Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Películas de los 2000 que merecen secuela como 'Un viernes de locos'

EL estreno de la secuela de “Un viernes de locos” cada vez está más cerca, esta es una de muchas películas de los 2000 que nos han conmovido y provocado muchas risas a lo largo de los años. Estos largometrajes nos han dejado con ganas de más, queremos volver a sentir esas catastróficas pero divertidas historias de romance y comedia.

Hacer secuelas no es tarea fácil porque siempre nos encariñamos con los personajes y sus vivencias, pero el sentimiento de nostalgia puede ser abrumador o la historia puede tomar un rumbo que nunca quisimos para los protagonistas. Te traemos algunas películas de los 2000 que merecen tener una secuela tanto como “Un viernes de locos”.

Películas de los 2000 que merecen secuela como ‘Un viernes de locos’

Tráiler | El diablo viste a la moda

1. ‘El diablo viste a la moda’

Este es un clásico para las amantes de moda, además de darnos una historia divertida, también vemos algunos enredos románticos de la protagonista. “Andy” (Anne Hathaway) es una joven que trabaja como asistente que trabaja para “Miranda Priestly” (Meryl Streep), una mujer que “gobierna” el mundo editorial de la moda de una forma cruel. La película mezcla el glamour de París y Nueva York con una trama que nos deja deseando que todo le salga bien a “Andy”; si ya la has visto, seguro te has preguntado qué pasó con la protagonista después de renunciar a su empleo.

2. ‘Confesiones de una típica adolescente’

Confessions of a Teenage Drama Queen (2004) Official Trailer # 1 - Lindsay Lohan

Disney creó películas de los 2000 con tramas juveniles cómicas, pues este largometraje no es una excepción. Lindsay Lohan es “Lola”, una adolescente que se encuentra molesta con su familia por haber dejado Nueva York y haberse mudado a Nueva Jersey. Entre aventuras y aprietos, la adolescente hace todo con tal de conocer a su cantante favorito, una historia de la que necesitamos conocer su continuación.

3. ’10 cosas que odio de ti’

10 Things I Hate About You (1999) Trailer | Heath Ledger | Julia Stiles

Una ‘romcom’ en la que “Kat Stanford” (Julia Stiles) es una chica apática con una hermana que ansía salir con chicos. La única condición de su padre para que Bianca pueda tener novio es que “Kat” también se consiga uno. El clásico poema en el que “Kat” describe cómo se siente sobre el chico que finalmente tocó su corazón, es un momento que necesitamos revivir.

4. ‘Cómo perder a un hombre en 10 días’

How to Lose a Guy in 10 Days (2003) Official Trailer #1 - Kate Hudson Movie HD

“Andie” (Kate Hudson) decide redactar un artículo sobre lo que mujeres hacen para deshacerse de su parejas, “Ben” (Mathew McConaughey) es la víctima de las mentiras de la protagonista, aunque él mismo trama algo similar. Nada grita “comedia romántica” como esta película lo hace.

5. ‘A él no le gustas tanto’

He's Just Not That Into You - Original Theatrical Trailer

Con un elenco increíble, esta película entrelaza diferentes historias de personas que buscan el amor en lugares inesperados o completamente incorrectos. Este tipo de producciones que siguen distintos personajes en una misma trama era un gran sello de las películas de los 2000 que queremos volver a disfrutar.

6. ‘Si yo tuviera 30’

13 GOING ON 30 [2004] – Official Trailer (HD)

Mark Ruffalo y Jennifer Garner dan vida a un par de amigos de la infancia que intentan reconstruir su amistad después de años. Luego de que “Jenna” pidiera un deseo en su cumpleaños número 13 y se convirtiera en una exitosa mujer treintañera repentinamente, intenta retomar la alegría de su vida como niña.

7. ‘Lo que una chica quiere’

What a Girl Wants (2003) Official Trailer - Amanda Bynes Movie

Amanda Byrnes es “Daphne”, una chica que viaja a Londres buscando a su padre. La joven intenta contactar a su padre, un político que está a punto de casarse con una mujer desagradable, para poder reestablecer la relación entre sus dos padres.

Leer más:

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

Esto han dicho las críticas sobre ‘Blanca Nieves’ en su versión live action

Esto han dicho las críticas sobre "Blanca Nieves" en su versión live action

Desde las diferencias de ideología entre sus protagonistas hasta los comentarios de odio en redes sociales por la elección del elenco, el estreno del live action de “Blanca Nieves” ha estado envuelto en diversas polémicas que han puesto en duda el posible éxito de la película.

El live action de uno de los clásicos favoritos de Disney ya llegó a las pantallas grandes, y las primeras opiniones de los críticos ya se están esparciendo entre el público.

Nosotras te decimos cuáles han sido algunas de las opiniones de los críticos de cine sobre ‘’Blanca Nieves’’ en su versión live action.

Esto han dicho las críticas sobre ‘Blanca Nieves’ en su versión live action

El live action de “Blanca Nieves” ya ha llegado a los cines mexicanos. Pese a las polémicas alrededor de la cinta, como las diferencias ideológicas entre Rachel Zegler (“Blanca Nieves”) y Gal Gadot (“Reina Grimhilde”), la película ha encontrado opiniones divididas.

La película dirigida por Marc Webb ya está recibiendo importantes críticas. En Rotten Tomatoes, la plataforma que recopila reseñas más conocida a nivel internacional, al momento tiene una calificación de 45% basada en 164 críticas publicadas en medios de comunicación y blogs. En Metacritic, su calificación es de 50, con base en críticas profesionales.

Aunque estas calificaciones son bajas, algunos de los medios enfocados en cine más reconocidos dieron críticas de regulares a favorables.

¿El mejor live action?

Las opiniones sobre si esta película es el mejor live action de Disney se encuentran divididas. Pues para algunos “Blanca Nieves” podría ser uno de los mejores trabajos de Disney en este ámbito.

“Resulta que esta es una de las mejores adaptaciones de acción real de una película animada de Disney. Y lo digo como alguien a quien, en general, no le gustan”, compartió Owen Gleiberman para Variety.

Por otro lado, otros críticos han expuesto que aunque no es el mejor live action, hay una mejor ejecución a diferencia de otras películas.

“Blancanieves no llega a la cima… pero se sitúa sólidamente en el extremo superior del espectro, junto a películas como Mulán , La Bella y la Bestia y Cruella”, compartió David Rooney de The Hollywood Reporter.

¿Nos gustará este remake?

Otra de las cuestiones a debatir, fue precisamente el recibimiento que tendrá la película por parte de los fans. En este punto, la apuesta es arriesgada, pues las opiniones de los críticos señalan que para los fans de antaño, las actualizaciones de la historia podrían causar diferencias.

“Se puede sentir la tensión de intentar agradar a todo el mundo, cortejar tanto a los puristas como al contingente promodernización, ser lo menos ofensivo posible y, aun así, no satisfacer a casi nadie”, dijo David Fear de Rolling Stone.

¿Tendremos la clásica historia de amor?

La historia de amor de “Blanca Nieves” es uno de los aspectos centrales de la historia y, argumentan los críticos, se ha modernizado como las otras historias de amor de Disney.

“Su flirteo es muy contemporáneo de Disney; me recordó al romance de ‘Frozen’, donde el amor lucha con el atractivo del empoderamiento”, dijo Owen Gleiberman de Variety.

¿Cómo fue el trabajo de Rachel Zegler y Gal Gadot?

La actriz de 23 años que interpreta a “Blanca Nieves” ha sida elogiada por su actuación, varias reseñas concuerdan en que su carisma y talento vocal le dieron el toque ideal que necesitaba este personaje.

“Irradia carisma y emoción en cada escena… Esta es, sin duda, una de las actuaciones más memorables del año de una de las actrices más talentosas de su generación”, escribió Manuel São Bento de FandomWire.

La actriz israelí también recibió opiniones sobre su papel como la villana de la película. “Me pareció que la actuación de Gadot aquí fue aceptable (probablemente minoritaria, estoy segura). Osciló entre la villanía caricaturesca y la exageración”, compartió Brittany Murphy de Muses of Media.

Esta película ya se encuentra disponible en los cines mexicanos, así que, cuéntanos, ¿qué te pareció “Blanca Nieves”?

Leer más:

Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal trabajan juntos en esta película

El drama de ‘Blanca Nieves’ y su premier, explicado

El drama de 'Blancanieves' y su premier, explicado

La premier de “Blanca Nieves”, el remake en live action del clásico de Disney, no tendrá la alfombra roja tradicional, pues no se permitirá la realización de entrevistas con el elenco de la película. Se especula que esta decisión haya sido resultado del drama que ha surgido sobre esta adaptación y muchos rumores han surgido, como que el estudio no le tendría fe al proyecto. Pero, ¿por qué no veremos una alfombra roja y entrevistas como sucede con tantas otras películas?

La cinta ha causado diferentes rumores sobre el elenco y la producción. Algunos de estos dramas surgieron por las posturas políticas de las dos estrellas principales, Rachel Zegler y Gal Gadot. Te contamos más sobre las polémicas de “Blanca Nieves”.

El drama de ‘Blanca Nieves’ y su premier, explicado

Como sabes, en años recientes es muy común que se arme una gran gira de promoción en torno al estreno de una película que, se espera, sea exitosa. Lo hemos visto con “Barbie”, “Challengers” o incluso “It ends with us”. Sin embargo, esto no pasará con “Blanca Nieves”.

Durante la premier en Los Ángeles no se permitirán entrevistas con el cast ni habrá una alfombra roja llena de glamour. La cobertura del evento consistirá exclusivamente con la presencia de fotógrafos y personal interno de Disney. Esto podría ser una táctica para evitar preguntas invasivas dirigidas a Rachel Zegler y Gal Gadot, protagonistas de la cinta.

Uno de los actos principales de promoción ya se llevó a cabo. Fue una presentación de Rachel Zegler frente al Alcázar de Segovia, en España, el castillo que inspiró la locación de la película animada original. Ahí, la actriz interpretó el tema inédito “Waiting on a wish”.

@disneyspain

@RachelZegler brilló interpretando “Waiting on a Wish” en el evento europeo de #Blancanieves de Disney. ✨ El increíble Alcázar de Segovia sirvió de inspiración para la película animada original de 1937. Pronto podréis disfrutar de la actuación completa. ¡Permaneced atentos! @Alcazar_Segovia

♬ sonido original – disneyspain

Aunque la promoción de la película no ha sido ideal, se cree que tampoco tendrá grandes repercusiones económicas con respecto a lo que ya se había proyectado. The Hollywood Reporter estima que “Blancanieves” debute con alrededor de 50 millones de dólares en Estados Unidos.

1. La polémica con Rachel Zegler

Rachel Zegler es la actriz que le da vida a la princesa de Disney y se ha visto envuelta en polémicas sobre sus opiniones controversiales que van en contra de la trama original del clásico de Disney, estrenado en 1937. Zegler ha sido señalada por querer “imponer” una nueva agenda que mantiene valores que muchas personas encuentran demasiado liberales.

La actriz de “West Side Story” no ha desaprovechado ninguna oportunidad para criticar actitudes sexistas en el cuento. “Se centra mucho en una historia de amor con un chico que literalmente la acosa… Así que no lo hicimos así esta vez”, declaró Zegler para Variety en 2022.

El tema “Some day my prince will come” (“Algún día mi príncipe vendrá”, en español) es un clásico en este cuento de hadas. Sin embargo, el año pasado Rachel anunció que su personaje “no será salvada por el príncipe. No soñará con el amor verdadero. Sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser”.

Opiniones como las anteriores le valieron críticas a esta producción. David Hale Hand, cuyo padre fue el director supervisor de “Bambi” y la versión original de “Blancanieves y los siete enanos”, dijo para Page Six que no verá esta “nueva película progresista”.

2. Supuestos problemas entre el cast de ‘Blancanieves’

Gal Gadot, quien es la “Reina Malvada” en esta adaptación, es una actriz israelí que ha apoyado abiertamente a su país durante la guerra contra Hamás en Gaza. Opuestamente, Zegler ha dejado muy en claro que ella está totalmente en contra del genocidio en Palestina.

La protagonista de esta cinta también ha criticado al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Que los partidarios de Trump, sus votantes y el propio Trump nunca conozcan la paz”, reaccionó Rachel después de su reelección.

Estos sesgos de opiniones supuestamente han creado una brecha entre las actrices, mientras que Zegler promueve el lema “Palestina libre” en redes sociales, Gadot se ha afirmado como una defensora de Israel. A pesar de esta división, ambas actrices presentaron una nominación en los Oscar 2025 juntas.

Estas situaciones complejas repercutieron en la campaña publicitaria de la película, pues no se le ha dado suficiente atención y difusión a ella. Lo anterior ha impedido que este remake sea competencia para otras producciones.

Leer más:

¿Qué pasa entre Jennifer Garner y Ben Affleck? Esto se sabe

Actrices que han ganado el Oscar por interpretar a trabajadoras sexuales

Mikey-Madison-actrices-que-han-ganado-el-Oscar-interpretando-a-trabajadoras sexuales

Hace unos días Mikey Madison se llevó el Oscar como Mejor Actriz por su interpretación como “Ani” en la película “Anora”. El tema más notorio de esta producción es las experiencias y abusos que viven las trabajadoras sexuales. Aunque en la película tiene tintes cómicos, la aventura en la que se ve envuelta la protagonista es dura; tanto su director, Sean Baker, como la intérprete, se han pronunciado de manera respetuosa hacia las trabajadoras sexuales.

En distintas ediciones de los premios Oscar, han habido otras actrices que se llevaron una estatuilla por interpretar a trabajadoras sexuales en la gran pantalla. Nosotras te contamos sobre el trabajo de estas icónicas actrices.

Actrices que han ganado el Oscar por interpretar a trabajadoras sexuales

Mikey Madison es una de varias actrices que han ganado nominaciones por sus actuaciones como trabajadoras sexuales en diferentes producciones. En sus discursos de aceptación de galardones, Madison se ha mostrado muy agradecida con esta comunidad e incluso ha pedido mejores condiciones laborales para que puedan tener una vida plena.

Antes de “Anora”, se produjeron grandes películas que tocan temas similares, resultando en grandes interpretaciones por parte de su elenco. Lo cierto es que, de acuerdo con la época en la que fueron filmadas, estas películas abordaron el tema del trabajo sexual con perspectivas muy distintas a la actual. Por este motivo, podrás encontrar que no son respetuosas sobre este tema tan complicado.

Década de los años 20 hasta los años 40

Janet Gaynor. Foto: Wikimedia Commons.

Janet Gaynor fue “Angela” en “El ángel de la calle”, película dirigida por Frank Borzage en 1928, señala el medio The Hollywood Reporter. La actriz ganó el Oscar por su trabajo como una joven que recurre al trabajo sexual para poder solventar los cuidados médicos que su madre necesita. Fue la primera mujer en ser reconocida con Oscar como Mejor Actriz, pues ocurrió durante la primera edición de estos galardones en 1929.

En 1932, Helen Hayes obtuvo este mismo premio después de interpretar a una trabajadora sexual que se ve obligada a mantener este trabajo para cuidar a su hijo en la cinta “El pecado de Madelon Claudet”.

Anne Baxter obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto por “El filo de la navaja” en 1947. Este mismo premio fue obtenido por Clare Trevor por “Huracán de pasiones” dos años más tarde.

Década de los 50

Donna Reed. Foto: Wikimedia Commons.

Donna Reed dio vida a “Alma” en “De aquí a la eternidad” (1953), en este largometraje también aparece el cantante Frank Sinatra. Reed se ganó el Oscar a Mejor Actriz, Sinatra a Mejor Actor de Reparto. La película también consiguió que Fred Zinnemann se ganara la categoría de Mejor Director.

La adaptación de “Al este del Edén” le consiguió en 1956 a Jo Van Fleet la estatuilla como Mejor Actriz de Reparto por su actuación como “Cathy Ames”. Dos años después, Susan Hayward fue la Mejor Actriz por interpretar el caso real de una trabajadora sexual ejecutada por homicidio en 1955.

Años 60 y 70

Elizabeth Taylor. Foto: Wikimedia Commons

La película de los 60 “Elmer Gantry” permitió que Shirley Jones se ganara un Oscar como actriz de reparto en 1961. En este mismo año Elizabeth Taylor fue la Mejor Actriz por interpretar a “Gloria Wandrous”, una trabajadora sexual “de alta categoría” que intenta cambiar su vida al conocer a “Mr. Right”.

Jane Fonda fue la Mejor Actriz en 1972 gracias a la película “Klute”, donde es la protagonista que intenta ayudar a un detective a resolver un caso de desaparición.

Siglo XXI

Mira Sorvino. Foto: Wikimedia Commons.

Mira Sorvino obtuvo el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por “Poderosa Afrodita” (1995), una película dirigida por Woody Allen. En 1997, Kim Basigner ganó la misma categoría por “Los Ángeles al desnudo”.

Charlize Theron interpretó en “Monstruo” el caso de Aileen Wuornos, asesina serial que era trabajadora sexual. Con este rol se ganó el Oscar a Mejor Actriz en 2004. Emma Stone obtuvo este mismo galardón en 2024 por su trabajo en “Poor things” de Yorgos Lanthimos.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Yo quería buscar la protección de un padre en mi pareja |  Ivana De La Paz

Leer más:

Millie Bobby Brown se defiende de quienes critican su apariencia

Zoe Saldaña se disculpa con México por ‘Emilia Pérez’

Zoe Saldaña se disculpa con México por Emilia Pérez

Zoe Saldaña se llevó el galardón como Mejor Actriz de Reparto en los Oscar 2025, pero en su camino hacia el Oscar la actriz se enfrentó a diversas polémicas. La película musical “Emilia Pérez” dejó al público mexicano bastante decepcionado con la trama, el director y todo el elenco de la producción.

El México retratado en la película de Jacques Audiard para muchos fue una falta de respeto ante la crisis humanitaria que atraviesa el país sobre el narcotráfico. Saldaña no se salvó de ser interrogada al respecto después de tomar su estatuilla.

Zoe Saldaña se disculpa con México por ‘Emilia Pérez’

Foto: AFP. Mike Coppola.

En la conferencia de prensa posterior a la entrega de los Oscar, en la que los ganadores responden una serie de preguntas sobre sus logros, una periodista del medio SensaCine comenzó mencionando el empoderamiento transexual de la película, pero apuntó más sobre el sentimiento de muchos mexicanos ante la falta de respeto que “Emilia Pérez” tuvo hacia el problema que supone el narcotráfico en el país.

Ante esto, Zoe Saldaña dijo que: “no comparto esa opinión. Para mí, el corazón de esta película no era México. Estábamos haciendo una película sobre la amistad…sobre cuatro mujeres”. No obstante, la actriz pidió disculpas alegando: “antes que nada, lamento mucho que muchos mexicanos se sintieran ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención”.

Continuó explicando que las protagonistas de la producción, dirigida por el director francés Jacques Audiard, pudieron ser de cualquier otra nacionalidad. Lo anterior, debido a que Zoe considera que los problemas de las protagonistas de “opresión sistemática” son universales.

Saldaña finalizó diciendo que “siempre estaré dispuesta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas, con amor y respeto para tener una buena conversación sobre cómo ‘Emilia Pérez’ pudo haberse hecho mejor. Lo agradezco”.

Otro medio optó por dirigirse a la actriz diciendo “espero que podamos hablar en español” y continuó preguntándole su opinión sobre la controversia en Sudamérica. Zoe aseguró que “El arte no sigue un manual” y cerró diciendo que la polémica le dolió, pero “yo decido seguir mi corazón siempre…no tengo ningún arrepentimiento”.

Leer más:

Oscar 2025: las mujeres que brillaron en la ceremonia

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

mujeres-que-han-hecho-historia-en-los-premios-Oscar (2)

Aun cuando los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos están a punto de celebrar su edición 97 y se acercan a su siglo de historia, la gran brecha de género sigue presente y la falta de inclusión todavía es un tema que sale a la luz. Es importante recordar a las mujeres que han hecho historia en los premios Oscar, porque no solo su esfuerzo fue mucho mayor sino abrieron el camino para que otras artistas puedan ver su trabajo reconocido ante el mundo.

Todavía en la actualidad se rompen récords referentes a nominaciones y ganadoras, lo cual nos habla del cambio que se está gestando poco a poco y de lo mucho que hace falta.

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

Foto: Wikimedia Commons.

1. Janet Gaynor

En la primera ceremonia de los Oscar, Janet Gaynor fue la ganadora en la terna de Mejor Actriz. Y no ganó por una sola película, sino por tres: “7th Heaven”, “Street angel” y “Sunrise”. Competía contra otras dos actrices, Louise Dresser y Gloria Swanson.

En esa época no existía la categoría de Mejor Actriz de Reparto, por lo que Gaynor fue la única intérprete que recibió la estatuilla. Además, no fue ninguna sorpresa porque los ganadores se anunciaron antes de la ceremonia.

2. Frances Marion

Foto: Wikimedia Commons

Tan solo un año después de que los Oscar iniciaran su historia, la exactriz Frances Marion se convirtió en la primera guionista ganadora. Triunfó por una historia original que ella escribió sobre la prisión, llamada “The big house”. En 1932 ganó de nuevo, por “The champ”.

En total, Marion escribió 130 películas tanto del cine mudo como sonoro, dice el Museo Nacional de Historia de las Mujeres (Estados Unidos). Sus historias se caracterizaban por tener personajes femeninos que desafiaban los roles tradicionales de género.

3. Hattie McDaniel

Hattie McDaniel winning Best Supporting Actress: 12th Oscars (1940)

En 1940, Hattie McDaniel se convirtió en la primera actriz (e intérprete en general) afroamericana en ganar el Oscar; lo consiguió en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en “Lo que el viento se llevó”. Sin embargo, su triunfo fue agridulce.

En plena época de segregación racial, el productor David O. Selznick tuvo que hacer una petición especial para que dejaran pasar a McDaniel a la sede de la premiación, un hotel donde las personas de color tenían prohibida la entrada. A ella la sentaron en una mesa distinta al resto del elenco, lejos del escenario.

4. Julia Phillips

The Sting Wins Best Picture: 1974 Oscars

Fue la primera mujer que recibió un Oscar por Mejor Película, en 1973 gracias a su trabajo de producción en “El golpe”. También estuvo al frente de cintas como “Taxi driver” y “Encuentros cercanos del tercer tipo”.

Hasta la fecha, 16 mujeres han ganado individualmente en esta categoría.

5. Edith Head

Una icónica diseñadora de vestuario es la mujer que más veces ha ganado el Oscar hasta la fecha, contando un total de 8 triunfos; el primero fue en 1949, un año después de que se creó el premio de Mejor Diseño de Vestuario, y el último fue en 1973. Además, fue nominada 35 veces a lo largo de su carrera. Puedes conocer más de ella aquí.

Dato curioso: el personaje de “Edna Moda”, de “Los Increíbles”, se inspiró en Edith Head.

6. Rita Moreno

Rita Moreno | 34th Oscars Best Supporting Actress | Behind the Oscars Speech

En la ceremonia número 34 de los Oscar, en 1961, Rita Moreno hizo historia como la primera mujer latina en ganar una estatuilla. Lo logró como Mejor Actriz de Reparto, gracias a su papel de “Anita” en “Amor sin fronteras”. Como indica la BBC, la puertorriqueña es una de las pocas figuras artísticas que se pueden identificar como EGOT, por haber ganado también un Emmy, un Grammy y un Tony.

7. Brenda Chapman

"Brave" winning Best Animated Feature Film

Hace poco más de una década, en 2013, Brenda Chapman fue la primera mujer en recibir la estatuilla en la categoría de Mejor Película de Animación. Su triunfo fue por “Valiente”, que ese año competía con “Ralph, el demoledor”, “Frankenweenie”, “Paranorman” y “¡Piratas! Una loca aventura”.

Brenda subió al podio con el codirector Mark Andrews, y ahí mismo admitió que el personaje principal de la película estaba inspirado en su propia hija.

La directora también ha formado parte del equipo de cintas animadas como “El príncipe de Egipto” y “La bella y la bestia”.

8. Halle Berry

Halle Berry Wins Best Actress: 74th Oscars (2002)

Al día de hoy, Halle Berry permanece como la única mujer afroamericana en ganar el Oscar por Mejor Actriz (es decir, con un rol principal). Lo consiguió con su actuación en “Monster’s ball”.

Ha habido solo 15 nominaciones para mujeres negras en esta categoría (contando a Cynthia Erivo en 2025), en casi un siglo de entregas del Oscar.

9. Kathryn Bigelow

Kathryn Bigelow Wins Best Directing | 82nd Oscars (2010)

Fue hasta 2010 que una mujer recibió por primera vez el premio a Mejor Dirección, y se trató de Kathryn Bigelow por “The hurt locker”. Ese año competía contra Quentin Tarantino, Lee Daniels, Jason Reitman y James Cameron, su exesposo.

Desde que existe la premiación, solo nueve mujeres han recibido la nominación y tres han ganado: además de Bigelow, Jane Campion y Chloé Zhao se han alzado con el triunfo. Lina Wertmüller, en 1977, fue la primera mujer en ser nominada.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces

mujer que ha ganado el Oscar más veces

Al leer la pregunta que titula este artículo, quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces, es muy probable que lleguen a tu mente nombres como Meryl Streep o Cate Blanchett. Sin embargo, es posible que no hayas escuchado el nombre de quien ostenta ese récord. Eso sí, seguramente has visto sus trabajos más icónicos.

A continuación te contamos quién es la mujer que más veces ha alzado la estatuilla dorada más famosa del mundo cinematográfico.

Quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces

Foto: Wikimedia Commons

La mujer con el récord de más premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos fue una icónica diseñadora de vestuario: Edith Head.

De acuerdo con Euronews, Edith Head obtuvo en total 35 nominaciones y 8 premios Oscar durante su carrera, la cual abarcó 5 décadas y aproximadamente 400 créditos en cine.

Entre sus trabajos más emblemáticos estuvo el glamoroso look de Audrey Hepburn para “Desayuno con diamantes” (“Breakfast at Tiffany’s”). También trabajó con Hepburn en “La princesa que quería vivir” (“Roman holiday”) y diseñó para películas como “La ventana indiscreta” (“Rear window”), “El golpe” (“The sting”) y “El ocaso de una vida” (“Sunset Boulevard”).

BREAKFAST AT TIFFANY'S | Official Trailer | Paramount Movies

Head nació en San Bernardino, California, en 1897. Se preparó académicamente para enseñar francés y obtuvo una maestría en lenguas romances, pero después de estudiar obtuvo empleo diseñando bocetos de vestuario para Paramount Pictures, en 1923. Trabajó ahí por 44 años, y después trabajó en Universal Pictures.

La primera vez que ganó el Oscar fue en 1949, tan solo un año después de que el premio por Mejor Diseño de Vestuario había sido creado. Esto se debió a su trabajo en “The heiress”, una cinta que requirió el diseño de voluminosos atuendos victorianos.

También ganó por “All about Eve”, “Sansón y Dalila”, “Ambiciones que matan” (“A place in the Sun”), “Roman Holiday”, “Sabrina” y “Los hechos de la vida” (“The facts of life”). Su último Oscar fue por “El golpe”, en 1973. Ella falleció en 1981.

El personaje de “Edna Moda”, la diseñadora de “Los Increíbles”, está inspirado en el estilo y legado de Edith Head.

Quién es la actriz con más premios Oscar

En las categorías de actuación, Katherine Hepburn tiene el récord de más estatuillas. Estuvo nominada 12 veces y ganó 4. Su primer estatuilla la obtuvo en 1933 por “Morning glory” y la última fue en 1981, por “En la laguna dorada” (“On Golden Pond”).

Le siguen Ingrid Bergman, Frances McDormand y Meryl Streep, cada una con tres Oscar.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

4 películas de Leighton Meester que no debes perderte

5 películas y series de Leighton Meester, además de 'Gossip girl'

Leighton Meester es una actriz estadounidense a quien todas recordamos por su papel como la diva “Blair Waldorf” en la serie “Gossip Girl”. Desde hace varios años ella ha mantenido un bajo perfil en Hollywood y ha participado en pocos proyectos, pero hace unos días nos enteramos que oficialmente es parte del cast de “Nadie quiere esto”, la exitosa serie de comedia romántica de Netflix.

Esta noticia surgida durante los SAG Awards 2025 contentó a los seguidores de Leighton, pues en esta serie, su esposo Adam Brody (actor de “The O.C.”) es uno de los protagonistas. Aunque al parecer su papel será pequeño, sin duda queremos verla actuar junto a Brody y Kristen Bell, quien daba voz a la mismísima “Gossip Girl” y coprotagoniza “Nadie quiere esto”.

Para que no te invada la nostalgia por “Blair Waldorf”, a continuación te contamos de otras producciones de las que Meester forma parte.

4 películas de Leighton Meester que no puedes perderte

Antes de alcanzar la fama en el papel de “Blair” y eventualmente convertirse en la protagonista no oficial de “Gossip Girl”, Leighton tuvo algunas apariciones breves en televisión, como en un episodio de 1999 de “La ley y el orden”. También actuó en dos episodios de “Dr. House” en 2006, en los cuales una joven desarrollaba un enamoramiento con el protagonista de la serie.

1. ‘Princesa por accidente’

Monte Carlo (2011) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Esta es una película juvenil muy divertida, en el que Selena Gomez interpreta a “Grace”, una joven recién graduada de la preparatoria que decide emprender un viaje junto con su mejor amiga (Katie Cassidy) y su hermanastra (Leighton Meester), con quien no tienen una buena relación. En esta aventura por Europa, “Grace” es confundida por una heredera, lo que las lleva a situaciones llenas de glamour y diversión.

2. ‘El juez’

Tiene un gran elenco, donde encontramos a Robert Downey Jr., Vera Famiga y Jeremy Strong, por mencionar algunos de los grandes actores de esta producción. La trama sigue al abogado “Hank Palmer” (Downey Jr.), quien regresa a su hogar, donde su padre es un posible sospechoso en una escena de crimen. En este largometraje, Leighton Meester interpreta un rol secundario como “Carla Powell”, la hija de una exnovia del protagonista, “Hank Palmer”.

3. ‘EXmas’

EXmas Trailer #1 (2023)

“Graham” (Robbie Amell) decide sorprender a su familia en Navidad con la noticia de su nuevo compromiso, pero se lleva una desagradable sorpresa cuando se entera que ellos han invitado a su exprometida, “Ali” (Leighton Meester). Es una comedia romántica de Prime que mezcla las vibras navideñas con el drama romántico entre ambos protagonistas.

4. ‘Peligrosa compañía’

THE ROOMMATE - Trailer

El título original de esta película es “The Roomate”. “Sara” (Minka Kelly) es una estudiante universitaria que comparte su habitación en el campus en Los Ángeles con “Rebecca” (Leighton). Ambas se vuelven muy cercanas, pero esto se convierte en una relación enfermiza en la que “Rebecca” se obsesiona con su amiga, quien decide mudarse con su novio. Esto desencadena actitudes violentas por su ex roomie, convirtiendo esta historia en un thriller psicológico aterrador.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

mujeres-en-el-cine

Hace unos meses, “Wicked” y “La sustancia” se apoderaron por completo de las redes sociales y estuvieron entre las películas más exitosas de 2024. Pero, además, formaron parte de algo único: por primera vez, la lista de películas más exitosas del año tiene el mismo porcentaje de protagonistas mujeres y hombres.

Este fue el resultado que arrojó el reporte anual del Centro de Estudio de las Mujeres en Televisión y Cine, de la Universidad Estatal de San Diego. A continuación, NOSOTRAS te diremos algunos otros hallazgos del estudio.

Hace 20 ó 30 años (no es necesario siquiera irnos más lejos), era mucho más difícil encontrar ejemplos de películas taquilleras con una mujer al centro. Las mujeres protagonistas se contaban con los dedos y quedaban relegadas a subgéneros como la comedia romántica, pero ser el “interés romántico” del protagonista era la regla. En las protagonistas femeninas que sí existían, era muy notorio que solo hombres habían escrito o dirigido el personaje.

Ante el impacto que el cine tiene en la memoria colectiva (y en nuestras vidas), es indispensable que seamos capaces de ver más historias de mujeres, contadas desde su perspectiva y de manera respetuosa. Eso es posible con la presencia de más directoras, productoras y guionistas mujeres, quienes tengan el poder de decidir sobre sus proyectos.

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

El reporte de la Universidad Estatal de San Diego analiza las 100 películas más taquilleras del año en Estados Unidos, con base en la presencia femenina en la narrativa y el rol que desempeña.

De estas 100 películas exitosas en 2024, el 42% tuvo protagonistas mujeres y 42% contó con protagonistas hombres; el 16% restante tuvo un elenco de ensamble. Esta es la primera vez que el porcentaje entre mujeres y hombres es equiparable. Tan solo en 2023, solo el 28% del top 100 era contada desde una perspectiva femenina, mientras el 62% tenía perspectiva masculina.

En su comunicado oficial, el instituto explica que 2024 se caracterizó por ser uno de los años con más riqueza de películas con protagonistas mujeres en roles complejos. Estos personajes enfrentaban relaciones personales poco satisfactorias y espacios de trabajo sexistas, además de una cultura que las trata como algo desechable; no siempre triunfaron, pero sin duda lucharon.

En 2002, cuando se comenzó a elaborar este reporte anual, el porcentaje de mujeres protagonistas en las películas más taquilleras era de 16%. En 2011, llegó a ser tan bajo como 11%. El punto más alto, antes de 2024, había sido 2019 con 40%.

Pero, a pesar de los avances, permanecen los prejuicios y sexismo en las películas que vemos. Ese edadismo que vemos contra las mujeres en “La sustancia”, es muy real todavía.

El porcentaje de personajes femeninos que están en sus 30 años fue de 35% en 2024, pero bajó hasta 16% si hablamos de personajes en sus 40. En cambio, hubo 25% de personajes masculinos en sus 30 y esa cifra subió hasta el 31% cuando hablamos de personajes en sus 40. Solo 26% de los personajes femeninos pasaba de los 40, mientras el 55% de los personajes masculinos excedía esa edad.

Por otra parte, los hombres tienen más personajes con diálogo. El 72% de las cintas que se consideraron en el estudio, tenían más personajes masculinos con diálogo que femeninos. En solamente 21% de las películas, la situación era inversa.

La oportunidad de ver más mujeres como protagonistas tiene que ver con quiénes están detrás de cámaras. En las películas con al menos una mujer en dirección o guión, las mujeres comprendían el 81% del elenco principal. En películas donde los directores y escritores eran solo hombres, las mujeres representaban el 33% de protagonistas.

También es importante señalar que deben contarse historias de mujeres de distintos contextos. En 2024, la lista de películas consideradas tuvo 67.3% de personajes principales femeninos blancos, mientras solo el 17.4% eran mujeres negras, 4.3% eran latinas y 6.4% eran asiáticas o asiáticas-estadonidenses.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Los looks más impresionantes de los BAFTA 2025

Los looks más impresionantes de los BAFTA 2025

Este fin de semana se llevó a cabo la edición número 78 de los Premios de Cine de la Academia Británica, conocidos popularmente bajo el nombre BAFTA por sus siglas en inglés. En el evento realizado en el Royal Festival Hall de Londres, vimos a grandes celebridades desfilando para mostrar su gran sentido del estilo.

Además de reconocer el trabajo y talentos de las distintas personalidades en el mundo cinematográfico, los premios BAFTA 2025 también nos dieron grandes looks. Estos son algunos de los atuendos más impresionantes.

Los looks más impresionantes de los BAFTA 2025

Foto: Ben Stansall. AFP

1. Selena Gomez

Gomez llevó un vestido Schiaparelli Haute Couture a la premiación, en la que se encontraba nominada como Mejor Actriz de Reparto por su rol en “Emilia Pérez”. La prenda ceñida con corte clásico le dio una silueta tipo sirena a la cantante, quien deslumbró entre tantos diamantes. El vestido off-shoulders con escote en forma de “v” fue acompañado de algunas joyas vintage de la marca Tiffany & Co.

2. Mikey Madison

Foto: Ben Stansall. AFP.

La protagonista de “Anora” portó un vestido Prada customizado al aceptar su premio BAFTA como Mejor Actriz Protagonista. El vestido strapless en tono marfil fue un guiño a los que solían usarse en la década de los 50. Al igual que Selena Gomez, Mikey llevó como accesorios algunas joyas de Tiffany & Co., su estilista fue Jamie Mizrahi, quien también ha trabajado para Jennifer Lawrence, de acuerdo con Women’s Wear Daily.

3. Saoirse Ronan

Foto: Andy Rain. EFE.

En el evento, la actriz irlandesa deslumbró la alfombra roja con un vestido satinado largo de un tono verde pálido, dándole un aire del Old Hollywood. Su labial rojo fue una gran elección para hacer contraste con el color pastel de la pieza Louis Vuitton. El look fue muy sencillo, dándole mucha elegancia a Ronan, a pesar de no llevar algún accesorio en el cuello. Los aretes son obra de la marca Jessica McCormack, los cuales complementaron su cabello recogido.

4. Demi Moore

Foto: Andy Rain. EFE.

Demi Moore destacó en los premios BAFTA 2025 con un vestido Alexander McQueen que dejó al descubierto su espalda, dándole un aspecto muy estilizado. Como calzado, Moore usó unos tacones de la marca Christian Louboutin. Por otro lado, la actriz añadió joyería de la marca De Beers y un maquillaje con tonos naturales que balancearon los distintos colores de su atuendo.

5. Pamela Anderson

Foto: Ben Stansall. AFP.

Pamela Anderson vistió un vestido completamente blanco de Jacquemus, personalizado exclusivamente para ella. Su collar es una pieza de Pandora, la cual reutiliza algunos diamantes que Anderson llevó en su look de la Met Gala el año pasado. La actriz continúa desfilando su belleza natural en grandes eventos, tal como los premios BAFTA, al llevar su rostro sin una sola gota de maquillaje.

Leer más:

Resurge otra entrevista polémica de Blake Lively

Zoe Saldaña dice que está ‘decepcionada’ del odio en redes sociales

Zoe Saldaña dice que está 'decepcionada' del odio en redes sociales

El elenco de “Emilia Pérez” se ha envuelto en una serie de controversias como resultado de los tweets de odio escritos por Karla Sofía Gascón, y cada una de sus declaraciones parece estar bajo la lupa desde que las publicaciones se dieron a conocer. Recientemente Zoe Saldaña decidió compartir su opinión sobre el odio en redes sociales, lo cual se ha relacionado con su coprotagonista.

Aunque no mencionó explícitamente a su compañera de rodaje, Zoe habló sobre las olas de odio intensas que vemos diariamente en redes sociales en el podcast Table Manners.

Zoe Saldaña dice que está ‘decepcionada’ del odio en redes sociales

Zoe Saldaña asistió como invitada al podcast “Table Manners”, conducido por la cantante Jessie Ware y su madre, Lennie Ware. En este programa la actriz de “Guardianes de la Galaxia” reflexionó sobre lo fácil que es difundir odio vía redes sociales.

“Vivimos en una era en la que las redes sociales te dan permiso de ser diferente a ti mismo, así que la mayoría del tiempo, la gente usa el hecho de poder esconderse detrás de sus dispositivos como un arma”, esto expresó Saldaña.

La polémica que se creó con el resurgimiento de los textos de Gascón trajo consigo comentarios negativos para el elenco de este musical dramático. No obstante, este proyecto fue de gran agrado para Zoe y ella lo reafirma, pues “fue una experiencia increíble. Fue un reto maravilloso y me siento orgullosa de mí misma”.

En días recientes, Zoe Saldaña habló con revista Variety sobre cómo se siente actualmente tras los escándalos surgido respecto a “Emilia Pérez”. Admitió sentirse triste, “ese es el sentimiento que ha vivido en mi pecho desde que todo ocurrió”. Además, compartió que “también estoy decepcionada. No puedo hablar de las acciones de lo demás. Solo puedo dar fe de mi experiencia, y nunca creí que llegaríamos a esta situación”.

Antes de estas declaraciones, Zoe había aclarado ante la controversia que “no la apoyaba” y que “no tengo ninguna tolerancia hacia ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”.

Karla Gascón respondió inicialmente a las críticas sobre sus tweets diciendo: “como parte de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y me siento profundamente apenada por aquellos a quienes les he causado dolor”. En estas publicaciones, la actriz hizo comentarios islamofóbicos, racistas, xenófobos, homófobos y atacó incluso a varias celebridades, entre ellas se habría encontrado una de sus compañeras, Selena Gomez.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Los premios Oscar no son para nada ajenos a la polémica, ya sea por momentos como la equivocación en el premio para la Mejor Película en 2017, las películas “que no debieron ganar” o la cachetada de Will Smith. Pero hay ocasiones en que la controversia comienza mucho antes de la ceremonia de premios, por eso hoy te contamos algunas de las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar.

En las últimas semanas, hemos sido testigos de uno de los escándalos más grandes que se han originado en referencia a una nominación al Oscar.

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Foto: AFP

1. Karla Sofía Gascón

Comencemos por una que todos se saben. Una campaña de premiaciones que solo había acumulado éxitos desde el Festival de Cannes a mediados de 2024, se desplomó en cuestión de días por los polémicos tweets de su protagonista.

“Emilia Pérez” no fue para nada bien recibida en México y se le ha acusado de hacer una pésima representación de nuestro país y la comunidad trans, además de tratar de manera ligera un tema tan serio como las desapariciones forzadas. Sin embargo, fuera de México su recibimiento ha sido extraordinario, lo que le ganó eventualmente 13 nominaciones a los Oscar.

La polémica internacional comenzó cuando Karla Sofía Gascón, protagonista y nominada como Mejor Actriz, acusó al “equipo” de Fernanda Torres (otra nominada) de hablar mal de su trabajo y de “Emilia Pérez”.

Poco después, la periodista Sarah Hagi viralizó una serie de publicaciones hechas en X (antes Twitter) por Gascón, donde hacía declaraciones racistas, xenófobas, homofóbicas e islamofóbicas. Luego resurgieron más posts, donde supuestamente atacaba incluso a celebridades como Selena Gomez (su coestrella).

En un declive que la revista Variety calificó como “nunca antes visto”, Karla Sofía Gascón fue prácticamente eliminada de la campaña de promoción de “Emilia Pérez” para el Oscar. Ha dejado de asistir a premiaciones previas, se ha dado a conocer que Netflix (distribuidor de la cinta) ya no va a cubrir sus gastos relacionados con la asistencia a los eventos e incluso el director de la cinta, Jacques Audiard, se deslindó de ella.

2. Andrea Riseborough en 2023

Nadie esperaba que la actriz británica Andrea Riseborough obtuviera una nominación al Oscar como Mejor Actriz en 2023, dejando fuera nombres muy sonados como el de Viola Davis por “La mujer rey”. La película que protagonizaba, “To Leslie”, no había tenido casi ninguna mención en la temporada de premios y pasó prácticamente inadvertida por el público. La nominación se logró gracias a la campaña independiente que apoyaron figuras como Gwyneth Paltrow y Kate Winslet, quienes quedaron encantadas con la actuación de Riseborough.

Todo esto parece positivo: la actriz de una cinta independiente, compitiendo contra quienes estaban respaldadas por millonarias campañas impulsadas por grandes estudios. El problema fue que algunas publicaciones de quienes apoyaron a la intérprete británica hacían una comparación con su competencia, lo cual está prohibido por la Academia.

Por ejemplo, de acuerdo con la BBC, una publicación de Instagram recopilaba la reseña de un crítico que alababa el trabajo de Andrea Riseborough por encima del que hizo Cate Blanchett (quien tenía nominación por “Tár”). La cuenta oficial de “To Leslie” compartió el post.

Se hizo toda una investigación para determinar si Andrea Riseborough debía perder su nominación y, aunque dio muchísimo de qué hablar, finalmente la mantuvo. Quien terminó ganando ese año fue Michelle Yeoh, por “Todo en todas partes al mismo tiempo”.

3. Alicia Vikander y Rooney Mara, en 2015

CAROL - Con Cate Blanchet y Rooney Mara - Tráiler oficial subtitulado

En Hollywood se le llama “fraude de categorías” a una práctica que los estudios de cine cometen para asegurar más nominaciones en los Oscar para sus películas. Consiste en hacer campaña para la categoría de Mejor Actor/Actriz de Reparto, aunque la persona en cuestión tenga un papel principal en una película (por lo que sería más adecuado que compitiera como Mejor Actor/Actriz).

Esto lo hacen para aumentar las probabilidades de que un intérprete gane o para evitar la competencia interna en el elenco de una película. Sin embargo, es algo muy criticado porque puede quitar oportunidades de reconocimiento para intérpretes de reparto ante alguien con mucho más tiempo en pantalla y peso en la trama.

En 2015 surgieron muchas críticas sobre esta práctica porque se aplicó dos veces en un mismo año y de una manera muy notoria. Se trató de la nominación como Mejor Actriz de Reparto para Rooney Mara y Alicia Vikander.

Rooney Mara tenía un papel principal en la película “Carol”, que retrata un romance entre dos mujeres. Mara fue nominada como actriz de reparto y Cate Blanchett (su coprotagonista) como actriz principal, aunque toda la cinta tiene la perspectiva de su personaje, como apuntó Variety en su momento. Se trató de un “fraude” muy obvio porque, si hubiera sido un romance heterosexual, ambos intérpretes hubieran competido en las categorías principales.

Por su parte, Alicia Vikander tuvo una nominación por “La chica danesa”, donde interpreta a la esposa del personaje principal. Por su peso en la trama de la película, desde hacía meses la crítica destacaba a Vikander como actriz principal. En su momento, se rumoró que el “fraude” era para favorecer la campaña de su coprotagonista, Eddie Redmayne, como Mejor Actor.

Finalmente, quien ganó como Mejor Actriz de Reparto fue Alicia Vikander.

4. Melissa Leo en 2011

Mucho antes de que las discusiones en redes sociales alcanzaran la relevancia que tienen hoy en día, causó polémica en Hollywood la campaña de la actriz Melissa Leo. Ella estaba nominada como Mejor Actriz de Reparto por la película “El peleador”, basada en una historia real.

Normalmente los estudios de cine crean enormes campañas para que sus películas (y quienes actúan en ellas) reciban nominaciones en los Oscar. Sin embargo, Leo decidió pagar una campaña independiente a la del estudio: mandó a hacer una sesión de fotos que usó para promocionar su campaña. Las fotos solo venían acompañadas del nombre de la actriz y el mensaje “Considera”, sin hacer referencia a la película o su papel en ella.

Muchas personas interpretaron la acción de Leo como una falta de humildad o una acción de mal gusto. Sin embargo, otras alabaron la seguridad que tenía en su trabajo y valor. La misma actriz, quien tenía 50 años, había hablado con el medio Deadline sobre cómo no recibía tanta atención como las actrices más jóvenes, y que a pesar de su trabajo destacado nunca aparecía en portadas de revista.

Finalmente, el esfuerzo rindió frutos y Melissa Leo ganó su Oscar.

5. Marisa Tomei en 1993

Marisa Tomei Wins Supporting Actress | 65th Oscars (1993)

En los Oscar de 1993, hubo muchas cejas alzadas cuando Marisa Tomei ganó como Mejor Actriz de Reparto por la película de comedia “Mi primo Vinny”. Las dudas se debían a que Tomei había competido con actrices consideradas más “serias”, de acuerdo con The Telegraph.

Por mucho tiempo se dijo que el presentador, Jack Palance, se había equivocado de nombre y por eso Tomei terminó recibiendo la estatuilla. Se rumoró que Palance solo se acordaba de ese nombre o, incluso, que estaba muy ebrio para leer.

Sin embargo, medios especializados en desmentir rumores como Snopes han encontrado que todo fue un chisme surgido en una columna de opinión de esos años, donde se citaba como fuente al anónimo “yerno de un ganador del Oscar”.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Selena Gomez rompe el silencio sobre polémica de Karla Sofía Gascón y ‘Emilia Pérez’

Selena Gomez rompe el silencio sobre polémica de Karla Sofía Gascón y ‘Emilia Pérez’

Selena Gomez rompe el silencio sobre la polémica de Karla Sofía Gascón y 'Emilia Pérez'

Selena Gomez se presentó en el Santa Barbara Film Festival este fin de semana y subió al escenario para dar unas palabras al público. La actriz y cantante había mantenido silencio sobre el resurgimiento de los controversiales tweets de Karla Sofía Gascón, pero en esta ocasión aludió a la polémica.

La estrella de Disney se había mostrado muy emocionada durante las primeras nominaciones de “Emilia Pérez” y durante toda la exitosa gira por festivales que tuvo la cinta por meses. Sin embargo, estos sentimientos se fueron desvaneciendo conforme avanzaron las críticas y polémicas en torno a este musical.

Selena Gomez rompe el silencio sobre la polémica de Karla Sofía Gascón y ‘Emilia Pérez’

La película tiene varias nominaciones a los Premios Oscar, una de ellas bajo la categoría de Mejor Película, además Gascón recibió una nominación como Mejor Actriz. Desde semanas previas a su estreno en México, el musical recibió muchas críticas y, en día recientes, Karla Sofía se enfrentó a un nuevo conflicto con el resurgimiento de tweets discriminatorios hacia diversas minorías y también hacia celebridades como Miley Cyrus.

La actriz que interpreta a “Emilia Pérez” expresó opiniones racistas. Por otro lado, supuestamente en uno de estos tweets Gascón se refiere a Selena Gomez como una “rata rica que se hace la pobre desgraciada siempre que puede”. Estos textos se viralizaron rápidamente en redes sociales e incluso Netflix decidió dejar de financiar a la actriz durante las siguientes premiaciones de la temporada.

Selena compartió que “algo de esa magia [alrededor de la película] ha desaparecido” mientras recibía el Premio Virtuoso. Continuó reflexionando: “pero decido mantenerme orgullosa de lo que he hecho y estoy agradecida. Vivo sin arrepentimientos, y volvería a hacer esta película una y otra vez si pudiera”.

A pesar de los insultos de su compañera, quien aseguró no haberlos escrito, Selena Gomez tiene buenos recuerdos de esta producción. Agregó que se siente agradecida con el director Jacques Audiard por haber confiado en ella. “Simplemente tener a alguien que vea algo en mí más allá de lo obvio fue muy especial”, aseguró la estrella. Gomez compartió que está “lista para concentrarse” y que “será difícil para mí regresar a la música después de esto”, aunque desea que esta experiencia sea un nuevo comienzo de su carrera actoral en cine.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Así es como Olivia Rodrigo y Sabrina Carpenter terminaron su supuesto pleito

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para ‘Nosferatu’

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para 'Nosferatu'

“Nosferatu” es una exitosa película de terror gótico, dirigida por Robert Eggers. Este largometraje contó no solo con una estupenda dirección y diseño de producción, sino también con un gran elenco que dio actuaciones memorables; una de ellas fue la interpretación de Lily-Rose Depp como “Ellen Hutter”.

Lily-Rose es hija de otra gran aclamada estrella en el mundo cinematográfico, Johnny Depp, y la modelo Vanessa Paradis. Ha formado parte de otras producciones, algunas de ellas fueron un tanto polémicas, como lo fue su aparición en el show “The Idol”. Dicha serie de Max recibió muchas críticas y, aunque el resultado no fue el esperado, esta vez no hay manera de ignorar su talento actoral.

Así fue la audición de Lily-Rose Depp para ‘Nosferatu’

La audición de Lily-Rose para su papel en “Nosferatu” demostró por qué se ganó un lugar en el cast. En una entrevista ella reconoce que esta fue una de las audiciones más relevantes en su carrera, vía Zoom, la actriz recreó una de las escenas más intensas de la película.

Este video deja en claro que Lily-Rose Depp estaba dispuesta a enseñar lo comprometida que estaba con el rol. Compartió con el medio Hits Radio que planeó su interpretación en la habitación con “todas estas cosas para mí para que pudiera aventarlas en la habitación. Puse rollos de papel, libros, lápices, así que comencé a tomar cosas y aventarlas”.

Por otro lado también está al tanto de los descabellada que fue su actuación, agregando que “me fui al piso y comencé a actuar super raro, probablemente”. La pandemia causada por el Covid-19 es el motivo por el que la actriz tuvo que presentarse en una videollamada en Zoom.

Actuar ante la cámara de una computadora fue un gran reto para Lily-Rose Depp, reconoció para Vanity Fair que “estaba muy nerviosa”. Como ya mencionamos, utilizó una de las escenas más climáticas para su personaje, donde “Ellen” es poseída. La joven de 25 años explica que: “me comencé a mover por todos lados como loca. Quería demostrar que no tenía miedo de actuar así”.

A pesar de haberse quedado con el protagónico eventualmente, Depp cuenta que “pensé que definitivamente no me quedaría con el papel”. Sin embargo, no hay dudas sobre la gran aportación terrorífica de Lily-Rose Deep a esta nueva producción de Eggers, misma que le hace honor a la joya del expresionismo alemán “Nosferatu” (a su vez, basada en la novela “Drácula” de Bram Stoker).

@official_abthemovieguy

Part of Lily Rose-Depp’s audition tape for her role in ‘NOSFERATU’ has been released online. #nosferatu #lilyrose #horror

♬ original sound – abthemovieguy

Hace unos días se dio a conocer un fragmento muy breve de la audición de Depp, donde se nota perfectamente que la interpretación se hizo desde la cámara de su computadora.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Celebridades que casi rechazaron un papel icónico

5 actrices trans cuyo trabajo debes conocer

Nava-Mau-actrices-trans-que-debes-conocer

Hace unos días se dio a conocer la noticia de que Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera mujer trans en ser nominada como Mejor Actriz, en los premios Oscar 2025. Cómo ella, en la industria cinematográfica hay actrices trans cuyo trabajo debe ser reconocido y que han estado en destacadas producciones tanto en la pantalla grande como chica.

Hoy te contaremos de 5 intérpretes cuyo trabajo probablemente ya has visto. Y, si todavía no, ya tienes el pretexto perfecto para conocerlas.

5 actrices trans cuyo trabajo debes conocer

2024 Performers Nominee Celebration: Nava Mau

1. Nava Mau

Originaria de México, Nava Mau es actriz, guionista, directora, y activista por los derechos de las personas trans. Nava Mau es reconocida por su actuación en la serie de HBO “Generation” (2021). Más recientemente, llamó muchísimo la atención su trabajo en la miniserie “Bebé reno”, de Netflix. De hecho, fue nominada a los premios Emmy 2024, lo cual le dio el título de la primera mujer transgénero latina nominada dentro de esa ceremonia.

Además, en 2019 Nava trabajó en el corto “Waking hour”, como actriz principal, directora y productora. En esta producción, Nava interpreta a “Sofía”, una joven trans que siente atracción por “Isaac”, un hombre cisgénero.

2. MJ Rodriguez

Michaela Jaé - Green Lights (Official Video)

Micaela Antonia Jaé Rodriguez es una reconocida actriz y cantante estadounidense. Su formación como actriz comenzó a los 11 años en Nueva Jersey, en donde, según medios internacionales, su madre la inscribió en el Centro de Artes Escénicas.

MJ ha participado en películas como “Tick, Tick..Boom!” (2021) y “Saturday Church” (2017), la serie “Todo el dinero” y también tuvo un papel en la temporada “Delicate” de la serie “American Horror Story”.

Dentro de sus interpretaciones, una de las más reconocidas es su actuación en la serie “Pose”, producción en la que también participaron diversas actrices transgénero, interpretando MJ a uno de los personajes principales. Esta producción retrata las problemáticas a las que se enfrenta la comunidad LGBTQ+ durante las décadas de 1980 y 1990.

En 2021, por la misma serie, MJ Rodriguez se convirtió en la primera mujer trans en ganar el Golden Globe como mejor actriz de serie dramática de televisión, por su actuación como “Blanca Rodriguez-Evangelista”.

3. Daniela Vega

Trailer "Una Mujer Fantástica"

Daniela Vega Hernández es otra de las mujeres trangénero que ha hecho historia en la industria cinematográfica. Es de chilena y también se ha desarrollado en el ámbito de la música, la escritura y el modelaje.

Su participación en la película “Una mujer fantástica” fue reconocida por diversos premios y festivales, como los Premios Latino de 2018 en donde resultó ganadora como mejor interpretación femenina. Aquella cinta ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera.

El debut en el cine de la actriz fue la película “La visita” (2014). Una de sus participaciones más recientes en una serie de televisión fue en “El poder” (2023).

En 2018 Daniela Vega se convirtió en la primera persona transgénero en presentar una categoría de los premios Oscar.

4. Hunter Schafer

Foto de Instagram: @hunterschafer

Seguramente recuerdas a la adorable “Jules” de la serie “Euphoria”, interpretada por la actriz y modelo Hunter Schafer. De Nueva Jersey, Hunter Schafer ha trabajado en la industria del modelaje para marcas como Dior, Miu Miu, Tommy Hilfiger y otras marcas reconocidas.

Schafer también ha participado en otros proyectos además de “Euphoria”. En 2021, prestó su voz en la película “Belle”. Para 2023 interpretó a “Tigris Snow” en “The Hunger Games: The ballad of songbirds & snakes”. Uno de sus trabajos más recientes es su actuación en “Kind of kindness”, de Yorgos Lanthimos.

Hunter Schafer también es reconocida por su activismo en pro de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

5. Laverne Cox

The Story Behind My Grammys Look | Laverne Cox

Nacida en Estados Unidos, Laverne Cox es actriz y productora de televisión. Uno de los papeles más reconocidos es su actuación como “Sophia Burset” en la serie de Netflix “Orange is the new black”, papel que le dio a la actriz una nominación en los premios Emmy, convirtiéndose en la primera mujer trans en recibir este reconocimiento.

Laverne ha trabajado en importantes programas de televisión como “Law & Order” (2008), además de películas como “Promising young woman”.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Karla Sofía Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar

Karla Sofía Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar

Karla-Sofía-Gascón-Oscar-2025

Las premiaciones cinematográficas siguen teniendo en la mira a la producción de Jacques Audiard, “Emilia Peréz”, siendo en esta ocasión los premios Oscar 2025. Entre las 13 nominaciones para la controversial cinta, destaca la nominación a Mejor Actriz que recibió Karla Sofía Gascón. Esto convierte a la actriz española en la primera actriz transgénero nominada a los premios Oscar.

Karla Sofía Gascón compite en esta categoría con Demi Moore, Mikey Madison, Fernanda Torres y Cynthia Erivo.

Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans nominada al Oscar

Las nominaciones al premio de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ya fueron anunciadas esta mañana. En su edición número 97, los reconocidos premios han destacado la actuación de Karla Sofía Gascón en la película “Emilia Pérez”.

Las 13 nominaciones para la cinta están siendo tan polémicas como la producción misma. Desde hace semanas han surgido críticas fuertes hacia “Emilia Pérez”, argumentando la ligereza con la que toca temas de violencia en México, el mal uso del idioma, la falta de representación de intérpretes mexicanos y la falta de investigación absoluta sobre la cultura de nuestro país.

Sin embargo, la nominación para Gascón resulta histórica porque es la primera vez que se nomina a una mujer transgénero en una categoría de los premios Oscar. El trabajo de Karla Sofía Gascón en “Emilia Peréz” había sido previamente reconocido con importantes nominaciones en los Golden Globes (siendo la primera mujer transgénero nominada) y en los Premios Bafta de este 2025.

En esta temporada de premios, la actriz española también se convirtió en la primera mujer trans en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes.

Según la revista Variety, anteriormente los premios Oscar solo habían nominado a tres personas transgénero: la compositora Angela Morley, la compositora Anohni y el documentalista Yance Ford.

En la película dirigida por el francés Jacques Audiard , Karla Sofía Gascón interpreta a un temido narcotraficante que busca la ayuda de “Rita Salgado” (Zoe Zaldaña) para fingir su muerte y realizar su transición para convertirse en “Emilia Pérez”.

Antes de su trabajo en “Emilia Pérez”, Gascón tuvo participaciones en telenovelas como ”El Señor de los Cielos” y ”Rebelde” de Netflix. En el ámbito cinematográfico actuó en la película ”Nosotros los Nobles”.

La producción de Emilia Pérez también está nominada en otras categorías como Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Música, entre otras categorías. El evento tendrá lugar y fecha este próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Coralie Fargeat-Oscar-2025-Mejor-Director

Los reconocimientos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos son los más esperados del cine a nivel internacional, son considerados como uno de los máximos premios en la industria. Hace unas horas se dieron a conocer las y los nominados para la edición de los Oscar 2025.

En la categoría de Mejor Dirección encontramos solo a una gran cineasta entre los nominados. El número de directoras que han sido nominadas a este galardón pueden ser contadas con los dedos de las manos, por lo que su trabajo debería ser más reconocido.

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Los Oscar 2025 estarán llenos de grandes talentos del cine, y esta vez tenemos a una gran directora valorada por su arduo trabajo. Se trata de Coralie Fargeat, creadora del extraordinario largometraje “La sustancia”.

Coralie Fargeat en el set de “La sustancia”. Foto: Instagram. @coralie_fargeat

En la categoría de Mejor Dirección, además de Fargeat, aparecen los nombres de Sean Baker (“Anora”), James Mangold (“Un completo desconocido”), Jacques Audiard (“Emilia Pérez”) y Brady Corbet (“The brutalist”).

Una de las películas más aclamadas en esta temporada de premiaciones es “La sustancia”, una cinta llena de horror corporal. El maquillaje y los visuales de la producción dejaron mucho de qué hablar para sus audiencias, gracias a que la excelente directora francesa Coralie Fargeat llevó lo grotesco a otro nivel.

La directora de “Venganza siniestra” tiene una segunda nominación (Mejor Guión Original) en los premios Oscar 2025 por su trabajo como escritora en este largometraje. Como si esto fuera poco, “La sustancia” también se ganó una nominación como Mejor Película.

Directoras mujeres nominadas a los premios Oscar en años pasados

De acuerdo con The Hollywood Reporter, la Academia ha sido criticada por su falta de representación femenina en las categorías de mayor relevancia en diferentes ediciones de estos premios.

A pesar de que ver nombres de mujeres en estas grandes categorías es muy grato, son muy pocas las mujeres directoras que han recibido nominaciones a los premios Oscar. Son aun menos las que han salido de estas galas con estatuillas entre sus manos.

En total, ocho directoras obtuvieron nominaciones en ediciones pasadas como Mejor Dirección. Entre ellas encontramos a Lina Wertmüller (“Seven beauties”), Jane Campion (“El piano” y “El poder del perro), Sofia Coppola (“Lost in translation”), Kathryn Bigelow (“The hurt locker”), Greta Gerwig (“Lady Bird”), Chloé Zhao (“Nomadland”), Emerald Fennel (“Hermosa venganza”) y Justine Triet (“Anatomía de una caída”). De estas grandes directoras, solo Bigelow, Zhao, Campion y Triet resultaron ganadoras en dicha categoría.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Dua Lipa, acosada por fans que se metieron a su habitación de hotel

Margaret Qualley revela que el maquillaje de ‘La sustancia’ dañó su piel

Margaret-Qualley

Margaret Qualley interpreta a “Sue” en la película de horror corporal “La sustancia”, y su gran trabajo es uno de los aspectos que han destacado en esta producción. Su rol fue sorprendente porque, además de presumir su bella natural, también vimos los grandes cambios físicos de la versión joven de “Elizabeth” (Demi Moore).

El maquillaje en el rodaje de este largometraje fue una parte fundamental para generar incomodidad en su audiencia. En un episodio reciente del pódcast dirigido por Josh Horowitz “Happy Sad Confused”, Margaret compartió los daños que sufrió su piel a causa de los prostéticos que usó.

Margaret Qualley revela que el maquillaje de ‘La sustancia’ dañó su piel

Foto: AFP. Etienne Laurent

La actriz nacida en Montana, Estados Unidos, nos demostró que su rango actoral es impresionante gracias a su trabajo en “La sustancia”. Esta producción por sí misma fue espectacular, repleta de elementos visuales que transmiten una vibra perturbadora.

El maquillaje de los prostéticos estuvo a cargo de Pierre-Olivier Persin y su equipo, puedes disfrutar más del trabajo de Persin en la exitosa serie “Juego de Tronos”. No existe ninguna duda sobre la perfecta ejecución de maquillaje en Margaret Qualley, no obstante, la actriz explica que su terrorífica apariencia le pasó factura a su piel.

La actriz apareció como invitada en el pódcast “Happy Sad Confused” de Josh Horrowitz. En este episodio Qualley compartió que, después de haber concluido la filmación de este proyecto, le tomó casi un año a su piel recuperarse.

Existe una toma de la falda de “Sue”, misma que Margaret explica que: “al final, cuando me filmaron desde arriba de mi falda, con lentes amplios desde abajo, esto fue porque mi cara estaba tan jodida para ese momento ya no podían grabarla”. La directora de la cinta, Coralie Fargeat, aseguró que tuvo que omitir el rostro de la actriz en varias tomas, de acuerdo con información de la revista Variety.

Margaret tuvo brotes de acné que también llegaron a interferir en la grabación de “Tipos de gentileza”, de Yorgos Lanthimos. Aunque esto jugó a su favor, ya que afirmó en el episodio que su rol como “Vivian” en este drama ameritaba el uso de su acné.

Qualley explicó a Horowitz: “¿distingues al personaje que tiene todo ese acné? Eso era mi acné de los prostéticos. Y yo pensé, ‘oh, esto es perfecto’, estoy interpretando a todos estos diferentes personajes, usaré el acné de mis locos prostéticos para uno de ellos”.

Sin duda alguna, los sacrificios que Margaret y Demi Moore hicieron por “La sustancia” han valido la pena, pues ambas han sido reconocidas con nominaciones a premios por su actuación y Moore incluso se llevó el Golden Globe.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Superar el cáncer de mama con fortaleza y creatividad

Leer más:

Celebridades que están ayudando a víctimas de los incendios en California

Mikey Madison, la joven actriz que la está rompiendo con ‘Anora’

Mikey-Madison-Anora

“Anora” es una de las películas que ha recibido diversas nominaciones en los Globos de Oro, los premios Critics´ Choice y que prometen bastante para el Oscar 2025. Esta película se ha convertido en una sensación debido, entre otras cosas, a la actuación de Mikey Madison, la joven que interpreta al personaje principal de esta película.

“Ani Mikheeva” (Mikey Madison) es una joven bailarina exótica de Brooklyn. Su vida cambia radicalmente cuando conoce a “Vanya”, el hijo de un oligarca ruso, mismo con el que se casa para tener una vida de ensueño.

Sin duda alguna, la actuación de Mikey Madison fue una de las favoritas del público pues ha recibido diferentes reconocimientos y nominaciones. El romance entre “Ani” y “Vanya” se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2024, en donde ganó la Palma de Oro.

¿Ya la conocías? Aquí te hablamos de Mikey Madison, la joven que se está convirtiendo en una de las intérpretes más prometedoras del Hollywood actual.

Foto: Sarah Yenesel

Mikey Madison, la joven actriz que la está rompiendo con ‘Anora’

Mikaela Madison Rosberg es originaria de Los Ángeles y creció en el Valle de San Fernando, en California. Su primera actuación fue a los 14 años, cuando comenzó a aparecer en diferentes cortometrajes. Según la revista People, el destino de Madison no parecía orientado a la actuación, pues las ocupaciones de sus padres no tenían nada qué ver con este medio.

Sin embargo, ella se sintió atraída por la industria cinematográfica gracias al gusto del cine clásico de su papá. La joven declaró en una entrevista para Vogue Singapur cómo supo que quería ser actriz. “Cuando vi ‘Pretty in pink’, pensé: ‘¿quizás quiera ser diseñadora de ropa?’. Entonces mi madre me inscribió en clases de costura. Eso no era del todo correcto y luego me di cuenta de que en realidad solo quería ser actriz”.

Los cambios en la vida de la estrella de “Anora” la llevaron a radicar en Los Ángeles, lugar en el que su madre la inscribió en su primera clase de interpretación.

Más tarde, Madison tuvo su primer papel importante en Hollywood como “Max Fox” en la serie de comedia dramática “Better Things”, una producción de 5 temporadas. En entrevista con The Cut, Madison declaró que esta serie fue su oportunidad para darse a conocer en la industria : “mi introducción a la actuación, mi universidad, mi escuela de cine, realmente todo”.

Por otro lado, la actriz dio a conocer a los medios internacionales que sus padres han influido en su formación y en el crecimiento que ha tenido como actriz. Según la revista People, los padres de Madison están inmersos en el ámbito de la psicología, lo cual le ha ayudado a su hija a entender mejor sus protagónicos. “Como mis padres son psicólogos, crecí entendiendo realmente a las personas y por qué hacen cosas y por qué no las hacen”, declaró Madison a Interview.

Foto: AFP. Etienne Laurent

Los papeles que ha interpretado Mike Madison

La actriz de 25 años ha participado en diferentes películas, de las cuales destaca su papel como “Susan”, una integrante de la “familia” Manson en la película “Once upon a time in Hollywood”, de Quentin Tarantino.

En 2022, Madison también formó parte del elenco de “Scream”, interpretando a “Amber Freeman”, uno de los personajes antagónicos de esta película de terror.

Madison también ha tenido participación en la película de drama legal “Monster”, y en la animación “The Addams Family” (2019), prestando su voz.

Según especialistas, “Anora” sería el papel más importante que ha hecho Mike Madison, pues la película ha tenido una gran recepción desde su estreno en el Festival de Cannes y está entre las favoritas en la temporada de premios.

Leer más:

Nikki Glaser dice que le pagaron menos que a un anfitrión hombre de los Golden Globes

Salir de la versión móvil