Date una cita contigo misma en un spa muy cool de la Roma

spa

En pleno corazón de la colonia Roma de la Ciudad de México existe un verdadero templo de tranquilidad y relajación; se llama Nymphaea Spa y fuimos a conocerlo. 

Además de ser un spa que ofrece masajes, también es una clínica de belleza enfocada en el autocuidado, así que es el sitio idóneo para salir del estrés y caos por un ratito mientras te consienten al máximo. 

La fachada es una casa típica -y de arquitectura hermosa- de la colonia Roma que arriba de su puerta de madera blanca reposa su logo de Nymphaea Spa. Al tocar el timbre te dan la bienvenida en el recibidor. 

Desde que cierran las puertas se aíslan los ruidos citadinos y se siente la calidez de la atmósfera que se crea con la temperatura, la música relajante, los olores agradables e indescriptibles y la iluminación del lugar. 

Foto: Cortesía de Nymphaea Spa

En este templo de autocuidado te reciben con una bebida a elección antes de disfrutar el servicio agendado, algunos de los estrella son: 

  • Morpheus8: Se trata de una radiofrecuencia que ayuda a reducir la grasa, tensar la piel y quitar la flacidez. Es uno de los tratamientos más innovadores que existen en el mundo.
  • Philaser: Un láser, importado de Europa, que permite realizar la remoción de tatuajes no deseados, como el de cejas, y el exitoso Hollywood Peel, el cual permite atenuar el tono y reducir las imperfecciones en la piel de manera no invasiva.
  • Dermapen: Este tratamiento permite oxigenar, dar luminosidad, disminuir líneas de expresión y afinar los poros de la piel. Su fórmula es exclusiva de Nymphaea Spa, es su receta secreta.
  • Forma: Una radiofrecuencia bipolar subdérmica, no invasiva, que transforma la silueta y la piel; además de que combate la flacidez y regenera nuevo colágeno en la piel. 
Foto: Cortesía de Nymphaea Spa

Este lugar también tiene los clásicos pero no menos importantes tratamientos como los faciales que permiten limpiar el rostro y dejarlo terso e hidratado; los masajes que pueden ser terapéuticos, relajantes o reductivos; manicure y pedicure spa y aplicación de bótox. 

En Nymphaea Spa encontrarás un abanico de tratamientos de autocuidado integrales pues no sólo consienten el cuerpo, la cara, las manos y la piel, sino también la mente. 

Entre los beneficios de ir a un spa están la reducción del estrés, la relajación de los músculos del cuerpo, la mejora en la circulación sanguínea, el alivio del dolor físico, el mejoramiento del descanso y de los trastornos del sueño, la nutrición e hidratación de la piel, la prevención o reducción de la celulitis y la mejora en el ánimo y del sistema inmunológico. 

Si visitas este lugar te recomendamos que te hagas un facial, el que más se adecue a tu tipo de piel, y un masaje relajante, te aseguramos que saldrás renovada de cuerpo y mente. 

No te pierdas nuestro podcast X Nosotras, que cuenta historias de mujeres que como Nosotras están en el proceso de alcanzar su mejor versión. Disponible en YouTube y Spotify.

Si haces esto con tu ‘gua sha’, podrías causarte arrugas

gua sha

Si a ti te gusta el cuidado de la piel, y estás atenta a todas las técnicas de skincare, seguramente has escuchado del ‘gua sha‘. Pero, para usar esta herramienta milenaria, es necesario que sepas utilizarla correctamente. El gua sha, es uno de esos rituales para el cuidado de la piel que no se pueden tomar a la ligera, y se necesita tiempo para aprender a hacerlo correctamente.

En Nosotras te contamos más de este masajeador facial.

Cuidado: Este error de ‘gua sha’ puede causar arrugas

El gua sha es un masajeador para el rostro que ayuda principalmente a esculpir la línea de la mandíbula y estimular los músculos del rostro. Pero la experta en medicina tradicional china Debbie Kung, le dijo a al sitio Mind Body Green que el gua sha facial es como una medicina en tus manos.

gua sha
Foto: Pexels. Polina Kovaleva

“Esa herramienta que tienes en tus manos tiene miles de años de sabiduría antigua. Y las herramientas con sabiduría antigua deben tratarse con sumo cuidado, es decir, debes tomarte el tiempo para descubrir lo que estás haciendo. Regla No 1: no arrastres el gua sha con demasiada fuerza sobre tu piel”, dijo la experta.

Por otra parte, la maestra esteticista Sarah Akram, propietaria de Sarah Akram Skincare, comentó: “Estas son excelentes herramientas; sin embargo, cuando drenan los sistemas linfáticos, la clave es un toque muy ligero y suave. Ya que no querrás arrastrar tu piel, que puede crear líneas o arrugas”.

¿Cómo se debe de usar el gua sha?

Sarah, recomendó que optes por un deslizamiento suave y siempre uses un poco de aceite facial para ayudar a que la herramienta se deslice fácilmente por la piel.

“Es de esperar que surja un poco de enrojecimiento inmediatamente después de tu ritual de gua sha, pero si dura más de unas pocas horas, es posible que hayas ido demasiado lejos”, recalcó Akram.

gua sha
Foto: Pexels. Arina Krasnikova

Por otra parte, la esteticista holística Britta Plug, dijo que debes realizar tus trazos con el gua sha, un promedio de 10 veces o cinco como mínimo.

“Demasiados golpes y tu piel puede comenzar a irritarse”, advirtió Plug. Este masajeador es, sin duda, muy útil, pero no es la única manera de evitar que los pliegues de tu piel se asienten, según MBG.

Puedes considerar usar tópicos inteligentes (como retinol y ácido glicólico) o agregar un suplemento de colágeno a tu rutina para trabajar desde adentro.

Las arrugas relacionadas generalmente son causadas por una disminución en la producción del colágeno.

Recuerda que si no usas el gua sha correctamente, en realidad corres el riesgo de hacer que las líneas finas y las arrugas sean aún más profundas. No olvides ceñirte con un ligero toque a la piel y siempre usa un aceite facial.

Salir de la versión móvil