Ideas de looks elegantes y fáciles de armar para la oficina

looks para la oficina

Ciertos trabajos solicitan seguir un código de vestimenta que, aunque no es estrictamente uniforme, sí tienen requerimientos que deben cumplir para lucir “profesionales”. Los looks para la oficina generalmente son considerados como aburridos, sin embargo, esto no tiene que ser siempre así, pues hay numerosas combinaciones disponibles que hacen posible crear un atuendo elegante y fácil de armar para usar a diario.

Te damos 3 ideas de looks elegantes y sencillos de combinar para la oficina.

Ideas de looks para la oficina elegantes y fáciles de combinar

looks para la oficina
Foto: Pexels

Dependiendo del giro de la empresa en la que labores o del tipo de trabajo que tengas, es probable que se te pida asistir a la oficina con looks “adecuados” para el lugar. Esto muchas veces se traduce en que reflejes una imagen formal desde la vestimenta, ya sea evitando usar ciertas prendas o priorizando otras.

Tener que usar looks específicos para la oficina no quiere decir que estés obligada a dejar de lado tu estilo personal, pues si encuentras la forma correcta de combinar piezas en un mismo outfit, tendrás como resultado atuendos elegantes y fácil de armar para poder reinterpretarlos a lo largo de tu semana.

El primer consejo que podemos darte es que crees una especie de armario cápsula con la considerada por excelencia como “ropa de oficina”. Es decir, trajes, troussers, zapatos, blusas, vestidos y blazers. No necesariamente tienen que ser “formales”, ya que muchas veces con las siluetas y colores adecuados es suficiente para hacerlos pasar como aptos para un look de oficina.

Una vez que tengas la base de tus atuendos, es momento de agregar prendas que disfrutes usar con regularidad. Algunas opciones son t-shirts, crop tops o gabardinas, sin importar el color o textura que lleven en el diseño.

Lo último es fusionar ambas partes de tu clóset en un atuendo, apostando por combinaciones que equilibren lo mejor de ambas partes y consigan darte una imagen profesional y elegante, que cumpla con los requerimientos del código de vestimenta para la oficina y conserve la esencia de tu estilo.

1. Blazer con t-shirt y jeans

looks para la oficina
Foto: Pexels

Esta es probablemente una de las formas más sencillas de crear un look para la oficina que sea elegante y práctico para diversas ocasiones. Los sacos son esenciales a la hora de darle un plus de sofistificación a un atuendo y, combinarlos con prendas catalogadas como “relajadas” es una técnica infalible que debes intentar.

La clave está en saber cómo estilizar los estilos, aspecto al que debes poner atención desde el momento en el que seleccionas las piezas que conformarán el outfit. Primero, elige un par de jeans; preferentemente en tono parejo, ya que los efectos deslavados o desgarrados podrían ser poco útiles en la misión de verte elegante y formal.

El siguiente paso está en la t-shirt, que puede ser lisa o un modelo con algún diseño gráfico, como el icono de tu banda favorita. Únicamente te recomendamos evitar logos de marcas o relieves demasiado llamativos, pues esto se lleva toda la atención. Procede a colocar tu blazer, el cual puede ser oversized o a la medida y, de ser necesario, estiliza la playera para que tu figura se vea favorecida en conjunto con el corte de tu pantalón.

La parte del calzado depende de qué tan estricto sea el código de vestimenta en tus looks para la oficina y qué tan cómoda quieras estar. Pudiendo conformarse por un par de stilettos, botines, zapatos de plataforma e incluso, si el lugar lo permite, unos tenis chunky.

2. Conjunto estilo sastre con top o bralette

looks para la oficina
Foto: Pexels

Los conjuntos estilo sastre son el tipo de vestimenta que se considera apta para cualquier look de oficina. Ofrecen equilibrio visual al impregnar de las mismas texturas y colores un atuendo, justo como un vestido, pero con la diferencia de ser piezas removibles.

Generalmente los sets sartoriales se combinan con una camisa o blusa que siga la línea de formalidad y elegancia que estos modelos desprenden. No obstante, también pueden llevarse con crop tops, playeras o bralettes sin arriesgar los aires de sofistificación que buscan lograrse con ellos.

Elige un diseño que sea favorecedor para tu imagen. Es decir, que el color, estampados, siluetas y materiales le sienten bien a tu piel, tipo de cuerpo y estilo. Todos estos son rasgos que te facilitarán la tarea de verte impecable en la oficina sin demasiado esfuerzo.

Luego procede a intercambiar la camisa con la que regularmente combinas un traje tipo sastre por un top o bralette, eligiendo si deseas llevar algo liso o si estás dispuesta a apostar por una pieza con encaje. Para que no se vea desaliñado, es primordial que el bottom de tu look para la oficina tenga tiro alto, de modo que no quede demasiada piel expuesta. Complementa con accesorios y peinado que contrasten con los tonos de las piezas.

3. Minifalda con medias y ‘loafers’

looks para la oficina
Foto: Unsplash

Si quieres dejar de lado los estilos de cajón que usualmente vemos en looks para la oficina, entonces debes intentar con la combinación ganadora de minifalda-medias-loafers, misma que podría convertirse en una de tus favoritas para lucir todo el año.

La pieza estrella de estos atuendos son las minifaldas, que pueden ser lisas o con algún estilo en tendencia, como el tweed; este último por años ha sido una de las opciones predilectas para darle un vuelco a los outfits elegantes. Idealmente las prendas de tiro alto y un corte clásico son útiles para armar fácil un vestuario, y además, ofrecen la posibilidad de destacar otras piezas del look.

En la parte del top, puedes intercalar según lo requiera la ocasión o el clima. Combinando con una ‘turtle neck’ básica o con algún top de canalé que juegue con la textura de la minifalda. Un rasgo imprescindible serán las medias que elijas, pues éstas, por su color y diseño, dan la oportunidad de elevar tu atuendo a otro nivel con elegancia tanto como lo desees.

Para darle el toque final, un par de ‘loafers’ serán el calzado ideal para verte formal, elegante y emanar estilo a cada paso.

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

Renueva tus atuendos para la oficina con un par de ‘trousers’

Cómo combinar un traje sastre para la oficina y lucir actual

La prenda perfecta para el otoño que puedes usar todo el año

Año con año, los abrigos son la prenda perfecta para sortear el clima cambiante que suele volverse más notorio en los meses que abarcan el otoño e invierno, volviéndose una necesidad para mantenerte abrigada sin sacrificar tu estilo. Además, resultan una buena inversión considerando que son útiles para cualquier temporada, especialmente si eres una persona friolenta que prefiere estar preparada para cualquier escenario.

Estas son las razones que vuelven a los abrigos la prenda de otoño que es perfecta para cualquier ocasión y debes tener en tu armario.

Por qué los abrigos son la prenda perfecta para el otoño (y cualquier otra estación)

prenda perfecta para el otoño
Foto: Pexels

Los abrigos son prendas largas tradicionalmente confeccionadas en textiles térmicos que mantienen estable la temperatura del cuerpo, lo que los hace idóneos para las temporadas de otoño e invierno, cuando usualmente las temperaturas descienden abruptamente.

Si bien su comercialización se concentra en estos meses, lo cierto es que no es el único momento del año en el que pueden usarse, sobre todo si se vive en un lugar donde el clima cambia de un momento a otro. Razón por la que es una decisión acertada tener el menos un par de abrigos en el armario y usarlos cuando se amerite.

No existe un tipo de abrigo específico que pueda ser catalogado como la prenda perfecta, tanto para el otoño como para seleccionar la versión básica para un clóset cápsula. Para elegir cuál es el modelo que debes tener en tu armario deberás analizar un par de aspectos que ayudarán a tomar la decisión correcta, los cuales van desde el clima en el que te desenvuelves hasta preferencias puntuales sobre colores y materiales.

Qué tipo de abrigos debes tener en tu armario

prenda perfecta para el otoño
Foto: Unsplash

Una alternativa viable para asegurarte de que te funcionará en los días más crudos del otoño como en un día a mitad de año cuando las lluvias comienzan, es apostar por uno de grosor medio, de modo que no sea ni demasiado caliente ni tan ligero como lo sería una gabardina.

Es recomendable darle prioridad a siluetas que sean ligeramente más holgadas que lo que son por naturaleza, para que puedas crear un look en capas con el que intercambiar piezas según lo requiera la temperatura. Así, cuando el frío sea intenso podrás llevar debajo un top de manga larga o suéteres de punto, mientras que en momentos donde sea soportable, puedas llevar únicamente una pieza debajo.

Por último, elige un color atemporal y, en caso de que tenga un estampado, procura que también sea algo que pueda pasar desapercibido y no transporte inmediatamente a una estación, como tal vez pueden hacerlo las combinaciones de rojo, vino, verde y negro en patrones cuadrados.

En su lugar, lo mejor es un tono neutro que combine con el resto de tu armario y vaya armónicamente con los colores que usas regularmente en tus atuendos. Las opciones que nunca fallan son los abrigos rosas, azul cielo, lavanda y camel.

Leer más:

3 modelos básicos de abrigos que deberías tener en tu armario

Que el clima no te detenga; vestidos que son ideales para el otoño

Cuáles son los colores tradicionales para vestir en otoño

5 claves para combinar pantalones de cuero en todos tus atuendos

pantalones de piel

Los pantalones de piel o tipo cuero son una prenda infalible para crear atuendos repletos de estilo que refresquen tu imagen. El secreto para lucir impecable vistiendo alguna de las versiones que han surgido a la par de que lograron posicionarse en tendencias, es saber cómo combinarlos para dar vida a looks que vayan bien con cualquier ocasión sin perder su esencia.

Estas son 5 claves para combinar pantalones de piel en tus atuendos que te harán ver espectacular.

Cómo combinar pantalones de piel en atuendos para cualquier ocasión

Foto: Pexels

1. Con piezas oversized

Otra de las tendencias obligatorias del otoño son las prendas oversized, especialmente los blazers, gabardinas y americanas, que tienen el poder de elevar un look sin ningún esfuerzo adicional más que su favorecedora silueta amplia. Combina tus pantalones de piel con una pieza que destaque sobre ellos, basándote únicamente en cuáles son las formas que van mejor con tu cuerpo y el tipo de pantalón que llevarás puesto.

Es decir, si consideras que debes priorizar la atención del volumen a tu torso, un match ideal sería una pieza inferior de corte recto que permita ver tus caderas, para colocarle una chaqueta oversized de largo medio encima. En caso contrario, si quieres darle prioridad a la parte baja de tu cuerpo, apuesta por un pantalón de piel acampanado o estilo baggy, para después incorporar un blazer croped holgado. Finalmente, si buscas un atuendo equilibrado, entonces puedes atreverte a experimentar con formas y cortes en ambas piezas; por ejemplo, un pantalón de cuero de tiro alto y corte recto combinado con un saco o gabardina, preferentemente del mismo color.

2. Añadiendo tonalidades contrastantes y texturas

pantalones de piel
Foto: Pexels

La mayoría de pantalones de piel son por sí mismos una prenda que desborda estilo y capta la atención en cualquier lugar. Si ya te atreviste a vestir un pantalón de material tipo cuero, da el siguiente paso y permítete explorar facetas de tu imagen personal que te hagan ver distinta a lo que sueles usar en “días normales”.

Una alternativa para conseguirlo es añadir tonalidades intensas y texturas contrastantes a tu atuendo, basándote en la ocasión para la que tienes pensado usarla. Entre las múltiples combinaciones de pantalones de piel que hemos visto desfilar los últimos meses, está la fusión con colores fluorescentes, que dan vida a los outfits que generalmente se componen de prendas negras como protagonistas. Si te parece demasiado arriesgado, puedes empezar con pequeños guiños como accesorios, para posteriormente adentrarte con tops, blusas y chamarras que armen bloques de color.

3. Jugando con siluetas y estilos

pantalones de piel
Foto: Pexels

Tanto con pantalones de piel como con cualquier otra prenda, jugar y experimentar con siluetas y la forma de tu cuerpo es fundamental. No solo por el propósito de generar armonía, sino porque te permites encontrar aquello que te da comodidad y se refleja en tu exterior.

Tratándose de las piezas tipo cuero, una clave que te permitirá combinarlo de modo que se acople a toda ocasión es fusionando largos y estilos. Un consejo es que si buscas que sea un look casual, elijas un pantalón wide leg tiro medio y lo combines con un crop top con la intención de que parte de la piel de tu abdomen quede al descubierto. O bien, si pretendes conseguir un atuendo un tanto más discreto, vayas a la segura con uno tiro alto y blusa lisa que puedas fajar dentro del pantalón de piel; mucho mejor si la caída permite el uso de stilettos o loafers.

4. Dándole formalidad mediante prendas específicas

Foto: Pexels

Los llamados atuendos de oficina han ido evolucionando a la par que lo han hecho los trabajos, dejando atrás el “código de vestimenta” que solía seguirse en muchos empleos y limitaba a sus empleadas a usar ciertas cosas aprobadas bajo la creencia de que dan la formalidad que el entorno laboral necesita. Ahora es cada vez más frecuente que las personas puedan expresarse a través de su ropa sin dejar de lucir impecable.

Ciertamente, los pantalones de cuero para looks de trabajo son una elección bastante atinada que, si se combina correctamente, lograrán el equilibrio indicado para un outfit sofisticado que empate con la esencia profesional que buscas emanar en tu día a día. Algunas opciones son usar camisas y tops de punto en tonos nude que suavicen la intensidad del negro.

5. Apostando por pantalones de piel en otros colores

pantalones de piel
Foto: Pexels

Aunque los pantalones de piel negros son los ganadores de esta tendencia, hay variedades disponibles en otros colores capaces de generar el mismo efecto arrasador. Además de que son una alternativa para quienes prefieren darle oportunidad a otras gamas de colores.

La clave para combinarlos es intuitiva y se basa en gustos específicos, como si lo tuyo son los marrones fuertes o prefieres un beige suave. Una vez que hayas decidido de qué color serán los pantalones de cuero que se convertirán en tus aliados para verte espectacular sin mucho esfuerzo, aplica los puntos que usarías si se tratara de un look negro: con blazers, en bloques de color o añadiendo textura en calzado y accesorio,

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas

Así es como puedes combinar un corset en tus looks diarios

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas

Las botas Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío

Ese tipo de zapado acogedor, que en su mayoría era café y combinaba con los outfits navideños, ya está en todos lados de nuevo. Te tenemos que decir que la moda de los dosmil viene con todo y estas botas amenazan con volver a ser tendencia en este otoño/invierno. Descubre por qué Nosotras decimos que las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío.

De seguro más de una teníamos estas botas en nuestro clóset, en México le hacían broma por parecer los zapatos de Goku ¿ya te acordaste cuáles? Ahora, parece ser que son los preferidos por muchas conocedoras de la moda y, ¡nos encanta!

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío

Como lo dice Who What Wear, las botas Ugg fueron creadas por un surfista australiano en 1978 usando pieles de oveja suaves. Las botas de esa marca se pusieron de moda en la década de los 2000 gracias a que vimos a celebridades como Paris Hilton, Nicole Richie y Lindsay Lohan usándolas.

Después, en los primeros años de la década pasada se pusieron de moda para looks cómodos con las medias negras y shorts de mezclilla.

Ahora son un sí o sí para los outfits de época de frío pues, por su material, regulan el calor y absorben la humedad: mantiene los pies calientes en el frío pero secos en temperaturas un poco más cálidas. Además son muy versátiles, puedes usarlas con varias prendas con las que puedas salir a la calle cómoda desde ambientes formales o un poco más producidos.

Foto:Instagram.@ugg

Ya sea que elijas comprar este calzado en su marca original o en las versiones que otras tiendas han creado, aquí te dejamos ideas de las botas tipo Ugg y cómo puedes combinarlas en época de frío.

1. Algo más formal

Las botas tipo Ugg no solo nos transportan a estar cómoda en casa, puedes usarlo para ir a la oficina con un blazer y una falda básica con colores como negro para que el pop de color sean tus botas café. Puedes agregar unas medias si hace frío o unas calcetas blancas que sobresalgan para darle un toque fresco pero presentable.

2. Mezclilla

Puedes usar tus botas tipo Ugg ahora que están de regreso y combinarlas en época de frío con unos jeans anchos en corte mom jeans o bootcut, con un suéter holgado u oversize, lo que usarías para pasar una tarde cómoda en casa.

Foto: Pexels. Tatiéle Alves

3. Con chaqueta de cuero

El blog The Everygirl recomienda este outfit: un pantalón de vestir de color con una chaqueta de cuero, de preferencia oversize para que luzcas más producida. Al agregarle las botas Uggs en época de frío, dice el sitio, brindarán un toque inesperado y fresco.

Foto: Pexels. Ozan Çulha

4. Abrigo de lana

Lo que combina sí o sí con el otoño son los colores cafés. Por lo que puedes optar por un abrigo de lana de este color, pantalón de mezclilla si quieres algo más informal o pantalón de vestir por si quieres algo como para la oficina o algún evento. Le puedes agregar una bufanda ancha de lana que complemente tu outufit calentito. Con tus botas tipo Ugg en época de frío será el perfecto look para lucir elegante, abrigada y cómoda.

5. Vestido sueter

Un vestido de manga larga y tela abrigadora se convierte en un outfit predilecto para el otroño. Ahora más si le sumas unas botas Ugg y un bolso grande. Byrdie recomienda esta idea para un evento más especial.

Foto: Pexels. Phgaltri

Y tú, ¿ya tienes una idea de look con las botas tipo Ugg?¡Presúmenosla en redes!

Leer más:

Las capas y ponchos son lo que necesitas desde ya para el frío
Tips para cuidar tu piel en invierno y evitar daños por el frío
Shackets, el trend que te salvará del frío durante este otoño

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Como toda la moda vuelve, ahora vemos de regreso estampados florales, vestidos largos y bordados de crochet, algunas tendencias que típicamente asociamos con ese estilo de los 60. Ahora es una inspiración que podemos adaptar para nuestros días. Sigue leyendo, Nosotras te platicamos qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo si lo que te gusta es la onda bohemia y relajada.

¿Has escuchado acerca de lo que fue Woodstock en Estados Unidos? Pues el estilo boho en moda es como trasladarnos a ese masivo concierto icónico para vestirnos, inspiradas en las chicas de esa época. Creemos que es una moda perfecta para que expreses tu creatividad y libertad. Igual que es una moda que es relajada permite crear tus propias reglas; se trata de fluir y sentirte libre.

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Nosotras ya te contamos un poco del estilo boho en la decoración. Este estilo se popularizó en la época de los 50 y 60, de manera que se relaciona con lo hippie. El boho combina diferentes patrones, texturas y colores en sus conjuntos junto con detalles como los flecos en la ropa. Incluye chalecos, vestidos sueltos, estampados, y jeans de campana, los cuales son algunas de las piezas más icónicas del estilo boho en moda.

Opciones de cómo conseguir estilo boho

El chiste no es disfrazarse de una persona de esa época, sino adoptar y adaptar algunas de las características que reconoce el estilo boho con algo que tengas en tu clóset para hacer un look personalizado basado en esta peculiar forma de vestir.

El sitio web Lookiero recomienda seguir estos pasos para comenzar a conseguir un look con estilo boho.

  • En general, apuesta por toques rústicos, naturales o hechos a mano con prendas de algodón, lino, denim o crochet.
  • Elige los cortes largos y holgados que aportan movimiento al look.
  • Opta por looks monocromáticos en tonos tierra, blancos, verdes o hasta negros.
  • Usa capas de ropa de diferentes longitudes y tonos, ya sea de la misma paleta de colores o de diferente que complementen. Piensa en suéteres, cardigans y sacos, por ejemplo. Pero, ¡cuidado! Equilibra volúmenes y patrones. El usar diferentes capas no significa que uses de plano medio clóset en una salida, puedes verte muy cargada. El chiste del estilo boho es lucir relajada y que todo fluya.
  • No uses estampados llamativos ni detalles pesados alrededor del cuello y los hombros. Que de preferencia, esa zona esté descubierta.
  • El sitio recomienda no usar pantalones ajustados ni dobladillos estrechos, pues no van con el look boho.
Foto:Pexels. leah kelley

Estilo boho por prenda

Si quieres saber qué tipo de prenda escoger, aquí te damos unos consejos.

Para vestidos, ya sea largos o cortos o incluso blusas, se debe conseguir textiles naturalez. Lo mejor sería usar estampados coloridos como florales, tie-dye o de figuras geométricas para conseguir el estilo boho.

Estas prendas combínalas con un collar con colores o con un pañuelo. Puedes usar unas sandalias de gladiador o accesorios maxi. Estos son de los accesorios más icónicos del estilo boho, así como las botas vaqueras o los bolsos con flequillos.

Foto: Unsplash. Kinga Howard

Para las faldas, de preferencia elige las que sean largas estilo midi, las que van con el corte abajo de las rodillas. De preferencia, opta por las que tienen los botones en la parte delantera, de talle alto.

Si son faldas cortas, de preferencia florales o de holanes que le den movimiento a la prenda. Si es de mezclilla, arriésgate a combinarla con accesorios vaqueros como botas o blusas con flequillos.

Para los pantalones, es la misma regla: puedes usar los icónicos jeans con corte acampanado, O bien, estilos florales y estampados fuera de lo común con temática de la naturaleza como las hojas, flores, colores terrosos.

Foto: Pexels. Lucio Vidal

Y a ti ¿te gusta este estilo boho en moda? ¡Muéstranos tus looks en redes!

Leer más:

Cómo cuidar tu ropa de crochet y evitar que se dañe al lavarla

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Qué es un ‘pantalón para tiendas’, el estilo popular en TikTok

Lecciones de estilo de Jenna Ortega para serle fiel a tu personalidad

A sus 21 años, Jenna Ortega se ha convertido en una de las actrices juveniles más prometedoras del cine de terror y suspenso en Hollywood, gracias al natural estilo que impregna en cada papel. Además de sus capacidades histriónicas, Jenna ha llamado la atención por trasladas su fascinación por el género en el que se desenvuelve a sus atuendos, siéndole siempre fiel a su esencia.

Estas son cuatro lecciones de estilo de Jenna Ortega que debes considerar si al igual que ella, también eres fan de los looks repletos de colores oscuros.

Lecciones del estilo de Jenna Ortega que son fieles a su personalidad

Foto: AP

1. Jugar con las siluetas elevará tus atuendos

Los atuendos compuestos por piezas de distintos cortes y siluetas son una de las claves principales en el estilo de Jenna Ortega. La actriz disfruta de vestir conjuntos a un solo tono, especialmente oscuros, combinando variedad de siluetas para así tener looks llamativos que hagan juego con la personalidad que el cine de terror y suspenso le han dado.

Cuando apuesta por este tipo de conceptos, usualmente contrasta el resultado final con ‘beauty looks’ discretos. Ya sea con el pelo recogido, accesorios minimalistas o maquillajes naturales.

2. Las transparencias son un rotundo sí

Foto: AP

Si hay algo claro acerca de Jenna Ortega, es que el negro es uno de sus colores preferidos y aprovecha cada oportunidad para portarlo como pilar esencial de estilo. Para darle un refresh y evitar caer en lo aburrido, la actriz incorpora distintas texturas y efectos, como el encaje y mesh, con los que da vida a looks con transparencias que se han robado todas las miradas a su paso al fusionar su personalidad misteriosa con ligero atrevimiento.

3. A veces, más es más

Foto: Instagram. @jennaortega

El dicho de “menos es más” no aplica en todos los casos, mucho menos tratándose del estilo de Jenna Ortega. Y es que aunque ha deslumbrado con apariciones en exclusivos eventos vistiendo looks sobrios, la realidad es que muchos de los mejores outfits que ha modelado han hecho uso del maximalismo en todo su esplendor, rompiendo con las creencias de que ciertas siluetas, colores y texturas no pueden convivir en un mismo fit.

Algunos de los elementos indispensables para conseguirlo han sido las cinturillas, corbatas, holanes, plataformas y bolsos vistosos.

4. Los labios rojos son clave para todo momento

jenna-ortega-estilo
Foto: AP

Jenna Ortega es una de las celebridades que sabe que los labios rojos son un absoluto acierto para cualquier ocasión. Fuera de personaje, el estilo de Jenna en el maquillaje es mucho más cambiante a comparación de su vestimenta.

Así como es posible verla lucir un llamativo ahumado en los ojos, también lo es hacerlo con tonos semejantes a su piel, recurriendo a labiales rojo intenso que direccionan toda la atención a su rostro.

Leer más:

Jenna Ortega; 9 cosas que debes saber de nuestra ‘Wednesday’

Cómo combinar unos aretes XL y en qué ocasión usarlos

Cómo combinar unos aretes XL y en qué ocasión usarlos

Traer unos aretes llamativos hacen que tu look se destaque por originalidad. Pero no siempre sabemos en qué ocasiones dejar las arracadas pegaditas al lóbulo y atrevernos a usar algo fuera de nuestra zona de confort. Es por eso que Nosotras te contamos cómo combinar unos aretes XL y en qué ocasión usarlos.

Agregar unos aretes llamativos pueden darle un toque divertido a tu outfit pero debes saber cuándo utilizarlos para no saturar tu imagen y dejar que luzcan por sí solos sin robar protagonismo. Aquí te decimos cómo.

Unos aretes de gran tamaño se convierten en el punto focal de tu atuendo, pero también hay que tomar en cuenta el color y la forma para lucir toda la joyería, como explica Varily Jewerly.

Para el primero, un color fuerte fácilmente llama la atención en tus oídos, no solo puede ser brillante y atrevido, sino también pueden ser los clásicos team oro o team plata.

Foto: Unsplash. Taylor Harding

En el caso de la forma, ya sea un patrón alborotado o una forma minimalista, el diseño puede atraer toda la atención hacia tus aretes brindando luz a tu rostro.

Si bien son joyas que puedes llevar en muchos momentos, sí debes tomar en cuenta que, si no estas buscando un look maximalista, puede rozar la línea de lo exagerado, se trata de buscar un balance.

Cómo combinar unos aretes XL y en qué ocasión usarlos

Hay distintas formas de cuándo usarlos y cómo usarlos, te dejamos estas recomendaciones.

  • En una ocasión casual: un look clásico “simple” de jeans y top puedes elevarlo al combinarlo con unos aretes grandes. Si prefieres, incluso es posible sumarle unos tacones que combinen con los aretes.
  • Combina aretes de gran tamaño con una chaqueta de cuero para un estilo atrevido o con un cárdigan oversize que da una mezcla de clásico y cómodo con divertido.
  • Atrévete a agregar colores o piedras como las esmeraldas o formas abstractas y geométricas; recuerda que los accesorios grandes están de vuelta.
  • Como recomienda The List: “combina los aretes realmente grandes con atuendos y maquillaje discretos para disimularlos un poco.
Foto: Unsplash. Marcelo Dias
  • Puedes hacer que unos aretes XL resalten al combinar con tu forma de peinado. The List recomienda llevarlo con un cabello medio recogido o un peinado hacia atrás que deje a la vista tus aretes y tu cuello.
  • En cuanto al color de tu atuendo, Varily Jewerly recomienda usar colores contrastantes: si tus aretes XL tienen un diseño sencillo recurre a lo vibrante, y si son muy llamativos cuida que tu outfit no tenga colores encendidos. En caso de duda, puedes usar unos colores neutros respetando el tamaño de los aretes XL.
  • Si quieres llevarlos en el día a día, deja que tus pendientes sean protagonistas, los complementos pueden ser diseños minimalistas.
  • Si aún no te sientes en confianza de destacar mucho, usa un conjunto monocromático. Varily Jewerly recomienda el negro o blanco total para brindar una apariencia moderna y elegante, y al mismo tiempo muy sencillo y personalizado.

Y a ti, ¿te gusta llevar aretes XL? ¡Muéstranos cómo los combinas con tu look en redes!

Leer más:

Aretes para cada tipo de rostro. ¿Cuál te va mejor?

Qué es el ‘layering’ en la joyería y cómo lograrlo con estilo

Formas fáciles de saber si una joya es de oro o no

Botas biker, el calzado que dominará las tendencias en otoño 2023

botas biker

Con la llegada del otoño 2023, podemos vislumbrar cuáles serán algunas de las tendencias predominantes proyectadas para la temporada. En la parte del calzado, las botas biker se han posicionado como el estilo predilecto para llevar, cuya silueta se caracteriza por estar fabricada con material tipo cuero y contar con aplicaciones de hebillas a lo largo.

Así son las botas biker, el trend que te hará brillar este otoño a cada paso que des.

Botas biker, la silueta imperdible para otoño 2023

botas biker
Foto: Instagram. @dualipa

Luego de un largo periodo donde las ‘combat boots’ se convirtieron en el calzado obligatorio para combinar con cualquier tipo de estilo, las botas biker poco a poco se han ido posicionando como sus sucesoras, al menos para la temporada de otoño 2023.

Para esta temporada, las tendencias retoman un poco de los conceptos que ya hemos visto en años pasados. Ejemplo de ello son las llamativas botas largas en textura de piel y hebillas, las cuales son un guiño a la moda motociclista que ha causado furor con piezas como las ‘racing jackets’, aquellas chamarras que retomaban parte de la estética de motociclista y se adueñaron de los aparadores en la temporada 2022 de ‘fall-winter’.

Las botas biker que ya han comenzado a formar parte de lo más llevado ofrecen distintas alternativas en sus siluetas, facilitando encontrar el estilo perfecto. El largo puede ir desde la mitad de la pantorrilla o llegar incluso al muslo, procurando que no quede ceñida, sino que dé la ilusión de estar un poco holgadas.

Un detalle imperdible de las ‘biker boots’ que estarán en tendencia este otoño 2023, son las aplicaciones de hebillas, tachuelas o correas. Rasgo que las vuelve diferentes y suman al poder para crear un atuendo de impacto.

botas biker
Foto: Bershka

Razones para unirte al furor por las ‘biker boots’

botas biker
Foto: Pull and Bear

Entre las muchas ventajas que tienen las botas biker, está su versatilidad para combinarse. Ya que lucen bien con atuendos casuales o pueden incluirse en looks elaborados, dándole un refresh a las combinaciones que realices con ellas.

Debido a que están en tendencia, es posible encontrarlas en diferentes colores, diseños y precios. Pasando de tiendas ‘fast fashion’ hasta versiones creadas por casas de lujo, como las que recientemente lanzaron firmas como Prada y Miu Miu.

Para incluir un par de ‘biker boots’ a tus outfits y sumarte a este estilo ganador que fusiona rasgos de diversas estéticas, el primer y único paso es encontrar tu modelo predilecto. Esto es posible si eliges con detenimiento basándote en las preferencias que tengas tratándose de calzado.

Es decir, si eres fan de las plataformas o prefieres suelas bajas; si usas texturas mate o brillantes; si lo tuyo son los detalles vistosos o efectos discretos. Y es que al ser una pieza tan sencilla de llevar, no hay puntos adicionales a considerar al momento de seleccionar cuáles serán las botas biker que engalanarán tus atuendos.

botas biker
Foto: Stradivarius

Una guía breve para lograr incluirlas en cualquier look y elevarlo, es contrastar la silueta vistosa de tu calzado con tu ropa. Si llevas unas botas largas, te sugerimos usar una falda o vestido mini con el que se puedan apreciar en todo su esplendor.

Si por el contrario te inclinaste por una silueta corta, entonces despreocúpate, pues podrás incluirlas en los fits que se te ocurran. Incluyendo pantalones o piezas largas que descartarías tratándose de su versión ‘high’.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

Que el clima no te detenga; vestidos que son ideales para el otoño

Que el clima no te detenga; vestidos que son ideales para el otoño

La llegada del otoño y sus abruptos cambios de clima no tiene que significar forzosamente despedirse de la posibilidad de usar vestidos o prendas catalogadas como ideales para “épocas calurosas”. Y es que aunque el descenso de temperaturas nos obliga a buscar alternativas para vestirnos de modo que funcione para lo largo del día, las tendencias ponen a nuestra disposición alternativas para seguir usando los tipos de prendas que más nos gusten.

Estos son los vestidos en tendencia que puedes usar en otoño sin sufrir por el clima.

Tendencias de vestidos ideales para usar en otoño sin perder el estilo

Vestidos otoño
Foto: Stradivarius

1. Camiseros con textura

Los vestidos camiseros de corte largo son una pieza obligatoria para el otoño. Este tipo de siluetas son ideales para crear atuendos que, con los complementos correctos, empaten con cualquier ocasión, ya sea desde un día casual hasta un evento formal.

Al estar fabricados con materiales como algodón, poliéster y seda, estos vestidos ayudarán a mantener una temperatura equilibrada, conjugado con su caída que cubre casi en su totalidad las piernas, de modo que el frío no será un problema para ti. Añade un toque distintivo eligiendo texturas de estampados con el color de la temporada o animal print, una de las tendencias que arrasarán los próximos meses.

2. Diseños midi de manga larga

Foto: Cider

La silueta midi es una de las que sí o sí debes tener en mente para lucir en faldas y vestidos este otoño. Con la llegada de los últimos meses del año, podrás encontrarla en diferentes estilos, colores y materiales, lo que te facilitará la búsqueda por el modelo perfecto para llevar en la temporada.

Se caracterizan principalmente por llegar a una altura debajo de la rodilla; no obstante, las tiendas suelen lanzar versiones con un poco más de largo, para que así puedan ser compatibles con todos los cuerpos y estaturas. Si quieres añadir un poco de sensualidad a tu atuendo, apuesta por una pieza con escote en la pierna y prioriza las tonalidades cálidas para tu tono de piel.

3. Ceñidos con cuello alto

Vestidos otoño
Foto: Zara

Si no eres fan de las bufandas o pañuelos para el cuello, entonces los vestidos con cuello alto son tu mejor opción para otoño. Usualmente este tipo de prendas están confeccionadas con diseños lisos, para que así sea este detalle superior lo que destaque, además de que garantizará que las bajas temperaturas que comienzan a sentirse no te afecten.

En caso de sentir que tu atuendo luce demasiado básico, una alternativa es jugar con colores y texturas en los accesorios y complementos, para que así tenga vista diferente. Una posible combinación es conjugarlo con una chamarra de tonalidad vibrante y calzado de apariencia brillante.

4. Vestidos estilo cárdigan

Foto: H&M

En otoño, un cárdigan es la pieza que necesitas por excelencia. Entre las razones que la vuelven tan imprescindible, están los materiales con los que se confeccionan. Mismos que están pensados para dar una sensación de calor al contacto sin ser tan ostentosos como los abrigos o chamarras.

Su combinación con la forma de los vestidos los ha vuelto tan populares en otoño e invierno, especialmente en quienes se niegan a llevar pantalones a diario. Dependiendo de tu estilo, elige su versión holgada para un look casual o una ceñida si buscas crear un atuendo elaborado.

5. De mezclilla tipo overol

Vestidos otoño
Foto: Levis

El denim es un textil presente en todos los armarios en sus múltiples presentaciones, llámese jeans, chamarras o vestidos, todas ellas fáciles de combinar en otoño o cualquier otra estación. Su facilidad para empatar con todos los estilos los han convertido en una opción a considerar para los meses donde la temperatura desciende.

Esto gracias a que es posible llevar a cabo la vestimenta “en capas” que será tu salvación ante el impredecible clima de la ciudad. Partiendo del tipo de silueta que elijas, combínalo con una t-shirt debajo, un hoodie, un abrigo o gabardina; mientras que el calzado va fenomenal con tenis, botas o plataformas.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

5 celebs que comprueban que el crochet es la tendencia del momento

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

El 23 de septiembre de este año comienza la temporada otoñal y tu sentido de la moda lo sabe. Por eso te decimos algunos tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023. Te recomendamos varias prendas que sí o sí tienes que tener para complementar y elevar tu guardarropa.

Un clóset cápsula se traduce como un apartado de tu armario en el que tienes prendas atemporales con las que puedes crear varias combinaciones que te sirvan en distintas ocasiones. Esto, además de cuidar tu bolsillo y al medio ambiente, te ayudará a crear conjuntos elegantes y con estilo.

El portal The Every Girl especifica que esta herramienta consta de blusas, pantalones, vestidos, zapatos y accesorios que se pueden mezclar y combinar de manera fácil para ocasiones formales, informales y de punto intermedio. Por esto te traemos ideas que seguramente ya tienes en tu clóset.

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

Foto: Unsplash. Amanda Vick

1. Prendas básicas

Tu clóset cápsula debe contener prendas básicas que sirvan para complementar a prendas más sofisticadas y con textura. Por ejemplo, puedes optar por playeras blancas, camisas con botones, blusas con rayas, tenis blancos y accesorios sencillos.

Foto: Unsplash. Mediamodifier

2. Pantalones clásicos

El tipo de corte recto es el más clásico tanto en los pantalones de mezclilla como en los de vestir. También puedes optar por pantalones anchos y de tiro alto para estilizar tu figura. Evita los pantalones rotos o de colores llamativos. Recuerda que el punto del clóset cápsula es tener prendas que trascienden en cualquier temporada y que son altamente combinables.

Foto: Zara

3. Suéteres y bufandas

En esta temporada es esencial que uses varias capas de ropa para cubrirte del frío. Encima de las prendas básicas y antes de usar gabardinas, debes incluir prendas que te ayuden a completar tu look sin sufrir las bajas temperaturas. Sabemos que al llegar un lugar calientito, te quitarás la prenda que más te cubra, por lo que puedes optar por agregar suéteres, chalecos o bufandas. Pueden ser de materiales con más textura como tejidas, de crochet o lana.

Foto: Unsplash. Benjamin Klaver

Del mismo modo, agrega guantes, gorritos y orejeras para dar un toque más otoñal. Recuerda que los colores de esta temporada son el rojo, café, naranja, gris, amarillo y beige. Todos en subtonos cálidos para tener ese mood otoñal.

4. Gabardinas

Esta prenda te puede resultar llamativa o poco “básica”. Pero la idea es que la uses con prendas más sencillas y sin textura, como las que ya te hemos nombrado. La gabardina agregará este pop de color a tu outfit pero puedes optar por colores neutros de igual forma. Además te ayudará a cubrirte del frío o eventuales lluvias.

Foto: Unsplash. Masha Kotliarenk

5. Vestidos largos

Los vestidos largos son una increíble opción para verte femenina y lucir tu silueta. Acompañalos con abrigos, gabardinas o suéteres oversize para crear una combinación que te favorecerá. Puedes comprar vestidos blancos, negros o cafés. Aunque en esta temporada lo ideal es vestir colores cálidos como los que mencionamos en el punto anterior. Del mismo modo, pueden ser sueltos o pegados, recuerda tomar estos tips y adaptarlos a tus necesidades y estilo.

Foto: Bershka México

Tips extras

Recuerda que el objetivo de organizar tu clóset así es poder crear la mayor cantidad de combinaciones posibles. Agrega botines negros, flats y tenis para complementar tu estilo. Juega con sombreros, bufandas, guantes y todo aquello que necesites para esta temporada. Además de las gabardinas, opta por blazers y chaquetas que puedan favorecer tu outfit.

Leer más:

Tips para organizar tu clóset como una experta

Cómo acomodar tu ropa para ahorrar espacio en tu clóset

Prendas que necesitarás en tu clóset para este 2023

Cómo reparar chamarras de piel y artículos de cuero sintético

reparar chamarras de piel

El uso de materiales sintéticos para reparar y dar vida a chamarras y otros artículos tipo piel es común en la industria del vestido, plagando los aparadores de prendas que emulan este textil. Pese a lo bien que lucen, tristemente las prendas confeccionadas con estos insumos son propensas a sufrir rasgaduras y desgaste con el tiempo, haciéndolas lucir descuidadas y dando mala imagen a nuestros atuendos.

La buena noticia es que existen trucos que pueden ayudarte a arreglar chamarras y otros accesorios cuero sintético, evitando que tengas que decirle adiós a tus complementos favoritos.

Cómo reparar las chamarras de piel desgastadas

reparar chamarra de piel
Foto: iStock

Las ‘biker jackets’ se han convertido en una prenda básica en los armarios gracias a la versatilidad que ofrecen para combinarse con todo tipo de atuendos, además de que resultan funcionales en diversos climas debido a que no son ni demasiado térmicas ni poco abrigadoras.

Al estar entre las piezas principales de los looks, es probable que se desgasten con mayor rapidez por el uso, tal como sucedería con un par de jeans que lucimos frecuentemente. O bien, podrían rasgarse accidentalmente al chocar con puntas filosas o texturas rugosas que lastimen al material.

Dependiendo de qué tan grave es el daño, resulta posible reparar las chamarras de piel con procedimientos sencillos que evitarán que debas deshacerte de ellas, por lo que podrás seguir aprovechando tu compra por un tiempo más.

Lo primero que se requiere es determinar qué causó estas alteraciones en tus chamarras de piel sintética. Es decir, si fue un desgaste natural o a causa de un mal uso, pues esto también influirá en las posibilidades de obtener resultados satisfactorios al arreglarlas.

Para casos donde la pieza se “descarapela” o se van cayendo pequeños trozos del material con el que está fabricada, la mejor alternativa es repararla con un poco de pintura acrílica para vinipiel. El instructivo es muy sencillo, ya que consta únicamente de tres pasos que devolverán la vida a tus artículos de cuero sintético preferidos.

Procedimiento para reparar una chamarra de piel y cuero sintético

Necesitas un pincel y un frasco de pintura para vinipiel del mismo color de la prenda o chamarras a reparar. Esto es de suma importancia ya que la intención es que no se note la presencia de esos arreglos.

  1. Limpia la zona. Despega tú misma los pedazos de vinipiel que estén por desprenderse. Aunque puede parecer que lo estás empeorando, esto te permitirá localizar el área donde debes aplicar la pintura.
  2. Aplica la pintura para vinipiel. Con un pincel limpio, toma la pintura y aplica firmemente en las partes donde ya no exista rastro del cuero sintético. Repítelo las veces que sean necesarias, cuidando no exceder la cantidad del producto aplicado, puesto que esto podría alterar la forma original de tu prenda.
  3. Deja secar. Permite que se seque por completo la pintura, cuidando que en ese tiempo nada vaya a contaminar la zona recién restaurada. Una vez que esté lista, verifica si los resultados dan una apariencia natural o si todavía alcanza a percibirse el daño. De ser así, repite el paso número dos.

Después de reparar exitosamente tus chamarras y artículos de piel que se desgastaron o desgarraron, solo resta seguir una guía de cuidados básicos para mantenerla en perfectas condiciones por más tiempo. Estas incluyen no exponerlas a ambientes extremos, lavarlas con cuidado, evitar exponerlas por mucho tiempo al sol y optar por métodos de secado natural.

Trucos para arreglar artículos de cuero sintético

reparar chamarra de piel
Foto: iStock

Lo primero que debes tomar en cuenta antes de recurrir a estos trucos para reparar fácilmente productos de cuero, es que la mayoría de ellos únicamente son funcionales en aquellos que están fabricados con materiales sintéticos. De modo que si tu chamarra o artículo dañado está hecho de alguna piel genuina, deberás acudir con una persona experta para que te diga si tiene posibilidades de arreglarse o si su tiempo de vida útil ha concluido.

1. Con parches

Si el daño es demasiado o se rompió profundamente, quizá el truco de la pintura no resulte tan factible. Por lo que será mejor recurrir a una especie de ‘upcycling’ para hacer menos notoria la zona afectada. Una alternativa infalible son los parches de tela, mismos que puedes conseguir en mercerías y tiendas donde se comercialicen textiles.

Elige la ilustración o diseño que más te guste, tratando de calcular las dimensiones que quieres cubrir para que se vea natural y no como un elemento totalmente ajeno a tu prenda. El paso siguiente es seguir las instrucciones de aplicación, que usualmente dictan si debe pegarse con calor o con algún pegamento especial para la piel.

2. Usando pegamento

Existen variedades de chamarras y artículos de cuero sintético que, pese a ser del mismo estilo, los materiales tienen otro tipo de composición o textura. Por lo que quizá la pintura para vinipiel no sea una alternativa para repararlas.

En estos casos, una opción es el pegamento blanco, con el cual debes cubrir la parte afectada y, posteriormente, igualar el color con pintura acrílica del mismo color.

Leer más:

Cómo lavar y quitar las suelas amarillentas de los tenis blancos

Cómo agrandar un pantalón ajustado sin tijeras ni costura

Cuál es tu corte de jeans ideal según tu tipo de cuerpo

Errores que tal vez cometes al vestirte y te hacen lucir mayor

Errores al vestirte que te hacen lucir mayor

Uno de los errores al vestirte que se cometen con mayor frecuencia sin percatarnos es el uso de prendas y estilos incorrectos que pueden ser responsables de hacernos lucir mayores. Y es que aunque no hay un instructivo formal sobre la ropa que puede o no usarse de acuerdo a la edad, lo cierto es que sí existen combinaciones y modelos que son más apropiados para ciertos rangos, y que incluso fueron diseñados con un nicho específico.

Estos son algunos errores que tal vez cometes al vestirte que te hacen lucir mayor. Dinos qué otros errores similares recuerdas.

Errores al vestirte que te hacen lucir mayor

Errores al vestirte que te hacen lucir mayor
Foto: Pexels

1. Usar siluetas que no te favorecen

Conocer el tipo de cuerpo que tienes resulta indispensable al momento de elegir la ropa que usas, puesto que así es mucho más probable que realices una elección atinada en tus compras. Esto no tiene nada que ver con las tallas, sino que se trata de una cuestión de compatibilidad y equilibrio visual.

Lucir siluetas que no son aptas para ti no solo darán como resultado un atuendo poco satisfactorio ante tus ojos, son también uno de los errores al vestirte que pueden hacerte parecer mucho mayor de lo que en realidad eres. Lo ideal es apostar por prendas que faciliten encontrar el equilibrio entre estilo, volumen y silueta. Aplica esta regla en todo tipo de prendas, llámese abrigos o tops.

2. Combinar estampados que no van con tu estilo

errores al vestirte
Foto: Pexels

Los estampados son parte crucial en cualquier look, ya que tienen la responsabilidad de direccionar la atención visual en la prenda. Es por esto que debes considerar aspectos como forma de cuerpo, estilo y propósito del atuendo, para elegir qué tipo de texturas quieres llevar.

También juegan parte importante los colores que los conforman. Esto debido a que de nada servirá elegir un estampado que en apariencia podría ser juvenil si termina siendo uno de los errores al vestirte que te hacen lucir mayor.

Como consejo general lo ideal es evitar prints del tipo “príncipe de Gales” y similares. Ya que en general son incluidos en prendas formales como sacos o trajes.

3. Los accesorios también importan

Foto: Pexels

Aunque los accesorios vintage son un total acierto en la mayoría de casos, hay ocasiones en las que pueden resultar contraproducente, y en lugar de elevar tu look, termine haciéndote aparentar una edad superior a la que realmente tienes.

Trata de que cualquier accesorio con el que complementes tu imagen, sea vintage o de otro estilo, tenga compatibilidad tanto con el atuendo que adornarán como con tu estilo y facciones. Adicionalmente, evita fusionar en un mismo outfit piezas de tamaño XL con estampados demasiado vistosos, especialmente si no buscas crear un look maximalista y, finalmente, presta atención en el tono de la pieza, procurando que no esté desgastado al grado de parecer “viejo”.

4. Llevar el calzado equivocado

errores al vestirte
Foto: Pexels

Los zapatos son tan importantes como cualquier otra prenda de tus atuendos, por lo que realizar una elección equivocada puede tener repercusiones que van desde desequilibrar el resultado final de tu look hasta hacerte aparentar mayor edad.

Procura que el calzado que lleves sea compatible tanto con tu edad como con tu estilo personal, de modo que no dé la sensación de estar demasiado “forzado”, especialmente si usas plataformas o tacones de un alto al que no estás acostumbrada. Una regla infalible es apostar por siluetas delicadas, como stilettos o zapatos con diseño discreto.

Leer más:

Cómo identificar los cortes de jeans en las tiendas

Trucos de estilo para lucir más alta sin tener que usar tacones

Errores con el lipstick que quizá has estado cometiendo sin saber

Cómo identificar los cortes de jeans en las tiendas

Los principales cortes de jeans que hay en las tiendas cómo identificarlos

Comprar pantalones de mezclilla a veces no es una tarea tan sencilla pues, al tener muchas opciones en el mercado, puedes sentirte confundida o abrumada. Además, si no ubicas tan bien los tipos de corte y el efecto visual que crean, es posible que termines con unos jeans que no te gustan al verte frente al espejo. Por esa razón, te decimos algunos de los principales cortes de jeans que hay en las tiendas y cómo identificarlos. Para que no batalles al elegir y veas qué tipo es el ideal para ti.

La mezclilla es una tela muy versátil que puedes combinar con prendas casuales o formales. Hay de muchos tonos y colores, pero la prenda por excelencia de este textil son los pantalones vaqueros o jeans. Actualmente, en las tiendas hay mucha variedad de cortes, tiros y vuelos. De manera general y sencilla, en muchas marcas están estos 5 tipos de cortes de los que te contaremos.

Los principales cortes de jeans que hay en las tiendas, ¿cómo identificarlos?

Foto: Pull & Bear

1. Corte recto

Estos pantalones son los más populares, ya que fueron los primeros en confeccionarse. El corte recto debe estar en tu clóset porque es muy conveniente para combinar tanto con prendas ajustadas como holgadas. Hace que tus piernas se vean más largas y son muy cómodos. Eso sí, su foco no está en resaltar tus curvas, pero la comodidad y el estilo están garantizados.

2. Corte wide leg

Foto: Stradivarius

El wide leg hace referencia a esos pantalones que son “oversize”, con la forma de la pierna muy ancha. Es apto, por ejemplo, si quieres darle más volumen a la parte de tus piernas. También son muy cómodos, ya que te permiten estar en movimiento libremente.

La mayoría tiene cintura alta, lo cual hace que tus piernas se vean más largas si lo acompañas con un top. Estos pantalones están en tendencia desde hace unos años, y hasta las celebridades coreanas los han popularizado.

3. Corte skinny

Foto: H&M

Sabemos que hubo una ola de cancelación a este tipo de corte. Pero si a ti te gustan, ¡no dejes de usarlos! Son estos pantalones muy ajustados o “entubados”, hechos con mezclilla elástica para que se amolde a tu cuerpo y resalte tu figura. Hay skinny jeans con cintura alta, media y baja, por lo que puede adaptarse muy bien al efecto que desees conseguir. Lo importante es que a ti te guste y te sientas bien.

4. Corte flare

Foto: Bershka

El corte flare tiene una característica distintiva: el vuelo es muy grande. Son amplios en la cintura, se reducen en la parte de tus muslos y se vuelven a ampliar de la rodilla para abajo. Esto hará que tu figura se vea como un reloj de arena si lo combinas con una prenda ajustada en la parte de arriba.

5. Corte mom jeans

Foto: Romwe

Seguro has escuchado sobre este corte, ya que las tiendas comerciales han llenado sus aparadores de este tipo de corte. Este corte va bien para todos los tipos de cuerpo y hay desde formales con colores oscuros hasta casuales con colores claros y con partes rotas o detalles desgastados.

Regularmente, tienen la cintura alta y ajustada, y son más sueltos que los flare pero menos que los wide leg. Es un punto medio perfecto e ideal si lo tuyo no es ser tan ajustada ni holgada.

Ahora que ya conoces los cortes más populares en las tiendas, ¿cuál fue tu favorito?

Leer más:

Cuál es tu corte de jeans ideal según tu tipo de cuerpo

Cómo combinar jeans para usar en el trabajo sin verte informal

Cada cuánto se lavan los jeans y la ropa de mezclilla

El animal print volvió a las tendencias y así puedes combinarlo

Cómo combinar animal print

Uno de los estilos tan amados como odiados es el animal print de leopardo, que desde hace décadas ha estado presente en las tendencias, volviendo cada tanto para reafirmar su poder y elevar cualquier look. A pesar de todos los puntos a favor que tiene, hay quienes todavía le temen a usarlo por el temor a no saber cómo combinar el estampado en sus atuendos del día a día.

Ahora que el furor por este llamativo trend está de regreso, te damos 3 claves para combinarlo como una experta.

Cómo combinar animal print de leopardo en tus looks

Cómo combinar animal print
Foto: Instagram. @alexachung

La primera regla para aprender todo lo necesario sobre cómo combinar animal print consiste básicamente en perderle el miedo. Al ser una textura llamativa, se suele pensar que cualquier look con este estampado resultará en algo extravagante, lo que no siempre es así.

Si bien es vistoso por sí mismo, no significa que sea imposible incluirlo sutilmente en atuendos cotidianos. Así que si ya decidiste sumarte a esta moda, debes estar abierta a experimentar con siluetas y formas hasta dar con las indicadas para ti.

Puede que te convenzas de que un ‘total animal print’ es en definitiva lo tuyo o más bien encuentres que te sientes cómoda añadiéndolo discretamente en accesorios o complementos.

1. Elige piezas que vayan con tu tipo de cuerpo

Foto: Pexels

Aunque no existen reglas específicas en el manual acerca de cómo combinar animal print, ni sobre qué es lo que puede o no vestir alguien por su tipo de cuerpo, la realidad es que saber elegir tomando la silueta en cuenta sí es un factor que influye en el resultado final. Toma en cuenta que este tipo de estampados y las texturas en general aportan volumen al cuerpo, aspecto que podrías tomar a tu favor para resaltar alguna zona en especial de tu figura.

Por ejemplo, si tienes caderas anchas, lo ideal sería evitar prendas demasiado ajustadas o de tela ultrabrillante para usar en la parte baja. En piezas completas, como monos o vestidos, presta atención al corte y forma, de modo que se acople sutilmente a ti.

2. Equilibra la carga visual del atuendo

Cómo combinar animal print
Foto: Instagram. @alexachung

Un error que se comete con frecuencia al usar estampados de leopardo es llegar a sobrecargar la imagen. Lo que pasa como consecuencia de querer fusionar todo en un mismo concepto, lo cual no siempre es la mejor de las ideas. No siempre el famoso “menos es más” resulta del todo cierto, sin embargo, para quienes están en búsqueda de aprender cómo combinar animal print, puede ser útil tener presente esta regla.

Esto no quiere decir que haya un límite de cuánta textura está permitido añadir, sino de saber cómo hacerlo sin que se vea desequilibrado. Si optaste por llevar el animal print en la ropa, decídete por usar mate en el bolso o diseños planos en los accesorios. También es factible aplicarlo a la inversa, así estarás dando un equilibrio visual al mismo tiempo que sacarás lo mejor de apostar por este estampado.

3. Contrasta bloques de color con el estampado

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Volviendo a la cuestión de que individualmente el animal print de leopardo tiene todo para brillar solo, un truco para descifrar cómo combinar esta moda es alternándolo con bloques de color. Esto puedes aplicarlo según tus gustos y preferencias, así como del propósito que le has dado al estilo en tus atuendos.

Si buscas llevarlo en un look formal, por mencionar algo, añade tonalidades oscuras en forma de bloque. Es decir, un par de pantalones negros y lisos en la parte baja combinados con una camisa, blusa o top de animal print para la parte superior. O bien, una t-shirt básica sin diseño como prenda alta y unos jeans o falda de estampado animal. Tratándose de vestidos o monos, lo ideal será apostar por un abrigo, biker o chamarra a un solo tono.

La mayoría de los colores conviven bien con el animal print de leopardo. No obstante, las alternativas seguras que debes considerar sí o sí son negro y blanco, mientras que el material predilecto para esta tarea en definitiva es el denim.

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Cómo combinar chalecos tejidos con una camisa sin verte anticuada

Consejos de moda ‘plus size’

moda 'plus size'

En pleno 2023 estamos hablando de los cuerpos de las personas y eso se me hace súper retrógrada, pero noto que es importante seguir hablando de cómo sacar mayor provecho a la vestimenta para sentirnos más poderosas y contentas.

Así que les preparé esta columna sobre moda ‘plus size’ para todas aquellas que se identifiquen dentro de este sector y quieran encontrar mayor armonía en sus outfits.

Tips de moda ‘plus size’

moda 'plus size'
Foto: Unsplash. Houcine Ncib

1. Evita el total black

Nos han dicho por los siglos de los siglos que necesitamos vestirnos todas de negro para “adelgazar”, pero más que color es el fit de la ropa. Poco se habla de cómo nos deben quedar las prendas para lograr armonía.

Es importante que cuando compremos la ropa veamos el talle de los pantalones, el largo, cómo cae sobre la cintura y el vientre; para las blusas, vestidos o sacos, hay que checar la espalda, los hombros y el escote, además del largo para ver cómo cae sobre las caderas.

2. La importancia de la ropa interior

Muchas veces o la mayoría de veces no le damos importancia a la ropa interior, y es vital para que las prendas exteriores luzcan bien y asienten bien sobre el cuerpo.

Inviertan tiempo y dinero en un buen brasier, no te fijes tanto en el número de la talla; muchas veces nos asustamos al ver que somos una talla o dos más de las que pensábamos pero la realidad es que, mientras contengan y sostengan adecuadamente, lo demás no importa. Tener ropa interior de calidad ayuda a mejorar la postura y que las prendas estilicen mejor.

3. Usa los estampados a tu favor

Hay quien ama los estampados y hay quien los odia. Yo creo que es una excelente forma de dar versatilidad a los atuendos y aportar ese extra ‘something’.

A la hora de usar estampados hay que tener ciertas consideraciones; por ejemplo, el tamaño puede aumentar volumen, entonces si queremos balancear cadera y busto es una buena idea usar estampados para lograr el balance visual en el área qué queramos volumen. Si se usan líneas, el ancho de las mismas puede funcionar también para ensanchar o adelgazar de manera visual.

4. No temas a la lycra

Otro gran mito en la moda ‘plus size’ es que no podemos usar lycra si lo que queremos es reducir volúmenes; la realidad es que usar prendas entalladas puede funcionar para estilizar. Es el mismo ejercicio que con la ropa interior, la lycra de buena calidad ajusta, contiene y ayuda a moldear, por lo que es un gran recurso para vestir.

5. ‘You own it’

Como se diría vulgarmente, házlo tuyo… y es que todo look es importante que se porte con seguridad y emoción, ese sentimiento de poder y fortaleza es el accesorio principal y se nota con la confianza.

Con cariño,

Gina

¿Cómo empacar de manera asertiva?

empacar de manera asertiva

Me encantan estas columnas de eficiencias, con la edad como que una se va haciendo mas práctica y eficaz, y la verdad me fascina compartir esa sabiduría con ustedes. Obviamente si no han salido de vacaciones están a punto de hacerlo, así que acá una guía muy práctica para armar una maleta completa y asertiva.

Cómo empacar de manera asertiva

empacar de manera asertiva
Foto: Unsplash. Marissa Grootes

1. Investiga

Como todo en la vida, la primer parte es saber a qué vamos y a dónde vamos. Si planearon el viaje seguro ya saben el clima y actividades que harán; pero, si no es así lo que les sugiero es poner manos a la obra y meterse a ver las actividades o el clima en general. Obvio, las apps son buenísimas para predecir y eso ayuda un montón.

2. Armar cápsulas

Siempre les digo a mis clientes que armen capsulas para sus looks. Esto quiere decir que cuando estén armando la maleta vayan armando los conjuntos y de preferencia vean que prendas se pueden compartir.

Por ejemplo, unos jeans o pantalones, una camisa, una chamarra, etc. De esa forma pueden mezclar ciertas prendas entre sí para armar mas atuendos sin tener que empacar mucho.

3. La regla de los tres zapatos

En realidad no necesitas mas de tres pares de zapatos para un viaje. Antes de empacar pregunta si esos zapatos combinan con más de tres looks; si la respuesta es no, entonces se quedan en casa.

4. Reduce los beauties

Sea cual sea tu rutina de belleza, siempre se puede reducir al llevar los productos en botes mas pequeños o incluso muestras que te dan en tienda. Yo soy fan de los minis rellenables porque son sumamente eficientes para viajar y muchas veces te ahorras la documentación.

5. Accesorios puntuales

Mi sugerencia es un sombrero que puedes llevar puesto en el viaje, o gorras que caben perfecto en la maleta. Dos pares de aretes y algún accesorio más. No hay necesidad de cargar hasta el molcajete y más ahora que las aerolíneas cobran hasta el aire que respiramos.

Ahora que ya hablamos sobre cómo empacar de manera asertiva, estoy lista para que me manden sus looks de impacto en la vacación.

Con cariño,
Gina

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

bolsos que no deben faltar en tu armario

Para muchas de Nosotras, los bolsos son un accesorio preciado que coleccionamos al por mayor en nuestro armario, entre básicos que no deben faltar y piezas distintas. Aunque siendo realistas, no siempre existe la oportunidad de usarlos todos, ya sea porque tenemos algún modelo favorito que disfrutamos repetir, o por falta de tiempo para intercambiarla antes de salir de casa.

Ya sea que ames tener miles o que prefieras contar solo con las necesarias, te decimos 5 estilos de bolsos básicos que no deben faltarte y te sacarán de cualquier apuro.

Estilos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Foto: Pexels

1. Tote bag

Los tote bags son el estilo predominante de los últimos años y su popularidad cada vez crece más, ampliando también la oferta de diseños. Este tipo de bolsos cuentan con una silueta rectangular y amplia, sujetada por una o dos asas del mismo material y, generalmente, no cuentan con botones o cierres para su manejo.

El estilo básico está fabricado con manta, sin embargo, ahora están disponibles en otro tipo de textiles y colores, lo que facilita poder combinarlas con todo tipo de looks. Te sugerimos tener al menos un par y usarla en días donde cargues demasiados artículos, así no perderás el estilo ni un minuto.

2. Bolso ‘baguette’ o mini

Foto: Pexels

La fiebre por el ‘y2k’ trajo de regreso los bolsos ‘baguette’ o minis, silueta que, a pesar de que se compone de una forma alargada y poca altura, tiene lo necesario para ser tu mejor aliada en los días que no te apetezca llevar mochilas, totes o bolsas de mayor tamaño.

Debido a que el diseño ya es llamativo por sí mismo, un tip para sacarle provecho al máximo es apostar por un color o textura que salga de lo tradicional, rompiendo con la monotonía de usar el mismo bolso todos los días.

3. Crossbody

Foto: Pexels

Los bolsos tipo crossbody o bandoleras son el híbrido perfecto entre los clutch y las siluetas de trapecio. Fusionan en un mismo modelo un estilo pequeño con la suficiente capacidad para cargar un par de artículos extra.

El atractivo principal de las bandoleras está en las correas para sujetarse, pues al ser largas dan libertad de movimiento y son cómodas, lo que resulta sumamente beneficioso para actividades como ir al supermercado o resolver asuntos en el día.

4. Clutch

Foto: Pexels

Los bolsos tipo clutch, es decir, aquellos que constan únicamente del cuerpo sin asas o sujetadores y regularmente son pequeños, pertenecen a la lista de bolsos que no deben faltar en tu armario. La razón es muy simple: en compromisos donde no puedas llevar un bolso demasiado vistoso, como bodas o fiestas de noche, el clutch te ayudará a tener contigo lo indispensable: celular, llaves, cartera, polvo y labial.

5. Silueta de trapecio

Foto: Pexels

En definitiva entre los bolsos que no pueden faltar en tu armario debes incluir una bolsa de silueta tipo trapecio y tamaño mediano. A este modelo se le conoce como “las del diario”, al ser sumamente útiles para el trabajo, la escuela y demás actividades gracias a sus compartimentos y amplitud.

El secreto para encontrar la más adecuada para ti, está en elegir un diseño que combine con las tonalidades que predominan en tu estilo.

Leer más:

Cómo combinar camisas oversized con tus atuendos primaverales

5 hábitos de cuidado básico que alargarán la vida útil de tu ropa

Organiza tu clóset con estos tips para mantener todo en su lugar

¿Es cierto que la ropa oscura da más calor que la clara?

¿Es cierto que la ropa oscura da más calor que la clara?

El verano está aquí y, aunque para quienes vivimos en CDMX eso significa mucha lluvia, sabemos que los días calurosos tampoco hacen falta. Si vas a armar cualquier outfit debes escoger la ropa de tu armario tomando en cuenta lo que pasa si te expones al sol. ¿Es cierto que la ropa oscura da más calor que la clara? Quédate con Nosotras, te platicamos si el color influye en nuestra percepción del calor.

Tu día se puede volver pesado si llevas encima ropa caliente bajo el rayo del sol y más si tenemos la teoría de que usar negro en pleno verano da más calor. Pero, ¿será verdad?

¿Es cierto que la ropa oscura da más calor que la clara?

Las prendas negras son un básico en nuestro clóset, para muchas es su color favorito y otras lo consideran como un aliado que salva en los días que no tienes idea de qué ponerte: la ropa negra es atemporal y se adapta a todo.

Según el sitio Science Times, la ropa oscura absorbe el calor del sol a un ritmo más rápido que el blanco. Este último, mencionan, por el contrario refleja la luz. Por lo tanto, según la creencia popular, una camiseta blanca reflejaría la mayor parte de la luz solar y no acumularía el calor como una camiseta negra.

Sin embargo, según la investigación de Suntect, es un mito que la ropa negra necesariamente te de más calor. “Variables como el grosor de la tela, la humedad, el viento y qué tan ajustada o holgada queda una prenda son incluso más importantes que el color para mantenerte seguro y cómodo”, menciona el sitio.

Los sitios Science Times y Suntect coinciden en que la sensación de calor se debe a la persona que porta la prenda. Por lo que, comentan, que si usas color negro, que absorbe el calor, o blanco, que refleja el calor, te puedes sentir segura ya que la sensación térmica desaparece antes de llegar a la piel.

Por lo que cualquier color te puede dar calor si lo usas de manera incorrecta; por ejemplo, con ropa ajustada o si eliges un material que no permita la corriente de aire entre la tela y la piel.

Foto: Pexels. Leah Kelley

No siempre la ropa negra implica más calor

Los beduinos (árabes nómadas que habitan los desiertos de Medio Oriente) eligen vestirse con túnicas negras a pesar de vivir bajo el rayo del sol. Según un estudio de la revista Nature, donde un voluntario se paró en el desierto con túnicas negras y blancas por 30 minutos, concluyeron que no hubo diferencia en la temperatura de la persona por el cambio de color.

Mencionan que la clave está en el grosor de la ropa y la forma de la misma: si bien la capa exterior de tela se calienta más porque el color negro absorbe más calor, concluyeron que el calor adicional absorbido por la túnica negra se perdió antes de que llegara a la piel. De igual forma, notaron que por la soltura de la tela permitía el enfriamiento por las corrientes de viento que agitaban las túnicas.

¿Qué puedes usar?

De preferencia, escoge prendas hechas de algodón y que sean ropa holgada para dejar ese espacio para la corriente de aire.

¡No temas a usar el ropa oscura! En este calor puedes usarlos en vestidos casuales, pantalones que dejen algún espacio a tu piel para respirar en los tobillos, blusas holgadas, faldas largas, y más.

Y tú, ¿también creías que la ropa oscura da más calor que la clara? ¡Escríbenos en redes!

Leer más:

Cómo vestir en una ola de calor; qué ropa y materiales son aptos

Cómo evitar rozaduras en los muslos por la sudoración en verano

Alimentos y bebidas que te deshidratan, ¡evítalos con el calor!

3 poderosas ventajas de usar pantalones a la cintura a diario

Los pantalones ‘high waist‘ se han convertido en la silueta en tendencia durante los últimos años, derrocando a cortes con tiro bajo y medio. Entre las múltiples razones que les han dado tanta popularidad, destacan lo favorables que resultan para todo tipo de cuerpos y la manera en que consiguen adaptarse a diversos estilos, además de las ventajas de usar pantalones a la cintura que se reflejan directamente en quien los luce.

Estas son algunos de los beneficios que tiene llevar jeans de cintura alta con frecuencia.

Cuáles son las ventajas de usar pantalones a la cintura

ventajas de usar pantalones a la cintura
Foto: Unsplash

Desde hace ya un tiempo, los jeans de tiro bajo quedaron en el olvido y, en el panorama de los estilos más llevados, aparecieron los jeans de cintura alta. ‘Skinny’, ‘wide leg’, ‘mom’ y una infinidad de siluetas han adoptado este tiro, facilitando que cada persona pueda encontrar el fit perfecto para su estilo.

Y es que además de que se ven fabulosos puestos, existen también poderosas razones que los sitúan como la prenda que obligatoriamente debe estar en los armarios para cualquier circunstancia. A continuación te las decimos.

1. Estiliza la figura

Una de las ventajas de usar pantalones a la cintura más conocidas, es su capacidad de estilizar la figura al instante. Esto se logra gracias a que están confeccionados para resaltar la cintura y caderas de quien los use, independientemente del tipo de cuerpo que posean, consiguiendo estilizar y dar un aspecto favorable a la imagen.

Para llegar a estos resultados, te sugerimos elegir correctamente la talla, verificando que la cintura se sienta libre al movimiento y que la parte baja, es decir, por donde está situado el vientre, luzca correctamente alineada. Recuerda que este tipo de piezas concentra la atención en esa zona.

2. Se alinea con todo tipo de prendas

Pocas prendas pueden presumir de lucir bien con todos los estilos y los pantalones de cintura alta tienen este punto como una de sus ventajas. Al llegar a la cintura, empatan adecuadamente con todas las posibles combinaciones; desde crop tops a camisas oversized, ya que precisamente la altura permite que se ajusten mejor visualmente hablando.

Elige el fit que más te guste y estilízalo con distintos largos en la parte superior, lo que también te ayudará a optimizar tus atuendos y sacarle provecho a cada par de jeans que tengas en tu armario.

ventajas de usar pantalones a la cintura
Foto: Unsplash

3. Favorece a la diversidad de cuerpos

Sabemos que la diversidad de cuerpos es inmensa, no obstante, no siempre es posible encontrar alternativas que se ajusten a las necesidades que tienen, ya sea por cuestiones físicas o por gustos simplemente personales. Aquí es donde otra de las ventajas de usar pantalones de cintura alta se hace presente; a diferencia de otros cortes y prendas, los jeans ‘high waist’ son absolutamente favorables para todas las siluetas.

Para elegir el indicado según tu estilo, gustos y tipo de cuerpo, ten claros tus gustos en aspectos como si prefieres las formas acampanadas, skinny o rectas, el tipo de material que usualmente llevas y los colores que predominan en tus looks del diario.

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

A qué tipo de cuerpo le quedan bien los jeans wide leg

4 errores que podrías estar cometiendo con tu ropa de mezclilla

Salir de la versión móvil