‘El miedo nos mantiene calladas’, dice Blake Lively

Blake-Lively

Por primera vez desde que comenzó su batalla legal con Justin Baldoni, Blake Lively habló sobre el tema durante una entrevista para televisión. Incluso admitió que el último año ha sido muy intenso para ella porque ha incluido “algunos de los puntos más altos y bajos de mi vida”.

Recordemos que en verano de 2024, Lively estrenó la película “It ends with us”, dirigida y coprotagonizada por Justin Baldoni. Aunque la adaptación del libro homónimo fue un éxito comercial, desde la gira promocional surgieron rumores sobre un problema entre Lively y Baldoni.

En los últimos días de 2024, Lively demandó a Baldoni por acoso sexual y por una supuesta campaña ejecutada en redes sociales para dañar su reputación. Posteriormente el director demandó también a Lively y a Ryan Reynolds (esposo de la actriz), por presuntamente intentar “apropiarse” de la producción de “It ends with us” y por intentar perjudicar la reputación de él.

‘El miedo nos mantiene calladas’, dice Blake Lively

La actriz protagonista de “Gossip girl” se presentó este jueves a la grabación del programa “Late night with Seth Meyers”, y platicó de manera indirecta sobre la batalla legal que está viviendo y sus acusaciones en contra de Justin Baldoni. Habló sobre la importancia de alzar la voz.

“Veo que hay tantas mujeres que tienen miedo de hablar, especialmente ahora, están asustadas de compartir su experiencia”, dijo la actriz durante la entrevista. “El miedo es, por default, lo que nos mantiene calladas. Pero también reconozco que muchas personas no tienen la oportunidad de hablar, así que me siento afortunada de poder hacerlo yo”.

Ella explicó que en estos tiempos difíciles, se ha refugiado en la relación con los cuatro hijos que comparte con Ryan Reynolds. “No importa cómo vaya mi día, tengo que ser como Disneyland para ellos. Es lo mejor, es caos”.

En la demanda que Blake Lively interpuso contra Justin Baldoni, ella acusó que durante la filmación tuvo que hacerse una reunión en donde se le pidió a Baldoni que ya no mostrara videos de desnudos a la actriz ni le hablara sobre la adicción al sexo que él tuvo. También acusó a Baldoni de haber intentado añadir escenas de sexo que no estaban inicialmente en el guión.

Esta aparición en televisión es la primera de la también empresaria desde el estreno de “It ends with us”, y forma parte de la gira de promoción para “Another simple favor”, cinta que coprotagoniza con Anna Kendrick. Ambas han enfrentado constantes rumores acerca de una supuesta mala relación entre ellas, lo cual ha sido negado por el director, Paul Feig; también han mostrado una relación cordial y amigable en eventos de promoción.

Leer más:

Katy Perry se defiende y llama ‘desquiciados’ a sus haters

Así será el debut de Scarlett Johansson como directora

Así será el debut de Scarlett Johansson como directora

¡Más mujeres en la industria cinematográfica! De acuerdo con medios internacionales, la actriz Scarlett Johansson debutará como directora de una película y lo hará a lo grande, en el Festival de Cannes. Una sorpresa, sin duda, para quienes conocen la trayectoria de esta talentosa actriz.

Nosotras te platicamos más sobre “Eleanor the Great”, el primer largometraje dirigido por la actriz estadounidense, que muy probablemente veremos este año.

Así será el debut de Scarlett Johansson como directora

Scarlett Johansson, quien ha participado en diversas películas de Marvel interpretando a “Black Widow”, dio un salto en su carrera, pues debutará como directora de una película titulada “Eleanor The Great”. Esta cinta será estrenada de manera oficial en el Festival de Cannes, así lo informó el delegado general del evento, Thierry Framux, en una conferencia de prensa.

La película de Johansson fue anunciada junto con la película del actor Harris Dickinson quien, al igual que ella, debutará como director del largometraje “Urchin”. Ambas producciones se presentarán como parte de una selección especial de nuevos talentos del cine.

“Eleanor The Great” será el nombre de la película que dirige la actriz de “Lucy”, una historia que relata la vida de “Eleanor Morgenstein”, una mujer de 90 años cuya vida cambió luego del fallecimiento de su mejor amiga. Para reencontrar su camino se muda a Nueva York, en donde crea un vínculo inesperado con un joven de 19 años.

La película estará protagonizada por la actriz estadounidense June Squibb, quien ha participado en películas como “Thelma: una abuela en acción” (2024), y “Nebraska” (2013) película que le dio una nominación al Oscar. Asimismo June ha trabajado en el mundo del doblaje, pues fue quien le dio voz a “Nostalgia”, una de las nuevas emociones de la película “Intensamente 2”.

El guión de este largometraje fue escrito por Tory Kamen y el elenco de la producción estará conformado también por Chiwetel Ejiofor, Jessica Hecht y Erin Kellyman.

“Eleanor The Great” será presentada en la semana del Festival de Cannes de este año, del 13 al 24 de mayo. Hasta ahora no hay una fecha establecida para el estreno en cines de la primera película de Scarlett Johanson, todavía falta que la producción consiga una empresa distribuidora tras su recibimiento en el festival. Sin embargo, a todas nos emociona ver que el talento de la también modelo será aprovechado en la industria cinematográfica, ahora como directora.

Anteriormente, Johansson se ha desenvuelto en otros aspectos además de la actuación, pues también se ha desarrollado eventualmente como modelo, productora, cantante y empresaria. Con su nueva película la actriz estaría abriéndose camino como directora de cine.

Leer más:

Taylor Swift tendrá que comparecer en el caso de Blake Lively y Justin Baldoni

7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

Este fin de semana la inspiración para sentirte una mujer imparable la puedes encontrar en una película para ver en casa, ya sea sola o con amigas. Hoy te vamos a recomendar algunas películas con personajes femeninos fuertes.

Cada vez son más las cintas en la que los personajes femeninos son ejemplo de fuerza, poder y perseverancia. Sin embargo, este tipo de producciones no son algo nuevo: para que pudiéramos tener protagonistas como “Furiosa” tuvo que haber personajes como “Ripley” (de la saga “Alien”), “Sarah Connor” (de la franquicia “Terminator”), “Clarice” de “El silencio de los inocentes”, “Sidney Prescott” de “Scream” o la “princesa Leia” de “Star wars”.

7 películas con personajes femeninos fuertes para ver este fin

Para la siguiente selección de fin de semana, tomamos en cuenta películas que han salido en los últimos cinco años y tienen como protagonistas a mujeres fuertes.

1. ‘Furiosa: de la saga Mad Max’ (2024)

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX | TRÁILER OFICIAL #1 | DOBLADO

“Mad Max” es una saga de películas que retrata la vida en una sociedad distópica, en la que el orden se ha perdido a raíz de la escasez del agua, el petróleo, la energía y por la crisis económica. En este contexto, solo ha permanecido una patrulla que aún vela por la seguridad de los pobladores.

En la última entrega de esta saga conocemos el inicio de historia de “Furiosa”, personaje que conocimos en 2015 con Charlize Theron y que esta vez interpretada por Anya Taylor-Joy. El “Paraje Verde”, lugar de nacimiento de “Furiosa”, es invadido por ser el único lugar en el que aún queda agua dulce y agricultura. En un intento por tratar de defender su tierra, aun siendo una niña, “Furiosa” es capturada como un premio para el líder “Dementus”.

En la búsqueda de su supervivencia, “Furiosa” se convierte en una mujer soldado casi invencible. Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

2. ‘Black Panther 2: Wakanda por siempre’ (2022)

Marvel Studios’ Black Panther: Wakanda Forever | Official Trailer

El pueblo de “Wakanda” se encuentra preocupado: su rey “T-Challa” sufre de una enfermedad terminal, por lo que esto podría poner en riesgo a la población. Su hermana “Suri”, a quien recordamos como la mente ingeniosa detrás de la tecnología de “T-Challa”, tiene que hacer frente a las amenazas hacia su país cuando la misión de curar a su hermano fracasa y él pierde la vida. En poco tiempo pasa de ser una científica a la próxima “Black Panther”.

Puedes disfrutar de la segunda entrega de esta saga en Disney+.

3. ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ (2022)

Ganadora al premio Oscar en 2023 por Mejor Película, “Todo en todas partes al mismo tiempo” retrata el caos multiversal en la vida de “Evelyn Quan Wang”, quien se enamora y forma una familia con “Waymond Wang”. En medio de un problema con su negocio de lavandería, su esposo, pero de otro universo, la llama para explicar la existencia de múltiples universos que surgen a partir de cada decisión.

Esta especie de superpoder la ha llevado a enfrentar un conflicto en diferentes universos y un misterioso enemigo que quiere destruir la humanidad. ¿Podrá ser exitosa y feliz en cada uno de ellos? Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

4. ‘Hermosa venganza’ (2020)

“Cassie” se ha comprometido a vengar a su amiga “Nina”, quien fue víctima de violación por sus compañeros de escuela en una fiesta y, tras una serie de injusticias por parte de las autoridades, fallece.

Esta no es una historia feliz sino, en el mejor de los casos, agridulce. Sin embargo, es una de esas películas que todas debemos ver alguna vez. Puedes ver esta historia en Netflix.

5. ‘The Woman King’ (2022)

THE WOMAN KING – Official Trailer (HD)

Esta película retrata la historia de las Amazonas de Dahomey, una unidad militar femenina que es liderada por Nanisca. Las guerreras se preparan para luchar contra un imperio invasor.

Esta historia está basada en hechos reales, que sucedieron en África Occidental, entre los siglos XVIII y XIX. Esta película se encuentra disponible en Prime Video.

6. ‘Enola Holmes’ (2020)

Protagonizada por Millie Bobby Brown, esta película de suspenso, romance y acción se centra en “Enola Holmes”, la hermana del detective “Sherlock Holmes”. Luego de que su madre fuera secuestrada, “Enola” emprende una misión para rescatarla. A esta aventura se suma un lord fugitivo con quien busca resolver un misterio que pone en peligro a todo el país.

Se encuentra disponible en Netflix.

7. ‘El color púrpura’ (2023)

Basada en la novela de Alice Walker, este musical retrata los diferentes tipos de violencia a los que se enfrenta “Celie”, una joven de 14 años que es vendida en matrimonio por su padre. La vida que ha llevado “Celie” la convierte en una mujer sumisa y sin esperanzas, hasta que otras mujeres la inspiran a unirse en el camino de la superación y el empoderamiento femenino.

Esta película se encuentra disponible en Max.

Leer más:

“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

Kristen Stewart se casó en secreto, ¿quién es su esposa?

Kristen Stewart se casó en secreto, ¿quién es su esposa?

Medios internacionales dieron a conocer que, durante la semana pasada, la actriz Kristen Stewart dio el “sí” a su ahora esposa. Kristen siempre se ha mostrado como una celebridad muy reservada, por lo que se trató de una ceremonia sumamente privada.

Sin embargo, han circulado fotos de su compromiso a través de medios como TMZ, el cual se llevó a cabo con una ceremonia íntima. Nosotras te contamos quién es la pareja de Stewart y todo sobre su reciente matrimonio.

Kristen Stewart se casó en secreto, ¿quién es su esposa?

Foto: Instagram. @spillzdylz

Kristen Stewart fue captada durante su ceremonia de compromiso con Dylan Meyer, quien es una guionista y actriz; es conocida sobre todo por su trabajo de escritura, en producciones como “Moxie”, que se estrenó en 2021 y fue dirigida por Amy Poehler.

La pareja finalmente decidió dar el siguiente paso en su relación al darse el “sí” en el tribunal del Condado de Los Ángeles. En las fotos compartidas por TMZ, es evidente que el matrimonio decidió mantener ese momento con amigos cercanos. Entre los invitados se encontraba la actriz Ashley Benson (a quien seguro recuerdas por “Pretty little liars”) y su esposo, Brandon Davis. De acuerdo con el mismo medio, todo apunta a que Kristen y Dylan se casaron el martes pasado.

En el verano de 2021 surgieron rumores del compromiso ente ambas estrellas, después de haber sido vistas portando un anillo en la mano izquierda. En noviembre de ese mismo año, la actriz de “Amor, mentiras y sangre” confirmó los rumores.

Kristen contó para Rolling Stone en febrero del año pasado que ambas consideraban tener hijos. “Quiero tener un hijo. En verdad quiero que eso ocurra”, aseguró la estrella. También compartió que consideraban como opción cargar los embriones donados la una de la otra.

Ambas actrices se conocieron en 2013, Stewart aclaró en The Howard Stern Show seis años más tarde que no había visto a Dylan en todo ese tiempo. La pareja comenzó su romance oficialmente en agosto de 2019, después de la ruptura ente Kristen Stewart y Stella Maxwell.

Leer más:

Estos protagonistas de ‘The White Lotus’ están peleados en la vida real, según rumores

Aimee Lou Wood pide que dejen de hablar de sus dientes

Aimee Lou Wood pide que dejen de hablar de sus dientes

Este fin de semana llegó a su fin la tercera temporada de “The White Lotus”, en la cual una de las figuras más destacadas fue la actriz Aimee Lou Wood. En redes sociales se ha hablado muchísimo sobre su personaje y carisma, pero también ha existido toda una conversación sobre su aspecto físico. Por eso, la intérprete compartió en una entrevista lo que piensa sobre los comentarios y preguntas que le hacen sobre sus dientes.

Este tema de conversación suele ser frecuente, y aunque a la actriz británica parece sobrellevarlo, para ella hay temas más importantes de los cuales hablar, como los personajes a los que interpreta.

Aimee Lou Wood pide que dejen de hablar de sus dientes

Aimee Lou Wood es una actriz británica que es reconocida, entre otras cosas, por su papel en “Sex Education”, interpretando a la adorable “Aimee Gibbs”. Más recientemente, su interpretación de “Chelsea” en “The White Lotus” se robó el corazón del público.

En su carrera como actriz, Lou Wood se ha enfrentado a comentarios positivos y negativos de su sonrisa. Muchas personas han criticado su aspecto físico, mientras otras la halagan por no representar una “sonrisa hegemónica”. La sonrisa característica de Aimee Lou Wood llama la atención del público por estar fuera de lo que se cree estéticamente “correcto”.

Ya en otras ocasiones la actriz ha dicho que se siente muy orgullosa de su sonrisa y no está interesada en hacer algún cambio estético. Sin embargo, ella ya se cansó de responder lo mismo una y otra vez. La estrella de “The White Lotus” compartió en una entrevista con Sunday Times que la separación entre sus dientes simplemente es una sonrisa “antiamericana”, pero no debería ser el foco de su trabajo.

Uno de los temas que resaltan sobre ella en redes sociales es por qué no se ha modificado la sonrisa. Incluso, la actriz compartió que es común que en redes sociales le aparezcan videos de ortodoncistas que analizan sus dientes y señalan lo malo, para al final decir: “pero no creemos que deba cambiar nada”.

Durante dicha entrevista, la actriz de 30 años compartió que el acoso que ha vivido por su sonrisa reduce su carrera a solo “un par de dientes delanteros”. Para Aimee resulta esencial que la gente se interese por su personaje, y no por sus dientes.

“Entiendo lo que representa. La gente se siente más cómoda con sus imperfecciones. Es un poco extraño que la cosa por la cual me hacían bullying ahora hace que la gente diga ‘wow’. Sigue siendo la cosa que me define”.

Aimee Lou Woud se ha demostrado a sí misma que su sonrisa “antiamericana” no es un impedimento en su carrera como actriz, pues también compartió a On Demand Entertainment que nunca pensó que conseguiría un trabajo en Estados Unidos porque no tenía una dentadura perfecta para Hollywood.

Leer más:

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga ‘Scream’

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga 'Scream'

Jenna Ortega formó parte del elenco de “Scream” con la quinta y sexta entrega de esta saga de terror, y se esperaba que apareciera en al menos una película más. Sin embargo, la actriz decidió dejar esta franquicia a pesar de que su participación era muy esperada para sus seguidores y su personaje gozaba de gran aceptación.

La actriz ha demostrado que lo suyo son las producciones de terror, con diversos proyectos en los que enseñó su gran rango actoral. Ortega compartió públicamente los motivos por los cuales decidió despedirse de la saga “Scream” y Nosotras te contamos más al respecto.

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga ‘Scream’

Jenna Ortega es una actriz que se ha posicionado como un gran talento para los géneros de terror y supenso, siendo parte de producciones como “X”, “Merlina”, “Scream” e incluso fue parte del elenco de la serie “You”.

En noviembre de 2023, Jenna oficialmente le dijo adiós a esta franquicia, de acuerdo con Variety, en ese entonces ella había informado de manera oficial que se debía a problemas de agenda. No obstante, en una entrevista con The Cut, la estrella negó por completo que los motivos por los que dejó esta saga de terror fueran sus horarios o la paga.

Ortega aseguró para el medio: “no tuvo nada que ver con la paga o con el horario”, continuó, “El asunto con Melissa estaba pasando y todo estaba derrumbándose”. Melissa Barrera es una actriz mexicana que formaba parte del elenco de “Scream”, pero fue despedida por la productora Spyglass después de mostrar su apoyo a Palestina y denunciar un genocidio del pueblo palestino en la guerra de Israel contra el grupo Hamás. Cuando Barrera hizo estas declaraciones, se le acusó de antisemitismo.

Jenna Ortega explicó que “si ‘Scream VII’ no se iba a realizar con el mismo equipo de directores y con esa gente con la que me enamoré, entonces no parecía la decisión correcta”. La intérprete de “Merlina” también apoya a Palestina y ha usado sus redes para denunciar el genocidio en el territorio ocupado.

Frente al despido de Melissa, la productora Spyglass Media Group dijo para Variety que “tenemos tolerancia cero con el antisemitismo o la incitación al odio en cualquier forma, incluyendo falsas referencias al genocidio, la limpieza étnica y la distorsión del Holocausto”.

Leer más:

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

La salud mental es un tema del que cada vez se debería hablar más, pues no hay vergüenza en cuidar de nuestro bienestar y es importante deshacernos de prejuicios dañinos. En años recientes, incluso las celebridades han abierto la conversación sobre cómo lidian con enfermedades mentales. Más allá de retratar un mundo lleno de glamour, estas celebs usan su plataforma para darle atención a los trastornos con los que viven.

Estas celebridades nos recuerdan que es necesario pedir ayuda y ver nuestras vivencias como un aprendizaje. Te traemos a algunas famosas que han hablado abiertamente sobre la enfermedad mental que experimentan diariamente.

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Foto: Instagram. @bellahadid

1. Bella Hadid

La modelo su experiencia viviendo con ansiedad durante el show de su madre, “Making a model with Yolanda Hadid”. Bella se dirigió a las concursantes para empatizar con ellas en el 2018: “Créanme, lo entiendo. Yo estuve ahí”, dijo después de que una de las participantes confesara que lidia con un trastorno de ansiedad social. Hadid continuó diciendo que: “mi hermana [Gigi] es muy carismática y extrovertida, y yo siempre fui muy reservada. Literalmente me ponía a llorar y a temblar si tenía que dar entrevistas en la alfombra roja”. Dejó en claro que para las modelos también es normal experimentar problemas de salud mental, pero que la única forma de vencerlos es haciéndoles frente.

2. Camila Cabello

Camila Cabello vive con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y contó que ha sido una experiencia muy extraña para ella. En 2018 dijo para Cosmopolitan UK que “si me estreso mucho sobre algo, comienzo a tener el mismo pensamiento una y otra vez y no importa cuantas veces llegó a una resolución, siento que algo malo pasará si no sigo pensando sobre ello”. La intérprete de “Havana” sintió algo de alivio cuando finalmente fue diagnosticada y supo cómo tratar el TOC.

3. Billie Eilish

Foto: Instagram. @billieeilish

Billie se hizo muy popular rápidamente, lo cual fue duro para ella e incluso la orilló a padecer depresión y pensamientos suicidas. Eilish contó a Gayle King en 2020 que “estaba muy infeliz el año pasado”, para ella fue muy difícil volver a encontrar felicidad, pues “no creí que alguna vez fuera a ser feliz de nuevo”. Sin embargo, encontró un refugio en la música: “los chicos ven mis canciones como un abrazo. Siento que ver a alguien sentirse tan mal como tú, es reconfortante”.

La cantautora también ha hablado sobre su batalla contra la dismorfia corporal.

4. Ariana Grande

La cantante y actriz ha hablado del síndrome postraumático con el que vive después de que en 2017 un ataque terrorista matara a 22 personas durante un concierto suyo en Reino Unido. Ariana ha compartido tomografías en las que se aprecia el daño cerebral que le provocó este terrible evento. Asimismo, ha confesado que siente vergüenza y culpa sobre su propio trauma: “siento que ni siquiera debería estar hablando sobre mi experiencia. Ni siquiera debería decir nada. No creo que alguna vez sepa cómo hablar sobre ello sin llorar”, dijo Ariana para British Vogue. La cantante ha intentado hablar al respecto para normalizar la salud mental, así como buscar ayuda.

5. Adele

Adele habló sobre un tema doloroso y fuerte en 2016, cuando contó para Vanity Fair que no fue fácil decidir tener otro hijo después de Angelo. La cantante lidió con depresión postparto, reveló que “estoy muy asustada. Tuve una depresión postparto severa después de mi hijo y me asustó”.

Adele aclaró que ella no tomó antidepresivos y continuó explicando: “mi conocimiento del postparto es que no quieres estar con tu hijo; estás asustada de dañar a tu hijo; estás preocupada por no estar haciendo un buen trabajo”. Esta condición de salud mental es muy dura, y la cantante dejó claro que puede presentarse en diferentes formas.

6. Selena Gomez

Foto: Instagram. @selenagomez

La cantante, actriz y fundadora de Rare Beauty comenzó su camino al estrellato desde que era una niña, en años más recientes ha sido honesta sobre su salud mental. Gomez vive con desorden bipolar, ansiedad y depresión. Pudimos ver más sobre cómo es para ella vivir con una enfermedad mental en su documental “Selena Gomez: My mind & me”. En este documental reveló los tratamientos que sigue, su trayecto encontrando paz consigo misma y lo importante que es saber sobre salud mental. En 2019 recibió el Premio McLean y aprovechó para darle atención a este tema diciendo que “a veces lucho con mis propios pensamientos y sentimientos. Pero esto no me hace defectuosa… Esto me hace humana”.

Leer más:

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos? Así resurgió el rumor

El drama de ‘Blanca Nieves’ y su premier, explicado

El drama de 'Blancanieves' y su premier, explicado

La premier de “Blanca Nieves”, el remake en live action del clásico de Disney, no tendrá la alfombra roja tradicional, pues no se permitirá la realización de entrevistas con el elenco de la película. Se especula que esta decisión haya sido resultado del drama que ha surgido sobre esta adaptación y muchos rumores han surgido, como que el estudio no le tendría fe al proyecto. Pero, ¿por qué no veremos una alfombra roja y entrevistas como sucede con tantas otras películas?

La cinta ha causado diferentes rumores sobre el elenco y la producción. Algunos de estos dramas surgieron por las posturas políticas de las dos estrellas principales, Rachel Zegler y Gal Gadot. Te contamos más sobre las polémicas de “Blanca Nieves”.

El drama de ‘Blanca Nieves’ y su premier, explicado

Como sabes, en años recientes es muy común que se arme una gran gira de promoción en torno al estreno de una película que, se espera, sea exitosa. Lo hemos visto con “Barbie”, “Challengers” o incluso “It ends with us”. Sin embargo, esto no pasará con “Blanca Nieves”.

Durante la premier en Los Ángeles no se permitirán entrevistas con el cast ni habrá una alfombra roja llena de glamour. La cobertura del evento consistirá exclusivamente con la presencia de fotógrafos y personal interno de Disney. Esto podría ser una táctica para evitar preguntas invasivas dirigidas a Rachel Zegler y Gal Gadot, protagonistas de la cinta.

Uno de los actos principales de promoción ya se llevó a cabo. Fue una presentación de Rachel Zegler frente al Alcázar de Segovia, en España, el castillo que inspiró la locación de la película animada original. Ahí, la actriz interpretó el tema inédito “Waiting on a wish”.

@disneyspain

@RachelZegler brilló interpretando “Waiting on a Wish” en el evento europeo de #Blancanieves de Disney. ✨ El increíble Alcázar de Segovia sirvió de inspiración para la película animada original de 1937. Pronto podréis disfrutar de la actuación completa. ¡Permaneced atentos! @Alcazar_Segovia

♬ sonido original – disneyspain

Aunque la promoción de la película no ha sido ideal, se cree que tampoco tendrá grandes repercusiones económicas con respecto a lo que ya se había proyectado. The Hollywood Reporter estima que “Blancanieves” debute con alrededor de 50 millones de dólares en Estados Unidos.

1. La polémica con Rachel Zegler

Rachel Zegler es la actriz que le da vida a la princesa de Disney y se ha visto envuelta en polémicas sobre sus opiniones controversiales que van en contra de la trama original del clásico de Disney, estrenado en 1937. Zegler ha sido señalada por querer “imponer” una nueva agenda que mantiene valores que muchas personas encuentran demasiado liberales.

La actriz de “West Side Story” no ha desaprovechado ninguna oportunidad para criticar actitudes sexistas en el cuento. “Se centra mucho en una historia de amor con un chico que literalmente la acosa… Así que no lo hicimos así esta vez”, declaró Zegler para Variety en 2022.

El tema “Some day my prince will come” (“Algún día mi príncipe vendrá”, en español) es un clásico en este cuento de hadas. Sin embargo, el año pasado Rachel anunció que su personaje “no será salvada por el príncipe. No soñará con el amor verdadero. Sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser”.

Opiniones como las anteriores le valieron críticas a esta producción. David Hale Hand, cuyo padre fue el director supervisor de “Bambi” y la versión original de “Blancanieves y los siete enanos”, dijo para Page Six que no verá esta “nueva película progresista”.

2. Supuestos problemas entre el cast de ‘Blancanieves’

Gal Gadot, quien es la “Reina Malvada” en esta adaptación, es una actriz israelí que ha apoyado abiertamente a su país durante la guerra contra Hamás en Gaza. Opuestamente, Zegler ha dejado muy en claro que ella está totalmente en contra del genocidio en Palestina.

La protagonista de esta cinta también ha criticado al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Que los partidarios de Trump, sus votantes y el propio Trump nunca conozcan la paz”, reaccionó Rachel después de su reelección.

Estos sesgos de opiniones supuestamente han creado una brecha entre las actrices, mientras que Zegler promueve el lema “Palestina libre” en redes sociales, Gadot se ha afirmado como una defensora de Israel. A pesar de esta división, ambas actrices presentaron una nominación en los Oscar 2025 juntas.

Estas situaciones complejas repercutieron en la campaña publicitaria de la película, pues no se le ha dado suficiente atención y difusión a ella. Lo anterior ha impedido que este remake sea competencia para otras producciones.

Leer más:

¿Qué pasa entre Jennifer Garner y Ben Affleck? Esto se sabe

Actrices que han ganado el Oscar por interpretar a trabajadoras sexuales

Mikey-Madison-actrices-que-han-ganado-el-Oscar-interpretando-a-trabajadoras sexuales

Hace unos días Mikey Madison se llevó el Oscar como Mejor Actriz por su interpretación como “Ani” en la película “Anora”. El tema más notorio de esta producción es las experiencias y abusos que viven las trabajadoras sexuales. Aunque en la película tiene tintes cómicos, la aventura en la que se ve envuelta la protagonista es dura; tanto su director, Sean Baker, como la intérprete, se han pronunciado de manera respetuosa hacia las trabajadoras sexuales.

En distintas ediciones de los premios Oscar, han habido otras actrices que se llevaron una estatuilla por interpretar a trabajadoras sexuales en la gran pantalla. Nosotras te contamos sobre el trabajo de estas icónicas actrices.

Actrices que han ganado el Oscar por interpretar a trabajadoras sexuales

Mikey Madison es una de varias actrices que han ganado nominaciones por sus actuaciones como trabajadoras sexuales en diferentes producciones. En sus discursos de aceptación de galardones, Madison se ha mostrado muy agradecida con esta comunidad e incluso ha pedido mejores condiciones laborales para que puedan tener una vida plena.

Antes de “Anora”, se produjeron grandes películas que tocan temas similares, resultando en grandes interpretaciones por parte de su elenco. Lo cierto es que, de acuerdo con la época en la que fueron filmadas, estas películas abordaron el tema del trabajo sexual con perspectivas muy distintas a la actual. Por este motivo, podrás encontrar que no son respetuosas sobre este tema tan complicado.

Década de los años 20 hasta los años 40

Janet Gaynor. Foto: Wikimedia Commons.

Janet Gaynor fue “Angela” en “El ángel de la calle”, película dirigida por Frank Borzage en 1928, señala el medio The Hollywood Reporter. La actriz ganó el Oscar por su trabajo como una joven que recurre al trabajo sexual para poder solventar los cuidados médicos que su madre necesita. Fue la primera mujer en ser reconocida con Oscar como Mejor Actriz, pues ocurrió durante la primera edición de estos galardones en 1929.

En 1932, Helen Hayes obtuvo este mismo premio después de interpretar a una trabajadora sexual que se ve obligada a mantener este trabajo para cuidar a su hijo en la cinta “El pecado de Madelon Claudet”.

Anne Baxter obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto por “El filo de la navaja” en 1947. Este mismo premio fue obtenido por Clare Trevor por “Huracán de pasiones” dos años más tarde.

Década de los 50

Donna Reed. Foto: Wikimedia Commons.

Donna Reed dio vida a “Alma” en “De aquí a la eternidad” (1953), en este largometraje también aparece el cantante Frank Sinatra. Reed se ganó el Oscar a Mejor Actriz, Sinatra a Mejor Actor de Reparto. La película también consiguió que Fred Zinnemann se ganara la categoría de Mejor Director.

La adaptación de “Al este del Edén” le consiguió en 1956 a Jo Van Fleet la estatuilla como Mejor Actriz de Reparto por su actuación como “Cathy Ames”. Dos años después, Susan Hayward fue la Mejor Actriz por interpretar el caso real de una trabajadora sexual ejecutada por homicidio en 1955.

Años 60 y 70

Elizabeth Taylor. Foto: Wikimedia Commons

La película de los 60 “Elmer Gantry” permitió que Shirley Jones se ganara un Oscar como actriz de reparto en 1961. En este mismo año Elizabeth Taylor fue la Mejor Actriz por interpretar a “Gloria Wandrous”, una trabajadora sexual “de alta categoría” que intenta cambiar su vida al conocer a “Mr. Right”.

Jane Fonda fue la Mejor Actriz en 1972 gracias a la película “Klute”, donde es la protagonista que intenta ayudar a un detective a resolver un caso de desaparición.

Siglo XXI

Mira Sorvino. Foto: Wikimedia Commons.

Mira Sorvino obtuvo el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por “Poderosa Afrodita” (1995), una película dirigida por Woody Allen. En 1997, Kim Basigner ganó la misma categoría por “Los Ángeles al desnudo”.

Charlize Theron interpretó en “Monstruo” el caso de Aileen Wuornos, asesina serial que era trabajadora sexual. Con este rol se ganó el Oscar a Mejor Actriz en 2004. Emma Stone obtuvo este mismo galardón en 2024 por su trabajo en “Poor things” de Yorgos Lanthimos.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Yo quería buscar la protección de un padre en mi pareja |  Ivana De La Paz

Leer más:

Millie Bobby Brown se defiende de quienes critican su apariencia

Millie Bobby Brown se defiende de quienes critican su apariencia

Millie Bobby Brown se defiende de quienes critican su apariencia

La actriz de “Stranger things” Millie Bobby Brown se ha enfrentado a muchos comentarios desagradables sobre su apariencia física, especialmente en los últimos días. Una vez más, una mujer joven tiene que defenderse ante las demandas del público porque las celebridades femeninas se adapten a los estándares de belleza hegemónicos.

Millie decidió responder a los medios de una vez por todas, dejando en claro un importante mensajes para toda la industria. Vía Instagram, la actriz compartió un video cuestionando estas duras críticas escritas tanto por hombres como por mujeres.

Millie Bobby Brown se defiende de quienes critican su apariencia

Foto: EFE. Andy Rain.

Millie Bobby Brown se hizo de gran presencia en la industria de la televisión y el cine con su rol como “Eleven” en la serie de Netflix “Stranger things”. En esta producción, Millie tenía apenas 12 años, estaba en plena pubertad. En años recientes esta estrella del cine ha aparecido en distintas alfombras y eventos usando looks que reflejan sus gustos y estilo propio.

No obstante, el público parece estar disgustado con una joven que experimenta con su apariencia para jugar con su personalidad a través de la moda. Actualmente, Brown tiene 21 años, pero en redes sociales a menudo comparan su estilo propio con la imagen que dio en una serie de televisión donde actuó siendo aún una niña.

Millie se grabó respondiendo a estos comentarios de odio defendiendo que “crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece crecer conmigo”. La actriz nota cómo la gente parece tomarla como un blanco de bullying. “Actúan como si debiera quedarme congelada en el tiempo, como si debiera lucir como en la primera temporada de ‘Stranger things'”, explicó.

Existen artículos criticando a Brown, cuestionando su cambio de apariencia como si fuese un suceso inherentemente negativo. La actriz de “Godzilla II” leyó algunos de estos encabezados, reiterando: “esto no es periodismo. Esto es acoso”. Continuó: “el hecho de que escritores adultos pasen su tiempo diseccionando mi rostro, mi cuerpo, mis elecciones, es inquietante”.

Por otro lado, Brown llama a su audiencia a llevar lo que predican al mundo real, pues muchas defienden la idea de apoyar a otras mujeres, pero no lo hacen diariamente. Las expectativas construidas alrededor de la feminidad y la niñez son enfermizas, por lo que Millie decide no seguirlas. Afirmó que no seguirá estos estándares “poco realistas de personas que no pueden soportar ver a una niña convertirse en mujer”.

Finalmente, Millie nos invita a cambiar para dejar mejores ejemplos a las nuevas generaciones de niñas. Finalizó diciendo: “hagámoslo mejor. No solo por mí, sino por cada niña que merece crecer sin miedo a ser destrozada por existir”.

Leer más:

¡Lady Gaga vendrá a México! Esto es lo que sabemos

Zoe Saldaña se disculpa con México por ‘Emilia Pérez’

Zoe Saldaña se disculpa con México por Emilia Pérez

Zoe Saldaña se llevó el galardón como Mejor Actriz de Reparto en los Oscar 2025, pero en su camino hacia el Oscar la actriz se enfrentó a diversas polémicas. La película musical “Emilia Pérez” dejó al público mexicano bastante decepcionado con la trama, el director y todo el elenco de la producción.

El México retratado en la película de Jacques Audiard para muchos fue una falta de respeto ante la crisis humanitaria que atraviesa el país sobre el narcotráfico. Saldaña no se salvó de ser interrogada al respecto después de tomar su estatuilla.

Zoe Saldaña se disculpa con México por ‘Emilia Pérez’

Foto: AFP. Mike Coppola.

En la conferencia de prensa posterior a la entrega de los Oscar, en la que los ganadores responden una serie de preguntas sobre sus logros, una periodista del medio SensaCine comenzó mencionando el empoderamiento transexual de la película, pero apuntó más sobre el sentimiento de muchos mexicanos ante la falta de respeto que “Emilia Pérez” tuvo hacia el problema que supone el narcotráfico en el país.

Ante esto, Zoe Saldaña dijo que: “no comparto esa opinión. Para mí, el corazón de esta película no era México. Estábamos haciendo una película sobre la amistad…sobre cuatro mujeres”. No obstante, la actriz pidió disculpas alegando: “antes que nada, lamento mucho que muchos mexicanos se sintieran ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención”.

Continuó explicando que las protagonistas de la producción, dirigida por el director francés Jacques Audiard, pudieron ser de cualquier otra nacionalidad. Lo anterior, debido a que Zoe considera que los problemas de las protagonistas de “opresión sistemática” son universales.

Saldaña finalizó diciendo que “siempre estaré dispuesta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanas, con amor y respeto para tener una buena conversación sobre cómo ‘Emilia Pérez’ pudo haberse hecho mejor. Lo agradezco”.

Otro medio optó por dirigirse a la actriz diciendo “espero que podamos hablar en español” y continuó preguntándole su opinión sobre la controversia en Sudamérica. Zoe aseguró que “El arte no sigue un manual” y cerró diciendo que la polémica le dolió, pero “yo decido seguir mi corazón siempre…no tengo ningún arrepentimiento”.

Leer más:

Oscar 2025: las mujeres que brillaron en la ceremonia

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

mujeres-que-han-hecho-historia-en-los-premios-Oscar (2)

Aun cuando los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos están a punto de celebrar su edición 97 y se acercan a su siglo de historia, la gran brecha de género sigue presente y la falta de inclusión todavía es un tema que sale a la luz. Es importante recordar a las mujeres que han hecho historia en los premios Oscar, porque no solo su esfuerzo fue mucho mayor sino abrieron el camino para que otras artistas puedan ver su trabajo reconocido ante el mundo.

Todavía en la actualidad se rompen récords referentes a nominaciones y ganadoras, lo cual nos habla del cambio que se está gestando poco a poco y de lo mucho que hace falta.

9 mujeres que han hecho historia en los premios Oscar

Foto: Wikimedia Commons.

1. Janet Gaynor

En la primera ceremonia de los Oscar, Janet Gaynor fue la ganadora en la terna de Mejor Actriz. Y no ganó por una sola película, sino por tres: “7th Heaven”, “Street angel” y “Sunrise”. Competía contra otras dos actrices, Louise Dresser y Gloria Swanson.

En esa época no existía la categoría de Mejor Actriz de Reparto, por lo que Gaynor fue la única intérprete que recibió la estatuilla. Además, no fue ninguna sorpresa porque los ganadores se anunciaron antes de la ceremonia.

2. Frances Marion

Foto: Wikimedia Commons

Tan solo un año después de que los Oscar iniciaran su historia, la exactriz Frances Marion se convirtió en la primera guionista ganadora. Triunfó por una historia original que ella escribió sobre la prisión, llamada “The big house”. En 1932 ganó de nuevo, por “The champ”.

En total, Marion escribió 130 películas tanto del cine mudo como sonoro, dice el Museo Nacional de Historia de las Mujeres (Estados Unidos). Sus historias se caracterizaban por tener personajes femeninos que desafiaban los roles tradicionales de género.

3. Hattie McDaniel

Hattie McDaniel winning Best Supporting Actress: 12th Oscars (1940)

En 1940, Hattie McDaniel se convirtió en la primera actriz (e intérprete en general) afroamericana en ganar el Oscar; lo consiguió en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en “Lo que el viento se llevó”. Sin embargo, su triunfo fue agridulce.

En plena época de segregación racial, el productor David O. Selznick tuvo que hacer una petición especial para que dejaran pasar a McDaniel a la sede de la premiación, un hotel donde las personas de color tenían prohibida la entrada. A ella la sentaron en una mesa distinta al resto del elenco, lejos del escenario.

4. Julia Phillips

The Sting Wins Best Picture: 1974 Oscars

Fue la primera mujer que recibió un Oscar por Mejor Película, en 1973 gracias a su trabajo de producción en “El golpe”. También estuvo al frente de cintas como “Taxi driver” y “Encuentros cercanos del tercer tipo”.

Hasta la fecha, 16 mujeres han ganado individualmente en esta categoría.

5. Edith Head

Una icónica diseñadora de vestuario es la mujer que más veces ha ganado el Oscar hasta la fecha, contando un total de 8 triunfos; el primero fue en 1949, un año después de que se creó el premio de Mejor Diseño de Vestuario, y el último fue en 1973. Además, fue nominada 35 veces a lo largo de su carrera. Puedes conocer más de ella aquí.

Dato curioso: el personaje de “Edna Moda”, de “Los Increíbles”, se inspiró en Edith Head.

6. Rita Moreno

Rita Moreno | 34th Oscars Best Supporting Actress | Behind the Oscars Speech

En la ceremonia número 34 de los Oscar, en 1961, Rita Moreno hizo historia como la primera mujer latina en ganar una estatuilla. Lo logró como Mejor Actriz de Reparto, gracias a su papel de “Anita” en “Amor sin fronteras”. Como indica la BBC, la puertorriqueña es una de las pocas figuras artísticas que se pueden identificar como EGOT, por haber ganado también un Emmy, un Grammy y un Tony.

7. Brenda Chapman

"Brave" winning Best Animated Feature Film

Hace poco más de una década, en 2013, Brenda Chapman fue la primera mujer en recibir la estatuilla en la categoría de Mejor Película de Animación. Su triunfo fue por “Valiente”, que ese año competía con “Ralph, el demoledor”, “Frankenweenie”, “Paranorman” y “¡Piratas! Una loca aventura”.

Brenda subió al podio con el codirector Mark Andrews, y ahí mismo admitió que el personaje principal de la película estaba inspirado en su propia hija.

La directora también ha formado parte del equipo de cintas animadas como “El príncipe de Egipto” y “La bella y la bestia”.

8. Halle Berry

Halle Berry Wins Best Actress: 74th Oscars (2002)

Al día de hoy, Halle Berry permanece como la única mujer afroamericana en ganar el Oscar por Mejor Actriz (es decir, con un rol principal). Lo consiguió con su actuación en “Monster’s ball”.

Ha habido solo 15 nominaciones para mujeres negras en esta categoría (contando a Cynthia Erivo en 2025), en casi un siglo de entregas del Oscar.

9. Kathryn Bigelow

Kathryn Bigelow Wins Best Directing | 82nd Oscars (2010)

Fue hasta 2010 que una mujer recibió por primera vez el premio a Mejor Dirección, y se trató de Kathryn Bigelow por “The hurt locker”. Ese año competía contra Quentin Tarantino, Lee Daniels, Jason Reitman y James Cameron, su exesposo.

Desde que existe la premiación, solo nueve mujeres han recibido la nominación y tres han ganado: además de Bigelow, Jane Campion y Chloé Zhao se han alzado con el triunfo. Lina Wertmüller, en 1977, fue la primera mujer en ser nominada.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Celebs que viven con una enfermedad de la tiroides

Celebs que viven con una enfermedad de la tiroides

La glándula tiroides, que está localizada en la parte central del cuello, se encarga de regular muchas funciones de nuestro cuerpo. Entre ellas están el metabolismo, la salud del corazón y los músculos. Una enfermedad en esta parte del cuerpo puede tener diversas repercusiones en nuestras vidas, sin importar a qué nos dediquemos. Hay muchas celebs que viven con una enfermedad de la tiroides y han decidido alzar la voz sobre el tema.

Algunas de estas estrellas han aprovechado sus condiciones para darle más visibilidad a las complicaciones a la que se enfrentan diariamente. Estas son algunas de las celebs que viven con una enfermedad de la tiroides.

Celebs que viven con una enfermedad de la tiroides

Foto: AP. Joel C. Ryan

1. Zoe Saldaña

La actriz de “Emilia Pérez” y “Guardianes de la Galaxia” es una de varias mujeres que viven con un trastorno de la tiroides conocido como Hashimoto. Con esta condición, las células del sistema inmune producen la muerte de las células de la tiroides que producen las hormonas, explica la Clínica Mayo.

En ocasiones pasadas, Saldaña reveló para The Edit que su madre y sus hermanas cuentan con el mismo diagnóstico. Por este motivo, Zoe cuida su dieta evitando alimentos que propicien inflamación como los lácteos y el gluten.

2. Gigi Hadid

Foto: Instagram. @gigihadid

Gigi es una de las modelos más exitosas en la industria de la moda, al igual que su hermana Bella. En 2018, Gigi tuvo que enfrentarse a varios comentarios sobre su peso, estas agresiones la forzaron a compartir sobre su salud. A los 17 años, Hadid fue diagnosticada con la enfermedad de Hashimoto. Los síntomas de este padecimiento incluyen fluctuaciones en su peso. Este es un claro ejemplo de por qué es importante abstenernos de comentar sobre los cuerpos ajenos.

3. Kelly Clarkson

La icónica primera ganadora de American Idol y cantante estadounidense, quien además tiene un programa propio llamado “The Kelly Clarkson Show”, reveló en 2018 que vive con una condición de la tiroides que no ha especificado.

En una entrevista con la actriz Mayim Bialik en 2021, Clarkson contó que el descubrimiento de que tenía una condición relacionada con la tiroides se dio cuando ella tenía 25 años, y se preguntó por qué no lograba perder peso. Ella puede experimentar fluctuaciones muy drásticas debido a su condición y los medicamentos que toma, pero conforme han pasado los años ha dejado claro que para ella lo más importante es su salud, no permanecer en una talla específica ni buscar tallas más bajas.

4. Sofía Vergara

Foto: Instagram. @sofiavergara

Sofía es una actriz colombiana que ha sido parte de grandes proyectos como la sitcom “Modern Family”. A los 28 años obtuvo un diagnóstico por cáncer de tiroides, esto sucedió por un bulto que Vergara tenía en su cuello. No obstante, la estrella compartió a Health en 2011 que “no sentí ningún síntoma”, aunque a partir de una cirugía para eliminar el cáncer vive con hipotiroidismo.

5. Gina Rodríguez

Foto: Instagram. @hereisgina

Gina Rodríguez es la protagonista de la serie “Jane the Virgin”, ella también fue diagnosticada con una condición de la tiroides. La actriz se enteró de que vivía con Hashimoto cuando tenía 19 años. Más allá de preocuparse por los cambios en su peso, Gina ha dejado en claro varias veces que lo que le importa es cuidarse para estar sana.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Blake Lively asegura que 2 actrices más testificarán contra Justin Baldoni

Blake Lively y otras celebs dedican mensajes a Michelle Trachtenberg

Blake Lively y otras celebs dedican mensajes a Michelle Trachtenberg

La muerte de Michelle Trachtenberg no impedirá que su trabajo como actriz sea recordado. Varias celebs se vieron afectadas por estas noticias, algunas de ellas compartieron grandes proyectos con la exestrella infantil.

Actores que formaron parte del elenco de la icónica serie “Gossip Girl” dedicaron mensajes como tributo a Michelle Trachtenberg. Te compartimos algunos de ellos y las dedicatorias tan emotivas que escribieron en honor a su compañera.

Blake Lively y otras celebs dedican mensajes a Michelle Trachtenberg

Foto: Instagram. @taylormomsen

1. Taylor Momsen

La cantante y actriz que interpretó a “Jenny Humphrey” y Michelle Trachtenberg realmente no compartieron muchas escenas en la serie, pero Taylor definitivamente apreciaba mucho a su compañera de rodaje. Vía Instagram, Taylor publicó una serie de fotos de su amiga, donde la describe como “inteligente y atrevida, audaz y sensible, divertida y llena de fuego”. La noticia sobre su muerte dejó a Momsen en shock, reconoce que la extrañará toda su vida, pues “fuiste una verdadera amiga para mí…no puedo creer que no volveré a escuchar tu voz”.

2. Blake Lively

Blake interpretó a “Serena” en “Gossip Girl”, mientras que Michelle le dio vida a la icónica “Georgina”. Esta producción logró que ambas actrices formaran una linda amistad, por lo que Lively compartió un mensaje en una historia de Instagram. La actriz describió a Trachtenberg diciendo que “ella era electricidad”, además, reconoce que su amiga siempre dio todo de sí misma ante la cámara, pero también con sus amigos.

La estrella de “Romper el círculo” recordó detalles de su convivencia en el set, como que Michelle solía usar un lipgloss con olor a caramelo, y finalizó dirigiéndose a su público: “el tiempo pasa, y das por sentada la oportunidad de ver a una vieja amiga… Aférrate a tus seres queridos”. La actriz espera que el trabajo de su amiga siempre sea recordado.

3. Ed Westwick

Ed Westwick caracterizó al cruel “Chuck Bass”, quien no se alejaba mucho del papel que hizo Michelle como “Georgina”, ambos personajes le dieron un toque malévolo a esta serie juvenil. Compartió para el medio People que “ha pasado mucho tiempo desde que vi a Michelle, pero recuerdo un alma talentosa, aguda, divertida y cálida”. En su cuenta de Instagram, Ed lamentó la muerte de su compañera.

4. Chace Crawford

Foto: Instagram. @chacecrawford

Chace es otro de los actores de “Gossip Girl” que dedicó un mensaje en honor a su coestrella, compartió una publicación en Instagram con fotos al lado de Michelle Trachtenberg. En la descripción escribió: “Michelle era única… Era una fuerza de la naturaleza, muy divertida y magnética”. Es claro que haber convivido en el rodaje los unió bastante e incluso compartió una foto de ellos dos en un camerino. Cerró este emotivo mensaje añadiendo: “recuerdo esos años con una gran sonrisa. Fue una pérdida terrible. Te quiero”.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Video de Justin Bieber preocupa a sus fans sobre su salud

Quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces

mujer que ha ganado el Oscar más veces

Al leer la pregunta que titula este artículo, quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces, es muy probable que lleguen a tu mente nombres como Meryl Streep o Cate Blanchett. Sin embargo, es posible que no hayas escuchado el nombre de quien ostenta ese récord. Eso sí, seguramente has visto sus trabajos más icónicos.

A continuación te contamos quién es la mujer que más veces ha alzado la estatuilla dorada más famosa del mundo cinematográfico.

Quién es la mujer que ha ganado el Oscar más veces

Foto: Wikimedia Commons

La mujer con el récord de más premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos fue una icónica diseñadora de vestuario: Edith Head.

De acuerdo con Euronews, Edith Head obtuvo en total 35 nominaciones y 8 premios Oscar durante su carrera, la cual abarcó 5 décadas y aproximadamente 400 créditos en cine.

Entre sus trabajos más emblemáticos estuvo el glamoroso look de Audrey Hepburn para “Desayuno con diamantes” (“Breakfast at Tiffany’s”). También trabajó con Hepburn en “La princesa que quería vivir” (“Roman holiday”) y diseñó para películas como “La ventana indiscreta” (“Rear window”), “El golpe” (“The sting”) y “El ocaso de una vida” (“Sunset Boulevard”).

BREAKFAST AT TIFFANY'S | Official Trailer | Paramount Movies

Head nació en San Bernardino, California, en 1897. Se preparó académicamente para enseñar francés y obtuvo una maestría en lenguas romances, pero después de estudiar obtuvo empleo diseñando bocetos de vestuario para Paramount Pictures, en 1923. Trabajó ahí por 44 años, y después trabajó en Universal Pictures.

La primera vez que ganó el Oscar fue en 1949, tan solo un año después de que el premio por Mejor Diseño de Vestuario había sido creado. Esto se debió a su trabajo en “The heiress”, una cinta que requirió el diseño de voluminosos atuendos victorianos.

También ganó por “All about Eve”, “Sansón y Dalila”, “Ambiciones que matan” (“A place in the Sun”), “Roman Holiday”, “Sabrina” y “Los hechos de la vida” (“The facts of life”). Su último Oscar fue por “El golpe”, en 1973. Ella falleció en 1981.

El personaje de “Edna Moda”, la diseñadora de “Los Increíbles”, está inspirado en el estilo y legado de Edith Head.

Quién es la actriz con más premios Oscar

En las categorías de actuación, Katherine Hepburn tiene el récord de más estatuillas. Estuvo nominada 12 veces y ganó 4. Su primer estatuilla la obtuvo en 1933 por “Morning glory” y la última fue en 1981, por “En la laguna dorada” (“On Golden Pond”).

Le siguen Ingrid Bergman, Frances McDormand y Meryl Streep, cada una con tres Oscar.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

4 películas de Leighton Meester que no debes perderte

5 películas y series de Leighton Meester, además de 'Gossip girl'

Leighton Meester es una actriz estadounidense a quien todas recordamos por su papel como la diva “Blair Waldorf” en la serie “Gossip Girl”. Desde hace varios años ella ha mantenido un bajo perfil en Hollywood y ha participado en pocos proyectos, pero hace unos días nos enteramos que oficialmente es parte del cast de “Nadie quiere esto”, la exitosa serie de comedia romántica de Netflix.

Esta noticia surgida durante los SAG Awards 2025 contentó a los seguidores de Leighton, pues en esta serie, su esposo Adam Brody (actor de “The O.C.”) es uno de los protagonistas. Aunque al parecer su papel será pequeño, sin duda queremos verla actuar junto a Brody y Kristen Bell, quien daba voz a la mismísima “Gossip Girl” y coprotagoniza “Nadie quiere esto”.

Para que no te invada la nostalgia por “Blair Waldorf”, a continuación te contamos de otras producciones de las que Meester forma parte.

4 películas de Leighton Meester que no puedes perderte

Antes de alcanzar la fama en el papel de “Blair” y eventualmente convertirse en la protagonista no oficial de “Gossip Girl”, Leighton tuvo algunas apariciones breves en televisión, como en un episodio de 1999 de “La ley y el orden”. También actuó en dos episodios de “Dr. House” en 2006, en los cuales una joven desarrollaba un enamoramiento con el protagonista de la serie.

1. ‘Princesa por accidente’

Monte Carlo (2011) Trailer #1 | Movieclips Classic Trailers

Esta es una película juvenil muy divertida, en el que Selena Gomez interpreta a “Grace”, una joven recién graduada de la preparatoria que decide emprender un viaje junto con su mejor amiga (Katie Cassidy) y su hermanastra (Leighton Meester), con quien no tienen una buena relación. En esta aventura por Europa, “Grace” es confundida por una heredera, lo que las lleva a situaciones llenas de glamour y diversión.

2. ‘El juez’

Tiene un gran elenco, donde encontramos a Robert Downey Jr., Vera Famiga y Jeremy Strong, por mencionar algunos de los grandes actores de esta producción. La trama sigue al abogado “Hank Palmer” (Downey Jr.), quien regresa a su hogar, donde su padre es un posible sospechoso en una escena de crimen. En este largometraje, Leighton Meester interpreta un rol secundario como “Carla Powell”, la hija de una exnovia del protagonista, “Hank Palmer”.

3. ‘EXmas’

EXmas Trailer #1 (2023)

“Graham” (Robbie Amell) decide sorprender a su familia en Navidad con la noticia de su nuevo compromiso, pero se lleva una desagradable sorpresa cuando se entera que ellos han invitado a su exprometida, “Ali” (Leighton Meester). Es una comedia romántica de Prime que mezcla las vibras navideñas con el drama romántico entre ambos protagonistas.

4. ‘Peligrosa compañía’

THE ROOMMATE - Trailer

El título original de esta película es “The Roomate”. “Sara” (Minka Kelly) es una estudiante universitaria que comparte su habitación en el campus en Los Ángeles con “Rebecca” (Leighton). Ambas se vuelven muy cercanas, pero esto se convierte en una relación enfermiza en la que “Rebecca” se obsesiona con su amiga, quien decide mudarse con su novio. Esto desencadena actitudes violentas por su ex roomie, convirtiendo esta historia en un thriller psicológico aterrador.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

7 películas sobre mujeres que alcanzaron sus sueños

Los looks más atrevidos de los SAG Awards 2025

Los loos más atrevidos de los SAG awards 2025

Los SAG Awards 2025 dejaron a grandes ganadoras durante esta ceremonia que festeja lo mejor en el gremio de la actuación hollywoodense. Sin embargo, otro de los aspectos destacables de este evento fueron los grandes looks que llevaron las celebridades. No es ninguna sorpresa verlas desfilar y mostrar su estilo de manera ostentosa, pero siempre superan nuestras expectativas.

La temporada de premiaciones nos da muchos atuendos novedosos y creativos. Estas son algunas de las actrices con los looks más atrevidos durante la entrega de estos importantes galardones en la industria cinematográfica.

Los looks más atrevidos de los SAG awards 2025

Foto: EFE

1. Cynthia Erivo

La estrella de la película musical “Wicked”, Cynthia Erivo, una vez más ha lucido su excéntrico estilo en la alfombra de los SAG Awards 2025. La pieza con flequillos plateados es propiedad de archivo de la marca de lujo Givenchy y es un modelo de 1997, diseñado por Alexander McQueen.

2. Danielle Deadwyler

Foto: Robyn Beck. AFP

La actriz estuvo nominada a los SAG Awards como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en “La lección de piano”. La pieza Louis Vuitton que llevó fue el centro de atención durante la alfombra de este evento; el vestido de tul rojo con una silueta bastante ostensosa fue uno de los looks más atrevidos de la velada. Deadwyler añadió algunos accesorios como brazaletes y aretes de la marca Lagos.

3. Anna Sawai

Foto: Richard Shotwell. AP.

Anna Sawai es una actriz japonesa, quien se llevó el galardón bajo la categoría Mejor Actriz en una Serie Dramática, por su trabajo en “Shōgun”. La ganadora usó un vestido strapless de Armani Privé, el cual estaba repleto de joyas rojas diminutas. En la parte trasera, la tela de terciopelo negro conectaba con el bustier frontal del vestido, dándole un aspecto cuadrado en el área del pecho. La prenda se ajustaba a la perfección a su cuerpo mientras jugó con la silueta cuadrada que sale de lo convencional.

4. Ali Ahn

Foto: Amy Sussman. AFP.

Ali Alozabeth Ahn es una actriz estadounidense que tiene un rol importante en la serie de Netlix “La diplomática”. Su llamativo atuendo es obra de la marca de alta costura parisina Ashi Studio. Se trata de un conjunto, en la parte superior llevó un corset rígido tono crema que hizo match con la falda suelta. El color de su look hizo un gran contraste con el tocado de pelaje que se abrazó a sus hombros, jugando mucho con las dimensiones de su cuerpo.

5. Jamie Lee Curtis

Foto: Allison Dinner. EFE.

Jamie Lee Curtis presumió su estilo con un vestido Dolce & Gabbana, así como con un adorno de plumas negras en la parte superior. El movimiento de las plumas le dio a Curtis una apariencia glamurosa, junto con los destellos del vestido y los aretes Cathy Waterman.

6. Sofía Carson

Foto: Neilson Barnard. AFP.

La actriz y cantante elevó su atuendo al estilo Old Hollywood, usando un largo vestido rosa palo. La prenda Elie Saab añadió dramatismo con su larga cola y las tiras de fábrica que atravesaban asimétricamente el torso de la estrella. En cuanto a joyería, Carson usó la marca Chopard, la cual decoró su cuello con un choker que funcionó a la perfección con su cabello recogido.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Los looks más impresionantes de los BAFTA 2025

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

mujeres-en-el-cine

Hace unos meses, “Wicked” y “La sustancia” se apoderaron por completo de las redes sociales y estuvieron entre las películas más exitosas de 2024. Pero, además, formaron parte de algo único: por primera vez, la lista de películas más exitosas del año tiene el mismo porcentaje de protagonistas mujeres y hombres.

Este fue el resultado que arrojó el reporte anual del Centro de Estudio de las Mujeres en Televisión y Cine, de la Universidad Estatal de San Diego. A continuación, NOSOTRAS te diremos algunos otros hallazgos del estudio.

Hace 20 ó 30 años (no es necesario siquiera irnos más lejos), era mucho más difícil encontrar ejemplos de películas taquilleras con una mujer al centro. Las mujeres protagonistas se contaban con los dedos y quedaban relegadas a subgéneros como la comedia romántica, pero ser el “interés romántico” del protagonista era la regla. En las protagonistas femeninas que sí existían, era muy notorio que solo hombres habían escrito o dirigido el personaje.

Ante el impacto que el cine tiene en la memoria colectiva (y en nuestras vidas), es indispensable que seamos capaces de ver más historias de mujeres, contadas desde su perspectiva y de manera respetuosa. Eso es posible con la presencia de más directoras, productoras y guionistas mujeres, quienes tengan el poder de decidir sobre sus proyectos.

2024 fue histórico para las mujeres en el cine, esta es la razón

El reporte de la Universidad Estatal de San Diego analiza las 100 películas más taquilleras del año en Estados Unidos, con base en la presencia femenina en la narrativa y el rol que desempeña.

De estas 100 películas exitosas en 2024, el 42% tuvo protagonistas mujeres y 42% contó con protagonistas hombres; el 16% restante tuvo un elenco de ensamble. Esta es la primera vez que el porcentaje entre mujeres y hombres es equiparable. Tan solo en 2023, solo el 28% del top 100 era contada desde una perspectiva femenina, mientras el 62% tenía perspectiva masculina.

En su comunicado oficial, el instituto explica que 2024 se caracterizó por ser uno de los años con más riqueza de películas con protagonistas mujeres en roles complejos. Estos personajes enfrentaban relaciones personales poco satisfactorias y espacios de trabajo sexistas, además de una cultura que las trata como algo desechable; no siempre triunfaron, pero sin duda lucharon.

En 2002, cuando se comenzó a elaborar este reporte anual, el porcentaje de mujeres protagonistas en las películas más taquilleras era de 16%. En 2011, llegó a ser tan bajo como 11%. El punto más alto, antes de 2024, había sido 2019 con 40%.

Pero, a pesar de los avances, permanecen los prejuicios y sexismo en las películas que vemos. Ese edadismo que vemos contra las mujeres en “La sustancia”, es muy real todavía.

El porcentaje de personajes femeninos que están en sus 30 años fue de 35% en 2024, pero bajó hasta 16% si hablamos de personajes en sus 40. En cambio, hubo 25% de personajes masculinos en sus 30 y esa cifra subió hasta el 31% cuando hablamos de personajes en sus 40. Solo 26% de los personajes femeninos pasaba de los 40, mientras el 55% de los personajes masculinos excedía esa edad.

Por otra parte, los hombres tienen más personajes con diálogo. El 72% de las cintas que se consideraron en el estudio, tenían más personajes masculinos con diálogo que femeninos. En solamente 21% de las películas, la situación era inversa.

La oportunidad de ver más mujeres como protagonistas tiene que ver con quiénes están detrás de cámaras. En las películas con al menos una mujer en dirección o guión, las mujeres comprendían el 81% del elenco principal. En películas donde los directores y escritores eran solo hombres, las mujeres representaban el 33% de protagonistas.

También es importante señalar que deben contarse historias de mujeres de distintos contextos. En 2024, la lista de películas consideradas tuvo 67.3% de personajes principales femeninos blancos, mientras solo el 17.4% eran mujeres negras, 4.3% eran latinas y 6.4% eran asiáticas o asiáticas-estadonidenses.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Como era gorda, lo que se esperaba de mí es que estuviera a dieta | Romina Pardo

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Zoe Saldaña dice que está ‘decepcionada’ del odio en redes sociales

Zoe Saldaña dice que está 'decepcionada' del odio en redes sociales

El elenco de “Emilia Pérez” se ha envuelto en una serie de controversias como resultado de los tweets de odio escritos por Karla Sofía Gascón, y cada una de sus declaraciones parece estar bajo la lupa desde que las publicaciones se dieron a conocer. Recientemente Zoe Saldaña decidió compartir su opinión sobre el odio en redes sociales, lo cual se ha relacionado con su coprotagonista.

Aunque no mencionó explícitamente a su compañera de rodaje, Zoe habló sobre las olas de odio intensas que vemos diariamente en redes sociales en el podcast Table Manners.

Zoe Saldaña dice que está ‘decepcionada’ del odio en redes sociales

Zoe Saldaña asistió como invitada al podcast “Table Manners”, conducido por la cantante Jessie Ware y su madre, Lennie Ware. En este programa la actriz de “Guardianes de la Galaxia” reflexionó sobre lo fácil que es difundir odio vía redes sociales.

“Vivimos en una era en la que las redes sociales te dan permiso de ser diferente a ti mismo, así que la mayoría del tiempo, la gente usa el hecho de poder esconderse detrás de sus dispositivos como un arma”, esto expresó Saldaña.

La polémica que se creó con el resurgimiento de los textos de Gascón trajo consigo comentarios negativos para el elenco de este musical dramático. No obstante, este proyecto fue de gran agrado para Zoe y ella lo reafirma, pues “fue una experiencia increíble. Fue un reto maravilloso y me siento orgullosa de mí misma”.

En días recientes, Zoe Saldaña habló con revista Variety sobre cómo se siente actualmente tras los escándalos surgido respecto a “Emilia Pérez”. Admitió sentirse triste, “ese es el sentimiento que ha vivido en mi pecho desde que todo ocurrió”. Además, compartió que “también estoy decepcionada. No puedo hablar de las acciones de lo demás. Solo puedo dar fe de mi experiencia, y nunca creí que llegaríamos a esta situación”.

Antes de estas declaraciones, Zoe había aclarado ante la controversia que “no la apoyaba” y que “no tengo ninguna tolerancia hacia ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”.

Karla Gascón respondió inicialmente a las críticas sobre sus tweets diciendo: “como parte de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y me siento profundamente apenada por aquellos a quienes les he causado dolor”. En estas publicaciones, la actriz hizo comentarios islamofóbicos, racistas, xenófobos, homófobos y atacó incluso a varias celebridades, entre ellas se habría encontrado una de sus compañeras, Selena Gomez.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

El doctor me dijo: te vas a morir en dos horas, cada minuto es más riesgo para ti | Julieta Silva

Leer más:

Las nominaciones a mejor actriz más polémicas de los Oscar

Salir de la versión móvil