Como ocurre con el embarazo y con la maternidad en general, la etapa de la lactancia trae muchos cambios posibles. Existen muchas cosas que le pasan a tu cuerpo cuando estás lactando, a continuación enlistaremos algunas de las más comunes.
La lactancia es un periodo en el que el cuerpo de una mujer que dio a luz comienza a producir un aumento de la hormona prolactina, lo que estimula la producción de la leche materna para alimentar a su bebé; mediante la leche materna, un bebé puede consumir todos los nutrientes necesarios para su crecimiento.
6 cosas que le pasan a tu cuerpo cuando estás lactando
En la lactancia, como en las etapas del embarazo, el cuerpo puede pasar por diversos cambios, los cuales pueden ser difíciles de entender. Es necesario prestar atención a cada uno de sus cambios y mantener comunicación con tu médico.
1. Tu cuerpo se siente más cansado
La doctora Elizabeth Rosen, del servicio de atención médica Livi, compartió en el blog oficial de la empresa que durante la lactancia puedes sentirte más cansada de lo normal. Además de las horas de insomnio que muchas mujeres viven o las veces que deben despertarse en la madrugada, el cansancio puede aumentar debido a los diferentes estados emocionales provocados por los cambios hormonales.
Los cambios hormonales se pueden nivelar hasta después de la lactancia, por ello es recomendable dormir y descansar plenamente cuando se tiene la oportunidad.
2. Puedes sentir más hambre de lo normal
El aumento del hambre también es un cambio normal de la lactancia. Esto se debe a que durante este periodo hay un mayor consumo de energía, lo cual también puede verse afectado por la falta de sueño. El mal descanso puede ser la causa por la que las hormonas de apetito y los niveles de hambre aumentan.
3. Ayuda a perder peso o ganarlo
Cada cuerpo reacciona diferente a la lactancia, por lo que no es un hecho que pierdas peso durante este periodo. La doctora Zarya Rubin compartió a Women´s Health que la lactancia quema alrededor de 300 a 500 calorías adicionales por día, lo que sí es posible que se elimine el peso ganado durante el embarazo. Para muchas mujeres, quemar esas calorías sí hace una diferencia.
Aunque otras investigaciones han comprobado este efecto, no sucede en muchas otras mujeres por diversas razones, como el hecho de que durante esta etapa también aumenta el hambre y el apetito.
Lo más importante es tener una dieta balanceada que mantenga una buena salud en ti y tu bebé. Con esto, necesitas ayuda de tu médico.
4. Tus pezones pueden endurecerse
Al ser los pezones la parte directa en que el bebé mama la leche materna, estos son propensos a sufrir diferentes afecciones. Esta parte del cuerpo es muy sensible y cuenta con diversas terminaciones nerviosas, por lo que la succión del bebé puede ser algo dolorosa con el paso de las semanas y meses.
Para evitar el dolor durante la lactancia es recomendable evitar jabones y cremas con perfume que contengan alcohol, pues este componente puede contribuir al resecamiento y al agrietamiento de la piel.
5. Cambios de humor durante la lactancia
Los cambios hormonales, el estrés y el cansancio de esta etapa pueden desencadenar un mal estado de humor. La doctora Elizabeth Rosen comparte que durante la lactancia el estrógeno y la progesterona se mantienen en niveles bajos, lo que podría causar ansiedad, cambios de humor, estrés y síntomas de depresión.
6. Puedes tener beneficios a largo plazo
A corto plazo, se cree que la lactancia puede reducir el riesgo de depresión posparto, si se lleva a cabo de manera exitosa y se acompaña correctamente. De acuerdo con Cleveland Clinic, hay otros beneficios a largo plazo como un menor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer (entre ellos, de mama, de ovarios y endometrial), osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y colesterol alto.
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más: