de la novela homónima de Alasdair Gray publicada en 1992. Se trata de una historia que sustituye al tradicional y conocido “Frankenstein” por “Bella Baxter”, personaje interpretado por Stone.
“Baxter” es una joven revivida por su tutor, el científico brillante y poco ortodoxo “Dr. Godwin Baxter” (Willem Dafoe). Al regresar a la vida, “Bella” está deseosa de aprender y descubrir el mundo; su inocencia e ingenuidad, la llevan hacia “Duncan Wedderburn” (Mark Ruffalo), un astuto abogado. Ambos se embarcan en un viaje lleno de aventuras y retos.
Los adelantos del film publicados hasta el momento nos muestran una atrevida propuesta con escenarios fantásticos, distópicos y surrealistas. Producida por Searchlight Pictures, se podrá ver en cines a partir del 8 de diciembre de este año.
Emma Stone ganó ovación de 8 minutos por su nueva película
El miércoles 30 de agosto inició la octogésima edición del Festival de Cine de Venecia, y dos días después “Poor Things” (una de las películas más esperadas del año), tuvo su estreno en el prestigioso evento italiano. De acuerdo con el Daily Mail, Emma Stone ganó ovación de 8 minutos y fue elogiada por su actuación en la película, la cual presenta una serie de escenas de sexo gráficas.
Ni la actriz ni sus coprotagonistas estuvieron presentes en el festival para disfrutar del enorme recibimiento. Sin embargo, Yorgos Lanthimos sí asistió y habló en el festival sobre la cinta y, en específico, sobre la actuación de Stone en dichas escenas.
“Es una pena que Emma no pueda estar aquí para hablar más sobre esto, porque todo saldrá de mí. En primer lugar, el sexo es una parte intrínseca de la propia novela, su libertad sobre todo, incluida la sexualidad”, dijo. “En segundo lugar, era muy importante para mí no hacer una película que fuera mojigata, porque sería como traicionar completamente al personaje principal”, continuó.
“Teníamos que estar seguros de que Emma no tenía que avergonzarse de su cuerpo, desnudez y de participar en esas escenas, y ella lo entendió de inmediato”, finalizó.
“Poor Things” ha sido señalada por muchos críticos como la mejor película de toda filmografía del director, y ahora todo parece indicar que Emma Stone irá a por su tercera nominación en los premios Oscar.
En los últimos meses, hemos presenciado dos de las huelgas más importantes en Hollywood. Toda la publicidad, promoción y producción de películas y series de televisión se han visto pausadas para respetar este delicado momento en la capital del entretenimiento; esto incluye a los escritores y también a los actores. Con este contexto, te contamos por qué acusaron a Selena Gomez de romper las reglas de la huelga de actores.
Seguramente has escuchado sobre o visto la serie de Hulu “Only Murders In The Building“; aparte de su destacado guión, aclamado por la crítica, ha ganado gran relevancia porque una de las protagonistas es Selena Gomez.
Foto: Instagram. @onlymurdershulu
La actriz y cantante se ha dedicado a la industria de belleza con su línea Rare Beauty, pero entre tantos compromisos como empresaria, ha encontrado tiempo para participar en esta historia con tintes de misterio y comedia. El 8 de agosto comenzó la tercera temporada de esta serie y cada vez se unen más personalidades destacadas de Hollywood, como el caso de Meryl Streep.
Todo esto con el trasfondo de la huelga de actores y escritores que estalló en diversas protestas en estudios de películas, el pasado 2 de mayo. Pues bien, ¿qué fue lo que hizo Selena Gomez, a quien acusaron de romper las reglas de dicha huelga?
Selena Gomez es muy activa en redes sociales o, al menos, sus cuentas lo son; ella ha revelado que no usa redes sociales porque decide cuidar su salud mental ante malos comentarios y las críticas hacia su físico. A pesar de esto, Selena es la mujer con más seguidores en Instagram, lo que la convierte en un blanco difícil de ignorar.
Por qué acusaron a Selena Gomez de romper las reglas de la huelga de actores
Ya sea la misma Selena o una persona que maneje sus redes sociales, se subió a dicha cuenta de Instagram un video del set de su programa, con una mención para la cuenta oficial. De acuerdo con Variety, en la descripción del video escribió: “Extrañando y queriendo”; este video obtuvo 1.1 millones de me gusta a menos de 24 horas de ser publicado. Después, se eliminó ante las críticas del público, quienes consideran que rompió las reglas de la huelga.
Foto: Instagram. @onlymurdershulu
El mismo portal explica las reglas de la huelga del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión y del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos. Una de las más importantes es que prohíben a los miembros promover su trabajo a través de entrevistas de prensa o publicaciones en las redes sociales mientras persista la huelga.
Aunque la actriz no haya invitado a sus 428 millones de seguidores a ver su programa, sí se considera promoción, ya que etiquetó a la cuenta oficial de la serie y el post se hizo a poco tiempo del estreno. ¿Crees que Selena Gomez haya considerado este video como “inofensivo”, aun sabiendo el impacto que tiene en redes sociales?