De qué tratará ‘Prophecy’, la serie precuela de ‘Dune’

Dune Prophecy

¿Eres fan de la épica y misteriosa saga de “Dune”? Entonces, prepárate para emocionarte aún más, porque este año llega una nueva entrega: “Prophecy”, la precuela que revela los secretos más profundos del universo de “Arrakis”.

La serie se inspira en la novela “Sisterhood of Dune”, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. Ambientada en el universo “Dune” creado por Frank Herbert y alineada con la adaptación cinematográfica de Dennis Villeneuve, esta historia promete expandir aun más el fascinante mundo que hemos visto.

El proyecto surge gracias al rotundo éxito de “Dune: Parte 2”, que recaudó 710 millones de dólares en taquilla alrededor del mundo, menciona The Hollywood Reporter.

Jon Spaihts, Byron Merritt, Kim Herbert, Kevin J. Anderson y Brian Herbert, el hijo de Frank Herbert, actúan como productores ejecutivos de la precuela, trabajando de la mano con Max y Legendary Television, que coproducen esta serie. Por cierto, Legendary también produce la exitosa franquicia cinematográfica dirigida por Denis Villeneuve.

Para que no te sientas perdida cuando “Prophecy” llegue a las pantallas, NOSOTRAS te contamos de qué trata esta nueva serie.

De qué tratará ‘The Prophecy’, la precuela de ‘Dune’

Dune: Prophecy | Official Teaser - Influence | Max

“10,000 años antes del ascenso de ‘Paul Atreides’, ‘Dune: Prophecy’ sigue a dos hermanas ‘Harkonnen’ mientras combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la legendaria secta que se conocerá como ‘Bene Gesserit’”, dice la descripción que se lee en el primer avance de “Prophecy”.

“Prophecy” viaja a los orígenes de las casas nobles, mucho antes de que “Paul Atreides” se convirtiera en el supuesto “Kwisatz Haderach”. La serie revela cómo las mujeres “Bene Gesserit” alcanzan el poder y se convierten en las moldeadoras definitivas del destino del planeta desértico y sus habitantes.

“Las Bene Gesserit siempre me han fascinado. Centrar una serie en torno a esa poderosa orden de mujeres no solo me pareció relevante e inspirador, sino que también me pareció un marco dinámico para la serie de televisión”, afirmó Villeneuve en un comunicado, según The Hollywood Reporter.

Según el medio CNET, Warner Media mencionó en un comunicado que la serie está contada a través de los ojos de la misteriosa orden de mujeres.

“Con habilidades extraordinarias gracias a su dominio del cuerpo y la mente, las ‘Bene Gesserit’ se abren paso con destreza entre la política feudal y las intrigas del ‘Imperio’, siguiendo sus propios planes que finalmente las llevarán al enigmático planeta ‘Arrakis’, conocido por sus habitantes como Dune”, mencionó Warner Media en el comunicado.

Conoceremos a personajes legendarios cuyos nombres resonaron en la saga original, descubriendo los eventos cruciales que llevaron al ascenso del ‘Imperio’ y la lucha por el control de la especia.

A quién veremos en ‘Prophecy’

Al ser una precuela, no podremos disfrutar de las actuaciones de Zendaya, Timothée Chalamet o Austin Butler. Sin embargo, “Prophecy” cuenta con un elenco de renombre, quienes estamos seguras de que su trabajo será de calidad y representarán a la perfección cada uno de los personajes.

El elenco de “Dune: Prophecy” está encabezado por la icónica actriz Emily Watson, además de intérpretes como Olivia Williams (“The Crown”), Travis Fimmel (“Vikingos”), Jodhi May, Mark Strong (“Kingsman”), Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin (“Bebé Reno”).

Cuándo se estrena ‘Prophecy’

El rodaje de “Prophecy” comenzó en noviembre de 2022, concluyendo en diciembre de 2023. La primera temporada de la serie consta de seis episodios y, aunque aún no se tenga una fecha específica de su estreno, se espera para noviembre de 2024.

Podrás disfrutar “Prophecy” en el servicio de streaming Max, misma plataforma donde se encuentran las dos entregas de “Dune” por Denis Villeneuve. Así que, prepárate para desiertos infinitos, gusanos gigantes y conspiraciones intergalácticas en esta nueva y emocionante aventura.

Leer más:

Golpean a Florence Pugh en la cara durante presentación de ‘Dune 2’

Josh Peck confiesa su abuso de sustancias en el set de ‘Drake & Josh’

josh-peck-confiesa-su-abuso-de-sustancias-en-el-set-de-drake-josh

En los últimos meses, la cadena de televisión Nickelodeon ha sido el centro de una controversia debido a distintas acusaciones por parte de actores que trabajaron ahí durante su infancia y adolescencia. Ahora, tras años de sobriedad, Josh Peck es el último intérprete que ha hablado sobre el lado oscuro de la fama infantil. Él no relató algún abuso, sino hizo revelaciones sobre su uso de sustancias mientras trabajaba en una de las series emblemáticas del canal.

Fue por medio de su podcast “Good Guys” que el actor de “Drake & Josh” se sinceró sobre su consumo de drogas con su invitada, la comediante Ms. Pat, conocida por su programa “Ms. Pat lo resuelve”. El actor mencionó que actualmente cuenta con 16 años de sobriedad y ahora es capaz de hacer bromas sobre el tema, como reporta el portal TooFab.

Josh Peck confiesa su abuso de sustancias en el set de ‘Drake & Josh’

La conversación del podcast donde Josh Peck habla de su consumo de sustancias comienza rememorando su época de actor infantil y su participación en los programas de Nickelodeon con Drake Bell a su lado.

Peck aclaró que su consumo de sustancias se produjo entre los años 2005 y 2007, correspondientes a las últimas dos temporadas (3 y 4) del programa “Drake & Josh”. Sin embargo, su consumo aumentó cuando el programa terminó. El actor se autodenominó como el “clásico actor infantil cliché”.

“¿Quieres decir que todo este tiempo mis hijos vieron tu pequeño trasero rechoncho y estabas drogado?”, mencionó la comediante invitada. “¡Te amábamos! Mis hijos vieron a un adicto al crack blanco”.

Foto: Instagram. @shuapeck

Esta no es la primera vez que el actor habla sobre su abuso de sustancias. Peck confesó haber tenido problemas en su adolescencia durante el programa “Cancelled”, con Tana Mongeau, el año pasado, como reporta el sitio TooFab.

“Perdí todo ese peso, pero era como la misma cabeza en un cuerpo diferente. Pensé: ‘he llegado a la meta. Lo logré. Ahora no tengo que preocuparme por nada'”, admitió Josh Peck. “Rápidamente, me asaltaron los mismos pensamientos y las mismas cosas que me habían acosado toda la vida”.

Peck, además, comentó acerca de la primera vez consumiendo sustancias a los 17 años, momento en el que se encontraba grabando la serie “Drake y Josh”. El actor califica el momento como el “más insidioso o corrosivo” de su vida.

“Recuerdo que pensé: ‘¿por qué alguien querría sentirse de otra manera que no fuera así?’. Y tomé esa respiración profunda que había estado buscando toda mi vida. De repente, me sentí libre”, confesó el actor en el programa.

Josh Peck menciona que, afortunadamente, se dio cuenta de su problema de abuso y buscó ayuda tras unos pocos años de haber comenzado su consumo. Desde los 21 años el actor se ha mantenido sobrio y ahora a los 37 se mantiene firme con las decisiones que lo alejaron de sus excesos.

Leer más:

¿Es cierto que Josh Peck y ‘Sam’ de ‘iCarly’ están peleados?

Abusos en Nickelodeon: ¿cuántas estrellas infantiles han hablado?

En ‘House of the dragon’, así se ve la misoginia interiorizada

house-of-the-dragon-alicent

Desde el inicio, “House of the dragon” ha sido constante en explorar temas como los roles de género y el sexismo. La primera secuencia de toda la serie nos muestra a un personaje que no pudo gobernar “Westeros” por ser mujer, y en ese mismo episodio hay una analogía del parto como un campo de batalla.

Las mujeres de “House of the dragon” viven en una sociedad patriarcal, por lo que los comentarios misóginos son una constante en la vida de estos personajes. Por lo general los comentarios vienen de hombres, pero entre los personajes protagonistas hay una mujer que también contribuye activamente en la opresión: “Alicent Hightower”.

A unas horas de que se estrene la segunda temporada de la serie, NOSOTRAS queremos abrir la conversación sobre un tema que “Alicent” representa perfectamente, la misoginia interiorizada.

Tal vez no sea uno de los personajes más queridos, pero “Alicent” es sumamente interesante y pone sobre la mesa un concepto del que se debería hablar más.

A continuación hablaremos exclusivamente de la serie “House of the dragon” en su primera temporada. No tocaremos los acontecimientos de la saga literaria “Canción de hielo y fuego”.

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

Quién es ‘Alicent’ en ‘House of the dragon’

Como sabes, la serie sucede dos siglos antes del nacimiento de “Daenerys Targaryen”. La primera temporada nos narra los acontecimientos que llevaron a la guerra conocida como “Danza de dragones”, que sucedió dentro de la casa “Targaryen”.

Al principio de la serie, “Alicent” es la mejor amiga de la princesa “Rhaenyra Targaryen”, heredera al trono de “Westeros”. Pero, por órdenes de su padre (quien funge como “Mano del rey”), “Alicent” se vuelve una presencia constante en la vida del monarca para que éste se enamore de ella y se casen.

Ya como reina, se convierte en jugadora central de la “Danza de dragones” por su interés de posicionar a su hijo “Aegon” como sucesor, pasando por alto el hecho de que “Rhaenyra” es la primogénita del rey “Viserys Targaryen”.

Ella también cuestiona constantemente la legitimidad de los hijos de “Rhaenyra” como herederos de la dinastía “Targaryen” y el cumplimiento que la princesa hace de su “deber”.

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

‘Alicent Hightower’ representa la misoginia interiorizada

De acuerdo con la Universidad de Missouri-Kansas City, la misoginia interiorizada es cuando las mujeres proyectan inconscientemente ideas sexistas en otras mujeres e incluso en sí mismas.

La misoginia interiorizada significa perpetuar creencias, comportamientos y estándares que impiden alcanzar la equidad o permiten la violencia contra las mujeres.

En la primera temporada de “House of the dragon”, “Alicent” es una víctima del sistema patriarcal en el que nació y juzga a “Rhaenyra” por no seguir los mismos estándares que ella sino lo contrario, retarlos.

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

“Alicent” no tiene opinión alguna en el plan que su padre pone en marcha para que el rey se case con ella. Se casa con un hombre que no eligió (como todos los personajes femeninos en la serie) y sigue el deber que la sociedad le impone, de tener hijos.

Ella vive oprimida en un sistema que no le dio la oportunidad de elegir nada. Pero, a pesar de eso, “Alicent” decide perpetuar ese sistema mediante el control que constantemente quiere imponer sobre “Rhaenyra”.

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

“Rhaenyra” se convierte en su antítesis porque, si bien cumple con su “deber”, nunca deja de lado su decisión y la búsqueda de su propio placer. “Alicent” la juzga por eso. 

En una de las secuencias de la serie que marcan una diferencia entre las vidas de ambas mujeres, “Rhaenyra” explora su sexualidad libremente mientras “Alicent” tiene relaciones sexuales con el rey, un hombre mucho mayor y que no provoca nada en ella. Cuando “Alicent” se entera de lo que ocurrió, comienza un resentimiento permanente contra “Rhaenyra”. 

En una escena que “Alicent” protagoniza con el personaje del guardia “Criston Cole”, ella abiertamente muestra su frustración porque “Rhaenyra” no sigue las reglas que ella sí ha seguido, no ha hecho los sacrificios que a “Alicent” se le exigieron.

Todo lo que “Alicent” vive es un producto de lo que los hombres han decidido por ella. Pero no coloca su furia en el sistema, sino en “Rhaenyra”. 

En los primeros episodios, “Alicent” defiende el derecho al trono de “Rhaenyra”. Pero todo cambia cuando su padre la manipula sobre el riesgo que correrán sus hijos si una mujer gobierna “Westeros”. A partir de ahí, solo perpetúa la creencia que su padre le dejó. 

Esa creencia de que sus hijos correrán peligro, aunada a su propio resentimiento, la llevan a buscar impedir que “Rhaenyra” herede el trono. 

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

“Alicent” es la víctima de varios hombres al mismo tiempo. Entre ellos está su padre, quien siempre la ha utilizado para buscar poder. Otro ejemplo es el personaje de “Larys Strong”, quien la sexualiza y ejerce poder sobre ella mediante supuestos favores. Sin embargo, ella no lo ve, cree que todo eso está justificado. 

Foto: Instagram. @houseofthedragonhbo

Por otro lado, “Alicent” decide silenciar a víctimas de abuso sexual. Cerca del final de la temporada vemos cómo manipula a una sirvienta, víctima de abuso por parte del hijo de “Alicent” (“Aegon”). Ella disfraza su propio comportamiento de gentileza y sororidad, pero solo busca salvar el pellejo de su hijo. Implícitamente, parece que no es la primera vez que lo hace. 

Si las obras de ficción tienen la oportunidad de utilizar un escenario de fantasía para aludir a situaciones reales, tener un personaje como “Alicent” es muy valioso. Cabe esperar cómo se manejarán la misoginia interiorizada y otros temas de sexismo en las próximas temporadas.

Leer más:

Así lució el elenco de ‘House of the dragon’ en la premier de la temporada 2

Las mujeres de ‘Duna: Parte dos’ son los personajes más interesantes

‘Ni una más’, la serie de Netflix que habla de abuso hacia las mujeres

ni-una-más

Hace unos días se estrenó en Netflix “Ni una más”, una serie española que habla sobre el abuso y que está dando muchísimo de qué hablar.

Este programa se basa en una novela homónima escrita por Miguel Sáez, la cual se lanzó originalmente en 2021.

De qué trata ‘Ni una más’, la nueva serie de Netflix

Ni una más | Tráiler oficial | Netflix España

La serie transcurre alrededor de una adolescente de 17 años que se llama “Alma” (Nicole Wallace) y sus dos mejores amigas desde la infancia, “Greta” (Clara Galle) y “Nata” (Aïcha Villaverde). Son tres mujeres normales que están cerca de terminar el bachillerato, disfrutan salir de fiesta, tienen discusiones con sus familias y exploran diversas relaciones afectivas, algunas tóxicas.

Lo que tú como espectadora vas a descubrir es por qué Alma cuelga una pancarta en la entrada de su escuela que dice: “Cuidado, ahí dentro se esconde un violador”, así como los efectos que esta denuncia tiene en cada aspecto de su vida.

Si bien la serie no se basa en una historia real sino una novela, refleja diversas realidades que millones de mujeres viven, tiene temas que resuenan y en los cuales debe ponerse atención en todo el mundo. Habla sobre la fortaleza, la resiliencia y el coraje que una mujer tiene para hacer escuchar su voz sin importar las consecuencias.

También toca temas de revictimización y distintos tipos de abuso hacia las mujeres, algunos más visibles que otros.

Foto: Netflix

Quiénes participan en ‘Ni una más’

El elenco de la serie lo encabeza Nicole Wallace, quien ha aparecido en proyectos como la película romántica “Culpa mía” (disponible en Prime Video) y la serie juvenil “Skam España” (disponible en Vix). Se trata de una de las actrices españolas más prometedoras de la actualidad.

Clara Galle ha participado en producciones como “El internado: Las Cumbres” y la saga que comenzó con la película “A través de mi ventana”; ambos proyectos puedes verlos en Netflix. Por su parte, Aïcha Villaverde se encuentra debutando en la actuación con “Ni una más”.

La serie también cuenta con la participación de intérpretes como José Pastor (“Bosé”), Eloy Azorín (“Todo sobre mi madre”) y Ruth Díaz (“Tarde para la ira”).

Leer más:

‘Lola Vendetta’, una superheroína contra la violencia machista

Películas feministas que debes ver al menos una vez

Así lució el elenco de ‘House of the dragon’ en la premier de la temporada 2

El elenco de “House of the Dragon” se reunió en Hammerstein Ballroom, en la ciudad de Nueva York, con motivo de la premier oficial de la segunda temporada del programa. La precuela de “Game of thrones” contará con 8 episodios esta temporada, que comenzarán a estrenarse a partir del 16 de junio.

Los recientes tráilers han dejado a los fans intrigados por conocer más acerca de la nueva temporada de la serie que, como reporta Daily Mail, promete ser una temporada llena de drama ahora que el “equipo negro” y “equipo verde” están bien definidos y listos para ir a la guerra.

Desde hace un par de meses la publicidad alrededor de la serie ha fascinado a los fans, ya que se decidió hacer tráilers distintos para cada uno de los bandos que están presentes en la narrativa.

El elenco de ‘House of the dragon’ en la premier de la temporada 2

Para acudir al evento, el elenco apostó por colores sobrios que fueran de acuerdo con la temática de la serie y siguiera un estilo propio que los hiciera resaltar. Con una estética clásica, pero moderna, caminaron por la alfombra de la premier.

1. Olivia Cooke

Foto: AP. Evan Agostini

La actriz que interpreta a la “reina Alicent Hightower” cautivó a todos con un vestido largo en color azul, lo cual fue una sorpresa ya que cualquiera hubiera esperado verla vestida de verde, como su bando.

Con cuello alto y aberturas a los costados para resaltar su cintura, Olivia ha demostrado su estilo. El diseño lleva un elegante y grueso cinturón de hebilla dorada. Para completar el look recogió su cabello y lució una discreta joyería en tonos dorados. Fue un look sobrio y sofisticado, digno de una monarca.

2. Emma D’Arcy

Foto: AFP

Quien interpreta a “Rhaenyra Targaryen”, heredera legítima al trono, optó por un pantalón formal de piel en color negro y botas de punta que complementaron una gabardina decorada con pedrería de manera elegante. Llevó el cabello en un wet look que acentuó sus facciones.

Emma D’Arcy se caracteriza por su estilo elegante y el uso de tonos oscuros; aquí se decidió por el negro, que perfectamente representa su bando en la serie.

3. Matt Smith

Foto: AP. Evan Agostini

Como lo ha hecho D’Arcy, optó por un look sobrio, con un traje de gala negro con una distintiva camisa azul cielo resaltada por una corbata blanca y un pañuelo en la solapa. El intérprete de “Daemon Targaryen” llevó el cabello peinado de lado para conseguir un toque vintage en su apariencia.

4. Phia Saban

Foto: AP. Evan Agostini

La actriz de 25 años, quien interpreta a “Helaena Targaryen”, lució un vestido abombado con capa en color menta, que resaltó el color verde de sus ojos y de su “equipo”. Utilizó joyería en color plata, así como tacones plateados, para elevar el look.

5. Fabien Frankel

Foto: AFP

El actor que interpreta a “Ser Criston Cole” llevó un look minimalista en color negro, que contrasta totalmente con su bando en el programa. Apostó por un saco de gamuza con botones cruzados y una camisa negra desabotonada, lo justo para dejar un poco de su pecho al descubierto.

6. Gayle Rankin

Foto: AP. Evan Agostini

La actriz que debuta en “House of the dragon” en esta segunda temporada, apareció con un vestido ceñido a la figura en color crema con una delicada malla negra y un corsé a juego. Como accesorios solo lució un juego discreto de aretes y recogió su cabello en un elegante moño para centrar la atención en su vestido.

7. Eve Best

Foto: AFP

La “reina que nunca fue” optó por un elegante y sobrio diseño de un hombro con transparencias a los costados, que daba la ilusión de un escote lateral profundo y atrevido. El vestido largo contaba con un detalle en tonos dorados en el hombro, que lució gracias a un peinado recogido y joyería discreta.

8. Bethany Antonia

Foto: AP. Evan Agostini

La actriz que interpreta a “Lady Baela Targaryen” recurrió a un vestido de corte clásico en color legro con detalles de pliegues inversos en la falda larga, que añadían volumen al diseño. Lució un collar con tonos a juego con el vestido.

Leer más:

Dua Lipa y su look con aire enigmático para la premier de ‘Argylle’

Lindsay Lohan y Tina Fey se reúnen en la premier de ‘Mean girls’

Looks de temporada para llevar si eres fan de ‘Bridgerton’

Looks de temporada para llevar si eres fan de Bridgerton

Seguramente ya te terminaste la primera parte de la tercera temporada de “Bridgerton” (tal vez ya la has visto unas tres veces, como NOSOTRAS), pero es que “Bridgerton” es la serie del momento: sus personajes, el ambiente en el que se desarrolla la historia y, por supuesto, sus espectaculares looks.

La buena noticia es que, casualmente, las tendencias de la temporada de verano parecieran inspiradas en el vestuario de “Bridgerton”. Faldas largas, vestidos con flores, colores pasteles… Todo ha conspirado para que puedas llevar los looks de la temporada si eres fan de “Bridgerton”, y sin caer en lo ridículo.

Looks de temporada si eres fan de Bridgerton

Foto: Cider

1. Colores pastel

La mayoría de las integrantes de la familia Bridgerton prefieren lucir prendas en tonos verde menta, rosa empolvado, azul Tiffanny y lavanda. Encuentre estos colores en prendas al estilo Bridgerton, como corpiños de encaje, faldas con bordados florales y vestidos lenceros con lazo.

También puedes ver las combinaciones de colores de tonos fríos en muchos accesorios de verano, como un bolso de mano plisado, parecido al que lució Daphne, Eloise o Francesca.

2. Vestidos con mangas abombadas

Casi todos los personajes de la serie lucen la misma silueta de vestido de la época de la regencia: con este cuadrado o corazón, con mangas abullonadas, cintura imperio y una larga falda.

Puedes inspirarte en esta idea de una manera más delicada. Los vestidos florales son muy populares para esta temporada, por lo que seguramente encontrarás el modelo ideal para ti.

3. Maxifaldas

Foto: Mango

A menos que quieras caracterizar a la reina Charlotte con sus voluminosas faldas de gala, puedes lucir una prenda similar pero un poco más discreta.

Y es que las pasarelas se han inundado de hermosas faldas largas voluminosas o estilo globo, las cuales puedes combinar con un crop top o con un caftán a tono. Esta puede estar confeccionada en popelín, lino o rafia.

4. Chokers estilo coquette

Foto: Temu

Leíste bien. La tendencia coquette, que se hizo muy popular a inicios de año, sigue siendo protagonista en los looks en tendencia y que, además, puedes llevar si eres una fan de la serie Bridgerton.

Puedes usarlo como lazo de terciopelo, combinado con perlas, con un camafeo, una rosa o un corazón. Es de los accesorios más fáciles de adaptar al estilo que buscas, y es de los más divertidos también.

5. Aretes de flores

Foto: Jennifer Behr

Los moños son una de las tendencias más lindas del 2024, pero también lo son las flores, específicamente las camelias y las rosas, las cuales puedes llevar en el cuello, en un brazalete, en un broche o, como unos hermosos aretes que podrás combinar con lo que desees, sin perder ese toque romántico que caracteriza a los accesorios de las mujeres Bridgerton.

6. Bolsos en 3D

Foto: Liliprety

Las opciones románticas no terminan con la joyería a la hora de hablar de accesorios. Y es que pequeños bolsos, como los que usan los personajes de la serie, sostenidos en la muñeca están en tendencia y más aún si cuentan con lazos, corazones o flores en 3D.

Una pieza ultra femenina que puedes lucir para cualquier salida ligera, en la que no necesites llevar mucho más que tus llaves, tu INE y tu labial.

7. Zapatillas a juego

Foto: Pull & Bear

Muy pocas veces hemos visto los zapatos de las heroínas de Bridgerton, pero si tuviéramos que adaptar esta pieza con un vestido de ese estilo, definitivamente sería con un par de Mary Jane y un tacón que aunque ayude a estilizar la postura, resultará cómodo para recorrer largas distancias.

Leer más:

Estilo coquette: cómo incluirlo en tus outfits este 2024

Nicola Coughlan, la actriz que ha roto estándares y la rompe en Netflix

7 series perfectas para ver con tu mamá

series-perfectas-para-ver-con-tu-mamá

Un plan relajado para un fin de semana es ver televisión con tus seres queridos, por eso hoy te recomendamos algunas series perfectas para ver con tu mamá. Y es que si se trata de complacerla, hay una serie para todos los gustos, así que será imposible no atraparte con una.

Ya sea que tu mamá sea fanática de ver comedia, drama o series con un toque criminal, tenemos el mejor listado para que tu mamá y tú encuentren su nueva serie favorita y no pierdan ni un minuto sin saber por cuál decidirse.

Series perfectas para ver con tu mamá

Para festejar a mamá, no hay nada mejor que una buena serie que las haga compartir un buen ratito de relajación. Por ello, estas son 7 series perfectas para ver con tu mamá.

1. ‘Ginny y Georgia’

Foto: Instagram. @gngbts

La serie aborda la historia de una madre soltera con una hija adolescente, si bien tienen una relación única, no todo siempre fue así. Las circunstancias en las que la mujer se vuelve madre son complicadas y llenas de retos que repercuten en cada decisión que toma. Definitivamente, es una serie para apreciar la maternidad desde otro punto de vista.

2. ‘Madre solo hay dos’

Madre Sólo Hay Dos | Tráiler Oficial | Netflix

Si buscas una serie mexicana, esta es la indicada. Explorando la vida de dos mujeres con vidas completamente diferentes, un pequeño accidente desencadena un giro de 180 grados donde deberán descubrir que la maternidad no es como ellas lo imaginaron. Es ideal para entender todo lo que mamá tuvo que aprender al iniciar en la maternidad.

3. ‘Modern Family’

Modern Family | ✨Gloria's Best Moments EVER✨

Si tu mamá y tú son más de ver comedia, la serie “Modern family” es para ustedes. Siguiendo la vida de una familia un tanto diferente a las convencionales encontrarás una risa en cada escena. Con diálogos divertidos, situaciones cómicas y ligeras y un toque de drama, tu mamá y tú no pararán de reírse.

4. ‘Las buenas madres’

Las Buenas Madres | Tráiler Subtitulado | Star+

Basada en una historia real, tres mujeres lo arriesgan todo para cambiar su futuro y el de sus hijos al intentar destruir al grupo mafioso en el que se han visto involucradas. Definitivamente, la miniserie perfecta si buscas una historia real con un toque de drama que te mantendrá al borde del asiento.

5. ‘Dulces magnolias’

SWEET MAGNOLIAS | Official Trailer | Netflix

Siguiendo la historia de un grupo de amigas, podremos ver cómo se unen y apoyan para afrontar problemas en relaciones, familia y carreras profesionales. Es la serie ideal para mamás e hijas que se apoyan incondicionalmente.

6. ‘Mamá, ¿en serio?’

Las historias no convencionales nos muestran que el amor entre madre e hija es lo más fuerte que hay. Por eso, luego de que una madre viuda decide que es momento de pasar la página para darle una segunda oportunidad al amor, se enfrenta a la opinión de dos hijas, quienes aprenderán que cualquiera puede tener una segunda oportunidad.

7. ‘Las chicas Gilmore’

Gilmore Girls: Un nuevo año | Tráiler principal | Netflix

Es perfecta para madres e hijas amantes de los libros y el café. La serie sigue la relación entre una madre y su hija. La historia se desarrolla en un pequeño y pintoresco pueblo de Connecticut donde madre e hija se ven envueltas en diversas situaciones que las pondrán a prueba en su día a día. La mejor historia con drama, amor, risas y buenos diálogos.

Leer más:

5 películas de enemigos a amantes que te harán suspirar

Cuándo sale la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’

Cuándo sale la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’

Cuándo sale la cuarta temporada de 'Emily in Paris'

La cuarta temporada de “Emily in Paris” está a la vuelta de la esquina. Falta poco para saber las nuevas aventuras de la protagonista así como lo que decidirá su corazón. A pesar de todas las pistas que ha dado Lily Collins en su Instagram, aún faltaba saber cuándo sale la cuarta temporada de “Emily in Paris”.

Tal parece que la próxima temporada podría dividirse en dos, como la cuarta temporada de “Bridgerton”.

Cuándo sale la cuarta temporada de 'Emily in Paris'
Foto: Instagram. @lilyjcollins.

Cuándo sale la cuarta temporada de ‘Emily in Paris’

De acuerdo con Netflix y las publicaciones de Lily Collins, la nueva temporada llegará en agosto, el día 15. Pero esta fecha es únicamente para la primera parte. Tristemente no podrás maratonear todos los capítulos en un fin de semana. Te estarás preguntando, ¿cuánto tendrás que esperar para ver la otra mitad?

La espera entre la primera parte y la segunda es de alrededor de un mes, porque se estrena el 12 de septiembre. Aunque no es una tan extensa, podría causar más impaciencia para muchas, debido al desconocido plot twist en que terminará la primera parte de la cuarta temporada.

Algunas internautas mostraron su impaciencia por la división de la temporada en dos partes: “Por qué esa necesidad de hacer todo en dos partes”, comenta una usuaria de Instagram. Algunos otros usuarios sospechan que esto significa que habrá dos temporadas en lugar de una y que la segunda fecha significa el inicio de la quinta temporada.

Sin embargo, esto no está confirmado y lo único que queda es esperar el estreno de la cuarta entrega.

¿Qué es lo que sabemos de la cuarta temporada?

Después de las fotografías de Lily en varios lugares del mundo mientras hacia referencia a “Emily in Paris”, seguramente la audiencia está esperando una cuarta temporada con escenarios nuevos. En realidad, lo poco que se sabe sobre esta cuarta entrega son palabras dispersas del elenco.

Estas palabras o pequeñas pistas las vertieron en un video corto que tanto Lily como Netflix publicaron en sus redes sociales. Las reglas de la dinámica consisten en decir tres palabras que describan la nueva temporada. Más allá de ello podría tal vez entregar información confidencial sobre el desarrollo de la historia.

Camille Razat dice con cierta seguridad: “caótica”, recordemos que su personaje reveló durante el final de la tercera temporada que estaba embarazada. Aún se desconoce cómo llevarán este tema los y las protagonistas de la serie. Por lo que es probable que destinen a más de un capítulo el desarrollo de este tema.

Por otro lado, están las palabras de la mejor amiga de “Emily”, “Mindy”. La actriz que le da vida al personaje es honesta en cuanto a la respuesta que da: “Aún no termina”. Con su peculiar sentido del humor, Ashley Park se desembaraza de la pregunta que seguramente debía llevar spoilers.

También, Lily agregó un par de palabras: “vulnerable” y “aventura”.

Leer más:

¡’Emily’ en Roma! Lily Collins tiene el outfit más cool para turistear

3 outfits para recrear inspirados en el cast de ‘Emily in Paris’

5 series imperdibles que debes ver si te gusta ‘Bridgerton’

series imperdibles que debes ver si te gusta 'Bridgerton'

La historia de la familia “Bridgerton” dejó a más de una en el borde del sillón y deseosa de ver más producciones del mismo estilo. Esta exitosa serie trajo de vuelta las crinolinas y los enredos amorosos de siglos pasados. Si eres de las que se mantienen en busca de las series que cuentan las historias más intrigantes de época, Nosotras te recomendamos 5 series imperdibles que debes ver si te gusta ‘Bridgerton’

Hay algo emocionante en las historias que se desarrollan en las grandes casas antiguas, donde las familias de las clases altas siempre encuentran un problema irresoluble en sus vidas o que siempre parecen estar en el ojo del huracán de los cotilleos.

5 series imperdibles que debes ver si te gusta ‘Bridgerton’

Te traemos 5 de las series que tienen los mismos elementos que han fascinado de “Bridgerton“, como los vestidos amplios, las casas de época, el cotilleo y el decoro exacerbado. Seguramente te mantendrán obsesionada con cada episodio.

1. ‘Dickinson’

Dickinson — Official Teaser Trailer | Apple TV+

Ambientada en 1850, esta serie explota el potencial de los poemas profundos y reflexivos de la enigmática Emily Dickinson, poeta que vivió en la casa de su padre hasta su muerte. Tanto su vida personal como artística es un misterio con pocas pistas, debido a que lo único que se sabe de ella proviene de su familia y de los retazos de papeles que encontró una sirvienta en un baúl.

La serie habla de lo poco que se sabe de Emily y completa los fragmentos faltantes con escenas ficcionadas. Algunas en donde viaja en el tiempo para conocer a Sylvia Plath, otras en donde tiene reuniones espiritistas en la casa de sus padres y algunas otras en donde tiene encuentros románticos con su mejor amiga y amante, Sue Gilbert.

La serie trata los temas de la sumisión femenina en el siglo XIX en Estados Unidos, la salud mental, la Guerra Civil, la orientación sexual, los matrimonios por conveniencia y los residuos de los modales victorianos.

Se encuentra en Apple TV.

2. ‘Reign’

Reign trailer 1 season

El triángulo amoroso de esta serie se construye entre dos hermanos y una princesa. La reina María de Escocia debe casarse con el príncipe Francisco II, así que parte del convento en el que vivía para llegar a Francia y efectuar el matrimonio que unirá sus linajes.

El matrimonio parece complicarse cuando Francisco se muestra reticente a casarse con ella, por lo que su llegada al castillo no es de lo más grata. Mientras que comienzan a sucederle una serie de eventos extraños, que parecen ser orquestados por la madre del príncipe, Catalina de Médici de Francia. La reina tampoco quiere que se lleve a cabo la unión porque tiene el conocimiento de una visión que muestra a su hijo muerto tras casarse con María.

Al mismo tiempo, la reina de Escocia comienza a conocer al hijo bastardo del rey de Francia, Bash, quien se comienza a enamorar de ella.

La serie se puede encontrar en Paramount+.

3. ‘The Spanish Princess’

The Spanish Princess | Official Trailer | STARZ

Catalina de Aragón llega a Gales para casarse con el príncipe Arturo. Parece que su vida de casada por fin va viento en popa cuando de repente muere su esposo. Ella entra en complicaciones porque, tras la muerte, el reino experimenta la decadencia y una extraña incertidumbre la embarga.

Toda su vida ha soñado con ser la reina de Gales y la muerte repentina de Arturo no le hará perder lo que le prometieron durante toda su vida. La única opción que le queda para continuar poseyendo el trono es casarse con el príncipe Harry, el próximo heredero. ¿Logrará seducir al príncipe y movilizar las fuerzas políticas para dejarla gobernar nuevamente?

La encuentras en Prime Video.

4. ‘La ley de Lidia Poët’

The Law According to Lidia Poët | Official Trailer | Netflix

Esta serie sigue la historia de la primera abogada en Italia, ambientada a finales del siglo XIX, cuando los derechos de las mujeres comenzaba a emerger nuevamente con la finalización del siglo. La protagonista, Lidia Poët, se inmiscuye poco a poco en el mundillo legal en Italia con casos que resolverá de maneras peculiares.

Con un desarrollo de personaje interesante como el de Lidia, con escenarios ambientados en la época y con diálogos ingeniosos, esta serie cuenta entre muchas otras historias la del empoderamiento femenino a través de la historia.

Se encuentra en Netflix.

5. ‘Gentleman Jack’

Gentleman Jack: OFFICIAL TRAILER - BBC

Ambientada en 1832, “Gentleman Jack” sigue la vida de la terrateniente Anne Lister, quien fue un personaje de la vida real que logró sobresalir por mantener una gran cantidad de poder siendo mujer durante un periodo de tiempo en el que esto era mal visto.

Basada en los diarios que dejó Lister, la serie se sumerge en las encrucijadas que se le presentan para evitar que ella viva plenamente. Asimismo, desarrolla su vida amorosa con una orientación sexual que tampoco era bien vista en aquella época.

Leer más:

De qué se tratará la nueva temporada de ‘Bridgerton’

La escena de sexo en ‘Queen Charlotte’ que borraron por ser ‘tabú’

Abusos en Nickelodeon: ¿cuántas estrellas infantiles han hablado?

abusos en Nickelodeon

Tal vez hayas visto alguna de las series más exitosas de Nickelodeon, como “iCarly”, “Zoey 101” y “El show de Amanda”. El cast de programas como éstos, que integraban menores de edad, en la actualidad han denunciado abusos en Nickelodeon; las acusaciones incluyen casos de abuso sexual y ambientes de trabajo tóxicos.

Este tema se ha colocado en el ojo público en las últimas semanas por el estreno del documental “Quiet on set”. Ahí se cuenta cómo, a pesar de que estos programas mostraban historias graciosas que marcaron generaciones, tras bambalinas sucedían actos atroces.

Incluso había destellos de estos comportamientos inaceptables en algunas escenas. Tal vez recuerdes algunas en las que incluso como televidente incomodan y connotan que algo muy malo ocurría detrás de escenas.

Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV | ID

Cuántas estrellas infantiles han acusado los abusos en Nickelodeon

El último documental de Investigation Discovery, “Quiet on set”, hace evidentes las violaciones a los derechos de varios menores de edad en la cadena Nickelodeon.

Los crímenes fueron llevados a cabo principalmente en los ambientes laborales de las series que estaban a cargo del productor Dan Schneider. Las víctimas no solo hablan de las experiencias que tuvieron personalmente, sino de las escenas inapropiadas que llegaron a producirse y televisarse bajo la supervisión de Schneider.

En los programas que produjo Schneider hay numerosos ejemplos de escenas que parecen tener referencias sexuales muy evidentes para el ojo adulto.

Además de actores, dos escritoras han denunciado la discriminación por género que Dan Schneider cometió en Nickelodeon.

1. Alexa Nikolas

Las escenas sugestivas incomodaron a Alexa Nikolas, la actriz que le dio vida al personaje de “Nicole Bristow” en “Zoey 101”. Su personaje desapareció de la serie de manera abrupta, por supuestas peleas en el set de grabación. Sin embargo, algunos fans sospecharon que se debía al descontento que tenía la actriz debido a las escenas fuera de lugar que debían interpretar.

En el documental “Quiet on set”, la actriz hizo referencia a una escena en la que su personaje debía escupir una sustancia viscosa en la cara de su compañera Jamie Lynn Spears. Realizar la escena fue incómodo para ella y aun más porque incluso compañeros hombres reconocían cómo la escena parecía referir un acto sexual.

2. Drake Bell

En el documental se habló sobre un altercado que hubo durante la filmación de “El show de Amanda” (que contó con la producción de Schneider). Ahí, el entrenador de diálogo Brian Peck abusó sexualmente de un menor de edad. El hombre que trabajaba con niños fue detenido y sentenciado a 16 meses en prisión.

En su momento, Brian Peck contó con el respaldo de varios actores ante la acusación, y recibió cartas de apoyo de un director y una asistente de dirección que trabajaron en “Zack y Cody: Gemelos en acción”, serie infantil de Disney.

Cuando los hechos ocurrieron, a principios de los 2000 se omitió el nombre del niño que fue abusado. Sin embargo, después de un par de décadas el actor infantil decidió hablar. En el documental “Quite on set”, Drake Bell corroboró que él había sido el niño de quien abusó Peck.

El delito sucedió cuando Peck llevaba a Bell a su casa. Esto sucedía constantemente cuando la madre del actor no podía ir por su hijo al finalizar las grabaciones. Posteriormente él se lo contó a su madre y ella comenzó el proceso legal.

En 2021, Bell enfrentó cargos por poner en peligro a menores, tras una acusación de ‘grooming’ hacia una menor desde que ella tenía 12 años.

3. Jennette McCurdy

Sus acusaciones no fueron para el documental “Quiet on set”, pero la actriz de “iCarly” ha sido muy clara al hablar sobre los abusos de poder que una persona cometió en el set.

Esto lo puede corroborar Jennette McCurdy en su libro “Me alegro de que mi madre haya muerto”. En el que relata su experiencia lúgubre como actriz infantil. En su relato habla sobre una persona: “The creator”, quien describe como mezquino, controlador y aterrador. Al parecer, “The creator” es Dan Schneider.

Además, no se trataba únicamente de una persona que temieran ella y el cast. Sino que incluso las personas adultas lloraban ante las degradaciones e insultos que vivían a manos de esta persona.

Jennette ha platicado que padeció trastornos de conducta alimentaria y en el show donde trabajaba la ponían en situaciones que detonaban sus problemas de salud.

4. Leon Frierson

Este actor infantil, que formó parte del programa “All that”, habló para el documental “Quiet on set”. Como relata NBC News, él acusó que Dan Schneider propiciaba un ambiente donde había “favoritos”.

5. Daniella Monet

La actriz que interpretó a “Trina Vega” en “Victorious” no habló para el documental, pero sí lo hizo en el pasado para el medio Insider. Dijo que mientras la mayor parte de su tiempo en Nickelodeon fue “divertido, tonto, amigable y relajado”, hubo ocasiones en que se sintió incómoda por la ropa que debía usar.

Incluso citó un incidente en que una escena le pareció demasiado sexual desde que la grabó; ella tuvo que comerse un pepinillo mientras se aplicaba gloss en los labios.

Leer más:

Actriz de ‘Sabrina’ habla de los casos de abuso sexual de Nickelodeon

Rebel Wilson acusa a famoso comediante de amenazas

Las veces que Kristen Stewart ha denunciado las injusticias hacia mujeres en Hollywood

El juguete sexual para mujeres que ‘Sex and the city’ hizo famoso

El juguete sexual para mujeres que ´´Sex and the city´´ hizo famoso

En el momento de su transmisión, la serie “Sex and the city” resultó revolucionaria en cuanto al tratamiento del placer femenino y las relaciones sexoafectivas. Entre los hitos que marcó, ¿sabías que hay un juguete sexual para mujeres que “Sex and the city” hizo famoso?

El episodio 9 de la temporada 1 de la icónica serie de HBO retrató que las mujeres podemos disfrutar de nuestro propio placer. La idea de los juguetes disponibles para las mujeres que decidan autoexplorar su sexualidad resultó empoderadora.

Gracias a la normalidad con la que la serie hablaba de temas tabú, es que nos demostró que autoexplorar nuestra sexualidad puede ser, además de placentero, emocionante.

El juguete sexual para mujeres que ‘Sex and the city’ hizo famoso

Quizá uno de los episodios más memorables dentro de la serie “Sex and the city” es cuando “Miranda” le presenta a sus amigas “Carrie” y “Charlotte” el famoso vibrador ‘rabbit pearl’, un juguete sexual que estimula simultáneamente el clítoris y el punto G. Básicamente, era el famoso vibrador de conejito que ahora es tan común.

Foto: Captura de video.

Para darnos una ligera idea de la potencia de este juguete sexual, recordemos que “Charlotte” creía fielmente que una máquina no podría ser tan satisfactoria como sexo con personas reales hasta que se enamoró de un juguete sexual y decidió “renunciar” a los hombres.

Ahora sabemos que un juguete sexual no se hizo para “sustituir” a nadie y que no depende de si estás soltera o no. Es una herramienta que te permite vivir tu sexualidad libremente y cuando quieras.

Según una publicación hecha por la marca Meibi, en su comunidad en Instagram donde comparte educación y juguetes sexuales, “Sex and the City” prácticamente vendió más de 1 millón de vibradores de conejo en 12 meses.

Desde la aparición en pantalla del vibrador de conejo, la experiencia ha ido mejorando con el tiempo; existen nuevos diseños adaptados a brindar sensaciones en puntos específicos y hasta patrones de movimiento con velocidades.

Pero no solo eso, también existen vibradores de diferentes formas, gustos y tamaños; las opciones para experimentar el placer con los múltiples juguetes sexuales son infinitas.

Foto: Pexels. Dainis Graveris.

Podemos considerar como revolucionario el hecho de que se mostrara en pantalla a mujeres cautivadas por el placer sexual que se habían dado por sí mismas. A raíz de esto, de acuerdo con el sitio Refinery29, se generó un impacto dentro de la industria de los juguetes sexuales. Al menos 10% de las mujeres entre 21 y 29 años en Estados Unidos decían que se masturbaban a principios de los años 90; ahora, alrededor del 21% aseguran que se masturban semanalmente.

Leer más:

Qué es un succionador de clítoris y por qué tantas mujeres lo aman

5 buenas razones para empezar a usar juguetes para adultos

5 juguetes sexuales que son tan bonitos como eficaces

Actriz de ‘Sabrina’ habla de los casos de abuso sexual de Nickelodeon

Melissa Joan Hart-Sabrina-Nickelodeon

Recientemente ha generado muchísimos comentarios a nivel internacional la serie documental “Quiet on set: The dark side of kids TV”, que llega a México este mes mediante la plataforma Max. En ella, figuras como Drake Bell denuncian los abusos de los que fueron víctimas mientras trabajaban en su infancia y adolescencia dentro de la cadena Nickelodeon. Otras exestrellas infantiles como Melissa Joan Hart también han dado declaraciones sobre el tema.

Te decimos lo que Melissa Joan Hart, a quien seguro recuerdas por “Sabrina, la bruja adolescente” o “Clarissa lo explica todo”, ha opinado sobre las denuncias.

Melissa Joan Hart habla de los casos de abuso sexual de Nickelodeon

El documental “Quiet on set” busca profundizar en las acusaciones de abuso que exestrellas infantiles de la cadena Nickelodeon han hecho hacia figuras como el productor Dan Schneider. Las víctimas han hablado de abuso sexual, un ambiente tóxico en set y comportamientos altamente inadecuados por parte de adultos.

Muchos de los entrevistados que aparecen en la serie documental argumentan sobre los chistes que Schneider hacía, con implicaciones sexuales que no eran adecuadas para menores de edad.

Melissa Joan Hart, la icónica protagonista de “Sabrina”, habló sobre el tema en el podcast “Meghan McCain has entered the chat”. Ella dijo nunca haber experimentado un abuso durante los años que trabajó en la cadena Nickelodeon, pero que les cree y apoya a quienes por el contrario sí fueron presuntas víctimas.

Confesó no haber escuchado personalmente la experiencia de alguna exestrella de Nickelodeon, pero “confío absolutamente en ellas y les creo al 100%”, dijo sobre las víctimas de la serie documental que hicieron acusaciones de abuso.

La actriz confesó en el podcast que, a pesar de que la experiencia que ella vivió en la cadena infantil fue agradable, no rechaza las experiencias negativas que sí tuvieron otros. Expresó que tal vez la experiencia distinta que ella tuvo se debió a la diferencia de los estudios, ya que ella estuvo en Orlando entre los años 1989 a 1994 y no en Hollywood, sede de la cadena en donde tuvieron cabida la mayoría de los abusos que las víctimas han relatado.

La estrella de “Sabrina”, dijo también que trabajó muy duro con muchos niños, probablemente más de lo legalmente permitido, pero que la diversión fue equivalente a las mismas horas de trabajo. Confesó que dentro del elenco de “Clarissa” hubo quienes cuidaron de ella. “Estas personas me protegieron”, dijo y agregó haberse sentido segura.

Melissa hizo una analogía, diciendo que “no todos los huevos de la canasta de Nickelodeon están podridos, hay algunos buenos. Hubo personas que realmente cuidaron de mí”.

El actor Kenan Thompson coincide con Melissa

Kenan Thompson, de acuerdo con US Magazine, también habló sobre el tema de manera independiente a Melissa Joan Hart y coincidió con ella. El protagonista de “Kenan y Kel” ha asegurado que de igual manera su experiencia no fue mala, pero aseguró estar con cualquiera que haya sido víctima.

Después del estreno de “Quiet on set”, la famosa cadena estadounidense Nickelodeon se ha defendido de las acusaciones hechas en la serie documental. De acuerdo con un comunicado, Nickelodeon ha declarado que, si bien “no podemos negar o corroborar acusaciones de producciones hechas décadas atrás”, parte de su compromiso es fomentar un entorno laboral seguro y profesional libre de acoso o algún otro tipo de comportamiento inadecuado.

Varias exestrellas de la cadena, la principal de ellas Alexa Nikolas (actriz de “Zoey 101”), en diversas ocasiones han pedido que se tomen las medidas correspondientes respecto al asunto.

Leer más:

Secretos oscuros de Nickelodeon y los shows que más te gustaban

Los departamentos más irreales de las series de televisión

Dónde ver la nueva serie de Eiza González

Dónde ver la nueva serie de Eiza González

Eiza González es una actriz y cantante mexicana que sigue triunfando en producciones internacionales, poniendo en alto el nombre de México y representando nuestro país dentro de la industria hollywoodense. Forma parte del elenco de una de las series del momento, que está generando muchísimo interés a nivel internacional. Por eso hoy te decimos dónde ver la nueva serie de Eiza González.

Como sabes, Eiza González tuvo sus inicios como modelo y en telenovelas mexicanas, es recordada por sus icónicos papeles como el protagónico de “Lola: érase una vez” y “Nikki Brizz” en “Amores verdaderos”. Rápidamente Eiza fue escalando hasta llegar a Hollywood y empezó a tener participaciones de talla internacional en producciones como “Godzilla vs Kong”, “Rápidos y Furiosos: Hobbs & Shaw” y “Baby driver”.

Recientemente se estrenó la serie “3 body problem” y Eiza forma parte del elenco. Te contamos dónde puedes verla.

Dónde ver la nueva serie de Eiza González

3 Body Problem | Official Trailer | Netflix

La serie “3 body problem” o “El problema de los 3 cuerpos” es una producción que desarrollaron David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo para Netflix, de manera que ya está disponible en el catálogo de esta plataforma internacional. Netflix es la única plataforma de streaming donde puedes disfrutar de esta épica historia donde participa nuestra compatriota Eiza González.

La serie está inspirada en la novela china de ciencia ficción “El problema de los tres cuerpos”, del autor Liu Cixin. A Benioff y Weiss, quienes se encargaron de la adaptación, tal vez los recuerdes por estar detrás de “Game of thrones”.

“El problema de los 3 cuerpos”, la serie de ciencia ficción en la que participa la actriz mexicana Eiza González, trata sobre un descubrimiento trascendental para la humanidad que inicia varias décadas atrás y pone en riesgo la vida de todos.

De acuerdo con el sitio de Netflix, al estar basada en una novela china, pero de interés internacional, la historia en pantalla fue adaptada para una audiencia global, por lo que era fundamental incluir personajes de todo el mundo. Es por eso que el elenco de la nueva serie es internacional y bastante diverso. Los personajes fueron creados primero para poderlos vincular emocionalmente y representar la idea de la lucha global por sobrevivir que plantea la historia.

Foto: AP.

La mexicana Eiza González interpreta a “Auggie Salazar”, una científica que es pionera de la nanotecnología y se reconoce como una de las figuras más importantes de la actualidad para el avance de la ciencia.

Foto: AP.

Dentro del elenco destacan personalidades como las del actor Benedict Wong, reconocido actor con participaciones en grandes producciones como “Doctor Strange” y “Avengers: Infinity War”, así como Jess Hong, Rosalind Chao, Liam Cunningham (“Ser Davos” en “GoT”) y John Bradley-West (“Samwell Tarly” en “GoT”).

Leer más:

Eiza González deslumbra con look estilo ‘mirrorball’ en Miami

Eiza González debuta con look brillante en Academy Museum Gala

La serie que hablará sobre el legado de Karl Lagerfeld en la moda

Daniel Bruhl - Karl Lagerfeld

A cinco años de su partida, el diseñador Karl Lagerfeld se mantiene vigente. No solo porque su marca homónima continúa siendo una de las favoritas de las amantes de la moda, sino también porque cada vez está más cerca el estreno de la serie que promete exponer detalles poco conocidos de su ascenso a la fama y su vida personal.

Esto es lo que debes saber antes del estreno.

La serie que hablará sobre el legado de Karl Lagerfeld en la moda

“Becoming Karl Lagerfeld” ahondará en los orígenes del llamado “káiser de la moda”, antes de convertirse en un afamado creador y de tomar las riendas de la casa que le dio reconocimiento mundial: Chanel. La producción nos transportará a la década de los 70, cuando empezaba a abrirse camino en la firma francesa Chloé.

Según la sinopsis, la historia se ambientará en 1972 y no solo recorrerá su camino en la industria de la moda, sino también nos adentrará en la relación que mantuvo con el aristócrata francés Jacques de Bascher (que lo llevó a enemistarse con Pierre Bergé, pareja de Yves Saint Laurent), misma que se narra en el best seller “Kaiser Karl” y que llegará por primera vez a las pantallas de televisión.

A la par de su relato personal, “la serie mostrará un momento único de transformación en la industria de la moda en Francia en los años 70, encarnado por un ícono con múltiples metamorfosis”, dijo Pauline Dauvin, vicepresidenta de programación y producción de The Walt Disney Company Francia.

Becoming Karl Lagerfeld | Teaser Trailer | Hulu

Justamente, Lagerfeld logró alcanzar el éxito gracias a su capacidad de adaptación: a los cambios en la industria, a las necesidades de la mujer contemporánea y a las nuevas generaciones. Además de destacar como un prominente diseñador de moda, se consagró como fotógrafo, ilustrador, editor y artista.

“El káiser” se convirtió en un ícono no solo por sus aportaciones a la moda (al frente de casas como Chloé, Chanel y Fendi), sino también por su peculiar imagen: cabello recogido en una coleta, gafas oscuras, camisas blancas de cuello alto, corbatas anchas, mitones de piel, pantalones pitillo, así como botines de cuero con tacón.

Algunos de estos elementos que definieron su look se volverán clave en el desarrollo del personaje, encarnado por el actor hispano-alemán Daniel Brühl. En la trama también aparecerán figuras cercanas al diseñador, como su amiga Paloma Picasso, la actriz Marlene Dietrich y la modelo Loulou de la Falaise.

“Becoming Karl Lagerfeld” llegará a las pantallas de televisión en formato de miniserie, en una única temporada con seis capítulos. Si bien su estreno está programado para el próximo 7 de junio a través de Disney+, ya es posible ver el tráiler de esta historia que promete estar cargada de pasión, amistad y mucha moda.

Texto: C. A.

Leer más:

De qué tratará la nueva serie romántica de Jacob Elordi

Maisie Williams muestra su radical cambio para interpretar a Catherine Dior

¿’Euphoria’ está cancelada? Esto es lo que sabemos

’Euphoria’ está cancelada

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales como X (antes Twitter) que la serie “Euphoria” está cancelada y que la tercera temporada ya no será una realidad. Incluso se habla de que Zendaya y Sydney Sweeney, quienes se encuentran en un gran momento de sus carreras, ya pueden aceptar proyectos sin miedo a que exista un conflicto en su agenda por la serie de HBO.

Pero, ¿es cierto que “Euphoria” ya no continuará? Te contamos lo que se sabe.

¿’Euphoria’ está cancelada? Esto es lo que sabemos

Cassie Has Never Ever Been Happier | Euphoria | Max

Este 25 de marzo, el medio Deadline dio a conocer que el creador de la serie, Sam Levinson, todavía está trabajando en guiones para la tercera temporada de “Euphoria”. Por esta razón, los planes de filmación temporalmente se suspendieron, permitiendo que el elenco de la serie pueda tomar otros trabajos mientras hay claridad en la producción.

“HBO y Sam Levinson siguen con el compromiso de hacer una tercera temporada excepcional”, indicó la cadena televisiva para Deadline. “En el transcurso, permitiremos que nuestro elenco en alta demanda persiga otras oportunidades”.

Se esperaba que la filmación comenzara en los próximos meses, aunque no existía una fecha específica en la agenda. En noviembre se dio a conocer que la temporada 3 estaría disponible en 2025 y, de acuerdo con Deadline, sigue siendo la meta.

La segunda temporada de la serie liberó episodios en streaming entre enero y febrero de 2022.

Desde que salió la segunda temporada, varias estrellas de la serie han despegado en Hollywood. Zendaya es una de las actrices más famosas de la actualidad y aparece en proyectos tan importantes como “Duna”, Sydney Sweeney protagoniza uno de los mayores éxitos en lo que va del año (la comedia “Anyone but you”) y Jacob Elordi interpretó a Elvis Presley en “Priscilla”.

La producción también ha atravesado momentos difíciles, tras la muerte de Angus Cloud, quien interpretaba a “Fezco” (uno de los personajes más importantes) y el productor Kevin Turen.

De qué tratará la nueva serie romántica de Jacob Elordi

De qué tratará la nueva serie romántica de Jacob Elordi

Después de enamorar al público nuevamente con su interpretación en la película “Priscilla” y perturbarlo con “Saltburn”, el actor Jacob Elordi regresará a la pantalla muy pronto. Esta vez con una miniserie que será parte de la plataforma Prime Video y que está basada en un libro. ¿De qué tratará la nueva serie romántica de Jacob Elordi?

Para esta producción estará participando Odessa Young como coprotagonista y, al parecer, la historia los enlaza a ambos en una historia de adulterio porque ella es esposa de su tío.

Foto: Instagram. @primevideoaunz

De qué tratará la nueva serie romántica de Jacob Elordi

Jacob Elordi eligió esta vez trabajar en una historia que no solamente trata de un amor imposible, sino que se ambienta durante la Segunda Guerra Mundial. En estos escenarios será posible ver al actor debatiéndose entre la vida y la muerte como un prisionero de guerra en Tailandia.

La narrativa de la miniserie “El camino estrecho al norte profundo”, narrará la vida del protagonista “Dorrigo Evans” desde su infancia, pasando por el momento en su vida en el que fue prisionero de guerra y hasta desembocar en su redención como veterano. La historia se desarrolla en Australia, país natal de Elordi.

El libro en el que está basada la serie homónima obtuvo el galardón Booker Prize en 2014 y está escrito con un lenguaje poético, el cual devela a un protagonista romántico que observa los sucesos que le ocurren con un ojo analítico.

El autor Richard Flanagan ha comentado con anterioridad que los sucesos narrados en el libro son inspiración de lo que vivió su padre. Por lo que se espera que la adaptación, en la que trabajará Elordi, también tenga partes históricas en el desarrollo de la trama.

El reparto de la nueva serie que protagoniza Jacob Elordi

Los productores de la miniserie decidieron formar su cast con actores y actrices de diferentes nacionalidades. Tal parece que su intención era ser fieles al libro y encarnar a los personajes con personas que no provinieran del mismo lugar geográfico.

Se podrá ver a Ciarán Hinds como la versión del futuro de “Dorrigo Evans” y a Olivia DeJonge como la versión del futuro de “Amy Mulvaney” (el interés amoroso del protagonista).

La plataforma Prime Video ha dado a conocer que la serie será “una historia de amor que llevará a la audiencia hacia la oscuridad de los tiempos, con un personaje que estudia la cercanía entre el espíritu humano y la adversidad, que asimismo van de la mano con su entendimiento del matrimonio y el amor imposible”.

La producción de esta miniserie tomó 5 meses y ya terminó, de acuerdo con Variety. Sin embargo, todavía falta que se anuncie una fecha de estreno.

Leer más:

Jacob Elordi trabajará para Guillermo del Toro en ‘Frankenstein’

Jacob Elordi habla sobre la tercera temporada de ‘Euphoria’

Quiénes son las mujeres más ricas de Hollywood

mujeres más ricas de Hollywood

En la industria del entretenimiento existen mujeres que, gracias a su visión y arduo trabajo, han logrado forjar una carrera destacable acompañada de una fortuna de dinero que las ha hecho convertirse en las mujeres más ricas de Hollywood.

A continuación te decimos quiénes son algunas de ellas y cómo han obtenido su fortuna.

Quienes son las mujeres más ricas de Hollywood

Aunque la industria del entretenimiento todavía predominan las figuras masculinas, cada vez hay más mujeres que adquieren puestos ejecutivos o creativos, además de que muchas actrices se han manifestado a favor de cerrar la brecha salarial en su gremio. A continuación te enlistamos algunas de las mujeres más ricas de Hollywood. 

Oprah Winfrey

Foto: AFP. Valerie Macon

De acuerdo con la revista Forbes, el patrimonio neto de esta empresaria y productora estadounidense supera los 2 mil millones de dólares. Inició como presentadora y se volvió icónica en ese papel, aunque con el tiempo se convirtió en una exitosa empresaria que posee su propia cadena de entretenimiento y ha producido películas como el remake de “El color púrpura”.

Reese Witherspoon

Witherspoon es una de las actrices más aclamadas de Hollywood. A lo largo de su carrera ha protagonizado tanto cintas independientes como éxitos comerciales, entre ellos “Legalmente rubia”, que la han llevado a ponerse en la cima del estrellato.

Hace unos años tomó la decisión de cofundar una casa de producción de nombre Pacific Standard, que tiempo después se convirtió en Hello Sunshine, encargada se varias producciones audiovisuales de las cuales podemos destacar la serie “Daisy Jones & the Six” o la exitosísima “Big little lies”. 

El resultado de todo su trabajo se ve reflejado en su patrimonio neto que equivale a 440 millones de dólares. 

Barbra Streisand

En esta lista de mujeres más ricas de Hollywood no podía faltar una actriz de la época dorada de la industria cinematográfica. Desde los años 60, Barbra se dedicó completamente a crear una carrera exitosa como actriz y cantante, lo que la llevó a que actualmente cuente con un patrimonio de 430 millones de dólares. 

Julia Roberts

Sin duda, Julia es de las actrices más queridas dentro del mundo de Hollywood. Desde su salto a la fama internacional con “Pretty Woman”,  esta actriz ha ido cosechando muchos éxitos en pantalla, tal es caso de la película “Erin Brockovich”, que la hizo ser galardonada por primera vez como Mejor Actriz en los premios Oscar de 2001.

Durante la primera década de los 2000, Roberts se posicionó en la lista de las estrellas de cine mejor pagadas, lo que la llevó eventualmente a ser de las artistas de la industria en poseer una gran fortuna de dinero que ronda los 250 millones de dólares de patrimonio neto, según el portal The Richest.

Shonda Rimes

Foto: Wikimedia Commons

La creadora de enormes éxitos televisivos como “Grey’s Anatomy” (que está cerca de cumplir 20 años de existencia y sigue estrenando temporadas) y “Bridgerton” se encuentra entre las mujeres más ricas de Hollywood. Tiene su propia compañía productora, Shondaland, de la cual se desprenden otras producciones famosas como “How to get away with murder”.

Su patrimonio se calcula en 250 millones de dólares.

7 de las mujeres más poderosas de Hollywood en la actualidad

En 95 ediciones, ¿cuántas mujeres han ganado el Oscar por Mejor Dirección?

Actrices que han sido víctimas de la brecha salarial

‘Marry my husband’, una serie coreana sobre empoderamiento de las mujeres

Marry my husband

“Marry my husband” es una serie coreana que recientemente ha destacado en la vasta oferta de la plataforma Prime Video. Es relavante porque toca temas de empoderamiento femenino y de apoyo mutuo entre mujeres. La historia basada en el ‘webtoon’ homónimo, creado por Sung So jak, trata sobre la vida de “Kang Ji Won” después de decidir dejar una relación abusiva.

La serie, que comenzó a transmitirse en enero, ha llamado la atención de la audiencia de Amazon en países como Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Pero, ¿qué es lo que ha atraído a miles de personas?

Empoderamiento femenino en ‘Marry my husband’

Marry My Husband | Official Trailer | Amazon Prime

La historia de “Marry my husband” comienza cuando la protagonista, “Kang Ji Won”, se encuentra en un hospital oncológico. Su mejor amiga está a su lado y le da apoyo para continuar con su tratamiento. Después de ello, la protagonista tiene que regresar a su casa porque su esposo no ha pagado las facturas del hospital. Cuál es su sorpresa cuando descubre que su esposo es infiel con su “mejor amiga” y que ambos planean atentar contra su vida.

Sin embargo, en esta trama de abuso y violencia, interviene un elemento de fantasía La ficción logra hacer que la protagonista regrese en el tiempo 10 años, exactamente en el año en que se casa con su marido. Al principio no lo entiende, pero termina concluyendo que se le dio una segunda oportunidad.

La serie pone sobre la mesa temas actuales como las violencias hacia las mujeres y la manipulación. Cuando “Ji Won” regresa en el tiempo puede ver los comportamientos violentos que tenía su esposo con ella antes de que se casaran, que siempre estuvieron ahí.

¿Cómo funciona la visibilización de las violencias?

Un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco reveló que las series coreanas son utilizadas para visibilizar situaciones de violencia en la población. En este caso, las poblaciones jóvenes, pero involucran a cualquier persona que puede tener acceso a estos materiales mediante internet.

La relevancia de que “Marry my husband” sea una serie muy exitosa radica en que visibiliza y habla de las violencias que repercuten en la población femenina. Muestra, por ejemplo, cómo el abuso no siempre comienza con la violencia física sino también puede hacerlo con la manipulación.

Además, visibiliza las dinámicas abusivas en el espacio laboral. Debido a que uno de los arcos narrativos de la serie involucra la estrategia de “Ji Won” y sus compañeras de trabajo para evidenciar el sexismo que ejercía su jefe sobre ellas. También muestra el empoderamiento femenino que existe cuando un grupo de mujeres se junta para lograr un beneficio común.

Esto tiene relevancia debido a que el estudio antes citado encontró que los k-dramas ayudan a identificar las violencias o enfermedades mentales con las que vive la población.

Leer más:

Lisa, de Blackpink, debutará como actriz en esta serie multipremiada

Itzy regresa a la Ciudad de México con su tour ‘Born to be’

Las canciones de kpop más escuchadas del 2023 en Spotify

Series de época con romance, para esperar ‘Bridgerton’ 3

Series de época con romance, para esperar 'Bridgerton' 3

Seguramente cuentas los días para que se estrene la tercera temporada de “Bridgerton”. Para hacer la espera un poco más amigable, hoy te recomendamos series de época con romance que puedes maratonear. Entre ellas habrá historias que tal vez te preparen para estar en el mood perfecto para volver a ver de nuevo la historia de los hermanos “Bridgerton” y saber quién será el próximo diamante de la temporada.

Series de época con romance, para esperar ‘Bridgerton’ 3

Series de época con romance, para esperar 'Bridgerton' 3
Foto: Instagram. @netflixlat.

1. ‘La emperatriz’

Esta miniserie sigue la historia entre la emperatriz Isabel de Austria y el emperador Francisco José. Ella se enfrentará a la corte para ser reconocida por su inteligencia y tenacidad más que por su título. Al mismo tiempo comenzará a conocer a Francisco, de quien se empezará a enamorar.

La serie está basada en la novela histórica de Gigi Griffis y fue producida en Alemania. Si te gustan los dramas de realeza y las mujeres adelantadas a su época, “La emperatriz” es para ti. Está disponible en Netflix.

2. ‘Outlander’

La fantasía hace de las suyas en esta serie y traslada a la protagonista, “Claire Randall”, dos siglos atrás de su época, debido a unas piedras mágicas con las cuales se encuentra por casualidad.

Esta protagonista, además de ser una viajera en el tiempo desamparada y confundida, también es una médico que pronto es reconocida por curar a personas enfermas y heridas. Sus habilidades también le abren las puertas al triángulo amoroso de época que está a punto de vivir.

Está basada en la saga de novelas escritas por Diana Gabaldon. Y si te gustan los triángulos amorosos con una protagonista que sabe a la perfección lo que quiere, esta será la causa de tus desvelos. La encuentras en Netflix.

3. ‘Downton Abbey’

Antes de que las mujeres tuvieran el poder de heredar la riqueza de sus familias, en Reino Unido se acostumbraba a heredar los bienes a un familiar varón. En esta situación se encontraban las hermanas de “Downton Abbey”: “Mary Crawley”, “Edith Crawley” y “Sybil Crawley”.

Los acontecimientos se comienzan a complicar cuando llega “Matthew Crawley”, quien se espera que se pueda casar con la primogénita Mary. La historia es peculiar debido a que también le da protagonismo a las personas que trabajan en la mansión que da título a la serie y no solo a la familia.

Encuentras esta producción en Prime Video.

4. ‘Alias Grace’

Después de la exitosa serie “El cuento de la criada”, era extraño que no volvieran a adaptar una novela de Margaret Atwood. Netflix fue quien decidió tomar la delantera y desarrollar la miniserie de “Alias Grace”, basada en la novela de Atwood. Esta producción cuenta la historia de una sirvienta que fue enjuiciada por un crimen que no recuerda haber cometido.

Años después de haber empezado a pagar su condena, el doctor “Simon Jordan” la toma como paciente e intenta hacerla recordar el pasado que piensa que perdió.

La miniserie está coescrita y producida por Sarah Polley y la dirección está a cargo de Mary Harron. Si te gustan las series hechas desde la mirada femenina, está será tu nueva miniserie favorita.

Leer más:

Actriz de ‘Bridgerton’ acusa a Netflix de no apoyarla en brote psicótico

Todo lo que debes saber sobre el estreno de la tercera temporada de ‘Bridgerton’

Phoebe Dynevor confirma que ‘Daphne’ no volverá en la temporada 3

Salir de la versión móvil