Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Mucho se ha especulado sobre un regreso de Anne Hathaway como “Mia Thermopolis” en una tercera película de “El diario de la princesa”. Desde el 2016, el difunto Garry Marshall (la mente maestra de la primera entrega y su secuela), habló sobre la posibilidad de una tercera entrega.
Por su parte, en 2019, Hathaway confirmó que había un guión para una tercera parte y que el elenco estaba emocionado de regresar. Finalmente, el año pasado, The Hollywood Reporter reveló en exclusiva que “El diario de la princesa 3” era un hecho, gracias a Disney+.
A pesar de que ha pasado demasiado tiempo desde que vimos por última vez a la “reina de Genovia” en pantalla, esperamos con emoción la tercera parte del clásico de Disney. Sin embargo, parece ser que “Genovia” tendrá una nueva heredera…Se trata de Zendaya y Nosotras te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Clásico de Disney
Foto: Disney Plus.
Desde que oficialmente fue anunciada una tercera producción de “El diario de la princesa” las expectativas se encuentran en lo más alto. El clásico de Disney que sigue la vida de una chica adolescente que descubre que es heredera al trono de un país europeo llamado “Genovia”, marcó la infancia y adolescencia de muchas.
La primera película fue un éxito y se estrenó en 2001; gracias a ella, conoceríamos a uno de los rostros más queridos y reconocidos de la industria de Hollywood: Anne Hathaway. Con tan solo 19 años, Anne consiguió dar el salto a la fama gracias a “El diario de la princesa”.
No podemos esperar para ver de regreso a la monarca que marcó toda una generación. Sin embargo, podría ser que Zendaya esté en conversaciones para ser la protagonista de la tercera parte.
¿Zendaya sería la protagonista de ‘El diario de la princesa 3’?
El influencer “MyTimeToShineHello”, quien es famoso por revelar rumores de Hollywood antes de que se hagan oficiales, informó que todo apunta para que Zendaya interprete el rol principal en “El diario de la princesa 3”. Al parecer, la producción nos presentará a un nuevo personaje, una adolescente de la generación Z que descubre ser la media hermana de la “reina Mia Thermopolis”. A su vez, el creador de contenido asegura que Anne sí regresará como “Mia”.
“’El Diario de la Princesa 3′ trata sobre una adolescente birracial de la generación Z que descubre que ‘Mia Thermopolis’ es su media hermana y se muda a ‘Genovia’ para vivir entre la realeza. Anne Hathaway regresará como ‘Mia’, quien ahora es la reina de ‘Genovia’. Zendaya en la mira para ser la nueva princesa”, escribió por medio de Twitter.
PRINCESS DIARIES 3 is about a gen Z biracial teen who discovers that Mia Thermopolis is her half-sister, she moves to Genovia to live amongst the royals. Anne Hathaway will return as Mia who is now queen of Genovia. Zendaya eyed for the new princess. pic.twitter.com/epEEiohVCK
Y aunque la información generó un revuelo en redes sociales, no es sorprendente que Zendaya esté en la mira de ser la nueva princesa Disney. Uno de sus principales roles en televisión fue el papel de “Rocky” en la serie de Disney Channel “Shake it Up”, pero no fue hasta que interpretó a “Rue Bennett” en la serie de HBO “Euphoria”, que recibió reconocimiento internacional. Gracias a “Rue”, Zendaya fue la actriz más joven en ganar un premio Emmy.
Zendaya ha participado en grandes producciones cinematográficas demostrando ser una artistia polifacética. Su talento se ha extendido más allá de la pantalla al incursionar en el mundo del baile, moda y música.
Cuéntanos, ¿te gustaría ver a Zendaya como protagonista de “El diario de la Princesa 3”?
¡Unidos por una causa! Este martes, protagonistas de ‘Breaking Bad’ se reunieron en la huelga de actores para seguir exigiendo buenas condiciones para los compañeros intérpretes y también para los escritores. A casi dos meses del inicio de estas huelgas por parte de los sindicatos de actores y escritores, han sido muchas las personalidades que se observan en las calles manifestándose por sus derechos.
Los protagonistas de una de las series más famosas se reunieron junto con otros miembros del cast del spin-off de la serie, “Better call Saul”, en la huelga por sus derechos. En ella, aclamaron que estaban ahí por solidaridad con todos los “hermanos y hermanas” que están siendo afectadas por esto’.
Foto: AP. Chris Pizzello
Protagonistas de “Breaking Bad” se reúnen en la huelga de actores
Bryan Cranston, quien le da la vida a “Walter White” en el universo de “Breaking Bad”, se encontró con su coprotagonista Aaron Paul (“Jesse Pinkman” en la serie) fuera de los estudios de Sony Pictures. En la huelga, ofrecieron a The Hollywood Reporter una entrevista donde hablaron sobre el tema.
Cranston fue quien más participó y mencionó que quiere ver un “contrato equilibrado” para que los actores puedan vivir bien mientras trabajan en la industria. “Buscar algo que haga que el trabajo del actor pueda pagar sus recibos, su renta, o comprar comida para sus familias. Eso es realmente el punto decisivo”.
Foto: AP. Chris Pizzello
Igualmente, Bryan Cranston dijo que no quiere poner a los estudios y servicios de streaming como los “enemigos”; en esto coincidieron los protagonistas de ‘Breaking Bad’ quienes se reúnen en la huelga de actores
“Ellos no son los villanos. Ellos son personas con las que hemos trabajado alguna vez en nuestra vida. Solo queremos que vean la realidad y la justicia, que vayan a la mesa y hablen con nosotros”, dijo Cranston.
En la mismo sitio, se encontró al escritor Peter Gould, guionista de la serie de “Breaking Bad”. Igualmente, a Betsy Brandt y Jesse Plemons, quienes actuaron como “Marie” y “Todd” respectivamente . Este último dijo que el pago de regalías es uno de los puntos más importantes de las exigencias, pues relata su experiencia personal “empecé a actuar hace un rato y es como la gente sobrevive mientras no trabaja”.
Foto: AFP. Chris Delmas
La huelga
Se ha visto que Bryan Cranston fue de los primeros protagonistas de ‘Breaking Bad’ que se reúnen en la huelga de actores y fue de las primeras celebridades en primera línea en pronunciarse a favor de la huelga del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) ante los estudios y servicios de streaming. Para él, una de las llaves para la negociación es el uso de la inteligencia artificial en Hollywood.
En general, en la huelga del sindicato de actores se buscan salarios justos y pago de regalías a los actores y escritores por parte de las plataformas de streaming y grandes empresas. Igualmente, se exige la regulación del uso de inteligencia artificial (IA) en las historias.
Ayer Kim Catrall cumplió 67 años, lo que nos lleva a recordar la extensa y destacada filmografía de la actriz británica. Catrall, quien interpretó por muchos años a uno de los personajes favoritos de la televisión (“Samantha Jones” en “Sex and the City”), no solo es mundialmente conocida por ello: ha participado en cine, televisión y teatro, demostrando poseer un gran talento y presencia escénica.
Participó en proyectos aclamados por la crítica y es reconocida con diversos premios. Ha ganado un Globo de Oro y dos Premios del Sindicato de Actores de Cine, además de cinco nominaciones al Globo de Oro, cinco nominaciones a Premios Emmy, y tres nominaciones adicionales a Premios del Sindicato de Actores de Cine, entre muchos otros.
El antes y después de Kim Cattrall, quien cumplió 67 años
Kim Victoria Catrall es una actriz nacida en Liverpool, Inglaterra. Creció en la isla de Vancouver y a los 16 años se mudó a NYC para estudiar en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas. Durante su último año en la Academia, obtuvo un papel en el thriller de acción “Rosebud” de Otto Preminger, con el cual hizo su debut cinematográfico.
Estos son algunos de sus trabajos más destacados. Checa este antes y después de Kim Cattrall a través de su trayectoria.
“Rosebud” (1975)
La trama gira en torno a “Larry Martin”, un reportero y agente especial de la CIA, que debe rescatar a cinco adolescentes secuestradas (entre ellas el personaje de Catrall) del yate “Rosebud” por un terrorista antiisraelí.
“Tribute” (1980)
“Scottie” es un escritor que trabaja como agente de prensa. Mientras aparenta estar bien, su alma esconde soledad y angustia. En sus constantes fracasos, arrastra consigo a su esposa e hijo. Algunos años después, se da cuenta de que desea y necesita ser amado y perdonado. Catrall protagoniza el film junto a Jack Lemmon (quien interpretó el rol que le valió una nominación a un Oscar).
“Ticket to heaven” (1981)
“David” llega a California y va a parar a una comuna juvenil retratada como un culto religioso que pretende cambiar el mundo siguiendo unos ideales pacifistas. Al principio “David” desea irse del lugar, pero poco a poco se irá integrando en el grupo. Catrall, quien interpretó a “Ruthie”, recibió una nominación en la categoría de la Mejor Actriz a los Premios Genie (algo así como los premios Oscar de Canadá).
“Police Academy” (1984)
Un grupo de inadaptados de buen corazón, pero incompetentes, entra en la academia de policía, pero los instructores de la misma no van a soportar sus bromas. La película fue un éxito en Estados Unidos, y el personaje de Catrall, la cadete “Karen Thompson” es uno de los personajes más conocidos de la actriz.
“Big Trouble in Little China” (1986)
Un conductor de camión se mete en medio de un conflicto entre dos bandas en Chinatown al querer ayudar a su amigo a rescatar a su prometida de los bandidos del Barrio Chino de San Francisco. El conductor se enfrentará a un hechicero malvado llamado “Lo Pan” quien espera encontrar a una chica de ojos verdes con la que pueda casarse para librar la maldición.
“Mannequin” (1987)
Un éxito comercial que durante los 80 fue un ‘must’. Desde entonces, se ha convertido en un clásico. Cuenta la historia de “Jonathan”, un artista que trabaja en un depósito de una tienda y se encuentra con “Emmy”, una maniquí (en realidad una princesa del antiguo Egipto que ha estado viajando en busca de un amor verdadero) que cobra vida. La pareja se enamora y “Emmy” es la inspiración de “Jonathan” para lograr mejores resultados dentro del negocio.
“Star Trek VI: El país desconocido” (1991)
Catrall interpretó a “Valeris” y por ello, recibió una nominación al Premio Saturno de la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror por su actuación en la película.
“Sex and the City” (1998)
En 1997, Kim Catrall fue casteada como “Samantha Jones”. Durante 6 temporadas (hasta 2004) interpretó al icónico personaje. Participó en las dos películas “Sex and the City”, en 2008 y 2010, respectivamente. Gracias a su destacada participación en la popular serie, Kim ganó en 2002 el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto. Además, obtuvo cinco nominaciones a los premios Emmy y cuatro Globos de Oro.
La trayectoria de Catrall es muy amplia y entre sus éxitos profesionales recientes incluyen su participación en la serie “How I met your father” (2022), “Glamorous” (2023) de Netflix y “About My Father” (2023).
A principios de mayo, miles de escritores de cine, televisión y otras formas de entretenimiento en Estados Unidos, pertenecientes al Sindicato de Guionistas de América (WGA, por sus siglas en inglés), suspendieron labores y entraron en huelga debido a que no llegaron a un acuerdo de renovación de contrato con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para los próximos 3 años que incluyera mejores condiciones laborales.
Desde hace 15 años que el WGA no se declaraba en huelga, pero ahora con la digitalización, los servicios de streaming y la inteligencia artificial que revolucionaron el mercado, lo que está en juego es mucho mayor.
A mediados de julio, actrices y actores del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), comenzaron su propia huelga, uniéndose al WGA. Esto marcó la primera vez desde 1960 en que ambos sindicatos se declaran en huelga al mismo tiempo.
Una huelga conlleva profundas implicaciones económicas y, así como se paralizaron los rodajes de series y películas, los eventos también se vieron perjudicados. Tal es el caso de los premios Emmy, que han sido aplazados hasta 2024. Aquí te contamos los detalles.
Por huelga, cambian fecha para la entrega de premios Emmy
Foto: AFP. Frederic J. Brown.
Los premios Emmy son uno de los máximos honores en Hollywood para los mejores programas, series y películas para televisión. Su entrega 75 se celebraría originalmente este 18 de septiembre, pero oficialmente se pospuso hasta el 15 de enero del próximo año. Esto sucede en un escenario inestable para la industria de Hollywood, ya que la huelga de actores y escritores no parece llegar a su fin.
Desde julio, según Variety, la Academia de Televisión y Fox estaban en discusión sobre cuando transmitir la premiación de este año en caso de que ésta se pospusiera. La Academia optaba por noviembre de este año, mientras que Fox proponía enero del siguiente. A pesar de ello, la última decisión la tenía Fox, ya que es el socio de transmisión de esta edición.
Si bien los motivos de retrasar los premios no son mencionados, The Verge reporta que las reglas de la huelga impiden que los escritores y actores sindicalizados reciban algún premio o asistan a eventos que promuevan su trabajo y, por eso, el evento estaría casi vacío; no habría alfombra roja, presentaciones ni invitados famosos entre el público.
No es la primera vez que los Emmy se retrasan. En 2001, debido a los ataques terroristas del 11 de septiembre, los premios se aplazaron a noviembre.
Conversaciones continúan paralizadas
Los actores y escritores se mantienen firmes en su lucha por condiciones laborales y económicas adecuadas; entre las que destacan pagos justos sobre residuales de transmisión y acuerdos sobre el uso de la inteligencia artificial en sus trabajos.
Mientras tanto la AMPTP, que incluye a empresas como Sony, Paramount, Apple y Netflix, por mencionar algunas, sigue renuente a negociaciones convenientes para ambas partes.
Muchas celebs, entre los que están George Clooney, Dwayne “The Rock” Johnson, Meryl Streep, Ben Affleck, Leonardo DiCaprio y Nicole Kidman, han donado millones de dólares para el programa de Asistencia Financiera de Emergencia del SAG-AFTRA para apoyar a los actores que luchan sin trabajo.
La actriz Emily Blunt ha sido parte de producciones cinematográficas muy conocidas como “Jungle cruise”, “Un lugar en silencio”, “El diablo viste a la moda”, “El regreso de Mary Poppins” y su más reciente éxito, “Oppenheimer”, la última película del afamado director Christopher Nolan. Pero, ¿sabías que iba a interpretar a un icónico personaje de Marvel?
Emily Blunt iba a interpretar un icónico personaje de Marvel
Foto: AP
En un podcast llamadoHappy Sad Confused, la actriz británica confesó que Marvel se acercó alguna vez a ella para ofrecerle el personaje de “Black Widow”; sin embargo, por cuestiones de agenda no pudo aceptarlo.
Explicó que en el momento que esta oportunidad llegó, se vio obligada a rechazarla porque tenía en puerta las grabaciones de “Los viajes de Gulliver” junto a Jack Black. Recordemos que, en el 2019, la protagonista de “Jungle Cruise” le confesó a Howard Stern que no quería hacer “Los viajes de Gulliver”. “Fue un poco doloroso para mí porque me enorgullezco de las decisiones que tomo y las películas que hago significan mucho para mí, así que fue difícil”, lamentó.
La ganadora del Globo de Oro expresó que “la mejor chica lo consiguió”, refiriéndose a su colega Scarlett Johansson; además, la describió como alguien increíble.
Foto: Instagram. @black.widow
La “Viuda Negra” tuvo su primera aparición en “Iron Man 2” (2010), para después formar parte de “Los vengadores” (2012), “Capitán América y el Soldado del Invierno” (2014), “Los Vengadores: era de Ultrón” (2015), “Capitán América: Civil War” (2016), “Avengers: Infinity War” (2018), “Capitana Marvel” y “Avengers: Endgame” de 2019. En el 2021, Johansson protagonizó la película independiente de dicho personaje.
Emily Blunt también aclaró en el podcast que los informes sobre las supuestas ofertas que tuvo para interpretar a “Capitana Marvel” son solo rumores. Al igual que el de los personajes de “Peggy Carter”, interpretado por Hayley Atwell, y “Sue Storm”, interpretada por Jessica Alba en 2005 y Kate Mara en 2015.
La idea de que Emily interpretara a “Sue Storm” en el MCU emocionó a muchos fanáticos por los rumores de que el esposo de la actriz, John Krasinski, sería “Reed Richards” en una futura película de “Los 4 fantásticos”.
Próximos proyectos de Emily Blunt
En el mismo podcast le preguntaron si ya era tiempo de dejar de pedirle información sobre la posible secuela de la película“Al filo del mañana”, que protagonizó con Tom Cruise. Ella respondió que le encantaría hacerla, que ya leyó el guión y que es bastante bueno; pero no sabe cuándo será una realidad.
Por lo pronto, puedes seguir viendo su aparición en“Oppenheimer”o esperar sus próximos proyectos, como “Pain Hustlers” o “The Fall Guy”, las cuales se estrenan en 2024.
¡Cine para todos! El 7 de agosto se presentó la nueva Cineteca de las Artes, donde se busca acercar a la ciudadanía a eventos educativos y culturales, así como a producciones poco comerciales de cine nacional e internacional.
Sigue leyendo, que Nosotras te contamos cuándo serán las funciones gratis en la nueva Cineteca de las Artes.
Para reconocer la diversidad en historias mexicanas contemporáneas, el nuevo recinto presentará filmes nacionales para celebrar su llegada a la CDMX, con nuevas salas y formatos actuales.
Cuándo serán las funciones gratis en la nueva Cineteca de las Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presentó la Cineteca Nacional de las Artes a comienzos del mes de agosto.
Como lo menciona en la página del Cenart, para su primer mes de inauguración, del 16 de agosto al 15 de septiembre de este año, tendrán promociones para que la gente se anime a conocer el nuevo recinto.
Durante la primera semana, las funciones serán totalmente gratis en la nueva Cineteca de las Artes. Las tres semanas restantes, encontrarás boletos al 2×1.
De acuerdo con el sitio oficial del Cenart, la programación incluirá clásicos del cine mexicano, historias que exploran fenómenos sociales como la migración y nuevas propuestas de cineastas indígenas.
Entre las funciones gratis en la nueva Cineteca se proyectarán películas como “Rojo amanecer” de Jorge Fons, y una versión restaurada de “María de mi corazón”, de Jaime Humberto Hermosillo, entre otras.
Nueva cineteca
Esta nueva sucursal está conformada por 12 salas de exhibición, tres de ellas con sistema para proyectar en 3D; su capacidad total es para 1,300 personas y tiene estacionamiento para 994 vehículos.
Se encuentra en el Cenart, en Av. Río Churubusco 79, col. Country Club Churubusco, Coyoacán, y estará en servicio a partir de las 10:00 horas, de lunes a domingo.
El recinto se inaugurará el martes 15 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Nacional del Cine Mexicano. Pero será hasta el 16 de agosto cuando abra las puertas al público en general.
Y tú, ¿ya sabes con quién ir a las funciones gratis de la nueva Cineteca de las Artes? ¡Cuéntanos en redes!
La industria cinematográfica de Hollywood está viviendo una situación preocupante. La pandemia de la Covid-19, la popularidad del streaming, la brecha salarial, la falta de innovación en historias y la inteligencia artificial (que ha generado temores de que se utilice como herramienta de reemplazo para el trabajo humano), han venido a impactar la recepción de producciones de toda una industria.
La huelga de actores y escritores de Hollywood no podría llegar en peor momento ya que, hasta ahora, 2023 ha traído tremendos fracasos de taquilla, conocidos como ‘flops’.
Te contamos de 9 películas que han representado una total decepción en cuanto a lo recaudado en taquilla, por eso, han sido de los peores fracasos del cine en lo que va de 2023.
Los peores fracasos del cine en lo que va de 2023
1. “Agente Fortune: El Gran Engaño”
Después de un año de retraso, Guy Ritchie no inició 2023 de la mejor manera. A principios de enero, el film se estrenaba con estrellas como Jason Statham, Hugh Grant y Aubrey Plaza en su reparto. Aun así, no logró recaudar lo que costó. Con un presupuesto de 50 MDD, tan sólo consiguió recaudar casi 38 MDD a nivel mundial según Box Office Mojo, representando un fiasco económico.
2. “¡Shazam! La furia de los dioses”
La secuela de “¡Shazam!” ha sido fuertemente criticada a pesar de haber venido de una antecesora bien recibida. Estrenada en marzo de este año, apenas recaudó casi 134 MDD a nivel mundial cuando su presupuesto fue de 125 MDD.
3. “Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El inicio”
En Latinoamérica se estrenó poco antes del Día del Niño y, aun así, no tuvo una buena recepción en taquilla. La legendaria serie que llegó a pantalla grande tuvo un presupuesto de 60 MDD y no rebasó 6 MDD a nivel mundial, es decir, el 10% de su costo.
4. “The Flash”
Las altísimas expectativas del público con la película no se superaron. “The Flash” se consideró una historia repetitiva y sin gracia, fuertemente criticada por sus efectos especiales. Asimismo, la controversia pública que el actor Ezra Miller tenía, tampoco ayudó a levantarla en taquilla. Costó 200 MDD y tan solo recaudó 268 MDD en todo el mundo.
5. “Indiana Jones y el Dial del Destino”
El regreso de Harrison Ford retomando su icónico papel como “Indiana Jones” pintaba para ser un épico éxito en taquilla. No obstante, el film no logró atraer al público y obtuvo malas críticas.
La quinta película de “Indiana Jones” tuvo un presupuesto de 300 MDD, y tan sólo recaudó 358 MDD a nivel mundial.
6. “Calabozos y dragones: Honor entre ladrones”
Con actores de renombre como Chris Pine y Michelle Rodriguez, el film tuvo comentarios postivos por parte de la crítica pero no bastó para ser un éxito. Con un presupuesto de 150 MDD, recaudó tan solo 208 MDD. Expertos explican que la regla general para que un film sea rentable, es que deben de ganar alrededor de tres veces su presupuesto.
7. “El gran George Foreman”
En 2021, nos enterábamos del biopic de George Foreman, uno de los mejores boxeadores en la historia de los pesos pesados. Estrenada en abril en Estados Unidos, el film no logra conectar los golpes de los que tanto habla; The Hollywood Reporter informó que en la película “sigues esperando a que dé un golpe de gracia que nunca llega”. Tuvo un presupuesto de 32 MDD, y su recaudación es de poco más de 6 MDD. No tuvo una repercusión internacional.
8. “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”
Paul Rudd regresa para continuar sus aventuras como “Ant-Man”, sin embargo, el film fue catalogado como aburrido, y fue duramente criticado por malos efectos especiales. Por ello, a pesar de que su recaudación fue de 476 MDD, ha sido la menos taquillera de la trilogía debido a su alto presupuesto, que fue de 200 MDD.
9. “Rápidos y furiosos 10”
En mayo, se estrenó la aparentemente muy esperada “Fast X”. Con un alto presupuesto de 340 MDD, ni su elenco, ni la producción y ni la historia hicieron que se convirtiera en un éxito taquillero, debido a que logró recaudar tan solo 724 MDD. Resulta uno de los resultados más flojos de la franquicia en comparación con su presupuesto.
¿Tienes ganas de quedarte en casa viendo la tele antes del regreso a clases a finales de mes? Pues agarra tus palomitas y cobija, que Nosotras te recomendamos 8 películas y series que debes ver en este mes de agosto. Serán un auténtico ‘must’ durante las próximas semanas.
Desde romance, acción, drama, misterio o comedia, te dejamos algunas historias de la pantalla grande y chica que te atraparán desde el primer momento y, sin dudas, alguna será para ti.
Películas y series que debes ver en este mes de agosto
1. “El último vagón” – Netflix
¡Orgullo mexicano! Este film nos cuenta la conmovedora historia de Ikal, un niño que junto a sus amigos descubrirá el verdadero significado de la vida, ya que la maestra Georgina, con su vocación muy clara, ayuda a cada uno de sus estudiantes a alcanzar sus sueños.
Desde su estreno, está película se posicionó como una de las más vistas en su momento. Y es que recibió la aprobación por parte de la crítica por su significativa representación de la docencia.
2. “Guardianes de la Galaxia Vol. 3” – Disney+
La aclamada película estrenada a principios de mayo, a partir de hoy se encuentra disponible en Disney+.
El tercer capítulo de la saga de Marvel “Guardianes de la Galaxia”, nos cuenta la última aventura de “Peter Quill” y sus amigos superhéroes. “Peter Quill”, todavía conmocionado por la pérdida de “Gamora”, debe reunir al equipo en torno a él para defender el universo mientras protege a uno de los suyos.
3. “Agente Stone” – Netflix
La más reciente producción de una de las próximas celebs en recibir una estrella en el paseo de la fama de Hollywood en 2024, se estrena el 11 de agosto en Netflix.
Gal Gadot interpreta a “Rachel Stone”, una agente del Servicio Secreto que trabaja para una organización mundial dedicada a mantener la paz. Stone recibe el encargo de evitar que el misterioso “MacGuffin”, conocido como “The Heart” (su recurso más valioso y peligroso) caiga en manos enemigas.
4. “The Banker” – AppleTV+
Una de las mejores películas que hay en el catálogo de AppleTV+. Un film inspirado en hechos reales que cuenta la historia de dos emprendedores que crean un ingenioso y arriesgado plan para luchar contra la opresión racial sistémica durante los años 60 y, así, podrán ayudar a otros afroamericanos a realizar el famoso “sueño americano”.
5. “El gato con botas: El último deseo” – HBO Max
La película taquillera se estrenó el 4 de agosto en HBO Max. “El Gato con Botas” descubre que ha gastado ya 8 de sus 9 vidas. Se embarca en una aventura a la “Selva Negra” para buscar la mítica “Estrella de los Deseos” y restaurar así sus vidas perdidas. Se encontrará con personajes que harán que aprenda lecciones de vida muy importantes.
6. “Six Feet Under” – HBO Max
“Nathaniel Fisher”, dueño de una funeraria, muere en un accidente de coche. Por lo tanto, sus hijos tendrán que encargarse del negocio familiar. Un serie de 5 temporadas que representa una lección de vida, a pesar de girar en torno a la muerte.
7. “Las flores perdidas de Alice Hart” – Amazon Prime Video
La serie sigue la historia de “Alice Hart”, una niña de 9 años quien despierta en un hospital tras un terrible y misterioso incendio que ha arrasado con su casa y su familia. “Alice” es llevada a vivir con su abuela paterna “June” en una granja de flores donde descubre que hay secretos acerca de ella y el pasado de su familia. Así, a los 26 años, “Alice” decide escapar y luchará por su vida contra un hombre al que ama.
8. “Ted Lasso” – Apple Tv+
Esta serie de 3 temporadas sigue la vida de “Ted Lasso”, un entrenador de fútbol americano universitario de Kansas, quien acepta dirigir un equipo de fútbol profesional inglés, a pesar de no tener idea de ese deporte. En su proceso, experimentará situaciones que lo ayudarán a crecer y a tener una actitud diferente ante la vida.
A pesar de las críticas que recibió la cinta “Wonder Woman 1984” y de la reestructuración del universo cinematográfico de DC, los rumores de una tercera entrega de la icónica heroína se hicieron más fuertes al ser mencionados por la propia protagonista. Sigue con Nosotras, que esto es lo que se sabe sobre “Mujer Maravilla 3”, con Gal Gadot.
En medio de los cambios en dirección, codirección de DC Studios y hasta la huelga activa en Hollywood, la “Mujer Maravilla 3” podrá ver la luz, aparentemente.
Lo que se sabe sobre “Mujer Maravilla 3”, con Gal Gadot
En una reciente entrevista para promocionar su nueva película de Netflix, “Heart Stone”, Gal Gadot, habló de la tercera entrega de las películas de “Mujer Maravilla”.
En la entrevista para ComicBook la actriz mencionó que, tal como ella entiende, sí se desarrollará “Mujer Maravilla 3” junto a los nuevos ejecutivos de DC Comics, James Gunn y Peter Safran.
“Me encanta interpretar a ‘Wonder Woman’ […] Es tan cercana y querida para mi corazón”, comentó Gadot.
La actriz personifica a “Diana Prince” desde su primera aparición como “Wonder Woman” en “Batman v Superman: Dawn of Justice” de 2016. Tuvo su primer película en solitario un año después y ha aparecido en otras películas del universo de superhéroes.
Foto: Warner Bros
Este cambió de decisión sorprendió a los fanáticos dado a que en diciembre los nuevos codirectores de Warner Bros ya habían descartado la tercera entrega con la antigua directora de las dos cintas previas, Patty Jenkins.
Ya habían descartado “Mujer Maravilla 3”
La antigua directora de “Mujer Maravilla” había entregado un guión en conjunto con el escritor Geoff Johns. Sin embargo, les dijeron que “así como estaba el proyecto, no encajaba con los planes de los estudios para el futuro del Universo DC”.
Tras la salida pública de Jenkins del proyecto, James Gunn y Peter Safran tomaron entusiasmados las riendas completas del universo DC queriendo hacer una “revisión del universo”, así como de “Mujer Maravilla 3” con Gal Gadot.
“Nuestro compromiso con ‘Superman’, ‘Batman’, ‘Wonder Woman’, ‘Aquaman’, ‘Harley Quinn’ y el resto de los personajes de DC solo se igualan con nuestro compromiso con la maravilla de las posibilidades humanas que estos personajes representan y las historias más grandiosas jamás contadas”, mencionaron los directores en un comunicado.
Según el sitio ComicBook, los planes de Gunn y Safran para “Wonder Woman” en el nuevo Universo DC no están completamente claros en este momento a pesar de las declaraciones de Gadot.
Aunque nos emocionamos por lo que se sabe sobre “Mujer Maravilla 3” con Gal Gadot, el proyecto podría ser retrasado considerablemente debido a la huelga de escritores y actores de Hollywood.
La huelga se está llevando a cabo desde julio de este año e involucra a los actores y actrices del sindicato SAG-AFTRA; también hay una huelga en curso por parte del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos.
Y tú, ¿esperas a que este universo continúe? ¡Escríbenos en redes sociales!
El estreno de la película “Barbie” se convirtió en un fenómeno cultural en muchos países y, junto con “Oppenheimer”, representa uno de los mayores éxitos de taquilla en lo que va del año. Incluso una ganadora del Premio Nobel, Malala Yousafzai, compartió en sus redes lo que pensó de la cinta protagonizada por la muñeca más icónica del mundo. Lo hizo a través de una publicación de Instagram que ha generado diversas opiniones.
La película de “Barbie” ha dado de qué hablar por las reflexiones que han tenido hombres y mujeres, tanto buenas como malas alrededor del mundo. Tener la opinión de la ganadora del Premio Nobel de la Paz puede hacernos ver la película con otros ojos.
Lo que Malala Yousafzai pensó de la película “Barbie”
Malala Yousafzai continuó el trend de subir una foto luciendo su outfit rosa en una caja de muñeca que se encuentra fuera de algunos cines. En la foto se encuentra junto a su esposo, Asser Malik, quien posa con una gran sonrisa.
La activista publicó la foto en sus redes sociales y la acompañó con la frase promocional de la película, personalizándola. “Esta Barbie tiene un Premio Nobel y el solo es Ken”.
También agregó lo que pensó de la cinta. “Amamos esta película. Fue muy divertida y reflexiva. Espero que esta descripción no lastime a todos los Ken tanto como la película Ken”, escribió.
Divide opiniones
A partir de su publicación, los comentarios de los internautas no han dejado de surgir: entre las que encuentran el sentido cómico con el que se hizo el comentario y que toman en cuenta que es el eslogan de la película.
Hay quienes opinan que al publicar la foto y poner un mensaje así, Malala Yousafzai realizó una humillación pública a su esposo y que él fue infravalorado. Ante estas reacciones, hubo quien defendió a la ganadora del Nobel diciendo que existió consentimiento y que se trató de una broma, no algo que denote los valores de Malala.
En contraste a lo dicho, su esposo contestó el hilo de Twitter con un “I’m KENough” (“Soy SuficienKEN”. Otro juego de palabras de la película que se suma al juego de la publicación y mostrando su aprobación a la frase a lo que Malala Yousafzai pensó de la película “Barbie”.
Cabe recordar que Malala Yousafzai es la persona más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz, pues tenía 17 años en 2014.
La activista de los derechos humanos y Malik están casados desde 2021, tras una ceremonia privada. Él es gerente del Pakistan Cricket Board, organismo que controla y regula las giras y partidos de este deporte en su país.
Y tú, ¿qué opinas de estos comentarios? ¡Te vemos en redes!
El arrasador éxito en taquillas que ha tenido “Barbie” en sus primeros días de estreno es solo la muestra de que llevar a las muñecas más famosas del mundo a la pantalla es en definitiva una estrategia funcional. Al menos así parece percibirlo Mattel, empresa que presuntamente está planeando el lanzamiento de nuevas historias inspiradas en sus juguetes pasados, como la película de “Polly Pocket”, que podría ser protagonizada por Lily Collins.
Esto es lo que se sabe de estreno de este live action.
Habrá película de “Polly Pocket” y Lily Collins será la protagonista
Foto: Instagram. @lilyjcollins
Diversas fuentes apuntan a que Lily Collins dejará por un periodo su papel de “Emily Cooper” en “Emily in Paris” para poder dedicarse de lleno a desarrollarse como protagonista de la primera película de “Polly Pocket” en ‘live action’.
Las especulaciones de que habrá una nueva versión que plasmará las aventuras de estas muñecas famosas por su mundo de fantasía en miniatura comenzaron en 2021, cuando Variety informó que la producción de esta cinta ya se encontraba en pláticas con el equipo seleccionado, el cual incluía a Collins como protagonista y coproductora.
Ese mismo año, la propia Lily Collins lo confirmó a través de su cuenta de Instagram, donde se dijo emocionada por iniciar el proyecto. “Pequeña Lily, te tengo grandes noticias. Cuando era niña estaba obsesionada con las ‘Polly Pockets’, así que es un verdadero sueño hecho realidad poder darles esta noticia. Me estoy asociando con el equipo más inspirador para introducir a Polly al mundo de una manera divertida y moderna, llevando estos pequeños juguetes a la pantalla grande”.
“¡Estoy tan emocionada de unirme como productora e interpretando a Polly! No puedo esperar a sumergirme en este mundo de colores pastel”, escribió la actriz de 34 años en el pie de foto de la publicación, donde se le ve posando con una casa de las muñecas siendo niña.
Los detalles revelados de la próxima versión ‘live action’ de “Polly Pocket”
Se tienen pocos detalles sobre la película de “Polly Pocket” donde Lily Collins será la encargada de dar vida a la muñeca más popular de los 80. De momento se sabe que la actriz de “Emily in Paris” interpretará el papel protagónico y fungirá como parte del equipo de producción junto a Robbie Brener y Kevin McKeon, quienes supervisarán el proyecto desde Mattel Films, detalló People.
Lena Dunham realizará el trabajo de dirección y guionismo, respaldada por su destacada participación en producciones como “Girls” y “Once Upon a Time in Hollywood”. En conversación con Variety confesó que esta oportunidad era un gesto que la remontaba a su niñez, cuando jugaba con las muñecas y sus accesorios en miniatura.
“Polly Pocket fue responsable de innumerables horas de escapismo infantil para mí. Me dieron un pequeño mundo de magia y autonomía para narrar, así que es bastante poético abordar las mismas ideas pero ahora como directora”, declaró.
De momento no existe una fecha de estreno confirmada ni cuándo comenzará el rodaje, sin embargo, el lanzamiento podría darse en 2024, siempre y cuando la huelga de actores y guionistas que se lleva a cabo actualmente no interfiera con los procesos.
¿Te agradaría ver “Barbie 2”? La cinta inspirada en la muñeca más icónica se encuentra actualmente en cines; se esperaba un gran impacto de ella, pero no como el fenómeno en el que se ha convertido. Incluso antes de su estreno, todo el mundo parece haberse pintado de rosa: en ropa, accesorios, comida y hasta seguramente te hicieron sacar las “Barbies” de tu infancia del baúl de los recuerdos.
La directora Greta Gerwig fue más allá de una película de comedia, abordando temas de actualidad y trascendencia, sobre lo que nos identifica como personas, los estereotipos que ha impuesto la sociedad a lo largo de los años y la sociedad patriarcal. Por eso se convirtió en una cinta amada u criticada, pero que a nadie deja indiferente.
Debido al gran éxito que se encuentra teniendo en taquilla, han comenzado las dudas de posiblemente una secuela de la película y nosotras te contamos qué dijo la directora sobre “Barbie 2”.
¿Habrá “Barbie 2”? Greta Gerwig responde
“Barbie”, en su primer fin de semana, se convirtió en la película más taquillera, recaudando aproximadamente 344 millones de dólares a nivel mundial (hasta el momento), convirtiéndose en la película número 1 y el estreno más exitoso dirigido por una mujer.
Ya sea por el elenco, cast o básicamente toda la estética que le hace tributo a la muñeca, pero también la crítica hacia algunos aspectos sociales y estereotipos, logró que el público fuera a verla. Por lo que comenzaron las especulaciones de una secuela y posiblemente el comienzo de un universo de la muñeca.
En una entrevista con The New York Times, la directora dij se siente feliz por el recibimiento que está teniendo la cinta, ya que ha roto récords y recibido elogios por las críticas. “Quería hacer algo anárquico, salvaje, divertido y catártico. La idea de que en realidad se recibe de esa manera, es algo extraordinario”, dijo la directora.
Le preguntaron a Gerwig si esto era el comienzo de una franquicia o sería solo una historia con un final definitivo.
“En este momento, es todo lo que tengo. Me siento así al final de cada película, como si nunca tuviera otra idea y todo lo que siempre quise hacer, lo hice. No quisiera aplastar el sueño de nadie más, pero para mí, en este momento, estoy en cero”, dijo Greta Gerwig sobre “Barbie 2”.
Foto: Instagram. @warnerbrosmx
Más que una revolución rosa
La directora, en la misma entrevista, también expresó su impresión ante la reacción conservadora que estalló por la película. Debido a que varios presentadores, podcasters, comentaristas y algunas personas, reaccionaron de una manera no tan positiva ante los temas principalmente de feminismo y patriarcado que se encuentran en la cinta.
Greta dijo que no fue su intención y que muestra sorpresa ante estas reacciones. “Ciertamente, hay mucha pasión. Mi esperanza para la película es que sea una invitación para que todos sean parte de la fiesta y dejen ir las cosas que no necesariamente nos sirven como mujeres u hombres. Espero que en toda esa pasión, si la ven o se involucran con ella, les pueda brindar algo del alivio que le dio a otras personas”.
Todas amamos “Barbie”
Por otro lado, muchísimas otras personas (incluidas Nosotras) y personas de la industria, quedaron encantadas por la película y esto ocasionó que formaran parte de la fiebre de “Barbie” portando algo rosa. “Creo que parte de la razón por la que estaba tan obsesionada con los niveles de volumen en los cines era porque era algo en lo que podía concentrarme”, dijo Gerwig para la revista Time.
“Pero, sobre todo, me he topado con gente en la calle que está emocionada, feliz y exuberante, porque gran parte de esta película fue un intento de crear algo que la gente quisiera experimentar junta. Entonces, son las pequeñas cosas”, dijo la directora de “Mujercitas”.
Recordemos que en la película la directora de “Lady Bird” trato de no utilizar CGI, incluso los escenarios de “Barbieland” o el camino de “Barbie” y “Ken” para poder llegar al mundo real; la directora tampoco utilizó nada de tecnología con la escena de los pies, por lo que se está llevando elogios por la realización del filme.
Por el momento, Greta Gerwig no tiene planes de realizar “Barbie 2”, pero aun hay esperanzas para que en el futuro exista una secuela de la película; esperemos que siga siendo protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.
‘Hi Barbie!’ El escenario de “Barbieland” es un mundo de diversidad, colores y personalidades que hicieron única a la película y la han llevado a convertirse en un éxito mundial. Esto nos hizo preguntarnos: ¿quién no querría ser parte de la cinta que está haciendo historia en taquilla? Pues hay varios actores que rechazaron el papel de “Ken”, por ejemplo.
Los perfectos “Barbie” y “Ken” que participaron en la película fueron elegidos por las directoras de reparto Lucy Bevan y Allison Jones, quienes descartaron a muchas solicitudes que no encajaban en el mundo de color rosa.
Actores que rechazaron el papel de “Ken”
Ahora no podemos imaginar a otra persona dándole la vida al compañero de “Barbie” que Ryan Gosling, quien hizo un estupendo trabajo en la película.
Dicho por Vanity Fair, Bevan y Jones buscaban actores con diferentes orígenes, tipos de cuerpo e identidades de género que aportaran diversión y autenticidad. Por otro lado, la película empezó a crearse en 2019, por lo que la pandemia por Covid-19 tuvo mucho que ver en qué personas podían participar en el rodaje.
Por temas de agenda, que la película se grabó principalmente en Londres y las restricciones propias del Covid, hay diversos actores que rechazaron el papel de “Ken”. Entre ellos está Bowen Yang, quien un comediante reconocido en Estados Unidos abiertamente gay; Dan Levy, ganador de un premio Primetime Emmy e hijo del actor Eugene Levy (“el papá” de “American pie”); y Ben Platt, quien es parte de musicales de Brodway como “Dear Evan Hansen” y ha aparecido en películas como “Pitch perfect”.
“Estaban, no estoy bromeando, realmente molestos porque no podían hacerlo”, ha dicho Allison Jones.
Para el papel de “Barbie”, es bien sabido que hubo un cambio con la protagonista, quien iba a ser la comediante estadounidense Amy Schumer pero que rechazó el papel por diferencias de ideas con la cinta. Esto sucedió en una versión muy anterior del guión y con otro equipo de producción, por lo que se hubiera tratado de una película muy distinta a la que protagoniza Margot Robbie.
Dan Levy. Foto: Instagram. @instadanlevy
Kingsley Ben-Adir fue otro de los hombres que audicionaron para ser “Ken”, a pesar de que se dedica más a los papeles dramáticos, sorprendiendo a todas. No pudieron rechazar darle un papel.
“Siempre es una alegría cuando puedes descubrir que alguien es divertido”, dijo Jones a Vanity Fair.
La selección de “Ken”
Agregaron igual que los actores que rechazaron el papel de “Ken” y los que fueron seleccionados tuvieron entrevistas con la directora Greta Gerwig para completar la selección.
Las audiciones eran vía remota con autocintas y lecturas a través de Zoom. Para Vanity Fair, Lucy Bevan mencionó que Gerwig hablaba con cada candidato seleccionado.
“Ella realmente quería llegar a conocerlos como personas. Eso era muy importante para ella. En los papeles clave de ‘Barbie’ y ‘Ken’, se hizo una muy buena idea de cómo era un actor al hablar con ellos”
Y tú, ¿te imaginas a estos actores como “Ken”? ¡Nos leemos en redes!
La película de 2004 que de niñas nos dejaba imaginar que si teníamos una casa con polvos mágicos y pedíamos un deseo rápido todo lo que quisiéramos se cumpliría ya casi cumple 20 años de su estreno. Parece que fue ayer cuando “Jenna” aprendió que no servía para nada tener la vida soñada a sus 30 si para lograrlo había dejado atrás su esencia y valores; no estamos llorando, lo prometemos.
En la actualidad las protagonistas de “Si tuviera 30” se frecuentan y hace unos días lo revelaron en Instagram.
¿Quieres saber quiénes son?
Las protagonistas de “Si tuviera 30” se reencuentran, 20 años después
Cuando eres niña, a veces te llaman la atención las cosas o acciones de las adolescentes o se te hace demasiado cool la vida de adulto (aunque ya después cambies de opinión). La cinta “Si yo tuviera 30” nos presenta a “Jenna Rink” (Jennifer Garner), una preadolescente que sigue teniendo gustos de niña, pero quiere encajar con las demás.
Seguramente recuerdas al grupo de adolescentes que irrumpieron en la casa de “Rink” para decirle que una casa de muñecas era demasiado “insulso”; seguro la que no se te olvida es la líder, “Lucy Wyman” (Judy Greer), quien en el futuro se hacía “amiga” de la protagonista.
En la cinta eventualmente descubrimos que entre las chicas no hay una amistad verdadera, pero al parecer en la vida real sí existe.
Hace unos días Jennifer Garner, a través de su cuenta de Instagram, no dudó en felicitar a su compañera y amiga Judy Greer, quien acaba de cumplir 48 años. En la imagen se muestra a ambas abrazadas y demasiado sonrientes viendo a la cámara, además de que decidió agregar un mensaje: “20 años con mi JG. Estoy muy orgullosa de ser tu amiga. Feliz cumpleaños”, escribió la protagonista de “Elektra”.
Foto: Instagram. @jennifer.garner
Inmediatamente varias celebridades reaccionaron a la publicación felicitando a Greer o poniendo un corazón, así como lo hizo Julianne Moore, Mel Robbins, Alexandra Kyle y Melanie Lynskey, además de que algunos fanáticos pusieron stickers o frases de la película.
¿Qué hay de sus proyectos?
Judy Greer protagoniza la película próxima a estrenarse “Aporia”, donde interpreta a “Sophie” una mujer que se encuentra tratando de mantener las cosas en orden después de que su esposo falleció por conducir en estado de ebriedad; además de luchar para consolar a su hija adolescente, tendrá que lidiar con varios retos que se le presenten, relata Variety.
Mientras que Jennifer Garner tiene como su más reciente estreno la serie de Apple TV+ “Lo último que me dijo”, la cual protagoniza junto a Angourie Rice y Nikolaj Coster-Waldau, una producción de suspenso donde una madre y su hijastra tratarán de buscar a su padre y esposo que se ha extraviado.
La actriz de 51 años actualmente se encuentra apoyando la huelga de actores, así también lo hizo saber a través de su Instagram, donde público una fotografía en plena protesta, sosteniendo un cartel que apoyaba al SAG-AFTRA.
¿Te gustaría una secuela de “Si tuviera 30”? ¿Qué te parece la amistad de las actrices?
Una de las películas más esperadas del año se estrenó en la pantalla grande el jueves pasado. Se trata de “Oppenheimer”, de Christopher Nolan. Desde su increíble director, el cast con actores de renombre como Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr., entre otros, y su gran producción, “Oppenheimer” enfrentó un gran desafío al no usar imágenes generadas por computadoras (CGI, por sus siglas en inglés). Así, el galardonado cineasta demostraba todo el trabajo detrás de la puesta en escena.
Uno de los momentos más comentados del filme fue la íntima escena que tiene el personaje de Florence Pugh. La escena, que muestra un desnudo, ha sido censurada para garantizar el estreno de la película en varios países del mundo. Te contamos de qué se trata.
Censuran con CGI el desnudo de Florence Pugh en “Oppenheimer”
Foto: AFP. Henry Nicholls.
La película “Oppenheimer”, un biopic sobre Robert Oppenheimer, quien tuvo un papel primordial en el desarrollo de la bomba atómica, causó polémica en algunos países. El filme, que durante su primer fin de semana en taquilla mundial recaudó 175 MDD, ha tenido que modificarse con CGI para luchar contra las restricciones de censura en India y Medio Oriente, según la revista Variety.
El momento modificado, que causó revuelo en redes sociales, fue una escena entre los personajes de Cillian Murphy y Florence Pugh. Robert Oppenheimer (interpretado por Murphy), renombrado físico que lideró el desarrollo de la bomba atómica, se involucra en un encuentro íntimo con una miembro del partido comunista, Jean Tatlock (interpretada por Pugh). Durante éste, Pugh descansa en una silla de un hotel en topless; aquí es donde censuran el desnudo de Florence Pugh. En las versiones editadas, se le colocó un vestido negro generado por computadoras.
A censored version of ‘OPPENHEIMER’ is being screen in several countries, with a CGI black dress covering Florence Pugh. pic.twitter.com/3SXea7pbCt
Además, debido a que la película contiene varias escenas de sexo, espectadores de todo el mundo afirman que no fue la única escena que se cambió.
Según el Daily Mail, las moficaciones que involucran escenas de sexo, desnudos o groserías, se editan regularmente para garantizar un lanzamiento sin problemas en países con estrictas reglas acerca de dichos temas.
Causa polémica en India
“Oppenheimer” enfrentó controversia por citar líneas de una de las escrituras más sagradas del hinduismo, el Bhagavad Gita, en una de las escenas de sexo entre Murphy y Pugh. Durante la escena, Tatlock se detiene durante el coito y toma una copia de la escritura, y le pide a Oppenheimer que la lea.
“Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos”, lee Oppenheimer mientras reanuda la relación sexual con el personaje de Pugh.
Ante esto, a través de Twitter, el oficial de información del Gobierno de la India Uday Mahurkar, expresó su inconfomidad con la escena de Nolan. Se refiere a ésta como “un ataque directo a las creencias religiosas de mil millones de hindúes tolerantes”. Asimismo, mencionó que “no sabemos la motivación y la lógica detrás de esta escena innecesaria en la vida de un científico”.
. @OppenheimerATOM To, Mr Christopher Nolan Director , Oppenheimer film
Date : July 22, 2023
Reg: Film Oppenheimer’s disturbing attack on Hinduism
La película más esperada del año ya está en cines mexicanos y nos ha dejado una cosa muy clara: no solamente es la más esperada, sino también se encuentra entre las cintas más importantes y necesarias. La historia que Greta Gerwig quiso contar en “Barbie” tiene un mensaje que millones de mujeres queríamos escuchar en una sala de cine y que Hollywood tal vez no quería, pero necesita escuchar.
A muchas personas no les va a gustar y hasta la odiarán, pero eso también suele pasar con los mensajes necesarios. Y que soporten…
Nosotras no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar un poco sobre algunas de las lecciones que “Barbie” nos dejó como parte de su sátira social e historia de amor propio.
Foto: Instagram. @barbiethemovie
Por qué “Barbie” es tan importante
Este año ha sido atípico para Hollywood. Franquicias importantes y películas de las que se esperaban números arrasadores se quedaron muy por debajo de las expectativas: “Fast X”, “Shazam! Fury of the gods”, “The Flash” e “Indiana Jones and the dial of destiny” son los principales ejemplos.
En contraste, la película que se ha convertido en un fenómeno es una producción con una mujer como directora, una mujer como protagonista y un mensaje abiertamente feminista al frente. Parece que tomó por sorpresa una industria donde la brecha de género todavía es enorme.
De acuerdo con la revista Variety, “Barbie” es el mayor debut del año, ganando 155 millones de dólares en su primer fin de semana, tan solo en Estados Unidos. Superó por mucho los 80.5 millones de “Oppenheimer”, la cinta de uno de los directores más respetados e importantes de Hollywood.
Aquí no estamos cuestionando la calidad de ninguna de las dos producciones y, como la misma Greta Gerwig ha dicho, no se trata de arrebatar audiencias ni crear una rivalidad innecesaria. Simplemente lo que está pasando tampoco se puede ignorar.
“Barbie” es el estreno más exitoso de una película dirigida por una mujer. En Estados Unidos el 65% aproximado de sus primeras audiencias se conformaba por mujeres, lo cual es de interés porque la estadística suele colocarse al revés.
Lecciones que “Barbie” nos dejó
Foto: Instagram. @barbiethemovie
Hay muchos niveles y capas en los que podríamos hablar de esta película. Hoy elegimos hablar principalmente sobre su narrativa. Estas son algunas lecciones que “Barbie” nos dejó. A continuación vienen bastantes SPOILERS de la cinta.
1. Eres la dueña de tu destino
En los primeros minutos de la película hay una referencia bastante divertida a “2001: Odisea del espacio” para ilustrar el impacto cultural que tuvo la muñeca Barbie tras su creación. Es un mensaje que tantas décadas después muchas damos por sentado, pero que no pierde relevancia.
Básicamente, la película nos muestra que Barbie rompió el paradigma de los juguetes “para niñas”. No, no naciste para ser ama de casa y tener bebés; es una posibilidad y es válido quererlo, pero no es una obligación ni el único camino.
Tú eres la responsable de labrar tu destino. Como te decíamos, tal vez suene obvio y, cuando lo escuchamos en comerciales, hasta superficial. Pero no deja de ser una verdad que muchas necesitamos escuchar.
2. Todas tus emociones tienen valor
Cuando el personaje de Margot Robbie se “descompone”, comienza a sentir una gama de emociones complejas que van más allá de la felicidad pura que experimentaba cada día en “Barbieland”. Cuando se abre a esas posibilidades, ya no hay marcha atrás: siente melancolía, preocupación, angustia, nostalgia y tristeza, por mencionar algunas.
La “Barbie estereotípica” descubre el placer de desahogarte con el llanto y lo agridulce de la nostalgia, y eventualmente le gusta.
Como en la vida, al principio quisieras desechar y borrar las emociones “negativas”. Pero son esas emociones las que te empujan y obligan a evolucionar, a abrazar el cambio que es natural. Al final terminas agradeciendo su existencia.
Foto: Instagram. @barbiethemovie
3. No dejes que te digan cómo se ve el éxito
Uno de los mensajes más contundentes que hace la película es que el patriarcado, en todas las sociedades, también evoluciona para seguir poniendo obstáculos, controlando nuestras vidas y abriendo brechas de género. No es que desaparezca, es que finge mejor.
Este mensaje tal vez parezca poco esperanzador y hasta deprimente, pero necesitamos ponerlo a la vista. Nos corresponde a todas seguir reclamando el espacio que nos pertenece, el derecho a participar.
En concreto, la película ilustra esto mostrando una compañía que te vende una imagen de empoderamiento pero es controlada por una mesa llena de hombres de traje, quienes “apoyan” el empoderamiento siempre y cuando no vulnere sus privilegios.
Lo anterior se refleja incluso con la misma película. Sí, es una cinta feminista y no se le quita en lo absoluto su valor al trabajo de Greta Gerwig y su elenco. Pero probablemente el estudio multimillonario que produjo esta película tenga una mesa directiva mucho más parecida a la del “Mattel ficticio” que a “Barbieland”.
La cinta también ejemplifica con “Barbieland” siendo dominada por los “Ken”. En esta situación las “Barbies” creen que solo hay un tipo de éxito, ganándose la aprobación de ellos, y ellas llegan a creer que genuinamente están contentas con el rol que ellos les dieron.
4. Eres merecedora de todos tus logros
Cuando la “Barbie rarita” y otras rebeldes intentan “desprogramar” a otra “Barbie” relatándole todo lo que ha logrado, la primera reacción de ella es cuestionar si realmente ha hecho lo que le están diciendo y si merece el reconocimiento.
Es un momento que genera una risa incómoda y también un pequeño guiño al “síndrome de la impostora”. Pero, afortunadamente, la “Barbie rarita” logra su cometido. De paso, nos recuerda que merecemos todas las cosas que hemos logrado y no le debemos explicaciones a nadie. Tus éxitos no son producto de la suerte y es importante recordarlo, por eso es una de las lecciones que “Barbie” nos dejó.
Foto: Instagram. @barbiethemovie
5. No tienes que complacer a todos
Uno de los mejores monólogos de la película (tal vez el mejor) corresponde a “Gloria”, el personaje de America Ferrera. En su afán por desprogramar a las “Barbies”, estalla y muestra su frustración ante las exigencias que las mujeres aparentemente “tenemos que” cumplir en la sociedad.
Ser bonitas y arreglarnos pero no demasiado, ser inteligentes pero sin opacar a un hombre, ser amables y estar siempre en control, tener una carrera pero también formar una familia, ser “interesantes” pero también positivas al grado de rayar en lo absurdo. Estas son algunas de las cosas que (palabras más, palabras menos) menciona “Gloria”. Y solamente una directora y guionista hubiera podido incluirlo de manera tan acertada.
Lo que podemos rescatar es que, en efecto, ser mujer en una sociedad como la nuestra es profundamente injusto. Pero debemos tener claro que NO se trata de complacer a todos; si nos ponemos estrictas, no se trata de complacer a nadie más que a ti, finalmente.
6. Tú YA estás completa
No hay mucho que decir para dejar claro este punto. Cada una de las “Barbies” que podemos ver en la película tiene un propósito y una pasión, independientemente de que estén acompañadas de un “Ken” o no. Especialmente la “Barbie estereotípica”, quien se da cuenta de que no desea estar en una relación.
Puedes decidir si quieres compartir tu vida con alguien, durante el tiempo que quieras. Pero tu esencia no depende de eso ni te hace “menos completa”.
7. Todas merecemos un nuevo comienzo
Al final de la cinta, la “Barbie estereotípica” se abre paso a un nuevo comienzo como humana, con todo lo bueno y malo que eso conlleva. Sabe que la va a pasar muy bien pero también muy mal, pero también tiene claro que todo es parte de la experiencia humana.
Podría fingir que no pasó nada y seguir como en el día que la conocimos, pero prefiere ya no hacerlo ante las posibilidades que parecen estar esperándola. Sabe que es mucho más del rol que, se suponía, tiene que cumplir. Y, al estilo de la película “Soul”, nos muestra que simplemente se dedicará a vivir cada uno de sus días al máximo.
Las plataformas de streaming se encuentran compitiendo para convertirse en la número uno, mientras tanto a los espectadores los deleitan con grandes producciones a lo largo del año. Por eso, existen los Emmy, los premios que se encargan de premiar lo mejor de las series de televisión en Hollywood.
La ceremonia de este año está completamente en suspenso, pues con las huelgas de escritores y actores habría diversas restricciones. De entrada, si para el 18 de septiembre (día de la ceremonia) no se ha resuelto la situación de los actores en Hollywood, prácticamente no habría alfombra roja ni apariciones de celebridades.
Lo que sí tenemos por seguro es la calidad de las series nominadas a los Emmy. Entre ellas, estas son las producciónes que debes ver sí o sí, para que tú decidas al ganador.
Series nominadas a los Emmy que debes ver
1. “Succession” (HBO Max)
“Succession” es la serie de HBO Max que, a lo largo de las cuatro temporadas, nos dejó al filo del asiento por sus dilemas éticos y familiares, además de saber quién sería el próximo sucesor de “Waystar Royco”.
El final de la última temporada nos dejó atónitas y con un sabor agridulce, además de tan solo pensar en el tercer capitulo de la cuarta temporada que nos rompió el corazón y nos hizo sentir la desesperación que estaban viviendo los hermanos “Roy”.
Ahora, la serie está nominada a la categoría de Mejor Serie de Drama, pero eso no es todo, porque en la categoría de Mejor Actor Principal en una Serie de Drama, se encuentran compitiendo Jeremy Strong, Kieran Culkin y Brian Cox. Grandes actores, un premio. ¿Será que la lucha por el poder sobresalga la pantalla?
En la categoría de Mejor Actriz Principal de una Serie de Drama se encuentra Sarah Snook por su papel de “Shiv Roy”.
También la serie posee otras nominaciones, como Mejor Actriz Invitada, Mejor Actor Invitado y Mejor Dirección, liderando la competencia con 27 nominaciones.
2. “The last of us” (HBO Max)
La serie adaptada de un videojuego que nos hizo acompañar a “Joel” en su supervivencia y nos conmovió hasta las lágrimas con el vínculo que formó con “Ellie”. Es una producción de temática postapocalíptica, donde vemos un Estados Unidos que fue arrasado por la infección de un hongo que transforma en caníbales a los seres humanos.
Pedro Pascal se encuentra nominado a la categoría de Mejor Actor Principal en una Serie de Drama, mientras que Bella Ramsey en la de Mejor Actriz Principal en una Serie de Drama, a su vez la producción también se encuentra nominada a Mejor Serie de Drama. ¿Qué te parece?
3. “House of the Dragon” (HBO Max)
Aunque ya pasó casi un año de que se estrenó, nadie ha olvidado las emociones que provocó en el público y no podemos esperar por la segunda temporada. Es una serie que nos trasladó a “Westeros” en la lucha interminable por el “Trono de Hierro”, pero muchos años antes de que personajes como “Daenerys Targaryen” aparecieran en el mapa. De hecho, la trama relata un terrible conflicto que involucró sangre, drama y venganza entre de los antepasados de la “Madre de dragones”.
La segunda parte de la serie se encuentra en producción y se planea estrenar a mediados del próximo año.
4. “Black Bird” (Apple TV+)
La serie de Apple TV+ te traslada una penitenciaría acompañando a un tráficante de drogas carismático, “Jimmy Keene” (Taron Egerton), a quien le ofrecen un trato sobre trasladarse a otra penitenciaria de alto riesgo para ganarse la confianza de un asesino (“Larry Hall”, que interpreta Paul Walter) y lograr que confiese los atroces crímenes que cometió. Como te imaginas esto no terminará bien, sino orillará a “Keene” a la locura y desesperación.
Paul Walter Hauser fue galardonado por su interpretación en la categoría de Mejor Actor en una Miniserie en los Golden Globes. Ahora, Taron Egerton es nominado en esta edición de los Emmy en la categoría de Mejor Actor Principal en una Miniserie. ¿Crees que ganará?
5. “Monster: The Jeffrey Dahmer Story” (Netflix)
Una serie de suspenso que causó demasiada controversia por el tema sensible que aborda. Basada en la vida de uno de los peores asesinos seriales de los que se tiene registro en Estados Unidos. Tanto la crítica como los espectadores elevaron el trabajo de Evan Peters, quien también se llevó el Golden Globe por su interpretación.
Evan Petters se encuentra nominado en la categoría de Mejor Actor Principal de una Miniserie y, como Mejor Actriz de Reparto, Niecy Nash-Betts.
6. “The Crown” (Netflix)
“The Crown” suele ser cada año una de las series nominadas a los Emmy, pero está vez se encuentra postulada en Mejor Serie Dramática.
Hasta ahora, van 5 temporadas y próximamente a estrenarse la sexta. En su última temporada vimos la brillante interpretación de Imelda Staunton como la reina Isabel II, un papel que relevaron anteriormente Claire Foy y Olivia Colman.
7. “The Bear” (Star +)
La serie de comedia y drama “The Bear” es una producción encabezada por Jeremy Allen como “Carmy”, quien se encuentra nominado en la categoría de Mejor Actor en una Serie de Comedia; en el programa, seguimos la lucha constante que tiene que combatir para que su negocio familiar sobreviva.
La serie que puedes ver en Star+ también se encuentra nominada en la categoría de Mejor Guión para una Serie de Comedia, Mejor Dirección y Mejor Actor Invitado en una serie de Comedia.
8. “The White Lotus” (HBO Max)
“The White Lotus” ya tuvo victorias en la edición de los Emmy 2022; esta vez la comedia dramática obtuvo varias nominaciones, en las categorías de Mejor Serie Dramatica, Mejor Guión en una Serie de Drama y Mejor Dirección en una Serie de Drama.
Se trata de una serie antológica que satiriza las vidas y muestra los secretos oscuros de un grupo de personajes millonarios que llegan a visitar un hotel de la cadena ficticia “White Lotus”. En la primera temporada los protagonistas están en un resort de Hawái, mientras la segunda (con un elenco casi totalmente distinto) ocurre en Italia.
La tercera temporada, aún en producción, sucederá en Tailandia.
9. “Andor” y “Obi-Wan Kenobi” (Disney Plus)
Las series de Star Wars siempre dejan precedentes, por lo tanto obtuvieron nominaciones a los Emmy de este año. “Andor” protagonizada por el actor mexicano Diego Luna, se posicionó en la categoria de Mejor Serie de Drama; mientras que “Obi Wan-Kenobi” trajo de regreso a Ewan McGregor como “Obi Wan” y Hayden Christensen como “Anakin” en la categoría de Mejor Miniserie.
10. “Barry”
La serie de comedia y crimen que te envuelve en la vida de un criminal que se quiere redimir, pero su pasado lo persigue; obtuvo la nominación en la categoría de Mejor Actor en una Serie de Comedia Bill Hader; mientras que la serie también obtuvo nominaciones en las categorías de mejor serie y reparto.
¿Ya las viste? ¿Cuál de las series nominadas a los Emmy es tu favorita?
Netflix siempre se ha caracterizado como una de las principales plataformas de streaming con vasto contenido en su catálogo, para todos los gustos y edades. La plataforma te recomienda contenido similar a lo que sueles ver: dramas, thrillers, acción o reality shows, o simplemente lo que está en tendencia.
Pero seguramente alguna vez que ha pasado que cuando ingresas a la plataforma, a veces sientes que ya “has visto todo” o que siempre te aparece el mismo contenido. Pero, ¿sabías que existen códigos que te envían a contenido “oculto”? Así es, podrías estar perdiéndote verdaderas joyitas que no están a simple vista.
Pero no te preocupes, porque nosotras te damos algunos códigos “secretos” en Netflix, para que disfrutes esas “joyitas ocultas” este fin de semana o cuando tengas tiempo.
Los códigos “secretos” en Netflix para hallar joyas ocultas
De acuerdo con información de Netflix, los códigos se remontan a los inicios de la creación de la empresa y cuando todavía eran distribuidores de DVD (sí, los discos físicos), así que en ese momento tenían una gran cantidad de géneros de series y películas; para poder diferenciarlos, cada uno tenía su propio código.
Así que cuando la empresa se convirtió en plataforma de streaming, esos mismos códigos se transformaron, pero ahora en digital.
De acuerdo con Daily Mail, para que la búsqueda por códigos funcione puedes ingresar una serie de números en la barra de búsqueda que tiene Netflix o, en tu computadora, agregarla al final de esta URL: www.netflix.com/browse/genre.
A continuación te mostramos algunos códigos que puedes ingresar y te sumerjas a la aventura y no solo te quedes con lo que el algoritmo te recomienda.
En la plataforma hay códigos que pueden ser muy amplios, como poner “comedia romántica”, o súper específicos como “películas de 90 minutos”.
Foto: iStock
1. Películas dirigidas por mujeres (2974953)
La plataforma de streaming decidió hacer un código para películas dirigidas por mujeres, en el cual puedes encontrar diversidad de géneros desde dramas románticos, hasta documentales.
Vas a encontrar las principales recomendaciones de la plataforma, pero también otras películas y series que no aparecen inmediatamente en la búsqueda.
2. Terror intelectual (3261672)
Si eres de las personas que no se asustan con nada, pero amas las películas de terror, puedes intentar con este código.
3. Acción con un toque romántico (81647318)
Si eres de las románticas empedernidas, pero tampoco te gusta que toda la serie o película que te encuentras viendo se mantengan entre flores y chocolates, sino en una persecución y explosiones, entonces este código de Netflix es para ti.
4. Comedias irreverentes (75480)
Seguramente ver una comedia relaja tu día, pero si eres fan de que te hagan reír, pero además de que tengan un toque de “humor ácido” este código podría servirte demasiado.
5. Producciones para ver en familia (2013975)
Si es fin de semana y quieres ver algo que le agrade a toda la familia, puedes aplicar este código, ya que puedes estar sin preocupaciones de que suceda algo inapropiado y evites quedar avergonzada por haber dado la recomendación.
6. K-Dramas (2953105)
Ahora que los K-Dramas están en popularidad (en Netflix sobre todo), ya sea por el contenido reflexivo o porque quieres vivir un romance súper de película, este código podría interesarte si quieres explorar más estas producciones.
7. Thrillers psicológicos (81226732)
Si te gusta estar en suspenso o tener que pensar un poco, este código puede llevarte a títulos grandiosos de Netflix, así como, “The devil all the time” que cuenta con un elenco espectacular con Tom Holland, Robert Pattinson, Sebastian Stan y Bill Skarsgård, solo por mencionar algunos.
8. Iconos de la cultura pop (81278963)
Si eres fan de los conciertos, ver documentales de tus cantantes favoritos este código te ayudará a encontrar biopics o documentales de cantantes en Netflix.
Más códigos
Parece que la lista es interminable pero, para que sigas explorando, te brindamos más códigos.
Aventuras (7442)
Ciencia ficción alienígena (3327)
Documentales biográficos (3652)
Dramas clásicos (29809)
Películas extranjeras clásicas (32473)
Musicales clásicos (32392)
Películas de slasher y asesinos en serie (8646)
Documentales sociales y culturales (3675)
Películas 90 minutos (81466194)
Anime de terror (10695)
Películas de guerra clásicas (48744)
Películas de gángsters (31851)
Cintas japonesas (10398)
De espías (10702)
¿Lista para ver todo el contenido en estos códigos “secretos” en Netflix?
Ya pasó casi una semana desde que comenzó la huelga de actores, después de no haber llegado a un acuerdo razonable y no darle solución a las necesidades y peticiones que pide el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (aquí los detalles).
Como parte de la huelga SAG-AFTRA ha salido a las calles a manifestarse, encabezada por su representante, la actriz Fran Drescher. Pero también varios rostros conocidos de tus películas y series favoritas han salido a marchar a las calles de Los Ángeles y de Nueva York, incluso se han aliado con el Sindicato de Guionistas de America (WGA).
Estas son algunas celebridades que se han visto en la huelga de actores.
Celebs que han sido vistas participando en la huelga de actores
El primer sindicato al irse a huelga fue el de guionistas, ya que sus principales peticiones son mejores salarios, libertad creativa, mejores espacios de trabajo, entre otras necesidades. Ahora, el sindicato de actores también se ha visto amenazado por las nuevas estipulaciones que quieren poner los grandes estudios, así como acuerdos sobre las regalías y la aparentemente amenazante llegada del uso de inteligencia artificial (IA).
La que encabeza la huelga es la actriz y representante del sindicato de actores, Fran Drescher, quien ha declarado en diversas entrevistas que no cesará el movimiento, hasta que haya una solución razonable para la los actores en la industria.
“Una revisión fue al principio, y pensamos que estábamos progresando, trabajando en temas más periféricos. Pero a medida que tratamos de entrar más en el vórtice de nuestras preocupaciones, empezamos a ver que había una extraña resistencia a acomodar nuestra solicitud de cambiar el contrato para acomodar el modelo comercial actual”, dijo en una entrevista la representante para The Hollywood Reporter.
Foto: AP
También Drescher decidió exponer su preocupación ante la llega de la IA: “Creo que todo el mundo nos está mirando en este momento, porque los seres humanos en todos los ámbitos de la vida están siendo reemplazados por robots. Y lo que pasa aquí, los ojos del mundo y el trabajo de este país lo está mirando. Es realmente importante que pongamos barricadas alrededor de la inteligencia artificial, porque va a dejar a la gente sin trabajo. Ya está dejando sin trabajo a nuestros miembros y eso es una locura”.
Pero no solo Fran Descher se mantiene al frente de la huelga de actores, sino varios de los intérpretes han salido a las calles a manifestarse. A continuación te mostramos algunos de ellos, recopilados por Daily Mail.
Foto: EFE
1. Rosario Dawson
Rosario Dawson es un actriz que ya tiene un gran repertorio de producciones, seguramente la has visto en “Hombres de Negro II”, “Sin City”, la serie “Daredevil” o recientemente como “Ashoka” en la serie de “The Mandalorian”, y el 23 de agosto se estrenará su serie individual del personaje en Disney+.
Así que la actriz no dudo en salir a las calles a manifestar su desconformidad y solidarizarse ante el movimiento de su sindicato, además de capturar algunos momentos en su teléfono.
Foto: Instagram. @rosariodawson
2. Jason Sudeikis
La estrella de “Ted Lasso” decidió salir también a apoyar la huelga de actores. Recordemos que Jason Sudeikis, cuando se trata de movimientos para un bien común, se encuentra presente. Portando gorra y lentes de sol, también sostenía un cartel que era casi unanime, con la leyenda ‘SAF-AFTRA on Strike!’.
3. Frances Fisher
A la actriz de 71 años seguramente la has visto en alguna de la vasta cantidad de producciones en las que aparece, como “Ruth Dewitt”, la madre de “Rose” en “Titanic; también en “Los Imperdonables”, “60 segundos” o “La boda del señor Darcy”, “Amor de calendario”, por mencionar algunas.
4. Tatiana Maslany
También “She Hulk” decidió salir con su cartel en apoyo al SAG-AFTRA, luciendo un look muy relajado, pantalones cortos y calcetas de leopardo. Algunas de sus producciones en las que ha aparecido es en “Parry Mason”, “Dos amante y un oso”, “Orphan Black” y “La dama de oro”.
5. Patrick Schwarzenegger
El actor de 29 años esta próximamente a estrenar la serie de Prime Video en la que aparecerá como un superhéroe, “Gen V”, la cual será un spin-off de la éxitosa serie “The Boys”. El actor no dudó en unirse a la huelga.
6. Yvette Nicole Brown
“Cállate a ti no te sale!”. ¿Recuerdas esa frase? La actriz conocida por aparecer en “Drake y Josh”, “Act Your Age”, “Desencantada”, “Community” y “Avengers: Endgame”, también se unió con su cartel en apoyo a SAG-AFTRA.
Foto: Instagram. @yvettenicolebrown
7. Kiernan Shipka
“Sabrina”, nuestra bruja favorita, se puso más que lista para salir a las calles para mostrar su apoyo a sus compañeros, también portando una buena actitud y su cartel.
8. Paul Dano y Zoe Kazan
Paul Dano anteriormente ya había mostrado su apoyo al Sindicato de Guionistas de América (WGA), debido a que su esposa Zoe Kazan, además de ser actriz, también es escritora. En el Festival de Cannes en mayo, el actor mostró su apoyo en una conferencia de prensa, diciendo que su esposa estaba con su hijo en la huelga.
Ahora, la pareja salió esta vez para apoyar ambos sindicatos, SAG-AFTRA y WGA.
9. Kevin Bacon
El actor Kevin Bacon, a quien seguramente has visto en “Footloose”, “Terror bajo la tierra”, “El hombre sin sombra” o en el especial de “Guardianes de la Galaxia” por ser el héroe cinematográfico de “Quill”, también se mantiene firme al frente de la huelga de actores en apoyo al sindicato y a las peticiones que realizan los intérpretes.
10. Sean Gunn
El actor y guionista Sean Gunn no ha dudado en salir a mostrar su apoyo. Seguramente lo has visto como “Kraglin” en las entregas de “Guardianes de la Galaxia” que son dirigidas por su hermano, James Gunn. Si viste la serie “Gilmore girls”, seguro también lo recuerdas como “Kirk”.
Foto: Instagram. @thejudgegunn
Más famosos involucrados
Varias celebridades así como Meryl Streep, Mark Ruffalo, Jennifer Lawrence, Jamie Lee Curtis, Brendan Fraser, solo por mencionar algunas, han apoyado rotundamente la huelga de actores.
Además de quienes ya te mencionamos, se ha visto en las manifestaciones a Bob Odenkirk (protagonista de “Better call Saul”), Susan Sarandon, Kumail Nanjiani, Miranda Cosgrove, Tina Fey, Hilary Duff y Busy Philips.
Tom Cruise apoya el movimiento, pero decidió hablar con algunos miembros de SAG-AFTRA para que les den ciertos permisos a los actores sobre las cosas que pueden hacer, debido a que algunas de las restricciones al estar en huelga es no hacer promoción de las películas.
De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, Tom Cruise se acercará a una negociación con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, para también exponer sus preocupaciones sobre la llegada de la inteligencia artificial, además de exponer la delicada situación en la que se encuentran las salas de cine, después de la pandemia de Covid-19.
Mientras tanto, Margot Robbie quien estuvo en las últimas semanas en promoción de la película “Barbie”, en la ‘pink carpet’ de Londres, el miércoles (un día antes de que se hiciera oficial la huelga) declaró que apoyaría absolutamente la huelga de actores.
También algunos de los protagonistas de “Oppenheimer”, así como Cillian Murphy, Emily Blunt, Florence Pugh y Matt Damon, salieron de su premier en Londres para mostrar solidaridad a la huelga de actores que se está viviendo.