‘Cinnamon spice girl’, el trend de otoño para una piel irresistible

Cinnamon Spice Girl

Las tendencias que reinarán en otoño no se limitan a la moda, sino el mundo del maquillaje también ha recibido un par de estilos que se centran principalmente en dar vida a las pieles para darles una apariencia irresistible. El ‘cinnamon spice girl’ es el trend del momento inspirado en uno de los ingredientes estrella de la temporada y da como resultado un makeup perfecto para lucir en otoño.

Conoce el estilo “canela picante” que no puedes perderte.

Cómo es el nuevo trend de maquillaje ‘cinnamon spice girl’

Siguiendo el furor por tomar inspiración de los sabores populares de la temporada, el ‘cinnamon spice girl’ ha ganado terreno como el estilo imperdible del otoño, al hacer referencia a las tonalidades marrones cálidas que por excelencia predominan en esta época del año.

Como ha ocurrido con decenas de ‘beauty trends’, la técnica de maquillaje ‘cinnamon spice’ surgió en TikTok y fue ahí donde tomó fuerza suficiente para conseguir ser reproducida por creadoras de contenido que han compartido sus propias versiones del maquillaje.

Cada una de las referencias al ‘cinnamon spice girl’ concluye en que para lograr incorporarse a esta tendencia es necesario perderle el miedo a los productos de tono intenso, que usualmente suelen ser evitados por el temor a obtener resultados demasiado exagerados.

En el ‘cinnamon spice girl’, la clave radica esencialmente en evocar a los rasgos característicos en los paisajes, como lo son los cielos anaranjados, árboles marrones y, por supuesto, bebidas calientes condimentadas con canela y otras especias, aspectos que ponen en evidencia el motivo de su nombre.

Qué necesitas para tener una piel irresistible estilo ‘cinnamon’

Para unirte de lleno a la tendencia de ‘cinnamon spice girl’ lo primero que debes tomar en cuenta es que no se trata de una alternativa estilo ‘no makeup, makeup’, puesto que el resultado suele ser bastante vistoso, incluso utilizando gamas de tonalidad semejante a la piel.

Estos son los productos necesarios y pasos a seguir para conseguir un maquillaje al estilo “canela picante”.

Lo que necesitas

  1. Blush en crema, preferentemente en tono terracota.
  2. Contour en barra, elige una opción sin glitter añadido.
  3. Iluminador, evitando presentaciones demasiado reflectantes.
  4. Labial mate, idealmente con subtono cálido.

Paso a paso

  1. Prepara tu piel como usualmente lo haces. Pon especial atención a la hidratación para que no exista el riesgo de que ninguno de los productos adquiera el molesto efecto de “cuarteado”.
  2. Aplica el contorno, priorizando la zona alta de los pómulos y frente. Difumina procurando que no queden zonas más marcadas que otras.
  3. Maquilla tus cejas con técnica orgánica, dando vida a un ligero efecto ‘fluffy’.
  4. Aplica el blush en crema, enfatizando la nariz, zona baja de labios y pómulos medios. Distribuye suavemente para lograr una apariencia ‘sunkissed’.
  5. Sella con polvo traslúcido y, de ser posible, retoca el rubor con una fórmula en polvo.
  6. Finaliza con iluminador.
  7. Aplica un labial nude tirando a marrón, cuyo tono traslade la vista inmediatamente a tus labios.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

‘Vampire skin’, el trend de TikTok para llenar de brillo tu piel

Errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor

El pelo es una de las partes de nuestro cuerpo a las que prestamos mayor atención. Tener una cabellera saludable requiere tiempo y constancia. El corte, accesorios y color que nuestro cabello tenga, es una manera de expresar nuestro estilo y personalidad. Además, si invertimos en la estética, podremos reducir algunos años visualmente. Por lo que antes de que gastes tiempo y dinero, te mencionamos algunos errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor.

Teñirte el cabello es una experiencia divertida y te hace sentir que estás iniciando una nueva vida. Hay muchos colores, combinaciones y tonos que te harán encontrar una nueva faceta en ti, pero hay otros que deberías evitar si en particular te interesa verte más joven. Si no sueles pintarte el cabello de manera regular, será mejor que tomes en cuenta estas características que te agregarán más años y te alejarán de tu objetivo.

Errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor

Foto: Unsplash. Adam Winger

1. Elegir un color totalmente contrario a tu tono natural

Elegir un color muy radical y demasiado alejado a tu coloración natural puede resultar en algunas personas, pero debemos decirte que son muy pocas. Por lo que debes evitar recurrir a este cambio de look si te interesa dar un efecto más joven, ya que la gente que te rodea notará el cambio, pero en tu edad. Cometer este error puede sumarte varios años. Es posible que no sea armonioso con tus facciones, que resalte imperfecciones del rostro y probablemente no combinará con tu subtono de piel (recuerda que hay pieles cálidas, frías y neutras).

2. Hacerte rubia platinada

El rubio platinado es un arma de doble filo, si bien podrías verte en tu etapa más rebelde y atrevida, si no va con tu subtono de piel también podrías verte sin brillo y apagada, indica el sitio web Bright Side.

Esto sucede porque no a todas las personas les favorece este tono; esto no depende de que tu piel sea más clara u oscura, sino en que sea de tipo cálido o frío. Sin mencionar el daño que causará la decoloración y el largo proceso que es mantener este tinte: horas en el salón aseguradas y mucho dinero gastado.

Nos encanta este tono de pelo (si no fuera increíble, no sería el favorito de muchas celebs), aunque no es una decisión para tomarse a la ligera. Hay que considerar si es para ti y si le darás el mantenimiento necesario (por estética y por salud de tu cabellera).

3. No recurrir a los reflejos

Esto podría sonar como un mal consejo, después de todo, nuestro cabello natural es monocromático; pero elegir pintarte el cabello de un solo color, es un error muy común. El portal Good Housekeeping cita a Jack Howard, quien es portavoz de color de L’Oreal: “el color monocromático, que es plano y sin dimensión, parece muy duro y envejece mucho”.

Foto: Unsplash. Matheus Ferrero

Por lo que los tintes de supermercado no son la mejor opción si buscas parecer más joven. Jack recomienda pedirle a tu estilista que haga un color multidimensional para agregar volumen y favorezca a la luminosidad de tu rostro y facciones.

Una persona experta en coloración puede utilizar distintos tonos y reflejos para resaltar las características de tu rostro de la manera más favorable.

4. Hacerte mechas sin dimensión

Foto: Unsplash. Valeriia Kogan

Esta moda fue un boom hace varios años, pero los mechones de colores llamativos no son lo de hoy. Y aunque en su momento fue una tendencia muy popular entre las adolescentes y estrellas pop, la verdad es que este estilo actualmente no es algo que ayudará a verte más joven, incluso hará que tu cabello se vea maltrado y seco.

No estamos diciendo que no agregues más de una tonalidad en tu cabellera (eso sería completamente contrario a lo que te dijimos en el punto anterior), sino que la coloración sea con una intención y de manera personalizada.

5. Dejarte el pelo a la mitad con canas y la mitad teñido

Ya estamos en 2023 y sabemos que dejarte las canas o no es una cuestión de gusto; hay gente como las actrices Jamie Lee Curtis, Meryl Streep o Helen Mirren, que se dejan las canas desde hace muchos años y nunca pierde ese estilo juvenil con su corte de pelo y outfits.

Aquí el error sería dejarte el pelo largo en esa transición en que quieres dejarte las canas pero todavía tienes un tinte encima; en su lugar, podrías recurrir a un corte tipo pixie (por mencionar un ejemplo) y hacer que se vea parejo. O, si tú prefieres pintar tus canas, igualmente mantén la coloración en toda tu cabellera.

Además, hay muchas maneras de realzar tus canas con coloración, con técnicas como el famoso ‘grey blending‘.

Estos errores te ayudarán a elegir el tinte adecuado para ti y que no gastes en procedimientos que agregan años a tu edad. No tengas miedo de seguir tendencias actuales y siempre invierte en productos de calidad, que no necesariamente son los más caros.

Leer más:

Estos son los tintes de pelo que necesitan menos mantenimiento

¿Se puede prevenir la caída de cabello?

Cerrando ciclos: lo que sí y no debes hacer con tu look

Botas biker, el calzado que dominará las tendencias en otoño 2023

botas biker

Con la llegada del otoño 2023, podemos vislumbrar cuáles serán algunas de las tendencias predominantes proyectadas para la temporada. En la parte del calzado, las botas biker se han posicionado como el estilo predilecto para llevar, cuya silueta se caracteriza por estar fabricada con material tipo cuero y contar con aplicaciones de hebillas a lo largo.

Así son las botas biker, el trend que te hará brillar este otoño a cada paso que des.

Botas biker, la silueta imperdible para otoño 2023

botas biker
Foto: Instagram. @dualipa

Luego de un largo periodo donde las ‘combat boots’ se convirtieron en el calzado obligatorio para combinar con cualquier tipo de estilo, las botas biker poco a poco se han ido posicionando como sus sucesoras, al menos para la temporada de otoño 2023.

Para esta temporada, las tendencias retoman un poco de los conceptos que ya hemos visto en años pasados. Ejemplo de ello son las llamativas botas largas en textura de piel y hebillas, las cuales son un guiño a la moda motociclista que ha causado furor con piezas como las ‘racing jackets’, aquellas chamarras que retomaban parte de la estética de motociclista y se adueñaron de los aparadores en la temporada 2022 de ‘fall-winter’.

Las botas biker que ya han comenzado a formar parte de lo más llevado ofrecen distintas alternativas en sus siluetas, facilitando encontrar el estilo perfecto. El largo puede ir desde la mitad de la pantorrilla o llegar incluso al muslo, procurando que no quede ceñida, sino que dé la ilusión de estar un poco holgadas.

Un detalle imperdible de las ‘biker boots’ que estarán en tendencia este otoño 2023, son las aplicaciones de hebillas, tachuelas o correas. Rasgo que las vuelve diferentes y suman al poder para crear un atuendo de impacto.

botas biker
Foto: Bershka

Razones para unirte al furor por las ‘biker boots’

botas biker
Foto: Pull and Bear

Entre las muchas ventajas que tienen las botas biker, está su versatilidad para combinarse. Ya que lucen bien con atuendos casuales o pueden incluirse en looks elaborados, dándole un refresh a las combinaciones que realices con ellas.

Debido a que están en tendencia, es posible encontrarlas en diferentes colores, diseños y precios. Pasando de tiendas ‘fast fashion’ hasta versiones creadas por casas de lujo, como las que recientemente lanzaron firmas como Prada y Miu Miu.

Para incluir un par de ‘biker boots’ a tus outfits y sumarte a este estilo ganador que fusiona rasgos de diversas estéticas, el primer y único paso es encontrar tu modelo predilecto. Esto es posible si eliges con detenimiento basándote en las preferencias que tengas tratándose de calzado.

Es decir, si eres fan de las plataformas o prefieres suelas bajas; si usas texturas mate o brillantes; si lo tuyo son los detalles vistosos o efectos discretos. Y es que al ser una pieza tan sencilla de llevar, no hay puntos adicionales a considerar al momento de seleccionar cuáles serán las botas biker que engalanarán tus atuendos.

botas biker
Foto: Stradivarius

Una guía breve para lograr incluirlas en cualquier look y elevarlo, es contrastar la silueta vistosa de tu calzado con tu ropa. Si llevas unas botas largas, te sugerimos usar una falda o vestido mini con el que se puedan apreciar en todo su esplendor.

Si por el contrario te inclinaste por una silueta corta, entonces despreocúpate, pues podrás incluirlas en los fits que se te ocurran. Incluyendo pantalones o piezas largas que descartarías tratándose de su versión ‘high’.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

Que el clima no te detenga; vestidos que son ideales para el otoño

Por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos y hasta odiados

Por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos

Aquí solo hay de dos: los amas o los odias. Si bien pudo haberte tocado en parte de tu crecimiento que llegaras a utilizar alguno de estos pantalones, a inicios de los 2000, sabes a qué nos referimos cuando decimos por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos.

En el último par de años, la moda de los pantalones de tiro bajo ha comenzado un regreso, lo cual ha creado bastante resistencia y hay muchas personas que no están dispuestas a dejar que estos jeans vuelvan a ser la norma. ¿Por qué? Sigue leyendo por qué esos pantalones que las cantantes favoritas de inicios de siglo hicieron tendencia generan tanta controversia.

Por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos y hasta odiados

En redes sociales ya se ha predicho desde hace tiempo el regreso de los pantalones de tiro bajo, con celebs como Bella Hadid y Dua Lipa usándolos.

Los jeans de tiro bajo se hicieron populares hace dos décadas gracias a famosas como Britney Spears, Christina Aguilera y Paris Hilton, a quienes vimos con ellos muchas y más de una tuvimos al menos uno en nuestro clóset.

La razón de por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos es un tanto social, como comenta el sitio web Vox. Muchas personas, sobre todo quienes pertenecen a la generación millennial, los recuerdan como unos pantalones difíciles de usar, responsables de incontables inseguridades y que se asociaban con un estándar de belleza prácticamente irreal.

Eran como una forma de demostrar que tenías el cuerpo “perfecto” y al mismo tiempo generaban burlas. El portal Vox recuerda que los medios de comunicación en ese entonces ridiculizaron a celebs como la cantante Jessica Simpson por atreverse a ponerse pantalones de cintura alta, tachándola de querer “ocultar algo”. WHAT? Cuando ella solo quería ponerse algo diferente, le llovieron críticas por su aspecto “desarreglado”.

Críticas que causaba

Igualmente, muchas usuarias en redes han comentado que el principal motivo para que no les gustara este tipo de pantalones es por las constantes críticas que recibían a su cuerpo, en una época en la que no era muy difundida la noción de NO hablar sobre el cuerpo de los demás.

Ya que, como comenta el mismo sitio “los cuerpos de las mujeres eran la moda, no la ropa”. Pues recordemos que este tipo de prendas solíamos verlas en modelos muy altas y delgadas, que lucían sus estómagos totalmente planos con piercings en el ombligo. Generando que la gente alrededor hiciera comparaciones a las que no se les veía igual.

También eran altamente incómodos: no era raro pasar el día entero subiéndote el pantalón o tapándote la espalda con lo que pudieras cuando tenías que agacharte.

Nadie debería decirnos si nos queda bien o no una prenda si nosotras no lo pedimos o si nos sentimos cómodas, ¿no crees? El estigma social siempre recae en lo que las mujeres usamos y el respeto a nuestros cuerpos diferentes es nulo.

¿Volver a usar los jeans de tiro bajo?

Foto: Instagram. @Dua Lipa

Como lo menciona The Zoe Report, estos jeans fueron tan polémicos son considerados por muchas como “un paso en falso de la moda de tu pasado” y ahora, con el regreso de esta moda y el ‘y2k’, las críticas han vuelto.

Muchos apuestan que regresarán por completo con toda la moda de los 2000 (recuerda los zapatos de plataforma gruesos y las camisetas cortas “para bebés”).

Aquí la intención no es criticar ni ridiculizar a quienes gustan de los jeans de tiro bajo. Todas las tendencias tienen sus defensoras y detractoras; sin embargo, la moda del tiro bajo destaca como ninguna otra en el “odio” de muchísima gente y por eso es importante discutirlo.

Al final, todo se reduce a usar lo que a ti te haga sentir cómoda y feliz. Si tú quieres usarlo, ¡adelante! Por algo existe el famosísimo “de la moda, lo que te acomoda”.

Y a ti, ¿te gustan los polémicos y hasta odiados jeans de tiro bajo?

Leer más:

3 poderosas ventajas de usar pantalones a la cintura a diario

Cuál es tu corte de jeans ideal según tu tipo de cuerpo

Cómo identificar los cortes de jeans en las tiendas

‘Milky nails’, el elegante diseño de uñas para embellecer tus manos

milky nails

Entre las decenas de tendencias de ‘nail art’ que surgen aceleradamente para darle vida a las manos, prevalecen alternativas clásicas que se han instalado como el estilo predilecto para decorar las uñas. Uno de ellos es el llevar diseños discretos y sobrios, trend que está de regreso con el auge de las ‘milky nails’, una elección ideal para quienes prefieren lucir manicuras minimalistas.

Así es la tendencia de ‘milky nails’ que debes tener en mente para embellecer tus manos.

Conoce la tendencia de ‘milky nails’, ideal para lucir una manicura elegante

milky nails
Foto: Instagram. @dolly.panama

El término ‘milky nails’ hace referencia a las manicuras hechas en tonos claros con textura lisa y brillante, característica que les otorgó el nombre por su similitud con el color y textura de la leche. Los diseños básicamente se tratan de baños de esmalte en tonalidades claras, especialmente blanco, rosa y nude.

Se trata de una alternativa ideal para quienes prefieren llevar un estilo minimalista en las manos, de modo que se encarga de darle color a las uñas y embellecerlas sin hacer uso de técnicas más elaboradas que actualmente se utilizan en el ‘nail art’.

Son consideradas como una versión refrescante de las “uñas de novia”. Es decir, aquellos diseños sobrios que regularmente son la alternativa principal de las novias o de quienes están por comprometerse. Aunque la realidad es que son idóneas para ser usadas por cualquier persona que disfrute de llevar la elegancia en detalles simples como podrían serlo las uñas.

Algunos de los factores que interfirieron en el regreso triunfal de las ‘milky nails’ son la versatilidad que ofrecen para combinarse con diferentes atuendos y la facilidad que tienen para acoplarse a ellos, haciéndolos resaltar tanto como lo requieran.

Ideas para seguir el trend de ‘milky nails’

milky nails
Foto: Instagram. @sandra.13nails

La premisa principal de las ‘milky nails’ indica que deben constar de un solo tono, preferentemente en blanco, perla, rosa claro o nude. Puede reproducirse en distintas siluetas, ya sea en formato escultural o sobre la uña natural.

Lo ideal es que se realice con un esmalte de acabado brillante. En caso de no contar con uno, aplicar una base de color para después sellarla con barniz transparente que otorgue ese efecto reflejante. Esto las vuelve perfectas para que puedan hacerse tanto en un salón como en casa, ya que no requiere de productos o aditamentos extra.

milky nails
Foto: Instagram. @eve_microblading

Su simpleza no quiere decir que las ‘milky nails’ sean un diseño aburrido o monótono. Dependiendo de tus gustos, puedes optar por incluir detalles que les den otra vista con elementos sutiles. Por ejemplo, plasmando alguna ilustración o dibujo en miniatura en todas las uñas o en una sola, según lo que prefieras llevar.

Otra alternativa que las miles de recreaciones en redes sociales ofrecen son las láminas de papel de oro. Estas se adhieren con un poco de esmalte transparente y dan terminaciones que cambian la vista por completo, simulando un poco las uñas de mármol, que en su momento fueron sumamente aplaudidas por la elegancia que emanaban.

Leer más:

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

Ideas de uñas con diseño patrio para tener un look muy mexicano

Remedios naturales y eficaces para suavizar tus manos

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

matcha latte makeup

El matcha ya no solo es tendencia en el mundo de la gastronomía, sino que ahora también está apoderándose de los ‘beauty trends’ que anuncian la llegada del otoño. Prueba de ello es el ‘matcha latte makeup’, un nuevo trend que recibe a la temporada y llena de vida las pieles con coloridos maquillajes que evocan a esta popular bebida.

Así es el ‘matcha latte makeup’, una tendencia que no puedes perder de vista en las próximas semanas.

‘Matcha latte makeup’, la tendencia que inaugura el otoño

Matcha Latte Makeup
Foto: Instagram. @hungvanngo

Entre los aspectos que vuelven tan llamativo al ‘matcha latte makeup’, indudablemente podemos mencionar las llamativas tonalidades que lo conforman, inclinándose principalmente por la gama de verdes en diferentes intensidades, todas tratando de asimilar el color que distingue al ‘matcha’ una vez que está preparado.

Estos verdes suaves y destellantes son la clave para transicionar majestuosamente de los maquillajes de verano hacia aquellos que serán usados en otoño e invierno, acoplándose mejor a los tonos que suelen usarse en estas temporadas y que ya comienzan a inundar los aparadores.

Si bien a primera vista podría parecer un estilo atrevido, la realidad es que el ‘matcha latte makeup’ tiene la capacidad de lucir fenomenal tanto con atuendos elaborados o con looks casuales; ya sea para usarse de día o de noche, pues pueden añadirse detalles para hacerlo sobresalir más o hacerlo pasar casi desapercibido.

Hasta el momento, las etiquetas del “maquillaje matcha” suman ya miles de reproducciones y recreaciones hechas en plataformas dedicadas al mundo del beauty. Incluso algunas de nuestras celebs preferidas como Kylie Jenner o Selena Gomez han sucumbido ante el poder del ‘matcha latte makeup’, siendo de las primeras en haber apostado por los verdes brillantes como encargados de darle vida a su rostro.

Claves para lucir un maquillaje estilo ‘matcha latte’

Matcha Latte Makeup
Foto: Instagram. @makeupbyariel

Para darle la bienvenida al otoño luciendo un ‘matcha latte makeup’, lo único que necesitarás es atreverte a probar algo nuevo, olvidando por un rato las tonalidades nude que generalmente se consideran las predilectas para esta temporada.

Si quieres unirte a esta tendencia y llevar una de las bebidas preferidas del momento en tus ojos, estos son los pasos que debes seguir.

  1. Prepara tu piel con la rutina que habitualmente sigues. De preferencia, procura que quede un aspecto aterciopelado o mate, para que así empate mejor con las texturas que conforman al ‘matcha latte makeup’.
  2. Aplica ‘primer’ para ojos en tus párpados. Este paso es indispensable ya que hará que las sombras y glitter que añadas se fijen correctamente en tu piel.
  3. Procede a dar color a tus ojos con sombra verde. No hay un tono exacto que deba usarse, pues la elección dependerá plenamente de tus preferencias y lo que creas que empata mejor con tu tez. Idealmente, la tonalidad debe rondar entre la gama de los olivos y pasteles.
  4. Con una sombra ligeramente más oscura que la base, crea una especie de delineado sobre el párpado. Esto dará favorecerá y dará amplitud a tu mirada.
  5. Agrega brillo con un poco de glitter en gel u hojuelas. Si lo prefieres, inclúyelo desde la base con sombras que ya lo tengan.
  6. Da el toque final aplicando máscara de pestañas para intensificar la atención dirigida a tus ojos.

Esta es una de las técnicas que han predominado en el furor ocasionado por el ‘matcha latte makeup’. No obstante, es posible recrearlo a tu manera con los estilos que prefieras llevar, como el uso de delineadores.

Leer más:

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

Trenzas de burbuja, el peinado más divertido de la temporada

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

El barroco es una corriente artística, cultural, arquitectónica y literaria que se originó en Europa. Este momento de la Edad Moderna, fue clave para entender el arte como una expresión del amor, los mitos y todo lo que sea extravagante. Es lo que normalmente entendemos como recargado, ostentoso y llamativo, por eso en la actualidad es un término que se lleva a muchísimos ámbitos más.

Por ejemplo, hoy te platicaremos sobre las uñas barrocas, son perfectas para quienes no temen llamar la atención.

Este trend se está viralizando en la aplicación de TikTok, ya que diversas nails artists han compartido el proceso de colocación de las uñas barrocas. En los videos, muestran la inspiración de ropa, arquitectura y pinturas del siglo XVII.

Foto: Instagram. @genv.nails

Seguramente recuerdas la memorable Met Gala de 2018, la cual tenía temática de Cuerpos Celestiales: moda e imaginación católica. En esta gala, la mayoría de celebridades optó por representar iconografía religiosa del siglo XVII, además de looks barrocos donde el “menos es más” quedaba prácticamente prohibido. Por lo que puedes tomar referencia de sus atuendos recargados y de la paleta de colores que utilizaron.

Uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención

Cabe aclarar, que este diseño no es para todas las personas y menos si te gusta lo minimalista, prefieres lo discreto o lo clásico como la manicura francesa. Pero, si te sientes atraída por este arte y quieres algo fuera de lo común en tus uñas, te recomendamos las uñas barrocas, el trend para quienes no temen llamar la atención.

El portal PopSugar explica que esta manicura presenta cruces, patrones similares a encajes, perlas, piedras preciosas y detalles metálicos en uñas largas. Puedes pedirlas en tonos rojizos, azules y cafes, además de utilizar bastante dorado. Pueden ser todas iguales pero, incluso, utilizar un diseño diferente puede elevar la apariencia de tus uñas y tendrás la oportunidad de combinar varios patrones y colores.

@socialclimbernail

Wow! This is literally an extension of her outfit!! Swipe for a closer look. My client requested a Baroque art design, she sent a photo of her bag and dress for my inspiration. My trouble was I don’t really draw! My options are either decals or foil but its hard to source them, at the same time I hate disappointing my client. But then I thought, maybe I could draw them, surprisingly I can. I’ve planned everything in my mind. Before anything I asked for her opinions too before I decide myself. I put a leopard charm on her thumb to pair it with her bag and Chain for the ring finger. Luckily I also have a Baroque charm so I put it in the middle ( last minute discovery ). Everything is just well put together! Thank you @gelineonline for the challenge. #russianmanicure #baroqueart #baroquenails

♬ original sound – Social Climber Nails on IG&FB – Social Climber Nails on IG&FB

Otra opción es elegir uñas negras o blancas como base. Y te recomendamos pedirlas con forma stiletto, las cuales se caracterizan por tener una forma puntiaguda. Aunque, si lo prefieres, pueden ser cuadradas.

Recuerda agregar detalles 3D como pedrería grande y pequeña. Muchos relieves y hasta símbolos religiosos como cruces, ángeles, piedras preciosas y adornos llamativos.

Foto: Instagram. @margeauxdonovan

Algunas también agregan símbolos del amor romántico, como corazones y flechas. Pero lo que nunca debe faltar son las piedras en diferentes tamaños y colores. No tengas miedo de verte extravagante, en este trend, el principal requisito es “entre más, mejor”.

¿Qué opinas de las uñas maximalistas?

Leer más:

Uñas K-POP: 5 diseños para llevar esta manicura en tendencia

Cyber Dot, la tendencia de uñas no aptas para tripofóbicas

Pros y contras de las uñas de acrílico

5 celebs que comprueban que el crochet es la tendencia del momento

La ropa de crochet lleva varios meses siendo una de las tendencias más fuertes de 2023 y hemos podido apreciar cómo se apodera de todo tipo de siluetas. De bikinis a vestidos, este tipo de piezas bordadas con un tejido especial de ganchillo han conquistado no solo a los aparadores, también a diversas celebridades, quienes fusionan la técnica de las prendas con su estilo y demuestran por qué es un trend imperdible.

Estas son 5 celebs que comprueban que la ropa de crochet es y seguirá siendo tendencia.

Celebridades que saben cómo lucir ropa de crochet

ropa de crochet
Foto: Instagram. @dualipa

1. Dua Lipa y su amor por la ropa de crochet

Dua Lipa es fan declarada de la ropa y accesorios de crochet. En múltiples ocasiones la cantante ha lucido diversas prendas confeccionadas con este tipo de tejido, pasando de los bikinis a los vestidos; todos pensados especialmente para la ocasión en la que los usará.

Un par de semanas atrás, Dua presumió de sus vacaciones por Grecia, destino en el que modeló un vestido de crochet en tono arena perfecto para la playa, mismo que causó sensación y llevó a sus fans a emprender una búsqueda por una alternativa similar al que vistió. En otras oportunidades, la famosa intérprete ha llevado bikinis, como el que publicó hace unos días para celebrar el éxito de uno de sus temas, bañador que combinó con un bucket hat bordado en el mismo patrón de color rosa y azul.

2. Millie Bobby Brown se rinde ante la ropa de crochet con tops tejidos

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

Por si existía alguna duda de que la ropa de crochet no es exclusiva de la playa, el red look de Millie Bobbie Brown se encargó de demostrar que este estilo puede usarse para todo tipo de atuendos y eventos. Recientemente la actriz presumió un llamativo top rojo confeccionado bajo la técnica de crochet, pieza con escote circular, idóneo para el clima cambiante de la temporada.

La blusa de Millie evidenció además que la fuerza de esta tendencia es tal que se ha ido expandiendo a múltiples marcas, como Cider, firma detrás de este look y la cual ha puesto al alcance del público diversas prendas del estilo. Adicionalmente, dejó ver que no se requiere de detalles adicionales para hacer brillar un atuendo gracias a sus características.

3. Em Rata eleva sus looks de playa con bikinis de gancho

Foto: Instagram. @emrata

Fácilmente podríamos catalogar a Em Rata como la reina de los minibikinis en Instagram. Constantemente la modelo disfruta de postear fotografías posando en traje de baño, ya sea para ir a la playa o simplemente para recargarse de energía con los rayos de sol. Al mismo tiempo que presume de su impresionante silueta.

Emily fusionó la fiebre por la ropa de crochet con su amor por los bikinis. Y el resultado es una prueba contundente de que seguiremos viendo a este bordado como protagonistas del estilo playero. Sobre esta combinación, probablemente el único aspecto a considerar es la comodidad que brindan, pues hay a quienes les pueda resultar poco factible llevarlo a la alberca debido a la textura que el material con el que está fabricado el crochet, usualmente hilos de algodón.

4. Los cómodos pantalones de gancho que luce Alessandra Ambrosio

Foto: Instagram. @alessandraambrosio

Las transparencias son un estilo que llegó para quedarse y desde hace varios meses se han convertido en el complemento perfecto para combinar otro tipo de tendencias. Alessandra Ambrosio se unió a las celebridades que saben cómo lucir la ropa de crochet, usando un par de pantalones que adicionaron a su look guiños de los populares ‘naked pants’ debido a los patrones de la técnica de ganchillo con la que fue confeccionada.

La supermodelo eligió esta prenda para pasar un día en la playa, sin embargo, puede utilizarse en cualquier tipo de ambiente y clima. Para lograrlo basta con elegir los aditamentos ideales, como lo hizo Alessandra, al agregar un crop top de color contrastante.

5. Joe Jonas y sus cárdigans de crochet

ropa de crochet
Foto: Instagram. @joejonas

Otra celebrity fiel amante de la ropa de crochet es Joe Jonas, quien en diferentes ocasiones ha mostrado que para mantenerse abrigado confía plenamente en este tipo de texturas. Los materiales del tejido los vuelven una excelente alternativa para prendas abrigadoras, especialmente cárdigans y suéteres. Sumado a la ventaja de que se le pueden añadir detalles y decoraciones en 3D con el mismo bordado, tal como los lleva Joe.

Leer más:

Cómo cuidar tu ropa de crochet y evitar que se dañe al lavarla

5 hábitos de cuidado básico que alargarán la vida útil de tu ropa

Cómo lavar y quitar las suelas amarillentas de los tenis blancos

El animal print volvió a las tendencias y así puedes combinarlo

Cómo combinar animal print

Uno de los estilos tan amados como odiados es el animal print de leopardo, que desde hace décadas ha estado presente en las tendencias, volviendo cada tanto para reafirmar su poder y elevar cualquier look. A pesar de todos los puntos a favor que tiene, hay quienes todavía le temen a usarlo por el temor a no saber cómo combinar el estampado en sus atuendos del día a día.

Ahora que el furor por este llamativo trend está de regreso, te damos 3 claves para combinarlo como una experta.

Cómo combinar animal print de leopardo en tus looks

Cómo combinar animal print
Foto: Instagram. @alexachung

La primera regla para aprender todo lo necesario sobre cómo combinar animal print consiste básicamente en perderle el miedo. Al ser una textura llamativa, se suele pensar que cualquier look con este estampado resultará en algo extravagante, lo que no siempre es así.

Si bien es vistoso por sí mismo, no significa que sea imposible incluirlo sutilmente en atuendos cotidianos. Así que si ya decidiste sumarte a esta moda, debes estar abierta a experimentar con siluetas y formas hasta dar con las indicadas para ti.

Puede que te convenzas de que un ‘total animal print’ es en definitiva lo tuyo o más bien encuentres que te sientes cómoda añadiéndolo discretamente en accesorios o complementos.

1. Elige piezas que vayan con tu tipo de cuerpo

Foto: Pexels

Aunque no existen reglas específicas en el manual acerca de cómo combinar animal print, ni sobre qué es lo que puede o no vestir alguien por su tipo de cuerpo, la realidad es que saber elegir tomando la silueta en cuenta sí es un factor que influye en el resultado final. Toma en cuenta que este tipo de estampados y las texturas en general aportan volumen al cuerpo, aspecto que podrías tomar a tu favor para resaltar alguna zona en especial de tu figura.

Por ejemplo, si tienes caderas anchas, lo ideal sería evitar prendas demasiado ajustadas o de tela ultrabrillante para usar en la parte baja. En piezas completas, como monos o vestidos, presta atención al corte y forma, de modo que se acople sutilmente a ti.

2. Equilibra la carga visual del atuendo

Cómo combinar animal print
Foto: Instagram. @alexachung

Un error que se comete con frecuencia al usar estampados de leopardo es llegar a sobrecargar la imagen. Lo que pasa como consecuencia de querer fusionar todo en un mismo concepto, lo cual no siempre es la mejor de las ideas. No siempre el famoso “menos es más” resulta del todo cierto, sin embargo, para quienes están en búsqueda de aprender cómo combinar animal print, puede ser útil tener presente esta regla.

Esto no quiere decir que haya un límite de cuánta textura está permitido añadir, sino de saber cómo hacerlo sin que se vea desequilibrado. Si optaste por llevar el animal print en la ropa, decídete por usar mate en el bolso o diseños planos en los accesorios. También es factible aplicarlo a la inversa, así estarás dando un equilibrio visual al mismo tiempo que sacarás lo mejor de apostar por este estampado.

3. Contrasta bloques de color con el estampado

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Volviendo a la cuestión de que individualmente el animal print de leopardo tiene todo para brillar solo, un truco para descifrar cómo combinar esta moda es alternándolo con bloques de color. Esto puedes aplicarlo según tus gustos y preferencias, así como del propósito que le has dado al estilo en tus atuendos.

Si buscas llevarlo en un look formal, por mencionar algo, añade tonalidades oscuras en forma de bloque. Es decir, un par de pantalones negros y lisos en la parte baja combinados con una camisa, blusa o top de animal print para la parte superior. O bien, una t-shirt básica sin diseño como prenda alta y unos jeans o falda de estampado animal. Tratándose de vestidos o monos, lo ideal será apostar por un abrigo, biker o chamarra a un solo tono.

La mayoría de los colores conviven bien con el animal print de leopardo. No obstante, las alternativas seguras que debes considerar sí o sí son negro y blanco, mientras que el material predilecto para esta tarea en definitiva es el denim.

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Cómo combinar chalecos tejidos con una camisa sin verte anticuada

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

strawberry makeup

Entre las tendencias de maquillaje que se proyectaron como las más fuertes de la temporada, las pieles ‘glowy’ ganaron los primeros lugares como el estilo que dominaría. Prueba de ello es que constantemente se incorporan a los trends virales en plataformas como TikTok e Instagram, donde se renuevan para acoplarlas al clima y ambiente del momento; tal como ocurrió recientemente con el ‘strawberry makeup’ que ha sido impulsado por Hailey Bieber.

Este es el makeup que tienes que probar si buscas tener una piel radiante y luminosa.

Qué es el ‘strawberry makeup’

Foto: Instagram. @haileybieber

El término ‘strawberry makeup’ surgió hace relativamente poco y, como su nombre indica, consiste principalmente en tonalidades rosadas con tintes rojos. Se centra especialmente en la piel, dando color a pómulos y labios con técnicas suaves, para lograr así un aspecto natural en el maquillaje.

Una de las precursoras de esta tendencia es Hailey Bieber, quien se ha posicionado como una experta en impulsar nuevos trends de belleza, así como lo hizo meses atrás con las ‘glazed donut nails’. Esta vez, la modelo ganó terreno con la técnica de makeup diario que le da un aspecto fresco e ideal para cualquier día.

Entre las razones que ubicaron al ‘strawberry makeup’ como un trend predilecto de maquillaje glowy digno de todo look ‘girly’, está que da la intensidad necesaria para lograr una apariencia despreocupada, haciendo un guiño al ‘no makeup, makeup’ que se ha introducido como un imperdible.

Cómo lograr una piel radiante con la técnica del ‘strawberry makeup’

Foto: Instagram. @haileybieber

Si tú también quieres formar parte de la tendencia top del momento y unirte a quienes aprueban el ‘strawberry makeup’, estos son los pasos que debes seguir.

  1. Prepara la piel. Para lograr su apariencia natural y llena de vida, lo primero que debes tener en mente es que la base es quizá el paso con mayor relevancia. Realiza tu rutina como usualmente lo haces, enfocándote en dar ligera hidratación extra para tener un efecto ‘glowy’ con mayor duración. Si lo deseas, puedes aumentar la ilusión óptica con iluminador en crema.
  2. Haz cejas orgánicas. Recuerda que la clave del ‘strawberry makeup’ está en la naturalidad. Por eso, la alternativa factible para las cejas son en técnica orgánica, es decir, maquillándolas “pelo a pelo” con un plumón o brocha de punta fina. Usa el tono que mejor empate entre tu color de piel y pelo.
  3. No le tengas miedo al blush: Ahora sí, llegó el momento de dar apariencia ‘strawberry’ a tu rostro y, para ello, el mejor aliado será el blush (esencialmente tonalidades durazno o rosados intensos). Un tip es aplicar rubor en crema, ya que da un efecto matificado y sensación aterciopelada, además de que resiste a todo tipo de climas.
  4. Enmarca los labios. Si bien en el ‘strawberry makeup’ los labios no son el eje principal del look, sí forman parte importante del resultado final. Concéntrate en hacerlos notar con un delineado casi del mismo color de tu boca y rellena con un gloss, producto indispensable para potencializar el ‘glowy’.

Leer más:

‘Cloud skin’, el nuevo trend de maquillaje para una piel perfecta

‘Diamond lips’, el hack viral para aumentar el volumen de tus labios

3 ‘beauty hacks’ para afinar tu nariz al instante con maquillaje

La dualidad de Frida Kahlo, en una nueva colección de ropa

Isela Cos - Frida Kahlo - Shein

Si a cada una de Nosotras nos preguntaran qué significado tiene Frida Kahlo como personaje, como mujer que hizo historia en nuestro país, como artista o como icono, la cantidad de respuestas distintas sería prácticamente ilimitada. Por eso el arte regresa a ella una y otra vez con resultados diversos, y su figura nunca abandona la conversación.

En numerosas ocasiones Frida ha llegado a la moda nacional e internacional. Una de sus últimas apariciones en este ámbito se encuentra en la colección Shein x Frida Kahlo, en la que 12 diseñadores reinterpretaron la figura de la artista, llevándola a prendas de ropa y conjuntos que encuentras en línea.

Isela Cos, una de las diseñadoras que colaboró con Shein para crear esta colección, relató a Nosotras sobre las facetas de Frida que quiso plasmar en sus diseños y lo que para ella representa la pintora.

Foto: Shein

¿Cómo reinterpretar a Frida Kahlo?

En esta colección, Isela Cos quiso plasmar dos facetas en que Frida se mostraba al mundo: en autorretratos y su sufrimiento.

Por un lado, “sus autorretratos hablan de cómo ella se sentía orgullosa de su físico y su personalidad, aun cuando era muy criticada en la sociedad, ella se mantuvo fiel a sus ideales; sus obras llenas de color me hacen ver en ella la felicidad y placer que sentía por disfrutar las pequeñas cosas de la vida”, explica la diseñadora.

Isela Cos - Frida Kahlo - Shein (4)
Foto: Shein

La otra faceta muestra “la manera en que ella miraba su mundo lleno de tragedias, desamores, desigualdad de género y limitación de expresión”.

Frida Kahlo también puede interpretarse como un símbolo feminista, y algo de eso se encuentra en las creaciones de Isela, pues “Frida Kahlo dio voz a las mujeres reprimidas por ser mujeres”.

Para la diseñadora, el feminismo representa “la lucha interna y externa por manifestar los valores y principios que representan a una mujer, sentirnos orgullosas por ser mujeres y ser libres de expresarnos, tenemos muchas virtudes y uno de ellas es que sabemos embellecer las situaciones más tristes y bizarras que nos sucedan en la vida”. Sí, justo como Frida lo hizo.

Isela Cos - Frida Kahlo - Shein (4)
Foto: Shein

Sobre la colección

Isela Cos creó una colección para el verano con varios conjuntos de short que son llamativos, son frescos y expresan las dos facetas de Frida que ella percibe.

“En los conjuntos de short usé la estructura de traje sastre muy característico de su manera de vestir solo que adaptado a una colección de verano, por eso usé chaleco con short y en el print usé su rostro en colores, haciendo alusión a cómo veía su vida, en contraste a un print blanco y negro de cómo veía los acontecimientos amargos durante su vida”, expresa Cos.

Foto: Shein

Precisamente llama la atención una pieza estructurada que muestra el rostro de Frida en blanco y negro, lo cual resulta fuera de lo común porque normalmente el arte que alude a la pintora destaca por su colorido. “En este diseño quise transmitir la manera en cómo ella veía su vida, a través de su arte podías interpretar que ella se sentía en desventaja por los situaciones que había sufrido, como el amor no correspondido de Diego, por ser un miembro de familia que no encajaba por sus ideales y las maneras de vestir correspondientes a esa época. Usaba trajes sastres que sólo le correspondía a los hombres, rompiendo así los ideales de mujer”.

Otra gran inspiración para la colección fue la pintura “La columna rota”, de 1944; a su vez, esta obra surgió a partir de un terrible accidente que Kahlo tuvo a los 18 años y le dejó secuelas por el resto de su vida. Isela Cos incorporó en un vestido el aspecto de las bandas blancas que puedes ver en la pintura.

Trenzas de burbuja, el peinado más divertido de la temporada

trenzas-burbuja

Las coletas y ‘pony tails’ son conocidas por la facilidad con la que pueden hacerse y el aspecto estilizado que le dan a la imagen en cuestión de minutos. Adicionalmente, tienen la ventaja de ser capaces de reinventarse sin tener que añadir demasiados productos o pasos extra, permitiendo crear divertidas versiones que se adapten a toda ocasión y sean un ‘refresh’ para el peinado, como es el caso de las ‘bubble braids’ o trenzas de burbuja.

Esto es todo lo que debes saber sobre el estilo para el pelo más divertido de la temporada.

‘Bubble braids’, el divertido trend que refrescará tu imagen

Foto: Instagram. @gigihadid

Las trenzas de burbuja o ‘bubble braids’ se han posicionado como uno de los peinados más populares de la temporada, al ser perfectos para usarse en ocasiones como un día de picnic o para un festival de música, con la garantía de que se adaptarán a la perfección a cada look o atuendo con el que se combine.

Este trend en realidad no es nuevo, ya que desde hace varios años ha estado presente en diferentes momentos, como una alternativa para quienes se niegan a llevar siempre el mismo estilo de coleta o ‘pony tail’. También, tuvo una época de apogeo en la moda dosmilera, siendo parte del tan codiciado ‘y2k’, por lo que era común ver artistas y protagonistas de ‘romcoms’ llevando este peinado, añadiéndole detalles como listones, pasadores o brillos.

Por eso, no es de extrañarse que tras su regreso cada vez sean más las celebridades que han decidido renovar radicalmente su cabellera con solo un peinado nuevo. En plataformas como TikTok e Instagram, son un hit que ha sido replicado miles de veces en distintos largos y tipos de cabelleras, dejando ver que es una tendencia apta para quien quiera sumarse a ella.

Cómo hacer un peinado con trenzas de burbuja

Foto: Instagram. @oliviarodrigo

Una peculiaridad de las ‘bubble braids’, es que no son el tipo de trenzas que conocemos tradicionalmente, lo que resulta en ventaja si consideramos factores como el tiempo que toma hacerlas. La trenzas de burbuja son ataduras a lo largo de una coleta, lo que le da la forma de trenzado según la distancia y el grosor que deseemos en ellas.

Para unirte a la fiebre de las ‘bubble braids’ estos son los pasos que debes seguir.

1. Divide tu cabellera en las secciones que quieras lucir. Puede ser una, media, dos o más coletas. También es posible que juegues con la cantidad de pelo que tomas en cada una.

2. Con ligas de plástico, crea un patrón a lo largo de la ‘pony tail’. Entre espacios, da volumen con tus dedos, de modo que crees una especie de esfera. La cantidad dependerá plenamente de cuántas miniburbujas pretendas lucir.

3. Da el toque final perfeccionando tus ‘baby hairs’ o peinándolos con formas divertidas. Aplica spray para pelo y refuerza el volumen de las burbujas.

Como extra, puedes darle vida a tu peinado con ligas de colores, horquillas, “cuquitas”, listones o gel con brillo.

Sigue leyendo:

Los 7 delineados de Danna Paola más atrevidos para elevar su look

‘Tuxedo nails’, un trend que conquistó a JLo y Camila Cabello

‘Pink hair’, la tendencia preferida de las celebs este verano

‘Blokecore’, la polémica tendencia futbolera que domina en TikTok

El deporte y la moda nunca han sido ajenos entre sí y, a lo largo de los años, han surgido diversas colaboraciones que muestran la relación que existe entre estos ámbitos. También han nacido tendencias que causan furor por lo polémico de sus componentes y las combinaciones por las que apuestan, como es el caso del ‘blokecore’, un trend deportivo que fusiona el estilo y el futbol en un mismo concepto.

Desde hace ya varios meses, el ‘blokecore’ se ha incorporado a las modas más llevadas del street style y ha ganado popularidad entre celebridades y creadoras de contenido en TikTok.

‘Blokecore’, la tendencia que combina deporte y moda

blokecore
Foto: Instagram. @chiaraferragni

El ‘blokecore’ se ha posicionado como uno de los estilos que permanecerán entre las tendencias predominantes por el resto del año, volviéndose cada vez más comunes y siendo llevadas por diversas celebridades.

Se trata de un trend que combina en un mismo atuendo prendas deportivas y accesorios considerados sinónimos de formalidad, creando una imagen que dé apariencia despreocupada al mismo tiempo que deja claro que cada detalle del look fue cuidadosamente pensado.

Si bien los últimos meses ha tomado mayor fuerza y popularidad especialmente en el street wear, el ‘blokecore’ no es una moda nueva, sino que corresponde a una reinvención de diversas épocas, retomando elementos significativos de cada una de ellas.

Algunos de los referentes principales en el ‘blokecore’ son los años 80 y 90, cuando en la variedad de jerseys que eran llevados por los jugadores, destacaban diseños con colores vibrantes y formas que rompían lo cuadrado de los modelos anteriormente vistos. También hace referencia a la aparición de este tipo de prendas en videos musicales, siendo el hip hop el género en el que se usaban con mayor frecuencia. Para después llegar al mercado del urbano, donde comenzó a ser común ver dichas peizas estilizadas con pantalones corte baggy y sneakers chunky.

En la actualidad, el ‘blokecore’ propone dejar de considerar que la ropa deportiva no puede fusionarse con prendas “formales”, tales como faldas, jeans y blazers. Sin que eso implique necesariamente una necesidad de quitarle a cada una su significado. Aunque por sí misma, únicamente pretende desafiar las reglas de lo considerado “buen gusto”.

Piezas clave para lograr un atuendo estilo ‘blokecore’

Foto: Instagram. @emrata

Las piezas esenciales para lograr un look estilo ‘blokecore’ son las siguientes.

  • Jerseys deportivos. Las playeras de tu equipo favorito son imprescindibles para dar vida a un look ‘blokecore’. No deben ser necesariamente de futbol, pues cualquier deporte que cuente con esta parte del uniforme es funcional. Un plus es usar prendas oversized, mismas que te permitirán estilizar con distintas siluetas según lo requieras.
  • Sneakers chunky. Los tenis chunky y de plataformas XL forman parte de las claves principales para este polémico trend futbolero. Además de que contribuyen a equilibrar visualmente las siluetas con las prendas usadas en la parte baja. Si quieres dar el siguiente paso, incluso puedes apostar por un par de stilettos o zapatos de tacón bajo.
  • Pants y baggy jeans. Las piezas bajas de corte holgado serán tus aliados perfectos para lucir la estética del ‘blokecore’ al máximo. Con ellas podrás jugar con tu estilo tanto como desees hacerlo, eligiendo distintos anchos de la caída. Otro estilo que se conjuga bien son los pantalones y faldas cargo, ya sea en versión mini o media.
  • Accesorios: Complementa con accesorios como gafas de sol, bolsos baguette, pendientes medianos y brazaletes vistosos. Para días que el clima lo permita, añade una gorra o bucket hat.
blokecore
Foto: Instagram. @rosalia.vt

Leer más:

‘Romcom-core’, la nostálgica moda inspirada en películas románticas

‘Angelcore’, la tendencia de maquillaje antiedad viral en TikTok

Pantalón con cintura doblada, el incomprendido trend que arrasa

‘Pink hair’, la tendencia preferida de las celebs este verano

A finales de 2022, Pantone anunció que para este 2023 el magenta sería el color del año según su nombramiento anual. Esta teoría resultó bastante atinada, aunque no ha sido el único tono que logró introducirse a las tendencias, ya que el rosa en todas sus versiones se ha convertido en la tendencia predominante, acaparando desde el mundo del cine, por el estreno de Barbie, hasta los trends capilares. Por esta razón hemos visto a varias celebridades con pelo rosa, especialmente durante los últimos meses.

Así es el ‘pink hair’, la tendencia capilar ganadora de este verano.

Celebridades con pelo rosa que se han unido a la tendencia del ‘pink hair’

Foto: AFP

1. Karol G

La reina de las celebridades con pelo rosa este 2023 en definitiva es Karol G, quien finalmente dejó atrás su cabellera azul para adoptar ahora la tendencia del ‘pink hair’. Comenzó con un magenta intenso inclinado al rojo, para ir cambiando a diversas intensidades, como el rosa chicle, hasta llegar al rosa pastel que luce actualmente.

En sus últimas presentaciones, Karol ha presumido de un rosa pastel con destellos de “algodón de azúcar” y ligeros rubios, dando el ejemplo de la versatilidad de estilos que pueden conseguirse sabiendo cómo aprovechar al máximo este trend.

2. Florence Pugh

celebridades con pelo rosa
Foto: AP

Florence Pugh sorprendió hace un par de meses con la radical transformación a la que se sometió para “We live in time”, cinta que protagonizó junto a Andrew Garfield y donde lució un corte rapado. Conforme ha crecido su cabellera, la actriz le ha dado vida con coloración rosa de tintes anaranjados.

Este estilo va bien con todo tipo de pieles gracias a que, conforme se añadan luces de otra intensidad, es posible que se adapte a la tez y facciones, resaltándolas y favoreciéndolas.

3. Rosalía

Foto: Youtube. Rosalía

Después de haber pasado una temporada con su tono natural de pelo, Rosalía regresó a esta fantasiosa coloración capilar, incorporándose a las celebridades con pelo rosa que comprueban cuánto cambia la imagen al atreverse a llevar un tono distinto. La española presumió una cabellera rosada con efecto deslavado en el videoclip de “Tuya”, el cual estrenó recientemente y en el que incluyó referencias a “Lost In Translation”, película de Sofia Coppola desarrollada en Tokio.

Durante la grabación, Rosalía lució un tinte que combinaba al menos tres distintas intensidades de rosa. Este tipo de degradados son óptimos para aquellas personas que disfrutan fusionar varios estilos en uno mismo, así como mostrar una apariencia despreocupada y combinable.

4. Shakira

celebridades con pelo rosa
Foto: Youtube. Shakira

Al igual que Karol G, Shakira es fan del color rosa en el pelo y en ocasiones anteriores se ha despedido de su rizada melena rubia para lucir distintos tonos de rosa. Luego de que meses atrás apostara por un magenta intenso, este 2023 la colombiana cayó rendida ante el ‘pink hair’ para la grabación de “Copa vacía”, su sencillo junto a Manuel Turizo.

Esta ocasión, Shakira llevó un suave rosa con tintes rubios efecto pastel. Dicho tono favorece principalmente a pieles claras, además de que tiene el equilibrio perfecto entre tinte “normal” y fantasía.

5. Kate Moss

celebridades con pelo rosa
Foto: Instagram. @marcjacobs

Kate Moss fue una de las primeras celebridades con pelo rosa que se unieron al trend en 2023, luego de que iniciara el año luciendo una llamativa cabellera magenta para su campaña con Marc Jacobs. Este tono va bien con pieles claras, medias u oscuras, gracias a que sus vibrantes destellos resultan sumamente favorecedores.

Una alternativa menos arriesgada para quienes prefieren estilos discretos en el pelo, es teñir las puntas de color magenta, rosa mexicano o fucsia.

Leer más:

Cómo elegir el tono de pelo rubio ideal para ti

A sus 56 años, Nicole Kidman presume abs de acero con maxi cut out

Karol G deslumbra con atrevido atuendo en la premiere de ‘Barbie’

El ciclo infinito de las tendencias

ciclo infinito de las tendencias

Hace unos meses les contaba sobre cómo las tendencias se desprendían de la alta costura, les contaba cómo la teoría dictaba que de ahí las tendencias bajaban al ‘ready to wear’ y posteriormente al ‘fast fashion’.

Bueno, pues, ¿qué creen? Al parecer las cosas han cambiado dramáticamente y las tendencias ahora se comportan de manera distinta, al menos así nos hemos dado cuenta a últimas fechas en donde la teoría empieza a variar de la práctica.

También hace unas columnas hablábamos de el lujo silencioso y el ‘Barbiecore’. Resulta que el ciclo infinito de las tendencias ha cambiado y nosotros estamos siendo testigos de lo mismo.

Si bien las redes sociales llegaron a mover todo, TikTok llegó a revolucionar la historia de la moda y las tendencias. A diferencia de lo que hablábamos hace unos meses, hoy las tendencias parecen nacer de las masas y luego permean hacia las marcas, quienes las validan al ponerlas en sus pasarelas y colecciones.

No se asusten. Si bien ya es un desastre todo, no todas las tendencias ahora se generan en TikTok, sino que ya es un bello mix sin pies ni cabeza.

El ciclo infinito de las tendencias, ¿está cambiando?

Les explico, resulta que ahora el ciclo es un poco así.

  1. Un tema, referencia, símbolo, artículo de archivo o producto se vuelve viral; casi siempre es en TiKToK.
  2. Se genera una conversación en torno a ese ítem y se empieza a hacer contenido con él, o bien, alrededor de él. Los primeros adaptadores hacen creaciones propias del mismo y el buzz comienza a crecer de manera digital.
  3. Las marcas de ‘fast fashion’ empiezan a escuchar dicha conversación y lanzan rápidamente artículos que van en torno a esa estética
  4. Otros medios empiezan a notar dicha conversación.
  5. Las marcas empiezan a permear las tendencias vistas en canales digitales en sus pasarelas, por ende reciben validación y reconocimiento.
  6. Las celebridades adoptan dichas tendencias y por ende sus fans también.
  7. Llega el pico de la tendencia.
  8. La tendencia empieza a bajar en cuanto a relevancia, probablemente por la llegada de una nueva con igual o más fuerza. Los últimos consumidores la adaptan.
  9. Los básicos de la tendencia, o aquellos productos y servicios ‘más básicos’, se quedan en piso de venta (por mayor tiempo… algunos pueden perdurar por años).
  10. Pasado tiempo (semanas, meses o años) la tendencia resurge con alguna modificación y toma un nuevo foco… y así infinitamente.

En estos 10 pasos he resumido un poco el ajuste de las tendencias para julio 2023. Probablemente en seis meses las cosas hayan cambiado porque, si algo es constante en la moda y las redes es el cambio; ya nada esta escrito en piedra y todo se vuelve tan efímero y volátil como un simple refresh.

Con cariño,
Gina

Los beneficios de la práctica de meterte a una tina con hielo

Por qué la gente se mete en tinas con hielo

Meterte a una tina con hielo es algo que reta a nuestro cuerpo desde el primer momento. Muchas personas pueden soltar un “¡ay no, jamás!” desde que la idea cruza por su mente; hay quienes hasta se abrazan a sí mismas por reflejo, como si al pensarlo ya pudieran sentir el frío.

¿Por qué meterte a una tina con hielo? Aunque no lo creas, hay posibles beneficios tanto físicos como para tu salud mental, según especialistas. Es una práctica que va mucho más allá de divertirte, de “a ver quién aguanta más” o de compartir algo en redes sociales. Puede impactar para bien, si se hace bajo supervisión y con un propósito.

Recientemente asistimos al Taller de Fundamentos del método Wim Hof, impartido por la instructora certificada Begoña García. Lo organizó Let’s Surrender, una plataforma de bienestar que brinda diversas experiencias, pláticas, talleres y herramientas para ayudarte a cambiar tu vida de una manera positiva.

En este taller llevamos a la práctica el protocolo de respiración de WH y nos explicaron los principios de este método que debes conocer antes de poder meterte a una tina con hielo, además de visualizar la importancia de entender lo que le pasa a tu cuerpo.

La especialista también brindó las herramientas necesarias para poder llevar la práctica de manera más responsable y consciente. Las medidas de seguridad y lo que pasa antes, durante y después de la inmersión en el hielo.

Es una práctica que, de acuerdo a lo dicho por Begoña, no te cambia la vida pero que sí te permitirá reconfigurar tu manera de responder a lo externo, a lo que no puedes controlar, al estrés y la frustración.

Foto: Brenda Martínez

¿Quién es Wim Hof?

El método W.H es llamado así en honor a Win Hof, quien es un atleta extremo neerlandés mejor conocido como Iceman, famoso por su capacidad de tolerar temperaturas heladas.

Es poseedor de varios récords Guinness, entre ellos haber llegado al Everest vestido solo con un bañador, nadar en las aguas del Ártico, correr un maratón completo en el desierto de Namibia sin beber una sola gota de agua, entre otros que son difíciles de creer.

El neerlandés de 64 años, a la par de haber logrado tan insólitas hazañas, con el paso del tiempo logró dominar y perfeccionar el control de su respiración, de su circulación sanguínea y la frecuencia cardíaca.

Consolidó un método que lleva su nombre y bajo el lema: “Si yo soy capaz de hacerlo, cualquiera puede aprenderlo”, consiste en desarrollar un control sobre el cuerpo y la mente, fundado en tres pilares.

1. Respiración

Donsiste en ser consciente de la respiración para tener una mayor oxigenación.

Por medio de una serie de ejercicios desarrollados por Hof es que logra mantener su cuerpo en condiciones óptimas y en completo control hasta en las condiciones más extremas.

2. Terapia de frío

Básicamente es exponer el cuerpo a bajas temperaturas con el fin de lograr controlar la respiración, tu cuerpo y aclarar tu mente.

3. Compromiso

Es la base de los otros dos, pues requieren de paciencia y dedicación para dominarlos por completo, así como de la fuerza de voluntad y el autocontrol.

Foto: Brenda Martínez

La ciencia detrás del método Win Hof

Un estudio realizado en 2011 por la Universidad de Radboud mostró que, al usar su propio método, Wim pudo influir voluntariamente en su sistema nervioso autónomo.

Posteriormente, en 2014, el primer estudio se volvió a repetir en la misma universidad con un grupo de 12 personas.

Finalmente, en 2018, en la Universidad Estatal de Wayne, el estudio mejor conocido como “Brain Over Body” fue dirigido a comprender la función cerebral que le permite a Wim soportar la exposición al frío extremo.

Entre los beneficios que podemos encontrar, de acuerdo con la instructora Begoña García, son los siguientes.

  • Mejora la calidad del sueño.
  • Reduce el estrés.
  • Alivia estados constantes de ansiedad.
  • Retrasa los procesos de oxidación del cuerpo, promoviendo la longevidad.
  • Acelera el metabolismo.
  • Reduce la inflamación, la hinchazón y el dolor muscular.
  • Más concentración.
  • Una mejor respuesta inmunitaria.
  • Mayores niveles de energía.
  • Producción de endorfinas.
  • Mayor enfoque y determinación
  • Mayor fuerza de voluntad

Por qué la gente se mete en tinas con hielo

Más que por moda o porque lo vimos en redes, experimentar esto, de acuerdo con la instructora Begoña García, es permitir que tu cuerpo se funda con el agua fría.

La gente entra las aguas congeladas para probarse así mismas, para empujarse hacia sus límites, para retarse, para sanarse, para encontrarse, para reconciliarse y aprender.

Es entrar a lo profundo de ti y de tus emociones, de tus pensamientos; en el taller Fundamentos del Método Win Hof, fuimos testigos de ese momento.

De la mano de alrededor de 20 personas tuvimos la oportunidad de entender porque la gente se mete en tinas con hielo.

La instructora, junto con su conocimiento del método, guió a todos los presentes por un camino de autoconocimiento y reflexión.

Para posteriormente vivir en carne propia lo que es el método Wim Hof, llevando a las participantes a un estado de estrés controlado que tuvo un efecto indescriptible.

Sentimientos como la incomodidad, nervios, angustia, euforia, felicidad, dolor, estrés, curiosidad, esperanza, estuvieron presentes durante el taller y durante la inmersión en la tina.

Foto: Brenda Martínez

ANTES de entrar a la tina

Preferiblemente se debe tener un ayuno o solo haber consumido té o café horas antes de empezar a realizar una serie de respiraciones profundas.

Esto significa llenar tus pulmones al máximo, al 100% de su capacidad, expandiendo el diafragma. Por lo que debes sentir cómo el aire va desde abajo hacia arriba en cada inhalación.

La rutina completa de respiración dura aproximadamente 30 minutos y dentro de ésta, puedes sentir:

  • Mareo.
  • Hormigueo en las manos y los pies.
  • Calambres.
  • Ganas de llorar o de gritar.

Esto debido a que el cuerpo se encuentra reaccionando a la concentración de oxígeno y se está alcalinizando el pH de la sangre y limpiando residuos bioquímicos (los que inflaman las células y provocan enfermedades).

Pero también se da este mar de emociones debido a que el diafragma soporta no solo la carga física, sino también la emocional.

Sin importar estas sensaciones, debes confiar, seguir respirando y dejar que tu cuerpo haga lo que sabe qué debe hacer.

Foto: Brenda Martínez

DURANTE la inmersión en las tinas con hielo

La reacción de quienes entraban era notable, al entrar en el agua sus rostros reflejaban nervios e incomodidad, pero todas lograron permanecer el tiempo acordado.

La temperatura del agua en la tina estaba entre 3 °C y 5 °C, todas vimos llegar los enormes bloques de hielo y ver cómo lo ponían en las tinas.

Por lo que una vez dentro de las tinas con hielo, el shock era brutal por el frío, y algunas empezaron a temblar, se aceleraró su respiración.

Algunas dijeron sentir pinchazos y que querían salir corriendo de ahí, pero el apoyo de Begoña y de las demás, las hizo continuar.

No explicaron que de hecho íbamos a hiperventilarnos (lo que era completamente normal ya que el cuerpo de esa forma busca calentarse).

Por lo que estando ahí (en compañía de un instructor), hay que empezar a respirar profundo hasta que el cuerpo acepte el frío.

En el primer minuto se siente como se dispara el sistema nervioso y se agita la respiración.

Para el segundo minuto, tras haber respirado sucede la magia, bajan las pulsaciones y se domina la situación.

Y en el tercer minuto todo se olvida y el cuerpo se adapta, por lo que cada exhalación debe ser más larga que la anterior, para que el cuerpo pueda segregar endorfinas.

Lo recomendable es solo estar 3 minutos o menos; si llegaras a sentir alguna molestia, por lo que deberás salir en ese momento.

DESPUÉS de haber estado dentro de la tina

Después de la inmersión en el hielo es necesario calentar la sangre, por lo se debe ayudar al cuerpo a restablecerse.

Una vez fuera las participantes, bajo la luz del sol y otras bajo la sombra, empezaron su ‘horse stance’ (postura de caballo). El cual es un movimiento de artes marciales que activa los músculos de las piernas y los brazos, y que permite que tu cuerpo genere calor.

Hacer la postura de manera correcta permite al cuerpo recuperar su temperatura más rápido, y cambiar el tintineo de dientes por una cálida risa.

Esto sucede (entre otras cosas) porque los muslos y los glúteos son el grupo muscular más grande del cuerpo. Al activarlo ayudas a tu cuerpo a calentarse y recuperarse.

Según tu opinión, ¿por qué crees que la gente se mete en tinas con hielo?

Leer más:

En este país los saunas se usan hasta para juntas laborales

Esto le pasa a tu cuerpo si te das baños de agua fría, según los expertos

El marketing surreal está en todos lados

marketing surreal

Me acuerdo perfectamente cuando me gradué de Mercadotecnia por allá del 2008. Suena a la prehistoria pero en ese entonces solo había dos caminos para los mercadólogos: te ibas a una empresa de farmacéutica o te ibas a una enfocada a ‘retail’. A mí, honestamente, me costaba sangre pensar en mi futuro profesional porque aunque amaba mi carrera no me gustaba ninguna de las dos vertientes que se me ofrecían.

Decidí abrirme camino en el mundo de la moda. Empecé de cero, como si fuera becaria y ahí empezó mi carrera de manera empírica y práctica; fui conjugando la moda con el marketing y el lujo, entonces por medio de la experiencia y de las vivencias comencé a especializarme en ‘fashion marketing’. A la par las redes sociales se empezaron a desarrollar, entonces comenzó el famosísimo marketing digital. Con el tiempo todo se volvió un híbrido en donde justo se empezaron a desarrollar de manera profesional estas aristas de la Mercadotecnia y entonces hubo la posibilidad de aplicar los conocimientos y la práctica a carreras profesionales. Las marcas de moda se empezaron a interesar mas en el tema y aplicarlo, mientras las universidades desarrollaron programas, especialidades y carreras enfocadas al tema.

El marketing surreal

Les cuento todo esto porque hoy estamos viendo la evolución de un escalón mas en la Mercadotecnia, que es la Mercadotecnia surreal. Son todas estas prácticas y ejercicios que hacen las marcas para llamar la atención de los consumidores de una manera totalmente inesperada, especial, surreal y fuera de este mundo.

Con ayuda de la tecnología, de la AI, redes sociales y demás novedades, las marcas de moda están sentando precedentes y tendencia a la hora de impactar a sus consumidores y posibles clientes.

Pionero en el tema es el francés Jacquemus, quién definitivamente es punta de lanza a la hora de presentar sus colecciones, crear sus piezas, y hacer branding de su marca homónima.

Cómo se presenta

Imagínese que un día van plácidamente caminando por la calle y van a la parada del camión y, en vez de ser un camión común y corriente o un vagón de metro, les hace la parada un bolso gigante, perfecto y brillante, con todos los detalles de un bolso pequeño. Sería como una locura propia de un cuadro de Dalí, ¡qué maldita locura! Pero, al mismo tiempo, qué cool.

Ahora imaginen que van caminando por la calle y cae un tubo de pasta gigante frente a ustedes, o que desde un rascacielos salen bolsos voladores que se deslizan de puentes y escaleras. Estos son solo algunos de los ejercicios de Mercadotecnia surrealista que algunas marcas de moda están haciendo y que definitivamente estan cambiando el juego publicitario elevando la vara bastante.

Muchos expertos en el tema establecen que todas estas acciones lo que hacen, además de aumentar el ‘brand awareness’, es generar ruido en redes sociales, sobre todo en TikTok e Instagram, que son grandes herramientas de venta para las fashion brands.

Seguramente estos serán los primeros ejemplos de esta nueva era de la Mercadotecnia en donde ya ni siquiera el cielo y el espacio es el límite.

Con cariño,
Gina

Productos virales de belleza que necesitarás en tu vida

productos virales de belleza

De vez en cuando todas caemos en esa trampa que actualmente representan las redes sociales, en el sentido de que nos encontramos con productos virales de belleza (y prácticamente de cualquier tipo) que aparecen frente a nosotras una y otra vez, hasta que finalmente admitimos que los “necesitamos” y terminan formando parte de nuestra rutina diaria.

En redes sociales como TikTok e Instagram, estos esenciales de maquillaje, skincare y pelo han sido la sensación. ¿Cuál de los siguientes productos virales de belleza ya estaban en tu radar?

Productos virales de belleza que vas a “necesitar”

productos virales de belleza
Foto: Fenty

1. Blush y lipstick Match Stix, de Fenty

¿Alguna vez Rihanna te ha decepcionado? Tampoco a nosotras. Por eso, nos encanta el nuevo stick que funciona como blush y como lipstick. Viene en un solo tono “Strawberry Pop”, pero el producto reacciona con la química de tu piel para darte un toque personalizado. Fenty Beauty ha sido aclamada por considerar todo tipo y color de piel para sus creaciones.

Dónde: fentybeauty.com

2. Rodillo volcánico de Revlon

Foto: Revlon

En donde estés y a cualquier hora, este ‘roller’ absorbe el exceso de grasita en tu rostro: simplemente debes rodar su esfera de piedra volcánica para eliminar el brillo. Puedes lavarlo al llegar a casa y guardarlo para usos posteriores. Funciona si tienes la cara lavada o con maquillaje puesto.

Dónde: Sanborns

3. Exfoliante corporal de First Aid Beauty

productos virales de belleza
Foto: First Aid Beauty

Si buscas cómo combatir la “piel de pollo” o “piel de fresa” (que es producto de una afección llamada queratosis pilaris), este exfoliante puede ser tu héroe. Su fórmula con piedra pómez, ácido glicólico y ácido láctico combate brotes y zonas ásperas o con resequedad, dándole una superficie suave y uniforme a tu piel. Puede ser útil para todo tipo de pieles.

Dónde: Amazon

4. Mascarilla con efecto de burbujas, de Elizavecca

productos virales de belleza
Foto: Elizavecca

Un clásico instantáneo que ha destacado en redes sociales entre la vasta oferta del k-beauty. Esta mascarilla carbonatada de arcilla se ha viralizado en parte por el atractivo efecto de burbujas que crea cuando la aplicas en tu rostro. Pero, por otro lado, tiene la capacidad de limpiar a profundidad tus poros y controlar el exceso de grasa.

Dónde: Amazon

5. Paleta de sombras Rose Quartz

Foto: Huda Beauty

Festivales te van a hacer falta para sacarle todo el provecho a la paleta Rose Quartz, de Huda Beauty, que cuenta con 18 tonos que se pueden mezclar y aplicar en ‘layering’. Contiene diferentes texturas. Por ejemplo, vienen ocho sombras mate con acabado aterciopelado, tres metálicas tipo ‘butter’ y tres con efecto ‘multi-shimmer’.

Dónde: Sephora

6. Plancha GHD Duet Style

Foto: GHD

Una plancha que promete ahorrarte mucho tiempo en las mañanas, pues seca y alisa el pelo al mismo tiempo. Tiene un mecanismo de flujo de aire concentrado y también placas “inteligentes” que aplican calor según las necesidades de cada parte de tu cabellera; este proceso promete no generar daño ni olor a quemado.

Dónde: Amazon

7. Set de colección de maquillaje Frida Kahlo x SheGlam

Foto: SheGlam

Este set de maquillaje es tan bonito que te toma varios días decidirte a usarlo. Es un homenaje a Frida Kahlo, con su nombre grabado y estética que recuerda a la icónica artista. Incluye paleta de sombras en tonos neutros, tinta para labios, lápiz para cejas y blush en crema. ¿Lo mejor? Es maquillaje de larga duración.

Dónde: Shein

8. Mascarilla para labios Laneige

Foto: Laneige

Estas mascarillas, cuya principal embajadora en la actualidad es Sydney Sweeney, actúan por la noche y te dejan los labios suavecitos para la mañana. Entre sus ingredientes incluyen aceite de coco y vitamina C; por otro lado, las encuentras en diferentes sabores y lanzan ediciones especiales.

9. Acondicionador con color Keracolor

Foto: Keracolor

Si quieres experimentar con cierto color en tu pelo, especialmente si te interesan las tonalidades de fantasía, tienes que probar este producto. Funciona como un acondicionador normal pero también añade color en tus mechones.

Si tienes el pelo decolorado o tu tono es claro, tienes más opciones de probar colores, pues el acondicionador no aclara el cabello. Si ya tienes un tinte, puedes variar la tonalidad y alargar el lapso entre visitas al salón.

10. Corrector Instant Age Rewind, de Maybelline

Foto: Maybelline

Desde hace años, este corrector que se usa para reducir las ojeras ha forjado un renombre en redes sociales por su efectividad y costo que resulta bastante accesible. También puedes usar el producto como contour, si lo adquieres en un tono dos veces más oscuro al de tu piel; y para iluminar, si lo adquieres en un tono dos veces más claro.

Dónde: Walmart

Qué es exactamente el lujo silencioso

lujo silencioso

Hay tendencias sumamente poderosas encabezadas por íconos de la cultura pop, artistas y celebridades en donde los logos y la marca son la columna vertebral “del más es más”. Pero también existe otra tendencia probablemente igual de poderosa pero más de nicho, llamada el “lujo silencioso”.

Ojo: siempre ha estado presente y que aunque es ‘popular’ entre pocos es igual o incluso es mas escalable, rentable y poderosa que la de la “logomanía”.

El famoso lujo silencioso

El que sabe sabe (diría mi abuela), y es que el lujo invisible sí es visible en el ojo de quien lo reconoce. Una simple t-shirt blanca puede recorrer muchos precios dependiendo de los materiales, construcción y bagaje… esto puede pasar desapercibido para la mayoría de la población, pero quien sabe de verdadero lujo distinguirá un algodón de H&M vs Brunello Cucinelli a simple vista, y ni hablar de tacto.

El mercado de verdadero lujo no esta preocupado por mostrar el logo, la marca y gritar que están vistiendo cierto diseñador; por el contrario, tratan de pasar desapercibidos, guardando silencio y usando piezas hasta cierto punto “básicas” pero de gran calidad, sastrería y con detalles únicos que son prácticamente imperceptibles para el ojo público.

¿A cuál le vas?

Un juego sutil, contra el grito desesperado. ¿Qué es mejor y qué es peor? La realidad es que son dos discursos completamente válidos que apelan al gusto personal, educación, cultura, crianza, contexto y poder adquisitivo.

Dicen los sociólogos que quien es seguro de sí mismo y no necesariamente necesita demostrar “algo” a “alguien”, no se interesa en las marcas ni los logos, incluso ni siquiera le importa que la gente sepa quién es porque esa persona sabe en dónde está parada ¿Ustedes qué opinan?

El caso es que el lujo silencioso, además de representar un nicho billonario (pensemos en “Succession” o los looks de Gwyneth Paltrow en su juicio de esquí), también resulta ser una cadena de producción más sustentable, justa y amigable con el medio ambiente.

Menos prendas, elaboradas casi sobrepedido, con materiales durables que no apelan al fast fashion y que a su vez vienen de cadenas de suministro justas y equitativas. El problema es que, como su nombre lo dice, este lujo es adquirible para pocos por sus altos costos.

También seamos honestas y la mayoría de las personas buscan por medio de los logos y las marcas denotar un status económico, social e intelectual, por lo que la logomanía está lejos de morir.

El lujo silencioso representa un gran crecimiento para pequeños talleres que fabrican ropa a la medida o bien, que tienen cadenas de producción cortas que se enfocan en los detalles: botones echos a mano, piezas intervenidas, una curaduría impecable, prendas teñidas con sistemas ancestrales, tintes naturales, procesos largos y minúsculos son solo algunos de los puntos que encontramos detrás de estas prendas de culto silencioso.

Yo les pregunto ¿son team logo o team lujo silencioso?

Con cariño,
Gina

Salir de la versión móvil