‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

matcha latte makeup

El matcha ya no solo es tendencia en el mundo de la gastronomía, sino que ahora también está apoderándose de los ‘beauty trends’ que anuncian la llegada del otoño. Prueba de ello es el ‘matcha latte makeup’, un nuevo trend que recibe a la temporada y llena de vida las pieles con coloridos maquillajes que evocan a esta popular bebida.

Así es el ‘matcha latte makeup’, una tendencia que no puedes perder de vista en las próximas semanas.

‘Matcha latte makeup’, la tendencia que inaugura el otoño

Matcha Latte Makeup
Foto: Instagram. @hungvanngo

Entre los aspectos que vuelven tan llamativo al ‘matcha latte makeup’, indudablemente podemos mencionar las llamativas tonalidades que lo conforman, inclinándose principalmente por la gama de verdes en diferentes intensidades, todas tratando de asimilar el color que distingue al ‘matcha’ una vez que está preparado.

Estos verdes suaves y destellantes son la clave para transicionar majestuosamente de los maquillajes de verano hacia aquellos que serán usados en otoño e invierno, acoplándose mejor a los tonos que suelen usarse en estas temporadas y que ya comienzan a inundar los aparadores.

Si bien a primera vista podría parecer un estilo atrevido, la realidad es que el ‘matcha latte makeup’ tiene la capacidad de lucir fenomenal tanto con atuendos elaborados o con looks casuales; ya sea para usarse de día o de noche, pues pueden añadirse detalles para hacerlo sobresalir más o hacerlo pasar casi desapercibido.

Hasta el momento, las etiquetas del “maquillaje matcha” suman ya miles de reproducciones y recreaciones hechas en plataformas dedicadas al mundo del beauty. Incluso algunas de nuestras celebs preferidas como Kylie Jenner o Selena Gomez han sucumbido ante el poder del ‘matcha latte makeup’, siendo de las primeras en haber apostado por los verdes brillantes como encargados de darle vida a su rostro.

Claves para lucir un maquillaje estilo ‘matcha latte’

Matcha Latte Makeup
Foto: Instagram. @makeupbyariel

Para darle la bienvenida al otoño luciendo un ‘matcha latte makeup’, lo único que necesitarás es atreverte a probar algo nuevo, olvidando por un rato las tonalidades nude que generalmente se consideran las predilectas para esta temporada.

Si quieres unirte a esta tendencia y llevar una de las bebidas preferidas del momento en tus ojos, estos son los pasos que debes seguir.

  1. Prepara tu piel con la rutina que habitualmente sigues. De preferencia, procura que quede un aspecto aterciopelado o mate, para que así empate mejor con las texturas que conforman al ‘matcha latte makeup’.
  2. Aplica ‘primer’ para ojos en tus párpados. Este paso es indispensable ya que hará que las sombras y glitter que añadas se fijen correctamente en tu piel.
  3. Procede a dar color a tus ojos con sombra verde. No hay un tono exacto que deba usarse, pues la elección dependerá plenamente de tus preferencias y lo que creas que empata mejor con tu tez. Idealmente, la tonalidad debe rondar entre la gama de los olivos y pasteles.
  4. Con una sombra ligeramente más oscura que la base, crea una especie de delineado sobre el párpado. Esto dará favorecerá y dará amplitud a tu mirada.
  5. Agrega brillo con un poco de glitter en gel u hojuelas. Si lo prefieres, inclúyelo desde la base con sombras que ya lo tengan.
  6. Da el toque final aplicando máscara de pestañas para intensificar la atención dirigida a tus ojos.

Esta es una de las técnicas que han predominado en el furor ocasionado por el ‘matcha latte makeup’. No obstante, es posible recrearlo a tu manera con los estilos que prefieras llevar, como el uso de delineadores.

Leer más:

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

Trenzas de burbuja, el peinado más divertido de la temporada

3 modelos básicos de abrigos que deberías tener en tu armario

abrigos

Los abrigos son modelos considerados como básicos para la temporada de frío. Aunque la realidad es que tener en nuestro armario al menos una de las tantas opciones que hay resulta sumamente útil, sobre todo considerando los constantes cambios de clima que experimentamos conforme pasa el año.

Al igual que con otras piezas, existen diseños y modelos que pueden serte funcionales durante varios años. Te decimos los 3 básicos de abrigos que no pueden faltarte.

Modelos básicos de abrigos que no pueden faltarte

1. Abrigo solapa en un solo tono

Tener un abrigo de colores neutros es una de las compras más sabias que puedes hacer en esta temporada. A diferencia de las blusas, por ejemplo, tener demasiados modelos de abrigos no es muy factible.

Primero, porque ocupan más espacio en el armario, complicando la tarea de que tengas bien organizada tu ropa. Segundo, porque requieren de mayor atención al momento de guardarse, principalmente para que no resulten maltratados, lo que te será difícil de controlar cada vez que requieras utilizarlos.

Por eso, elegir un modelo básico a la larga resulta en una mejor inversión. No tiene que ser precisamente el diseño más sencillo de la tienda, sino uno que se adapte a tu propio concepto de básico.

Una buena opción podría ser uno de silueta solapa. Aquí puedes guiarte por otros elementos o detalles que lo hagan más atractivo, como una variación en el cuello; con o sin botones; o cortes asimétricos, por mencionar algunos ejemplos.

Al elegir el color, procura que sea un tono que utilices habitualmente o que puedas combinar con facilidad. Negro, gris y beige son los más comunes, pero si no hacen ‘match’ con tu armario, vete por colores más intensos, como verde, vino o azul.

Abrigos básicos
Los modelos de abrigos básicos en un solo tono son muy fáciles de combinar. Foto: ZARA

2. Tipo gabardina de piel

Si pensamos en abrigos, inmediatamente los relacionamos con el invierno y climas fríos. Esto ya no resulta tan cierto, pues a lo largo del año experimentamos constantes cambios de temperatura, incluso en el mismo día podemos pasar de un fuerte viento a un cielo despejado y luego terminar con una lluvia.

Teniendo en cuenta esto, nunca está de más contemplar un abrigo que pueda utilizarse en días así. Claro que llevar contigo un abrigo en plena primavera suena como el peor de los planes, y esa es la razón por la que los modelos de “abrigos que en realidad no son abrigos”, serán los básicos que no debes perder de vista.

La alternativa más cool es un abrigo tipo gabardina, es decir, que tenga lo mejor de ambas siluetas y dé vida a un diseño que te pueda funcionar tanto para una noche de octubre como para una mañana a mediados de febrero.

Ahora mismo están en tendencia estos diseños hechos de material tipo piel o cuero, que además de protegerte del frío, darán a tu look un toque completamente distinto. Generalmente se llevan en color negro; sin embargo, también hay otros colores que, plasmados en este textil, se ven increíbles.

Un abrigo con textura piel será tu aliado durante todo el año. Foto: Bershka

3. Abrigos básicos con print

Un abrigo es una prenda que tiene la capacidad de brillar por sí misma si cuenta con diseños, detalles o elementos atractivos. Incluso, podrían ser la pieza principal de tu look si así lo quisieras.

Si este es tu propósito, lo mejor es elegir algún modelo con print o patrones plasmados sobre la tela. No importa que sean abrigos básicos, estos efectos se encargarán de hacerlo lucir diferente a cualquier otro, y muy atractivo aun si tu atuendo no es demasiado elaborado.

Los predilectos son aquellos con patrones geométricos, principalmente a cuadros. No obstante, está también la opción de arriesgarte un poco más con animal print o de ilustraciones.

Un punto más a su favor es que tienes la posibilidad de seleccionar uno que tenga la mayor parte de su silueta en un tono neutro y la vitalidad de tu color preferido en el diseño. De esta manera tendrás la posibilidad de conjugar estos dos aspectos en tu imagen de una forma muy sutil.

Los modelos de abrigos básicos con print complementan cualquier atuendo. Foto: Stradivarius

Cortes y colores de pelo que están en tendencia este otoño 2022

Cortes de pelo para otoño 2022

Hay que perder el miedo a cortarse el pelo radicalmente. Kylie Jenner, Miley Cyrus o Úrsula Corberó son algunas de las famosas que recientemente se han atrevido a cambiar de look de manera radical. Por eso hoy te contaremos sobre los cortes de pelo para otoño 2022 y colores en tendencia.

Refrescar la imagen es la apuesta de Fran Galán, estilista y experto colorista del salón The Beauty Concept Hair, “incluso aunque no se produzcan cambios radicales”.

Galán asegura que esta temporada será “fácil y sin muchas estridencias, pero con propuestas muy femeninas”.

Regresa con fuerza esta temporada el ‘tomboy’ o corte ‘garçon’: pelo corto con la nuca despejada que abarca innumerables estilos. Chanel apostó por él en su último desfile donde varias modelos lucían un corte impecable.

Cortes de pelo para otoño 2022
El ‘mullet’ de Úrsula Corberó. Foto: Instagram. @ursulolita

Cortes de pelo para otoño 2022

Los cortes ‘tomboy’ son cómodos, fáciles de peinar, con un punto andrógino y femenino al mismo tiempo, muy versátiles y especialmente aconsejados para rostros ovalados y redondos por el volumen, pero que deben evitarse en cabezas más rectangulares.

El estilista David Lesur, director de formación de los salones David Künzle, propone una variación del look francés a lo ‘garçon’, con los contornos más alargados, para conseguir una imagen moderna y un estilo versátil y sofisticado.

Cortes de pelo para otoño 2022
Halle Berry es la reina de los cortes ‘tomboy’. Foto: Instagram. @halleberry

Dependiendo de los accesorios que se usen, puede quedar más informal pero siempre muy juvenil y cómodo, advierte el estilista que aconseja retocarlo cada seis u ocho semanas “para mantenerlo impecable”.

Lesur asegura que no por ser andrógino deja atrás la femineidad, “todo lo contrario, dota a la mujer que lo lleva de valentía, personalidad e independencia”.

Para el especialista Ismael De Felipe, el corte ha evolucionado esta temporada con degradados, además de por el ‘pixie’ o el ‘mullet’. “También ha ido avanzando en longitud, ya que ahora encontramos ‘tomboy’ medios y un poco más largos, con un toque muy oriental en cuanto a texturas y acabados, mucho movimiento y capeados de vértigo”.

Cortes de pelo para otoño 2022
Corte ‘pixie’. Foto: Pexels. Beatriz Fernandes

Cortes ‘midi’

En líneas generales, argumenta De Felipe que los cortes ‘midi’ son los absolutos protagonistas, dando grosor a las melenas finas.

Para los expertos de la empresa Llongueras la melena ‘midi’ va a arrasar. “Además de ser un corte de pelo muy favorecedor, dependiendo de la silueta que tengas y el tipo de rostro, dulcifica mucho las facciones y le da un toque mucho más aniñado”, explica Raquel da Conceiçao, directora del equipo creativo de Llongueras.

Un corte que no solo es tendencia por lo bien que sienta, también por su versatilidad a la hora de peinarlo.

“Da mucho juego. Podemos llevarlo muy liso o hacer cualquier tipo de onda, como las surferas para que el cabello fluya con más movimiento o, por el contrario, una onda más encontrada y con un efecto como de más glamur, de alfombra roja”.

Colores de pelo para otoño 2022

Foto: Unsplash. Alina Kovalchuk

De Felipe apuesta por los tonos ‘golden copper’ y el champán. “Son cálidos y favorecedores para todo tipo de pieles” y permiten jugar con la intensidad de los matices dorados y cobrizos.

Para el estilista, el champán destaca por ser un rubio fundido entre el ceniza nacarado en raíces, y tonos más beige y naturales en puntas, “lo que se traduce en degradados espectaculares y sofisticados”.

El estilista australiano Kevin Murphy asegura que, cada vez más, las mujeres optan por coloraciones más suaves y respetuosas con el medio ambiente, tonos en los que él apuesta por potenciar los rubios y castaños.

“Tintes que no estropeen el pelo, sino que lo traten. Una coloración que funcione como un auténtico tratamiento de hidratación y brillo para el pelo y que lo fortalezcan”.

Una coloración semipermanente de pH ácido, luminosa, “que va más allá del brillo”, reconstituyente e hidratante que aporta al cabello fuerza, que aumenta con cada aplicación.

**EFE Reportajes
Inmaculada Tapia

Esto cuesta la falda de Michelle Salas, que es tendencia de otoño

Falda de Michelle Salas

Un look de Michelle Salas nunca decepciona. Ya sea un atuendo de gala o algo más casual, la socialité sabe lucir las tendencias más fuertes de la temporada al máximo.

Así lo comprobó una vez más con el último outfit que presumió en redes, el cual se compuso por la minifalda que querrás tener. Lo mejor es que la mayoría de las prendas están disponible en tiendas de retail, posicionándose como el trend más top del otoño.

Este es el atuendo con el que triunfó en Instagram. Y, en particular, la falda de Michelle Salas que querrás tener

La falda de Michelle Salas que no te puede faltar

En un ‘photo dump’ publicado en su cuenta de Instagram, la cual suma más cerca de 2 millones de seguidores, Michelle Salas posteó una serie de fotos en las que se le ve luciendo un look con “old money” vibes.

Uno de los elementos más llamativos de este atuendo fue la minifalda con tablas, que, en conjunto con su calzado, crearon en ella una apariencia de piernas extralargas.

Esta falda es un trend que no puede faltar en tu armario, y será tu mejor aliada durante el otoño. Con el plus de que a lo largo del año podrás ir renovando los complementos para acompañarla y así renovar su vista en cada puesta.

El modelo exacto de la falda de Michelle Salas pertenece a la más reciente colección de Stradivarius. Actualmente está disponible tanto en su web como en tiendas físicas por 699 pesos.

Una minifalda es la prenda perfecta para otoño y Michelle Salas lo comprueba. Foto: Instagram @michellesalasb

Su look combina lo mejor de diferentes estilos

La combinación elegida por la hija de Luis Miguel demostró que es posible llevar prendas de diferentes estilos en un mismo concepto y lucir increíble. Las prendas superiores del look fueron también parte clave del éxito de su atuendo, pues apostó por diseños que, a pesar de ser atemporales, son ideales para el cambiante clima del otoño.

En una de las imágenes de esta publicación, que hasta el momento supera las 30 mil interacciones en la red social, se ve a Michelle Salas con una camisa crop blanca de popelina, sobre la cual destacan los detalles de botones transparentes y una bolsa XL al frente.

Si su outfit te parece demasiado ligero para el otoño, entonces la siguiente combinación realizada por Salas te parecerá mejor. Para protegerse de los fuertes vientos de Nueva York, Michelle acompletó el look con una hoodie oversize blanca con la leyenda “Brooklyn” como detalle principal.

En la parte del calzado, Michelle Salas se inclinó por un par de botines negros con plataforma y silueta ajustable en el talón. Este tipo de zapatos ha estado presente en las tendencias desde hace varios meses, y todo parece indicar que seguirán siendo el must de cualquier outfit.

Finalmente, sumó un trend más a su atuendo, el cual en realidad está de regreso, ya que a finales de los 2000 eran el objeto de deseo de todo amante de la moda. Se trata de un bolso tipo baguette color rojo quemado, confeccionado en un textil brillante con print de serpiente.

Estas siluetas de bolsas son perfectas para darle el toque final a cualquier look, ya que sus diseños quedan bien en ocasiones formales e informales, siendo una pieza que en definitiva debes tener.

Tanto las prendas como los aceesorios son diseños de Stradivarius y cuentan con disponibilidad actual en la tienda de fast fashion española. Si lo prefieres, puedes buscar más versiones en otras tiendas, ya que al estar en tendencia, es un hecho que las encontrarás en distintas presentaciones.

Michelle Salas nos enseña que diversos estilos en un mismo look es la clave para lucir radiante. Foto: Instagram. @michellesalasb

Ideas de ‘nail art’ para llevar las hojas de otoño en tus manos

Nail art de otoño

No pierdas oportunidad de estar acorde a la temática de esta temporada del año decorando tus uñas con estas divertidas ideas de ‘nail art’ de otoño. Puedes elegir diseños que representen a las hojas que caen de los árboles, tonalidades naranjas del clima, o hasta una ilustración a tu postre de la temporada favorito.

Te compartimos algunas ideas de ‘nail art’ de otoño para tener las manos con más estilo de la época.

‘Nail art’ de otoño

1. Punta cuadrada y ‘pumpkin orange’

El tono más simbólico del otoño es, sin duda, el anaranjado. Especialmente ese intenso que es como una combinación entre el cambio de color en el follaje y las calabazas que vemos en las decoraciones.

Esta es una forma también de llevar un elemento alusivo a la estación y que, además, te ayudará a embellecer tus manos de una forma discreta.

Al ser un color tan llamativo, quizá prefieras llevar las uñas cortas para así darle todo el protagonismo al esmalte. Nosotras te recomendamos una silueta corta de punta cuadrada y un barniz tono naranja intenso. Puedes hacerlo relucir con una capa transparente.

'nail art' de otoño
El esmalte naranja es un trend del otoño. Foto: Instagram @mels.manicures

2. Postres de otoño

Los postres de calabaza son una de las razones por las que esperamos tan entusiastas el otoño. Y ahora también podremos llevar un poco de ellos en nuestras uñas.

Si eres fan de las decoraciones tiernas, entonces esta idea es perfecta para ti. Puedes elegir llevar tus uñas naturales u optar por colocar acrílico, así como si prefieres hacerlo tú misma o necesitas que alguien te ayude con la precisión de los dibujos.

Primero necesitas poner un color base sobre tu uña, te sugerimos que sea un tono neutro para que el diseño resalte más. Después, guiándote con un palillo o pincel especializado, aplica un poco de negro y realiza el trazo de tu postre preferido.

La idea más sencilla es una galleta o pay, por supuesto, de calabaza. Luego solo faltará rellenar la ilustración con el tono que más se asemeje, un café o nude intenso podría ser el más indicado.

Por último dale los últimos detalles con esmalte blanco, de modo que parezcan reflejos. Si lo prefieres, añade alguna cereza o “chispita” extra con barnices de otros colores.

Por supuesto que si prefieres el pumpkin latte, entonces adapta el procedimiento a un vasito de la deliciosa bebida.

3. Hojas de otoño

¿Otoño sin hojas cayendo de los árboles? Ese es un escenario muy difícil de imaginar. Por eso, en esta lista de ideas de ‘nail art’ no pueden quedar atrás los diseños que incluyan a las hojas que se van desprendiendo para dar paso a una especie de renacimiento.

Suena hasta poético, y con más razón, no puedes perder oportunidad de llevar este proceso natural en tus manos.

Al igual que con la idea de los postres, te sugerimos colocar un color base, solo que en este caso, es mejor idea que sea un tono intenso. Podría ser un anaranjado o amarillo tenue, o una combinación de ambos.

Y después, con ayuda de algo que tenga punta fina, trazar las hojitas. Lo bueno de esta idea es que no tienen que ser diseños precisos, así que no tendrás que preocuparte demasiado por eso.

Luego rellena la ilustración con tres colores: verde esmeralda, naranja y café, para asemejar más la textura de las hojas durante el otoño.

Otra idea es recrear los arbolitos. En una uña, por ejemplo, hacerlo un poco más poblado, en otra ya con menos hojas, y así sucesivamente hasta llegar al punto donde ya no queda ni una sola.

Por último, si prefieres las decoraciones más vistosas, entonces podrías rellenar los dibujos de hojas con hojuelas de color café o aperlado. E incluso, hacer una combinación de estas tres ideas de nail art en tus manos.

Las posibilidades son tantas como tu imaginación te lo permita, así como las siluetas posibles. No tienen que ser uñas larguísimas, almendradas, cortas o cuadradas, estas ideas se amoldan al estilo que quieras darles.

'nail art' de otoño
Puedes crear patrones de hojas de otoño en tus uñas. Foto: Instagram @puro.nails

Pueblos Mágicos que son perfectos para visitar durante octubre

Pueblos Mágicos para visitar en octubre

Octubre es, para muchos vacacionistas y viajeros, uno de los mejores meses para darse una escapada a algún lugar nuevo, pues durante esta temporada el clima cambia debido a la entrada del otoño y gran parte de los destinos presentan una disminución en la afluencia de visitantes, ya que es considerado como un mes de temporada baja para viajar, en comparación con los meses de verano o cerca de fiestas decembrinas.

¡Así que no perdamos el tiempo! Estos son algunos Pueblos Mágicos perfectos para octubre, los cuales cuentan con una variedad de temáticas y eventos muy representativos de la temporada de otoño.

Pueblos Mágicos para visitar en octubre

1. Talpa, Jalisco

Pueblos Mágicos para visitar en octubre
Foto: Sectur Jalisco

Viajar en octubre es maravilloso, ya que es una época donde el clima cambia y las hojas de los árboles empiezan a caer, un aspecto muy característico de ese mes.

En este sentido, el Bosque de Maple es el lugar ideal si deseas ser testigo de las maravillas de la naturaleza y experimentar un otoño que pinte las hojas de los árboles en tonos rojizos y amarillentos; se trata de un espectáculo no muy común en México, pero en este bosque sí es posible verlo.

Talpa se encuentra a tres horas de Guadalajara y a tres de Puerto Vallarta en auto, una excelente opción si te gustan los road trips.

En octubre también se convierte en un destino de peregrinación, pues muchos viajeros llegan para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y venerar a la Virgen.

El pueblo también es famoso por los dulces de guayaba y las artesanías de chilte, materia prima que proviene de la savia del chicozapote.

2. Tlalpujahua, Michoacán

Esferas de Tlalpujahua
Foto: Rodolfo AP

Seguimos con Michoacán. Durante esta época del año Tlalpujahua es un verdadero festín para los que consideran diciembre o Navidad como la mejor temporada del año, pues es una preparación de lo que se viene.

Este Pueblo Mágico se puede visitar en cualquier momento del año, pero durante los meses previos a la navidad se vuelve más atractivo, debido a la Feria de la Esfera que año con año se realiza.

Durante octubre ya puedes visitar este hermoso lugar mientras apoyas el consumo local y el trabajo de miles de artesanos mexicanos.

Lo mejor de todo es que no está a más de dos horas y media de camino de la Ciudad de México en auto, ¡sin duda puedes escaparte el fin de semana por tus esferitas!

3. Creel, Chihuahua

Pueblos Mágicos para visitar en octubre
Foto: Chepe Express

¿Sueñas con viajar en el legendario tren Chepe? Entonces octubre es un mes perfecto, pues se considera temporada baja y las tarifas son un poco más baratas. Además ya no hace tanto calor, pero el frío no se suelta con todo como sucede en invierno.

El Pueblo Mágico de Creel es uno de los destinos que visita el tren en su ruta; de hecho es la última estación. Entre sus atractivos cercanos está el Valle de los Monjes, una zona conocida por sus misteriosas formaciones de piedra que alcanzan hasta 30 metros de altura.

Una estación antes se encuentra Divisadero, sede del Parque de Aventura Barrancas del Cobre; aquí puedes encontrar tirolesas extremas, vía ferrata y un espectacular teleférico.

El Chepe Express viaja desde Los Mochis, Sinaloa, y abarca una ruta de 350 kilómetros. Pasa por las Barrancas del Cobre, atravesando un camino con 175 puentes y 86 túneles.

4. Mazunte, Oaxaca

Pueblos Mágicos para visitar en octubre
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Oaxaca no puede quedarse fuera de esta lista de Pueblos Mágicos para visitar en octubre. Mazunte se caracteriza por ser un lugar ideal para vacacionar y descansar o divertirte en un entorno natural.

Además de ser un lugar de eterna relajación por su hermosa playa, Mazunte es un centro ecológico para la conservación de diferentes tipos de tortugas marinas como la golfina, la prieta, la laúd y la carey. La liberación de estas pequeñas comienza durante la segunda mitad del año, y qué mejor que hacerlo durante su temporada baja en octubre.

Llegar a Mazunte en auto desde Oaxaca se puede, pero sí es mucho más complicado si tu punto de partida es la Ciudad de México. Sin embargo, los vuelos desde CDMX hacia Huatulco (que es lo más cercano) tienen una duración de hora y media y el costo regular del pasaje durante los últimos meses del año ronda entre los 2 mil 500 a 6 mil pesos.

Estos son algunos de los Pueblos Mágicos para visitar en octubre. ¿Cuál te convence más, qué tal una visita al Bosque de Maple o al místico Pátzcuaro?

Extra: Pátzcuaro, Michoacán

Aquí hicimos un poco de trampa, porque la visita ya no se quedaría en octubre. Sin embargo, vale la pena mencionarse.

Si estás buscando un lugar donde celebrar el Día de Muertos, te recomendamos visitar Pátzcuaro y Tzintzuntzan, dos localidades ubicadas en la zona lacustre de Michoacán que son reconocidas como Pueblos Mágicos y ya son famosas internacionalmente por su Noche de Muertos.

Cada 1 de noviembre los pobladores de ambas regiones llenan los panteones con los colores y la fragancia del cempasúchil, adornando las tumbas de sus seres queridos con enormes arcos de flores y con comida. ¡Algo que no puedes perderte!

¡Llegó el otoño! Aquí van 8 curiosidades sobre el equinoccio

Curiosidades sobre el equinoccio de otoño

Llegó el otoño, una de las estaciones favoritas de muchas personas. Para muchas de nosotras es la mejor estación porque no hace tanto calor ni tanto frío y es cuando las hojas de los árboles cambian de color (al menos en algunos lugares).

Si amas tanto esta temporada necesitas saber estas curiosidades sobre el equinoccio de otoño, que acaba de pasar.

¿Qué es el equinoccio de otoño?

El equinoccio es un acontecimiento astronómico que ocurre cuando el sol se posiciona sobre el ecuador de manera perpendicular. Sucede dos veces en el año: en marzo y en septiembre.

En marzo, en el hemisferio norte sucede el equinoccio de primavera mientras en el hemisferio sur sucede el de otoño. Durante septiembre, en el hemisferio norte llega el otoño y la primavera en el sur.

Curiosidades del equinoccio de otoño
Foto: Wikimedia Commons. Divad

Curiosidades del equinoccio de otoño

1. Sucede en diferente día cada año

El equinoccio de otoño suele ocurrir entre los días 21 a 24 de septiembre.

Esto pasa porque un año en la Tierra tiene una duración de 365 días con 6 horas, por lo regular en el calendario gregoriano no se consideran esas seis horas y se agregan al día del año bisiesto. De tal manera que la fecha nunca es exacta.

Los casos más raros son cuando ocurre el 24 de septiembre, por lo regular son el 22 o 23; en el año 1931 sucedió el equinoccio el 24 y será hasta el año 2303 que vuelva a caer en el mismo día.

En este 2022, fue el 22 de septiembre.

2. Dura lo mismo el día y la noche

Este es otro rasgo distintivo del equinoccio de otoño. Por el recorrido que hace el sol, el día dura lo mismo que la noche, pues atardece un poco antes y el sol sale un poco más tarde.

Es más la palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium, lo cual es la unión de aequus (igual) y nocte (noche).

3. Aurora boreal

Las auroras boreales son estos hermosos fenómenos que se originan por las partículas solares eléctricas al entrar a la atmósfera de la Tierra y chocar con gases como oxígeno y nitrógeno.

Durante esta estación las noches se empiezan a volver más largas y por la inclinación de la Tierra los vientos solares llegan más fácil al hemisferio norte.

Curiosidades del equinoccio de otoño
Foto: Pexels. Dmitry Gornaev

4. Un fenómeno efímero

A pesar de que marcamos como equinoccio un día entero, solo dura unos instantes.

El equinoccio en sí es el momento en el cual el sol se ubica sobre el ecuador y como sabemos tanto la Tierra como el sol se mueven en todo momento por el movimiento de traslación y rotación, así que solo por unos segundos el sol queda en esa posición.

5. Cambio en el follaje

Como las noches empiezan a alargarse, los árboles se preparan para el invierno y dejan de producir clorofila, de manera que las sustancias como los carotenoides sobresalen y pintan de tonalidades rojas, naranjas y amarillas las hojas de los árboles.

6. Perséfone

En la mitología griega, Perséfone es hija de Zeus y Deméter. Hades se enamoró de ella, así que la raptó y se la llevó al inframundo.

Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, como no encontraba a su hija cayó en depresión; fue tanta su tristeza que las tierras dejaron de dar cultivos, al ver esto Zeus ordenó a Hades regresar a Perséfone.

Mientras Perséfone recorría el camino para salir del inframundo, vio una granada de la cual comió seis granos. Según el mito, al comer algo del inframundo la hace parte del lugar, así que tiene que vivir ahí.

Como solo comió seis granos, Perséfone se queda en el inframundo durante seis meses, los cuales abarcan las estaciones de otoño e invierno.

Así que el equinoccio de otoño marca la fecha en que Perséfone se despide de su madre y regresa al inframundo a estar con Hades.

7. Luna de la Cosecha

Es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, por lo que puede ocurrir en el mes de septiembre o de octubre.

Se llama así porque la luna sale un poco después de que sucede la puesta de sol y, en la época donde no había luz eléctrica, los agricultores aprovechaban la luz de la luna para terminar de cosechar los cultivos a la luz de la luna.

Según el sitio web Farmer’s Almanac, la idea de la Luna de la Cosecha se originó en Europa, ya que a los agricultores antiguos les parecía una bendición que, cuando los días se empiezan a acortar, puedan seguir trabajando en el campo gracias a que la luna sale antes y permite ver.

8. Chichén Itzá

Durante los equinoccios se puede observar cómo la sombra de una serpiente que, se dice, representa a Kukulcán, baja por la escalinata noroeste de El Castillo.

Curiosidades del equinoccio de otoño
Foto: Pexels. Omar Zetina

Fuente:
AbpLive

Visita el Bosque de Maple y ¡vive un otoño de colores en México!

Bosque de Maple

Cuando pensamos en el otoño típicamente imaginamos el cambio de estación y las tonalidades que adquieren las hojas de los árboles. En México existe un lugar donde puedes observar estos tonos rojizos y amarillos en las hojas de los árboles, ese lugar se llama Bosque de Maple.

Así como lo lees. Si bien los colores del otoño se relacionan con destinos como Estados Unidos y Canadá (y sí, tienen regiones donde las tonalidades se ven alucinantes), en México también puedes obtener una probadita de ese paisaje otoñal tan clásico de las películas.

Se encuentra en Jalisco y hoy te platicaremos sobre él.

¿Por qué cambian las hojas de color en otoño?

Bosque de Maple
Foto: Unsplash. Alex Motoc

Bueno, comencemos aclarando esto. Los árboles, al igual que las plantas, usan la clorofila para realizar la fotosíntesis; sin embargo, además de la clorofila también contienen otras sustancias. La clorofila es la que da su color verde a las hojas.

Durante el otoño, los árboles se preparan para el invierno y dejan de producir clorofila, así que otras sustancias quedan “al descubierto” y pigmentan las hojas durante toda la temporada.

Por ejemplo, entre esas sustancias se encuentra la carotenoide hacen que las hojas se pongan de color amarillo, rojo y naranja.

Sin embargo, el cambio de color se puede ver solo en algunas especies de árboles, no en los de hoja perenne (que no se cae), como muchas coníferas. Además, por razones climáticas el fenómeno no es característico en países como México; por eso puede verse en pocos lugares, como el Bosque de Maple.

El Bosque de Maple, en Jalisco

En este bosque se puede observar la transición de otoño a invierno. Las hojas de los árboles se ponen de tonos rojizos y luego caen al suelo.

A continuación te decimos todo lo que tienes que saber sobre este hermoso lugar.

1. Ubicación

Este mágico lugar se ubica cerca del Pueblo Mágico de Talpa de Allende, al oeste del estado de Jalisco. Queda a unas 3 horas de Guadalajara y también de Puerto Vallarta, al noroeste.

Su nombre oficial es Parque Estatal Bosque de Arce, pero se le conoce como Bosque de Maple por el árbol de maple (Acer saccharum skutchii) o maple azucarero que se encuentra ahí.

Resalta ese árbol ya que por lo regular se encuentra solamente en zonas de países como Estados Unidos y Canadá.

Bosque de Maple
Foto: Pexels. Skitterphoto

2. Historia

Según los científicos, el árbol de maple se encuentra en esa zona porque hace más de 23 millones de años, en el periodo Mioceno, la temperatura de la Tierra era muy baja; esto provocó que las especies animales del norte del continente americano se trasladaran al sur en busca de mejores condiciones de vida.

Esas especies sin querer trajeron consigo las semillas del árbol a la zona, la cual se adaptó a las condiciones de la zona, por lo que ha perdurado a lo largo de los años.

3. Descubrimiento reciente

A pesar de que el bosque ha estado en el mismo lugar por tanto tiempo, solo fue recientemente que los lugareños y los investigadores se dieron cuenta de este mágico lugar.

La Universidad de Guadalajara dice que los investigadores descubrieron el bosque por primera vez en 1991. Desde entonces los investigadores, con el apoyo del gobierno local, han intentado que sea un área protegida.

Fue en el año 2016 que se declaró como Área Natural Protegida.

3. Es un bosque mesófilo

También llamado bosque de niebla, es importante para el medio ambiente. El Bosque de Maple se encarga de descontaminar el aire que viene desde el Pacífico.

El ciclo que sigue consiste en que, poco después del mediodía, el Pacífico empuja la neblina hacia las montañas, esta neblina tiene muchos contaminantes. Durante lo que queda del día y la noche, los árboles se encargan de descontaminar la neblina.

Finalmente, en las madrugadas el viento lleva de regreso esa neblina limpia al Pacífico.

Aprovecha el otoño para ir a de viaje a este magnífico lugar.

Aprende a combinar outfits con medias para el clima del otoño

Combinar outfits con medias

Si lo que más te duele del inicio del otoño y el cambio de temperatura que experimentamos estos últimos meses del año es tener que decirle adiós a tus faldas y vestidos favoritos, te alegrará saber que no tienes por qué guardarlos. Tampoco hay necesidad de que el clima te haga pasar un mal rato, pues lo único que necesitas es saber combinar outfits con medias.

A continuación te damos algunas ideas para que empieces tus propias combinaciones.

Cómo combinar outfits con medias

1. Total black look, una combinación infalible

Los total black looks son una opción perfecta para cualquier época del año y uno de nuestros consentidos para lucir impecables, ya sea que busquemos una apariencia sofisticada, formal o casual.

La clave está en el negro y en el número de prendas que llevemos puestas, así como si nos inclinaremos por textura lisa en todo el atuendo, o si preferimos darle destellos con algún estampado sútil.

Puedes conseguir un look totalmente negro simple y elegante con solo un par de prendas. Una idea rápida y para lo que seguro tienes lo necesario, es un black dress y los complementos con los que sueles usarlo.

Después, elige un par de medias negras y úsalas debajo. Pueden ser lisas, con relieve o prints, además de brillosas o mate.

Combinar outfits con medias
Un total black look es infalible para otoño. Foto: Unsplash. Artem Ivanchencko

2. Minifalda con gabardina

Hay muy pocos atuendos que no combinan con un abrigo o gabardina, pues estas prendas abrigadoras son capaces de elevar cualquier look y darles un toque especial.

Que sean comúnmente usadas cuando la temperatura desciende, no quiere decir que este es el único momento en el que puede llevarse. La realidad es que las gabardinas se ven asombrosas tanto con pantalones, trajes, vestidos o faldas.

No hay un estilo específico que luzca bien con medias, más bien se trata de encontrar el que más te guste y se acomode a los tesoros de tu armario.

Una idea podría ser una minifalda de mezclilla con una turtleneck fajada, un par de botas, una gabardina o abrigo que vaya con la ocasión y, por supuesto, las medias, que se encargarán de darle total armonía a tu imagen.

Combinar outfits con medias
Puedes combinar tu look con medias con gorros u otros accesorios para el clima. Foto: Pexels

Leer más: ¿Qué significa vestirse en capas? Aprende a hacerlo con estilo

3. Sin miedo a combinar medias y colores en un mismo look

El hecho de que un total black look sea una opción ganadora en todo momento, no quiere decir que no sean posibles otros estilos, ni que otras combinaciones que desafíen a la sobriedad de un atuendo completamente negro sean mala elección.

Atrévete a usar en un mismo outfit dos tonos que no habrías pensado en fusionar, no tanto por los colores, sino por las formas y siluetas de las piezas que tienes de esas tonalidades.

El ejemplo más simple que podemos darte, y que aun así continúa ocasionando dudas en quienes se plantean si usarlo está bien o no, es el color blanco con medias negras. Para muchas personas, lo más lógico es utilizar medias sin color o más claras si se está llevando una prenda principal neutra.

Pues bien, el blanco y el negro sí son compatibles y esto no tiene por qué cambiar en el escenario ficticio donde quieres llevar un vestido blanco pero te cuestionas si las medias negras se verán bien o si mejor deberías inclinarte por unas transparentes más discretas.

Combinar outfits con medias
El blanco y negro es una combinación clásica que favorece a todas. Foto: Unsplash

Las posibilidades para aprender a combinar outfits con medias son tantas como tu imaginación te lo permita, incluso pueden funcionar como complemento si llevas un par de culottes, maxifalda o vestido largo, y quieres darle un toque fresco. Así, la parte de tu talón que queda al descubierto dejará ver tus medias y siempre le dará vuelta a lo que utilices. Es cuestión de que te decidas y les permitas ser tus aliadas del otoño/invierno.

Las siluetas largas también van con las medias. Foto: Instagram. @alexachung

Sigue leyendo: Tips para eliminar las ojeras

Estos son los colores básicos para vestir en otoño

Colores para usar en otoño

Llega el otoño y con ello una gran gama de colores para explotar al máximo en tu guardarropa. Este cambio de estación se asocia tradicionalmente con el cambio de color en las hojas, que llegan a los tonos rojizos o marrones, además de la llegada de un clima un poquito más frío. Para completar tu outfit te decimos cuáles son colores para vestir en otoño, sí o sí.

¡Llegó el momento de desempolvar las bufandas y las botas!

Colores para vestir en otoño

Marrones

Los colores terrosos son perfectos para el otoño; por ejemplo, los marrones cálidos como caramelo, nogal, canela y camel.

Puedes usarlos en vestidos, chaquetas, botas y accesorios.

Combínalos con colores pasteles y con neutros, además del infaltable negro.

Mostaza

Este color transmite fuerza, alegría y frescura; además es un color que atrae las miradas y recuerda a las prendas calientitas.

Se puede combinar con blanco y negro, pero cuando usas negro con el mostaza el resultado suele ser más elegante.

Otros colores que también combinan bien con el mostaza son el marrón, azul marino, verde olivo, vino y gris.

Colores para vestir en otoño
La ropa color mostaza queda perfecto en abrigos y camisas, puedes combinarlos con todos tus jeans. Foto: Pexels. Ali Pazani

Gris

Tanto el gris perla como el gris oscuro se verán deslumbrantes durante el otoño. Este color se ve perfecto en todo tipo de ropa, desde chaquetas, pantalones, vestidos y blusas; además agrega un tono maduro a cualquier guardarropa.

Es un enorme aliado porque se puede combinar con casi cualquier color, por eso también es llamado el nuevo negro; queda a la perfección con colores como rojo, amarillo, verde, blanco y negro.

Colores para vestir en otoño
El color gris combina con casi todos los colores, puedes agregarlo en los accesorios como la bufanda y el gorro para completar tu outfit. Foto: Unsplash. Pedram Normohamadian

Leer más: 4 cortes de pelo en tendencia para otoño 2022

Azules

La gama de azul es buena para vestir en cualquier temporada, y la ventaja es que resulta uno de esos colores básicos que todas tenemos en el clóset al menos en un par de prendas.

Es perfecto en blusas, pantalones, chaquetas y suéteres. Para salir de lo normal puedes conseguir una prenda de color azul petróleo, azul clásico, azul cobalto o turquesa.

Combínalos con colores como gris, lila, negro y púrpura.

Rojos

Su gama también está entre los colores para vestir en otoño, este color lo encuentras en las hojas de los árboles (al menos en los que vemos en cine y televisión), y qué mejor que ponerlo en tu ropa para estar en sintonía con la estación.

Todos los tonos de rojo se ven bien, pero el borgoña y el marsala serán los que destaquen y combinen muy bien con los otros colores del otoño.

Úsalo en vestidos, blusas, chaquetas y faldas; combínalo con color mostaza, camel, gris y negro.

Colores para vestir en otoño
Escoger los zapatos correctos completará a la perfección tu outfit. Foto: Unsplash. Max Titov

Leer más: Disminuye las ojeras y mejora la apariencia de tu piel con cafeína

4 cortes de pelo en tendencia perfectos para otoño de 2022

Cortes de pelo para otoño 2022

Durante el otoño los fuertes vientos limpian el aire y los árboles pierden sus hojas, preparándose para el invierno. Hay quienes ven estos fenómenos de la naturaleza como una representación simbólica de los “nuevos inicios”, que pueden ir desde conocer gente nueva hasta probar las alternativas de cortes de pelo en tendencia.

Es también una oportunidad para renovarse tanto interna como externamente, y un primer paso para hacerlo es decidirnos por un estilo diferente en el pelo, probando las tendencias que predominarán durante esta temporada.

Te decimos cuáles son los 4 mejores cortes de pelo para otoño 2022.

Los mejores cortes de pelo para otoño 2022

1. Bob mediano

El corte bob es uno de los consentidos de miles de mujeres. Sus características principales es que debe ser recto y, en su versión tradicional, con un largo cerca de la barbilla.

Al igual que otros estilos el bob ha sufrido modificaciones, y ahora existe la posibilidad de llevarlo hasta los hombros, conservando su peculiar caída.

El bob mediano es una gran alternativa para lucir en otoño, pues podremos jugar con su silueta conforme a la ocasión. Un día ser lacias y al otro llevarlo en suaves ondas sin que pierda su forma.

2. Curly bob

Otra variación del bob es el curly bob: básicamente, consiste en tener la forma del bob recto tradicional en cabelleras con ondas o rizos pronunciados.

El largo y volumen son tu decisión, pues una gran ventaja para usarlo durante otoño es que el clima se torna favorable para los curly hairs, ya que la humedad no provoca frizz en exceso. Al contrario, ayuda a que se “esponje” bonito, propósito para el que una crema para peinar puede contribuir.

Cortes de pelo para otoño 2022
Los cortes bob no son solo para cabelleras lacias. Foto: Instagram @kristacutshair

Sigue leyendo: Cómo cortarte el fleco en casa sin fallar en el intento

3. Mullet

Este es un corte de pelo ideal para quienes quieren probar estilos diferentes y darle un cambio radical a su imagen. Al ser tan arriesgado, no es de sorprenderse que Miley Cyrus haya puesto en la mira a los mullet en mujeres en 2022.

La historia detrás del mullet es mucho más compleja que una moda, pues se dice que surgió de la necesidad de campesinos y pescadores por protegerse parte del cuello durante sus jornadas laborales expuestos al sol.

Posteriormente, durante la década de los ochenta estos looks causaron furor, influenciado por el glam rock que caracterizaba a la época y a personalidades emblemáticas como David Bowie.

Su forma consiste en ser corto de la parte superior de la cabeza sin retirarle volumen mientras que en la nuca se conservan un par de capas delgadas. Para el otoño es ideal puesto que combina con las prendas usadas en esa fecha, que por sus siluetas, hacen una sutil alusión a la época más glamurosa en la historia del rock.

Cortes de pelo para otoño 2022
Miley Cyrus es amante de llevar el pelo en mullet. Foto: Instagram. @mileycyrus

Leer más: Wet look hair, la atrevida tendencia de llevar el pelo húmedo

4. Wolfcut

Si un mullet es demasiado arriesgado para ti, otra alternativa para darle un vuelco total a tu imagen es el wolfcut, otro corte que se ha convertido en tendencia gracias a su peculiar forma y a la manera en que realza cualquier look.

Como su nombre lo dice, el wolfcut está inspirado en la melena desaliñada de los lobos, que se despeina en sus carreras y al final vuelve a su sitio.

Para lograr la forma irregular, un profesional se encargará de dar tijeretazos a lo largo de la cabellera procurando que, aunque no queden totalmente simétricos, sí conserven la armonía del rostro.

Llevar un wolfcut en el otoño es la manera más sencilla de renovar nuestra imagen al mismo tiempo que ahorramos tiempo en la rutina de peinado, pues dependiendo de tu tipo de pelo, bastará con usar la secadora y darle la forma que más te guste.

Estilo wolf cut
El wolfcut te dará un aspecto relajado y renovado. Foto: Instagram @eizagonzalez

Sigue leyendo: ¿Necesitas vitamina D? Tu cuerpo lo sabe y así te lo dice

Salir de la versión móvil