Nosotras.com.mx es el sitio femenino de EL UNIVERSAL que presenta temas de actualidad relevantes para la mujer de hoy: empoderada, segura e independiente
Una de las tendencias que reinó absolutamente este año fue el coquette: una expresión maximizada de elementos tradicionalmente femeninos, como el color rosa, los listones y los moños. Pero, ¿si te dijéramos que tiene su versión oscura? Y la mejor manera de llevarlo este otoño es con las uñas ‘dark coquette’.
Este trend utiliza algunos de los elementos ‘girly’, pero en tonalidades oscuras y con toques goth. Para el otoño o el invierno (que está cada vez más cerca), quedan perfecto.
Te mostramos algunas ideas que seguro te servirán como inspiración.
Ideas de uñas ‘dark coquette’ para otoño e invierno
1. Con perlitas
Las aplicaciones de perlitas son uno de los elementos que más se utilizan en esta tendencia, y no es casualidad porque le dan un aire muy ‘old money’ y elegante a tu manicura.
2. En guinda
Los tonos oscuros de rojo aparecen frecuentemente en las ‘dark coquette nails’, y el resultado no necesariamente tiene que ser muy recargado. Toma como ejemplo este diseño, con algunas uñas pintadas por completo y otras donde solo hay puntitos o un delicado moño.
3. Con encaje
Lo que nos encantó de este diseño fueron los detalles que simulan prendas de encaje, otro clásico del estilo coquette. Y, por supuesto, el color negro es protagonista.
4. Con morado
Si se trata de diseños góticos, el morado es otro de los colores más combinables para tu manicura. Y el resultado puede ser súper femenino.
5. Con toques en plata
Aquí tenemos otro ejemplo en que los tonos oscuros de rojo toman el control del diseño. Los elementos extra son mínimos pero muy significativos.
6. Kinky
Este es un diseño muy original de uñas ‘dark coquette’ porque, aunque no lleva moños o referencias más obvias, tiene ese vibe que remite a lo tradicionalmente femenino.
Los eventos especiales son el mejor momento para lucirse con vestidos que te hagan brillar mientras te diviertes, sin embargo, escoger qué usar suele ser estresante porque queremos estar cómodas y despampanantes a la vez. Si estás buscando ideas de vestidos para una boda de día en otoño, sigue leyendo.
Con el cambio de estación también se vienen los cambios de colores y patrones en nuestro clóset. En otoño, el clima es más transicional que en otras estaciones, lo que hace que parezca más difícil decidir el vestido ideal para una boda.
Cómo vestir para una boda de día en otoño
Los escotes y vestidos ‘strapless’ no siempre son la mejor opción porque terminarás temblando. Pero, para tener una idea más clara, lo primero es que estés al tanto del código de vestimenta que la pareja quiera en su día especial para evitar arruinarles los planes, después de esto estarás más libre de escoger tu vestido.
Si se trata de una vestimenta formal lo mejor es usar vestidos largos sin importar la estación del año, en el caso de una boda semiformal puedes experimentar un poco más con vestidos midi.
¿Qué vestidos usar en bodas de día en otoño?
1. Patrones florales
Esto seguro te suena a primavera, pero lo importante para adaptar este look al otoño es saber qué patrón floral usar. Pueden ser colores oscuros y más románticos.
2. Tonos joya
Estos tonos resaltarán muy bien si los coordinas con accesorios. Dependiendo del mes en que sea la fiesta, puedes variar el calzado entre unas sandalias para los primeros días de otoño, cuando todavía se siente un poco de calor, y unas zapatillas cerradas para los días de octubre.
3. Longitud
Las siluetas alargadas son ideales para octubre, telas como la seda y el crepe aportarán mucha elegancia a tu vestido.
4. Tonos otoñales
Hay tonos que se relacionan tradicionalmente, como los naranjas, marrones y verdes sobrios como el olivo. Este vestido es un ejemplo de cómo abrazar esas tonalidades de temporada.
Ha llegado un nuevo mes y, con él, la oportunidad de lucir una nueva y elegante manicura. Hoy NOSOTRAS te mostraremos algunos diseños de uñas marrones, para mantener una de las tonalidades más clásicas de la temporada y lucir increíble.
Pero no te asustes por aquello de “clásicas”. Aunque el marrón es uno de los primeros tonos que se vienen a la mente con el otoño, hay muchas maneras de llevarlo.
Diseños de uñas marrones para un noviembre muy elegante
1. Marrón y nude
Para empezar esta lista, tenemos una combinación que brinda equilibrio entre lo sobrio y la luminosidad. la idea consiste en pintar un par de uñas de marrón y otras con una base nude; en estas últimas, se añade algunos trazos sencillos en café. La verdad, los moñitos que simulan estar hechos con listones gritan: estilo ‘old money’.
2. En cromo
La tendencia de las uñas cromadas puede lucir muy sofisticada cuando la aplicas en una tonalidad naturalmente sobria como el marrón. No hace falta añadir más elementos, pero la idea no tiene nada de simple.
3. Café con leche
En esta temporada de ambientes ‘cozy’, ¿qué puede ser mejor que unas uñas que te transmitan la sensación de tomarte un cafecito con leche en la sala de tu casa? Nos fascinó la combinación de colores y el equilibrio que halla con las uñas donde se aplicó una manicura francesa.
4. Con diseño de tejido
Seguimos con lo confortable y calientito, con unas uñas marrones que integran un diseño que simula ser un suéter tejido. Esto puede aplicarse tanto en uñas cortas como largas.
5. Efecto carey
El efecto carey es uno de los más populares en el nail art actualmente, nos encanta por lo atractivo que resulta y lo fácil que combina con diferentes outfits otoñales. Si para ti es ‘too much’ ponerlo en todas tus uñas, es posible combinarlo con una base marrón.
6. Degradado
Aquí tenemos una idea sencilla de aplicar y altamente efectiva: un degradado que va desde el chocolate más intenso hasta algo muy cercano al nude, una tonalidad por uña.
7. ‘Aura nails’
El efecto aura no solamente se lleva bien con las tonalidades más vivas del verano, sino también como los clásicos del otoño. Para muestra, tenemos este diseño en marrón.
¡Las botas marrones son la estrella indiscutible del otoño! Este clásico de la temporada nunca pasa de moda, y es súper versátil, lo que las convierte en un must en tu armario.
Aquí te compartimos algunas ideas para combinarlas y sacarle el máximo provecho a este básico.
Cómo combinar botas marrones, la pieza estrella del otoño 2024
1. Botas marrones con jeans, el combo perfecto
Si buscas algo fácil y que nunca falla, las botas marrones con jeans son el match ideal. Bien sea unos skinny jeans o los mom jeans, ambos funcionan genial, especialmente si los metes dentro de las botas.
Pero, si quieres un toque más chic, opta por unos jeans desgastados o rotos y combínalos con un suéter oversized. Ahora sí, ¡lista para el café de la tarde o una salida casual!
2. Vestidos de punto + botas marrones
Los vestidos de punto son un éxito en esta temporada, y combinarlos con botas marrones te hará lucir como una ‘it girl’ sin esfuerzo. Puedes optar por un vestido corto o midi, y si hace frío, agrega una bufanda chunky y una chaqueta de cuero o un abrigo largo.
Este look es perfecto tanto para el día como para la noche, dependiendo de los accesorios que elijas.
3. Faldas y medias, ¡dale un toque femenino!
Si prefieres las faldas, no te preocupes: las botas marrones también se ven increíbles con ellas. Combina una falda de cuero o de cuadros (muy en tendencia) con unas medias negras o color borgoña y tus botas marrones favoritas.
Esta combinación es ideal para un look otoñal femenino, cómodo y muy trendy.
4. Botas marrones y el contraste de color
Las botas marrones combinan a la perfección con tonos neutros como beige, crema o gris. Sin embargo, no tengas miedo de jugar con colores más atrevidos. Los tonos tierra, como mostaza, verde oliva o burdeos, son tus aliados. Esta paleta resalta aún más con las botas marrones, dándole un toque cálido y acogedor a tu outfit.
Comienza la temporada de cambios inspirados en el otoño. Con el inicio de esta nueva estación, surge el impulso de renovarse, haciendo que sea un momento ideal para cambiar de look con colores en tendencia. Este otoño 2024, se trata de colores sutiles pero llamativos, que no requieren un mantenimiento constante.
“El otoño siempre se trata del regreso a la calidez”, dice la colorista de celebridades Jenna Perry para Byrdie. “Todas están siempre emocionadas por agregar nuevas prendas otoñales a su guardarropa y esa emoción se traduce en el color del cabello. Incluso los cambios más pequeños pueden hacer una gran diferencia”.
NOSOTRAS te compartimos un top 5 de los colores de cabello más trendy que puedes probar durante este otoño.
5 colores de cabello perfectos para probar en otoño 2024
1. Honey gold
La tonalidad de rubio “honey gold” se presenta como una opción brillante, destacándose por sus cálidos matices que evocan la luminosidad del sol. Ideal para quienes buscan un cambio sutil pero radiante, este tono suaviza rasgos y aporta un resplandor natural al rostro.
“El honey gold regresa como tendencia, pero con un toque más fresco y natural. Este tono cálido y personalizado ayuda a definir los rizos y aporta una luminosidad única”, explica Chantal Audain, colorista especializada para Allure. “En tonos claros, el honey gold será el rey esta próxima temporada. Un tono que consigue un brillo espectacular y un efecto multidimensional al mezclarlo con tonalidades más oscuras. Un tono luminoso ideal para pieles claras”, añade.
2. Golden brunette
Este otoño, se apuesta por una melena castaña con profundidad y contraste, gracias a mechas sutiles en tonos moca, caramelo o avellana. De acuerdo con el colorista de celebridades Chase Kusero para Byrdie, este color aporta luminosidad y rejuvenece el cabello, manteniendo su esencia castaña.
“Es una tendencia cálida, que aporta un aspecto rejuvenecido al cabello y lo carga de luminosidad. Eso sí, manteniendo siempre su esencia de base castaña”, destaca la colorista Karly Cerrone para Allure. Los castaños iluminados con técnicas como babylights y balayage son perfectos para dar vida a las melenas morenas. “El ‘golden brunette’ es la tendencia a seguir. Este tono combina una base oscura con sutiles mechas doradas, suavizando las facciones y aportando una luminosidad extra al rostro”, explica Cerrone.
3. Ruby wine
Optar por un tono rojo en otoño puede parecer obvio, pero es una elección clásica. “Los colores rojos profundos destacan en esta temporada porque complementan perfectamente el clima”, comenta el estilista de celebridades Dimitris Giannetos para Byrdie. “Cuando piensas en otoño, piensas en la comodidad y las hojas cayendo. Los matices rojos y vino son lo que hacen que este color de cabello sea especial”, explica.
Este color intenso, con matices rojos y púrpuras, es ideal para quienes buscan un cambio llamativo. “Este tono funciona mejor en bases algo más oscuras”, señala el colorista Rex Jimieson para Allure. “El tono ‘ruby wine’ es ideal para aquellas personas que buscan un color lleno de carácter, ya que transmite seguridad y energía. Además, es perfecto para pieles neutrales o trigueñas”.
4. Cobrizo
Este otoño, los colores de cabello en tonos cobrizo se convierten en los protagonistas absolutos. “Sin duda alguna, es el protagonista de esta temporada, y destaca por suponer un gran cambio lleno de vida y luminosidad”, dice Leysa Carrillo, experta en cabello texturizado para Byrdie. “Los cobrizos con subtonos dorados son ideales para reflejar la luz”, añade.
Es perfecto para pieles con un subtono neutro, amarillo o bronceado. Si tienes la piel clara, especialmente con subtonos rosados, los matices más brillantes del cobre que tiran hacia el rubio fresa, te sentarán de maravilla. “A este color de cabello le va bien los peinados que entrelazan mechones para que salgan a relucir las diferentes tonalidades que ofrece”, aconseja la experta.
5. Dark chocolate
El tono ‘chocolate oscuro’ es una opción sumamente ‘classy’ para este otoño 2024. “Este tono marrón ofrece una elegancia discreta y sofisticada, perfecto para quienes buscan un look refinado”, comenta el colorista de celebridades Chase Kusero para Byrdie. “Combinar tonos marrones oscuros con mechas sutiles aporta profundidad y dimensión, sin marcarse desde la raíz”.
“Este marrón es más profundo que tu tono natural, pero el tono neutro aquí es clave. Necesita caminar una línea delgada entre lo frío y lo cálido”, explica la colorista Karly Cerrone para Allure. “Esta tonalidad ofrece un aspecto ‘glossy’ y profundidad, perfecta para la temporada”, añade. Para los rizos, se recomienda añadir “destellos de caramelo dorado o miel para un look natural y bronceado”.
El cine de terror ha evolucionado a lo largo de los años y las mujeres han sido figuras imprescindibles en su desarrollo, tanto dentro como fuera de cuadro. A menudo, las hemos visto representadas como víctimas o como “vehículo del mal”; sin embargo, muchas cineastas han apostado por historias que exploran la experiencia femenina desde ángulos más profundos. Así han nacido las películas de terror feministas.
Pese a que la figura de la “final girl” o “la última sobreviviente” ha significado un símbolo de empoderamiento en este género, las películas dirigidas por mujeres han apostado por revolucionar y cuestionar los roles femeninos y su representación en la pantalla. Películas como “La última profecía” y “Fresh” en Estados Unidos, o como “Huesera” en México, han cambiado el panorama del cine de terror.
NOSOTRAS te compartimos 8 películas de terror feministas perfectas para esta spooky season, que exploran escenarios inquietantes y provocativos centrados en la experiencia femenina.
Películas de terror feministas para esta spooky season
1. ‘La sustancia’ (2024)
Dirigida por Coralie Fargeat, “La sustancia”, se adentra en el mundo de los estándares de belleza impuestos a las mujeres en la sociedad. La historia sigue a “Elisabeth Sparkle” (Demi Moore), la presentadora de un programa de televisión fitness que es despedida de su trabajo por considerarse “demasiado mayor”.
Tras recibir una sustancia milagrosa que le permite obtener a la que promete ser una “mejor versión sí misma” (“Sue”), “Elisabeth” se enfrenta a una serie de sucesos perturbadores que la llevan a cuestionar su identidad. Fargeat utiliza el ‘body horror’ para criticar la superficialidad de la industria del entretenimiento, donde las mujeres son valoradas por su belleza y edad, no por su talento.
La película, que aún puedes encontrar en cartelera, destaca por el uso de efectos prácticos por parte de la directora, que intensifican la experiencia alrededor de los cuerpos femeninos y su consumo en la industria. Es para estómagos fuertes, pero vale la pena.
2. ‘Relic’ (2020)
La australiana Natalie Erika James presenta “Relic”, un filme que fusiona la dimensión paranormal con el dolor humano. La trama comienza con la misteriosa desaparición de “Edna” (Robyn Nevin), la matriarca de una familia que vive en soledad. Cuando su hija “Kay” (Emily Mortimer) y su nieta “Sam” (Bella Heathcote) la encuentran, descubren que la casa esconde un submundo, metáfora de la mente de “Edna”, quien sufre de demencia.
James utiliza el terror para representar la solidaridad silenciosa que une a tres generaciones que no logran comunicarse entre sí, pero que comparten un destino marcado por el peso de la herencia. La esencia de la película radica en enfrentar la posibilidad de la pérdida y la muerte, no desde la negación o la ausencia, sino a través del apoyo mutuo que se requiere en esos momentos difíciles.
3. ‘Saint Maud’ (2020)
En esta película, la protagonista “Maud” (Morfydd Clark) busca redención a través de un ferviente fanatismo religioso. A medida que se somete a castigos físicos para expiar sus pecados, la historia se convierte en una exploración de la culpa y la autocrítica. “Es peligroso buscar constantemente la validación externa en lugar de simplemente estar feliz con uno mismo”, expresó la directora Rose Glass durante una entrevista con Elle UK. Recordándonos lo crueles y destructivas que podemos ser con nosotras mismas.
Esta cinta es un imprescindible del ‘body horror’ feminista, dado que presenta una narrativa profunda sobre la lucha interna de las mujeres con sus inseguridades y la presión social. Ofreciendo una mirada sobre cómo el aislamiento, la culpa, la vergüenza, el miedo y la fe pueden ser tanto refugio como condena.
4. ‘The Wind’ (2018)
Emma Tammi utiliza “The Wind” para explorar la vida de “Lizzie” (Caitlin Gerrard), una ama de casa que vive con su esposo en un entorno despiadado, donde la soledad y la ausencia de su pareja se convierten en un terror palpable. A medida que la protagonista experimenta presencias demoníacas en compañía de su única vecina, luchará contra el vacío emocional de la vida matrimonial y la falta de comprensión.
En una mezcla entre western y terror, la directora nos muestra cómo las mujeres encuentran entre ellas la comprensión y el cariño que necesitan para no perder la cabeza. En medio de un contexto en que las casas vacías y asfixiantes en las que viven las esposas pueden convertirse auténticos espacios para el horror.
5. ‘Voraz’ (2016)
“Voraz”, dirigida por Julia Ducournau, narra la historia de “Justine” (Garance Marillier), una chica vegana que es forzada a probar la carne durante su reciente ingreso a la universidad, lo que desata su transformación en una “criatura peligrosa”. La película confronta la desinhibición femenina y la búsqueda de la identidad, abordando tabúes sobre el cuerpo de la mujer en transición hacia la adultez.
Ducournau afirmó, en entrevista para The Guardian, que “no quería embellecer nada, especialmente con los cuerpos femeninos”. Resaltando la autenticidad de la experiencia femenina sin filtros ni eufemismos. “Un cuerpo es un cuerpo. En todas las películas que vemos, las mujeres tienen que ser hermosas y estar en forma o lo que sea, y tienen que encajar en una casilla determinada, y no: las mujeres se tiran pedos, defecan, hacen pis, eructan… Así podemos identificarnos con ellas, porque no son estas ‘criaturas celestiales’, sino personas reales con sentimientos reales”, añadió.
6. ‘The love witch’ (2016)
Este top de películas de terror feministas, no podría estar completo sin abordar la figura de la “bruja” a través de la perspectiva femenina. En “The love witch”, Anna Biller presenta a “Elaine” (Samantha Robinson), una bruja que busca la validación masculina a través de la magia. Atrapada en sus propias expectativas, Elaine intenta cumplir con las fantasías de los hombres, pero sus esfuerzos solo la llevan a la tragedia.
A través de una estética retro, Biller aborda el feminismo desde la imperfección, reconociendo las opresiones que influyen en el comportamiento de mujeres como “Elaine”, atormentadas por no cumplir con las expectativas sociales. “Toda la historia de la brujería está entretejida con el miedo a la sexualidad femenina”, se expone en la película, mostrando cómo la brujería se ha convertido en un símbolo de empoderamiento y liberación.
7. ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ (2014)
Ana Lily Amirpour reinventa el concepto del vampiro en “Una chica vuelve a casa sola de noche”. La protagonista (Sheila Vand) se convierte en cazadora de depredadores sexuales en “Bad City”, subvirtiendo el miedo que las mujeres sienten al caminar solas por la noche. Con un estilo indie y rodada en blanco y negro, Amirpour desafía los estereotipos del género, presentando a una antiheroína que busca justicia en un mundo dominado por hombres.
8. ‘The Babadook’ (2014)
Para finalizar este top de películas de terror feministas, tenemos a “The Babadook” un clásico de culto contemporáneo de Jennifer Kent. La historia se centra en “Amelia” (Essie Davis), quien lidia con la muerte de su esposo y el comportamiento temeroso de su hijo. La criatura que acecha a la familia se convierte en una manifestación del dolor y la angustia de “Amelia”, quien lucha por superar su pasado.
Kent aborda la salud mental de las mujeres con empatía, alejándose de los clichés en los que normalmente se les encasilla como “histéricas”. La cinta desafía el canon del cine de terror, repleto de personajes femeninos que presentan trastornos mentales o inestabilidad psicológica con los que difícilmente establecemos conexiones profundas. El enfoque de la directora ofrece una mirada más íntima a las luchas internas de las mujeres dentro del género.
Para capturar los mejores ‘vibes’ del otoño no necesitas tener uñas XL. De hecho, el espíritu de la temporada se puede expresar muy bien mediante tonalidades clave y dibujos pequeños. Como muestra, te mostraremos algunos diseños de uñas cortas para otoño.
Entre las siguientes ideas, sin duda se puede encontrar tu próxima manicura. Para lograrlas no necesitas dejarte las uñas demasiado largas ni añadir puntas de acrílico u otro material.
Diseños de uñas cortas para otoño 2024
1. Efecto melocotón
Los tonos cercanos al naranja son un clásico del otoño por el color que adoptan las hojas de algunas especies de árboles. Para este diseño, se utilizó un tono muy suave cercano al melocotón, que incluso parece tener una textura delicada. También tiene dibujos alusivos al otoño y la naturaleza en general; podemos ver una manzana, fruta que se da a principios del otoño, y un zorro en tono más vivo de naranja.
2. Bloques de color
Seguimos con el naranja pero para este diseño añadimos otro tono que inmediatamente suele recordarnos las temporadas más frías del año. Aquí no tenemos dibujos o formas tan definidas, solo bloques de color sólido con toques muy cálidos y acogedores.
3. Con tono carey
El efecto carey, que mezcla tonalidades como el negro, café, dorado y ámbar, se lleva muy bien con la temporada que está llegando. Para añadirle todavía más sofisticación, puedes añadirlo en solamente un par de uñas y equilibrarlo con tonos sólidos. En la imagen, se combinó con marrón y se usó un borde dorado para el “print”.
4. Naturaleza viva
Los tonos que remiten a la naturaleza no forzosamente deben partir del café. Puedes mantener la vibra otoñal con un tono muy intenso de verde y con dibujos florales también en tonalidades profundas.
5. Cromadas
¿Quién dice que la moda de uñas cromadas no se lleva bien con el otoño? Aquí tenemos la prueba de que sí quedan perfecto, con un tono cobre que le dé calidez al diseño. En este diseño no se usaron formas complejas, simplemente se cubrieron algunas uñas totalmente y otras de manera parcial.
6. Otoño sofisticado
Si te gusta la arquitectura, el diseño y el arte contemporáneo, un diseño de uñas como este podría ser perfecto para ti. La idea es minimalista, pero altamente efectiva y no tan difícil de replicar. Además, los tonos clásicos del otoño están ahí.
7. Con figuras superpuestas
Sobre un fondo de tonos suaves a manera de pinceladas, tenemos algunos dibujos alusivos al otoño trazados en blanco. El toque poroso e “imperfecto” de este diseño simplemente nos encantó.
8. Ecléctico
Puedes aludir al otoño con colores tan inesperados como el azul y el verde, siempre y cuando los equilibres correctamente. Mucho mejor si añades los dibujos tradicionales de la temporada, como una calabaza en miniatura.
Con la llegada del otoño, es momento de buscar en nuestro guardarropa prendas que se adapten al cambio de la temperatura y se ajusten a las tendencias de temporada. Y una que, sin duda, podría volverse un gran aliado para ti son los vestidos midi. Esta prenda, símbolo de versatilidad y sofisticación, ofrece una gama de estilos que pueden ir desde lo formal hasta lo casual, dependiendo de tus necesidades.
NOSOTRAS te mostramos 10 vestidos midi que nos encantan para el otoño y que recuperan algunas de las tendencias de esta temporada.
10 vestidos midi que nos encantan para el otoño
1. Vestido midi drapeado
Este vestido midi drapeado, en tono cálido, con sus pliegues y caída añade textura y movimiento generando un efecto seductor, pero de forma sutil. Es perfecto para crear un look sofisticado con un toque de dramatismo.
2. Vestido midi con transparencias
Las transparencias continúan en auge y pueden ser una de las apuestas más atrevidas, dependiendo de la forma en que se apliquen. El detalle translúcido de este vestido y detalles delicados en tono borgoña ofrecen un aire de elegancia y sensualidad para un outfit otoñal perfecto.
3. Vestido midi ‘baby doll’
Con sus siluetas tiernas y la forma en la que logra transitar entre el verano y el otoño, el estilo ‘baby doll’ en los vestidos midi sigue siendo una opción encantadora para un look fresco y chic, para los días soleados otoñales.
4. Vestido midi con estampado de flores
Aunque estamos en otoño, los estampados florales siguen vigentes, llevando un toque de primavera a la temporada otoñal. Este print se vuelve un must para añadir textura a un estilo que puede ser casual o sofisticado. Las tonalidades lila en este vestido también forman parte de las tendencias de temporada.
5. Vestido midi boho
Ideal para quienes buscan un estilo relajado y bohemio, este vestido se destaca por sus detalles artesanales y tejidos de punto. Influenciados en los 70, añade una delicadeza y sofisticación con un halo vintage.
6. Vestido midi camisero
Versátil y cómodo, el vestido camisero es perfecto tanto para el día a día como para ocasiones más formales por sus cortes rectos o en línea ‘A’. No temas en experimentar con los accesorios o una segunda prenda para elevar tu outfit.
7. Vestido midi con flecos
Los flecos, heredados de la estética boho, añaden un toque dinámico y ligero al movimiento del vestido, convirtiéndolo en una opción llamativa, pero elegante para cualquier situación.
8. Vestido midi con escote asimétrico
Este diseño dramático y atrevido da un giro inesperado a los escotes tradicionales, aportando un toque de originalidad y versatilidad a tu look.
9. Vestido midi con mangas ‘globo’ o abombadas
Las mangas abombadas añaden un aire romántico y atemporal a los vestidos midi. Puedes jugar con la longitud y amplitud de las mangas para obtener resultados más llamativos o sutiles dependiendo de la impresión que busques.
10. Vestido midi en denim
El denim sigue siendo un clásico. Los vestidos de mezclilla midi ofrecen una opción casual y elegante para el otoño, combinando lo mejor de la moda clásica con elementos de temporada. La rigidez de la tela te aportará estructura y, dependiendo del entalle, acentuará las curvaturas naturales de tu cuerpo.
¿Cómo elegir el vestido ideal para tu cuerpo?
Encontrar el vestido midi perfecto implica resaltar tus características y adaptarlo a la forma de tu cuerpo. Aquí te damos algunas recomendaciones de los expertos de la marca Minimalistic Linen para elegir el vestido midi ideal según tu tipo de cuerpo.
Para cuerpos tipo reloj de arena
Tu figura se caracteriza por tener caderas y busto proporcionados y una cintura pequeña. Los vestidos midi cruzados son ideales, ya que destacan tu cintura. Evita los vestidos con mangas anchas que pueden dar un aspecto cuadrado.
Para cuerpos tipo pera
Si tienes una parte superior más estrecha y caderas más anchas, puedes optar por vestidos midi que no se ciñan a tus caderas, como los de corte A o acampanados. Los vestidos midi cruzados por la parte del torso también son una excelente opción para definir la cintura y equilibrar tu figura.
Para cuerpos con formas rectas
Busca vestidos midi que definan tu cintura y aporten la ilusión de curvas más pronunciadas, como los de corte X o entallados. Estos estilos ayudan a equilibrar tus proporciones y resaltar tu figura.
Muchas de NOSOTRAS ya estamos contando los días para que comience el otoño. Aunque todavía no se siente un poquito más de frío ni arranca la ‘spooky season’, es una excelente idea prepararte para la temporada con una nueva manicura. Por eso, te compartimos algunos diseños de uñas de otoño que te van a fascinar.
Ya sea que quieras retomar alguno de los principales símbolos de la estación o prefieras quedarte con una paleta de colores con ‘vibe’ otoñal, seguro que a continuación encontrarás algo que te inspirará.
Diseños de uñas de otoño para recibir la mejor temporada
1. Con calabacitas de lujo
Es prácticamente imposible imaginar la temporada otoñal sin imágenes de calabazas, especialmente con la relación que se crea con la ‘spooky season’. Pero, ¿qué tal si le ponemos un toque lujoso y glam? Por eso, este diseño que incluye una calabaza en relieve dorado, es único.
2. En tonos clásicos
En algunos países, los tonos rojizos son sinónimo del otoño porque recuerdan a las hojas que están a punto de caerse de los árboles. Por esa razón, siempre serán elecciones clásicas para la manicura en esta temporada.
3. Figuras en negativo
Hay un lugar reservado en nuestro corazón para los diseños de uñas con figuras en negativo, así que la manicura otoñal no podía ser la excepción. En la imagen tenemos las clásicas calabazas, hojas de maple y color naranja, pero con un toque muy original.
4. Con glitter
Las hojas de otoño también vienen en forma de glitter que sirve como preámbulo para la temporada de fiestas (ya sabemos que falta mucho, pero esta parte del año se pasa volando, ¿no?).
5. Con toque cozy
No sabemos si es el uso del color verde, los trazos de las calabazas o los pequeños toques en café, pero hay algo súper nostálgico y cómodo en este diseño. Nos hace pensar en una tardecita de otoño, acostadas en nuestro sillón con una taza de té y viendo una peli de terror.
6. Minimalista
No es necesario utilizar demasiados elementos o saturar el diseño, sino que basta con algunas tonalidades terrosas que ofrecen calma y conexión con la naturaleza. Puedes darle un toque de glamour con detalles dorados.
7. Sofisticado
Los tonos oscuros también son una de las opciones más socorridas en otoño, especialmente para quienes buscan un look pulcro, sofisticado y elegante.
Ya está cerca la temporada de tomar ‘pumpkin lattes’, ver películas de terror y disfrutar la caída de las hojas. Si también quieres llevarla en tu pedicure, NOSOTRAS te recomendamos 7 colores para las uñas de tus pies en tendencia para otoño 2024.
Es momento de que guardes tus opciones favoritas y hagas tu cita en el salón.
Colores para las uñas de tus pies en tendencia para otoño 2024
1. Cereza negra
Este es uno de los tonos que recomienda el famoso ‘nail artist’ Tom Bachik para el portal Bustle; este artista ha trabajado con famosas como Selena Gomez y Margot Robbie. La tonalidad ‘black cherry’ está de moda tanto en manos como en pies.
2. ‘Milky white’
En los últimos meses hemos visto el poderoso ascenso del efecto “lechoso” en las uñas, y el blanco se ha convertido en un clásico. Es fresco, se ve limpio y contrasta hermoso con la piel.
3. Negro
Es un tono ya favorito en las opciones de pedicure, y resulta perfecto para la temporada del año en que las temperaturas comienzan a descender. Además, es un look que grita lujo silencioso.
4. Magenta
Si el año pasado todo era ‘barbiecore’, ahora el magenta se está apoderando de las uñas. Aunque es más vibrante que otros tonos que hemos mencionado, se mantiene en una intensidad que se lleva muy bien con el otoño.
5. Plateado
No siempre tienes que escoger tonos sólidos o sobrios para tu pedicure, y la tendencia del plateado que recomienda Allure es la prueba. Hasta puedes unirlo con otro trend como el efecto cromado en las uñas.
6. Menta
Desde hace un par de temporadas, los tonos claros de verde como el menta o el matcha se han puesto de moda. Son una gran opción para transicionar de lo vibrante del verano hacia la calma otoñal, como el portal The Zoe Report recomienda.
7. Chocolate
Los tonos neutros, y particularmente los cafés, siempre van a volver para la temporada de otoño. No hay falla. Son elegantes, tranquilos y bonitos.
Los trends inspirados en bebidas se han convertido en el hit de la temporada, al permitir lucir radiantes y llevar en nuestra imagen un guiño a las cosas que nos gustan y que de alguna manera forman parte de las rutinas que seguimos día con día. Una de estas tendencias son las ‘iced coffee nails’, un estilo de uñas minimalista que hace alusión al café helado que para muchas, es imprescindible para tener la energía necesaria para realizar diversas actividades.
Esto es todo lo que debes saber sobre la tendencia de ‘iced coffee nails’ que no puedes perderte en la temporada.
Cómo son las ‘iced coffee nails’, el trend de uñas minimalista que arrasa en otoño
La euforia por las ‘iced coffee nails’ surgió, como la mayoría de trends de belleza de 2023, en redes sociales como Pinterest, TikTok e Instagram. Ahí, fanáticas de esta bebida helada preparada con café, leche y caramelo, así como quienes son amantes del estilo minimalista en las uñas, fusionaron lo mejor de estos dos mundos, obteniendo como resultado diseños discretos que embellecen las manos y empatan a la perfección con los rasgos característicos del otoño.
Más allá de recrear el recipiente en el que se toma y que anteriormente hemos visto triunfar en 3D, el trend de ‘iced coffee nails’ consiste en evocar a la bebida y sus ingredientes de forma sutil con técnicas que den una vista diferente a tu manicura.
Debido a que se trata de un estilo relativamente nuevo y que nació de la inspiración de ‘coffee addicts’, no existe una forma correcta de hacer diseños de ‘iced coffee nails’. Por lo que el secreto para unas manos irresistibles está en tu creatividad y la manera en que disfrutes llevar el ‘nail art’ minimalista.
Si quieres unirte a la fiebre de “uñas de café helado”, te damos 5 ideas para tu manicura minimalista.
1. Punta francesa con efecto ombré
Gracias a su capacidad para adaptarse con las nuevas tendencias, las ‘french nails’ se mantienen vigentes como un clásico que nunca pasa de moda. El caso de las ‘iced coffee nails’ no es la excepción y técnicas como el acabado ombré permiten recrear la apariencia de un café helado y trasladarlo a un concepto minimalista que es perfecto para toda ocasión.
Este efecto puede ser difícil de lograr si no eres una profesional de las uñas, por lo que lo ideal es acudir con alguien que adorne tus manos con la apariencia que tiene el café recién servido. Los colores necesarios son blanco, nude y marrón claro.
2. Punta almendrada y patrones irregulares
Las uñas con punta almendrada son la forma predilecta para tener una manicura delicada y elegante, sea cual sea el diseño que lleves. También son una alternativa para unirte al trend de las ‘iced coffee nails’ y una opción es hacerlo con un patrón irregular con un esmalte que evoque la esencia de la bebida, que en este caso es el café.
Tú misma puedes crear tu propio diseño con ayuda de un puntero o palillo, creando los patrones como mejor creas que lucirán.
3. Manicura con la paleta de colores del ‘iced coffee’
Si no puedes elegir solo un color entre la gama de tonalidades que tienen las ‘iced coffee nails’ por su inspiración en las bebidas heladas preparadas con leche, café y caramelo, entonces una manicura que los incluya todos es la opción indicada para ti. Esta paleta se conforma por blanco, beige, nude, marrón suave y café, y serán estos los que darán vida a una manicura minimalista irresistible.
Personaliza este estilo eligiendo si llevar uñas largas, cortas, con gel o acrílico.
4. Cortas con gel en un solo tono
En caso de que lo tuyo sean los diseños discretos y básicos, las uñas cortas serán el camino a seguir para seguir la tendencia de las ‘iced coffee nails’ y no quedarte fuera de quienes presumen manos sofisticadas en el otoño. Esta idea no tiene demasiadas complicaciones y tú misma puedes hacerla con un barniz marrón intenso, dándole mayor brillo con una capa de esmalte transparente.
Si los colores fuertes no te van, elige un nude con tintes marrones que hagan referencia a la mezcla de café con leche que inspiró este trend.
5. ‘Iced coffee nails’ con tiras de crema y caramelo
El espiral de caramelo que se le agrega al ‘iced coffee’ es quizá una de las partes preferidas de quienes son fieles seguidoras de esta bebida. Por eso mismo no podían faltar en las ideas para “uñas de café helado” y algunas de las versiones que se han recreado en redes incluyen remolinos que dan la sensación de que se trata de este ingrediente.
Dependiendo de qué tanto color desees llevar, puedes optar hacerlo solo con un color o con la misma paleta de colores, que además, son perfectos para el otoño y darán un efecto de dimensionalidad a tu diseño de uñas minimalistas.
Año con año, los abrigos son la prenda perfecta para sortear el clima cambiante que suele volverse más notorio en los meses que abarcan el otoño e invierno, volviéndose una necesidad para mantenerte abrigada sin sacrificar tu estilo. Además, resultan una buena inversión considerando que son útiles para cualquier temporada, especialmente si eres una persona friolenta que prefiere estar preparada para cualquier escenario.
Estas son las razones que vuelven a los abrigos la prenda de otoño que es perfecta para cualquier ocasión y debes tener en tu armario.
Por qué los abrigos son la prenda perfecta para el otoño (y cualquier otra estación)
Los abrigos son prendas largas tradicionalmente confeccionadas en textiles térmicos que mantienen estable la temperatura del cuerpo, lo que los hace idóneos para las temporadas de otoño e invierno, cuando usualmente las temperaturas descienden abruptamente.
Si bien su comercialización se concentra en estos meses, lo cierto es que no es el único momento del año en el que pueden usarse, sobre todo si se vive en un lugar donde el clima cambia de un momento a otro. Razón por la que es una decisión acertada tener el menos un par de abrigos en el armario y usarlos cuando se amerite.
No existe un tipo de abrigo específico que pueda ser catalogado como la prenda perfecta, tanto para el otoño como para seleccionar la versión básica para un clóset cápsula. Para elegir cuál es el modelo que debes tener en tu armario deberás analizar un par de aspectos que ayudarán a tomar la decisión correcta, los cuales van desde el clima en el que te desenvuelves hasta preferencias puntuales sobre colores y materiales.
Qué tipo de abrigos debes tener en tu armario
Una alternativa viable para asegurarte de que te funcionará en los días más crudos del otoño como en un día a mitad de año cuando las lluvias comienzan, es apostar por uno de grosor medio, de modo que no sea ni demasiado caliente ni tan ligero como lo sería una gabardina.
Es recomendable darle prioridad a siluetas que sean ligeramente más holgadas que lo que son por naturaleza, para que puedas crear un look en capas con el que intercambiar piezas según lo requiera la temperatura. Así, cuando el frío sea intenso podrás llevar debajo un top de manga larga o suéteres de punto, mientras que en momentos donde sea soportable, puedas llevar únicamente una pieza debajo.
Por último, elige un color atemporal y, en caso de que tenga un estampado, procura que también sea algo que pueda pasar desapercibido y no transporte inmediatamente a una estación, como tal vez pueden hacerlo las combinaciones de rojo, vino, verde y negro en patrones cuadrados.
En su lugar, lo mejor es un tono neutro que combine con el resto de tu armario y vaya armónicamente con los colores que usas regularmente en tus atuendos. Las opciones que nunca fallan son los abrigos rosas, azul cielo, lavanda y camel.
Ese tipo de zapado acogedor, que en su mayoría era café y combinaba con los outfits navideños, ya está en todos lados de nuevo. Te tenemos que decir que la moda de los dosmil viene con todo y estas botas amenazan con volver a ser tendencia en este otoño/invierno. Descubre por qué Nosotras decimos que las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío.
De seguro más de una teníamos estas botas en nuestro clóset, en México le hacían broma por parecer los zapatos de Goku ¿ya te acordaste cuáles? Ahora, parece ser que son los preferidos por muchas conocedoras de la moda y, ¡nos encanta!
Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío
Como lo dice Who What Wear, las botas Ugg fueron creadas por un surfista australiano en 1978 usando pieles de oveja suaves. Las botas de esa marca se pusieron de moda en la década de los 2000 gracias a que vimos a celebridades como Paris Hilton, Nicole Richie y Lindsay Lohan usándolas.
Después, en los primeros años de la década pasada se pusieron de moda para looks cómodos con las medias negras y shorts de mezclilla.
Ahora son un sí o sí para los outfits de época de frío pues, por su material, regulan el calor y absorben la humedad: mantiene los pies calientes en el frío pero secos en temperaturas un poco más cálidas. Además son muy versátiles, puedes usarlas con varias prendas con las que puedas salir a la calle cómoda desde ambientes formales o un poco más producidos.
Ya sea que elijas comprar este calzado en su marca original o en las versiones que otras tiendas han creado, aquí te dejamos ideas de las botas tipo Ugg y cómo puedes combinarlas en época de frío.
1. Algo más formal
Las botas tipo Ugg no solo nos transportan a estar cómoda en casa, puedes usarlo para ir a la oficina con un blazer y una falda básica con colores como negro para que el pop de color sean tus botas café. Puedes agregar unas medias si hace frío o unas calcetas blancas que sobresalgan para darle un toque fresco pero presentable.
2. Mezclilla
Puedes usar tus botas tipo Ugg ahora que están de regreso y combinarlas en época de frío con unos jeans anchos en corte mom jeans o bootcut, con un suéter holgado u oversize, lo que usarías para pasar una tarde cómoda en casa.
3. Con chaqueta de cuero
El blog The Everygirl recomienda este outfit: un pantalón de vestir de color con una chaqueta de cuero, de preferencia oversize para que luzcas más producida. Al agregarle las botas Uggs en época de frío, dice el sitio, brindarán un toque inesperado y fresco.
4. Abrigo de lana
Lo que combina sí o sí con el otoño son los colores cafés. Por lo que puedes optar por un abrigo de lana de este color, pantalón de mezclilla si quieres algo más informal o pantalón de vestir por si quieres algo como para la oficina o algún evento. Le puedes agregar una bufanda ancha de lana que complemente tu outufit calentito. Con tus botas tipo Ugg en época de frío será el perfecto look para lucir elegante, abrigada y cómoda.
5. Vestido sueter
Un vestido de manga larga y tela abrigadora se convierte en un outfit predilecto para el otroño. Ahora más si le sumas unas botas Ugg y un bolso grande. Byrdie recomienda esta idea para un evento más especial.
Y tú, ¿ya tienes una idea de look con las botas tipo Ugg?¡Presúmenosla en redes!
Ya llegó la época en que los paisajes naturales de muchos lugares del mundo se tornan color dorado, rojizo, naranja y café por el cambio de estación. Eso nos deja un paisaje con un espectáculo encantador que nos va adentrando al final del año. Muchas personas organizan sus vacaciones para viajar justo cuando este espectáculo natural está ocurriendo. Si te gustaría ser una de ellas, te contamos sobre algunos de los mejores destinos para ver los colores del otoño.
Aunque ese viaje sea una meta a largo plazo, checa cuál de los siguientes lugares te gustaría visitar.
7 de los mejores lugares para ver los colores del otoño
Ya vamos rumbo al final del año, por lo que podemos empezar a ponernos en mood. Si quieres ver el mejor follaje bronceado en distintos lugares del mundo, sigue leyendo que estos son algunos de los mejores lugares del mundo para ver los colores del otoño.
1. Quebec, Canadá
Esta provincia de Canadá se caracteriza por sus enormes espacios naturales donde las especies de árboles y el clima se juntan para que el follaje se “encienda” en tonos rojizos. En la capital homónima, las postales de la ciudad antigua (la única amurallada en este extremo del continente) con su abundante vegetación en mood otoñal es algo inigualable.
También podrás disfrutar los colores si visitas lugares como el Parque Nacional de Jacques-Cartier o las Cascadas de Montmorency (a las afueras de la ciudad de Quebec). Si tu viaje es de varios días vale muchísimo la pena trasladarse a la ciudad cosmopolita de Montreal, abundante en sitios históricos y edificios modernos que contrastan con el follaje de otoño.
2. Nara, Japón
Como lo menciona el sitio The Travel, Japón es uno de los principales lugares del mundo para admirar las hojas de otoño. Esta ciudad, capital de la prefectura homónima, tiene un importante pasado pues en algún momento de la Edad Media fue la capital de Japón.
Como en otros lugares de esta nación, una de las partes más especiales es admirar templos tradicionales rodeados de vegetación en tonos rojizos y dorados.
Puedes visitar atractivos como el Santuario Kasuga Taisha o el Parque Nara, donde los ciervos deambulan libremente.
3. Amsterdam, Países Bajos
Uno de los lugares predilectos en Europa para ver el cambio de estación es Ámsterdam, en Países Bajos. Se distingue por las vistas de los canales de la ciudad, pues brillan por el reflejo de los locales que se encuentran a sus orillas y los árboles con su follaje en pleno cambio.
4. Boston, Massachusetts
La región histórica de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos, es reconocida como uno de los mejores lugares del mundo para ver los colores del otoño. Comprende seis estados: Massachusetts, Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Connecticut y Rhode Island.
Se trata de una región muy extensa que, por supuesto, no podrías recorrer en un solo viaje (a menos que te tomaras meses); en ella hay monumentos históricos del pasado colonial de Estados Unidos, grandes parques nacionales, rutas de senderismo y hasta hay viajes en tren para apreciar el follaje.
Una de las ciudades más importantes desde donde puedes comenzar un primer viaje por Nueva Inglaterra es Boston. Hay tours que se dedican a disfrutar los paisajes de otoño, y lugares como el parque Boston Common o el histórico barrio de Beacon Hill.
5. Valle del Loira, Francia
Esta región, según Euronews, es mundiamente conocida por el vino que produce. Puedes tener una visita en sus viñedos mientras te asombras con los colores en los que se tornan. O bien, puedes disfrutar la vista panorámica de los viñedos dorados que ofrecen lugares como el castillo de Chaumont.
6. Lake District, Inglaterra
Como lo menciona Euronews, este sitio es donde muchos poetas ingleses románticos se inspiraron para crear sus grandes obras, pues es una referencia nacional.
Esta región consta de un parque nacional, el más grande de Inglaterra y que es Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra en el condado de Cumbria, al noroeste de Inglaterra. Es una zona montañosa con lagos que se pinta con los colores del otoño para recibir a los visitantes de cada año quienes buscan pasar el cambio de estación ahí.
7. Laponia, Finlandia
Esta región en Finlandia está fuera de lo común, pero la experiencia vale toda la pena. Como gran parte del país, cuenta con enormes áreas naturales y lagos, por lo que se presta perfecto para un viaje de aventura. En otoño ya es posible avistar auroras boreales en esta parte del mundo, pero todavía sin el frío extremo del invierno.
Puedes asentarte en la ciudad de Rovaniemi, capital de Laponia.
Y tú, ¿ya sabes a cuál de estos 7 lugares del mundo para ver los colores del otoño quieres ir?
Llegó una nueva estación del año, que estará acompañada no solo de un cambio de clima, sino también de los colores tradicionales de otoño; pasando de los tonos vibrantes del verano a unos más sobrios y cálidos.
Cada época del año se destaca por su paleta de colores, Nosotras te decimos cuáles son los de otoño.
Colores tradicionales de otoño
La paleta de colores de otoño se destaca por ser cálida y darte una sensación de tranquilidad. Sus tonos se caracterizan por ser atemporales, lo cual hace una gran ventaja en tu guardarropa, ya que al ser clásicos te da la opción de crear un armario cápsula.
1. Cualquier tono de café
Resulta emblemático porque genera calidez, comodidad y está hasta en la naturaleza. Lo puedes ver plasmado en todos lados, desde las hojas que caen de los árboles hasta en los abrigos en tendencia de todas las tiendas en los centros comerciales. Usar este color en esta época va a respaldar todos tus outfits, al ser tan versátil puedes ocuparlo como base o como tono principal.
¡Sin duda uno de los colores tradicionales de otoño!
2. Tonos morados y violeta
Otra opción común en esta época del año es el morado, sobre todo en los tonos berenjena y uva. Al ser un tono frío crea un equilibrio con los colores cálidos, realzando tu look.
3. Verde olivo
Este verde es uno de los colores tradicionales de otoño; de hecho, sabemos que siempre hay un verde que se acopla perfectamente a cualquier época del año. Para esta estación el verde olivo es el que resalta por ser un equilibrio entre los colores del verano a los de otoño.
El portal Love To Know habla explica que el verde oliva es un tono neutro debido a la cantidad de combinaciones que puedes lograr no solo con prendas de ropa, si no también con accesorios. Combinarlo con amarillo hará que resalte mucho más.
4. Rojos y naranjas
El rojo está en tendencia este otoño 2023 y lo podrás encontrar en cualquier tienda de ropa. Al ser un tono llamativo no necesita de muchos accesorios o complementos, el color en si ya logra hacer destacar tu outfit.
Las tonalidades de naranja, al igual que el café, dan calidez y por eso inmediatamente se asocian con la temporada de transición entre el verano e invierno.
Además, el rojo y naranja están presentes en el cambio del follaje que adorna los árboles de muchos países.
Una de las cualidades que más destaca en el mundo de la moda son los colores estacionales, ya que cada época tiene sus tonos clásicos. Puedes combinar estas tonalidades tradicionales con otras que estén de moda para nuevos looks. ¿Cuáles son tus colores favoritos de otoño?
Las tendencias que reinarán en otoño no se limitan a la moda, sino el mundo del maquillaje también ha recibido un par de estilos que se centran principalmente en dar vida a las pieles para darles una apariencia irresistible. El ‘cinnamon spice girl’ es el trend del momento inspirado en uno de los ingredientes estrella de la temporada y da como resultado un makeup perfecto para lucir en otoño.
Conoce el estilo “canela picante” que no puedes perderte.
Cómo es el nuevo trend de maquillaje ‘cinnamon spice girl’
Siguiendo el furor por tomar inspiración de los sabores populares de la temporada, el ‘cinnamon spice girl’ ha ganado terreno como el estilo imperdible del otoño, al hacer referencia a las tonalidades marrones cálidas que por excelencia predominan en esta época del año.
Como ha ocurrido con decenas de ‘beauty trends’, la técnica de maquillaje ‘cinnamon spice’ surgió en TikTok y fue ahí donde tomó fuerza suficiente para conseguir ser reproducida por creadoras de contenido que han compartido sus propias versiones del maquillaje.
Cada una de las referencias al ‘cinnamon spice girl’ concluye en que para lograr incorporarse a esta tendencia es necesario perderle el miedo a los productos de tono intenso, que usualmente suelen ser evitados por el temor a obtener resultados demasiado exagerados.
En el ‘cinnamon spice girl’, la clave radica esencialmente en evocar a los rasgos característicos en los paisajes, como lo son los cielos anaranjados, árboles marrones y, por supuesto, bebidas calientes condimentadas con canela y otras especias, aspectos que ponen en evidencia el motivo de su nombre.
Qué necesitas para tener una piel irresistible estilo ‘cinnamon’
Para unirte de lleno a la tendencia de ‘cinnamon spice girl’ lo primero que debes tomar en cuenta es que no se trata de una alternativa estilo ‘no makeup, makeup’, puesto que el resultado suele ser bastante vistoso, incluso utilizando gamas de tonalidad semejante a la piel.
Estos son los productos necesarios y pasos a seguir para conseguir un maquillaje al estilo “canela picante”.
Lo que necesitas
Blush en crema, preferentemente en tono terracota.
Contour en barra, elige una opción sin glitter añadido.
Prepara tu piel como usualmente lo haces. Pon especial atención a la hidratación para que no exista el riesgo de que ninguno de los productos adquiera el molesto efecto de “cuarteado”.
Aplica el contorno, priorizando la zona alta de los pómulos y frente. Difumina procurando que no queden zonas más marcadas que otras.
Maquilla tus cejas con técnica orgánica, dando vida a un ligero efecto ‘fluffy’.
Aplica el blush en crema, enfatizando la nariz, zona baja de labios y pómulos medios. Distribuye suavemente para lograr una apariencia ‘sunkissed’.
Sella con polvo traslúcido y, de ser posible, retoca el rubor con una fórmula en polvo.
Finaliza con iluminador.
Aplica un labial nude tirando a marrón, cuyo tono traslade la vista inmediatamente a tus labios.
Con la llegada del otoño 2023, podemos vislumbrar cuáles serán algunas de las tendencias predominantes proyectadas para la temporada. En la parte del calzado, las botas biker se han posicionado como el estilo predilecto para llevar, cuya silueta se caracteriza por estar fabricada con material tipo cuero y contar con aplicaciones de hebillas a lo largo.
Así son las botas biker, el trend que te hará brillar este otoño a cada paso que des.
Botas biker, la silueta imperdible para otoño 2023
Luego de un largo periodo donde las ‘combat boots’ se convirtieron en el calzado obligatorio para combinar con cualquier tipo de estilo, las botas biker poco a poco se han ido posicionando como sus sucesoras, al menos para la temporada de otoño 2023.
Para esta temporada, las tendencias retoman un poco de los conceptos que ya hemos visto en años pasados. Ejemplo de ello son las llamativas botas largas en textura de piel y hebillas, las cuales son un guiño a la moda motociclista que ha causado furor con piezas como las ‘racing jackets’, aquellas chamarras que retomaban parte de la estética de motociclista y se adueñaron de los aparadores en la temporada 2022 de ‘fall-winter’.
Las botas biker que ya han comenzado a formar parte de lo más llevado ofrecen distintas alternativas en sus siluetas, facilitando encontrar el estilo perfecto. El largo puede ir desde la mitad de la pantorrilla o llegar incluso al muslo, procurando que no quede ceñida, sino que dé la ilusión de estar un poco holgadas.
Un detalle imperdible de las ‘biker boots’ que estarán en tendencia este otoño 2023, son las aplicaciones de hebillas, tachuelas o correas. Rasgo que las vuelve diferentes y suman al poder para crear un atuendo de impacto.
Razones para unirte al furor por las ‘biker boots’
Entre las muchas ventajas que tienen las botas biker, está su versatilidad para combinarse. Ya que lucen bien con atuendos casuales o pueden incluirse en looks elaborados, dándole un refresh a las combinaciones que realices con ellas.
Debido a que están en tendencia, es posible encontrarlas en diferentes colores, diseños y precios. Pasando de tiendas ‘fast fashion’ hasta versiones creadas por casas de lujo, como las que recientemente lanzaron firmas como Prada y Miu Miu.
Para incluir un par de ‘biker boots’ a tus outfits y sumarte a este estilo ganador que fusiona rasgos de diversas estéticas, el primer y único paso es encontrar tu modelo predilecto. Esto es posible si eliges con detenimiento basándote en las preferencias que tengas tratándose de calzado.
Es decir, si eres fan de las plataformas o prefieres suelas bajas; si usas texturas mate o brillantes; si lo tuyo son los detalles vistosos o efectos discretos. Y es que al ser una pieza tan sencilla de llevar, no hay puntos adicionales a considerar al momento de seleccionar cuáles serán las botas biker que engalanarán tus atuendos.
Una guía breve para lograr incluirlas en cualquier look y elevarlo, es contrastar la silueta vistosa de tu calzado con tu ropa. Si llevas unas botas largas, te sugerimos usar una falda o vestido mini con el que se puedan apreciar en todo su esplendor.
Si por el contrario te inclinaste por una silueta corta, entonces despreocúpate, pues podrás incluirlas en los fits que se te ocurran. Incluyendo pantalones o piezas largas que descartarías tratándose de su versión ‘high’.
La llegada del otoño y sus abruptos cambios de clima no tiene que significar forzosamente despedirse de la posibilidad de usar vestidos o prendas catalogadas como ideales para “épocas calurosas”. Y es que aunque el descenso de temperaturas nos obliga a buscar alternativas para vestirnos de modo que funcione para lo largo del día, las tendencias ponen a nuestra disposición alternativas para seguir usando los tipos de prendas que más nos gusten.
Estos son los vestidos en tendencia que puedes usar en otoño sin sufrir por el clima.
Tendencias de vestidos ideales para usar en otoño sin perder el estilo
1. Camiseros con textura
Los vestidos camiseros de corte largo son una pieza obligatoria para el otoño. Este tipo de siluetas son ideales para crear atuendos que, con los complementos correctos, empaten con cualquier ocasión, ya sea desde un día casual hasta un evento formal.
Al estar fabricados con materiales como algodón, poliéster y seda, estos vestidos ayudarán a mantener una temperatura equilibrada, conjugado con su caída que cubre casi en su totalidad las piernas, de modo que el frío no será un problema para ti. Añade un toque distintivo eligiendo texturas de estampados con el color de la temporada o animal print, una de las tendencias que arrasarán los próximos meses.
2. Diseños midi de manga larga
La silueta midi es una de las que sí o sí debes tener en mente para lucir en faldas y vestidos este otoño. Con la llegada de los últimos meses del año, podrás encontrarla en diferentes estilos, colores y materiales, lo que te facilitará la búsqueda por el modelo perfecto para llevar en la temporada.
Se caracterizan principalmente por llegar a una altura debajo de la rodilla; no obstante, las tiendas suelen lanzar versiones con un poco más de largo, para que así puedan ser compatibles con todos los cuerpos y estaturas. Si quieres añadir un poco de sensualidad a tu atuendo, apuesta por una pieza con escote en la pierna y prioriza las tonalidades cálidas para tu tono de piel.
3. Ceñidos con cuello alto
Si no eres fan de las bufandas o pañuelos para el cuello, entonces los vestidos con cuello alto son tu mejor opción para otoño. Usualmente este tipo de prendas están confeccionadas con diseños lisos, para que así sea este detalle superior lo que destaque, además de que garantizará que las bajas temperaturas que comienzan a sentirse no te afecten.
En caso de sentir que tu atuendo luce demasiado básico, una alternativa es jugar con colores y texturas en los accesorios y complementos, para que así tenga vista diferente. Una posible combinación es conjugarlo con una chamarra de tonalidad vibrante y calzado de apariencia brillante.
4. Vestidos estilo cárdigan
En otoño, un cárdigan es la pieza que necesitas por excelencia. Entre las razones que la vuelven tan imprescindible, están los materiales con los que se confeccionan. Mismos que están pensados para dar una sensación de calor al contacto sin ser tan ostentosos como los abrigos o chamarras.
Su combinación con la forma de los vestidos los ha vuelto tan populares en otoño e invierno, especialmente en quienes se niegan a llevar pantalones a diario. Dependiendo de tu estilo, elige su versión holgada para un look casual o una ceñida si buscas crear un atuendo elaborado.
5. De mezclilla tipo overol
El denim es un textil presente en todos los armarios en sus múltiples presentaciones, llámese jeans, chamarras o vestidos, todas ellas fáciles de combinar en otoño o cualquier otra estación. Su facilidad para empatar con todos los estilos los han convertido en una opción a considerar para los meses donde la temperatura desciende.
Esto gracias a que es posible llevar a cabo la vestimenta “en capas” que será tu salvación ante el impredecible clima de la ciudad. Partiendo del tipo de silueta que elijas, combínalo con una t-shirt debajo, un hoodie, un abrigo o gabardina; mientras que el calzado va fenomenal con tenis, botas o plataformas.
El 23 de septiembre de este año comienza la temporada otoñal y tu sentido de la moda lo sabe. Por eso te decimos algunos tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023. Te recomendamos varias prendas que sí o sí tienes que tener para complementar y elevar tu guardarropa.
Un clóset cápsula se traduce como un apartado de tu armario en el que tienes prendas atemporales con las que puedes crear varias combinaciones que te sirvan en distintas ocasiones. Esto, además de cuidar tu bolsillo y al medio ambiente, te ayudará a crear conjuntos elegantes y con estilo.
El portal The Every Girl especifica que esta herramienta consta de blusas, pantalones, vestidos, zapatos y accesorios que se pueden mezclar y combinar de manera fácil para ocasiones formales, informales y de punto intermedio. Por esto te traemos ideas que seguramente ya tienes en tu clóset.
Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023
1. Prendas básicas
Tu clóset cápsula debe contener prendas básicas que sirvan para complementar a prendas más sofisticadas y con textura. Por ejemplo, puedes optar por playeras blancas, camisas con botones, blusas con rayas, tenis blancos y accesorios sencillos.
2. Pantalones clásicos
El tipo de corte recto es el más clásico tanto en los pantalones de mezclilla como en los de vestir. También puedes optar por pantalones anchos y de tiro alto para estilizar tu figura. Evita los pantalones rotos o de colores llamativos. Recuerda que el punto del clóset cápsula es tener prendas que trascienden en cualquier temporada y que son altamente combinables.
3. Suéteres y bufandas
En esta temporada es esencial que uses varias capas de ropa para cubrirte del frío. Encima de las prendas básicas y antes de usar gabardinas, debes incluir prendas que te ayuden a completar tu look sin sufrir las bajas temperaturas. Sabemos que al llegar un lugar calientito, te quitarás la prenda que más te cubra, por lo que puedes optar por agregar suéteres, chalecos o bufandas. Pueden ser de materiales con más textura como tejidas, de crochet o lana.
Del mismo modo, agrega guantes, gorritos y orejeras para dar un toque más otoñal. Recuerda que los colores de esta temporada son el rojo, café, naranja, gris, amarillo y beige. Todos en subtonos cálidos para tener ese mood otoñal.
4. Gabardinas
Esta prenda te puede resultar llamativa o poco “básica”. Pero la idea es que la uses con prendas más sencillas y sin textura, como las que ya te hemos nombrado. La gabardina agregará este pop de color a tu outfit pero puedes optar por colores neutros de igual forma. Además te ayudará a cubrirte del frío o eventuales lluvias.
5. Vestidos largos
Los vestidos largos son una increíble opción para verte femenina y lucir tu silueta. Acompañalos con abrigos, gabardinas o suéteres oversize para crear una combinación que te favorecerá. Puedes comprar vestidos blancos, negros o cafés. Aunque en esta temporada lo ideal es vestir colores cálidos como los que mencionamos en el punto anterior. Del mismo modo, pueden ser sueltos o pegados, recuerda tomar estos tips y adaptarlos a tus necesidades y estilo.
Tips extras
Recuerda que el objetivo de organizar tu clóset así es poder crear la mayor cantidad de combinaciones posibles. Agrega botines negros, flats y tenis para complementar tu estilo. Juega con sombreros, bufandas, guantes y todo aquello que necesites para esta temporada. Además de las gabardinas, opta por blazers y chaquetas que puedan favorecer tu outfit.